Señor Jos¿ Mar j& Moreno Galvan MADRID
Caro compañeros Eata carta que te debo está con un atraje avergonzoso. Cuando Danilio Trelles eataba acá, ál mantenía contacto contigo y con loa amigos españoles* Por eso ahora que Trelles no eatá más acá» ese contacto se perdió* Ádoi áa vivías en una "pensión del Estado* y no sabíamos cóm< escribirte, Esta carta v ahora por inter iedio de la embajada y espero que encuentre una dirección segura para nuestra correspondenci . Ahora la primera cosa que taneaos que hacer es felicitarte por el éxito de tu idea de construir un museo de arte moderno con la donación de artistas* (Aunque y hayas recibido el afiche y @1 catálogo de la primera Exposición de nuestro museo, te en vío nuevo ejemplar ie las dos cosa^, por ai acaso). Infelizmente no estabas acá para representar mejor que ninguno la idea realizada del museo y antreg r las obra * d<nadas al Presidente Allende, que las recibió con un discurso muy caluro so. Ahora efectivamente el Museo fue lanzado con muy buenas pers pectivas. El envío que mandaste de las obras de los artistas •apañólas eataba magnífico, y ademá» coronado con el gesto fa buloso de Miró, cuya obra se transformó en el aámbolo de la so lidaridad artística de los artistas del mundo, con al"nuovo Chile. Tenemos ahora acá cerca de 560 obras. De estas, un tercio fue ron exhibidas, misao parque los espacios que teníamos (el Mu seo de Arte Oontei peráneo en la Qu _nt Bonn; 1), no permití?. . ex. poner más obras. El nivel de la exposición esiaba por encima *" de la media de las buenas exposiciones inmteraacionslef .con algunos puntos muy altos* La frecuencia al museo ha 3ido ópti ma, y se calculo, ¿ue ya peseron por allá cerca de K©*000 perso nas* Ahora se trata de dar forma jurídica y realidad física a la i ida de museo. El Gobierno, la Pre ,dátamela, eatudia la forma jurídico-adEiiniütrativa © dar a nuestro museo, o como debes aaber* el MUSEO DE LA SOLIDARIDAD* En lo que nosotros hacemos inc- ¡ié# ea