Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
N°05 - Año 0 4 - Edición Junio 2014
BOLETÍN ESTADÍSTICO MENSUAL DE NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO, INCIDENTES PELIGROSOS Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES
O f i c i n a G e n e r a l d e E s t a d í s t i c a y Te c n o l o g í a s d e l a I n f o r m a c i ó n y C o m u n i c a c i o n e s
Oficina de Estadística
www.trabajo.gob.pe
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Documento Elaborado por: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Sistematización, Edición, Diseño, Impresión y Encuadernación: Oficina de Estadística - OGETIC en coordinación con la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo. Teléfono: (511) 6306000 Anexos: 9017 - 9022
fbvfddf
fw fwe f ew f wef f
fewfwe
fbvfddf
fw fwe f ew f wef f
fewfwe
PRESENTACIÓN
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de su Oficina de Estadística y de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, presenta y difunde el sexto número del presente año 2014 del “Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales”, correspondiente al mes de junio. Los boletines publicados son un instrumento técnico de divulgación de la estadística nacional de notificaciones efectuadas por los empleadores y centros médicos asistenciales a través del Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales – SAT, alojado en el portal institucional www.trabajo.gob.pe. Consecuentemente, la revisión de la información sistematizada por parte de los interesados, contribuirá a una mejor gestión de la problemática de la seguridad y salud en el trabajo en el país, facilitando la adopción de oportunas medidas preventivas y correctivas. De acuerdo a los datos estadísticos del mes de junio de 2014, se registraron 888 notificaciones, de las cuales, el 90,43% corresponde a accidentes de trabajo, el 7,77% a incidentes peligrosos, el 1,58% a accidentes de trabajo mortales y el 0,23% a enfermedades ocupacionales. Por actividad económica, el mayor número de notificaciones corresponde a Explotación de Minas y Canteras con el (19,14%) siguiendo en importancia: Industrias Manufactureras, con el 18,13%, Construcción con el 15,32%, Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler con el 14,53% entre otras. Según parte del cuerpo lesionada, el mayor número de notificaciones reportaron: dedos de la mano con el 14,94%, seguido de ojos (con inclusión de los párpados, la órbita y el nervio óptico) con el 12,08% y mano (con excepción de los dedos solos) con el 9,09%, entre otras partes del cuerpo. Asimismo, de acuerdo a la información reportada en dicho período, las formas más comunes en que se han ocasionado los accidentes de trabajo han sido debidas a golpes por objetos (excepto caídas), caída de personas a nivel y caída de objetos. Por otra parte, los principales agentes causantes que originaron accidentes de trabajo, especificados en los reportes, fueron debido a: herramientas (portátiles, manuales, mecánicas, eléctricas, etc.), piso y, máquinas y equipos en general. Cabe precisar que, persisten notificaciones de accidentes de trabajo en las cuales los usuarios del SAT seleccionan una opción genérica, por lo que se exhorta a seleccionar, siempre que sea el caso, la opción específica respectiva. Al primer semestre del año 2014 se registraron 6 447 notificaciones y el mayor número, por actividad económica, ha correspondido a Industrias Manufactureras, seguido de: Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, Construcción y Explotación de Minas y Canteras.
fbvfddf
fw fwe f ew f wef f
fewfwe
ÍNDICE Cuadro Nº 01
Cuadro Nº 02
Cuadro Nº 03
Gráfico N° 01
Cuadro Nº 04
Cuadro Nº 05
Cuadro Nº 06
Cuadro Nº 07
Gráfico N° 02
Cuadro Nº 08
Cuadro Nº 09
Cuadro Nº 10
Perú: Tipo de Notificaciones, según Regiones. Junio 2014.
09
Perú: Tipo de Notificaciones, según Actividad Económica. Junio 2014.
10
Perú: Tipo de Notificaciones, según Categoría Ocupacional. Junio 2014.
11
Perú: Tipo de Notificaciones, según Regiones. Junio 2014.
12
Perú: Notificaciones de Accidentes de Trabajo por Sexo, según Meses. 2014.
13
Perú: Notificaciones de Accidentes de Trabajo por Actividad Económica, según Forma del Accidente. Junio 2014.
14
Perú: Notificaciones de Accidentes de Trabajo por Actividad Económica, según Agente Causante. Junio 2014.
15
Perú: Notificaciones de Accidentes de Trabajo por Sexo, según Parte del Cuerpo Lesionada. Junio 2014.
16
Perú: Notificaciones de Accidentes de Trabajo, según Parte del Cuerpo Lesionada. Junio 2014.
17
Perú: Notificaciones de Accidentes de Trabajo por Sexo, según Naturaleza de la Lesión. Junio 2014.
18
Perú: Notificaciones de Accidentes Consecuencias del Accidente. Junio 2014.
19
de Trabajo por Sexo, según
Perú: Notificaciones de Accidentes de Trabajo por Actividad Económica, según Regiones. Junio 2014.
20
Cuadro Nº 11
Cuadro Nº 12
Cuadro Nº 13
Cuadro Nº 14
Cuadro Nº 15
Cuadro Nº 16
Cuadro Nº 17
Cuadro Nº 18
Perú: Notificaciones de Accidentes Mortales por Sexo, según Meses. 2014
Perú: Notificaciones de Accidentes Mortales por Actividad Económica, según Forma del Accidente. Junio 2014.
21
22
Perú: Notificaciones de Accidentes Mortales por Actividad Económica, según Agente Causante. Junio 2014.
23
Perú: Notificaciones de Accidentes Mortales por Actividad Económica, según Regiones. Junio 2014.
24
Perú: Notificaciones de Incidentes Peligrosos, según Meses. 2014.
25
Perú: Notificaciones de Incidentes Peligrosos, según Forma del Incidente. Junio 2014.
