entrevistas
DICIEMBRE 2008-ENERO 2009. Nº 172
Monseñor Arnaiz Daniel Craig
sumario
Michelle ObaMa, la nueva Jackie
156 vestidos
que no debes dejar de ponerte especiales
Tendencias en el joyero
ÁHuele a seducci—n! Ahorro o nuncaÉ
Belkola detrás de la marca
Entrevistas 20 38
Modelo: Belkis Vásquez. Foto: Tiziano de Stefano; Estilismo: Sócrates Mckinney; Maquillaje y peinado: Paolo Divaldi para Rolland; Vestuario: Belkola; Zapatos: Ego Vanity Store.
VERSE BIEN
mujer única
34
diciembre 08-enero 09, nº172 Directora Inés Aizpún Editora Elvira Lora Redacción Verónica Lora/Romina Vásquez/ Olga Agustín Diseño Miguelina Frith/Martha Sirí Publicidad Joseph Cabrera Editora de Diseño Norca Amézquita Tratamiento de Imágenes Irving Cleto/Daniel de los Santos Agencias EFE/AP
51 85 93
Especial: El mundo en tu clóset Especial: Cofre encantado Especial: Fragancias de siempre
ESTAR BIEN
122 Especial: Trucos para el bolsillo 132 Con planes de comprar un techo
VIVIR BIEN
136 Da color a las paredes 138 Navidad en más detalles y platos
Y además 51
Una publicación de:
Presidente Manuel Arturo Pellerano Vicepresidente José Miguel Bonetti Secretario Salvador Dájer Administración Juan Cohén Vicepresidente Comercial Gina Lovatón Gerente Financiero Abel Flores Directora de Mercadeo Deborah Hernández de Machado Directora de Ventas Laura Mena Gte. de Ventas de Revistas Bethania Manzueta Gerente de Circulación Rafael Oviedo Gerente de Operaciones Juan Guzmán
Monseñor Arnaiz Daniel Craig
138
93
164
10 12 34 36 80 116 128 130 152 164 168 170 172 176
Eres Única Glamour De nombre Michelle Obama Ocho razones de 2008 La columna de Sócrates Mckinney Vero Box Tus Finanzas Economía de mujeres El aliño Sensibilidad culinaria Tecnología Horóscopo Agenda RD Siglo XXI
Para suscripciones: Sto. Dgo.: 809-476-1814, Ext. 3346, 3347 y 3348 Santiago: 809-276-4278 Interior sin cargos: 1-200-8171 Redacción: Ave. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, R. D. Teléfono: 809-476-7200 Fax: 809-616-1520 Apdo. 20313 mujer única no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 1
eres única mujerunica@revistamujerunica.com
ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL
Es tiempo, de trabajar más y mejor. De recuperar la solidaridad, de pensar un poco más despacio y con más prudencia…
Un regalo de Navidad
S Inés Aizpún Directora
iempre es estimulante hacer planes para un Año Nuevo. Aquí en mujer única, los estamos haciendo, y a lo grande, porque en 2009 cumplimos quince años, y pensamos celebrarlo como se merece. Nos gusta el momento que vivimos y tenemos la agenda llena de retos y planes para seguir creciendo en calidad y oferta de contenidos y soñamos con ampliar las relaciones con ustedes, nuestras suscriptoras y lectoras, en planes y proyectos que nos unan más. A otro nivel, en la realidad de la vida y el mundo, los tiempos son difíciles. Pero no más, probablemente, que otros muchos malos tiempos que los hombres han vivido. Tenemos razones para ser optimistas porque ahora sabemos más y tenemos
10
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
más herramientas para solventar las dificultades. No es tiempo de derrotismo ni de pesimismo. Es tiempo, de trabajar más y mejor. De recuperar la solidaridad, de pensar un poco más despacio y con más prudencia gastos y proyectos, pero con sensatez y sin alarmismo. De las crisis y los problemas salimos fortalecidos y con más experiencia. Los tiempos difíciles nos acercan a los nuestros y nos dan oportunidades de enseñar lecciones a nuestros hijos. El esfuerzo, la disciplina, la fortaleza, la austeridad, la templanza, son virtudes y cualidades que a veces, cuando las cosas van bien se nos olvidan en un cajón de la memoria. En tiempos difíciles no nos queda más remedio que desempolvarlas, y eso siempre viene bien.
Monseñor Arnaiz En esta edición, la entrevista encadenada es un poco especial. Habíamos hecho una promesa a Freddy Ginebra y la cumplimos este mes. Freddy había entrevistado para la revista Estilos a este viejo vasco, sacerdote inteligente, ameno y entrañable pero, por el formato de la revista había tenido que cortarla demasiado. La conversación entre estos dos amigos sencillamente hermosa, importante y profunda. Había que publicarla entera porque lecciones de vida como ésta no se reciben a menudo. Y hay momentos de la existencia en que hacen falta palabras sabias y verdades trascendentes. Todo esto, además, en el lenguaje directo de Arnaiz y la escritura fluida, sencilla y grande de Freddy. Esa entrevista, con permiso de ambos, es un regalo de Navidad.
glamour
Un 2009 cargado de trabajo Algunas resurgieron de las cenizas, otras superaron fracasos profesionales y amorosos. Todas brillaron con luz propia. Estas estrellas están listas para este nuevo año.
PENÉLOPE CRUZ
MADONNA La chica material es una guerrera. No importan los divorcios, las pérdidas monetarias, demandas y las declaraciones de su casi ex esposo Guy Ritchie. “La reina del pop” está pre-nominada en siete categorías para los Grammy’s 2009.
JENNIFER LÓPEZ Después de cuatro años de matrimonio con Marc Anthony y alumbrar gemelos, en 2009 protagonizará dos películas: The Governess y Love and Other Impossible Pursuits. Participará en la secuela de Sex and the City. ANGELINA JOLIE La actriz ganadora del Oscar en 2000, por “Girl Interrumpted”, regresa a lo grande. La compañera de Brad Pitt y madre de seis hijos (entre adoptados y biológicos) protagonizará el drama sobre espionaje Edwin A. Salt.
BRITNEY SPEARS Tras perder la custodia de sus hijos, ingresar a un centro de rehabilitación, la “princesa del pop” tiene bajo manga dos videos, uno del tema Circus y otro de una balada. También, según el diario británico “The Daily Mirror”, la Brit protagonizará una película sobre su vida dirigida por el videografo Phil Griffin. 12
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Su vida privada es de ella y lo ha reiterado más de una vez. Pero más allá de su romance con Javier Bardem, esta española tendrá un 2009 muy ocupado y con posibilidades de recibir una estatuilla. Según la edición digital del diario “Le Monde”, la interpretación de Penélope en “Vicky Cristina Barcelona”, del director estadounidense Woody Allen, podría valerle un Oscar. En la cinta “sólo se ve ella” y ni la presencia de Scarlett Johansson la opaca, según el periódico francés. En 2009 rodará las películas “Nine”, del director Rob Marshall (creador de “Chicago”), y “Los Abrazos Rotos” de Pedro Almodóvar. El director malagueño se propone tratar el tema del amor en el mundo de los negocios.
JENNIFER ANISTON La recordada “Rachel”, de la serie televisiva “Friends”, comienza 2009 con buen pie. En la víspera de sus 40 invadirá la pantalla grande con Gambit junto a Nicole Kidman; The Senator´s Wife y He´s just not that into you. Mientras sucede, leerán sus declaraciones sobre si se casará o no con el cantante John Mayer.
RIHANNA Puede cantar Umbrella y Shut up and drive, pero no pretende quedarse debajo de su sombrilla o prender el vehículo para escapar. Aunque Rihanna sea la reina de los listados con el tema “Disturbia”, prepara su nueva producción muy techno-rock, con toques eclécticos, según adelantó.
glamour
OJO
CRÍTICO
UP
La recordada Joey de Dawson’s Creek se separó de la sombra de Tom Cruise. Luego del fracaso taquillero de la película Mad Money, la actriz se subió a las tablas de Broadway en el musical All My Sons. Dustin Hoffman, se quedó hasta el final de la obra para felicitarla.
14
Javier Bardem
Repleto de premiaciones. Así fue este año para el español de 39 años. Su interpretación del asesino en serie Anton Chigurh en la película No Country For Old Men le valió el Oscar por mejor actor de reparto, así como del Globo de Oro en esa categoría.
DOWN
El 2008 no fue el año de la ex presentadora del noticiero Primer Impacto y amante de Luis Miguel. Su vida personal afectó su desempeño profesional y para muestra: al principios de año descubrió que sufre de diabetes, enfermedad. Luego de recuperarse se casó con Ulisses Alonzo, 16 años menor que ella. Sin embargo, a menos de cuatro meses del enlace Mirka llamó desesperada al 911; Ulisses la golpeó.
Gael García Bernal
Entre trabajo y cooperación se pasó el actor mexicano este 2008. Un documental sobre la lucha contra la pobreza infantil, filmar junto a Brad Pitt y se lanzó como cantante con el tema Quiero que me quieras del soundtrack de la película Rudo y cursi.
Katie Holmes
Mirka Dellanos
Sarah Jessica Parker
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
El regreso, así es. La inolvidable Carrie Bradshaw retornó a las calles de Nueva York, pero esta vez a través de la pantalla grande. Junto a Samantha, Miranda y Charlotte. La amante de los Manolo Blanic, cautivó a todas sus fanáticas con la película Sex and the City. La exitosa cinta obtuvo 57 mil millones de dólares durante su semana de estreno y ocupó el primer lugar en la cartelera estadounidense por 11 días.
Lindsay Lohan Controversia define el 2008 para Lindsay. Según el realizador de la película Labor Pains, la cantante y actriz casi no consigue el papel porque las compañías de seguros se negaban a cubrir su participación. Las constantes afirmaciones y negaciones de su lesbianismo, por la relación que sostiene con la DJ Samantha Ronson, también la mantuvieron en el ojo del huracán.
Miley Cyrus De cómo la dulce e inocente Hannah Montana se convirtió en femme fatale. Así lo demostraron las fotografías publicadas en la revista norteamericana Vanity Fair. Miley parece que dejó la inocencia y cubrió su adquirida sensualidad con una sábana de seda. Las imágenes, tomadas por la fotógrafa Annie, causaron tal conmoción, que hasta la virginidad de la niña mimada de Disney fue cuestionada.
Thalía La actriz mexicana de la saga de las Marías no acertó una. Los problemas con su hermana Laura Zapata, por las insinuaciones sobre la culpabilidad del histrión en su secuestro y el de Ernestina Sodi (también hermana de Thalía), enfrentaron a estas dos mujeres ante los medios de comunicación mexicanos. Por si fuera poco su nuevo disco Lunada no cumplió con las expectativas.
glamour
Chica camaleón
La primera
FOTO EFE
Rubia. Para la sección Ideas Estrella de Mujer Única, junio.
FOTOS: MARIANO HERNÁNDEZ
Vestidas de Esperanza La Fundación Dominicana de la Moda, que preside el diseñador Jorge Diep, realizó la pasarela Mujeres de Éxito Vestidas de Esperanza, este año a beneficio del Voluntariado del Hospital General Plaza de la Salud y de la Fundación Nido para Ángeles. Veintitrés diseñadores donaron sus creaciones y 80 mujeres destacadas de la comunicación, las artes y las empresas, donaron su belleza y garbo sobre la pasarela. 16
Morena. En el backstage de la novela Condesa por Amor.
Gina Lovatón y Norma Rivera de Vargas con joyas de Michelle Selman. Yvette Marichal, con un diseño de Marisol Henríquez, y Leyla Mejía vestida por Modesta Castillo.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Pelirroja. En el desfile de Mujeres de Éxito Vestidas de Esperanza.
FOTO: JOCHY FERSOBE
Masiel Taveras finalizó su año como Reina Hispanoamericana y le entregó la corona a la mexicana Laura Zúñiga. El concurso se realizó en Santa Cruz Bolivia. La ex Miss República Dominicana llevaba un vestido inspirado en la bandera del país. ¡Orgullo dominicano hasta en el clóset!
FOTO: CARMEN SUÁREZ
Entrega el título
FOTO: VERÓNICA LORA
FOTO EFE
Con una nominación en los Grammy Latino por su álbum “Necia”, la primera para una dominicana en la categoría Álbum rock vocal, Alih Jey demuestra que en el país hay talento para rato. “Desde que me enteré de la nominación ha sido un huracán. Mi vida ha empezado a ir a 500 millas por hora. Y me alegra”, dijo la roquera a EFE durante una entrevista en Miami Beach.
Sin dudas la actriz y comunicadora Zeny Leyva se ha ganado el mote de “Chica Camaleón” por los dos cambios radicales que se hizo en este 2008, cada uno le queda mejor. La conductora del programa Novela y Más es rubia “natural”, en junio se cambió a morena para la grabación de la novela de Luis Llosa y en Mujeres de Éxito Vestidas de Esperanza apareció con un look de pelirroja que le sienta muy bien.
glamour
EDICIÓN LIMITADA
Johnnie Walker Blue King George V es considerado el último whisky súper premium desarrollado por la casa licorera para conmemorar el permiso que diera en rey Jorge V de Inglaterra, en 1934, para suplir de la bebida escocesa su casa real. Sólo seis mil botellas se distribuirán por el mundo, 90 de las cuales ya están en República Dominicana disponibles en tiendas y restaurantes de lujo… Busque la suya antes de que se acaben.
Las niñas de Blanquita
FOTO EFE
FOTO: NELSON SOSA
TODO QUEDA EN FAMILIA
Aunque ha sido homenajeado mil veces, una o más no hace daño. Es así como el diseñador Oscar de la Renta recibió un galardón por su trayectoria profesional durante la entrega de los Premios Telva de la Moda 2008, celebrados en Madrid. El diseñador también inauguró su primera tienda en la capital española y coincidió con la semana del evento.
FOTO: RICARDO ROJAS
TRAS BASTIDORES
Empresarias de belleza
Madre e hija, Sophie Reguero y Christine Dominó, son las dueñas de la franquicia para República Dominicana de la firma de belleza L’Oreal. Las captamos en la inauguración del salón Dessange, siempre juntas como todo un gran equipo.
Alegría
Amor
P
Este es el primer signo de la Navidad: un pino que con sus luces de colores y su estrella en la copa, invita a compartir en familia. La alegría, como un valor que se relaciona con la felicidad, tiene que ver con la certeza de que estamos vivos, y ese ánimo por el que agradecemos en las celebraciones navideñas, es lo que nos motiva a estar juntos, a cantar, a cenar alrededor de un árbol que florece todos los años.
a Navidad permite acercarnos a ese pequeño Niño Dios, llegar hasta su cuna y adorarlo; es como asomarnos al más inocente de los seres para admirar y venerar la benevolencia de su tierno espíritu, y encontrar nuestra propia bondad. Jesús recién nacido, con la pureza de su corazón, trae el verdadero mensaje de bondad que nos renueva y nos inspira a querer hacer el bien a nuestros semejantes. No debemos temer el mostrar y practicar esa bondad que está en cada uno de nosotros; ser bueno no es ser débil, ser bueno es procurar la felicidad del prójimo. Ese pequeño niño nos recuerda que nacemos buenos, que traemos la bondad como parte de nuestro ser, y que con fuerza de voluntad podremos practicar y multiplicar este valor para generar la armonía universal en cada día de nuestra existencia. La bondad que se vive en la Navidad, aparte de ser más intensa, también resulta un poco mágica: es capaz de transformar a los seres más tristes y amargados. En esta época, tal vez nos sintamos culpables por dejar pasar todo el año sin ayudar a quien nos necesita, pero en el fondo es una gran oportunidad para demostrar que sí tenemos bondad y que cuando hacemos el bien, nos sentimos mejor. La bondad también se contagia y se propaga con mayor facilidad cuando los corazones se abren, como sucede en Navidad. Bienvenida la bondad del Niño Dios para que ilumine y guíe nuestros pasos, todos los días del año.
29
Humildad
E
L
a generosidad es la capacidad que tienen los seres humanos de dar algo sin esperar nada a cambio. Es entregar bienes materiales o inmateriales y disfrutar de ese gesto, aunque no se tenga retribución alguna, ya que la persona realmente generosa entrega lo mejor de sí, y su mayor recompensa está en la satisfacción de hacer felices a los otros. Es precisamente la experiencia que trae consigo la Navidad, pues cuando se prepara la cena o se reúne la familia a repartir los regalos, expresa su amor a los otros en un acto de generosidad que debe permanecer vivo durante todo el año. Este es el mensaje que trae consigo Papá Noel, un personaje bondadoso que en la Navidad nos recuerda que debemos ser generosos y no dar a los otros lo que nos sobra, sino parte de lo que tenemos. Sin embargo, se debe tener presente que la generosidad no se expresa sólo mediante el desprendimiento de objetos: dar a los otros amor, alegría y nuestro tiempo, es parte de ese principio de generosidad. Santa baja por la chimenea y les recuerda esto a todos los seres humanos, para que no olviden durante el resto del año que el egoísmo encierra al individuo en sí mismo y le hace perder la felicidad de ver sonreír a quien lo necesita.
25
18
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
a fe es una fuerza positiva que hace que creamos en algo o en alguien y nos motiva a alcanzar la felicidad. Por eso, quien mantiene esta fuerza va más allá de sus limitaciones para realizar buenas obras, logra superar con menor dificultad los obstáculos y encuentra propósitos siempre nuevos para trabajar por sí mismo o por los otros. De igual manera, la fe tiene que ver con la confianza entre dos seres o entre una persona y sus creencias. Las novenas navideñas y las diversas celebraciones que se dan en diciembre, reúnen a la familia, amigos y vecinos en torno a rezos y cantos que conmemoran el nacimiento del Niño Jesús, en un acto de fe que renueva sus fuerzas. La fe, como la capacidad que tenemos los seres humanos de creer y dar vida a sentimientos y valores que no se pueden tocar, es el punto de partida para sostenernos en pie y dar sentido a cada acto que realizamos. ¿Qué sería de la vida si no se pudiera confiar en el poder de transformar el mundo? La fe reafirma la capacidad de los seres humanos para rehacer los lazos de confianza y levantarse con una fuerza renovada, ante los obstáculos más difíciles o ante los sueños más lejanos.
41
21
Prosperidad
Generosidad
sta época nos recuerda que en los sentimientos, anhelos y propósitos realmente somos iguales y que no hay razón para trazar barreras con quienes poseen más o menos que nosotros; en otras palabras, nos llena de humildad. Tener la oportunidad de sentir un abrazo, recibir un regalo o compartir una pequeña celebración con desconocidos o personas poco cercanas es parte de lo que la Navidad les brinda a los seres humanos. Atrás queda el orgullo y se abre paso la generosidad para entregar lo mejor de nosotros. El mensaje de un hombre de enorme grandeza que nace en un humilde establo, nos recuerda que la luz interior brilla aún en el paisaje más oscuro. La humildad de corazón nos lleva a querer saludar a nuestros semejantes y a recibir las manifestaciones de afecto de quienes probablemente hemos ignorado y, por qué no, maltratado. La humildad no nos hace débiles, por el contrario, quienes no hacen ostentación de lo que dan o lo que reciben sienten a plenitud la igualdad con sus semejantes y fortalecen su espíritu. La Navidad recuerda nuestra fragilidad como seres humanos, lo importantes que son los demás para nosotros y lo valiosos que somos para los demás, sin que eso dependa de lo que tengamos.
L
L
as tradiciones que se conmemoran en diciembre tienen como punto de partida este sentimiento que da sentido a la existencia y a las obras que realizamos a diario. Así, al celebrar el nacimiento de Jesús se renuevan sus mensajes: “Amaos los unos a los otros”, palabras que a veces olvidamos poner en práctica y son un camino verdadero hacia la paz. La Navidad nos permite expresar sin reservas el amor que somos capaces de sentir. El sentimiento cobra tanta importancia y significado que adquiere dimensiones de valor; en Navidad el amor vale más, lo buscamos, lo defendemos, lo multiplicamos y lo vivimos con sinceridad. Expresamos amor al preparar con tanta dedicación una cena, al buscar cada regalo y colgar los adornos con que se arregla la casa. Las oraciones y los cantos se convierten en un espacio de reflexión, pero sobre todo en un espacio de amor que nos permite un encuentro espiritual con nosotros mismos y con los que nos rodean. En diciembre nos comportamos amorosos, se nos ablanda el corazón, reconocemos con mayor facilidad nuestros errores y queremos dar fin a cualquier diferencia, para seguir recibiendo y dando amor. Basta que se convierta en propósito el mantener después de estas fiestas todas las clases de amor: el propio, por nuestros padres, nuestros hijos, nuestra pareja, vecinos, amigos, y por lo que nos ofrece el universo. El amor que nos invade en la Navidad resulta más puro por estar inspirado en la bondad de un niño que nace cada año y nos invita igualmente a renacer.
UNIDOS POR LOS VALORES
Fe
Bondad
L
ara las comunidades cristianas y católicas del mundo entero, la Navidad conmemora el nacimiento de Jesucristo. La tradición de celebrar esta fiesta el 25 de diciembre proviene del siglo IV, cuando el emperador Constantino oficializó que durante el solsticio de invierno no se celebraran las fiestas paganas sino el nacimiento del hijo de Dios. Desde ese entonces hasta hoy, sin importar la raza o la posición social, la alegría que llega con la Navidad es única y no se puede comparar con ningún otro momento del año. Hombres y mujeres, ancianos y niños, se ven invadidos por un sentimiento de júbilo y un espíritu de bondad que llega a los hogares desde los primeros días de diciembre, cuando se comienza a decorar la casa y a armar el árbol.
La ciudad colonial fue uno de los escenarios escogidos del rodaje de la película “Trópico de Sangre”, una nueva versión de la historia de las hermanas Mirabal, protagonizada por Michelle Rodríguez y Celinés Toribio. Tras bastidores el lente de José Calzada captó estas imágenes.
Esperanza
S
S
i por un momento las personas se detuvieran a pensar en su presente, se haría evidente que cada una de sus acciones pasadas, es el reflejo de lo que han ido construyendo. Ese espacio de reflexión se da gracias a la celebración de fin de año, en la que los individuos festejan el final de un período lleno de logros o de algunos desaciertos, y el comienzo de una página en blanco, lista para ser llenada con las buenas intenciones de cambio y rectificación. En esta época en la que hacemos tantos propósitos, se eleva un fuerte deseo colectivo de progreso y bienestar; queremos que a todos nos vaya bien. Trabajar para que las cosas den el fruto esperado e intentar dirigir el rumbo hacia pensamientos, palabras y acciones que nos permitan ir hacia adelante, fortalece la vivencia de los valores que queremos mantener; respetar, ser honestos y generosos, entre otras acciones, harán que los propios valores que llegan con la Navidad perduren más allá de esta época. Afortunadamente, el deseo de prosperidad que se difunde en las fiestas de fin de año no se queda en las aspiraciones individuales, sino que en los abrazos y las palabras se expresa que se quieren para los demás las mismas cosas buenas que pedimos para nosotros. Trazarse metas, planes de cambio, decidir ser mejores personas y dar más a los otros, hacen parte de la noche del 31 de diciembre, en la que frases que comienzan con el “desde mañana voy a...” dan cuenta de la capacidad de cambio y voluntad de renovación, propias de la especie humana.
e espera porque en el corazón se tiene la certeza de que algo está por venir: ese es el mensaje que trae consigo este valor, el cual lleva a que se tenga confianza en un futuro o en alguien superior que pueda traer todo aquello que se pide con fe. Así mismo, en determinadas situaciones la esperanza llena de fuerza a las personas, y mantiene en alto la idea de que las cosas pueden salir como se quiere. Cuando en la vida de un ser humano desaparece la esperanza, la persona queda sin un horizonte, sin una meta que sirva de guía y que justifique su esfuerzo. A diario es más fácil levantarse si se tienen proyectos y se espera que mediante el trabajo se obtengan los frutos deseados. Hay problemas que ponen a las personas en situaciones que se salen de sus manos, pero cuando se conserva la esperanza es más sencillo sobreponerse y actuar en busca de soluciones. La esperanza que llega con la Navidad renueva la fuerza interior individual y colectiva, nos hace fuertes pero a la vez tremendamente sensibles, por eso reencontramos la grandeza del universo, el brillo de las estrellas o la sonrisa de un niño. Vivir con esperanza es creer en las capacidades propias y dar lo mejor para alcanzar los propósitos. Los seres que mantienen la esperanza logran llevar felicidad y contagiar a los demás de un entusiasmo genuino que perdura más allá de la Navidad.
45
17
ARS Humano, Café Santo Domingo, Grupo Vicini, Grupo León Jiménez, Texaco, Multiquímica Dominicana y el periódico Diario Libre se unen. El aporte de estas empresas a la comunidad se traduce en El Libro de los Valores, compuesto por fascículos coleccionables que tienen la finalidad de ofrecer a la sociedad dominicana la reflexión y práctica de: la responsabilidad, la fe, la bondad, el amor, la honestidad, la tolerancia, la libertad… en total serán 18 semanas de consejos para mejorar la vida que se distribuirán en Diario Libre y en las escuelas pública y privadas a través de la Secretaría de Estado de Educación.
FOTO: RICARDO ROJAS
Visita doble
Así las vio Nelson Sosa en la presentación de los Cerditos de Emparedado. Son Blanquita y sus hijas, Iamdra y Angie Fermín, bellísimas y muy a la moda. La pequeña Angie impactó con su look de “Antonella, la del Patito”.
Maceteros con sistemas de irrigaci贸n autom谩tico.
