INFORMACIÓN GENERAL

Page 1

INFORMACIÓN GENERAL  ALOJAMI ENTO – CAMPING DE LOS ESCULLOS EN ALMERÍA •

SITUACIÓN: Parque Natural Cabo de Gata. Los Escullos. 04118San José.Almería. Andalucía (España).

TELÉFONOS: 950389811- 696470859

FAX: 950106400

WEB: www.losescullossanjose.com

DISTANCIAS:  A la playa: 800 m  Los Escullos: 0,8 km  San Jose:7 km  Nijar: 20 km  Almeria: 40 km  Playasde Monsul y Genovesesa 4 km  San Joséa 4 km  Isleta del Moro a 2 km

 Cabo de Gata a 18 km  Almería a 32 km  Aeropuerto de Almería a 25 km  Cuevasde Sorbas  Mojácar a 75 km  Poblado del Oeste Americano a 60 km  Pueblo de Rodalquilar a 8 km  Playa de Las Negras a 12 km

Equipamiento y Servicios instalaciones Arbolado abundante - Wi-fi espacio acuático IES Sánchez Lastra C/ Reinerio García, s/n. 33600MIERES Telfs: 985466261– 985461624Fax: 985453123 e-mail: sanchezl@educastur.princast.es C.I.F. Q3368113A

PILOD

PROYECTO


- Piscina - Piscinas gratuitas - Zona de baño en el mar - Playa 800 m restauración y comercios - Bar/Cafetería - Restaurante - Pizzeria - Tienda de alimentación básica - Supermercado lavabos - Agua caliente general gratis - Calefacción en lavabos grupos - Sala para conferencias y eventos servicios - Vigilancia 24 horas

BUNGALOWS Con capacidad para 4 o 5 personas, dos habitaciones, aire acondicionado con bomba de calor, gran terraza y aparcamiento propio, alto confort... Con menaje de cocina básico, placa vitrocerámica y ropa de cama.             

Dormitorios independientes Ropa de cama Cubertería Calefacción Nevera Vajilla Menaje de cocina Cafetera TV Ducha Agua caliente WC Porche/terraza amueblado/a

VISITAS

 PARAJE NATURAL KARST EN YESOS DE SORBAS SITUACIÓN: Centro de visitantes Los Yesares. C/ Terraplén s/n. 04270Sorbas (Almería) TELÉFONO: 950 364 563

IES Sánchez Lastra C/ Reinerio García, s/n. 33600MIERES Telfs: 985466261– 985461624Fax: 985453123 e-mail: sanchezl@educastur.princast.es C.I.F. Q3368113A

PILOD

PROYECTO


El pueblo de Sorbas se encuentra bordeado por el Río Aguas, y enclavado entre la Sierra de Los Filabres, Sierra Alhamilla y Sierra Cabrera, también entre el Campo de Tabernas y los Valles de Vera y Almanzora.

Si hacemos un breve recorrido por el paraje sorbeño, podemos encontrar rincones de una gran belleza paisajística, como puede ser el Molino del Río de Aguas, El Barranco del Tesoro, La Cuenca de Arrecifes situada en Cariatiz… Y quizás el paraje más importante y bello de Sorbas lo encontramos en El paraje Natural de Los Karst en Yesos, éste fue declarado Paraje Natural mediante la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección (BOJA núm. 60, de 27/07/1989); también es Zona de Especial Protección para las Aves [ZEPA (2002)], y se encuentra propuesto como Lugar de Interés Comunitario (LIC). Estamos hablando de un paraje de unas 2.380 hectáreas, dónde la acción del agua de lluvia sobre el yeso de Sorbas ha originado una multitud de cavidades tanto en superficie como subterráneas, reconociéndose éste espacio natural como uno de los más importantes del mundo. De entre éstas cavidades podemos destacar, la Cueva del Agua es la más grande (8 km.) y la Cueva de Covadura la más profunda (120 m.); también nombramos la Cueva del Yeso y la Cueva del Tesoro, de gran belleza. Adentrarnos en éstas cuevas, es dar un paso a un mundo mágico, de estalagtitas, estalagmitas, cristales y columnas de yeso de diversos colores y formas espectaculares.

IES Sánchez Lastra C/ Reinerio García, s/n. 33600MIERES Telfs: 985466261– 985461624Fax: 985453123 e-mail: sanchezl@educastur.princast.es C.I.F. Q3368113A

PILOD

PROYECTO


 ALMERÍA

Hablar de Almería capital es hablar de playas, turismo, pero, también de cultura ya que cuenta con la segunda edificación árabe más grande de España, la Alcazaba, sólo superada por la Alhambra de Granada. Del siglo IX y con 43.000 metros cuadrados. En las instalaciones de la Alcazaba, es de destacar el Castillo Medieval que mandaron construir los Reyes Católicos en 1489. Allí se encuentra el mejor mirador de la ciudad. Otros edificios históricos son la Iglesia de San Juan, el Hospital Real, de la época renacentista, el paseo de San Luis, la Catedral de Almería, IES Sánchez Lastra C/ Reinerio García, s/n. 33600MIERES Telfs: 985466261– 985461624Fax: 985453123 e-mail: sanchezl@educastur.princast.es C.I.F. Q3368113A

PILOD

PROYECTO


construida en el siglo XVII para repeler el ataque de los berberiscos que llegaban por mar, el Convento de las Puras y el Palacio Episcopal. Por otro lado, además de los edificios históricos, Almería guarda en su interior bellas plazas, como la Plaza del Bendicho, la Plaza Masnou, la Plaza Pablo Cazard …y calles emblemáticas como la Calle Séneca. No nos podemos ir de esta ciudad sin dar un paseo por el PaseoMarítimo

 MIN I HOLLYWOOD – TABERNAS Los antiguos escenarios cinematográficos de las históricas películas del oeste americano se han convertido en un parque temático.