26
Perú: Notificaciones de Enfermedades Ocupacionales por Meses de Certificación Médica Reportada, Según Sexo. 2014.
27
Perú: Notificaciones de Tipo de Enfermedad. Junio 2014.
28
Enfermedades Ocupacionales por Sexo, según
CUADRO Nº 01 PERÚ TIPO DE NOTIFICACIONES, SEGÚN REGIONES JUNIO 2014 TIPO DE NOTIFICACIONES REGIONES
ACCIDENTES DE TRABAJO 2 140 61 10 5 2 13 531 7 7 23 1 1 -
ACCIDENTES MORTALES AMAZONAS ANCASH APURÍMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CALLAO CUSCO HUANCAVELICA HUÁNUCO ICA JUNÍN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA METROPOLITANA LIMA LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTÍN TACNA TUMBES UCAYALI
1 1 1 1 1 7 1 1 -
TOTAL
14
INCIDENTES PELIGROSOS 2 7 6 2 48 2 1 1
803
69
NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES MORTALES ANCASH 7,14%
TOTAL
ENFERMEDADES OCUPACIONALES 1 1 -
5 148 1 68 11 5 2 16 586 3 9 7 23 1 2 1
2
888
NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO
AYACUCHO 7,14%
AREQUIPA 17,43%
CALLAO 7,14% LIMA METROPOLITANA 50,00%
CALLAO 7,60%
CUSCO 7,14% LA LIBERTAD 7,14%
OTRAS 5,98%
Accidentes Mortales por Región.- Para el presente mes de junio se notificaron 14 accidentes mortales, concentrándose en Lima Metropolitana el 50%, seguido de Ancash, Ayacucho, Callao, Cusco, La Libertad, Loreto y Tacna con 7,14% en cada región.
Accidentes de Trabajo por Región.- A nivel nacional se presentaron 803 accidentes de trabajo en el mes de junio, de los cuales el 66,13% correspondieron a Lima Metropolitana; continuando la región Arequipa (17,43%); Callao (7,60%); entre otras regiones.
NOTIFICACIONES DE INCIDENTES PELIGROSOS AREQUIPA 10,14%
NOTIFICACIONES DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES
CALLAO 8,70% ANCASH 2,90%
LIMA METROPOLITANA 69,57%
LIMA 50,00%
LA LIBERTAD 2,90%
OTRAS 2,90%
PIURA 2,86%
LIMA METROPOLITANA 66,13%
LORETO 7,14% TACNA 7,14%
AREQUIPA 50,00%
LIMA 2,90%
Incidentes Peligrosos por Región.- Se notificaron 69 incidentes peligrosos, de los cuales el 69,57% correspondieron a Lima Metropolitana, seguido de Arequipa (10,14%), Callao (8,70%), entre otras regiones.
Enfermedades Ocupacionales por Región.- En el mes de junio se diagnosticaron 2 casos de enfermedades ocupacionales, las cuales correspondieron a las regiones de Lima y Arequipa con (50,00%) en cada región.
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
9
CUADRO Nº 02 PERÚ TIPO DE NOTIFICACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA JUNIO 2014 TIPO DE NOTIFICACIONES ACTIVIDAD ECONÓMICA
TOTAL ACCIDENTES MORTALES
ACCIDENTES DE TRABAJO
INCIDENTES PELIGROSOS
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA
-
18
-
-
PESCA
-
11
2
-
EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS
4
152
12
2
INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
2
143
16
-
SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA
-
2
6
-
CONSTRUCCIÓN COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, REP. VEHÍC. AUTOM. HOTELES Y RESTAURANTES TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES INTERMEDIACIÓN FINANCIERA ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA
5
128
3
-
ENSEÑANZA SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD OTRAS ACTIV. SERV. COMUNITARIOS, SOCIALES Y PERSONALES HOGARES PRIVADOS CON SERVICIO DOMÉSTICO ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES
TOTAL
18 13 170 161 8 136
-
39
3
-
42
1
15
2
-
18
1
46
4
-
51
-
-
-
-
-
-
125
4
-
129
1
12
2
-
-
-
1
-
-
70
13
-
15 1 83
-
42
1
-
43
-
-
-
-
-
14
803
69
2
888
Notificaciones Según Actividad Económica.- De un total de 888 notificaciones, se observa que el 90,43% corresponden a accidentes de trabajo, seguido en orden decreciente por incidentes peligrosos (7,77%), accidentes mortales (1,58%) y, finalmente, enfermedades ocupacionales (0,23%). Por otra parte, analizando las notificaciones según actividad económica el 19,14% corresponde a Explotación de Minas y Canteras, siguiendo en importancia la Industrias Manufactureras (18,13%), Construcción (15,32%); Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (14,53%); entre otras actividades económicas.
NOTIFICACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA
CONSTRUCCIÓN 15,32%
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 14,53%
TIPO DE NOTIFICACIONES
SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD 9,35%
INCIDENTES PELIGROSOS 7,77%
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 5,74%
ACCIDENTES MORTALES 1,58%
OTRAS ACTIV. SERV. COMUNITARIOS, SOCIALES Y PERSONALES 4,84%
INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 18,13% EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS 19,14%
OTRAS 8,22%
ENFERMEDADES OCUPACIONALES 0,23%
COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, REP. VEHÍC. AUTOM. 4,73%
ACCIDENTES DE TRABAJO 90,43%
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
10
CUADRO Nº 03 PERÚ TIPO DE NOTIFICACIONES, SEGÚN CATEGORÍA OCUPACIONAL JUNIO 2014 TIPO DE NOTIFICACIONES CATEGORÍA OCUPACIONAL
ACCIDENTES MORTALES
TOTAL
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
ACCIDENTES DE TRABAJO
AGRICULTOR
-
-
-
CAPATAZ
-
4
-
EMPLEADO
7
209
-
FUNCIONARIO
-
3
-
OBRERO
3
157
-
OFICIAL
-
21
-
OPERARIO
3
79
2
PEÓN
-
15
-
OTROS
-
129
-
NO DETERMINADO
1
186
-
4 216 3 160 21 84 15 129 187
TOTAL
14
803
2
819
Notificaciones, Según Categoría Ocupacional.- De las 819 notificaciones que se presentaron en el mes de junio, 216 correspondieron a la categoría ocupacional empleado, de las cuales 209 fueron accidentes de trabajo y 7 accidentes mortales; asimismo, 160 correspondieron a obreros, de los cuales 157 sufrieron accidentes de trabajo y 3 accidentes mortales; entre otras categorías ocupacionales.