Av. Luper贸n #89 Maderas y materiales de construcci贸n
E-mail: valfesa@codetel.net.do
entrevista encadenada
Francisco Jos
POR: FREDDY GINEBRA FOTOS: RICARDO ROJAS
ARNAIZ n
os encontramos por primera vez en 1962. En ese entonces acababan de derrocar la dictadura y estrenábamos democracia. Francisco José Arnaiz acababa de llegar de Cuba expulsado junto a otros 132 sacerdotes. Lo vi cuando llegó y la impresión que me dio fue de jesuita bonachón y celebrador de la vida; supe de inmediato que seríamos amigos. En esos dias la Revolución Cubana era tema candente en mi país y en el mundo. El comunismo amenazaba con contagiar al Caribe. Desde ese día han pasado más de 40 años. El padre Arnaiz, desde el primer momento, nos conquistó a todos. Su inteligencia, don de gentes, su aire elegante de príncipe sin trono, su compromiso con su fe y otros muchos etcéteras que adornan su personalidad lo hacen un personaje muy especial y querido. He conversado mucha veces con él de los temas más variopintos, siempre aprendo algo. Con los años han crecido el amor y el respeto que le profeso y por eso no se sorprendió cuando le pedi que conversáramos. 20
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Pues ven –me dijo con ese impecable acento español que no han podido cambiar nuestros ciclones–. Pero es que esta vez es para publicar, le aclaro. Lo mismo –contestó riéndose–. Es un cuestionario –le dejé caer–. No hay preguntas impertinentes, sólo respuestas desafortunadas –contestó inteligentemente–. Llegué a la casa de los curas temprano, dos mecedoras son suficientes para un diálogo interesante con un maestro. Por la ventana se filtra un aire fresco, de vez en cuando suena la bocina de algún carro. El ahora Monseñor Francisco José Arnaiz estrena sonrisa. Ambos nos miramos, ni yo soy el flacucho aquel de los años sesenta, ni él el curita vasco que cayó en la trampa amorosa de Santo Domingo. Me atreví entonces a comenzar por lo más obvio para establecer un punto de partida. ¿Cuándo surge su vocación? Entorna los ojos como haciendo memoria y lentamente comienza a hablar. Mis deseos de ser jesuita surgieron muy
pronto en mi vida, fruto de mi admiración por San Ignacio, como vasco que soy (San Ignacio es patrono del País Vasco) y de mi admiración por mis profesores y educadores jesuitas. Yo soy fruto de la educación jesuítica a partir de los diez años. Los admiré desde el primer momento por su frescura, increíble preparación, clarividencia, modernidad, desenvoltura, capacidad de entrega e interés por un mundo mejor y por formarnos excelentemente a nosotros, unos muchachos, para el momento histórico que nos iba tocar vivir. ¿Y cómo lo tomó su familia? Me inte-
reso. Mi familia tuvo también su gran parte en mi vocación. No sólo la aceptó sino que la alentó. A ella contribuyeron notablemente también mis compañeros de estudio, juegos y aventuras, muchachos sanos y valiosos, algunos de los cuales se hicieron jesuitas como yo. He tenido el privilegio de que, a lo largo de mi vida, gente espléndida me ha rodeado siempre. A medida que fui ahondando y viviendo mi vocación jesuítica la fui admirando y queriendo más y más. A la Compañía de Jesús le debo lo que soy.
entrevista encadenada
diciembre 08-enero 09 覺 mujer 繳nica 覺 21
entrevista encadenada Me atrevo y mirándole pregunto: ¿Es difícil esto de ser cura? Pongo cara de confesor experimentado. Monseñor
enciende un cigarro, observo el ritual atentamente, huele el tabaco, lo muerde, corta la punta y lo enciende y contemplando el humo me responde. Como en todas las profesiones lo difícil en el sacerdocio no es ser sacerdote sino serlo excelentemente. La excelencia es muy exigente y no todos están dispuestos a asumir con toda seriedad esas exigencias. La dificultad de esas exigencias está hoy en los conocimientos profundos y amplios (eclesiásticos y profanos), siempre actualizados, que reclama y en las actitudes psicológicas que presupone y pide en todo momento espiritual y humanamente. Es fundamental en un sacerdote el olvido de sí mismo y la entrega total y generosa a Dios y a los demás. Le es necesaria también una profunda espiritualidad, cultivada y mantenida con esmero. El aire se impregna de olor a tabaco. El sacerdote en su interesante confesión, está ante mí relajado, diría que contento. ¿La fe es un regalo divino? –comienzo y de inmediato me interrumpe–. Una nube de humo brota de sus labios atropelladamente. La fe es un don divino que Dios a nadie se lo niega y que, una vez recibido, debe ser consolidado. La fe es fiarse de Dios, confiar en El y entregarse a El. Por voluntad expresa de Dios nuestra fe pasa por Cristo y es fe cristiana. La fe psicológicamente es una actitud y como actitud, poco a poco, puede ir debilitándose o evaporarse si no se la actúa continuamente. Ante Dios todos somos seres especiales, irrepetibles. ¿Y qué papel juega el sacerdote? El sacerdote no es humanamente un ser excepcional, es un ser normal llamado a una función fascinante. Esa función es enseñar a los seres humanos a ascender de lo humano a lo divino, de lo temporal a lo eterno, de lo terrestre a lo celes22
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
te; ayudarles a descifrar el misterio de Cristo y animar a todo el que le escuche a seguir a Cristo lo más cerca posible y a vivir a plenitud la participación en la vida divina recibida en el bautismo y alimentada con la eucaristía. El sacerdote es llamado a soñar; a esforzarse en construir un mundo cada vez mejor, más divino y más humano (más fraternal y justo). ¿Cómo se llega a Monseñor y qué hacen los Monseñores? No le dejo casi termi-
nar cuando le hago la pregunta. El interrogado pone cara de professor. El episcopado no es un premio a una labor cumplida. Normalmente los que ambicionan ser Obispos nunca llegan a serlo. La Iglesia Católica es una y única en todo el mundo. Surge así de la salvación universal obtenida por Cristo. Siendo una y única está integrada por Diócesis locales encomendada cada una de ellas a un sucesor de los apóstoles, a un Obispo, supremo responsable de esa jurisdicción. Cuando se produce la necesidad de elegir un Obispo, las necesidades y características de esa Diócesis son las que fundamentalmente determinan la elección de un sujeto u otro de los posibles y el sucesor de Pedro, el Santo Padre, es quien lo nombra y propiamente consagra. Cuando un Obispo es el consagrante, lo hace en nombre y delegación expresa del Papa. Lo que un Obispo debe hacer con su vida, palabra y acción es animar y organizar la vida eclesial como supremo responsable de su Diócesis, salvando siempre la unidad en la diversidad y provocando la integración y colaboración de todos. Debe emplear, por su parte, todos los medios humanos pero confiar solamente en los divinos, “facienti quod est in se Deus no denegat gratiam”, que dicen los Santos Padres, “al que pone todos los medios naturales, Dios no le niega los divinos”. Dicen que los jesuitas son el cerebro gris y la oligarquía de la Iglesia –intento la sonrisa para que lo que digo pierda el matiz de chisme–. Los jesuitas desde nuestra aparición en la Iglesia hemos estado rodeados de ami-
gos y enemigos, de exagerados panegiristas y de encarnizados detractores, de amor y de odio. Lo cierto es que no somos tan eximios como proclaman nuestros enaltecedores, ni tan perversos como gritan nuestros vilipendiadores (se ríe con los ojos). San Ignacio de Loyola acuñó para los suyos una palabrita “magis” (“más”) y formuló lapidariamente en una de las Meditaciones de los Ejercicios el ideal de los jesuitas: “En el seguimiento de Cristo no hay que ser de los que simplemente tienen juicio y razón y entregan sus personas al trabajo, sino de los que más se quieren afectar y señalar en todo servicio de su Rey Eterno y Señor Universal”. Y de acuerdo a esto, lo de los hijos de San Ignacio ha sido siempre el mayor servicio, la mayor gloria de Dios, lo más difícil, lo más arduo, lo más riesgoso, la mayor unión con Dios, la mayor fidelidad al Señor y al Espíritu Santo, la mayor lealtad a la Iglesia, la mayor entrega a los demás. San Ignacio se preguntó dónde debían estar los jesuitas y él mismo se respondió: “donde mayor es el servicio divino y donde mayor es la necesidad humana”. Aflojo y queriendo aprender pregunto. ¿Cuál es la diferencia entre un jesuita y los otros? Hay dos tipos de sacerdotes:
diocesanos y “religiosos” (de vida consagrada). Los diocesanos dependen, en su ejercicio sacerdotal, exclusivamente del Obispo, en cuya Diócesis están “encardinados” (adscritos) o trabajando. Los “religiosos” dependen de sus superiores y también del Obispo en cuya Diócesis laboran. La vida consagrada que han abrazado los religiosos les obliga a expresar su consagración a Dios a través de sus votos públicos de pobreza, castidad y obediencia. Los diocesanos tienen que aceptar el celibato como condición del sacerdocio y tienen que obedecer al Obispo por la promesa hecha al ordenarse, pero reducida su obediencia al ejercicio sacerdotal. La pobreza sólo les obliga como virtud personal y apostólica. Hay algo muy importante que apunta a (sigue en la pág. 24)
entrevista encadenada
(VIENE DE LA PÁG. 22)
su pregunta. La donación total e indivisa (sin condividirla con nada ni nadie) a Dios, en que consiste esencialmente la “consagración”, genera en el individuo un inmenso caudal de energías espirituales y psíquicas que Dios las ha canalizado siempre hacia los grandes problemas de la humanidad, originando así los carismas específicos de los Institutos de vida consagrada. Surgieron, de este modo, bajo el soplo del Espíritu Santo, las Órdenes o Institutos religiosos hospitalarios para atender a la salud de los enfermos, sobre todo pobres, como los Hermanos de San Juan de Dios, las Hijas de la Caridad, las Siervas de María, las Siervas de Jesús, etc. En tiempos de cautivos, surgieron los Mercedarios, los Trinitarios, etc. Ante la expansión y radicalización de la pobreza en el mundo, aparecieron las Órdenes o Institutos dedicados plenamente a los pobres, como los hijos e hijas de San Vicente Paúl, Paúles e Hijas de la Caridad, las Hijas de Teresa de Calcuta, 24
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
los Somascos, los Amigonianos y tantos otros y otras. Dada la importancia del conocimiento y de la formación de la personalidad en el ser humano y la precariedad de los sistemas educativos, pulularon las Órdenes o Institutos religiosos dedicados a la enseñanza, como los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Maristas, Escolapios, Salesianos y multitud de Órdenes y Congregaciones religiosas femeninas. En la organización pastoral de su Diócesis, el Obispo deberá respetar siempre el carisma específico de todas estas instituciones. Los jesuitas, en concreto (ya que de ellos me pregunta), tienen como carisma específico asumir todo tipo de apostolado, inmanente o transcendente. San Pablo en su célebre himno de la carta a los de Efeso dice que en Cristo se manifestó el plan y proyecto del Padre: “hacer la unidad del universo, de lo terrestre y celeste por medio del Mesías para llevar la historia a su plenitud” (Ef. 1, 9-10). Hacer esa
unidad con Cristo es el carisma y el sueño de los jesuitas como “compañeros de Jesús” que fue como San Ignacio quiso que fuésemos llamados sus hijos. ¿Cómo se adquiere la fe? La fe, psicológicamente hablando, es un fenómeno típicamente humano, en virtud del cual algo, que no sabemos y hasta no comprendemos, lo aceptamos por la calidad del que nos lo comunica. Acudimos al médico porque no nos sentimos bien. Nos examina, nos exige unos análisis que los hacemos y él los estudia y dictamina que tenemos cáncer. Le creemos porque él es médico, sabe de esto y es buena persona, y nos ponemos en manos de él. Fiarnos del que sabe y confiarnos a él (ponernos en sus manos) es muy humano y nuestras vidas están sobresaturadas de actos de fe. Como actitud, que es la fe, es evidente que ésta se conforma a partir de un conjunto de juicios, de convicciones y de experiencias positivas. A partir (SIGUE EN LA PÁG. 26)
entrevista encadenada (viene de la pág. 24)
de esas experiencias es lógico que se den personas más crédulas, menos crédulas e incrédulas; personas “con-fiadas” (con fe) y personas “des-con-fiadas” (sin fe, sin confianza). Hablo de la fe en Dios –le interrumpo–. La fe en Dios –me contesta sin perder el hilo– por parte del ser humano depende del concepto que éste tenga de Dios y de las experiencias espirituales que haya tenido. Dios en sí no es perceptible pero sí lo es en “la obra de sus manos”, en la creación, “Mil gracias derramando,/ pasó por estos sotos con presura/ y yéndolos mirando,/ con sólo su figura/ vestidos los dejó de su hermosura” (San Juan de la Cruz) y Dios se nos ha manifestado en Cristo, que es un hecho histórico. Esta fe en Dios, sin embargo, sería una fe “humana”, -¡adquirida!en Dios. Junto a esta fe “adquirida” existe otra que los teólogos llaman “infusa”. Esta es don de Dios, pero que Dios a nadie niega. Dios la ofrece y uno la acepta o la rechaza. Se obtiene normalmente deseándola y suplicándola a Dios. ¿Tiene usted, como representante de la Iglesia Católica, alguna seguridad sobre la existencia del paraíso? Doy
por supuesto que me pregunta por la vida definitiva, gloriosa y eterna en Dios después de nuestra vida mortal y no del paraíso o Edén del que habla el libro del Génesis. Asiento sin pronunciar palabra. La seguridad de esa vida definitiva, gloriosa y eterna en Dios es en mí absoluta y fundamental. Mi seguridad está basada en la palabra indefectible de Dios, manifestada clara y repetidamente en Cristo. La vida eterna y gloriosa pertenece a lo más nuclear de su mensaje. Se basa también en el hecho trascendental de la Resurrección de Cristo que implica nuestra resurrección. En la firmeza de mi convicción pesa determinantemente el admirable y vibrante capítulo 15 de la primera carta de San Pablo a los Corin26
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
tios que recomiendo a todo el mundo leer y meditarlo. Lo miro hipnotizado, sé que lo que responde es la más pura verdad. En su rostro ya el peso elegante de los años, su sonrisa de niño atrapada y ese aire de adolescente permanente, a pesar de sus ochenta años, que lo hace único. El aprovecha mi silencio y se deleita con su cigarro. Quiero que me aclare una preocupación y sin pensarlo dos veces le pregunto: Aquello de que fuera de la Iglesia no hay salvación…, entonces, ¿y los otros?
“Extra Ecclesiam nulla salus”: “Fuera de la Iglesia no hay salvación” es una formulación no afortunada del misterio de la salvación universal en Cristo. Lo exacto sería decir “La Iglesia es camino seguro de salvación, instituido por el mismo Cristo” y lo fundamental es que por parte de Dios todos hemos sido “salvados”
en Cristo. Por la redención y la justificación o santificación de todos murió Cristo en la cruz y resucitó. Lo estremecedor es que Dios, sin embargo, aun en esto ha querido respetar la autodeterminación del ser humano. San Agustín lo formuló brillantemente: “Qui fecit te sine te, non salvabit te sine te”, “el que te creó sin consultarte, no te salvará sin tu consentimiento”. Todos somos criaturas suyas, redimidas y justificadas por Cristo. Las relaciones de Dios con cada persona son siempre un misterio. Es verdad que Dios a nadie “impone” su gracia, pero desconocemos los caminos de Dios para llegar a cada uno. Y por encima de todo está el mandato de Cristo: “No juzguen y no serán juzgados. Rechazo mi deseo de aplaudirlo y pongo cara de aprobación. El me mira y sonríe de mi travesura, son muchos años de amistad. (sigue en la pág. 28)
entrevista encadenada (viene de la pág. 26)
De todos los Papas, ¿cuál ha sido su favorito y por qué? Fundamentalmente
no me interesa quién sea Papa. Lo importante para mí es lo que Dios quiere realizar y realiza a través del Papa de turno. Los Papas que enmarcan mi vida consciente son Pío XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI. A los seis los conocí y a los cuatro últimos he tratado. Los seis han sido muy diferentes entre sí y en cada uno de ellos he admirado características propias muy distintas. Me impresionó en Pío XII su intimismo espiritual, su finura, su misticismo; en Juan XXIII su sencillez, su entrañabilidad y su sagacidad; en Pablo VI su agudeza intelectual, su empatía con la modernidad, su dominio del italiano y su pasión por la paz; en Juan Pablo I su bondad desbordante, su espontaneidad y su receptividad; en Juan Pablo II su amor a la fiel Polonia, su fortaleza, su facilidad de sintonizar con las grandes multitudes, su sensibilidad con los que sufren y su entusiasmo por los jóvenes y con los jóvenes; y en Benedicto XVI su sutileza intelectual, su preparación y experiencia académica y su conocimiento de la intelectualidad actual. ¿Algún Papa jesuita? Ningún jesuita ha sido Papa. Le miro a ver si lo lamenta pero no hay señales en su rostro. ¿Y la muerte? Le sorprendo. La muerte significa para mí, a la luz de la fe, el tránsito a la definitiva vida; el ocaso de lo efímero y la aurora de lo eterno y glorioso; la vuelta a la infinitud de Dios de donde un nueve de marzo de 1925 salí; la espléndida fe en la que he vivido convertida ya en realidad; el encuentro en condición gloriosa con tantos seres con los que en condición mortal he vivido, he querido y he admirado; la convivencia inebriante con la Trinidad en sí, con Cristo glorioso, con la Virgen María, con tantos Santos que fueron parte muy importante de mi paso por la tierra. 28
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
¿De no haber sido sacerdote, ¿qué le hubiera gustado ser? Desde muy pron-
to en mi vida opté por mi vocación de jesuita y en ella me he sentido tan centrado, satisfecho y gozoso que he sido poco dado a hacerme esa pregunta. Dándole una vuelta, debo decir que a una pregunta similar he dicho varias veces en mi vida que, si volviera a nacer, volvería sin género alguno de dudas a optar por ser jesuita. Puesto, sin embargo, a pensar a lo loco, creo que, de no haber sido jesuita, me hubiera gustado dedicarme a la “investigación”.
La fe es un don divino que Dios a nadie se lo niega y que, una vez recibido, debe ser consolidado. ¿Dónde se imagina el cielo? Por formación, soy poco dado a fabricar y gastar tiempo en “imaginaciones”. El tiempo y lugar son conceptos transitorios y humanos. Hay realidades misteriosas que rebasan los límites estrechos de nuestra capacidad comprensiva. La fe, la revelación, comienza donde la razón humana termina y se agota y todo ese mundo del más allá pertenece al mundo de la fe y revelación. A este mundo me acojo para todo lo del cielo sin intentar visualizar imaginativamente nada. Lo reto a ver qué pasa. ¿Y si no hay nada? Pensando en los que
niegan a Dios, dudan de El o prescinden de El o no quieren saber de Cristo, Dios hecho hombre, “revelación del Padre”, o se empeñan en negarle su divinidad o levantan grandes dudas sobre su naturaleza y vida, yo siempre doy una sencilla
vuelta a su pregunta. “¿Y si hay todo eso y todo eso es verdad?”. Respecto a ellos, me tranquilizo pensando que el amor de Dios, fiel a los seres humanos, es esencialmente mayor que nuestras infidelidades. No puedo resistir la carcajada. No deja de sorprenderme este penitente al que humilde y cariñosamente hago de confesor. ¿Qué opinión le merece el mundo en que vivimos? Toma aire. Me da la impre-
sión de que organiza su pensamiento. No presiono, espero el veredicto con paciencia. Maá humo, lo tolero estoicamente. Se toca la barbilla y casi cierra los ojos al contestar. Es evidente que estamos ya metidos en ese nuevo mundo que se está gestando, fruto de los portentosos avances que se han producido en la ciencia y en las técnicas, fruto de las nuevas actitudes y comportamientos que están surgiendo. Como en todas las épocas de la historia son muchos los puntos luminosos y muchas las tenebrosidades. Los avances han sido revolucionarios en la “comunicación”, en la medicina, en la farmacología, en la aeronáutica espacial y comercial, en el automovilismo, en la industria, en el comercio, en la agropecuaria, en la publicidad, en todo. En todas estas áreas el hacer humano es nuevo. Las técnicas avanzadas requieren de los seres humanos cada vez más una preparación seria y especializada. Todos estos avances ofrecen a la humanidad un bienestar posible como no se había conocido antes. El empleo masivo de estos avances –algunos muy revolucionarioses la principal característica de la Postmodernidad. Espeluzna la capacidad destructiva de los instrumentos bélicos, y sobre todo la amenaza de armas nucleares, con peligro real de un cataclismo total. Es repugnante que a estas alturas se dilapiden cantidades tan inmensas de dinero en la fabricación y venta de instrumentos para matar. Padeciendo ya gravemente sus consecuencias, no se entiende la insensatez de que estemos rompiendo (sigue en la pág. 30)
entrevista encadenada
(VIENE DE LA PÁG. 28)
sistemáticamente el equilibrio ecológico de nuestro planeta sin poner remedio drástico a esta locura, sabiendo que está por medio la existencia misma de esta tierra en la que nacimos, crecimos y nos desenvolvemos. Creado el ser humano a imagen y semejanza de Dios, capaz de las mayores heroicidades y de las más horrendas prevaricaciones, pienso –y es una experiencia de mi no corta vidaque la inmensa mayoría de la gran familia humana es increíblemente buena, buscadora de la verdad, deseosa del bien, amorosa, solidaria, pacífica, normal, alegre, etc. Junto a esta mayoría hay una minoría por diversas causas malévola, dura, agresiva, violenta, delincuente, insociable, etc Es un baldón de las mayorías que no hayan sido capaces de enderezar y ganarse a esas minorías. Duele que de los malos se ocupen tanto los medios de comunicación y de los buenos apenas hablen. El fanatismo, la xenofobia creciente y el terrorismo es una lacra y vergüenza de la humanidad. El terrorismo es repugnante por vil e inicuo. La pobreza ineludible, espesa y extensa, intensa y escandalosa de pueblos enteros y de grupos huma30
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
nos junto a la opulencia y despilfarro de naciones y de grupos e individuos, ricos y poderosos, revela y desenmascara la iniquidad, perversidad e incapacidad (falta de ideas o de voluntad) del actual orden vigente económico, político y social y de los que lo manejan y dirigen. Adolecemos de falta de guías nacionales y mundiales, sabios, íntegros, visionarios, creativos, dinámicos, eficientes y aguerridos que enfrenten este inaplazable problema y reto actual. Poco a poco se está gestando en el mundo una peligrosa rebelión de los desposeídos, marginados y excluidos contra los que todo lo tienen, contra la misma sociedad, que puede tener impredecibles consecuencias. Hay que crear modos e implantar medidas eficaces para que en el mundo reine la justicia distributiva e impere una igualdad mayor. La globalización es un hecho que puede contribuir al bien o al mal. Lo condenable o loable es el empleo que de ella se haga. Es vituperable el uso que de ella está haciendo hoy el complejo mundo económico. El ser humano actual está mucho más informado, es más enciclopédico, pero también más confuso, más falto de convicciones, más veleidoso y más liviano en sus pen-
samientos. Como en todos los tiempos, existe hoy gente admirable de extraordinarias virtudes, gente mediocre y gente por diversas causas mala. Jesucristo ya dijo que el mundo hasta el fin de los siglos sería una mezcla de cizaña y trigo… ¿Y el futuro de nuestra Iglesia? En la cúpula de Miguel Angel de la Basílica de San Pedro en el Vaticano está inscrita la promesa de Cristo a Pedro. “Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del abismo no podrán vencerla” (Mt 16,18). Siempre que pienso en los ataques a la Iglesia recuerdo las palabras de Jesucristo a sus apóstoles en su discurso de despedida en el cenáculo: “Yo estaré con ustedes hasta el final de los tiempos”. ¿Y cuál es la razón de ser de la Iglesia? La razón de ser de la Iglesia son los
seres humanos, no ella misma. Por eso los seres humanos, todos sin excepción, deben ser su ocupación y preocupación, su pasión y solicitud, el objeto de su entrega desinteresada y generosa. Entre todos los seres humanos deben ser opción preferencial suya los más débiles: los niños, (SIGUE EN LA PÁG. 32)
entrevista encadenada (viene de la pág. 30)
los pobres, los enfermos, los presos, los marginados, los excluídos. Hay que tener muy claro que la Iglesia no son sólo los Obispos y sacerdotes sino todos, Papa, Obispos, sacerdotes, diáconos, ministros y ministras, gente de la vida consagrada y fieles todas y todos. De acuerdo a esto la Iglesia es comunión y participación de todas y de todos en la misión de la Iglesia: salvar al género humano por medio de Cristo bajo la acción del Espíritu Santo. La contribución al objetivo integral de la misión de la Iglesia la debe hacer cada uno desde su personalidad, quehacer y condición (desde su carisma). La fuerza de la Iglesia no está en su realidad humana sino en la divina actuando a través de la humana. La Iglesia no es otra cosa que la presencia visible y eficaz de la voluntad salvífica universal. Aquí hace una pausa. Guardo silencio y lo miro, habla con tal convencimiento que me emociona. Vive cada palabra y la pasión -cuando hablame conmueve. Una bocanada y continua. San Pablo define la Iglesia como “estremecedores misterios divinos en frágiles vasijas de barro”. En su dimensión humana la Iglesia no está confirmada en gracia y está sujeta, por su precariedad, a toda miseria humana, por eso debe estar siempre en estado perpetuo de conversión sincera. Ajena a todo interés material, lo que debe buscar es acercar a Dios a los seres humanos y a los seres humanos a Dios y ayudar a estos a que actúen siempre de acuerdo a la voluntad divina. Cultura nacional es el modo como un pueblo enfrenta la vida en todas sus dimensiones. La cultura de un pueblo modela muy determinantemente a sus individuos en sus relaciones con Dios, con los demás y con la creación. En Occidente la Iglesia ha tenido por aliada la cultura cristiana. Hoy ya no es así. La cultura occidental está altamente penetrada o contaminada de materialismo, secularismo, ateísmo, agnosticismo, arreligiosismo, antitranscendentalismo, hedonismo y 32
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
amoralismo o relativismo moral. Esto supone un gran reto para la Iglesia de hoy y del futuro. ¿Cree usted que la Iglesia debe de estar entonces abierta a toda manifestación cultural? La Iglesia, por su
misma naturaleza, debe estar abierta siempre a la verdad, (la verdad objetiva es insobornable), y no cabe en ella forma alguna de integrismo. En el trasfondo del integrismo está siempre el temor o la soberbia y la Iglesia debe ser intrépida y humilde. En el elenco de verdades que propone y defiende la Iglesia hay una evidente jerarquía de la que debe ser consciente y que debe fielmente respetar. En la transmisión de su mensaje urge que renueve, actualice, su lenguaje, evitando el esoterismo. Cambio de tema abruptamente. ¿Qué opina de los milagros y de las apariciones? Pausa. Monseñor me mira
serio, sopesa lo que va a decir y cuando siento que ha ordenado su pensamiento dejando a un lado su tabaco a medio fumar me contesta. Hay que ser extremadamente rigurosos en admitir milagros y apariciones. La Iglesia oficialmente lo ha sido y lo es. Hay muchos proclamados milagros y apariciones que tienen su explicación natural. Hay enfermedades psicogénicas que desaparecen también psicogénicamente. El ser humano es “materia espiritualizada” o “espíritu materializado” y es increíble –aunque misterioso tambiénel influjo que el espíritu tiene sobre la materia organizada en el ser humano; increíble el influjo que tiene la esfera superior humana sobre la inferior como pregonan los que no gustan de emplear la palabra “espíritu”. Respecto a las apariciones, existe, científicamente comprobado, el fenómeno de la ilusión y el de la alucinación. Además de los sentidos externos existen los internos. Gracias a los sentidos externos somos capaces de ver y estremecernos ante la belleza de La Vega Real caminito de Jarabacoa pero también somos capa-
ces, con los ojos cerrados, de imaginarnos, aunque no hayamos estado en él, el Cañón del Colorado y emocionarnos ante este espectáculo. Es evidente que muchas apariciones responden a este mecanismo humano. Es casi mediodía. Aunque al que confieso no muestra atisbos de cansancio siento que he agotado mi arsenal de preguntas. La última, le anuncio. Hace un gesto con el rostro que puede decir muchas cosas. Le noto dispuesto a continuar el interrogatorio sin atisbos de agotamiento. ¿Cómo se imagina a Dios? El rostro se le ilumina, sonríe con cada músculo de su cuerpo y me responde en exquisito latin: “Nihil est in intellectu quod prius non fuerit in sensu”, de acuerdo al principio psicológico: “No hay nada en la mente humana que primero no haya estado en los sentidos”, toda imaginación de Dios resulta ser un “antropomorfismo”, es decir una conceptualización y visualización de Dios como si fuese un ser humano. En vez de configurar a Dios imaginativamente, he procurado urgar en la revelación, en la biblia, quién es Dios. La Biblia es muy parca en decirnos cómo “es” Dios y pródiga en decirnos cómo “actúa” Dios en el individuo y en la historia. San Ignacio de Loyola tuvo fuertes experiencias de Dios, sobre todo en Manresa y en la célebre visión del Cardoner. Llegado a París y asistiendo en la Soborna a las clases de Teología, oyendo hablar de Dios a sus célebres –eminentesprofesores, cuentan que él solía repetir “Deus semper maior”, “eso es verdad pero Dios es mucho más”. Siempre que pienso o hablo de Dios, me repito la frase de San Ignacio de Loyola: “Dios es mucho más”. Hacemos silencio, la conversación ha terminado. Tengo la impresión de haber asistido a una cátedra magistral. Lo miro discretamente y con la mirada le agradezco no sólo esta conversación sino tantos años de amistad. Dios está contento. fginebra@estilos-dl.com
REPORTAJE
El acertijo de
Obama
Cobijarse en ser madre puede ser una buena estrategia para Michelle Obama, la primera dama afromericana que tendrá Estados Unidos a partir del 20 de enero de 2009, mas su preparación profesional y su sensibilidad social pronostican que marcará un estilo en los próximos cuatro años.
e
Por: Elvira Lora. Fotos: AGENCIAS
s 20 de enero de 2009. El abogado demócrata Barack Obama toma posesión como el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos y se instala por cuatro años en la Casa Blanca. A la residencia número 1600, de la Pennsylvania Avenue, Washington, llega de manos de su esposa: “más negra que él”, declaran los analistas políticos en alusión a que nació y vivió en un barrio de Chicago, de padre y madre negra. Michelle Obama es socióloga y abogada, estudió en dos de las universidades con mayor prestigio de Norteamérica, Princenton y Harvard. Reconoce que sufrió discriminación tanto por el color de piel, como por ser mujer, encabezó activismo social en comunidades de negros en Chicago. La primera dama afroamericana de los Estados Unidos levanta iguales expectativas que su consorte. Para la revista Times es “inteligente y exótica, profesional y política”. Vanity Fair la considera entre las mejores vestidas de los Estados Unidos y alaba su físico a los 44 años. New York Times, Washington Post y la BBC de Londres coinciden en que su único rol será el de madre, basados en su búsqueda de colegio en la capital americana para sus hijas, Malia y Sasha, de 10 y siete años. Incluso, la abo34
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
1 2
1. En la conveción de Denver, aplaudida por su hermano Craig Robinson. 2. Michelle Obama durante su discurso de cierre en la convención demócrata de octubre pasado en Colorado. 3. En su visita a la Casa Blanca, tras el triunfo de su esposo Obama.
3
ÒEn t rminos profesionales, Michelle Obama se parece a Hillary Clinton. Ambas son mujeres fuertes, abogadas de universidades prestigiosas, casadas con exitosos pol’ticos, tuvieron una vida profesional antes de llegar a la Casa Blanca y tienen sensibilidad socialÓ. Rosario Espinal Soci—loga
REPORTAJE gada declaró esta intención a Reuters y la BBC de Londres. Cobijarse en ser madre puede ser una buena estrategia para no generar controversias ni ganarse enemigos, mas la socióloga dominicana Rosario Espinal sabe que Michelle Obama marcará un estilo en los próximos cuatro años. “No asumirá grandes proyectos públicos –a lo Hillary Clinton– para no desviar la atención que deberá tener su marido… Pero tampoco será una discreta primera dama como Laura Bush”. Una de las tareas en las que de seguro estará involucrada será la de apoyar y ayudar a las familias de los soldados de la Guerra de Irak, adelanta Espinal. La escritora Carmen Imbert Brugal augura que será “una primera dama de antología. Hasta la moda cambiará con su entrada a la Casa Blanca. Es única. Negra, profesional, joven, de origen no privilegiado, enamorada y militante de las mejores causas”. Si le correspondería equipararla, Imbert Brugal menciona a Eleanore Roosevelt, esposa del presidente Franklin Delano Roosevelt, e Hillary Clinton, esposa del presidente Bill Clinton y primera mujer aspirante a la presidencia demócrata.
