4 minute read

municipal de Aracena

Recuperación de senderos en Aracena

disfrute de la naturaleza para tod@s

Advertisement

El patrimonio de Aracena no sólo se circunscribe a su legado histórico y monumental, que nos ha convertido en uno de los destinos turísticos de interior por excelencia de toda España. Nuestro entorno natural es otro de los grandes tesoros que tenemos y debemos trabajar por conservar y mantener para las generaciones futuras vinculado, estrechamente, a la fi gura del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, un rincón cuyas dehesas están catalogadas como Reserva de la Biosfera por la Unesco. La amplia red de caminos rurales que recorren el término municipal de Aracena conforma una tela de araña muy valorada y por descubrir no sólo para los muchos turistas que nos visitan cada año, sino para los propios vecinos y vecinas de Aracena quienes, en muchos casos, no son conocedores de estos históricos senderos y los parajes que recorren. Utilizados históricamente para el tránsito en el mundo agrícola y ganadero, la aparición de las carreteras asfaltadas y vehículos a motor les restó importancia, aunque hoy día siguen siendo elemento clave en el trabajo diario que se realiza en la mayoría de fi ncas de nuestra localidad. El Ayuntamiento de Aracena trabaja desde hace unos cuatro años en un programa integral de recuperación y puesta en valor de los caminos públicos de nuestro término, un proyecto que ha permitido, por el momento, no sólo la recuperación sino también la catalogación y registro en el Castastro de los caminos para garantizar su futuro como espacio público para toda la ciudadanía.

Hasta ahora se han registrado ofi cialmente un total de 110 senderos en nuestro término municipal, caminos que cuentan también con un estudio histórico que valida su trayectoria, un trabajo realizado por historiadores que ha aportado información documental de los últimos siglos para validar su recorrido y titularidad. Esta revisión histórica de la caminería aracenense pretende evitar posibles usurpaciones y pérdidas de tramos públicos, uno de los grandes problemas con los que se encuentran estas antiguas sendas a lo largo y ancho de toda España.

Una segunda fase del proyecto se ha centrado en un completo programa de limpieza, adecuación, señalización y recuperación de estos caminos, para uso recreativo y lúdico de vecinos y visitantes. Estas actuaciones han permitido abrir ofi cialmente senderos como el de la Molinilla (con una nueva área recreativa para disfrute familiar), la Subida al Cerro de San Ginés, el camino de Valdezufre a La Umbría, el sendero por el Monte de San Miguel o la recuperación del Camino de los Azores hacia Extremadura, tramo catalogado por la Diputación

>> Nueva señalización homologada. Foto: Jorge Garrido

>> Sendero recuperado y señalizado por el entorno del Monte San Miguel.

Foto: Jorge Garrido

de Huelva dentro del Camino de Santiago desde la capital onubense. datos básicos para su recorrido, localización GPS, mapas y fotografías actualizadas.

Esta propuesta digital abre nuevas posibilidades para el uso y disfrute de los caminos públicos del término municipal de Aracena, que seguirán ampliándose próximamente con nuevas actuaciones. En concreto, desde el Ayuntamiento se está afrontando un importante reto: la habilitación de un sendero circular que una todas las aldeas del término municipal.

Todos estos caminos recuperados y abiertos al público han dado el salto al mundo digital. Así, desde el Ayuntamiento se ha habilitado una página ofi cial en la web Wikiloc, que incluye información básica sobre todos los caminos del término municipal recuperados por el Consistorio, con

Esta iniciativa supondría contar con un amplio camino que una Corterrangel, Castañuelo, Carboneras, Aracena, Jabuguillo, Valdezufre y La Umbría, totalmente señalizado y que garantizaría una ruta alternativa si se quiere ir a nuestras pedanías sin utilizar las carreteras convencionales.

De hecho, está prevista la creación de un distintivo propio del ‘Circular de las Aldeas de Aracena’, que identifi cará a estos caminos, una importante apuesta por poner más en valor el encanto que atesoran las seis pedanías del término municipal aracenense, en las que ya se han recuperado o limpiado buena parte de sus caminos, algunos incluso en desuso por el paso del tiempo. 

>> Si quieres acceder al perfi l de Wikiloc del Ayuntamiento de Aracena, escanea este código QR.

25 años compartiendo sonrisas

Almacén de muebles pintados y sin pintar, espejos, sofás y sillones, colchones, somieres, almohadas y ropa de cama. Mesas y faldas de camilla

Pasando los Bomberos Reparto gratuito Lámparas, decoración, menaje y gran exposición de fl ores y plantas artifi ciales EXPOSICIÓN Y VENTA POLÍGONO CANTALGALLO C/H, Nº- 3

T 959 126 843 - 689 583 500 | central@mueblesdelconvento.com

Teléfonos 959 128 358 608 019 498

arhuelvaracena@hotmail.com www.autorecambioshuelva.com

This article is from: