JULIO 2010. Nº 189
ENTREVISTA
Brendan Fraser
ÀGanas m‡s que tu pareja? ¡APRENDE A MANEJARLO!
MODA
ellas dicenÉ ellos vistenÉ
Un fondo de armario
Áimpecable!
hombres PAPÁS
a tiempo completo
BBQ para ellos [DÉJALES COCINAR] BELLEZA
PRODUCTOS QUE ELLOS
DEBEN USAR
Manny
P rez ÒPaso a paso hacia el xitoÓ
RD$100.00 • US$3.50
Distribuidor exclusivo: Daniel Espinal C. Por A. / Tef: 809-620-6000
JULIO 2010. Nº 189
PAPÁS
Brendan Fraser
ÀGanas m‡s que tu pareja? ¡APRENDE A MANEJARLO!
a tiempo completo
BBQ para ellos [D�JALES COCINAR]
MODA
BELLEZA
ellas dicenÉ ellos vistenÉ Un fondo de armario
Áimpecable!
29
hombres
ENTREVISTAS
PRODUCTOS QUE ELLOS
45
DEBEN USAR
Manny
P rez
sumario Entrevistas
ÒPaso a paso hacia el xitoÓ
18 24
RD$100.00 • US$3.50
Brendan Fraser Manny Pérez
VERSE BIEN 29 36 Modelo: Manny Pérez Fotografía: Peter Chin
mujer única 60
Julio 2010, nº189 Directora Inés Aizpún Redacción Verónica Lora/Mitri Jiménez Mariana Ramírez/Roira Sánchez Diseño Miguelina Frith/Martha Sirí Publicidad Joseph Cabrera Editora de Diseño Norca Amézquita Tratamiento de Imágenes Irving Cleto/Daniel de los Santos Agencias EFE/AP
REPORTAJE 60 114
96 100
108 96
Para suscripciones: Sto. Dgo.: 809-476-1814, Ext. 3346, 3347 y 3348 Santiago: 809-276-4278 Interior sin cargos: 1-200-8171 Redacción: Ave. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, R. D. Teléfono: 809-476-7200 Fax: 809-616-1520 Apdo. 20313 mujer única no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio.
4
ı mujer única ı julio 2010
Papás por siempre Ángeles de la carretera
ESTAR BIEN
Una publicación de:
Presidente Arturo Pellerano Vicepresidente Manuel Arturo Pellerano Secretario Salvador Dájer Vicepresidente Comercial Gina Lovatón Gerente Financiero Abel Flores Directora de Mercadeo Deborah Hernández de Machado Directora de Ventas Laura Mena Gte. de Ventas de Revistas Bethania Manzueta Gerente de Circulación Rafael Oviedo Gerente de Producción Tomás Rodríguez
54 68 72 82 88
Ellas dicen, ellos visten Tendencias masculinas: Traje gris, chaleco, camisa, chaqueta, estilo sport y accesorios para combinar El vestidor Estilos de vida Imprescindibles Un look natural ¡Guerra a las rubias!
Ella gana más que él Diez errores que debes evitar cuando estás al mando Woman in Business 2010
VIVIR BIEN 136 110
Un mundo de ahorros en tu cocina La educación cultural
Y además
50
6 12 102 112 130 154 158 160
Eres única Glamour Tus finanzas La mujer dominicana El aliño Agenda Horóscopo RD Siglo XXI
eres única
FOTO: KARLA KHOURI
mujerunica@revistamujerunica.com
¡Cómo hemos cambiado!
D
entro de algún tiempo, no sé cuánto, cuando historiadores y sociólogos se detengan a mirar este principio de siglo, podrán demostrar que los cambios que sufrió la sociedad dominicana fueron profundos y definitivos. Estamos cambiando, y además muy rápidamente. Pero la sociedad cambia cuando cambian las familias que la componen.
Directora
Todos estamos cambiando y si no, lean ese reportaje, Ángeles de la carretera. Para conocer a tres mujeres que en sus Harleys, disfrutan de la libertad del camino.
Manny Pérez, ese triunfador
FOTO: PETER CHIN
Inés Aizpún
Hoy la relación entre hombres y mujeres es muy distinta a la de hace tan sólo dos décadas. Las mujeres no sólo son las cabezas de miles de hogares. También empiezan a ganar más dinero que sus esposos y ellos, a veces, se hacen cargo de los hijos y de la
casa, por una causa u otra. ¿No es ésta una revolución? Por eso, en esta edición que dedicamos a los hombres cada año en julio, nos hemos acercado a varios temas: qué pasa cuando los hombres ganan menos dinero que sus esposas o cómo salen airosos cuando están, solos, al cargo de los hijos. También nos hemos acercado a ver de cerca la Masculinidad reinventada, a hablar con hombres que no dudan en confesar sus secretos de belleza.
Manny Pérez ese actor nacido en Baitoa que paso a paso se está labrando una carrera en el cine de Hollywood (o sea, en el de verdad) y que el próximo agosto estrenará su propio film, La Soga. Es ese hombre colaborador que mostró todo el entusiasmo para posar para nuestra portada y fue el mejor colaborador de la revista para que la sesión fuera un éxito. Es ese hombre sencillo, que en una entrevista con Roira Sánchez, descubre los secretos para lograr el éxito. En su caso, la mezcla del talento, la dedicación, el trabajo y la pasión por su trabajo parecen ser la fórmula.
julio
PROMOCIONES DE
fiesta diferente
Una
PARTICIPA EN TODAS LAS PROMOCIONES QUE OFRECE A SUS SUSCRIPTORAS. LLAMA AL 809-476-1814 EXT. 3346 Y 3347 Y EN SANTIAGO AL 809-276-4278 Y… ¡SUSCRÍBETE YA!
Ganadora VIP Laser Clinic Felicidades a nuestra suscriptora Miriam Arias Pelaez, la ganadora de este mes de los tratamientos de VIP Laser Clinic. Ha sido premiada con un Velasmooth y una Gimnasia Pasiva. En esta edición estaremos sorteando un tratamiento de Velashape. ¡Suscríbete y participa para que ganes ya!
En agosto vuelve
¡Eres una en un millón! Gana tu boda completita con la nueva promoción de novias de mujer única de mayo 2010. Entra a www.clubmujerunica.com y busca el banner de la promoción, llena y envía el cupón y ya estarás automáticamente participando.
novias de mujer única
RD$ 150.00
MAYO 2010
En estos momentos, las 10 ganadoras de tratamiento Figurella “Estrellas por un día” y las clientas del mismo centro de estética, están concursando para ser la portada de nuestro número de agosto. Ese mismo mes, retomaremos el sorteo mensual de tratamientos para dos suscriptoras.
Recetas
y baratas fáciles, ricas
Únicas a tu
¡Participa para que seas la feliz ganadora de tu boda completa! La ganadora saldrá publicada en la próxima edición de novias de octubre 2010.
Más novias
novias también te da la oportunidad de ganar un tratamiento de exfoliación e hidratación corporal, faciales y sesiones de depilación láser para el área del bikini de VIP Láser Clinic. Entra a www.clubmujerunica.com, busca el banner de novias de VIP Láser Clinic, y envíalo con tus datos.
Diseño de
moda la carrera
Sarah
en boga
mile cyrusy
Entrevista
a
exclusiva
Droste Nuestra chica Benetton
N & CLEAR LA CARA CLEA DE LA PRÓXIMA PORTADA DE ÚNICA A TUS 15 Sé la próxima cara Clean & Clear y serás la portada de septiembre 2010 de Única a tus 15. Entra a www.clubmujerunica. com y busca el banner de la promocion, llena y envía el cupón y ya estarás participando. Completa tus datos y sube una foto tuya con tu producto Clean & Clear preferido. Serás la portada de Única a tus 15 edición de septiembre 2010 y la ganadora de un maquillaje por Yamelis Arnemann. Además obtendrás una sesión de fotos por Rubén Román, una orden de compra de ropa por RD$ 20,000.00 y productos Clean & Clear. ¡No te pierdas esta gran oportunidad!
¿YA TIENES ?
MAMÁ VIAJA CON TODA SU FAMILIA… ¡A EUROPA!
Si todavía no has renovado tu suscripción a mujer única, aprovecha esta oportunidad que te brindamos junto a Air France: en septiembre sortearemos 5 pasajes aéreos a Europa, para que viajes con tus seres más queridos. Renueva, e inscríbete en www.clubmujerunica.com, para que participes de este sueño (vigencia de un año a partir del sorteo).
DISFRUTA “TU SEGUNDA LUNA DE MIEL” EN ¡ITALIA!
Si tu suscripción está activa, participa en esta promoción que te traemos junto a Air France. Inscríbete en www.clubmujerunica.com y estarás concursando en el sorteo de 2 pasajes a Italia, con escala en París. ¡Llegó la hora de viajar! 8
ı mujer única ı julio 2010
Suscríbete a nuestra revista de decoración, diseño, artes e interiorismo, y recíbela trimestralmente llamando a los teléfonos: 809-476-1814 ext. 3347 al 49, en Santiago al 809-276-4278 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8171.
ESTE MES APOYA A…
Fundaci—n Renacer
THINKSTOCK
¡Felicidades a las 20 suscriptoras que en mayo participaron en el taller de cocina del Club Cocina Única en Kitchen Center! Busca la página 146 para que veas a las suscriptoras en plena acción en la cocina. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Apolina De La Rosa Milagros Arias Piantini Patricia Lora Ortiz Margarita Rosa Jiménez García Ana Mercedes Lamarche U. Mercedes Svelti Caminero Joely Gutiérrez Niurkys Díaz Ramos Gipsy Linval Alicia Vargas
11 Marcia Sánchez 12 Rebeca Villalona 13 Giselle Justo 14 Maritza Josefina Almonte Jorge 15 Francia Campusano 16 María Montilla Solís 17 Yocasty Artiles 18 Irma Mónica García Reyes 19 Juliana Suárez 20 Nathalie Molina
El próximo taller se llevará a cabo el día 22 de julio, y será auspiciado por Supermercados Pola, quien entregará atractivos regalos a las participantes.
RENUEVA Y GANA
Las suscriptoras que renueven con mujer única recibirán, además de los habituales beneficios, una mascarilla activa de yogurt de la marca Milk Shake.
¡Aprovecha y renueva ahora!
SI AÚN NO ESTÁS SUSCRITA A mujer única LLAMA AL 809-476-1814 EXT. 3346 Y 3347 Y EN SANTIAGO AL 809-276-4278, PARA QUE APROVECHES TODO LO QUE mujer única TIENE PARA TI.
L
a esclerosis múltiple es una enfermedad que ataca el sistema nervioso central y que interfiere con la movilidad de quienes la padecen. No tiene cura, pero sí existen medicamentos y tratamientos que frenan parte del desarrollo de este mal y que permiten a los pacientes hacer una vida casi normal. Estos procedimientos son caros y no están al alcance de todos. Por ello, en 2006 nación RENACER, Fundación Dominicana de Esclerosis Múltiple. Esta entidad sin ánimo de lucro ayuda a identificar a las personas que padecen de esta enfermedad (una de cada mil), y les entrega la información y apoyo emocional que ellas y sus familias necesitan. Uno de los ejes fundamentales de acción de RENACER es la creación de conciencia ciudadana respecto a este mal. Defiende los derechos civiles de los pacientes y motiva a la creación y mejora de leyes a favor de quienes deben vivir día a día con la esclerosis. Como toda fundación sin fines de lucro, RENACER realiza actividades de recaudación de fondos que le permita funcionar y darle continuidad a sus proyectos, como las rifas o lo es la venta continua de t-shirts de la fundación. Para mayor información: Sitio web: http://www.renacer.org.do/ Contactos: contacto@renacer.org.do Teléfono: 809-683-0673 julio 2010 ı mujer única ı 9
glamour Al estilo de Kristen Stewart Tiene un gusto simple pero rebuscado y es definitivo que le gusta mostrar sus piernas, por esto y otras tantas razones la protagonista de la saga Twiligth se ha ganado un puesto entre las chicas “it” de Hollywood.
OJO
CRÍTICO
Buen intento. Falda transparente que dejaba ver el encanto de sus piernas. El la Gala del Museo Metropolitano usó un Vestido Chanel Couture con mini bolso y anillos Chanel vintage y zapatos Jimmy Choo.
UP
No podía faltar. Un vestido bien corto que llevó en los MTV 2010, conjunto brocado en dorado y plateado diseño de Dolce&Gabbana en combinación con un Kathy Melamed y zapatillas Vicini Satin. Además llevaba un anillo estilo manopla de la colección Jessica Robinson.
A qué huele Bruce El actor estadounidense Bruce Willis se unió a la lista de los “perfumados” al presentar su primera fragancia, llamada “Bruce Willis”. El protagonista de “Duro de Matar” firmó un contrato con una compañía alemana de productos de belleza y cosmética llamada LR Health & Beauty Systems que se encargará de esparcir su aroma por el mundo.
Siempre mini. Para la premier de New Moon en Australia, la intérprete de Bella llevó una camiseta de Market Bridgette con ultra mini amarilla de la diseñadora Jenni Kayne y zapatos Sergio Rossi.
Audris Rijo se coronó con el título de Miss Turismo de las Américas en un certamen realizado en Guatemala, convirtiéndose en la primera dominicana que se alza con esta corona. Este triunfo se suma a los dos ya obtenidos por la belleza durante su reinado como Miss Turismo Dominicana: Miss Café y Reina Internacional del Agua. La reina compartió con mujer única. ¿Cuánto tiempo te tomo prepararte para este concurso? Mi preparación fue de tiempo aproximadamente. dos meses, físicamente e intelectualmente. Seguía mi rutina normal del cuidado de mi cuerpo y leyendo bastante sobre el turismo en general de los países a competir. 12
ı mujer única ı julio 2010
DOWN
Cuatro veces reina
¿Qué cualidad crees que vieron los jueces en tí para otorgarte la corona? Creo que tomaron en cuento la confianza que tengo en mi misma, la seguridad de lo que quiero en la vida y digo esto porque luego de la entrevista me lo hicieron saber los jurados. Yo sé hacia dónde quiero ir y es allí donde me enfoco, lo demás lo dejo en manos de Dios. ¿Cuál fue la parte más difícil de la competencia? Considero que fue tener que cortar las horas de sueño, el cuerpo necesita dormir lo suficiente para rendir 100% y esas escasas horas de sueño fueron muy duras. Si hubieras estado en la mesa de jurado ¿cuál de las concursantes hubieras elegido como ganadora? Honestamente, me habría elegido a mí, puede sonar poco humilde de mi parte pero siempre es bueno reconocerte como ganadora cuando realmente lo mereces.
Se retira La candidata al Concurso Nacional de la Belleza de Colombia, por Norte de Santander, María Fernanda Núñez, de 22 años, se vio obligada a renunciar al certamen después que un desconocido le arrojó ácido al rostro el pasado 10 de junio de 2010.
glamour
1
2
flash Salidas con papi. Ver a las famosas acompañadas de sus hijos es algo común, pero cuando se trata de los papis paseando a los niños, muchos lo consideran un evento de cobertura nacional. 1 Sean Combs. Qué mejor día para compartir con la familia que cuando a papi le entregan su estrella en el paseo de la fama. 2 Eddie Murphy. Con parte de su prole en la premier de Sherk.
4
3 Justin Chambers. Dr.Karev con sus cinco hijos paseando por las calles de Hollywood. 4 Will Smith. Los hijos de los Smith, Jaden y Wilow se lucen en la gran pantalla tanto como en la alfombra. Ojo: Jackie Chan no es parte de la familia, solo estaba en la foto.
3
5 Chris Noth. De canguro con su hijo Christopher. 6 Donald Faison. Llevó
a sus tres niños a ver la premiere de Sherk.
7 Arsenio Hall. Feliz junto al
más pequeño de sus cuatro hijos en la premiere de Karate Kid.
6 5
14
ı mujer única ı julio 2010
7
glamour
Orgullo de la moda, otra vez en Jumbo
Gutiérrez y Marcano
El dúo Gutiérrez-Marcano se une a la lista de creadores de moda dominicanos en ofrecer sus diseños al público en masa en los escaparates de Jumbo. Es motivo para celebrar en grande, por eso CCN no ha escatimado esfuerzos en este proyecto, como tampoco los experimentados diseñadores, quienes compartieron con mujer única algunas valoraciones al respecto. POR: VERÓNICA LORA. FOTOS: FUENTE EXTERNA ¿Cuánto tiempo llevan trabajando este proyecto? Desde el momento desde que la gente de Jumbo nos llamó, hace como seis meses. ¿Cómo llegaron a ser seleccionados antes que otros diseñadores? Ellos hicieron una encuesta a través de todos los empleados de las empresas CCN. Producir en masa es muy diferente a producir alta costura ¿cómo hicieron para adecuarse? Lo primero fue visitar la fábrica donde se iba a coleccionar la colección, para ver qué ellos podrían hacer y con qué calidad. Estudiamos sus maquinarias y patrones y creamos una línea adecuada al mercado, a lo que hechos podrían hacer y la materia prima que había disponible para este proyecto. ¿Qué fue lo más difícil? La selección de telas ya que, como es bien sabido, la producción textil ha decaído mucho a nivel mundial por la economía. Las grandes empresas acaparan lo mejor y es muy poco lo que dejan a los productores minoritarios. Los tejidos se adquirieron en Colombia y Panamá y seleccionamos lo mejor de lo que ellos tenían: batista suiza, algodones, charmouse de poliéster, algodón con expandes y de
16
ı mujer única ı julio 2010
buena calidad. Además se nos hizo un poco más difícil, tal vez el hecho de que no pudimos experimentar tanto como en nuestras colecciones de alta costura pues son piezas comerciales dirigidas a la mujer que trabaja y a un público específico. Ahora, hablemos de la colección… Te podemos contar que se llama Urban Chic, es sumamente variada y tiene pinceladas de los años cuarenta. Está pensada y realizada para una mujer que trabaja y es ama de casa a la vez, pero que saca tiempo para arreglarse y le gusta verse juvenil, aunque está dirigida a mujeres de diferentes edades. Se compone de shorts, blusas variadas, faldas a la rodilla, pantalones ajustados, pantalones toreros, cuatro tipos de vestidos, todo confeccionado con variedad de telas, lisas y con estampados orgánicos. Las piezas son edición limitada para mantener la exclusividad. Y algo muy importante es que toda la confección fue supervisada personalmente nosotros. ¿Cuáles son sus expectativas para con este proyecto? Esperamos que la gente aproveche este esfuerzo que hemos hechos, porque no creo que se repita, pues es bien sabido que nuestras piezas son muy limitadas porque tenemos una producción muy limitada en el atelier.
entrevista
“Creeme. Actuar en ‘The Mummy’ o caerse al centro de la Tierra, en 3D, es mucho trabajo. Aprendí mucho. Tengo cicatrices que lo comprueban. No se puede descartar como actuación.” 18
ı mujer única ı julio 2010
entrevista
BRENDAN ÒMi primer cheque fue de 15 d—laresÓ POR: FABIÁN W. WAINTAL© COPYRIGHT 2010
¿Quién lo inspiró a elegir la difícil carrera de actor? ‘La Guerra de las Ga-
i el cine lo ‘pinta’ siempre como el bueno de la película, es porque Brendan Fraser también es así personalmente. Súper amable en cada gesto, respondiendo como si pidiera disculpas al hablar o buscando el humor para no demostrar si se enoja, definitivamente se parece bastante al Rick O’Connell de ‘The Mummy’ o el nuevo rol de Dan Sanders en la película Furry Vengeance, donde la aventura, esta vez pasa más por el buen humor de una comedia que protagoniza con Brooke Shields.
laxias’ y Harrison Ford. Como individuo y como actor, Harrison es el actor que más me influenció en mi infancia, como cualquiera que lo haya visto. Yo quería hacer lo mismo, quería ser como él. Pero también lo tomaba como una meta o un sueño imposible de tocar. La vida siguió su rumbo y estudié hasta llegar al punto donde estoy hoy, pudiendo trabajar con la gente que más admiro, como lo hice con Michael Caine o incluso Harrison Ford, hace muy poco.
S
¿Sabe que el nombre Fraser se lee diferente en español, pero Brendan se pronuncia igual que en inglés?
Hay gente que inglés todavía pronuncia mal la letra ‘e’ de Fraser, como “Freisier”. Al menos puedo darme cuenta quien es canadiense, porque por alguna razón ellos enseguida dicen “Frei-zer... como el río Fraser” que también queda en Canadá.
¿Cómo reacciona cuando conoce algún otro famoso que admira tanto como Harrison Ford? A veces me pe-
llizco para ver si es cierto. Por supuesto, hay que sobreponerse rápido cuando la admiración de una estrella te ciega, pero tengo que admitir que Harrison Ford es una de esas personas... Dice lo que quiere decir y quiere decir lo que dice. Tiene un sentido del humor muy particular que no puedo describir delante de una grabadora... No pilotea la nave Mi-
llenium Falcon de ‘Star Wars’, pero un sábado me llevó a pasear en su avión Cessna de dos motores, solo para mostrarme el Valle de Willamette (en Oregon). Así, de golpe, me llamó para preguntarme si tenía algo que hacer y de la nada, me llevó en avión. ¡Genial! ¿Cree que a partir de las películas ‘The Mummy’, usted en cierta forma se convirtió en el nuevo Harrison Ford, en la siguiente generación de Indiana Jones? Seguro. Me llevé una pá-
gina de Indiana Jones, así como él (Harrison Ford) debe haberlo hecho con los libros de Errol Flynn... No sé si lo habrá hecho realmente, pero la comparación me halaga mucho. Gracias. ¿Será posible reunir alguna vez a Indiana Jones con The Mummy? La gen-
te nos quiere ver disparándonos entre nosotros (Risas). Con la película ‘Extraordinary Measures’ fuimos a todos lados juntos, pero no nos cruzamos a las trompadas. (Riendo) Perdón por desilusionarte. julio 2010 ı mujer única ı 19
entrevista 1
Hijo de un ejecutivo turístico canadiense, Brendan Fraser nació el 3 de Diciembre de 1968, en Indianápolis, pero con su familia creció entre Inglaterra, Holanda, Suiza y Canadá, además de Estados Unidos. Y más allá del cine de ‘Star Wars’, el teatro de Londres lo impulsó a inscribirse en la artística Universidad Cornish College of the Arts de Seattle, para tomarse la actuación, en serio. El sueño de trabajar en cine, se cumplió con un rol de marino que ni siquiera tenía nombre, en la película ‘Dogfight’ de River Phoenix. Pero después consiguió un personaje más destacado, como el hombre de las cavernas de la comedia ‘Encino Man’, aunque la fama recién llegó con la versión en cine del dibujo animado ‘George of the Jungle’, mientras la serie de películas de aventuras como ‘The Mummy’ lo convirtieron en superestrella (La última versión solamente, recaudó más de 500 millones de dólares). Mucho antes que ‘Avatar’, Brendan Fraser ya había estrenado el cine 3D con ‘Journey to the Center of 20
ı mujer única ı julio 2010
the Earth’. Y también estuvo a punto de ser el nuevo Superman, además de haber rechazado el papel de Dr. Reed en ‘Los Cuatro Fantásticos’, después de haber sido considerado para protagonizar al Inspector Gadget que terminó interpretando Matthew Broderick. Y si el cine de aventuras parece ser su especialidad, la película ‘Furry Vengeance’ tiene que ver con otro estilo de aventuras, con mucho humor, donde unos animales del bosque pretenden vengarse de él, cuando se enteran que piensa destruir el bosque para construir un complejo comercial, que resulta mucho más complejo de lo que espera. ¿Se acuerda con lujo de detalles el primer cheque que recibió en su vida? Sí, fue uno de 15 dólares. Repartía
diarios por las casas. ¿Qué compró con aquel primer sueldo? No me acuerdo.... Déjame pensar...