NOTIFICACIONES SEGÚN CATEGORÍA OCUPACIONAL
FUNCIONARIO
3
CAPATAZ
4 15
PEÓN
21
OFICIAL
84
OPERARIO
160
OBRERO
216
EMPLEADO 129
OTROS
187
NO DETERMINADO 0
50
100
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
11
150
200
250
SISTEMA DE ACCIDENTES DE TRABAJO GRAFICO N°01 PERÚ TIPO DE NOTIFICACIONES, SEGÚN REGIONES JUNIO 2014
Accidentes de Trabajo: 23
Accidentes de Trabajo: 7 Accidentes Mortales: 1 Incidentes Peligrosos: 1
Accidentes de Trabajo: 13 Accidentes Mortales: 1 Incidentes Peligrosos: 2 Incidentes Peligrosos: 1
Accidentes de Trabajo: 2
Accidentes de Trabajo: 2
Accidentes Mortales: 1 Incidentes Peligrosos: 2
Accidentes de Trabajo: 10 LIMA METROPOLITANA
Accidentes Mortales: 1
Accidentes de Trabajo: 531 Accidentes Mortales: 7 Accidentes de Trabajo: 5
Incidentes Peligrosos: 48
Accidentes de Trabajo: 1
LIMA Incidentes Peligrosos: 2
Accidentes Mortales: 1
Enfermedades Ocupacionales: 1
Accidentes de Trabajo: 7
CALLAO Accidentes de Trabajo: 61 Accidentes Mortales: 1
Accidentes de Trabajo: 1
Incidentes Peligrosos: 6
Accidentes Mortales: 1 Accidentes de Trabajo: 140 Incidentes Peligrosos: 7 Enfermedades Ocupacionales: 1
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
12 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
CUADRO Nº 04 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR SEXO, SEGÚN MESES 2014 SEXO MESES
TOTAL MASCULINO
FEMENINO
941
172
ABRIL
1 004
118
MAYO
1 243
188
JUNIO
694
109
853 1 125 1 113 1 122 1 431 803
5 654
793
6 447
ENERO
775
78
FEBRERO
997
128
MARZO
TOTAL NOTA: No incluye Accidentes Mortales
Accidentes de Trabajo por Sexo.- En el mes de junio se presentaron 803 notificaciones de accidentes de trabajo de los cuales 694 corresponden al sexo masculino y 109 al femenino observándose que los trabajadores de sexo masculino sufren mayor número de accidentes de trabajo que las del sexo femenino. Por otra parte, se puede apreciar que se ha presentado una disminución en el número de notificaciones de accidentes de trabajo respecto al mes anterior.
NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR SEXO, SEGÚN MESES 1 400 1 243 1 200
997
1 004
941
1 000 775 800
694
600 400 200
78
188
172
128
118
109
0 ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MASCULINO
FEMENINO
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
13
MAYO
JUNIO
CUADRO N° 05 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN FORMA DEL ACCIDENTE JUNIO 2014 ACTIVIDAD ECONÓMICA
FORMA DEL ACCIDENTE A
C
D
E
F
G
H
TOTAL I
K
L
N
O
2 4 2 1
1 1 1 1 -
12 16 5 10 6 1 3 1 -
12 17 1 10 1 6 5 1
1 -
5 13 7 12 1 -
2 4 1 4 3 1 1 -
1 2 3 2 -
3 8 4 9 1 1 1
4 16 2 27 1 4 5 1 -
1 -
1 4 2 10 4 -
3 2 1 2 4 2 -
47 86 24 90 2 30 6 11 7 3
-
-
-
2
-
1
1
-
-
-
-
-
-
4
1 1 2 5
1 6 -
2 1 8 1 49 2 3 32
4 1 15 3 1 31 1 2 30
1 -
1 2 17 39 13 17
1 5 1 8 7
1 1 3 2
4 9 6
4 16 21 6 18
2 2 7
9 1 1 3 1 34
1 1 7 1 7 11
1 14 5 85 4 3 2 1 181 3 25 169
18
11
152
143
2
128
39
15
46
125
12
70
42
803
APRISIONAMIENTO O ATRAPAMIENTO CAÍDA DE OBJETOS CAÍDA DE PERSONAL DE ALTURA CAÍDA DE PERSONAS A NIVEL CAÍDA DE PERSONAS AL AGUA CHOQUE CONTRA OBJETO CHOQUE DE VEHÍCULOS CONTACTO CON CALOR CONTACTO CON ELECTRICIDAD CONTACTO CON FUEGO CONTACTO CON MATERIAS CALIENTES O INCANDESCENTES CONTACTO CON PLAGUICIDAS CONTACTO CON PRODUCTOS QUÍMICOS DERRUMBES O DESPLOMES DE INSTALACIONES ESFUERZOS FÍSICOS O FALSOS MOVIMIENTOS EXPLOSIÓN O IMPLOSIÓN EXPOSICIÓN A PRODUCTOS QUÍMICOS EXPOSICIÓN AL CALOR EXPOSICIÓN AL FRIO GOLPES POR OBJETOS (EXCEPTO CAÍDAS) MORDEDURA DE ANIMALES PISADAS SOBRE OBJETO OTRAS FORMAS
TOTAL
B
NOTA: No incluye Accidentes Mortales Accidentes de Trabajo por Actividad Económica, Según Forma del Accidente.- De las 803 notificaciones presentadas en el mes de junio, 152 corresponden a Explotación de Minas y Canteras, 143 a Industrias Manufactureras, 128 al sector Construcción, 125 a las Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, entre otras. Según las formas más comunes de cómo se ocasionaron los accidentes de trabajo, se debieron a Golpes por Objetos (22,54%), Caída de Personas a Nivel (11,21%), Caída de Objetos (10,71%), Esfuerzos Físicos o Falsos Movimientos (10,59%), entre otras formas. NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO, SEGÚN FORMA DEL ACCIDENTE CAÍDA DE PERSONAS A NIVEL 11,21%
CAÍDA DE OBJETOS 10,71%
GOLPES POR OBJETOS (EXCEPTO CAÍDAS) 22,54%
ESFUERZOS FÍSICOS O FALSOS MOVIMIENTOS 10,59% APRISIONAMIENTO O ATRAPAMIENTO 5,85%
CHOQUE CONTRA OBJETO 3,74% PISADAS SOBRE OBJETO 3,11% CAÍDA DE PERSONAL DE ALTURA 2,99%
OTRAS 29,27%
ACTIVIDAD ECONÓMICA A B C D E F G H
I TRANSPORTES, ALMACENAM. Y COMUN. J INTERMEDIACIÓN FINANCIERA K ACT. INMOBILIARIAS, EMP. Y ALQ. L ADM.PÚBLICA, PLANES DE SEG.,SOC. M ENSEÑANZA N SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD O OTRAS ACT.,SERV.COM.,SOC.Y PER. P HOGAR.PRIVAD.CON SERV.DOMESTIC. Q ORG.Y ORGANOS EXTRATERRITORIA.
AGRICULT.,GANAD.,CAZA Y SILVIC. PESCA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SUMIN.,ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CONSTRUCCIÓN COMERCIO, REP.DE VEHÍCULOS,AUT.,MOT. HOTELES Y RESTAURANTES
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
14
CUADRO N° 06 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN AGENTE CAUSANTE JUNIO 2014 ACTIVIDAD ECONÓMICA
AGENTE CAUSANTE A ABERTURAS, PUERTAS,PORTONES, PERSIANAS ANDAMIOS ANIMALES APARATOS PARA IZAR O MEDIOS DE ELEVACIÓN ARCHIVOS ARMA BLANCA ARMA DE FUEGO ASIENTOS EN GENERAL BANCOS DE TRABAJO CABLEADO DE ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD ESCALERA ESCRITORIOS ESTANTERÍAS FACTORES CLIMÁTICOS HERRAMIENTAS (PORTÁTILES, MANUALES, MECÁNICOS, ELÉCTRICAS, NEUMÁTICAS, ETC.) LÍNEAS DE AIRE LÍNEAS DE GAS LÍNEAS O CAÑERÍAS DE AGUA LÍNEAS O CAÑERÍAS DE MATERIAS PRIMAS O PRODUCTOS MAQUINAS Y EQUIPOS EN GENERAL MATERIAS PRIMAS MUEBLES EN GENERAL ONDA EXPANSIVA PARALELAS PAREDES PASARELAS PISO PRODUCTOS ELABORADOS RAMPAS RECIPIENTES REJILLAS SUSTANCIAS QUÍMICAS - PLAGUICIDAS TECHO TUBOS DE VENTILACIÓN VEHÍCULOS O MEDIOS DE TRANSPORTE EN GENERAL VENTANAS OTROS NO DETERMINADO
TOTAL
B
C
D
E
F
G
H
TOTAL I
K
L
N
O
-
1 1 2 -
2 2 3 2 1 6 1
2 1 3 1 -
-
1 5 1 7 1 -
1 1 1
1 5 -
1 1 2
2 1 2 1 1 10 1 -
-
1 3 1 -
1 1 1 1 1 -
5 10 4 5 1 7 2 1 2 4 1 33 1 4 4
4
2
20
36
-
29
14
-
5
20
3
4
8
145
1 1 2 1 1 8 -
1 1 3 -
1 2 12 6 2 12 5 3 2 2 1 3 2 60 2
1 1 16 7 1 1 1 1 3 3 2 2 1 3 49 8
1 1 -
5 11 1 10 15 2 1 32 7
1 1 1 3 1 1 2 1 9 2
1 1 3 3 1
1 4 1 3 1 4 1 3 16 3
1 6 9 4 13 5 1 1 1 7 27 12
9 -
1 1 2 5 1 48 3
2 5 1 1 2 1 1 13 3
2 128
39
15
46 125
12
70
42
1 3 5 1 48 44 15 2 1 4 2 56 27 4 9 3 5 3 4 16 2 278 41 803
18
11 152 143
NOTA: No incluye Accidentes Mortales Accidentes de Trabajo por Actividad Económica, Según Agente Causante.– Los principales agentes causantes de accidentes de trabajo que han sido registrados, en orden decreciente, son: Herramientas (portátiles, manuales, mecánicas, eléctricas, etc.) con (145); Piso (56); Máquinas y Equipos en General (48); Materias Primas (44) notificaciones; entre otros. Cabe señalar, que existe un alto número de notificaciones en las cuales los centros médicos asistenciales seleccionan la categoría "Otros", por lo tanto no se puede determinar en detalle el agente causante (278). NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO, SEGÚN AGENTE CAUSANTE 7 9 10 15 16 27 33 44 48 56
ARMA BLANCA RECIPIENTES ANDAMIOS MUEBLES EN GENERAL VEHÍCULOS O MEDIOS DE TRANSPORTE EN GENERAL PRODUCTOS ELABORADOS ESCALERA MATERIAS PRIMAS MAQUINAS Y EQUIPOS EN GENERAL PISO HERRAMIENTAS (PORTÁTILES, MANUALES, MECÁNICOS, ELÉCTRICAS, NEUMÁTICAS, ETC.) OTROS OTROS AGENTES CAUSANTES * NO DETERMINADO
145 278 74 41 0
* Incluye agentes causantes con menos de 6 casos FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
