mujerunica#179

Page 1

AGOSTO 2009. Nº 179

s o ñ a contigo 15 s o m i u g se

rita INDIANA Y todos sus misterios

POR CARMEN IMBERT BRUGAL

Belleza

TODAS LAS PIELES

Río de

Janeiro Baila moda

Una piel de

revista 6 FÓRMULAS PARA LOGRARLA


AGOSTO 2009. Nº 179

s o ñ a ntigo o 15 c s o m i u seg

Belleza

TODAS LAS PIELES

¿Por qué compramos?

ECOLOGÍA

Verde camino de Samaná

R’o de

Janeiro Baila moda LA NUEVA VERSIÓN DEL MUEBLE ANTIGUO

ENTREVISTAS:

MEGAN FOX INGRID CONTRERAS

RD$100.00 • US$3.50

rita INDIANA

y todos sus misterios POR CARMEN IMBERT BRUGAL



AGOSTO 2009. Nº 179

s o ñ a contigo 15 s o m i u g se

rita INDIANA Y todos sus misterios

POR CARMEN IMBERT BRUGAL

Belleza

TODAS LAS PIELES

Río de

Janeiro Baila moda

Una piel de

revista 6 FÓRMULAS PARA LOGRARLA


28

AGOSTO 2009. Nº 179

Belleza

15años seguimos

contigo

TODAS LAS PIELES

¿Por qué compramos?

R’o de

Janeiro Baila moda LA NUEVA VERSIÓN DEL MUEBLE ANTIGUO

Entrevistas

ENTREVISTAS:

MEGAN FOX INGRID CONTRERAS

20 28 71

rita

RD$100.00 • US$3.50

sumario

ECOLOGÍA

Verde camino de Samaná

todos sus INDIANA ymisterios POR CARMEN IMBERT BRUGAL

Producción y Dirección de Arte: Norca Amézquita; Estilismo: Gina Terc; Foto: Karla Khouri; Maquillaje: Richard Vásquez; Vestuario: Mango; Calzado y accesorios: La Scarpa.

VERSE BIEN 34 42

mujer única

56

Agosto 2009, nº179

65

Directora Inés Aizpún Redacción Verónica Lora/Romina Vásquez Olga Agustín Diseño Miguelina Frith/Martha Sirí Publicidad Joseph Cabrera Editora de Diseño Norca Amézquita Tratamiento de Imágenes Irving Cleto/Daniel de los Santos Agencias EFE/AP

65

Fashion Brazil: Al estilo carioca ¡Presume de pies! La útima moda en calzados Tus tonos según tu piel

Informe “De vuelta a clase”

Todo lo que necesitas saber antes de que vuelvan las clases

ESTAR BIEN 74

76 82

Una publicación de:

109 Presidente Arturo Pellerano Vicepresidente Manuel Arturo Pellerano Secretario Salvador Dájer Administración Juan Cohen Vicepresidente Comercial Gina Lovatón Gerente Financiero Abel Flores Directora de Mercadeo Deborah Hernández de Machado Directora de Ventas Laura Mena Gte. de Ventas de Revistas Bethania Manzueta Gerente de Circulación Rafael Oviedo Gerente de Operaciones Juan Guzmán

Rita Indiana Megan Fox Ingrid Contreras

¡Estamos “formando” los delincuentes de la sociedad! Del Couching al Mentoring Por qué compramos

VIVIR BIEN 90 92 98 104

La elegancia de lo antiguo Define su área de estudio La mascota presidencial Belleza camino de Samaná

Y además

14

8 12 14 48 106 130 134

Promociones Eres Única Glamour V.e.r.o. box El aliño Agenda Horóscopo

Para suscripciones: Sto. Dgo.: 809-476-1814, Ext. 3346, 3347 y 3348 Santiago: 809-276-4278 Interior sin cargos: 1-200-8171 Redacción: Ave. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, R. D. Teléfono: 809-476-7200 Fax: 809-616-1520 Apdo. 20313 mujer única no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio.

agosto 2009 ı mujer única ı 1








PROMOCIONES DE AGOSTO

Participa en todas las promociones que mujer única ofrece mensualmente a todas sus suscriptoras.

¡Suscríbete ya!

NUESTRAS PRIMERAS 20 COCINERAS En este mes participaron en el taller de cocina del Club Cocina Única en Cookers & Friends 1. Arelis Then 2. Trinidad Mariñez 3. Persis Martínez 4. Fransil Adrover 5. Odeida Polanco 6. Catia Rosario 7. Sujey Franco

¡Este mes tratamiento VIP Laser Clinic! Aprovecha este mes para que ganes un tratamiento completo de depilación láser de axilas y una microdermoabrasión. Entra a www.clubmujerunica.com, busca el banner de la promoción de VIP Laser Clinic y llena el formulario con tus datos para que ganes estos tratamientos! Con tu código de suscriptora de mujer única recibes también un certificado de 40% de descuento en tratamientos de VIP Laser Clinic,, y un certificado de 30% de descuento, si eres nueva suscriptora. ¡Suscríbete

ya!

8. Luissanna Alba 9. Yodali Sánchez 10. Patricia Simono 11. Angélica Rogers 12 Josefina Soto 13. Clara Méndez 14. Carmen I. Collado

15. Ilen Merette 16. Vilma Márquez 17. Gina Álvarez 18. Ivelisse Bencosme 19. Yahaira Gómez 20. Emilia Chuiry

Busca la página 111 de esta edición para que veas a nuestras felices suscriptoras ¡en plena acción en la cocina! El próximo taller se efectuará el día 20 de agosto de 2009.

¡Gánate un iPhone o un Blackberry! Si tienes entre 14 y 16 años, puedes participar para que ganes ¡un iPhone o un Blackberry! Entra a www.clubmujerunica.com, y busca el banner de la promoción “Have Phone” de Única a tus 15, complétalo y envíalo para que participes en esta promo. Las 2 ganadoras saldrán publicadas en nuestra próxima edición de Única a tus 15 en septiembre 2009.

SI AÚN NO ESTÁS SUSCRITA A mujer única, LLAMA AL 809-476-1814, EXTENSIÓN 3346 Y 3347, Y EN SANTIAGO AL 809-276-4278. APROVECHA TODO LO QUE mujer única TIENE PARA TI. 8

ı mujer única ı agosto 2009


ESTE MES APOYA A… Fundación

Vida sin Violencia

¡AQUÍ LOS AVANCES!

En octubre conocerás a las ganadoras del concurso “Estrellas por un día” que organiza el centro de adelgazamiento Figurella.

E

GETTYIMAGES

ste año, 10 suscriptoras están participando por una nueva figura y, por qué no, un nuevo estilo de vida. Sin embargo, sólo tres serán las ganadoras de la promoción, de un nuevo guardarropa, de un paseo por la ciudad, una cena espectacular y una actitud totalmente renovada. Además de que serán la portada de mujer única en su edición de octubre. El año pasado Grethel Castellanos, Martha Genao y Myriam Stern fueron las afortunadas. En las camillas Figurella, las máquinas de oxígeno y los baños calientes, las tres profesionales redujeron libras, medidas y encontraron la autoestima perdida. Todo el esfuerzo de más de dos meses y la competencia con 300 mujeres en pruebas de reducción de centímetros valió la pena. Las tres fueron tratadas como reinas en un spa, vestidas por el estilista Sócrates Mckinney y captadas por el lente del fotógrafo Tiziano Stefano. Luego de obtener un nuevo look, dieron un paseo en limosina por la ciudad de Santo Domingo, cenaron en Café Milano y engalanaron la portada de mujer única en junio del 2008.

Tres de las 10 suscriptoras de mujer única podrán vivir esta misma experiencia si continúan avanzando como hasta ahora en el programa. Según el equipo de Figurella, las chicas están perdiendo centímetros y libras en cada visita que realizan al centro, además de que muchas están casi llegando a la meta. Esto, aunque a cada una se le diseñó un programa de acuerdo a sus necesidades. Las que están más avanzadas son Obeida Polanco, Peris Martínez y Aminorfi Ramos. Les siguen Virginia Ramírez, Carmen Huerta, Xiomara Díaz, Austria Alcántara, Maribel Jiménez y Consuelo Leonor.

NO AL MALTRATO CONTRA LA MUJER POR: ROMINA VÁSQUEZ. FOTO: KARLA KHOURI

S

etenta. Esta es la cantidad de mujeres que fueron asesinadas durante el primer trimestre del 2009. De esta cantidad, 36 fallecieron a manos de sus parejas a quienes les juraron amor, fidelidad y respeto. Las estadísticas no se quedan ahí. En el mismo año, la Fiscalía del Distrito Nacional recibió dos mil 175 denuncias. Los golpes y el abuso sexual contra la mujer completaron los expedientes. Por esta razón, la periodista Yanira Fondeur creó la fundación Vida sin violencia”. Esta organización sin fines de lucro tiene como misión promover la toma de conciencia para prevenir la violencia intrafamiliar y de género. La educación es la clave para crear conciencia y permitir que haya convivencia armónica en el hogar, aseguró la presidenta de Vida sin Violencia, Yanira Fondeur. Además de Fondeur la entidad está integrada por otras 17 profesionales como Rosa Roa de López, primera vicepresidenta,

Emma Valois Vidal, segunda vicepresidenta, Elisa Morató, secretaria, Miguelina Acosta, vicesecretaria, Magaly Tiburcio, tesorera, e Isabel Reynoso, vicetesorera.

Protección e iniciativas Para Fondeur lo más importante para la mujer es tener una vida digna. Cada una de las féminas tiene derecho a que la respeten, sin embargo la mayoría de las agredidas depende al 100 por ciento de sus maridos. Esto, según la presidenta de la fundación, provoca que las víctimas de abuso retiren la denuncia o no la hagan por temor a quedar desprotegidas económicamente. Por esta razón, Vida sin violencia ofrecerá cursos de capacitación en diversos oficios para que las mujeres adquieran independencia de sus agresores. De la misma manera, las capacitarán a ellas y a la sociedad en general sobre el abuso físico, sexual y de género a través de charlas, talleres y seminarios. agosto 2009 ı mujer única ı 9




eres única mujerunica@revistamujerunica.com

Inés Aizpún Directora

P

ortada retadora, la de esta edición. Rita Indiana Hernández es una artista dominicana extraña y polifacética que no encaja en molde alguno. Se dio a conocer muy joven, y aparece y desaparece de la escena para salir siempre con un proyecto rompedor, una idea nueva. Para describirla necesitábamos la escritura de alguien que la conoce bien y que la admira. Carmen Imbert Brugal nos hace un delicioso e inteligente retrato de alguien que es original incluso, dentro de su propia generación.

KARLA KHOURI

(RITA INDIANA)

Rita Indiana y Carmen

Dos generaciones con rutas vitales menos lejanas de lo que pudiera parecer. Sí, está la tecnología que aparentemente es una barrera definitoria de personalidades, costumbres y metas. Pero es la misma isla, son las mismas inquietudes y los mismos retos. Rita Indiana, sonsacada por Carmen, dice algo que la entrevistadora suscribiría: “Yo sé el horror que se vive en esta isla, la violencia que ha generado la injusticia y la soberbia, el racismo y la pasividad con que reaccionamos al infierno, pero lo que nos hace falta es una gran terapia que nos muestre cuán hermosos y buenos somos y todo lo que nos hemos perdido por no ser más solidarios, trabajadores e inteligentes”.

Carmen no esconde su admiración por el talento de Rita Indiana. Un talento que intriga ahora en su faceta musical, y que curiosamente atrae a gente absolutamente dispar. Hay ahí una magia, un misterio. Es un lujo que mujer única se ha permitido. Carmen Imbert Brugal, entrevistando a Rita Indiana. entrevista

septiembre 2008 ı mujer única ı 21

RICARDO HERNÁNDEZ

“Lo que nos hace falta es una gran terapia que nos muestre cuán hermosos y buenos somos y todo lo que nos hemos perdido por no ser más solidarios, trabajadores e inteligentes”.

Y algo más tienen en común Carmen y Rita Indiana. Curiosidad por el mundo que les rodea y profundo amor por su patria y por su gente. Eso antes se llamaba “compromiso”. Ahora no tiene nombre.



glamour

OJO

UP

CRÍTICO

1

2

3

4

AL ESTILO DE EMMA WATSON

La magia de “Harry Potter y el misterio del príncipe” se esparció por todo el mundo. En cada alfombra roja, su protagonista femenina Emma Watson tuvo la oportunidad de lucir tremendo modelitos de diseñador. Aquí están algunos. 1. En el primer evento de presentación celebrado

¿Cuál fue la prisa? La actriz estadounidense Scarlett Johansson, asistió a la presentación de su colaboración con la firma española de moda Mango para la temporada de otoño pero muchos se preguntaron ¿a qué fue? Si tan solo se dejó ver en la alfombra por un minuto para luego retirarse sin dar explicación alguna. 14

ı mujer única ı agosto 2009

Ossie Clark. 3. En la gran manzana, la joven actriz fue invitada al programa de David Letterman y escogió un vestido de corte clásico del diseñador Christopher Kane. 4. Finalmente para el estreno de la película en New York volvió a lucir sus curvas en otro modelito de la colección resort 2010 de Proenza Schouler.

LA CRUDA REALIDAD Katherine Heilg tuvo varios inconvenientes en la primera presentación a la prensa de su última película “La cruda verdad”. Empezando porque hubo una amenaza de bomba en el hotel que se hospedaba y terminando con el rechazo de la actriz a tomarse una foto con Zlatan Ibrahimovic, el segundo futbolista mejor pagado en todo el planeta, porque no sabía quién era. Claro está, este último problemita se arregló inmediatamente sus agentes le informaron a la actriz sobre la identidad del paparazzi.

DOWN

en un hotel de Londres, Emma lució un vestido corto de corpiño adornado con pedrería de la colección de Proenza Schouler colección resort. 2. A pesar de los problemas que causó el clima en la premiere oficial en Londres, Emma supo lucir con elegancia este problemático diseño de

En la gran ciudad La cantante mexicana Paulina Rubio, reina de corazones y de cualquier fiesta que se precie gracias a canciones como “Y yo sigo aquí” o “Ni una sola palabra”, presentó su nuevo disco la presentación “Gran City Pop”, en el que colaboran músicos como Coti o Estéfano.

Muy triste Un trabajador murió y ocho resultaron heridos mientras construían el escenario en el que actuaría la cantante Madonna al sur de Francia. El concierto fue cancelado inmediatamente después del incidente. Madonna, que estaba en Italia en el momento del accidente, emitió un comunicado diciendo que se encontraba devastada por la noticia y más adelante visitó a los afectados para ofrecerles su profundo pésame.


Entre los

de los EE.UU.

Como grupo, los hospitales de Baptist Health están entre los mejores en los Estados Unidos, según una encuesta del gobierno estadounidense que mide calidad hospitalaria.* De hecho, obtuvimos una calificación mejor que la mayoría de los hospitales del U.S. News & World Report’s Honor Roll. Roll Pero la calidad va más allá del cuidado médico. En términos de satisfacción al cliente, nuestro nivel de servicio figura entre los mejores hospitales, obteniendo una calificación mayor que el promedio nacional según los resultados de otra encuesta del gobierno.** Localizado en la maravillosa ciudad de Miami, Baptist Health International brinda calidad que hace la diferencia.

7 8 6 . 5 9 6 . 2 3 7 3 | i n t e r n a t i o n a l @ b a p t i s t h e a l t h . n e t | w w w. b a p t i s t h e a l t h . n e t / i n t e r n a t i o n a l

BAPTIST HEALTH’S FLAGSHIP HOSPITAL * Datos recopilados por el Departamento de Salud de EE.UU. y Hospital Quality Alliance. Como grupo los hospitales de Baptist Health, de acuerdo con su volumen de pacientes, lograron un promedio de 44% en los controles de calidad dentro de los primeros 10 porcentajes. Para más información, visite www.hospitalcompare.hhs.gov. ** Pacientes que otorgaron una puntuación de 9 ó 10 en una escala de 10 puntos en una encuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Para más información, visite www.hospitalcompare.hhs.gov.

mujer-7x9_55.indd 1

4/6/09 1:08:33 PM


glamour

Jenny Polanco

La nueva Etiqueta de Jumbo

L

a nueva apuesta de los Hipermercados Jumbo para su proyecto “colección de Moda 2009” es la reconocida diseñadora Jenny Polanco. Desde mediados del mes pasado los percheros de la sección de damas de todas sus sucursales exhiben muy orondos 23 diseños que Jenny creó exclusivamente para la gran tienda. En honor a la verdad, no es para menos. Vale destacar que la artista ha colaboró con algo más que el diseño de las prendas, también fue suya la idea de utilizar imágenes de la ciudad de Santo Domingo en el catálogo, y a su vez crear conciencia a través de las fotografías para que los consumidores respeten las normas de tránsito y urbanidad. Esta colección propone piezas logradas con texturas propias para el clima caribeño y para la mujer que requiere piezas combinables en su armario para complementar su día a día. Exclusivos algodones, denim, drill strech ofrecen una forma única a cada pieza. Los colores neutros permiten que sean combinables entre sí. Las siluetas y las tallas ¡hay para todas! Pero basta de palabras, las fotos dicen más.

16

ı mujer única ı agosto 2009



glamour

flash Con sello dominicano

Los modelos dominicanos siguen cosechando éxitos en las pasarelas internacionales. René Rodríguez se convirtió en el primer dominicano en modelar en las semanas de la moda de Milán y París. Rosa Gough está triunfando en grande y la muestra es su participación en varias colecciones de otoño de Milán, New York y Londres, lo mismo Arlenis Sosa y Austria Alcántara. Y para muestra estas imágenes.

La visión dewarista de

PAM DÍAZ

e

1

2

3

4

1. René para Gianfranco Ferré en Milán. 2. Arlenis Sosa en la colección de Carlos Miele en la semana de la moda de New York. 3. Rosa Gough sobre la pasarela de Milán en el desfile Agatha Ruíz de la Prada. 4. Austria en la presentación de la academia de arte en New York.

FOTO: EFE

Michelle ecológica

18

La actriz estadounidense de ascendencia dominicana Michelle Rodríguez participó en el programa de apoyo a la campaña de reforestación que promueve el Ministerio dominicano del Medio Ambiente. Rodríguez, conocida por su actuación en la serie de televisión ‘Lost’, y en la saga de película ‘Rápido y Furioso’, entre otros éxitos, se encontraba rodando en el país las últimas escenas de la película ‘Trópico de Sangre’ cuando fue invitada a participar de esta iniciativa.

ı mujer única ı agosto 2009

l equipo de mujer única está que no se da por nadie y es que una de las nuestras se alzó con el primer lugar en el concurso Ojo Dewarista en la categoría de Fotografía. Pam Díaz es su nombre, tan solo tiene 19 años –sí, es la más joven del equipo– y es estudiante de publicidad de la Universidad Apec. Ella escogió el dewarismo “La pausa es parte del camino” para realizar la imagen que la hizo merecedora del gran premio. Por supuesto en mujer única, más que orgullosas tenemos el placer de dedicarle este espacio porque ¡se lo merece!

¿Por quée scogiste ese Dewarismo? “La pausa es una parte del camino”, me gustó desde el principio, luego de bocetar mi idea fue el que mejor se acoplaba. Cuéntanos tu odisea para realizar la fotografía. Fue un día de clases. Como a las cuatro de la tarde salimos a tomar la foto. Tomamos la autopista hacia la carretera nueva de Samaná y ahí desmontamos toda nuestra “escenografía”. A los 5 minutos había una patru-

lla prohibiéndonos tirar fotos en la carretera nueva... ¡pues es privada! Salimos de ahí y seguimos rodando camino al peaje… luego de todo eso y encontramos el sitio donde sí se iba a poder hacer y con el que quedé más satisfecha… Con ayuda de Eduardo (el principal) y Fernando fue todo más fácil, pues compartimos ideas, salimos a hacer la foto y me modelaron también, fue una tarde muy linda. ¿Qué pensaste cuando llamaron tu nombre la noche de la premiación? No pensé nada, te lo aseguro. Estaba muy nerviosa, el momento de la premiación fue ya como un respiro para mí, una felicidad inmensa, estuve muy complacida de poder compartir con mis amigos participantes también, unos ganadores, otros no. Pensando en que uno de nosotros se llevó el premio… fue una alegría sincera para todos. FOTO: KARLA KHOURI



portada

rita

EL MISTERIO DE UNA DAMA QUE CAMBIÓ LA PASARELA PARA NO PASAR POR LELA O EL DESCONCIERTO DE LA LIBERTAD. POR: CARMEN IMBERT BRUGAL PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE ARTE: NORCA AMÉZQUITA ESTILISMO: GINA TERC FOTOS: KARLA KHOURI MAQUILLAJE: RICHARD VÁSQUEZ VESTUARIO: MANGO CALZADO Y ACCESORIOS: LA SCARPA AGRADECIMIENTOS A: PAM DÍAZ E ISABEL FIGUEREO.

INDIANA

20

ı mujer única ı agosto 2009


La malla es alta, Rita, dice que le dijo Héctor Lavoe, pero tú tienes zancos para saltarla, y claro que los tiene y no prestados. Un fantasma recorre los oídos de la aldea, acostumbrados a cháchara chabacana y aburrida. ¿Quién produce el sonido, quién elabora los acordes y las frases, a quién pertenece ese viperino decir que aterra a muchos y a otros simplemente reta? No denuncia, hurga en la herida. La responsable es una mujer muy joven, de buen y luengo talante. Nació en los setenta y desde la cuna escuchaba el responso para los cientos de cadáveres que, por obra y gracia de la razzia pos guerra, necesitaba una democracia de exilio, cárcel, tortura y muerte. Por eso afirma que su Santo Domingo querido no es más que Ciudad Trujillo y entre “el gran dictador” y “el pequeño” está el hiato de la decepción y la nada, quemándose en los cucuruchos de marihuana. Está su generación, ahíta de fábulas heroicas, acosada por los representantes decadentes de una fementida izquierda, convertidos en padres irresponsables y ridículos participantes de los canes de Ocho Puertas, Parada 77 y los raves de Juan Dolio. Por eso ella sabe cuáles símbolos del pasado recrear y los recrea a su particular modo y manera.

En el principio fue el verbo Rita Indiana, nombre que hereda de una de las hijas de Dolores Rodríguez Objío, ancestro memorable de la escritora y cantautora, quiso exhibir su garbo desgarbado en los angostos pasillos de la frivolidad rentable. Intuyó rápido que la pasarela le quedaría chiquita y decidió modelar con letras. Escribió a los dieciséis años un

cuento y su experiencia con los palotes fue absolutamente sensual. “Escribí un primer cuento con la intención de que fuese una “obra de arte”, mientras lo escribía y cuando lo terminé, sin emitir ningún juicio sobre el valor de dicha pieza, sentí un placer que no había experimentado con nada más, algo sobrenatural, parecido a lo que debe sentirse al hacer una bola de tierra y formar a un ser humano con ella.” Continuó garabateando su desolación adolescente con el arrullo del piano compañero de la garganta de su tía abuela Ivonne. Decenas de poemas sobre cuadernillos, reseñas de su despertar, actas notariales del atrevimiento temprano que tiene como escenario terrazas y áticos, callejones y zaguanes. Mezcló resaca y bolígrafo, curiosidad y acné. Nada le asustaba y le asustaba todo, de nadie se cuidaba, total! ¿Para qué? Si a su papi lo mataron sin razón y sin motivo. soy la que empuja el dedo hasta la llaga soy la llaga abierta desde los setenta en la cara pálida de Ciudad Trujillo soy la bestia de peluche el gusano que busca… Un día guardó en un morralito sus poemas y arremetió con “Rumiantes”, pero es “La Estrategia de Chochueca” el texto que la expone al escrutinio de las capillas literarias criollas. Veintidós años tenía la autora cuando escribe el reportaje de su generación,

friendo y comiendo, lo vivido escrito al instante. Una copia del trabajo traspasa la isla y comienza el trajín literario de Rita Indiana con buenos augurios. Entra y sale del país, ensaya con el “arte vivo”, cuyo nombre chic es performance y en la tranquilidad de un espacio académico anglosajón adviene “Papi”. “Papi tiene más de to que el tuyo, más fuerza que el tuyo, más pelo, más músculo, más dinero y más novias que el tuyo. Papi tiene más carros que el tuyo, más carros que el diablo, tantos carros que tiene que venderlos porque no le caben en su propia marquesina. Uno para irme a buscar al colegio, uno para ir a mi primera comunión, uno para visitarme los domingos, uno para ir a visitar a su mamá y otro para sus hermanas, un jaguar para el día de los padres, un camaro para el día de los enamorados, un be eme doble u para las inauguraciones, un ferrari para llevarme a comer helados. Un carro que usa cuando va a traerle a mami mi mensualidad, uno para cuando viene a decirle a mami que quiere volver con ella y otro…” (fragmento)

Borinquén y la decisión juglar Trashumante desde niña, conquistadora de callejuelas, testigo de amaneceres esperando cualquier cosa, audaz porque sí, desconcertante desde su propia anatomía, transporta su libertad como sus sueños, con agilidad de acróbata. Ha regado jardines en Moca, Miami, Nueva York, Berlín. Conoce academias y hoteles, agosto 2009 ı mujer única ı 21


portada aprendió filosofía limpiando inodoros como cualquier indocumentada con olor al salitre de la travesía. Su extensa humanidad salió indemne de una furtiva experiencia teutona y dirige su nave a Borinquen. La Puerta de Brandemburgo pudo menos que el persistente canto del coquí. La verde luz de Puerto Rico la alumbra y es ahí que decide, recoge todos los sonidos, todos los recuerdos de palabras perdidas y nace Miti Miti. “ Yo siempre quise hacer música, pero por falta de disciplina nunca aprendí a tocar un instrumento. Con el advenimiento de programas como Reason pude empezar a jugar con sonidos, a intercalar en esos juegos referencias

que venían del bagaje acumulado, las pelis, los discos, todas las vivencias están ahí.” Sí, están, son crónicas, viñetas urbanas con sonido, humor, descaro… es juglar posmoderna. Escuchó a tiempo el grito de “agúzate que te están velando” e hilvanó los retazos de lo oído, leído, vivido. Supo que el momento de Pedro Navaja había pasado. El hombre de Blades es un ícono tierno y entrañable cuando se compara con la élite canallesca que delinque sin ritmo ni aeda. Miti Miti vence La Mona y deviene en mito. Por obra y gracia de la ilegalidad, su contenido suena en fiestas privadas y públicas, en algunos programas de radio ajenos a la payo-

la. Está Sartre, doblando pa la izquierda, cara de bizcocho y cerebro de Juan Bó, detrás del teléfono habla Bobby Marley, Gandhi, Nariz de Coco, Encedía, Tu vaina, hasta el excepcional En Los Noventa. Aquí, como para hacer un guiño a los vejetes cool, comienza con las campanas del reloj aquel, de Roberto Cantoral, que Lucho Gatica inmortalizó. “Salimos de una fiesta a eso de las tres, con Nico, La Chinita, con Tuni y con Andrés. Le dimo 1000 a Tuni pa comprar material, pa que trajera hielo y dos potes de Brugal. Dieron las cinco y media, depué dieron las diez y Tuni no volvía y yo con una sed… Tuni tá quedáo en los noventa, coqueteando con Nirvana, no volvió, no va a vol-

ÒAgœzate que te est‡n velandoÓ Richie Rey, el Gran Combo de Puerto Rico

22

ı mujer única ı agosto 2009


"Yo siempre quise hacer música, pero por falta de disciplina nunca aprendí a tocar un instrumento."

noviembre 2008 ı mujer única ı 23


portada

“La música es ahora mismo lo único que hago. Estoy dedicándole el 100% y está dando resultado"

24

ı mujer única ı agosto 2009


ver. Con Miti Miti, Rita Indiana subvierte y sin dudas se convierte en la propuesta más inteligente, irreverente y divertida en esta época de aburrimiento escolástico.