De visión crítica En las primarias demócratas al presidente Obama “lo veían medio blanco y medio negro, por su origen familiar mixto y por haberse educado en Hawaii”,
puntualiza Espinal. Al lado; MicheMichelle logró motille Obama y var el voto de los Barack Obama negros, un historial cuando era de trabajos comuniprecandidato demócrata, juntarios en asentamiento a sus hijas tos afroamericanos la Malia y Sasha. ayudó. Es emblemátiAbajo; junto a ca su frase de campasu madre, Maña: “Hermano, herrian Robinson. mana… Ser negro es más que un color”. Imbert Brugal recuerda que durante la contienda electoral los comentarios de la esposa fueron “atrevidos”. Los republicanos criticaron la expresión: “Por primera vez me siento orgullosa de mi país” con la que coronó en triunfo sobre la senadora Clinton. Entonces, salió de escena. Pero, se reintegró en la Convención del Partido Demócrata. “Michelle Obama pronunció uno de los discursos centrales que le permitió hilvanar su vida y la de su familia con la de Barack Obama. Espinal no olvida una de sus expresiones: “Estamos aquí para tender puentes”. Tahira Vargas, socióloga que siguió la campaña electoral a través de la Internet, asegura que Michelle aporta “una visión más pragmática de la realidad a su esposo y muestra mucha transparencia. Es la de la visión crítica”.
“Detrás de un gran hombre…” “No estaría aquí ante vosotros sin el apoyo inquebrantable de mi mejor amiga
Más latinoamericanos en el clóset de la Casa Blanca El vestido “rojo negro” de la noche del cuatro de noviembre no favorecía tanto a Michelle Obama, pero para esta parte del hemisferio abrió una ventana: la nueva primera dama norteamericana lucía un diseño único del diseñador cubano Narcirso Rodríguez. ¡A ella el encantan sus vestidos y los colecciona! ‘Vanity Fair’, que la catalogó como la mujer mejor vestida de 2008, describe que el estilo de Michelle es clásico y de marcas poco conocidas, esto hace pensar que el próximo 20 de enero luzca un atuendo de un diseñador latinoamericano. Además de Rodríguez, la esposa del presidente Obama también tiene piezas de la diseñadora cubana Isabel Toledo.
Cinco claves
Elegancia. Llueven las comparaciones entre Michelle Obama y Jackie Kennedy. Los medios hablan de la mítica elegancia de ambas. Guía. La multinacional de cosméticos Avon publicará en mayo de 2009 la guía de estilo de Michelle Obama. Ejercicios. Michelle Obama hace ejercicios cuatro veces a la semana. De las cuatro décadas. Aseguró estar feliz tras traspasar la barrera de los 40 porque “tiene la capacidad de disfrutar de la vida”. Y las críticas. El Philadelphia Inquire criticó que no lleve el cabello de forma natural.
durante los últimos 16 años, mi compañera, mi cómplice, mi amor… Michelle”. La noche del cuatro de noviembre, las palabras del hombre recién electo presidente de los Estados Unidos demostraban que es también un hombre enamorado. ¿Se cumple entre Barack y Michelle la frase que “detrás de un gran hombre hay una gran mujer”? Imbert Brugal, sin restar mérito a la esposa, recuerda que el nuevo mandatario estadounidense tiene detrás a varias mujeres: “Una madre (Ann Dunham) atrevida y libre. Una abuela (Madelyn Dunham) iconoclasta, compresiva, tierna y fajadora, y una esposa (Michelle) que reúne las cualidades la abuela”. Ni la madre ni la abuela estarán este 20 de enero en la Casa Blanca. A Michelle le corresponderá llenar esos espacios. diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 35
REPORTAJE
Los ocho del 2008 DE LA MODA Y LA BELLEZA
El 2008 será calificado como el año del renacer de la moda dominicana. Un año en el que la presencia local se marcó en las pasarelas internacionales a través de top models con escuela nacional. También, el año de la democratización de la moda con el primer diseñador, Leonel Lirio, que produjo ropa en masa. POR: VERÓNICA LORA FOTOS: CARMEN SUÁREZ Y FUENTE EXTERNA
2
El deceso de Yves Saint Laurent. El modisto, considerado una de las figuras más importantes de la moda, murió la noche del domingo primero de junio de 2008 en París, Francia, a causa de un tumor cerebral que lo mantuvo en cama varios meses. Saint Laurent se había retirado del negocio de la moda en 2002 bajo el alegato de que la alta costura ya no existía para él.
3
Chanel vale oro. El diseñador Karl Lagerfeld se encargó de acuñar una moneda de oro 36
1
El boom de las modelos dominicanas. Austria Ulloa y Arlenis Sosa encabezan la lista de las modelos dominicanas con mayores logros en el mercado internacional. Sin embargo, la lista de chicas que han sido contratadas por agencias internacionales, que incluye también a Roza Gough, Mar Flores y Laura Liriano, entre otras es la prueba de que la belleza dominicana arrasa en la pasarela.
con la imagen de Coco Chanel (1883-1971), con motivo del 125 aniversario del nacimiento de la que fuera una de las figuras históricas más relevantes de la moda. La pieza es de cinco onzas de oro en referencia al perfume más conocido de la casa, el “Número 5”. Está valorada en 5.900 euros y es la primera de 11.099 que se fabricarán, de oro o plata.
4
Leonel L eonel Lirio en Jumbo. Un gran g ran paso para el diseñador y un gigantesco salto para la moda dominicana. Fue la primera vez que una tienda por departamentos colocó en sus escaparates piezas de firma local. Vivienne Tam y HP. Hewllet Packard y la renombrada diseñadora Vivienne Tam trabajan en conjunto para crear el accesorio tecnológico más moderno para la gente que desea estar
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
5
a la moda alrededor del mundo. Sería la primera vez que una empresa de tecnología se asocia con un diseñador para realizar un proyecto. La HP Viviene Tam Especial Edition se presentará en el New York Fashion Week 2009.
6
7
Belleza eléctrica. Ôscillation ess el último lanzamiento de Lane ccôme, ôme, una máscara de pestañas con cepillo vibratorio eléctrico. Proporciona una cobertura de 360 grados para cada pestaña. Digamos que podría denominarse como un rimel de “última generación”. Es el primero que incorpora un motor en miniatura para hacer vibrar las cerdas del cepillo aplicador. En total son 700 vibraciones por minuto que permite una distribución perfecta del producto.
Premios al talento. Desde el reconocimiento a la mejor colección obtenido por Robert Flores en el Miami Fashion Week, pasando por Ana Amelia Báez, que ganó con Tioca by el derecho a presentar su colección en DM’08; Oscar De la Renta homenajeado por la revista española Telva y cerrando con broche de oro, Belkola ganadora del primer concurso para diseñadores de mujer única. Los premios estuvieron a la orden del día. Marianne Cruz, princesa del universo. A pesar de las controversias estilísticas, como la del famoso vestido y de sabe Dios cuantos obstáculos más, Miss República Dominicana 2008 quedó en tercer lugar en el certamen Miss Universo celebrado en Vietnam en julio. Con su belleza, llenó de orgullo a su país.
8
entrevista
38
覺 mujer 繳nica 覺 diciembre 08-enero 09
entrevista
Daniel Craig ÒHay gobiernos que afectan otros gobiernosÓ Ni los éxitos de Batman o Superman pueden compararse con un héroe tan contemporáneo como el agente secreto 007. Y después de haber recaudado 594 millones de dólares con ‘Casino Royale’, Daniel Craig aprobó el examen para traer al cine la próxima versión de ‘Quantum of Solace’ y el clásico seudónimo Bond, James Bond. Sin el auto Aston Martin estacionado en la puerta y con un café, en vez de un Martini, Craig aceptó la invitación para hablar sobre los secretos de su próxima producción, desde el otro lado del Océano Atlántico, en pleno Soho de Londres. Por Fabián W. Waintal
¿Alguna vez bromeó con el personaje de James Bond, fuera del cine? Tengo un amigo que hace reservaciones de restaurantes con el nombre de “Bond, James Bond”. (Ríe) No, yo no lo hago. ¿Ni siquiera antes de haberse convertido en el nuevo James Bond? No, de verdad, no. No era algo que estaba bajo mi radar. ¿No le interesaba? ¿Cómo fue que aceptó entonces? Cuando me lo ofrecieron (al personaje de James Bond), al principio, estaba indeciso. Incluso dije ‘No creo que quiera hacerlo’. Tampoco había ningún guión terminado y ni siquiera estaban listos para empezar el rodaje. Apenas
me preguntaron si me interesaba y les dije que no, pero fueron persistentes. Y al final acepté ¿Cómo se atrevió a pensar en rechazar un éxito asegurado de James Bond? La actuación siempre me gustó y he tenido la suficiente suerte de trabajar en forma constante, ganando lo suficiente como para vivir. Y eso, siempre lo tomé como un éxito. El hecho de recibir un cheque por hacer algo que me gusta, es un éxito tremendo. ¿Pero al final firmó contrato para un total de cuatro películas sobre James Bond? Solamente dos más, después de ‘Quantum Solace’ y ‘Casino Royale’.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 39
entrevista
1 3
2
4
1. James Bond 007 (Daniel Craig) en persecución de un traidor del Mi6. 2. Daniel Craig (James Bond) y Olga Kurylenko (Camille). 3. James Bond 007 (Daniel Craig) en Perla De Las Dunas, Bolivia. 4. James Bond (Daniel Craig) y la agente Fields (Gemma Arterton) en una escena en la que aparecen como infiltrados en una fiesta en Bolivia.
En la película ‘Casino Royale’, James Bond ganaba 150 millones de dólares jugando al poker. Y si mis matemáticas no me engañan, usted puede llegar a ganar mucho más con cuatro películas de 007. Podría. Pero no sé si voy a terminar ganando tanto. Sería muy interesante si pudiera, pero me parece que tus cálculos están un poco fuera de la realidad.
primer cheque como James Bond? Dudo que haya sido algo importante porque el primer cheque de James Bond lo había recibido después de la primera semana de rodaje y no había demasiado tiempo para ir de compras. Si me preguntas lo que hice, creo que me tomé unas buenas vacaciones. Así es como realmente gasté parte de lo que gané.
¿Qué fue lo primero que compró cuando recibió el
¿Tuvo que pasar alguna prueba de fuego antes de
40
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
la aprobación final? Sí, hice una prueba de cámara. Tuve que hacer dos escenas, una era de ‘Casino Royale’ y la otra era una tradicional toma de ‘From Russia with Love’, donde Sean Connery se encontraba con un espía ruso. El DVD con su propia versión de ‘Casino Royale’, se vendió asegurando que “Daniel Craig es el mejor Bond de la historia”. ¿Cree que sea así? No lo sé. Es algo que tienen que co-
mentar otras personas. Yo no podría comentar sobre algo así, pero igual suena bien que lo digan. ¿Y cómo reaccionó cuando escuchó que Sean Connery, Roger Moore y Pierce Brosnan dijeron que usted había sido una buena elección para el rol del Agente 007? Es muy agradable y el halago es abrumador. Conozco a Pierce (Brosnan). También me encontré con Roger (Moore) un par de veces.
“Cuando me lo ofrecieron (al personaje de James Bond), al principio, estaba indeciso. Incluso dije ‘No creo que quiera hacerlo’. Tampoco había ningún guión terminado y ni siquiera estaban listos para empezar el rodaje. Apenas me preguntaron si me interesaba y les dije que no, pero fueron persistentes.” Y había conocido a Timothy (Dalton) unos años atrás. ¿Y cuál de todos prefiere? ¿Como Bond o como persona?... Como Bond a Sean Connery, definió el personaje. ¿Tuvo miedo de no poder lograr un buen trabajo, con la presión de seguir después de los superéxitos de Pierce Brosnan? Tuve mis dudas pero nunca dudé que íbamos a hacer una buena película, porque teníamos todos los buenos ingredientes. Yo sabía que estaba en una buena posición en cuanto a la película en sí, porque había un buen guión, buenos actores y un excelente director. Pero mi trabajo como Bond tampoco podía valorarlo hasta después del estreno. Cuando comenzó el rodaje de la primera película ‘Casino Royal’, usted dijo que si no se lastimaba interpretando James Bond, no interpretaba el papel de manera adeciada. Bueno, esta vez lo logré. ¿Es verdad entonces, que se cortó uno de los dedos de su mano? Solo una parte. ¿Viste donde está la huella digital? Esa es la parte que me saqué. Así que ahora me falta la huella digital en
una mano. Pero solamente en un dedo, está bien. Fue una estupidez, nunca es algo grande, siempre pequeñeces. Fue durante una secuencia de lucha, donde tenía que cerrarle la puerta a otra persona, pero la puerta tenía un borde filoso que nadie había notado y me cortó el dedo. Pero ahora está bien. En la nueva historia de ‘Quantum of Solace’, esta vez James Bond juega con un mito de la realidad que incluso denunció el presidente de Venezuela, Hugo Chavez, diciendo que la CIA estaba detrás de un complot para sacar al presidente Evo Morales del gobierno de Bolivia ¿Conocía los paralelos de la historia con la realidad? Leí sobre el tema, pero estoy muy confundido con lo que pasa por allá. Sí leí que hay muchos reclamos y desmentidos de ambos lados. ¿Y qué piensa sobre el encuentro de la realidad con la ficción, con James Bond en el medio? Bueno, en verdad no tuvimos ninguna intención de reflejar la realidad. Pero igual creo que la realidad es mucho más extraordinaria que la ficción. Si pensamos que algo pasa, es probable que suceda. Hay gente que piensa en
P i l a r Boutique
Para el gusto más exigente Abraham Lincoln 998, Ens. Paraiso, Sto. Dgo., Rep. Dom. Tel.: 809-566-3442 / Fax: 809-549-5275 www.pilarboutique.com
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 41
entrevista sus propios beneficios y pretende ciertas cosas, para conseguir favores del gobierno o su propia población. Y por supuesto creo que el espionaje existe, también que hay gobiernos que afectan otros gobiernos, no sólo por la fuerza. No entiendo lo que pasa en Venezuela o Bolivia, pero estoy seguro que la situación es un poco confusa. Y debe ser tan confusa para el pueblo como para cualquiera. ¿Y si la película trata sobre un golpe de Bolivia, por qué no filmaron en Bolivia? Pura geografía y economía. No tuvo nada que ver con la política. Nos hubiera encantado ir a Bolivia pero ya teníamos un lugar en Chile para el rodaje y había otro lugar parecido en Bolivia muy cerca uno del otro. Mudarnos de Chile a Bolivia nos hubiera costado demasiado dinero y no lo hubiéramos podido hacer. Por eso elegimos un paisaje cercano a Bolivia. ¿También estuvieron en Panamá? Sí. Pasamos momentos grandiosos. La ciudad de Panamá es extraordinaria, pero en especial Colón, donde filmamos la mayor parte del tiempo. Tengo recuerdos excelentes y sentimientos increíbles. El lugar es muy pobre pero la gente era maravillosa y muy amigable, nos ayudó muchísimo en el rodaje. Usamos calles de verdad en Colón durante toda la noche, por semanas y semanas. Y nos toleraron tan bien… El lugar tiene su propia belleza más allá de estar tan degradado. ¿Y en Chile? En Chile fue increíble estar a 10.000 pies de altura, en un observatorio espacial. No hay ningún otro lu42
gar parecido en la Tierra. A la vista es todo desierto, nos llevaba dos horas llegar hasta Antofagasta y al final terminamos quedándonos ahí, porque era más fácil y pasamos la noche mirando las estrellas. Nunca vi nada igual. Había visto cielos estrellados en África o Estados Unidos, pero nunca así.
“Estoy tratando de aprender español este año”.
¿Vamos a ver a James Bond hablando en español? Un poco. No es muy bueno en ese sentido, pero un poco sí. foto: ap
¿Qué palabras dice en español? Digo “gracias” y “por favor”. Dice “por qué”. Podría decirte toda una línea, pero mejor vale la espera para verla en cine. (Entre risas) Sólo espero que lo puedas entender… ¿No aprendió nada de español durante su estadía en Panamá o Chile? En verdad, estoy tratando de aprender español este año. Es algo que quiero hacer, para pasar más tiempo en Sudamérica. Yo nunca lo había estudiado en la escuela y quiero mejorarlo. ¿Qué lugar de Sudamérica quiere visitar en particular? Me gustaría ir a Perú. ¿Qué estilo de mujer lo atrae en comparación con las mujeres que aprecia James Bond? Decirte la clase de persona que me gusta es demasiado personal, pero al menos sé que a James Bond no le gustan las mujeres solteras. El también es un solitario, no le gusta estar alrededor de gente ¿Es algo que tiene en común? No. Yo necesito estar con gente.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Un Bond llamado Daniel Con una altura de 1.80 metros, Daniel Craig es el más bajo de los actores que interpretaron antes a James Bond. Es el único rubio y entre todos es el primero que nació después que comenzó la famosa serie de películas sobre el Agente 007. En Cheshire, Inglaterra, Daniel Wroughton Craig, había nacido el dos de marzo de 1968. Su padre, Tim Craig, era el dueño del pub Ring O’Bells, pero cuando se divorció de la madre, con apenas cuatro años, se mudó a Liverpool con la única hermana mayor, Lea, para vivir con mamá Olivia, en la época en que también vio la primera película de James Bond, en 1973: ‘Live and Let Die’ con Roger Moore. Inspirado por las salidas al Liverpool Everyman Theatre, Craig empezó a actuar desde los seis años, y en diferentes obras escolares como ‘Oliver’, ‘Romeo y Julieta’ o ‘Cenicienta’. En 1988 fue aceptado en el prestigioso Guildhall of Music & Drama. El debut en cine sucedió en 1992, cuando con el rol del Sargento Botha apareció en una poco conocida película de boxeo sudafricano, ‘The Power of One’. Ese año trabajó en otra película de televisión, donde un joven Indiana Jones (Sean Patrick Flanery en vez de Harrison Ford) era un especie de James Bond que ayudaba a los británicos para recuperar la ciudad de Beersheva ocupada por los turcos. Hasta una jovencísima Catherine Zeta Jones personificaba a una hermosa espía, pero la película ‘Las aventuras del joven Indiana Jones’, solo es una simpática anécdota que pocos llegaron a ver. Con el tiempo tuvo la oportunidad de trabajar en otras películas de efectos especiales como el rodaje de ‘Lara Croft: Tom Raider’, como el enamorado rival de Angelina Jolie. Después de interpretar a uno de los agentes secretos del Mossad, en la película ‘Munich’ de Steven Spielberg, en octubre de 2005, Craig recibió la propuesta de interpretar a un agente secreto mucho más famoso: 007, James Bond.
Fantino Falco #36, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: 809-562-3333 • Fax: 809-541-9191 / nuebo@codetel.net.do
portada
Una chica llamada
Belkola Tiene 29 años, un armario repleto de vestidos que no presta y la propiedad del estilo por el que las dominicanas pagan hasta US$3,000. Belkis Vásquez es una mujer en evolución, lo atribuye a su naturaleza hiperactiva. Por: Elvira Lora
FOTOS: tiziano de Stefano. ESTILISMO: Sócrates Mckinney MAQUILLAJE y peinado: Paolo divaldi para rolland Zapatos: ego vanity store. VESTUARIO: BELKOLA
44
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
r
ecuerda cuando la mayor de sus hermanas, María Antonia Vásquez Morla, confeccionaba los atuendos para que asistiera a las fiestas: “Vestido rosa, medias blancas con cintas también rosadas –que compró en el centro de San Pedro de Macorís y cosió en su máquina– cintillo fucsia con caracolitos incrustados, también una labor de horas en el taller de costura… Y una carterita bordada de tono neutral, para que la usara en todas las ocasiones”. Belkis Vásquez, la creadora del estilo Belkola, está convencida de que fue en esa época que se hizo diseñadora de modas, con el tiempo –entre el Instituto Mercy Jaquez y la Escuela de Diseño Altos de Chavón– perfeccionó líneas, conoció hasta enamorarse las creaciones de Alexander MacQueen y Tom Ford. Surgió su nombre de marca. De un taller en el sector de Don Bosco a una boutique con taller incluido en la avenida Abraham Lincoln. Los diseños cobran vida en sedas y algodones satinados, texturas que abundan en su oficina en todos los colores. Por un atuendo de Belkola se puede pagar hasta US$3,000. “No puedo estar tranquila, me muevo de un lugar a otro de manera tal que siempre estoy en evolución. Es algo orgánico, me declaro hiperactiva”, Belkola despierta a las seis de la mañana y no deja de trabajar hasta media noche. Agradece a su metabolismo “acelerado” que la mantenga en la línea.
NOMBRE DE MARCA Belkis Vásquez llamaba a su compañera de cuarto en Altos de Chavón Marola. Molesta, Marolyn Medina cobró la burla: le llamó Belkola. Belkis lo utilizó para bordar la primera etiqueta que puso a un vestido que hizo.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 45
portada QUINTA ESENCIA Para esta época del año prefirió los encajes y dio riendas sueltas a la elección de lencería, porque la quinta colección Belkola es un coctel lencero que pretende acariciar la piel con mayor profundidad que los vestidos de las antecesoras “Muñeca, muñeca”, “Circo de muñecas”, la que exhibió desde octubre con la apertura de la boutique y la premiada por mujer única en Dominicana Moda 2008, “Maison Poupée”. Las cinco evidencian el acento ultra femenino, la silueta marcada, líneas modernas e innovadoras. Mezclados forman un estilo que va contra la corriente del mercado de la moda, pero es esta marcada intención de romper con los cánones manufactureros a la que la diseñadora atribuye su éxito. “Me propuse ser femenina a ultranza porque lo quería, nunca con la intención de imponerme. Todo ha sido circunstancial y sin más expectativas que vestirme, llenar mi armario”. Belkola diseña para Belkola. “Hay vestidos que los he hecho sólo para mí… Sí, soy egoísta. Mis clientas entran al armario de casa antes de ir a la boutique, pero sólo se los presto pues son tan difíciles de confeccionar que no pagarían lo que cuestan, además todos los diseños son como mis hijos. Los vendo con el dolor de mi alma”.
Si Belkola trabajara con sus iconos de la moda Coco Chanel “Haría la parte fresa de la línea de ropa… Soy media fresa” (Ríe). A sabiendas que su ropa impactó por los elementos femeninos, le agregaría tul, cinta, lazos… ¡Más femenina!
46
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Alexander McQueen El diseñador de modas inglés es 10 años mayor que Belkola. “Llevaría las piezas a un terreno más comercial… Él me encanta”. El amor ídilico comenzó cuando estudiaba en Chavón.
Tom Ford Para el diseñador de modas norteamericano le gustaría diseñar una línea de accesorios ideales para las mujeres que les gusta ser sofisticadas. Y a Ford también lo conoció en Chavón.
portada
ÀSab’as
que?... “Mis colecciones tienen un concepto establecido y claro. Aunque cambie el tema prevalece mi estilo femenino. Cuando una clienta vea un trabajo que hice cinco años después se dará cuenta que es mío”.
ÒAl principio volv’a de Altos de Chav—n a mi casa, derrotada. Mi mam‡ me dec’a: ÀEst‡s loca? Y me ordenaba regresarÓ.
1
Muñeca, muñeca.
Marcó el estilo Belkola y el tipo de clienta.
2
Circo de muñecas. Como sus clientas, en esta segunda colección aumentó la edad.
3
Maison Poupée. Es para la clienta de Belkola, pero más sofisticada, exigente y detallista.
HISTORIA FAMILIAR “En 1979 la familia Vásquez y Morla reciben un toque de alegría”. Belkis Vásquez –Belkola- describe su nacimiento como el acontecimiento que revolucionó a sus padres, Rafael Vásquez y Norma Morla, y a sus hermanos María Antonia, Héctor y María Esther. “Mi primer contacto consciente con la moda fue a los siete años, mi hermana mayor me hacía vestidos de muñecas”.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 47
portada Como toda mujer Le gusta almorzar “Mero al Cartochi” en el restaurante Pizaró, de la Torre Piantini. Su espacio, un apartamento en el sector Don Bosco, revela la conexión que tiene con el diseño más allá de la moda… La puede encontrar tomando un refresco rojo con helado de mantecado en Marocha, los domingos en la tarde, cuando cae el sol se interna en el cine de Acrópolis. Belkola también es una mujer con temores y pensamientos en el futuro. No se imagina sin hijos, sin la comida que sirve su mamá, la maestra Norma Morla en San Pedro de Macorís. Le es imposible vivir sin esa familia que la apoyó en su elección de una carrera no tradicional, que es la primera que aplaude sus logros
ÒRoberto Calasanz fue el maestro que sac— todo lo que soy. Me ense–— y me hizo ver que pod’a dar m‡sÓ. y la que le recuerda “que siempre hay que tener los pies en la tierra”. “A lo que más le temo es a sentirme sola pese a tener una compañía. Me atemoriza sentir esa soledad que muchas tienen, por lo que cultivo cada día mi amor por los demás y la amistad… No me cargo de tra-
bajos, porque me di cuenta que eso me alejaba de la familia y la familia es prioridad”. Aún viaja a la Escuela de Diseño Altos de Chavón –su naturaleza hiperactiva se lo pide– y se interna en la que fue su habitación. Sólo allí puede dormir hasta las 10 de la mañana.
Estrellas y celebridades con Belkola
Juan LuiS Guerra Por petición del estilista José Jhan Rodríguez diseñó y confeccionó el chaleco con el que aparece en la foto de la canción “Bendita tu Luz”, junto a la agrupación de rock mexicana Maná. 48
Evelyn Díaz Considerado por los “fashionistas” como el traje de 2006, lució este vestido negro para la conducción del Casandra 2006. La elección de la tela fue del estilista José Jhan. Díaz revela que tiene 25 piezas de Belkola.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Leiticia Rivera
Cuando conoció a Belkola se dijo que por fin en el país había una “designer”. Le atrajo su estilo, delgadez y todas las ideas que tenía. El primer vestido fue tan diminuto como este negro que luce.
Karina Laurrauri Conoció a Belkola por su primera colección, M uñeca, muñeca. Para el Casandra 2007 lució uno de los considerados 10 diseños de la noche y desde entonces se deja asesorar por la estilista.
portada
diciembre 08-enero 09 覺 mujer 繳nica 覺 49
VERSE BIEN
164 vestidos LA VUELTA AL MUNDO EN
POR: VERÓNICA LORA. FOTOS: CARMEN SUÁREZ, ALEXANDRA RAMÍREZ, RICARDO ROJAS, RICARDO HERNÁNDEZ, EFE Y AP
mujer única escudriñó en cada rincón del planeta, o mejor dicho en las pasarelas de otoño de las semanas de la moda. Esta vuelta al mundo recopila 164 vestidos de gala. Hay para todos los gustos, desde los más refinados hasta los más atrevidos, desde el más recargado hasta el más sencillo. La paleta de esta temporada nunca fue más variada ni las texturas tan ricas y elaboradas. Los estilos son muy variados… Es un especial de gala para celebrar y que cada mujer se convierta en la protagonista de esta fiesta.
FOTO ILUSTRADA: ANABELLE PÉREZ
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 51
52
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
MARISOL HENRIQUEZ/REP. DOM.
ROBERTO TORRETA/ESPAÑA CINTHIA AVELINO/REP. DOM.
DEVOTA&LOMBA/ESPAÑA
SERGEY SYSOEV/MOSCU
Sarah Jessica Parker asistió a la cena benéfica de la Fundación Point en New York, con un sencillo vestido gris que combinó con accesorios.
SWAPNIL SHINDE/INDIA
uatro tonalidades compiten por el primer lugar en la paleta de colores de otoño. El negro, rey indiscutible de todas las temporadas; el gris, etiquetado por los expertos como “el nuevo negro”; rojo, símbolo de elegancia, poder y sensualidad, y el morado, en décadas anteriores reservado para la los miembros de la realeza, desde 2007 se abre paso como color para las noches de fiesta sin importar la estirpe. Este fin de año la variedad se impone.
JENNY PACKHAME/INGLATERRA
C
KILIAN KERNER/ALEMANIA
Vida gris
VALENTINO/FRANCIA
paleta
CINTHIA AVELINO/REP. DOM.
VERSE BIEN MODA
Distribuidor exclusivo de productos de belleza para uso profesional
MartĂnez Cabrera & Asociados
Tels.: 809-701-6227 Santiago 809-725-7506 Desde el interior sin cargo 1-200-8913
54
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
VICTORIO & LUCCHINO/ESPAÑA
GIVENCHY/FRANCIA
VICTORIO & LUCCHINO/ESPAÑA
La actriz Gemma Arterton vistió de morado en la gala de estreno de la película ‘Quantum of Solace’, celebrada en el Odeon Leicester Square, de Londres, Inglaterra.
ELIO BERHANYER/ESPAÑA
La actriz Lindsey Price en la gala de la Vigésima Quinta Noche de Estrellas del Fashion Group en NY.