Sí, sí, sí, fue un juguete de Darth Vader (de ‘Star Wars’).
¿Hoy se preocupa por ganar más y más o es el estilo de artista que no le interesa el dinero? Para nada. Creo
que todos tenemos que ser fiscalmente responsables, tengo una familia para mantener. ¿Por qué voy a trabajar gratis? ¿Y en películas como ‘Furry Vengeance’ además se lleva otro sueldo como productor? En esta película,
tuve el privilegio de ser el productor ejecutivo, que me permite colaborar con todos aquellos que también estuvieron involucrados en el proceso desde la preproducción hasta la postproducción de ‘Furry Vengeance’. Y te aseguro que los padres no van a quedarse viendo el reloj, mientras sus hijos disfrutan la película. No dejamos ningún ‘gag’ afuera. Hay muchas caídas y todas las criaturas del bosque que se te puedan imaginar, con un buen mensaje ecológico. ¿Le molesta si otros actores critican las películas de acción como ‘The Mummy’ o las comedias como
entrevista 2
4
3
1, 2 y 3, escenas de la película “Furry Vengeance” 4. Brendan Fraser como John Crowley y Harrison Ford como el Dr. Robert Stonehill en el drama “Extraordinary Measures”. la nueva ‘Furry Vengeance’ diciendo que no son actuaciones serias? Es
interesante la pregunta porque cuando ves una película, solo se ven los resultados, no se nota realmente el trabajo que uno hace. Céeme. Actuar en ‘The Mummy’ o caerse al centro de la Tierra, en 3D, es mucho trabajo. Aprendí mucho. Tengo cicatrices que lo comprueban. Y hacer ‘Furry Vengeance’, a veces se sintió como uno de esos programas ‘Survivor’ de reality shows,. No se pueden descartar como actuación. Claro que no es un drama que te coloca automáticamente en un pedestal por cierta actuación sofisticada, pero yo aprendo algo nuevo con todos los trabajos que vienen en tamaños y formatos diferentes. Y seamos francos: la economía de esta industria está bastante extraña, en estos momentos. Cada vez se hacen menos películas. Y cuando se hacen, el modelo de negocio también cambia, etc, etc. Yo estoy feliz con trabajar. Ya tengo bastante suerte con hacer dos películas al año.
“Harrison (Ford) es el actor que más me influenció en mi infancia, como cualquiera que lo haya visto. Yo quería hacer lo mismo, quería ser como él..” ¿Es más difícil trabajar con animales, chicos o efectos especiales? Los
chicos, son chicos. Los padres tienen que estar con ellos, hay que tomar descansos por ellos, necesitan ir a la escuela. Y cuando se trabaja con menores, cambia la dinámica del estudio, por las restricciones de horarios, como debería ser. ¿Dejaría que sus hijos trabajen como actores desde una temprana edad? ¿Personalmente? Ahora mis-
mo me siento más cómodo si conser-
van una vida más normal, creciendo en la escuela. Mis hijos tienen siete, cinco y tres años. ¿Y cómo actúa Brendan Fraser como padre, detrás de cámaras, con sus hijos? Me gusta jugar con ellos. Y
estoy sentado un poco incómodo porque todavía me duele la espalda de haber estado con mis hijos, saltando en un trampolín, el otro día. Trataba de mostrarles como dar una caída perfecta desde el aire y por lo visto, a mi me salió mejor. ¿Es tan bueno en los videojuegos del Wii como en las películas de acción? El Wii... olvídate. No tengo es-
peranzas. En Lego Star Wars Wii, hasta mi hijo de cinco años puede jugarlo. Yo, no. Ay, ay, ay, todavía me acuerdo del ‘pong’ que solía jugar en mi infancia. Estoy viejo. Por lo visto, el cine de superacción me deja mejor parado, pero la vida real, es otro estilo de aventura, para mi. julio 2010 ı mujer única ı 21
portada ÒYo nac’ en un callej—n en el pueblo de Baitoa, que le llaman el pueblo de los P rez y me cri , como decimos nosotros, con el machete en las manosÓ
coordinación y dirección de arte rd: norca amézquita eStiLiSmo y dirección de arte ny: óScar monteS de oca maquiLLaje y peinado: GriSeLLe roSario LaFontaine VeStuario: traje de V-moda; camiSa de rochambeau; zapatoS de StyLiSt’S own retoque diGitaL: mariLynn Lomazow
24
ı mujer única ı julio 2010
Manny P rez
portada
Un actor en plena potencia
Con un efecto encantador el joven actor dominicano logra traspasar las fronteras del séptimo arte y se abre camino en la realización de películas que reflejan la realidad y veracidad de la sociedad, estableciendo una auténtica comunicación con el espectador contando historias que realmente tocan e identifican a cualquier mortal.
S
impático, seductor e inteligente. Habla sin tapujos, su voz recrea el tono de un hombre que siente lo que vive y hace. Sueña con seguir creciendo y esas quimeras van marcando la trayectoria de su vida. Arremete sin miedo contra todo, seguro de la conquista. Hoy en día, su nombre se cuela entre los de los actores más solicitados de Hollywood. Manny Pérez, oriundo de la pequeña comunidad de Baitoa, Santiago, posee una capacidad camaleónica enorme. Cada uno de sus papeles está impregnado de una calidad merecedora de elogios. Pérez pone en sus interpretaciones, sin caer en los estereotipos, la destreza de un ser que nació para actuar. “Yo nací en un callejón en el pueblo de Baitoa, que le llaman el pueblo de los Pérez y me crié con lo que es, como decimos nosotros con el machete en las manos. En el campo nunca teníamos
POR: ROIRA SÁNCHEZ FOTOS: PETER CHIN
televisiones, y aunque la tuviéramos, la luz solo llegaba como una vez a la semana. Para mí ser parte del séptimo arte, representar a mi país en Hollywood, es un milagro. Realmente, no ha sido fácil y todavía no lo es. Pero cada día le pongo más ímpetu porque mis padres me criaron en busca de la mejor calificación. Por eso he llegado a donde estoy, he caído como todo el mundo, pero me he levantado con más fuerzas”, sostuvo en su charla con mujer única. A la hora de encarnar un papel su intensidad se puede medir en megavatios. Es resultado de su naturaleza apasionada, una sed por vivir la vida y trabajar con lo que le inspira. Además de su labor como actor de cine, no es menos destacada su ocupación como guionista y productor, entre otras facetas. Manny no tiene límites a la hora de estar en un set. Él es atrevido, se sumerge en los personajes a interpretar y con ellos se identifica y se transforma. No cabe duda de que tendríamos que estar
hablando de un antiguo niño prodigio por su capacidad de aceptar responsabilidades y demostrar que puede afrontarlas con resultados óptimos. Ver a Manny trabajando es estimulante, porque siempre intenta dar lo mejor de sí ante la cámara, que los espectadores sientan la tensión de sus personajes y descubran con él qué pasa a medida que la acción se va desarrollando. Él representa fielmente al dominicano que quiere avanzar, al latino que trabaja de sol a sol en busca de un objetivo, llegar a la meta. “Siempre que trabajo en un papel me doy a él. Es un ejercicio continuo de exploración de uno mismo con el pretexto de hacerte con los gestos y las ideas de otra persona. Es recrear la vida y visión de otro ser humano. He tratado de que el público llegue al fondo del personaje que en ese filme recreo, que descubran sus matices, que sigan hilo a hilo la historia. Eso es lo que trato de hacer cada vez que decido, después de leer el julio 2010 ı mujer única ı 25
CHALECO DE STYLIST’S OWN; CAMISA DE ROCHAMBEAU; PANTALÓN DE V-MODA; ZATOS DE STYLIST’S OWN
portada
guión, interpretar un papel”, dijo el interprete de Coco Domínguez en “Pride & Glory”. La risa de Manny llega a través de la línea y contagia como si estuviera en persona. Su encanto es innegable. Sus anécdotas sobre sus comienzos tienen la magia de los recuerdos intensos. Se hace sentir como un tipo encantador, irresistible. Su aparición en la pantalla, se inició con series tales como: “Calle 100 Centro”, “Third Watch”, “Rescue Me” y “Law & Order”, entre otros. Sin embargo, se colocó en el ojo de la industria cinematográfica cuando coescribió, produjo y actuó en el filme “Washington Heights”, película de cine independiente que exhibía la vida del barrio. A raíz de esta aparición obtuvo el elogio de algunos de los más importantes críticos de cine, además 26
ı mujer única ı julio 2010
de ser galardonado como mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Milán. Después de ahí su carrera no ha parado, filmes como: “Ilegal tender”, “Pride & glory”, “Rockaway”, “El cantante”, “Sanctified”, “Bella”, “Yellow”, “Where god left his shoes”, “Party monster”, “Washington heights”, “Street king”, “Dinner rush”, “Brother On the Q.T”, “Chick flick”, “Courage under fire”, “Sleeping together” y “Bullet”, entre otros. Actualmente sigue trabajando en otros guiones. Pérez es un hombre de presencia imponente y enérgica. Esa energía propia del que no pasa inadvertido por donde transita. La carrera del dominicano ha subido como la espuma y, en tan solo algunos años, ha compartido reparto con algunos de los actores más solicitados de Hollywood, una situación que a
él mismo le sorprende y que considera milagrosa. “Creo que lo bueno que está pasando en mi carrera es que le tengo respeto a la actuación, entiendo las técnicas y las asumo como buen estudiante. También considero que el talento nace con uno, pero si no es desarrollado no se llegará a ningún lugar con ello. A través de los años y con absoluta entrega, uno va aprendiendo mucho más de todo el engranaje de la producción y actuación. El trabajar con actores de la talla de Colin Farrell, Denzel Washington y Edward Norton, todos con una trayectoria envidiable y sumamente laureada, para mí ha sido el recibir una gran oportunidad de Dios y de todos los directores, actores y fanáticos que han seguido mi recorrido”. Nada ha conseguido que Manny Pérez se aleje de sus orígenes, ni la fama, ni el glamour, ni el brillo de Hollywood, él sigue siendo el mismo joven dominicano que emigró de su país junto a su familia en busca del llamado “sueño americano”. Muestra de ello es que aunque es considerado uno de los latinos más prominentes de la industria cinematográfica, continúa viviendo en Washington Heights.
Esencia productiva Ni hablar de talento. Porque el joven oriundo de Santiago, lo tiene y en cantidad. “La Soga”, película a la que denominó su “bebé cinematográfico”, escrita, producida y actuada por él, es una historia verídica que tardó alrededor de siete años en ver la luz y toca una realidad propia de nuestro país y otras naciones, la corrupción. Un filme con un gran contexto que fue estrenado en el Toronto International Film Festival, donde recibió criticas favorables. En “La Soga”, evidenció esa fuerza creativa que lleva dentro de sí. Esas ganas de mostrar y exhibir producciones de un cine local diferente, que puedan competir con otros filmes impactantes del cine independiente y los cuales, poco a poco están invadiendo Hollywood.
portada “El cine dominicano al igual que la televisión tiene que cambiar. Yo me crié viendo el ´Show del Mediodía´, cuando llegaba la luz a Baitoa. De allá salí en 1979 y creo que aún la televisión dominicana está en el ´Show del Mediodía´. Hay que buscar temas más realísticos. No sólo comedias y esos chistes sin ideas, que al final no aportan nada. Creo que en el país hay mucho talento y este tiene que ser explotado. Los que están involucrados en el séptimo arte deben procurar hacer cosas diferentes. Llevarse del modelo de los creadores de ´Ciudad de Dios´ en Brasil, poner a República Dominicana en el mapa de las creaciones cinematográficas”, recalcó el actor dominicano. A lo largo de su carrera ha encarnado distintos personajes que representan las historias de vida de los latinos, esas actuaciones han resultado absolutamente creíbles y tienen como sello la convicción de un ejercicio excepcional. El actor dominicano tiene claro que en el país hay talento, por ello confía en que la historia del cine cambie. “Considero que si he podido llegar a los Estados Unidos y lograr lo que hasta ahora he conseguido, otros jóvenes en el país lo pueden hacer y sé que tendrán mejores oportunidades. Creo que una de las actrices jóvenes con mucho talento actualmente es Sharlene Taulé, ella puede llegar muy lejos, pero sólo está trabajando en suelo nacional, tanto ella como otros deben arriesgarse y salir fuera de la República Dominicana para alcanzar sus sueños”. Manny Pérez trata siempre de mantener buena atmósfera durante los rodajes. Va más allá de un puro entrenamiento. El ha sabido beber de una buena fuente, se nutre de la informa-
LA SOGA: ESTRENO EN RD La espera llega a su fin. Después de su gran éxito, en su estreno mundial, en el Festival Internacional de Cine de Toronto, “La Soga” será estrenada en el país en la primera quincena de agosto. Además de Toronto, también se presentó en el Festival de Los Ángeles, en la pasada edición del Festival de Cine de Funglode y en el Festival de Cine de Bahamas, donde ganó el Premio a Mejor Película.
ción sobre el personaje hasta asumirlo inconscientemente. Pero no es de esos actores que mantienen todo el tiempo el control de su actuación. Sus actitudes salen naturalmente, y por ello sus interpretaciones han funcionado mejor en el plató.
Presea para una joya Manny Pérez edificó toda una maquinaria buscando salir de los estereotipos del cine dominicano con una línea diferente pero que establece una simbiosis entre las laureadas “Ciudad de Dios” de Brasil y “Amores Perros” de México. “La Soga”, no sólo le ha otorgado a Manny innumerables sensaciones de felicidad y éxito, sino que coloca por primera vez al país que le vio nacer ante la crítica internacional gracias al simple hecho de que su película fuera seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Con “La Soga”, Manny rompe los esquemas. Llevando al plató una historia inspirada en hechos reales que él mismo presenció. La trama gira en torno a la vida de un asesino atrapado en las garras de una sociedad corrupta y la inocencia perdida del niño que alguna vez fue. El thriller dirigido por el cineasta norteamericano Josh Crook se rodó entre Baitoa, Santiago de los Caballeros y Washington Heights, Nueva York. Pérez comenta que le gustó rodar en la tierra que le vio nacer ya que tuvo un encuentro con su infancia, recordando los instantes de alegrías y tristezas, y todos esos sueños que lo han llevado a ser lo que hoy es. “Sin la ayuda de las personas de mi pueblo, de mi gente, hoy ´La Soga´ no hubiera sido posible. El éxito no es sólo mío, es de todos los que han creído en mí y sobre todo, de esos seres que sueñan con tener un país diferente”.
“La película es una celebración de la cultura dominicana. Es el reflejo de la vida real, no sólo de la República sino también de lo que sucede en Colombia, México en los países en vías de desarrollo, en el Tercer Mundo, con el asunto de la corrupción y la gente tratando de salir de ella”. julio 2010 ı mujer única ı 27
®
Maceteros con sistemas de irrigación automático.
Av. Luperón #89 Maderas y materiales de construcción
E-mail: valfesa@codetel.net.do
PRODUCCION Y DIRECCIÓN DE ARTE NORCA AMÉZQUITA Y HOLLY REYNOSO FOTOS TIZIANO DE STEFANO ESTILISMO JOSÉ JHAN RODRIGUEZ MAQUILLAJE RICHARD VÁSQUEZ
ellas dicen, ellos visten HACE TIEMPO QUE LA MODA DEJÓ DE SER TERRITORIO EXCLUSIVO DE MUJERES: EL GUARDARROPA MASCULINO CAMBIA AL MISMO RITMO QUE EL FEMENINO. ¿QUÉ PIENSAN LAS CHICAS SOBRE ESTO? DANIELA, LAURA E IVANOVA NOS DICEN CÓMO LES GUSTA QUE VISTAN LOS HOMBRES HOY EN DÍA. POR NORCA AMÉZQUITA
moda
ÒCada estilo tiene su encanto en la ocasi—n correctaÓ
Ivanova Rodríguez 23 años Mercadóloga Vocalista de la agrupación roquera El Diario de Nadie Actriz secundaria en el musical Hairspray (Penny) Actriz principal en el musical West Side Story (Anita) Diseñadora de joyas en plata (Línea LYNDA) 30
ı mujer única ı julio 2010
ella dice…
¿Te gustan los hombres que siguen la moda?
¿Cómo vestirías a tu hombre para un cóctel a las 7:30 pm?
Sí, son interesantes.
Lo vestiría de la siguiente manera: Con unos jeans, correa de tela combinada con un t-shirt y unos tennis súper fashion.
¿Qué estilo te gusta más: casual, formal, deportivo?
Cada uno tiene su encanto en la ocasión correcta. ¿Según tú, qué prenda nunca debe faltarle a un hombre?
Jeans. ¿Cuál es tu diseñador de moda masculina favorito?
Giorgio Armani.
ella viste… CAMISA NEGRA DE TIENDA ANTHONY'S. CHALECO Y JEANS DE MANGO. ZAPATOS JS-CESARE DE ANTHONY'S SHOES. ACCESORIOS DE JOYERÍA MICHELLE.
julio 2010 ı mujer única ı 31
moda
ÒM‡s que un Ôfashion victimÕ me atrae el hombre que impregne a su ÔoutfitÕ su sello personalÓ
Daniela Espinal 25 años Comunicadora social y locutora Modelo y fotógrafa ocasional Conductora del programa Hoy Mismo, La Revista de lunes a viernes de 8:30 a 9:30 a.m. Co-conductora de Uepa Radio Show de lunes a viernes de 5:00 a 7:00 p.m. 32
ı mujer única ı julio 2010
ella dice…
Más que un fashion victim me atrae el hombre que impregne a su outfit su sello personal, por eso estoy enamorada de mi novio Sebastián, poseedor de esta cualidad... (Risas).
existe una pieza idónea, es un conjunto de todo, son detalles que unidos hacen que él luzca genial. Por ejemplo: un buen par de jeans, una correa chula, un reloj moderno y un maravilloso calzado, ¡ufff, sencillamente espectacular!
¿Qué estilo te gusta más: casual, formal, deportivo?
¿Cuál es tu diseñador de moda masculina favorito?
Me encanta el hombre con estilo casual trendy, que luzca cómodo, que se sienta a gusto con lo que lleva puesto.
A nivel internacional no tengo predilección por ninguno... A nivel local, amo la ropa y diseños de José Jhan, Moisés Quezada, unos chalequitos diseño de Alicia Dalmau y unos corbatines de Trapitos de Sofia.
¿Te gustan los hombres que siguen la moda?
¿Según tú, qué prenda nunca debe faltarle a un hombre?
La pieza predilecta va a depender del estilo que guste el caballero... Para mí no
¿Cómo vestirías a un hombre para tu cóctel a las 7:30 pm?
Que el outfit luzca relax pero ¡muy trendy! Un t-shirt bien cool, algo de Moisés Quezada. Unos jeans bien aperos o pantalones y chaqueta bellos, de esos que diseña José Jhan, corbatín, tennis y un reloj súper chulo.
ella viste… CHAQUETA Y PANTALÓN DE MANGO. CAMISA NAUTICA DE TIENDA ANTHONY'S. CORBATÍN DISEÑO DE JOSÉ JHAN PARA FORMALE. TENNIS CONVERSE DE ANTHONY'S SHOES. ACCESORIOS DE JOYERÍA MICHELLE.
julio 2010 ı mujer única ı 33
moda
ÒMe gustan los hombres que vistan bien, en su propio estiloÓ
Laura Angelina 24 años Actriz, cantante, diseñadora gráfica e ilustradora Actriz principal en el musical West Side Story (María) Agrupación musical (en proyecto)
34
ı mujer única ı julio 2010
ella dice…
¿Te gustan los hombres que siguen la moda?
Sí y no (risas). No es que tengan que estar al último grito de la moda, pero sí me gusta que se vistan bien aunque tengan su propio estilo. Y pueden seguirla, pero sin llegar al punto de la obsesión. En resumen: ninguno de los extremos me gusta, sino más bien un punto medio. ¿Qué estilo te gusta más: casual, formal, deportivo?
Por lo general me inclino por el estilo casual, entre lo bohemio y jovial. Puede ser un look “neat” pero que no se vea demasiado “arregladito”, que tenga un toque medio “al descuido”. Y claro, el estilo formal tiene su momento, pero resulta intere-
sante cuando se logra romper la formalidad aunque sea con un pequeño detallito o toquecito, ya sea con alguna prenda o con el estilo del peinado, etc. ¿Según tú, qué prenda nunca debe faltarle a un hombre?
¿Cómo vestirías a tu hombre para tu cóctel a las 7:30 pm?
Jeans azules, t-shrit gris, chaqueta ligera remangada por los codos, tennis Converse negros, reloj deportivo, pulsera gruesa, bufanda (si la noche está fresca).
¡Definitivamente unos jeans!, Aparte de que son súper cómodos y prácticos, son muy funcionales. Dependiendo con qué otros elementos se combinen, se pueden crear looks totalmente diferentes según el tipo de ocasión. ¿Cuál es tu diseñador de moda masculina favorito?
Si tengo que elegir uno sería Giorgio Armani, con su marca Emporio Armani. Precisamente por tener ese estilo jovial y cool, ropa lista para usar (ready to wear) wear).
ella viste… JEANS DE MANGO. CAMISA DE TIENDA ANTHONY'S. BOTINES DE ANTHONY'S SHOES. RELOJ DE THE PUMA STORE. ACCESORIOS DE JOYERÍA MICHELLE.
julio 2010 ı mujer única ı 35
EN PASARELA VERSE BIEN HOMBRES
En alguna ocasión el negro será demasiado formal y cuando el color no es una opción, el gris se apunta en primera fila.
EN LA ALFOMBRA
DAVID DELFIN
del El rey smo li a minim l Kors e Micha universo l e a r lo es exp ersion aje v s t de la l e r inas d femen su colección gris en ño invierno de oto 010 2
FEMENINO/ MICHAEL KORS
MASCULINO/DAVID DELFIN
PARA ELLAS
GASPARD YURKIEVICH
GASPARD YURKIEVICH
GRIS
ALEXIS MABILLE
Un traje
Con diseño. Javier Bardem lleva una chaqueta gris con doble bolsillo 36
ı mujer única ı julio 2010
GASPARD YURKIEVICH
Satinado. Mick Jagger la combina con zapatos deportivos y jeans
ALEXIS MABILLE
Monocromático. Lionel Richie con camisa gris grafito y conjunto de chaqueta en el mismo tono
EL ESMOQUIN
VERSE BIEN HOMBRES
El chaleco
Si no tiene uno… recuerde que puede alquilarlo
Trendy para algunos, complemento que agrega sofisticación para otros. IDEAL PARA TODA OCASIÓN
Ryan Reynolds en la alfombra roja de los premios Oscar
David Bisbal se suelta el corbatín para los premios Lo Nuestro
Tom Ford y una flor en la solapa ¡regio!
Casual. Russell Brand en los MTV Movie Awards
Formal. Johnny Depp en el estreno de la película “Alicia en el país de las Maravillas”
HUGO BOSS
Semiformal. Adrien Brody en el estreno de la película “Los Magníficos”
EN PASARELA
38
ı mujer única ı julio 2010
EN PIEL/DSQUARED
FULL COLOR/DSQUARED
BORDADO/ICEBERG
EN PASARELA
Dean y Dan Caten de chaqueta blanca
¿Y ELLA? Rihanna en la Gala del Museo Metropolitano vistiendo una versión del esmoquin al estilo de Dolce&Gabanna
La camisa Pieza indispensable en el guardarropa ya sea para combinar con ropa de vestir o con jeans. POR: VERÓNICA LORA FOTOS: HOLLY REYNOSO
DE LINO ORIGINAL DE BOSS BLACK, DISPONIBLE EN STUDIO HB
Y EN LA ALFOMBRA
VERSE BIEN HOMBRES
A RAYAS
Marc Anthony las prefiere oscuras.
HUGO BOSS BÚSCALAS EN STUDIO HB
A CUADROS
TOMMY HILFIGER DISPONIBLE EN SU TIENDA DE ACRÓPOLIS CENTER
Custo Barcelona siempre las usa coloridas o estampadas
FAÇONNABLE ESTÁ EN LA TIENDA DE ACRÓPOLIS CENTER
KENNETH COLE BÚSCALA EN SU TIENDA DE ACRÓPOLIS CENTER
TAMBIÉN
Diego Torres suele llevarlas deportivas.
EN JEANS DE LA COLECCIÓN DE MARC JACOBS
¡Ellas también! Andie MacDowell de en el Festival ce an cine de Sund
40
ı mujer única ı julio 2010
KENNETH COLE DISPONIBLE EN SU TIENDA DE ACRÓPOLIS
Ryan Gosling con una camisa blanca básica en el Festival de Cine de Cannes.
One Father. One Day. One Whisky.
DON’T LEAVE IT UNSAID
“UNITED BRANDS te invita a consumir con responsabilidad” . El consumo excesivo de alcohol es perjudicial para la salud. Ley 42-01. www.drinklQ.com
La paleta puede ampliarse según preferencias.
VERSE BIEN HOMBRES
La chaqueta Todo hombre debe tener al menos una. 2
ESCAPARATE
UNA PIEZA TAMBIÉN FEMENINA David Delfin colección otoño 2010. Julia Roberts en el estreno de la película Duplicity Madonna durante una visita a Sao Paulo, Brasil Penélope Cruz en Alemania promoviendo la película Los Abrazos rotos Charlize Theron en la presentación de Lejos de la tierra quemada 42
ı mujer única ı julio 2010
EL DELGADO BUIL
1. Gerard Butler en la gala de la AmfAR en Cannes. 2. Tom Ford en la fiesta de aniversario de Vogue Uomo en Italia
JHON RICHMOND
ELLOS LA PREFIEREN BÁSICA
BURRBERY 1
BOTTEGAVENETTA
Chaqueta Hugo Boss 100% algodón, disponible en Studio HB
VERSE BIEN HOMBRES MÁS...
Para combinar
Igual que el armario femenino, el masculino no puede presindir de la gaveta de complementos. 1 2
2 Boinas, bufandas y paúelos Alexis Mabille P/V 2010
Zapatos y bolsos de viaje Gaspar Yurkievich P/V 2010
1
3
4 5
Corbata en seda Façonnable Gafas purple glass Emporio Armani 3 Gemelos guitarra Kenneth Cole NY 4 Zapato deportivo negro Kenneth Cole NY 5 Maletín para laptop Eco Chic 6 Corbata de seda Kenneth Cole NY 7 Zapato el piel marron Tommy Hilfiger Acrópolis 8 Bolso de mano Hugo Boss Studio HB 9 Sandalias en piel Hugo Boss Studio HB 10 Gafas Diesel 11 Corbata de seda Hugo Boss Studio HB 12 Corbata deportiva Tommy Hilfiger en Acrópolis 13 Corre casual en piel Façonnable
6 7 Una cartera masculina, idea de Gucci
9
8 10
11 12 13 Maletines y gafas de sol Gucci colección PV 2010 44
ı mujer única ı julio 2010
2
1
VERSE BIEN HOMBRES Y MÁS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Gafas de sol Prada Sandalias en piel Tommy Hilfiger en Acrópolis Corbata de seda Tommy Hilfiger en Acrópolis Zapatos formales Hugo Boss Studio HB Zapato casual Kenneth Cole Pañuelos en seda Hugo Boss Studio HB Bolso de mano Tommy Hilfiger en Acrópolis Bolso de viaje D&G Correas en piel Hugo Boss Studio HB Gafas Diesel Black Billetera Kenneth Cole Bulto para laptop Tommy Hilfiger en Acrópolis Correa en piel Tommy Hilfiger en Acrópolis Botas y correa en terciopelo Hugo Boss Studio HB
4 3
Marc Anthony en la alfombra de los Oscar
5
Robert Downey Jr. en la alfombra de los Oscars
6
7 Daniel Craig
10
8
Lenny Kravitz
11 12
10
13
Burberry propone sandalias ¡romanas!
14 Bolso canguro, Prada
julio 2010 ı mujer única ı 45
EN PASARELA
VERSE BIEN HOMBRES
Deportivo KHAKIS DE FAÇONNABLE, LO CONSIGUES EN SU TIENDA.
JEANS TOMMY HILFIGER BÚSCALOS EN SU TIENDA DE ACRÓPOLIS CENTER
JEANS DE LA LÍNEA BOSS BLACK, DISPONIBLES EN STUDIO HB DE KENNETH COLE EN ACRÓPLIS
ADOLFO DOMÍNGUEZ
ESCAPARATE
BOTTEGA VENETTA
Un estilo ideal para combinar en cualquier ocasión.
EN LA ALFOMBRA
Y para combinar t-shirt de colores vivos la propuesta de temporada FAÇONNABLE
TOMMY HILFIGER HUGO BOSS
HUGO BOSS
FAÇONNABLE
46
ı mujer única ı julio 2010
1. Con t-shirt. Dwayne “la Roca” Johnson en los premios MTV. 2. Gris y con chaqueta formal. Gael García Bernal en el festival de cine de Cannes. 3. Con sweter. Matt Damon en la presentación de la película ”Green Zone”. 4. Con chaqueta jean. Tom Hanks en el estreno de la película “Toy Story 3”
de moda y otras yerbas aromáticas smckinney@revistamujerunica.com
7 consejos para comprarle ropa a un hombre machista
D Estilista
OTRAS YERBAS AROMÁTICAS Ya se dieron a conocer los nombres de los ocho diseñadores que debutarán en las pasarelas de diseñadores emergentes de Dominicana Moda 2010. Ellos serán: Alex Gutiérrez, Carlos Ubiera, Juan Cotes, Jusef Sánchez, Marielena Chotin, Sarah Cury y Trapitos de Sofia. Estas colecciones serán presentadas a las 12:30 p.m. a beneficio de diversas instituciones benéficas de país.
Súbele el ego antes de salir. El machismo rancio va íntimamente asociado a la inseguridad, por lo que, mi querida amiga, te cuesta sacar del proverbiario las frases más contundentes que lo hagan sentir como el Hércules de la Edad Moderna. Esto a la hora de llevarlo a la tienda hará el papel de “olla de presión” para ablandarlo. Aléjate del rosado. ¿Cómo cambiar años de historia errada en una sola salida a la tienda? El rosado es de niña y el azul de niño. Ni se te ocurra elegirle algo en este tono para no ponerlo al descubierto. Te sugiero que lo lleves despacio… puedes elegirle algunas camisas con rayas entre las que se encuentren los tonos rosa, morado y otros derivados del rojo… con paciencia y calma, subió el burro en la palma.
Piensa en sus deportes. Una manera fácil de llevarlo a comer en tu mano es pensar en sus deportes favoritos, y con ellos, en sus ídolos. El querrá parecerse a ellos. El golf, tenis, automovilismo, entre otros, te ayudarán a ver cómo puedes convencerlo de usar pantalones verde menta, un polo amarillo con azul bolita, o unas maravillosas bermudas con náuticos sin medias, sin que todo ello represente una afrenta contra su masculinidad.
Los viejevos también tienen derecho. Esta es como la estocada final. Elige ropa que tenga un aire fresco y hasta juvenil. Recuerda que el macho debe sentir que gusta a la presa, perdón, a la mujer. Algunos detalles que rejuvenecen son: pantalones sin pinzas, camisas entalladas (si la barriga del macho lo soporta), agregar color al combinado.
La competencia es sana. Semanas antes de ir de compras, ojea revistas delante de él y muy discretamente haz algún comentario sobre tal o cual ejecutivo que salió bien vestido (por su puesto será como tú quieres ver al macho). Sus instintos territoriales se pondrán de manifiesto en tu próxima visita al mall.
Matiza la paleta aburrida. Es como entrar en un banco dominicano: todos los ejecutivos van de negro, azul marino, marrón oscuro y gris. ¿Hasta cuándo? Pues aprovéchate de que la tendencia pone color en los nuevos trajes para lograr un aspecto más cosmopolita en el macho. Camisas sólidas de colores sobre estos trajes quedan súper chic. Combinarlas con corbatas discretas (seguramente tendrá decenas en el clóset). 48
ı mujer única ı julio 2010
THNIKSTOCK
Sócrates McKinney
eja el dolor de cabeza porque nunca “pegas” una con tu pareja. Te doy estos “prácticos” consejos para sobrevivir al día de compras para los padres, sin perder tu fuerza de voluntad.
No te lo tomes a pecho. Si él no quiere acompañarte, pues “darling”, mejor para ti. Para andar con alguien que esté cada dos minutos preguntando cuánto le falta, es mejor andar sola. Búscate una amiga que este en tu misma situación y ¡a comprar se ha dicho! Guarda bien los recibos de la tienda por si acaso el machote tiene que ir a cambiar algo que no le haya gustado. No pienses que tiene mal gusto, el problema es él. Eso sí, las compras se hacen con copia de su tarjeta de crédito.
MQ Lamparas
Av. Independencia #256 Tel.: 809-687-2302 Fax: 809-688-9733 Santo Domingo R.D.
Lamparas
Quesada
Bartolom茅 Col贸n #17 Tel.: 809-336-2001 / 809-336-2003 Fax: 809-612-4831 Gurabo, Santiago R.D.
tendencias
POR: SÓCRATES MCKINNEY FOTO: KARLA KHOURI
Un lugar
Mamajuana café Con una tradición de buen servicio y una exquisita cocina que conjuga lo caribeño con lo internacional, nos llega desde New York y Miami este establecimiento que seguro dará sabrosamente de que hablar. Av. Roberto Pastoriza 451.
Una colecci— n Prada
Miucca Prada propone una colección náutica para el hombre. Rojos, azules y neutrales es la paleta elegida. Destacan los bermudas anchas y grandes cinturones. Es un hombre del 50 con toda la tecnología moderna.
Un look
JAKE GYLLENHAAL Emergido de “Broken Back Mountain”; la saga sobre dos vaqueros que se involucran sentimentalmente, este galán de Hollywood es ahora uno de los actores más sexys del momento. Con cara de niño bueno y cuerpo de pecado su más reciente film es el Príncipe de Persia. 50
ı mujer única ı julio 2010
Un capricho
EL ROADSTER’S Cartier no para de sorprendernos. Esta vez la inspiración es el carro Roadster que da como resultado una pieza contemporánea que conjuga elegancia y energía.
ESTÁ DE MODA Slim Fit
Los náuticos
Los trajes modernos van más cortos y entallados que los de antes. Generalmente se toma la medida y se hace la versión “short” pero con las mangas ajustadas al largo de la persona.
En esta temporada volvieron los tenis náuticos, de suelas gruesas y blancas y cremas elaborados en resistentes canvas. Los colores van desde el azul, blanco y rojo hasta el amarillo, fucsia y naranja para los más arriesgados.
Sujetadores Los comúnmente llamados “breteles” son el must de la temporada. Hay de diversos tipos y abotonaduras
Adam Lambert gusta del estilo ”slim fit”
Color, Color Las camisas de colores lisos son el aliado perfecto para ese traje sobrio. Se combina con corbatas discretas. Este el look del nuevo ejecutivo.
NO SE USA Los “baggy” El corte aglobado en los pantalones tan popular en los 70 y 80, está en el clóset hasta nuevo aviso. Las pinzas se están comenzando a ver en algunos desfiles y probablemente vuelvan en par de temporadas, hasta tanto, ¡guárdenlas!
SALVATORE FERRAGAMO
tendencias
POR: SÓCRATES MCKINNEY
julio 2010 ı mujer única ı 51
v. e. r. o. box vlora@revistamujerunica.com
Cuestión cultural ¿Por qué los ejecutivos latinos prefieren el sastre a la guayabera o chacabana? ¿Por qué hacen un show al regalarles una camisa fucsia o un jumpsuit?
Me gusta Domenico Dolce y Stefano Gabbana celebraron a lo grande dos décadas de su imperio del buen vestir. ¡Salud por los próximos 20!
Me encanta Mr. Porter un sitio para compras por internet construido por los ideólogos de Net-a-porter. Ahora los caballeros también podrán adquirir marcas exclusivas online. Coming soon…
Me fascina El talento local en alfombras internacionales. Paulina Rubio vistió de Moisés Quesada en Cosmopolitan y Kim Kardashian se lució con una pieza de Oriette Domenech en Las Vegas.
52
ı mujer única ı julio 2010
miembros de los tres poderes del Estado: todos vestidos de guayabera blanca el día de la toma de posesión. Las razones que los hacen negarse a asistir a un desfile de moda –que no sea de Leonisa o La Perla– son las mismas que les provocan muecas de negación si les regalas algo que no sea una corbata marrón con rayas o unos gemelos dorados: “no es lo clásico”. Aunque he visto muchos caballeros muy bien puestos que se atreven con chaquetas de Robert Flores o de Martín Polanco y con guayaberas de Hipólito Peña, lamento admitir que no son la gran mayoría, y es una pena. ¿Qué moderno que se vería un hombre con un
ETC… ETC… ETC… En la India, los hombres llevan saris; en los países asiáticos, sarong; en los países árabes, kaftanes; en Grecia y Roma túnicas
jumpsuit de esos que vi en la colección SDGO? Y el tema de la falda es uno interminable e ininteligible. Si los hombres más poderosos e inteligentes de los antiguos imperios (César, Alejandro Magno, Massimo… Jesucristo) usaban falda o toga, y si ellos fisiológicamente están hechos para usar pantalón –piénselo bien– entonces ¿cuál es el show? Solo para aclarar: no hay nada malo con el hombre clásico, pero un poco de vanguardismo no le hace daño a nadie.
ENRICO COVERI
S
in caer en la ignorancia, estoy segura de que estas son preguntas que muchas mujeres se han hecho por lo menos una vez en su vida. En mi caso ya me auto-respondí algunas; a los que me consideran tan sabionda como para pedirme una opinión, les pongo cara de Sherlock a la vez que les respondo: “Es una cuestión cultural”. La verdad es que no encuentro otra explicación. Si la guayabera es mucho más apropiada para este clima que un pesado traje sastre de poliéster o casimir, por más que le pongan atributo de fresco a este último, (agréguele un forro, hombreras y demás entremeses y sabrá lo que es llevar un traje negro a las doce del medio día en un tapón, justo en medio de la Churchill en pleno verano). Y ya que estamos en imaginar, piense qué lindos se verían los
ZEGNA
¿Por qué no se atreven de una vez a admitir que les gusta la idea de usar falda?
FRANCIS MONTESINOS
Reportera de tendencias
SDGO
Verónica Lora
¿Por qué es tan difícil convencerlos de asistir a un desfile de modas?
y en Escocia, kilt… ¿Qué creen? Todos son al final faldas. Vivienne Westwood, Comme des Garçons, Jean Paul Gaultier y Etrô las siguen proponiendo en sus colecciones sin éxito ¿Será que es también una “cuestión cultural”?
VERSE BIEN VESTIDOR
Willy Hern‡ndez
INGENIERO CIVIL, 24 AÑOS
¿D
ónde está escrito eso de que el preocuparse por la apariencia y lucir bien es solo cosa de mujeres? Para esta edición del “Vestidor” quise buscar a un ingeniero civil y encontré a Willy Hernández, quien trabaja en Lup Real Estate Investment. Me interesé en un hombre de esta profesión en particular ya
que siempre se enfocan primero en incrementar sus conocimientos, descuidando aspectos como su apariencia e imagen y su vestimenta. Este fue un reto más para mí. Más allá de unas botas pesadas con suela de goma o sintética, reloj deportivo y el teléfono celular sujetado en la correa y pude hacer algunos cambios.
POR: JOSÉ JHAN RODRÍGUEZ FOTOS: KARLA KHOURI MAQUILLAJE: MARCOS VERAS
54
ı mujer única ı julio 2010
VERSE BIEN VESTIDOR Una de las piezas mas importante de guardarropa masculino es definitivamente la chaqueta de uno o dos botones. Por lo general, la mayoría desconocen los detalles que un traje debe tener, como por ejemplo, el largo correcto del saco, saber si le favorece un traje de dos o tres botones, de rayas o liso, con pinzas o sin pinzas.
Hoy día está muy de moda utilizar zapatos clásicos sin medias, con jeans o pantalones casuales. Este clásico zapato de piel que lleva puesto Willy no deja de hacer juego con las siluetas estilizadas del saco y los pantalones de corte recto.
CHAQUETA H&M, CAMISA DE LA MARCA AZZARO, CARDIGAN NAUTICA, JEANS DE LA MARCA CONVERSE TODO DISPONIBLE EN ANTHONY’S. ZAPATOS COLE HAAN.
julio 2010 ı mujer única ı 55
VERSE BIEN VESTIDOR
Es importante que todo hombre tenga varios t-shirt blanco dentro de su armario. Dicen que el secreto de esta prenda está en saber combinarla y saber sacarle partido, porque si eres alguien con atributos físicos privilegiado basta con que te la pongas con unos jeans rotos, chancletas y listo.
El look “casual”, se rige por dos simples premisas: simpleza y clase. Al renovar su guardarropa, recuerde comprar siempre prendas que combinen con las que usted ya tiene en su armario.
T-SHIRT DE LA FIRMA MAAKU, SUDADORA Y PANTALONES DE LA MARCA CONVESE AMBAS PIEZAS DE ANTHONY’S, ZAPATOS COLE HAAN.
56
ı mujer única ı julio 2010
VERSE BIEN HOMBRES
Justin Timberlake y Play de Givenchy
U
na fragancia se vuelve parte de un hombre, es el toque final de su elegancia. El aroma se torna parte intrínseco de sí, evocando su presencia aún cuando sale del lugar. El hombre de hoy es seductor y libre, es sinónimo de Play. Él ha nacido con el único fin de seducir; ha creado su mundo en los pilares de los placeres, ese lugar de residencia que su naturaleza le marca. Para él, que vive su vida bajo el lema de la elegancia y la sobriedad, las fragancias que mejor le representan son las amaderadas. Por esta razón, Play, el nuevo perfume de Givenchy, no sólo define el estilo de los masculinos de hoy, sino que es el cambio de vida 58
ı mujer única ı julio 2010
ideal para ellos. Es la cara de su personalidad, es intimidad y carácter. Los hombres que saben apreciar agudamente el verdadero sentido de lo estético se abocan por Play, un perfume elegante y hedonista, de corazón amaderado, definitivamente un concentrado puro de emociones que hacen sentir vivo a cualquier hombre. Quienes se conviertan en las elegidas para entrar a ese mundo, deben prepararse para vivir emociones al límite. Activar Play es suscitar emociones. Compartir sus experiencias todo el tiempo, en cualquier sitio, con un estilo de vida moderno, al ritmo multimedia y nómada que permite la alta tecnología.
REPORTAJE
por siempre Se hicieron cargo en instancias que otros se habrían esfumado. Enfrentados a un horizonte de crianza a solas, sin una mano femenina para guiarlos, estos padres demostraron que sí, los hombres pueden levantar solos un hogar para sus hijos. En un estilo diferente, masculino, entre el rigor y la amistad “pana”, Ángel y Fernando lo consiguieron. POR: MARIANA RAMÍREZ MAC-LEAN ngel Navarro (51) y Fernando Rodríguez (43) son polos opuestos. El primero, médico veterinario, es hombre de pocas palabras, hijo del deber y amigo de la rutina. El segundo, diseñador, habla atolondrado, se despeina, y emprende proyectos en los cuales trabaja hasta altas horas de la madrugada si es necesario. Ángel y Fernando no se conocen, pero han sido unidos en este reportaje porque tienen en común lo menos común en territorio dominicano: ser padres que crían solos a sus hijos. Con historias distintas y visiones diferentes, aquí cuentan su experiencia.
con Ángel. Tenía también un tumor en la vesícula que se comió su hígado y su páncreas, y que el 20 de agosto de 2003 terminó con su vida. Sus niños, de entonces 6, 12 y 15 años, quedaron solos con su padre. Ángel, que por trabajo pasa la mitad de la semana al interior del país, buscó auxilio. Sicólogos que guiaran a los chicos a través de su tormento, transporte para la escuela, apoyo doméstico en casa. Hasta su madre, la abuela de los niños, se asentó con ellos durante el primer año de su trayecto solitario. Después de eso, Ángel y sus hijos Alonso, Alfonso y Adam, continuarían el camino sin ayuda.
EL PRINCIPIO DEL CAMINO Desde la ausencia. Se llamaba Fátima Milagros. Tenía 41 años, tres hijos varones, y casi 16 años de matrimonio
Lazos que atan. La noticia de su futura paternidad lo pilló trabajando a toda máquina para levantar su recién creada empresa. Fernando llevaba un
Á
60
ı mujer única ı julio 2010
poco más de un año de relación con su pareja y, si bien vivían juntos, aún no había planes de matrimonio ni de hijos. No lo dudó: “Dije: ‘yo me voy a hacer responsable de ese muchacho”. Se casaron. Compartieron embarazo, conversaciones con la barriga, parto, desvelo y cuidados del recién nacido, al que llamaron Sebastián. Cuando el niño aún no cumplía los cuatro años, se separaron. “Quedamos muy amigos: ella es una persona muy abierta y tranquila, un poco zen”. Había libertad para visitar al niño cuando quisiera, y él la aprovechó cada vez que pudo. El momento crítico. Pasaron otros tres años. El contacto con Sebastián era asiduo, y la relación padrehijo, estrecha. La situación en la casa de la madre, sin embargo, se estaba deteriorando.
REPORTAJE
FOTO: MAGLIO PÉREZ
“Compartimos su niñez, sus juegos. Me gusta estar con él, enseñarle las cosas.”
Ella sufre depresión, ese mal que juega con los abismos de la mente y la arrastra, como una montaña rusa, por repentinos altos y bajos. En los instantes en que el mal clavaba sus garras con más fuerza, ella se sumía en la oscuridad de su pieza, ajena al mundo. Esa no era la situación idónea para criar a un niño. Hablaron con las fami-
lias, conversaron entre ellos, y por unanimidad decidieron que Fernando se haría cargo de Sebastián indefinidamente. En abril, el niño llegó para quedarse.
