IES SÁNCHEZ LASTRA
PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012
Diseño de un proyecto PROFESORADO IMPLICADO: Gemma Mª García Martínez, Cintia de Saá Quintana, Rut Álvarez Valledor, Silvia Mª Expósito Fernández, Eugenia Martínez Cueto-Felgueroso, Mª Argentina Rozado Zapico, Fidela Uría Líbano, Margarita Valdés Díaz, Mª Auxiliadora Cao Fernández, Marcos Álvarez Díaz, Ramón S. González Fernández, Pilar Tuero Secades, Ana Rosa Rodríguez Pérez, Magdalena Manzaneque, Margarita Martín Ruiz, Gerardo Domenech, Margarita Bravo Tourón, Ángeles Fernández Gutiérrez, Mª Isabel Núñez González, Mª Pilar Vicente Hernández, José Ramón Fernández Morán, José Alberto Oveja Carbajal, Marta Elena Fernández Vigara, Alex Johnson (Auxiliar de conversación), Mª del Pilar González González. MATERIA(S): E. Física, Inglés, Francés, Asturiano, Lengua Española, Cultura Clásica, Ed. Plástica y visual, Música, Tecnología, Ciencias Sociales GRUPO(S) A LOS QUE AFECTARÁ: Grupos Bilingües (de 1º a 4º de la ESO)
TÍTULO DEL PROYECTO: THE OLYMPIC GAMES. MIERES, 2012
OBJETIVOS
Trabajar un mismo tema de manera integral. Conocer los principios y valores asociados a los Juegos Olímpicos. Participar en actividades con compañeros/as de diferentes edades y niveles. Buscar y seleccionar información de diversas fuentes sobre los Juegos Olímpicos. Desarrollar el gusto por expresarse correctamente cuidando la pronunciación, ritmo y entonación en diferentes idiomas. Esforzarse y esmerarse en la realización de todas las actividades necesarias para la grabación de una película y de un montaje fotográfico. Conocer el origen de los Juegos Olímpicos: mitos, juramento, pruebas, premios, ….
IES SÁNCHEZ LASTRA
PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012
Esforzarse en la realización de los mosaicos a imitación de los mosaicos griegos (Cultura Clásica) Comprender las relaciones del lenguaje plástico y visual con otros lenguajes y elegir la fórmula expresiva más adecuada en función de las necesidades de comunicación. Expresarse con creatividad mediante las herramientas del lenguaje plástico y visual y saber relacionarlas con otros ámbitos del conocimiento. Planificar y reflexionar, de forma individual y cooperativamente, sobre el proceso de realización de un objeto partiendo de unos objetivos prefijados y revisar y valorar, al final de cada fase, el estado de su consecución. Interpretar correctamente su parte en la ejecución instrumental de forma individual y grupal con una actitud de respeto hacia el instrumento y hacia el grupo y adaptándose a las indicaciones del director. Participar con interés, agrado, constancia, espíritu crítico y de superación en las actividades propuestas. Interés por conocer himnos musicales de diferentes países. Análisis de las funciones de la música en las distintas producciones audiovisuales. Sonorización de imágenes en movimiento mediante la selección de músicas interpretadas por los propios alumnos Mostrar una actitud abierta y sin prejuicios frente a cualquier tipo de música. Respetar las normas de funcionamiento colectivo en el marco del aula. Trabajar y realizar tareas de expresión corporal e interpretación.
CONTENIDOS
Uso responsable de las TIC como medio para conseguir información relevante para el proyecto.
CURRICULARES
Uso del diccionario para la búsqueda de palabras y expresiones desconocidas.
ASOCIADOS
Elaboración de un guión cuidando la expresión escrita, la puntuación y los signos ortográficos.
IES SÁNCHEZ LASTRA
PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012
Escucha atenta de instrucciones orales para la elaboración del proyecto. Uso del lenguaje directo en los diálogos elaborados. Creatividad en la elaboración de guiones, posters y materiales realizados para el proyecto. Esmero en la dramatización de los diálogos y situaciones creadas cuidando la pronunciación, ritmo y entonación. Cooperación activa en el trabajo grupal, valorando críticamente el trabajo y las aportaciones personales y las de sus propios compañeros/as. Gusto por la realización correcta de las tareas valorando el error como parte integrante del proceso de aprendizaje. Respeto hacia el trabajo realizado por los demás. Experimentación y acercamiento a la representación tridimensional a través del modelado en arcilla (medallas olímpicas). Reconocimiento de la necesidad de ordenar y planificar el proceso de elaboración de cualquier producción plástica para conseguir los objetivos prefijados. Responsabilidad en el proceso de elaboración de sus producciones o en las colectivas. Los himnos musicales. La música como soporte de algunas disciplinas deportivas. Las habilidades técnicas en la expresión instrumental: la flauta dulce. Práctica de las pautas básicas de la interpretación: silencio, atención al director/a y a los otros intérpretes, audición interior y adecuación al conjunto.