ROCK & REPUBLIC/NEW YORK
BADGLEY MISCHKA/NEW YORK
Tiempo real
DANY ATRACHE/FRANCIA
paleta
BASILSODA/FRANCIA
VERSE BIEN MODA
56
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09 CARLA CARBONELL/REP. DOM.
La actriz ucraniana Olga Kurylenko el estreno de Quantum of Solace’, en el Odeon Leicester Square de Londres, Inglaterra.
THIEN LE/CANADA
FRANCIS MONTESINOS/ESPAÑA
FRANCIS MONTESINOS/ESPAÑA
ELIO BERHANYER/ESPAÑA
ELIO BERHANYER/ESPAÑA
Escarlata
JAMAL TASLAQ/PALESTINA
HEADQUATER/BANGKOK
ELIE SAAB/LÍBANO
paleta
ALESSANDRA FACCHINETTI/FRANCIA
LUIS DOMÍNGUEZ/REP. DOM.
GEORGES CHAKRA/LÍBANO
VERSE BIEN MODA
58
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
ADOLFO DOMINGUEZ/ESPAÑA
Amy Adams en la presentación de la película “Doubt” en el Festival de Cine de AFI (Instituto Cinematográfico Americano) 2008 en Los Ángeles, California. CALVIN KLEIN/NEW YORK LOLA DE ALEJANDRO/MÉXICO
GIANINA AZAR/REP. DOM.
ANGEL SCHELESSER/ESPAÑA
ANDRE LIMA/BRASIL
Luto festivo
GUTIÉRREZ MARCANO/REP. DOM.
PETER SOM/NEW YORK
paleta
GAVIN DOUGLAS/INGLATERRA
HANNIBAL LAGUNA/ESPAÑA
MIGUEL VIEIRA/PORTUGAL
CINTHIA AVELINO/REP. DOM.
DEREK LAM/NEW YORK
VERSE BIEN MODA
L
60
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
GIANNI CALIGNANO/ITALIA
DANY ATRACHE/FRANCIA
DIANE VON FURSTENBERG/NEW YORK
RAFAELA CURIEL/ITALIA
La actriz Kristen Bell asistió a una gala benéfica en Los Ángeles con un vestido corto de estampado floral.
DANY ATRACHE/FRANCIA
HANNIBAL LAGUNA/ESPAÑA
as texturas lisas a veces son aburridas, pero cuando se trata de aplicar diversión a un diseño el estampado puede ser la clave. Los hay sicodélicos, orgánicos, geométricos, algunos bien usados otros toda una pérdida de tiempo… Lo que sí es seguro es que tienen un sitial importante en la mesa de trabajo de los creadores de moda de todo el mundo.
ABED MAHFOUZ/LÍBANO
Jardineras
TRACY RESSE/NEW YORK
estampados
DIANE VON FUSRTEMBERG /NEW YORK
ADDY VAN DEN KROMMENACKER/FRANCIAALEMANIA
VERSE BIEN MODA
VERSE BIEN MODA
TONY WARD/LÍBANO
estampados
62
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
GUTIÉRREZ-MARCANO/ REP.DOM.
STELLA MCCARTNEY/INGLATERRA ALINA ASSI/RUSIA
TONY WARD/LÍBANO
HEADQUARTER/BANGKOK
La cantante galesa Katherine Jenkins llega a la gala de estreno de la película ‘Quantum of Solace’, en el Odeon Leicester Square, de Londres, Inglaterra.
ADDY VAN DEN KROMMENACKER/ALEMANIA
BEATRIZ FERRAN/FRANCIA
HEADQUARTER/BANGKOK
Trazos mixtos
cosméticos / cuidado de la piel
El regalo perfecto para el y ella en navidades lo encontrarás en The face Shop
Fragancia, maquillajes y cuidado para la piel.
• Acrópolis Center tel. 809.472.2162 • Ave. Rómulo Betancourt #1416, Bella Vista tel. 532.3190
• Plaza Central tel. 809.872.1122 • Palma Real Shopping Village, Bávaro tel. 809.552.8771
64
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
VERONIKA JEANVIE/ESTADOS UNIDOS
ANDRE LIMA/BRASIL
CHANEL/FRANCIA
Modernista
SWAPNIL SHINDEL/INDIA
STELLA MCCARTNEY/LONDRES
EDWARD ARSOUNI/LÍBANO
estilos
CYNTHIA STEFFE/NEW YORK
VERONIKA JEANVIE/ESTADOS UNIDOS
Dania Ramírez en la antesala del desfile de Veronika Jeanivie en Los Ángeles, California. RAAKESH AGARVWAL/INDIA
PROENZA SCHOULER/NEW YORK
VERSE BIEN MODA
NICOLE DICKSON/REP. DOM.
66
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
NATALIA VALEVSKAYA/RUSIA MONIQUE LHUILLIER/NEW YORK
RENATO BALESTRA/ITALIA
La actriz Zoe Saldaña en la gala de la fundación Elton John, en New York.
MIRIAM OCARIZ/ESPAÑA
Caribeña
HIPPOLITO PEÑA/REP. DOM.
JEONG HEE-SUK/COREA DEL SUR
ELIZAVETA PANKRATOVA/RUSIA
estilos
JACQUELINE THEN/REP. DOM.
ADELA DORE/REP. DOM.
TIPAYAPHONG POOSANAPHONG/BANGKOK
VERSE BIEN MODA
ANGEL SCHELESSER/ESPAÑA
estilos
LYDIA DELGADO/ESPAÑA
Minimalista
JAMAL TASLAQ/PALESTINA
VERSE BIEN MODA
68
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
UDO EDDLING/ALEMANIA
JEAN PAUL GAULTIER/FRANCIA
HALSTON/NEW YORK
HALSTON/NEW YORK
La actriz italiana Cristiana Capotondi posa en la alfombra roja cuando llegaba al auditorio de la música de Roma, durante la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Roma en Italia.
GUTIÉRREZ-MARCANO/REP. DOM.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
VALENTINO/FRANCIA
STEPHANE ROLLAND/FRANCIA
NICOLAS GIBRAN/LÍBANO
Kristin Scott Thomas lució un ajustado pantalón pitillo con un bustier en la gala de premios en Hollywood.
GUTIÉRREZ-MARCANO/REP. DOM. 70
CALVIN KLEIN/NEW YORK
BASILSODA/FRANCIA
esde el renacer de la crinolina hasta la liberación de la mujer a través del pantalón, pasando por la sensualidad del corte sirena y terminando en el New Look, la silueta define la femineidad con vocación y carácter artesanal.
DIANE VON FUSTENBERG/NEW YORK
D
ELIO BERHANYER/ESPAÑA
De pantalón
GIANINA AZAR/REP. DOM.
siluetas
GIORGIO ARMANI/ITALIA
VERSE BIEN MODA
72
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09 JOHN GALLIANO/FRANCIA
GIORGIO ARMANI/ITALIA
ELIE SAAB/LÍBANO
GUTIÉRREZ MARCANO/REP. DOM.
BASILSODA/FRANCIA
“New look” renovado
OSCAR DE LA RENTA/NEW YORK
NATALIA GERMAN/RUSIA
siluetas
JOHN GALLIANO/FRANCIA
ADDY VAN DEN KROMMENACKER/ALEMANIA
LUCIA RODRÍGUEZ/REP. DOM.
VERSE BIEN MODA
Sobria y femenina, la actríz Mena Suvari asistió a una cena benéfica en Roma, con un vestido negro largo.
VERSE BIEN MODA
siluetas
74
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
LUIS DOMÍNGUEZ/REP. DOM.
HANNIBAL LAGUNA/ESPAÑA
TONY WARD/LÍBANO
La cantante Natalie Imbruglia lució un brillante vestido corte sirena en la gala del Virgin Unite Rock celebrada en Los Angeles, California.
ABED MAHFOUZ/LÍBANO
BASILSODA/FRANCIA
GEMA NICOLAS/ESPAÑA
VALENTIN YUDASHKIN/RUSIA
Sirenas de alfombra
Brillante
S
76
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
TONY WARD/LÍBANO NUNO BALTAZAR/PORTUGAL
OSCAR DE LA RENTA/NEW YORK
MONIQUE LHUILLIER/NEW YORK
La actriz estadounidense Jessica Biel en la alfombra roja antes de proyección de la película “Easy Virtue”, durante la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Roma, Italia.
JAMLA TASLAQ /PALESTINA
BETSEY JHONSON /NEW YORK
JESÚS DEL POZO/ESPAÑA
NICOLAS GIBRAN/LÍBANO
in importar lo elaborado que sea un vestido de gala, a los ojos de los expertos la textura es importante. Tan elegante como un brocado en seda o tan simple como un peau-de-soie, esta puede hacer la diferencia entre un verdadero trapo o un vestido de ensueño.
JENNY PACKHAM/INGLATERRA
texturas
SWAPNIL SHINDEL/INDIA
BADGLEY MISCHKA/NEW YORK
VERSE BIEN MODA
78
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
La actriz española Belén Rueda durante el estreno de la película El Orfanato en España.
MAURICIO GALANTE/FRANCIA
VALENTINO/FRANCIA MAGALY TIBURCIO/REP.DOM.
CHRISTIAN LACROIX/FRANCIA
HANNIBAL LAGUNA/ESPAÑA
a tendencia nunca marcará el estilo individual, por el contrario éste marca la tendencia y la hace trascender, reinventarse década tras década… Es un círculo vicioso que en los trajes de gala suele notarse más que en la ropa casual. Pueden llegar a ser tan recargados como en el barroco; moderno como en los sesenta; sencillos como el minimalismo nacido en los noventa, o con la frescura del trópico.
CHANEL/FRANCIA
L
ANDRE LIMA/BRASIL
Vuelve el barroco
GEORGES CHAKRA/LÍBANO
estilos
KEYTHER ESTÉVEZ/REP. DOM.
VERSE BIEN MODA
de moda y otras yerbas aromáticas
VERSE BIEN
smckinney@revistamujerunica.com
El nocálogo de fin de año
Sócrates McKinney Estilista
OTRAS YERBAS AROMATICAS Es increíble que DominicanaModa2008 no tuviera una firma de maquillaje oficial. Treinta y nueve pasarelas, con 25 modelos maquilladas en cada una, más de 20 mil fashionistas contemplándolas, el mejor ambiente que evento alguno pueda pedir. En qué estarán pensando los directores comerciales de las firmas cosméticas representadas en el país, que encima vemos en las revistas en Internet como líneas oficiales de otras semanas de la moda del mundo.
80
C
uando se acercan las fechas navideñas todos nos ponemos a ver que cosas con la intención de lo que “sí” haremos el próximo año. Quiero pedirles que para variar esta vez lo hagan al revés. Veamos los “no”.
Digan: No me podré piezas que no se llevar. Como mi postura no es buena y no tengo el busto que se sostiene y encima soy muy recatada, no utilizaré esos escotes profundos que me obligan a poner un imperdible, dañando así el vestido. No utilizaré ese strapless porque tengo que ponerme esos sostenes con tiras transparente tan feos y además se me salen los chichos de la espalda. No utilizaré trajes largos porque no puedo caminar si agarrarme la falda y todo el mundo se da cuenta que no uso vestidos de gala con relativa frecuencia o que heredé este vestido de alguien más alta que yo y no me dio tiempo a tomarle el ruedo. No utilizaré los pantys de talle bajo con pantalones de tela con spandex para que no se me dividan las tajadas. No volver a los hábitos que reflejen una imagen barata. Dejaré de masticar chicles como una neurótica cuando alguien me habla. No fumaré al caminar por la calle, cual trabajadora social. No me podré de afrentosa en
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
En el 2009 no… los eventos sociales al sentarme donde no dice mi nombre (a propósito de DM08). No volveré a vaciar la cartera encima de la mesa del restaurante para buscar una tarjeta de presentación dejando a la luz pública que soy un cero en organización personal. Prometo no volver al supermercado en rolos, tubis y demás aditamentos de belleza. No aburriré a mis amigos hablando tanta plepa de un tema; ya todo el mundo está cansado de oírme hablar de Miami, Palmilla y Cap Cana. No competiré. Me arroparé hasta donde la sabana me alcance. No sobrecargaré el límite de mis tarjetas y mis cuentas fijas para ir donde no pertenezco. No subiré en lo social más allá de donde mis conocimientos y buen hacer me lleven. No todo me lo puedo comprar en este momento. Dejaré mis convulsiones de querer tenerlo todo y encima, sentirme vacía.
No mendigaré más amor. No quiero más limosnas de ti. Yo merezco ser amada, respetada, valorada con todo y mis defectos; porque tú también los tienes. Es hora de arreglar la balanza y entender que esta calle es doble vía. Me cansé de rogar tus caricias e imaginármelas sin tenerlas. Yo no callaré mis emociones y mis necesidades. No llevaré más el peso de la relación sola. No seré más la víctima, las últimas murieron en la guillotina o quemadas. Soltaré el papel de la llorona que encima me daña las retinas y me enrojece el rostro. Espero que estas reflexiones no te impidan ver la felicidad que Dios ha creado para ti con sólo poder abrir los ojos. Disfruta su creación, los colores y sabores de la naturaleza que te rodea. Usa tu óptica personal, la tuya. Nadie puede decirte lo correcto, sólo hay una verdad y está dentro de ti. La meta: Ser feliz en 2009
tendencias
Por: Sócrates McKinney
SE LLEVA
NO SE LLEVA
Marithe Cabrera
Marca bien la cintura
Marisol henríquez
verónica lora
Largo ideal
El nuevo largo de falda de la temporada es a media pierna, sobretodo para faldas estrechas. Este largo conviene a las de caderas estrechas. Si tienes las piernas cortas, no las utilices porque te harán ver más bajita de la cuenta. Negro y púrpura son los colores a elegir.
La noche se viste de negro. La sofisticación del color rey para la noche vuelve este año con más fuerza. Sin embargo, no pienses que viene la moda gótica. Aléjate de esta con la elección de tejidos puntosos como la seda, el chiffon, satín y, por su puesto, el encaje.
Un cinturón importante es un “must” para esta temporada. En piel y con detalles de metal es la mejor elección. Pueden ser estrechos o anchos, folklóricos o sin hebilla. Lo importante es que cuando entres donde vayas hagas un ¡statement!
GutiérrezMarcano
La sensualidad de los volados o vuelos se impone sobre los estampados en esta temporada. Los vemos en faldas, vestidos y mangas de blusas. Los vuelos son el detalle a buscar.
La altura
La noche negra
Camila Casual
A volar
Por suerte aún siguen guardados los pantalones de talle bajo, culpables de deformar el cuerpo de las mujeres de las últimas generaciones. Guarda esos jeans de dos centímetros de zipper para dentro de unos años. Si encima tienen algún bordado, tíralos directamente al fuego. ¡Jesús! Cuando el cuerpo se te arregle y no tengas esos chichos laterales podrás usarlos….
Para estar a tiempo en estas Navidades un regalo muy especial...
Centro Comercial Nacional (al lado de la Librería Cuesta) Tel.: 809-566-3044
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 81
tendencias Por: Sócrates McKinney
Un lugar
Shihan Me enteré que tenemos una cocina tempayaqui en Santo Domigo. Con un chef entrenado por Beni Hana. Este restaurante tiene un menú variado que puede ser degustado tanto en el almuerzo como en la cena. Se ha convertido en la mejor manera para que un grupo de amigos compartan la mesa. Avenida Wiston Churchill esquina José Brea Peña.
Un sitio
STILETTO
La nueva sede de esta tienda te transporta a las grandes urbes. Su decoración es contemporánea, donde lo principal es la exhibición despejada de la ropa. Tiene hasta un champán bar. ¡Qu e chic! Representan las marcas italianas: Gucci, Salvatore Ferragamo, Giorgio Armani, Le Collezioni, Bottega Veneta, Dolce & Gabbana y Guizeppe Zanotti. Stiletto: Max Henríquez Ureña 36. Tel. 809-547-1212. www.stiletto.com.do
Un capricho
Virgin Galactic
Un look
Anne Hathaway
Este será mi capricho también. Ir al espacio a bordo de la nave que ha diseñado esta empresa aeronáutica británica, también dueña de Virgin Airlines. Reserve con tiempo porque de seguro habrá que esperar mucho. No puedo imaginarme en gravedad cero, viendo desde arriba nuestro planeta. Una experiencia que vale lo que cuesta. Travel Wise, Av. Tiradentes 28, Ensanche Naco. Tel 809-562-3000 www.travelwise. com.do
Después del “Diablo se viste de Prada” esta actriz norteamericana se ligó por siempre al mundo de los fashionistas y ahora con Superagente 86, donde encarna a “La agente 99”, exhibe un look suave y elegante que recuerda la belleza clásica de Audrey Herpburn. Anne, de 25 años, es una de las estrellas más chic del momento. 82
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Fotos: Alexandra Ramírez
Una colección
Fernando Infante for man
Este colombiano, oriundo de Cali, causó furor en DominicanaModa2008 con sus collares para hombres. Dotado de una estética que permite al hombre estar a la vanguardia sin perder su masculinidad, trajo consigo piezas únicas hechas en materiales como el acero, el cuero y algunas cuentas de acrílico y semipreciosas. No faltaron las medallas de santos católicos, tan buscadas entre los más jóvenes. Puede buscarla en J2, avenida Núñez de Cáceres 370, casi esquina César Cano, Plaza Rovinsa, segundo piso. Tel 809-530-9067
VERSE BIEN ACCESORIOS Brazalete rojo de cristales es de Quadrato. Argollas de resina y oro, brazalete con relieve arabesco y tres cristales rojos son de El Cofre del Pirata. Chandeliers de cristales rojos es de Krystallo´s. Aretes de panal cobre y cristales, anillo rosa de plata, anillo en resina morada, verde y cristales, broche de cristales tricolor y anillo rosa dorado, son de Michelle Acrópolis.
La variedad es la clave en las joyas en esta temporada. Se imponen los cristales incrustados y las piedras semipreciosas se mantienen entre las favoritas; sólo se disputan la posición con las piezas hechas a mano.
TESORO al descubierto TEXTOS Y COORDINACIÓN: VERÓNICA LORA/FOTOS: ANABELLE PÉREZ
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 85
VERSE BIEN ACCESORIOS
SAFARIdeluxe El reino animal invade la joyería y un sapo no necesita convertirse en príncipe para brillar. 86
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Mariposa de metal animal print, gancho para el pelo, anillo con flor esmaltada con brillantes incrustados y mariquita, son de Quadrato. Libélula prendedor de brillantes, anillo sapo de brillantes, y cadena de plata con dije de mariquita, son de Krystallo´s. Porta retrato esmaltado con brillantes incrustados es de El Cofre del Pirata.
VERSE BIEN ACCESORIOS
ESPIRALES Las manos de creadores locales transforman un simple alambre en un artilugio de vestir, colorido y chic.
Anillo flor azul es de Krystallo´s. Mariposa cobre y gran anillo rosa, cobre y perlas son de Michelle Acrópolis. Porta retrato esmaltado es de El Cofre del Pirata.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 87
VERSE BIEN ACCESORIOS Broche de brillantes azules es de Quadrato. Libélula de perlas doradas y flor de leather morada son de Rosella´s. Libélula de cristales azules, es de Krystallo´s.
BROCHESalados Mariposas y libélulas se apoderan del corazón en forma de brillantes broches. 88
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
VERSE BIEN ACCESORIOS Bolso de cuerno y mango de madera, brazalete en cuerno y flor en larimar, chapas de cuerno tallado en rosa, y collar de perlas, piedra semi preciosas y mariposa en cuerno, son de Michelle Acrópolis. Lágrimas de nácar esmaltadas son de El Cofre del Pirata.
FALSOS cuernos
El punto natural lo ponen esta temporada los accesorios en cuerno y nácar. 08-enero 09
ı mujer única ı 89
Cuestión de carácter Según el joyero italiano Franco Pianegonda las piedras resaltan la personalidad de la mujer y representan el ideal de lo que desean ser.
Anillo de la Collección Cosmic Drops.
POR: ROMINA VÁSQUEZ. FOTOS: CARMEN SUÁREZ Y FUENTE EXTERNA
Juego de anillo y zarcillos de la línea Francopead.
90
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Y
a sea que ande con un modelo de la última colección de Valentino o unos jeans que compró en una tienda por departamentos, las joyas pueden dar ese toque diferente a cualquier mujer. Según el joyero italiano Franco Pianegonda para utilizar una prenda o pieza no hay un manual de instrucciones, tampoco mandamientos. Dependerá de la personalidad de quien las porte y el efecto que se quiera lograr.
VERSE BIEN ACCESORIOS
¿Quién?
Su piedra Topacio azul
¿Por qué? Según Pianegonda viene de un país “con muchos colores” y es una mujer que sabría llevar una joya con esta gema.
Plata
La gema le va como “anillo al dedo”. A esta chica le gusta moverse y salir mucho, por eso este anillo de la línea Veritas es perfecto.
Jennifer López
WIREIMAGES
titud s tendencias y menos A pesar de que tuvo la suerte de nacer en za, Italia, la ciudad de las joyas, Vinchenza, Pianegonda desarrolló su estilo cuanlió 20 años años. El diseñador dejó do cumplió de lado las tendencias y se concentró peren crear piezas de plata, oro rosa, per la, diamante y amatista. Estas debían hablar dee una mujer fuerte, decidida y valiente; su madre, hermana y su pareja fueron la inspiración. inspiración “Cuando quería comprar una joya para mi madre o para mi novia no encontraba las que las reflejaban. Por eso era más fácil obsequiarles un bolso o un zapato que una joya. En joyería encontraba cosas muy bonitas que no tenían la personalidad, ni carácter”, explica a mujer única. El joyero decidió crear dos líneas que resaltarán el tipo “de mujer” que a él “le gusta”. Francopead para las que tienen entre 20 y 30 años, quieren descubrir el mundo, cambiarlo y luchar por sus sueños. Sin embargo, la segunda, Veritas, es para una mujer entre los 40 y 50 años segura de sí, perfeccionista y exitosa. Aunque las tendencias apunten hacia otro camino, Pianegonda prefiere seguir su línea. Oro rosa, plata y perlas. “No sé si la popularidad de las perlas tiene que ver con la maternidad, pero son las preferidas por las mujeres”. En fin, no importa si es perla o amatista, lo ideal es que hable de la personalidad de cada mujer. “Yo digo que la ropa es para cubrirte y la joya para descubrirte”.
LAS FAMOSAS Y SUS PIEDRAS
Jessica Simpson Perla blanca
Para Pianegonda esta piedra denota maternidad, por salir de una ostra. Angelina es madre de seis retoños y este anillo de la línea Pure Life es ideal para ella.
Angelina Jolie Rubí
Al igual que JLO esta actriz es percibida por Pianegonda como colorida y misteriosa.
WIREIMAGES
“Lo importante es que la mujer se sienta cómoda con lo que lleva y refleje seguridad al lucir cada piedra, anillo, cadena, pulsera o arete”. Pianegonda asegura que si se llevan unos jeans, una camiseta o zapatos deportivos, también se debe lucir un juego de collar, pulsera y aretes de diamantes. ¡El contraste captará todas las miradas! Si se viste un traje de noche en combinación con un juego de amatista se logrará un toque de sencillez.
Halle Berry
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 91
AROMAS
fragancias Por: romina vásquez. Fotos Alexandra Ramírez
Anatomía de las
E
Con varias gotitas en las muñecas es suficiente para ganar la batalla de la seducción. Pero pocas mujeres se han detenido a realizar una radiografía del perfume como ésta. lla es amante de los perfumes. Nashla Bogaert es tan fanática, que no sabe cuál es su favorito. Al igual que otras mujeres los coleccionan. Luego de que el “Eau de Hongrie” (Agua de Hungría) se convirtiera en el primer aroma elaborado con alcohol, las fragancias cítricas, frutales y florales se convirtieron en motivo de culto. Durante la Edad Media los perfumistas pasaron a ser profesionales respetados y las mujeres llenaron sus mesas de noche
con diferentes frascos. Lucía Pérez, lectora de mujer única de 44 años, tiene más de cinco aromas en su casa. Luego de la evolución aromática, la realización de fragancias se especializó aún más. A partir de 1868, entre pasos e ingrediente, las fragancias dejaron de ser etiquetadas como agua de colonia. Se clasificaron en esencia de perfume, agua de baño, agua de colonia y splash perfumes. La diferenciación se debe al grado de alcohol de cada uno. diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 93
AROMAS
El primero es la forma más concentrada y posee entre un 15 y 40 por ciento. El agua de baño, o mejor conocida como Eau de Toilette, de un siete a un 15; la de colonia posee una similar concentración pero con aromas cítricos predominantes. Los splash poseen un punto porcentual. El nivel de alcohol determina la duración de la fragancia en el cuerpo. Esto porque al aplicarse el perfume sobre la piel, el calor del cuerpo evapora el químico de una forma rápida. De esta manera, sólo se adhieren las sustancias aromáticas y se disipan tras varias horas de aplicado. Cada uno posee un proceso de creación. Esto, a pesar de que para fabricarlos se necesita un periodo de dos años para combinar los ingredientes y lograr un nivel de destilación que sea ideal para la presentación del producto.
FLORALES FRAGANCIA DE LIRIOS Los ideales. Para esta temporada los perfumes Ange Ou Demon, de Givenchy, Madame, de Jean Paul Gaultier, y Ralph de Ralph Lauren son los más buscados. Con estos aromas las mujeres pueden envolverse entre los pétalos de las rosas, los lirios, las tonalidades del clavel y la grandeza de la peonía. Conjugadas con pizcas de chocolate, pedazos de cedro y semillas de guayaba bañadas de miel. Distribuidas por Gassó Gassó.
94
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
FLORALES
Combinación. De todas las familias olfativas es la más amplia y común, pues la mayoría de los perfumes caen dentro de esta clasificación. Se les llama florales porque sus combinaciones incluyen desde bouquets florales hasta composiciones de soliflor. Son ideales para el día o para las noches de verano, aunque en esta temporada también seducen. Este tipo de perfumes se clasifican en diferentes subfamilias: Floral acuática (notas marinas), aldehidica (animales) clavel, frutal (fresa, manzana y albaricoque), jazmín, amaderada musgo (nota de madera o musgo) muguete, rosa violeta, tuberosa naranjo (frutas cítricas) y floral verde (G l ierba cortada).
AROMAS
FRUTAL
AMADERADA
ORIENTAL
Frescura. Este tipo de fragancias
Bosque. Esta familia combina los que poseen como nota de comienzo elementos maderables. El cedro, sándalo, y vetiver pueden ser esparcidos sobre la piel luego de la fabricación. Este aroma, que también posee madera y otros elementos durante su nota de corazón, pueden tener diversos efectos. Esto depende del tipo de madera que se utilice. Cálido y opulento cuando las notas son de sándalo o pachuli, más secos si se les agrega cedro y vetiver. Sin embargo, también pueden tener un carácter masculino y elegante si les aplica diversas notas aromáticas como frutos cítricos. Entre las sub familias se encuentran la acuática, aromática, chypre, especiada y fl
Armonía. Este grupo se caracteriza
se caracteriza por utilizar frutas, en especial, las cítricas. Por esta razón las notas de hespérides, bergamota, naranja, limón, petit- grain (naranja agria) y mandarina se combinan con las aromáticas, amaderadas y las especias para lograr un efecto de frescura y ligereza en la piel. Debido a esto, los frutales son ideales para las horas de la tarde y media mañana. Sin embargo, por la combinación aromática y especiada su uso es más común en los hombres que en las mujeres. Dentro de las sub familias está la cítrica aromática donde el romero, tomillo, lavanda y salvia se conjugan con notas especiadas, siempre aromáticas.
por la creación de perfumes en el que se combinan especias, madera y vainilla. De esta manera se obtienen fragancias y aromas que se distinguen por su elegancia. La familia olfativa posee diversas facetas por el uso de ámbar, resina vegetal y animal, así como tabaco, especias exóticas y maderas (cedro, sándalo). Dentro de las subfamilias se distinguen la Oriental especiada (base de ámbar y nota especiada con nuez moscada, clavo de olor o canela), helecho (lavanda y musgo de roble) y amaderada (vainilla, coumarine, cristelabdanum, pachuli, sándalo y vetiver). La fiebre del yoga y el Feng Shui recolocó estas fragancias en la palestra.