LA FILOSOFÍA Educación a todo nivel. El legado de Fátima aglutinó a sus hombres
en torno a una filosofía de cooperación. De siempre, la madre que hoy aparece en múltiples retratos en el hogar, les había enseñado a ser parte activa en las labores de la casa. “Mami siempre decía que había que poder hacerlo todo, porque nadie sabe. Uno no puede depender de nadie. Yo creo que lo que nos ha ayudado es que nos desenvolvemos julio 2010 ı mujer única ı 61
todos juntos”, dice Alfonso (19). Es el segundo y más hablador de esta trilogía masculina. —¿Y todos han ayudado siempre en la casa? —Eh… sí, bueno, ¡unos más que otros! La cooperación traspasa la vida cotidiana. Ángel ha sido firme en darles todo lo que les pueda faltar. “Al principio no era tan fácil, pero con el tiempo uno se acostumbra”, dice Alonso (21), el mayor. “Mi papá siempre ha sido responsable tanto en educación como en el plano afectivo. Nunca dejó de por medio nada, si nos faltaba algo, ropa o un libro, él siempre estaba ahí para ayudarnos. Siempre dice que el mejor legado que le puede dejar a sus hijos no es el dinero, ni la fortuna, sino que la educación ante todo”. Y el mismo Ángel remata: “Yo digo que a los hijos se les da, pero también se les exige. En la práctica, no debes descuidar tus obligaciones, llámese el pago del colegio, la compra de un libro, útiles, uniforme, transporte, que no lleguen tarde. Si yo cumplo con eso, que es la dirección y la parte económica, ellos tienen que responder. Todo lo que humildemente les he podido suministrar, no he dejado de hacerlo”. Un breve segundo matrimonio en 2006 dio a Ángel un cuarto varón: Sebastián, hoy de 2 años. Vive con su madre, pero Ángel espera incorporarlo todo lo posible a su hogar en la medida que crezca. Vida familiar. La oficina de Fernando es también su casa. Para repartir sus tiempos con los de su hijo de ocho años, ha ajustado sus horarios a los del colegio: trabaja hasta mediodía, almuerza junto al niño, lo ayuda con las tareas y por la noche cenan. Cuando es hora de acostarse para Sebastián, su padre recién empieza otra tanda de trabajo hasta que todo esté en orden: eso puede ser, en los casos que lo requieren, hasta las 3 ó 4 de la mañana. Pero Fernando no cambia por nada 62
ı mujer única ı julio 2010
FOTOS: KARLA KHOURI
REPORTAJE
su nuevo ritmo de vida. Con la ayuda de una persona de servicio, y su asistente laboral, hace todo para que su hijo viva una vida familiar tranquila. “Nuestra relación siempre ha sido muy sólida y fuerte, y siempre he tratado de comunicarme con él como buen padre, darle lo que necesita, compartir y jugar con él. También le puedo llamar la atención, como es normal”. Sobre el enfoque de su situación familiar, la política es clara: “Sebastián está consciente de lo que está pasando, no estamos jugando a La vida es bella. Le contamos la realidad”. La madre, por supuesto, visita y llama cuando lo desea.
LOS RESULTADOS Reconocimientos. Ángel es un hombre de pocas palabras, pero cuando se refiere a los méritos académicos de sus retoños, cacarea de lo lindo. El orgullo le brota por los poros: Alonso estudia derecho y Alfonso, ingeniería industrial, donde incluso está becado por sus buenas calificaciones. Y el menor, Adam (13), destaca con su promedio 98 y su habilidad para las artes, la música, el deporte y el inglés (“sabe más que el profesor”). Eso no es todo: ver a los tres chicos es ver la tranquilidad. Más bien reservados, como el padre, comparten partidos
de ajedrez, dominó, tenis o fútbol. Adam es el que más los impulsa al deporte, y es también el pequeño confidente al que de tanto en tanto cuentan sus amores (aunque este tema lo rehúyen con risas y bromas cuando son consultados). La crianza de Ángel, está claro, ha dado resultados. También la de Fátima, a la que conmemoran especialmente para las fechas importantes pero, como dice Alfonso: “La recordamos en su ejemplo. El último mensaje que ella nos dio fue que nuestro mejor amigo éramos nosotros mismos. Yo creo que eso es lo que ha prevalecido aquí”. Te quiero. Durante la sesión de fotos, Sebastián juega con una coqueta timidez. Está a su gusto en casa, y se nota. Con su padre se abrazan y se besan, y cuando Fernando le dice “te quiero”, él contesta sin dudas “yo también te quiero”. Son amigos. “Compartimos su niñez, sus juegos. Me gusta estar con él, enseñarle las cosas. Como que hemos sido bien ‘panas’. Vamos bastante al cine. Me fascinan las películas con efectos y las de comics, que son de gusto infantil. O sea, que no voy con la actitud de “otra peli de niños”, no. Salgo comentando con él los personajes y la historia”. Lo pasan bien.
64
覺 mujer 繳nica 覺 julio 2010
julio 2010 覺 mujer 繳nica 覺 65
MASCULINIDAD REINVENTADA:
VERSE BIEN BELLA
BELLOS, REGIOS Y FORNIDOS
Tres generaciones, tres disciplinas y tres estilos de vida hacen de estos hombres modelos a seguir. POR: ROIRA SÁNCHEZ. FOTOS: MAGLIO PÉREZ
llos son heterosexuales de tres generaciones distintas. Cada uno posee virilidad, refinamiento y sensibilidad ante el cuidado de su cuerpo. Desenfadados, inteligentes, proactivos y listos para cumplir con sus metas y romper con los estereotipos de la sociedad, se salen de los parámetros en torno a la belleza y, aunque suene cliché, pueden llegar a ser el prototipo de lo que toda mujer desea. Atrás ha quedado la actitud del “mero macho”. Hoy, en tiempos de libertades, los hombres han levantado su telón como si en una escena teatral estuvieran y mientras los años transcurren toman mayor conciencia de su cuidado personal. Si eres de los que creen que aquellos hombres que cuidan meticulosamente su belleza son “raros”, entonces caes dentro del círculo de personas anticuadas. Los spas, las clínicas de estética y hasta los salones de belleza ya no son únicamente “templos femeninos”, en el mundo de hoy, son cada vez más los hombres que piensan que el cuidado del cuerpo no es sólo para las mujeres. Ellos también requieren de mimos. Desde las manos, los pies, el
cabello y hasta los distintos vestuarios que suelen utilizar para cada ocasión; quieren verse diferentes, estar a la vanguardia. Cada generación es distinta. A medida que transcurre el tiempo, el hombre se va dando cuenta de que debe rendir más culto a su cuerpo. Para esta ocasión, presentamos tres perfiles únicos que nos cuentan los detalles de cómo se cuidan, de sus rutinas de ejercicios y cómo logran mantener un buen aspecto físico adaptado a las exigencias de su modus vivendi.
El proceso El fotógrafo Maglio Pérez capturó un hombre atrevido, empoderado; capaz de fusionar distintas concepciones sobre la masculinidad para dar vida a una nueva definición de lo que implica ser “él” en un mundo post-moderno. Javier, Iván y Ricardo fueron los elegidos para llevar a cabo la tarea. Ellos representan la versatilidad, singularidad y efervescencia del hombre que habita en las urbes cosmopolitas; de esos que hacen hincapié en que poseen un estilo de vida diferente.
AGRADECIMIENTOS: JARDÍN BOTÁNICO NACIONAL Y ACADEMIA BALLET CONCIERTO
julio 2010 ı mujer única ı 67
LOS 20
LO QUE NOS CONTÓ JAVIER
C
Alimentación “No respeto mucho seguir regímenes de alimentación. Sin embargo, soy de los que practican mucho ejercicio para tratar de contrarrestar la ingesta de comida”.
Javier Grull—n
on solo 22 años, una estatura de 5´9 y un peso de 170 libras el joven actor durante su más reciente proyecto, el musical “West Side Story”, dirigido por Carlos Veitía, hace gala de que le apasiona lo que hace, su corta pero marcada trayectoria en las tablas es la evidencia de una carrera en ascenso. Los guiones varían mucho según los personajes, esto implica una especial atención a su apariencia física, con esta perspectiva en claro el joven actor ha desarrollado un régimen de cuidado con las últimas novedades en cuanto a dieta y ejercicios.
La estética “Soy un producto, una marca, por ello creo fielmente en la figura. Por esta razón, cada tres o cuatro meses me realizo una limpieza facial. Cuido con celo mi rostro y el cabello, ya que estos me garantizan una buena imagen. Semanalmente voy al salón de belleza, ya que mi cabello es pieza primordial para los distintos personajes que escenifico. Creo fielmente en que los hombres deben cuidarse y estar conscientes de mantener una imagen limpia”. … Y, su rutina “Llevo una rutina, pero no me excedo, ya que hago ejercicios que me ofrezcan los resultados necesarios para mi cuerpo. En el gimnasio practico una hora y media de lunes a sábado, intercalando las distintas áreas de mi cuerpo”.
ESTILOS “Me inspiro en los años sesenta. Al momento de una presentación, rueda de prensa o alguna premiación siempre me visto de Zara, pues personifica un estilo chic y vanguardista. Ir allí me hace sentir igual que las chicas cuando van al salón de belleza y se vuelven locas.
68
ı mujer única ı julio 2010
Detrás de “West Side Story” “En noviembre del pasado año empezaron las audiciones. Desde entonces he estado en ballet, jazz, técnicas de actuación, etc. La parte masculina del musical ha tenido un entrenamiento muy arduo. Para este musical he tenido que mantenerme fitness y rebajar un poco. El momento exigía un cierto peso muscular. Este tipo de requerimiento es normal en cualquier puesta en escena; le doy gracias a Dios porque nunca se me ha exigido aumentar de peso para alguna caracterización. El teatro definitivamente me ha cambiado la vida, pues a veces uno se toma un proyecto tan en serio que, en mi caso, salgo a la calle y aun sigo encarnando un personaje. Sería capaz de cualquier cosa por lograr una buena representación.”
LOS 30
Iv‡n G—mez P
osee un cuerpo formidable a sus 34 años. Con una estatura de 6`2 y un peso de 200 libras luce una figura de deportista y acepta siempre los retos, le gusta tanto el contacto con la naturaleza que ha escalado 47 veces el majestuoso Pico Duarte. Combina de manera rítmica su vida de empresario con su pasión deportiva: el montañismo. Ese deporte le ha permitido lograr algunos de sus sueños y espera alcanzar otros más. Además de escalar la Cordillera Central y otras cadenas de la geografía dominicana, se ha colgado la exclusiva medalla de los que llegan a la cima del Kilimanjaro, del Aconcagua, del Elbrus y el Kenia con el privilegio de vivir las sensaciones que una escalada al límite proporciona.
LO QUE BIEN NOS CONTÓ VERSE BELLA IVÁN Alimentación “Mantengo una alimentación adecuada; consumo muchas proteínas, no tanto carbohidratos y trato de balancear los alimentos, al mismo tiempo que me preocupo por una buena hidratación”. La estética “Creo en la belleza, no tanto en la estética, pero si en la salud. El sobrepeso es una enfermedad de este siglo, para mí el que está en sobrepeso no cuida su salud, ni su cuerpo. Me doy muchos masajes terapéuticos por el duro entrenamiento al que estoy sometido; estos son muy importantes para la relajación de los músculos. Semestralmente me hago alguna que otra limpieza facial. Siempre uso cremas y protectores solares para mantener mi piel hidratada”. … Y, su rutina “Ahora mismo estoy haciendo triatlón (correr, nadar y montar bicicleta), básicamente me sirve como entrenamiento. Mi hobby actual es el Windsurf, que me sirve para la actividad de montaña. Durante seis días en la semana intercalo la bicicleta con la corrida y la natación. De bicicleta realizo una sesión de 30 a 40 kilómetros, corro entre 8 y 12 kilómetros y nado entre 1000 a 1500 metros. La mejor hora para entrenarme es a partir de las 6:00 de la mañana”.
ESTILOS “Tengo diferentes estilos. De repente los días de semana, tengo que ir formal, pero no en saco y corbata. Para actividades especiales, como un lanzamiento o un coctel utilizo ropa formal. Los fines de semana de forma casual porque estoy trabajando con clientes. Suelo utilizar ropa que es de algodón pero que se seca rápido. Las líneas que uso más frecuentemente son Columbia y The North Face”.
Detrás de Desde el Medio “El trabajo me permite viajar y entrenarme. Sin embargo, mientras más edad tienes, te lesionas más fácilmente y te agotas más, por el estilo de vida y el trabajo es muy fácil lastimarse, cansarse. Por lo tanto, se deben extremar los cuidados. Actualmente tenemos cinco proyectos en la Cordillera Central. julio 2010 ı mujer única ı 69
LOS 40
Ricardo Tejada P
or más de 7 años ha entregado su vida a la voluntad del viento, a sentir la libertad de expandir sus alas como si fuera un ave. A sus 45 años continúa desafiando la naturaleza con un deporte extremo que además de hacer vibrar todo su cuerpo, le ofrece la posibilidad de volar en pleno contacto con la naturaleza y la belleza del paisaje visto desde el aire. Con el Parapente Ricardo Tejada, con una estatura de 6 pies y 220 libras, ha ido más allá, ha dado rienda suelta a su cuerpo y a su imaginación.
LO QUE NOS CONTÓ RICARDO Alimentación “Básicamente como de todo, solo que en porciones que no me permitan engordar mucho. Desde que estoy aumentado de peso trato de extender y ampliar la actividad física y bajar la ingesta de carbohidratos”. La estética “Del mismo modo como el marco es importante para que el cuadro luzca bien, el hombre debe cuidar fielmente su belleza. Soy de los hombres que se dejan mimar por los avances tecnológicos y utilizo todo lo que se ha creado para mejorar la imagen. Voy al spa ocasionalmente, me realizo faciales, masajes y algunos que otros tratamientos de belleza. Me he hecho implantes de pelo. Además, si tengo que estilizarme, sin dudas lo haría para sacar la grasa que suele acumularse en el abdomen. Siempre trato de estar bien afeitado y recortado para mantener la estética. Cuando vuelo parapente utilizo protector solar, guantes, mucha ropa para protegerme de los arbustos, las picadas de insectos y del sol”. … Y, su rutina “Vuelo parapente todos los fines de semana, mientras el clima lo permita. En el gimnasio hago rutinas de pesas para piernas, brazos y espalda. Abdominales con pocas pesas para aumentar la musculatura y tonificar. Además práctico básquetbol cuatro veces a la semana”.
ESTILOS “Para verse bien la actitud es la que cuenta. Poseo un estilo casual. Cada ropa que utilizo depende de la ocasión, aunque mi línea de vestuario va inclinada por la moda europea. Para mí es muy importante a la hora de vestir que la camisa y los zapatos sean de calidad. Normalmente visto con camisas y jeans, no ultra moda sino elegante”. 70
ı mujer única ı julio 2010
Detrás de su faceta de empresario “Ser independiente en materia laboral me ha otorgado cierta flexibilidad para manejar mi tiempo a la hora de dedicarme a los cuidados de mi cuerpo y mis actividades deportivas. Trato siempre de combinar la carga de trabajo con actividad física porque a medida que pasan los años el cuerpo requiere de mayor cuidado”.
Distribuidor exclusivo: J. Gass贸 Gass贸 S.A.
imprescindibles
VERSE BIEN BELLA
FOTO: KARLA KHOURI
Play Intense de Givenchy. Play Ideal para el hombre que quiere dejar huellas intensas. Con esencia amaderada, menos cítrico, más cálido y suculento.
1 Million de Paco Rabanne. Este amaderado especiado es una mixtura entre efluvios aromáticos que invade suavemente cualquier espacio.
CH Men de Carolina Herrera. Inspirado en el estilo de vida. Único para el hombre elegante y sofisticado que desee reflejar en toda ocasión sofisticación.
Gucci de Gucci. Magnífica para el hombre contemporáneo. Esta esencia a base de toques de madera bergamota está reforzada con notas de tabaco.
Roadster de Cartier. Con la suavidad de una madera finamente pulida, evoluciona hacia una firma distinguida.
Play de Givenchy. Vibrante y dinámico. Hecho para el hombre actual y moderno con el atributo de la madera Amyris.
Aromas varoniles Mixturas aromáticas que otorgan masculinidad y fuerza al hombre de hoy.
Distribuye Gassó Gassó. Tel. 809-537-3161 72
ı mujer única ı julio 2010
imprescindibles
VERSE BIEN BELLA
FOTO: HOLLY REYNOSO
Para el hombre relajado. En onda minimalista CK Free es para el hombre que le gusta disfrutar al máximo de la vida. Posee notas de absenta mezcladas con cedro, pachulí y tabaco.
Sofisticación y elegancia. El Calvin Klein Man consigue su masculinidad por las notas de salida a base de romero, mandarina, bergamota y hojas de violeta.
Libre como el mar. Así como las velas en alta mar el perfume Náutica Blue ofrece la sensación de disfrutar de la brisa marina a paso ligero en la cara como si fuera zarpando hacia el paraíso.
Instinto de hielo. Fresca y ligera con notas sutiles de pimienta. Fragancia muy masculina que incorpora bergamota, nuez moscada, romero y hoja de abedul, entre otras, para dar esa fuerza y rudeza al hombre.
Olas salvajes
Fragancias que descubren la pasión masculina.
Distribuye Daniel Espinal. Tel. 809-620-6000 74
ı mujer única ı julio 2010
En alta mar. Su contenido de esencias cítricos, madera y almizcle ofrecen la formulación perfecta inspirada en la pasión de navegar.
imprescindibles
VERSE BIEN BELLA
FOTO: HOLLY REYNOSO
Rejuvenece. Eye Contour High Repair, gel descongestionante para el contorno de los ojos. Previene la formación de arrugas y borra los signos de fatiga. Especial para cada piel. Distribuye Mesoestetic/ Dispropame. Tel. 809-518-0351 Protección. El Stick Anti UV de Guinot es el tratamiento ideal para todas las actividades al aire libre durante todo el año. Hidrata y protege de la radiación solar. Distribuye Sebastian del Caribe. Tel. 809-540-7773
Tras el afeitado. El Afershave Inhibitor Effect, emulsión fresca y no grasa con alto poder regenerador. El uso continuado retrasa el crecimiento del pelo. Para todo tipo de piel. Distribuye Mesoestetic/ Dispropame. Tel. 809-518-0351
Limpio y fresco. El Mousse Nettoyante Fraicheur, primera alternativa cosmética que combina la limpieza profunda con el disfrute del agua. Distribuye Sebastian del Caribe. Tel. 809-540-7773
Mayor defensa. Age Sun Protective protege el ADN celular. Uniformiza la producción de melanina. Protección reforzada. Distribuye Sebastian del Caribe. Tel. 809-540-7773
Más absorción. Atenúa notablemente el acné. Unifica la porosidad de la piel, purifica y mantiene la hidratación. Distribuye Sebastian del Caribe. Tel. 809-540-7773
Productos que él necesita
(y no lo sabe) Productos que otorgan versatilidad al hombre de hoy.
76
ı mujer única ı julio 2010
imprescindibles
VERSE BIEN BELLA
FOTO: HOLLY REYNOSO
Menos fragilidad. El gel energizante de Naturaltech es ideal para dar fortaleza al cabello frágil con esencia de eucalipto y levadura viva. Distribuye Sebastian del Caribe. Tel. 809-540-7773
Mayor suavidad. La frescura, la vitalidad y el gel de la piel garantizado con el Douche Exfoliante Shower Scrub. Exfolia, elimina las células muertas de la piel, tono de piel y la torna más suave. El resultado de un cuerpo nuevo y vigorizado. Distribuye Cosper, S.A. Tel. 809-620-2415
Acción inmediata. El Abdo Fermete Ab Firming está diseñado especialmente para la reducción de la grasa en los hombres. Distribuye Cosper, S.A. Tel. 809-620-2415
Un cabello voluminoso Sebastian Gel Forte perfecto para crear múltiples formas pulidas sin rigidez en el cabello. Modela formas, fija la textura y crea volumen. Distribuye Sebastian del Caribe. Tel. 809-540-7773
Fijación fuerte. El Mousse Forte de Sebastian crea un cuerpo duradero en el cabello, define ondas y rizos e incrementa los estilos. Distribuye Sebastian del Caribe. Tel. 809-540-7773
Revitalizador. El Shampoo de Naturaltech deja el cuero cabelludo revitalizado. Contiene aceite de eucalipto, menta y provitamina B5. Distribuye Sebastian del Caribe. Tel. 809-540-7773
El hombre de hoy Para todo masculino que mime y cuide su cuerpo.
78
ı mujer única ı julio 2010
MODELO: ANA MORENO BY OSSYGENO MANAGMENT. MAQUILLAJE: MACHU MAKE UP
VERSE BIEN BELLA
82
覺 mujer 繳nica 覺 julio 2010
VERSE BIEN BELLA
natural
Un look
Estar naturalmente bella. Es un look que puedes lograr utilizando los colores apropiados y difuminados correctamente. POR: RUTH ESTHER BAUTISTA. FOTOS. KARLA KHOURI
D
efinitivamente puedes obtener un acabado natural, pero impactante en tu maquillaje. El reconocido maquillista Machupichu, te dice cómo hacerlo de manera sencilla. Presta atención y toma nota. Corrector. Lo primero es elegir un corrector de ojeras. Si lo necesitas elige uno que sea un tono más claro que tu piel. Difumínalo en todo el contorno del ojo.
¿CÓMO LOGRARLO? Base la Prairie, Soleil peche Corrector Dermablend Cover Creme Sombras Estée Lauder Graphic Color, Charming Pink y Harmony Matte de Mac Blush. Goddess Matte de Mac. Baked Power Giovi Polvos. Mac y Estée Lauder Labios. In color Lip Jelly Rimel. Lancôme
Base. Busca una base adecuada para tu tipo de piel. El color debe ser lo más parecido a tu piel. Extiéndela con una esponja por toda la cara y haz que se pierda en todo el borde de tu barbilla. Polvos. Escoge unos muy parecidos a tu piel. Espárcelos por todo el rostro, servirán para sellar la base y evitar el brillo. Sombras. Procura que sean tonos color perla, tierra, bronce y dorados. Difumina la color perla en todo el ojo y
luego en forma de v invertida coloca el color más oscuro. Pestañas. Riza las pestañas con un rímel de tu preferencia. Comienza desde su nacimiento hacia arriba. Rubor o Blush. Hará que te veas saludable. Aplícalo con una brocha redonda sobre tus pómulos en diagonal hasta la altura de las orejas. Labios. Escoge un gloss que sea transparente, pero con una película de color en tono rosa o cereza. Aplícatelo con un pincel de labios.
thinkstock
REPORTAJE FIGURELLA
84
覺 mujer 繳nica 覺 julio 2010
REPORTAJE FIGURELLA
Mujer, 365 días al año
R
ecién acaba de celebrarse el pasado mes de mayo el día de las madres, un día caracterizado por los regalos, las atenciones y las muestras de cariños hacia todas las mujeres que han tenido el privilegio de ser madres. Ese día de mimos, muchas veces contrasta con el descuido al que muchas veces somos sometidas el resto del año por las personas que nos rodean y peor aún por nosotras mismas. Muchas personas se oponen –tildándoles de comerciales– a este tipo de celebraciones que como otras concentran en un día el reconocimiento al amor, al cuidado o la labor o importancia de cualquier persona o clase profesional en particular. No obstante, el problema no radica en que solo se nos valore o se nos demuestre lo importante que somos un día al año, sino que este reconocimiento en primer lugar debe proceder de nuestro interior. Así como las mujeres desde hace décadas nos hemos empoderado de nuestro destino, asumiendo cada día roles protagónicos en los diferentes sectores de la vida académica y profesional e insertándonos en el mundo productivo. También es cierto que los nuevos retos que hemos asumido han dado paso a una especie de “súper mujer” cada día más cansada y estresada, experta en malabarismos entre sus múltiples roles y un tanto perdida y desorientada sobre su verdadera escala de prioridades y el por qué de tanto esfuerzo y sacrificio. Son muchas las preguntas que pueden redundar en la cabeza de la mujer moderna de estos tiempos, respuestas que solo ella misma debe responder en relación a cuáles son las objetivos que valora y su perfecto orden de prioridades.