Los misterios de gozo y gloria Tuni no vuelve pero Rita Indiana sí. Regresa con otro desafío, menos reguetón, menos hip hop, más palo y percusión, más ganas de dar, tocar, provocar. En Los Misterios, vocifera “semilla” y una multitud reunida en el espacio de celebración de la Feria Internacional del Libro, repite con ella, para sorpresa de quienes desconocían el poder de “quémame el disco”. Ruptura y crecimiento dice que definen el paso de Miti Miti a Los Misterios. Producto con una identidad musical tan propia como el precedente. Participan en su realización jóvenes músicos que consiguen lo mejor de la fusión. El talento de Gabo, Boli, Carrú y Eddy, seduce tamboras y cuerdas, afinan un merengue con “un no sé qué” sabroso. Continúan las letras juglares de Rita Indiana, incomprensibles para quien no quiera entender que todo se transforma, aunque Lampedusa amenace. “En el hormigón armado, hay semillas que regar, en la jungla de cemento hay tomates que se dan… tú patio está bueno para coger sereno… Tú tienes la llave yo tengo la manguera, tú tienes la forma yo tengo la manera y quién e que dice lo que yo voy a sembrar, ay dio pero tú te cree Balaguer. En el “blu del ping pong” el corazón tiene manigueta, tú me lo cogiste de raqueta…yo le doy, tú le das… este corazón tan maquillado, como un empleado privado, dominicano… ¿Cuál es el misterio? El atrevimiento acaso? ¿La desgarradora sinceridad sonora, pegajosa y movible? A las ceremonias de culto sagrado se le lla-

ma misterio, el sincretismo dominicano acecha y le teme a los misterios y si se trata de la vida, pasión y muerte de Jesucristo tenemos que incluir la resurrección de la querella monda y lironda de Rita Indiana, aquella escritora precoz que ahora arremete con cadencia. Misterio es cosa inaccesible a la razón, que debe ser objeto de fe. Fe tiene, a pesar de los pesares, del ná en ná, en esta temporada de descreimiento y arrebato, de vive hoy que mañana no está. Ella no convida a creerle cuando dice futuro porque su trascendencia es el presente, sólo dice “ esta canción va dedicada a los tigres de la esquina” y sabe cuáles son los tigres y en cuál esquina están. “La música es ahora mismo lo único que hago. Estoy dedicándole el 100% y está dando resultado. Pretendo llegar al corazón de la gente, con ritmos inteligentes, no domesticados. Pretendo darle un masaje a mi gente, compartir el amor que siento por lo que soy con ellos, para que puedan ver con la misma claridad que yo, lo hermoso de esta configuración cósmica llamada dominicanidad, lo que tuvo que ocurrir en el universo para que llegásemos a la poesía sin prólogo de un “dime a ve”.

¿Crees en una nación mejor y posible? “Yo sé el horror que se vive en esta isla, la violencia que ha generado la injusticia y la soberbia, el racismo y la pasividad con que reaccionamos al infierno, pero lo que nos hace falta es una gran terapia que nos muestre cuán hermosos y buenos somos y de todo lo que nos hemos perdido por no ser más solidarios, trabajadores e inteligentes. Y estas tres palabras son precisamente con las que describiría a los dominicanos de la diáspora, quienes a mi entender son parte de esta terapia necesaria, porque gracias a la distancia han aprendido a ser otra cosa y esta cosa es digna.” agosto 2009 ı mujer única ı 25


portada Acotación Pena de la vida a quien se dedique a compararla con, a decir que es igual a, que se parece a…Puede ser Edith, Nina, Sinead, Ivy Queen, Liliana Felipe o Paquita la del Barrio ¿y qué? Si Chico Buarque decía, en la prehistoria de la utopía, que Geny era la reina de los prisioneros, las locas los pordioseros, si Sabina recurre a la Magdalena y Víctor Manuel a “la flor tierna de invernadero”, Rita Indiana donde va cuero, dice cuero y recordando a sus compañeros del chimi, el travestí es travestí. Su corazón no es terciopelo ajado sino raqueta. La tarea es disfrutar esta oferta subversiva, insolente, que agrede el tedio de la pequeña burguesía urba-

26

ı mujer única ı noviembre 2008

na. Regocijarse con el azoro de ese público face book cuando ella, con la melodía creada, le enrostra miserias y andanzas. Aplauden porque convoca al can, una muchacha blanquita que habla inglés y es escritora, muy fashion ella.

¿Eres una “niñita bien” arrabalizada? “Yo nunca fui una niñita bien, porque tuve la gran dicha de mantenerme transitando varios mundos durante mi infancia y adolescencia. La familia de mi madre es de una alcurnia más intelectualoide que económica, con la que aprendí el amor a los libros y la percepción de la música como una estructura que puede mirarse, escu-

charse, caminarse etc. De la familia de mi papá (campesinos mocanos mudados en los edificios frente a la Lotería) heredé la visión sobrenatural del mundo y la generosidad, así como el compartir con los travestis de la feria en el chimi que había frente a la Lotería Nacional, antes de los 6 años. Pero también está la mitad del verano en Moca y la otra mitad en Miami adonde mi papá compraba y vendía carros en el tiempo que le dejaba la corredora de seguros que lo enroló tan pronto le dien su greencard. Mi mamá ha trabajado toda su vida y me crió solita. Se divorció cuando yo tenía como 7 meses y desde pequeña me puso en contacto con un ideal espiritual y humano muy superior.”


Ò Yo nunca fui Ó n e i b a t i – i n una

agosto 2009 ı mujer única ı 27


WIREIMAGE

entrevista

28

覺 mujer 繳nica 覺 agosto 2009


Megan Fox

entrevista

ÒMi personaje es sexy, pero las mujeres de cine, en general, son sexysÓ

Por: Fabián W. Waintal ©

L

os símbolos sexuales en Hollywood nacen de la noche a la mañana, sin llamar a la puerta, sin avisar. Y con sólo ver a Megan Fox en una gigante pantalla de cine, se explica que sus jóvenes 23 años hayan ‘transformado’ su carrera literalmente, gracias a la película ‘Transformers’. Y seduciendo al público, igual que a Shia LaBeouf en cine, vuelve a relucir su belleza en la segunda versión de la superproducción ‘Transformers: Revenge of the Fallen’. ¿Es evidente la ‘transformación’ que tuviste con la fama de ‘Transformers’? Bastante. Que me saquen fotos cuando estoy saliendo de un supermercado con botellas de shampoo y cosas así en la mano, es algo nuevo para mí. Pero tampoco es una locura, me puedo adaptar a eso. Me acostumbré bastante rápido. ¿Y se disfruta la imagen de símbolo sexual que ganaste con la película? Mi

personaje es sexy, pero las mujeres de cine, en general, son sexys… especialmente en las películas de Michael Bay. Y él sabe hacer cine, sabe cómo llenar una sala. Y si eso es parte de la fórmula, me parece bien. ¿Cómo reaccionas cuando ves tu cuerpo, tus enormes ojos claros, en una pantalla gigante como IMAX? Todavía no vi la película en IMAX. Pero vi la versión regular, cuando estuvimos en Londres. No suelo verme en una pantalla. No me gusta verme. Le tengo fobia, pero esta vez me forcé a sentarme. Básicamente, me tomé de golpe un vaso de champagne para soportarlo. Y fue una sorpresa realmente placentera. En la mitad de la proyección me emocioné tanto que quería abrazar a Michael (Bay), el

“El personaje de Lara Croft me parece que es un rol que Angelina Jolie ya lo hizo a la perfección y yo jamás me atrevería a quitárselo a ella.”

director, porque me sentía muy agradecida por haber hecho esta película. Había sobrepasado todas mis expectativas. Su nombre completo es Megan Denis Fox, tal cual como la registraron el 16 de Mayo de 1986, cuando nació en Rockwood, Tennessee. Su madre, Darlene Tonachio era Directora de Turismo en Tenessee y su padre, Franklin Foxx, ya se había quitado una x del apellido, cuando se divorció de la esposa. Con toda su belleza, Megan igual asegura que no era tan popular en la escuela, aunque debe haber despertado cierta atención a los cinco años, cuando empezó con las primeras clases de actuación y danza. A los 10, se mudó a Florida y habiendo ganado diferentes certámenes de belleza, comenzó una carrera de modelo, con apenas 13 años. El trabajo como actriz surgió primero en video, con las mellizas Mary Kate y Ashley Olsen y la poco conocida película ‘Holiday in the Sun’. Y en televisión, estuvo en la serie Ocean Ave, durante dos temporadas seguidas. El verdadero debut en cine, lo logró de la mano de Lindsay Lohan en ‘Confessions of a Teenage Drama Queen’, pero es evidenagosto 2009 ı mujer única ı 29


entrevista te que el gran despegue internacional, surgió con el sorpresivo éxito de la primera versión de ‘Transformers’. Después de haber desfilado por las más importantes listas de mujeres más ‘sexy’ de Hollywood, incluso llegó al primer puesto del ranking que votaron los lectores de la revista FHM. Fanática de videoguegos y revistas de historietas, trae la mala noticia de estar comprometida con el actor Brian Austin Green de la serie ‘Beverly Hills, 90210’, aunque no piensa definir ninguna fecha de casamiento (y aunque fuera soltera, seamos sinceros... ¿Qué chance tenemos realmente?). Mientras tanto, habrá que conformarse con verla en cine, cuando incluso dicen que Warner Bros le ofreció reemplazar a Angelina Jolie, en la próxima versión de Lara Croft.

1

¿Es verdad que te ofrecieron reemplazar a Angelina Jolie en la próxima versión de ‘Lara Croft’? No. Eso es solo un rumor, porque nadie me ofreció nada. Nadie me habló del tema, todavía. ¿Pero aceptarías un ofrecimiento así? El personaje de Lara Croft me parece que es un rol que Angelina Jolie ya lo hizo a la perfección y yo jamás me atrevería a quitárselo a ella. Con cierto aire a Angelina Jolie, once años más joven y con ojos mucho más claros y seductores, Megan también comparte la misma pasión por los tatuajes en su cuerpo, como la inscripción que muestra en su espalda con la larga frase de William Shakespeare en letras góticas “Nos reiremos todos de las mariposas doradas”. También lleva el nombre de su novio ‘Brian’, debajo de su cadera; además de tener grabada la imagen de Marilyn Monroe en el hombro derecho; otro tatutaje de yin-yang en la muñeca, una palabra china en el cuello; la luna creciente con una estrella debajo de la pierna derecha y un poema que dice exactamente “Había una vez una niña que nunca conoció el amor hasta que un chico le rompió el corazón.” Son todos tatuajes que la marcaron de por vida, tal cual como la película ‘Transformers’. 30

ı mujer única ı agosto 2009

2

3

¿Después de ver la película ‘Transformers’ te arrepentiste de no haber exigido otros cambios de ropa que no mostraran ‘tanta’ piel? Ese sentimiento lo tengo a diario, pero al momento de elegir el vestuario, no me dieron demasiadas opciones. Cuando yo estaba seleccionado la ropa, el director Michael Bay estaba ocupado con las audiciones del resto del elenco. Su oficina estaba repleta de hombres, con Shia LaBeouf, Ramón Rodríguez y otros dos actores. Yo tenía que subir y bajar a cada rato, golpear la puerta y probarme los diferentes estilos de vestuario. Había shorts blancos de jean, una camisa corta rosa, las botas para la motocicleta... Y Michael (Bay) seguía ocupado en otro tema completamente diferente. No pude opinar. El tiene su propio ojo de lo que

4 tiene que mostrar en su película. Y no me quedó otra posibilidad que confiar en su gusto. ¿Habiendo filmado una primera película de ‘Transformer’, resultó mucho más fácil volver con una segunda versión? Definitivamente fue mucho más fácil, porque al menos esta vez ya habíamos visto los robots, sabíamos como se movían. Y una vez que visualizamos la presencia de los robots resultó más fácil simular la actuación con ellos. Básicamente gritaba mi diálogo a lo que supuestamente iban a agregar después con efectos especiales, evitando el área donde iban a estar. Yo disfruté esas escenas. Terminamos repitiéndolas una y otra vez, porque había que ser muy específicos, pero esta vez no fue tan difícil.


1. 2. 3. En escenas de la película “Transformers: Revenge Of The Fallen”. 4. En el estreno mundial de “Transformers”. 5. En la “première” en el Reino Unido de “Transformers” junto a Shia LaBeouf.

5 ¿Qué hacían en un lugar tan alejado como Nueva México, para descansar entre toma y toma? ¿Es cierto que se escapaban a un restaurante mexicano? Sí. En Nueva México, como relax después de un día duro de trabajo, nos íbamos a tomar algo a Chili’s. ¿Algún tequila con salsa tabasco, por ejemplo? No, no, margaritas, con tostadas y quesadillas. ¿Y para mantener el cuerpo en forma, seguías algún entrenamiento especial? Realmente no pude hacer nada... No encontraba tiempo ni motivación para hacer gimnasia, después de un rodaje de 16 horas diarias. Para cuando terminaba, estaba demasiado cansada, como para hacer más esfuerzos fí-

“No suelo verme en una pantalla. No me gusta verme. Le tengo fobia, pero esta vez me forcé a sentarme. Básicamente, me tomé de golpe un vaso de champagne para soportarlo. Y fue una sorpresa realmente placentera.”

entrevista nen. Y se comportan mucho mejor que el resto del elenco (ríe). Incluyéndome a mí. Tomaban las direcciones muy bien. Para darle autenticidad a la película, el director consultaba todo con los militares, para que las escenas de fuego se vieran reales. Yo lo disfrutaba cuando entraba al estudio y veía cien soldados de verdad, en vez de cien actores de Los Angeles. La experiencia fue buenísima. Tengo un enorme respeto por los soldados y nuestras tropas. Después de haber recaudado nada menos que 700 millones de dólares con la primera película de ‘Transformers’, la nueva versión trae muchos más efectos especiales en una guerra de robots que amenaza al Planeta Tierra.. ¿Hasta qué punto una película como ‘Transformers’ transformó literalmente tu carrera? El éxito de la película, lo bien que es recibida, me abre muchísimas puertas en mi carrera. Gracias a la primera película, pasé a formar parte de otras producciones que realmente no merezco. Y todo se debe al éxito de ‘Transformers’. Por ejemplo, acabo de terminar de filmar con Josh Brolin la película ‘Jonah Hex’, donde también está John Malkovich. .

sicos. Realmente no me mantuve en línea, para nada.

¿Cuál es ese nuevo personaje? Se llama Leila, una prostituta.

¿Es cierto que estuvieron a punto de cancelar el rodaje después que Shia LaBouf se lastimó la mano en un verdadero accidente automovilístico? En verdad tuvimos suerte, pero también te demuestra el compromiso máximo que tuvo Shia con esta película, porque volvió al rodaje con su herida, enyesado, como si nada hubiera pasado; siguió haciendo escenas que no eran para nada seguras, pero todos queríamos que la película se viera tan real como fuera posible.

¿Otro rol sexy? La verdad, no es para nada sensual, es un tema bastante serio. .

¿Habiendo trabajado entre soldados de verdad, durante el rodaje de ‘Transformers’, alguno se pasó de listo? En general me sorprendió la disciplina que tie-

¿Y la próxima película “Jennifer’s Body” sobre una porrista poseída, ya está terminada? Sí, ya la vi terminada y de hecho estoy muy feliz con los resultados. El director, Diablo Cody es tan loco y divertido que es difícil hacer una película que sea igual al guión, pero hizo un muy buen trabajo. ¿Es pura comedia? No es la típica comedia, pero es lo que yo llamo comedia inapropiada y me parece que es todavía mucho más graciosa que lo convencional. Es otra... transformación. agosto 2009 ı mujer única ı 31


Publirreportaje

USO TERAPEUTICO TABLA DE INVERSION

L

a inversión del cuerpo se ha utilizado terapéuticamente para eliminar los dolores de espalda, alinear las vértebras, corregir escoliosis y problemas de hernias discales no es una práctica nueva. La misma se utilizado desde 400 años antes de Cristo cuando Hipócrates, médico y filósofo griego, llamada “padre de la medicina” invertía el cuerpo de sus pacientes para una “tracción vertebral” La teoría griega en cuanto a la inversión está aún vigente y es el método más rápido y efectivo para eliminar dolores de espalda, molestias, corregir torceduras en atletas y deportistas y alinear la columna, eliminando así problemas de discos intervertebrales fuera de lugar. La reina Egipcia Cleopatra invertía su cuerpo con la ayuda de dos esclavos, quienes la amarraban a una tabla con soga y la invertían manualmente. La teoría de la inversión se basa en los principios de gravedad. Nuestros músculos reciben constantemente la presión de la gravedad en dirección a la tierra. Invirtiendo el cuerpo, los músculos se relajan totalmente, eliminando así dolores y molestias causadas por la presión de la gravedad. Esta presión constante deshidrata los discos protectores entre las vértebras, produciendo dolores y disminuyendo nuestra estatura, la cual puede alcanzar hasta dos pulgadas en el

período aproximadamente 70 años de edad. En un solo día se puede perder hasta media pulgada (la cual se recupera mientras dormimos en la noche) debido al estrés que deshidrata estas pequeñas almohadillas entre las vértebras. Invertir el cuerpo permite que los discos intervertebrales recuperen la humedad perdida y absorban mejor los nutrientes necesarios Estudio Nachemson: este estudio llevado a cabo con un grupo de voluntarios a los cuales se insertó quirúrgicamente un sensor de presión dentro del tercer disco lumbar pudo demostrar que la mayor presión la reciben nuestras vértebras mientras estamos sentados ya que los músculos abdominales, en esta posición se relajan, creando más presión en la espalda. Lamentablemente, estar senta-

dos es nuestra rutina diaria más larga debido al estilo de vida de las sociedades contemporáneas. Tomando como referencia 100% para la posición de pie, las vértebras reciben una presión de 250% cuando nos sentamos. La inversión reduce esta presión a 25% en sólo 30 segundos de inversión. Moviendo el cuerpo en posición invertida hacia los lados, permite que la circulación mejore, alimentando los discos intervertebrales con nutrientes y oxígeno circulantes en la sangre. Aumento de oxígeno al cerebro: Mientras el cerebro consume el 25% del oxígeno total del cuerpo, cuando nos invertimos, nuestro cerebro recibe más oxígeno lo cual contribuye a disminuir el deterioro de las neuronas, mejorando así nuestro estado de alerta.



VERSE BIEN MODA

AUSLANDER

Al estilo

de R’o

La pasarela carioca, una de las más importantes del mercado latino tuvo sus presentaciones para el otoño– invierno 2009 el pasado mes de enero. Ya casi entrando la temporada es tiempo de mostrar al mundo lo que para sus creadores será un “invierno caluroso con influencia étnica”. Dicho así por las texturas ligeras que predominan en la mayoría de las colecciones y la cantidad de homenajes a culturas indígenas y orientales de distintos puntos cardinales, vistas en los estampados y otros detalles en más de una colección. POR: VERÓNICA LORA. FOTOS: EFE

ACQUA STUDIO

C

olores pasteles, gasas plisadas, piezas muy románticas y femeninas, fueron las protagonistas de la colección de esta firma cuya cabeza creativa es la diseñadora Esther Bauman. Inspirada en una fantasía, un mundo de sueños en medio de la crisis económica y el cambio, los diseños lograron una armonía fresca e interesante y sin demostrar un ápice de tristeza.

H

omenaje a las clases europeas a través elementos muy distintivos como el tartán o la pechera de botones al estilo de los soldados de la realeza. El estilo militar también se nota en los tocados que complementaban el estilismo. Ese parece haber sido el punto de partida para esta colección ubicada en la década de los sesenta pero dando un salto de tiempo a los ochenta en algunas piezas como las chaquetas y los guantes de cuero negro con tachas.

34

ı mujer única ı agosto 2009


Cantão

E

sta firma que ya es veterana en la pasarela de Río recreó en su última presentación la riqueza de los indios americanos a través de los flecos, la técnica del ‘patchwork’ y los accesorios totalmente étnicos. Las telas estamapadas con líneas gráficas influenciadas por esta cultura dieron el toque principal a la colección protagonizada por vestidos cortos y túnicas de mangas anchas o tipo kimono.

VERSE BIEN MODA Claudia Simoes

L

as raíces portuguesas de Brasil fueron la inspiración de esta colección, más específicamente los azulejos portugueses, que según la diseñadora “además de la luz reflejan el repertorio del imaginario del país con su descripción realista y atracción por el intercambio cultural”. Compuesta por 33 combinaciones intercambiables denotaba una silueta rígida y geométrica con los aires futuristas. La iconografía mora se agrega como inspiración para algunos estampados.

Las piezas destacan por la cintura bien marcada y la mezcla antagónica de texturas, como seda y, organdí o cuero y tul. En algunas se nota una influencia sesentera.

agosto 2009 ı mujer única ı 35


VERSE BIEN MODA

Francisca

Coven

M

inas Gerais, la región más rica de Brasil y que además ha sido fuente de ingresos importantes para ese país durante siglos sirvió de inspiración a Liliana Rebelhy para realizar su colección otoño invierno. Sin embargo lejos de utilizar piedras semipreciosas –el atractivo de la región-, se propuso llevar su idea a la más mínima expresión utilizando texturas lisas con énfasis en los cortes y cambios de texturas.

Liliana Rebelhy descubrió su vocación trazando líneas y patroneando lleva 20 años en el mercado y es reconocida en Inglaterra, Japón y Turquía.

I

maginación sin barreras en el universo étnico de esta presentación, protagonizada por estampados con motivos de la naturaleza cuyos principales precursores fueron en las culturas asiáticas y africanas. La colección es más que nada una apuesta por la comodidad, representada con piezas versátiles como faldas por encima de la rodilla y tejidos frescos y vaporosos, en los que predominan los tonos claros, lisos y estampados, con alguna concesión al negro. La bufanda en hilo de lana parecía ser el común denominador, aunque por su ligereza, la firma carioca parece esperar un invierno caluroso.

Aunque los estampados predominaron en cada diseño de la propuesta, las texturas lisas jugaron un papel muy importante, igual que las corrugadas y algunos tejidos opacos.

36

ı mujer única ı agosto 2009


Kylza Ribas

VERSE BIEN MODA Mara Mac

U

na propuesta llena de contrastes y juegos de texturas. Tejidos finos y vaporosos como georgettes y rasos se combinaban misteriosamente con gruesas estolas de punto de lana y con botones de efecto plastificado. También delicados chifones cubiertos con sweaters y capas en franelas fruncidas y plisadas. Toda la colección parecía una homenaje a la libertad de expresarse y vestirse.

T

odo un despliegue de creatividad tal como acostumbra esta firma carioca. Esta vez, montañas de hierba rodeaban la pasarela como un homenaje a las ceremonias orientales del té. Cada pieza argumentaba una influencia de aquellas culturas ya que además de estar elaboradas con tejidos muy naturales se notaba el esfuerzo por ser lo más artesanal posible. Así es como capas, chales, capuchas se lucieron con gracia. En contraste, siluetas fluidas brillaron sobre formas un poco más desestructuradas y los fajines que enmarcaban las cinturas.

Destacable: el tejido de punto en conjunto con las botas de cuero. La paleta se caracterizó por mostrar tonos tierras que iban desde el caqui hasta el negro.

agosto 2009 ı mujer única ı 37


VERSE BIEN MODA Maria Bonita Extra

Tessuti

O

rganza, seda, terciopelo. Siluetas entalladas y el negro marcando el tono principal de la paleta. Piezas de corte minimalista en las que los complementos brillaron por su ausencia reemplazados por cintas en la cabeza o la cintura y mitones de seda.

L

os sombreros para el día y la noche. Sedas naturales, chaquetas de terciopelo para la noche. Guantes de cuero y mangas cortas para días menos especiales. Pequeños detalles para entretener la retina del espectador como broches, plumas flores troqueladas en el hombro o cintas fruncidas en las mangas. Texturas lisas, encajes y estampados. Como de costumbre una de las propuestas más variadas de todo Fashion Río.

Una colección estructurada en la que llamaron la atención las grandes formas en las caídas de las telas y algunas chaquetas de cuello muy cerrado y que se prolongaban hasta el suelo. Transparencias al estilo Cabaret ponían el toque retro. 38

ı mujer única ı agosto 2009


TNG

L

a firma que se ha caracterizado por presentar piezas meramente deportivas activas, dio un medio giro en su portafolio en su colección de otoño invierno, con algunos vestidos túnica de manga ranglán y en interesantes cortes que hacían las veces de estampados y daban forma a algunos diseños que parecían ser para verano. También presentó conjuntos para fríos extremos de algodón grueso y algunas piezas en vinilo de estilo setentero.

VERSE BIEN MODA Victor Dzenk

E

l décimo aniversario de esta marca fue celebrado al estilo de Argentina –nada que ver con los gauchoscon vestidos vaporosos, algunos de corte muy sexy con escotes más que pronunciados evocando las bailarinas de tango. Estampados sinuosos que recordaban la bandera Argentina. La variedad de texturas brocadas y de encajes recamados aportaban el toque de glamour. Lazos, flores y otras formas vestían las cabezas de las modelos y el toque definitivo que cautivó a los presentes: la música de fondo –el tango, por supuesto- que puso el punto en tono de Gardel.

No dejaron de verse texturas lisas a pesar de que las estampadas predominaban. Grandes bolsos en satén complementaban los diseños como únicos accesorios. Pulseras, collares, aretes u otros artefactos decorativos brillaron por su ausencia.

agosto 2009 ı mujer única ı 39


VERSE BIEN MODA

Marcella Virzi

Spaço

O

tra pasarela con inspiración étnica pero esta vez con texturas manchadas que parecían hechas a mano minutos antes de ser cortadas. Vestidos cortos montados sobre el cuerpo de la modelo pieza por pieza hasta lograr el conjunto. En algunos se hacía notar una fantasía esquimal con abrigos de pieles con cierres hasta el cuello o capuchas atadas en soga que terminaban como corbata o como detalles en las faldas. Pantalones y vestidos proponen una silueta fluida como predominante; en algunas ocasiones se contrarrestaba con las piezas con cintura y corpiño bien ajustado.

La mitología, el barroco y el surrealismo de Hollywood de los años 30” según la diseñadora estos fueron los elementos que predominaron en su colección. Su concepto se trata de “una mezcla de masculino y femenino”, inspirada en la ropa deportiva estadounidense, pero combinada con tejidos lujosos como seda pura, y crepé de seda y lana, además de cuero y algodón.

Algunas de sus prendas con hombreras y pliegues y apliques brillantes remitieron al estilo de la década de los 80. Además predominaron en su propuesta los tonos “sombríos”, con negro, marfil, beige y el dorado como protagonistas 40

ı mujer única ı agosto 2009



VERSE BIEN de compras

Con losenpies el espejo Una tarde de coctel O un paseo chic. Reference

Entre lo punk y el fetiche oculto Reference

tacos al ataque ¿aguantaré? Púrpura Shoes

42

ı mujer única ı agosto 2009

dias sin sol noches sin luna, se quedan. D’bertha shoes

¡a la pista! hasta el amanecer D’bertha shoes

en espera de una segunda opinión d’bertha shoes

SIn importar la hora ¡las quiero! Reference

Seis meses más en el armario Púrpura shoes

Para el gusto Los colores y Los zapatos Púrpura shoes


VERSE BIEN de compras

Es hora de renovar el clóset, eliminar las viejas suelas y conseguir nuevas y nada más divertido que salir a comprar zapatos, si no pregúntale a Carrie Bradshaw. Hay muchos estilos innovadores en las vitrinas. Anda, ¡pruébatelos todos! Por Verónica Lora. Fotos Karla Khouri

Bodas, cumpleaños, reuniones ¡perfectos! púrpura shoes

Tan maravillosos que debo tenerlos ¡Ya! reference

¿Dia de playa O tarde en casa? reference

Con aire de Michael Jackson puma

Hmmm, me gustan ¿que tal MIS piernas? Púrpura shoes

lift, lo más ligero en calzado deportivo puma

Solo para reuniones en casa D’bertha shoes

wow, y mucho más. d’bertha shoes

señorita: dos por favor. puma

agosto 2009 ı mujer única ı 43


de moda y otras yerbas aromáticas smckinney@revistamujerunica.com

A FOTOS: FUENTE EXTERN

Colección “Art on the Run”.

Sócrates McKinney Estilista

La moda en El Caribe OTRAS YERBAS AROMÁTICAS

Esfuerzos como el Jumbo deben ser imitados por otras empresas. El “know how” de la industria textil-confección dominicana debe expandirse a otras islas caribeñas. Imagínense a Jenny Polanco, Leonel Lirio, Gutiérrez-Marcano, Carlos de Moya, Cynthia Avelino, Hipólito, Moisés Quesada, Belkola por mencionar algunos, con una línea ready to wear ubicada en los grandes almacenes de las islas ¡todo un éxito! Anímense empresarios a creer en el talento dominicano.

44

ı mujer única ı agosto 2009

N

o es de extrañar que vivamos de espaldas al Caribe. Nuestros dirigentes se han encargado de poner en nuestros casetes mentales que pertenecemos al Continente y que ser isleños, más que aportanos identidad, nos reduce a nuestra mínima expresión como ciudadanos del mundo. Hace algunas semanas tuve la dicha de despertar de este sueño inducido por el valium geopolítico de tantos años. Fui invitado por la agencia Caribbean Export en calidad de ejecutivo de DominicanaModa, para tener una ponencia en el Caribbean Fashion Week 2009 que se celebra desde hace nueve años en Kingston, capital de Jamaica. Entender el estilo del Caribe, va mas allá de las camisas llenas del flores, que de por sí son hawaianas; va mas allá de los clásicos colores amarillo, verde y rojo que han querido africanizar estas hermosas islas. Entenderlo nos fuerza a tener una visión más amplia y cohesionada de los cuatros principales capítulos que componen este paradisíaco archipiélago: el español, el inglés, el francés y el holandés. Fue una gran sorpresa ver como en cada isla, jóvenes creadores se basan en sus tradiciones para crear. Trinidad & Tobago, Guadalupe, Jamaica, Puerto Rico, Cuba y nosotros oferta-

mos nuestras propuestas a través de muchos de nuestros nacionales que han emigrado a otras latitudes en busca de mejores oportunidades, aun teniendo una población regional de más de 50 millones de personas y 10 millones anuales de visitantes ¡Paradojas de la vida! Firmas de talla mundial adquieren sus servicios en las diversas áreas de la cadena productiva: desde la conceptualización hasta la confección. Instituciones como la Escuela de Altos de Chavón (catalogada entre las 10 mejores del mundo) exporta, lamentablemente, una docena de cerebros cada año. Igual lo hacen instituciones en otras islas. Nuestra moda es diversa, como nosotros mismos. Influencias inevitables de Europa y América se reflejan. Somos más que moda “gift shop”. Tenemos materiales únicos que no todos conocemos como el Sea Island Cotton; un algodón que solo se da en algunas islas del Caribe y que por la tersura de su fibra es doblemente más caro que el egipcio. Sin embargo la falta de comunicación entre las islas (objetivo de muchas agencias de desarrollo) nos hace desconocer lo que hace el vecino. Les dejo con algunas fotos de esta edición CFW09, donde podrán apreciar las propuestas de nuestros diseñadores, porque yo desde ya soy nada más que caribeño.



tendencias

POR: SÓCRATES MCKINNEY

Un punto El sitio de moda en Santiago de los Caballeros es este nuevo restaurante con un concepto multifuncional que mezcla gastronomía de la buena con el mejor entretenimiento. Un publico ultra chic acude cada noche a disfrutar y sobre todo a ser visto. Calle El Sol, Santiago de los Caballeros.

FOTO: FUENTE EXTERNA

Tete

Un capricho

LA LLAVES DE TIFFANY

FOTOS: RICARDO ROJAS

Esta es la nueva novedad de una prestigiosa joyería. Llaves en oro, platino, con o sin diamantes. Vienen colgadas de cadenas muy finas donde solo se destacan ella. Un regalo para cuellos caprichosos. www.tiffany.com

WIREIMAGES

Un lugar

Woman Secret Recién inaugurada esta firma de ropa íntima femenina, llega al mercado dominicano con una propuesta diversa e innovadora para la mujer que se siente confiada de su cuerpo y que, como dice su campaña, no tiene problema en mostrarlo. Además, trae nuevo conceptos como trajes para antes de entrar a la cama, ropa para tomar el sol y varias colecciones al año para tener siempre que lucir cuando nos quitamos la ropa. 3er nivel de Acrópolis Center.

Café

Un look Hannah Montana

46

ı mujer única ı agosto 2009

by Magaly Tiburcio

FOTO: PAM DÍAZ

Con el papel de Hannah Montana, la famosa serie de Disney, Miley Cyrus se ha catapultado en el gusto de la fanaticada juvenil. Su estilo es desenfadado, con toques roqueros y mezclado con piezas de firmas de alta costura. Su franquicia esta valorada en 1 billón de dólares.

Una colección

Magaly Tiburcio definitivamente se convirtió en lo más brillante de RDFW. Su colección bien concebida, fue delicada, con detalles ultra femeninos envueltos de un concepto neovictoriano bien llevado, que haciendo gala de buen gusto se robó el corazón de las dominicanas.


POR: SÓCRATES MCKINNEY

Menos es más

EFE

EFE

ESTÁ DE MODA

Eso dice la frase en los desfiles para esta temporada de otoñoinvierno. Los vestidos son creados en base a un corte nítido y a una exquisita tela. Igualmente los accesorios no se salen de este nuevo minimalismo.

Todo por la cintura

NO SE USA

EFE

En otoño 2009 el foco de las piezas estará en la cintura. Es una nueva vuelta a las mujeres de los años 40, por eso veremos cinturones, péplums –especie de faldilla corta que parte de la cintura– y otros aditamentos que acentúen esta parte tan especial del cuerpo femenino.

EFE

La ultra mini Sí, ya se que tienes buenas piernas, súper depiladas y bronceadas pero para esta temporada guarda las micro minis y los vestidos ultra cortos. Recuerda que siempre te digo que todo vuelve, así que espera las noticias. agosto 2009 ı mujer única ı 47


v. e. r. o. box vlora@revistamujerunica.com

Bendiciones por doquier

Verónica Lora Reportera de tendencias

Me gusta

La competencia. Creo que tener alguien que te pise los talones te hace querer correr más rápido. Algunos ignoran este principio y pierden tiempo quemando el puente para que el de atrás no pueda cruzarlo. Para ellos, “is the rat race”. Pues tengo palabras para este tipo de gente: “in the rat race, even if you win, you are still a rat”.

Me encanta

Marc Jacobs y su colección otoño-invierno 09. Más retro no puede ser, pero es fascinante la combinación de colores, las texturas y las piezas que intenta retornar al armario de sus clientas ¡el pantalón pachuco! Con sus pinzas y sus bolsillos bombachos ¿Quién se atreve?

Me fascina

“The big bang theory” la serie de tv de CBS. No tiene nada que ver con moda pero es que debo confesar al mundo dos cosas ¡soy una nerda disfrazada! Y ¡me fascinan el personaje de Sheldom, los T-shirts que usa son geniales! 48

ı mujer única ı agosto 2009

GETTYIMAGES

C

uando estas embarazada ganas, además de peso, tantas cosas. Algunas mujeres se ponen más lindas, les mejora el cabello, la piel. También ganas un poco de respeto, como cuando te ceden el paso en las filas de los bancos. Todos te quieren consentir con frutas y dulces y mucha comida. Desarrollas un nuevo paladar, aprendes recetas especiales que ningún chef que se respete aprobaría –piña con sal, queso y miel de abeja–. Son tantas cosas que mejor pasaré a lo que pierdes, como por ejemplo la figura, por razones obvias. La dignidad –y aquí no abundaré mucho– y el nombre, porque todos con excepción

de tu doctor, te ponen apodos como: preñada, embarazadita, preñis, gorda, barriguita, pancita, ustedes, ballena, gordis, paletera... Con esto no quiero decir que sea malo, pues todo

¿Dónde has estado mujer?

Laura Ceballos estuvo en Gante, Bélgica. Fui elegida como Dama de honor en la boda de mi amiga de la infancia Karina Marte. Estuve allá por dos semanas. Me encantaron los paisajes, los puentes, los lagos que bordean las tres ciudades, la moda, el friíto, toda la ciudad es impresionante. Se conservan las hermosas obras arquitectónicas y la magia del viejo mundo y todo lo moderno de los nuevos tiempos. Todos andan en bicicleta y las hay para todos los gustos, en algunas calles el carril especial para las bicis está en el mismo centro de la calle. También las boutiques de chocolates y dulce. Pero a pesar de todos los avances y la belleza del país, en mí recorrido vi algo que me dejó muerta de risa: ¡Tenis colgados en los cordeles de electricidad! En cuanto a la gastronomía hay platos muy exóticos que a primera vista resultan difíciles pero al probarlos quieres más. Por ejemplo hay algo que se llama Preparé a base de carne

es parte del proceso hermoso que significa la maternidad. Es más, creo que esos nueve meses son la mejor oportunidad para brillar hasta debajo del agua, y agradecer las bendiciones, las caras y las miradas de felicidad que siempre hay a tu alrededor. Por cierto aquí en Omnimedia estamos más que bendecidos con 18 embarazos –sin contar a los hombres que tienen esposas también en estado de gestación– hay tres primerizas en la redacción: Wanda Peralta, Yohanna Hilario y una servidora. Bueno, sólo me queda pedirles que nos deseen u feliz parto y disculparme pero demasiado había tardado escribir sobre el tema.

molida cruda, es muy rico se come con lo que prefieras. Imaginar comer carne cruda molida de res aquí estaría difícil, sin embargo allá las carnicerías parecen Boutiques. Otra cosa es que las papas son como el arroz nuestro, las usan para todo y con todo y las comen todos los días. Si vas, te recomiendo llevar además de la cámara para los recuerdos, los Euros para comprar y pagar todas las entradas de los museos y ¡comprar chocolates! Un lugar al que no puedes dejar de ir es el “Atomium”, una estructura realizada para la exposición mundial de 1958 en Bruselas y un símbolo de este país para toda la humanidad, República Dominicana estuvo presente, vi fotos y nuestra bandera tricolor. También te recomiendo el “Mannequen pis”, una estatua de medio metro de un niño, agarrándose el pirulín y haciendo pis en una fuente… es muy cómica, hay varias leyendas sobre esta. Si sigo contando este espacio no me dará. Aunque debo anotar que a los belgas les falta algo: un toque de nuestra alegría, simpatía y calidez.



VERSE BIEN MODA

Pamparazzi

c

POR: PAM DÍAZ

ámara en mano, me encanta captar el momento en que mi vista es llamada por una combinación no sólo de color, sino de accesorios que destacan al que confiadamente camina con ellos. No importa edad, no importa sexo, pues esta página se trata de presentar y aplaudir a estos que eligieron, decidieron y vistieron algo que quizás no es común ver frecuentemente y que de seguro llamaron tu atención. WATCH OUT!

2 Párate ahí. Cruza las piernas ¡me encantan tus zapatos!

1. No la conozco pero le dicen Sopita de Fresa. Vi en RDFW. 2. La moda no tiene edad sino díganselo a este señor, a sus Pumas y a sus pantalones rosados. 3. Yermaine Richardson entrando a uno de los desfiles de RDFW.

50

ı mujer única ı agosto 2009

1

3



VERSE BIEN BELLA

Prepárate para lo que viene SEBASTIAN reinventado La cita tuvo lugar en Buenos Aires, que es un buen sitio para hablar de moda, vanguardia y disfrute. El objetivo, saber qué trae la nueva fórmula de SEBASTIAN, una firma de la que sólo se esperan buenas noticias. Y lo que vimos y entendimos… ¡nos entusiasmó! FOTOS: FUENTE EXTERNA

S

52

ebastian del Caribe es una pequeña/gran familia muy cercana a la mayoría de nuestras lectoras. Durante muchos años ha sido la firma líder en peluquería en nuestro país y de la calidad de sus productos y de sus profesionales, nadie duda. Acostumbradas a sus novedades y nuevas propuestas, quizá muchas de nosotras nos preguntábamos por el silencio que, durante dos años, habíamos sentido. Dos años, ese fue el tiempo que se tomó la firma para reinventarse en un alarde de investigación, estudio, consulta y formulación. La nueva imagen, la nueva propuesta de SEBASTIAN nos llegará al país a partir del 18 de agosto. Mujer única tuvo la primicia de viajar a Buenos Aires y conocer, junto a la prensa de toda Latinoamérica el fabuloso trabajo que los estilistas internacionales de la firma han desarrollado para todas nosotras. Fue algo más que un show de peluquería, fue el re-conocimiento de una de las grandes marcas internacionales. Fue entender cómo y por qué un proı mujer única ı agosto 2009

ducto que se nos ofrece en nuestro salón de confianza, ha llegado a nuestras manos, después de un recorrido por mercadólogos, químicos, investigadores sociales, artistas del cabello. Nada es casualidad. El 18 de agosto,!podrás ver de qué hablamos!



VERSE BIEN BELLA

Y tœ, Àc—mo eres?

Dime de qué color es tu piel y te diré cuáles tonos te quedan bien… entre otras cosas. Busca tu igual y descubre los consejos del maquillador de Max Factor Jochy Campusano y la autora de libros de belleza Cara Birnbaum. POR: VERÓNICA LORA. FOTOS: MARIO DELGADO

JOSEFINA Características: piel blanca. Cabello negro de hebra gruesa y lacio. Recomendaciones: Piel: FPS de 30 a 50 Cabello: La falta de brillo producida por la resequedad, es el mayor problema de las melenas oscuras. Para mantenerla deslumbrante debe utilizar por lo menos una vez por semana un tratamiento revitalizante que le devuelva la queratina que ha perdido. En cuanto a variaciones de color los reflejos color caoba realzará sus rasgos. También es aconsejable dar luminosidad con reflejos en tonos cobrizos, para romper la monotonía cromática y dar un aire nuevo al cabello. Maquillaje: en los labios le sientan los tonos en albaricoque, beige, bronces desnudos y rojo vivo. El delineado negro favorecerá su mirada, mientras las sombras nacaradas o en tonos claros le darán luminosidad. El rubor en color mandarina le aportará un toque saludable a las mejillas. Los tonos rosados no resaltarán en esta piel, no significa que le queden mal pero sería desperdiciar la piel. Uñas: colores fríos como el rosado pálido y el fresa claro. Debe evitar tonos con base lavanda y amarillo. En tonos oscuros puede probar también colores fríos como la fresa intensa, el rojo sangre y el ciruela y evitar los colores achocolatados y los morados brillantes. Maquillaje y peinado: Paolo Di Valdi para Rolland 54

ı mujer única ı agosto 2009


VERSE BIEN BELLA

LUISA Características: piel trigueña. Ojos cafés. Cabello lacio de hebra muy fina y poco abundante. Recomendaciones: Piel: FPS de 6 a 15 Cabello: la hebra fina y poco abundante tiene a partirse con más facilidad, es primordial aplicar tratamientos que ayuden a que el folículo se mantenga adherido al cuero cabelludo como aquellos que contiene canela o germen de trigo. Debe tener mucho cuidado a la hora te teñirse para evitar el desgaste que provocan algunos ingredientes que contiene los tintes. Sin embargo si decide cambiar el color, le irán bien toda la gama de caobas y los rojos no muy intensos. Maquillaje: le irán perfectas las bases bronceadas opacas y los tonos rosa en ojos y labios. La mascara de pestañas es primordial para su mirada igual que el lápiz delineador oscuro que resalte la forma de sus ojos. El colorete en tono rojo pálido y mandarina sin brillo. Debe evitar los tonos nacarados que pues la piel trigueña posee su propia luz. También los tonos verdes, grises y azules pues no le aportan luminosidad.

ANGÉLICA Características: Tez morena. Ojos cafés. Color de cabello castaño oscuro, rizado de hebra gruesa. Recomendaciones: Piel: FPS de 2 a10. Cabello: Al igual que el cabello crespo, el cabello rizado requiere de un champú humectante para evitar que tus rizos se enreden y resequen después del lavado. Después del lavado aplícate un acondicionador humectante rico en proteínas para mantener la elasticidad y déjatelo puesto unos 15 minutos con una gorra de baño para que penetre bien. En cuanto a colores con este tono de piel, el objetivo a la hora de teñirse es contrarrestar el color amarillento y evitar que el cabello se vea muy chillón en contraste con el rostro. Le irán bien los tonos oscuros hasta el castaño o chocolate. Si quiere ser rubia debe aplicar el tono más suave de dorado preferiblemente mezclado

Uñas: los colores más favorables para su piel son el rojo, el rosa pálido, marrones claro y beige. con un tono caramelo. Los tonos rojizos no deben pasar del canela o caoba.

Maquillaje: Richard Vásquez

Maquillaje: Base en el tono más oscuro, en este caso el maquillaje se enfocaría en mascara de pestañas en lograr una piel lo más iluminada a que se pueda. Mientras más detalles se tomen y más limpio se trabaje mucho mejor, porque las pieles oscuras no resisten demasiado maquillaje. En este tipo de piel nunca deben aplicarse tonos grises o azul plomo porque son colores que no le van a resaltar para nada. En los labios le favorecen los tonos malva, rojos claros. Para un toque sensual, rojo tinto y ciruelas. Uñas: rosados brillante o beige, amarillo transparente. Evita colores que se vean como tiza sobre las uñas. En colores oscuros prueba chocolate profundo, el crema y el ciruela intenso. No evites nada. La manos oscuras se ve bien con casi todos los colores. Maquillaje y peinado: Paolo Di Valdi para Rolland) agosto 2009 ı mujer única ı 55


VERSE BIEN BELLA

TEMIS Características: tez bronceada. Ojos verdes. Cabello rubio cenizo, semi ondulado de hebra gruesa. Recomendaciones: Piel: FPS de 15 a 20 Cabello: Utilizar un champú que incluya aminoácidos para neutralizar el tono amarillo de la queratina y aportar suavidad a la fibra capilar. En caso de que el tono del cabello no sea natural hay que tomar en cuenta que. Los matices rubios que ofrecen mejores resultados son los que más se acercan a tu tono natural. Este consejo va para las que se van a teñir de este tono por primera vez. Maquillaje: Una piel con este tono con los colores más ligeros y resaltar las pestañas. Nunca deben aplicarse tonos verdes porque su piel tiene mucho tono oliva y amarillo y se puede perder un poco. En los labios le favorecen los tonos rosa. Uñas: tonos transparentes blancos rosados y con toques dorados. Evita todo lo que tenga trasfondo azulado. Prueba el color chocolate, ladrillo, el rojo con base anaranjada y el marrón intenso. Evita el color fresa. Maquillaje y peinado: Paolo Di Valdi para Rolland

KATHERINE Características: Tez blanca, ojos verdes. Cabello castaño claro, lacio de hebra fina. Recomendaciones: Piel: FPS 40 en adelante. En el cabello: humectación constante ya que la humedad del ambiente suele provocarle freeze. Aplicar crema ultra hidratante por lo menos una vez al mes. Es fundamental cortar las puntas por lo menos cada tres meses ya que la hebra fina se abre con más facilidad, esto facilita el crecimiento. Si se va a teñir debe recordar que la tez blanca tiende a verse rojiza con los colores demasiado claros. El objetivo a la hora de aplicar color es hacer que la piel se vea más cremosa y menos rojiza. Le irán bien los rubios ceniza, los beige, champaña y los rojos vino o brillantes y por supuesto los castaños. Maquillaje: Se recomienda utilizar mucho color, con los ojos claros se puede hacer un ahumado sencillo todo alrededor del ojo para destacar la mirada. Si aplica mascara negra el resultado será mucho mejor. Para los labios un poco más de color rosa desnudo. No le favorecen los amarillos nacarados o colores muy claros, no es que le vallan a quedaría mal, pero no resaltarían tanto su tono de piel. Uñas: los colores más adecuados serían los que van en la gama del rosa y rojo. Maquillaje: Richard Vásquez 56

ı mujer única ı agosto 2009


consulta VERSE al cirujano BIEN MODA Dr. Luis López Tallaj• mujerunica@revistamujerunica.com

Indicaciones de la toxina botulínica (bótox)

Gettyimages

L

a toxinia Botulínica de la Cepa A es comercializada para uso cosmético con dos nombres muy conocidos, el Bótox y el Dysport. Dicha sustancia está indicada para reducir o minimizar temporariamente las arrugas dinámicas, aquellas producidas por la fuerza de un grupo muscular especifico, sobretodo el musculo frontal, y anexos, así como por los músculos orbiculares que alrededor de los ojos producen las indeseadas patas de gallina. Con una aplicación cada cuatro meses podremos desaparecer por un periodo aproximado equivalente al intervalo entre una dosis y otra

de la frente, entrecejo y patas de gallina, así como algunas bandas platismales incipientes en el cuello. Otras indicaciones interesantes son el uso en axilas, palma de las manos y planta de los piés con un intervalo un poco mayor de unos seis meses aproximadamente, periodo en el cual se librará el usuario de la indeseable sudoración excesiva de dichas regiones, aunque ya aquí se hace un poco más costosa su aplicación, ya que se requerirá una mayor cantidad del producto. Estas constituyen las únicas áreas de indicación, a la vez que se constituye en la única sustancia que puede ser utilizada en las mismas.

LÕBel sin cat‡logos

T

ener línea de expresión pasó a ser un gusto, y no el “termómetro” que ayudaba a saber más o menos la edad de las mujeres que han pasado las barreras de “los tá”. L’Bel lo hizo posible. Sus cápsulas Collagenesse Intensive han ayudado a que las mujeres sigan jactándose de tres edades: la que tienen, la que dicen y la

Yidalty López, Esteticista.

que aparentan. Este producto mejora la tercera. Para que la prensa se familiarice aún más con la marca, ejecutivos de L’Bel se montaron en un avión junto a representantes de algunos medios de comunicación hasta la Isla del Encanto, para conocer el macrocosmos de la empresa dedicada a mejorar la imagen. Una vez pisado suelo puertorriqueño, la experiencia de entrar a una tienda L’Bel en la Plaza del Sol suprimió el único recuerdo que tienen los criollos de que es una marca solo de catálogos. Dentro del local, la tendencia en su decoración es reducir las estructuras y buscar la máxima atención en todos sus productos, por ello la razón de que sea hipermini-

Fuente externa

L’Bel Paris no sólo lanzó recientemente su producto más intensivo, Collagenesse, sino que también invitó a la prensa a conocer en Puerto Rico otra experiencia que puede ofrecer. Por: Viena García

Dafne Romero, Jefe de Retail, Johana Bohórquez, Gerente de Marketing y administración de ventas de comercial L’Bel Paris, Yolanda Martínez, Vocera Oficial L’Bel Paris RD, y Germán Ramírez, Director General Región Caribe.

malista y blanca, sin dejar de lado la elegancia. Su modo de operación va más allá de “seleccionar, pagar y llevar” productos; allí, la ciencia cosmética e innovadoras técnicas de relajación se unen y conspiran para despejar la mente y disfrutar el placer de renovar el cutis dentro de una cabina, en la que una esteticista se encarga de hacer una limpieza especiali-

zada e innovadores masajes para prolongar la belleza de la piel. El mercado de Puerto Rico también cuenta con Collagenesse Intensive, siete cápsulas que sirven para combatir las arrugas profundas en 14 días, ayudando a estimular la producción de colágeno, aumentando la resistencia de la piel, brindándole un efecto relleno. agosto 2009 ı mujer única ı 57


REPORTAJE FIGURELLA

Belleza

natural

覺 mujer 繳nica 覺 agosto 2009

ES AG

58

IM TTY GE

Mascarillas de belleza, scrub para el cuerpo, aceites perfumados y acondicionadores para el cabello, todo elaborado rigurosamente en casa utilizando solamente ingredientes naturales. Un peque簽o escape de la rutina cotidiana, para cuidarse con dulzura, naturalmente y con tus propias manos.


REPORTAJE FIGURELLA

¿

Aceite de coco? Un placer si tu cabello está maltratado y seco ya que aportará un toque de luz y suavidad. ¿Y la leche? un óptimo jabón para purificar la piel; y ni hablar de las propiedades de la sal marina como exfoliante para la piel de las células muertas; o el té verde ideal para los hinchazones de la cara. La naturaleza ofrece una infinita variedad de ingredientes que utilizados de manera diferente a la de costumbre, llegan a ser verdaderos productos de belleza capaces de sustituir a cualquier cosmético que se compre en las tiendas. Claro está, que hacer en la casa un tratamiento de belleza totalmente natural es un trabajo agotador y difícil de conciliar con el calendario del día a día, no solamente por el tiempo que cada receta toma, sino también por las dificultades de conservación de algunos pro-

ductos: por ejemplo lo que son a base de fruta y hortalizas frescas, leche o yogurt, se mantiene refrigerados solamente por 24 horas. Sin embargo, la tendencia hoy en día es un regreso a la naturaleza total.

Prepara tu equipo

Igual que cuando estás por empezar a cocinar, también para preparar una crema o una mascarilla natural debes tener todos los ingredientes necesarios y los instrumentos a mano. Encontrarás casi todo en el supermercado y otros, como el aceite, limón, sal, huevos, café probablemente los tendrás en la despensa. Para manejar la fruta fresca o seca,

“Porqué no atreverse, solo por diversión, a regalarse una tarde de belleza hecha en casa”.

GEL PARA LOS OJOS La piel del los ojos es muy delicada, cuando apliques la crema en esta zona hazlo delicadamente con los dedos. Este gel es ideal para todos los tipos de piel. Ingredientes: 20 g de semilla de linaza machacada 150g de agua de botellón hirviendo 20 ml de aceite de almendras 1 pepino licuado 2 gotas de aceite de zanahoria

Preparación: Pon las semillas de linaza en el agua hervida y déjalas en remojo toda la noche hasta que se forme un gel, después elimina la semilla. Añade el aceite y mezcla bien, sigue con el jugo del pepino y el aceite esencial de zanahoria, siempre mezclando. CREMA PARA MANOS DE SEDA Ingredientes: 1 cucharada de manteca de cacao 1 cucharada de aceite de almendra 60 ml de agua 20 gotas de aceite esencial de lavanda

Preparación Derrites en baño de María la manteca de cacao y el aceite de almendra. Calienta el agua y añádela. Mezcla bien todo hasta que la crema se enfríe, añades el aceite esencial y conserva todo en un envase de vidrio.

especias y hierbas, son suficientes los utensilios que encuentras en tu cocina. Añades una balanza y no te va a faltar nada. Última indicación: antes de empezar pon mucha atención en lavar y secar bien tus instrumentos y utiliza siempre guantes para garantizar la máxima higiene. Ahora estás lista para empezar un día de belleza casero.

Bienestar de pies a cabeza

Las siguientes son algunas fáciles recetas para cuidar tu cuerpo de forma completamente natural. Empiezas por la cara, con un jabón delicado que purifique la piel en profundidad y por los ojos para dar más luminosidad e intensidad. Sigue con tu cuerpo con un placentero exfoliante. Para terminar dedica un poco de tiempo a las manos y los pies. Al final de este corto recorrido te sentirás regenerada y nueva. ¡Pruébalo!

JABÓN EN GEL DE LA MIEL Y MENTA Ideal para todos los tipos de piel Ingredientes: 1 cucharada de gelatina en polvo 135 ml de agua de botellón 2 cucharadas de miel 70 ml de jabón liquido 20 gotas de aceite esencial de menta

Preparación: Coloca la gelatina en un envase y añade el agua caliente, disuelve el todo. Añade los demás ingredientes. Pon todo en envases de vidrio con tapa mientras todavía este calientes. Deja enfriar. Para usarlo masajea delicadamente tu cara con la piel humedecida y enjuaga.

