N° 12 revista nuestro puente

Page 1

revista

edición nº 12

PARQUE MUNICIPAL PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS:

Un nuevo pulmón verde para Puente Alto Municipalidad lleva el teatro a los vecinos

Nuevo Sótero del Río: Alcalde exige su construcción

El boxeo tiene nueva casa


03

05

08 03

Editorial Alcalde saluda a los vecinos.

04

Deporte Puente Alto noquea en el ring de la actividad física.

05

Tiempo libre Nuevo gimnasio de acondicionamiento físico con acceso gratuito.

06

14

Cultura El Teatro se estacionó en Puente Alto.

08

Reportaje Principal Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas un nuevo pulmón verde.

10

¡Cómo quiero a Puente Alto! Nada más dulce que un nuevo hogar. www.mpuentealto.cl

11

11

14

Social El arte de embellecer y rescatar espacios públicos.

Más y mejores espacios para nuestros vecinos Nuevo Centro de Extensión Municipal Santa Faustina.

12

15

Alcalde en terreno Nuevo Sótero del Río ¡¡AHORA!!

13

Vecinos Un cariñito para el “mejor amigo”.

Trivia Puentealtina Entretención y Concurso.


EDITORIAL

Germán Codina Vecinos y amigos de Puente Alto: Caritas sonrientes ¿Fueron días de locos? Sí, pero de locos lindos y bajitos. Es cierto que soñar no cuesta nada, pero ejecutar los sueños requiere una alta dosis de sudor y trabajo arduo. En Puente Alto sudamos felices cuando se trata de un pequeño gran objetivo: ver caritas sonrientes. Sí, esas que en una masiva inauguración del Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas, nos borraron el cansancio de terminar la primera parte de una gran obra, que ya está disponible para la comunidad. Sobre todo la de niños, que disfrutaron de la mano de la naturaleza, y padres que, viendo ese mismo entusiasmo, recordaron que enfrentar el mundo con alma de pequeños

03

es lo que más alegría nos genera. El que también nos hizo trabajar a mil por hora fue Santiago a Mil, festival de teatro que gracias al

@germancodina

/AlcaldeCodina

financiamiento de nuestra municipalidad, nos trajo un millar de satisfacciones en las vacaciones. ¿El resultado? Miles de risas de niños y adultos en la presentación de 31 Minutos y la grata sorpresa que se llevaron al disfrutar de shows internacionales. ¿Las gracias? Nosotros debemos agradecerles a ustedes, familias puentealtinas, que demostraron que nuestra apuesta por el arte y el encuentro gratuito con la naturaleza fueron acertadas. Lo hicieron llenando las presentaciones teatrales, recorriendo la laguna navegable del Pueblito y, sobre todo, cuidándolo, algo que cuesta cuando tanta gente lo visita, pero que ustedes han adquirido como un compromiso. Y si de compromisos se trata, el 2015 nos dejó varios de ellos cumplidos: el primer Centro Municipal de Boxeo, la entrega de viviendas y los mosaicos que cada vez adornan más lugares de nuestro Puente, nos enorgullecen y, mejor aún, nos llena de satisfacción ver sus rostros contentos. Aún queda mucho, sin embargo, no bajaremos los brazos hasta que, por ejemplo, el gobierno nos construya el nuevo Hospital Sótero del Río que la comunidad merece. A veces cansa pelear tanto, es cierto, pero basta con un par de caras alegres para seguir luchando. Disfruten esta entrega de Revista Nuestro Puente y del nuevo lugar de encuentro de la comuna: el Pueblito Municipal de Las Vizcachas. Pero, sobre todo, sigan regalándonos caritas sonrientes. ¡No importa la edad, sonreír es la mejor forma de encarar la vida!