En ese ejercicio permanente de malabarismo que todas hacemos, situando las diferentes áreas de nuestras vidas al mismo nivel y soltando una, para agarrar la otra. Es bueno hacer el ejercicio imaginario de cada una de esas responsabilidades equivalen a objetos de plásticos, pero que en medio de todos ellos se encuentran dos del cristal más valioso y frágil, el primero nosotras mismas, el segundo nuestra familia. En términos hipotéticos, los compromisos sociales, pueden caerse y no romperse, la expansión del negocio por igual o cualquiera que sea aquella área que nos presione; pero cuando es la familia la que se rompe o nuestra salud, las consecuencias pueden ser serias y lamentables, y nos llevan a poner todo en perspectiva y valorar lo que realmente importa. Las posesiones materiales y los reconocimientos pasan a un segundo plano cuando nuestra salud está quebrada o nos encontramos solos. Obviamente hacemos hincapié en el hecho de que cada quien está en el derecho es escoger las prioridades en su vida de la manera que mejor le parezca, pero nuestra recomendación es que sin importar ese orden saque un tiempo especial para cuidar la propia persona en todos los ámbitos. En nuestra agenda no debe faltar el tiempo de calidad para cuidarnos, ejercitarnos, alimentarnos de forma saludable, nutrir la mente y el espíritu, disfrutar de gratas conversaciones con la familia y los amigos y por qué no también un espacio de soledad para sencillamente descansar o esclarecer nuestros pensamientos. Ese tiempo de calidad para nosotras será la mejor inversión que podamos realizar, y al final de cuentas nos dejaré más fuertes y dispuestas a enfrentar los diversos retos que la vida nos presenta. M. H.
Figurella International, más que un método, un estilo de vida De la misma manera que no somos, madres, esposas, profesionales y amigas tan solo un día, sino por el contrario los 365 días del año y como tal asumimos nuestros roles y responsabilidades como una especie de segunda piel. De la misma manera debemos asumir que cuidarnos y valorarnos no debe ser solo cosa de un día, ni una responsabilidad de otros. Tampoco se trata de una actividad pasajera, unos pocos días o semanas al año que decidimos tomar tal o cual tratamiento estético y del cual esperamos resultados rápidos y radicales. Al igual que los diferentes roles de nuestra vida, el aprender a cuidarse es algo que debe asumirse como un nuevo y enriquecedor estilo de vida. La franquicia italiana especializada en adelgazamiento y moldeamiento de la figura femenina, Figurella International, a la par de los fundamentos científicos, sustenta su método en la importancia de que la mujer saque un tiempo de calidad por lo menos dos veces por semana y se lo dedique a sí misma. Figurella promueve un cambio de estilo de vida, con resultados graduales y perdurables a lo largo del tiempo; hábitos saludables y balanceados de alimentación, la importancia de ejercitarse con regularidad, pero lo más importante un cambio que debe aflorar desde adentro, fiel a lema de la marca ”Buscando la mujer esbelta dentro de ti”. julio 2010 ı mujer única ı 85
REPORTAJE VIP
UNA FÓRMULA DIFERENTE THINKSTOCK
MU: Después de los excelentes tratamientos antiaging de VIP LASER CLINIC, ¿Qué podemos hacer para mantener los resultados obtenidos? VIP: Evidentemente nuestros tratamientos de radiofrecuencia y laser fraccionado, combinados con procedimientos de Medicina Estética de manos de nuestras doctoras Natalie Díaz Lazala y Lenis Núñez, especialistas en Medicina Estética, Nutrición y Medicina Antienvejecimiento en España, nos dejan con un rostro rejuvenecido y un cambio dramático pero siempre natural. Sin embargo, para poder alargar el efecto “lifting”, es preciso darnos tratamientos de mantenimiento tanto en nuestras casas como en la clínica. MU: ¿Cuáles tratamientos recomienda VIP LASER CLINIC como plan de mantenimiento? VIP: Precisamente en estos momentos estamos incorporando a nuestro arsenal de tratamientos de manera exclusiva “THE SNAKE FORMULA”, un tratamiento profesional a base de veneno de serpientes que ha sido un boom en Hollywood por los beneficios que confiere a la piel y que resulta un tratamiento fabuloso para extender los resultados de los tratamientos en los que hemos invertido. MU: Y, ¿en qué consiste “The Snake Formula”? VIP: Es un tratamiento europeo de cabina para todo tipo de pieles. Es lo último en tecnología cosmética que contiene extracto sintético de serpiente y acido hialurónico, los cuales producen una relajación muscular, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas de expresión, al tiempo que proporcionan firmeza e hidratación a la piel desde su primera aplicación. Se recomiendan cuatro sesiones. MU: Pero, ¿estamos hablando de un procedimiento inyectado? 86
ı mujer única ı julio 2010
VIP: No, esta vez ¡nada de agujas! Es un tratamiento tópico con un serum y un fluido concentrado con moléculas activas de acido hialurónico y veneno de serpiente que se aplica sobre el rostro con masajes, abarcando cuello, barbillas, comisura de labios, pómulos, patas de gallo y frente, insistiendo en las zonas mas castigadas. Inmediatamente la piel luce mas relajada, firme y descansada, con un aspecto lozano. MU: Y supongo que recomendaran una línea de productos para uso en casa… VIP: En efecto, siempre le recomendaremos los productos que amerite según las necesidades de su piel, tanto tópicos de uso diario (cremas y serum), como de uso ocasional (mascarillas y exfoliantes) así como otros productos antiedad, como colágeno bebible, por ejemplo. En el caso concreto del “Snake Formula”, además de los productos de cabina de uso profesional, tenemos disponibles los productos de uso domiciliario con los mismos ingredientes activos para potenciar su efecto rejuvenecedor. MU: ¿Y qué otras novedades están disponibles en VIP LASER CLINIC para mejorar nuestra piel sin los incómodos “pinchazos”? VIP: Dentro de estos fabulosos tratamientos de cabina tenemos el TRATAMIENTO CON ORO 24 KILATES, un innovador tratamiento antioxidante con micropartículas de oro puro que se funden en la piel nutriendo la epidermis y dejando la piel radiante. El TRATAMIENTO DE CAVIAR que suaviza arrugas y le confiere al rostro un aspecto rejuvenecido, y LA VINOTERAPIA, que incorpora los efectos antioxidantes de los polifenoles y alfahidroxiácidos presentes en el vino, promoviendo la renovación epidérmica y dejando el rostro luminoso. Todos estos tratamientos disponen de su línea de productos de uso en casa.
¡GUERRA A LAS RUBIAS!
VERSE BIEN BELLA
POR: RUTH ESTHER BAUTISTA. FOTOS: HOLLY REYNOSO Y FUENTE EXTERNA
¿Para quienes? El cabello oscuro favorece a las mujeres de piel morena. El color castaño oscuro, resalta el color de los ojos. Si tu piel es muy blanca, ten cuidado con el pelo muy negro, pues puede no favorecerte a menos que andes siempre con mucho maquillaje. Castaño medio o con reflejos Si deseas llevarlo oscuro sin que sea totalmente negro, puedes teñirte de castaño y hacerle unas luces en color caoba, esto romperá la monotonía cromática. Manténlo negro Cuidados: El pelo negro será siempre hermoso si resplandece. Nada más desagradable que una melena opaca. Para evitar que se reseque y se vea sin vida debes utilizar champús humectantes, o los especialmente diseñados para pelo oscuro. Complementa el cuidado utilizando gotas, sprays o geles que aporten brillo. En caso de que tu pelo sea muy fino y graso, lávalo con agua fría. Por su fragilidad, no tolera el cepillado, el uso del secador y de tintes. Cepíllalo suavemente. Al lavarlo utiliza un champú que le devuelva la humedad y que le confiera una película reparadora, además de que aumente su suavidad. También pueden aplicarse lociones capilares ricas en vitamina B y en queratina, utiliza los de cedras naturales. Evitarás la ruptura de la hebra.
LA CLAVE
Katie Price
Tratamiento Cellophanes revitalizador de Sebastian
Maquillaje para morenas
Aplica unos polvos iluminadores. En los pómulos utiliza un brush en tono bronceado. En los ojos utiliza colores dramáticos y mucha mascara negra. En los labios usa los tonos cereza, burdeos o solo gloss.
Acondicionador y shampoo Smooth de TreSemmé
Tratamiento y shampoo para pelo con color a base de chocolate de Davidanes
FAMOSAS CON PELO OSCURO
Hillary Duff
Lea Michele
Línea Pantene para cuidado del cabello oscuro. Catherine Zeta-Jones 88
Ashley Simpson
ı mujer única ı abril 2010
Megan Fox
Sedal negros luminosos
Acondicionante y shampoo Smooth Shine Spray de TreSemmé
on the road
VERSE BIEN BELLA
POR: MERCEDES GUZMÁN FOTOS: ANEUDY TAVÁREZ Y FUENTE EXTERNA
1 2
Banco del Progreso brinda con sus clientes. El Banco del Progreso realizó un cóctel con sus clientes
empresariales y personales en un encuentro realizado en el Centro León, donde habló de los avances que ha logrado la entidad financiera en la localidad en un acto encabezado por el presidente ejecutivo, Mark Silverman. Silverman. En la foto: José Peralta, Andrés Bordas, Carlos Camilo, Ivelisse Ortiz, Mark Silverman, Julio Cross y Francisco Concepción.
Color más natural. Daniel Espinal C. por A. presentó al mercado el tinte semipermanente Natural Instincts, de la marca de cuidado capilar Clairol acompañado de una promoción mediante la cual se otorgan premios instantáneos de las marcas; Covergirl, Max Factor, Oley y la línea de cuidado de cabello Herbal Essences y además un fin de semana para dos personas, en uno de los hoteles Viva Wyndham Resorts. En la imagen: Richard Alonso, Perla Nin, Marlene Mendieta y Clemente Regalado.
3
1 2
3
Más allá del tiempo y el medio.
Por primera vez en la República Dominicana, las coreógrafas y bailarinas estadounidenses, Charlotte Adams y Jennifer Kayle presentaron el performance Virtualmente tuyas, en el Centro León. En una presentación en la que estas destacadas coreógrafas mezclaron osadamente danza con internet y tecnología de vídeo para proponer el cruce de fronteras en tiempo real y un reto al pensamiento convencional. El evento fue realizado en el Centro León.
4
4
Soraya García agasaja a las madres y presenta colección. Soraya Colecciones presentó las nuevas selecciones de piezas y accesorios de vestir, durante un cóctel en su tienda ubicada en Los Jardines Metropolitanos. La propietaria, Soraya García de Espósito presentó las colecciones de afamados diseñadores; como Azukita By Luzón, Odanis Valdez, Jessica Ducos y Shirlene Ureña, quienes atraparon la atención de los invitados con sus novedosas creaciones. En la foto: Wendy Luzón, Soraya García, Chirlene Ureña y Jessica Ducos.
5 6
Diversión extrema. La costa norte fue escenario de los más divertidos juegos playeros de famosas figuras del espectáculo y la televisión durante la celebración de “Boarding playa Xtreme 2010” que cada año celebra Idami Fernández, y su equipo del programa Boarding Pass, en Puerto Plata Villlage y Fun Royale. Idami Fernández y ejecutivos de las firmas patrocinadoras encabezan la actividad.
5
6
Cena maridaje con Errázuriz. Un grupo de comunicadores de esta ciudad, brindó con los vinos de la bodega Errázuriz, en el exclusivo restaurante Satay, en un encuentro organizado por Vinos S.A. Los invitados, que tuvieron como anfitriones a Patricia Mella y a Cristhian Fernández, se curtieron con la cultura vitivinícola del invitado de honor, Klaus Schoroeder, gerente regional para Centroamérica y el Caribe de la empresa chilena. En la imagen figuran Klaus Schoroeder, Patricia Mella y Cristhian Fernández
7 8
Otros servicios de Bio-Silhuette. Bio-Silhoutte realizó un cóctel para celebrar el lanzamiento oficinal del Centro de Medicina Estética y Avanzada, Nutrición y Anti-envejecimiento, además las nuevas instalaciones de Bio Fit Fitness Club, sucursal Plaza Monumental. En la foto: Miguel Tavárez y Karina Fernández de Tavárez
La Mansión, de nuevo. Con una inversión que sobrepasa los 60 millones fue reinaugurada la antigua casa de Trujillo en San José de las Matas, hace años convertida en Hotel La Mansión, el cual se encontraba clausurado desde el año 1996. La imagen muestra una de las vistas panorámicas del hotel. 90
ı mujer única ı julio 2010
8 7
inside VERSE BIEN MODA
POR: YOHANNA HILARIO FOTOS: NELSON SOSA Y FUENTE EXTERNA
1 2 3 4
Gutiérrez-Marcano para Jumbo. “Colección Gutiérrez-Marcano para Jumbo 2010” será la tercera versión del evento “Orgullo de Nuestra Moda” que en esa ocasión presentará nuevas propuestas de atuendos femeninos creados por estos destacados diseñadores dominicanos. En la foto: Madelyn Martínez, Julio Marcano, Zaira García y Jorge Luis Gutiérrez. Experiencia y ofertas.
MasterCard se pone en onda al presentar la exclusiva plataforma Fashion Art Show (FAS), “Un Mundo de Experiencias y Ofertas”. Con el FAS los tarjetahabientes mantendrán un fuerte lazo con sus productos Premium. En la imagen aparecen Héctor Concari, Somalia Hamaya y Bryan Aybar
1 2
3
Eclipse con creatividad. Dwarmis Concepción, ganadora del premio Kotex al Talento Joven 2010, presentó por primera vez su colección “Eclipse”, en el marco del desfile Fashion Week 2010. “Eclipse” fue representado por 10 mujeres y 4 hombres, mostrando en una pasarela los atractivos atuendos de la nueva diseñadora de moda. ¡Felicidades por su logro!
Moda en las escalinatas. Los amantes de moda se dieron vida durante la celebración de la quinta versión del Acrópolis Fashion Week que este año trajo como lema “Que vivan las top models dominicanas”, y donde se le rindió un homenaje a la top model internacional Roza Gough y a las 19 top que han conseguidos contratos internacionales. En la imagen Roza Gough viste un modelo de la colección de otoño 2010 de Halston.
5
Tu cabellera con estilos. Nueva propuesta de cortes, color y peinado de la temporada verano 2010” fue lo que dio a conocer los principales ejecutivos de los productos Green Light. Enmanuela Landi, estilista de la marca, fue la encargada de mostrar estos look atrevidos, prácticos y muy acordes al estilo de la mujer actual, de una manera fácil. La imagen muestra a Enmanuela Landi en plena acción.
4
5
6 7 8
Una Miss pionera. Audris Rijo se convirtió en la primera dominicana en obtener el título del importante certamen internacional Miss Turismo de las Américas 2010. La reina viajó a Guatemala con un guardarropa integrada por prendas y complementos de importantes diseñadores de la escena local.
Accesorios, divino adorno. Los accesorios, además de adorna y complementar el outfit de cualquier fémina, también son el delirio. Consciente de ésto, la joyería y gift shop D’Quiabre presentó con una exhibición su nueva línea de productos y accesorios.
6
El arte a flor de piel. La vigésimo sexta promoción de la Escuela de Diseño inauguró su exposición anual Chavoneros 2010, la cual está conformada este año por cincuenta y nueve graduandos. Se aprovechó la ocasión para entregar los diplomas de los ganadores de las becas otorgadas por Parsons The New School for Design. En la imagen una de las esculturas que forma parte de la exposición.
92
ı mujer única ı julio 2010
8
7
tecnología Francisco García• mujerunica@revistamujerunica.com
Tablet PC Acer Aspire Timeline multitáctil Acer ha presentado un nuevo ordenador portátil de su gama Timeline en la que engloba equipos portátiles con una destacable autonomía. En este caso el tiempo que se puede utilizar con una carga de la batería supera las ocho horas. El Acer Timeline 1820PT es un portátil convertible en Tablet PC, que, además, tiene la particularidad de ser multitáctil. Esta pantalla combinada con Windows 7, permitirá un manejo más versátil e intuitivo. La pantalla tiene una diagonal de 11,6 pulgadas y 1024 x 600 o 1366 x 768 píxeles de resolución y utiliza retroiluminación LED. Además incluye un puntero para aumentar la precisión. El procesador es un Intel Core 2 Duo SU7300 con el Chipset Mobile Intel GS45 Express y se vende con hasta 4 GB de memoria que pueden ampliarse a ocho. El disco duro puede ser de 250 o 320 GB. Cuenta también con lector de tarjetas y conectividad Wi-Fi (hasta tipo n) y Bluetooth 2.1 + EDR.
Apple actualiza su laptop MacBook
Apple ha actualizado su notebook MacBook con un nuevo procesador, nuevo chip gráfico y más duración de batería. Además de la pantalla de 13,3 pulgadas con retroiluminación
Microsoft anuncia sus ratones para laptop wireless Si piensas que tu mouse inalámbrico es aburrido echa un vistazo a los nuevos modelos Wireless Mobile Mouse 3500 Studio Series de Microsoft, los cuales vienen con patrones gráficos bastante atractivos que complacerán hasta el más exigente. Ya sea que elijas los modelos Wave, Folk o Geode (en la foto) o decidas irte por los colores morado, rojo o azul, estos ratones ambidiestros tendrán un precio de $30 dólares. De entrada estarán disponibles exclusivamente en Best Buy, no hay confirmación si esta exclusividad es temporal, esperemos que no.
LG BX580, genial reproductor Blu-ray 3D Vivimos en un mundo en el que nos encontramos con conexión HDMI 1.4, conexión a internet, DLNA, 3D y además 1080p. Pues bien, el nuevo reproductor Blu-ray 3D en red de LG cuenta con todos estos elementos. Bajo el nombre de LG BX580 el nuevo reproductor está disponible en Amazon por el precio de $400 dólares. Además de hacer
94
ı mujer única ı julio 2010
LED y una resolución de 1280 x 800, la MacBook 2010 incluye un procesador Intel Core 2 Duo de 2.4 GHz (mejor que le previo de 2.26 GHz), un GPU nVIDIA GeForce 320M (que reemplaza al GeForce 9400M) y ahora cuenta con 10 horas de batería, 3 horas más que la versión anterior.
posible que puedas disfrutar de los últimos títulos en Blu-ray 3D, con el envío viene el NetCast Entertainment Access, dándole al usuario la posibilidad de disfrutar contenido web sin molestarse por ningún HTPC. Pero, porque siempre hay un pero, tendrás que aguantar entre 1 y 2 meses, que es el tiempo de envío.
Tiene 2 GB de DDR3, 250 GB de espacio en disco, grabadora SuperDrive DVD, webcam iSight, micrófono, parlantes, trackpad, WiFi 802.11 n, Bluetooth, Gigabit LAN, dos puertos USB y un conector mini DisplayPort. Pesa 2,1 kg, usa el sistema operativo Mac OS X v10.6 Snow Leopard y cuesta $1000 dólares en la tienda Apple.
iPad de oro y diamantes Y claro, como no se va a lucir, tremendo aparato en oro puro y diamantes. La manzanita brilla como nunca con el diseño de los joyeros británicos Katherine y Stuart Hughes. La pareja ya tiene bastante experiencia en llenar de oro y elegancia a BlackBerrys, iPhones, MacBooks, consolas Wii y otros. En este caso han elegido el iPad en su versión con WiFi y 3G, de 64GB. A sus 39 años, Stuart la define como “una maravillosa combinación de tecnología y artesanía, que envuelven una obra maestra”. Pero lo cierto es que el iPad Gold Supreme Edition es igual a las demás, excepto por el brillo que la recubre y las 53 gemas de diamantes que engalanan a la manzanita. Y lógicamente el brillo no viene sólo, viene con algo más de 2 kilos de peso, y un precio descomunal: 190.000 dólares. Sólo habrá 10 a la venta, habrá que apresurarse a llenar el chanchito.
ESTAR BIEN
“Ella gana más que yo”
¿Ganas más que tu pareja? ¿Es eso un problema en vuestra relación? ¿A quién le importa realmente? ¿A él, que se siente deprimido por ello, o a ti, que en el fondo quisieras que él sea el tradicional proveedor de la casa? POR: GLADYORI A. RODRÍGUEZ
L
a vida evoluciona, y nuestra sociedad está asistiendo a un cambio de roles que comenzó sutilmente, pero que la crisis económica de los últimos años ha acelerado. Las mujeres empiezan a ganar dinero “serio” y muchos esposos ven cómo ella es quien sostiene el hogar. ¿Aceptamos esto con naturalidad o crea presiones en la relación? Lo ideal sería contar con una buena entrada económica para solventar los gastos del hogar no importa quién de los dos aporte más. Sin embargo, la directora del centro Vida y Familia, Ana Simó indica que en cualquier parte del mundo, el que gana más dinero maneja mayor poder, aunque sea de forma inconsciente. “Específicamente en República Dominicana donde aún el machismo es parte de nuestra cultura, para el hombre es una forma de burla, rechazo y hasta en cierto modo de castración, pues él entiende que debe ser quien maneje más dinero” Entonces, ¡qué pasa cuando la entrada de dinero más fuerte la aporta la mujer de la casa? La cultura machista y otras veces los valores familiares no permiten que todas las parejas sobrevivan a esta situación. Cuando Minerva y Roberto, periodistas, se casaron ganaban lo mismo. Años después, ella cambió de empleo y sus entradas mejoraron considerablemente. Los problemas llegaron
96
ı mujer única ı julio 2010
Dos preguntas
Asuntos de dinero ¿Una situación en la cual el hombre gane menos que la mujer puede acabar con la relación de pareja? Cuando aparecen problemas en las parejas en las que ella gana más que él, siempre se puede identificar un asunto cultural. En muchos casos a los hombres se les enseña a ser buenos padres y buena pareja siendo buenos proveedores. Hay casos en que sí se afecta la pareja, porque el hombre al sentirse incómodo con la situación, muchas veces entra en la pugna de poder donde el actúa de forma incorrecta, como por ejemplo siendo infiel, como una forma de demostrar “yo sigo siendo el hombre de la casa.” También veo en consulta mujeres que dejan de amarlos, pero no por el hecho del dinero, sino que sienten que ellos le dejan toda la carga a ellas. ¿Algunos consejos para una pareja que pasa por esta situación para que estas cuestiones de dinero no les afecten? Comunicarse, ponerse de acuerdo en las tareas en conjunta en la casa. La mujer no debe darle al hombre todo el dinero, buscando que éste no se sienta tan mal, pues ella entonces se sentirá luego que trabaja pero no ve sus frutos.
