¿Por qué la Astronomía?

Page 1

PORQUE LA ASTRONOMÍA Roberto Bartali INTRODUCCIÓN Podemos afirmar sin temor a equivocarnos de que la supervivencia de la raza humana y su evolución es fruto de las cuidadosas y perseverantes observaciones astronómicas que el hombre ha llevado a cabo desde la prehistoria. Las evidencias de esto estan pintadas y grabadas en gran cantidad de cuevas, piedras y monolitos. Por esta razón, el estudio de la Astronomía, no solo es sumamente interesante, sino que es fundamental, inclusive para muchas de nuestras tareas y actividades cotidianas porque fomenta el desarrollo tecnológico y ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea, además de revelarnos los orígenes y el futuro de todas las cosas, incluyendo nuestra vida. ALGUNAS CONSIDERACIONES HISTÓRICAS La observación del cielo con sus diversos fenómenos cambiantes como las fases de la Luna, los meteoros, los cometas, los eclipses y el movimiento constante de las estrellas y los planetas, seguramente llamó la atención y despertó la curiosidad de los hombres que vivieron hace 15 mil años de la misma forma como ocurre en la actualidad y seguramente ocurrirá en el futuro. Cuando el hombre fue cazador, necesitó Figura 1 encontrar una forma El Menhir o monolito es un poste de piedra tallada y labrada que eficiente y precisa para apunta hacia el surgir del Sol en orientarse y poder regresar ciertas fechas del año gracias a su a su campamento o alineación con alguna roca o montaña lejana. caverna. Durante el día debió observar y elegir algunos puntos de referencia fijos y lejanos como un cerro alto. Utilizando el Sol como reloj, tuvo que fijarse detenidamente en la Figura 3 El edificio denominado El Caracol, posición que, conforme se considera un prototipo de pasaban las horas, tenía observatorio astronómico. Fue con respecto al cerro de Figura 2 construido por los Mayas en Cuando el Sol se oculta, el Chichen Itza (México). referencia. día del solsticio de verano, Al principio solo utilizó es posible observar como sus rayos pasan a través de un poste de madera la unión entre las piedras. plantado en el suelo, pero con el tiempo, se marchitaba, así que tuvo que construir monolitos (figura 1). Después de reconocer los ciclos del movimiento aparente del Sol, construyó monumentos con piedras colocadas de manera precisa

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.