Visita de la Asociación de amigos del Camino de Santiago.

Page 1

TEMBLEQUE RECIBE LA VISITA DE LA ASOCIACIóN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO LA VISITA TENDRÁ LUGAR LOS DÍAS 6 Y 7 DE JUNIO 2011 El pasado lunes día 23 de mayo, comenzó el proyecto “La Unión de Asociaciones hace Camino”, peregrinos miembros de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de las provincias comprendidas entre Alicante y Astorga, están recorriendo el Camino a Santiago del Sureste GR-239, que tiene uno de los finales de etapa en Tembleque. Los relevos llegaron a tierras albaceteñas y a continuación se hicieron cargo los peregrinos de la Asociación de Cuenca, que llevaron el testigo de Minaya hasta El Toboso. El citado testigo que se irá pasando de unos grupos a otros consiste en un bordón (cayado o bastón peregrino), al que se irán añadiendo conchas (vieiras), una por cada Asociación de la ruta y otros detalles representativos que ofrezcan las autoridades de cada pueblo por el que pasen. Ese bordón y esas vieiras llegarán a Astorga donde se entregarán al presidente de la Asociación Galega de Amigos del Camino de Santiago para que las ofrezca en O Cebreiro como homenaje al difunto párroco de esa localidad, D. Elías Valiña, considerado el revitalizador del Camino y el creador de la Flecha Amarilla con la que señalamos las rutas. Además, en cada final de Etapa (como es el caso de Tembleque) se sellará una credencial peregrina (adjunto modelo) creada especialmente para esta iniciativa, que lleva impresos los logotipos de las asociaciones y los puntos de salida y llegada. Cada Asociación conservará en su archivo un ejemplar de esa Credencial. La última etapa, de La Bañeza a Astorga, la recorrerán componentes de las diez asociaciones participantes, que después celebrarán un acto de hermandad. La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Toledo, fundada en Escalona hace dos años, que tiene ya miembros por otros puntos de la provincia (e incluso en otras provincias), tomó el relevo en El Toboso para recorrer el tramo más largo de este Camino (unos 190 kilómetros) hasta Cadalso de los Vidrios, donde lo entregará a los Amigos del Camino de Ávila. Ese relevo se produjo el día 4 y el 5 y se caminó desde El Toboso a La Villa de D. Fadrique y al día siguiente se realizó el fin de Etapa en Tembleque donde la propia concejal de Cultura Dña. María del Mar Muñoz Cereceda fue quien recibió personalmente al grupo que tras darles acogida en el gimnasio del colegio público "Antonia González" les obsequió con la marca turística de la localidad en forja, llaveros, folletos y el pañuelo representativo que la propia concejal se encargó de atar al bordón que les va a acompañar durante todo el camino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.