IES SÁNCHEZ LASTRA PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Curso 2011-2012
FICHA 1
Diseño de un proyecto PROFESORADO IMPLICADO: Marcos Álvarez, Rut Álvarez, María Cao, Cintia de Saá, Silvia Expósito, Marta Elena Fernández, Pilar González, Eugenia Martínez, Gemma Martínez, Ana Rosa Rodríguez, Marga Valdés y Alex Johnson (auxiliar de conversación) MATERIAS: Asturiano, Biología, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Plástica y Visual, Inglés, Matemáticas GRUPOS A LOS QUE AFECTARÁ: Grupos bilingües de 1º a 4º ESO, otros TÍTULO DEL PROYECTO: Halloween Project Profundizar en los orígenes de la fiesta de Halloween para completar el conocimiento que el alumnado tiene sobre esta celebración Trabajar un mismo tema de manera integral Favorecer el desarrollo de actitudes solidarias, de interacción y cooperación grupal en la realización de las distintas actividades: implicación directa del alumnado de 4º en el desarrollo de las mismas, formación de grupos heterogéneos con alumnado de cursos distintos, coordinación entre el profesorado de diversas materias y el auxiliar de conversación... Buscar y seleccionar información de diversas fuentes (internet, artículos...) Sintetizar información (en un póster, en un artículo periodístico) utilizando las estrategias adecuadas al propósito comunicativo Expresarse con claridad, fluidez y entonación adecuada al propósito comunicativo (relato de historias de miedo) CONTENIDOS Autonomía en el uso de las fuentes de información Búsqueda de palabras desconocidas en un diccionario CURRICULARES Uso correcto de los signos de ortográficos ASOCIADOS Pronunciación y expresión correcta Cooperación activa en el trabajo en equipo Iniciativa por la mejora de las producciones propias Creatividad en la producción de los pósters, artículos periodísticos... Concienciación sobre la igualdad de oportunidades para ambos sexos Respeto y actitud crítica hacia las producciones de otros compañeros y compañeras Descripción del contexto: ¿Qué conoces de la fiesta de Halloween? ¿Piensas que es una fiesta americana o sabes su verdadero CONTEXTO Y origen? ¿Se celebra esa fiesta en tu país o en otros lugares del mundo? ¿Qué similitudes o diferencias encuentras entre ellas? ¿A PROCEDIMIENTO qué motivo crees que se deben? Busca información y reflexiona un poco sobre el tema Fuentes que se manejarán en la investigación: Páginas web, artículos, libros... OBJETIVOS
IES SÁNCHEZ LASTRA PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
PRODUCTO FINAL IDEAS PARA SU DIFUSIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
DESTREZAS COMUNICATIVAS (enumerar tareas que afectan a cada destreza)
Curso 2011-2012
PASOS A SEGUIR (secuenciación de tareas): 1. Organización en talleres (grupos heterogéneos de alumnado de 1º a 3º ESO coordinados por alumnado de 4º con supervisión del profesorado) 2. Trabajo independiente en cada taller 3. Búsqueda y selección de información, dibujos, fotografías, opiniones... 4. Realización de tareas individuales o en colaboración 5. Elaboración de actividades artísticas, murales sobre el tema o artículos periodísticos sobre el desarrollo de los distintos talleres 6. Difusión del trabajo realizado Murales Máscaras Artículos periodísticos Exposición en el centro Publicación de artículos en revista escolar Competencia en comunicación lingüística Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal -Búsqueda y selección -Escucha de las de información y producciones de los dibujos, fotografías... compañeros y compañeras -Escucha de instrucciones para realizar distintas tareas
-Organización en grupos de trabajos -Trabajo en grupos pequeños -Debate para resolución de problemas
-Exposición oral de relatos de terror -Instrucciones para realizar distintas tareas
-Elaboración de máscaras y murales -Elaboración de artículos periodísticos
IES SÁNCHEZ LASTRA PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EVALUACIÓN PREVISTA (durante y al final del proceso)
Curso 2011-2012
Autoevaluación: ¿Qué he aprendido con este trabajo? Evaluación durante el proceso: nivel de participación, interés y esfuerzo, respeto por las producciones ajenas, trabajo en equipo, actitud positiva, superación de problemas Evaluación al finalizar el proceso: presentación correcta y creativa, grado de corrección, calidad del contenido