H20;AGUA

Page 1

H2O : AGUA

TEMPORALIZACIÓN: ABRIL – MAYO – JUNIO EDAD: 5 AÑOS JUSTIFICACIÓN: El agua es una sustancia muy común y a la vez muy compleja. Es indispensable para la vida de los seres vivos. Si observamos un globo terráqueo, ella cubre tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. Es pura, incolora, inodora e insípida, sin embargo, la que sale del grifo no presenta estas características puras porque contiene sustancias que la hacen potable, o lo que es lo mismo, que podemos beberla. Esta propuesta que tiene como vehículo el manejo del agua dentro y fuera del aula como eje vertebrador de contenidos y de desarrollo de capacidades, está basada en la vinculación afectiva con todo aquello que surge espontáneamente en el marco escolar. Nuestro trabajo consiste pues, no en hacer con los/as niños/as lo que a nosotros/as nos interesa, sino bucear en sus vidas, estar atentos/as a lo que dicen, sienten, esperan, saben, suponen, solucionan, inventan… El agua es apasionante para los/as niños/as de nuestras aulas de infantil, y normalmente es un placer prohibido, porque “no está bien” que se mojen en situaciones regladas. Así que se nos ocurrió transformar en “reglada” la experiencia de niños/as con el agua, ¡vale mojarse!. Y aunque este elemento está presente a lo largo del curso, en recetas de cocina, experimentos, aseo personal…decidimos programar un proyecto sobre el agua coincidiendo con el fin de curso, cuando aprieta el calor y cuando tenemos una excusa perfecta para quien no quiera comprender que se trata de una propuesta absolutamente curricular.

OBJETIVOS: •

Observar y explorar el entorno inmediato para conocer y buscar interpretaciones a algunos fenómenos relativos al agua y sus propiedades.

Provocar y observar cambios en el agua, elaborando hipótesis e identificando procesos en esos cambios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
H20;AGUA by MIGUEL ÁNGEL PRIETO MAESTRE - Issuu