mujerunica#175

Page 1

ntigo

s co seguimo

ROBERT DE NIRO JORGE DIEP ESPECIALES

Moda primaveraverano

2009 Cocina con sabor a picnic

Dania Ramírez RD$100.00 • US$3.50

UNA LATINA CON ROL ESTELAR

NUEVAS EXIGENCIAS PARA SER

“ESTRELLA MICHELIN”

s o ñ a 5 1

ENTREVISTAS

6

SECRETOS DE GANADORES

ABRIL 2009. Nº 175

Colombia es moda

ÁStop arrugas!

UNA BUENA GERENTE

ESTUCO: TEXTURA +COLOR +TÉCNICA

Mira el cielo con tus hijos


ntigo

s co seguimo

ROBERT DE NIRO JORGE DIEP ESPECIALES

Moda primaveraverano

2009 Cocina con sabor a picnic

Dania Ramírez RD$100.00 • US$3.50

UNA LATINA CON ROL ESTELAR

NUEVAS EXIGENCIAS PARA SER

“ESTRELLA MICHELIN”

s o ñ a 5 1

ENTREVISTAS

6

SECRETOS DE GANADORES

ABRIL 2009. Nº 175

Colombia es moda

ÁStop arrugas!

UNA BUENA GERENTE

ESTUCO: TEXTURA +COLOR +TÉCNICA

Mira el cielo con tus hijos





PUBLIRREPORTAJE

Prevenir

curar

siempre es mejor que

E

s difícil resistir la atracción del sol en verano. La luz solar nos proporciona efectos fisiológicos positivos: estimula la síntesis de vitamina D, la cual previene la osteoporosis, favorece la circulación sanguínea, actúa en el tratamiento de algunas dermatosis, estimula la síntesis de los neurotransmisores cerebrales responsables del estado de ánimo y quizás por eso se relaciona a los países cálidos con la alegría y diversión y los países fríos con la sobriedad y depresión. La piel tiene su propio mecanismo de defensa, el cual es activado cuando recibe la luz solar. El contacto con los rayos del sol en el organismo desencadena la secreción del sudor y la producción de melanina, un pigmento que tiene como función protección de la piel y es responsable del bronceado. Si se trata de una exposición al sol prolongada la melanina no es suficiente para una buena protección y por eso hay que recurrir a productos especializados de protección solar. Una moderada exposición al sol es beneficiosa para mantenerse en buena salud, pero las estadísticas confirman que el 90 por ciento de todos los casos de cáncer de la piel es por una prolongada exposición al sol y predisposición genética.

Algunos productos elaborados para protección de los rayos ultravioleta (UV) también pueden perjudicarnos. Los químicos comúnmente usados en los protectores solares, como la benzofenona o los parabenos, usados como conservantes, alteran el equilibrio hormonal. Considerando que la luz solar se descompone en diversas longitudes de onda debemos utilizar una protección adecuada que permite un baño de sol seguro, placentero y beneficioso. Los rayos UVC son los más cortos y no alcanzan a nuestra piel, pero los rayos UVB penetran ligeramente la piel, broncean y producen quemaduras superficiales, promueven la aparición de las arrugas, son responsables de las quemaduras e insolaciones.

Los peligrosos rayos UVA penetran las capas profundas de la dermis de la piel, producen daño a nivel celular, causan cambios que conducen al envejecimiento de la piel, melanoma y desarrollo del cáncer. El SPF (factor de protección solar) de la loción protectora es la medida de cuánto tiempo puede permanecer en el sol sin producir el enrojecimiento comparando con el tiempo que puede permanecer en el sol sin producir el enrojecimiento de la piel mientras no usa ninguna protección. Los protectores solares trabajan de dos maneras: bloquean y rechazan los rayos del sol, el dióxido de titanio y el óxido de zinc. Paba, una vitamina del grupo B, absorbe los rayos UV antes que estos penetren y dañen la piel.





6

SECRETOS DE GANADORES

ABRIL 2009. Nº 175

seguimos

contigo

ENTREVISTAS

ROBERT DE NIRO JORGE DIEP

NUEVAS EXIGENCIAS PARA SER

“ESTRELLA MICHELIN”

15años

ÁStop arrugas!

Colombia es moda

18

sumario

UNA “BUENA GERENTE”

ESTUCO: TEXTURA +COLOR +TÉCNICA

Mira el cielo con tus hijos

ESPECIALES

Moda primaveraverano

2009

Entrevistas

Cocina con sabor a picnic

18 24 48

Dania Ramírez

UNA LATINA CON ROL ESTELAR RD$100.00 • US$3.50

Modelo: Dania Ramírez; Foto: Mario Delgado; Estilismo: José Jhan; Maquillaje: Jochy Campusano; Peinado: Adela Miranda; Vestuario: Badgley Mischka de la tienda Denisse’s.

VERSE BIEN

mujer única

52

Abril 2009, nº175

Directora Inés Aizpún Editora Elvira Lora Redacción Verónica Lora/Romina Vásquez Olga Agustín Diseño Miguelina Frith/Martha Sirí Publicidad Joseph Cabrera Editora de Diseño Norca Amézquita Tratamiento de Imágenes Irving Cleto/Daniel de los Santos Agencias EFE/AP

76 84

Redacción: Ave. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, R. D. Teléfono: 809-476-7200 Fax: 809-616-1520 Apdo. 20313 mujer única no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio.

8

ı mujer única ı abril 2009

Pasarela a la colombiana Estrategias de diseñadores Manos que obran prodigios

Gerente a prueba Astronomía para niños

VIVIR BIEN

90 La nueva técnica: el estuco 96 Tendencias para las bodas 102 Recetas de Serafina

Y además 36 102

Para suscripciones: Sto. Dgo.: 809-476-1814, Ext. 3346, 3347 y 3348 Santiago: 809-276-4278 Interior sin cargos: 1-200-8171

36 44 52

B PR USC DE OMO A LAS EN ESTA CION LAS EDI ES C 112 PÁGI IÓN Y 1 NAS 13

ESTAR BIEN

Una publicación de:

Presidente Arturo Pellerano Vicepresidente Manuel Arturo Pellerano Secretario Salvador Dájer Administración Juan Cohen Vicepresidente Comercial Gina Lovatón Gerente Financiero Abel Flores Directora de Mercadeo Deborah Hernández de Machado Directora de Ventas Laura Mena Gte. de Ventas de Revistas Bethania Manzueta Gerente de Circulación Rafael Oviedo Gerente de Operaciones Juan Guzmán

Robert De Niro Dania Ramírez Jorge Diep

30

10 12 30 32

Eres Única Glamour Encuesta: Diversión de verano Reportaje: Santo Domingo es la capital cultural 38 De moda y otras yerbas aromáticas 52 ¡Hurra! Belkola en Miami 64 Cambia tu estilo y vivirás mejor 106 El aliño 112 Promociones 116 Agenda 118 Horóscopo 120 RD Siglo XXI



eres única mujerunica@revistamujerunica.com

Inés Aizpún Directora

La barra de labios

S

e dice que en épocas de crisis, las faldas tienden a alargarse y que en época de bonanza… se acortan. Así se adaptó la moda en los felices años 20 o en la expansión de los años sesenta, cuando la minifalda y las flores llenaron las pasarelas y la calle. La segunda guerra mundial, en los años 40, y la crisis del petróleo de los setenta, nos dejaron como testigos sociales las faldas por debajo de la rodilla y las “midis”. Ahora, los sociólogos nos hablan del ‘Leading Lipstick Indicador’. ¿Qué es? La constatación de que en malos tiempos, las mujeres compramos más barras de labios. Quizá para sonreir al infortunio, para poner buena cara a los malos tiempos o para, “ya que las cosas van tan mal” por lo menos mimarnos un poco. El asunto es que esta crisis mundial parece que afecta más a las mujeres, dicen unos. Otros, en cambio, sostienen que serán las mujeres las que sacarán del pozo a los países más afectados. ¿En qué quedamos? En que todo depende, como siempre, del cristal con que se mire la situación y de la capacidad del estudioso en cuestión en entender la sensibilidad femenina. Quizá nos afecten más las reducciones de puestos de trabajo, pero también deben contar con que somos capaces de trabajar

10

ı mujer única ı abril 2009

GETTYIMAGES

Nuestras redes sociales de hermanas, amigas y vecinas son, en momentos de crisis, un factor más de consuelo y sostén.

por sueldos menores y con el mismo ahínco. Que estamos acostumbradas a hacer más cosas a la vez y que por nuestra familia nos multiplicamos por diez, sin hacer de ello una alharaca. Que entendemos, quizá mejor que los hombres, cómo se puede hacer maravillas con un presupuesto limitado y que nuestros recursos para hacer frente a las adversidades son más complejos emocionalmente que los de ellos. Que nos deprimimos, sí, pero que tenemos grabado en el disco duro que “hay que sacar de abajo” porque nuestros hijos nos inspiran a ello. Que las “mini crisis” que solucionamos cada día en el hogar nos mantienen entrenadas y

en alerta para enfrentar situaciones más complejas. Que tenemos una maestría en tejer, utilizar y brindar, apoyo. Nuestras redes sociales de hermanas, amigas y vecinas son, en momentos de crisis, un factor más de consuelo y sostén. Que hablamos, y hablar ayuda a resolver problemas. Que no tenemos impedimentos mentales que nos coarten a la hora de pedir ayuda, consejo, de comunicar nuestros sentimientos y encontrar alivio en la compañía. Que sí, que quizá la crisis nos afectará más a las mujeres. Pero tenemos más recursos para hacerle frente. Esa es la buena noticia.


50%

30% MAYO CLINIC ROCHESTER HOSPITAL

BAPTIST HEALTH SOUTH FLORIDA

40%

CEDARS-SINAI MEDICAL CENTER

DUKE UNIVERSITY HOSPITAL

BRIGHAM AND WOMEN’S HOSPITAL

UNIVERSITY OF MICHIGAN HEALTH SYSTEM

YALE-NEW HAVEN HOSPITAL

MASSACHUSETTS GENERAL HOSPITAL

VANDERBILT UNIV. HOSPITAL

UNIV. OF WASHINGTON MEDICAL CENTER

CLEVELAND CLINIC FOUNDATION

BARNES JEWISH HOSPITAL

de los EE.UU.

UCLA MEDICAL CENTER

UCSF MEDICAL CENTER

HOSPITAL OF UNIV. OF PENNSYLVANIA

JOHNS HOPKINS HOSPITAL

UNIV. OF PITTSBURGH MEDICAL CENTER

STANFORD HOSPITAL

NEW YORK PRESBYTERIAN HOSPITAL

UNIV. OF CHICAGO HOSPITALS

Entre los

20%

10%

0% %

Como grupo, los hospitales de Baptist Health están entre los mejores en los Estados Unidos, según una encuesta del gobierno estadounidense que mide calidad hospitalaria.* De hecho, obtuvimos una calificación mejor que la mayoría de los hospitales del U.S. News & World Report’s Honor Roll. Pero la calidad va más allá del cuidado médico. En términos de satisfacción al cliente, nuestro nivel de servicio figura entre los mejores hospitales, obteniendo una calificación mayor del promedio nacional según los resultados de otra encuesta del gobierno.** Localizado en la maravillosa ciudad de Miami, Baptist Health International brinda calidad que hace la diferencia.

7 8 6 . 5 9 6 . 2 3 7 3 | i n t e r n a t i o n a l @ b a p t i s t h e a l t h . n e t | w w w. b a p t i s t h e a l t h . n e t / i n t e r n a t i o n a l

BaptiSt HealtH’S FlagSHip HoSpital * Datos recopilados por el Departamento de Salud de EE.UU. y Hospital Quality Alliance. Como grupo los hospitales de Baptist Health, de acuerdo con su volumen de pacientes, lograron un promedio de 44% en los controles de calidad dentro de los primeros 10 porcentajes. Para más información, visite www.hospitalcompare.hhs.gov. ** Pacientes que otorgaron una puntuación de 9 ó 10 en una escala de 10 puntos en una encuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Para más información, visite www.hospitalcompare.hhs.gov.

spa-7x9_55.indd 1

2/26/09 5:16:33 PM


glamour

Moda a medio tiempo

Las celebridades hacen de la moda un negocio propio y lanzan sus propias líneas.

1

2

3

4

1. Michelle Rodríguez. La actriz intenta desde 2007 colocar en las vitrinas su estilo. Ahora espera que Estados Unidos se recupere de la crisis económica para presentar la línea “Ishkadada”. ¿Cómo será? El estilo de la intérprete de Minerva Mirabal, en la película “Trópico de Sangre”, se cataloga como “étnico-chic”. 2. Kristin Davis. La “Charlotte” de “Sexo en Nueva York” se alió al diseñador dominicano Sully Bonnelly y a los almacenes Belk para lanzar una línea de ropa. La colección “Kristin” llegará a las tiendas en agosto. 3. Sarah Jessica Parker. Aunque vista de Oscar de la Renta, Parker dio en la diana en hacer su línea de ropa accesible. Las 500 piezas de la colección Bitten se venden en los almacenes Steve & Barry’s, la más cara supera los 19.98 dólares. 4. Kate Moss. La top model, considerada una de las 100 personas más influyentes del mundo, advierte que no creó nada para su colección de ropa que se vendió “como pan caliente” en Topshop, Londres; Colette, de París; 10 Corso Como, Milán, y Barneys. “Sólo opiné”, precisa la labor que tuvo en la creación de 50 piezas.

5

6

7

8

5. Madonna. Desde el 22 de marzo de 2007 la “reina del pop” lanzó su colección. Las piezas de M by Madonna fueron creadas por la cantante y la diseñadora en jefe de H&M, Margareta van den Bosch. 6. Penélope Cruz. La primera actriz española en ganar un Oscar lanzó su línea en julio de 2007. Junto a su hermana Mónica Cruz diseñó 31 piezas para la cadena de tiendas Mango. 7. Sienna Miller. Junto a su hermana Savannah tiene una tienda en Notting Hill, Londres. La marca, “Twenty8Twelve, by s.miller”, está inspirada en la musa de los sesenta Patti Smith. 8. Jennifer López J. Lo. by Jennifer López abarca desde ropa glamourosa hasta interiores atrevidos. La última línea de esta colección es la deportiva.

12

ı mujer única ı abril 2009



glamour La ficha de la Barbie

La muñeca con la que todas jugamos – sí, todas– celebra su 50 años y Mattel anda con una exposición itinerante por América. BBC MUNDO publicó estas señas de identidad: B arbie nunca se casó. Barbie no tuvo hijos. El 90 por ciento de las niñas en Estados Unidos, entre tres y 10 años tienen una Barbie. ¿Su nombre completo? Barbie Millicent Roberts. Tiene cuatro hermanas: Skipper, Stacie, Kelly y Krissy ...y a veces un novio llamado Ken”. ¿Removimos recuerdos?

Hollywood de luto El pasado mes de marzo la muerte de la actriz Natasha Richardson sobrecogió a todo Hollywood. La esposa del también actor Liam Neeson, con quien tenía dos hijos adolescentes, fue desconectada de los aparatos que mantuvieron con vida durante tres por decisión familiar tras una caída que sufrió mientras esquiaba en una de las pendientes para principiantes del Mont Tremblant resort en Canadá. Richardson de 45 años y ganadora del premio Tony en 1998 era reconocida por sus compañeros cómo una profesional muy talentosa y reservada.

Escogió el vestido La presentadora de televisión Pamela Sued aprovechó su viaje a Estados Unidos no sólo para adquirir el diseño de Carmen Marc Valvo que lució en los Premios Casandra. También, buscó el traje de novia para su boda –con fecha no pública– con Jean Carlo Beras. Junto a la diseñadora Elsa Brown seleccionó el diseño de Marc Valvo, que también ha vestido a Oprah, Kate Winslet, Beyonce, Catherine Zeta Jones, Kim Catrall. Brown representará las colecciones en República Dominicana.

Madre a primera vista La presentadora de Univision, Bárbara Bermudo, dará a luz en mayo, pero ya celebró baby shower, al cual consideró como una segunda boda. Bermudo se casó en octubre de 2008 en Casa de Campo.

14

ı mujer única ı abril 2009

Pinault estilista La mexicana Salma Hayek está de luna de miel, pero tuvo tiempo para posar para la portada de al revista InStyle de este mes de abril. Entre las revelaciones de la actriz de 42 años está que FrançoisHenri Pinault, su esposo, no sólo es el presidente de un imperio multimillonario de moda, también es ¡su asesor de moda personal! El empresario francés escogió el vestido Bottega Veneta color champaña que lució en enero, durante los premios Golden Globes.

La top de revista Arlenis Sosa es ícono en el mundo f ashion de los Estados Unidos. Vouge, Glamour, Vanity Fair la han tenido en sus portadas. La más reciente la coloca en otra esfera, pues ha sido Times la publicación que seleccionó a la dominicana de 19 años. Su descubridor, el diseñador de modas Luis Menieur, anduvo por los medios dominicanos dando la noticia, y no descartó que pronto conquiste las portadas de revistas europeas.



glamour

El Casandra

1

y su alfombra

La estela de estilo que deja el premio es única. Colores y siluetas, texturas y diseños. Fotos: Nelson Sosa 1. ¡10 puntos! Para Nikauly de la Mota, en una creación de Carla Carbonell. 2. “Me by myself”. La diseñadora Belkola se vio regia con una de sus creaciones. 3. ¡Qué cuerpazo! Isaura Taveras de “Espectacular By Jorge Diep”. 4. Internacional. Paloma San Basilio, sobria y elegante, con un diseño de Escada. 5. Griega fucsia. Jatna

4

16

ı mujer única ı abril 2009

Tavares con un diseño de Leonel Lirio. 6. Aires hippies. Masiel Taveras, la ex Miss República Dominicana, vestía de la novel diseñadora Eillen Moreno. 7. ¡Bellisima! Marianne Cruz lució un diseño del dúo GutiérrezMarcano. 8. Grandiosas Evelyn Díaz de Cinthia Avelino; Karina Larrauri, vestida de Ana Amelia Báez, y Sabrina Gómez con un diseño de Keyther Estévez.

5

6

7

8

2

3



WIREIMAGES

entrevista

18

覺 mujer 繳nica 覺 abril 2009


entrevista

ROBERT

De Niro ÒHollywood es un lugar donde a la mayor’a no le va tan bienÓ En la película ‘What Just Happened’, el actor interpreta a un productor. Está claro que no puede describirse a Hollywood en una película, pero en su guión trata de acercarse. ¿Lo curioso? El es el productor de este filme.

L

POR: FABIÁN W. WAINTAL. FOTOS: 2929 PRODUCTIONS Y PAM RODRY

a verdad: Robert De Niro no es fácil de entrevistar. Por su timidez, por su humildad, por su simplicidad como ser humano, responde a las preguntas de una entrevista como si fuera el peor interrogatorio policial. Pero más allá de la evidente tortura que siente, hace un esfuerzo al darse cuenta que en verdad le responde a sus espectadores, a sus admiradores, a nuestras lectoras. En resumen, si Robert De Niro aceptó esta entrevista, es sólo por usted… ¿Es cierto que además de las entrevistas, también le molestan los en-

sayos? Es que en el cine no se ensaya tanto. Apenas leemos alrededor de una mesa para sentarnos a trabajar en ciertos temas. A algunos directores les gusta ensayar y supongo que son los que vienen del teatro, donde se precisa hacerlo. En cine a veces lo hacemos, pero por lo general sólo hay que entender lo que hay, para hacer lo que se debe hacer el día del rodaje. Eso es lo que me gusta, porque te permite un poco más de espontaneidad, nada más. ¿Cuáles son los cambios más grandes que nota en Hollywood, desde que empezó como actor? No sé... hay

cosas que siempre se quedarán igual por la eternidad. La dinámica es igual, en lo que respecta al dinero que cuesta una película en relación a lo que uno trata de hacer y cómo hay que luchar para conseguir que las cosas se hagan. Los estudios tienen razones legítimas porque no quieren malgastar su dinero. Pero desde mi lado creativo siempre hay que encontrar un balance entre ambas partes. Se puede lograr amablemente o como adversarios, pero siempre es bueno trabajar juntos aunque sea una lucha y eso es clásico. ¿Si no fuera por la actuación qué otra profesión hubiera preferido? No lo sé, no lo sé, no es algo que pueda contestar. ¿Cuánta importancia le da a Hollywood? Hollywood ni siquiera es un lugar, es el sinónimo de la industria del cine. Realmente es un lugar donde a la mayoría de las personas no le va tan bien. Es difícil de creerlo, pero esa es la ciudad que yo conozco. abril 2009 ı mujer única ı 19


entrevista ¿Robert De Niro no se siente cómodo en el mundo del cine? Admito que llevo una buena vida y no me puedo quejar, pero también tengo mis propias ansiedades y nada es perfecto. No es que no pase en otros negocios, pero en Hollywood siempre está la ansiedad de saber si se podrá lograr el rodaje de una película o si todos los actores aceptarán. A veces todo ronda alrededor de la decisión de un actor y en mi caso me ha pasado muchas veces, donde esperan que yo me decida para seguir o no. ¿Sabes qué me molesta? El auto que tengas o el lugar que te dan en un restaurante se vuelve demasiado importante, porque te da cierta validez de la importancia que tengas con otra persona. Lo peor es que a nadie le importa la calidad de una película, solamente las recaudaciones te dicen si es buena o no. ¿La película ‘What Just Happened’ es una forma de mostrar como odia el sistema de Hollywood o sólo es una broma entre amigos? No creo que se pueda describir a Hollywood en una película. Hay demasiada gente. Decidimos dedicarnos a la historia de un solo productor a lo largo de dos semanas de su vida, con toda la desesperación entre sus temas personales y su vida profesional. El personaje no es mejor que nadie, miente tanto como cualquier ejecutivo de los estudios o los representantes de actores. Nadie es perfecto y tampoco estamos en contra de nadie, es simplemente una porción de aquello que realmente vivimos en Hollywood. ¿Se inspiró en alguien en particular para su personaje del productor? En Linson, Art Linson, el guionista de esta película. También es productor de cine. ¿No había interpretado antes el rol de un productor de cine, en otra película? Sí, pero debe haber sido hace 30 años o más. Fue en otra generación. Art debía ser un adolescente en aquel entonces. (sigue en la pág. 22)

20

ı mujer única ı abril 2009

De la vida y la filmografía

Hijo de gato Robert De Niro es hijo de los pintores Robert De Niro padre y Virgina Admiral. Nació en Nueva York durante la Segunda Guerra Mundial, el 17 de agosto de 1943, cuando Adolf Hiltler ordenaba un bloqueo por mar y tierra de Gran Bretaña. Estudió con Stella Adler y Lee Strasberg, después de haber pasado por la artística escuela del High School of Music and Art de Nueva York. El primer Oscar Estrena con Brian De Palma la película ‘Greetings’ en 1968, mucho antes de juntarse con Martin Scorsese para el éxito de ‘Mean Streets’. En esa época también ganó el primer Oscar, con el rol de un jovencito Don Corleone en la segunda parte de ‘El Padrino’ de Francis Ford Coppola, aunque no lo pudo recibir personalmente porque estaba filmando con Bernardo Bertolucci la película ‘1900’.

Más nominaciones Lo reconocieron por las películas ‘Taxi Driver (1976), ‘The Deer Hunter’ (1978), Awakenings (1990) y ‘Cape Fear’ (1991), aunque solo ganó un segundo Oscar con la película ‘Raging Bull’ (1980). El gusto de rechazar Rechazó roles importantes como el de Jesús de Willem Dafoe en ‘The Last Temptation of Christ’ y el personaje de Dick Tracy que interpretó Warren Beatty en ‘Dick Tracy’, además del rol de Frank Costello en ‘The Departed’ que le cedió a Jack Nicholson, porque De Niro prefirió dirigir con Angelina Jolie y Matt Damon, la película ‘The Good Shepherd’. Algunas escenas de este filme se realizaron en República Dominicana.

Respetado por los paparazzi De Niro logró mantener la intimidad de su vida privada, incluyendo las relaciones con sus dos esposas: Diahanne Abbott (madre del hijo Raphael) y Grace Hightower (madre del hijo menor Elliot), además de otra relación extramatrimonial con una modelo llamada Toukie Smith con quien tuvo hijos mellizos, por fertilización asistida. El festival Aprovecha su prestigio crea el festival de y cine Tribeca, donde admite haber aceptado ciertas películas de baja calidad, con el único objetivo económico de solventar un festival de cine en Nueva York, para llevarse a casa una porción de Hollywood.



entrevista

En el filme, Robert de Niro se inspira en Art Linson. (VIENE DE LA PÁG. 20)

¿Desde su punto de vista como productor de la película, siente que debería haber agregado algo más? ¿Dio alguna sugerencia? Es que así como Art es un productor de verdad, yo soy un actor de verdad. Mucha gente lleva el título de productor de cine, por una razón o por otra, pero en general nada tienen que ver con el proceso. El verdadero productor busca el guionista así como el trabajo del material, el director y los actores. Ese es el verdadero proceso. Los verdaderos productores están desde el principio, desde la concepción hasta el final. ¿En películas así aprovecha el viejo método de actuación del Actor Studio de Lee Strasberg, viviendo el personaje todo el tiempo? No sé... el método de actuación con ‘What Just Happened’ se construye mucho más en la experiencia 22

ı mujer única ı abril 2009

en relación con el personaje y lo único que me preocupaba era el estilo en que el guión estaba escrito, porque tenía mucho ritmo en términos de comedia y dudaba que podíamos honrarlo. Es parecido a David Mamet por la forma específica de escribir donde es necesario conseguir el ritmo o no sale nada bien. Hay que saber lo que se hace, lo que se dice. Así me sentí con esta película. Improvisamos un poco, pero había que ser preciso, muchas veces. ¿Últimamente prefiere más la comedia que el drama? No, me gusta la mezcla de los dos y creo que en esta película hay cierto sentido de los dos rubros, como si fuera una película italiana. Alguna de las grandes producciones italianas tienen comedia y drama. Esa era nuestra esperanza, aunque suene irónico. Ciertas cosas pueden resultar divertidas así. Además, nos basamos en

experiencias reales que Art Linson realmente había vivido y él tiene una forma extraña de que parezcan graciosas, sin quitarle el espíritu. Por eso sentí que podíamos sacarle provecho al personaje, porque conocemos muy bien el territorio para que sea divertido. ¿Después de tanta experiencia en el cine, incluso fue director, prefiere la actuación más que la dirección o la producción? Me gustan todos los trabajos. No me vuelvo tan loco dirigiéndome, pero lo voy a volver a hacer, porque me gusta dirigir. ¿Y entre los grandes directores, con quien le gustaría volver a trabajar? Martin Scorsese. Tenemos un proyecto en el que estamos tratando de arreglar y casi lo tenemos, así que espero que podamos conseguirlo. Sería excitante y estoy ansioso por empezar.



24

ı mujer única ı abril 2009

ESTILISMO: JOSÉ JHAN • MAQUILLAJE: JOCHY CAMPUSANO • PEINADO: ADELA MIRANDA VESTUARIO: STRAPLESS Y CINTURÓN FUCSIA DISEÑO DE CINTHIA AVELINO • ACCESORIOS: JOYERÍA MICHELLE


portada

Dania Ram’rez:

ÒEs dif’cil romper el estereotipo de sirvienta y cocineraÓ Con 29 años y 14 en el negocio del entretenimiento derriba diversos obstáculos ¿el más grande?: La imagen de la típica latina que realiza labores domésticas en las películas de alto presupuesto. La recordada ”Callisto” de “X Men” conversó con mujer única. Por: Romina Vásquez. Fotos: mario delgado

¿Cuándo empezaste a sentir interés por ser actriz? Desde joven me gustaba actuar. Cuando vivía en República Dominicana escribía canciones y las cantaba con mis primas y hermanas, pero como provenía de una clase humilde nunca pensé que esto era algo que podía hacer para vivir. Yo sabía que deseaba ser una estrella, pero no lo que significaba. Cuando me mudé a los Estados Unidos, a los 15 años, y

trabajaba para una tienda, Raymond Guadalupe me pidió modelar. Desde entonces comencé a actuar. Me mudé a New York y tomé clases. A partir de ese momento nunca miré atrás. ¿Cómo reaccionó tu familia? Mis padres dieron muchísimo para que mis hermanas y yo tuviéramos un mejor futuro. Mi padre tiene una maestría en Química y mi madre trabajaba como

enfermera y se fueron a los Estados Unidos buscando crecimiento. Por eso, cuando decidí convertirme en actriz no se motivaron. En mi familia nadie estaba en el negocio del entretenimiento, yo era buena estudiante en el colegio y me encantaba defender mi punto de vista. Por eso mi padre quería que fuera abogada. En mi carrera hay muchos obstáculos y no hay garantías, por eso no me apoyaron al principio. Ahora, son los padres más orgullosos. Finalmente, confiaron y me entendieron. También, mi hermana, Denise, empezó a actuar y están encantados. ¿Cuál ha sido el rol más retador? Alex en la película ”She Hates me” (Ella me odia), porque fue mi primer estelar en una película de distribución masiva y, además, porque trabajé con el director Spike Lee. Sentí mucha presión en términos de conexión con el personaje que tenía que interpretar, pero fue increíble. Sin embargo, el más retador físicamente fue “Callisto” en “X-Men”. abril 2009 ı mujer única ı 25


portada

Como mujer latina, ¿cuál ha sido el obstáculo más grande que has vencido en Hollywood? Es muy duro romper el estereotipo de la típica latina que hace de sirvienta o cocinera. Si conseguir un rol estelar para una mujer es difícil, para una latina es mucho más. Todavía no hay muchos para nosotras. Por eso es importante que los latinos nos apoyemos, incluso en películas que no te pueden gustar. De esta manera, en Hollywood se darán cuenta de *que existe una audiencia afuera. ¿A qué mujer de la historia te gustaría interpretar? La Lupe (se refiere a la cubana Guadalupe Victoria Yoli Raymond). Ella fue una talentosa y fuerte, tiene mucho dolor para recrear. ¿Cuál crees que ha sido el papel que te dio a conocer en Hollywood? Interpretar a Callisto en “X Men” ha sido, definitivamente, el que me abrió las puertas. Sin embargo, Maya Herrera, en “Heroes”, me proporcionó mayor presencia y reconocimiento a nivel mundial, además de que empecé a ser conocida en República Dominicana. ¿Qué tienen en común Maya Herrera y Dania Ramírez? Maya es dominicana y es una inmigrante que viajó a los Estados Unidos. Es buena, humilde y emocional, por eso me relaciono con ella. Sin embargo, es más crédula que yo y las personas se aprovechan. Yo soy más inteligente en ese sentido. La gente sabe que no puede aprovecharse de mí. ¿En qué oficios trabajaste mientras estudiabas actuación? Hice de todo. Tuve mi primer trabajo en el salón de Maritza, una amiga de mi mamá, cuando tenía 13 años. Trabajé en McDonalds, cuidando paquetes en las tiendas, de modelo, mesera y de patinadora en un club de Nueva York. (SIGUE EN LA PÁG. 28)

26

ı mujer única ı abril 2009

ESTILISMO: JOSÉ JHAN • MAQUILLAJE: JOCHY CAMPUSANO • PEINADO: ADELA MIRANDA VESTIDO STRAPLES DE LA FIRMA HERVER LEGER DE TIENDA DENISSE’S • ACCESORIOS: JOYERÍA MICHELLE

Tuve que ejercitarme dos veces al día, pelear con Halle Berry y verme bien mientras lo hacía.



portada (viene de la pág. 26)

De la filmografía

Hice lo que estuvo a mi alcance para alcanzar mi sueño de ser actriz.

Nació el 30 de noviembre de 1979 en Santo Domingo. Trabajó en la serie de televisión “ Buffy The Vampire Slayer” con el papel de Caridad. En la película “ X Men: The Last Sand ” le dio vida al personaje de Callisto, pero saltó a la fama a nivel internacional cuando empezó a encarnar a Maya Herrera en el seriado de HBO ” Heroes” . La joven de 29 años también laboró en ”Los Soprano” , como Blanca Delgado, y en el video musical “Hush” del rapero LL Cool.

¿En cuál escuela de actuación te formaste, tienes otra carrera además de actriz? Empecé en the ” Actor´s Workshop Studio ”. Después tuve instructores, incluyendo varios que enseñaban en la mejor escuela el “Actor´s Studio in Nueva York”. Empecé a trabajar con Lesly Khan para el género de comedia. En actuación siempre hay espacio para aprender más y necesitas estar más preparada que nunca para triunfar.

¿Qué es más importante creer en ti o que otros lo hagan? Lo más importante es creer en uno. Si uno cree, los demás lo harán.

2

1

3

¿Ha sido un premio que tu personaje “Heroes” sea reconocido como dominicano? Claro, yo soy dominicana de pura cepa y para mi es un regalo ser reconocida en mi trabajo como tal, es una bendición. También me permite inspirar a otros dominicanos de verse reflejados en mí y que sepan que es posible proceder de donde sea y convertirse en lo que uno desea.

4 1. Pelea con Halle Berry en “X Men”; 2. En el personaje de Maya Herrera en la serie televisiva “Heroes”; 3. Su primer estelar en la película “She hates me”; 4. En uno de los afiches promocionales de “X Men: The Last Stand ”en el rol de “Callisto”. La actriz de la serie “Heroes”, filmó un nuevo piloto para la cadena televisiva ABC. Aunque el seriado televisivo no tiene un nombre establecido todavía, Ramírez intrepretará a una detective. Además de esto, la dominicana adquirió los derechos del libro “Fledgling” de la autora estadounidense Octavia Butler, con el cual pretende producir una trilogía.

28

ı mujer única ı abril 2009

abril 2009 ı mujer única ı 28



ENCUESTA

CUANDO CALIENTA

EL SOL La playa predilecta, la película que se debe volver a ver, el libro romántico que hojeas y hojeas. En verano el ritmo de la vida cambia y la diversión está a la orden del día. Las respuestas de 292 suscriptoras guían el “must” de la diversión.

Campamentos en femenino ¡Claro que les gustaría estar en un campamento de verano! Un 80 por ciento de las lectoras dicen sí. De estas 23 se inclinan por cursos de cocina, 21 por el baile (busquen en esta edición la agenda de las academias de baile). Trece lectoras son más osadas, buscan aprender surfing o parachute, 12 quieren mejorar la manera en que se maquillan y 11 buscarán aprender bisuterías.

80

%

Come to Samaná El 32 por ciento de las lectoras se siente tentada a descubrir Samaná y darse ese chapuzón salado. A 23 les gustaría que fuera en Las Terrenas. Además, para vacacionar, 36 de cada 100 lectoras también la seleccionaron.

32%

Dame cerveza

En lo referente a refrescar el paladar gana la cerveza con un 26 por ciento. Con dos puntos porcentuales menos es seleccionada el agua saborizada… Al agua normal se aferran dos lectoras.

31

%

30

ı mujer única ı abril 2009

Lecturas

El “Nobel Femenino” es para “El Amor en los tiempos del cólera”, de Gabriel García Márquez. Un 31 por ciento de las lectoras lo prefiere para volverlo a leer en esta temporada.

26%


25

%

ENCUESTA

Uñas y color

23%

El “must” de la belleza del verano es pedicure y manicure, con un 25 por ciento. Así que no se pierda la entrevista con Essie Weingarten, creadora de la línea homónima de esmaltes.

Noche de luna llena

17

%

A bailar

Merengue y pop se pisan los talones sobre la preferencia de qué bailar en verano. El 28 por ciento seleccionó el considerado como el ritmo dominicano, 23 por ciento el pop. Sólo una lectora bailaría bachata.

14%

Para disfrutar las noches de luna llena y para contemplar mejor la luna, 17 de cada 100 lectoras prefiere sentarse en uno de los cafés de Las Atarazanas.

En familia

Al parecer el calor aleja la pasión y los encuentros serán familiares. Al menos, es la respuesta de 14 de cada 100 lectoras.

¡Ummm… qué rico! Las 10 más románticas del verano

1. Titanic (Leonardo DiCaprio y Kate Winslet) 25%

6. Lo que el viento se llevó (Clark Gable y Vivien Leigh) 8%

2. The Notebook (Ryan Gosling y Rachel McAdams) 16%

7. Una propuesta indecente (Demi Moore, Robert Reford y Woody Harrelson) 7%

3. Los puentes de Madison County (Meryl Streep y Clint Eastwood) 11% 4. Grease (Olivia Newton-John y John Travolta) 10% 5. Vicky Cristina Barcelona (Penélope Cruz, Scarlett Johansson y Javier Bardem) 9%

8. High School Musical (Zac Efron y Vanessa Hudgens) 6% 9. The Reader (Kate Winslet, David Kross y Ralph Fiennes) 6% 10. Casablanca (Ingrid Bergman y Humprey Bogart) 2%

TÚ PUEDES PARTICIPAR Si estás suscrita a mujer única recibirás nuestra próxima encuesta para el mes de mayo. Es fácil y rápido responder. ¡Únete! Así conocerás todos los gustos y sabrás en qué coincides con otras mujeres. También puedes enviarnos tus sugerencias de temas: mujerunica@mujerunica.com abril 2009 ı mujer única ı 31


REPORTAJE

Santo Domingo 2010 La capital dominicana fue designada en este 2010 como sede de la cultura americana. Se iguala a Mérida, Iquique, Maceió, Panamá, Curitiba, Santiago de Chile, Guadalajara, Córdoba, Cuzco, Brasilia y Asunción. POR: ELVIRA LORA. FOTOS: MARVIN DEL CID

B

ajo el influjo de las calles de Santo Domingo, el español Xavier Tudela asegura que las “visitas meteóricas” realizadas a la capital dominicana lo tienen enamorado. No puede separarse del meloso merengue, ni de las estampas de la arquitectura colonial, tampoco de la movida de los barrios y ni el sabor de un concón ligado con habichuelas. El presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales retornará en 2010. Para la fecha la Ciudad Primada de América será la décima del hemisferio y la primera del Caribe en ostentar la nominación “Capital Americana de la Cultura”, que lo otorga esa entidad con sede en Barcelona. En su última estadía, de febrero pasado, en la que sostuvo reuniones en el Palacio Nacional, el Congreso de la República y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, le quedó un deseo pendiente: “Subirme en la primera línea del Metro de Santo Domingo para ir a la estación Mamá Tingó, y de ahí a Mata Los Indios, comunidad de los cofrades que son Patrimonio de la Humanidad”. El sociólogo José Oviedo, director

32

ı mujer única ı abril 2009

del Centro de Estudios Europeos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, adelanta que esta será una de las actividades culturales que se incluirán en el programa “Santo Domingo, Capital Americana de la Cultura 2010”. Oviedo solicitó al Bureau la nominación, pero tuvo que esperar dos años para el sí. “Verificamos que todas las instituciones que actúan en la ciudad y sus gobiernos están dispuestos a crear en conjunto una programación en la que sea revalorizada su cultura”, aseguró Tudela. Desde el Centro de la PUCMM, Oviedo ha logrado que el Ayuntamiento del Distrito Nacional, las secretarías de Turismo y Cultura, así como representantes de 76 entidades se unan en lo que se considera un reto. Mérida, en México, fue la primera ciudad del hemisferio en obtener la nominación, logró realizar tres mil actividades culturales en el 2000. Asunción, capital de Paraguay, comenzó en este mes de marzo un circuito de cuatro mil.

De Liverpool a Santo Domingo En 2008 la cuna de los Beatles fue la Capital Europea de la Cultura, desig-

nación que le otorga el parlamento europeo. Para “romper” con lo que había hecho Barcelona o París cuando tenían la nominación, los residentes de la ciudad británica aprobaron que en los campanarios de las iglesias se interpretara la banda sonora de “Imagine”, el himno antirreligioso de John Lennon. A diferencia de las ciudades europeas, el organismo que las designa es el Bureau con sede en Barcelona, que cuenta con la acreditación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el reconocimiento de los parlamentos latinoamericano y europeo. Entre los beneficios que obtienen las ciudades americanas está una exposición mediática en 35 países del continente americano valorada en US$10 millones. Tudela informó que el Bureau tiene alianzas con Discovery Networks Latin America y Antena 3 TV Internacional, donde se proyectarán las promociones. Como Iquique, Maceió, Ciudad Panamá, Curitibia, Guadalajara, Córdoba, Cusco y Brasilia, a Santo Domingo le quedará una nueva estrategia turística, pero Oviedo recuerda que lo importante será “la estructura de unidad”.


REPORTAJE

EL GESTOR

JOSÉ OVIEDO

Sociólogo, director del Centro de Estudios Europeos de la PUCMM

“No faltará un paseo en Metro”

¿Tiene la Ciudad Primada la movida cultural de las ciudades mexicanas y brasileñas? La oferta cultural de Santo Domingo mejora, tenemos bienales, festivales de cine, encuentros de danza, ofertas de teatro musical. Antes éramos una ciudad fría. Pero ¡ya no! De la región somos la única con 27 museos, en donde convergen comunidades de migrantes europeos, asiáticos y americanos. Aquí no hay hora para un sancocho.

¿Fue esta madurez, a la que se refiere, lo que lo motivó a buscar la nominación? Más que esto, creemos que el tema de capitales culturales es una oportunidad para la República Dominicana. Nuestro turismo necesita de nuevas ventanas y esta es una gran ocasión para que los dominicanos revaloricen su ciudad. ¿Cuál actividad no faltará? Las actividades emanarán de diferentes sectores. Desde la Orquesta Sinfónica Juvenil hasta artistas visuales contemporáneos y programas de los barrios. Aspiramos a que el Metro (Metro de Santo Domingo, primera línea) nos una con Villa Mella y que sus estaciones sean espacios culturales, hasta llegar a Mata Los Indios. Es decir, no faltará un paseo en Metro.

FOTO: ANDRÉS TERRERO

¿Qué puede ofrecer Santo Domingo a diferencia de las otras ciudades que han ostentado la nominación? Santo Domingo tiene otro tipo de patrimonio cultural e histórico. Poseemos la unión de las culturas hispana, africana e indígena.

abril 2009 ı mujer única ı 33


REPORTAJE

Agenda alternativa

Aman, viven y sienten por Santo Domingo. Para el 2010 ya saben cómo atraerán a los anunciados turistas hacia la capital.

“Somos el pueblo de la alegría”

“El pueblo dominicano es muy amistoso”

“Este es el país del cielo más azul”

“Un lugar particular, para pasarla bien”

Freddy Ginebra Director de Casa de Teatro

Rosa NG Directora de Barrio Chino

¿Cuál monumento no se debe dejar de visitar? La Catedral, el Alcázar de Colón, el Convento de los Dominicos y la iglesia Las Mercedes.

¿Cuál monumento no se debe dejar de visitar? El Barrio Chino de Santo Domingo: paseos y los parques Confucio y Zodiaco Chino.

Leyda Brea Ascuassiati Directora Arquitectura de la PUCMM

William Vargas Comunicador-Director de Tres Media

¿Cuál monumento no se debe dejar de visitar? La Catedral Primada es una muestra hermosa y modesta del estilo gótico, única en América. Sin embargo, mi monumento favorito son las Ruinas del Monasterio de San Francisco por su sobrecogedora majestuosidad.

¿Cuál monumento no se debe dejar de visitar? Todos los de la Ciudad Colonial, en especial el Alcázar de Colón y La Torre del Homenaje.

Si se debe llevar a los visitantes a bailar, los lleva a Al Monumento del Son. Para que los turistas tengan un mayor contacto con la gente Sentarse en el Parque Colón.

Para que los turistas tengan un mayor contacto con la gente La avenida Duarte. Es la gran vitrina comercial donde se exhiben todos los matices culturales y sociales de los capitaleños.

Para probar el sabor de Santo Domingo La Cafetera, en la Calle El Conde, y el Restaurante Adrian Tropical.

Para probar el sabor de Santo Domingo La ciudad está llena de suculentos rincones. Elegir uno sería un crimen.

¿Qué se debe llevar de regalo el turista? Una “fachadita” y un paquete de ‘jalaos’.

¿Qué se debe llevar de regalo el turista? Un buen dulce de leche banilejo.

Si fuese guía turístico, ¿cómo resume el significado de Santo Domingo? Bienvenido al país del cielo más azul del mundo.

Si fuese guía turístico, ¿cómo resume el significado de Santo Domingo? Bienvenidos a mi país, lugar donde la pasarán muy bien.

Si se debe llevar a los visitantes a bailar, los lleva a… Si es lunes al Jet Set… Otro día a El Sartén. Para que los turistas tengan un mayor contacto con la gente Casa de Teatro por las noches y el Mercado Modelo durante el día.

Si se debe llevar a los visitantes a bailar, los lleva Al bonche de los domingos en las Ruinas de San Francisco. Para que los turistas tengan un mayor contacto con la gente Los barrios de la zona norte, con sus juntas y gentes, el pueblo dominicano es muy amistoso.

Para probar el sabor de Santo Domingo Caminar por la calle El Conde o la Mella.

Para probar el sabor de Santo Domingo Pasear en el Mercado Modelo, comer en el restaurante Conuco y ver la Zona Colonial.

¿Qué se debe llevar de regalo el turista? Nuestros tabacos, joyas de ámbar y larimar. Alguna artesanía, como los higüeros perforados.

¿Qué se debe llevar de regalo el turista? Souvenires típicos, como pilones, dama juanas, artesanías, joyas en ámbar y larimar.

Si fuese guía turístico, ¿cómo resumiría el significado de Santo Domingo? Somos la alegría y los mejores amigos del turista. Nos encanta servir.

Si fuese guía turístico, ¿cómo resume el significado de Santo Domingo? Santo Domingo estará siempre en su corazón, no importa qué ciudad del mundo visite.

Agenda en marcha Barrio Chino. Organiza un festival de cine, la celebración del Año del Tigre y la elección de “Miss Chinatown Dominicana”. Jardín Botánico. Podrá recorrerse de noche, pues sus senderos estarán iluminados por el “Festival de Faroles Chinos”. ZOODOM. En el zoológico nacional, desde septiembre de 2009, se hará teatro rodante con obras que tengan men-

34

ı mujer única ı abril 2009

sajes que induzcan a la conservación del ambiente. Quintapata. El grupo de artistas contemporáneos colocará sus obras en los autobuses de la OMSA, con la muestra urbana “Arte rodante”. Museo de la Familia. Realizará representaciones sobre la vida dominicana, incorporará modelos a las exposiciones. Arbaje Tours. Prepara 14 excursiones por la ciudad y las provincias… Desde

Si se debe llevar a los visitantes a bailar, los lleva a Siempre he soñado con visitar El Monumento del Son.

visitas a las comunidades de café orgánico, hasta los campos de golf. Faro a Colón. Realizará el “Simposio internacional sobre el origen y los restos de Cristóbal Colón”, un desfile de comparsas de identidad continental y una pasarela de moda. Museo de las Casas Reales. Tendrá las “Noches coloniales” con música, danza e historia. Al Museo se llevará a los congos y a los guloyas. Proyectará películas sobre la conquista y colonización.



VERSE BIEN Colombia se viste

de gala

Medellín, en el Norte de Colombia, es una ciudad textil que acuna las fábricas de Tommy Hilfiger, Levis, DKNY, Hanes, Gymboree, Ralph Lauren, Liz Claiborne, Nautica, Oscar de la Renta, Nine West, Diesel, Levis… La lista es interminable. El destino es perfecto para la pasarela y feria textil ColombiaModa. La vigésima edición, en este 2008, concentró 3,917 citas de negocios. De este desfile es la selección de seis creadores con nombres propios. POR: SÓCRATES MCKINNEY. FOTOS: FUENTE EXTERNA

AGUA BENDITA

L

a firma de trajes de baño se inspiró en el fondo del mar, en el colorido de los peces y en seres fantásticos, las sirenas. Desde sus comienzos la mujer que viste no quiere pasar desapercibida ni en los momentos al aire libre, cuando la ocasión habla de playa, sol y brisa.

BENDITA SEAS

M

usas, miles: las mujeres que tienen en sus manos el poder de cambiar su vida y transformarla en lo que quieren. La ropa, herramienta para alcanzar logros. La mezcla de texturas y materiales demuestra que esas musas hacen lo que quieren de la vida.

36

ı mujer única ı abril 2009

ADIÓS

Agua Bendita fue seleccionada para cerrar ColombiaModa en un vínculo –bendito– con el diseñador invitado del pase de modas, Custo Barcelona.


VERSE BIEN MODA

LEONISA OLGA PIEDRAHITA

L

P

rometió que para ColombiaModa 2008 su pasarela sería más notoria que nunca. Y así fue. Encantó a los asistentes con magia y exuberancia, color y creatividad. En el desfile “Furor Latino”, la marca se aseguró un pasaporte para las próximas pasarelas latinas, como DominicanaModa, en Santo Domingo. Fue un espectáculo que agudizó los sentidos e inundó a los espectadores de potentes sensaciones a través de una maravillosa puesta en escena, que fundió la vanidad latina con una explosión de color.

as colecciones de la diseñadora son obras de arte. En ColombiaModa 2008 para legal las alas recurrió al plástico de burbujas. Faldas globo largas y cortas, otras asimétricas; vestidos con talle alto o strapless, chaquetas (una de sus prendas preferidas) con chompa, bolsillos tipo cargo con volumen integran esta propuesta. Sólo para mujeres femeninas y muy de vanguardia.

SEXY

Maxy Copas Grandes fue la propuesta diseñada para las mujeres voluptuosas que buscan en sus prendas interiores diseños juveniles en tallas y copas grandes.

abril 2009 ı mujer única ı 37


VERSE BIEN MODA RAMÍREZ

D

iseños únicos y con fuerte personalidad, para mujeres con estilo de Pablo Ramírez, esas que aman vestirse de negro riguroso. La silueta del creador es longuilínea, con aires románticos. Sus fetiches son los vestidos de seda pegados al cuerpo con dos tonos: blanco y negro. Los tapados de crêpe de lana tienen epaulettes, mangas apenas infladas y cinturón. La colección la complementa con detalles de satín.

38

ı mujer única ı abril 2009

VALENZUELA

L

a musa vino de Londres en los años 30, y en vez de imaginarse en el otoño de lloviznas, este diseñador payanés abrió un clóset veraniego para hombres. La paleta abarcó las tonalidades violeta, amarillo y blanco sobre el índigo como protagonista. Valenzuela recibió un reconocimiento por su trabajo del Instituto Marangoni. Paula Gunther, directora de relaciones Internacionales de América Latina de Marangoni, dijo que por segundo año consecutivo el estilista promovió la vanguardia en Colombia.



de moda y otras yerbas aromáticas

VERSE BIEN MODA

smckinney@revistamujerunica.com

La blusa blanca, la mejor aliada

C Estilista

OTRAS YERBAS AROMáTICAS La colección de Carolina Herrera será presentada en Santo Domingo el próximo sábado 24 de octubre durante el cierre de DominicanaModa 2009; esto coincide con el desfile “Fashion for Help” a beneficio del programa de prevención de cáncer de mama que desarrolla el Despacho de la Primera Dama. Será de una cita con lo mejor de la moda nacional e internacional.

Blusas la nueva colección de Jenny Polanco.

40

ı mujer única ı abril 2009

Carolina Herrera

lones de exquisitos géneros, la blusa blanca se impone como sello de sofisticación. Al hablar de sofisticación y buen gusto, en el plano internacional se destaca la elegancia con la que siempre se presenta Carolina Herrera. Las blusas de CH son sinónimo de buen corte y buen gusto. La blusa blanca es una pieza que debe estar en diversos géneros en tu clóset, para ser combinada y utilizada, en esta y todas las temporadas. La blusa blanca es un “must for ever”.

Alexandra Ramírez

Sócrates McKinney

onversando con mi amiga Gloria Peña, sobre qué comentarles a ustedes, me sugirió tratar el tema de la blusa blanca y sus múltiples usos. De moda para esta temporada, nunca debe faltar en el clóset de una mujer que se valore. Practica, como ninguna otra, la podemos llevar desde la mañana hasta eventos de noche, sólo hay que saber seleccionar la tela y los detalles en la confección. Escoger texturas como el algodón, lino, estopilla y gazares, para el día; sedas naturales y charmusse, para la noche sería una pauta a seguir. La blusa blanca también se presta, como en los hombres, para ser el complemento más seguro para ese traje de chaqueta que se utiliza para ir a la oficina. En nuestro país hay dos abanderadas de esta pieza. Primero se destacan las maravillosas blusas de Jenny Polanco con botones de ámbar. Frescas, tropicales y muy femeninas estas propuestas son pioneras en el mercado. La segunda opción son los espectaculares modelos de la casa Demarca de Santiago, confeccionados en tejidos suizos y con diseños novedosos. Ambas marcas se han mantenido en el gusto de la mujer dominicana. En las ocasiones nocturnas, la blusa blanca alcanza dimensiones maravillosas, apoyadas en el volumen y los adornos. Con accesorios importantes, acompañadas por faldas o panta-


tendencias

Por: Sócrates McKinney

ESTÁ DE MODA NO SE USA

Los tocados han vuelto para llevarse en el cabello. Los cintillos son adornados con hermosas plumas que caen con suavidad sobre la frente o se intercalan con peinados al descuido. Una opción romántica para una mujer que no ha perdido la ilusión de vivir.

Las uñas de “diseño”

gettyimages

Las plumas

¡Por favor ¡ ¡Hasta las cuantas es! Las uñas no son para crear obras de filigranas de colores. Esas uñas súper larguísimas y con muchas líneas sólo aportan desclase a tu look. Dile “¡no!” a las uñas con diseño; dile “sí” al esmalte parejo o al manicure francés.

Pon color en tu boca

Erin O’Connor.

Los labios tienen varias temporadas luchando por ser el centro de atención en la cara de la mujer, por eso se aferran a ser delineados. La música y la alegría enfatizan esta apuesta por el color… Rojos, naranjas y fucsias son los más solicitados.

abril 2009 ı mujer única ı 41


tendencias

POR: SÓCRATES MCKINNEY

Un capricho

Reloj “Elton John Collection” de Chopard

ALEXANDRA RAMÍREZ

Esta edición limitada de relojes de la casa Chopard, en diamantes de colores, sólo consta de 2,000 piezas que son vendidas a favor de la fundación para erradicar el sida del caballero y cantante inglés Sir Elton John. ¡Un capricho muy deseado!

Una colección

GIAMBATTISTA VALLI El estilista propone una silueta austera para el otoño, ataviada de negro y el gris. Una propuesta de piezas clásicas reinventadas y con diversas proporciones pero apegadas a la tendencia práctica que exige estos tiempos de crisis.

Un lugar

WIREIMAGES

Sema

La llamo “la casa de los trucos”. En esta multitienda, puedes conseguir a precios increíbles ropa sport y casual de conveniente diseño. Muy visitada por los jóvenes, ofrece una buena selección de marcas –entre estas se incluye una homónima– que te obligan a salir con varias bolsas cada vez que la visitas.

Un sitio

Un look SCARLETT JOHANSSON

42

ı mujer única ı abril 2009

ALEXANDRA RAMÍREZ

Con sólo 24 años esta estrella triunfa a nivel mundial. Con una labor en beneficio de los más pobres, la actriz utiliza su fama para hacer algo más que dinero. Su más reciente película es Vicky Cristina Barcelona, comparte estelaridad con la laureada Penélope Cruz.

Buddha Sushi & Bar Tiene una carta gastronómica de 150 platos, incluyendo variedades de sushi, comida japonesa y cócteles a base de sake. La decoración simple y serena, al mejor estilo oriental, acompaña este establecimiento que desde su apertura se ha convertido en una cita obligada para los amantes del sushi.



FOTO: ALINA VARGAS. MODELO: ANGÉLICA AZCONA DE SOKRASTES STUDIO DE IMAGEN

VERSE BIEN MODA

El panorama

de los

CREADORES ante la crisis 44

ı mujer única ı abril 2009


VERSE BIEN MODA Mientras se trazan pautas para sobrevivir a la que se considera la primera crisis mundial del siglo XXI, la industria de la moda divide sus opiniones sobre cómo afectará el negocio, si reducirá de alguna manera la creatividad y el buen gusto.

L

os analistas creyeron, en noviembre de 2008, que la crisis económica provocada por la debacle financiera de Estados Unidos no afectaría el negocio de la moda. Pero, la actitud de los diseñadores Domenico Dolce y Steffano Gabbana fue un presagio para la industria. Los italianos no presentaron la colección pre-otoño por considerar que constituía una pérdida de dinero. El dúo aseguró que prefería la caída de sus ventas a rebajar su ropa al 50 por ciento un mes despúes de haberla sacado al mercado. Eso evidenció que para este año la moda estaría en la encrucijada de reinventar el negocio sin afectar la creatividad. Hace 10 años que Karl Lagerfeld, director creativo del atelier Chanel, advirtió que “no se puede hacer moda con precariedad, en escasez ni con problemas económicos”. Sin embargo, esta “nebulosa” lo condujo a mostrar una visión de lo que puede ser el lujo en su

POR: VERÓNICA LORA. FOTOS: FUENTE EXTERNA

pasarela de Alta Costura 2009 presentada en París. Con el septuagenario modisto alemán coinciden los dominicanos Jorge Luis Gutiérrez y Julio Marcano, para quienes la creatividad “afectará desde el punto de vista los materiales y los costos de producción”. Dolce & Gabanna aseguran que ante la recesión financiera “hay que ser creativos, y tenemos que serlo todos, desde las panaderías hasta el gran empresario”. La diseñadora Ana Amelia Báez, quien acaba de abrir su atelirer Fashion Lab, trabajará con “la tónica italiana” sus nuevas colecciones. “La crisis jamás afectará la creatividad, por lo contrario, la acentuará después de todo la necesidad es la madre de la invención”, expresó Báez. Igual que ella, la veterana Magaly Tiburcio también levantan la bandera de la creatividad, para quien de la estreches puedan surgir las “mejores soluciones”.

El mundo continúa

CHANEL

CHRISTIAN DIOR

 Karl Lagerfeld para Chanel. En la pasarela de Alta Costura para primavera 2009, Lagerfeld mostró una “nueva modestia”, presentando el lujo como algo etéreo y virginal, incluso discreto.  John Galliano para Dior. El extravagante diseñador dejó los grandes espectáculos y complejos decorados, se limitó a presentar una pasarela tradicional. Los diseños derrocharon optimismo, las decenas de metros de tejido para cada modelo gritaban: “¡Viva el new look!”.

CAREO DE MODA En onda positiva “Durante la crisis la gente no dejará de celebrar eventos importantes, y por ende de vestirse acorde. Además, la ropa es una necesidad básica”. Ana Amelia Báez “La industria local todavía no está afectada de manera directa. Es difícil predecir cómo será afectada, ¡Si acaso lo será!”. Gutiérrez & Marcano “Debemos abaratar los costos menos básicos y reducir los excesos, comprar materiales que sean más económicos y preservar su calidad”. Dianny Mota

En onda negativa “La crisis financiera afecta la industria textil local. Las zonas francas cierran y la exportación de textiles está en disminución”. Luisa Adolfina Cuevas “Esto nos afectará en primer lugar porque la gente no querrá pagar por el trabajo de los diseñadores. Todo se lo encontrará caro. Lo primero que se disminuye en el presupuesto cuando hay crisis es la vanidad”. Luis Domínguez “No creo que existan aspectos que no sean tocados por la crisis mundial. La moda, que es casi un lujo, no está exenta de esto”. Magaly Tiburcio abril 2009 ı mujer única ı 45


VERSE BIEN MODA

Estrategias de corte y costura CREAR “ESE” PRODUCTO. Sully Bonnelly demostró la validez de su clave anti-crisis. Para este dominicano los diseñadores deben “fabricar un producto fantástico, que el consumidor quiera comprar. Eso quiere decir que se tiene que ver bien, estar bien hecho y a muy buen precio”.

LUIS DOMÍNGUEZ

TOQUE DE HUMOR. El modisto español Joseph Font declaró a la agencia EFE que es el momento de agudizar para seguir adelante. “Hay que ser prudente, pensar con calma, ver lo que viene, pero tambin, dar un toque de humor en esta época de tristeza”.

JOSEPH FONT

TEJIDOS MÁS BARATOS. Luis Domínguez aconseja trabajar con telas más baratas, diseños más sencillos y ropa para tallas más “vendibles”. “La clave para sobrevivir es dejar de hacer lo que hacíamos antes.”

SULLY BONN ELLY

“¿Qué es lo que hacen las mujeres cuando pasan por una crisis? Compran y comen”, recalcó la estratega de mercadeo moda de la empresa Global Purchasing Companies, Mercedes González. Su esperanza es que este sector sea el menos afectado por la situación financiera mundial. A la par con González parece estar Simón Alcántara, prestigioso diseñador de joyas radicado en New York, “en realidad no sabemos cómo podrá afectarnos porque nunca ha pasado en nuestro tiempo”, considera que las investigaciones de mercado y el control de la producción serán las aliadas para controlar gastos en cualquier lugar donde se fabrique moda. Esta puede ser la gran verdad, a ciencia cierta nadie sabe lo que puede pasar, después de todo las circunstancias no son iguales que en 1929 cuando el derrumbe del mercado provocó que poderosos imperios de la moda cerraran sus puertas, algunos para no abrirlas jamás. Es pronto para saber si, “como vaticinan algunos expertos” el consumo compulsivo terminó o si, “como aseguran otros” la propia angustia generada por la crisis financiera impulsará la venta de productos “particularmente gratificantes” a quienes puedan permitírselo.

S GETTYIMAGE

UNA NUEVA RAZA

46

ı mujer única ı abril 2009

“Hay algo grotesco en eso de pagar el precio total por una cartera. Eso es algo muy tonto de hacer”, afirmó Mandi Norwood, ex editora en jefe de las revistas Cosmopolitan y Mademoiselle. “Esta nueva raza es muy chic al ahorrar y muy chic al comprar en una ganga. A cualquier mujer le gusta estar a la moda, pero también quiere que perciban que es inteligente”, indicó. Y es que la situación económica trae la tendencia “ahorrar en lo más mínimo” y a la “recesionista”, que se muere por la moda igual que antes, pero cuidando el bolsillo.



VERSE BIEN MODA

48

覺 mujer 繳nica 覺 abril 2009


VERSE BIEN MODA

Jorge Diep d espués de 25 años de trabajo decidió cerrar las puertas de su atelier, uno de los tantos rumores que le rodeaban en aquel momento resultó ser verdad, Jorge Diep se marcharía hacia la ciudad de Buenos Aires, Argentina. “Necesitaba tomarme un tiempo para atender mi salud que cada día estaba más deteriorada. Ese era mi plan, más no era el plan de Dios para mí, y como me debo a Él, le obedecí”. Resultó que su destino era otro, muy diferente al que se había trazado; dos veces tuvo que suspender el viaje por motivos de salud, hasta que decidió regresar a Santo Domingo para trabajar en varios proyectos que había dejado sin terminar. Algunos tenían que ver con Fundomoda, otros con un nuevo portafolio de vestuario para la obra de teatro mexicana Aventurera y la telenovela Condesa por amor, y uno muy especial, la recién anunciada República Dominicana Fashion Week. Pero, es necesario ir por partes y empezar por la Fundación Dominicana de la Moda, que el diseñador estableció en el año 2002 y con

la que realiza varias actividades a favor de los niños del Batey de San Pedro de Macorís, a través de Sor Angelina Lebrón, los presos de la cárcel de Najayo y otras fundaciones a las cuales entrega el dinero que recauda en el evento anual Mujeres de Éxito Vestidas de Esperanza. “Dice la Biblia, ayudemos a los niños, las viudas, los ancianos y los privados de li-

Foto: Jochy fersobe

Por: Verónica Lora Fotos: Mario delgado Modelo: gilda Santana

tificado con la diva hasta el punto de considerarla "el mejor cuerpo que ha vestido". “A la Duluc la amo con locura, es una de mis musas favoritas. Sin ella la alfombra del Casandra no es igual, no hay emoción. Ella es como yo, controversial y además una de las pocas figuras dominicanas con corte de estrella internacional, pero con un grave defecto que

internacional al país y a sus necesidades” expresó. Quizás no trabajar para ninguna diva en los premios Casandra le da mas tiempo que dedicar a RD Fashion Week, un proyecto que comparte junto a la comunicadora Tita Hasbún y el estilista Alex Macía y que está pautado para el mes de junio. A pesar de los comentarios en contra, Diep justifica esta se-

ÒSoy bohemio, rom‡ntico y sobre todo un so–ador. Soy una caja de sorpresas, siempre impredecibleÓ

bertad, por eso elegí ayudar a los presos, ellos también son seres humanos y merecen ayuda”, explica Diep su razón para ayudar a los presos, labor que, dicho sea de paso, le ha traído más de una controversia. Ya que tocamos el tema de la controversia, recientemente salió a la luz la noticia de que Diep no vestirá a ningún artista en la edición de Casandra 2009, porque su musa, Georgina Duluc, no asistirá este año. Y es que el creador se siente muy iden-

cometemos todos los humanos: que anteponemos el amor ante lo profesional y es ahí donde todo se torna gris.” El diseñador considera que en República Dominica se trabaja “muy bien”. “Dígamos que tal vez no existe una moda dominicana como tal, ya que la mujer dominicana está siempre muy presta a usar las tendencias de la moda internacional, pero digamos que la mujer dominicana adapta es inteligentemente adapta la moda

gunda semana de la moda: “Los monopolios son peligrosos, hay que tener más opciones y además habrá muchas oportunidades para todos. La moda en nuestro país está sin desarrollar, hay mucho talento, poca infraestructura y muy pero muy escasas oportunidades. Hay que unirse y trabajar más. En el medio hay diseñadores que no se quieren montar en el metro del progreso de la moda o se nos unen y se montan, o se quedan en su jardín cosechando lirios”. abril 2009 ı mujer única ı 49


VERSE BIEN MODA Diep agrega que en 25 años de carrera ha logrado convertirse en “profeta de mi tierra”. Otro logro que se apunta es el reconocimiento a su trabajo y de la gente que le rodea “cuando me ven en la calle o cuando me escriben en la páginas de Internet, es un placer”.