CONTEXTO Y PROCEDIMIENTO
Descripción del contexto / Planteamiento del “problema”: ¿Qué sabes de los Juegos Olímpicos?, ¿Dónde se celebraban?, ¿Qué símbolos utilizaban y por qué? ¿Qué valores
IES SÁNCHEZ LASTRA
PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012
representan?, ¿Qué deportes son olímpicos?, ¿Qué sabes de la Antigua Grecia?, ¿Qué necesita una ciudad para la celebración de unos Juegos Olímpicos? ¿Qué importancia tienen los medios de comunicación en los Juegos Olímpicos? Fuentes que se manejarán en la investigación: Páginas web, revistas, libros, periódicos, diccionarios temáticos…
PASOS A SEGUIR (secuenciación de tareas): Diseño de tareas para la realización del proyecto. Organización de grupos y distribución de tareas. Realización de las mismas. Elaboración de un guión para representarlo. Elaboración de posters y composiciones escritas sobre Grecia Antigua. Elaboración de presentaciones powerpoint sobre Mieres. Autoevaluación del trabajo y progreso personal. Grabación de un video y realización de un montaje fotográfico. Lectura juvenil sobre los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia (“CUENTOS Y LEYENDAS DE LOS JUEGOS DE OLIMPIA” de Brigitte Évano). Elaboración de mosaicos sobre este tema. Narración, a modo de cuentacuentos, dirigida a alumnos de otros niveles.
PRODUCTO
Película.
FINAL
Montaje fotográfico.
IES SÁNCHEZ LASTRA
PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012
Posters. Presentación powerpoint. Reseña periodística para la revista ‘Enlastra2’. Mosaicos.
IDEAS PARA SU
Exposición de murales y composiciones escritas en el hall del Centro.
DIFUSIÓN
Publicación de la película en el blog del Proyecto PILOD (Programa ARCE) y en la página web del Centro. Publicación de una reseña periodística en la revista del Instituto. Exposición de mosaicos en el vestíbulo del Centro
COMPETENCIAS
Competencia en comunicación lingüística
BÁSICAS
Competencia matemática Competencia en el conocimiento y la interacción con el medio físico Tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal
DESTREZAS COMUNICATIVAS (enumerar tareas que
Escucha
Lectura
Debate para la
Presentación
Elaboración del
atenta de las
comprensiva
organización de
oral de sus
guión.
IES SÁNCHEZ LASTRA
PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012
afectan a cada
instrucciones
de textos
las diferentes
posters y de los
Elaboración de
destreza)
a seguir para
escritos para
tareas y para la
materiales
posters,
la realización
la selección de
solución de
elaborados.
murales,
del proyecto.
información
problemas.
Producción oral
medallas, aros
Escucha
necesaria.
Organización de
sobre leyendas
olímpicos…
atenta de las
Lectura
los grupos.
griegas.
Reseña escrita
producciones
comprensiva
Dramatización de
Presentación
para la revista
de sus propios
de las tareas
los diálogos.
oral del
del Centro.
compañer@s
que tienen
powerpoint
que realizar.
realizado.
EVALUACIÓN PREVISTA
Inicial: Realizaremos un sondeo inicial para saber el punto de partida.
(durante y al final del Durante el proceso: proceso)
Tendremos en cuenta si participa activamente en las tareas propuestas demostrando interés y respeto por el trabajo realizado por los diferentes grupos. Si atiende a las explicaciones del profesor. Si actua de forma cooperativa para resolver los problemas que se plantean. Si se interesa y se esfuerza en la realización de las tareas.
IES SÁNCHEZ LASTRA
PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Curso 2011-2012
Si demuestra una actitud crítica hacia las producciones de los demás. Final: Valoraremos los productos finales. Autoevaluación: ¿Qué he aprendido?, ¿Cuáles son mis puntos débiles y fuertes?, ¿Qué puedo hacer para mejorar?