EXFOLIANTE DE COCO Y ARROZ Ideal para todos los tipos de piel Ingredientes: 60g de coco rallado 3 cucharadas de arroz machacado 60 ml de leche de coco 4 gotas de aceite esencial de lavanda

Preparación: Mezcla el coco rallado con el arroz y la leche de coco, añade el aceite esencial y mezcla bien. Utiliza el exfoliante sobre tu cuerpo y después date una ducha y aplica la crema hidratante.

agosto 2009 ı mujer única ı 59


imprescindibles

VERSE BIEN BELLA

FOTOS: PAM DÍAZ

MANOS Y PIES Lo nuevo para conseguir un manicure y pedicure perfecto lo trae O.P.I. El trío de exfoliante, mascarilla y crema de masajes a base de extracto de piña, jugo de lechosa y los elementos botánicos más suaves que la naturaleza pueda brindar. Distribuye Sebastian del Caribe 809-540-7773.

MÁS PESTAÑAS

Maybelline Define Lash es una mascara de cero grumos crea unas pestañas con una longitud impresionante y una definición precisa. Hipolaregénica y segura para quienes usan lentes de contacto “Washable” (regular); también disponible en “Waterproof” (prueba de agua). Distribuye Laboratorios Dr. Collado, tel:809-274-3111.

Tecno exfoliadora Cuando la belleza se sirve de la tecnología las más beneficiadas son las mujeres, así es como Jafra presenta una revolución moderna en beneficio de la cosmética su Kit de microexfoliación para cara y cuerpo con el que conseguirás una piel suave, tersa y sin ningún residuo de células muertas. Distribuye Jafra Inc., teléfono 472-4440.

AL INSTANTE

Si tu piel es demasiado seca Mary Cohr trae el producto perfecto para ti, la crema Reparatrice Instantánea que nutre a profundidad y le permite a la piel reestructurarse muy rápidamente. No importa el tipo de piel que tengas ni si tiene irritaciones ya sea por el sol, el frío, las quemaduras o descamaciones. Distribuye Sebastian del Caribe 809-5407773.

Wella High Hair es un fluido protector de color recomendado por expertos, como una sombrilla contra los elementos dañinos que afectan el color de tu cabello. Con complejo de doble impacto y glucosamina que potencian el brillo y la fuerza de cada hebra. Envuelve tu cabello en un velo protector mientras lo fortalece desde el interior. Distribuye Farbel S.A. tel, 809-682-9790. 60

ı mujer única ı agosto 2009

¡Más de todo!

FOTO: FUENTE EXTERNA

El protector

Bioré presenta su nueva línea dermo limpiadora que te ayudará tener un nuevo rostro, más limpio, más fresco, más saludable y más hermoso. Está formulada para distintos tipos de piel con, el privilegio del uso de ingredientes naturales de poderosa acción limpiadora y regeneradora, acorde con las más modernas tendencias de belleza, moda y estilos de vida. Distribuye Inesa, teléfono 809-563-8522.



imprescindibles

VERSE BIEN BELLA

Para que dure

FOTOS: KARLA KHOURI Y PAM DÍAZ

Carlo Di Roma tiene los ingredientes mágicos para un maquillaje que te hará brillar con solo tres productos: La base de maquillaje fluído de aplicación suave y sedosa. Sus propiedades Long Laasting enriquecidas con Vitamina E y proteínas de seda aportan al rostro una sensación de confort y frescura que te acompañará todo el día. Complementa con Lipgloss Vicious con nuevos colores para sorprender y seducir, una textura se desliza suavemente sobre tus labios dándoles un color radiante y sensual; o con Lip Gloss 3D Magic su fórmula innovadora contiene pigmentos de color que juegan con la luz y sus reflejos para tus labios luzcan brillantes.

ULTRA PROTECCIÓN Protégete de los fuertes rayos de sol que trae este clima tropical con UV Défense 365, un protector solar no grasoso que además te protege de la contaminación y las radiaciones UVB y UVA. Así evitas deshidratación así como ocasionar un daño en el tejido a largo plazo y, como consecuencia el envejecimiento prematuro. Distribuye L’Bel Paris, tel.: 809-620-5235 o 1-809-200-5235.

El guante Si tus manos están expuestas a productos químicos muy fuertes, considera usar el Guante Blanco OTC, es una espuma aerosol para hidratar y proteger las manos del trabajo doméstico e industrial. Con este evitas las alergias de contacto, permite la transpiración, mantiene la sensación y sensibilidad propias de la piel y la protege de irritaciones y eventuales infecciones. Distribuye Promedca 809-473-4949.

Para que los labios luzcan frescos, húmedos y sensuales Vogue presenta sus nuevos brillos labiales con un sutil destello de color con olor a fresa, uva o chiclet y una divertida presentación. Distribuye Laboratorios Dr.Collado, tel.: 809-809-338-7361.

A ERN EXT

FOTO: FUENTE EXTERNA

TE

UEN

ı mujer única ı agosto 2009

Dunhill London es una fragancia destinada a cualquier caballero que es dueño de su entorno, transpira personalidad y simboliza al hombre cosmopolita. Es una mezcla entre tonos orientales con esencias de manzana, rosa, jazmín, geranio, patchulí, vainilla, sándalo y almizcle. Distribuye J.Gassó Gassó, tel: 809-537-3161.

O: F FOT

62

Aroma cosmopolita

BRILLOS VOGUE

Control

Formulado específicamente para la limpieza y purificación del cuero cabelludo con problemas de hiperproducción sebácea, el Sebun Control Shampoo de Davines es el producto ideal para una cabellera sana y sin rastros de vergüenza. Distribuye Sebastian del Caribe 809-5407773.

FOTO: FUENTE EXTERNA

FOTO: FUENTE EXTERNA

Te hace brillar

Davines presenta su sistema acondicionador de color permanente con proteínas de leche hidrolizadas e ingredientes acondicionadores elaborados para crear un color brillante y duradero en tu cabello. Se llama Mask y garantiza un 100% de cobertura uniforme de canas mientras le da al cabello el brillo deseado. Distribuye Sebastian del Caribe 809-540-7773.



imprescindibles

VERSE BIEN BELLA

FOTOS: KARLA KHOURI

¡Fresco!

TE FOTO: FUEN

EXTERNA

Un aroma tan fresco como la primavera hecho ¡para hombres!. Se llama Neuquen y es una mezcla moderna de notas cítricas y de especias con un toque clásico de lavanda y diversas notas de madera. El resultado es una fragancia atrevida y contemporánea. Distribuye Jafra, tel: 809 566-5777.

Super hidratada

Sumérgete en un mundo de beneficios exóticos y descubre la belleza natural de tu piel con las cremas de hidratación de la línea Fresh Gardens. Tienes tres opciones: Skin Hydrating para pieles de normal a secas; Ultra Rich para pieles ultra secas; Intense Moisture que hidrata todo tipo de piel y Cocoa Butter para pieles ásperas. Son productos de Distribuidora La Unión, tel.: 809-683-7000.

Simple y delicioso

Culto a la piel Maystar Cosmética presenta Sinergy Lift, con dos productos para levantar más que las arrugas. BioRelax Lifting Cream SPF15, una crema que posee efecto anti estrés, alisa las arrugas, favorece la eliminación de lípidos acumulados, retensa las fibras cutáneas y aumenta la luminosidad al tiempo que hidrata la piel. El más pequeñito es Bio Relax Lifting Serum, una concentración de activos para las zonas de los ojos. Reduce la aparición de ojeras, bolsas, descamación y provée a la piel de una sensación de firmeza y luminosidad. Distribuye Laboratorios Dr. Collado, tel.: 809-338-7361.

WHO IS THE BOSS? Una cautivante aroma inspirado en las múltiples expresiones que caracterizan la moderna femineidad. Es la jefa de las fragancias Boss Orange inspirada en el alma de la marca. La fragancia comienza con una extasiante ráfaga de manzanas dulces que dan una primera impresión vigorizante y delicadamente femenina, con una textura suave y aterciopelada. Esta nueva y dinámica fragancia encapsula a la perfección la pasión y creatividad de la mujer un espíritu libre, cuya carismática personalidad se define por su alegre espontaneidad. Disponible en la tienda Hugo Boss, tel. 809-809-563-7553.

PARA EL MACHO MAN

Para enfrentar las complejas necesidades de la piel masculina L’Bel Paris ha creado una exclusiva línea de cuidado facial L’Bel Homme. Consta de dos productos de uso complementario: el Jabón Facial Microexfoliante en Gel que limpia profundamente la piel sin resecarla, ayuda a combatir el exceso de grasa y previene la aparición de puntos negros.Y la Loción Facial de Efecto Regenerador contra los Signos de la Edad una fórmula de textura ligera y refrescante de rápida absorción que contribuye a reducir los signos del cansancio y la aparición de arrugas. Distribuye L’Bel Paris, tel.: 809-620-5235 o 1-809-200-5235. 64

ı mujer única ı agosto 2009

Recupera la flexibilidad y luminosidad de tu piel con el suero hidratante intensivo de Galenic. Elaborado con bayas salvajes de acción prolongada. Una cura de hidratación para todo tipo de pieles. Y si tienes la piel muy seca el beneficio será mejor pues este producto inunda las pieles secas y muy secas de un delicioso frescor. Distribuye Laboratorios Mallen Guerra 809-683-7000.



inside yhilario@revistamujerunica.com

FOTOS: NELSON SOSA

Yohanna Hilario Periodista

OPI CON ESTILO Sebastian del Caribe y su línea de productos para el cuidado de manos y pies, O.P.I. presentaron sus nuevas colecciones South-Beach, SunBelievable, y Brights Pair. La colección Verano 2009 “South Beach” incluye lacas con nombres tan originales como: “Suzi & Lifeguard” , “Miami Beet”, “Feelin Hot, Hot,Hot! Sun Believable, Banana Bandanna”, “Sea? I Told You “, “I’m His Coral-friend”. La presentación fue una original exposición de fotografías comerciales en la galería Distric&Co. En la imagen figuran Eduardo Najri, Clara Pión y Nelson Ramírez

Daniela Betances, Michelle Jiménez y Lía Pellerano.

Felicidades Factoría

La revista Factoría llegó a su primer año y lo celebró por todo lo alto al estilo Dewar’s. El majestuoso evento fue desarrollado en el Museo de Arte Moderno, el cual fue transformado en una factoría creativa al estilo Andy Warhol y que transportaba a los más de setecientos invitados a una noche cosmopolita estilo las exclusivas noches del Meat Packing District de NYC.

Salud y bienestar

Maquillaje novedoso

Spacio Concepto dio a conocer su alianza con Marcos Díaz y su metodología de entrenamiento. El centro está dedicado a la salud que promueve el bienestar físico y mental, mediante un sistema revolucionario que combina cinco métodos únicos e independientes, cada uno orientado a ofrecer beneficios particulares para garantizar entrenamientos efectivos en tan sólo 50 minutos, sin riesgo de lesiones y al ritmo de cada persona.

Secreto femenino

Edgar Viloria, experto maquillista internacional de la afamada firma Dior estuvo en Santo Domingo presentando la novedad de la marca Dior Skin Nude. También aprovechó para demostrar a las seguidoras de la marca las técnicas más recientes de aplicación de cosméticos para la mujer de hoy.

Marcos Gómez, Marcos Díaz, René Grullón. 66

ı mujer única ı agosto 2009

Kimberly luce una prenda de Women’Secret.

Franquicias del mundo y Grupo Cortefiel llegaron al país con la reconocida tienda de ropa interior femenina Women’Secret. La presentación de la colección primaveraverano 2009, en el que se pudo ver desde ropa interior, trajes de baño y pijamas, dio apertura formal a la sucursal ubicada en Acrópolis Center.



VERSE BIEN BELLA

DE PASEO POR

EL SPA

¿Cuál es la mejor manera de cuidar la piel? Existen infinidad de recursos, “pero ninguno es efectivo si no se acompaña de cuidado personal en casa”. Son palabras de Kathelin Rodríguez, propietaria de Kur Spa. Así nos introduce a un paseo por este centro de relajación y belleza. POR: VERÓNICA LORA. FOTOS: KARLA KHOURI

A

partir de los 25 años el estrés y los malos hábitos de vida van degenerando el colágeno de la piel. En este punto ya no basta con aplicarse cremas y tratamientos en casa pues su regeneración dependerá de manos profesionales. De ahí se deriva la motivación del equipo de Kur Spa, que tiene todo el arsenal que necesita tu piel para su correcto cuidado y preservación. En una visita a este centro de relajación y belleza, su propietaria Kathelin Rodríguez inicia el recorrido hablando de lo importante que es saber cuándo es el momento de poner tu piel en manos de profesionales.

68

ı mujer única ı agosto 2009

“Toda mujer que quiera preservar su piel debe empezar una rutina de belleza de la mano de una profesional cada 45 días”, declara. Rodríguez detalla las técnicas que colocan a Kur Spa a la vanguardia de las últimas tendencias de tratamientos de belleza: “El Fraxel es nuestro gran protagonista, pero no podemos dejar de lado el rejuvenecimiento con Imax que tiene un tratamiento llamado Trinity” cuyas funciones resultan magnificas si hablamos

en términos de tratamientos rápidos y efectivos. “El Trinity maneja relleno de arrugas, tensado de piel y corrección de color en tan sólo 90 minutos; las sesiones varían de dos a cinco o de cuatro a seis minutos y los efectos duran tres años” explica. La especialista en cosmetología y medicina estética recomienda el uso de cualquiera de estas tecnologías en beneficio de la piel. Sin embargo enfatiza al decir que “todo va a depender del

ÁLa medicina est tica no es vanidad, es una necesidad!

cuidado que tú le des a tu piel. Es lo mismo que el pelo y cualquier cosa en la vida. ¿Qué haces tú por mantener los buenos efectos de cualquier tratamiento? Lo único que no podemos mejorar es cómo te percibes”. Para conocer más a fondo lo que te puede ofrecer un centro como Kur Spa, hace falta conocer a quienes trabajan en tu beneficio una vez que traspases la puerta. Desde las manos de María Kulakovskaya, la experta en masajes corporales o Yanoris Morgan, quien tiene un amplio conocimiento en el uso de tecnología en para el beneficio de la belleza.

Las manos de María Kur Spa ofrece alrededor de 15 tipos de masajes diferentes. María Kulakovskaya es la encargada de enumerarlos: “Primero tenemos el masaje con aromaterapia, que puede ayudar con muchos problemas del cuerpo dependiendo del aroma que se utilice. El masaje de drenaje linfático desintoxica el cuerpo y se recomienda para personas con fatiga y retención de líquido. Otro es el anti celulitis, un masaje reafirmante que puede ayudar a quemar la grasa y a mejorar la apariencia de la piel”. Llama la atenciónel masaje para embarazadas. María explica: “las mujeres en gestación sufren muchos dolores de espalda, de presión, de tensión. Este masaje las ayuda soportar el sobrepeso, los dolores de los pies…”. Otra innovación es el masaje para los niños, “muy beneficioso


VERSE BIEN BELLA porque les ayuda a mejorar la presión sanguínea” dice. Las manos de María también son expertas en técnicas orientales como el Kobido japonés, recomendado para desintoxicar el cutis, el tejido profundo facial y para retirar toda la presión depositada en el trapecio, cuello y nuca. El Shiatsu, que se aplica través de presión de los dedos, codos y brazos. El masaje tailandés basado en diferentes estiramientos, excelente para liberar la energía negativa del cuerpo y los cubos energéticos del cuerpo. Y el masaje con pindas o bolsitas rellenas con yerbas naturales secas, que incluye un masaje manual y una modificación de los estiramientos tailandeses. “Con cualquier tipo de los masajes estamos tratando de lograr una relajación del cuerpo y de la mente. Sin embargo cada persona reacciona diferente a un masaje, lo mejor es que vengan y prueben las diferentes técnicas. Su cuerpo es el que dirá cuál terapia le hace sentir mejor” concluye Kulakovskaya .

La chica del Láser Yanoris Morgan es la especialista en el uso de tecnologías avanzadas para tratamientos de la piel. Ya que existen tantas opciones para cada problema de la piel, hicimos una lista de los más comunes y ella explica cómo los resolvería con la tecnología de Kur Spa. Manchas “Dependiendo de la patología de la mancha. Si es un lentigo solar, una mancha por edad se puedn tratar con el laser IPL con radiofrecuencia. Si la mancha es más profunda, como un melasma u otro tipo de hiperpigmentación post inflamatoria por ejemplo, por un peeling u otro tratamiento abrasivo se le recomendaría el Fraxel”. Celulitis “La eliminamos con VelaShape, un equipo de radio frecuencia luz infrarroja y acción mecánica que realiza un remodelado corporal al tiempo que ayuda a la producción de colágeno por debajo del tejido, eliminando la flacidez y disminuyendo áreas de tejido adiposo localizado”.

Arrugas en el rostro “También depende mucho de la intensidad. Cuando la persona todavía tiene producción de colágeno activo se le recomienda un tratamiento de rejuvenecimiento por diodos y radiofrecuencia que se hace con el Imax. Si tienen arrugas combinadas en líneas profundas y finas se le puede realizar un tratamiento con Fraxel, el cual ayudará a que la piel aumente su producción de colágeno”. Depilación “Con láser, sobre todo para los hombres que sufren de vellos enterrados en la barba, unas cuantas sesiones son suficientes para que los vellos dejen de enterrarse. Después de la quinta sesión dejan de salir. Nuestro equipo tiene una ventaja, y es que no solamente depila pelo oscuro sino que también puede depilar pelo claro.” Al finalizar Yanoris específica que aunque la medicina estética ha tenido tantos avances en cuanto a tecnología y técnica, todavía le queda un reto superar: “Eliminar el tabú de que es un lujo. La medicina estética no es vanidad, es una necesidad”.

“Una piel bien conservada es bien valorada, pero todo sabemos que actualmente no hay siempre tiempo para dar a la piel el cuidado correcto. Como resultado, empiezas a ver una piel desvitalizada, áspera y ahí es donde interviene la especialista”. Kathelin Rodríguez, Kur Spa

agosto 2009 ı mujer única ı 69



entrevista La ingeniera civil se desnudó. Durante el cáncer de mama que le fué diagnosticado en el 2006, la “escritora de crisis” retomó el lápiz y papel. 9 poemas y nueve personalidades después, surgió “Mujeres sin Piel”. La creadora conversó con mujer única sobre su inspiración para crear este proyecto. POR: ROMINA VÁSQUEZ. FOTO: KARLA KHOURI

Es sobreviviente de cáncer, ¿qué tipo fue y cuándo lo descubrieron? Cáncer de mama, a finales de noviembre en 2006. Son de esas cosas que te pasan y te sirven mucho más que veinte mil situaciones suaves de tu vida. Porque te hacen privilegiada de hacer un aparte, de detenerte en el tiempo y tomar un tiempo solo para ti, que anteriormente era muy difícil porque todo el mundo exige un poco de ti. Así que el cáncer significó para mí el detener el tiempo y dedicarme a mí un año. Un año no suave, pero las situaciones mejores del mundo nunca se dan en circunstancias suaves. Siempre de los grandes dramas nacen soluciones impresionantes.

Ingrid

Contreras UNA MUJER CON PIEL

¿Cuáles soluciones impresionantes? Aprendí a despojarme de muchas cosas. Al mismo tiempo, empecé un tratamiento de medicina holística, en el que entiende que el ser no solo es físico sino mental y espiritual. Si una de estas tres facetas falla, las otras inciden en esa falla. Entonces, empiezo este proceso de empezar a mirarme para sanar, no sólo del cuerpo, sino un poco mi mente y alma. La otra parte, la del enfrentar las personalidad que están descritas en los poemas, esas siempre van contigo. Esas no importan dónde te muevas. Puedes salir huyendo del país, la ciudad, de los familiares pero siempre van contigo, no las abandonas. Es mucho más difícil intentar sanar esas otras partes que tienes. A mí me toco estar contra la espaagosto 2009 ı mujer única ı 71


entrevista da y la pared para finalmente enfrentar cosas mías que yo había abandonando desde siempre. ¿Por qué contra la espada y la pared? Porque el cáncer es una enfermedad en la que si no tomas acción mueres. Existe siempre esa posibilidad. En el primer momento que te lo informan tú dices: “¿bueno y ahora?”. Todo lo que se suponía que era primordial para ti pierde importancia. Estos procesos empiezan a abrirte otras facetas y a dar importancia a las que tienen importancia en la vida. A olvidarte de otras situaciones que están ahí y tras las que te escudas para no mirarte. En ese año sabático donde se detuvo el tiempo ¿cómo tomó el lápiz y el papel y empezó a escribir? Cuando tenía 21 años fue que empecé a escribir. En esa época gané un premio de poesía. Entonces, me convertí en una escritora de crisis como casi todo el que tiene una faceta muy especial. Así comenzaron a salir los poemas de “mujeres sin piel” que, en esa época, ni de relajo yo podía decir que eran mujeres sin piel. En 1998 escribí uno de los poemas que está ahí, junto con un grupo más, en momentos muy fuertes para mí. En el 2006 surge de nuevo una parte de los poemas que están aquí. Esta vez no escribía sobre mí, sino que retrataba situaciones que eran muy chocantes sobre personas muy cercanas. Yo los mandaba por internet y siempre la respuesta de mis amigos era: “pero ven acá, eso que escribes son cosas terribles”. Dejé proyectos en esa época por la mitad, hay algunos poemas que estaban ahí pero que empecé a esbozar. ¿Uno de ellos? Una de las mujeres de arena. Me fascinó la idea de la arena porque te da una posibilidad de transformación. Comenzaron a salir ideas de la mujer de arena y se quedaron ahí estacionadas en el tiempo hasta el 2008. En medio del proceso de cáncer salió increíblemente rápido la “mujer de arena 1” e 72

ı mujer única ı agosto 2009

Proyecto Mujeres sin Piel Los 9 poemas que retratan las distintas facetas que caracterizan a la mujer fueron representados por 18 artistas entre fotógrafas e ilustradoras. Con la coordinación de Maritza Álvarez, artistas del lente como Lorena Espinosa, Ángela Caba, Cristina Hernandez, Vilma Cabrera, Maritza Álvarez, Evelyn Espaillat, Mayra Johnson, Guadalupe Casanovas, Lissette Gil, Scarlett Victoria, Mariel Pimentel y Raquel Paiewonsky, así como las ilustradoras Kilia Llano, Melissa Mejia Rizik, Olga Valdez y Adela Dore, representaron en sus obras el significado de los poemas que escribió Ingrid Contreras. Las obras se presentaron en el Centro Cultural de España durante el mes de julio. Además de fotografías e ilustraciones, los textos fueron adaptados para un proyecto de danza teatro. En este, cada personalidad fue representada por las actrices Clara Morel e Isabel Spencer . Estas estuvieron bajo la dirección de la actriz Carlota Carretero y la escenógrafa Mónica Ferreras.

inmediatamente el poema se concretó. Luego empezaron a salir poemas de enfrentamientos todavía más fuertes, sobre cosas que se suponían que había hecho bien. ¿Cuáles fueron esas cosas que pensó que había hecho bien? Crees que tu acompañamiento a personas muy cercanas, sobretodo tu hija a la que le das todas las herramientas para que pueda sobrevivir a lo largo del tiempo, ha sido completo y no es así. Descubrí que nunca estuve. Ella no recuerda haber estado conmigo nunca. Entonces comienzas un recuento y te das cuenta de que, en realidad, nunca estuviste. Mi cabeza nunca estaba ahí. Ese fue uno de los golpes más duros, porque se suponía que eso sí lo había hecho bien.

¿Qué representan estos poemas? Representan personalidades difíciles. “Mujeres sin piel” busca provocar que no tengas que llegar al cáncer, a la locura, a la esquizofrenia para saber que te convertiste en una verduga o en una miserable que quieres acusar a los demás de las cosas que no tomaste la decisión de hacer. Nosotras las mujeres siempre estamos pidiendo a los otros que nos digan que estamos ahí. Pero ¿cómo estamos presentes cuando no existimos ni para nosotras mismas? Son 9 personalidades ¿Cuál fue la primera faceta que salió durante todo ese proceso? El último de los poemas. Es en el que empiezo a despertar a mi ausencia y renuncio a la soledad. Empiezo a limpiar y abrirme a mi misma para permitirle a otras cosas que entren, como la suavidad y el amor. ¿Con cuál de esas personalidades se identifica más, esa que aunque está consciente de que la tiene es difícil eliminarla? La de la luna. Ese y el último, el 8 y el 9, fueron hechos de mí para mí. Mujeres sin piel no es ni el primer proyecto que me planteo en mi vida, sino el primero que asumo y se hace realidad. Antes de que lo pudiera concretar, que fuera un poco mas allá de ideas, ya yo tenía tantas excusas para no realizarlo. ¿Cuáles excusas? Que no tenía dinero, que no lo iba a conseguir y que no podía contratar a nadie. ¿Qué significa ser una mujer sin piel? Reconocer todas esas cosas simples y maravillosas que soy, para agradecer todos los días los privilegios que me concedo a mí. Además de lo que los demás me dan para que pueda yo misma equilibrar todo eso lo que doy.

¿Tiene pensando publicar sus poemas? Es algo que está en proceso. El Centro Cultural de España va a hacer un catálogo, pero nosotros sí tenemos mucho interés en eso.



ESTAR BIEN sociedad

¡Estamos “formando” los delincuentes de la sociedad! Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que están envueltos en asuntos delincuenciales son víctimas de la represión sistémica, que se expresa en hogares disfuncionales, en las escuelas y en toda la sociedad. Por: Yvonne Francisco. Foto: pam Díaz

C

uando Luis tuvo que dejar la escuela, no pidió ninguna explicación, pero si tiene una que dar cuando le preguntan por qué no va a la escuela: “porque mi mamá no me puede mandar”, es lo que dice. Pero ni a él, que tiene 6 años de edad, ni a sus hermanitos, de tres y de ocho, con los que recorre día a día las calles del populoso sector de Cristo Rey. Su madre, que no trabaja, recién ha regalado a su hermanita de 74

ı mujer única ı agosto 2009

meses de nacida, mientras el padre cumple condena por consumo de drogas en la cárcel La Victoria. Lo único ficticio es su nombre, todo lo demás es su cruda realidad, con la que se tropieza descalzo desde que se levanta y se aventura a andar por las calles a ver lo que “le trae el día”. Muchos niños también deambulan por estas calles. Algunos, hijos de madres adolescentes, otros de delincuentes muertos, que han

quedado sin familia o en el amparo de madres solteras sin recursos económicos, y, a decir de Ramón Torres, Coordinador General de la Casa de la Cultura de Cristo Rey, por la humildad del hogar, por la falta de seguimiento, o por “la mala crianza”. Ciertamente son muchas las causas que inducen a que niños -así como Luisniñas, adolescentes (NNA) y jóvenes anden sin orientación alguna, y con altos niveles de posibilidades de convertirse en delincuentes. La sociedad, de forma consciente o “inconsciente”, está induciendo a que se lancen a las calles y se dediquen a asuntos delictivos y violentos. De acuerdo al director de la Oficina Central de Manejo de Grupos en Conflicto con la Ley, Víctor Leonardo Burgos, la mayoría de los jóvenes que están en delincuencia juvenil están fuera del sistema educativo ya sea por expulsión o deserción forzosa, lo que limita su formación y restringe el acceso a empleos, y los condena a vivir “de lo que sea”, provocando que alternen actividades informales con actividades delincuenciales para generar recursos. Pero, la principal generadora de NNA y jóvenes con problemas de conductas son los altos índices de violencia intrafamiliar que se registra en los hogares dominicanos, las familias disfuncionales, pero no son las únicas fuentes de donde provienen dichos jóvenes, algunos estudios demuestran que pueden proceder de familias funcionales, monoparentales (criados sólo por la madre), unipersonales, etcétera.