La gran aventura Uno de sus últimos proyectos fue realizar el vestuario la protagonista de la obra teatral mexicana Aventurera, “estaba interesado en hacer la obra en República Dominicana desde que la vi. Por eso me puse en contacto con las productoras, las hermanas Vallejo”, explica Diep al preguntarle cómo logró llevar su trabajo a México. Agrega, “viajé a México a negociar la presentación de la obra y le mostré mi trabajo. Les gustó y me llamaron cuando Mitzy renunció después de 10 años realizando ese trabajo con éxito”. Diep realizó el vestuario para la actriz Sabine Moussier y ya tiene ofertas para regresar a la última temporada de Aventurera. En cuanto a los comentarios que ha recibido su trabajo en México, Diep señala “Gracias a Dios, Pepillo Origel que es el más respetado de los presentadores del show business de México, ponderó como excelente mi trabajo, al igual que Carmen Salinas que no es nada fácil, y qué decirte las hermanas Vallejo y Sabine, me adoran, quedaron complacidas, ¡qué más se puede pedir”! Pero no es la primera vez que el diseñador trabaja en 50

ı mujer única ı abril 2009

Las musas de Jorge Georgina Duluc Charityn Goico Amelia Vega

ese país, pues declara que en sus comienzos ya dejó huellas en la Zona Rosa, hace 25 años. “En aquel entonces era lo mejor para la moda en la capital Azteca”, dice. Su experiencia en México le hace pensar que para la infraestructura que hay debiera tener más proyección internacional y que una de su propósitos para 2009 es presentarse en el Fashion Week de México. Muy adentrado en el diseño de vestuario Diep también creó algunos diseños para la telenovela Condesa por amor, que se trasmitirá por Venevisión. “Habrá de todo, calle, coctel y noche, pero para mí no es un trabajo del cual me sienta orgulloso”.

Las últimas puntadas No se puede cerrar sin hablar de la última colección del diseñador dominicano. “Mi inspiración viene de Dios y hago lo que sienta en el momento que estoy trabajando, un día son ángeles, otro día vírgenes y otros días serpientes. Sólo Dios sabe por qué es así”, explica. En esta colección la protagonista los materiales de la naturaleza. Y para los que se preguntan si ya está cerca de realizar su último sketch dice: “Esta no será la colección definitiva es sólo el comienzo de muchas otras que tengo para el 2009”.



Belkola

ÒLa gente buscaba a la ganadora del premio de mujer únicaÓ La diseñadora Belkys Vásquez se sintió como una reina durante el Miami Fashion Week 2009. Los organizadores, espectadores y los integrantes de la comunidad dominicana no la reconocían como “una participante más”, sino como la creadora de la mejor colección de DM2008, galardonada por mujer única. POR: ELVIRA LORA

52

ı mujer única ı abril 2009

c

uatro días de tensión precedieron a la presentación de la colección Maison Poupée, de la diseñadora dominicana Belkys Vásquez (Belkola) en el Miami Fashion Week 2009. Trasladar ropa de Santo Domingo a Miami, hacer los castings de modelos, adaptarse a un sistema de organización diferente al dominicano y pensar quiénes estarían en el desfile la mantenían abrumada. Pero, el viernes 20 de marzo, cuando las 22 salidas dejaron atónitos a un centenar de fashionistas reunidos en Soho, Miami, suspiró

FOTO: EFE

VERSE BIEN MODA y escuchó una voz interna que le dijo: “Lo he logrado”. Belkola reconoce que el premio que le otorgó la revista mujer única “adelantó un proceso de internacionalización- que hubiese tardado una década en concretarse”. La revista seleccionó la quinta colección de la modista como la mejor de la tercera edición de DominicanaModa2008, que se realizó en octubre pasado en Santo Domingo. La premió con la presentación de ésta en el Miami Fashion Week 2008. “Cuando llegué a Miami no era vista como una participante más, sino que me gané un sitial para estar allí. Me señalaban como la creadora de la mejor colección dominicana y eso fue un gran halago”, comentó Belkola. La diseñadora admite que este galardón le permitió concretar entrevistas con CBS, Univsión, estaciones de televisión brasileñas e italianas. No vendió ninguna pieza, debido a que esta colección fue la que llevó al Panamá Fashion Week el 26 de marzo. El desfile aportó el toque de “expectativa” al “Dominicana Designers Showcase”, una pasarela organizada por Dominicana Moda y en la que participaron Gutiérrez-Marcano (Jorge Luis Gutiérrez y Julio Marcano), Magalys Tiburcio, Carlos de Moya, Cynthia Avelino y Damaris Rubio. “Miami nos tenía encasillados con ropas de resort, pero se sorprendieron con ese toque de contemporaneidad que exhibieron nuestros diseñadores”, expresó Sócrates Mckinney, ejecutivo de DominicanaModa2008.

CLAVES DE MAISON POUPÉE-MIAMI  Cuellos en organza.  Diseño de armadura en los vestidos.  No se incluyeron trajes largos.  Se sumaron piezas más azules, inspiradas en las playas de Miami. FOTO: FUENTE EXTERNA



VERSE BIEN BELLA

El poder

de tus manos

Los masajes tradicionales de Dinamarca, China y Japón se convierten en una nueva manera embellecer la piel del rostro, según la autora del libro “Piel bella”, Catherine Maillard. POR: VERÓNICA LORA. FOTO: ALINA VARGAS. MODELO: ANGELA MARIANO. ILUSTRACIONES: RAMÓN SANDOVAL.

54

ı mujer única ı abril 2009


Masaje de drenaje

SHOSHO

3

Estilo japonés

SHIAKU

Coloca las manos sobre tus mejillas dejando la nariz fuera. Mantén la postura de 10 a 15 segundos. Con el mentón y el óvalo de la cara entre ambas manos –las cuales deben permanecer juntas a nivel de la muñeca–, enmarcando el óvalo. Mantén esta postura de 10 a 15 segundos. Coloca las manos a nivel de las orejas, mantén esta postura 10 segundos.

SHINTEI, BISHO Y KYOKUSA

1 2

KENSEI

Creada por el científico danés Emil Vodder, es la más nueva de las técnicas de automasaje. Relaja los rasgos, ayuda a tener una piel lisa y más fresca a través de movimientos circulares de los dedos sobre el rostro.

VERSE BIEN BELLA

Shosho Localización: A nivel de la depresión entre el labio inferior y el mentón. Ejercicio: Utiliza los dos dedos del medio para relajar la zona de las mandíbulas, a menudo contracturadas a causa del estrés.

Kensei

El masaje de drenaje consiste en estimular el trabajo de los órganos excretoAl mejorar res: hígado, intesla circulación de la tinos, riñones, energía vital, el mapulmones y saje energético reespiel. tablece el estado de la piel.

Localización: En la cavidad del hombro, en la unión entre la clavícula y el trapecio. Ejercicio: Una presión suave en este punto, con el pulgar de cada lado, permite relajar la zona cervical y desatar las contracturas leves de los hombros.

Shiaku Localización: A un centímetro de la órbita del ojo, a nivel de la pupila. Ejercicio: Debe ejercer una suave presión con la yema de los dedos mayores de cada lado. Mitiga el cansancio, actúa sobre la fatiga ocular, despeja las fosas nasales y calma los dolores de cabeza.

HYAKUE

Facilita la circulación de la energía y es excelente para el cutis cansado y alterado. Alisa las arrugas y tonifica los músculos del rostro. Se trata de tocar los puntos de energía específicos.

Shintei, bisho y kyokusa Localización: La cabeza. Ejercicio: Toma la cabeza entre las manos y haz una ligera presión sobre la frente. Comienza con una presión con los dos índices sobre el shintei, localizado en la mitad superior de la frente; otra en bisho y por último en kyokusa, para situar estos puntos divida la mitad de la frente en seis secciones. Bisho es el segundo punto partiendo del centro, kyokusa el tercero. El efecto de sobre las contracturas es inmediato.

Hyakue Localización: En la parte del cráneo. Ejercicio: Presiona de manera fuerte y con ayuda de los pulgares sobrepuestos sobre hyakue, la zona del equilibrio. abril 2009 ı mujer única ı 55


VERSE BIEN BELLA

Tao de la piel Para los médicos de la China antigua, la belleza de la piel es el reflejo del equilibrio interior del cuerpo. Para lograrlo sus dos polos energéticos, yin y el yang, deben estar en perfecta armonía. Cuando los polos pierden el equilibrio, un masaje energético sobre el rostro, el “doin”, puede ayudar, sigue las instrucciones detalladas a continuación:

Las virtudes del masaje lifting manual es casi el equivalente de la ionización o el masaje con electrodos. La energía yin es responsable de la película hidrolipídica de la epidermis, elemento que asegura la suavidad, flexibilidad y transparencia de la tez, cuando falta esto se manifiesta con arrugas y flacidez en los contornos del rostro. La energía yang regula el tono y la regeneración celular y su carencia se manifiesta sobre todo con rojeces en la piel.

56

ı mujer única ı abril 2009

1 2 3 4 5

Con las yemas de los dedos localiza los cuatro puntos que corren sobre la línea de las cejas. Partiendo del centro de la frente traza una línea imaginaria con los dedos a lo largo de la nariz. Repite cada movimiento cinco veces antes de pasar al siguiente. De regreso a las cejas realiza tres ligeras presiones debajo de cada ojo. Haz un doblez a la parte baja de tus labios partiendo de las comisuras de la boca.

Toque de brillo

2

1

3

En la nariz: El masaje de esta área se realiza desde el nacimiento de las cejas hasta la punta de la nariz, Después de aplicarte tu mascarilla con pequeños movimientos circulares de favorita o mientras te bañas, pueabajo hacia arriba. Se puede repetir hasdes relajarte con un masaje lifting ta seis veces. manual o toque de brillo: En la frente: Coloca los pulgares En la boca: Partiendo del centro en el centro de la frente. Traza tres de la boca, presiona de manera círculos en dirección hacia las sienes. Re- suave a lo largo del labio inferior con el pite este movimiento tres veces y finalí- índice y el dedo medio de cada mano y zalo presionando el centro de las sienes. repite seis veces.



VERSE BIEN PASARELA

ISSEY MIYAKE - FRANCIA

Jugar con las formas, crear casi con el tacto, deformar la silueta o mejorarla. La mayor satisfacción del diseñador, cuando un simple pedazo de tela se convierte en una obra de arte sobre el cuerpo humano. POR: VERÓNICA LORA FOTOS: EFE Y AP

58

ı mujer única ı abril 2009

Frunces Pliegue aquí, pinza allá, frunce un poco más abajo. Una técnica muy variada pero al final vale la pena, pues con cada pliegue se construye una forma que no es igualable con nada. Así pueden ser todos iguales pero a la larga son diferentes.

CARMEN MARC VALVO - NEW YORK

ROSANKA - LONDRES

MOSCHINO - MILÁN

ANTONIO MARRAS - MILÁN

CHRISTIAN LACROIX - FRANCIA

Juego de texturas



60

Roksanka - Londres Krizia - Milán

Julien McDonald - Londres

Carolina Herrera - New York Dior - Francia

Relieve

ı mujer única ı abril 2009

Fendi - Milán

Escamas, flechos, flores troqueladas, lentejuelas, caracoles, bordados y recamados. La pluralidad se hace presente en el apartado de las aplicaciones.

Alberta Ferretti - Milán

Jenny Packman - Londres

Dice Kayek - Milán

VERSE BIEN MODA



FOTO: ALINA VARGAS MODELO: CARMÍN MARTE DE SOKRATES STUDIO DE IMAGEN

VERSE BIEN BELLA

62

ı mujer única ı abril 2009


ARRUGAS!

La protección de la piel es una tarea diaria, coinciden Norma Rodríguez, cosmetóloga de Elizabeth Arden, y Juliette Rodríguez, dermatóloga de Lancôme. Dependiendo del cuidado que se tenga se retardará la aparición de las líneas de expresión. Estas industrias cosméticas, no obstante, crean fórmulas que repelen el clima, falta de sueño y radicales libres. POR: VERÓNICA LORA

1

El clima En un clima “caliente” o “caluroso”, como suele ser el de República Dominicana, se pasa del aire acondicionado al exterior soleado en la calle o inclusive la playa. Estos cambios pueden provocar la pigmentación o manchas sobre la piel, los poros se abren y retienen las toxinas, advierte la dermatóloga de la firma Lancôme. Según Juliette Rodríguez las pieles caribeñas son más propensas a tener marcas o líneas de expresión provocadas por los efectos del sol. Aparecen sin importar la edad, pues también son reactivadas por la deshidratación. Los cuadritos en las mejillas en las mujeres, incluso a partir de los 40 años, son síntoma de daño severo en la piel. El contorno de ojos también sufre los daños ocasionados por las altas temperaturas. Aparecen círculos oscuros provocados por la acumulación de vasos de sangre y las bolsas debajo del ojo, que no son más que grasa y agua acumulada.

2

Falta de sueño La cosmetóloga Norma Rodríguez, de la firma Elizabeth Arden,

indica que la falta de sueño puede reflejarse también en la piel. “Alrededor del 60 por ciento de las personas experimentan problemas de sueño, cuando este ciclo no se completa la piel pierde su capacidad de combatir el envejecimiento prematuro”, explicó. “Una piel gris y pálida, así como labios apagados son indicadores de la falta de sueño”. En el ciclo la piel repara de manera natural el daño ocasionado por las agresiones ambientales razón por la que el descanso apropiado es esencial para lograr una piel de apariencia saludable.

3

Radicales libres El daño provocado por los radicales libres es otra de las causas del envejecimiento de la piel. “Los radicales libres son moléculas reactivas que atacan las células y dañan el colágeno y la elastina de la piel. Son producidos por la contaminación, el sol, el estrés, el humo e incluso por los procesos orgánicos”, detalla la cosmetóloga. Los radicales provocan formación de líneas de expresión y arrugas, manchas, decoloración de la piel y resequedad.

VISIÓN DE EXPERTAS Láncome, onda celular

La ciencia del biomimentismo imita la vida celular dentro del laboratorio. Lancôme se sirve de éste para estimular la densidad de la piel y rellenar líneas de Juliette Rodríguez, expresión con sus de células. El Rénergie Dermatóloga Lancôme Refill 5X también activa y produce los nutrientes que necesita la piel. La firma, según Juliette Rodríguez, posee un producto especial que protege de los radicales libres, drena las grasas, la sangre y el agua que se acumula en el contorno de los ojos, rellena las líneas de expresión y disipa las dermocontracciones.

Elizabeth Arden, tendencia análoga

La cosmetóloga Norma Rodríguez señala que Prevage elimina la aparición de líneas finas y arrugas en el rostro; reduce la aparición de manchas de edad y decoloración; ofreNorma Rodríguez ce a la piel del rostro Cosmetóloga un efecto de mayor firmeza y ayuda a mantener los niveles de colágeno. Uno de sus ingredientes es la idebenona, un análogo artificial de la coenzima Q10, potente antioxidante con un EPF –Factor de protección Ambiental- de 95. “Este compuesto es uno de los más potentes antioxidantes”. abril 2009 ı mujer única ı 63

FOTOS: ALEXANDRA RAMÍREZ Y CARMEN SUÁREZ

¡STOP…

VERSE BIEN BELLA


GETTYIMAGES

REPORTAJE FIGURELLA

64

覺 mujer 繳nica 覺 abril 2009


REPORTAJE FIGURELLA

Cambia tu estilo

Y VIVIRÁS MEJOR

Estar bien, sentirse bien y verse bien no debe ser momentáneo. Hay métodos de belleza, ejercicios y alimentos que nos harán sentir bellas para toda la eternidad.

e

star en forma y sentirse bien con tu cuerpo es una cuestión de estilo de vida. Depende de cómo manejamos la cotidianidad, de cómo pongamos atención a la cura de nuestro cuerpo, de cómo nos relacionamos con la comida y la mesa. Si el estilo de vida que tenemos no nos satisface, es suficiente dar el primer paso para organizarse y modificarlo. “Desde mañana me pongo a dieta, me apunto en el gimnasio y adelgazo como sea”, esta es la frase más repetida después del fin de año, después de la Semana Santa o el lunes en la mañana, puesto que en el fin de semana pecamos demasiado con la dieta. De esta manera comienza la búsqueda de una dieta nunca experimentada o del curso nuevo del gimnasio. Nos proponemos metas que no podríamos lograr. Pero, poco a poco, vamos abandonando todo. La verdad es que estar bien con nosotras no es una condición física momentánea, sea por haber perdido esas libras que nos hacían sentir feas o por un tour en el gimnasio. Estar bien con nosotras es el resultado de un estilo de vida correcto, equilibrado y activo. Un estilo para lograr un buen equilibrio entre sana alimentación, tiempo para dedicar a la cura del cuerpo y espacio para nosotras. Si no estamos satisfechas de las condiciones psicofísicas en la que estamos, lo

recomendable es cambiar nuestro estilo de vida, organizándonos para volver a empezar, comenzando por las bases: alimentación y actividad física. Son esos los elementos fundamentales de los cuales depende nuestro bienestar.

ORGANIZAR LA RUTINA ¿Cuál es la causa de no aprovechar o no pensar sobre los aspectos de nuestro estilo de vida cotidiano que pueden ser organizados nuevamente para lograr un estado de bienestar mayor y más duradero? Por ejemplo, empieza a reflexionar sobre tu alimentación para entender donde puedes mejorar. Piensa no sólo en lo que comes sino la cantidad de la comida, las combinaciones, cuanta dedicación pones en prepararla. Preparar la mesa sin dejar nada al caso o estar sentada más minutos de la cuenta, por ejemplo, son costumbres que hacen más placentero el almuerzo. Si a medio día comes fuera, pon más atención a la cena. No es saludable que comas en el sofá, viendo la televisión o tener en tu dieta comida chatarra, como papas fritas y refrescos. ESTILO DE VIDA ACTIVO La actividad física es otro elemento fundamental para una vida sana: la regla principal es nada de sedentarismo. En un día son muchas y diferentes las actividades que se pueden hacer con poco tiempo y poco gasto.

Comienza por imaginar tu día y cómo puedes modificar tu estilo, añadiendo cambios para ser más activa o tratando de sustituir tu actividad sedentaria por más movimiento. Por ejemplo, porque no tomar las escaleras en vez del ascensor, o no aprovechar la pausa en el trabajo para dar un pequeño paseo. Inténtalo, te sentirás más liviana. Para trabajar la forma física, moldeando y tonificando tu figura en lugares específicos, es útil entregarse a manos seguras que tengan un método serio, un programa personalizado y estudiado para ti, que te acompañe un par de veces por semana para tu bienestar general.

Primavera Detox con Figurella Un nuevo tratamiento para tí. Eso es lo que te ofrece Figurella. Es un nuevo estilo de vida, sano y correcto, con un programa específico para desintoxicar el cuerpo y aprender día tras día a cuidarnos. Se llama “Figurella Detox” y actúa tanto en el estilo de alimentación como en la forma física, para remodelar tu cuerpo con un poco de movimiento y mimarte para relajarte con los baños de oxígenos, que ayudan a depurar tu piel de las toxinas. Los encontrarás en los centros Figurella. abril 2009 ı mujer única ı 65


imprescindibles

VERSE BIEN bella

Fotos: Alexandra Ramírez

Dúo dinámico La línea Intervene de Elizabeth Arden presenta dos nuevos miembros de la familia: la crema anti estrés para la noche y el serum anti edad. Ambas son elaboradas con la tecnología Biodormin y enriquecidas con un complejo preservador de la juventud y extractos naturales que proporcionan a la piel un aspecto luminoso y radiante. Distribuye Daniel Espinal C.xA., tel: 809-620-6000

Sin grasa Neutrogena presenta su nuevo hidratante facial con factor de protección solar 15 y libre de aceite que combina la hidratación todo el día, con una efectiva protección y sin dejar la piel brillosa. Así logra una piel suave y con aspecto más juvenil. Distribuye Johnson&Johnson Caribbean, teléfono: 809-547-7444.

¡Qué color! Desde el otro lado del mundo llegan los tintes para el cabello ShoHan (sí, es japonés) que además de ofrecer un acabado natural contienen acondicionadores que lo dejan brillante y manejable. Y Paon color permanente que sólo necesita agua para ser aplicado. Más información Distribuidora La Unión 809-531-2949.

66

ı mujer única ı abril 2009

Suave

Cubre tu cuerpo con seductora esencia de lavanda con el gel de baño de Jafra Royal Lavander. Proporciona la suavidad necesaria para seducir con tan solo un roce. Distribuye Jafra Inc., teléfono: 809566-5777

Bien laaaaargo Para largas melenas o para las que quieren lograr una cabellera hasta el piso, Herbal Essences de Clairol presenta Long Term Relationship. Una línea con el aroma y refrescor de la frambuesa. Consta de un champú y un acondicionador con ingredientes que fortalecen la hebra y ayudan a cuidarla –sedosa y llena de brillo– por un laaaargo tiempo. Distribuye Daniel Espinal C.xA., tel: 809-620-6000

A tres pasos Con el sistema hidratante para cutis normal a graso de Artistry Essentials estarás a sólo tres pasos de tener una piel bella y sin complicaciones. Limpiador, tónico y loción con fps 15 son el trío de la línea que contiene complejo Nourish-3, ingrediente exclusivo de la marca, que ayuda a mantener la piel hidratada todo el día. Distribuye Amway Dominican Republic, LLC. Teléfono: 809-372-5587



imprescindibles

VERSE BIEN BELLA

FOTOS: ALEXANDRA RAMÍREZ

PRIMERA BASE Esta miniatura coqueta es Vogue, base de maquillaje de amplia cobertura formulada con filtros solares que ofrecen un tratamiento blanqueador y despigmentante que aclara la piel con cada uso. Distribuye Laboratorios Dr. Collado, teléfono: 809-338-7361.

Bonus

Control total

Logra el brillo y la salud que siempre soñaste para tu cabello con la línea Redken Real Control. Champú, acondicionador formulados con Interbond Condition System y el Care Adjust Complex exclusivos de Redken que ayudan a fortalecer el cabello desde el interior de la hebra y aporta nutrición y un alisado controlado. También incluye un spary reparador para fortalecer y proteger cada hebra. Distribuye Laboratorios Dr. Collado. Teléfono: 809-338-7361.

Con cinco

La nueva niña mimada de Gillette, la Venus Embrace, tiene cinco navajas que se ajustan para mantener el contacto con la piel, inclusive en áreas tan difíciles como la rodillas y los tobillos. Están cubiertas con una cinta huméctante protectora que permite un deslizamiento suave sobre la superficie de tu piel. Distribuye Procter & Gamble, 809-227-3000

¡CÁLMATE! Sácale provecho a los beneficios que te ofrece la naturaleza con la crema calmante de Artistry Essentials enriquecida con compuestos botánicos y vitaminas que ayudan a fortalecer la piel mientras reducen la irritación. Distribuye Amway Dominican Republic, LLC, tel: 809-372-5587

68

ı mujer única ı abril 2009

El nuevo tono Café Delicia 41 de tintes Nutrisse de Garnier tiene una novedosa oferta de lanzamiento. Se trata de la mascarilla nutri-express elaborada con un concentrado activo de frutas reforzado para ayudar al cabello a prolongar la presencia del color y a mantenerse saludable. Distribuye Laboratorios Dr. Collado, teléfono: 809-338-7361.

