ISA - Manual de marca

Page 1


Este manual representa una guía para la correcta aplicación gráfica de la marca ISA. En este, se establecen los lineamientos para la comprensión y uso de esta identidad, abarcando aspectos de imagen, comunicación, señalética y logo. Este manual es una herramienta indispensable para que los responsables desarrollen cada pieza de la marca de manera efectiva.

La marca ISA se construye tomando como base nuestra tipografía corporativa, Brandon Grotesque, y delimitado sobre un hexágono con sus elementos cortados a base de trazos circulares. Su forma hexagonal, según la psicología de las formas, representa: unidad, eficiencia, trabajo y fortaleza. Estas cualidades nos representan, son nuestros valores corporativos.

La marca ISA es un imagotipo; una metafora la fertilidad de un campo. El logotipo sobre un huerto representa la bonanza, la cosecha. De manera minimalista, nuestro icono, representa el sol nutriendo las plantas. Todo esto representa quienes somos. La firma «Centro Agropecuario», declara lo que hacemos.

Firma
logotipo
imagotipo
Icono

Primario

VERDE BONANZA

VERDE TIERRA

PANTONE 354

CMYK

RGB #03AF4B

Complementario

GRIS APPLE

1235

Secundarios

PANTONE Cool Gray 1 C

CMYK

RGB #D9D8D6

SOL

PANTONE 1235

CMYK RGB #FDB71A

AMARILLO
PANTONE

Para garantizar la integridad de la marca ISA sin que esta se vea afectada de contaminación visual u otras identidades, se ha establecido que la zona de exclusión debe ser igual a 2x, se decir, dos veces el espacio que ocupa la «flor de girasol» en el icono; tanto para sus márgenes superior e inferior como laterales. Esta norma aplica para todas sus versiones. x

La marca ISA cuenta con dos patrones promocionales, a fin de darle un toque atractivo a cada pieza. Su uso, dependerá siempre de la creatividad y elegancia de los responsables de reproducir la marca.

PATRÓN BONANZA

Supergraphic Bonanza Color Siembre sobre fondo blanco.

PATRÓN TIERRA

Supergraphic Bonanza Negativo Siembre sobre fondo verde bonanza.

Supergraphic Tierra Color Siembre sobre fondo blanco.

Supergraphic Tierra Negativo Siembre sobre verde bonanza.

El supergraphic va acompañado de un elemento definido como «Sol» cuyo uso tiene reglas específicas que deben ser respetadas para su correcta aplicación y garantizar el posicionamiento de la marca.

Aparece sólo una (1) vez por espacio, y desde cualquier margen o esquina.

Se utiliza la regla de pareto para ajustar su tamaño en proporción al espacio.

Desde los margenes aparece mostrando el 50% de su cuerpo.

También desde los margenes toca 3/25 escaques de la cuadrícula de pareto.

Desde las esquinas toca 3/25 escaques de la cuadrícula de pareto.

También desde las esquinas toca 4/25 escaques de la cuadrícula de pareto.

Desde los margenes toca 6/25 escaques de la cuadrícula de pareto.

Puede aparecer ocupando justo 1/25 escaques de la cuadrícula de pareto.

Nunca aparece más de una (1) vez por espacio.

Nunca va por debajo del supergraphic.

Desde las esquinas aparece mostrando el 25% de su cuerpo.

Nunca aparece más grande de los tamaños establecisos.

BRANDON GROTESQUE

Thin

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Light abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Regular

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Medium

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Bold

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Black

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Thin Italic

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Light Italic

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Regular Italic

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Medium Italic abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Bold Italic

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Black Italic

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!@#$%^&*():”{}¿?

Este es el modo correcto de escribir ISA Centro Agropecuario.

Este es un modo incorrecto de escribir Isa Centro Agropecuariotpago.

Este es un modo incorrecto de escribir ISA CENTRO AGROPECUARIO.

La representación mínima en que la marca puede ser reproducida para asegurar legibilidad, evitar baja calidad y/o distorsión de sus elementos, ha sido establecida en 1cm de ancho en su «logotipo».