15
50
100
150
200
250
300
CUADRO Nº 07 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR SEXO, SEGÚN PARTE DEL CUERPO LESIONADA JUNIO 2014 SEXO PARTE DEL CUERPO LESIONADA
TOTAL MASCULINO
ABDOMEN (PARED ABDOMINAL) ANTEBRAZO APARATO AUDITIVO APARATO DIGESTIVO EN GENERAL BOCA (CON INCLUSIÓN DE LABIOS, DIENTES Y LENGUA) BRAZO CABEZA, UBICACIONES MÚLTIPLES CADERA CARA (UBICACIÓN NO CLASIFICADA EN OTRO EPÍGRAFE) CODO CUELLO DEDOS DE LA MANO DEDOS DE LOS PIES HOMBRO (INCLUSIÓN DE CLAVÍCULAS, OMÓPLATO Y AXILA) MAMAS MANO (CON EXCEPCIÓN DE LOS DEDOS SOLOS) MIEMBRO INFERIOR, UBICACIONES MÚLTIPLES MIEMBRO SUPERIOR, UBICACIONES MÚLTIPLES MUÑECA MUSLO NARIZ Y SENOS PARANASALES OJOS (CON INCLUSIÓN DE LOS PÁRPADOS, LA ÓRBITA Y EL NERVIO ÓPTICO) ÓRGANO, APARATO O SISTEMA AFECTADO POR SUSTANCIAS QUÍMICAS - PLAGUICIDAS PELVIS PIE (CON EXCEPCIÓN DE LOS DEDOS) PIE (SOLO AFECCIONES DÉRMICAS) PIERNA REGIÓN CERVICAL REGIÓN CRANEANA (CRÁNEO, CUERO CABELLUDO) REGIÓN DORSAL REGIÓN LUMBOSACRA (COLUMNA VERTEBRAL Y MUSCULAR ADYACENTES) RODILLA SISTEMA NERVIOSO EN GENERAL TOBILLO TORAX (COSTILLAS, ESTERNÓN) TRONCO, UBICACIONES MÚLTIPLES UBICACIONES MÚLTIPLES, COMPROMISO DE DOS O MAS ZONAS AFECTADAS ESPECIFICADAS EN LA TABLA OTRAS PARTES
TOTAL
FEMENINO
2 6 2 5 24 21 7 23 6 4 98 11 29 2 60 5 6 16 11 3 91 1 2 49 5 38 5 1 6 53 33 1 12 17 3 9 27
1 1 3 8 1 1 22 3 2 13 3 4 1 6 1 11 2 2 7 5 3 1 1 4 3
2 6 2 1 6 27 29 7 24 7 4 120 14 31 2 73 8 6 20 12 3 97 1 3 60 5 40 5 3 6 60 38 1 15 18 4 13 30
694
109
803
NOTA: No incluye Accidentes Mortales Accidentes de Trabajo, Según Parte del Cuerpo Lesionada.- De las 803 notificaciones de accidentes de trabajo, 694 correspondieron al sexo masculino y 3 al femenino. Las partes del cuerpo lesionadas en su mayor número fueron dedos de la mano con 14,94% , seguido de los ojos (con inclusión de los párpados, la órbita y el nervio óptico) con un 12,08%, mano (con excepción de los dedos solos) con 9,09% , entre otras partes del cuerpo.
NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO, SEGÚN PARTE DEL CUERPO LESIONADA REGIÓN LUMBOSACRA (COLUMNA VERTEBRAL Y MUSCULAR ADYACENTES) 7,47%
PIERNA 4,98%
RODILLA 4,73%
HOMBRO (INCLUSIÓN DE CLAVÍCULAS, OMÓPLATO Y AXILA) 3,86% CABEZA, UBICACIONES MÚLTIPLES 3,61% BRAZO 3,36%
PIE (CON EXCEPCIÓN DE LOS DEDOS) 7,47%
CARA (UBICACIÓN NO CLASIFICADA EN OTRO EPÍGRAFE) 2,99%
MANO (CON EXCEPCIÓN DE LOS DEDOS SOLOS) 9,09% OJOS (CON INCLUSIÓN DE LOS PÁRPADOS, LA ÓRBITA Y EL NERVIO ÓPTICO) 12,08%
OTRAS PARTES 22,91%
DEDOS DE LA MANO 14,94%
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
16
MUÑECA 2,49%
SISTEMA DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PERÚ
GRAFICO N°02 NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO, SEGÚN PARTE DEL CUERPO LESIONADA JUNIO 2014
Miembro superior: 6
Región Craneana: 3 Cabeza: 29
Región Cervical: 5
Ojos: 97 Aparato Auditivo: 2 Cara: 24 Boca: 6
Cuello: 4
Nariz y Senos Paranasales: 3
Brazo: 27
Hombro: 31
Codo: 7
Región Dorsal: 6
Antebrazo: 6
Tronco(ubicaciones múltiples): 4
Mamas: 2 Muñeca: 20
Región Lumbosacra: 60
Pelvis: 3
Tórax: 18 Abdomen: 2
Dedos de la mano: 120 mano Mano: 73
mammmanoman Cadera: 7o
Muslo: 12 Pierna: 40
Miembro Inferior: 8
Tobillo:man 15
Rodilla: 38
Pie: 60 Pie (sólo afecciones dérmicas): 5 Dedos de los Pies: 14 Órgano, aparato o sistema afectado por Sustancias Químicas: 1 Aparato Digestivo: 1 Ubicaciones Múltiples: 13 Sistema Nervioso: 1 Otras Partes: 30
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
17 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
CUADRO Nº 08 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR SEXO, SEGÚN NATURALEZA DE LA LESIÓN JUNIO 2014 SEXO NATURALEZA DE LA LESIÓN
TOTAL MASCULINO