Crece, creceÉ Ácrece!

Pantene Pro-V presenta su novedad: Beautiful Lengths, un producto elaborado con tecnología Acquacurrent que fortalece la hebra, la protege contra el daño de los radicales libres para que tu cabello crezca más, más y más. Distribuye Procter & Gamble, 809-227-3000


rostros, brochas y expresiones VIVIR BIEN

Darling Jiménez, maquillador • djimenez@revistamujerunica.com

C

uando una mujer intenta maquillarse suele cometer errores y excesos. Lo conveniente es limitarse y no abusar del maquillaje. Es cierto que por desconocimiento simulamos ser una máscara y hasta hacemos perder una estupenda noche o un evento social importante. Lo lamentable es que no sabemos cómo lucimos hasta que alguien nos lo señala y ya estamos en la fiesta o posterior, cuando nos vemos en las fotos. Por lo general, estos errores los comenten mujeres que no rechazan nada y se ponen todos los productos a la vez (sombras, delineado y lá-

piz labial)... Lucen súper producidas. Lo recomendable es ser precavida, bajar la intensidad de los colores elegidos (por ejemplo, si eres adicta al fucsia, usa un rosa; o si tu preferido es el azul eléctrico, elige un celeste). Los tonos más tranquilos evitan los contrastes. Para que siempre tengas un rostro de ángel, lo mejor es algunos de estos errores de maquillaje:  No limpiarse el rostro con cuidado mañana y noche.  No usar las herramientas adecuadas  No elegir los colores apropiados. Toma en cuenta el tono de piel, color de ojos y de

gettyimages

Límites al color

ropa que usarás. Los tonos propuestos por los fabricantes de cosméticos tienden a complementar los colores de la moda de la temporada.

 No maquillarse de más. Recuerda que es diferente maquillarse a pintarse como una puerta. Ante la duda, consulta al hombre más cercano que encuentres, suelen desarrollar una fobia al maquillaje que los hace extremadamente sinceros.  No esparcir de manera correcta los maquillajes. Suele generar el efecto dálmata por los manchas más oscuras en diferentes áreas de la cara.  No elegir el maquillaje teniendo en cuenta la ocasión. Esto se complementa con el primer punto. Piensa que no es igual maquillarse para una entrevista laboral que para salir a una disco.

abril 2009 ı mujer única ı 69


consulta al cirujano

VERSE BIEN

Dr. Luis López Tallaj• mujerunica@revistamujerunica.com

E

xiste la falsa creencia de que los implantes mamarios de silicona corrigen la caída de los senos, o lo que es la “ptosis mamaria”. Muchas personas nos pregunta el por qué hay pacientes que luego de haberse aumentado las mamas estas se caen, cuando en realidad lo que ha ocurrido es que al no tener indicación de aumento sin habérselas levantado previamente, se incurrió en el aumento de unos senos caídos. Cuando ocurre esto por impericia del cirujano, pre-

70

ı mujer única ı abril 2009

sión de la paciente o por la mezcla de ambos factores se tendrá que realizar un levantamiento con retirada de los implantes colocados previamente, valorándose en el transoperatorio la conveniencia de colocar o no nuevos implantes en ese momento, así como su tamaño, o si conviene postergar por varios meses después del levantamiento la colocación, en el caso de ser necesario. No se debe olvidar que los senos nunca deberán ser inyectados con la intención de realzar su volumen.

GETTYIMAGES

La silicona no es infalible



inside yhilario@revistamujerunica.com

Este mes se habla de playa, moda y tendencias. También se presentan proyectos sociales para seguir una vida llena de esperanza. Aquí las detallamos. FOTOS: NELSON SOSA Yohanna Hilario Periodista

M‡s ba–adores

Flomar, junto a la línea de cuidado para la piel Nivea Sun, presentó su colección de moda de playa 2009. Diseños para dar firmeza al cuerpo, a la vez moldearlo y estilizar la figuran fueron los protagonistas del esperado pase. Sobre las cualidades de Nivea Sun se recordó que ofrece cuatro niveles de protección: inmediata, alta protección UVA Y UVB, rápida absorción y menos consistencia grasosa. No hay forma para dejar de ir a la playa.

Cada hebra cuesta “Hebras Solidarias” es el programa de apoyo a las mujeres que padecen de cáncer de Procter & Gamble y Distribuidora Corripio. A través de esta campaña se motiva a que las consumidoras del Pantene Beautiful Lenghts dejen crecer su cabello y luego lo corten y donen para la fabricación de pelucas que serán entregadas a mujeres que han perdido su cabello debido a las terapias contra el cáncer. En la imagen, Patricia Cedano, una de las primeras en donar su cabellera por esta causa.

UNA PASARELA DE ANIVERSARIO Para celebrar por sus 10 años de apertura Multicentro La Sirena presentó un pase de modas primavera verano con las nuevas tendencias de temporada. Colores eléctricos y brillantes predominaron en la pasarela bautizada como Fashion. Camisetas en algodón, bañadores, vestidos cóctel y estilo resort complementaron las propuestas.

Fashion en la Semana Santa

BUENAS NOTICIAS Benetton de Acrópolis Center, como era de esperanse, cambió su imagen por una más actual y más sobria. Aprovecharon la ocasión para presentar la colección de p/v09, donde incluyen una propuesta más espontánea, sencilla y alegre para los más pequeños de la casa. Inspirada en la tradición, para los hombres y deliciosamente glamorosa con pasiones minimalistas para una delicada mujer. 72

ı mujer única ı abril 2009

Los días de sol y playa están a la vuelta de la esquina. Esto motivó a que las diseñadoras Larissa Salcedo e Ingrid Amaro exhibieran sus trajes de baño y accesorios de sus marcas Lara by Larissa Salcedo y Miranda by Imag. Las modelos mostraron las propuestas ideales, según sus creadoras, para la Semana Santa.





ESTAR BIEN

76

覺 mujer 繳nica 覺 abril 2009


ESTAR BIEN TRABAJO

GERENCIA

LO QUE EXIGE EL MERCADO LABORAL

¿Lista para conseguir empleo? Tienes un buen curriculum en mano, buenas referencias… Pero nada aparece. Es posible que tengas que hacer algunos ajustes para encajar en un mundo laboral que ha cambiado sus exigencias. Cada cierto tiempo las empresas crean nuevas posiciones y transforman el perfil de sus empleados. POR: GLADYORI A. RODRÍGUEZ. ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL

S

i en los 90 no era obligatorio hablar dos idiomas en todas las posiciones laborales, en la actualidad es requisito de primer orden para conseguir un empleo. Pero hay que añadir otras competencias relacionadas con las actitudes y la inteligencia emocional que son evaluadas de manera detallada antes de seleccionar el personal. El mercado laboral exige ahora más de una competencia para darte la oportunidad. Según explica Carmelina Peguero, experta en gestión de recursos humanos de la compañía P&T, las competencias son todas las condiciones que se reúnen para formar el perfil de un puesto.

“Hay competencias técnicas y conductuales, pero cada puesto tiene sus exigencias. La parte técnica está relacionada con el conocimiento que se adquiere en un instituto, entidad académica o en la universidad y las competencias conductuales están relacionadas con el desenvolvimiento”, indica Peguero. La competencia conductuales exigidas están muy relacionadas con la filosofía de la empresa. ¿Pero cómo se desarrollan estas competencias? De acuerdo con los expertos en el área de recursos humanos se trata de una combinación de estudios constantes y experiencia laboral. Además, para que sean efectivas en el mundo laboral tienen que poder adaptarse de una empresa a otra.

 Orientación hacia resultados. Esta competencia está relacionada con la capacidad de lograr resultados concretos para la empresa a través de metas definidas y que representan valor agregado para la entidad en la cual trabaja.  Liderazgo. Es la capacidad de obtener resultados a través de otras personas, saber guiarlas y propiciar la compenetración y la sinergia del equipo.  Capacidad de persuasión y negociación. Desde una posición de liderazgo no es sólo conseguir que los demás hagan, hay que interactuar.  Idiomas. Si bien todavía existen posiciones gerenciales que no requieren el uso de un segundo idioma, estos puestos desaparecen. El inglés se ha vuelto indispensable y esto incluye leerlo, hablarlo y escribirlo de manera correcta; sin embargo, si existe la posibilidad de manejar un tercer idioma, que si es relacionado con temas de la empresa es mejor.  Capacidad de poder mantenerse actualizada. En este aspecto se entiende que debes estar abierta hacia la capacitación constante y si se trata de puestos relacionados con servicio al cliente es importante el manejo del CRM (Customer Relationship Management) un modelo de gestión basada en la orientación al cliente. Si, en cambio, se trata de puestos relacionados con tecnología es necesario mantenerse actualizada en cuanto a softwares, nuevos equipos y las exigencias de los clientes.  Capacidad de trabajar en grupo. En vista de que los procesos laborales cada vez más requieren de una cadena y los buenos resultados sólo se logran en conjunto, la capacidad de trabajar en equipo con miras a optimizar recursos y lograr metas a corto y largo plazo es sumamente valorada. De un buen trabajo en equipo depende la imagen de la empresa.

GETTYIMAGES

Camino a la

6

COMPETENCIAS QUE EXIGE LA GERENCIA DE HOY DÍA

abril 2009 ı mujer única ı 77


tus finanzas César Perelló, contable • cperello@revistamujerunica.com

Para tener las cuentas claras

H

ace unos días leí el libro “Cuentas claras relaciones largas”, escrito por la asesora financiera y conferencista norteamericana, Deborah Knuckey. Siempre que leo algún libro de finanzas personales de un autor norteamericano tengo presente que el contexto de nuestro país es diferente. Sin embargo, la tendencia al consumismo común en los países de Occidente nos hace tener semejanzas. Con esta visión, creo que la teoría central del libro es muy interesante, y por esto vale la pena compartir algunas de sus ideas con ustedes. Para la señora Knuckey “el amor y el dinero son una mezcla complicada”. La autora dice que “las parejas necesitan trabajar juntas para crear un vín-

78

ı mujer única ı abril 2009

culo financiero firme y un futuro económico cómodo”. Estoy seguro de que en estas afirmaciones muchos de nosotros estamos de acuerdo. No obstante, en la mayoría de los casos reales, conseguir ese “vínculo financiero” no es tan fácil, pues a menudo uno de los miembros de la pareja muestra poca inclinación hacia la organización y el buen manejo de sus finanzas. En este libro se hace referencia a lo que ella llama “el gasto conciente”, que viene a ser “el modo de obtener más de lo que se quiere con lo que se gana”. Este aspecto –el gasto conciente- es algo que se nos hace cada vez más necesario, en especial cuando de vida en pareja se trata, pues es la relación la que suele verse más afectada cuando sobrevie-

nen dificultades financieras producto del desorden en el gasto. Según la autora “un gastador conciente balancea tres metas opuestas: vivir con sus medios, cuidar de su futuro y divertirse un poco”. Este punto es muy interesante, pues en nuestra sociedad la tendencia es buscar divertirse más de lo que se puede, aunque se tenga un estilo de vida que vaya más allá de las posibilidades de cada quien, arriesgando así el futuro. Knuckey también escribe que “la administración puede ser difícil, pero administrar el dinero como pareja es aún más complicado… Las parejas concientes enfrentan un desafío: trabajar en conjunto para equilibrar los objetivos ‘mío, tuyo y nuestro’ “. Les recomiendo este libro.



economía de mujeres ylara@revistamujerunica.com

Duelo económico

El duelo es doloroso, no es fácil; requiere atravesar un proceso con diferentes fases y hace falta tiempo y espacio interno para elaborarlo.

Libro recomendado:

“Sobre la muerte y los moribundos”. Elisabeth Kübler-Ross

80

ı mujer única ı abril 2009

E

gettyimages

Yanira Lara

n las conversaciones de grupos de amigos y amigas el tema principal es la crisis económica. He escuchado las maniobras a las que tendrán que enfrentarse las familias en este 2009. Una pareja amiga comentó: “Bueno ya está decidido, este año sólo viajaremos una vez al exterior del país, a nuestros hijos les hemos dicho que cuando estemos en la plaza ya no pueden antojarse de todo lo que vean, que se reducirán los pedidos de comida rápida en la casa y, por lo que a nosotros respecta, el grupo de fotografía y el club de vinos se verán afectados“. Se escuchan consejos de qué hacer, dónde ir y cómo hacer, y por supuesto, qué no hacer para poder seguir llevar el estilo de vida a la que están acostumbrados. Han tenido que tomar algunas decisiones que afecta su estatus social y las expectativas que tenían; con esto empieza un proceso de duelo. Los duelos son despedidas de algo que hemos perdido, real o imaginario, externo o interno. Algo que teníamos ya no está o desaparece y sentimos la pérdida. Cuando hay un duelo hay una muerte, en este caso simbólica; y una forma en que experimentamos la vivencia de muerte es a través de las crisis: personales, económicas, de pareja, es como una gran frustración de las expectativas que teníamos. El duelo es doloroso, no es fácil; requiere atravesar un proceso con diferentes fases y hace falta tiempo y espacio interno para elaborarlo. El tiempo y el ritmo de elaboración y la gestión de éstos serán distintos para cada persona. Elisabeth Kübler-Ross describió, en su libro “Sobre La muerte y los moribundos”, las fases del duelo en la proximidad a la muerte como: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Estas fases las he readaptado a la muerte simbólica del estatus social.  Negación: Es la negativa a a reconocer la muerte (cambio o desaparición) de la situación que acontece.  Ira: Es una emoción de cólera o enfado, en donde la agresividad se manifiesta hacia fuera.

 Negociación: Existe un intento de llegar a un acuerdo, de negociar para que esa muerte o pérdida no se produzca, para que el estatus social no desaparezca más allá de lo que pueda explicitarse con el contexto, la negociación es un proceso interno. Ejemplo: “Si voy, aunque no consuma como antes, nadie sospechará nada”. “Si hago tal cosa todo será como antes”.  Depresión: La persona siente que haga lo que haga no puede conseguir que ese final temido deje de ocurrir y se deprime: “Pobre de mí, qué desgraciado/a soy”.  Pseudo aceptación: Parece que se acepta la situación. Por ejemplo: “Está bien, he de aceptar que este estilo de vida se ha acabado y he de empezar una nueva vida”. (Aquí todavía están atrapados en una o dos de las fases, la aceptación es falsa).  Aceptación: Siente una paz interior y podría ver el laberinto del duelo por el que han pasado, desde afuera, a distancia y como algo ya pasado. (Se aceptan las cosas tal cual). A pesar de que el duelo trae consigo graves desviaciones de la conducta normal en la vida, nunca se ha considerado un estado patológico ni es necesario remitir a la persona al médico para su tratamiento.



emprendedora

ESTAR BIEN TRABAJO

Alina Esther Tavárez

idad nicación & Public Directora de Comu /Viva Trilogy Dominicana

0 mil “Estoy feliz de que 50 n el chip” dominicanos cambiara

Se celebra el primer aniversario de la telefónica Viva en República Dominicana. ¿En qué beneficia al país?

Para este 2009 concebimos un plan de expansión tecnológica que beneficiará a todos los usuarios de nuestros servicios móviles y de datos, teniendo como base fortalecer la cobertura a nivel de celdas GSM con el objetivo de superar un despliegue de más de 600 nuevas celdas a nivel nacional. También invertimos en el fortalecimiento de nuestra red EVDO para Internet móvil de banda ancha. Estas inversiones benefician la República Dominicana, siendo el sector de las telecomunicaciones uno de los más pujantes y que más contribuye al Producto Interno Bruto, genera miles de empleos directos e indirectos y, obviamente, la mejora en los servicios y el crecimiento en el sector. 82

ı mujer única ı abril 2009

¿Qué posición ocupan en el mercado dominicano? Nos

hemos posicionado entre los tres primeros lugares de proveedores de servicios de telecomunicaciones. ¿Cómo marca la diferencia en el sector de las telefónicas? Somos los pioneros en la

democratización de los servicios, al establecer, por primera vez en el mercado, la tarifa única en planes Prepago lo que representa hasta un 50 por ciento de ahorro. En términos de productos y servicios lanzamos la campaña del prepago TXT. Todo esto nos permite adaptarnos a las demandas de nuestros usuarios para hacer de su experiencia con la marca y los servicios más convenientes. ¿En qué cantidad se estima la cartera de clientes? Me

siento orgullosa de que rumbo al primer año de operaciones más de 500,000 dominicanos cambiaran el chip. ¿Cuál es su principal target?

Nuestra marca es en esencia joven, pero servimos a todo tipo de público. Tenemos desde telefonía fija inalámbrica hasta los más avanzados sistemas de datos, roaming, planes pospago o planes top (de factura controlada). Contamos con servicios de valor agregado como Devuélveme, Pasabalance,

Foto: FRANGELLA-CHECCUCCI

E

l sueño profesional que creía imposible alcanzar lo logró en menos de un año. Alina Esther Tavárez participó en la creación del concepto que revolucionó el mercado de la telefonía, Viva, y en la actualidad trabaja para que ocupe uno de los tres primeros lugares del sector de la telefonía.

Minuto SOS. En fin, en Viva “Hablamos todos”. La empresa está comprometida con el país. ¿Qué planes tienen en carpeta para el futuro? Durante 2008 reali-

zamos diversas actividades de índole social. En noviembre lanzamos “Viva tu play”, que promueve jóvenes talentos del baseball de comunidades y remoza estadios de baseball, auspicia torneos comunitarios y financia laboratorios de computadoras a través de la Fundación Esperanza. Este proyecto se extenderá a nuevos barrios y comunidades en Santo Domingo Este, Santiago, La Romana y San Pedro de Macorís.

Otros segmentos de nuestra estrategia de responsabilidad social corporativa continuarán soportando iniciativas en la salud, el deporte y otros renglones. ¿Cómo ha influido el despliegue comercial de su marca en el éxito que ostenta la empresa? Desde nuestra llegada

nos caracterizamos por ser una marca fresca, agresiva, dinámica, dominicana, cercana a la gente y divertida. La República Dominicana, durante 48 horas, fue verde, estaba “¡Viva!”. El despliegue comercial se convirtió en un hito a nivel nacional. Nuestra marca estaba en todas partes.



ESTAR BIEN FAMILIA

El cielo, las galaxias y

los niños

Mirar "para arriba" es un entretenimiento que no cuesta tanto. La Sociedad Dominicana de Astronomía asegura que este ejercicio despertará en niños y niñas el amor por las ciencias Por: Elvira Lora Fotos y fotomontaje: Marvin del Cid Modelo: Victoria del Cid cabrera 84

ı mujer única ı abril 2009


ESTAR BIEN FAMILIA

L

a pasión por la astronomía comenzó cuando el sacerdote Pedro Cartalla, en el Colegio Loyola, invitó a sus alumnos a observar una conjunción planetaria. A Roberto Guerrero lo impulsó la curiosidad. Cuando desde el telescopio contempló el cielo de él se apoderó la frase: “Quiero ser astronauta”. Pasó el tiempo y, hasta que cumplió 17 años, se imaginaba como parte de la tripulación de uno de los transbordadores de la NASA. “La situación del país y la economía familiar me hicieron desistir de ese sueño”, pero en la actualidad es uno de los 50 astrónomos amateurs, agrupados en la Sociedad Dominicana de Astronomía. Ellos preparan una jornada de contemplación de los astros para que el país conmemore este año internacional dedicado a esta ciencia y el 400 aniversario desde que el científico italiano Galileo Galilei observara el cielo con la invención que llamó telescopio. Guerrero, que es el presidente de esta asociación, recordó su primer contac-

Dos adolescentes taiwaneses descubrieron el Lulin, el considerado cometa verde, que pasó a medio año luz de la Tierra, en febrero. to con los astros preocupado por una observación que ha hecho en la Tierra: pese a ser esta una actividad no costosa, no es habitual ni que en la familia ni en los centros educativos de nivel básicose enseñe a “mirar el cielo”. “Los chicos y las chicas tienen la curiosidad innata por contemplar lo que nos rodea, incluyendo al cielo. Al fomentar ese “mirar hacia arriba”, se despertará un amor por la ciencia que podrá expresarse cuando crezcan en ser médicos, ingenieros u otra carrera profesional enlazada con la ciencia”. La Sociedad Dominicana de Astronomía revisó los textos de nivel básico en los que se imparte el tema del universo y considera insuficiente que se

le dedique un promedio de tres páginas: “Debe ser un capítulo”.

Entre Neyerling, Eizabeth y Lulin Al entrar a la “Sala Universo” del Museo Trampolín, la inquieta estudiante del Colegio Central desconocía que con sólo siete años podría… ¡Viajar a la luna! Lo que no le gustó fue la rapidez de la imaginaria travesía intergaláctica, pero para Nayerling Franchesca Rosario sentirse entre las estrellas junto a sus compañeros de segundo de básica de la Escuela Central y que el salón se moviera –por efectos audiovisuales- fue “lo más chulo" que le había pasado. Elba Paulino, guía de la sala, pronostica que esta visitante formará parte del grupo que suele volver luego de la exploración escolar con sus familiares “para que ellos sientan lo que es subirse en esta nave y recorran el universo”. Entre martes y domingo se estima que un promedio de 300 niños y niñas acude al Museo, sus edades oscilan entre los cuatro y 12 años.

De Galileo a Brian May

Padre de la ciencia

El científico italiano, que pasó los últimos años de su vida bajo arresto domiciliario por afirmar que la tierra era redonda y giraba alrededor del sol, fue el primero en dar un uso astronómico a un telescopio, en noviembre de 1609. Observó las lunas de Júpiter, que indicaron que había más de un centro de movimiento en el Universo, y las fases de Venus, evidencia de que este planeta se desplaza alrededor del Sol.

Telescopios de afuera

Los telescopios espaciales, Hubble y Spitzer, y los colocados en las altas montañas del planeta, el Keck en Hawaii y el VLT, en Chile, son los que permiten la observación del universo y que astronómos de todo el mundo busquen descifrar misterios. Entre estos, aumentar la visión espacial, y que sólo se pueda ver un cuatro por ciento del sistema solar y la posibilidad de vida en otros planetas sea aún un mito por solucionar.