FRUTALES ENTRE FRESAS Y CHINOLAS Para cada ocasión. No importa si es de día, de noche o si se dirige hacia el trabajo, una reunión familiar o una fiesta elegante con luces de neón, estas fragancias no cargan más de lo necesario. Las últimas son Delices, de Cartier; Gucci by Gucci, de Gucci y la Blue Seduction for Man, de Antonio Banderas. La propuesta es ataviarse de guayaba, naranja y agua. Distribuidos por Gassó Gassó, Daniel Espinal y Parcos y Diliex.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 95
AROMAS
PERIODOS DE FRAGANCIA A estos pasos se les conoce como notas y para la elaboración de las fragancias existen tres. La primera es la de entrada que, como su nombre indica, es la que se nota al aplicarse la fragancia sobre la piel. Es el olor primario y fundamental, que muestra la personalidad del producto y es determinante en la decisión de adquirirlo. La segunda es la de corazón o media. Esta se caracteriza por ser la mezcla entre las demás notas y porque con esta se determina la familia olfativa a la que pertenecerá cada fragancia. La última es la nota de salida o de fondo caracterizada por aromas y tonos más persistentes que permiten la duración del perfume por hasta 24 horas. Según Yanire González, gerente de marca de Discosa, durante la fabricación del perfume las notas poseen nivel distinto de duración. La primera, que es la impresión de la fragancia, dura de cero a 20 minutos. La segunda, que es la identidad y el alma”, de 20 minutos a dos horas, mientras que la final, “donde
MADERABLES ENTRE CEDRO Y PATCHULÍ Dureza. Para las que creen que los maderables son sólo para hombres se equivocan. Estas fragancias además de po eer cedro y caoba tán combinadas poseer caoba, e están combinada con la dulzura del melón, los colores del ámbar y el aroma del tabaco. ¿Los ideales? Pi Neo, Polo Explorer, y Blue Seduction for Woman, de Antonio Banderas. En República Dominicana e to son on distribuidos di tribuido por Daniel Espina E pinal, estos Parcos y Diliex y Gassó Gassó.
98
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
se encuentra el fijador de la fragancia”, fragancia” de dos a ocho horas. Los ingredientes de cada la notas nota dependen de qué da una de las tipo de perfume sea.
FAMILIAS OLFATIVAS Además de las notas para su fabricación el tipo de perfume es un punto nto importante que la toda mujer debe tomar en cuenta. Los diferentes perfume e catalogan en familia rfumes se familias olfativas. Este es el proceso por el que se seleccionan, eleccionan proce an y combinan procesan diversos ingredientes para crear una fragancia única gancia única. La originalidad de cada aroma depende del tema que seleccione eleccione cada perfumista perfumi ta y los elementos que utilice en el proceso de fabricación. fabricación Si se e pretende elaborar una fragancia para la mujer usará flores y fruta frutas cítrica cítricas, mientra mientras sii el objetivo son los hombres la madera y la vainilla serán los ingredientes ideales. El uso del tabaco, musgo, chinola, cuero, madera, balsámico, aldehídos, ámbar, magnolias, peonías y vainilla son algunos de los elementos que caracterizan a los grupos aromáticos.
AROMAS
LOS MÁS
buscados
Actualízate. Estos aromas están de no te puedes quedar atrás.
Curve Connection de Liz Clairbone. Agua de perfume vaporizadora con notas florales.
Gucci by Gucci de Gucci. Aroma con notas de guayaba, miel y rosas.
CH de Carolina Herrera. Esta fragancia fue realizada por Adriana Herrera.
Lolita de Lolita Lempticka. Aroma frutal reconocido por la Academia Mundial de Perfumes.
Issey Miyake de Eva D’ Issey. Aroma cítrico reconocido por la Academia Mundial de Perfumes. Delicious Night de Dona Karan New York. Fragancia frutal ideal para el día y la noche. Miss Boucheron de Boucheron. Agua de perfume con aroma a limón. Paraíso cítrico.
Dunhill London de Dunhill. Cedro, sándalo y vainilla ideal para el hombre.
Fleur Du Male de Jean Paul Gaultier. Aroma masculino y floral perfecto para las noches.
Ange Ou Demon de Givenchy. Fragancia de lirios perfecto para el hombre.
Pi Neo de Givenchy. Esta es la última fragancia de la línea, con toques de cedro.
Madame de Jean Paul Gaultier. Para una mujer segura e independiente que guste de las flores.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 99
AROMAS
Ellas Y SUS
FRAGANCIAS
Las famosas no se pierden cuando de perfumes se trata. No importan que sean cítricos, a maderados, florales u orientales son perfectos para cada ocasión e imprescindibles para cautivar. FOTOS CARMEN SUÁREZ Y ANABELLE PÉREZ
100
GUZMÁN Productora y conductora de “De Calle con Dafne” Su preferido es el Magnifique de Lancome. “Adoro los aromas suaves y de vainilla.”
RAQUEL CEPEDA
IAMDRA FERMÍN
VIRGINIA MÉNDEZ
Directora de “Blows Us Up” Aunque no es fanática del maquillaje, el perfume es su símbolo de “feminidad de cualquier mujer”. Adora el Very Valentino Valentino.
Productora y conductora del espacio “Iamdra Full” Ella adora los perfumes por el glamour que impregnan a la mujer. Sin embargo, su favorito es el Perry Ellis 360. 360
Actriz del “Baño del Papa” De camino para el II Festival de Cine de Funglode, se perdió su maleta. La ropa no le preocupaba; sólo su perfume Kenzo by Kenzo.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Distribuidor exclusivo: Dr. Manelic Gass贸 Pereyra, C. por A.
AROMAS
EN LA RUTA
del perfume
Actrices, cantantes y modelos no se limitan a tener la última fragancia de Givenchy, Ralph Lauren y Carolina Herrera. Ellas tienen sus propios aromas para su disfrute y el de sus fanáticas. Sarah Jessica Parker es “Lovely”
Christina inspirada
La recordada “Carrie” de “Sex and The City” evoluciona. La actriz lanzó al mercado su nueva colección “Lovely”. Desde de 2009 los perfumes Dawn, Endless y Twilight invadirán las tiendas.
Exitosa cantante y madre presentó su segunda fragancia “Inspiration”. El perfume combina frutas dulces como el mango y las fresas con rosas blancas y gardenias en la nota de fondo. sus notas
La Hilton y su Fairy Dust Paris Hilton es famosa por todo, menos por trabajar, eso dicen sus detractores. Sin embargo, la socialité lanzó su quinto perfume, Fairy Dust. El aroma está compuesto por peonías rosadas y gardenias.
Gwen entre telas y esencias
Kate Moss, más que pasarela
Harajuku Lovers es la fragancia de la cantante Gwen Stefani. Cinco mini aromas. Love, combinación de rosas; Lil´Angel, fragancia dulce; Music, madera; Baby, almizcle y G G, frutal. y coco.
La modelo dejó atrás los escándalos. Colocó en el mercado su fragancia Velvet Hour. La modelo lo presentó durante el desfile de María Lafuente que se realizó en la Semana de la Moda de Madrid.
Sólo Halle La primera afroamericana ganadora del Oscar por Mejor Actriz, se adentra al mundo de los perfumes. Halle Berry lanzó su fragancia “Halle” este 2008. El aroma posee notas de higo y mimosa. 102
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
AROMAS
SPLASH Y CREMAS
esencias juveniles No todas las mujeres aman los aromas fuertes, muchas prefieren las fragancias suaves y delicadas. Según Kendra Bencosme, propietaria de la tienda Patchulí, la frescura de un splash puede durar hasta 4 horas.
E
llas prefieren los splash. Según Yanire González, de Gassó Gassó, las mujeres adquieren más splashs que perfumes por la suavidad y el bajo nivel de alcohol que poseen estas fragancias. La única diferencia radica en la cantidad o concentración de aceites aromáticos que se encuentran en los perfumes. La mayor concentración la encontraremos siempre en Pure Perfume, seguido por el Eua de Perfume, Eau de Toilette y, por último, Eua de Cologne, aseguró González. Debido a esto, los splash contienen menor contenido de alcohol alcanzando sólo un punto porcentual del químico. Esto, a diferencia de la colonia, que posee un 3,5 del eau de toilette y es la que más se acerca en materia de suavidad. Las colonias, además, poseen un tiempo de fijación de la fragancia sobre la piel de hasta tres horas. Los splash, por su baja cantidad aceites y alcohol, sólo permanece sobre el cuerpo dos horas y de cuatro se si complementan con cremas. En lugar de poseer cuatro familias con varias divisiones, sólo son florales y frutales. La primera utiliza vainilla, pera, fresas y naranja. Mientras que la segunda emplea violetas, lavanda, rosas y jazmines.
104
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
AROMAS
¡LO ÚLTIMO!
MÁS DE...
SPLASH
True Rose. Se caracteriza por tener una combinación de agua y rosas rosadas. Además posee aceite de semilla de uva y nuez africana para dar una sensación de frescura y libertad. El splash se complementa con una crema que hidrata la piel con petalos de rosas. Disponible en Patchulí a 790 pesos
Summer Hill. El aroma suave e ideal para cualquier hora, tiene extracto de tilo, miel y glicerina. Esta acompañado de una crema que prolonga la duración del aroma. La loción posee proteínas de leche, glicerina, miel, agua y alcohol como preservativo. Disponible en Patchulí a 1,050 pesos.
Azur Body Water. La fragancia evoca la vida en alta mar y el efecto de las olas cuando rompen en la playa. El splash posee extracto de semilla de linaza y aceite de castor. Para prolongar el aroma, la crema del hidrata la piel, a través de las algas marinas y minerales. Disponible en Patchulí a 915 pesos.
CREMAS
AROMA QUE PERDURA Cremas: Este cosmético posee diversos productos para cada tipo de piel. Según la dermatóloga Ana Josefa Suárez si la piel es normal, sin problemas de espinillas o imperfecciones, las cremas hidratantes son ideales. Si es grasa y seca las exfoliantes y limpiadoras; mientras que las mixtas necesitan de las hidrantes en zonas secas y de aceites en zonas grasas. 106
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Mayor frescura pero menor duración, así se pueden definir a estos perfumes. A pesar de que se clasifican como tal, poseen una menor concentración de alcohol (un punto porcentual) y de aceites aromáticos. Por lo general están fabricados con elementos frutales o florales. Son ideales para el día o la noche y después del baño.
Splashs: A diferencia de los perfumes convencionales que poseen un alto grado de alcohol, estas frescas y frutales colonias vienen en frascos grandes. Mientras las presentaciones de las fragancias vienen en 50 mililitros, los también llamados sprays pueden adquirirse en tamaños de 300, 400, 750 mililitros y hasta 1 litro. Los de Marc Jacobs y Paco Rabanne son populares.
Producto cosmético semi sólido, que puede ser de dos tipos dependiendo de la fabricación. Si los elementos son fundidos por calor, se trata de anhidras o grasas. En cambio, si es por tensión superficial o emulsificante son grasas o acuosas. Las cremas son el complemento de los splash. Permiten que el aroma dure más. Disponibles en Patchulí.
rostros, brochas y expresiones Darling Jiménez, maquillador • djimenez@revistamujerunica.com
l maquillador profesional es la persona especializada en el arte del maquillaje, que juega con los tonos y resalta los rasgos bellos de tu cara… Como un pintor se proveerá de pinceles y colores para embellecer tu rostro. Pienso que en la República Dominicana hay arte y talento nato, un decir muy cierto es: “La creatividad es innata y la técnica un valor adquirido”, entonces considero que hay maquillistas buenos, pero con arte… están contados. El maquillaje es algo que se aprende y se practica. El arte de maquillar consiste en aplicar al rostro componentes ar-
gettyimages
E
El maquillaje, todo un arte
tificiales (cosméticos) para adecuarlo o iluminarlo para obtener una caracterización. La palabra maquillaje y herramientas dejaron de ser utilizadas en teatro y se generalizaron. Pasaron a usarse en cualquier ámbito de la vida para indicar que a un rostro, o cualquier otra parte del cuer-
po, se le ha aplicado un cosmético. El arte de maquillar ayuda a conocer tu rostro, tu tipo y tono de piel, a escoger en base al conocimiento los colores y estilos que te sientan mejor para tu cara y las técnicas más sencillas de aplicación. El arte del maquillaje tiene como objetivo que cualquier mujer pueda hacerlo. No caigas en la trampa de querer ocultar tus imperfecciones bajo el maquillaje, pequeñas correcciones dan un buen efecto, pero no exageres. Nunca te verás bien con demasiado maquillaje, se percibe la hipocresía, despierta desconfianza.
Elementos bÁsicos Tu piel: El maquillaje siempre luce mejor en una piel cuidada. Utensilios: Todas las herramientas necesarias para un buen maquillaje. ¿Cómo comprar cosméticos?: ¡Cuidado!... Las vendedoras de cosméticos intentan venderte todo sin que le importe tu piel. Armonía de color: Nociones básicas sobre los colores y sus combinaciones. La mirada: Punto focal importante. Busca siempre resaltar los ojos. Toma en cuenta: Estos secretos pocas mujeres lo conocen: Edad, forma del rostro y armonía.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 107
FOTOS: ANABELLE PÉREZ
imprescindibles
VERSE BIEN
PARA SIEMPRE…
Revlon Colorstay Mineral es un brillo de larga duración elaborado a base de un complejo de minerales que brinda un color extra brillante, sella y acondiciona los labios con una sola aplicación y no necesita retoques. Distribuye, J.Gassó Gassó C.xA. Teléfono: 809-537-3161.
Sin traumas
Para mantener las uñas saludables y hermosas, Revlon ofrece Post Trauma Nail Traitment, producto que suaviza y corrige la superficie mientras protege de roturas y daños. Y Quick Dry base que ofrece secado y terminación lustrosa en 30 segundos. Ambos están libres de los componentes químicos DBP, Tolueno y formalehidos. Distribuye J.Gassó Gassó C.xA. Teléfono: 809-537-3161.
Dos pasitos
Espanta voladores
Un remedio suave y eficaz para proteger la piel del bebé de los azotes de los mosquitos es la nueva Loción Antimosquitos de Johnson´s Baby, elaborada con una fórmula a base de agua y sin ingredientes tóxicos. Distribuye Johnson & Johnson Caribbean. Teléfono: 809547-7444.
El dúo dinámico de la limpieza facial es el sistema de microdermoabración y peeling de Olay que refuerza la textura y tono de la piel, activa la regeneración celular y crea una apariencia sana. Dos pasos: crema con dermacristales y serum activador celular. Distribuye Daniel Espinal C.xA. Teléfono: 809-620-6000.
¡Regenérate!
100 POR CIENTO NATURAL
Cellvivance contiene componentes de origen vegetal en estado embrionario que llevan “vida” a lo interno de la piel gracias a la tecnología Cell-Firmant de acción regeneradora de tejidos que devuelve la firmeza natural de la juventud. Distribuye L’Bel París. Teléfono: 809-809-549-7857.
La línea de champú y acondicionadores Fabiola Carret está elaborada con jabones de primera calidad. Sus ingredientes naturales, en este caso semilla de zapote, actúan de manera profunda en la raíz del cabello dejándolo limpio y reluciente. Distribuye Cosmética Fabiola Carret. Teléfono: 809-3792525.
Al estilo de…
Jafra tiene el kit perfecto para las fiestas que se avecinan, y por qué no, todo el año 2009. Se trata de la colección Luxury compuesta por un cuarteto de sombras para párpados en tonos brillantes y los delineadores para ojos Inkwell en brillantes tonos de oro y plata. Distribuye Jafra. Teléfono: 809-566-5777. ı mujer única diciembre 08-enero 09
“Salvapieles” Para el cuidado del cutis Jafra ofrece la crema de micro exfoliación con ingredientes como bambú en polvo y sílice natural que eliminan las células muertas. También contiene aceite de girasol y gránulos de jojoba para humectar. El kit completo incluye un cepillo para obtener mejor resultado. Distribuye Jafra, Teléfono: 809-566-5777.
VERSE BIEN HISTORIAS
Est e Lauder
Perseverancia, perfección, compromiso. Estas palabras definen una de las emprendedoras del siglo XX. Josephine Esther Mentzer se convirtió en símbolo de belleza, sofisticación y altruismo. POR: VERÓNICA LORA. FOTOS: CORBIS Y FUENTE EXTERNA
1907
Nace Josephine Esther Mentzer en el vecindario obrero de Corona, Queens, Nueva York. Hija de Max y Rose Schotz Mentzer. Su nombre de pila en casa era “Esty”, pero en la escuela la llamaban Estée hasta que se convirtió en su apodo oficial.
1930
Se casa con Joseph Lauter y tiene su primer hijo. Lo llam Leonard.
1932
Estee comienza su carrera con la venta de cremas que su tío fabricaba en un pequeño laboratorio detrás de su casa. También, visitaba los salones de belleza y ofrecía demostraciones gratis a las mujeres cuando se encontraban en los secadores de pelo.
1939
La familia cambia su apellido de Lauter a “Lauder”. Ese año se divorcian y Estée se muda a La Florida.
1948
La empresaria de la cosmética y de los negocios hace su primera gran venta a los almacenes Saks de New York. Junto a Joseph fabrica, empaca y entrega el pedido en persona. Saks vendió la mercancía en dos días.
1953
Lanzan su primera fragancia, Youth Drew, y comienza una campaña de mercadeo regalando muestras a sus amigos ricos y a personas reconocidas por usar lo mejor de o mejor.
1954
La princesa Grace de Mónaco es cuestionada en una entrevista sobre su relación con Lauder y responde: “Sólo la conozco por los regalos que me envía”. Después de persistentes envíos, la princesa acepta una invitación a cenar y se hicieron grandes amigas.
1966
La empresaria visitaba las tiendas para hacer demostraciones: “Es mi apellido el que está en la etiqueta del producto, así que debe ser perfecto”, decía a las clientas.
1970
Para esta década es considerada una “entrepeneur”.
1973
1942
La supermodelo Karen Graham es contratada como el primer rostro oficial de los cosméticos Estée Lauder.
Los Lauder vuelven a casarse y conciben a su segundo hijo, Ronald.
1981
1946 110
1962
Fundan la empresa de cosmética Estée Lauder.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Pronuncia la irreverente frase por la que todavía se le recuerda: “Las mujeres americanas usan demasiado maquillaje, algunas con resultados desastrosos”.
La modelo Shaun Casey se une a Graham como imagen de la marca.
VERSE BIEN HISTORIAS
2003
1982
Fallece Joseph Lauder, esposo de la emprendedora.
1985
Estée Lauder
publica su autobiografía ‘Estée: A Success Story’. Karen Graham y Shaun Casey renuncian como imagen de la marca.
1994
Estée se lesiona la cadera en un accidente y empieza a disminuir sus apariciones en público. Su nieta favorita, Aerin Lauder, de 24 años, se une al equipo de mercadeo de la compañía y sigue la tradición familiar.
En febrero la empresa contrata a la modelo etíope Liya Kebede, el primer rostro negro que representa a Estée Lauder en 53 años. El 17 de octubre mujeres y hombres se reúnen para formar gigantes lazos rosas humanos por iniciativa de la firma. También la cantante Anastacia, superviviente del cáncer de mama con 32 años, ofreció un concierto a favor de la investigación contra el cáncer. El equipo de los New York Jets donaba US$25.000 a The Breast Cancer Research Foundation.
1995
Paulina Porizkova es reemplazada por la inglesa Elizabeth Hurley como imagen de la firma. Es la primera celebridad que es fichada como embajadora del lazo rosado.
1998
Lauder fue la única mujer en la lista de la revista Time de los 20 genios de negocios más influyentes el siglo. Su compañía fue colocada en la posición 349 en la clasificación de las empresas más importantes de Estados Unidos en 2003, con ingresos de 4 mil 744 millones de dólares.
2004
Fallece Estée Lauder en su residencia de Manhatan a causa de una falla cardiopulmonar, el 26 de abril. Aunque nunca se confirmó su edad se cree que tenía 97 años.
1999 1988
La modelo checoslovaca Paulina Porizkova es fichada como rostro de la firma con un contrato de seis millones de dólares. Se convierte en la modelo mejor pagada de la década.
1989
Comienza la campaña del lazo rosado. La empresa trabaja para movilizar la opinión pública y sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de la detección precoz del cáncer, también ayudar a los investigadores a encontrar una solución.
1993
Evelyn Lauder, esposa de Leonard Lauder, funda The Breast Cancer Research Foundation, cuya misión es financiar la investigación genética y clínica más puntera del mundo sobre el cáncer de mama.
La modelo Graham, con 55 años, es contratada por la empresa cosmética para ser el rostro de la crema “Resilience Lift”, creada para mujeres en edad madura.
2000
Monumentos emblemáticos del mundo se iluminan de rosa en octubre por idea de a firma cosmética: Empire State Building, en Nueva York; Torre de Pisa, en Italia; Cibeles, en España, y el Obelisco en París.
2001
La modelo americana Carolyn Murphy se anota en las filas de la compañía como el rostro de las líneas de maquillaje. Elizabeth Hurley se convierte en la imagen de las fragancias.
2005
Gwyneth Paltrow es la imagen de la línea de perfumes y cosméticos junto a Carolyn Murphy y Liya Kebede. Elizabeth Hurley es ahora imagen de cuidado facial ReNutrive.
2008
La primera dama Margarita Cedeño de Fernández es reconocida como Embajadora Mundial del Lazo Rosado por Estée Lauder, por su interés en la prevención del cáncer de mama en la República Dominicana con la campaña “Hoy es el mejor momento”.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 111
REPORTAJE FIGURELLA
Ponerse en forma para
vivir mejor
Adoptar un estilo de vida y de alimentación más sano no es sólo una tendencia. La Organización Mundial de la Salud lo recomienda para asegurar un futuro mejor y evitar enfermedades.
U
n cuerpo en forma no es mejor sólo desde el punto de vista estético, también a nivel de bienestar y salud. Hoy en día no es importante sólo tener una figura perfecta, también se toma en cuenta no tener que hacer ejercicios forzosos o dietas restrictivas o utilizar medicamentos. La idea es “prevenir en vez que curar”, frase ejemplar cuando se habla de salud y bienestar. El sobrepeso y la obesidad son considerados no sólo un problema individual y estético, también un problema social y público. Un país con ciudadanos enfermos (y siempre más obesos) cuesta más al Estado. Sobre este tema se organizó en Milán, Italia, la conferencia auspiciada por
En Figurella, en forma perfecta Figurella es el programa natural para bajar centímetros sin sacrificios ni dietas. Se debe aprender a comer de manera correcta, cuidando el cuerpo y el espíritu sin dejar ni los pequeños placeres ni las costumbres. El método está garantizado por contrato y avalado por investigaciones que demuestran que se sentirá en forma con su cuerpo. 112
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Figurella: “Libras y centímetros de más en los nuevos estilos de vida. Impacto en la salud, en la estética y sobre la mente”. En este cónclave se determinó que las consecuencia de un problema como el sobre peso (que en Italia se refiere a un tercio de los adultos y una parte significativa de niños) influye sobre toda la sociedad. En Italia la obesidad es uno de los principales objetivos de salud del plan nacional de prevención.
Los puritanos Tener una vida más sana y equilibrada es la mejor solución en vez de intervenir cuando el problema ya existe, con más fatiga y pérdida de energía. La sociedad inglesa Future Foundation presentó en la conferencia organizada por Figurella un estudio que determinó la existencia de una nueva categoría de personas, los puritanos, que en nombre de una nueva ética se niegan algunos placeres de la vida. También tratan de influenciar, con sus comportamientos, en las decisiones de los países y la gente que todavía no consideran el sobrepeso y la obesidad un problema. Future Foundation prefiere que se sea puritano, sino que se tenga un estilo de vida más saludable desde la infancia para evitar efectos negativos no solamente físico sino sobre toda la persona.
Los cánones Pero, ¿cuál es la manera para estar en forma? Antes que todo, empezar desde niños a aprender costumbres que llegarán a ser un modus vivendi cotidiano. La alimentación y la actividad física son dos elementos fundamentales que la OMS identifica como responsables de un cuerpo sano y en forma. La alimentación juega un rol importante desde la primera edad, para determinar el estado físico y bienestar de una persona. Es por esto que desde pequeños es recomendable comer de forma saludable, utilizando todos los elementos nutricionales necesarios para el cuerpo y su desarrollo, variando la comida y aprendiendo a limitar las cantidades. La actividad física es otro aspecto: el ejercicio hace bien al cuerpo, lo ayuda a mantenerse tonificado, favorece la circulación y el buen funcionamiento del corazón y de los pulmones. Todos los días se debe realizar una rutina de ejercicios: desde una simple caminata de 30 minutos a una sesión en un centro especializado un par de veces a la semana. No hay que olvidar que un estilo de vida sano y equilibrado tiene sus efectos sobre el físico y en el espíritu: una persona en forma, que se siente bien con su cuerpo y su físico, es feliz y serena, está en armonía con los demás y satisfecha de si.
GE TT YIM
AG ES
REPORTAJE FIGURELLA
08-enero 09
覺 mujer 繳nica
113
consulta al cirujano Dr. Luis López Tallaj• mujerunica@revistamujerunica.com
E
l peso ideal para cada estatura es el que debe tener la interesada o candidata a una cirugía plástica, sobre todo cuando se trata de los procedimientos del contorno corporal. Una mujer que alumbrara o descuidara su dieta con el sedentarismo no es candidata para someterse a una abdominoplastia, mucho menos a una liposucción o lipoescultura. El cirujano honesto deberá investigar la causa de la insatisfacción del cliente con su cuerpo, así como sus hábitos alimenticios y de ejercicio. Si nota un desequilibrio en estos puntos, deberá referir a la paciente a la nutricionista
114
o endocrinólogo para corregir el sobrepeso. Si la inconformidad persiste pese a lograr el peso ideal a la estatura y manteniéndose en este por tres meses, se evalúa la posibilidad y conveniencia de mejorar con cirugía esta parte del cuerpo. En caso contrario, cuando se obvian estos pasos, se tendrán pacientes como las que vemos a diario: las que hacen galas de cuerpos desproporcionados sin ninguna solución aparente, fruto del abuso en la aplicación de tal o cual procedimiento sin indicación real, lo que provoca el descrédito de la cirugía plástica.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Gettyimages
¿Cuál es el peso ideal para una cirugía?
v. e. r. o. box vlora@revistamujerunica.com
Descuento navideño
H
Verónica Lora Reportera de tendencias
Me gusta Jordi Labanda realizó su primera exposición en Japón titulada “Belleza sobre papel” en el Instituto Cervantes de Tokio, como representación española en la Semana de los Diseñadores que se celebró en la capital nipona.
ace poco leí un cable de la agencia EFE que informaba sobre los descuentos previos a la temporada navideña en las tiendas newyorkinas y que se esperaba que los precios de venta estuvieran más bajos que de costumbre. Imaginé que si entrara en uno de esos establecimientos me gustaría encontrar en rebaja un par de piezas ultra chic, que no deberían faltarle a ningún ciudadano que se respete. Como un paquete de pañuelos con la frase: “no es un boche, es un aporte para que crezcas”, bordada en una esquina. Sixpacks de camisetas estampadas que digan “yo
hasta cristiano soy” o “en vía contraria, ¿y qué?”. Aprovecharía el descuento para comprarlas en cantidades y regalarlas a unos cuantos conocidos
¿Dónde has estado mujer? mujer única estuvo en varios puntos del mundo gracias a las mujeres que compartieron sus historias.
Me encanta La foto que me hizo Mariano Hernández en el evento Mujeres de Éxito Vestidas de Esperanza y, por supuesto, el atuendo que Marisol Henríquez creó para mí.
¡Me fascina! Lo criollo mezclado con alta costura parisina en la obra “Sin Título” de Jorge González Fonseca e Ian Víctor Ferreras, mejor conocidos como el equipo de Modafoca, presentada para el XXII concurso de Arte Eduardo León Jiménez.
116
que se ocuparon de enseñarme los imperfectos que somos los seres humanos y que me obligaron a poner un freno en el agitado curso de mi vida para atender lo que en realidad importa, la familia. Pero no todo fue desilusión. Algo que buscaría entre los pasillos con desesperación para obsequiar a los individuos que me demostraron que todavía existen los hombre de buena y desinteresada voluntad sería un anaquel lleno de tarjetas de “Feliz Navidad y que cumplas muchas más”. Si alguien sabe qué tienda ofrece en rebaja, por favor avíseme antes del fin de año… Es en serio. Felices fiestas y nos vemos en febrero.
no vi a nadie pasado de libras, al menos no en Sydney”.
Katherine fue a Estambul, Turquía “Quedé cautivada con el estupendo colorido de sus parques, la majestuosimezquitas dad de sus u mezquita y la gran cantidad de músicos ambulantes con sus extraños instrumentos de cuerda”.
Sanya en Atenas, Grecia. “Una ciudad tan desordenada, pero viva, bonita y divertida divertida. va Si te gusta ir de compras, pra no debes debe dejas deja de visitar el barrio Koonaki, con elegantes lonaki elegante tiendas y restaurantes, es el más chic de la ciudad, un buen lugar para la vida nocturna”.
Yaneris en Sidney, Australia “Los australianos tienen la apariencia eslos europigada de lo peos, pero con el toque hospitalario los iisle ho pitalario de lo leños. Al parecer se pres ocupan mucho por su salud y su apariencia. Todos parecen modelos, modelo Todo
Rabeika fue a Tokio, Japón Japón. “Contrario a la usanza occidental, tal en Oriente las la decisiones deci ione n no se toman de manera individualista, li ta sino ino que se e toman en gru grupo. Occidente valora el ahorro de tiempo y el florecer de ca cada cabeza; Japón valora el consenso en o y no escatima e catima minutos minuto a la hora de sazonar una decisión”.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
inside yhilario@revistamujerunica.com
FOTOS: RICARDO ROJAS Y RICARDO HERNÁNDEZ
ACCESORIOS PARA NAVIDAD Yohanna Hilario Periodista
Carmen Franco de Coronado, Laurent Guyot y Janc Balkova.