ILUSTRACIÓN RAMÓN L. SANDOVAL
ESTAR BIEN
julio 2010 ı mujer única ı 97
ESTAR BIEN cuando Minerva quiso comprar muebles nuevos y más tarde gestionó un préstamo bancario para adquirir un vehículo. “El no quería nada nuevo en la casa que no se comprara con su sueldo, pero los niños tenían otras necesidades, y yo tenía deseos de progresar”. El matrimonio acabó por separarse tras nueve años de vida en común. Miguelina Veras de la firma en consultoría en gestión humana, Macros Consulting, sabe que los casos en donde las mujeres ganan más que los hombres seguirán en aumento: “Cada vez hay más mujeres en puestos de dirección y también son más demandadas en puestos de gerencia. Esta situación laboral necesariamente se refleja en un mejor paquete salarial para la mujer que puede llegar a ganar más que su pareja”. Desde su experiencia en Recursos Humanos, Veras aclara que hoy día las mujeres no ven como un obstáculo ganar más que su pareja, por el contrario aceptan puestos significantes y con buen salario como parte de sus planes de superación. Sin embargo, desde su experiencia trabajando en una comunidad de pareja, Miguelina Veras reconoce que la realidad en casa se vive de otra manera porque el machismo sigue siendo un obstáculo. “Es sumamente delicado el tema pero hay que destacar también los casos en los que el hombre no trabaja y además hay que tomar en cuenta la reacción de las familias de ambos. “Muchas veces la familia de la mujer hace comentarios despectivos como “no seas tonta”, “no dejes que te quiten el dinero” y eso no ayuda a que mejore la situación.
Decisiones compartidas En cambio, la historia de Pablo y Leny, ambos ingenieros de sistema con más de doce años juntos no parece afectarse por asuntos de dinero. Desde un principio los ingresos de Leny eran superiores a los de Pablo. Pero como él mismo dice, “desde que estamos juntos en nuestra casa el dinero es de ambos. Tuve luego oportunidades donde he ganado más que Leny y de nuevo ahora ella gana más que yo, pero no lo vemos de manera individual”, comenta Pablo. La pareja, que tiene más de trece años juntos, se maneja con un solo presupuesto. “Nunca se ha sentido que uno trae 100 y otro 200, creo que todo tiene que ver con los valores y la imagen que tiene el uno con el otro. Si no te sientes seguro y tener dinero es tu atractivo, por supuesto para ti es importante. Si tu valor no es solo el llevar el dinero a la casa, porque tú te encargas de muchas cosas no te sientes como un mantenido, ni un avivato”, dice Pablo. Pablo afirma que se han evitado discusiones relacionadas con dinero porque aunque ella gana más dinero, él siempre ha tenido su lugar en la casa y las decisiones siempre se han tomado entre los dos. La idea de compartir los gastos también la destaca la doctora Ana Simó quien sugiere que los gastos deben ser compartidos aunque uno de los dos gane menos. “Si ella tiene más horas fuera de casa, él debe ayudar más en las actividades alternas como por ejemplo, llevar los niños al colegio, ir a las reuniones de los muchachos, llevarlos a las actividades de la tarde, o también ayudar a hacer las tareas escolares.”
Dos testimonios SOMOS IGUALES, ¿NO?
NO, NO SOMOS IGUALES
Para Angela, ganar más dinero que su esposo nunca ha sido un problema. De hecho, cuando la situación era a la inversa, cuando él era el proveedor principal y ella ganaba un sueldo mínimo, nunca sintió “que yo era una mantenida o que tenía menos poder en la relación.” Reconoce que el tradicional papel del hombre ha sido el de mantener la casa, y que la mujer dominicana incluso, acepta con naturalidad que el dinero que ella gana “es de ella. Tengo muchas amigas que usan su sueldo enteramente en sus caprichos o en sus gastos personales, que nunca ponen ni un centavo de lo que ganan para los gastos de la casa”. No es su caso. Ella mantiene ahora el hogar, porque el sector en el que trabaja va bien, mientras que su esposo perdió el trabajo hace un par de años, en un sector económico que no se ha recuperado todavía. “A mí lo que me preocupa no es que él no gane dinero, sino que se deprima por la inactividad”.
Para Claribel, sin embargo, las cosas no son así. Realmente su relación de pareja se vió afectada cuando él empezó a ganar menos dinero que ella. “Y no tanto por él, como por mí. No sé si es bueno o es malo, pero yo fui educada en la creencia de que el hombre debe ser quien sostenga económicamente la casa, y no me siento cómoda viendo que él gana menos dinero que yo. “ ¿Machismo a la inversa?: “Llámenlo como quieran. Yo creo que el hombre debe ser el que nos mantenga a mí y a mis hijos. Y siento que si no es así, es porque algo falla en él. “Pero... ¿no hemos trabajado las mujeres por que eso cambie, porque nosotras tengamos una vida independiente, profesionalmente?: “Yo quiero trabajar y ganar dinero, pero eso no significa que yo tenga que mantenerle a él. Si la igualdad significa eso, no me convence.”
98
ı mujer única ı julio 2010
ESTAR BIEN
Diez errores que debes evitar cuando estás al mando
POR: GLADYORI A. RODRÍGUEZ
1 2
Invertir en un negocio que no esté relacionada con tu experiencia académica, laboral o con tus objetivos en la vida. Si no existe una conexión entre lo que deseas y el negocio que estás iniciando es probable que en tiempos difíciles tires la toalla y no llegues a desarrollar el negocio al máximo. Mantener el capital estático. Woody Hernenadez, MBA, tras su experiencia laborando para grandes compañías tiene claro que no es recomendable dejar el capital estático, sin producir o engrosando las arcas de un banco. “Es necesario buscar opciones, tomar en cuenta los certificados de inversión o adquirir algunos bienes.”
3
Tener todo el capital representado en una sola moneda. Aún con una panorama estable es saludable, económicamente hablando, mantener parte del capital respaldado bajo una moneda fuerte: “Ya sea en dólares, euros u otra moneda fuerte diversificar el dinero ofrece garantías”, explica Hernández.
4 5
Saldar todas las deudas. De acuerdo con Hernández lo más recomendable cuando se está detrás de un negocio es no avanzar los pagos de los créditos adquiridos, si no es necesario. “Yo recomendaría extender el crédito para sacarle más provecho a ese dinero líquido y lo reinvertiría”
Dejar acumular las deudas. Acumular deudas es equivalente a pagar mucho más dinero del que se ha recibido. En un negocio es importante estar al día con las cuentas y así evitar las moras y recargos. Una opción es establecer las fechas de pago de los clientes con cierto margen de las fechas de pago de tus proveedores.
100
ı mujer única ı julio 2010
6
Contratar personal poco calificado. A veces por negligencia o por no invertir en sueldos atractivos no se contrata un personal bien calificado, esto termina por afectar el desenvolvimiento y rendimiento de la empresa. Lograr formar un equipo es una de las tareas más difíciles en una empresa y todo depende de la capacidad de trabajo de los empleados.
7
Olvidarse de los números. La falta de información acerca de la contabilidad del negocio perjudica en la toma de decisiones. Si los propietarios de los negocios no saben leer los números es probable que acaben guiando a la empresa por un camino equivocado y haciendo inversiones en momentos que no son adecuados. Establecer un presupuesto y seguirlo al pie de la letra es uno de los secretos del éxito empresarial.
8
Desconfiar de tus empleados. Cuando los empleados no tienen libertad no crean sentimiento de pertenencia en las empresas. A través de la libertad los empleados pueden expresar sus ideas y aumentar sus iniciativas. Si no se desarrolla la confianza los procesos de producción avanzan con muchos tropiezos.
9 10
Adquirir inventario en exceso. Más que comprar en exceso hay que optimizar las compras y adquirir lo más adecuado, de está manera se cuenta con más dinero líquido para las inversiones y posible eventualidades.
Expandir la empresa sin que esté establecida. Algunos negocios desde sus inicios reciben muy buena aceptación y dejan ganancias con facilidad. Sin embargo, ésto puede cegar a sus propietarios que en muchos de los casos acaban por endeudarse para expandir el negocio. La cautela no está de más cuando se dan los primeros pasos.
ESTAR BIEN
julio 2010 覺 mujer 繳nica 覺 101
tus finanzas César Perelló, contable • cperello@revistamujerunica.com
Leer antes de firmar y reclamar nuestros derechos
P
robablemente por el hecho de que los que nos dedicamos a esto de las finanzas personales muy a menudo hacemos referencia a leyes como las que regulan los buró de crédito, las tarjetas de crédito o simplemente los contratos de préstamos personales, a menudo las personas nos confunden con abogados. En mi caso hasta he sido llamado “doctor” por más de una persona a quien he tenido que aclarar que soy licenciado en contabilidad y que no alcanzo la categoría de doctor en leyes. Tal vez por esta razón en los últimos días he estado recibiendo la solicitud de varias personas para que las ayude con respecto a un problema que desde mi punto de vista es más legal que de finanzas personales aunque al final de cuentas afecta nuestros bolsillos y puede llegar a afectar nuestro puntaje de crédito. Resulta que dichas personas se quejan
102
ı mujer única ı julio 2010
de estar siendo presionadas por una institución que se dedica a la enseñanza del idioma inglés para que realicen el pago total de un curso del cual decidieron retirarse sin completar. Es decir, se les exige que paguen algo que no han recibido. Resulta que en el contrato queda establecido bien claramente que de decidir la persona que contrata el servicio retirarse del mismo antes de completarlo, queda comprometida a pagar el total del importe del curso sin importar cuánto falte y que justifique su retiro. La verdad es que desconozco el contrato y presumir su legalidad o ilegalidad está más allá de mis conocimientos y capacidades de contador. Sin embargo, y revisando los casos que a mi han llegado, hay un par de cosas que saltan a la vista: primero ninguna de estas personas que ahora se queja leyó el contrato previo a la firma y segundo, tampoco había acudido ante una instancia formal a poner la denuncia de su caso.
Esto refleja dos costumbres muy propias de los dominicanos: no nos detenemos a leer antes de firmar y siempre nos quejamos con el de al lado, en la guagua, en la fila del banco, en el metro... pero nunca ante los organismos que están para recibir dichas quejas y ayudarnos a resolverlas. Una vez firmado un contrato. éste tiene fuerza legal entre las partes y salvo casos muy claros de abuso su legalidad es indiscutible. Sin embargo para poder saber si nuestro caso puede ser uno de estos abusos que se pueden demostrar legalmente, debemos acudir a los organismos que están para ayudarnos. Casos con tarjetas de crédito, puntajes de crédito afectados por un error, intereses mal calculados son algunos casos que nos cuestan dinero y tiempo y que debemos aprender a reclamar a través de las instituciones oficiales que están para ello. Y obviamente... leer antes de firmar.
economía de mujeres ylara@revistamujerunica.com
Decisiones
D Yanira Lara
“La mejor decisión que podemos tomar es la correcta, la segunda mejor es la incorrecta, y la peor de todas es ninguna.” Theodore Roosevelt
104
ı mujer única ı julio 2010
ecidir comprar un apartamento, un vehículo, casarse, divorciarse, tener un hijo, renunciar o aceptar un trabajo parecería fácil; pero tomar una decisión podría resultar ser un desafío lleno de procesos agotadores hasta su realización. Hace unos cuantos años realicé un curso de crecimiento personal y el facilitador del grupo nos decía que no habían decisiones malas o buenas... eran sólo decisiones; si nos iba bien, ¡perfecto! de lo contrario aprenderíamos de la experiencia, estaríamos creciendo. He notado que estructuras o pensamientos que funcionaban 20 años atrás para tomar una decisión, hoy día ya no funcionan igual. Ha habido un cambio de paradigmas. Hemos aprendido que si seguimos haciendo las cosas de la misma manera vamos a continuar obteniendo los mismos resultados. Un paradigma es un modo de ver la realidad, que nos sirve de marco o modelo de referencia. Stephen Covey en su libro de Los 7 Hábitos dice que: “El modo en que vemos las cosas (paradigmas) es la fuente del modo en que pensamos y del modo en que actuamos. Todos pensamos que vemos las cosas como son, que somos objetivos, pero no es así. Vemos el mundo no como es, sino como somos noso-
tros”. Es decir que veo el mundo de acuerdo a como soy, o de acuerdo a lo que yo piense de mi. De acuerdo a lo que yo piense de esa manera voy a actuar. Ideas para tomar de decisiones asertivas: 1. Deja de hacer “cosas” porque siempre las ha hecho así. 2. Cuestiona todo. La improvisación y la prontitud no llevan a buen camino. 3. Se preciso(a) en lo que quieres conseguir. Enfócate y céntrate en lo que buscas. 4. Estudia todas las posibilidades para tomar tu decisión; se sabio(a) y elige la solución que más convenga para el resultado que esperas. Algunas veces la intuición es buena pero no tomes una decisión basada en una emoción o en un sentimiento. 5. No tengas miedo al fracaso. Recurre a la valentía. 6. Evalúa tu decisión antes, durante y después del proceso de ejecución. No dejes nada al azar. 7. Es de sabios buscar consejos, pero recuerda que antes de tomar una decisión basada en cualquier consejo recibido lleno de buena fe o basado en la experiencia de otra persona, es tu decisión la que cuenta, nadie decide por ti.
emprendedora
ESTAR BIEN
YOLANDA LEî N INVESTIGADORA DE INTEC Y DEL GRUPO JARAGUA
POR: GLADJORIE A. RODRÍGUEZ FOTO: KARLA KHOURI
L
a doctora Yolanda León vive rodeada de papeles, fotos de especies marinas y proyectos en desarrollo. Vive libre, a su aire, rodeada de ideas para mejorar el medioambiente y evitar la extinción de las especies protegidas. Yolanda casi estalla cuando ve botellas de plástico tiradas en las calles fruto de la ignorancia colectiva que se salta a diario las normas medioambientales y todavía se mortifica cuando asuntos tan importantes como el tratamiento de las aguas residuales no ocupan un lugar en la agenda de las industrias locales. Con un título de bióloga marina, una maestría en zoología y otra maestría en manejo de recursos costeros es de las que apuesta por un mundo mejor, en cual se respete la naturaleza. ¿Por qué esta carrera? Surge de una preocupación por la pérdida de las especies y de la biodiversidad, pérdidas que no se estaban registrando, en el país se estaba trabajando muy poco en ese sentido y me alegra haberme podido desempeñar en eso. ¿Y actualmente existen oportunidades para los profesionales dedicados al sector de medioambiente? La ayuda internacional se implementa por proyectos, entonces mucha gente del sector por momentos está muy bien empleada, pero por momentos está en la calle. Y eso crea mucha inestabilidad. Los empleos más estables en el área ambiental suelen ser o por consultoría o directamente con instituciones del esta-
106
ı mujer única ı julio 2010
“Las universidades de ben empezar a ofrecer má s carreras en el área ambiental” do y las instituciones adscritas como el acuario y zoológico, o en las universidades y colegios. Los sueldos por lo general son muy bajos. Es un juego de malabares para subsistir. Lo que sucede es que hay más puestos disponibles pero también las sociedades y las universidades deben empezar a ofrecer más carreras en el área ambiental. ¿Le parece que en el área de consultoría de Impacto ambiental, hay más campo? Ya hay consultoras enormes dedicadas a esto, sobre todo para la industria turística e inversiones fuertes. Tanto para hacer los estudios de impacto ambiental como para evaluarlo aquí hay más campo, incluso ganando bastante bien, pero también ahí entra la ética de los consultores que no quieren trabajar con empresas que están destruyendo el medio ambiente. El sector privado tiene mucho para contribuir, hemos tenido acercamientos en el sector turismo, pero este sector está interesado en proyectos muy visuales
para mostrarles a los turistas, de lo contrario no les interesa. ¿Ha percibido en los últimos años algún cambio en relación con el apoyo que recibe el sector medioambiente? La prensa y todos los medios le han dado un espacio al tema medioambiente que hace veinte años no lo tenía. Creo que en el país hay un movimiento ambiental importante que se ha adjudicado algunos éxitos, no estoy sola en todo esto, pero no deja de ser un reto. ¿Adónde se destina la mayor inversión en ayuda para protección del medioambiente? Los donantes internacionales más fuertes están enfocándose en comercio, producción limpia y un poco de biodiversidad. ¿Y las necesidades medioambientales menos apoyadas? Son muchas. Hay muchas cosas por hacer… residuos sólidos, contaminación marina, calidad de agua problemas para regular el tráfico de muchas especies como el carey y la cotorra.
ESTAR BIEN
El éxito está en las emociones
Un centenar de ejecutivas sacó tiempo de sus apretadas agendas para asistir a la jornada de INTRAS auspiciada por mujer única, donde se analizaron los hábitos y habilidades necesarias para encontrar el balance profesional.
Susan Annunzio compartiendo con las asistentes durante su presentación. FOTOS: KARLA KHOURI
D
e ellas, para ellas. El tercer encuentro internacional para mujeres ejecutivas y empresarias que se realizó el pasado 22 de junio, centró su atención en las habilidades emocionales requeridas en la vida laboral y personal de todas las que corren día a día tratando de abarcarlo todo. Conscientes de los múltiples roles que juega la mujer empresaria hoy en día, las cuatro expositoras internacionales que se dieron cita en el Hotel Jaragua, ejemplificaron los problemas y desafíos del trabajo, con las trabas que las ejecutivas enfrentan también como madres y esposas. 108
ı mujer única ı julio 2010
Por la mañana, la experta en productividad, Ivonne Arroyo, abordó los hábitos necesarios para aumentar la eficiencia en la empresa. La especialista en liderazgo, Susan Annunzio, entregó las claves para mejorar el trabajo en equipo. En horas de la tarde, Camila Salgado de Bernal habló directamente de la gestión emocional de las presiones. La autora Gaby Corá finalizó el taller con una charla destinada a encontrar el balance (y nunca más perderlo). El encuentro, que contó con la asistencia de un centenar de entusiastas mujeres, terminó con un bien merecido cóctel y los más que satisfechos comentarios de las asistentes.
arte en casa barmenteros@revistamujerunica.com
Los Girasoles de Vincent Van Gogh
La Gioconda de Leonardo da Vinci
La Primavera de Sandro Botticelli
La educación cultural
C
Bingene Armenteros
Directora de Arte Berri
El David o La Piedad de Miguel Ángel
110
ı mujer única ı julio 2010
reo fuertemente en la educación cultural de los niños, los jóvenes y los adultos. Las artes plásticas, la música, las costumbres diarias son parte de la historia, son parte de nuestra humanidad y deben ser aspectos que se ilustran y se aprenden en los colegios y en las universidades. Esto no debe ser para un grupo selecto que tomó la decisión de trabajar, estudiar o leer sobre estos temas. La cultura es parte de uno y de su identidad. Nos dice quienes somos, como fueron nuestros antepasados, como fueron sus luchas, cuáles fueron sus logros. Es algo imprescindible en nuestras vidas y se debe estudiar. Es muy triste escuchar a la juventud (y a veces hasta las generaciones que no son tan jóvenes) hablando de Wissin y Yandel, Daddy Yankee, Beyonce, Rihanna, Shakira, entre otros, pero no tienen ni idea quien es Wolfgang Amadeus Mozart ni Johann Sebastian Bach, ni Ludwig Van Beethoven, entre otros. No les quito la importancia a los artistas contemporáneos, su música y sus ritmos también pasarán a la historia, pero hay aspectos de la historia, hay nombres que uno debe conocer. También es muy deprimente saber que hay personas que no tienen ni idea de que existen obras de arte de gran importancia como son El Guernica de Pablo Picasso, La Gioconda de Leonardo da Vinci, Los Girasoles de Vincent Van Gogh, Las Meninas de Diego Velázquez, La Primavera de Sandro Botticelli, El David o La Piedad de Miguel Ángel, entre muchas otras obras. Incluso y no exagero cuando digo que hay personas que no saben lo que son las Siete Maravillas del Mundo.
¿Por qué? ¿Cómo puede ocurrir esto en un mundo cuando toda la información está ahí? Tan fácil de accederla en el internet. Esto empieza en la educación. Hay que motivar y despertar la curiosidad sobre la cultura en una temprana edad. Sino, ¿cómo pretenderemos que quieran descubrir los secretos de los grandes maestros? o que quieran convertirse en el próximo Picasso o simplemente que aprecien las artes como algo espiritual. No veo ningún tipo de educación cultural en este país. Hay clases de historia de arte en las universidades, pero los estudiantes no quieren realmente aprender. Hay museos pero tristemente la gente no los visita. Van aquellos amantes de las artes que siempre apoyan estas instituciones. Hay conciertos pero igual que a los museos, a los conciertos van el mismo grupo de gente. Las artes no es algo para la élite, ni los filósofos, ni los eruditos. Al revés las artes son para todos. En países desarrollados las escuelas, las universidades y los centros educativos tienen programas dedicados a las artes. Los estudiantes van a los museos y van a los teatros para escuchar conciertos y ver musicales. He ido a museos donde veo niños hablando con seguridad sobre un Monet. ¿Por qué no pasa aquí? Es verdad que aquí no hay museos con obras pintadas por Monet, pero si hay instituciones con obras por grandes maestros dominicanos y latinoamericanos. Hay exposiciones interesantes. Hay conciertos espectaculares. ¿Por qué no llevar a nuestros estudiantes a estos eventos tan importantes?
la mujer dominicana mujerunica@revistamujerunica.com
Palabras compartidas
Mariana Ramírez Mac-Lean
”Creo que aquí nunca he visto esos tristes espectáculos de nerviosismo público que alguna vez yo misma protagonicé. Las dominicanas se toman el escenario como si hubieran nacido con el micrófono en mano, igual que sus pares masculinos.”