Viaje a la Luna

La hazaña que logró el Apolo 11, en julio de 1969, podrá ser igualada por todo dominicano que pague US$200,000. La touroperadora dominicana Travelwise es la representante en el país de Virgin Galactic. Los viajes se realizarán en el trasbordador SpaceShip 2. Lo mejor es que los viajeros espaciales serán vestidos como astronautas y compartirán con otros aventureros del mundo. La salida podría ser desde Estados Unidos o Australia.

Rolas de astros

Tras 36 años de haber abandonado la carrera, el mítico guitarrista de Queen, Brian May, presentó su tesis de doctorado en astronomía en el Imperial College de Londres. May, de 62 años, observó desde Tenerife la formación de nubes de polvo zodiacal. La tesis de May valió para que fuera distinguido como rector honorario de la Universidad John Moores de Liverpool, lo que combinará con su carrera musical. abril 2009 ı mujer única ı 85


ESTAR BIEN FAMILIA “Yo quería llegar a Saturno, ese planeta es el más bello. Si pudiera, sería la primera astronauta dominicana”. Para conseguir ese propósito Elizabeth Montiel López, de la Escuela Benito Rosario, se propone indagar en Internet, volver al Museo y salir a la galería de su casa en la noche para contar las estrellas. Esta fórmula dio resultado en Taiwán. Los adolescentes de 16 años acudieron al planetario de un museo de ciencias, se enlazaron con la página web de un observatorio y contemplaron el cielo… ¡Eureka! En 2007 avistaron el considerado cometa verde, el Lulin, que se pudo ver la madrugada del 24 de febrero de 2009, a menos de medio año luz de la Tierra, con binoculares y telescopios de aficionados.

¡Casi el cielo completo! Guerrero afirma que las contemplaciones a través de la red también permiten “abrir el apetito cósmico”, pero nunca será igual si el contacto es “ojo-telescopio-cielo”. La República Dominicana, por su posición geográfica y clima, puede apreciar el cielo "casi por completo". La Sociedad tiene vínculos con observatorios norteamericanos que la contactan para que estudien fenómenos que desde esta posición geográfica se ven por completo, con el compromiso de que se les envíen resultados, precisó el presidente de la entidad. Aunque desde Santo Domingo o Santiago pueden realizarse observaciones, los astrónomos dominicanos prefieren desplazarse hasta 100 kilómetros de estos cascos urbanos, debido a que la contaminación limita la visión . “Lo mejor es trasladarse a lugares con cielos despejados y secos, como Baní, San Cristóbal y Azua… Es un mito viajar a lugares altos, como Jarabacoa y Constanza para tener las mejores observaciones”, precisa Guerrero. Tras contemplar el cometa Lulin, Guerrero y los 49 astrónomos amateurs esperan agosto. En este mes ocurrirá la oposición de Júpiter y podrá contemplarse desde Baní. 86

ı mujer única ı abril 2009

Pasión universal Visitar los museos. Llevarlos a estos espacios despierta la pasión por contemplar el cielo, contar las estrellas y saber más sobre el universo. En Santo Domingo los niños y niñas pueden aprender sobre las estrellas en las salas de los museos Trampolín, en la calle Las Damas, y en el de Historia Natural, Plaza de la Cultura. En el Trampolín participan en un viaje en una nave espacial; el promedio de visitantes es de 300 al día. El de Historia Natural tiene un planetario en el que se proyecta un “show animado” sobre la galaxia, 600 escolares lo visitan por día. Jugar a ser astrÓNOMOS. A Josefa Castro, del área de educación del Museo de Historia Natural, le dio resultado despertar la curiosidad de sus alumnos con acertijos sobre cómo se guiaban los astrónomos y cómo está configurado el sistema solar. Mirar para arriba. Roberto Guerrero, presidente de la Sociedad Dominicana de Astronomía, y Elba Paulino, encargada de la “Sala del Universo” del Museo Trampolín señalan que ésta es una actividad sencilla y no costosa, que puede conceder “placeres inmensos”. Los padres deben adquirir una carta celeste, un libro sobre astronomía, binoculares y telescopio… ¡Entonces, miran al cielo!

A–o a la dominicana 100 horas. Del dos al cinco de abril los aficionados y profesionales de la astronomía, así como gente común, de todo el mundo pueden mirar hacia el cielo. Serán abiertos los observatorios y telescopios y las imágenes se transmitieron a través de la página electrónica http://www.100hoursofastronomy.org Astronomía básica. Los astrónomos dominicanos tendrán una charla itinerante sobre los conceptos esenciales de esta ciencia. El 29 de abril será en la Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a las 8:00 p.m.; el 27 de mayo en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y el 29 de julio en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). 400 horas. En noviembre, la Sociedad Dominicana de Astronomía conmemorará los 400 años desde que Galileo Galilei observara la galaxia. Los astrónomos desarrollarán la Feria Astronómica, que coincidirá con la lluvia de estrellas “Leónidas”. Habrá actividades de observación en la Plaza de la Cultura y la Fortaleza Ozama.



en el diván mujerunica@revistamujerunica.com

EN MEDIO DE UNA ENCRUCIJADA

Ana Luna Espaillat

Tengo 24 años y hace dos que estoy de novia con un musulmán que vino a estudiar medicina al país. Ya él termina y estamos en preparativos de boda, yo estoy entrando en pánico. Este tiempo ha sido una maravilla, él ha sido cariñoso y comprensivo, sólo me ha dicho que en su país la cultura de géneros es muy diferente. Mi familia que irme a vivir a un país tan lejos, donde no tendré más que a él y su familia, podría ser desastroso. Lo quiero mucho y estoy metida en una encrucijada. ¿Qué hago? Verónica

Hola esposa del aturdido: Necesito otros detalles. ¿Qué haces? ¿Trabajas? ¿Cómo sientes tu autoestima? ¿Tus niveles de protección y cuidados hacia ti? He visto muchos casos como el tuyo, en donde los esposos son infieles y a las mujeres no hacen más que “tragar en 88

ı mujer única ı abril 2009

la mujer; pregúntale a tu novio si estaría de acuerdo en que trabajes, si vivirían solos o con la familia de él.

Mi jefe me acosa

Creo que mi esposo me es infiel Tengo cinco años casada con un hombre de 42, yo tengo 37. Tenemos una niña de cuatro años. Presiento que mi esposo es infiel, ahora tiene un perfume en el carro, llega tarde, dice que está trabajando pero no contesta el teléfono de su oficina ni el celular, si contesta es bastante escueto y dice que está llegando a la casa, pero llega una hora más tarde. Para todo tiene un excelente pretexto. Su misterio es de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 pm, ¿cómo aclaro esto? ¿Contrato a alguien que le siga? Esposa del aturdido.

Hola Verónica: Debes estar consciente de que el ambiente, las creencias, los valores, la religión, a la hora de formar pareja, influyen de manera decisiva. Pueden acarrear malos entendidos, actitudes y malos tratos en personas que difieren de una cultura y otra. Piensa en los diferentes que somos los sureños y los cibaeños, imagínate un hombre que además de ser extranjero es musulmán. Sería prudente que te asegures si donde irías a vivir hay una embajada dominicana. En cuanto llegues debes registrarte, averiguar las leyes del país sobre protección a

seco”, porque tienen terror ante el posible escenario de limitaciones y carencias ante una inminente separación o divorcio. Hay cuatro pilares de una buena relación de pareja: comunicación, compromiso, confianza y consideración. Según tu cuentas, él los ha violado todos. No es sano ponerle un detective, no es sano empezar a perseguir, a elaborar pensamientos que te lleven a deprimirte o entrar en capítulos de celos. Usted es una dama, las damas no pierden su lugar, su espacio, como dama debe comportarse. Confróntalo, habla con él, sin gritos, sin insultos, sin exasperarte. Que te diga que está pasando, comuníquense.

Mi jefe me mira mucho. Él tiene como 54 años, con tres hijos y esposa. Su esposa llama y pasa por la empresa, y a veces siento el impulso de contarle quién es realmente su marido. Supe que ha tenido varias amantes y en la empresa se sabe todo. Este señor ahora está más descarado, siempre llamando para tonterías, se acerca más de lo debido, me roza la mano y me dice que estoy bella. ¿Qué hago, pido un traslado de puesto a otro departamento o le digo que me molesta sentir que soy asediada? Mil gracias, Gloria

Hola Gloria: Esto a lo que te refieres se llama acoso sexual. La Ley 24-97, sobre la violencia contra la mujer,establece una sanción. Créeme, que el denunciarlo no es tan fácil porque los empleadores siempre se las arreglan para cancelarte por no haber accedido a sus insinuaciones. Debes tener pruebas tangibles, que puedan ser demostradas en un tribunal. Pide tu traslado de departamento y si puedes recopilar pruebas, te sugiero pongas la querella, búscate un buen abogado. En cuanto a la esposa, olvídate de ella. El problema es con él.



VIVIR BIEN

Un arcoiris se forma con cal, los estarcidos, el estuco al fuego, el veneciano, los labrados, el acabado rústico, las pinturas al fresco, la imitación de la piedra, los esgrafiados y los estilos modernos…hasta los clásicos o policromados.

Las mil y una caras

del estuco Giovanna Sánchez Ríos, Diseñadora de Interiores y decoradora de GS Interiores & Paisajismo

Cuando los griegos y los romanos hacían suya la técnica decorativa del estuco, jamás se imaginaron que en pleno siglo XXI seguiría vigente y cobraría fuerza al revestir los techos y paredes de hogares y oficinas. por: Olga Agustín. Fotos: Fuente externa

90

ı mujer única ı abril 2009


VIVIR BIEN DECORACIÓN

E

l estuco o stucco –como se diría en italiano- se practica desde hace 15 años en la República Dominicana, como una forma alternativa de decorar paredes y techos, tanto en interiores como en exteriores, con pinturas y diferentes tipos de morteros que permiten la obtención de texturas diversas. A pesar de ser una pasta compuesta de cal apagada, mármol pulverizado y pigmentos naturales, posee una versatilidad que sólo puede ser comprendida al verlo en paredes y techos, al observarle en construcciones durante el paso del tiempo, y al saber que refuerza muros y los impermeabiliza sin restar su transpiración natural.

Pinceladas de estuco “No existe una limitación de usar el estuco, siempre y cuando se sepa lograr los efectos adecuados color-espacio”, según explica Giovanna Sánchez Ríos, diseñadora de interiores y decoradora. La propietaria de GS Interiores & Paisajismo señala a los recibidores, baños, pasillos, escalinatas, habitaciones, cuartos de estudio y salas de estar, como las áreas de la casa donde más se emplea esta técnica decorativa. El estuco admite numerosos tratamientos, entre los que destacan el modelado y tallado para obtener formas ornamentales; el pulido para darle una apariencia similar al mármol y el pintado polícromo con fines decorativos. Aplicación paso a paso Estará lista para utilizar la técnica una vez equipados con masilla, cinta y espá-

tula de carrocero, tinte, brocha, trapo, llana de acero inoxidable, imprimación selladora y cera; sin olvidarse de una escalera, un rodillo, papel de lija, una espátula de acero inoxidable y, por supuesto, del estuco. Sánchez indica que primero se combine el estuco con un tinte especial que tendrá el color seleccionado para techos o paredes. A seguidas, y ayudados por la llana de acero inoxidable, extenderemos una capa fina de estuco sobre la pared. La segunda capa de estuco, según la diseñadora, debe colocarse con la primera aún húmeda y realizando movimientos de arriba a abajo y diagonales, hasta conseguir que quede liso y compacto. Al espatular, se aplicarán manchas de estuco sobre la superficie, una vez seca la primera mano. “Cuando llega el momento de lustrar, nuestra misión será la de frotar con una espátula de abajo hacia arriba para obtener el brillo sedoso que caracteriza a este tipo de acabado. Aplicaremos una mano de cera transparente sobre la superficie y lustraremos con un trapo de algodón, siempre haciendo movimientos circulares”, detalla Sánchez. Aunque aplicar esta técnica no es complicado, esta experta está consciente de que, como todo en la vida, requiere de práctica y de un poco de esfuerzo. Asegura que cualquier persona con un mínimo de dotes artísticas puede aplicar estos tratamientos. Empero, recomienda aprender antes las técnicas básicas en cursos especializados o asistirse de un profesional.

En los acabados rústicos, como éste, se puede lograr tres tipos de granulometrías y acabados superficiales en interior o exterior. Eso dependerá de los colores elegidos.

El estuco a la cal está formulado con una capa de cal grasa. Con este tipo de acabado se consigue un aspecto traslúcido y marmóreo.

El efecto de falso acabado acentúa los relieves, oscurece los huecos y realza el modelado. Esta capa, a base de pintura o cera, persigue un envejecimiento artificial que a la vista resulta estético.

PALETA DE TIPS:  Antes de aplicar el estuco, cerciórese de que las superficies estén limpias, secas y lisas.  Observe y corrija los sistemas de drenaje de los techos para evitar que el agua se filtre en las superficies donde se aplicará el estuco.

 Mantenga alejadas las plantas trepadoras de las inmediaciones donde será implementada esta técnica, sobre todo en exteriores, pues retienen la humedad y le restan lucidez.  Para limpiar las superficies decoradas, se

puede utilizar un paño suave y húmedo y, a seguidas, se le puede pasar uno limpio y seco.  De seguir al pie de la letra estas recomendaciones, puede lograr que su estuco se preserve y le dure hasta 10 años.

El estuco más famoso es el veneciano, donde se inventó a comienzos del siglo XV. Su acabado muestra una pared plana, lisa y brillante como un cristal.

abril 2009 ı mujer única ı 91


VIVIR BIEN ACTUALIDAD POR: OLGA AGUSTIN

“Llave en mano” para el país

A

Comfurpack también promueve la producción dominicana.

Algunas piezas del mobiliario de Comfurpack son importadas.

FUENTE EXTERNA

sí se denomina el nuevo servicio que permite el equipamiento completo de apartamentos, villas turísticas, residencias, proyectos inmobiliarios, hoteles, restaurantes y edificios comerciales. Éste facilita a las personas y empresas ahorrar tiempo y dinero, además de ofrecer acceso a paquetes de mobiliario y equipamiento ajustados a las necesidades presupuestarias, garantizando el cumplimiento de los tiempos de entrega. La empresa pionera en este servicio en el país es Comfurpack,, ubicada en Punta Cana, que opera en su primera etapa desde Juan Dolio hasta Punta Cana y entrega la vivienda suplida de todos los detalles imaginables a los adquirientes de una propiedad inmobiliaria.

El servicio “Llave en mano” garantiza la entrega a tiempo de vajillas, lencería, decoración y mobiliario.

Las villas de Los Altos E

l proyecto Los Altos es toda una realidad, pues aunque desde hace dos años tenía inquilinos que seleccionaron sus propiedades entre villas, lofts y flats, aún faltaba su apertura formal. Los representantes de la constructora BAP Development, empresa de bienes raíces del Sur de la Florida, que tuvo a cargo este proyecto en Casa de Campo, se reunieron a los pies de este proyecto inmobiliario que conjuga la amplitud de los espacios con las grandes terrazas, jardines, niveles de piso y las vistas ininterrumpidas hacia el campo de golf Dye Fore. Los Altos representa una inversión de más de US$113 millones de dólares convirtiéndose en uno de los destinos más atractivos de la zona Este.

FUENTE EXTERNA

Ánforas rayadas de la colección de la Nacional.

R

esaltar el valor y la calidad de los productos nacionales permite que los dominicanos se enorgullezcan de lo que se fabrica en su país. Tiendas La Nacional impulsa que la manufactura local sea promovida y reconocida a nivel nacional e internacional con la campaña “Lo nacional es bueno”, la cual ayuda a promover la fabricación local de colchones, muebles tapizados, juegos de aposento, artículos de sala, adornos y mesas.

92

ı mujer única ı abril 2009

FUENTE EXTERNA

LO NACIONAL ES BUENO

El proyecto Los Altos de Casa de Campo incluye villas, lofts y flats.



VIVIR BIEN DECORACIÓN

MOBILIARIO: HACHÉ MUEBLES. LÍNEA DE BEAN BAGS BB KINGS ®

NORMAS DE CUIDADO

¡Póngase cómodo! En este “Chaise Lounge” rojo, que invita a la relajación.

bean bags ElÒ boomÓ de los

Asegúrese de ubicar los bean bags sobre una superficie lisa y suave, pues las rugosas, como el concreto, dañan la tela. Tenga en cuenta los elementos puntiagudos y los ángulos de las paredes, estos pueden maltratar y hasta perforar la tela. Cuando limpie su bean bag, no lo sumerja en agua. Sólo necesitará un paño, un cepillo suave y un detergente, especial para telas. Si fuma sobre un bean bag tenga mucho cuidado de no quemarlo. Éste es un mueble muy resistente, pero no hay que maltratarlo ni forzarlo sentándose en partes que sean para otros usos. Adquiera pequeños y económicos sacos de perlas de polietileno expandido para rellenar su bean bag durante el paso del tiempo.

Este “Square”, en color magenta.

Novedosos y sin complicaciones, así son estos muebles que presentan un abanico de opciones para aquellas familias vanguardistas que buscan funcionalidad y estética entre un sinnúmero de modelos, colores y tapizados… ¡Ah! Y eso no es todo, lo mejor es que ¡pueden ser personalizarlos! POR: OLGA AGUSTÍN. FOTOS: FUENTE EXTERNA

E

n Europa “azota” con fuerza y en nuestros predios “sus ráfagas” se sienten poco a poco. No se trata de un huracán, nos referimos a la “revolución de los bean bags”. La comodidad, versatilidad y elegancia que encierran estos muebles de tela, rellenos de pequeñas perlas de polietileno expandido, no data de ahora. Su revolucionario estilo surgió en la década del 60, fue un éxito rotundo en los años 70 y volvió en los 90. Como este mobiliario no tiene partes duras y cuenta con ángulos suaves, proporciona un aura renovada a los espacios, en cualquier tipo de diseño existente. Su diseño liviano y ergonómico se presta a la perfección para usarlos tan94

ı mujer única ı abril 2009

to en interior como en exterior, creando ambientes dinámicos y funcionales.

Para los gustos… Los modelos, estilos y colores de este tipo de muebles son incontables. Elegir el color de su bean bag dependerá de dónde será ubicado; independientemente de que el espacio sea clásico o moderno, las nuevas tendencias apuestan por los colores vivos. El bean bag más tradicional es el tipo “Pera”. De ahí, surgió la inspiración de otros modelos como el “Square”, el “Burguer”, el “Sofá”, el “Chaise Lounge” y el “Ottoman”, que cuentan con el relleno que su predecesor y evolucionan según los gustos y necesidades de los usuarios.

El bean bag tipo “Pera” es el más tradicional de todos.

El “Ottoman” proporciona comodidad y belleza.



VIVIR BIEN

Rinc—n de

PAREJAS Nuestra Boda 2009 reunió suplidores para este

gran evento, como wedding planners, fotógrafos, reposteros y compañías de video, para ofrecer opciones a las parejas en su gran día. novias de mujer única no fue la excepción. La revista ofreció una prueba de maquillaje y peinado a las novias que se suscribieron durante la feria. POR: ROMINA VÁSQUEZ. FOTOS: ALEXANDRA RAMÍREZ Y LUIS GÓMEZ

L

inda Dájer tiene la última palabra en los preparativos de su boda. La publicista de 27 años espera con ansias su enlace con Louis Rodway, de igual edad y administrador de empresas. A pesar de que dice tener la decisión final en sus manos, el novio no se deja intimidar. Entre risas y miradas cómplices expresaron “eso se negocia”. Más de una docena de novios también esperaban que las puertas de la feria “Nuestra Boda 2009” fueran abiertas. Mientras los minutos pasaban y las agujas del reloj se movían conforme al tiempo, las parejas fueron identificadas con brazaletes amarillos. Asistir juntos a “Nuestra Boda 2009” es una decisión de pareja, según Dájer y Rowland, además de una muestra de que no sólo la novia debe involucrarse en los preparativos de la ceremonia nupcial. “Aunque es 96

ı mujer única ı abril 2009

difícil porque tenemos gustos diferentes, en algunos aspectos, entiendo que siempre hay que tener un punto u otro. Él (Rodway) me está ayudando, pero me controla con el presupuesto”, afirmó la publicista. Ante esta afirmación de su novia, con quien se casará a finales de este 2009 en la Cumbre, Bonao, asegura que “hay que ser realista”. “Sin embargo, la ayudo bastante, esto nos ha dado mayor unidad como pareja”. Dájer y Rowland identificaron en la feria opciones para la ceremonia y la fiesta. La exposición fue el lugar

perfecto para conocer las nuevas tendencias y los suplidores más importantes, todo “en un sólo lugar”. Más de 100 personas se dieron cita a esta feria de novias, donde más de 20 expositores mostraron diferentes opciones para hacer inolvidable el día de la boda. Wedding Planners, fotógrafos, decoradores, hoteles,

NOVIAS DE MAYO En la edición de mayo de de mujer única, serán publicadas más tendencias de las bodas temáticas, pasarelas internacionales y tendencias de decoración.

novias

reposteros, tour operadores, y hoteles estuvieron presentes en el salón Maguana del hotel Jaragua. Durante tres días consecutivos, del 13 al 16 de marzo, los suplidores mostraron nuevas tendencias en bizcochos, vestidos de novias, invitaciones y decoración, así como renovadas opciones en fotografía y video profesional antes, durante y después de la ceremonia. Junto con estas opciones, también estuvieron las ofertas. Cada expositor ofrecía descuentos en sus servicios.

Suscripciones y cambios mujer única estuvo presente en la Feria de Bodas 2009 como patrocinador


VIVIR BIEN

Las cuatro tendencias sentan las novedades tanto para bodas tradicionales, informales y temáticas.

Las bodas ya no son las de antes. El color blanco no predomina en toda celebración, la foto con las palomas en la Zona Colonial, también pasó a la historia. En “Nuestra Boda 2009”, decoradores, wedding planners y fotógrafos mostraron las tendencias para este 2009.

