SEMESTRE PERIODO 1/2006 INTERVENCIONES EN EDIFICACIONES EXISTENTES
ALBERTO MANRIQUE UD 09
INTERVENCIONES EN EDIFICACIONES EXISTENTES El interés por el tema de las intervenciones arquitectónicas en edificaciones existentes, surge como reflexión personal, desarrollada a largo del tiempo, en función de la diversidad de proyectos y construcciones que directamente he realizado en la práctica profesional. Entendiendo para este estudio que las intervenciones arquitectónicas son la modificación de la estructuración formal y espacial, de las edificaciones existentes. La necesidad del hombre de construir espacios para su utilización y disfrute ha sido una constante desde que el hombre tiene conciencia de SER; desde el mismo momento en el cual el hombre organiza su primera morada va adecuando su espacio a lo largo del tiempo. Sobre ese espacio va efectuando modificaciones y adecuaciones sucesivas que permitan que dicho espacio continué prestando su servicio.
EVOLUCION DEL TELESTERION / ICTINIO
IGLESIA DE SAN MIGUEL DE CUXA EN ROSELLON / ESPAÑA
BASILICA DE VICENZA /ANDREA PALLADIO / VICENZA / ITALIA
En el desarrollo del construir arquitectónico a lo largo del tiempo, constatamos de manera general que las antiguas civilizaciones, construyen sus grandes espacios edificados y sus ampliaciones, con alta influencia del colectivo.
TRIBUNAL DE GOTEMBURGO / ERIK GUNNAR AUSPLUND / SUECIA
OBJETIVOS Obtener una propuesta arquitectónica y urbana completa de un programa y uso especifico sobre un contexto conocido, como conclusión de un proceso intenso de diseño en el que se deberán explorar en varias alternativas una propuesta definitiva para un problema arquitectónico - urbano planteado en la realidad. EJERCICIO
AMPLIACION y CONSOLIDACION DE LA UNIDAD EDUCATIVA “EL LIBERTADOR / CHACAO
VISTA AEREA La experiencia se plantea en un terreno ubicado sobre la Avenida Francisco de Miranda en un lote que conecta con la Avenida Libertador, justo a la altura del Centro Comercial Sambil
PLANTA DE CONJUNTO
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL EJERCICIO • Las circunstancias urbanas de la parcela permiten realizar una intervención arquitectónica y urbana en la Unidad Educativa Simón Bolívar que por un lado posee un acceso actualmente tangencial y mal resuelto por lo que el ejercicio exige resolver los aspectos principales: • Integrar la parcela ubicada al norte del la edificación actualmente vacía y cuya propiedad actualmente es de la ALCALDIA DE CHACAO • Resolver los accesos de esta edificación tanto por el lado Norte (Av. Francisco de Miranda), Sur ( Av. Libertador) y Este de la parcela (Callejón Los Maristas) • Resolver la reubicación o reconexión de la salida Sur- Este de la estación Chacao. • Resolver la conexión peatonal entre la Francisco de Miranda y el Sambil.
ESQUEMAS DE TRABAJO
ETAPA 1.A.- Levantamiento planimetrito y fotográfico de la situación actual del conjunto educacional además del contexto inmediato.
B.- Selección por cada uno de los estudiante un caso referencial de edificación con uso educacional, para su análisis y estudio. C.- Maqueta única de conjunto para la inserción de cada una de las propuestas de los estudiantes. Duración: 5 semanas
ETAPA 2.Propuesta y Desarrollo de la solución de cada uno de los alumnos. Duración: 9 semanas PROGRAMA DE USOS El programa de usos para la propuesta arquitectónica y urbana del presente ejercicio, será realizado por cada uno de los alumnos de esta experiencia.
PROFESORES INVITADOS Arq. Francisco Bielsa. Arq. Maria Fernanda Gómez de Llarena
BIBLIOGRAFIA Construir en lo construido La arquitectura como modificación Editorial Nerea.
Carlo Scarpa /Banca Popolare di Verona. GA DOCUMENT No. 4 Editorial Global Architecture
Pierre Chareau / Designer and Architect Editorial Taschen
Construcciones de Ciudades, según principios artísticos Camillo Sitte y el nacimiento del urbanismo moderno Editorial Biblioteca de Arquitectura G.G
Historias de las Tipologías Arquitectónicas Nikolaus Pevsner Editorial Biblioteca de Arquitectura G.G