Huelva en el año 1000 a.C., un puerto cosmopolita entre el Atlántico y el Mediterráneo1 Francisco GÓMEZ TOSCANO Universidad de Huelva fgomez@uhu.es
RESUMEN Se plantea una evolución protohistórica del puerto atlántico de Huelva coherente con el registro arqueológico de los últimos años. Para establecer su relación con otras zonas del Suroeste peninsular se revisan antiguas hipótesis y líneas de trabajo ampliamente conocidas por la investigación y, finalmente, se comparan hallazgos occidentales con la evolución histórica del Próximo Oriente en general, para estimar que las relaciones oriente-occidente se produjeron en tres fases principales sucesivas y de larga duración desde el siglo XIVa.C. hasta las primeras importaciones fenicias en el Puerto de Huelva en el siglo IX a.C. Palabras clave: Contactos mediterráneos, Suroeste de la Península Ibérica, Huelva, España
Huelva in 1000 a.C., a cosmopolitan port between the Atlantic and the Mediterranean ABSTRACT Having in mind previous and ultimate archaeological finds obtained in Huelva a protohistorial evolucition of the atlantic port is explained. To establish the possible connections with other areas from the South West of the Iberian Peninsula former hypohtesis and currently lines of research are revised. Finely confronting historical evolution of levantine merchants in the East, their connection with the Iberían Peninsula through threes sucesive but long term fases as from the 14thcentury to the firts arrival of phoenicians in the 9th century at Huelva are hereby explicated. Key words: Mediterranean contacts, South West of Iberian Peninsula, Huelva, Spain
INTRODUCCIÓN En diciembre de 2007 fuimos invitado por la dirección del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos (CEFYP) a participar en un seminario con el cual se conmemo-
1 Este trabajo se enmarca en los proyectos de investigación Análisis de la implantación y evolución del fenómeno urbano en el Suroeste Peninsular: Arqueología Urbana en la Ciudad de Huelva. Ministerio de Ciencia y Tecnología (HUM 2004-01790), y Mission Archeologique de Tell Abu Hawam. Port Antique de Haifa, Israel (MATAH), UMR 5649, Institut Fernand-Courby (C.N.R.S.) Université Lumière Lyon II.
Gerión 2009, 27, núm. 1 33-65
33
ISSN: 0213-0181