Realidad La carencia de amor, según manifestó Burgos hablando para Mujer Única sobre sus experiencias en localizar y trabajar con NNA y jóvenes en alto riesgo, ya que sobre éstos existe una notable carencia de un referente de amor, porque éstos notan el rechazo y la falta de interés de la sociedad hacia ellos, empezando por la célula básica que es la familia, y la falta de compromiso de los actores sociales.


ESTAR BIEN sociedad “A eso me refiero cuando digo que no tienen un referente de amor, ni en la familia, ni en lo espiritual, ni en los actores principales de la sociedad, recuerde que son jóvenes olvidados, invisibles para la sociedad”. La televisión y el Internet están influenciando con la proyección de películas violentas, novelas con escenas que incitan a la promiscuidad, a la bebida y a otros vicios. “Hasta los cantantes van a tener que dejar de cantar esa música insinuaosa, ya que estamos teniendo una música criminal”. Son tantas las agresiones que reciben éstos jóvenes, que su respuesta no es proporcional al maltrato, el abandono y la violencia que ellos reciben, y, de acuerdo al experto en manejo de grupos y pandillas, los jóvenes de nuestro país que se encuentran vinculados en bandas o pandillas son los mejores del mundo tomando en cuenta el rechazo y la exclusión de que son víctima. “Con las carencias a que están sometidos estos jóvenes, principalmente de los barrios marginales, la gran cantidad de factores de riesgo a que están expuestos (Maltrato infantil, violencia familiar, drogas, pandillas, falta de compromisos por parte de los actores de la sociedad, armas de fuego, etcétera.), es para que ellos respondieran con una violencia proporcional a la que están siendo sometidos por la sociedad”, expresó Burgo, cuya dirección tiene como objetivo responder a la problemática de marras, pandillas o naciones.

Resultados En consecuencia, comúnmente el joven busca en las pandillas lo que la sociedad, las instituciones sociales y la familia no pueden proveerle: protección y seguridad, y esto queda demostrado en un estudio realizado por la sicóloga Mayra Brea, al cual ésta nos hace referencia, donde destaca como causantes, los factores socioeconómicos y otros de origen personales, entre ellos la desigualdad y exclusión social que origina sentimientos de frustración y estrés, y que

Aumenta continuamente la cantidad de NNA menores de 10 años que están siendo seducidos por grupos juveniles delincuenciales, principalmente aquellos que no están o han abandonado el sistema educativo. Esa es una realidad que debe ser tomada en cuenta, y, “si verdaderamente queremos trabajar para reducir la delincuencia juvenil, debemos trabajar en prevención temprana con esos NNA”. desencadenan comportamientos violentos en los jóvenes, principalmente si están acompañados de desempleo, hacinamiento y ruptura del capital social. Brea, quien es directora del Instituto de Sicología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), agrega que el vivir en barrios inseguros, fueron fuertes predictores de delincuencia y violencia en los jóvenes y adolescentes estudiados, constituyendo un riesgo muy evidente.

En los jóvenes estudiados se encontraron: más bajo nivel de escolaridad y deserción escolar a temprana edad, y muchos de ellos habían dejado de asistir a la escuela por tener que trabajar.

Las pandillas y naciones Burgos, hablando de este fenómeno, describe “Las naciones” como grupos de NNA, con edades comprendidas entre 8 y 14 años, de un mismo barrio o sector, sometidos a las mismas presiones socioeconómicas y factores exposicionales, que han recibido algún tipo de maltrato infantil, y en su mayoría han sido expulsado/desertado de las escuelas y adoptan los valores y conductas del grupo a que pertenecen, y, aunque no tienen relación con el crimen organizado, pero sirven como prospectos para las pandillas juveniles barriales. También están las pandillas juveniles barriales compuestas por un mismo barrio o sector, con las mismas características que los jóvenes de las naciones, que desarrollan un sentido de compañerismo y hermandad entre ellos, y su objetivo principal es defender su barrio de otras pandillas, divertirse, algunos degeneran y comenten delitos menores y crímenes, como robo, asaltos, microtráfico de drogas, riñas, etcétera, además, éstos NNA son usados en ocasiones como fuerza de choque por empleados de tercer y cuarto nivel del crimen organizado y el narcotráfico.

Recomendaciones  Para evitar que nuestros hijos sean los delincuentes de la sociedad, se debe promover un enfoque preventivo sobre el fenómeno de la violencia juvenil en el país, y, se debe fortalecer la familia y la educación en valores.  Se debe trabajar en la prevención temprana con jóvenes de 6 años en adelante, ya que desde esta edad ya ellos son víctimas potenciales.  Burgos exhorta, trabajar con los directores, docentes y orientadores de los centros educativos para reducir la deserción/expulsión de estos jóvenes, trabajar con la comunidad en lo que es la delincuencia juvenil y la cultura de estos jóvenes para que desarrollen cierto grado de tolerancia hacia ellos y los comprendan, y sobre todo desarrollar múltiples programas de prevención de factores de riesgos a los que están expuestos estos jóvenes.  Trabajar con miras a que se cumpla uno de los objetivos del Milenio que es velar porque, para el 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria y porque tanto las niñas como los niños tengan igual acceso a todos los niveles de la enseñanza. agosto 2009 ı mujer única ı 75


ESTAR BIEN NEGOCIOS

76

覺 mujer 繳nica 覺 agosto 2009


ESTAR BIEN NEGOCIOS

Del Couching al Mentoring la consultor’a personalizada

¿Quién diría diez años atrás que hoy día alguien sería contratado para decirle al jefe todo lo que anda haciendo mal en su empresa y que incluso recibiría una remuneración importante por ello? POR: GLADYORI A. RODRÍGUEZ. ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL

L

os tiempos han cambiado y los consultores también. Se ha pasado de contar con un simple asesor consejero a prescindir de un personaje más activo, involucrado y ante todo comprometido. Si bien antes el consultor se limitaba a diagnosticar ahora se involucra con la implementación de esas sugerencias. Como bien explica Nei Díaz de Integral Training Solutions (Intras), “Los servicios de consultoría más apreciados son los que desde la perspectiva del cliente tienen un impacto directo en el bottom line (cuenta de resultados) de la empresa. Es decir los servicios que te ayudaran a ganar más y a garantizar la lealtad de tus clientes) y los que te ayudarán a gastar menos (eficietización de procesos, gestión de costos, gestión financiera, etc.) se busca una asesoría muy específica y especializada”. Las modalidades de consultoría varían en función de cuatro variables: Tiempo dedicado, Presencia física requerida, alcance y Compromiso asumido. “Es por ello que la consultoría puede ir desde un Coaching Ejecutivo “one on one” virtual (vía online o video conferencia) para

ayudar en el desarrollo de las habilidades Soft de determinado ejecutivo, hasta la reestructuración completa de los procesos operativos de la empresa y en las que intervienen numerosos especialistas” apunta Díaz.

“Couching” mano a mano De ahí la importancia que ha cobrado el “couching” en la asesoría de empresas. El couching no es más que un estilo de liderazgo, un acompañamiento del consultor para crear formar y desarrollar grupos que logren sus objetivos. Todo se basa en la observación que hace el Couch de la situación y en la retroalimentación positiva. El coach o asesor en este caso es el líder que a través de una actitud inspiradora lleva a su equipo a lograr sus objetivos promoviendo la unidad del equipo y desarrollando sus potenciales. La actitud positiva de quien ejerce esta función es determinante. De acuerdo con los expertos una empresa debe decantarse por el couching cuando baja el rendimiento laboral, cuando es necesario mantener el espíritu del equipo y aumentar la motivación y deben mejorarse algunos proce-

sos del trabajo que se han afectado por falta de interacción entre quienes conforman la empresa.

“Mentoring” la voz de la experiencia Pero en los nuevos tiempos de la consultoría existen servicios todavía más directos y personalizados, como el mentoring más dirigido a los gerentes y puestos de mucha responsabilidad. A través del mentoring la persona asume su propio aprendizaje y parte de una relación directa con el mentor, quien es contratado para transmitir sus experiencias y conocimientos. El mentor, por lo general un profesional reconocido en su área busca desarrollar el potencial profesional y personal del mentorizado así como su liderazgo. En estos casos la consultoría tiene otras características, el mentor ayuda a aprender, no soluciona los problemas y busca desarrollar el diálogo con su “discípulo”.. Quienes ejercen como mentores son personas con amplia experiencias y que han demostrado ser propulsores del crecimiento de las empresas donde han laborado. agosto 2009 ı mujer única ı 77


tecnología Francisco García• mujerunica@revistamujerunica.com

BlackBerry Bold El potente iPhone 3G S!

3G S tiene misE lmoiPhone diseño por fuera pero completamente renovado por dentro. Es hasta dos veces más rápido que su predecesor cargando páginas web o ejecutando aplicaciones, saca partido del estándar OpenGL ES 2.0 para ofrecer mejores gráficos 3D, soporta HSDPA a 7.2 MB (también conocido como 3.5G), cuenta con una nueva cámara de 3 megapíxeles con enfoque automático y grabación de vídeo, control por voz, brújula y soporte integrado para el Nike+iPod (tan solo necesita el sensor de las zapatillas, no el receptor). La cámara era una de las carencias más importantes del iPhone 3G y con este nuevo modelo, si bien no se establece ningún récord en lo que a megapíxeles se refiere, sí que se mejora significativamente lo ya visto: enfoque pulsando sobre cualquier zona de la pantalla, macro de 10 cm, grabación de vídeo a 30 fps con calidad VGA, balance de blanco y enfoque automático, y lo mejor de todo, capacidad para editar nuestros vídeos de un modo sencillo y subirlos si así lo deseamos directamente a Youtube.

78

ı mujer única ı agosto 2009

B

lackberry Bold es un terminal para echarse a temblar, pues lleva el espíritu de los equipos Blackberry pero mejorado con la conectividad HSDPA y un diseño más actual, además el nuevo sistema operativo 4.6. La nueva Blackberry Bold llega también con WiFi y GPS, además de funciones multimedia. En la Blackberry Bold, el teclado, parte fundamental de todo equipo de RIM, se ha renovado, pero sigue siendo un teclado completo QWERTY que da la sensación de comodidad. La pantalla, se ve también mejor, con una resolución de 480×320, que muestra el espectacular nue-

vo sistema operativo 4.6, movido por un procesador a 624 MHz, con 128 MB de memoria y 1 GB de interna. Si queremos ampliar esa memoria interna disponemos de ranura para tarjetas microSD. El reproductor es compatible con los formatos MP3, WMA, AAC, DivX4 y WMV3, y dispone de un programa para importar archivos directamente de iTunes. También lleva salida de auriculares de 3.5 mm y altavoces.

El terminal exclusivo de Samsung, el SCH-W760

S

e trata de un móvil deslizable que cuenta con un teclado numérico y está equipado con una pantalla AMOLED de 2.8 pulgadas y una cámara de 3 megapíxeles. Es un receptor DMB (Digital Multimedia Broadcasting), un relativamente nuevo servicio digital de radio y teledifusión; muy común en los PDA y automóviles Pero la que se lleva todos los premios es la posibilidad que tiene el usuario de poder filmar vídeos en completa oscuridad, gracias a que presenta un modo de “visión nocturna“. El móvil no ha sido anunciado de forma oficial por la compañía, pero todo apunta a que es un hecho que lo veremos, al menos en fotografías y noticias, en breve.

Nissan Motivity 400-C

S

i tienes la necesidad de viajar a una velocidad sónica, echa un vistazo a este concepto, llamado Nissan Motivity 400C, creado por el diseñador Tryi Yeh. Incluye tecnología Maglev (tren de levitación magnética), que utiliza propiedades físicas de los campos magnéticos que permite flotar por encima de una superficie sólida, evitando así, el uso de los neumáticos (ruedas) convencionales. Tiene el potencial de ser más rápido, silencioso y suave que los sistemas de transporte tradicionales. La tecnología tiene el poder de superar los 4,000 mph (6.400 km/h). Su beneficio es muy amplio. Pero, sin embargo, todavía faltaría mucho tiempo para su uso comercial.

Pentax Optio W80, fotos y vídeo bajo el agua

L

a Pentax Optio W80 es una cámara digital diseñada para capturar fotografías bajo el agua hasta un profundidad de 5 metros y grabar vídeo. Ofrece una resolución de 12.2 MegaPíxeles, zoom óptico 5X, lente con ángulo de 28mm. Sus vídeos se capturan en alta calidad 16:9 (1280 x 720) píxeles a una escala de 30 capturas por segundo. Esta cámara promete una buena performance además de una gran resistencia dado que soporta distintas condiciones climáticas y situaciones. Es así como puede sumergirse hasta 5 metros de profundidad, temperaturas frías de hasta -10ºC además de golpes y caídas desde una altura de hasta 1 metro. Su precio es de 300 dólares.



ESTAR BIEN TRABAJO

gettyimages

¿Eres de aquellas personas que cuando tienen una entrevista de trabajo no duermen la noche antes? ¿Te sudan las manos camino a la entrevista, te haces mil preguntas sobre qué te podrían preguntar? ¿Piensas que no sabrás que decir? Pues si tú eres una de esas personas, no estás sola. Por: Darys Estrella Mordan, Gerente General de la Bolsa de Valores de la RepÚblica Dominicana

Una buena entrevista 1

Debes entender que esa primera entrevista es crucial y que es tu única oportunidad de causar una buena primera impresión. Las primeras impresiones si son importantes.

una persona segura, confiada en si misma, fuerte. ¿Qué sientes cuando una persona te extiende la mano y es como si casi no te la quisiera dar? Causa una muy mala impresión.

2

Recuerda que tu CV es tu carta de presentación. Invierte tiempo en hacer un buen trabajo. Yo personalmente detesto cuando recibo CV con errores gramaticales. Eso me dice a mi que ni siquiera te tomaste el tiempo para chequear.

5

Prepárate antes de ir a la entrevista. Busca información en el internet sobre esa compañía. Si conoces a alguien que trabaje allí, indaga sobre la cultura de la empresa. Esto te ayudara a formular tus preguntas y respuestas durante la entrevista.

3

6

Vístete para la ocasión. Entiende qué se espera y cómo se viste la gente en la industria a la que estás queriendo incursionar. No es lo mismo ir a una entrevista a un banco que a un salón de belleza por ejemplo. Lo más probable es que para el salón de belleza, tengas un poco mas de flexibilidad con el vestuario.

4 80

Da un apretón de manos firme. Ese gesto manda un mensaje de

ı mujer única ı agosto 2009

Recuerda que estas ahí para conseguir un trabajo. Es hora de “vender” tus cualidades. Debes convencer a la persona que esta frente a ti de que entre todas las personas que están entrevistando, tú eres la mejor candidata. Resalta tus experiencias previas que sepas tienen relación con la posición para la cual te entrevistas. Pero ojo, hay una línea muy fina entre hablar de ti, de lo buena que eres, y la

arrogancia. Confía en ti misma sin pasar por arrogante.

7

Asegúrate de hacer preguntas “inteligentes” cuando terminen de hacerte preguntas a ti. Si la persona que te entrevista no te dice que puedes preguntar, pídele respetuosamente que sí te de unos minutos para contestar algunas preguntas que tienes. No preguntes por ejemplo a qué se dedica la compañía o cualquier otra pregunta cuya respuesta puedes encontrar si haces tu tarea. Al final de la conversación, debes sentir que tienes suficiente información sobre la compañía y sobre lo que se espera, lo que se requiere para esa posición.

8

Proyecta confianza en ti misma. Si no confías en ti, ese es el mensaje que le estas mandando a los demás. Eso se transmite. ¿Cómo esperas que los demás confíen en ti si no lo haces tú misma?



ESTAR BIEN

ÀPor qu

compramos? 82

ı mujer única ı agosto 2009


ESTAR BIEN

s

Puntos que unen y separan a las mujeres de los hombres en a la hora de comprar. POR: GLADYORI A. RODRÍGUEZ. ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL ophie Kinsella en su libro “Memorias de una compradora compulsiva”. (traducción de Shopaholic término aceptado perfectamente entre las compradoras), lo describe perfectamente. Y es así como se siente: primero no saber por donde empezar, luego la certeza de que verdaderamente se necesita ese “objeto” entiéndase zapato, falda, blusa, collar …después nos imaginamos lo maravillosa que nos veremos con ese nueva prenda y finalmente esa alegría interna y tranquilidad emocional que se siente al salir de la tienda con una bolsa llena de cosas nuevas. Todo lo descrito anteriormente es el proceso de compra para aquellos que realmente disfrutan de esta actividad…la mayoría por supuesto son mujeres porque los hombres compran de una manera totalmente diferente. Pero, ¿qué es lo que realmente motiva las compras? aunque los estudios de mercado todavía no dejan claro del todo si las mujeres compran o no, más que los hombres, cada uno tiene su forma especial y distinta de llegar al consumo. En el libro “Why we Buy, the science of Shopping” (Por qué compramos, la ciencia de comprar), el autor Paco Underhill, experto en ventas al detalle, cuenta sus experiencias de observación para llegar a conclusiones sobre los hábitos de compra de las mujeres y los hombres. Mientras ellas evalúan la mercancía, piden recomendaciones, compran con las manos, se miden y comparan… ellos llegan encuentran lo que salieron a comprar, pagan y se marchan. La mujer por lo general es más inquisitiva, detallista y minuciosa. Compara la mercancía, la examina y tarda varios minutos para decidirse por un producto. Las mujeres son capaces de comprar con las dos manos, con una mano, con algunos dedos y hasta con el codo. De acuerdo con el estudio “Men Buy,

Women Shop, “Los hombres compran y las mujeres van de compran”) del a firma Jay H. Baker las mujeres se involucran más y hacen de las compras una experiencia en la que influye el ambiente, los olores, la música y el atractivo visual de la mercancía. En cambio ellos quieren más bien completar un requisito, entrar a la tienda, comprar y salir. Para ellas comprar es un gusto y para ellos una necesidad. Pero todo depende también del objeto del deseo. Los hombres disfrutan comprando tecnología y en ello emplean tiempo, cuidado y dinero. Las mujeres apenas empiezan a decantarse por este renglón. Sin embargo existen varios puntos en común que les gusta todo comprador, sea hombre o mujer, según indica Paco Underhill: Tocar: La mayoría de las compras salen del toque, del contacto táctil con la mercancía, al igual que el empleo de otros sentidos como la vista, el oído y el.. olfato. Y es por eso que la mercancía puede llegar a ser más poderosa que el mismo mercadeo. Los espejos: Underhill resalta el hecho de que a todas las personas les gusta probar la mercancía y luego ver como luce en su cuerpo. El interés hacia uno mismo es básico en la especie humana y se refleja en el proceso de compras. Es por estoo que los comercios deben ubicar suficiente espejos para facilitar el proceso de compra de sus clientes. Especialmente, en el caso de la ropa, joyas, cosméticos los espejos son esenciales, sin embargo, las tiendas no siempre tienen suficientes para llenar las necesidades de sus clientes. Descubrimiento. Hay otras acciones que dan satisfacción en el proceso de compra, entre estos se encuentra el descubrimiento de objetos o prendas novedosas por eso se recomienda que los locales no se queden a oscuras y tengan la mercancía al alcance del cliente. Conversación. Aquellas tiendas que

LO QUE ODIAN TODOS LOS CLIENTES  Muchos espejos. La saturación de espejos en un local puede llegar a desorientar al cliente.  Largas filas. Esto disgusta a la gente, no solo por el tiempo de espera, sino también por la carga de ansiedad de los clientes.  Rebuscar la mercancía. El cliente puede llegar a sacrificar el precio por la comodidad.  Los bienes que se ofertan y no están en existencia. Es obvio que este es un aspecto que disgusta a  Etiquetas con precios equivocados o poco claros. A nadie le gusta hacerse ilusiones con una mercancía que tiene un precio y cuando se va a pagar el precio es otro. Este tipo de errores hace perder el tiempo al comprador y puede ser que decida no repetir la experiencia en el mismo local.  Un mal servicio. El servicio descortés, rudo, intimidante así como la falta de información de parte de los dependientes de un local provoca que los clientes se muden a la tienda de al lado.

promueven los grupos de conversación, ambientes para amigos y que crean una atmosfera para discutir sobre temas afines tienen una venta asegurada. Reconocimiento. Para Paco Underhill a la gente le gusta comprar donde los conozcan. Todo contacto positivo con el cliente puede motivar la venta, desde un simple saludo hasta ofrecerle asistencia llamándole por su propio nombre. Los especiales. Es obvio que la reducción de los precios o las ofertas llamen la atención del cliente, pero esto es efectivo siempre y cuando el cliente sienta verdaderamente que adquiere algo en relación con otros artículos con precios regulares. agosto 2009 ı mujer única ı 83


emprendedora

ESTAR BIEN

Por: Romina Vásquez Foto: Pam Díaz

L

as letras y las páginas se convertían en una en la vida de Larissa Veloz. La hija de Marcio Veloz Maggiolo, sin embargo, escogió un camino distinto al de su padre: la diplomacia. Actualmente labora en el Banco Central en la división de Asuntos Bilaterales, Multilaterales e Integración Económica del departamento Internacional. ¿Cómo balanceas el tiempo entre el trabajo y la familia? El secreto para lograr un balance entre el tiempo que dedicas al trabajo y el que guardas para tu familia es lograr una participación equitativa de cada miembro. ¿El éxito profesional ha desestabilizado tu vida familiar? No. Ha habido momentos difíciles, tensión e indecisión como en toda familia normal. ¿Ser hija de un escritor tan famoso te ha abierto las puertas en el ámbito en el que te desarrollas? La profesión de mi padre no tiene mucho que ver con lo que yo hago. Creo que sus cualidades como ser humano integro han sido definitorias en mi trayectoria profesional y estos elementos sí que me han abierto puertas. No te niego que es difícil que no me identifiquen como “la hija de Marcio”. Es una etiqueta que llevo con orgullo y que, hasta cierto punto, me obliga a la excelencia. 84

ı mujer única ı agosto 2009

¿Qué retos han encontrado en tu trabajo? Desde hacer un trabajo intenso entre 1996 y el 2000 con el Embajador dominicano en Francia Dr. Guillermo Piña-Contreras, para lograr que nuestro pais fuera conocido de manera positiva y las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA). ¿Cómo los has superado? Con trabajo, no hay otra forma. Con dedicación y compromiso, implicándose de lleno en la identificación de soluciones, dejando de lado los obstáculos que puedan presentarse. No importa su naturaleza.

Larissa Veloz

¿Te ha resultado difícil hacer las gestiones entre República Dominicana y Francia? Las relaciones con Francia y su manejo a nivel diplomático no son las mismas que en 1996. En ese momento hubo que hacer una imagen, dar a conocer el país, explicar donde quedaba. En la actualidad, somos importantes dentro de nuestro entorno geográfico y dentro del marco global. Hemos jugado un papel relevante como mediadores y en los diversos escenarios de las negociaciones internacionales, siendo las más recientes, junto con los países de la Comunidad del Caribe y las efectuadas con la Unión Europea para la implementación de un Acuerdo de Asociación Económica con está región.

“La clave de una negociación exitosa es tener claro hasta dónde puedes ceder” ¿Cuál es la clave para que una negociación resulte exitosa? Hay que tener claro hasta donde puedes ceder y que quieres obtener como resultado. El negociador tiene lineamientos, instrucciones, pues representa, en el caso de las negociaciones internacionales, a un Estado. En las manos del negociador reposa una gran responsabilidad. El éxito esta en combinar de manera balanceada lo que pides y los aspectos en los que tienes que ceder. Lo mismo sucede con la vida cotidiana. Estableces tu plan o estrategia de negociación y luego lo ejecutas. Esto a medida que el resto de los negociadores presentan sus demandas y condiciones. Me

parece que el éxito de una negociación consiste en no poner todas las cartas sobre la mesa al mismo tiempo. Hay que ser cautos. ¿Por qué las relaciones exteriores y no otra carrera? Me apasiona el tema de las relaciones internacionales. Me preparo para ser Embajadora de mi país algún día, con conciencia y empeño. Mi formación de base es de Ingeniera Informática, pero mi primer empleo formal fue en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Santo Domingo. Mi pasión se reforzó con el trabajo, sin dejar de mencionar el ejemplo de dedicación del embajador Guillermo Piña-Contreras.



economía de mujeres ylara@revistamujerunica.com

Creatividad en la crisis

“Los que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”. George Santayana (aforismo)

86

ı mujer única ı agosto 2009

E

gettyimages

Yanira Lara

n el transcurso de la historia las crisis han estado presentes. Crisis financieras, económicas, sociales, políticas, de valores, religiosas y hasta espirituales. Son recurrentes: aparecen periódicamente, cada cierto número de años. Estuvo la “crisis del petróleo” de mediados de los setenta a mediados de los ochenta, o la “Gran Depresión” de los años treinta o la crisis japonesa de los noventa; más nuestras propia crisis. Hoy en día estamos enfrentando una crisis mundial que ha traído como consecuencia reducción de personal en las empresas, encarecimiento del coste de la vida, recesión económica, controles, ajustes, reingenierías, pérdidas y… ¿por qué no? Oportunidades. Es en este momento donde aparece la creatividad que no es más que una habilidad humana que permite generar de forma fácil ideas, alternativas y soluciones a un determinado problema. En esta ocasión no haré referencia a la creatividad que tienen que enfrentar grandes empresarios y comerciantes locales ni las grandes empresas mundiales como McDonald´s, Ikea, o Apple; sino de la creatividad que surge ante la ansiedad, la incertidumbre y el temor de los dominicanos frente a una crisis. Una característica de las crisis es que éstas nos obligan a pensar de una manera distinta a como lo veníamos haciendo, el pensamiento lógico no resulta sino la intuición y el dejarse llevar por lo que dicta el cerebro. Sentado en la casa, o a la hora de conciliar el sueño comienzan a llegar las ideas y en ese momento todo es posible. Sabemos que la necesidad es la madre de la inventiva, las complicaciones, los obstáculos, las limitaciones no se perciben. Comienzan a surgir nuevas propuestas de negocios, sociedades, el pluriempleo, las inversiones, las migraciones, tanto locales como al exterior. En una familia se puede desatar una revolución, pues en un espacio de la casa se instala una veterinaria o una repostería, y la hija que diseña tarjetas para todo tipo de ocasión las vende, otra es arquitecta y hace casitas de perros o decoraciones para bizcochos y organiza

cumpleaños, venden galletes hechas en casa, ampliando el negocio y los ingresos al hogar. Otras formas son incorporarse a la venta por catálogos, ofrecen charlas, cursos, hacen maestría de ceremonia, de fotógrafos, payasos, masajistas y hasta corredores de seguros. Todo dependerá de algún conocimiento o habilidad que posean. Profesionales de día y motoconchistas y taxistas de noche, lo que es el conocido pluriempleo. Hay quienes diseñan anillos, collares, carteras, y camisetas. Adaptan vehículos o motores para vender o para ofrecer algún tipo de servicio, en cualquier esquina te arreglan un reloj, un radio, te hacen un ensalmo, cualquier negocio informal se convierte en un sustento de una familia para el día a día. En algunos se requerirá una mayor inversión en otros solo la voluntad y lo que se tiene.



tus finanzas César Perelló, contable • cperello@revistamujerunica.com

El negocio de las divisas

E

n estos tiempos en que las cosas no parecen andar muy bien en el mundo, algunas personas me han preguntado dónde invertir para conseguir buenos beneficios pues al parecer piensan, no con poca razón a la luz de los acontecimientos recientes en todos los mercados del planeta, que hoy día no hay muchos lugares seguros para hacer negocios. Unos prefieren los bienes raíces; otros se deciden por algo más seguro, como certificados de depósitos; y también los hay que estarían decididos a asumir un mayor riesgo en búsqueda de mejores beneficios, como seria el caso de la bolsa de valores o inversiones en moneda extranjera. Esta última es la modalidad que parece interesar más a la gente hoy día debido a la promesa que hacen algunos sitios de Internet de obtener grandes ganancias invirtiendo en monedas extranjeras.