112
ı mujer única ı julio 2010
ILUSTRACIÓN RAMÓN L. SANDOVAL
M
e quedé helada, la mente en blanco y los ojos abiertos, tratando de leer en el aire ese discurso furtivo que tan bien me había aprendido días antes en mi casa. Tenía 12 años, currículum de excelente alumna, y una disertación truncada frente a una clase de 45 estudiantes preadolescentes. Las risitas brotaron espontáneamente desde los rincones frente a mi antología de “eh… eh… eh”, y tuve que tirar la toalla: no me acordaba de nada. Pánico escénico, que le llaman. Hoy, felizmente, ya estoy lo suficientemente grandecita y peluda (algunos días más que otros), como para repetir la escena. Me paro frente a quien sea, y hablo lo que sea. Con menos carisma que Tutankamón, tics nerviosos de salón (si mi voz tiritara más, sería Shakira), y movida por una fuerza satánica que me impulsa a hacer los comentarios más tontos del planeta. Pero lo hago. El asunto es, que nunca me ha gustado hablar en público. Lo comentaba con otra extranjera, también radicada en Dominicana, y ¡oh, sorpresa!, ella también rehúye la galería del terror. El sudor frío y los colores que suben al rostro, protagonizaron nuestro intercambio de experiencias. Eso, a pesar de que somos mujeres y, como tales, habituadas a darle duro a la sin hueso (o sea, que hablamos hasta por los codos). En ese aspecto, creo que la mayoría acordará conmigo en que se trata más de un tema de género que de nacionalidad. Las mujeres, aquí y en la quebrada del ají, hablamos. Los hombres, no tanto (a menos que se trate de los periodistas de Diario Libre). Mi ejemplo más cercano son las entrevistas que realicé a distintas madres para mayo, y las que luego hice a diferentes padres para julio (díganme original). Con las primeras, bastó una pregunta para que la historia brotara en sus detalles más íntimos. Con los segundos, no. Encantadores, por cierto, pero sin el giro narrativo que nosotras le damos a la menor nimiedad (qué entretenidas somos, ¡verdad!). Tema aparte es la capacidad de oratoria pública. Creo que aquí nunca he visto esos tristes espectáculos de nerviosismo que alguna vez protagonicé, y que suelen afectar más a las mujeres. Las dominicanas se toman el escenario como si hubieran nacido con micrófono en
mano, igual que sus pares masculinos. Podrán decir que no les gusta, como mi amiga Kirsis (de la que ya he hablado, porque ¡diache!, es un personaje), pero una vez frente al público, no hay quién las detenga. Vamos, que ni les tirita la voz. Será que tanto la otra extranjera como yo, venimos de sociedades poco amables. Al menos los chilenos, tenemos la inteligencia emocional de una almeja: cuando alguien habla en público, siempre hay un grupo considerable preparado para la crítica presuntuosa. Si los hombres esconden su nerviosismo en una máscara de petulancia (o a lo mejor, son petulantes de lleno), a las mujeres les tiembla la palabra. Tal vez por eso, hemos desarrollado un menor gusto por la exposición. En Dominicana, en cambio, la recepción que se le da al orador es siempre afable. Aquí se ríen de mis chistes más aburridos y los comentarios son afectuosos, trátese de una crítica constructiva o una alabanza. Cómo será, que no solo he perdido el miedo a pararme frente a las masas, sino que hasta me estoy creyendo Martin Luther King.
REPORTAJE
çNGELES DE LA CARRETERA
Vuelan, pero no tienen alas. Defienden su apodo celestial con chaquetas de cuero y una nave que ruge a su paso. Son 3 de las 6 mujeres propietarias de Harley Davidson en República Dominicana, y que juntas suman 15 mil kilómetros en el año que llevan rodando como equipo. Son madres, profesionales y amantes de las ruedas. Con ustedes: los Ángeles de la Carretera. POR: MARIANA RAMÍREZ MAC-LEAN. FOTOS: KARLA KHOURI
E
l viento se estrella en los cuerpos de María, Lina y Teresa. No hay asomo de brisa bajo el sol calcinante, pero a 140 km por hora el aire cobra forma de ventarrón. Los detalles más nimios se vuelven protagonistas del trayecto: la gravilla que se levanta detrás de los camiones dispara contra las rodillas como misiles de guerra. Las irregularidades del camino son la trinchera misma: un bache inesperado puede desestabilizar la moto. Y cualquier sombra puede ser un bache. Pero esos son apenas los pormenores del trayecto. El panorama general implica carros y choferes de habilidad diversa, un catálogo de imprevistos y un clima antojadizo que en el momento menos esperado suelta un chaparrón. Esto no es juego de niños: implica preparación, trabajo en equipo y una actitud libre de dudas y temores. Esto, señoras, es rodar. 114
ı mujer única ı junio 2010
Ruido de motores María Rosa Leo (28, comerciante) encabeza hoy la aventura del trío. En la Shell frente al Multicentro Churchill, donde llenan estanque antes de salir, ya las conocen. Algunos las saludan. Otros las miran con curiosidad mientras ellas acuerdan los últimos detalles. Al menos una vez por semana se toman el camino a donde sus ganas las lleven: Nagua, Samaná, San José de las Matas. Hasta Haití ha pasado bajo sus ruedas. Esta vez, el destino es La Cortina, en Jarabacoa. María ajusta su pelo oscuro con ganchos para mantenerlo en su lugar. Hace 6 años, tenía su moto escondida en casa de un amigo. Era una Sporster 883cc. Por temor a la reacción de sus padres, había decidido esconder la adquisición con la cual había soñado tanto tiempo. Un mes mantuvo el secreto,
REPORTAJE hasta que decidió que “ya estaba el palo dado”. Para su padre, fue una pesadilla. Para María, una liberación. Se cubre el pelo con un paño negro antes de ponerse el casco. Levanta la visera y oculta su mirada turquesa con lentes de sol. Es la técnica para protegerse los ojos y no morir de calor. Las cabezas se dan vuelta en la estación de servicio cuando las mujeres encienden sus motores. Parte María, la sigue Lina, y cierra Teresa. Durante todo el trayecto mantendrán sus posiciones, en formación zig zag para mayor protección. Rápido y seguro, es la consigna. Aunque al padre de María, no le guste.
ÒEscond’ mi moto durante un mes por temor a mis padresÓ
María Rosa Leo
ÒA los 12 a–os me robaba el motor del cobrador de mi casaÓ
Lina Caro
Cuero y esmalte Una hora más tarde, Lina Caro (41, vendedora de bienes raíces), desciende de su moto en el Típico Bonao, a 85 km de Santo Domingo. Es la más menuda de las tres, pero domina las 650 libras y los 1650 cc de su Harley sin problemas. Tiene experiencia en motores: “A los 12 años me robaba el del cobrador de mi casa, y partía a visitar a todos mis amigos. Hasta que un día que me caí, rallé todo el motor, y me guayé yo también”. Es el único accidente que ha tenido. Las demás están invictas. Mientras llega la picadera, conversan. Lina es la que más habla, seguida de Teresa. Cuenta de su hija de 16 años que junio 2010 ı mujer única ı 115
REPORTAJE — ¡Hay que rodar, chicas! Ajusta el volumen de su ipod para que Joaquín Sabina la acompañe en el trayecto.
Amor sobre ruedas María Teresa Saya (41, empresaria) va atenta a las señales de sus compañeras. De tanto en tanto, María o Lina estiran una pierna en la carretera. Es la manera que tienen de informarse cuando ven un hoyo en el camino. Teresa respira libre. Coge brisa mientras domina esa bestia motorizada que no todos tienen la capacidad de manejar. Como sus compañeras, el gusto por las dos ruedas viene de lejos. “De chiquitas éramos traviesas todas, medio marimachos”, ha confesado días antes esta mujer de peinado naranja, ojos calipso y piel de porcelana. A sus 20 años, se compró una automática. A diferencia de María, sus padres la obligaron a venderla. No sabían que tiempo después, la niña se casaría con un hombre tanto o más apasionado por los motores. Es un matrimonio que hoy rueda junto y que en los paseos más cortos incluye a sus hijos de 9 y 4 años. Los kilómetros se suceden al son de Maná, Juanes, Presuntos Implicados y Juan Luis Guerra, entre otros ritmos latinos. La Cortina aparece en lo alto. Hemos llegado a destino.
ÒDe chiquitas ramos traviesas todas, medio marimachosÓ
María Teresa Saya
no quiere ni acercarse a la moto, de los años de ahorro que le costó la Harley, de su afición a los deportes extremos. Hace hincapié en que el gusto por las ruedas por ningún motivo significa que no sean femeninas, al contrario: “siempre uso vestidos”. Su pelo largo, sus ojos delineados y el esmalte damasco en sus uñas ya habían dejado ese punto establecido hace rato. La cuenta llega y las mujeres pagan. El pañuelo que cubre la cabeza de Lina es negro con trazos blancos de inspiración punk. Su chaqueta está cubierta de insignias motoreras adheridas en la solapa. Sobre sus jeans, es la única que lleva chaps (vaqueros) de cuero negro. Es el toque final a una tenida por definición roquera. 116
ı mujer única ı junio 2010
Los placeres del ruedo El lugar es un paraíso de frescura en medio del calor. Las botas de cuero vuelan, los guantes se guardan, las chaquetas reposan sobre una mesa. El pelo cae suelto otra vez, y los cuerpos se desploman en la fría piscina alimentada por agua de cascada. Ponen hora: a las tres comienza el regreso. El alto obligado es el menú de chuletas en el parador Corazón de Jesús, en el kilómetro 9 de La Vega. Comen con ganas. María muestra una foto de su pequeña de un año, y contesta las preguntas con su voz grave y su cara de muñeca. Sobre lo que más le gusta de rodar: “Te da la libertad de pensar sin interrupciones”, dice la única que viaja sin música de fondo. Teresa concuerda: “Es un escape a la presión”. Y Lina agrega: “Lo que más disfruto es estar conmigo a solas. En la moto salen las mejores decisiones”. Es hora de volver antes de que caiga el sol. En esas horas de la tarde, solo una persona con experiencia puede seguir arriba de la moto. Ni siquiera como pasajero, o “cola de motor” como dicen ellas, puede mantenerse un inexperto: los calambres posturales, el cansancio de los cuádriceps y el dolor de espalda solo se diluyen con la práctica. El viento se estrella en los cuerpos de María, Lina y Teresa. A sus espaldas, el sol cae y se vuelve naranja. Sus siluetas se recortan entre los autos y se desvanecen en el horizonte. Los Ángeles de la Carretera no vuelven a casa. Van a tomarse una bien merecida cerveza.
en el diván mujerunica@revistamujerunica.com
Ana Luna Espaillat
El amor no se pide, no se ruega, no se exige, no se persigue.
Hola Dra. Luna. Tengo 24 años y un novio de 35 que no es ni bachiller. Tenemos 5 meses de noviazgo, y desde hace tres meses, ya no es el chico dulce y cariñoso que conocí. Antes de esto viví una relación tormentosa y me prometí a mi misma no volver a sufrir. Duré cuatro años sola, los mismos errores que cometí en la relación anterior lo hice en esta. Ahora llegué al punto de darle dinero y él me ha ofendido, me dice loca, gorda, me maltrata verbalmente. Terminó conmigo sin darme explicaciones, me sumergí en una depresión profunda. Hace dos semanas le di otra oportunidad, le di más dinero y me dijo que el lunes tenía una entrevista de trabajo, que si lograba el empleo se iba a casar conmigo, me ilusioné tanto porque todo iba a ser diferente. El domingo lo llamé y me dijo iba a salir con un amigo. Antes de que saliera le llame de nuevo como a las 7 para decirle que iba a su casa a orar para que Dios le concediera el trabajo. Marqué varias veces, no respondió, decidí ir a su casa y no estaba ahí. Algo me decía que estaba tomando. Fui hacia un café famoso del pueblo, ahí estaba, tomando con sus amigos y dos mujeres. No he parado de llorar. Ahora no sé cómo desprenderme de esto, olvidarlo. Ayúdeme. Noelia. Hola Noelia Esta es otra relación tormentosa... Aunque estuviste sola cuatro años, parece que no viviste el proceso de sanación. El amor no se pide, no se ruega, no se exige, no se persigue. El amor se da y cuando amamos
GETTYIMAGES
Relación tormentosa
nos damos por entero. Tú no tienes que “ENDEREZAR A NADIE”. Gastar dinero, energías, esfuerzos en amar a quien no te respeta, ni valora tu amor...tu entrega, tu disposición. Te encontraste con tremendo abusador. Se aprovechó de ti. ¡Suelta esto ya! pasa la página, y renace. No lo llames más, no le ruegues, no le pidas explicaciones, déjalo ir. ¿Esto es lo que te mereces? Debes acudir a terapia, salir de esta depre, sacudirte, descubrir la gran mujer que hay dentro de ti. Sacar de abajo, renacer. Busca espacios positivos en que invertir tu tiempo. Te digo que necesitas un proceso de crecimiento, de empoderamiento. Estás muy joven y tienes mucho por delante para dedicarte a ser la mujer que quieres ser. Deja es... No es tu hijo. Él que se arregle sólo. Necesita apoyo terapéutico, de una institución... cuando esté sano, que se acerque a ti, y si estas disponible, vamos arriba con la relación.
ARENA MOVEDIZA
GETTYIMAGES
¡Hola Doc! Me siento muy sola y abandonada por mi esposo (de 34 años). El es un hombre muy bueno, y tranquilo, no sale de casa. Asimismo, cuando está en casa vive tan aislado, en otro mundo que no compartimos prácticamente nada. Permití que un viejo amigo me hablara por el chat. Con esta situación no me sentido cómoda, aunque si viva de nuevo. No ha pasado nada. Mi esposo me dice que salga a cafés con mis amigas para que comparta. Cuando lo hago siento que tengo un imán, entre muchas solteras a mí es a quien miran. No entiendo y no ando buscando nada, ni quiero hacer nada malo. Quisiera que mi esposo y yo arreglemos nuestras diferencias. Dígame algo, ¡please! A mí no interesa esa persona, pero le permití que me hablara porque me sentí bien en el momento. Marisela. Hola Mari Estas pisando terreno peligroso… Esto porque entre ustedes se ha creado una distancia en su intimidad. Cada uno se siente muy solo. Tu es118
ı mujer única ı julio 2010
poso es despistado, como trabajólico, vive en otro mundo, el lenguaje del amor de tu esposo es el de proveedor. Trabajar, convertir este tiempo en dinero para que a su familia no le falte nada, ese es su orgullo, así es como él dice que ama. Tiene que aprender a amar en otras formas. El hombre seductor, conoce, huele a la mujer que esta desprotegida, que tiene baja autoestima, que está “necesitada”. Es experto en seducir, en darle eso que la mujer quiere oír. Mas, no se compromete, claro que tienes un “imán”, luces triste, deseosa de un compañero, y esto, el seductor lo “huele”.¡ Ah! Como estás buscando atención de tu esposo y el lenguaje del amor de él es diferente, cualquiera que te diga que tu helado favorito es el de pistacho, ya ¿es por qué te ama? Porque te convertiste en una persona inolvidable para él. ¡Por favor ! Tienes que medir consecuencias Estás pisando arena movediza. No le cuentes a tu esposo el capítulo del amigo. No lo entendería. Corta con esto, y el trabajo está en crear intimidad con tu esposo, acercarlo de nuevo.
VIVIR BIEN COCINA
GUARIONEX
TAVÁREZ Restaurante Tetté Club, Santiago
Guarionex es un ser humano especial: respira, vive y ama la cocina 24 horas del día. Apasionado de la creación constante, ¡está haciendo historia en Santiago! POR: HIMILCE TEJADA. FOTOS: ANEUDY TAVÁREZ
¿Hace mucho que te dedicas a la cocina? Llegué a esta profesión por instinto,
hace más de 20 años. Esta carrera me ha permitido vivir y trabajar en muchos lugares acumulando experiencia en aperturas y diferentes operaciones. Comencé mi formación profesional en Infotep y terminé en PUCMM y puedo confesar que me sigue enamorando todos los días ¿Cómo te defines como chef? Como
chef, me apasiona la creación constante, encanta salir e interactuar con el cliente. Me encargo, eso sí, de preparar muy bien mis asistentes, de probar y volver a probar los platos hasta que queden perfectos para poder salir a la sala, conversar, escuchar críticas y sugerir menús. ¿Línea gastronómica? Soy apasionado de la fusión. Comidas internacionales, muy finas, muy bien elaboradas como las que preparo. Soy de mucho probar con sabores y texturas hasta lograr efectos sorprendentes. No sigo las pautas de otros cocineros, pero debo reconocer la influencia profesional de mi buen amigo Fernando García. Dicen que el santiaguero es un cliente muy especial… Especial y exigente. Es
una combinación interesante: son muy tradicionales en algunos aspectos, pero no temen probar cosas nuevas. En Santiago han sobrevivido restaurantes por 120
ı mujer única ı julio 2010
décadas con una clientela fiel; sin embargo, también hay espacios para nuevas propuestas que son exitosas, como Tetté. ¿Qué encontraron en tu cocina? Muy buena cocina, diferente, fusionada. Encontraron géneros exclusivos, platos de creación, calidad a toda prueba. Si le das a un santiaguero calidad, él se queda, porque lo aprecia de corazón. Mi comida es natural, transparente, sin aditivos ni químicos artificiales y esto también es un plus que el cliente que disfruta de la buena cocina valora. Háblame del menú de Tetté… Llegar a conformar la carta fue un poquito complicado. Queríamos romper esquemas, sin asustar al público. Por eso encuentras entradas muy tradicionales, con
MUY PERSONAL Guarionex está “temporalmente soltero” Esta finalizando su segunda carrera como…abogado ¿Ejercerías como abogado? Cuando termine mi turno de cocina ¿Cuando no estás cocinando? Vuelvo a la cocina ¿Si tuvieras que elegir otra profesión, qué serías? ¡Cocinero!
platos fuertes de combinaciones únicas, sushi para los que gustan de la cocina oriental; pescados y mariscos de primera, cortes internacionales y postres de creación propia. Lo bueno del menú de Tetté es que cambia todos los días: producto de esta interacción con los clientes voy encontrando nuevos paladares y conceptos. Los nuevos platos los degustan clientes escogidos, de esos que no tienen pelos en la lengua, para ver si pasan la prueba. ¡Es divertido! ¿Cómo es un cliente ideal para un chef como tú? Tiene que ser una persona
que ame la buena comida tanto como yo y que aprecie lo bueno. Que no tenga miedo de criticar, pero tampoco de probar nuevas cosas, aunque les suenen extrañas en principio. Ese es un cliente, que lejos de hacerte sentir mal cuando te dice que el plato no le gusta, te hace ser muy pronto un mejor profesional. Si tuvieras que presentar credenciales como chef, ¿cuál plato sacarías de la chaqueta? Esa tiene que ser una pre-
gunta difícil de contestar para cualquier cocinero. Todos los días nos topamos con nuestro mejor plato, aunque la sensación dure 24 horas. Por el día de hoy, te enamoraría con unos Camarones Mai-Thai, porque esa salsa de coco, curry y jengibre ¡es sencillamente irresistible!
VIVIR BIEN COCINA
Tuna al grill
Gusto del chef
Antojo del chef, con solfeado de maduros y salsa de mango
Camarones dulce amor
julio 2010 覺 mujer 繳nica 覺 121
VIVIR BIEN COCINA
Tuna al grill
Gusto del chef
Ingredientes: Ingredientes:
Preparación:
2 pimientos del piquillo 8 onzas de pierna de cordero cocida y molida 1 onza de queso parmesano
Rellena los pimientos con la carne molida de cordero. Reserva. Se hace una reducción con la salsa sobrante del cordero y se vierte sobre los pimientos y se gratinan ligeramente con el queso parmesano.
Camarones dulce amor
10 onzas de lomo de tuna fresca 4 onzas de papa hervida 1 cda. De salsa de reducción de balsámico 1 cda. De crema de leche
Preparación: Para preparar este plato, sal-
pimienta el filete de tuna y lleva al grill por aproximadamente 1 minuto de lado y lado. Luego, corta en lascas finas para presentar. Este plato, exquisito en lo sencillo, se acompaña de un puré de papa con una salsa de reducción de balsámico y crema de leche
Antojo del chef, con solfeado de maduros y salsa de mango Ingredientes: 10 onzas de Boquerones frescos sin cabeza Plátano maduro para puré 2 mangos (uno para licuar, otro para decorar) Crema de leche Tarragón Sal al gusto
Ingredientes: 8 onzas de camarones black tiger 2 huevos batidos Harina panko Para el puré Plátano maduro hervido Tocineta sofrita Puerro fino Queso provolone
Preparación: Salpimienta los camarones y empaniza los camarones lue-
122
ı mujer única ı julio 2010
go de pasarlos por huevo. Fríe en abundante aceite, retirando el exceso de grasa con papel toalla. Prepara un puré de plátano maduro con trocitos de tocineta sofrita. En el aceite que desprende la tocineta, saltea ligeramente el puerro e incorpora. Dale un toque de calor en la salamandra con un poco de queso provolone por encima.
Preparación: Elimina la espina dorsal de los boquerones y llévalos a la plancha o en el sartén de teflón por 3 minutos. Retira del fuego y reserva. Para el solfeado de plátano maduro, prepara un puré agregando crema de leche. Para la salsa de mango, licúa un mango bien maduro con un toque de tarragón, crema de leche y sal al gusto.
Con el segundo mango, corta unas tiras de pulpa de aproximadamente pulgada y media de largo. Con el puré de plátanos, prepara unos deditos del mismo grosor que las tiras de mango. Coloca el mango y un dedito plátano a cada lado del boquerón y vierte la salsa de mango por encima.
VIVIR BIEN COCINA
Paco Pérez
GANADOR DE DOS ESTRELLAS MICHELÍN Cuando un restaurante aparece en la Guía Michelín, viene gente de muchos lugares a comer”. POR: SINTHIA SÁNCHEZ FOTO: KARLA KHOURI
H
ace un tiempo, su restaurante Miramar tuvo el honor de recibir una estrella Michelín, pero recientemente, la famosa guía roja vuelve a premiar el trabajo de este acusioso chef español, esta vez en La Enoteca del hotel Ars en Barcelona. Paco Pérez sabe lo que hace y lo demuestra en cada plato, sino pregúntele a algunos de sus clientes como Madonna o Robert Redford por sólo citar algunos. De este y otros temas habló durante su visita al país en ocasión del work shop que organizó la empresa exportadora de productos catalanes Incatis. Allí ha preparado una degustación de platos con ingredientes procedentes de esa región española.
¿Cuándo se inicia en la gastronomía?
A los 11 años, porque mi familia tenía el bar de tapas La Peña y ahí empecé a hacer algunas cosas. ¿Cómo se ha formado para llegar hasta aquí? No soy un chef de escuela, mi
formación viene del trabajo, de ir de restaurante en restaurante. Muy joven me marché a Francia, donde estuve con Michel Guerás, luego volví a España y después de pasar por varios restaurantes trabajé con Adrián Ferrá, la persona que más me ha influenciado. Con él aprendí el trabajo, la constancia, a valorar lo que hago e intentar aportar algo más a la gastronomía par hacer felices a las personas con un buen plato. ¿Qué opina de la cocina fusión?