Mesas sencillas

Azul turquesa, plateado y marrón

Estos tres colores son la tendencia decorativa en este 2009. Según Yaniris Pérez, de Events Planner, estas tonalidades representan tres ambientes diferentes. “El azul turquesa con el blanco, una boda marina; mientras que el marrón o chocolate, que esta súper de moda, algo más conservador o clásico”. La combinación de verde con plateado en los espacios de la recepción aporta modernidad. La decoradora y wedding planner confiesa, sin embargo, que el estilo que más gusto durante la feria fue el playero.

del evento. Según el departamento de Mercadeo de Omnimedia, durante tres días, 46 mujeres se suscribieron a esta publicación y ganaron una prueba de peinado y maquillaje en el centro de belleza “Daisy Gran Salón y Spa”, además de un 10 por ciento de descuento para el día en que se realize la boda. Junto a la suscripción recibieron las dos últimas ediciones de mujer única y la revista Novias, además de un cupón válido para un taller de cocina con el chef Leandro Díaz de Cookers and Friends. Este se realizará con una cita previa y en grupos de 12 personas, apróximadamente. Las lectoras serán contactadas por el equipo de mujer única.

Invitaciones diferentes

La invitación blanca con letras doradas o plateadas ya no es la única, ni tampoco la más adecuada en todas las bodas. En el stand de la tienda “Dream Makers” se apreciaron las diferentes tendencias en cuanto a color, textura y tipos de papel. Tonalidades como el púrpura, el plateado, el rojo, además de la combinación de elementos como lazos y papeles arrugados repre-

Dos para dos

Ella tiene la palabra

Leslie Ricardo y Rafael de la Cruz Ella tiene 24 años y es licenciada en hotelería. Él tiene 29 y es mercadólogo. Para el novio es más difícil tomar una decisión entre dos en cuanto a la boda se refiere, sin embargo, su pareja opina todo lo contrario. Aunque comparten lo que les gusta y están de acuerdo en que su matrimonio se realizará con un estilo playero, la última decisión la tiene ella.

Común acuerdo

Mariel Badui y Pedro Pablo Pérez Ella es administradora de empresas y él es ingeniero industrial. De 23 y 24 años, respectivamente, los novios esperan con ansias el mes de agosto para convertirse en marido y mujer. Para ambos tomar las decisiones en conjunto es más fácil, tratan siempre de tener un consenso en lo que quieren y de darle un empujoncito al que este indeciso.

Adiós a los manteles. Según Edgardo Escobar la tendencia para este 2009 son las mesas sencillas, de cristal, donde se pueda apreciar todo el espacio disponible y dar un “sentido de libertad a la decoración”. El blanco, como color principal y único en la decoración de la mesa, también se modificó. Para Escobar, de la empresa Florezco Nova, la tonalidad correcta es el plateado y la iluminación velas.

Casi cortometrajes

Bernardo Isern recomienda la producción del video de bodas. Para el experto en el campo un cortometraje de los novios en diferentes ambientes como una sesión de fotos movidas, es mucho más impactante que una sesión de imágenes normal.

En dos aguas

Milagros Arias y Eddy Santamaría Esta pareja empieza a preparar su boda, pero ya tienen una fecha: septiembre de 2009. Les encanta el otoño y ese será el motivo de su enlace matrimonial. La diseñadora de interiores, de 24 años, y el mercadólogo, de 28, aseguran que “dos cabezas piensan mejor que una”. ¡Claro! Eddy no tardó en asegurar que él es quien tiene la última palabra. abril 2009 ı mujer única ı 97


arte en casa barmenteros@revistamujerunica.com

Juan Trinidad, de escultor a marchante

Bingene Armenteros

Galerista

Veo la escultura como la vida, algo por la cual hay que luchar y persistir. Juan Trinidad

98

ı mujer única ı abril 2009

¿Por qué la madera y no otro tipo de material, como el bronce, plexiglás, y cerámica? He trabajado en otros materiales como bronce, hierro e hielo. Incluso gané festivales internacionales de hielo en Ottawa Canadá. No obstante, me identifico más con la madera, sobre todo el roble. La naturaleza crea y hace bellezas, en mi manera humilde trato de crear esculturas con materiales tan puros y perfectos como los que crea el medio ambiente. Claro está, que en contra de la destrucción

Fotos: Alexandra Ramírez

E

l escultor dominicano se convierte, como otros artistas, en marchante y promotor de su obra. ¿Por qué la escultura? Las artes son una parte integra de mi vida y he tenido el privilegio de experimentar en grupos de ballet, escenografía, animaciones y decoración. Pero lo que me cautivó es la escultura. A pesar de escuchar en varias ocasiones que la escultura era de lo más difícil de crear, me dediqué a esto. Hoy en día veo la escultura como la vida, algo por la cual hay que luchar y persistir.

de los árboles por esto busco troncos de árboles que ya se han caído.

aceptación tanto el país, como en el extranjero, sobre todo en el mercado europeo.

¿Por qué esas formas? Por lo afro antillanos que somos.

Háblame de tu nuevo proyecto… Como estoy radicado en San Francisco de Macorís este año inauguraré un proyecto en la Roberto Pastoriza con Tiradentes para que mis obras estén más asequibles a los coleccionistas.

¿Qué representan? Lo ancestral, presente y futuro de nuestra isla como lo antillano y lo dominicano, la hipersensibilidad nuestra que es lo que tantos extranjeros buscan. En un país donde los coleccionistas y los clientes tienden a optar por los cuadros, ¿cómo notas la receptividad de tus obras? Han sido de muy buena

¿Cuáles son las metas? Seguir persistiendo y luchando, no sólo por mi arte, también para darle un espacio a la escultura, algo que no existe actualmente en este país. Un espacio dedicado a la escultura.



VIVIR BIEN COCINA

FERRAN ADRIÀ: “CADA NEGOCIO ES UN MUNDO” El chef más importante de España y el mundo compartió sus conocimientos durante el festival gastronómico “Millésime” que se realizó en Cap Cana durante la primera semana del mes de marzo. El artista de la cocina, dueño del restaurante “El Bulli” y poseedor de 4 estrellas Michelin, habló sobre la crisis económica en la cocina y la importancia de los festivales gastronómicos para este sector.

f

erran Adrià tiene su propio ingrediente para contrarrestar la crisis. Para él la mejor “receta” contra la recesión, que también afecta el sector gastronómico, es promover los productos locales de cada país, además de “cambiar un poco el chip y empezar a ser positivos”. “Todo el mundo está preocupado, faltaría más, pero no hay que pararse, hay que hacer cosas. Si nos quedamos en casa encerrados no va a ser bueno. Tenemos que salir y ayudar a los productos españoles”, dijo el cociner. Esa promoción de la que habla Adrià aumenta con la realización de eventos gastronómicos como el Millésime de Cap Cana. “Si queremos competir con los países importantes en gastronomía y en la exportación de productos como el aceite de oliva, el vino y tantos otros, es importante salir y vendernos”. Para el poseedor de cuatro estrellas Michelin, actos como estos “ayudan a la exportación y al turismo”. Por esta 100

ı mujer única ı abril 2009

TEXTO: EFE. FOTOS: RICARDO ROJAS

razón no pueden verse como jornadas gastronómicas “puras y duras”, sino como una vía para que empresarios de otros países se interesen en la cocina de cualquier nación. “Yo, que llevo cuatro meses viajando mucho, me doy cuenta de que esto es muy importante. Por ejemplo, Francia e Italia llevan 30 años haciéndolo”, comentó.

Variedad de crisis Dos tipos de crisis, según Adrià, afectan al mundo moderno. La “de verdad” que provoca pérdidas económicas en los negocios y a ciudadanos particulares y las de “confianza”. Para esta última, asegura, no “hay formulas mágicas” y se traduce en una pérdida de objetividad. “Cada negocio es un mundo y no se pueden dar lecciones de economía para paliar la crisis en nuestro sector. No tiene nada que ver un restaurante pequeño en una ciudad de turismo con

otro en el centro de Barcelona o con uno que trabaje mucho con empresas”, argumentó. En el Bulli, por esta razón, Adrià apuesta por continuar con su corriente creativa. Sin embargo, reconoce que “no hay un discurso general. Si los grandes economistas del mundo no son capaces de dar una respuesta, cómo la va a dar la cocina”. La crisis, para este creador culinario, afecta a todos los tipos de cocina, “tanto a una marisquería como a un restaurante de vanguardia”, aunque reconoció que puede notarse más en aquellos lugares “que cuestan más dinero”.

Evolución de lo nuevo Con respecto al futuro de la cocina de vanguardia, el chef catalán consideró que se va a mantener en el lugar que siempre, porque “la franja de la alta cocina siempre ha sido muy pequeña”. Para Adrià la alta cocina es “un motor de otras cosas” y se puede entender como


Secretos estrellas

1

2

Por: Romina vásquez

3

Michelin y Millésime La estrella Michelin es una lista que reconoce los hoteles y restaurantes que se caracterizan por tener la mejor gastronomía y los platos más innovadores. A través de esta “Guía Roja” –como también se le llama– se le asignan estrellas, de una a tres por “buena mesa”, a los establecimientos que posean calidad, creatividad y esmero en las recetas. Ganadores de esta estrella estuvieron en el evento Millésime de Cap Cana, un festival gastronómico que se realiza cada año y recorre diferentes ciudades del globo a través de la gastronomía. Los chefs que se presentan en la actividad poseen una o dos estrellas de este tribunal culinario.

un “instrumentos global de promoción económica”. A pesar de que las personas no la comprendan en su totalidad, asegura que no se ve haciendo otra cosa que no sea cocina de vanguardia. “Miedo no es la palabra, es falta de atrevimientos. Para disfrutar de la cocina de vanguardia solo hay que atreverse. Hay gente que gusta del teatro clásico y otros no eso mismo sucede con la cocina de vanguardia”. Otro sector que no se debe descuidar, en su opinión, es el de la cocina tradicional. “La esperanza que tenemos es que la gente joven que en los últimos tiempos se ha desviado mucho a hacer cocina moderna pueda hacer cocina tradicional”. “Hay una generación de gente joven fantástica y no es que haya un exceso de jóvenes haciendo cocina de vanguardia, pero sería fantástico que los que son muy buenos pudieran compaginar los dos tipos de cocina”, reflexionó.

4 1. Más que un complemento. Paco Roncero usa el aceite de oliva para todo. El chef ganador de una estrella Michelin y otros premios gastronómicos, como la Guía Campsa, demostró que este ingrediente no es sólo para complementar, sino para crear. En su restaurante L a Terraza del Casino de Madrid, prepara recetas con este ingrediente sin necesidad de otro producto base. Sus especialidades son espaguetis y queso parmesano de aceite de oliva. 2. Menos frito. Joaquín Felipe, jefe de cocina del restaurante Europa Decó y director gastronómico de los hoteles Urban y Villa Real, sabe que comer pescado frito es un placer, pero no lo recomienda del todo. Para el chef ganador de una estrella Michelin, las cocciones ideales son las que se hacen en agua, agua y grasa o en seco (parrilla o la plancha) para que el pescado no pierda sus propiedades y sabor natural. 3. Aromas que transportan. Jordi Rocca, junto a sus hermanos Joan y Josep, complementa el trió de los dulces. El ganador de dos estrellas Michelin y de tres soles en la guía Campsa de gastronomía, sabe que el postre no sólo necesita azúcar para encan-

5

tar. En su restaurante E l Celler de Can Roca , le imprime a sus platos el sello del aroma. L a memoria se activa y reconoce aromas que transportan y que también poseen un sabor . 4. Más rápido. Para el dúo de chefs Pedro y Marcos Morrán lo más importante al consumir un pescado es la inmediatez. El tiempo que transcurre desde que se pesca, se prepara y se consume es primordial para conservar su frescura y sabor natural. El padre e hijo, ganadores de una estrella Michelin en 1986 por su restaurante Casa Gerardo, poseen otro secreto: respetar el sabor natural del producto. Esto lo hacen cocinando a cuarenta grados y agregándole luego a lguna salsa, aceite o grasa . 5. Una temperatura perfecta. Enrique Martínez, ganador de una estrella Michelin y chef del restaurante Maher, reconoce que las verduras son un elemento esencial en la dieta balanceada del ser humano. Por esta razón, el tratamiento que se les de es primordial. “Se deben cocinar las verduras con el método de cocción de la condensación, a 60 grados, para que no pierdan sus propiedades y sabor natural, cuanta menos cocción mejor .

abril 2009 ı mujer única ı 101


Restaurante Serafina

VIVIR BIEN COCINA

LAURA RICART DE JACOBO

Se educó entre sartenes y mesas. Lleva el negocio gastronómico en su ADN y es su turno de demostrar lo que sabe desde las puertas de “Serafina”, un restaurante de corte moderno con gastronomía de primera. POR: HIMILCE TEJADA. FOTOS: ALEXANDRA RAMÍREZ

Innovaci—n, creatividad y frescura en cada plato Hablemos del nacimiento de Serafina.

Serafina es apenas un bebé. Nació en noviembre de 2008 con un concepto gastronómico internacional, contando con productos de primerísima calidad, con una presentación llamativa y dentro de un ambiente ligero, casual y, sobre todo, acogedor. ¿Qué los motivó a la apertura? Traba-

jé junto a mi esposo Plinio Jacobo. Mis padres son los dueños del “Mesón de la Cava”, un establecimiento emblemático en Santo Domingo que funciona desde antes de que nací. Con esa herencia se motivó a estudiar hotelería y, más tarde, cursos especializados de cocina en el French Culinay Institute en NYC. Con la casa en orden y tres hijas en común, decidimos comenzar un proyecto de restauración: Serafina. Deciden abrir en una época donde los riesgos aparentan ser mayores que nunca… Si, quizás pudimos comenzar otra

empresa, pero esto es lo que sabemos y queremos hacer; en mi caso, crecí dentro de un restaurante ayudando a mis 102

ı mujer única ı abril 2009

padres en muchas de las tareas y luego de estudiarlo y conocer el negocio desde otra perspectiva, fue sólo cuestión de esperar el tiempo adecuado para empezar. ¿Cómo piensan diferenciarse de la competencia? Muy simple: pasando de los

platos a la experiencia. Debo utilizar ingredientes de primera calidad en combinaciones diferentes; introduciendo platos típicos e internacionales con giros más refinados y haciendo de Serafina un lugar donde la gente conozca y

MUY PERSONAL  Laura está casada con Plinio Jacobo, con quien comparte hogar y trabajo.  Tienen tres niñas en común, la más pequeña de apenas unos meses de nacida.  Cuando no están en el restaurante: pasan todo el tiempo que pueden con sus hijas. Van sobre todo a Bávaro a disfrutar de las playas y el ambiente.

se sienta bien; es un sitio céntrico, moderno, ligero y con un servicio excelente. Hablemos de los platos de la carta…

Están muy balanceados, con una buena selección de entradas, ensaladas gourmets; pescados y mariscos, pastas y postres para dejarte con ganas de volver. Aunque soy la última responsable, me apoyo de un chef portugués que contratamos durante la apertura y que poco a poco introduce platos de su tierra, enriqueciendo la carta y nuestra oferta gastronómica. Queremos mantenernos innovando, sorprendiendo a los clientes en cada visita con un menú pequeño, pero cambiante. ¿Cómo es la vida del chef y propietario de un restaurante? Agitada. Suma a

esas dos responsabilidades más un hogar con tres niñas. Por fortuna, mi esposo que me apoya en todas las tareas. Mientras me encargo de la parte administrativa y de supervisar la cocina, mi esposo se da la atención personalizada de los clientes. Somos un equipo, dentro y fuera del restaurante.


VIVIR BIEN COCINA

Ceviche fresco de mar

Atún fresco

Ensalada de queso de cabra, dátiles y nueces caramelizadas

Strudel de peras en salsa de canela

abril 2009 ı mujer única ı 103


VIVIR BIEN COCINA

Atún fresco

Ingredientes: 1½ 2 2 1 1 1 2 1

libra de atún fresco onzas de semillas Poppy onzas de azúcar Naranja miligramo de grand manier paquete de rúcala cucharadas de aceite diente de ajo Sal y pimenta

Ceviche fresco de mar

Preparación: Hacer un caramelo suave de naranja y grand manier, cortar el atún en dos pedazos de 80 gramos cada uno; envolver en semillas Poppy y dorar en un poco de aceite bien caliente durante 30 segundos de cada lado. Saltear la rúcala en aceite y ajo. Servir de modo armonioso

Strudel de peras en salsa de canela

Ingredientes: 8 onzas de filete de res importado Sal y pimienta

Para la salsa: 2 onzas de crema de leche Un chorrito aceite de oliva Sal y pimienta al gusto Toque pimienta verde Vino tinto

104

ı mujer única ı abril 2009

Preparación: Cocina en plancha el filete al término de su gusto. Salpimienta. Une en una sartén todos los ingredientes de la salsa, permitiendo que reduzca un poco y espese. Luego, sirve caliente sobre la carne. Sirve caliente acompañado con helado. ¡Es un escándalo!

Ingredientes: ½ libra de filete de mero fresco, sin espinas 2 tomates maduros 2 cebollas blancas 2 dientes de ajo Zumo de limón Aceite de oliva Sal y pimienta

Preparación: Corta el pescado, el tomate y las cebollas en cubos pequeños de tamaño similar. Agrega el ajo picado. Junta todo en un bowl y deja marinar con el limón y el aceite. Deja reposar en refrigerador por algunas horas. Sirve en copa alta, bien frío.

Ensalada de queso de cabra, dátiles y nueces caramelizadas

Ingredientes: 8 onzas de camarones frescos 1 cucharadita de chile rojo o jalapeño 1 cucharada de pimientos verdes 1 cucharada de cebolla blanca picada Sal y pimienta al gusto Vino blanco

Preparación: Saltea los camarones salpimentados en aceite de oliva, con un poquito de vino blanco, la cebolla picada y el resto de los ingredientes hasta que estén cocidos. El punto de picante dependerá del tipo de chile y la cantidad que decidas agregar. Sirve junto a la guarnición de tu elección.



el aliño

VIVIR BIEN COCINA

Alergias alimentarias, ¿pueden prevenirse?

Himilce Tejada • htejada@revistamujerunica.com | himilcetejada@hotmail.com

l otro día conversaba con amigos sobre tradiciones perdidas. Antes que alguien diga que es un tema de “gente entrada en edad”, es importante de vez en cuando hacer un alto en el jolgorio de la vida y analizar por qué la sociedad cambia tanto, tan rápido. Poco queda ya del otrora pueblo alegre, confiado y hospitalario que era nuestra carta de presentación ante el mundo. Los cambios forzados se ven en todos los órdenes, siendo la gastronomía una de las áreas más afectadas. Muchos alegarán que la prisa que llevamos nos impide dedicar el tiempo que demandan muchos de los platos tradicionales de nuestra cocina. Ablandar las habichuelas de todos los días se lleva un par de horas, se suma el gasto (también apreciable) en gas. Los dulces criollos, que antes adornaban los paladares de todas las casas, han desaparecido. De nuevo, la falta de tiempo ha sepultado el amor y la dulzura que destilaban los almíbares caseros. ¡Aunque abunden las recetas en libros de cocina, si nadie las prepara, se olvidarán! Hemos caído en un círculo monótono de latas “abre fácil”, zumos en tetrabrik y “comidas completas” en cinco minutos gracias a la magia del micro-ondas. Nos hemos fa-

106

ı mujer única ı abril 2009

Pediatras y especialistas en nutrición coinciden en recomendar estas medidas. Amamantar al bebé: siempre que sea posible, con leche materna hasta los seis meses No incorporar en la dieta alimentos sólidos antes de los seis meses Introducir más tarde los alimentos que comúnmente provocan alergia: leche de vaca a los 12 meses, huevo a los dos años y frutas secas a los tres años.

cilitado la vida, eso sí, pero dejando en el camino nuestra herencia cultural, el sabor de las hierbas frescas y los trucos “infalibles” que pasaban por generaciones. Al lamentar a gritos la pérdida de valores y del vínculo familiar, me pregunto qué tanto tendrá que ver el hecho de que ya ni siquiera compartimos con nuestros hijos una sola comida del día. Alrededor de la mesa se comentaban las actividades, se tomaban las decisiones, se repartían tareas, “boches” y responsabilidades, pero sobre todo, se verificaban los modales y el comportamiento de los muchachos en previsión de muchísimas inconductas, de esas que ahora abundan y que ya ni espantan. Retomar las costumbres que nos convirtieron en “nación”, con todo y lo que eso conlleva, debería ser la consigna de todos los años.

La educación, los modales, el respeto, los valores… Todo comienza en casa, desde el regazo de los padres, alrededor de la mesa. Saca tiempo para tu familia; invéntate un tour gastronómico por el país y prueba, antes que ya no queden, los pescados y mariscos de la provincia de Samaná; los pasteles en hoja de San Cristóbal, los dulces de Paya, en Baní. El casabe de Puerto Plata, el chivo de la “línea”, las galletas de Moca, los “roquetes” del Santo Cerro en La Vega… En cada pueblo encontrarás una esencia y un sabor particular. Tu visita garantiza que las tradiciones perduren y que tantos artesanos que viven de su buen hacer gastronómico puedan subsistir. La lista es infinita y el tiempo apremia. Crearás para tu familia momentos memorables, sabores inolvidables y un mejor país.

MÁS ALERGÉNICOS: En la infancia:  Leche de vaca y sus derivados  Trigo y sus derivados  Frijoles de soja A cualquier edad:  Maní  Pescados y mariscos  Frutos secos  Huevos  Fresas  Tomates  Cítricos  Chocolate Las alergias al maní, los mariscos y las nueces suelen ser de por vida. En las últimas décadas se empezó a estudiar la posible condición alergénica de los colorantes, espesantes, preservantes y otros aditivos que contiene los alimentos industrializados pero todavía no se arribó a conclusiones definitivas. GETTYIMAGES

E

Al rescate


VIVIR BIEN COCINA

Rellena tu bar

Además de los alcoholes, vinos y aguardientes, tu bar necesita licores y bitters para tomarse solos o complementar deliciosas bebidas. 1. Amaretto: Licor italiano con aroma a almendras y un 28 por ciento de volumen alcohólico 2. Curaçao azul: Licor de naranjas amargas de famoso color azul. 3. Licores de crema: Incluye licores dulces como el de grosella negras (Cassis); menta blanca o verde (Creme de Menthe); licor de cacao blanco, o marrón, y de coco. 4. Vermouth (Vermut): Vino mezclado con extractos de hierbas, alcohol, azúcar y agua. Se elaboran las variedades rosso, bianco y seco. Adornar con aceitunas. 5. Licores de frutas: La variedad se extiende desde el licor de albaricoques (apricot), cerezas (cherry), melocotón, limón y naranjas amargas (como el Cointreau).

1

2

3

4

6. Licores de café: Cremosos con sabor a café (Kalhua o Tía María). 7. Licores de hierbas: Su origen se encuentra en los monasterios como remedios curativos. Los extractos de especias y plantas aportan el aroma. La variedad abarca desde sabor a hierbas (Fernet Branca), hasta sabores avainillados (Galliano).