AMPUTACIONES ASFIXIA CONTUSIONES CUERPO EXTRAÑO EN OJOS DISFUNCIONES ORGANICAS EFECTOS DE ELECTRICIDAD ESCORIACIONES FRACTURAS HERIDA DE BALA HERIDA DE TEJIDOS HERIDAS CONTUSAS (POR GOLPES O DE BORDES IRREGULARES) HERIDAS CORTANTES HERIDAS PUNZANTES INTOXICACIONES POR OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS LUXACIONES QUEMADURAS TORCEDURAS Y ESQUINCES TRAUMATISMOS INTERNOS OTRAS
TOTAL
FEMENINO
1 4 220 71 3 2 10 29 2 10 42 92 22 3 2 27 21 48 26 59
35 5 1 2 1 3 14 10 2 1 2 12 10 11
1 4 255 76 4 2 10 31 2 11 45 106 32 5 2 28 23 60 36 70
694
109
803
NOTA: No incluye Accidentes Mortales Accidentes de Trabajo, Según Naturaleza de la Lesión.– De las 803 notificaciones de accidentes de trabajo,(255) pertenecen al rubro de Contusiones, seguido en menor número por Heridas Cortantes (106), Cuerpo Extraño en Ojos (76), Torceduras y Esguinces (60), Heridas Contusas (45), entre otras.
NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO, SEGÚN NATURALEZA DE LA LESIÓN 300
255
250 200 150 100 50
106
76
60
45
70 36
32
31
28
0
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
18
23
11
10
5
4
4
2
2
2
1
CUADRO Nº 09 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR SEXO, SEGÚN CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE JUNIO 2014 SEXO
TOTAL
CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE MASCULINO
FEMENINO
ABSOLUTO
%
A) ACCIDENTE LEVE
247
70
317
38,80
B) ACCIDENTE INCAPACITANTE
447
39
486
59,49
- PARCIAL PERMANENTE
130
6
136
16,65
- TOTAL TEMPORAL
317
33
350
42,84
- TOTAL PERMANENTE
-
-
-
-
- NO DETERMINADO
-
-
-
-
C) ACCIDENTE MORTAL
13
1
14
1,71
707
110
817
100,00
TOTAL
Accidentes de Trabajo, Según Consecuencias del Accidente.– Se presentaron 317 notificaciones con consecuencia leve (38,80%), 486 accidentes incapacitantes (59,49%), de los cuales 136 fueron parcial permanente y 350 total temporal; finalmente, 14 de consecuencia mortal (1,71% del total).
NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO, SEGÚN CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE
ACCIDENTE LEVE 38,80%
ACCIDENTE INCAPACITANTE 59,49%
TOTAL TEMPORAL 350
PARCIAL PERMANENTE 136
ACCIDENTE MORTAL 1,71%
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
19
CUADRO N° 10 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN REGIONES JUNIO 2014 ACTIVIDAD ECONÓMICA
REGIONES AMAZONAS ANCASH APURÍMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CALLAO CUSCO HUANCAVELICA HUÁNUCO ICA JUNÍN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA METROPOLITANA LIMA LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTÍN TACNA TUMBES UCAYALI
TOTAL
TOTAL
A
B
C
D
E
F
G
H
I
K
L
N
O
12 1 5 -
2 3 5 1 -
10 1 2 4 1 10 98 7 6 11 1 1 -
44 24 1 1 70 1 2 -
2 -
11 3 6 1 105 2 -
9 2 28 -
3 2 10 -
11 15 1 18 1 -
12 4 1 107 1 -
12 -
3 1 62 4 -
13 7 21 1 -
11
152
143
18
2
128
39
15
46
125
12
70
42
2 140 61 10 5 2 13 531 7 7 23 1 1 803
NOTA: No incluye Accidentes Mortales Accidentes de Trabajo por Actividad Económica, Según Regiones.- La Explotación de Minas y Canteras concentró el 18,93% de accidentes de Trabajo; seguido de Industrias Manufactureras (17,81%); Construcción (15,94%); Actividades Inmobiliarias, Empresariales y Alquiler (15,57%); entre otras actividades económicas. NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA O 5,23%
G 4,86%
OTRAS 7,22%
C 18,93%
I 5,73%
D 17,81%
N 8,72% K 15,57%
F 15,94%
ACTIVIDAD ECONÓMICA
A B C D E F G H
AGRICULT.,GANAD.,CAZA Y SILVIC. PESCA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SUMIN.,ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CONSTRUCCIÓN COMERCIO, REP.DE VEHÍCULOS,AUT.,MOT. HOTELES Y RESTAURANTES
I TRANSPORTES, ALMACENAM. Y COMUN. J INTERMEDIACIÓN FINANCIERA K ACT. INMOBILIARIAS, EMP. Y ALQ. L ADM.PÚBLICA, PLANES DE SEG.,SOC. M ENSEÑANZA N SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD O OTRAS ACT.,SERV.COM.,SOC.Y PER. P HOGAR.PRIVAD.CON SERV.DOMESTIC. Q ORG.Y ORGANOS EXTRATERRITORIA.