Desde París La franquicia de salones de belleza europea Dessange París abrió sus puertas en Santo Domingo. Durante la inauguración la directora de la franquicia local, Jana Balkova, dio también la bienvenida al estilista Laurent Guyot que presentó las últimas tendencias de la moda parisina en cuanto a la peluquería a la clientela del establecimiento. Dessange París está ubicado en la Víctor Garrido Puello número 29, Ensanche Piantini.
Agustín Fernández, Elisha Fermín, Luis José Bonetti, y Patricia Lama.
NOS MUDAMOS La tienda Stiletto inauguró un nuevo local en la Max Henríquez Ureña en el ensanche Piantini. En el establecimiento se ofrecerán nuevos servicios como la asesoría de los expertos del Team Stiletto, quienes cuidarán de cada detalle para sus compras a través del servicio By Appointment. También podrán degustar café, champagne, vino y una exquisita variedad de bocados preparados por un chef en el Stiletto Champagne Bar. Y por supuesto, los clientes encontrarán las líneas de ropa tanto para hombres como para mujeres, y las de accesorios que ha caracterizado la marca desde sus comienzos en el año 2000. 118
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
La diseñadora Michelle Selman ofreció una tarde navideña para presentar la línea de joyas brasileña Lavish. El evento contó además con la exhibición de los detalles navideños de Nieves de Moya y los nuevos accesorios que Michelle Acrópolis ofrecerá en esta temporada. La actividad se realizó en las instalaciones de la tienda ubicada en el segundo nivel de Acrópolis Center.
ÁY ya son ocho!
Orange Dominicana celebró su octavo aniversario por todo lo alto con una gran fiesta de arte y tecnología. Las distintas estancias del Palacio de Bellas Artes fueron ambientadas a propósito del tema y sirvieron como espacio para las muestras artísticas de grupos de la República Dominicana en honor al cumpleaños de la marca.
Destellos orientales Casa Virginia fue el escenario para la presentación de la nueva colección de Jenny Polanco, creada con bajo el concepto de deconstrucción y minimalismo que pondrá la elegancia en su punto para las fiesta. “Tapestry” –que significa tapicería– es una línea confeccionada en esta textura inspirada en antiguos tejidos japoneses. La colección envuelve el cuerpo en líneas geométricas y volúmenes de inspiración oriental.
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO QUE TRANSFORMA LA TEXTURA DEL CABELLO
on the road mujerunica@revistamujerunica.com
FOTOS: ANEUDY TAVÁREZ
Harina saludable
Mercedes Guzmán Periodista
En 2009: a estrenar puertos Con la participación de agentes de viajes, suplidores y relacionados, los propietarios del touroperador Operahotel ofrecieron un cóctel en sus oficinas para festejar la Navidad y presentar un paquete de ofertas de viajes para 2009. Entre estas se incluyen varias salidas del crucero Vision of The Seas de Royal Caribbean Int’l desde Santo Domingo, a partir del 18 de enero. Alexis Veloz, Rafael Santana y Manuel Sajour.
Molinos del Ozama presentó el producto “Harina Primavera sin bromato” durante una cena ofrecida en el Hotel Gran Almirante. La gerente comercial, Teresita Vargas, reafirmó su compromiso con el desarrollo de nuevos productos que contribuyan con la salud de los consumidores.
Los directorios regionales La familia Taveras: Joselina, José, Yosely y Jossy.
DAMAS SOLIDARIAS La Rama Femenina del Patronato Cibaeño Contra el Cáncer celebró su cena en la Sala de Fiesta del Centro Español, pro-fondos para la ejecución de programas sociales a favor de los pacientes de esta enfermedad. La velada contó con la participación de los merengueros de la producción “Merengues en Reservas”, Vinicio Franco, Frank Cruz, Rafaelito Martínez y Henry García.
Como respuesta al dinamismo y crecimiento poblacional del Cibao Central, Caribe Servicios de Información Dominicana presentó los nuevos Directorios Telefónicos Regionales Norte, Este y Sur, edición 2009. El acto estuvo encabezado por el director de ventas, Manuel Sajour, en el restaurante Moma.
Con harina sin bromato se elaboraron estos productos en la panadería.
Nieve Díaz, Clara Luz Pérez, Gabriela Valdez, Raudys Torres, Aura Núñez y Johanna González.
Buenas nuevas en el Restaurant Vista Altagracia y Daniel Toribio, junto a Leticia Gatón y Freddy Pérez. 120
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Es el restaurant al que están acostumbrado los comensales, pero renovado. En el piso más alto del Hodelpa Centro Plaza, el chef Rafaela Mezón, del Vista, realizaron un cóctel para celebrar nuevos sabores y fusiones, con ingredientes orientales y locales.
En estas fiestas Nav muy especial... Perlas Maj贸rica
Centro Comercial Nacional (al lado de la Librer铆a Cuesta) Tel.: 809-566-3044
ESTAR BIEN
AHORRO
覺 mujer 繳nica 覺 diciembre 08-enero 09
ESTAR BIEN FINANZAS
Reducir los gastos es una necesidad. Hace cinco décadas, durante la recesión de los Estados Unidos, las mujeres reciclaban vestidos y hacían sus bizcochos, ¿por qué no imitar estas prácticas? mujer única proporciona una guía de recomendaciones para ahorrar en el hogar, disminuir el consumo de gasolina, reducir las salidas fuera de la casa y actividades recreativas ¡Pero sin dejar de vivir! POR: ROMINA VÁSQUEZ. ILUSTRACIONES: RAMÓN L. SANDOVAL
K
athy Johnson no pierde el estilo, ahora recicla vestidos. Atrás quedó la época en que compraba las carteras Louis Vuitton (con un costo aproximado de 2,000 dólares) para combinarlas con sus collares. La mujer de 30 años se cansó de ir tienda por tienda en busca de un “atuendo perfecto” que se pondría una sola vez. Por eso combinó sus antiguas adquisiciones con accesorios llamativos, coloridos y modernos. “Tal vez me meta en el vestido del año pasado y nadie se dará cuenta, y sólo lo usaré con otros accesorios. Prefiero ahorrar”, declaró en la página de internet de Reuters. Al cruzar el charco, en el sector Arroyo Hondo de Santo Domingo, Carmen Soto se llena las manos de suspiro. Mientras la azúcar, harina y crema invaden su cocina, investiga nuevas recetas de dulces y bizcochos. Tras cursar lecciones de repostería decidió elaborar sus pasteles. En lugar de pagar sobre los RD$1,200 por una libra de dulce que no alcanza para los 15 sobrinos, tres hermanos y 20 tíos, pensó en hacer más y gastar menos. Su ahorro no se limita a la comida. Junto a su esposo, Cristóbal, instaló paneles solares para reducir el consumo de energía eléctrica. El costo de la factura de la familia le disminuyó en los últimos 10 meses de RD$6,000 a RD$500. Las historias de Johnson y Soto indican que es posible ahorrar y no limitar el estilo de vida.
PARA AHORRAR… GASOLINA
1
Establecer una ruta. En lugar de salir varias veces en el día en carro, la solución para gastar menos es planificar las salidas y hacerlas todas en una. De esta manera se ahorra tiempo, dinero y combustible. Dejar las diligencias para un solo día. Luego de establecer una ruta, determine cuáles son las diligencias que tienen que realizarse durante la semana y planifíquelas para un día de la semana. Usar un vehículo. Esto dependerá de las necesidades que tenga la pareja o la familia, pero utilizar un carro durante la semana y otro los fines de semana reduce el gasto de gasolina. En lugar de costear más de RD$3,000 por ambos tanques se reduce esta cantidad por uno. Evite las horas de mayor tráfico. En lugar de salir a cualquier hora del día, ten en cuenta hacerlo cuando el flujo de vehículos es menor. Ahorrará tiempo y combustible si no
2
3
4
sale a las 7:00 am, 12:00 del mediodía y 5:00 de la tarde. Llenar el tanque de noche. El combustible rinde más cuando se echa gasolina en horas de la noche. Cuando lo haces en la mañana tienes que salir al trabajo, a llevar a los niños al colegio o a hacer otras diligencias que provocarán que esos galones que pagaste se terminen más rápido.
5
Vida diaria… Z gastaba RD$2,800 semanales de gasolina. Al mes la cantidad alcanzaba los RD$11,200. Por eso decidió cambiar su yipeta por un vehículo de bajo consumo y ahora gasta menos de la mitad. La joven de 22 años decidió, también, organizar un horario de salidas. Programó los miércoles como el día de las diligencias. Ese día se da masajes en la clínica de estética, paga las deudas y compra lo que necesita.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 123
ESTAR BIEN finanzas
Para ahorrar… En el hogar
1
No siempre hay que salir, así es. Por qué no hacer una tacada en la casa con las amigas o unas hamburguesas para los niños en lugar de ir a una taquería. Con esta medida contribuirás con la buena salud y ahorro de dinero. Llevar el almuerzo al trabajo todos los días. Sale más barato y saludable preparar la comida del día siguiente la noche anterior, en lugar de comer fuera los cinco días laborales de la semana.
2
4
Fomentar las salidas al Mirador. Este y otros parques de la ciudad esperan por las familias. En estos vergeles se fomenta la unión familiar y el ejercicio, es más barato. Llevar menos ropa a la lavandería. Lavar más ropa en la casa y sólo llevar a la lavandería la que necesite un lavado y planchado especial como vestidos y trajes sastres. Ir al supermercado con una lista previa. De esta manera comprarás sólo lo necesario y evitarás adquirir productos que no necesitas o ya que tienes en la casa. No dejar las luces encendidas… Cuando no se está en una habitación. Haga igual con los artefactos eléctricos como televisión, computadora y radio. Cambiar los bombillos. Utilice las bombillas de bajo consumo. Sólo poseen 18 vatios a diferencia de las incandescentes que tienen 75 vatios. Esto quiere decir que las primeras ahorran hasta 570 kilovatios horas a los largo de 10 años.
5
6 7
8
3
Limitar las salidas al cine. Alquilar una película en el video club es más barato que adquirir el último estreno por 100 pesos. En las tiendas también hay clubes de descuentos.
Vida diaria… Con el uso adecuado de los electrodomésticos, Carmen Soto aprendió que podía ahorrar energía. Reproducimos sus consejos: Calentador de agua: Seleccione aquellos que funcionan con gas o energía solar. Nevera: Este electrodoméstico debe alejarse de fuentes de calor y mantenerse abierto en el menor tiempo.
124
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Lavadora: Se asegura de que los filtros se mantengan limpios, ya que se pueden cerrar por pelusa, hilo y botones. Cocina: Se hizo aliada de la olla a presión, que es muy rápida y evita la pé rdida de nutrientes. Hogar iluminado: Procura aprovechar la luz natural, que es además, más sana y relajante. Decoró con colores claros, que aumentan la luz.
Al comer fuera
1
Elegir restaurantes más económicos. En lugar de ir todos los fines de semana a los lugares más caros de la ciudad, acude a aquellos en los que puedas hacer un gasto promedio. Sin importar el sueldo que ganes esto ayudará a ahorrar una buena parte del salario en su cuenta bancaria. Consiéntete, dependiendo de lo que ganes. Todo el que trabaja necesita diversión. Pero el lugar y la cantidad de tiempo dependerá del salario. Si el sueldo que ganas sólo te da para salir dos fines de semana al mes, hazlo. Si sólo permite que lo hagas un día del fin de semana, no te estreses. Reduce las entradas y postres. No siempre
2
3
el estómago está listo para recibir la cantidad de comida que se sirven en los restaurantes y, la mayoría de los casos, dejamos parte del plato fuerte por consumir un entremés. En lugar de pedir una entrada consume el plato fuerte y olvídate del postre. Reduce las bebidas alcohólicas. En vez de ordenar una margarita o un Martini prefiere los jugos naturales y refrescos. Además de que ayudan a digerir mejor los alimentos, reducen el costo de la cuenta en el restaurante. Compartir platos. Hay restaurantes donde los platos dan para dos personas. En lugar de desperdiciar comida y, a su vez, dinero ordenando platos en exceso opta por compartirlos.
4
5
Vida diaria… Compartir platos es una opción importante. Cuando una madre sale con sus tres hijos y esposo a comer una pizza no pueden pedir sólo una. Sin embargo, ordenar dos grandes sale muy caro. Por eso muchos optan por la versión gigante cuadrada y de 18 pedazos. Con esta variedad pueden comer todos y sentirse satisfechos. Varias porciones pueden ser de peperonni, otras de queso y las demás de jamón. ¡Comprueba!.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 125
Con planes de comprar un
techo
Si bien el aumento de las tasas de interés reduce el número de compradores de una vivienda, el primer trimestre de 2009 es ideal para el que cuenta con dinero líquido y busca hacer negocio. por: Gladyori A. Rodríguez. Ilustración: Ramón l. Sandoval
ESTAR BIEN DE COMPRAS
L
as mansiones en las urbanizaciones y residenciales permanecen con sus letreros de venta sin que muchos promotores de la construcción les hagan caso. Si bien antes tener una de estas viviendas garantizaba un futuro prometedor, se podía vivir del alquiler de esta, los intereses del mercado canta otra canción. Los ingenieros reducen el ritmo de la construcción basados en las posibles pérdidas del mercado inmobiliaualidad, porque el rio en la actualidad, aumento en la tasa de interés ateriales de cons consy de los materiales trucción colocaron los precios cada vez más lejos del consumidor. os meses que la Hace dos tasa de interés para un présecario rondaba el tamo hipotecario o o el 14 por cien13 por ciento n el nuevo aumen aumento, pero con to las tasas han llegado a un 22 por ciento ó 23 por ciento, tanto en los bancos comerciales como en las asociaciones de ahorros. Estos puntos se traducen en un dinero que el dominicano de clase media o media alta no está en capacidad de pagar, una situación que puede llevarlo a perder su propiedad. “Una persona que tome un préstamo de RD$1.5
ÒUna persona que tome un pr stamo de RD$1.5 millones por lo menos tendr‡ que pagar poco más de RD$20,000 y el que tome uno de RD$3.5 pagar‡ casi 60,000 mensuales, un carga dif’cil para el bolsillo de la clase alta o clase media y pobreÓ. Jaime Gonz‡lez, Presidente de Acoprovi. millones por lo menos tendrá que pagar poco más de RD$20,000 y el que tome uno de RD$3.5 pagará casi 60,000 mensuales, un carga difícil para el bolsillo de la clase alta o clase media y pobre”, indica Jaime González, presidente de Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi). Tanto el aumento de las tasas de interés como el de los materiales de construcción paralizan las ventas en la industria inmobiliaria hasta un 70 por ciento en septiembre; aunque la demanda no disminuye por completo debido al gran déficit habitacional de 800,000 viviendas que tiene el país. Ante tantos factores comprar una vivienda no parecería muy acertado. Para Leico Ortiz, de la empresa de Bienes Raíces “Conection”, no es el mejor momento para realizar esta inversión. Reco-
noce que el mercado está muy difícil y el aumento de las tasas de interés afecta el mercado; recomienda esperar un tiempo antes de involucrarse en una hipoteca. “Lo mejor es esperar que las tasas bajen”, aseguró. Sin embargo, las sugerencias de expertos en materia económica indican que es un buen momento para comprar siempre y cuando se cuente con el dinero líquido y se pueda pagar sin financiamiento. Sólo así se pueden aprovechar las oportunidades del mercado. En cambio, si la compra se realizara a través de un préstamo hipotecario, entonces el riesgo es alto y la mensualidad que se debe pagar estará sujeta a los puntos que pueda aumentar la tasa de interés.
En el mercado de oportunidades De acuerdo con el presidente de Acoprovi a final de este
2008 los promotores de la construcción podrían aprovecharse del mercado de oportunidades, sobre todo para los que buscan comprar y cuentan con el dinero líquido. “Lo que se puede hacer en estos días son acuerdos de pago al adquirir una vivienda para luego hacer negocios, pero los desembolsos serían condicionados, ahora no se compra la propiedad sino que se da un avance para garantizar una operación”, indica González. Pero no es la primera vez que el mercado inmobiliario local pasa por una crisis. En 2003 las tasas de interés se registraron muchos más altas que en este año. Sin embargo, refiere González, los materiales de construcción mantuvieron los precios y la paralización del sector fue menor. Ante la situación Acoprovi recomienda a sus miembros limitar las construcciones de viviendas. Muestra es la suspensión del derribo de casas en las zonas residenciales. “Quisiéramos construir pero a quién le vamos a vender si además vamos a tener que ir a la banca por financiamiento”, se pregunta González consciente de que encontrar compradores en estos días significa un gran desafío.
TOME EN CUENTA A quién le compramos. Es importante saber con quién se hace el negocio y cuál es la constructora responsable. También, el historial de negocios de sus dueños para así evitar engaños en el futuro.
por falta de dinero o de oportunidades. Es importante tener claro hasta dónde se puede financiar una vivienda y hasta dónde se puede pagar la mensualidad, para así evitar pérdidas de la propiedad en un futuro.
Saber qué es lo que necesito y qué es lo que puedo pagar. Muchas veces no se puede adquirir lo que uno busca en el mercado inmobiliario, sea
Asesorarse con la entidad bancaria. Asesorarse bien con el banco sobre las tasas de interés y su posible variación para que no se produzcan
cambios en la tasa de interés que afecten de manera notable los pagos mensuales de la hipoteca. Asuntos legales. Es recomendable, antes de hacer una compra de una casa o apartamento, saber sobre las condiciones de los títulos de la construcción y conocer sobre el régimen de condominio, que las áreas comunes estén bien definidas. diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 127
tus finanzas César Perelló, contable • cperello@revistamujerunica.com
Feliz año nuevo... Sin deudas
A
hora que se acerca el final de año es bueno prepararse para el próximo y tratar de remediar algunos errores cometidos en el pasado. Para casi todos nosotros, la Navidad es una época en la que aumentan los ingresos y también los gastos. Es por eso que muchas personas se preguntan qué pueden hacer para usar su dinero de manera inteligente. Es tiempo de regalos y fiestas. Las tentaciones están a la vuelta de la esquina. Para evitar malgastar el dinero lo primero que usted debe hacer es tener la mente fría y sacar la cuenta de cuanto recibirá por concepto de salario, doble sueldo (salario de
128
Navidad), vacaciones y bonos, si es el caso. Ponga en blanco y negro todas las deudas que tenga a la fecha. Aconsejo listarlas en orden ascendente y poner las de mayor interés primero (así usted tiene una visión más clara de las deudas, que son la carga más pesada, y cuales son aquellas de las que puede salir fácilmente). Evite creer que todo el dinero que le entre es para gastar. Hay que cubrir primero los compromisos. En la medida de lo posible, trate de apartar una cantidad para crear un fondo de emergencia. Luego, si la situación se lo permite, dese unos cuantos “gusticos”, que son tan buenos y que todos necesitamos.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Ahorre en Navidad Aquí les dejo una lista de sugerencias para este periodo navideño. Con estos le deseo una Feliz Navidad y un Próspero Año 2009… ¡sin deudas! Liste todos sus ingresos y gastos en una hoja. Establezca un plan de pago para eliminar la mayor cantidad de deudas. Es decir, distribuya los pagos de acuerdo a la importancia de cada uno, teniendo en cuenta liquidar las deudas de más alto interés (tarjetas de crédito, por ejemplo). Realice de manera personal y lo más rápido posible todos sus pagos. Eso asegura que no habrá distracción de recursos en cosas que no están establecidas en el plan de eliminación o reducción de deudas. Si puso al día las tarjetas de crédito, analice la posibilidad de reducir su límite de crédito o eliminar algunas. Evite dejar dinero en efectivo en su cartera o en la tarjeta de débito. Si tiene mucho efectivo disponible de seguro sucumbirá ante algunas tentaciones de las que luego puede arrepentirse. Separe algo de dinero para los gastos de principio del próximo año (regalos de Reyes Magos). Esto es importante si tiene que esperar hasta mediados de enero para volver a recibir su pago de nómina. Recicle o intercambie algunos materiales de decoración. Con un poco de imaginación se pueden ahorrar algunos pesos. Además, lo que es viejo para nosotros es nuevo para otros, y viceversa. Haga sólo los regalos indispensables. Queremos mucho a nuestros amigos pero no siempre el dinero alcanza.
economía de mujeres ylara@revistamujerunica.com
Herencia: ¿honestidad o dinero?
Yanira Lara
Más allá de las conquistas intelectuales y del éxito mundial que tanto valoramos en nuestra cultura, existen importantes cualidades humanas que debemos apreciar.
130
C
ada día somos retados a ser honestos. Por ejemplo, ¿devolvemos el dinero cuando nos lo dan demás? Al vender algo ¿decimos todas las cualidades del producto? Si al llegar a casa nos damos cuenta que en la compra del supermercado tenemos algo que no nos pertenece, ¿lo devolvemos? Este 2008 conocí la historia de Easie Eddie, uno de los abogados de Al Capone. Cuentan que Eddie delató al cliente mafioso Edward O’Hare. El abogado tuvo un hijo al que amaba mucho. Le proveía de todo y, como todo padre, trataba
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Edward O’Hare.
de enseñarle la diferencia entre el bien y el mal. Pero, esto resultaba difícil, hasta los amigos del hijo sabían que era que permitía que un mafioso como Al Capone continuara robando, matando y traficando. Eddie decidió que ese no era la herencia que quería dejar e inculpó a Al Capone por evasión de impuestos.
En 1942 el hijo de Eddie, Edward O’Hare, murió durante la Segunda Guerra Mundial al lanzar su avión contra nueve aviones enemigos, derribó seis. O’Hare fue reconocido como el primer aviador naval en recibir la Medalla de Honor del Congreso y fue presentado por el presidente Franklin D. Roosevelt. El Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago fue nombrado en honor a él. Nuestras acciones hablan más fuerte que nuestras palabras y es a través de nuestra honestidad que podremos ser influencia en la vida de otras personas para que éstos hagan lo que deben hacer.
emprendedora FOTO: CARMEN SUÁREZ
ESTAR BIEN TRABAJO
M A RÍA ISAB E L PÉREZ BEL GALLETAS MARÍA ISA
“Hay que lanzars e y no tener vergüenza” POR: GLADYORI A. RODRÍGUEZ
T
ras trabajar en el sector bancario, María Isabel Pérez andaba en búsqueda del negocio propio. Lo suyo estaba relacionado con las ventas y las artes manuales, pero nada que ver con el arte culinario. Intentó con el bordado a mano, la pintura, la ropa… pero en nada terminaba se afianzasaba. Una Navidad, María Isabel empezó a hornear galletas para ofrecerlas a sus amigas. Pensó que ese sería su pasatiempo, su negocio de Navidad. Pero un toque de azúcar y un golpe de suerte cambiaron su vida. La producción de galletas caseras hace más de tres años alcanzó números industriales y hoy muchos comercios venden las galletas María Isabel.
¿Cómo empieza a dar a conocer sus galletas caseras sin tener el aval de una gran compañía detrás? No pensé
que sería un negocio ni próspero, mucho menos de tiempo completo, ni algo más allá de Navidad. Yo empecé con una estufa con horno. Al principio los pedidos eran de 20 cajas hasta que llegó uno de 100. ¿Qué es lo más importante que ha 132
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
aprendido en los últimos tres años en el mundo de los negocios? La toleran-
cia. Aprender a ser paciente y, sobre todo, la persistencia, eso es lo más importante. Usted ha empezado desde cero con un negocio poco convencional a la edad en que muchas mujeres piensan retirarse, ¿nunca lo pensó mientras crecía su pequeña empresa en estos últimos dos años? Yo no me puse límites
a pesar de la edad. No hay edad cuando uno quiere hacer algo…Yo empecé un negocio cuando muchos piensan en retirarse…y el negocio ha hablado. Usted ha desarrollado un concepto de negocio en donde el boca en boca ha sido lo más importante. Yo nunca he
ido a ningún lugar a hacer promoción de mi producto, me han hecho entrevistas por radio y por prensa, pero yo no he tenido un anuncio. A mi los amigos me abrieron las puertas…yo les decía permíteme tener una canasta en tu negocio y así entraba. El secreto para comercializar comida
Creo que el secreto está en la personalización del negocio. Al principio yo iba a cada negocio y arreglaba la mercancía con un
toque personal. También está el contacto los clientes y trato de crear a fin de año una nueva galleta. En el negocio de la comida se tiende al aumento del producto o a disminuir la calidad. Hay productos en los que se
gana aunque suban los precios. A veces hay que saber perder para poder ganar, lo que he hecho es no incrementar los precios pero he asumido los gastos y buscado más clientes, más negocios.. ¿Tiene idea de cuál es su público y su competencia? Todas las edades, más
mujeres que hombres. No tengo competencia, cada cual tiene su público. ¿Algún consejo para esas mujeres que quieren ser Emprendedoras? ¡Que se
atrevan! En la vida los límites se los pone una. Ni la edad es el límite. Aún trabajando con una familia tenía otro tipo de negocio paralelo a mi trabajo fijo. A veces pienso que este negocio debió llegarme 20 años atrás… Comencé esto como un pasatiempo y pensé que iba a seguir como un pasatiempo. Hoy día la gente viene de fuera y se lleva mis galletas. Hay que lanzarse… y no tener vergüenza…
en el diván mujerunica@revistamujerunica.com
Actos involuntarios
Ana Luna Espaillat
El preocupado Esta condición se llama retardo eyaculatorio, puede ser voluntaria e involuntaria. Cuando lo haces de manera consciente y retienes la eyaculación con el fin de alargar los momentos de placer con
tu pareja está bien. Pero debes armonizar, acoplar el tiempo del intercambio amoroso, las posiciones sexuales y las caricias para que no se desespere con tu tardanza, pues, en algunos casos, la mujer se cansa, se agota. En caso de que lo que te sucede sea involuntario, una condición que no controlas, te sugiero visitar un terapeuta sexual en compañía de tu pareja. El terapeuta evaluará y encontrará los medios adecuados para darles apoyo en su dinámica sexual.
GETTYIMAGES
Cuando tengo relaciones sexuales mi pareja me acusa de que tomé un estimulante sexual, debido a que duro mucho para eyacular. Pero no es cierto, siempre he sido así con mis anteriores parejas. Tengo 42 años
Hija de una madre soltera Soy una hija fruto de los juegos de adolecentes entre mis padres. Tengo 28 años, pero siento que me he pasado toda la vida pagando esa deuda. Mi madre me presiona, no me deja vivir, se mete en todo en mi vida. He tenido ocho parejas pero desde que empiezo a salir con alguien y ve que la relación va en serio me hace la vida imposible. Vivo con ella, mi padrastro y tres hermanos de madre. ¿Cómo me l bero de ella? La presionada En muchas ocasiones las madres que asumen la responsabilidad de tener un hijo o hija producto de un embarazo no deseado se ven entre dos profundos sentimientos: primero, aman al hijo que trajeron al mundo contra viento y marea. Pero este le recuerda la 134
discriminación que sufrió de la familia, de la sociedad, de su padre por no haber sido hijo del amor, del vínculo de pareja, sea ésta de unión libre o casados. La presión de que el hijo sea responsable, honesto, encuentre cuando sea adulto el príncipe o la princesa azul, hunde a las madres en críticas y perfeccionismos. Los miedos propios de la madre, los que sufrió, hace que trate de hacer todo lo posible para que no se repita en la vida de su hija o hijo. “Le espanta” a los que se acercan, por ejemplo. Lo recomendable para el hijo es tener una conversación con la madre, para que calme su ansiedad y deje tomar tus decisiones, con tus errores y aciertos. Esta conversación debe desarrollarse en un clima de armonía, respeto y consideración.
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
las relaciones, compartimos un espacio de tiempo juntos. Este espacio de la pareja, para que sea seguro, para que cada uno se sienta cómodo, debe poseer libertad, seguridad afectiva, confianza, respeto, calidad en el encuentro y sobre todo, mucho amor. En esta forma, cuando estas cualidades estén satisfechas, entonces puedo reconocer el sentido de libertad del otro de la otra, la separación adecuada, en donde haya disponibilidad de la pareja sin asfixiarte o abandonarte. La clave está en mantener en cada momento el equilibrio entre libertad, seguridad y armonía. Este es un fuerte reto para la pareja.