Alcalde de Puente Alto

REVISTA NUESTRO PUENTE


DEPORTE

EN ESTADIO MUNICIPAL

Puente Alto noquea en el ring de la actividad física 04

En otra muestra de que la comuna es sinónimo de deporte, la Municipalidad inauguró el primer Centro Municipal de Boxeo del país. El moderno recinto cuenta con un ring olímpico, graderías para 120 personas y todo el equipamiento necesario para cultivar esta disciplina deportiva. La comunidad podrá aprovecharlo a través de talleres gratuitos para mujeres y hombres. Estamos a la vanguardia en lo que respecta a la actividad física. Con recintos como el Estadio de Rayuela o las canchas de pasto sintético en el Complejo Deportivo Amador Donoso, ahora la Municipalidad dio el golpe de nocaut con otra buena noticia: El Centro de Entrenamiento de Boxeo.

comunidad, pues se dispusieron talleres gratuitos de boxeo femenino (martes y jueves de 19 a 20 horas y sábados de 11 a 12 horas y lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 12 horas). Además, el boxeo masculino estará operativo los lunes, miércoles y viernes de 21 a 22 horas y kickboxing femenino los sábados entre 19 y 20 horas.

Desde el corte de cinta se demostró que el lugar puede albergar grandes momentos deportivos. Es que la jornada estuvo marcada por el combate de exhibición entre el puentealtino Joseph “El Ruso” Cherkashyn, medalla de bronce en los Juegos Odesur Santiago 2014, y Miguel “Ogro” Véliz, medallista de bronce en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto. A ello se sumó la presencia de la puentealtina y doble campeona mundial de pugilismo, Carolina “Crespita” Rodríguez.

Las inscripciones se realizan directamente en el Estadio Municipal, 10 minutos antes de cada clase, con la cédula de identidad y comprobante de domicilio.

El centro, ubicado en dependencias del Estadio Municipal, cuenta con un ring olímpico, seis sacos, espejos para hacer sombra y graderías para 80 personas. La mejor noticia es que la podrá disfrutar toda la

Moderno ring de boxeo olímpico.

Según la Directora de la Corporación Del Deporte, Claudia Besoain, esta noticia demuestra el impulso municipal que se le está dando a la actividad física. “Estamos convencidos que esa es la mejor forma de alejar a la juventud de los flagelos actuales. Por eso la disposición de nuestro alcalde es darle las mejores herramientas a nuestra gente para que se motive y se acerque a la actividad deportiva como familia”, indicó.

“Crespita” Rodríguez, Joseph “El Ruso” y Alcalde Germán.

Joseph “El Ruso” Cherkashyn y Miguel “Ogro” Véliz.


TIEMPO LIBRE

Este año mejora tu rendimiento y disfruta la vida sana Corporación Municipal del Deporte inaugura nuevo gimnasio de acondicionamiento físico en el Complejo Deportivo Amador Donoso Fomentar la vida sana y el deporte ha sido un lema para gestión del Alcalde Germán Codina, por esta razón se demolió la vieja área de entrenamiento para construir un nuevo centro que triplica su superficie y además incorpora equipamiento nuevo y de primer nivel.

nivel a disposición de la comunidad puentealtina. Sin duda que seguiré desarrollando nuevos espacios deportivos en la comuna con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y familias”, comentó la máxima autoridad comunal, Germán Codina.

El nuevo establecimiento cuenta con un salón multiuso para la práctica de zumba y otras actividades deportivas; sala de máquinas, trotadoras y bicicletas, sala de profesores y camarines para hombres y mujeres de acceso completamente gratuito.

Para utilizar el gimnasio deben inscribirse en el Complejo Deportivo Amador Donoso con un comprobante de domicilio y su carné en horarios de oficina.

“Queremos que este nuevo recinto deportivo sea un espacio para la recreación y la práctica del deporte en nuestra comuna. Atrás dejamos el antiguo edificio para dejar esta obra de primer

05


CULTURA

06

Familias disfrutando del teatro

“SANTIAGO A MIL” EN NUESTRA COMUNA

El Teatro se estacionó en Puente Alto

Desde hace seis temporadas que la máxima expresión de las tablas veraniegas desembarca en nuestra comuna gracias al financiamiento de la Municipalidad de Puente Alto. Este año, la tradicional jornada de arte destacó por obras como “Romeo y Julieta” de 31 Minutos, que con 10 mil asistentes, repletó el costado de la Municipalidad. La amplia variedad de presentaciones gratuitas la completó “Sueño de una noche de verano” de Héctor Noguera, “La fortuna de las canciones de Jilin”, “Arktika” y “La ira de los peces”, que evidenciaron que por estos lados arte y comunidad son amigos íntimos. ¿Quieres revivirla? Disfruta de las más bellas postales que dejaron estas inolvidables jornadas de avenida Concha y Toro y el Parque Juan Pablo II.

www.mpuentealto.cl


“Sueño de una noche de verano”, dirigida por Héctor Noguera, nos regaló el primer párrafo de las inolvidables noches de teatro en Puente.