Para poner las cosas claras, comienzo por explicarles que en toda inversión hay algún nivel de riesgo. Es casi ley que a mayor interés, ganancia o retorno de la inversión, mayor es el riesgo. Es decir, que cuando le ofrecen beneficios que parecen “increíbles” es porque generalmente lo son: no los crea. La verdad sea dicha. Invertir en monedas extranjeras es algo que puede dar grandes beneficios en poco tiempo, pero a la vez puede producir grandes perdidas en cuestión de horas. Los más beneficiados en estos mercados son personas que conocen a fondo el negocio, que tienen información constante y a veces acceso a información privilegiada. Con esta información, suelen entrar a los mercados inestables, usualmente por unos pocos días, comprar monedas que saben, con un alto porcentaje de probabi-

lidad, les pueden proveer de buenos beneficios, y vender cuando saben que ya las cosas empezarán a calmarse. Así obtienen ganancias millonarias con riesgo relativamente controlado. Suena muy bonito, pero la verdad es que usualmente el ciudadano común, como usted y yo, no tiene suficiente información para saber cuándo será el mejor momento para realizar esta maniobra, especialmente si la moneda en cuestión es de un país lejano. En conclusión mi consejo es alejarse de estas posibles inversiones a menos que se esté en la capacidad de predecir con razonable nivel certeza el movimiento de los mercados de divisas y también se conozca de buena fuente el lugar y las personas con las que se vaya a realizar estas transacciones. Yo personalmente prefiero mantenerme a distancia prudente de ellos.

Natural

Difference

DR

Medicina Estética

Ofrece el último y nuevo tratamiento de tecnología inglesa para realizar tratamientos corporales y faciales con el que se consigue una reafirmación del tejido, reducción de volumen y disminución de la celulitis. La combinación de 4 técnicas en una misma sesión hacen que sea más efectiva que otros tratamientos. Resultados Clinicamente Aprobados El mejor Resultado Al mejor precio

Av. 27 de febrero No. 337, Evarito Morales, Sto. Dgo., D.N. • Tel.: 809-363-2107 • Email: naturaldifference@hotmail.com

88

ı mujer única ı agosto 2009



VIVIR BIEN DECORACIÓN

Un sofá Daybed Rose con pintura fresca, aporta elegancia a cualquier rincón de la casa.

LA VERSIÓN MODERNA DE UN

mueble antiguo Existen diversas técnicas para hacer de nuestro hogar un lugar de ensueño y placer, combinando el esplendor de la modernidad con la elegancia de lo antiguo, exaltando a la vez la autenticidad de nuestras raíces y el gusto de nuestros antepasados. POR: YVONNE FRANCISCO. FOTOS: KARLA KHOURI

S

e trata de la posibilidad de aplicar a nuestros muebles antiguos un toque moderno, y mejor aún para los que no contamos con valiosas reliquias de antaño, pues simplemente “crearlas”, ya que tenemos la posibilidad de transformar piezas recién hechas en piezas “antiguas” con versión moderna. Con la belleza que nos ofrece el Contry Francés podemos lograr rincones de paz y armonía. Es un estilo en el cual podemos utilizar mobiliarios del estilo francés, como el Luis XV, o Luis XVI, por ejem90

ı mujer única ı agosto 2009

plo, con terminación, pintura y tapicería más casual, como lo explica la decoradora Natalia Rivera, de la tienda Básicos. “Es como tener en nuestras casas el mobiliario de Versalles, aunque ya sin pan de oro, ni los brocados de la época, sino algo más fresco, con una terminación más casual o campestre, si se quiere”, explica. También los vintage, nos ofrecen la posibilidad de dar a esas piezas antiguas un toque moderno, es la forma en que podemos presentar un mueble antiguo con un look fresco, con colores más

atrevidos. Las pautas de esta corriente decorativa están en la recuperación de mobiliario y objetos antiguos y en combinarlos con una decoración actual y moderna. De hecho, lo nuevo en la moda es llevar lo viejo. Estilos como el provenzal francés muestran motivos regionales, pero sus líneas básicas guardan una gran semejanza con los diseños cortesanos originales de los que fueron copiados. Hoy día tienen una mezcla que se ha ido logrando a través de los años en el mundo de la decoración.


VIVIR BIEN DECORACIÓN Este fino gavetero Chest Marseilles , proporciona una verdadera sensación de antaño.

El gavetero French Look tributa una ilusión de manchado, en una pieza dual, con un espaldar Emelyn Twin en color rojo.

Este es un mueble para vajilla. El secreto de su terminación está en la técnica de la aplicación de la pintura que le da esa sensación de añejo.

Banco Caved Blanket, con paneles tallados, cuyo color azul le otorga un look moderno.

El Gavetero Emely de 8 gavetas, parece heredado de la abuela, pero es la mezcla de colores que le da ese toque especial.

Silla Swedish con pintura y tapicería muy casual.

Si tienes un mueble que no usas porque lo consideras pasado de moda, pues tienes la oportunidad de modernizarlo dentro de su “antigüedad”. Pero mucho cuidado, a las piezas que necesiten ser conservadas por su valor real, simplemente ponles un tapizado con una tela más atrevida, y deja la madera en su estado original que así lucirá más sobria y conservará su riqueza. www. basico.rd.com agosto 2009 ı mujer única ı 91


VIVIR BIEN DECORACIÓN

FOTOS: FUENTE EXTERNA

Hay que tener en cuenta que debe ser un lugar bien iluminado, con buena ventilación, y que los elementos sean adecuados al tamaño de los niños que lo van a utilizar.

92

ı mujer única ı agosto 2009


VIVIR BIEN DECORACIÓN

Definir el área de

estudio Siempre habrá un lugar, ya sea en el área de tránsito hacia las habitaciones o un closet de ropas blancas que se puede convertir en un espacio específico para que los niños estudien. POR: YVONNE FRANCISCO

a

la hora de decorar nuestro hogar debemos tener en cuenta la necesidad de crear el área para los niños estudiar, que ellos vean que, así como hay un lugar para comer y para dormir, también lo hay para el estudio, y para ello no tenemos que disponer de grandes espacios. Hoy día el ingenio de los diseñadores de interiores nos permite ir más allá de nuestras expectativas. Para ello, hay que tener en cuenta ciertos aspectos muy importantes, como otorgar protagonismo a nuestros hijos, y eso es primordial. Contrario a otros tiempos en que muchos padres solían imponer sus propios gustos y criterios, los hijos de hoy suelen ser más exigentes y más expresivos, por lo que escuchar sobre sus intereses puede ser una beneficiosa ventaja. Las experiencias de Raquel Fiallo, diseñadora de interiores, han sido positivas trabajando en la decoración de áreas especiales para la educación. Ella recomienda no atarse a un motivo muy específico, ya que los chicos de hoy suelen cambiar mucho de ideas, y con el fluido acceso a la información que éstos tienen hoy día con el Internet y el siste-

ma de señal por cable, entre otros, viven cambiando de intereses de forma constante. Por ello, Fiallo, quien además es gerente de proyectos de Indesign, exhorta a no trabajar con una imagen muy específica, a trabajar con lo abstracto, a no recargar mucho los espacios y a que éstos estén bien estructurados, lo cual facilita hacer cambios en el futuro inmediato que no conlleven mucho sacrificio ni excesivos gastos económicos.

Aunque debemos crear ambientes un poco alegres, debemos tomar en cuenta que el tope de trabajo debe ser más neutral para no distraer la atención de los estudiantes. Eso lo podemos lograr utilizando maderas que no sean muy oscuras, superficies que no sean rugosas y colores que no sean muy brillantes.

Hay que tomar muy en cuenta, que hoy día los niños desde los 4 años ya tienen su computador, por lo que se debe incorporar un mueble para éste, que tenga un apoyo para hacer las tareas. También hay que crearles espacios para almacenar sus libros, en un ambiente donde exista un lugar para cada cosa, para lo cual además hay que enseñarles a éstos a ser organizados. El lugar para estudio se puede crear dentro de la misma habitación del niño, cual sea su edad, si no disponemos de mucho espacio en la casa. Si tenemos la facilidad de utilizar otra área, mucho mejor, pero debemos tener en cuenta que debe ser un lugar bien iluminado, con buena ventilación, y que los elementos sean adecuados al tamaño de los niños que lo van a utilizar. Debemos tomar en cuenta, que los chicos se cansan cuando hay oscuridad, cuando no hay suficiente ventilación, cuando el espacio está muy cargado y cuando los colores son muy fuertes porque les produce cansancio visual, por lo que hay que crear un balance con colores neutrales como el blanco y el crema que además producen sensación de tranquilidad. agosto 2009 ı mujer única ı 93


arte en casa barmenteros@revistamujerunica.com

El Salón de Exposiciones de la Casa Club de Hemingway

E

Bingene Armenteros

Galerista

De la colección de la artista Emma Grau.

n los últimos años en la zona de Juan Dolio se han desarrollado diferentes proyectos de apartamentos donde los capitaleños pueden invertir para disfrutar de la playa y retirarse del estrés de la ciudad. Estos proyectos como mayor atractivo ofrecen vistas al mar caribe y acceso directo a la playa. Hemingway localizado donde quedaba el viejo Hotel Metro brinda algo más que sol y arena; los que escapan de la cuidad y se relajan en Hemingway, pueden además de deleitarse en la playa, disfrutar de las exposiciones que ofrece Salón de Exposiciones del Club Hemingway. Al pensar en este proyecto sus organizadores, inicialmente les ofrecían a los inversionistas un oasis retirado de la ciudad. Originalmente, se construyó una serie de apartamentos con vista al mar, acceso a la playa, instalación de una piscina y varios restaurantes. Pero Hemingway creció y se tomó la decisión de brindar a los dueños de los apartamentos diferentes opciones recreativas. Se construyó la Casa Club de Hemingway, diseñada por el arquitecto Eric Michelen, que ofrece una enoteca, salón de juegos, salón de conferencia, pizzería, un área de juegos para los niños, otra piscina y un salón de exposiciones. Por lo general, cuando uno piensa en un salón de exposiciones en un área de playa uno se imagina obras artesanales, cuadros económicos que plasman paisajes marítimos y/o botecitos, pero esta no es la misión del Salón de Exposiciones del Club Hemingway. Aquí se seleccionan los artistas y las obras a ser exhibidas, ofreciéndoles a los propietarios de los apartamentos un beneficio adicional. Se han organizado tres exposiciones desde su

Emma Grau, artista catalana de exitosa trayectoria.

inauguración: La primera del pintor Fabré Sallent, llamada “Bartravé”, sobre temas relacionados con el mar. La segunda fue de fotografía genuina, llamada “La vida en Hemingway”, a cargo de Eric Michelen, Sandra Garip y Franklin León. La tercera está siendo expuesta actualmente, llamada “La mirada amorosa”, a cargo de los pintores catalanes Pere de Ribot y Emma Grau. Los artistas españoles, tienen una exitosa trayectoria habiendo participado en ferias y exposiciones de gran reconocimiento a nivel internacional y colocando cuadros en importantes colecciones del mundo. Los propietarios tienen la ventaja de que pueden disfrutar de eventos culturales en los cuales pueden conocer nuevos artistas o ver exposiciones novedosas. Y la comunidad artística tiene un nuevo espacio en donde exhibir.

De la exposición “La mirada amorosa”. Ambas obras son del pintor de origen catalán Pere de Ribot. 94

ı mujer única ı agosto 2009




Es elemental educar a las niñeras de nuestros hijos acerca de temas importantes relacionados con la salud, la educación o la seguridad, ya que son las que pasan mayor tiempo con ellos. POR: YVONNE FRANCISCO

¿

Sabes cuán importante son nuestras niñeras? Más que niñeras ellas son nuestras asistentes personales, pero lo más importante es que son nuestras representantes y hasta suplentes en el cuidado de nuestros nuestros hijos. Todas sabemos lo importante que es que ellas estén bien preparadas para esa “rutina” diaria. Pensando en esa necesidad que Fun Factory, empresa especializada en 96

ı mujer única ı agosto 2009

la organización de eventos dirigidos a niños y familias, organiza un taller denominado “Nana 101” que incluye fundamentos prácticos de preparación para cuidar nuestro principal tesoro: nuestros hijos. De esta forma, las nanas reciben instrucción sobre temas tan importantes como su higiene personal, las reglas de cortesía y urbanidad, desenvolvimiento social y primeros auxilios. De acuerdo a Michelle Caminero,

Ca minero

Una nana de película

coordinadora del curso, a las participantes también se les instruye sobre los principios de seguell Mich ridad que hay que tener en cuenta en las diferentes áreas de la casa, como la cocina y los baños. Las asistentes participan en dinámicas especiales donde las facilitadoras les enseñan técnicas para administrar efectivamente el tiempo de los infantes. Se les enseñan juegos, cuentos y rimas que luego podrán compartir con ellos. Uno de los temas centrales del curso es el relacionado a la nutrición infanti. Las niñeras son concientizadas de la importancia de una merienda balanceada y cuáles son los elementos a tener en cuenta al preparar una lonchera saludable. e

¡comparte tu idea!

GETTYIMAGES

Estos cursos son organizados bajo el lema de “Construyendo niños felices”, y esta institución ha conformado un equipo de profesionales en la educación y organización de eventos que están impartiendo regularmente este curso taller.

VIVIR BIEN

 Para obtener mayor información sobre las fechas de los próximos cursos “Nana 101”, puede comunicarse a Fun Factory a los teléfonos 809732-3281, 809-710-8003 ó entrar a su sitio www.funfactory.com.do.



VIVIR BIEN MASCOTAS

BO

Todo presidente tiene que tener un fiel aliado en la Casa Blanca, que no es otro que su perro. Bo, el perro de aguas portugués de Barack Obama, hereda el cargo del popular terrier escocés Barney, aliado de George Bush Jr. durante sus ocho años de mandato. Los Clinton y los Kennedy también tuvieron sus propias mascotas. POR: HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ

C

no de las niñas, que era apodado Bo por el conocido intérprete de “rythm and blues” Bo Didley. Los primos de Sasha y Malia tienen un gato con el mismo nombre. “Esto ha sido más difícil que encontrar a un secretario de Comercio”, bromeó Obama en una entrevista con la cadena televisiva ABC, para luego añadir en tono jocoso que esta búsqueda se había convertido en “Asunto de Estado” dada la alta expectación generada entre la opinión pública estadounidense. La mascota presidencial debía cumplir dos condiciones: ser compatible con la alergia de su hija Bo, el mayor, Malia, y provenir de consentido un refugio para perros abancan de la donados. Finalmente, el Casa Blanca, cachorro blanco y negro no es un perro abandodesde ya se nado, sino un regalo del proyecta con senador demócrata fama, luego de Edward Kennedy. que su búsqueda se El caniche era la convirtiera en un raza de perro ideal para la familia Oba“Asunto de Estado”. ma, según el resultado

omo es tradición, ya ha llegado a la Casa Blanca la mascota de la familia Obama, Bo, el perro que Barack Obama, el presidente de los Estados Unidos, prometió a sus hijas Sasha y Malia, de siete y diez años respectivamente, durante la campaña. Este perro de aguas portugués hereda su nombre del fallecido abuelo mater-

98

ı mujer única ı agosto 2009

FOTOS: EFE

la mascota presidencial

de una encuesta del club canino American Kennel Club realizada el pasado agosto, cuando Barack Obama era aún candidato a la presidencia.

Barney, el terrier de Bush con aires de divo Lo cierto es que si Bo hereda parte del carisma mediático de su dueño podría convertirse en toda una estrella, como ya ocurriera con Barney, el terrier escocés de George Bush Jr. que contaba con su propia serie en Youtube, la “Barneycam”, todo un éxito. Buddy, quien murió atropellado en 2002, también tuvo sus quince minutos de fama como protagonista de la novela ‘Indiscreciones de un perro gringo’, del escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez, una historia de ficción en la que se recrean, a través del can, los entresijos de la Casa Blanca durante la presidencia de Clinton. Otros presidentes apostaron por animales más exóticos, como los Kennedy, quienes convivieron con varios perros, patos, conejos y hasta con un pony durante sus años en el poder. EFE REPORTAJES.


VIVIR BIEN MASCOTAS

Perros y gatos en forma

L

as mascotas son una fuente de salud, bienestar y actividad. Las personas que tienen mascotas suelen ser sociables y saludables, viven más que las que no las tienen y combaten mejor el estrés. Las mascotas dan salud, pero a menudo olvidamos que las mascotas también necesitan mantenerse sanas. La obesidad es el principal problema de las mascotas que viven en apartamentos y no disponen de demasiado espacio para hacer ejercicio. Una vida sedentaria y una alimentación excesiva pueden convertir a nues-

tra mascota en un ser con hipertensión, problemas respiratorios, artritis, diabetes y en general todas las dolencias asociadas al sobrepeso, además de provocarle estrés y enfermedades infecciosas. Perros y gatos son las mascotas más habituales en nuestros hogares, y también las que más riesgo tienen de sufrir obesidad. A esto se une la falta de ejercicio. Las mascotas que cuentan entre sus amos con niños o amantes del deporte se mantienen por lo general más activas, pero no ocurre así si los dueños son adultos

GETTYIMAGES

Sin darnos cuenta, alimentamos a nuestras mascotas más de lo necesario y les damos golosinas de nuestra propia mesa. POR: MARÍA LUISA RUBIO

con vidas sedentarias o que pasan mucho tiempo fuera del hogar. Los gatos que no tienen la posibilidad de salir a un jardín o a la calle y que además pasan gran parte de la jornada sin compañía, se aburren y suelen engordar mucho. En muchos casos, los veterinarios recomiendan tener dos gatos, ya que son animales que, aunque muy territoria-

les, aceptan de buen grado y tras un periodo de adaptación convivir con otro felino, con el que jugar y mantenerse en forma. Los perros necesitan salir cada día para caminar y correr. La diversidad de razas de perros es enorme, y antes de elegir uno como mascota hay que tener muy presente qué esperamos de nuestro perro. EFE REPORTAJES.

agosto 2009 ı mujer única ı 99


VIVIR BIEN ACTUALIDAD

¡Se tú By!

L

a interiorista Sandra Ehlert, dio a conocer el nuevo proyecto Se tú, para el cual se ha asociado a Mechy Ramos directora de la Nueva Gallería, quien estará a cargo del mismo. “Se tú by Sandra Ehlert Diseño de Interiores”, es el novedoso proyecto, y, de acuerdo a Mechy Ramos, el principal objetivo “es guiar a sus clientes para que descubran que pueden hacer ambientes en los que anhelen permanecer, confiando en sus instintos y en nosotros”. Ofrece cuatro planes: Se tú mismo, Se tú estilo, Se tú reflejo y Se tú sueño, cada uno con tarifa preestablecida según las áreas a decorar y las necesidades de las mismas. En cualquiera de los planes elegidos el cliente participa en el proceso de la transformación, con la asesoría de la firma. Ramón Ramos, Presidente del Grupo Ramos, en el corte de cinta.

Nueva La Sirena en La Vega

L

Sandra Ehlert, Lucía Collado, Altagracia de Curiel, Montserrat de García y Mary Menéndez

a Vega cuenta con un nuevo centro comercial con la instalación en esa ciudad del multicentro La Sirena, del Grupo Ramos, una espaciosa tienda de 7,200 metros cuadrados de construcción, con 200 estacionamientos en un sólo nivel, con el más amplio surtido de productos en las áreas de abarrotes, productos frescos, moda, hogar y bazar; y una variada sección de alimentos preparados. Fue diseñada y construida con la más avanzada tecnología y modernos materiales; y cuidando cada detalle en lo relacionado a colores, iluminación, disposición de pasillos, góndolas y selección del surtido; creada bajo el concepto de ofrecer todo en un sólo lugar, por lo que los clientes también disponen de una gran diversidad de servicios complementarios.

Diseño sostenible L

a Universidad Iberoamericana (Unibe) y su Escuela de Diseño de Interiores, realizó la “III Jornada de Diseño de Interiores”, con el tema central ECO-Diseño, en la que expertos de la decoración y destacados arquitectos hablaron sobre la necesidad de incorporar el diseño sostenible para proteger el medio ambiente y los recursos naturales. El programa incluyó varias charlas relacionadas con la decoración y la arquitectura verde, de destacados decoradores de interiores y arquitectos. En la misma, la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesionales del Diseño (ADOPRODI), Julia Virginia Pimentel Jiménez, presentó la incorporación de esta entidad a la Asociación Latinoamericana de Diseño (ALADI). 100

ı mujer única ı agosto 2009

Julia Virginia Pimentel Jiménez. Presidenta-Fundadora ADOPRODI, junto a miembros de la Escuela de Diseño de UNIBE.


VIVIR BIEN ACTUALIDAD

¡Se tú By!

L

a interiorista Sandra Ehlert, dio a conocer el nuevo proyecto Se tú, para el cual se ha asociado a Mechy Ramos directora de la Nueva Gallería, quien estará a cargo del mismo. “Se tú by Sandra Ehlert Diseño de Interiores”, es el novedoso proyecto, y, de acuerdo a Mechy Ramos, el principal objetivo “es guiar a sus clientes para que descubran que pueden hacer ambientes en los que anhelen permanecer, confiando en sus instintos y en nosotros”. Ofrece cuatro planes: Se tú mismo, Se tú estilo, Se tú reflejo y Se tú sueño, cada uno con tarifa preestablecida según las áreas a decorar y las necesidades de las mismas. En cualquiera de los planes elegidos el cliente participa en el proceso de la transformación, con la asesoría de la firma. Ramón Ramos, Presidente del Grupo Ramos, en el corte de cinta.

Nueva La Sirena en La Vega

L

Sandra Ehlert, Lucía Collado, Altagracia de Curiel, Montserrat de García y Mary Menéndez

a Vega cuenta con un nuevo centro comercial con la instalación en esa ciudad del multicentro La Sirena, del Grupo Ramos, una espaciosa tienda de 7,200 metros cuadrados de construcción, con 200 estacionamientos en un sólo nivel, con el más amplio surtido de productos en las áreas de abarrotes, productos frescos, moda, hogar y bazar; y una variada sección de alimentos preparados. Fue diseñada y construida con la más avanzada tecnología y modernos materiales; y cuidando cada detalle en lo relacionado a colores, iluminación, disposición de pasillos, góndolas y selección del surtido; creada bajo el concepto de ofrecer todo en un sólo lugar, por lo que los clientes también disponen de una gran diversidad de servicios complementarios.

Diseño sostenible L

a Universidad Iberoamericana (Unibe) y su Escuela de Diseño de Interiores, realizó la “III Jornada de Diseño de Interiores”, con el tema central ECO-Diseño, en la que expertos de la decoración y destacados arquitectos hablaron sobre la necesidad de incorporar el diseño sostenible para proteger el medio ambiente y los recursos naturales. El programa incluyó varias charlas relacionadas con la decoración y la arquitectura verde, de destacados decoradores de interiores y arquitectos. En la misma, la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesionales del Diseño (ADOPRODI), Julia Virginia Pimentel Jiménez, presentó la incorporación de esta entidad a la Asociación Latinoamericana de Diseño (ALADI). 100

ı mujer única ı agosto 2009

Julia Virginia Pimentel Jiménez. Presidenta-Fundadora ADOPRODI, junto a miembros de la Escuela de Diseño de UNIBE.



VIVIR BIEN ECOLOGÍA

POR: VERÓNICA LORA

“E

stamos esquilmando el mundo (...) Cada vez que los políticos hablan de crecimiento, mienten. Hay que contenerse y hacer sólo lo útil”, explica la diseñadora británica Vivienne Westwood quien es una ardiente defensora de la teoría Gaia, del científico británico Lovelock, que considera al planeta Tierra como un sistema autor regulado, que se adapta continuamente a las presiones a las que se ve sometido. Westwood, que lanzó en 2005 un proyecto para fomentar el compromiso con

los temas humanitarios y medioambientales, se confiesa “traumatizada por el problema del cambio climático” y dice que tomó conciencia real del problema leyendo un artículo de Lovelock, en el que éste predecía que en cien años, “sólo quedarán, si hay suerte, mil millones de personas en el planeta”. Pero, ¿qué puede hacer la moda para evitarlo? Vivienne dio el primer paso aconsejando a la gente que no contribuya a ese proceso destructor del planeta comprando cada vez más ropa.

EFE

Ecomoda a retazos

Vivienne Westwood

DEL OTRO LADO TAMBIÉN NOS PREOCUPAMOS

FOTOS: PAM DÍAZ

Aunque parece que el continente americano está a 500 años luz de comprender lo que puede pasar si no se toman las medidas necesarias y se concientiza a las poblaciones, pero no es así. En Santo Domingo, cuatro jóvenes universitarios iniciaron un interesante proyecto de moda reciclada: All About. Sara y Lía Reynoso, Lillian Paulino, Christian Pimentel tuvieron la inquietud y sobre todo las ganas de brindar soluciones factibles ante un problema que no solo los afecta a ellos, “afecta a todos”. “Sabemos que la moda es una herramienta de difusión masiva’ porque atrae un amplio público que acoge las propuestas y las promueve. Para nosotros es una necesidad incentivar la preservación del conjunto de recursos naturales y ecosistemas del país con una respuesta creativa, positiva y dinámica” Explican con entusiasmo y seguridad de quien hace lo correcto. Bultos, biombos, pulseras,

102

ı mujer única ı agosto 2009

alfombras, zafacones, portalápices, paredes decorativas, cuadros… cualquier material sirve para el fin, como los vestidos de retazos de algodón que elaboran a partir de piezas desechadas por las fábricas de t-shirts. Otros productos como las pulseras, son creadas a partir de latas que ellos mismos recogen de la basura de los restaurantes… Sin embargo los chicos saben que todavía les falta mucho por para salvar al planeta y que hay otras maneras y planean seguir utilizando su poder e influencia para lograr cambios positivos y notables en la cultura de la preservación al medio y “buscando nueva ideas frescas que combinen los materiales que más contaminen el medio ambiente pero de una forma útil, para que esto se convierta en un hábito”. Y si tienen éxito el beneficio será para todos.

Más información 809-348-1523 y 829-885-9050, el mail allabout.project@gmail.com, el blog www.allaboutproject.blogspot.com



REPORTAJE cosmético, para hacer jabón, y se puede emplear para hacer biodiesel, y en otros productos industriales, ya que este aceite es la materia prima de muchas industrias del país.