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
20
CUADRO Nº 11 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES MORTALES POR SEXO, SEGÚN MESES 2014 SEXO
MESES MASCULINO
TOTAL FEMENINO
10
ENERO
10
-
FEBRERO
10
-
10
9
1
10
ABRIL
8
1
9
MAYO
10
1
11
JUNIO
13
1
14
60
4
64
MARZO
TOTAL
Accidentes Mortales por Sexo.- Para el presente mes las notificaciones de accidentes mortales alcanzaron a 14 personas, registrándose un mínimo ascenso respecto al mes anterior. Es importante señalar que, hasta el mes de junio del año 2014 se registraron 60 accidentes mortales en la población masculina y 4 en la población femenina.
NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES MORTALES POR SEXO, SEGÚN MESES 14
13
12 10
10
10
10 9 8
8
6
4
2
1
1 -
1
1
MAYO
JUNIO
-
0 ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MASCULINO FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
21
FEMENINO
CUADRO N° 12 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES MORTALES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN FORMA DEL ACCIDENTE JUNIO 2014 ACTIVIDAD ECONÓMICA
FORMA DEL ACCIDENTE C CAIDA DE OBJETOS CAIDA DE PERSONAL DE ALTURA CHOQUE DE VEHICULOS CONTACTO CON MATERIAS CALIENTES O INCANDESCENTES DERRUMBES O DESPLOMES DE INSTALACIONES OTRAS FORMAS
TOTAL
D
F
TOTAL
G
H
L
2 1 1 -
1 1 -
1 4
1 -
1 -
1
3 3 1 1 1 5
4
2
5
1
1
1
14
Accidentes Mortales por Actividad Económica, Según Forma del Accidente.- En el mes de junio, las actividades económicas que reportaron el mayor número de notificaciones de accidentes mortales fueron Construcción con 35,71%; seguido de Explotación de Minas y Canteras con 28,57%; entre otras actividades. Así mismo las formas de accidente reportadas han sido las siguientes, con (3) notificaciones: Caída de Objetos y Caída de Personal de Altura; seguido de choque de Vehículos, Contacto con Materias Calientes o Incandecentes y Derrumbes o Desplomes de Instalaciones con (1) notificación en cada forma; entre otras formas. NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES MORTALES, SEGÚN FORMA DEL ACCIDENTE 5 5 3
4
3
3 1
1
2
1
1 0
NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES MORTALES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA H 7,14%
L 7,14%
A AGRICULT.,GANAD.,CAZA Y SILVIC. B PESCA C EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS D INDUSTRIAS MANUFACTURERAS E SUMIN.,ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA F CONSTRUCCIÓN G COMERCIO, REP.DE VEHÍCULOS,AUT.,MOT. H HOTELES Y RESTAURANTES I TRANSPORTES, ALMACENAM. Y COMUN. J INTERMEDIACIÓN FINANCIERA K ACT. INMOBILIARIAS, EMP. Y ALQ. L ADM.PÚBLICA, PLANES DE SEG.,SOC. M ENSEÑANZA N SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD O OTRAS ACT.,SERV.COM.,SOC.Y PER. P HOGAR.PRIVAD.CON SERV.DOMESTIC. Q ORG.Y ORGANOS EXTRATERRITORIA.
C 28,57%
G 7,14%
F 35,71%
D 14,29%
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
22
CUADRO N° 13 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES MORTALES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN AGENTE CAUSANTE JUNIO 2014 ACTIVIDAD ECONÓMICA
AGENTE CAUSANTE C
D
F
G
TOTAL H
L
MATERIAS PRIMAS
-
1
-
-
-
-
1
PISO
1
1
-
-
-
-
2
VEHÍCULOS O MEDIOS DE TRANSPORTE EN GENERAL
-
-
4
1
-
-
5
OTROS
3
-
1
-
1
1
6
4
2
5
1
1
1
14
TOTAL
Accidentes Mortales, Según Agente Causante.- De un total de 14 accidentes mortales tenemos que los Vehículos o Medios de Transporte en General causaron (5) accidentes mortales, seguido del Piso (2), Materias Primas (1), perteneciendo 6 a la categoría " Otros". ACTIVIDAD ECONÓMICA A B C D E F G H
AGRICULT.,GANAD.,CAZA Y SILVIC. PESCA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SUMIN.,ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CONSTRUCCIÓN COMERCIO, REP.DE VEHÍCULOS,AUT.,MOT. HOTELES Y RESTAURANTES
I TRANSPORTES, ALMACENAM. Y COMUN, J INTERMEDIACIÓN FINANCIERA K ACT. INMOBILIARIAS, EMP. Y ALQ. L ADM.PÚBLICA, PLANES DE SEG.,SOC. M ENSEÑANZA N SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD O OTRAS ACT.,SERV.COM.,SOC.Y PER. P HOGAR.PRIVAD.CON SERV.DOMESTIC. Q ORG.Y ORGANOS EXTRATERRITORIA.
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
23
CUADRO N° 14 PERÚ NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES MORTALES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN REGIONES JUNIO 2014 ACTIVIDAD ECONÓMICA
REGIONES AMAZONAS ANCASH APURÍMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CALLAO CUSCO HUANCAVELICA HUÁNUCO ICA JUNÍN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA METROPOLITANA LIMA LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTÍN TACNA TUMBES UCAYALI
TOTAL
C
D
1 1 1 1 -
1 1 -
4
2
F
TOTAL
G
H
L
5 -
1 -
1 -
1 -
1 1 1 1 1 7 1 1 -
5
1
1
1
14
Accidentes Mortales por Actividad Económica, Según Regiones.- En el mes de junio Lima Metropolitana concentró (7) accidentes mortales; seguido de Ancash, Ayacucho, Callao, Cusco, La Libertad, Loreto y Tacna con (1) notificación en cada región. ACTIVIDAD ECONÓMICA A AGRICULT.,GANAD.,CAZA Y SILVIC. B PESCA C EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS D INDUSTRIAS MANUFACTURERAS E SUMIN.,ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA F CONSTRUCCIÓN G COMERCIO, REP.DE VEHÍCULOS,AUT.,MOT. H HOTELES Y RESTAURANTES I TRANSPORTES, ALMACENAM. Y COMUN.