VERSIONES DE MARCA & APLICACIÓN

Para otorgar a la marca flexibilidad de presentarse con distintas composiciones, se han establecido distintas versiones de marca. Entender estos conceptos garantiza la correcta aplicación gráfica de la marca ISA.

En este mismo sentido, para que la marca ISA cuenta con la adaptabilidad de presentarse sobre distintos escenarios, se han establecido aplicaciones permitidas, que deben usarse sólo en casos necesarios. Por tanto, quedan prohibidas sus aplicaciones gráficas fuera de este manual.

POSITIVO

Las versiones de marca en positivo, identificadas con la letra «p», son full color y siempre se utilizan sobre fondo blanco garantizando de este modo la autenticidad y nitidez de la marca.

Versión logotipo p1

Aplicación full color sobre fondo blanco.

Versión firma p2 (principal comercial)

logotipo + firma full color sobre fondo blanco.

Versión imagotipo p3

imagotipo + firma full color sobre fondo blanco.

Versión escudo p4

imagotipo full color sobre fondo blanco.

Versión icono p5

Icono full color sobre fondo blanco.

INVERTIDO

Las versiones de marca en invertido, se identifican con letra «i». Estas son en color blanco, conservando sólo el color amarillo sol. Su uso es exclusivo sobre fondos de colores sólidos permitidos en este manual.

Versión logotipo i1

Aplicación en invertido sobre fondo de color sólido.

Versión firma i2

logotipo + firma en invertido sobre fondo de color sólido.

Versión imagotipo i3

imagotipo + firma en invertido sobre fondo de color sólido.

Versión escudo i4

imagotipo en invertido sobre fondo de color sólido.

Versión icono i5

Icono en invertido sobre fondo de color sólido.

NEGATIVO

Las versiones de marca en negativo, identificadas con letra «n», son en su totalidad de color blanco y siempre se utilizan sobre imagenes y/o fondos de colores sólidos permitidos en este manual.

Versión logotipo n1

Aplicación en negativo sobre fondo de color sólido.

Versión firma n2

logotipo + firma negativo sobre fondo de color sólido.

Versión imagotipo n3

imagotipo + firma negativo sobre fondo de color sólido.

Versión escudo n4 imagotipo negativo sobre fondo de color sólido.

Versión icono p5

Icono negativo sobre fondo de color sólido.

CENTRALIZADO

La marca ISA tiene permitido utilizar las versiones en «firma» de manera centralizada exclusivamente en las siguientes situaciones:

1.

Cuando deba aparecer por necesidad en espacios angostos, cuadrados o de mayor proporción vertical, y no quepa, entre o encaje de manera horizontal.

2.

Cuando deba compartir espacios y equilibrarse visualmente con otras marcas cuya composición sea de proporciones verticales.

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

AGRICULTURA

Este uso es exclusivo para la versión «firma», por lo que está prohibido utilizar de forma centralizada en la versión «imagotipo».

SELLO

Cuando la marca ISA debe presentarse con un caracter oficial o institucional, para escudos, banderas, sellos, placas, o junto a otras marcas de similar, puede usar la versión «oficial».

Este uso es exclusivo para la versión «escudo», por lo que está prohibido utilizar de forma en la versión «imagotipo» y «firma».

EN EL LOGOTIPO

Aplicación full color sobre fondo blanco.

Aplicación invertido sobre fondo verde bonanza.

Aplicación negativo sobre fondo verde bonanza.

Aplicación invertido sobre fondo negro.

Aplicación negativo sobre fondo negro.

EN LA FIRMA

Aplicación full color sobre fondo blanco.

Aplicación invertido sobre fondo verde bonanza.

Aplicación negativo sobre fondo verde bonanza.

Aplicación invertido sobre fondo negro.

Aplicación negativo sobre fondo negro.

EN EL IMAGOTIPO

Aplicación full color sobre fondo blanco.

Aplicación invertido sobre fondo verde bonanza.

Aplicación negativo sobre fondo verde bonanza.