Tengo 48 años y tres hijos de una relación anterior. Mantengo una relación de pareja desde hace seis años con una señora de 37, ella tiene dos hijos. Quiero formalizar la relación y no me atrevo, porque reclama “su espacio personal”. Quiere estudiar, montar negocios, se va sola al gimnasio, quiere hacer cosas por su cuenta. Dice que la controlo mucho, que no la dejo respirar, que la invado y la agobio. ¿Me puede ayudar? Las mujeres hemos ganado algunos derechos en este siglo. El primero fue el derecho al voto, a ser reconocida de manera jurídica; el segundo, la educación. Ahora luchamos por el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo. Cada miembro de la pareja debe tener su espacio personal. En este se crece como individuos, desarrollamos límites y constituye una parte muy esclarecedora en la vida de las personas con respecto a conocernos. Según me planteas tú la persigues, la acosas, ella huye, escapa del acoso. Este espacio personal es necesario para que cada uno se desarrolle como individuo y en este le damos cabida a
GETTYIMAGES
GETTYIMAGES
Darle espacio
VIVIR BIEN
Enigma de
COLO COLOR L R LO 覺 mujer 繳nica 覺 diciembre 08-enero 09
VIVIR BIEN DECORACIÓN Si revestir nuestras paredes de los colores de temporada, cada vez que finaliza el año, honra al refrán “la costumbre hace ley”… ¡Bendita sea la oportunidad de cambiar el entorno de nuestras vidas a punta de brocha y rolo! POR: OLGA AGUSTÍN. FOTOS: ALEXANDRA RAMÍREZ. LOCACIÓN: AMERICANA DEPARTAMENTOS
E
legir los colores adecuados para pintar el interior de una casa es un arte si tomamos en cuenta que no sólo depende de las tendencias, sino del gusto personal; del uso que se le da al espacio y su tamaño y del mobiliario junto a los accesorios que lo complementan. Para la diseñadora de interiores de Arquidissa, Julia Pimentel, “el uso adecuado de la psicología del color puede crear un ambiente diferente, sugerir dimensiones, comunicar ideas, crear impresiones y producir estados de ánimo”. Antes de seleccionar un color, Pimentel recomienda sopesar los gustos de los miembros de la familia. “Tómese su tiempo para realizar este estudio de color, el resultado será una combinación equilibrada y acogedora”. La iluminación es otro factor que debe tenerse claro, pues el color cambia según la luz; una iluminación inadecuada produce un efecto inverso al que deseamos. La luz aclara u oscurece las habitaciones; disimula defectos o los evidencia y amplía o disminuye los espacios. “Haga pruebas de color a escala en una perspectiva del espacio a pintar. Realice diferentes combinaciones cromáticas para tener una imagen más acabada de lo que puede ser el resultado final”, agrega Pimentel. Deben analizarse con cuidado la escala, dimensiones, arquitectura, formas y estructuras que pueden orientar sobre el esquema de color a emplear.
“Carta de colores” 2009 Las diseñadoras de interiores Ashley Alemany, de Disdeco, y Giovanna Sánchez, de GS Interiores y Paisajismo, afirman que los colores transforman
espacios, crean atmósferas y transmiten emociones. Para el próximo año, Alemany apuesta por colores como el amarillo, en diferentes tonalidades; el melocotón; los violetas, en diversas gamas; el blanco y los tonos cremas. Sánchez es abanderada de los cítricos, con el verde manzana y el blanco como protagonistas, para iluminar y dar vida. “Ecología y verde van de la mano”, según la experta.
Trucos en tecnicolor Los colores cálidos como el rojo, el anaranjado y el amarillo estimulan la conversación y la diversión. Son acogedores y transmiten una sensación de unidad y fuerza. Los colores fríos, como el azul, el violeta y el verde invitan a la reflexión. Transmiten una sensación de calma y confianza. Los azules muy claros generan la ilusión de amplitud y altura en los techos. Un espacio estrecho luce más amplio si aplica un color más oscuro en las paredes menos extensas y un color más claro en las paredes más amplias. Puede hacer que el techo se vea más alto si aplica un color más claro que el de las paredes; al contrario, si lo que desea es bajar el techo, aplíquele un color más oscuro. Para dar un toque más íntimo a una habitación pinte las paredes con colores como el rojo, el naranja o el marrón. Si desea que una habitación pequeña se vea más grande, pinte las paredes con colores como el azul y el verde. Para la sala y el comedor emplee una gama de cremas y las tonalidades tierras más claras, combinan con todo tipo de estilos y mobiliario. Usar un color en las paredes y techo ayuda a crear sensación de amplitud.
PARA GUSTOS, COLORES...
El rojo es un color estimulante y energético. Ideal para la entrada de la casa, el vestíbulo o en tonalidad cálida para el comedor y la cocina. Estimula el apetito y proyecta un buen tono ambiente sobre la comida, haciéndola ver más apetitosa. El color verde es asociado con la naturaleza y la tranquilidad. Uselo en la cocina y el comedor. El rosa es considerado un color neutro que inspira juventud y dulzura. Ideal para el cuarto de las hijas y para darle vida al baño. El azul se relaciona con la calma y la relajación, por eso se usa mucho para pintar las paredes de los dormitorios y áreas de descanso. El amarillo es un color luminoso. Su uso es ideal para agrandar y aclarar ambientes. Suele escogerse en habitaciones que no tienen luz natural o con pasillos muy oscuros. El marrón se considera un color serio y muy masculino. Es más recomendado para la biblioteca o el estudio. El violeta o el púrpura se recomienda para habitaciones de visitas, ya que inspira sobriedad y lujo. El naranja es otro color alegre y luminoso, simboliza comodidad, calidez y acción. Una tonalidad sutil de anaranjado puede ir muy bien en la habitación principal y en la cocina. El negro es muy elegante, sofisticado y dominante, sobre todo, combinado con blanco y gris. Se recomienda utilizarlo en habitaciones elegantes y contemporáneas. El blanco es un color que inspira pureza, luz y amplitud. Cuando se desea crear un ambiente vanguardista es la tonalidad apropiada. El gris es usado para áreas de trabajo como la oficina o como matiz neutralizador de colores más cálidos y brillantes.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 137
VIVIR BIEN DECORACIÓN
TIEMPO PARA
celebrar ı mujer ún
ı dicie
re 08- nero 09
VIVIR BIEN DECORACIÓN
Este año la Navidad se viste de los colores tradicionales pero con los tonos anaranjado y verde manzana, combinados con dorado y plateado. También hay tonalidades atrevidas que coquetean a destacarse, como el negro y el azul vibrante. POR: ONYSELA VALDEZ. FOTOS: ALINA VARGAS. LOCACIÓN Y ARTÍCULOS: CASA MORA Y DI FIORE
L
a decoración en Navidad sigue las tendencias de la moda. El vanguardismo y el culto al estilo Zen que impera también se conjuga en los adornos navideños. Sin embargo, hasta los espacios minimalistas suelen romper el estilo al adornar para las Pascuas y se dejan encantar por los aires recargados, si se quiere country, en que los adornos tradicionales transforman el ambiente. Cada quien le imprime su personalidad. Los discretos prefieren árboles sin rama ni hojas a los que se les colocan luces monocromáticas,
muñecos emblemáticos y bolas en tonos neutrales. En esta onda están los que prefieren decorar con un tema y un color. Los más festivos se ven retratados en el estilo neobarroco y retro, ambos exaltan el glamur, la elegancia y sofisticación, se destacan materiales en cristales. A veces no nos indica si se trata de una decoración navideña o para una fiesta inspirada en el carnaval de Venecia o los vals de Versalles… Aunque suele ser chic y elegante. Lo cierto es que cuando se decora el hogar para la Navidad dependerá de las preferencias y necesidades de los
habitantes del hogar. Es usual que la pareja de recién casados colocara pocos adornos y un arbolito tipo topiario con luces blancas sobre una repisa, con uno que otro ángel alrededor y una flor de pascua en el centro de una mesa, pero con la llegada de los hijos cambian por un árbol de seis pies, luces de colores, con Santa Claus y enanitos colgados del árbol. Le colocan, también, guirnaldas, bolas y otros colgantes coloridos al estilo “home town”. No les falta un ferrocarril merodeando la base y un Belén en una esquina montada sobre una mesa cerca del árbol; botas de Navidad en
cada puerta de las habitaciones, topiarios y flores de pascuas por doquier. Sea con muchos o pocos adornos los ambientes decorados en Navidad se perciben con vida, alegría y brillo. Los expertos en decoración navideña indican que lo ideal es que los adornos de estas fiestas complementen los que hay en la casa a fin de crear una armonía con el estilo que tienen sus propietarios. Lo usual es que se tengan que guardar ciertas piezas hasta que pase la Navidad para crear espacio. Se recomienda decorar con lo “trendy” sin perder el sentido y la esencia de estas fiestas.
DI FIORE
Una idea de los decoradores para estas navidades es escoger un color cálido y llevarse por la imaginación: rojos anaranjados (de última para estas navidades 2008) con amarillentos y dorados. O un color frío, como el azul, (también muy de moda este año), combinado con verde o fucsia y acompañarlos de colores plata. Se puede combinar el dorado y el plateado, ya sean brillantes o mates e, incluso, de estilo envejecido. La combinación es perfecta para celebrar fiestas con estilo y la elegancia. No se deben olvidar los colores clásicos de la Navidad, rojo y el verde, pueden combinarse con los de moda. Con estos tonos se pueden usar más adornos, pero sin que la decoración sea excesiva. Encuentre el equilibrio. Los colores plata serán encontrados en cuadritos o triángulos, hechos con espejo, tanto en esferas, bases, angelitos con estos toques.
CASA MORA
COLORES EN LA PALETA
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 139
VIVIR BIEN DECORACIÓN
Di Fiore
Los renos parecen ser los adornos de moda. Colóquelos en diversos tamaños en una mesa o repisa, incluso como parte de la decoración de la mesa para la cena navideña. Las bolas y las luces no pueden faltar y no sólo se limitan a los árboles navideños. Se incluyen también en guirnaldas, topiarios y mesas. Las bolas sueltas, a juego con la decoración y los colores seleccionados, también son una opción para colocar sobre la mesa del comedor junto a otros adornos. El centro de mesa es un punto focal. Este año se recomienda un recipiente transparente o brillante y colocar en él las bolas de Navidad de un tamaño pequeño, velas, hojas y flores secas. Si la mesa para la cena es de ocho sillas tendrá muchas posibilidades para la decoración. Se puede crear un efecto ecléctico combinando diversos elementos y estilos; accesorios en yute, que pueden ser bolas o adornos con cristales como los candelabros. Las velas son indispensables en una mesa navideña. Para que una mesa se vea dispuesta con elegancia se recomienda poner el plato base, así como servilletas en telas y servilleteros. Un recurso chic es colocar los nombres de cada comensal sobre los platos a un lado. Se aconseja que el plato base no tenga motivos navideños para que pueda ser usado en cualquier época del año.
casa mora
Adornos en escaparate
Decoremos la Navidad y dejémonos contagiar por la magia y el aire de esperanza y felicidad que envuelve la época. Alegremos nuestros ambientes con gusto, sin perder el sentido de la época pero, sobre todo, ¡sin dejar el estilo!
140
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
casa mora
Di Fiore
Di Fiore
Sentir cosmopolita Para los más vanguardistas y atrevidos hay una propuesta para decorar la Navidad 2008 en tonos plata y negro, muy a fin con la decoración Zen, oriental y minimalista. Hay otra corriente que apuesta por la nostalgia, la globalización, la pureza y la ecología. Elementos botánicos, varas, ramas, nidos, pájaros, rocas y conchas, permiten realizar diseños recreando una escena de la naturaleza en los espacios. Las bases de cristal en tonos como verdes, azules, rojos, ambarinos, nos permiten crear diseños y combinaciones espectaculares. Los cojines navideños traen diseños de muñecos alegóricos. En contraste también tenemos riqueza en materiales, como telas de damasco y terciopelos; dibujos como flores de loto y pergaminos.
A
VIVIR BIEN DECORACIÓN
ı mujer única diciembre 08-ene
09
ADB P navide–as! ¡Y con ustedes…
LAS
DECORADORAS
Año tras año, los montajes navideños que exhiben las tiendas, oficinas y residencias cuentan con heroínas anónimas que despliegan “detrás de escena” talento y energías para animar a los espectadores a ser parte de la época.
C P
ada vez más, se aprecia el trabajo que desarrollan las diseñadoras en las decoraciones navideñas. La demanda de sus servicios aumenta anualmente y decorar en esta época pasa a ser algo más que un pasatiempo bien remunerado. Los costos de una decoración navideña se cotizan por las dimensiones del arbolito y la cantidad de espacios
A
B
POR: OLGA AGUSTÍN. FOTOS: ALEXANDRA RAMÍREZ. LOCACIÓN: CASA MORA
que se ambientarán. “Todo depende del trabajo que necesite el proyecto. La decoración de los arbolitos se cobra por longitud (entre RD$600 y RD$700 el pie). Los garlands se trabajan a RD$1,000 la unidad”, asegura la decoradora Nathalie Domínguez. Otras diseñadoras, como María Gabriela Mendoza, presupuestan sus trabajos dependiendo de su realización en centros comerciales o residencias. “La tarifa oscila entre RD$20,000 y RD$25,000, si es una tienda; RD$5,000,
si el cliente cuenta con todos sus materiales en casa; y RD$20,000 si la familia decide invertir en una decoración totalmente nueva para su hogar”. Los servicios de estas profesionales no se limitan sólo a la instalación, también son contratadas para empacar los detalles y ornamentos al final de la temporada navideña. Representan para ellas las labores de desmontar y recoger los artículos, el más triste de la jornada. Mas sólo es un “hasta pronto” que apenas durará 12 meses. diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 143
VIVIR BIEN DECORACIÓN
Navidad “en las venas”
Esta Navidad las tendencias apuntan hacia… Los colores tradicionales (rojo y dorado) mezclados con algún tono de preferencia. Los arbolitos navideños seguirán siendo temáticos (ángeles, hadas, pájaros, mariposas…). Los ejes temáticos de esta temporada navideña… La fantasía, el tema l bre. Entre los colores reinantes están… El rojo, el dorado, el bronce y el verde. Elementos decorativos que “salen de escena”… Los arbolitos recargados de elementos. 144
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Con 14 años, Nathalie Domínguez descubrió la vena artística que fluía por sus venas y en aquella Navidad sorprendió a sus familiares al decorar su entorno hogareño con los motivos estacionales. Para Domínguez cada proyecto decorativo se convierte en un reto desde que desempaca las piezas del arbolito hasta que coloca el último detalle. “Este es un tiempo de felicidad, unión e ilusión que permite a cada familia compartir alrededor de los elementos navideños que adornan su hogar”, enfatiza. Más de una década de experiencia en el área de la decoración navideña le ha demostrado que cada año se incrementa el número de personas e instituciones que acogen la magia de la Navidad en sus espacios y necesitan ambientarlos para darles la calidez que amerita la época festiva. En septiembre comienza a llenarse la agenda de esta artista que prefiere trabajar en cada proyecto con un mes de antelación. Cuando se enfrenta a un trabajo de envergadura en una tienda u oficina se toma al menos dos días para decorar todos los espacios, montar el arbolito y los garlands. Si se trata de una decoración residencial, trabaja toda una tarde hasta lograr el resultado requerido. Domínguez convierte su experiencia de trabajo en un “paso a paso” de diversión y emoción que cuenta con varias etapas. Primero se reúne con su cliente para investigar su preferencia en los colores, en el estilo decorativo que desea (moderno, tradicional, institucional) y en los arreglos que quiere colocar (arbolito, garlans, adornos de puertas, detalles en escritorios…). Después, investiga si la persona o institución reciclará elementos de años anteriores –pues esto es importante al elaborar el presupuesto de gastos–. Tampoco se olvida de chequear con qué cuenta el cliente para la realizar su decoración y acuerda con él los costos que tendrán los materiales y la mano de obra, esto es parte de los ajustes finales para poner ¡manos a la obra!
VIVIR BIEN DECORACIÓN
Adrenalina de Pascua
María Gabriela Mendoza aprovecha cada experiencia decorativa como una oportunidad para compartir con las personas o empresas con quienes trabaja. “Cada cual logra expresar su tendencia y gusto particular, sea por medio a un árbol navideño, a un pesebre o a la decoración general, con la ayuda de un decorador”, opina sobre el próspero negocio de la decoración navideña. Visualiza su pasión por la decoración como algo más que un modus vivendi, pues considera el proceso completo del montaje navideño como “la mejor adrenalina que puedo obtener en mi vida profesional”. María Gabriela respeta el hecho de que muchos opten por decorar sus casas u oficinas, pero entiende que quienes confían en las decoradoras para materializar sus ideas logran la decoración navideña de sus sueños. El método de esta diseñadora es presentarle al cliente la idea que surge a 146
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
través de los elementos que utilizarán para la decoración; una vez de acuerdo con éste, procede a revisar qué guarda de años anteriores y determina qué falta por comprar. “Cuando tenemos todo, empieza la acción. Lo más divertido es la parte del montaje… Aquí, familia y amigos comparten, apoyan y contribuyen con la decoración de la casa u oficina con una ‘lluvia de ideas’ y de ingenio particular. Al final, y lo que más me satisface, es ver la creación terminada y que le guste a quien la vea”, dice Mendoza. Le gusta tomarse su tiempo para decorar concienzudamente. “Hay que
ver si el cliente cuenta con sus materiales, si hay que renovarlos o si hay que presentar un concepto temático… Por eso, lo ideal es que se nos contacte con un mes de antelación”, comenta. Le encanta cuando realiza el montaje junto a su equipo de trabajo, con el que comparte como si fuesen una gran familia. Con ellos ha pasado por grandes anécdotas durante estos menesteres: “¡No son dos ni tres las veces en que hemos instalado un arbolito de más de 15 pies, se quema una lucecita de la instalación y debemos desmontar todo para colocar una nueva!”, narra María Gabriela entre carcajadas.
Esta Navidad las tendencias apuntan hacia… La mezcla de lo tradicional con lo nuevo para lograr una imagen sencilla y nada recargada. Los ejes temáticos de esta temporada navideña… El tema nuevo de este año incluirá elementos étnicos y orientales complementados por una elegancia sofisticada. Entre los colores reinantes están… El dorado y el plateado combinados con elementos naturales y acentuados por colores como el rojo y el verde. Elementos decorativos que “salen de escena”… El exceso de los detalles como bolas, muñecos, cinta o telar y ramas decorativas, entre otros.
VIVIR BIEN COCINA
Recuerdos
(sabrosos)
de pascua Todos tenemos recuerdos que nos vinculan a la Navidad. Pero, quizás, los más vivos se relacionan con la comida. ¡Qué es Navidad sin cerdo, moro o teleras y manzanas!
e
Por: Himilce Amelia Tejada
l año comienza y termina entre flores de pascua, puerco asado y un merengue grabado hace 30 diciembres que suena igual y nos llena de esperanza. Pero los recuerdos más vivos se relacionan con la comida. ¿Qué es Navidad sin cerdo, moro o teleras? No es cuestión de clase social; forma parte de nuestra definición como país, una especie de ADN cultural.
Arroz con nueces y pasas [por Wandy Robles Lamouth]
Ingredientes 2 tazas de arroz cocido amarillo. 1 taza de pasas negras. 1 taza de nueces. 1 cda. de aceite de oliva. Sal al gusto
Preparación Cuece el arroz con la sal, saltea las pasas y las nueces, mezcle y sirva.
148
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
VIVIR BIEN COCINA Cada Navidad trae recuerdos diferentes, pero cuando acumulas muchos te das cuenta que hay denominadores comunes que nos unen como pueblo. La Navidad es ilusión y esperanza en partes iguales. Pero el guiso no comienza el 24; hay toda una preparación previa. Recuerdo cuando era pequeña que uno sabía que la Navidad estaba cerca cuando veía las manzanas, uvas y caramelos importados decorando los tarantines que se apilaban uno detrás de otro en las calles principales. La decoración del árbol y la ambientación de la casa, ponía de cabeza a más de uno. La ilusión del pesebre y de contar, tantas veces como sean necesarias, la historia de amor más bella de todas: la de Dios hecho hombre.
El gran día de la Noche Buena Los muchachos tienen dos semanas de vacaciones y comen todo lo que se mueve en la casa. Los nervios y la expectación traerán recompensas si se han portado bien. Si no hay buenos regalos, al menos habrá cena la noche más dulce de todas. Claro, si antes no se han llenado de “coquitos’, uvas, peras, 12 pastelitos y 16 vasos de refrescos. Las estufas se encienden desde temprano y sobre las seis de la tarde nadie aguanta las ganas de entrarle al “puerquito”. Cuando llega la hora de servir, la familia se reúne frente a la mesa; está cargada de viandas y valores, pero sobre todo de buenos deseos. El cerdito preside la mesa; sus compañeros inseparables de manjar esperan su turno para llenar el plato. Es inevitable que comamos más de lo que queríamos y alguna frunce el ceño pensando en las libras que promete bajar en enero. Eso si prohibido llevar dieta en diciembre.
Arroz rocia’o navideño [por Niurka Read de Camino]
Ingredientes: 1 libra de arroz cocido 1 cdta. de mantequilla 1 manzana roja 1 manzana verde 6 onzas de uvas 3 onzas de pasas 2 onzas de nueces 2 onzas de cebolla 2 onzas de ajíes
Preparación: Se diluye la mantequilla y se sofríe con las cebollas y el ají cortado en cuadritos. Luego, agregamos las uvas partidas por la mitad (no semi llas). Agrega los demás ingredientes y por último, une con el arroz pre viamente cocido de manera que se mezcle de manera uniforme.
¿Y las sobras? No hay cena navideña sin sobras mañaneras. Por alguna razón los restos “calentados” de la cena siempre saben mejor. El sándwich de telera y pierna es el desayuno clásico de las 3:00 p.m. El pavo que queda se “ ripea” y volvemos a rellenar teleras. ¿Y los pastelitos? Lo único que no se garantiza es la ensalada de papas, por aquello que se “abomba” y puede matar de un cólico. Las sobras duran el tiempo justo para llegar al 31, cuando el manjar repite de nuevo; es un ambiente más festivo, eso sí, pero también familiar. Todo el mundo intenta aguantar para celebrar unidos las 12 campanadas con las que se comienza a un nuevo año. Traerá su afán, su inflación y sus problemas; pero también bendiciones y oportunidades. diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 149
Tenemos sus obsequios navideños con el mejor servicio y excelente precios.
C/Federico Geraldino# 89 esq. Jacinto Mañón. Ens. Paraiso, Sto. Dgo. R. D. www.epocasfestivas.com / e-mail:epocasfestivas@gmail.com
Tel.: 809-616-1096
Horario Lunes a Sábados 8:30 A.M. - 7: 00 P.M.
el aliño Himilce Tejada • htejada@revistamujerunica.com
S
¡Se nos fue!
eñores… se fue el 2008. ¡Qué año tan raro! Comenzó electoral, lleno de promesas vacuas y se pasó por agua como por seis meses. Por fortuna no nos tocó de frente ningún huracán, pero casi nos ahogamos entre tormentas y depresiones tropicales. En Moca, de donde vengo con orgullo, decimos que el “agua paga su daño”. Aun así, muchos ingredientes escasearon y aumentaron sus precios. Por supuesto, muchos se aprovecharon cobijados bajo la miopía de muchos “funcionarios” que sólo cobran, pero que no funcionan. En el plano internacional, el panorama fue peor. Estados Unidos pensó que no viviría nada peor que el atentado de las Torres Gemelas; no previeron la debacle financiera que arrastró los mercados de todo el mundo
en unas pocas semanas y cuyas consecuencias nadie se atreve a predecir en voz alta. En lo personal fue un año maravilloso. Recibí, junto a mi familia, muchas bendiciones que compartí con mis lectoras en doce números. Agradezco al Señor todos los días la oportunidad que me brindó de compartir con ustedes y de llevarles en cada “Aliño” algo de esperanza y, por qué no decirlo, muchos chismes familiares. Es mi deseo que este año que ahora culmina haya sido de crecimiento y que las pruebas que cada una recibió les hayan permitido crecer y renacer como mejores seres humanos. No somos capaces de reconocer nuestras fortalezas y posibilidades a menos que hayan sido puestas a prueba y qué bueno que así sea.
No nos queda más que pedirle al Altísimo que nos mire con ojos de piedad. Somos un país rico lleno de gente buena que necesita organizarse. Se imaginan que diferente sería nuestro panorama si este pueblo trabajador decidiera unirse en la consecución de unos objetivos en beneficio de la mayoría de los dominicanos. ¡Quizás no necesitemos más a los políticos! Gracias por aguantar con paciencia tanta cantaleta en 2008; gracias por seguir leyendo y opinando de mis opiniones; gracias porque ma tienen el optimismo, bujía necesaria para creer en el futuro; gracias porque todavía nos quedan razones por las que luchar con encono y esperanza. Año nuevo, vida nueva, dice el refrán. ¡Cuántas cosas nos quedan por hacer! ¡Feliz 2009, dominicanos!
LAS FRUTAS DE NAVIDAD:
Deliciosas y nutritivas Manzanas: “Una manzana al día mantiene al médico lejos de casa”. Los ácidos de su cáscara poseen cualidades antioxidantes que inhiben el crecimiento de células cancerosas en el hígado y el intestino. Eso no es todo, las manzanas son ricas en pectina, una fibra soluble que ayuda a eliminar el colesterol y los metales tóxicos pesados como el plomo y el mercurio. La fibra soluble también convierte a las manzanas en armas eficaces contra la constipación, pero también contra la diarrea. El azúcar que contiene es fructosa, que se disuelve con lentitud y ayuda a mantener bajo los niveles de glucosa. Ahora tenemos manzana durante todo el año 152
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
FUENTE EXTERNA
Están disponibles todo el año… y al mismo precio.
en los supermercados, ¡pero siguen siendo las reinas de la Pascua! Uvas: Son las frutas favoritas de los niños, sobre todo las variedades sin semillas. Son nutritivas, vigorizantes, purificadoras y regenerativas. Útiles para combatir la anemia y la fatiga, contienen enormes cantidades de elementos
protectores llamados “polifenoles”, que ayudan a prevenir el cáncer y a proteger la función cardiaca. Las uvas son una buena fuente de potasio y vitamina C. Eso sí, no te olvides de lavarlas antes de consumirlas. ¡Y dan suerte! Recuerda pedir tus deseos a las 12 de la medianoche, con 12 uvas.
VIVIR BIEN COCINA
¡DATE UN ANTOJO! AGES GETTYIM
Si no puedes resistirte ante tu comida favorita, probablemente estés dando respuesta a un antojo, no a una sensación de hambre verdadera.
L
os antojos están basados en emociones, recuerda que el hambre es una respuesta biológica. Cuando tienes hambre de verdad cualquier comida basta para satisfacerte, pero el antojo es especializado, de esos que te hacen salir de tu casa para conseguirlo.
¿PERDER PESO SE TE ESTÁ HACIENDO MÁS DIFÍCIL DE LA CUENTA? ¡NO TE DESESPERES!
De acuerdo a estudios publicados, el 97 por ciento de las mujeres y el 68 por ciento de los hombres experimentan antojos, los ancianos son los menos vulnerables.
M
ás de un tercio de las personas estudiadas por el Nacional Registry of Weight Control reportaron que han sido obesos desde su niñez. La institución de referencia lleva el registro de más de 4,000 individuos que han perdido un promedio de 66 libras y se han mantenido por cinco años y medio.
La hora del día también influye; al caer la tarde o temprano en la noche son las horas “pico” para los antojos, aunque las hormonas juegan un papel fundamental. Por ejemplo, durante el embarazo y en algunos periodos del ciclo menstrual, los antojos son más frecuentes y hasta más fuertes. GETTYIMAGES
¿Quiénes son las más perjudicadas? Las que hacen dietas intermitentes. Los antojos aparecen incontrolables al comienzo de cada ciclo. ¡Cuidado con eso!
Setenta y tres por ciento de estos individuos tienen al menos uno de sus padres obesos; por lo que aunque tenían todas las probabilidades en contra, perdieron peso y se mantuvieron. Todos aseguraron que para conseguirlo cambiaron sus hábitos alimenticios, sino de vida. ¿Los beneficios? Disminuyes el riesgo de muchas enfermedades, incluyendo diabetes, hipertensión, niveles de colesterol, cardiopatías, derrames, algunos tipos de cáncer y artritis. ¿Un premio de bono? Te sientes mucho mejor en cuerpo y mente.
D
e acuerdo a un estudio publicado en la revista Gastroenterology, una dieta rica en vitamina B6 puede reducir el riesgo de sufrir cáncer de colon, en especial en mujeres que consumen alcohol. Los cereales fortificados, habichuelas, carne, aves y pescados son buenas fuentes de vitamina B6. ¿Necesitas otra estrate-
gia alimenticia? Corta las carnes rojas. En otro estudio realizado se descubrió que las personas que consumen mucha carne roja fueron diagnosticadas con mayor frecuencia que aquellas más comedidas. Un alto consumo de pescado, por el otro lado, se asoció con un riesgo menor. Comer pollo y pavo no presentó ningún efecto en uno u otro sentido.
FUENTE EXTERNA
Vitaminas para prevenir el cáncer de colon
Huevos para proteger tu corazón
A
FU
EN
TE
EX TE
RN
154
A
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
menos que padezcas de alguna enfermedad cardiaca, diabetes o hipertensión, puedes consumir con seguridad un huevo al día y tu hígado se encargará de acomodarlo. Hace más de una década que los huevos fueron declarados enemigos jurados del corazón. La razón que se esgrimía era que su alto contenido de colesterol aumentaba el riesgo
de arteroesclerosis y males cardiacos. Una yema de huevo, después de todo, contiene dos tercios del total de colesterol recomendado. Pero estudios posteriores, como los conducidos por Harvard School of Public Health, encontraron que consumir más de un huevo al día no aumentaba el peligro. Gran parte de la culpa de la mala reputacion que ha acompañado el consumo de huevo, es por sus “acompañantes”: tocineta, salchichas, frituras… No te olvides que en el balance está la cura.
buenos modales Zaida LLuberes M • revistamujerunica@revistamujerunica.com
a Navidad, el latín nativista, que significa nacimiento, es una de las fiestas cristianas más importantes junto con la Pascua y Pentecostés o Día de Navidad. La Navidad es celebrada el 25 de diciembre por las iglesias católicas, protestantes, ortodoxas y rumanas. Los angloparlantes utilizan la palabra christmas que significa misa de Cristo. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina weihnacht, noche de bendición. Las fiestas de Navidad se proponen celebrar el Nacimiento de Jesús en este mundo.
