AMV ALBERTO MANRIQUE VENTURA ARQUITECTO
CASA DE LA CIUDADANIA PROTOTIPO II (TOPOGRAFIA NO PLANA ) FEBRERO 2001
EDIFICIO PROTOTIPO “2” / PERIFÉRICO O EN PENDIENTE: Cubículos Es el edificio ( localizado habitaciones en un privadas lugar geográficamente Almacén general comprometido y Servicios y generalmente carente Generales(Sanitarios, Limpieza de servicios. y Aire Acondicionado) Planta 2 ( Nivel -1,80 ) 1. EMPLAZAMIENTO (CONTEXTO LUGAR): Oficialía, Salón de Internet, Taquilla -única, Oficina de enlace con la Municipalidad, Proveeduría o Economato, Públicos y Este prototipo está ideado para su ubicaciónTeléfonos en una topografía Servicios Generales (Sanitarios, Teléfonos Públicos, Bebedores accidentada con pendientes mayores y de difícil implantación. Se ha de Agua, Limpieza y Aire Acondicionado) pensado en el tipo galería con comunicación peatonal entre calles o veredas distintas cotas. Para el desarrollo de esta edificación en Planta 3en ( Nivel - 5,40 pendiente se han definido cuatro niveles, escogiendo uno Aulas de Capacitación, Salaprincipal. Polivalente (Cine, Teatro, Conferencias) y intermedio para su ingreso Servicios Generales ( Sanitarios, Limpieza y Aire Acondicionado). Planta 4 ( Nivel - 9,00 ) 2. ESTRUCTURA - CONSTRUCCION: Hall de Acceso, Vigilancia, Dispensario, Farmacia Municipal y La estructura compositiva es la de unLimpieza patio el cual vincula dos Servicios Generales (Sanitarios, Bebedores decalles Agua, ubicadas a distinto nivel. La idea de galería peatonal define al y Teléfonos Públicos , Aire Acondicionado y Acceso al Tanque de Agua prototipo "2" y permite la ordenación del espacio interno, como lugar Bombas) de encuentro de la ciudadanía. La estructura es de concreto armado y definida por luces de 6,10 4. ENVOLVENTE metros de pórticos- IMAGEN ortogonales simples que facilitan su rápida construcción. Se ha igual que en "1",símbolo que la la La imagen de La Casapensado de la Ciudadanía "2" prototipo tiene como edificación debe poseer un revestimiento de fácil mantenimiento. galería conector entre veredas, es por ello que el centro de la casa es de vital importancia en la consecución de este prototipo cuya segunda función es de conector dentro del espacio del barrio. 3. PROGRAMA – FUNCIONES: En el edificio prototipo "2" o de topografía accidentada, la imagen viene La galería protegido por una cubiertaque liviana que permite el referida a se un ve gran pasaje con escalinatas conectan los distintos ingreso ydecubierta luz y aire, impide entrada deciudadanos las aguas en de niveles por pero un techo quelaabriga a los encaso su Casa. lluvias. Loselusos se distribuyen cuatro niveles, quedeayudan Al igual que prototipo "1", estará en recubierto en panelas arcilla. a salvar las diferencias de altura en los terrenos que presentan topografía accidentada. Estos usos están organizados como se describen a continuación: EN LA SELECCIÓN DEL TERRENO: 5. RECOMENDACIONES Usos y distribución por niveles del Prototipo 2. condiciones básicas: La selección del terreno deberá estar sujeta a dos a. La primera de ellas es que la pendiente del terreno no deberá sobrepasar el 45 % de pendiente.
Planta Baja ( Nivel 0,00 / +1980)
b. La segunda característica a cumplir por este lote es poseer un metraje Hall de de acceso, (Juez retiros de Paz, de Conflicto, mínimo 1.400 Oficinas m2 ( incluye de Mediador frente, fondos y laterales Asistencia Social, Prevención de Violencia, Asesoría Legal y reglamentarios). Coordinación Casa de la Ciudadanía) Guardería Infantil,
VISTAS E IMAGENES
VISTAS E IMAGENES
VISTAS E IMAGENES
PLANTA BAJA ( NIVEL 0.00 / + 1.80 )
PLANTA PISO 01 (NIVEL –1.80 )
PLANTA PISO 02 ( NIVEL – 5.40 )
PLANTA PISO 03 ( NIVEL –9.00 /-1.80 )
CORTE “ A-A ‘’
CORTE ‘’ B – B ‘’
CARACTERISTICAS DE LA PARCELA PARA LA IMPLANTACION PROTOTIPO II Dimensiones minimas parara la implantaci贸n, incluyendo sus retiros respectivos. (todas las medidas en metros)
CUADRO DE AREAS PROTOTIPO II
MODELOS