La magia china de “La fortuna de las canciones de Jilin” encandiló a los asistentes a la segunda jornada del festival de teatro.

31 MINUTOS Patana y Mario Hugo monopolizaron las risotadas de niños y papás con su adaptación de “Romeo y Julieta”.

07 31 MINUTOS ¡Oh Romeo, oh Romeo!, ¿dónde estás que en Puente te veo? La presencia de familias en 31 Minutos dio más colorido a una obra alucinante.

“Arktika” La onda polar se tomó Bajos de Mena. El Parque Juan Pablo II fue testigo presencial del arte español de los gigantes osos y pingüinos. La marea alta trajo “La ira de los peces”, una maravillosa producción hispano chilena con que se cerró el ciclo “Santiago a Mil”.


REPORTAJE PRINCIPAL

Inauguración de un nuevo pulmón verde para Puente Alto

08

PRIMERA ETAPA DEL PARQUE MUNICIPAL PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS:

Un lugar de encuentro para disfrutar, conocerse y compartir sanamente

La nueva atracción turística de la zona abrió sus puertas a la comunidad puentealtina. Esta primera entrega cuenta con laguna navegable, muelles, zona de picnic, áreas verdes y senderos, y da otra razón a la familia para reunirse en torno a este nuevo parque de Puente Alto.

www.mpuentealto.cl


Alcalde Germán Codina y Concejo Municipal

Senderos inclusivos

Las seis hectáreas de terreno que componen el nuevo pulmón verde para Puente Alto, se engalanan con muelles, miradores, tres hectáreas de paisajismo, un área de picnic y tres kilómetros de senderos. Destaca la primera laguna navegable de la zona sur de Santiago y más de siete mil metros cuadrados de superficie dan la opción a la familia puentealtina de recorrerla en kayacs y botes a pedales.

Pero eso no es todo, pues en etapas posteriores, se contempla la edificación de una granja educativa (mini zoológico), el primer mall social con 120 locales comerciales para artesanos de la comuna, un restaurante y cocinerias, para que nuestros emprendedores puedan tener oportunidades reales para comercializar sus productos.

09


¡CÓMO QUIERO A PUENTE ALTO!

Alcalde Codina junto a los vecinos de la Villa Jesús de Nazaret y Concejales

ENTREGA DE VIVIENDAS

Nada más dulce que un nuevo hogar 10

La nueva Villa Jesús de Nazaret multiplicó las sonrisas con casas para 547 familias, siendo 244 de ellas parte de las ex Casas Copeva y la otra integrada por comités de vivienda. La iniciativa está entregando moradas dignas y de calidad tras cinco años de arduo trabajo. “Lo importante fue la labor conjunta entre Municipalidad, dirigentes sociales y vecinos. Agradecemos la confianza de la comunidad en nosotros cuando esto aún era un sueño”, indicó el alcalde Germán Codina. Detrás de cada hogar se esconde una historia de esfuerzo y, en algunos casos, de muchas frustraciones. Y más en el caso de la Villa Jesús de Nazaret, donde muchos de sus nuevos moradores masticaron la impotencia de la deficiente construcción de las casas Copeva.

Pensando en todos ellos es que la Municipalidad de Puente Alto trabajó duro para levantar este nuevo lugar donde muchas familias gozarán de una segunda oportunidad. Una opción para ser felices y vivir de forma digna, disfrutando de la alegría del hogar, dulce hogar. Acá se conjugó el esfuerzo de sus dirigentas y de sus familias, además del apoyo municipal y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en una historia que tuvo un final feliz y que generó también la satisfacción del alcalde de Puente Alto, Germán Codina. “Ustedes están acá por una ilusión que hoy es una realidad: la casa propia por la que lucharon durante años. Lo importante fue el trabajo en conjunto entre Municipalidad y vecinos. Agradecemos la confianza de la comunidad en nosotros cuando esto aún era un sueño. Y seguiré luchando para que

Villa Jesús de Nazaret.