Belleza camino de Samaná La nueva autovía que conduce hacia la provincia de Samaná tiene a unos 53 kilómetros desde su origen en Santo Domingo, unas frondosas plantaciones de palma que proporcionan una hermosa vista ecológica y llaman la atención de los viajeros. POR: YVONNE FRANCISCO. FOTO: PAM DÍAZ

S

provincia Monte Plata, con una agroindustria con más de ochocientos empleados, que funciona desde la década de los años ochenta, dedicada al cultivo y procesamiento de la Palma Africana para la obtención de aceite. Mucha gente que pasa por la carretera visita este lugar atraída por la reverencia de estas palmas que les crea gran interés y los conquista a verlas de cerca, obteniendo un espectacular recorrido hasta llegar a la zona de producción que es donde la mano del hombre con su proceso industrial termina la obra iniciada por la naturaleza. En una visita por este singular bosEl agrónomo Jaime Chique ecológico, el Gerente de Operacioquillo hablando sobre la impornes de Induspalma, José Armenteros, tancia ecológica de la Palma de nos habló sobre el funcionamiento Aceite, y dijo que con la disponibilide esta gigante plantación de palma dad que hay en el país de 200 mil hecconocida como Africana por su oritáreas de tierra sin uso, “si llegara a exisgen, y de la utilidad del aceite que se tir un proyecto real donde se reforestaran extrae de estas plantas. esas 200 mil hectáreas con palma, se volArmenteros se refirió a los vería a establecer un ecosistema y un mediversos usos de este aceite, y dijo dio que permita el restablecimiento de esque suele utilizarse: como comespecies y el habitat de la biodiversidad que tible, para hacer margarina, como hay en la isla”.

e trata de la Palma Africana (Elaeis Guineensis), de cuyo fruto se extrae aceite que se utiliza en la elaboración de diversos productos comestibles e incluso biocombustible biodiesel, las cuales son cultivadas en la finca Induspalma Dominicana, donde 80 mil tareas de plantación proporcionan un habitat natural perfecto. En este bosque tropical se apoya el desarrollo económico y social de la

104

ı mujer única ı agosto 2009

El cultivo Jaime Chiquillo, Administrador General de la finca, quien es de origen colombiano, explicó que las palmas que se observan desde la carretera tienen un promedio de vida de 25 años, y ya dieron su vida útil, por lo que se está resembrando la plantación entera, y sustituyendo por una nueva generación de plantas que es una variedad con mayor rendimiento y que tiene una vida útil más prolongada, de casi 30 años. El ingeniero agrónomo detalló que estas plantas tuvieron un crecimiento de 60 centímetros por año, y las nuevas sólo tendrán de 40 a 42 centímetros por año, lo que les dará mayor vida útil, a parte del mejoramiento genético que poseen las nuevas plantaciones de palma. El proceso parte de la consecución de semillas certificadas que se traen al país desde Costa Rica y Colombia. La Palma Africana Esta palma pertenece al grupo de las plantas Oleaginosas que tienen la propiedad de convertir el agua, los nutrientes y los hidratos de carbono en aceite, es la que mayor cantidad produce por unidad de área, seguida de la Soya que produce alrededor de 300 a 400 kilos de aceite por hectárea, mientras la Palma produce entre 3.5 y 4 toneladas por la misma unidad de área. Cada palma produce una hoja por mes, y cada hoja produce un racimo, por lo que una planta de palma produce en un año 12 racimos, y durante su vida útil 320 manojos de frutas. Ya con la pulpa colectada por los campesinos, éstas se llevan a la maquinaria industrial ubicada en la misma finca, donde se somete a un sistema de cocción. La pulpa sirve de combustible para las calderas, mientras el aceite de palma luego es distribuido a sus diferentes usuarios industriales.


Cañón del Capitán Kidd en el fondo del mar.

Un museo vivo en el mar T

enemos un “Museo Vivo en el Mar de la Isla Catalina”, lugar donde se encuentran los restos del barco del Capitán Kidd, el “Cara Merchant”, que data del año 1699, ubicado en la Isla Catalina, aproximada-

mente a cuatro kilómetros al sur de la ciudad de La Romana, el cual junto con otros naufragios históricos, contribuirá a que la República Dominicana tenga la oportunidad única de ser el ejemplo para otros países latinoamericanos y caribeños de proteger sus recursos culturales y biológicos. La Embajada de los Estados Unidos de América, ha tenido el protagonismo en este acontecimiento. En noviembre del año pasado la USAID donó a la Universidad de Indiana US$200,000 para desarrollar como reserva subacuática el área donde se encontraron los restos de dicha embarcación, así como otras tres áreas de reserva que están conformadas por la embarcación “Guadalupe” - de 1724 – también han sido transformadas en “Museos Vivos” subacuáticos y están ubicados en Bayahibe.

ARQUITECTURA VERDE

L

os arquitectos Joao Diniz, de Brasil; Eduardo Valdés, de Puerto Rico, y Richard Moreta, del país, expusieron sobre sus eco diseños en el acto “Hacia una arquitectura verde”, que organizó la Secretaría de Estado de Medioambiente y Recursos Naturales y la Fundación Erwin Walter Palm. Hablaron sobre los últimos criterios que rigen la nueva arquitectura internacional. En el acto, el presidente de la fundación, José E. Del-

monte, afirmó que en la República Dominicana existen pocos edificios que adoptan las normativas de ahorro de energía y la mayoría responden a criterios poco relacionados con la arquitectura verde, que abarca la ubicación del edificio, materiales de construcción, sistemas computarizados, disminución de ruidos y ahorro de mantenimiento y desarrollar este tipo de proyectos contribuye a disminuir el consumo

de recursos naturales y mitigar el cambio climático, por lo que estos conceptos deben ser asumidos por las instituciones vinculadas al sector construcción. En la foto Torre de Viento de Richard Moreta y Juan Naranjo. Shangai China, ejemplo de arquitectura verde.

Protección Ambiental

E

n hora buena fue presentado al país el Programa de Protección Ambiental, que facilitará que la República Dominicana pueda cumplir con los compromisos del capítulo 17 del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana (DR-CAFTA). Fue posible gracias a las gestiones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA), The Nature Conservancy (TNC) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). El proyecto abarca cinco años y destinará RD$360 millones a fortalecer las capacidades institucionales del sector público y

privado. SEMARENA, principal institución beneficiada, recibirá asistencia técnica, capacitación y equipamiento. Sólo para este año, el proyecto contempla donar a Medio Ambiente equipos valorados en RD$14 millones, entre ellos equipos tecnológicos para tomar muestras y analizar contaminantes ambientales in-situ, y equipos de vigilancia de áreas protegidas y de monitoreo de la biodiversidad costero-marina.

¡AHORRA AGUA! POR: YVONNE FRANCISCO

¿Sabías que, el agua que utilizamos para asearnos, que incluye lavarnos las manos, cepillarnos los dientes, ducharnos y bañarnos, representa casi una tercera parte de nuestro consumo de agua doméstico. Esta actividad supone una gran fuente de desperdicio, ya que basta dejar una llave abierta un minuto para enviar 20 litros de agua al desagüe. Existen algunas medidas sencillas que podemos emplear para ahorrar agua mientras nos aseamos: Si sustituimos el cabezal de la ducha con la que nos bañamos obtendremos un baño reconfortante, al tiempo que ahorramos agua. Puedes ahorrar más de la mitad del agua que consumes cambiando el cabezal de la ducha. Un cabezal aireador mezcla el flujo de agua para mantener la presión elevada al tiempo que reduce la cantidad de agua empleada. La sensación de las burbujas sobre la piel es muy agradable y, de hecho, multiplican por cuatro la cantidad de agua en contacto con el cuerpo. Como tenemos el hábito de abrir las llaves totalmente -es que somos insaciables- con estos cabezales con aireadores obtendremos una sensación y apariencia de un gran caudal, y con ello habrás contribuido con el ahorro de miles de gotas de agua que pueden saciar la sed de un ser vivo. Anímate a ahorrar agua en tu casa. El hacerlo nos sirve hasta de terapia, ya que sentir que aportamos algo en la vida nos hará más felices, y más aún si sabemos que ese aporte, aunque no lo veamos hoy, beneficiará a nuestra prole mañana, pero es aún más alentador si también nos favorecernos a nosotros de algún modo. Nota: Ideas del libro: “50 ideas para ahorrar agua y energía”, de Sian Berry. CCN

agosto 2009 ı mujer única ı 105


el aliño

VIVIR BIEN COCINA

Himilce Tejada • htejada@revistamujerunica.com | himilcetejada@hotmail.com

Frutas contra la hipertensión

¡Qué importante el Kindergarden!

Enfócate especialmente en guineos, papas, melones, ciruelas y pasas.

“T

Gettyimages

Son todos ricos en potasio. Este mineral ayuda a mantener el balance corporal de sal y fluidos y por lo tanto, manteniendo la presión arterial donde debe estar. Estudios de población demuestran que en comunidades donde el consumo de potasio es alto, los niveles de hipertensión son más bajos. Si puedes aumentar tus niveles de potasio, a la vez que disminuyes tu ingesta de sodio, harías maravillas para tu presión arterial y tu corazón. Inténtalo!

106

ı mujer única ı agosto 2009

odo lo que necesitaba saber de la vida lo aprendí en el Kindergarden”. Es el título de uno de los libros que más me han marcado. Por el tiempo transcurrido no recuerdo su autor, ni siquiera cuando lo leí. Pero es de los libros que nunca olvidas. La generalidad de nosotros ve el “kinder”, como un espacio agradable y algo cursi, lleno de florecitas en la pared y profesoras “novatas” pero rebosantes de paciencia donde los niños aprenden a pintar y cantar. Un “aguántate ahí” hasta que se consiga una buena niñera o hasta que inicie la “verdadera” educación básica. ¡Una pena! El libro de marras nos transporta en el tiempo a las verdaderas enseñanzas del Kinder, esas que si éramos niños aplicados, llevábamos con nosotros para toda la vida. Esto es lo que recuerdo de lo que aprendí en el Kindergarden, sin ningún orden específico.  Respeta a las personas mayores y a tus profesores: También a tus padres, tus compañeros y familiares, a la señora que trabaja en tu casa o que limpia el colegio, a las señales de tránsito…  Haz silencio: para poder escuchar cuando el otro hable y entender las instrucciones. De paso, habla uno a la vez, sin interrumpir y pidiendo permiso.  No importa que te equivoques: sigue intentándolo. Está bien llorar ante el fracaso, pero sólo un poco. En el camino, siempre habrá quien te apoye y te anime para hacerlo de nuevo. Por si acaso, usa pintura que se lave.  ¡Saluda! Reparte abrazos y besos siempre que puedas, al entrar o salir. Hazlo con respeto, pero siempre con cariño y sinceridad.  Comparte: bien sea la merienda o los juguetes. La dinámica se hace más intere-

sante y divertida si otros niños participan. ¿Te has fijado que los niños no hacen diferencias de raza, por el salario del padre o la religión? En el jugar y el compartir, todos somos iguales.  Pide las cosas por favor y nunca te olvides de dar gracias. Qué enseñanza tan poderosa y cuántas puertas se abren cuando sabemos pedir en lugar de ordenar. ¿Cuántas veces se nos ha olvidado agradecer la ayuda recibida?  Si vas a cruzar una calle, siempre mira a ambos lados: aprende a protegerte y prever los peligros cotidianos. No tomes riesgos innecesarios.  Ordena tu propio reguero. Nadie va a hacerlo por ti y nadie puede salir del curso hasta que recoja sus materiales. De paso, no culpes a nadie más por tus errores y reconócelos. Más adelante, este mismo principio aplica a tu vida, tu trabajo y tus relaciones con los demás. Eres responsable de tu “reguero” y de tus acciones.  Nunca tomes lo ajeno sin pedir permiso, y si has herido los sentimientos de otro… pide disculpas. Nunca abandones la escuela sin hacer las paces con tus compañeros. Así se conservan amistades para toda la vida.  La bandera se saluda con respeto y el himno se canta con fervor. Así se hace patria y se agradece en su justa medida el sacrificio de los que cayeron para que hoy seamos libres. ¡Y así muchas lecciones más! Si tienes hijos de esta edad, comienza a buscar las señales de este aprendizaje y refuerza estos patrones en casa. Nunca te olvides de agradecer a la “profe” lo que hace por tus hijos. Igual el niño no conoce aún las tablas y sus deditos tiemblan al tomar el lápiz, pero está de camino a algo más importante… está aprendiendo a ser persona. ¡Aquí hay mucha gente que no pasó por Kindergarden!



VIVIR BIEN COCINA

www.lasdeliciasdevivir.com

JACQUELINE RODRIGUEZ Ortodoncista de profesión y fanática de la repostería casera, sus recetas y consejos son seguidos dulcemente en 105 países. Es que sus “suspiritos” son los más famosos del ciberespacio a través de su blog, www.lasdeliciasdevivir.com. ¡Pregunten en Google! Por: Himilce Tejada. Fotos: Pam dÍaz ¿Qué hace que una ortodoncista, incursione en repostería? La pasión por

un hobbie, por aprender cosas nuevas. La pastelería me encanta y me distrae de los rigores de mi trabajo profesional. Soy autodidacta, he tomado muy pocos cursos aunque libros tengo por montones. Existe tanta información que solo es cuestión de profundizar, probar hasta que te salga bien. Como docente, creo en la autogestión del aprendizaje. Del hobbie al blog… ¿cómo fue el proceso? Mi blog comenzó visitando otros,

participando en foros con personas que compartimos intereses comunes. Me enamoró la forma de escribir, el que no fuera una “página” de Internet, sino una bitácora. Fui investigando sobre cómo podía crear algo propio y como soy apasionada de la tecnología, no me fue difícil. En apenas un año y algunos meses el blog ha crecido enormemente: 700 personas lo visitan diariamente; más de 115,000 veces al año desde 105 países. Me encargo de alimentarlo y de ir introduciendo herramientas que lo hacen más atractivo e interactivo. ¿Cuáles fueron tus motivaciones para crear el blog? Me fascina la repostería 108

ı mujer única ı agosto 2009

y tengo base didáctica. Me parece que el blog es la forma idónea de unir esas dos pasiones: “Enseñar” una receta, no una lista fría de ingredientes que normalmente no llevan a resultados deseados. Recibo semanalmente cientos de mensajes y fotos que me indican que las recetas salen! ¿Cuánto tiempo le dedicas? Formal-

mente algunas horas semanales. Selecciono las recetas, hago las fotos, el “paso a paso”, incluyendo los trucos que la hacen infalible. Informalmente, contestando los mails de los lectores, sumo una hora diaria. Lo interesante del blog

Muy personal  Jacqueline es cristiana, casada y con dos hijos adolescentes  La lectura le apasiona. Es su “segundo” hobbie  Reposteras preferidas? Martha Steward y doña Miriam de Gautreaux.  Tu mejor crítica? Mi madre. Sus consejos siempre mejoran mis recetas  Tu esposo? El no sabe criticarme. ¡Le gusta todo lo que preparo!

es la interacción, la relación personal y cercana con tus visitantes. ¿Tus mayores satisfacciones? La gran

cantidad de extranjeros que conocen un poco de nosotros a través de la bitácora. Nuestra bandera está en primera línea; pueden llegar a través de un link a la iglesia donde me congrego y mucha gente ha entrado buscando de Dios… Me alegra que muchas personas hayan encontrado una forma de sustento económico o una terapia para enfrentar sus problemas cotidianos. ¿Cuáles son tus planes inmediatos con el blog? Expandirme localmente. La mayo-

ría de mis visitas provienen de otros países: más de 37,000 de México; 20,000 de España y por encima de 11,000 en los Estados Unidos y así desde Argentina, Venezuela, Chile, Colombia… Quiero que mi blog se conozca con mayor fuerza a nivel nacional y que sepan de los cursos sabatinos que ofrecemos y de técnicas que puedan enriquecer su pasión por la repostería. ¿Cuándo viene el libro? ¡Muchos lecto-

res lo preguntan! Aunque tengo el material, siento que no he llegado a esa etapa, aunque lo considero para un futuro.


VIVIR BIEN COCINA

“Suspiritos para Miranda”

Galletas de avena

Polvorones rellenos de chocolate

Pie de limón

agosto 2009 ı mujer única ı 109


VIVIR BIEN COCINA Encuentra muchas más en www.lasdeliciasdevivir.com

Galletas de avena Son deliciosas y las favoritas de mis familiares y amigos. Ingredientes 1 1 1 2 1 1½ 1 1 3 1

taza de aceite taza de azúcar blanca taza de azúcar parda huevos cucharadita de vainilla taza de harina cdita de sal cucharadita de polvo de hornear tazas de avena de hojuelas enteras taza de pasas

Preparación Precalienta el horno a 350º F. Acrema con la batidora el aceite con el azúcar, añade los huevos, la vainilla y después las pasas. Luego incorpora todos los ingredien-

tes secos mezclados previamente, no tienen que cernir la harina. La mezcla se pone un poco resistente a la batidora pues está un poco seca, la pueden terminar de mezclar con una cuchara de madera. En una bandeja, coloca papel encerado y ve colocando 1 cucharada de masa, dejando por lo menos 1 pulgada entre una y otra (pues crecen hacia los lados y se pegan). Hornea por 15 minutos aproximadamente. Cuando comiencen a dorar, aunque se vean blanditas, sacar del horno y deja enfriar, ellas endurecen solas. Pueden sustituir media taza de pasas por nueces y quedan espectaculares.

Pie de limón

Masa de la tarta 2 tazas de harina 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de sal 1/3 taza de mantequilla 1/3 taza de aceite Gotitas de agua fría Relleno 1/3 taza de jugo de limón 1 lata grande de leche condensada 3 yemas de huevo Para el suspiro (merengue) 3 claras de huevo 1 taza de azúcar

110

ı mujer única ı agosto 2009

“Suspiritos para Miranda”

Ingredientes 3 claras de huevos 1 1/2 taza de azúcar 1 cdita. de vainilla. Color vegetal (opcional)

Preparación Coloca las claras en una batidora eléctrica hasta que suban a punto de nieve, incorpora el azúcar poco a poco y por último la vainilla y el color vegetal. Dejar batiendo

aproximadamente 5 minutos, hasta que la mezcla haga picos. Luego pon la mezcla en una manga y coloca papel encerado en una bandeja, dispensa con la manga los suspiritos y hornea a 240º F por 1 hora y media hora. Deja enfriar y retira de las bandejas. Se le pueden agregar grageas de colores antes de hornear.

Polvorones rellenos de chocolate Preparación Para preparar la masa, une con los dedos los ingredientes y coloca en el molde de tarta sin engrasar. Hornea unos 10 minutos y luego agrega el relleno. Para el relleno mezcla bien los ingredientes. Para preparar el suspiro, lleva las claras a punto de nieve en la batidora y agrega la taza de azúcar. Agrega el relleno a la masa de la tarta previamente horneado, coloca el suspiro por encima (lo puedes poner con manga o con una cuchara) y hornea hasta que el suspiro tome un color dorado. Luego refresca y refrigera. Come bien frío.

Ingredientes 2¼ tazas de harina de trigo cernida ½ taza de azúcar en polvo o de confeccionar 2 barritas de mantequilla 1 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de polvo de hornear 1 taza de nueces o almendras trituradas

Preparación Acrema la mantequilla en la

batidora, agregando el azúcar en polvo y la vainilla. En un tazón cierne la harina y agrega el polvo de hornear. Adiciona esto a la mezcla anterior y por último las nueces. Formar bolitas y coloca la mitad de un Kiss de Hershey dentro. Tapar y colocar en una bandeja sin engrasar. Lleva al horno a 350 grados por 20 minutos


VIVIR BIEN COCINA

Nuestras suscriptoras 20 suscriptoras de mujer única participaron en un taller de cocina en el que aprendieron a preparar diversos y exquisitos platos y que luego degustaron. POR: YVONNE FRANCISCO FOTOS: KARLA KHOURI Y PAM DÍAZ

C

elebramos por todo lo alto el primer taller de cocina en el que participaron cerca de veinte suscriptoras de mujer única en una placentera noche en que las amantes del arte culinario aprendieron a preparar exquisitos platos y deliciosos postres, de la mano del chef Leandro Díaz, de “Cookers and Friends”. El carisma de este chef de la alta cocina se conjugó con el interés y la gran disposición Las suscriptoras de las deagradecieron

la iniciativa de mujer única de integrarlas en actividades en beneficio de su desarrollo personal.

en la cocina

más participante quienes se integraron en todo el proceso de elaboración de los platos, en un ameno ambiente propiciado por el espacio que ofrece “Cookers and Friends”. Las suscriptoras dijeron sentirse felices por esta gran oportunidad de aprender nuevas técnicas y secretos culinarios, y, de forma muy particular, la joven recién casada Ilana Merette, quien dijo que “esta ha sido una experiencia chulísima, hemos aprendido a cocinar ceviches, pastas, carnes, muchísimas cosas que me han ayudado en mis conocimientos sobre todo por mi nueva experiencia como esposa”. Mientras, Leandro Díaz, dijo sentirse complacido con este grupo tan dinámico por lo que agradeció y felicitó la iniciativa de mujer única, por estar siempre preocupada por llevar cosas innovadoras a sus suscriptoras, lo cual en esta ocasión le permitió compartir un agradable y ameno rato con estas damas. Este Club de Cocina, que se realizará cada mes, es el inicio de grandes proyectos e ideas para consentir a las suscriptora de mujer única. agosto 2009 ı mujer única ı 111




light

10 claves VIVIR BIEN cocina

Las

Comer sano no es una tarea difícil, pero requiere esfuerzo y dedicación y, en muchos casos, exige el cambio de ciertos hábitos y costumbres aprendidas.

1

Aliños en ensaladas. Para reducir el aceite que se añade a las ensaladas y a las verduras asadas se puede elaborar un aliño más ligero y con un sabor original. Una salsa hecha con yogur desnatado natural batido con menta picada y sal, o la sustitución de los tacos de queso por requesón, son dos opciones ligeras en grasas y proteínas que dan sabor a las ensaladas.

2

Más volumen a los platos. Las calorías de los platos de arroz, pasta y legumbres se pueden reducir considerablemente si se mezclan con verduras y hortalizas o frutas, en lugar de con alimentos grasos como tocino, morcilla, carne picada o chorizo.

gettyimages

para elaborar un menú ligero

tres veces menos que la misma cantidad de costillas de cerdo o de paletilla de cordero.

5

Macerar carnes y pescados. Las hierbas aromáticas (tomillo, romero, albahaca, orégano o eneldo) y las especias son un recurso útil para potenciar el sabor de los alimentos y que resulten más jugosos sin necesidad de cocinarlos fritos. La mezcla de condimentos puede ser casera, aunque también se pueden adquirir sazonadores de especias preparados para todos los gustos: ‘curry’, estilo cuscús, finas hierbas, barbacoa, especial pescados, especial pasta, etcétera.

3

6

4

7

Gratinados “light” crujientes. La técnica tradicional del empanado de la carne o del enharinado del pescado va acompañada de una fritura, lo que aumenta considerablemente las calorías del plato. Se consigue un plato más ligero e igual de crujiente si la carne o el pescado se empanan con pan rallado o se cubren ligeramente con huevo batido, y se asan en el horno. Este truco se puede emplear también para sustituir el queso de gratinar, por lo general muy graso.

Elegir alimentos magros. Tan importante como practicar la cocina ligera es saber escoger los alimentos menos grasos. Por ejemplo, cien gramos de conejo aportan unos siete gramos de grasa,

114

ı mujer única ı agosto 2009

Cocinar en microondas y en papillote. Ambas son técnicas culinarias saludables y muy adecuadas para cocinar carnes cortadas en tiras o en porciones pequeñas, pescados, hortalizas carnosas (calabacín, berenjena, calabaza, champiñones o setas), patata u otros tubérculos como la yuca o el boniato. El papillote exige poca preparación y poco tiempo de cocción, al igual que el microondas. Los alimentos se cuecen en su propio jugo, por lo que quedan sabrosos y jugosos sin necesidad de añadir apenas grasas. Salsas sin nata. La nata empleada como espesante en las salsas se puede sustituir por una bechamel ligera elaborada con leche desnatada a la que se le puede añadir un poquito de queso azul para aumentar el sabor. Las salsas y cre-

mas de frutas o las frutas asadas son asimismo el acompañamiento idóneo de carnes y aves. La mayonesa también se puede aligerar, si se mezlca una parte de mayonesa con una de yogur desnatado.

8

Condimentos dulces. La canela, la vainilla, el clavo y el cardamomo son especias que con su marcado sabor compensan el dulzor típico de las recetas a las que se añaden, como arroz con leche, natillas o flanes. Asimismo, se pueden emplear para endulzar y aromatizar cafés, té e infusiones y prescindir así del azúcar.

9

Papas fritas con apenas grasa. Se pueden conseguir papas de aspecto y textura crujiente parecidas a las papas fritas, pero más ligeras. Se parten en láminas finas, se extienden en la bandeja de horno sobre papel sulfurizado y se pulverizan con muy poco aceite. Se hornean hasta que queden doradas y crujientes. Con estas papas se puede elaborar una tortilla de papa ligera. Cuando están cocidas, se saltean con un poco de aceite en la sartén antes de mezclarlas con el huevo y cuajar la tortilla.

10

Patés vegetales. Se consiguen al mezclar queso cremoso ligero o tofu (cuajado de soja) y la pasta obtenida al triturar diversos vegetales cocidos o asados con ajo. Si a la mezcla se añade clara de huevo, ésta sirve como emulsionante y le da el aspecto de un ‘mousse’.



¡Barbacoa! LA REINA DEL VERANO VIVIR BIEN COCINA

¿Qué es lo que hace una comida preparada al aire libre tan apetitosa? Quizás la informalidad del momento, el tentador olor de los alimentos asándose a la parrilla… ¿o saber que el hombre de la casa se está ocupando de todos los detalles mientras nosotras degustamos una deliciosa margarita? POR: HIMILCE TEJADA

H

ay verdaderos maestros de la parrilla casera capaces de preparar casi cualquier delicia, por lo que el menú es mucho más amplio que salchichas y hamburguesas. Los equipos disponibles para cocinar al aire libre también se han modernizado, aunque para el que quiere pasarla bien… un par de piedras, media libra de carbón y una parrilla del horno, bastan y sobran.

116

ı mujer única ı agosto 2009

Gambas al ajillo


VIVIR BIEN COCINA

¡SOBRE EL FUEGO!

Carnes blancas: Son muy versátiles sobre el fuego… pruébalas con hierbas y ajo, con glaseado de tomate o con especias orientales. También saben sabrosas con glaseados dulces y frutas.

Pescado ennegrecido

1 GAMBAS AL AJILLO

2 PESCADO ENNEGRECIDO

[Foto página 114]

Ingrediente para 4 personas

Ingredientes para 4 personas

4 filetes de pescado blanco 1 cda. de pimentón molido 1 cdta. de tomillo seco molido 1 cdta. de pimienta de cayena molida 1 cdta. de pimienta negra recién molida Media cdta. de pimienta blanca Media cdta. de sal 2 cdas. de mantequilla sin sal 3 cdas. de aceite

1 libra de gambas crudas peladas 2 cdas. de perejil fresco picado 4 cdas. de zumo de limón 2 cdas de aceite de oliva 2 cdas. de mantequilla 2 dientes de ajo picados Sal y pimienta

Preparación: Sazona las gambas con el perejil y el zumo de limón. Salpimienta al gusto. Deja macerar por media hora. Calienta el aceite y la mantequilla en un cazo junto con el ajo hasta que la mantequilla derrita. Remueve para mezclar bien. Retira las gambas del adobo con una espumadera y pásalas al cazo con la mantequilla de ajo. Remueve hasta que queden bien cubiertas y a continuación, ensarta en las brochetas. Asa las brochetas en el BBQ de 5 a 10 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando hasta que las gambas tengan un color rosado y estén bien cocidas. Úntalas con el resto de la mantequilla de ajo mientras se van asando. Sírvelas inmediatamente. Variación: Si no encuentras gambas crudas, utilízalas cocidas pero reduce el tiempo de cocción.

Preparación: Lava los filetes y retira el exceso de humedad con papel absorbente Mezcla las especias y la sal en un plato llano Calienta el aceite y la mantequilla en una olla, removiendo ocasionalmente hasta que la mantequilla se derrita. Unta generosamente los filetes con la mezcla de mantequilla por ambos lados. A seguidas, reboza el pescado con la mezcla de especias por ambos lados Asa el pescado en la barbacoa caliente unos 10 minutos por lado, dándole la vuelta una vez. Sigue untando el pescado con el resto de la mezcla de mantequilla durante la cocción, evitando que quede reseco. Variación: Utiliza esta misma mezcla de especias para rebozar el pollo. ¡Delicioso!