J INTERMEDIACIÓN FINANCIERA K ACT. INMOBILIARIAS, EMP. Y ALQ. L ADM.PÚBLICA, PLANES DE SEG.,SOC. M ENSEÑANZA N SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD O OTRAS ACT.,SERV.COM.,SOC.Y PER. P HOGAR.PRIVAD.CON SERV.DOMESTIC. Q ORG.Y ORGANOS EXTRATERRITORIA.
24
CUADRO Nº 15 PERÚ NOTIFICACIONES DE INCIDENTES PELIGROSOS, SEGÚN MESES 2014 NOTIFICACIONES DE INCIDENTES PELIGROSOS
MESES ENERO
77
FEBRERO
50
MARZO
84
ABRIL
68
MAYO
63
JUNIO
69
TOTAL
411
Incidentes Peligrosos, Según Meses.- Los incidentes peligrosos fueron 69 notificaciones en el mes de junio, habiendo un aumento respecto del mes anterior.
NOTIFICACIONES DE INCIDENTES PELIGROSOS, SEGÚN MESES 84
90 80
77 69
68 70
63
60
50
50 40 30 20 10 0 ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
25
MAYO
JUNIO
CUADRO Nº 16 PERÚ NOTIFICACIONES DE INCIDENTES PELIGROSOS, SEGÚN FORMA DEL INCIDENTE JUNIO 2014 NOTIFICACIONES DE INCIDENTES PELIGROSOS
FORMA DEL INCIDENTE
ATRAPAMIENTO SIN DAÑO (DENTRO, FUERA, ENTRE, DEBAJO)
1
CAÍDA DE CARGAS IZADAS(CONTENEDORES, PAQUETES, DESCARGAS, ETC)
3
CHOQUE DE VEHÍCULOS DE TRABAJO
1
DESPLOME DE RUMAS DE CARGAS ALMACENADAS
2
ESCAPES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS (TÓXICAS, CORROSIVAS, ASFIXIANTES,ETC)
1
EXPLOSIONES DE RECIPIENTES A PRESIÓN
1
EXPOSICIÓN EN EXCESO A TEMPERATURAS EXTREMAS
1 1
USAR EQUIPOS, MÁQUINAS INADECUADAS
58
OTRAS
TOTAL
69
Incidentes Peligrosos, Según Forma del Incidente.- Se presentaron 69 notificaciones de incidentes peligrosos, de los cuales Caída de Cargas Izadas tiene el mayor número con 4,35%; seguido de Desplome de Rumas de Cargas Almacenadas (2,90%). Cabe señalar que el 84,06% de incidentes se encuentran concentradas en la categoría "Otras".
NOTIFICACIONES DE INCIDENTES PELIGROSOS, SEGÚN FORMA DEL INCIDENTE
OTRAS 84,06%
ATRAPAMIENTO SIN DAÑO (DENTRO, FUERA, ENTRE, DEBAJO) 1,45%
CAÍDA DE CARGAS IZADAS (CONTENEDORES, PAQUETES, DESCARGAS, ETC) 4,35%
CHOQUE DE VEHÍCULOS DE TRABAJO 1,45% DESPLOME DE RUMAS DE CARGAS ALMACENADAS 2,90%
USAR EQUIPOS, MÁQUINAS INADECUADAS 1,45%
ESCAPES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS (TÓXICAS, CORROSIVAS, ASFIXIANTES,ETC) 1,45%
EXPOSICIÓN EN EXCESO EXPLOSIONES DE A TEMPERATURAS RECIPIENTES A PRESIÓN EXTREMAS 1,45% 1,45%
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
26
CUADRO Nº 17 PERÚ NOTIFICACIONES DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES POR MESES DE CERTIFICACIÓN MÉDICA REPORTADA, SEGÚN SEXO 2014 MESES DE CERTIFICACIÓN MÉDICA SEXO
TOTAL ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
MASCULINO
5
4
9
2
-
1
21
FEMENINO
-
-
1
-
-
-
1
5
4
10
2
-
1
22
TOTAL
Enfermedades Ocupacionales por Meses de Certificación Médica Reportada.- Sólo hubo 1 certificación médica reportada el mes de junio. Por otra parte, hasta el mes de junio del año 2014 se han notificado un total de 22 certificaciones médicas de enfermedades ocupacionales de las cuales 21 son del sexo masculino y 1 del femenino.
NOTIFICACIONES DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES POR MESES DE CERTIFICACIÓN MÉDICA REPORTADA, SEGUN SEXO
10
9
9 8
7 6
5
5
4
4 3
2
2 1
1 -
ENERO
1
FEBRERO
-
MARZO
ABRIL
MASCULINO
FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
27
FEMENINO
MAYO
JUNIO
CUADRO Nº 18 PERÚ NOTIFICACIONES DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES POR SEXO, SEGÚN TIPO DE ENFERMEDAD JUNIO 2014 SEXO TIPO DE ENFERMEDAD
TOTAL MASCULINO
SILICOSIS
TOTAL
FEMENINO
2
-
2
2
-
2
Enfermedades Ocupacionales, Según Tipo de Enfermedad.- Se notificaron 2 enfermedades ocupacionales de las cuales todas corresponden al sexo masculino. Según el tipo de enfermedad, todas las notificaciones fueron de Silicosis. FUENTE : MTPE / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
28
fbvfddf
fw fwe f ew f wef f
fewfwe
OFICINA DE ESTADÍSTICA Av. Salaverry 655, Jesús María - 9no Piso Oficina 901 Lima - Perú Teléfono: 630-6000 - Anexo 9017 - 9022