Varia
GUIJARRO
PINTADO
DE TIPO AZILIENSE
DE LA CUEVA DEL
PINDAL.
No han sido muy frecuentes hasta la fecha los hallazgos de guijarros pintados de tipo aziliense en nuestro país. De un modo fortuito hemos encontrado un nuevo ejemplar en la cueva del Pindal (Asturias), importante yacimiento de arte rupestre l, y con tal motivo hemos intentado reunir en estas notas lo poco que acerca de estos guijarros existe en nuestra Península. No son muchos los ejemplos, pero como se verá el tema ofrece gran interés y es lástima que de los pocos ejemplares que poseemos o de que tenemos noticias, carezcamos de una amplia información gráfica, ya que ésta hubiera sido beneficiosa desde todos los puntos de vista, puesto que este aspecto del arte aziliense continúa siendo solamente conocido a través de los guijarros hallados en Mas d' Azil. El tema del arte aziliense es quizás uno de los que necesita ser planteado con más urgencia. En realidad sólo se ha dicho de él lo referente a los guijarros pintados o grabados y algún otro motivo o tema más. No es nuestra intención exponer aquí sus problemas 2 , sino referirnos a este limitado aspecto, que es sin duda el más divulgado, sin perjuicio de que insistamos sobre el tema en otra ocasión. El nuevo guijarro pintado se encontró de un modo casual, sin que mediara excavación previa. Durante el verano de 1957 y con motivo de la excursión que tenían que realizar por la región cantábrica parte de los asistentes al V Congreso del INQUA 3, se llevaron a cabo en la cueva del Pindal una serie de trabajos de acondicionamiento, subvencionados por la Diputación Provincial de Asturias y a cargo del Servicio de Investigaciones Arqueológicas de la misma. Durante estos trabajos y cuando se estaban realizando obras en la parte del
(i)
H . ALOALtfE DEL Río, H. BREUIL et L. SIE-
RRA, "Les cavernas de la región cantabrique". Monaco, 1911. (2) Sobre el Arte Aziliense preparamos un pequeño "corpus", en el que tratamos de ecoger lo conocido en nuestra península sobre tal tema.
F.
(3) F . HERNÁNDEZ - PACHECO, N. LLOPIS LLADÓ, JORDÁ CERDA y J. A. MARTÍNEZ, "Guía de la
excursión N/2. El Cuartenario de la región cantábrica". Oviedo, 1957.