a futuro se sigan construyendo casas y no departamentos en este sector, pues juntos hemos trabajado en cambiar la cara de esta zona”, indicó. La felicidad que caracterizó la ceremonia también la grafican las palabras de Verónica Cuevas. “Gracias al apoyo de todos los vecinos, y especialmente al alcalde Germán Codina por estar siempre con nosotros. Cumplimos el sueño de nuestra casa propia y por eso estamos orgullosos de terminar un trabajo de años de sacrificio y entrega familiar”, afirmó. Este conjunto habitacional está compuesto por 547 nuevas familias que están siendo beneficiadas con viviendas de dos pisos, con 55,6 metros cuadrados y tres dormitorios, sala de estar - comedor, baño, cocina. Rodeada de juegos infantiles en las plazas para que las familias compartan y se recreen.


PROGRAMA “PLAZA MOSAICO”:

SOCIAL

El arte de embellecer y recuperar espacios públicos Los sectores de El Tranque y San Pedro dan vida a las primeras plazas remozadas con la expresión artística que es el sello de nuestra comuna. Con ello se pretende mejorar la calidad y seguir atrayendo a la familia, mediante la valorización de la cultura, el patrimonio y la historia de nuestros barrios. En Puente Alto la ruta de los mosaicos comienza en las estaciones del Metro, recorre la Municipalidad, va a los estadios y se

divierte en las plazas. Eso entre otros lugares “tomados” por una expresión artística que hace más grata la vista y que hoy nos convierte en la “Capital del Mosaico”. Las últimas beneficiadas por las “manos benditas” de los mosaiquistas y de los vecinos, fueron las plazas de la Población El Tranque y San Pedro. De hecho, estos espacios públicos son los encargados de inaugurar el Programa “Plaza Mosaico”, que da color a esos parajes a través del citado arte. El trabajo de los vecinos que son parte del Taller de Mosaico en El Tranque y las casonas

típicas de campo, arrieros, indígenas y la figura de Manuel Rodríguez, hechas por mosaiquistas profesionales en San Pedro, dan vida a estas plazas que, de seguro, atraerán muchas más familias a llenar sus espacios. La iniciativa viene a complementar al Programa “Plazas Familiares”, concepto que desarrolla la seguridad y la integración de la comunidad en los espacios públicos. ¿El objetivo? Embellecer recintos que enmarcan y valoran las raíces históricas y culturales de la comuna y cuyos diseños e ilustraciones generan identidad con los vecinos y mantienen una armonía visual. En el caso de la población El Tranque, esta no fue la única buena noticia. La iniciativa del parque se enmarca dentro de una completa intervención territorial que contó con la implementación de mejoras en la seguridad y el entorno del sector, a través de la incorporación de luminarias led, nuevas áreas verdes, inmobiliario y juegos infantiles, los que también fueron decorados con el diseño de los mosaicos. En ambos lugares, la alegría se tomó el rostro de los vecinos. Eso lo retratan las palabras de Tatiana Castillo. “Este fue un trabajo de cuatro maravillosos meses. Quiero darle las gracias al alcalde por realizar esta intervención cultural y por lo que representa para cada uno de nosotros”, dijo. El mismo sentimiento irradió Juan Pradenas. “Esta obra es parte de la historia de nuestra población. Nos representa, en especial, a los adultos mayores, quienes vimos que antes este lugar era un tranque y hoy lo vemos reflejado en esta obra”, cerró.

11


ALCALDE EN TERRENO

EXIGENCIA TRANSVERSAL EN MINISTERIO:

¡¡Nuevo Sótero del Río AHORA!! Tanto el alcalde Germán Codina como el senador Manuel José Ossandón y el diputado Leopoldo Pérez, pusieron el grito en el cielo con el fin de analizar el dictamen de Contraloría que obliga a iniciar la construcción del nuevo Sótero del Río. “Lo que importa es que nuestra gente no siga esperando”, manifestó el edil.

12

La labor de instalar el tema en la agenda noticiosa tuvo precisión de cirujanos. Es que el equipo municipal liderado por Germán Codina hizo varios emplazamientos públicos, entre ellos, una manifestación pacífica en las afueras de La Moneda, donde dejaron una carta exigiendo lo que es una promesa incumplida hace mucho tiempo: la construcción de un nuevo hospital Sótero del Río.