Se encuentran en Tabernas, en una franja desértica de casi dos mil kilómetros cuadrados rodeados por las sierras de Filabres, Alhamilla y las estribaciones de la Alpujarra almeriense. Debido a las condiciones climatológicas de este desierto, en el año 1.954 se empezaron a realizar los primeros rodajes de películas

coproducciones

italo-españolas,

llamadas

SPAGUETTI-WESTERN. En el Desierto de Tabernas de Almería los antiguos escenarios cinematográficos de las históricas películas del oeste americano se han convertido en un parque temático sobre el oeste, los años dorados de la industria del Western y también para dar a conocer una Reserva Zoológica con más de 150 especies de animales. El Poblado del Oeste fue construido para el rodaje de la película "La Muerte tenía un precio". IES Sánchez Lastra C/ Reinerio García, s/n. 33600MIERES Telfs: 985466261– 985461624Fax: 985453123 e-mail: sanchezl@educastur.princast.es C.I.F. Q3368113A

PILOD

PROYECTO


Se realizan una serie de espectáculos que son muy interesantes de ver: Espectáculo del Oeste, Espectáculo Can-Can, Espectáculo Papagayos RESERVA ZOOLÓGICA : Esta reserva está dividida en un circuito que se recorre a pie, pero hay un pequeño tramo que podemos realizar en un trenecito. En la reserva zoológica viven actualmente unos 700 animales de las siguientes especies. * Mamíferos: rinoceronte blanco, Jirafas, tigres rojos y siberianos, coatíes, nutrias, gacelas norteafricanas * Aves: Marabú, cigüeñas del senegal, buitres aura, búho real, búho nival… * Reptiles: Caimanes, pitones, boa, ranas venenosas,varanos, tortugas de espolones africana,

Los visitantes podrán contemplar el Aviario con una colección de aves exóticas, el reptilario con más de cuarenta especie de reptiles, el estanque de cocodrilos y un divertido zoo infantil. En plena reserva podrá disfrutar de una catarata en el corazón del desierto, perritos de la pradera, Felinario, La casade los titis, la de los linces, flamencos enanos, osos, canguros, Lobos Ibéricos, Hipopótamos, etc.

IES Sánchez Lastra C/ Reinerio García, s/n. 33600MIERES Telfs: 985466261– 985461624Fax: 985453123 e-mail: sanchezl@educastur.princast.es C.I.F. Q3368113A

PILOD

PROYECTO


 LOSMILLARES Los Millares es un poblado prehistórico situado entre los municipios de Santa Fe de Mondújar y Gádor, a 17 km de Almería. Es uno de los yacimientos más importantes de la Europa de la Edad del Cobre, y da nombre a la Cultura de Los Millares , que se extendió por Andalucía, llegando hasta Murcia y el sur de Portugal. Las dataciones por Carbono 14 (calibradas) del poblado, lo sitúan temporalmente entre finales del cuarto milenio a.C.y el último cuarto del tercer milenio a.C.

El poblado está situado estratégicamente próximo a las minas de cobre de la sierra de Gádor, en un promontorio en forma de espolón, entre el río Andarax y la rambla de Huéchar. Tiene una ciudadela interior amurallada y está rodeado por otras tres murallas, reforzadas con torres de planta semicircular y bastiones; cuenta además con numerosas defensas exteriores IES Sánchez Lastra C/ Reinerio García, s/n. 33600MIERES Telfs: 985466261– 985461624Fax: 985453123 e-mail: sanchezl@educastur.princast.es C.I.F. Q3368113A

PILOD

PROYECTO


en las elevaciones cercanas (se han localizado hasta 13 fortines), muchas de ellas fuertemente defendidas mediante murallas concéntricas. Se cree que se utilizaban también para el almacenamiento de cereales. Seestima que podía contar con una población de unas 1500 personas. Características: • • •

Alto grado de fortificación de los poblados, lo que contrasta con las poblaciones neolíticas precedentes, dispersas y con pocas protecciones. Necrópolis en el exterior de los poblados, con abundancia de enterramientos megalíticos colectivos en forma de tholoi. Diferenciación social acusada en las tumbas.

La necrópolis, frente a la muralla exterior, ocupa unas 2 ha, y contiene cerca de un centenar tumbas, la mayoría tholoi , otras tumbas de corredor. Dentro de las murallas se encuentra un conjunto de viviendas simples, junto con un gran edificio con evidencias de fundición de cobre.

Enterramiento de Los Millares Enterramiento de Los Millares

Un tholos o tolos (del griego θόλος,cúpula, domo) y plural tholoi es, en la arquitectura de la Antigua Grecia, una construcción de forma circular-Igualmente se denomina tholos a ciertas construcciones funerarias de planta circular El poblado fue descubierto en 1891, durante la construcción de una vía férrea, y fue excavado por primera vez por Luis Siret.

IES Sánchez Lastra C/ Reinerio García, s/n. 33600MIERES Telfs: 985466261– 985461624Fax: 985453123 e-mail: sanchezl@educastur.princast.es C.I.F. Q3368113A

PILOD

PROYECTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.