5

6

7

8. Licores de Whisky: Van desde los de color claro (Drambuie) a los cremosos (Bailey’s). 9. Campari: Aperitivo amargo de origen italiano con extracto de hieras y frutos cítricos. 10. Angostura o Bitter de naranja: Se le conoce como “amargo de angostura” y es de amplio uso en coctelería.

8

9

10

DIPS PARA TODOS LOS GUSTOS

Pocos platos son mejores de disfrutar que un exquisito estofado de lentejas. Sabor y salud en cada cucharada.

E

s probable que las lentejas fueran el primer cultivo de la humanidad. Existen muchas variedades bautizadas por el color que presentan (verdes, rojas, anaranjadas, amarillas, marrones o negras). Para aprovechar al máximo su alto contenido de hierro y facilitar la absorción del mineral, combina las lentejas con ensalada fresca u hor-

talizas cocidas ricas en vitamina C. No es necesario ponerlas en remojo y apenas requieren de 35 a 40 minutos de cocción. Son ideales para sopas y guisos o como complemento de las carnes asadas o ensaladas. Son fuente de vitaminas del complejo B, fibra y proteína; poseen alto contenido de hierro, calcio, cinc y otros minerales.

Los “dips” son salsas para sumergir o untar diferentes tipos de alimentos: panes, galletas, vegetales crudos, comida de mar, jamones, carne cocida y quesos; papas chips, frituras en general e incluso frutas. Por su función en la cocina son ideales como entradas o para presentar antes de sentarse a la mesa. Es la preparación perfecta para una fiesta, por lo rendidora y versátil que resulta. En general, todas las salsas en versión adaptada pueden ser usadas a modo de dip. Si se trata de variedades, colores y texturas… La imaginación para los amantes de los dips, no conoce límites. GETTYIMAGE S

Amo las lentejas

GETTYIMAGES

Este es un tipo de aderezo que se prueba en todo el mundo. Pueden usarse todos los ingredientes conocidos….

abril 2009 ı mujer única ı 107


perfume de vino mujerunica@revistamujerunica.com

Sommeliers, ¿magos o superdotados?

Thomas Sartori

Sommelier educador

El primer concurso “Mejor Sommelier República Dominicana” está pautado para el próximo 27 de mayo. Este evento que es organizado El Catador.

108

ı mujer única ı abril 2009

Gettyimages

L

a etimología de la palabra sommelier proviene del latín sag-marius; representa la persona que se encargaba de los animales que, en aquella época, eran destinados al transporte de alimentos y bebidas. En el transcurso del tiempo, como en todas las profesiones, la figura ha evolucionado trasformándose en un verdadero experto en todo lo que acontece la eno gastronomía. El vino, como es obvio, es su especialización principal y, en esa disciplina, tiene una capacidad única de describir las características olfativas y gustativas de cada copa. No se trata de tener un don particular, sino sencillamente de estar más entrenados en transformar el estímulo en percepción, y en la práctica, a reconocer los aromas y los sabores y darle un nombre. En República Dominicana el vino empieza a transformarse de gregario a verdadero protagonista de las mesas más exigentes y necesita profesionales más preparados. Pionera de la educación en el tema de vinos en la República Dominicana tenemos a Carmen Cataldi, una señora con S mayúscula, que tengo el honor de conocer y que he tenido el placer de diplomarla Sommelier Certificada por AIS (Asociación Italiana Sommelier); luego, con el tiempo, todos los importadores de vinos se dieron cuenta que para vender más y con más calidad, era necesario educar al consumidor y comenzaron a realizar cursos más o menos especializados.

Desde 2009, en la República Dominicana existe la posibilidad de diplomarse sommelier con un título oficial y certificado por AIS y WSA (World Sommelier Asociación) y para celebrar este evento la compañía El Catador está organizando en colaboración con AIS, WSA e ADS (Asociación Dominicana Sommelier) el primer concurso “Mejor Sommelier República Dominicana”, un evento sin fines de lucro que permitirá elevar el nivel de la sommelerie en el país. Los protagonistas, luego de unas duras selecciones, se encontrarán el día 27 de mayo en una final con chispas, abierta al público, haciendo pruebas de servicio, decantación, cata ciega, entre otras actividades. Tendrán la oportunidad de demostrar sus capacidades prácticas, su elegancia y estilo para encantar al público con sus habilidades

descriptivas durante las diferentes catas. Para los que han tenido la oportunidad, y sobre todo el placer, de haber leído el libro “El Perfume”, de Patrick Suskind, seguro les habrá encantado la forma descriptiva del autor y la infinita cantidad de sinónimos para describir un aroma… agradable o desagradable que sea. Personalmente me ha cautivado una frase que explica con pocas palabras el concepto de estímulo-percepción y de almacenamiento cerebral de sensaciones: “… Había reunido y tenía a su disposición diez mil, cien mil aromas específicos, todos con tanta claridad, que no sólo se acordaba de ellos cuando volvía a olerlos, sino que lo olía realmente cuando lo recordaba…” Esa es la gran y verdadera capacidad que los sommeliers dominicanos estarán orgullosos de enseñarle.


FÓ NU RM EV U A LA La compañía japonesa Schwarzkopf & Henkel K.K. ha lanzado al mercado su nueva fórmula de tinte en polvo.

PAON

Esta nueva fórmula cuida su salud y el medio ambiente. No requiere de prueba de tolerancia ya que es fabricado con estándares exigidos por la Unión Europea.

DISTRIBUYE


buenos modales

VERSE BIEN MODA

Zaida Lluberes M • revistamujerunica@revistamujerunica.com

L

La gratitud

a gratitud es una cualidad que, al parecer, va camino hacia la extinción. El hábito de agradecer se pierde. Lo curioso es que se está perdiendo incluso entre las personas de edad, no sólo es desliz de juventud. Hay gente que piensa (porque así lo considera) ser merecedora de las cosas que le regalan, de las atenciones que le dispensan y se auto exonera de dar las gracias, por esa razón porque dan por sentado que son merecedoras de esa tal o cual atención. Son esas personas que no devuelven llamadas, que no responden mensajes. Hay quienes, tal vez, piensan que al hacerlo se sitúa en un nivel inferior, cuando es lo contrario. Merecedores o no, debemos dar las gracias ante cualquier atención que recibamos, material o no. Por más confianza que exista en la relación de dos personas

110

ı mujer única ı abril 2009

y por más cercana que sea esa relación (de padre a hijo, de hijo a padre, de hermano a hermano….). Al primero que debemos dar las gracias, cada día, es a nuestro Creador por habernos concedido la dicha de existir y por lo que nos otorga día a día: la familia. Sin caer en el fanatismo (por cierto de moda hoy día entre aquellos que dicen profesar la fe), debemos dar gracias a Dios por la vida.

Dar las gracias Miles de razones encabezan la lista de gestos y/o atenciones que recibimos y que muy pocas veces nos ocupamos en dar las gracias:  Cuando recibimos un regalo (no importa su magnitud).  Cuando nos visitan por enfermedad.  Cuando recibimos una carta de condolencia.  Por haber sido invitado de honor en una actividad.  Cuando somos invitados a cualquier actividad, aún sin ser invitado especial.  Cuando nos llaman para felicitarnos por nuestro cumpleaños. (Hay gente que piensa es obligado no sólo que nos recuerden, también que nos obsequien).  Cuando alguien, aún sin conocernos, nos sujeta la puerta para permitir nuestro paso.  Cuando nos adelantan un turno o una cita.  Cuando conducimos y alguien nos cede el paso ante en intersección.



PROMOCIONES DE ABRIL

Luna de miel en el destino soñado

novias de mujer única

RD$ 150.00

OCTUBRE 2008

anorco Bl am 14 iones colecc en este color idílico

¿New York? ¿Hawaii? ¿París? ¿Las Vegas? ¿Florencia? Sí, uno de estos destinos pueden ser escogidos para la luna de miel por una novia y su desposado. Participa en la promoción de la revista de mujer única, busca el cupón en la edición número 20 de la revista o en www.diariolibre.com y complétalo. El nombre de la feliz ganadora será revelado en la próxima edición de de mayo 2009. ¡Sólo te queda este mes!

s o ñ a 5 ontigo

1

s seguimo

c

mujer única cumple 15 años y la celebración es en grande.

En junio será sorteada una jeepeta Kia Sportage cero kilómetros entre las suscriptoras. No dejes de participar en esta promoción, sólo debes tener tu suscripción activa y estarás en la urna.

¡Suscríbete a mujer única para que seas la feliz ganadora!

novias

novias

EN ESTA EDICIÓN BUSCA EL CUPÓN DE FIGURELLA PARA QUE PARTICIPES EN EL SORTEO DE UN TRATAMIENTO DE ADELGAZAMIENTO. ¡QUÉ OPORTUNIDAD!

Ganadoras Figurella

CARTAS PARA MAMÁ

@ E

scribe tu carta para mamá y envíala al correo mujerunica@mujerunica.com En estas cartas puedes expresar todo lo que amas al ser que te dio la vida, agradecer su entrega y hasta recompensarla con un beso. Además, participa en la encuesta sobre lo que significa la nueva madre del siglo XXI que te llegará a tu correo electrónico si estás suscrita.

Yonelys Mateo Yonelys Mateo La auditora del Banco de Reservas está suscrita a la revista desde 2007. “Me cansé de esperar que alguien en el salón de belleza me la dejaran leer. Además, quería obtener un premio”. Adora, claro está, los artículos de Gladjorie Rodríguez sobre economía y trabajo; no deja de leer El Aliño, de Himilce Tejada, y busca la columna VeroBox, de Verónica Lora.

Indhira Gitte Indhira Gitte En vísperas de cumplir 16 años recibió como regalo el certificado para el tratamiento de Figurella. Su madre, Paula Méndez de Gitte, se lo cedió. Madre e hija son lectoras de mujer única, una vez la vendedora de bienes raíces revisa el contenido le recomienda los reportajes. Pero, cuando se publica Única a tus 15, la joven lectora se apodera y no deja leer nada a su madre.

SI AÚN NO ESTÁS SUSCRITA A mujer única, LLAMA AL 809-476-1814, EXTENSIÓN 3346 Y 3347, Y EN SANTIAGO AL 809-276-4278. APROVECHA TODO LO QUE mujer única TIENE PARA TI.

112

ı mujer única ı abril 2009


ESTE MES APOYA A…

única

“Mujeres iluminando mujeres”

POR TRES

La edición de abril de mujer única crece por tres… ¡Lo hacemos por tí!

1

Sabor a picnic Busca el segundo fascículo coleccionable de cocina que mujer única y el Súper Pola. En este mes de abril, la chef Lilia Sánchez prepara el menú ideal para un día de picnic, ¡disfrútalo!

IL ABR

cs ores Paircomnais y sab

nicas tas ú Rece

ica er ún nchez muj f Lilia Sá

r la as po borad Ela

che

2

¡Única a tus 15! La revista destinada a nuestras lectoras “teen” está renovada en su cuarta edición. Moda, entrevistas con artistas, trucos para las fiestas y reportajes sobre las primeras relaciones amorosas forman parte de su contenido.

Busca la publicación especial de modas en la que se incluye lo mejor de la pasarela Cibeles, para esta temporada, y las tendencias de las semanas de desfiles de París, Londres, Nueva York y Milán.

casa

La

ÍREZ

Una espiral de luz con L’bel

tendencias tenden cias

3

Moda de primavera

FOTO: ALEXANDRA RAM

primavera

verano 2009

m do da a ABRIL 2009. N° 175

La segunda edición de la publicación trimestral especializada en diseño, artes, arquitectura e interiorismo, es un “must” de tempordada. ¡Disfruta de ! Suscríbete llamando a los teléfonos: 809-476-1814 ext. 3347 al 49, en Santiago al 809-276-4278 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8171.

La compañía especializada en productos de belleza L´bel comenzó un programa social educativo llamado “Mujeres Iluminando Mujeres” a nivel internacional. En República Dominicana la imagen de esta campaña de responsabilidad social es la comunicadora y abogada Yolanda Martínez. A través de la campaña la empresa otorgó 10 becas a niñas de escasos recursos con promedio escolar sobresaliente. Es así como Maxiell Altagracia Herrera Castillo, Caridad Josefina Robles Carvajal, Vanessa Stephany, Rosmery Mariz, Amaya Marina, Leslie Nicole, Laura Marie, Laura Rafaella y Mariela Emilia podrán finalizar sus estudios sin que sus padres tengan que preocuparse por los gastos de matriculación, uniformes, libros y útiles escolares. El programa pretende aumentar el número de becas a 50 en este 2009.

Martínez aseguró que dos de cada diez niñas no consiguen terminar la educación media. Esto las convierte en posibles víctimas de maltrato, fuentes laborales indignas y, en la mayoría de los casos, abuso sexual. Por estas razones, “Mujeres iluminando mujeres” espera la colaboración de todas las compradoras adquiriendo determinados productos cuyos fondos irán a esta fundación.

¿Quieres saber más? Llama a las oficinas de Belcorp al teléfono 809-542-5353. En la imagen: Yolanda Martínez junto a Maxiell Altagracia Herrera Castillo, Caridad Josefina Robles Carvajal, Vanessa Stephany, Rosmery Mariz, Amaya Marina, Leslie Nicole, Laura Marie, Laura Rafaella y Mariela Emilia. abril 2009 ı mujer única ı 113




agenda

abril 8

11

JOSÉ ANTONIO, QUERIDO

Si aún recuerdas la adrenalina que emanó de Enrique Iglesias durante el concierto Insomnia, en abril de 2008 ante 20 mil almas, o si no acudiste, tienes la oportunidad de reencontrarte con el cantante español este sábado 11 de abril, en el anfiteatro de Altos de Chavón, La Romana, a partir de las 8:00 p.m. El intérprete de “Alguien como tú” llega con su “Greatest Hits World Tour”, precisó el presidente de la productora Bravo.

El cantautor José Antonio Rodríguez reivindica la bohemia de los jueves con la serie de concierto ”Me quiere no me quiere” en el “Bar Casa de Teatro”. Sus canciones, la de sus amigos y la que pida el público, las interpreta junto a Rafaelito Mirabal (teclados), Melitza Iankova (violín), Geremías King (bajo), Dionisio de Moya (guitarra) y Hjalmar Gómez (diseño de luces).

13

LOS ÉXITOS DE ENRIQUE

15

DE VUELTA A LAS AGUJAS

Quedó en evidencia en Pasarela Rosa que los tejidos a mano están de vuelta, ruedos y mangas de vestidos; bolsillos de las faldas, detalles en los bolsos. Aprende junto a Adalgisa Núñez este arte que reconquista las carteras, trajes de baño, accesorios para el hogar y bebés. Núñez impartirá en este mes un curso de primavera verano, el contacto es: 809-482-0440 ó 829-906-3043.

20

HABRÁ DE QUÉ REÍRSE

En la XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009 habrá un área donde no se parará de reír. Será el pabellón del cómic, que promete resguarda los “muñequitos” que surgieron desde 1900 hasta la actualidad. Está ubicado frente a la Cinemateca y puede deleitarse con Condorito, Mafalda, Ermelinda Linda, Memito. La Feria se desarrollará en la Plaza de la Cultura, del 20 de abril al tres de mayo, y está dedicada a Brasil.

27

PUBLICITARIA ILUSTRADA

Las ilustraciones de Jonathan Schmidt están colgadas en la Art Gallery Pagés, de la avenida Abraham Linconl número 1021. Esta serie deja al descubierto la electricidad de las líneas con las que Schmidt plasma personas y ciudades, sus temas predilectos. Aprecie las creaciones hasta las 9:00 p.m.

116

ı mujer única ı abril 2009

GÉNESIS DE AYBAR

La artista de la plástica María Aybar busca su origen pictórico con carboncillos y papel. Génesis es una serie de dibujos guiados por la búsqueda de la forma y la autonomía de un género que reconquista a los coleccionistas locales. Visita la Quinta Dominica.

24

ELENCO DE TELENOVELA

Laura Natalia Esquivel, Juan Darthés, Brenda Asnicar, Griselda Siciliani, Gloria Carrá y Gastón Soffritti, los protagonistas de la telenovela Patito Feo, harán de las suyas en el Estadio Olímpico, a partir de las 7:00 p.m. Boletas: Uepa Tickets. Precio: VIP Patito RD$ 2,500, VIP Las Divinas RD$ 1,250, VIP Las Populares RD$ 1,250, Terreno RD$ 750, Palcos RD$550, Gradas RD$ 400.

30

ANDREA BOCELLI

Desde que Vivo por ella se convirtió en himno en 1998, los dominicanos deseaban que el tenor italiano Andrea Bocelli actuara en un escenario local. SD Concerts logró la negociación y adelanta que en el repertorio se incluirán éxitos del álbum Amore, publicado en 2006, emblema del intérprete.



(Del 21 abril – al 20 mayo)

TAuro

horóscopo

Aries

(21 marzo – al 20 abril)

La fortuna en el área de tus finanzas te ayuda a cerrar ciclo y empezar otro ciclo afortunado, posible ingreso extra. Querrás embellecerte e invertirás algo de dinero que estará bien aspectado. Estarás muy áctiva mentalmente pero algo angustiada en tus pensamientos. Realizarás un viaje corto.

Géminis

(21 mayo – al 21 junio)

Los amigos traen alegrías. Te enterarás de hechos dolorosos entre tus relaciones, se cierra un ciclo relacionado con estudios o tomas decisión de iniciar aprendizaje. Sueño con una mujer trae mensaje de mucha suerte.

Cáncer

(22 junio – al 22 julio)

Los de cáncer estarán muy conectados con lo espiritual. Viaje largo o a tierras lejanas está por suceder. Estarás aprensiva con el dinero y querrás imponer estrictas reglas acerca de cosas materiales. Alguien de tu pasado aparece en tu vida. En el trabajo todo marchará muy bien y es posible que suceda un cambio beneficioso.

Leo Ilustración: Ramón L. Sandoval

(23 julio – al 22 agosto)

L

as mujeres de Tauro estarán muy conectadas con la belleza y con el amor. Estarás muy enamoradiza y la rueda de la fortuna te ayuda a que tengas suerte en el amor. Impondrás disciplina en tu casa. Para la tercera semana del mes estarás muy emocional con algún amigo/a o cuñado/a. Hay la posibilidad de un viaje corto.

118

ı mujer única ı abril 2009

Los leo estarán algo autoritarios y más disciplinados durante las primeras semanas del mes de abril y necesitarán poner en orden su entorno y apariencia. Estarán cerrando ciclo kármico relacionado con lo financiero. Una amiga te hablará sobre un asunto favorable que te ayudará en tu vida profesional y personal.

Virgo

(23 agosto – al 21 septiembre)

Durante este mes perderás dinero o algo de valor. Iniciarás algo nuevo que traerá dividendos. Los hermanos o cuñados serán importantes durante el mes y moverán sentimientos diversos. Las mujeres y los hombres de este signo estarán muy fértiles. El mundo emocional recobrará balance y armonía.

Libra

(22 septiembre – al 22 octubre)

Estarán sensibles, compasivos y muy intuitivos durante el mes. Los sueños y las percepciones estarán muy a la mano. Es recomendable probar los juegos de azar. Trata de resolver de la mejor

manera un viejo asunto familiar. En las relaciones, toma las cosas con calma y no seas impulsiva.

Escorpio

(23 octubre – al 21 noviembre)

Este mes se presenta con un buen balance en general. En el dinero, se pueden presentar oportunidades nuevas e innovadoras. La familia ascendente juega rol importante este mes y decidirás algunas cosas. Los noviazgos estarán pasando por situaciones poco claras es recomendables esperar hasta la tercera semana del mes para esclarecerlas.

Sagitario

(22 noviembre – al 22 diciembre)

Deberás buscar alianzas laborales con alguien cercano y no mostrarte autosuficiente al presentar proyectos. Algo importante parece que está ocurriendo a tu alrededor; tienes que estar al pie del cañón para no perderte nada. Recuperarás la tranquilidad.

Capricornio

(23 diciembre – al 21 enero)

Los de capricornio tomarán un pequeño brake o se mantendrán separados de una situación que pudiera comprometerlos. Preocupación pasajera por no ver claro algo relacionado con dinero. En lo familiar, la impulsividad o la irascibilidad se harán presente . Pon atención a tus sueños porque la suerte estará hablándote a través de ellos.

Acuario

(22 enero – al 21 febrero)

El hogar estará ocupando mucha de tu atención. Durante las primeras semanas del mes llegarás impuntual o algo se te perderá. Podrías tener un conflicto pasajero con hermana o vecino. Te alegrarás por familiar que gana o mejora económicamente. Cultiva alguna disciplina espiritual y mejorará tus emociones.

Piscis

(22 de febrero al 20 de marzo)

Estaráras un poco más distraída que de costumbre y cerrarás un ciclo importante que tiene que ver con tu expresión y comunicación. Tomarás una decision rápida en lo económico y te rendirá beneficios. Un viaje corto de trabajo estará bien aspectado. Mala noticia en el trabajo que tiene que ver con la salud alguien.



120

ı mujer única ı abril 2009

El piloto Juan Manuel Guerrero no está dentro del vehículo, pero con un radio control conduce este modelo hasta 100 kilómetros por hora durante las carreras que se realizan en el mini-autódromo de la Feria Ganadera (ADOCARC), así lo hizo durante la segunda competencia del campeonato de primavera 2009. Veinte autos, tan diminutos como este prototipo de Honda Accord, con pilotos adeptos a estos circuitos se reúnen mes tras mes en busca del bólido más veloz.

Velocidad en miniatura

FOTO: BOLÍVAR SÁNCHEZ

RD SIGLO XXI



ntigo

s co seguimo

ROBERT DE NIRO JORGE DIEP ESPECIALES

Moda primaveraverano

2009 Cocina con sabor a picnic

Dania Ramírez RD$100.00 • US$3.50

UNA LATINA CON ROL ESTELAR

NUEVAS EXIGENCIAS PARA SER

“ESTRELLA MICHELIN”

s o ñ a 5 1

ENTREVISTAS

6

SECRETOS DE GANADORES

ABRIL 2009. Nº 175

Colombia es moda

ÁStop arrugas!

UNA BUENA GERENTE

ESTUCO: TEXTURA +COLOR +TÉCNICA

Mira el cielo con tus hijos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.