Aplicación invertido sobre fondo negro.

Aplicación negativo sobre fondo negro.

EN EL ESCUDO

Aplicación full color sobre fondo blanco.

Aplicación invertido sobre fondo verde bonanza.

Aplicación negativo sobre fondo verde bonanza.

Aplicación invertido sobre fondo negro.

Aplicación negativo sobre fondo negro.

EN EL ICONO

Aplicación full color sobre fondo blanco.

Aplicación invertido sobre fondo verde bonanza.

Aplicación negativo sobre fondo verde bonanza.

Aplicación invertido sobre fondo negro.

Aplicación negativo sobre fondo negro.

ACABADOS METÁLICOS

Permitidas exclusicamente en reproducciones metálicas como placas y pin corporativos. También para documentos especiales impresos en pan de oro, cliche dorado o plateado. Siempre sobre fondo blanco o un color relacionado a la marca. Está prohibido su uso fuera de lo aquí expuesto.

NEGRO Y ESCALA DE GRISES

Permitido exclusicamente en copias de documentos y notas luctuosas donde la marca deba aparecer con solemnidad. Siempre sobre fondo blanco. Está prohibido su uso fuera de lo aquí expuesto.

A UNA TINTA, VERDE BONANZA

Exclusicamente cuando la marca ISA deba compartir espacios a una tinta con otras marcas, tiene permitido presentarse en su totalidad con color verde bonanza, en su fecto, en una versión negativo sobre fondo verde bonanza.

La atención en estas recomendaciones facilita el uso de las diferentes versiones de marca ante distintas situaciones o plataformas (digitales, impresa y de exterior) en los que pueda presentarse la marca ISA.

Logotipo

Uso muy limitado, sólo para reproducciones tan pequeñas que no puedan usarse con la firma.

Firma

Uso principal. Recomendado para reproducciones regulares: post, videos, papelería, documentos, uniformes, otros.

Imagotipo

Uso para grandes plataformas. Vallas, publicidad de exterior, letreros, rotulados, paredes, back banner, entre otros.

Escudo

Uso para material promocional. Gorras, polo shirt, pin corporativo, sellos, placas. Recomendado para reproducciones metalicas.

Icono

Usar exclusivamente en reproducciones de escala mínimas como favicon, botones, pin, app movil y programas de pc.

Para evitar distorsión de la marca ISA se han establecido los siguientes usos no permitidos. Tomar en cuenta estos aspectos asegura la compresión de la marca por parte de los consumidores, generando engagement y posicionamiento.

No intercambiar verdes

Intercambiar colores puede confundir al público de la marca. Por lo qué, en ninguna de las versiones de marca esta permitido sustituir el verde bonanza por el verde tierra.

No inventar invertidos

Todos los invertidos permitidos están definidos en este manual. Por lo qué, queda prohibido crear nuevos que puedan dificultar la comprensión de la marca.

El verde es bonanza

El verde bonanza y el verde tierra representan aspectos distintos de la marca ISA. Por lo qué, está prohibido darle protagonismo al verde tierra.

No usar sobre colores no relacionados a la marca.

No rediseñar ni alterar la composición de los elementos.

No aplicar colores no relacionados a la marca.

No aplicar degradados.

No usar a una tinta con colores complementarios.

PARTICIPA

No colocar objetos sobre la marca o dentro de la zona de exclusión.

No usar sobre fondos donde no se distinga.

No usar más pequeño del tamaño mínimo permitido.

No aplastar. No aplicar sombras internas.

No estirar. No aplicar difuminados ni transparencias.

No rotar. No aplicar relieves, texturas, satinados, ni esbozados.

No aplicar sombras acentuadas . No aplicar trazados.

PAPELERÍA CORPORATIVA

PAPEL TIMBRADO

SOBRE 10

TARJETA

SOBRE SACO

PIEZAS DE LA MARCA

CARNET

LANYARD

GORRAS

CASCOS

UNIFORMES

CARPETA CORPORATIVA

TARJETAS

INTERIOR

EXTERIOR

BOTELLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.