156
bajo figuras que representan el Nacimiento. La figura del niño Dios no debe ser colocada hasta el 25 de diciembre.
Gran unidad gettyimages
L
¡Navidad! ¡Navidad!... ¡Navidad!
Tradición La noche antes del Día de Navidad la denominamos Nochebuena. Esa noche suele reunirse la familia a disfrutar de una cena donde predomina el cerdo y el pavo, los pasteles en hoja, lerenes y pan de fruta, pastelitos, bo-
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
cadillos y la tradicional telera. Los hogares son adornados, desde comienzos de noviembre, con árboles, naturales o no, que representan pinos. Son engalanados con los adornos variados y resaltados con luces multicolores. En la mayoría se coloca de-
La cena del 24 de diciembre, y la del 31, son consideradas las dos actividades principales de la temporada navideña. La familia suele reunirse en la casa del que más edad tiene (abuelos o padres). Los dominicanos recibimos un gran número de familiares ausentes procedentes, en su mayoría, de Estados Unidos. Se produce un verdadero acercamiento. ¡Qué Dios nos bendiga a todos!
VIVIR BIEN COCINA
¡Azúcar! FOTOS: Fuente Externa
Cuando la unión de talentos y el deseo de innovar de una chef y una pastelera convergen en el punto común: delicia, surge el proyecto Clementine, Pastry & Take Out.
“T
enemos una pasión con el azúcar… lo llevamos en la sangre”, es el sentimiento común que motivó a Vanessa Gaviria de Figuereo y Micaela Tolentino a crear una innovadora manera de hacerle la “vida más dulce” a cualquiera. Los amantes de la pastelería francesa y americana; quienes aman los sándwiches gourmets, las ensaladas, los panes artesanales o aquellos que simplemente desean comida lista para llevar, encuentran en este lugar una nueva opción gastronómica. Esta repostería, con una cocina abierta y mesas bien dispuestas, permite que el comensal presencie “en vivo” el espectáculo de la preparación de platos mientras un ambiente decorado de naranja, verde y amarillo hacen la estancia más agradable. “Ofrecemos servicio de take out (encarAlgunas go especial). Pueden especialidades llamarnos desde la Dulce: Opera, Eclairs, Baklava, comodidad del hogar Tartas de Frutas. Salado: Paté de res, paté de u oficina y encargar: pollo, mantequillas, aceites patés, salsas, terrines, aromatizados y quesos artedips, chutneys, mayosanales. nesas caseras, mermeladas… y las múltiples opciones gourmets de nuestro menú “, comentan las propietarias. Entre dulce y salado, el chef pastelero, Erick Martínez; Martín Novo, pastelero y el chef Carlos Alberto Ramírez, encargado de ensaladas y sándwiches, componen el dream-team que fortalecen el profesionalismo de las encargadas y chefs de Clementine, Pastry & Take Out y prometen satisfacer los paladares más exigentes. La gourmet boutique está en la Roberto Pastoriza, número 115 (Plaza Peniel), entre Ortega y Gasset y Tiradentes. Teléfono: 809-683-0089. 58
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
NUTRICIÓN
ALIMÉNTELOS,
y no pelearán 160
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
VIVIR BIEN nutriciÓn
La agresividad de la niñez, que traspasa a la adolescencia y llega al tope en la adultez puede prevenirse con la alimentación que se les provea a los pequeños antes de los seis años. FOTOS: Carmen Suárez y Fuente externa
E
n la escuela de Los Prados, las maestras dedican más tiempo a desapartar a los niños y niñas de las riñas que a impartir docencia. En una semana se registran hasta cinco agresiones entre los estudiantes y las docentes desconocen que el detonante no es un juguete, una burla o un partido de béisbol. Es la alimentación. La nutricionista Mery Jacqueline Hernández de Brito se fundamenta en estudios realizados en Estados Unidos e Inglaterra que advierten de la carencia de los ácidos grasos Omega-3 en la dieta como causantes de la cultura violenta. Las fuentes de estos ácidos son los pescados azules, las auyamas
y las nueces. También hay suplementos nutricionales creados por industrias de alimentos que contienen estas sustancias. Entre el primer y el sexto año el organismo absorbe estos nutrientes y reserva para el futuro “un mañana menos agresivo”, asegura Hernández. Los padres deben reconocer que será un legado propiciar estos y otros alimentos, “la alimentación es la mejor oportunidad hacia la paz”. La carencia de Omega-3 también disminuye la creatividad infantil, en especial si se trata de niños prematuros, comentó Hernández. El hipotiroidismo, la artritis, el vitíligo y el lupus también son prevenibles.
Cucharadas de paz Leche. Es el alimento esencial. Algunos padres la sustituyen cuando los chicos cumplen una “llamada madurez”, de dos a tres años. Sin embargo, Hernández señala que es el alimento básico y necesario para el desarrollo estructural del cuerpo… “Con un cuerpo sano podrá ejercitarse, liberar tensiones y evitar las peleas”. Pescado azul. La sardina, caballa y el arenque están considerados como pescados azules. Además de ayudar a reducir la agresividad también contienen nutrientes eficaces ante la artritis y la artrosis. Omega 3. Inclúyalo en la dieta con el aceite de linaza, de canola, nuez, soja, el de germen de trigo o de avellana.
Verduras. Las verduras y hortalizas de hojas verdes contienen vitamina C, con propiedades antioxidantes que neutralizan el daño que causan los radicales l bres.
Acoplar los sentidos La gerente de Mercadeo Lácteos de Nestlé Región Caribe, Nicole Mejía, aseguró que esta multinacional creó un nuevo sistema que complementa la nutrición infantil. Bajo el nombre de Prebio este sistema protege el sistema digestivo e inmunológico, proporciona yodo y ácidos grasos esenciales (Omega-3), calcio y vitaminas. “Las madres encuentran en este sistema los alimentos que complementan la nutrición diaria y se les informa, paso a paso, sobre estas etapas”, declara Mejía. Indicó que hasta los tres años los niños se llevan todo a la boca y pueden ser víctimas de las bacterias, para esas edades está NIDO crecimiento con Prebio 1.
Frutas, frutos secos y semillas. Alimentos muy convenientes son las manzanas, los plátanos, los melones, las sandías, las fresas, los aguacates o las cerezas.
“Luego de los tres años comienza el proceso de expandir la mente, de conocer y descubrir. Nido 3+ contiene Prebio 3, que mezcla yodo y los ácidos Omega 3 y Omega 6 que ayudan al desarrollo cerebral A los seis son deportistas en ciernes, Nido 6+ tiene calcio y vitaminas que ayuda a fortalecer los huesos”, explicó la mercadóloga.
Cereales integrales. Aportan minerales, especialmente selenio, y vitaminas. Su riqueza en fibra permite evitar el estreñimiento y ayuda a eliminar las impurezas del organismo.
Nestlé se percató que a nivel mundial más mujeres trabajan y se les dificulta propiciar a sus hijos la alimentación adecuada, “por eso desarrollamos estos productos”, agregó. Para tener una línea de comunicación sobre la alimentación puede llamar al 809508-5000, Nestlé Dominicana.
diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 161
sensibilidad culinaria lsanchez@revistamujerunica.com
Chuletón de ternera
L
Receta de Chuletón de Ternera Para cuatro personas: • 4 chuletones de ternera muy gruesos • Sal y pimienta negra • 240 ml vino blanco • 1 cucharada de mantequilla • 30 ml cucharada aceite de oliva • 15 ml de tomillo fresco picado. Preparación:
Sazonar los chuletones, espolvorear pimienta y tomillo. En una sartén grande añada el aceite y caliente a fuego mediano. Agregue los chuletones. Disminuya el fuego y cocinélos unos 10 a 15 minutos. Dar la vuelta y cocinarlos, sacar los chuletones. Una vez sacados los chuletones poner a fuego alto la sartén, añadir 240 ml vino blanco y mantequilla. Reducir y luego verter todo sobre los chuletones, pruebe el sazón.
foto: Carmen suárez
Lilia Sánchez
a carne de vacuno es, sin duda, la más apreciada en nuestro país. En general, se puede afirmar que la carne de ternera es un alimento que destaca por la calidad de sus proteínas y dependiendo del corte la pieza tendrá mayor o menor contenido graso. Así, las chuletas de ternera son una parte grasa del animal. No obstante, la preparación culinaria influye de manera notable en el valor energético final del plato. En este caso, preparar las chuletas de ternera al horno o a la sartén, sin añadir grasa, es todo un acierto dietético, y el resultado final es un plato jugoso a la vez que nutritivo y no graso. El invierno suele ir asociado a platos humeantes y reconfortantes que, en su mayoría, contienen un gran aporte calórico. Aunque el frío hace que aumente la necesidad de calorías para que el cuerpo aguante las bajas temperaturas, existen alternativas de cocina dietética, como los platos cocinados con verduras y frutas de temporada. Es importante tener en cuenta que, más que los ingredientes principales, lo que suele engordar en las comidas son las salsas y guarniciones. Por eso, otra opción es aligerarlas con condimentos menos calóricos, como las vinagretas y mostazas.
164
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
por: Laura Vicente
VIVIR BIEN Sólo para gourmet
Campo endulzado
Foto: Alexandra Ramírez
n Criollísimos se siente el sabor, aroma y tradición del pueblo más dulce del mundo (sí, el nuestro, el dominicano). Las variedades de dulces artesanales reflejan las costumbres de cada región y, lo mejor, sólo debe darse un bocadito después de la comida. La especialidad de la casa son los cocteles de leche en siete sabores diferentes y el higo relleno. El paladar puede redescubrir las delicias piña con lechoza, jalea, carambola seca, cajuil en almíbar, cocada, tamarindo. Además de turrones en diferentes sabores. Visite las sucursales en Megacentro, en la calle Nicolás Ureña de Mendoza número54, Los Prados, y en Plaza Las Américas II, avenida Winston Churchill esquina Paseo de los Locutores.
Foto: Alexandra Ramírez
E
Vino del mes
Estilo propio deBazaar” comer es el nuevo restauran-
V
“
Foto: Fuente externa
te del cocinero español José Andrés Puerta, que triunfa y da pautas en la cocina de los Estados Unidos. Los platos españoles son ofrecidos junto con una zona de coctel, otra de pastelería y un espacio para tapas, con quesos y embutidos. Deguste las delicias de “Bazaar” en Beverly Hills, Los Ángeles.
inopolis recomienda el vino de mayor degustación “Canepa Finísimo”. Tiene cuerpo y taninos aterciopelados. Sus aromas provienen de los sabores de ciruela y cerezas envejecidas en roble por doce meses. Finas notas a chocolate y vainilla son agregadas por la madera provocan en este vino chileno cavernet sauvignon una fina sensación. Visite Vinópolis en la Max Henríquez Ureña número 15.
Paladar fusionado
Foto: Raquel Rivera
E
166
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
n Brick los ingredientes clásicos de la cocina se combinan con toques modernos, el resultado es… ¡fusión!, en platos y en la decoración del restaurante. En Santo Domingo se corre la voz de sus hamburguesas Kobe y mujer única devela el secreto de su fórmula: ocho onzas de carne molida Black Angus, hongos Portobello, queso Monter y vegetales. Otras delicias de Brick son las carnes a la parrilla, los risottos y las pastas. El restaurante está ubicado en la avenida Roberto Pastoriza número 313, Plaza Uris.
tecnología Francisco García• mujerunica@revistamujerunica.com
BlackBerry Storm 9530, arriesgada aventura Tras la aparición del iPhone el Black Berry Storm 9530 es más que un teléfono con pantalla táctil y servicio de correo de tipo “push”. El argumento de RIM para su modelo benjamín es la seguridad de su plataforma en la empresa y el teclado físico, incomparable con ningún otro método de escritura de texto en teléfonos móviles. La nueva Blackberry Storm es mejorada. Tiene tecnología táctil para introducir texto. La cámara de fotos también mejora, aumenta su resolución hasta los 3.2 megapíxeles. El navegador de este teléfono de RIM tiene pantalla grande, resolución alta y formato ancho, la hoja filtrada habla de un navegador Full HTML.
EasyBloom: para cuidar tus plantas Quienes disfrutan del jardín y del aire libre sin dudas que aprecian las plantas también, aunque muchas veces no tengan la posibilidad de cuidarlas como se debe. Pensado para quienes aman las plantas pero no pueden cuidarlas, este dispositivo permite monitorear su crecimiento a través de la PC y de esta manera estar atentos a todos lo que sucede con estas. EasyBloom indica la incidencia de la luz, la temperatura del ambiente, el abono, la humedad y la cantidad de agua que necesita. Es decir, si con EasyBloom igual se te mueren las plantas… ¡Estás en problemas!
SÓLO CINCO DÍAS PARA NINTENDO DSI Las 20,000 unidades de la vídeoconsola portátil equipada con cámara y reproductor de audio, Nintendo DSi, salieron a la venta en Japón el primero de noviembre y en cinco días se agotaron. Cada equipo tiene un costo de US$191. La Nintendo DSi saldrá a la venta fuera de Japón en el verano de 2009. Es una versión renovada de la anterior Nintendo DS, equipada con cámara y reproductor de audio. Nintendo produce 2,5 millones de unidades mensuales de su vídeo-consola portátil para abastecer al mercado extranjero, según el diario económico nipón Nikkei.
UN MINIORDENADOR QUE PUEDE CON TODO El nuevo ultra portátil de Panasonic, el CFU1, pesa 1,06 kilogramos y resiste caídas de más de un metro. Es resistente al polvo y está destinado al trabajo en ambientes extremos. Resistencia, peso ligero y múltiples opciones de conectividad son las principales estrategias que Panasonic juega con su nuevo ordenador ultraportátil, el Toughbook CF-U1. Está destinado a profesionales que trabajan en entornos extremos y necesitan ejecutar sus aplicaciones Windows habituales. Ya está disponible en España a un costo de 1,900 euros. La introducción de datos se puede efectuar mediante el teclado o el lápiz incorporado en la pantalla táctil. Además, integra WLAN y Bluetooth, y un módulo opcional HSDPA. 168
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Incorpora una memoria RAM de 1 GB, y un disco en estado sólido de 16 GB (32 GB opcional), que libera al ordenador del ventilador. Puede adquirirse con Windows Vista o XP instalado.
UN MOUSE CON FORMA MANO Del nuevo mouse de Microsoft lo primero que se aprecia es su curvatura –es raro ver un mouse con forma de arco–. Esto se debe a que fue diseñado para usarse tanto en computadoras personales como en portátiles. Arc Mouse funciona con una radiofrecuencia a 2.4 GHz a través de un USB y como extra también trae dos botones en cada lateral, que pueden programarse para realizar la función que desees. Está disponible por un costo aproximado de 60 euros.
horóscopo 2009
EL MES DEÉ
Sagitario [22 de noviembre - 21 de diciembre]
Aries
[21 de marzo - 20 de abril] Amor. Encontrarás a tu alma gemela. Trabajo. La posición de Plutón en Saturno indica que el crecimiento profesional será mínimo en cuanto a ascensos y aumentos de sueldo. Dinero. Debes administrar tus finanzas. Salud. Saturno y Urano provocarán momentos de dificultad y gran actividad mental, causando estrés y cansancio.
Tauro
21 de abril - 20 de mayo Amor. A diferencia del pasado, este año será inestable en el amor. Trabajo. La entrada de Júpiter en Acuario propicia cambios en el plano profesional. Se te presentarán viajes. Dinero. Los ingresos aumentarán gracias a un empuje en el plano profesional. Salud. El optimismo que sientes te augura un excelente estado de salud.
Amor. En junio llegará un nuevo amor. Si tienes pareja se crearán lazos más duraderos y podrían hacer un viaje significativo que cambiaría el rumbo de la relación. Existen posibilidades de boda o compromiso. Trabajo. Debes de replantearte tu futuro profesional y conseguir las metas que te hayas propuesto para este nuevo año. El tacto y la diplomacia serán armas muy efectivas para encontrar el apoyo necesario de tus superiores para la realización de tus proyectos profesionales. Dinero. Regular, cuidado con los gastos innecesarios. Ahorra y evita prestar dinero a terceros. Salud. Tendrás toda la energía y motivación para recuperarte de cualquier enfermedad.
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
[21 de mayo - 20 de junio] Amor. Tendrás un magnetismo para iniciar una nueva relación. Trabajo. Nada te caerá del cielo y tendrás que luchar por lo que quieres. Incertidumbre durante los meses de febrero y marzo. Dinero. No será un buen momento para arriesgarte en proyectos ni hipotecas. Salud. La posición de Júpiter en Acuario será propicia para un periodo saludable y repleto de vitalidad.
[21 de junio - 22 de julio] Amor. La nueva posición de Plutón en Capricornio protagonizará nuevas conquistas. Trabajo. Una nueva situación profesional se consolidará durante los primeros meses. Dinero. Examina todo lo relacionado con préstamos y documentos que tengas que firmar. Salud. Quiérete y cuida tu salud. La posición de Saturno en Virgo puede desencadenar estrés.
[23 de julio - 22 de agosto] Amor. Una persona aparecerá de manera sorpresiva y marcará un antes y un después en tus relaciones sentimentales. Trabajo. Procura tener una relación cordial con tus superiores. Dinero. Debes organizarte y manejar con lupa tus finanzas. Ahorra. Salud. El exceso de trabajo y las obligaciones pueden afectar tu sistema nervioso y estómago. Ejercítate, ponte en forma y haz deporte.
[23 de agosto - 22 de septiembre] Amor. Es un buen momento para que replantees la forma en que das afecto a los demás. Trabajo. Tu valor profesional aumentará y podría aparecer un trabajo extra gracias a tus contactos personales. Dinero. Un periodo de estabilidad económica te espera gracias a una nueva actividad o creación de una sociedad financiera. Salud. Tienes que buscar un equilibrio entre mente y cuerpo.
[23 de septiembre - 22 de octubre] Amor. Si no tienes pareja vivirás un romance intenso. Trabajo. Tendrás que olvidarte un momento de los demás y vencer tus propios fracasos. Dinero. Aumentará tu nivel adquisitivo y expandirás tus negocios. Salud. Estarás un poco más delicada que lo normal. Respeta tu organismo y cuida en no caer en fatiga, exceso de trabajo. Ve al médico cuando lo necesites.
[23 de octubre - 21 de noviembre] Amor. Sufrirás por un amor no correspondido. Durante el mes de marzo vivirás experiencias satisfactorias. Trabajo. Perfeccionarás los idiomas. Dinero. Nada te bajará del cielo, tendrás que trabajar duro para incrementar tus finanzas. Puede ser que recibas ingresos por ventas de inmuebles o alguna herencia. Salud. Lleva una alimentación equilibrada y haz ejercicios.
Capricornio
Acuario
Piscis
[22 de diciembre - 19 de enero] Amor. La cantidad de admiradores que tendrás, te harán sentir cómoda. Trabajo. Se te presentarán proyectos profesionales durante la mitad del año. Dinero. Queras incrementar tu nivel adquisitivo y las circunstancias serán favorables para ti. Salud. Tendrás que poner mayor atención a la salud, no evites ni dejes para el último momento la visita al médico.
170
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
[20 de enero - 18 de febrero] Amor. Puede ser que vivas un romance bastante importante que surgirá de una amistad. Trabajo. Empezarás el año con mayor ilusión y ganas de trabajar. Dinero. Es un año en que deberás de tomar medida para mantener tus logros materiales de estos últimos años. Salud. Estarás lleno de gran fortaleza y determinación en cuanto a la salud se refiere.
[19 de febrero - 20 de marzo] Amor. Asumirás nuevas responsabilidades. Trabajo. Los cursos de perfeccionamiento o la ampliación de conocimientos serán una gran ayuda para tu estabilidad laboral. Dinero. Si has tenido problemas económicos, saldrás del paso. Salud. Necesitarás estar en forma para abordar las situaciones que se planteen. Prívate de los hábitos que debilitan tu salud.
agenda
12 mesesÉ
O
La dominicana Zoe Saldaña tiene su primer “gran estreno del año”. Paramout Pictures anunció que la fecha oficial para la película “Star Trek”, dirigida por J.J. Abrams, es el ocho de mayo de 2009. Zoe interpretará a la teniente Uhura.
¡PARA ELLAS!
Los eventos en los que se debe estar en primera fila... Las razones para celebrar y el tiempo de relax.
ENERO
¿De visita por París? La visita obligada es al Museo Louvre y más cuando a final de este mes –el día 28– Apple abrirá una tienda de dos niveles debajo de la famosa pirámide de cristal. El aproximado de nueve millones de turistas que lo visitan tiene una nueva cita.
JUNIO MARZO
Las seguidoras de la moda tienen que arreglar sus maletas para viajar a Brasil, en especial Sao Paulo. Del tres al seis de marzo de 2009 se desarrollará la Feria Internacional de Maquinaria de Industria de Ropa y Componentes. Una de las invitadas es la top model Giselle Bundchen.
FEBRERO
Este será un mes de amor y merengue. Juan Luis Guerra retorna al Centro Olímpico Félix Sánchez con “La Travesía Tour”. El montaje cuenta con el apoyo de Orange Dominicana y Orange Music. Mantente al tanto de lo que traerá el concierto en el blog 440girando, de Roger Zayas.
Las claves
Centenario de Bosch Se conmemora este 2009 el centenario del nacimiento del cuentista dominicano Juan Bosch. Los actos en homenaje al ex presidente abarcan una serie de presentaciones y actos organizados por la Fundación Juan Bosch. Habrá un concierto, “Vivirá”, el 30 de junio. 172
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
Llega el verano… Y con él, calientito y fresco, el 15 aniversario de la revista mujer única.. Durante este año se promete más información, más promociones y más de Única, para estar cerca de las lectoras.
ABRIL ¡Seguimos de viaje! Del 18 al 20 de abril, China organiza la primera Exposición Internacional de Estilos de Vida Saludables, en el Centro Internacional de Exhibiciones de Shanghai. Yogas, gimnastas y dietistas hablarán de la importancia de tener hábitos saludables.
JULIO En Londres, el 2009 estará destinado a los pequeños museos. Uno es el Instituto Courtauld que abre en julio una exposición dedicada a los arcones renacentistas, llamados “cassoni”. Esta muestra que promete ser histórica– estará dedicada a los Talleres Omega, un colectivo de diseñadores de vanguardia que trabajaron en la capital inglesa entre los años de 1913 y 1919, y a quienes se dedica la muestra.
La moda que vibra mujer única te informará sobre los desfiles de modas mundiale mundiales. Comienzan en Milán Milán, el 17 de enero enero, da con una pasarela para hombres. Del 22 al 25 de enero, Parí París exhibirá su otoño-invierno, enero u otoño invierno y del 26 al 29 tendrá la Alta Costura a sus pies. Nueva febrero, York adelantará la caída de la nueve en febrero y también Londres. Todas esperamos marzo, 24, cuando en el American Fa Fashion del 21 al 24 hion Week la dominicana Belkola presente su colección, con los auspicios de mujer única.
2009 El año de…
AGOSTO
La del 12 de febrero de 2009 es una celebración científica. Se conmemora el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin y 150 años de la publicación de su teoría “Sobre el Origen de las Especies”. El lugar de encuentro será Galápagos, en Ecuador, donde habrá fiestas con la diversidad.
Para el horóscopo chino, el Año del buey de tierra.
NOVIEMBRE
En el X Salón de los Vinos de Madrid el veredicto fue que en este mes se descorcharía en todo el mundo- el Villamil 2006, Bodegas Bernabeleva (Pelayos de la Presa). Una de las que ya acordó descorcharlo es la cantante Cher, por su fermentación y uva.
DICIEMBRE SEPTIEMBRE
¡Mujeres en la Fórmula 1! En las competencias del 11 y 13 de septiembre, del Italian Grand Prix Autodromo Nazionale Monza, y las del 25 y 27 de septiembre, en Singapore, competirán mujeres… ¡Así que no hay razón para perder de vista las carreras!
Y terminamos con cine. Para el 18 de diciembre de 2009 está programada la premiere de “Avatar”, la nueva superproducción de James Cameron (“Titanic). Hay razones de orgullo para verlo. La protagonista es Zoe Saldaña.
Naciones Unidas lo declara el Año Internacional de la Astronomía, la Reconciliación, de las Fibras Naturales, del Aprendizaje sobre los Derechos Humanos y del Gorila.
UBRE
La cita de la moda dominicana en su cuarta versión. Domiicana Moda 2009 vuelve nicana ara reivnetar el estilo Los para fter party y las compras after en el mal. Los diseñadores ominicanos dan lo mejor dominicanos e sí en este evento, que de a tiene loco al estilista ya e mujer única, Sócrade es Mckinney. tes
Michael Jackson, “returns” Son 30 las fechas que maneja Michael Jackson para su gira de conciertos en este 2009. El rey del pop se había retirado de los escenarios hace una década, por sus h jos. Regresa en este 2009 con su nuevo álbum.
La Unión Europea apuesta al diseño, este será el año: “Donde la imaginación fluye y viene lo nuevo”.
La adrenalina Ya James Bond llegó a América del Sur. Del 3 y al 18 de enero lo hará el Rally Dakar, por primera vez fuera de África. Recorrerá nueve mil kilómetros de Argentina y Chile. Rally Dakar 2009 comenzará y terminaáe os A es, co a jo ada de descanso rá en Bue Buenos Aires con u una jornada de can o en la provincia chilena de Valparaíso y etapas en la Patagonia y en el desierto de Atacama, al norte de Chile. Tendrá seis mil kilómetros de pruebas especiales y regresará a Buenos Aires tras 15 días de carrera. diciembre 08-enero 09 ı mujer única ı 173
promociones LIBROS
Las 30 primeras suscritoras de mujer única que llamen al para 809-476-1814 ext. 3346 y 3347 y en Santiago al 809-276-4278 recibirán un ejemplar de uno de estos l bros. “Los mejores cocteles… para Dummies” de Ray Foley Le enseña a preparar y servir cocteles clásicos y modernos, pousse-cafés, ponches y bebidas no alcohólicas. En los primeros cuatro capítulos del libro el lector encuentra datos generales sobre el equipo necesario para mezclar los cocteles, sugerencias para adornarlos y recomendaciones sobre la cristalería ideal para servirlos.
Comienza el 2009 ¡en forma! Las suscritoras de mujer única empezarán el año nuevo en forma. La promoción es de tres anualidades en el gimnasio Gold’s Gym, que cuenta con cinco sucursales en la República Dominicana. SI AUN NO ESTÁS SUSCRITA A mujer única, LLAMA AL 809-476-1814 EXTENSIÓN 3346 Y 3347, Y EN SANTIAGO AL 809-276-4278, PARA QUE APROVECHES LAS OFERTAS DE RENOVACIÓN Y GANES TODO LO QUE MUJER ÚNICA TIENE PARA TI.
ADELGAZAR DE MANERA SALUDABLE Este mes, mujer única también sortea tratamientos de adelgazamiento de Figurella. Dos suscritoras podrán ganar un completo plan de adelgazamiento. 174
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09
LAS SUSCRITORAS GANADORAS Adelgazamiento Figurella Cecilia B. Chávez Ormeño. Minerva Caridad González de Grullón.
Blanqueamiento Dental Paola Muñoz. Giselle Gómez Álvarez. María Angela Céspedes Then. Jeanne Alt. Dorvil Lara.
“Cocina… para Dummies” de Bryan Miller y Maire Rama ¿Es usted de los que se contenta con una sopa de paquete o con una pizza para la comida? ¡No deje que su aversión a cocinar lo mantenga fuera de la cocina! Cocina para Dummies le ayudará a descubrir el encanto del arte culinario. Ese libro le ofrece más de 150 recetas deliciosas y fáciles de preparar, respuestas rápidas a todos los dilemas culinarios y consejos y técnicas que le permitirán ahorrar tiempo y dinero. “El General en su Laberinto” de Gabriel García Márquez José Palacios, su servidor más antiguo, lo encontró flotando en las aguas depurativas de la bañera, desnudo y con los ojos abiertos, y creyó que se había ahogado. Sabía que ese era uno de sus muchos modos de meditar, pero el estado de éxtasis en que yacía a la deriva parecía de alguien que ya no era de este mundo. Una de las grandes novelas de El Gabo.
LA IMAGEN FOTO: MARVIN DEL CID
Primera luz El sol de un nuevo año: ¡Radiante! ¡Esperanzador! ¡Vibrante! Esos primeros rayos renovados fueron captados en el rincón del Este más cercano al Mar Caribe, Bávaro. Una marcada intención de que iluminen por todo este 2009.
176
ı mujer única ı diciembre 08-enero 09