LA FRESITA FRAGA JUSTIFICACIÓN El presente proyecto surge del interés del alumnado, pues ahora se inicia la campaña de recolección de fresas en el pueblo y son muchas las familias que se dedican a ello, por lo tanto el alumnado se ve afectado y ha demandado conocer algo más sobre el cultivo, características, aplicaciones de esta fruta. Además de ser una secuencia muy motivante, ponemos nuestro granito de arena para que la alimentación de nuestros/as alumnos/as sea sana y equilibrada. Nuestra localidad tiene larga tradición fresera, por lo que el proyecto fomenta el conocimiento del entorno más próximo. CONTEXTUALIZACIÓN Este proyecto se llevará a cabo en distintas aulas de Educación Infantil y Educación Primaria (primer ciclo) del C.E.I.P. Oria Castañeda, concretamente en 3 aulas de 3 años, 1 de 4 años, 2 de cinco años y 1 de segundo de primaria. Para la puesta en práctica del proyecto se contará con la ayuda de la maestra de apoyo de Educación Infantil, con la maestra de Religión y con la P.T. del centro. La diversidad de aulas en las que se va a llevar a cabo el proyecto nos lleva a plantearnos actividades comunes pero adaptadas a cada nivel, atendiendo a las características del alumnado, y siendo fundamental la coordinación entre los/as maestros/as que lo llevan a cabo. El proyecto se plantea en principio para una duración de una quincena, aunque hay que tener en cuenta que el ritmo del proyecto lo marca el interés del alumnado. OBJETIVOS -
Conocer características básicas de la fresa.
-
Acercarse progresivamente al conocimiento del entorno natural: fresas, fresal, recolectores…
-
Aprender nociones en relación a la salud y la alimentación.
-
Fomentar la higiene con respecto al consumo de alimentos.
-
Seleccionar alimentos saludables.
-
Conocer factores que favorecen su correcto desarrollo.
-
Fomentar la importancia del desayuno equilibrado.