El pollo resulta ideal porque su piel contribuye a que la carne quede jugosa y crujiente. Cuidado con dejarlo crudo! Prueba si está cocido pinchando la parte más gruesa: cuando está perfectamente cocida, el jugo sale claro. Para evitar una carne chamuscada por fuera y cruda por dentro, no ases el pollo sobre carbón demasiado caliente. Coloca las parrillas a una altura de 4 pulgadas por encima del fuego. Si los trozos de ave son grandes, es recomendable pre-cocerlos y terminar de asarlos en la barbacoa.

Carnes rojas: Son muchos los que piensan en carne cuando les hablan de un BBQ. Incluso la chuleta más sencilla sabe estupenda asada en una parrilla. Piérdele el miedo a experimentar y mezcla las salsas y los adobos con diferentes tipos de carne. Si dispones de algo de tiempo, macera. No solo le aportas mayor sabor sino que hace que la carne quede más tierna. Retira el exceso de grasa del corte que utilices para que no gotee sobre el carbón y haga surgir las llamas. La carne de res y la de cordero pueden servirse al término de cocción de tu preferencia, pero la de cerdo sí tiene que estar completamente cocida. Compruébalo pinchándola con un pincho de cocina y si el jugo sale claro, es que la carne está hecha.

agosto 2009 ı mujer única ı 117


VIVIR BIEN cocina CHULETAS DE CERDO CON MIEL Ingredientes para 4 personas 4 chuletas frescas de cerdo 4 cdas. de miel fluida 1 cda. de jerez seco 4 cdas. de zumo de naranja 2 cdas. de aceite de oliva 1 trozo de jengibre fresco de 1 pulgada, rallado Sal y pimienta

Preparación: Sazona las chuletas con sal y pimienta al gusto. Reserva mientras preparas el glaseado. Para el glaseado: une el resto de los ingredientes de la receta en un cazo y calienta a fuego suave sin dejar de remover hasta que la mezcla quede homogénea. Asa las chuletas sobre la parrilla engrasada unos 5 minutos por lado. Unta las chuletas con el glaseado y sigue asándolas 2-4 minutos por lado untándolas con frecuencia. Sugerencia: Esta receta queda igual de bien con chuletas de cordero o con trozos de pollo. ¡Inténtalo! Chuletas de cerdo con miel Tomates rellenos

TOMATES RELLENOS Ingredientes para 8 tomates 4 tomates redondos grandes Media libra de arroz cocido 1 pag. de puerro picado 3 cdas. de menta fresca picada 2 cdas. de perejil fresco picado 3 cdas. de piñones 3 cdas. de pasas 2 cdtas. de aceite de oliva Sal y pimienta

Preparación: Rebana los tomates por la mitad y extrae las semillas Deja los tomates cabeza abajo sobre papel absorbente para que se escurran. 118

ı mujer única ı agosto 2009

Una vez boca arriba, salpimienta la parte interior Mezcla el arroz, el puerro, la menta, el perejil, los piñones y las pasas. Con una cuchara, ve rellenando los tomates con esta mezcla Rocía con un poco de aceite de oliva y a continuación, asa los tomates sobre la parrilla engrasada a temperatura media unos 10 minutos o hasta que esté tiernos. Sugerencia: el tomate es una verdura popular en los BBQ y no tarda mucho sobre el fuego. Prueba asar las rodajas de tomate y cebolla untadas con aceite o ensartar tomates cherry en brochetas hasta que estén calientes.



VIVIR BIEN COCINA

¡SOBRE EL FUEGO!

Pescados y mariscos: El pescado sabe estupendo preparado a la parrilla. Enteros, en pinchos, en ruedas… Los pescados azules resultan especialmente adecuados porque no quedan resecos al cocinarlos sobre el fugo directo. Si escoges pescados blancos, ten la precaución de untarlos o adobarlos antes de asarlos en la barbacoa. Los de tamaño pequeño pueden asarse enteros porque la piel hace que su jugosidad natural se quede en el interior y actúa como protección natural. El pescado en rodajas, después de adobarlas y untarlas puede ir directamente a la parrilla. Escoge un tipo de pescado de consistencia firme, ya que si no, podría desmenuzarse y caer sobre las brasas al darle vuelta. Si vas a hacer brochetas (o pinchos, como les llames…), es imprescindible un pescado de carne firme; envuelve los pescados más delicados en papel de aluminio para que se asen en su propio jugo. El marisco precisa una cocción rápida y no hay que dejarlo en adobo demasiado tiempo.

Muslitos de pollo glaseados

MUSLITOS DE POLLO GLASEADOS

Verduras y ensaladas: También hay opciones para vegetarianos para la parrilla! Son muchas las verduras que pueden asarse en la barbacoa y además, quedan deliciosas. Atrévete a preparar brochetas de verduras multicolores, hamburguesas de arroz o salchichas vegetarianas. Dependiendo de su tamaño y consistencia, asa las verduras enteras, en rodajas, en brochetas o envueltas en papel de aluminio. Entretén tus invitados mientras esperan por el plato principal con pequeños tentempiés como pieles de papa crujientes, unos choricitos con pan de ajo, todo al carbón.

¿Para acompañar? Ensaladas frescas de verano, como una de peras al roquefort, una César tradicional; dulce de repollo y zanahorias, multicolor como la Caprese o a base de trigo tipo Taboulé, van perfectas. 120

ı mujer única ı agosto 2009

Ingredientes para 10 personas 10 muslitos de pollo 4 cdas. de mermelada de naranja Sal y pimienta 1 cda. de salsa inglesa La ralladura y el zumo de media naranja

Preparación: Con un cuchillo afilado, haz 2-3 incisiones en cada muslito de pollo. Precoce las piezas de pollo y al término, retíralas y déjalas escurrir por completo. Entre tanto, prepara la salsa para untar: pon la mermelada de naranja, la salsa inglesa, la ralladura y el zumo de naranja así como la sal y pimienta al gusto en un cazo. Calienta a fuego suave hasta que la mermelada se haya derretido y todos los ingredientes estén bien mezclados. Unta el pollo medio cocido con este glaseado y ásalo sobre la barbacoa unos 10 minutos, dándole la vuelta y untándolo con frecuencia con el resto de la salsa. Sugerencia: Pre-cocinar el pollo es la forma ideal de asegurar que después de asado en el BBQ, esté cocido del todo, sin que quede reseco ni chamuscado por fuera.


e S

P TĂŠcnicos A ContemporĂĄneos C I O S Av. Independencia # 256, Gazcue. Telefono: 809-687-2302 www.mqlamparas.com


GRAN APORTE A LA DIETA

VIVIR BIEN COCINA

GETTYIMAGES

 Las proteínas son fundamentales para el desarrollo, funcionamiento y mantenimiento del organismo, ya que forman parte de los músculos, los órganos, la piel, el pelo, los anticuerpos, las enzimas y las hormonas.

¡EL SUPERALIMENTO! Uno de los productos más antiguos y consumidos en el mundo, es considerado ahora un “alimento funcional” por su cualidad de proporcionar una ventaja fisiológica adicional más allá del cumplimiento de las necesidades alimentarias básicas, e incluso hay quienes lo han rebautizado como “el alimento del siglo XXI”.

ÒT

odos los pedazos se trans- vados a la categoría de una auténtica “suformaron en cosas buenas y per-comida” del futuro. La domesticación de las gallinas y su cría útiles: la parte inferior de la cáscara del huevo formó el firmamento su- en corrales hace siglos, abrió la posibilidad blime, lo superior de la yema tornóse en sol de disponer en todo momento y época del radiante, lo superior de la clara fue en el año de este alimento natural, que se ha convertido en uno de los más cielo reluciente luna; toLos huevos suponen una abundantes y habituales da manchita de la cáscara fue una estrella del gran contribución al valor de la dieta humana. Hasta ese momenfirmamento; todo pedanutricional de la dieta y to, las personas se alizo oscuro de la cáscara tornóse una nube en pueden incluirse en una mentaban de huevos el aire. Desde entonces dieta saludable para el que encontraba esporádicamente en los nidos avanzó el tiempo...”. Este fragmento per- corazón, al ser bajos en de las aves silvestres. El tenece al sagrado libro grasas saturadas y ricos consumo de huevos fue mínimo hasta el siglo V “El Kalevala”, de la culen nutrientes. antes de Cristo, cuando tura popular finlandesa, y adjudica al huevo el origen mítico del Uni- las gallinas llegaron a los corrales de Grecia e Italia. verso. Durante la época romana, los huevos se Los huevos de ave, en los cuales otras culturas, como los celtas, griegos, egipcios, convirtieron en un ingrediente imprescindihindúes, chinos y japoneses, ven un símbo- ble en la cocina y en la repostería. Y en el medioevo constituyeron una parlo del “germen de la creación del Universo”, no sólo no son tan perjudiciales como se te importante en la dieta de las gentes huafirmaba debido a su alto contenido en co- mildes de toda Europa. lesterol, sino que además están siendo ele- EUGENIO FRATER. EFE - REPORTAJES

122

ı mujer única ı agosto 2009

 Nueve de los aminoácidos que las componen –denominados “esenciales” porque no puede fabricarlos el cuerpo y deben incorporarse a través de los alimentos– están presentes en el huevo por lo cual este alimento es considerado una “proteína completa” y de alta calidad.  Dentro de los beneficios funcionales más importantes que se le atribuyen al huevo figuran su contenido en colina, un compuesto esencial para las embarazadas y los niños pequeños que interviene en el desarrollo de la memoria.  También es importante la riqueza en compuestos carotenoides de su yema, los cuales ayudan a prevenir la degeneración de la mácula del ojo relacionada con la edad, el riesgo de padecer cataratas, y la disminución de la visión en los adultos mayores.  El consumo de huevo también puede contribuir a adelgazar, ya que pese a contener una cantidad extraordinaria de nutrientes y estar lleno de vitaminas y minerales, apenas contiene 75 calorías por unidad, el equivalente a una fruta mediana.


Lineas de expresion antes de Botox

Lineas de expresion dos dias posterior al Botox


VIVIR BIEN COCINA

Estos peces pertenecen al grupo de los pescados azules o grasos, cuya riqueza nutritiva reviste notable importancia en una alimentación equilibrada. Comencemos a darle su justo valor. Sus proteínas son de la mejor calidad. Entre sus grasas destaca el Omega 3, además del calcio presente en sus huesos que pueden comerse junto con sus carnes, suministran fósforo, magnesio, potasio, selenio, hierro y otros minerales. Proveen vitaminas liposolubles: D, esencial para mantener la salud ósea; A y K, e hidrosolubles tales como B2, B3 y B12. Para su preparación en cualquiera de sus presentaciones, se aconseja elegir métodos que no sumen grasas nocivas.

¿Menopáusica? Cuida lo que comes

Para reducir el aire que dejamos pasar al cuerpo y que más tarde se convierte en “ruidos” innecesarios, los expertos recomiendan…

Si estás sufriendo de los fogonazos reveladores de esta particular etapa, hay alimentos que pueden estar disparándolos…

 No ingieras líquido mientras comes  Evita las bebidas carbonatadas y cualquier otra bebida gasificada  Evita los “chicles”  Mastica concienzudamente: cada vez que tragas, llevas aire al tracto digestivo. Si los pedazos de comida son muy grandes, se toman más tiempo para digerir y pasan mayor tiempo dentro del intestino, alimentando bacterias.

Dicen los expertos:  Mantente alejada del alcohol, el café, las comidas muy especiadas y bebidas calientes.  Para prevenir la pérdida de densidad ósea y que degenera en osteoporosis, asegúrate de consumir suficiente proteína, preferiblemente de origen animal.  Además, de 1500 a 2000 miligramos diarios de calcio conjuntamente con vitamina D. Los lácteos bajos en grasa son una fuente confiable de ambos minerales. GETTYIMAGES

EVITE MOMENTOS EMBARAZOSOS

GETTYIMAGES

¡Como sardinas en lata!

HIERBABUENA

Es una de las variedades de menta más conocidas y usadas alrededor del mundo. Nació de la hibridación de dos tipos de menta (negra y blanca) y se distingue, entre otras cosas, por su particular olor y fuerte sabor. Sus características físicas no difieren mucho de otras clases de menta, aunque su rasgo más particular es la vellosidad de sus hojas. Además de sus variados usos en gastronomía, la hierbabuena es muy utilizada con fines industriales sobre todo para hacer gomas de mascar, productos de limpieza como pastas dentales y licores. Aunque “hierbabuena” es su nombre más común, también se le llama sándalo, hojas de Santa María, menta tierna, entre otros.

3 SECRETOS (¡INFALIBLES!) PARA UN SISTEMA INMUNOLÓGICO MÁS FUERTE Resiste esas gripes de verano con unos simples y deliciosos trucos.

1. Come yogurt. La gente que consume tan solo una taza de yogurt al día (puede ser pasteurizado o con cultivos vivos), sufren un 25% menos de gripe que aquellos que no los consumen. 2. Ajo como sazonador: rico en antioxidantes, especialmente selenio, el ajo incrementa la producción natural de celulas “asesinas”… de la gripe. 3. Cómete una naranja, una ensalada verde, o un par de zanahorias. De hecho, haz que sean de 5 a 9 servicios diarios de vegetales coloridos. Son altos en beta caroteno y vitamina C, que sustentan el sistema inmune de tu organismo. 124

ı mujer única ı agosto 2009



perfume de vino mujerunica@revistamujerunica.com

U Thomas Sartori

Sommelier educador

No es necesario esperar una ocasión especial para descorchar una botella de Champagne…

126

ı mujer única ı agosto 2009

na playa hermosa, unas palmas que bailan por la suave brisa, un buen libro y una bebida que nos pueda ayudar a disfrutar más… nada mejor que unas burbujas. Bebidas con burbujas hay muchas, refrescos, cervezas y sidra; pero nada resulta tan gratificante como tomar Champagne… y si es un verdadero Champagne es todavía mejor. Cuando se habla de Champagne, en realidad, se habla solamente de una muy prestigiosa y particular región vitivinícola del norte de Francia, donde gracias a peculiares características del suelo y del clima se realizan productos únicos e inigualables. Tres uvas son las protagonistas que brindan características nobles a estos vinos (porque se trata de vinos): la Chardonnay, con su elegancia y aroma; la Pinot Noir, con su estructura y potencial de envejecimiento y la Pinot Meunier, el complemento ideal en este prestigioso ensamblaje. Una materia prima de primera categoría viene exaltada, en los vinos, gracias a un maravilloso proceso que se llama Método Champenois o, en español, Método Tradicional, que se basa en una segunda fermentación de los vinos de base en la botella… la misma botella que ustedes compran en las tiendas de vino. Durante este mágico proceso se forman miles y miles de componentes que constituyen el increíble bouquet de los Champagne. Entre otros, está el famoso aroma de levadura o de cáscara de pan recién horneado, que se forma por medio de un proceso llamado reacción de Maillard y que, aunque les parezca raro, es un fenómeno que

casi a diario se repite en las cocinas de cada uno de ustedes cuando calientan algunos alimentos. Esta fase del método Champenois es una de las más importantes y puede durar meses o años, dependiendo de la tipología y el prestigio del producto: ¡más largo el tiempo… ¡mejor! La fase que sigue es la que permite clarificar los vinos de los depósitos y preparar las botellas para la venta; debemos agradecer a una dinámica mujer, Madame Clicquot, que cien años atrás inventó un sistema muy sencillo para realizar el proceso de recolección de los depósitos, sistema que todavía se utiliza en los grandes productos: las Cuvée Prestige. La pasión, el terroir, la experiencia y las técnicas son lo que hacen un Champagne diferente y único; en nuestra estadía en la playa, quizá, no tenemos que pensar en el método Champenois y en su proceso, sin embargo, las maravillosas sensaciones que regala un Champagne nos llevan a entender cuán diferente es en relación a los “otros” espumosos. No es necesario esperar una ocasión especial para descorchar una botella de Champagne, la mejor ocasión es regalarnos placer… en cualquier momento; y si tenemos que compartir una botella, que sea con alguien a quien también le guste disfrutar de todos los placeres de la vida, porque las burbujas hacen magia.

Gettyimages

Los vinos del verano





agenda

agosto 4 Rockband

2 Vacaciones divertidas

“Vacaciones divertidas”, así se llama esta genial idea que mantendrá a sus hijos entretenidos de una forma amena y educativa. Acrópolis Center se convierte en el escenario perfecto para que todos los sábados de agosto, de 4 a 6 de la tarde, pueda disfrutar de animaciones y de cuentos, de juegos inflables, de títeres y hasta de intercambio de postalitas.

Todos los martes las bandas de rock tendrán su espacio en Cinema Café. Los amantes del rock alternativo o clásico, podrán disfrutar de fusiones y competencias de bandas a partir de las 9:00 PM. La actividad es totalmente gratis. Para conocer cuáles serán los grupos que tocarán los interesados deben ingresar a la página de internet www.cinemacafe.com.

Arte para todos

Casa Chavón, Santo Domingo, ofrece talleres, campamentos y cursos con un mes de duración. El primero, Diseño de Vitrinas será impartido por Iván Balcacer los jueves de 9:30 am a 12:30 pm. El curso y finalizará el 8 de septiembre. El segundo, Diseño Gráfico Digital para adolescentes, será impartido por Paola De la Cruz de lunes a viernes, de 9:30 am a 12:30 pm. El tercero, Scrapbooking para jóvenes, inicia el 17 y finaliza el 21 de agosto. Será impartido por Ginna Ozuna diariamente. El cuarto, Ing Desing será impartido por María Isabel Tejada del 17 al 28 de agosto, con una frecuencia diaria.

130

ı mujer única ı agosto 2009

20

El Palacio de los Deportes se convertirá en una pista de hielo a gran escala para el show de Disney Sobre Hielo que celebra El Mundo Mágico de Disney del 20 al 24 de agosto. Para más información: www.ticketexpress.com.do

28

Claydermam y Di Blasio en el Teatro Nacional

“Piano a piano” es el concierto que por primera vez presentarán juntos los pianistas Richard Clayderman y Raúl Di Blasio en el Teatro Nacional Eduardo Brito, el 28 y 29 de agosto 2009. Ingrese a: www.teatronacional.com.do

Reina del tecnicolor

4

Disney Sobre Hielo

12

La Cinemateca Nacional le hará un homenaje a María Montez. La actriz dominicana, reaparecerá una vez más a través del festival de cine que se realizará en su nombre en la provincia de Barahona. Los asistentes a la actividad, que se será gratuita, podrán disfrutar de los filmes de la reina del tecnicolor al aire libre. Para más información sobre fechas y películas contactar a la Cinemateca Nacional al 809-689-6102

Marc Anthony cantará a Santiago

14

En este verano, Marc Anthony se apresta a estrenar tres álbumes simultáneos, y qué mejor noticia para sus seguidores del Cibao, que la oportunidad de verlo en un escenario de la región: el 14 de agosto en la Arena de Santiago.

29

Festival Idolos Latinos

Un evento artístico sin precedentes reunirá a Daddy Yankee y a Don Omar. En éste participarán también Gilberto Santa Rosa y Héctor Acosta. El Festival Ídolos Latinos se presentará el sábado 29 de agosto en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. Para más información: www. ticketexpress.com.do



agenda

perfil

ACERTIJOS

Un rompecabezas, varias pistas. Unas falsas y otras verdaderas, pero que al final resuelven un misterio, un asesinato o un caso de corrupción que alcanza las altas esferas. En el “Cielo llora por mí” el escritor nicaragüense Sergio Ramírez se adentra al género policiaco: una corriente que lo atrapó desde su adolescencia y que lo motivó a cambiar de escenario. De las grandes urbes a un pueblo caribeño.

s

POR: ROMINA VÁSQUEZ. FOTO: PAM DÍAZ

ergio Ramírez tiene alma de revolucionario. Su espíritu estudiantil y deseo de justicia no se quedaron estancados en las escaleras de la Universidad Nacional de León. Su carrera como abogado y los recuerdos que permanecieron en su memoria de la Guardia Nacional de Somoza lo marcaron. A los 17 años despertó a la realidad de su país y, desde aquel momento, plasmó sus experiencias a través del lápiz y papel. Dos décadas más tarde, Ramírez fue testigo de otra revolución: la caída del dictador Somoza y de la Guardia Nacional. La ciudad de Managua fue el escenario de aquel cambio y el escritor, junto a otros ciudadanos, levantó la bandera de su país en señal de victoria. La libertad había llegado a Nicaragua y el escritor ingresó triunfante a La Plaza de la Revolución de Managua.

132

ı mujer única ı agosto 2009

Tiempo después el también político regresó a esta ciudad. Sin embargo, no lo hizo ni por tierra, ni por mar y tampoco físicamente, sino a través de las letras. En su novela “El cielo llora por mí” Ramírez pintó el contexto de Managua y lo presentó al lector a través de la mirada de tres personajes principales: Doña Sofía, el inspector Dolores Morales y Bert Diron. Ellos, ligados a la policía nacional, tienen que resolver un crimen. Un yate, un

vestido de novia, una mujer asesinada y un rastro de sangre, son las pistas que unen a estos “tres polos de resistencia” que parió la revolución. Sin embargo, y a pesar de tener una sed de justicia, honradez y de terminar con la corrupción de los estamentos gubernamentales, tienen su historia particular. Doña Sofía “es la madre de un país que lucha contra Somoza” y que conserva el recuerdo de su hijo asesinado por la guardia. Bert Diron

Más de… Sergio Ramírez Mercado nació en Nicaragua, en la ciudad de Masatepe el 5 de agosto de 1942. Es escritor, abogado, periodista y político. Es columnista de periódicos como El País, La Jornada, El Nacional, El Tiempo, La Opinión, La prensa y la revista Magazine, además es director de la revista digital sobre cultura Carátula.

es “ un ex guerrillero, de raza negra”, pero de carácter más relajado por haber nacido en el Caribe. Morales es más frío. El inspector nicaragüense “está lejos de ser familiar”. Perdió una pierna y su prótesis es la prueba de supervivencia. Mientras los tres se adentran en el caso de forma distinta, se ven envueltos en los simbolismos de la nación donde residen: el sandinismo y la virgen de Fátima. Para el autor, el sandinismo “es la vieja referencia moral que recoge lo ético, moral y que define una conducta de vida”. La virgen de Fátima, por otro lado, representa “esa fusión entre el estado y lo laico” . Mientras el cielo llora por la mujer asesinada, el inspector Dolores Morales desea que “el crimen si pague”. Pwara el autor la realidad es otra. “Muchos crímenes quedan impunes. En la vida real no es así” .



virgo

(Del 24 de Agosto al 22 de Septiembre)

horóscopo

Libra

Piscis

Este mes superarás obstáculos. La fuerza divina te dará la fuerza y el empuje necesario para lograr tus metas. De todas formas cuídate de los malos entendidos, escucha bien lo que te dicen y exprésate de forma clara. Evita las confusiones. A pesar de que gozas de una buena salud, trata de estar lo más alejado posible de enfermos.

Bajo la influencia de Marte y Saturno, serás incitada a la acción. Tu espíritu de iniciativa y de empresa se manifestará para sostener tus ambiciones. No correrás ningún riesgo, trabajarás mucho y recibirás bellos estímulos. En el campo de la salud estarás un poco debilitada.

Del 23 de Septiembre al 22 de Octubre

Escorpio

Del 24 de octubre al 22 de Noviembre

Te enfermarás, pero no de gravedad. Sin embargo, tu cuerpo te pide a gritos descanso. Duerme más y come ligero. Con respecto al dinero, llegarás sin problemas a final de mes. El planeta Júpiter te dará buena suerte en cuanto a aumento de sueldo se refiere.

Sagitario

Ilustración: Ramón L. Sandoval

Del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre

C

uida tu alimentación. A pesar de que todavía posees buena salud, debes vigilar lo que ingieres. Selecciona la comida sana y el ejercicio, no te arrpentirás. En el trabajo tendrás la energía necesaria para emprender el proyecto que desees. Sin embargo, debes ser discreta y no divulgar todas las ideas que tengas. Si te manejas correctamente obtendrás reconocimiento. Con el dinero debes ser cauta. 134

ı mujer única ı agosto 2009

Ármate de paciencia en todos los aspectos de tu vida. En el trabajo no tendrás muchas oportunidades para crecer. No te incomodes, tu momento llegará. Si planeas salir de vacaciones tómalo con calma. Los preparativos te tomarán tiempo y no debes desesperarte, las cosas se arreglarán solas. El planeta Marte te dará protección para tu salud. Sin embargo, cuida tu alimentación, duerme bien y haz bastante ejercicio.

Capricornio

Del 23 de Diciembre al 21 de Enero

Los planetas se alinearán a tu favor. En cuanto a lo profesional tendrás la oportunidad de reorientarla hacia la dirección correcta. No sufrirás ningún mal y contarás con las ventajas apropiadas. Estarás sometida al impacto desestabilizador de Saturno, en el plano de la salud. Corres peligro de perder un poco de tonicidad. Saldrás de allí sin dificultades, si llevas una vida regular, evitando cambios de horario, y sobre todo, desvelos prolongados.

Acuario

Del 21 de Enero al 19 de Febrero.

Con esta fase de la Luna, estarás confrontado con una elección entre la seguridad y el amor. La decisión no será fácil de tomar. ¿Por qué no pedirle consejo a un astrólogo? Si eres soltera, vas a frecuentar a una persona que apenas conoces.

Del 20 de Febrero al 20 de Marzo

Aries

Del 21 de marzo al 20 de Abril.

Pide consejo. Las personas que te quieren te ayudarán a seleccionar el mejor camino profesional. De todas formas trata de ser objetiva y analiza para saber qué es lo que te conviene. Si no tienes pareja este momento es ideal para intentar tener una relación. Sin embargo, no intentes buscar al príncipe azul. Sé realista.

Tauro

Del 21 de Abril al 20 de Mayo

En este mes pasarás momentos inolvidables en el campo amoroso. De todas formas evita las interferencias de terceros, sigue tu corazón. Si estás soltera tendrás que escoger entre una relación casual o en serio, por lo que este mes será crucial para decidir tu vida amorosa.

Géminis

Del 21 de Mayo al 21 de Junio

Grandes ventajas en el ámbito profesional. Estarás en tu mejor mes, pensarás con más claridad y tus juicios serán acertados. Esta actitud te ayudará a dar un gran paso laboral. De todas maneras tendrás que imponerte y correr riesgos. En la salud podrías verte afectada por hipertensión.

Cáncer

Del 22 de Junio al 22 de Julio

Cuidado con los celos. La inseguridad te hará sentir que perderás el amor y puedes arruinar la relación que tienes. Cálmate. Si eres soltero, este mes será ideal para encontrar a tu media naranja o de iniciar una relación amorosa.

Leo

Del 23 de Julio al 23 de Agosto

Tendrás suerte en la salud y el dinero. Gozarás de buena resistencia física y te recuperarás rápido y sin esfuerzo de cualquier enfermedad. Sin embargo, no te engañes ni sobrepases tus límites. Las finanzas también estarán de tu lado.



136

ı mujer única ı agosto 2009

El hombre ayuda a la tierra en su labor de parto y se vale del buey y la carreta para hacer más liviana su carga. En ésta transporta los frutos colectados de las Palmas Africanas con que, luego de un proceso industrial, se extrae aceite para uso comestible. Sito: Induspalma, Monte Plata. (YF)

El buey y la carreta

FOTO: PAM DÍAZ

RD SIGLO XXI


Maceteros con sistemas de irrigaci贸n autom谩tico.

Maderas y materiales de construcci贸n

Av. Luper贸n #89 E-mail: valfesa@codetel.net.do


AGOSTO 2009. Nº 179

s o ñ a ntigo o 15 c s o m i u seg

Belleza

TODAS LAS PIELES

¿Por qué compramos?

ECOLOGÍA

Verde camino de Samaná

R’o de

Janeiro Baila moda LA NUEVA VERSIÓN DEL MUEBLE ANTIGUO

ENTREVISTAS:

MEGAN FOX INGRID CONTRERAS

RD$100.00 • US$3.50

rita INDIANA

y todos sus misterios POR CARMEN IMBERT BRUGAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.