Ossandón y el diputado Leopoldo Pérez para agilizar el proceso en el Ministerio de Salud (Minsal).

quiere actuar sin argumentos legales ni jurídicos para retirar y desarmar el contrato que ya tenía adjudicado”.

“Lo que importa es que nuestra gente no siga esperando por una salud oportuna, digna y de calidad. Esto no sólo atañe a los vecinos de Puente Alto sino que a la gente del sector sur de la Región Metropolitana”, expresó el alcalde en las afueras del Minsal.

Ante estas demandas, el Ministerio de Salud anunció que estudia apelar a las medidas de la Contraloría. “Esperamos por el bien de Puente Alto que el Ejecutivo recapacite. Apelar sería judicializar este proceso y paralizar por más tiempo la construcción del Hospital”, redondeó el alcalde.

Por ello el posterior espaldarazo de la Contraloría General de la República dio más fuerza a las demandas. La entidad fiscalizadora ordenó seguir con la construcción del prometido recinto hospitalario, lo que movilizó al propio Codina junto al senador Manuel José

Para el senador Manuel José Ossandón, esto demuestra “la improvisación y falta de profesionalismo por parte del Ministerio, que dejó al área sur de la capital sin hospital". A su vez, el diputado Leopoldo Pérez expresó que actualmente “el Gobierno


VECINOS

MASCOTAS: IA RESPONSABLE DE CAMPAÑA DE TENENC

UN CARIÑITO PARA EL “MEJOR AMIGO”

La Municipalidad de Puente Alto, a través del departamento de zoonosis e higiene ambiental, dio el punta pie inicial a la campaña “Cuidado con el perro”, la cual promueve el cuidado y tenencia responsable de mascotas a través de la educación, esterilización e instalaciones de microchip de identificación.

y la concientización de la comunidad sobre la importancia de mantener una tenencia responsable de mascotas. Para ello se instauraron consultas veterinarias, esterilizaciones permanentes y sistema de identificación de animales mediante microchips, en sectores como Los Toros, Villa El Alba, Parque San Francisco y alrededores del centro Laurita Vicuña, entre otros.

“Cuidado con el perro” suele leerse o decirse para que los humanos nos mantengamos alejados de los canes. Esta vez se apeló a ese mismo concepto pero dándole otra connotación: la preocupación por acercarse a los regalones de la casa. En alianza con el Gobierno Regional, la Municipalidad de Puente Alto dio vida a esta noble instancia que pretende trabajar por la higiene ambiental, el control de plagas

El detalle contempla 9.600 esterilizaciones de mascotas en Puente Alto, control de plagas, la aplicación de más de siete mil dosis antirrábicas en operativos de Municipio en tu Barrio, Atención Nocturna y Minioperativos. A eso se suma la atención veterinaria primaria y atención clínica de 10.895 animales, esterilizaciones, identificación con microchips y educación de tenencia responsable. Además, la puesta en marcha de “Cuidado con el perro” contempla otras buenas nuevas. Se proyecta la instalación de un promedio de cuatro mil microchips en animales para poner orden en un crecimiento constante de la población canina.

13


NUEVO CENTRO DE EXTENSIÓN MUNICIPAL SANTA FAUSTINA

14

Más y mejores espacios para nuestros vecinos Alcalde Codina inauguró nuevo recinto Municipal para practicar deporte, equipado con una biblioteca y un infocentro con acceso a Internet gratuito para vecinos del sector. El inaugurado centro de extensión, tiene como propósito cubrir las necesidades de los vecinos de los sectores de las

Villas Nocedal, San Gerónimo, Nogalada, Nuevo Amanecer, Oscar Bonilla y sus alrededores. El nuevo recinto también está equipado con un Punto Limpio para el reciclaje, una Sede Social y una sala de rehabilitación kinesiológica. “Queremos acercar el municipio a la gente, conocer sus inquietudes

de manera directa, pero al mismo tiempo, con este tipo de centros, pretendemos dar respuestas concretas a sus necesidades. Queremos que nuestros vecinos se conozcan, compartan y se fortalezcan como comunidad. Seguiremos fomentando la práctica deportiva, el uso y enseñanza de nuevas tecnologías y el esparcimiento para la familia”, comentó el Edil.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.