Que siempre ha existido. Nuestro país España- presume de platos tradiciona124
ı mujer única ı julio 2010
les que llevan tomate, pero el tomate viene de América, al igual que las papas. ¿Son las celebridades difíciles de complacer? Las celebridades no suelen ser
difíciles. Ya hemos atendido a clientes desde Robert Redford hasta Madonna y no es nada del otro mundo, pero estamos para intentar complacer a todos tanto en La Enoteca del hotel Ars como en el restaurante Miramar, ambos en Barcelona. Ahora, en el hotel visitantes árabes y judíos, quienes suelen ser un poquito más complicados por el aspecto cultural. ¿Algún día soñó con alcanzar una estrella Michelín? No. Siempre es ilu-
sionante para uno y para el equipo de trabajo, pero luchamos cada día para mejorar y hacer las cosas bien. Este año nos han dado otra estrella en el hotel Ars y es un placer compartir esos momentos pues merece la pena. ¿Qué significa para usted y su equipo de cocineros tener una estrella de este libro-guía de los mejores restaurantes a nivel mundial? Es una recompensa al
trabajo realizado, es sinónimo de prestigio y un compromiso a intentar cada día que el huésped salga satisfecho. Cuando un restaurante aparece en el libro rojo de la Michelín, la guía más vendida del mundo, con una tirada increíble, le sienta bien porque viene gente de muchos lugares expresamente a comer. ¿Qué es necesario para que un restaurante califique para una estrella Michelín? Trabajar cada jornada 17 ó 18
horas, lo cual te permite generar un espacio diferente a los demás. Evalúan el servicio de sala, el espacio, la comida y la técnica conceptual y gustativa de un plato. ¿Se puede perder una estrella Michelín? Sí, se puede perder y como es bas-
tante mediático, a quien la pierde le puede dañar un poco. ¿La cocina es un arte? ¿Y qué es arte? ¿Una expresión? Entonces es un arte. Y no creo que sea efímero porque lo recuerdas cuando lo visualizas, cuando lo hueles o degustas o dejas que te cuente algo, y eso es maravilloso. Es arte cuando un plato te queda, o cuando capturas en tu memoria un momento en buena compañía con un buen menú. La química en la cocina, empleada con inteligencia, ¿da resultado? Sí, la quími-
ca siempre ha existido, lo que pasa es que había desconocimiento. ¿Cuál sería para usted una cena ideal?
Una cena con mi señora, en cualquier lugar. Todo es un momento, una emoción. Creo que con quien compartes es importante. Lo que intento es no comer solo nunca.
GETTYIMAGES
VIVIR BIEN SANA
126
覺 mujer 繳nica 覺 julio 2010
VIVIR BIEN SANA
Comer bien para bajar de peso POR: MITRI JIMÉNEZ
L
as consultas médicas más frecuentes hechas al nutricionista o dietista, suelen estar relacionadas con el control de peso, que es el tema que más martiriza. Es por esto que mujer única consulta a la Dra. Carmen Perlasia, nutricionista del Departamento Técnico de Santiveri de España y de la revista Dietética y Salud, durante su reciente visita al país, acerca del grave error en el caen muchas mujeres al querer perder algunas libras dejando de comer. Según manifiesta la nutricionista, dejar de comer para adelgazar es un problema bastante habitual entre la población femenina, que tiene nefastras repercusiones. La primera es que se habitúe a dejar de comer, ya que es un hábito dietético insano. Dejar de comer provoca una serie de problemas que acarrea el combustionar demasiados lípidos en un momento determinado. La doctora expresa que si se tiene una cantidad excesiva de lípidos, estos se pueden convertir en una sustancia química como lo son los cuerpos cetónicos. La acetona es el caso clásico pues tiene efectos nocivos en el organismo, como el de ralentizar la función cardiaca y provocar un cierto estupor a nivel cerebral. ‘‘Esto se ve mucho, por ejemplo, en niños que están enfermos, que no comen y que luego empiezan a vomitar. Eso es un reflejo de que en ese momento se están quemando demasiados lípidos’’, dice la experta. Esto también les puede pasar a las personas que no comen o porque simplemente en ese momento están cansadas. También se suma que la falta de hidratos de carbono afecta el sistema nervioso. ‘‘A las personas que no tienen suficiente glucosa, el cerebro no les funciona bien: suelen estar malhumoradas, irritables y nerviosas, más el cansancio muscular que les acompaña’’, manifies-
ta. En España esto se comprobó luego de realizar un estudio en el cual a unos niños se les dio un vasito de leche y a otro grupo no. Se vio que el rendimiento en la escuela del grupo que tomó la leche era mucho mejor que el de los niños que no lo hicieron. Otro problema es que el organismo está puesto a quemar, porque el metabolismo y las células reclaman más proteínas. Quemar proteínas no es conveniente porque son muy activas metabólicamente.
Recomendación La doctora recomienda hacer deporte, comer razonablemente, no quemar proteínas, mantener el tono muscular y mantener alto el metabolismo. ‘‘Todo esto es realmente difícil para que la gente lo entienda’’, confiesa Perlasia. Es necesario mantener dietas medianamente hipocalóricas que raramente bajan de las 1,000 kilocalorías. ‘‘Normalmente se procuran que sean de las 1,200 pero todo dependerá del rasgo metabólico de cada persona’’, afirma la nutricionista. Si la dieta tarda mucho tiempo, se recomiendan los suplementos vitamínicos minerales y controlar la cantidad de grasa porque ayuda a bajar las calorías en el organismo.
‘‘Cada vez más estamos admitiendo mayor cantidad de proteínas porque son muy saciantes y sólo con el hecho de transportarlas a nuestro organismo, le aportamos muchas calorías’’, dice Perlasia. Últimamente se está tendiendo a que las dietas sean ligeramente hiperproteicas ya que es un alimento muy rentable’’, añade. La especialista recomienda hacer ejercicio. ‘‘Cuanto más, mejor’’ aunque no se trata de hacer un día o dos, sino de mantener una actividad habitual y luego progresivamente ir aumentándolo, siempre muy personalizado en función de cómo sea la vida de la persona. El ejercicio no tiene porque ser muy intenso, sino en todo caso, que sea persistente y moderado. ‘‘Si haces un ejercicio muy intenso pero corto, quemas azúcar. Pero si empiezas hacer ejercicios largos, quemas lípidos’’, dice Perlasia. Es importante que cuando las personas están en un tratamiento dietético, de obesidad o diabetes, no se desanimen. Es necesario que se pongan en manos de un dietista que sea cálido, humano, que les escuche, y que emprendan la tarea de la dieta conjuntamente con ellos porque la mayoría de los fracasos se derivan de querer hacerlo todo solos.
ERES LO QUE COMES La doctora Carmen Perlasia, explica que si uno conociera un poco la fisiología del organismo se daría cuenta de que es auténticamente cierto de que ‘’eres lo que comes’’, porque todas las estructuras corporales están hechas de hidratos de carbonos, proteínas, grasas y sustancias que se obtienen todos los días a través de la alimentación. ‘‘Si todos los días consumes grasas saturadas, conseguirás un cuerpo constituido de grasas saturadas y como consecuencia tendrás problemas cardiovasculares. Lo bueno es que si corregimos lo que comemos, como el cuerpo está en un cambio constante, nos habremos reformado. Lo triste es que siempre hay una parte que deja recuerdos’’, afirma la especialista. ‘‘No importa. Ahora puedo comer más, luego haré una dieta más restringida y bajaré de peso’’, pensamos. Sin embargo, la nutricionista aclara que quienes hacen dietas de forma intermitente, tienen cada vez más dificultades para perder peso, pues esto viene derivado de una serie de acciones metabólicas. julio 2010 ı mujer única ı 127
128
覺 mujer 繳nica 覺 julio 2010
julio 2010 覺 mujer 繳nica 覺 129
el aliño
VIVIR BIEN COCINA
¡Duerme! No es negociable
Himilce Tejada • htejada@revistamujerunica.com | himilcetejada@hotmail.com
Un buen descanso nocturno no es solo levantarse renovada… Si duermes de 7 a 9 horas por noche, espera adicionalmente los siguientes beneficios:
Reflexiones de la jungla urbana
Menos gripe: créelo o no, pero la gente que duerme 7 horas en promedio es 3 veces menos propensa a “pescar” una gripe. ¿La razón? El sueño alimenta el sistema inmune. Muy poco sueño, lo debilita. Menos cintura: si duermes de 7 a 9 horas por noche debes tener por lo menos 2 puntos menos del índice promedio de masa muscular (24.8), de acuerdo a estudios de la universidad de Washington. Dormir muy poco descontrola las hormonas que regulan el apetito.
THINKSTOCK
Disminuye el riesgo de ataques cardiacos y diabetes: la falta de sueño es asociado con altos niveles de estrés que a su vez aumenta la presión arterial y afecta el metabolismo de la glucosa. Un estudio más reciente encontró que el riesgo de hipertensión entre personas que padecen de insomnio es 500 veces mayor que aquellos que duermen más de 6 horas. Igualmente los insomnes son 3 veces más propensos a sufrir de diabetes comparados con el grupo de los que duermen.
130
ı mujer única ı julio 2010
trando pedigree y a mucha honra, ¡que hay peores! Llegando al primer semáforo, sorteas la primera “manada” de motoristas / motoconchistas. En el reino de la jungla urbana, hablamos de una fina selección de “padres de familia”, que tienen derecho a todo y no respetan nada. Están por encima de la ley y tienen una capacidad de organizarse digna de un hormiguero. Cuando el padre de familia motorizado, con toda su falta de costumbre se consigue un vehículo de 4 ruedas, evoluciona y se convierte literalmente… ¡en un peligro mayor! Si se afilia a un sindicato de “padres de familia”, encomiéndate a cualquier c osa que creas, que no hay nada que hacer.
ARCHIVO DIARIO LIBRE
M
e río hasta las lágrimas cuando veo los anuncios que presentan a este país de “Inagotable” para allá. Que si el paraíso en la tierra, que si sus gentes son maravillosas, playas de arena blanca… ¡interminables! Se acaba el comercial y entran las noticias: que si no hay luz, tampoco agua y que justo en el frente de tu casa, para robarse un celular de los que te dan por presentar un cupón, arrastraron a una pobre señora por los cabellos. Amanece al día siguiente, te levantas de buen ánimo y te preparas mentalmente para un paseo matinal por la jungla: un asfalto por pedazos, temperaturas de asfixia y una cantidad de especímenes que no debieron salir de sus casas por respeto a sus pares. Tenemos los “tígueres”, los “leones”, “los chivos sin ley” (¡tienen su propia campaña dirigida a respetar las leyes de tránsito!) y los Amet. Jumentos al volante, tortugas al volante, rinocerontes en jeepetas y los choferes de “voladoras”. ¡A mi no hay quien me convenza de que no son una raza alienígena! Con un zoológico de verdad que necesita mejoras de todo tipo, nos abocamos a la tarea de celebrar uno de mentira y con nuevas razas además: ¡debieron dejar la “cacata” de diez patas para la investigación científica! Luego me enteré que quitaron la culebra por “fea” y que al gorila, que una vez fue macho, le “operaron” la masculinidad por cuestiones estéticas. Antes de rasgarme las vestiduras, un amigo me recordó que en asuntos de ADN (¡juro que es coincidencia…!), lo que separa al hombre del chimpancé es solo un 2% de material genético. Y si nos metemos en política, de ganado y trabas hay de todo y no de muy buena raza. La cosa se ha mezclado tanto (creo que le llaman tránsfugas…) que los otrora “viralatas” pueden pasearse mos-
Cuarenta minutos más tarde (porque vives a la distancia de dos semáforos dañados de tu lugar de trabajo), te reportas sudada y feliz. ¿Por qué? Porque a pesar de que este país es una jungla, en el fondo estás consciente de que Papá Dios no nos quita sus ojos de encima, que es preferible morirse del calor y no del frío y que un vecino con gusto te cuela un café cualquier mañana de estas. Y que por más mal que esté la cosa y por más fea que te levantes, siempre aparece un gracioso que te arranca una sonrisa con un piropo lo suficientemente subido de tono para ofenderte. Te paras, le “cortas” los ojos y le increpas… ¡Canino!
VIVIR BIEN COCINA
Perfuma tu ropa de forma natural Ahórrate productos químicos dañinos para la salud y el medio ambiente utilizando aceites esenciales y aromas naturales para perfumar tu ropa y tu casa. Aromas en tu armario: al ser volátiles, los aceites esenciales son la mejor opción para perfumar los armarios, ya que además de olorizar la ropa tienen un efecto desinfectante. Escoge el aceite esencial que mas te guste: naranja, lavanda, romero o limón e impregna con el bolitas de algodón o de madera y ponlas dentro de las gavetas o colgados en la barra del clóset.
También puedes usar saquitos de tela rellenas de plantas secas como lavanda, romero, salvia, tomillo, etc., y puedes potenciar su aroma salpicándolas con unas gotas del aceite esencial de la planta con la que están rellenas. Limón en la lavadora: para evitar utilizar detergentes muy fuertes y por tanto muy dañinos para la piel y el medio ambiente, un remedio eficaz para mantener la ropa blanca y desinfectada es poner medio limón dentro de la colada de la lavadora.
¿Estresada? Cuidado con lo que comes
sienten hambre cuando están estresadas, mientras que otras aumentan la ingesta de alimentos altamente energéticos y calóricos.
Cuando nos sentimos estresadas, por lo general nos alimentos bastante mal.
Lo que debemos tener claro es que bajo el estrés el cuerpo necesita compensarse con nutrientes que intervengan directamente en la concentración, el sistema nervioso, memoria y rendimiento intelectual.
No pensamos en lo que llevamos a la boca e ingerimos alimentos poco adecuados para nuestro estado; tomamos mas café, alcohol, azúcares, tabaco, carnes y lácteos, lo que provoca una mayor intoxicación intestinal. El estrés afecta a la conducta
alimentaria dependiendo de los hábitos, costumbres y regímenes: algunas personas no
Entre estos: la levadura de cerveza, las algas, alimentos ricos en minerales como el cinc, el calcio, el potasio y el magnesio y muchos frutos secos por su contenido en triptófanos.
Trucos para freír adecuadamente
No es bueno para la salud abusar de la “fritura”, pero si vas a darte un gusto, aprende un par de trucos y llévalos a la práctica cuando enciendas la sartén: Modera: si vas a servir algo frito, acompáñalo con carne o pescado a la parilla o ensalada.
FOTOS: THINKSTOCK
Escoge aceites cardiosaludables bajos en grasa saturada, como los de maní, soya o canola. Ojo con la temperatura: calienta el aceite hasta la temperatura adecuada y vigila que se mantenga así mientras estés friendo para que en la próxima tanda no comiences a notar excesos. Papel toalla a mano: coloca los alimentos fritos sobre papel toalla absorbente por algunos minutos, permitiendo que la grasa externa sobrante se elimine en gran parte. 132
ı mujer única ı julio 2010
DE COMPRAS Y A DIETA Muchas veces nos encontramos en las góndolas productos que el médico nos recetó… pero que ¡no sabemos ni cómo entrarle! Trigo sarraceno: este cereal, de sabor dulce y cocción rápida mejora la circulación y depura el intestino. Combina bien con pimiento rojo asado, puerro y algas. Quínoa: Este cereal originario del altiplano peruano es muy rico en proteínas y minerales y tiene un alto poder saciante. De sabor suave, similar al de las nueces, combina bien con muchos vegetales. Tardarás más en tener hambre y perderás más de prisa las reservas de grasa. Tofu: este queso elaborado a base de soja te irá bien para añadir en daditos en ensaladas, preparaciones de sopas, pastas y vegetales, aumentando muchísimo su valor protéico y saciante. Mijo: este cereal de granos pequeños y brillantes, se puede usar como el arroz o la pasta y combina bien con todo tipo de verduras, especialmente las de color verde y rojas. Destaca por su riqueza en hierro y magnesio. Se cuece en unos 20 minutos.
El regalo perfecto para Papá Oferta
• Traje Italiano • Camisa • Corbata solo por $ 8.500
Chacabanas a la medida
Plaza Central: 1er Nivel, entrada de la Churchill • Tel.: 809-872-0005 • Fax: 809-872-0006, Santo Domingo, R.D. • d-ombreplazacentral@hotmail.com Alvin Gómez Asesor de imagen.
Un mundo de ahorros
THINKSTOCK
VIVIR BIEN COCINA
¡Comienza con la cocina!
Tengo curiosidad por saber si alguien lleva la cuenta de los muertos eléctricos en nuestro país. Me refiero a los que mes tras mes mueren del susto, del pique o de la risa al recibir sus facturas y comprobar lo que deben pagar a sus distribuidoras por concepto de “energía servida”. ¿Y qué me dices del costo de un tanque de gas? POR: HIMILCE AMELIA TEJADA
C
hanzas aparte, podemos ayudar nuestra economía familiar haciendo caso de una serie de trucos de ahorro, la mayoría de muy fácil aplicación y de mucho sentido común. Haces un uso consciente, alargas la vida de carísimos equipos de cocina y frenas escapes y desperdicios. Para mi sorpresa, el resultado se vio muy pronto y se tradujo en dinero… ¡contante y sonante! ¿Qué pierdes con intentarlo?
El refrigerador y el congelador Trata de abrir la nevera lo menos posible. Saca de una vez todo lo que vayas a necesitar. 136
ı mujer única ı julio 2010
Asegúrate que las juntas flexibles alrededor de las puertas de la nevera sellen herméticamente. Si las puertas no cierran bien, el aire se sale, provocando que el compresor trabaje con más fuerza y más tiempo, aumentando el consumo eléctrico. Evita que la escarcha se acumule más de un cuarto de pulgada. Si tiene mucha, el freezer no enfriará y trabajará forzado. Limpiar el congelador es delicado. Si no sabes cómo hacerlo, busca el manual de instrucciones. Enfría y cubre los alimentos antes de guardarlos. Si guardamos comida caliente en la nevera o freezer, el cambio de temperatura provoca
un efecto de evaporación que hace que el motor de la nevera se esfuerce el doble, consumiendo más energía. Deja a buen recaudo la comida preparada (no más de dos horas, para que no se dañe) y guarda solo cuando se haya enfriado de forma natural. Trata de no bloquear la circulación de aire evitando colocar alimentos contra las salidas del frío. Saca del freezer las carnes que vaya a utilizar en la comida la noche anterior y colócalas en la nevera para que se descongelen completamente. De esta manera, ahorras tiempo de descongelación en microondas o de cocción en la estufa.
La estufa Cocina siempre con los recipientes tapados para que no se escape el calor y el tiempo de cocción sea menos. Si tu cocina recibe mucha brisa a la hora de cocinar, tendrás que cerrar un par de ventanas si quieres ahorrar horas de gas. Usa utensilios que cubran el tamaño de las hornillas. Preferiblemente ollas de fondos planos que hagan contacto con las hornillas. Recipientes de aluminio o cobre calientan más rápidamente que aquellos hechos de acero inoxidable. De ser posible, cocina los alimen-
tos usando una sola hornilla. Si las enciendes todas a la vez desconcentras el calor y resulta antieconómico. No dejes los pilotos prendidos. Sabemos que es más cómodo, pero también es un uso innecesario del gas y un peligro si hay niños traviesos en la casa.
El horno El horno microondas es una ayuda invaluable en la cocina y no sólo por su ahorro de tiempo. Son mucho más económicos que los hornos eléctricos o las tostadoras que tiennen resistencias. Los hornos que se limpian solos consumen menos energía y gas porque están mejor aislados que los hornos convencionales. Utiliza tu horno para cocer varias cosas a la vez. Aprovecha el espacio y la energía.
THINKSTOCK
FUENTE EXTERNA
VIVIR BIEN COCINA
Mantén siempre la puerta del horno cerrada mientras lo uses. Un reloj de cocina que indique cuándo debes sacar el alimento te será muy útil porque evitas estar abriendo a cada rato para revisar. Siempre precalienta el horno. ¿Ves que era fácil? Es cierto que nada puedes hacer con el tema del “costo del kilovatio/hora”, pero sí eres responsable de cuánto y cómo consumes. También eres responsable del ejemplo que dejas en casa. Yo que tú comienzo hoy.
El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día...
Centro Comercial Nacional (al lado de la Librería Cuesta) Tel.: 809-566-3044
julio 2010 ı mujer única ı 137
THINKSTOCK
VIVIR BIEN COCINA
Hierbas naturales para el insomnio No dormir y por consiguiente, no conseguir el descanso mental y corporal que necesitamos, puede convertirse en una verdadera pesadilla y en un riesgo importante para la salud. Dejemos que lo natural trabaje.
L
a valeriana ayuda a las personas a dormirse mas rápido sin la tradicional “resaca” que suelen dejar las píldoras para dormir. La infusión de esta hierba ataca los mismos receptores cerebrales que los tranquilizantes que se venden con receta. La lavanda se ha ganado una buena reputación como un tranquilizante medio. Un poquito de aceite de lavanda en las sienes o en un difusor te pondrá en un ánimo adecuado para el sueño. Estudios realizados en universidades americanas demostraron que los que pasaban la noche en habitaciones aromatizadas con esencia de jazmín lograban un sueño más rápido y tranquilo. Y si todo lo demás falla, date un buen baño antes de acostarte. Vierte 5 gotas de aceite de lavanda y tres de ylang-ylang en agua tibia. ¡Felices sueños! 138
ı mujer única ı julio 2010
TU TEMPLO DE BELLEZA
Plaza Central 3er Nivel Tel.: 809-872-0015 Cel.: 829-645-7319
Tratamiento con Laser
多 Problemas con tatuajes, tus cejas, tu piel ?
VIVIR BIEN COCINA
THINKSTOCK
Frutos secos, básicos en una dieta sana y equilibrada
Forman parte de la dieta mediterránea, considerada por muchos expertos como la más aconsejable para la salud y el bienestar de las personas. Son alimentos deliciosos, fáciles de adaptar a nuestra gastronomía diaria y cuyas magníficas propiedades no podemos dejar pasar por alto.
P
ara llevar una dieta saludable es imprescindible conocer los alimentos que son beneficiosos para nuestro organismo y que pueden ayudarnos a prevenir enfermedades. Las propiedades de los frutos secos ya han sido reconocidas por la comunidad científica internacional. Los hombres conocieron pronto sus propiedades y empezaron a recolectarlos según crecían de forma silvestre. Aprendimos a cultivarlos desde la antigüedad y hoy en día existen aproximadamente 25 tipos. Su nombre se debe a que en su forma natural están compuestos por menos de un 50% de agua, por lo que consideramos frutos secos a las avellanas, almendras, anacardos, nueces, piñones, pistachos... Compuestos de valiosas sustancias para la nutrición humana como vitaminas, proteínas y minerales, entre los que destaca el fósforo, el potasio, el magne140
ı mujer única ı julio 2010
sio y el hierro, los frutos secos son esenciales en cualquier dieta y una buena opción para completar la alimentación de las personas vegetarianas.
Propiedades medicinales Los frutos secos fortalecen la musculatura gracias a su aporte de calcio, lo que ayuda a los jóvenes en su crecimiento y a los adultos a prevenir la osteoporosis. Aquellas personas a las que no les gusta la leche –o que tienen cierta intolerancia a los lácteos– encuentran en ellos un buen sustitutivo. Están compuestos, en un alto porcentaje que oscila entre el 50 y el 70%, por aceites grasos, entre los que destaca el ácido oleico y linoleico, fundamentales en el control del colesterol. Su consumo habitual, principalmente el de nueces, almendras y avellanas, ayuda además y según numerosos estudios a reducir el colesterol total y el LDL,
el colesterol denominado malo, hasta en un 10%. Se caracterizan por una composición rica en grasas que aporta muchas calorías, pero los expertos niegan que su consumo provoque un aumento de peso. Asimismo, los frutos secos cuentan con una alta proporción de proteínas, superior en un 20% a la mayoría de alimentos vegetales. Por otro lado, la fibra vegetal, que aparece en altos niveles en estos frutos, es muy adecuada para aquellas personas que sufren problemas intestinales como el estreñimiento, ya que ayudan a regular el tránsito digestivo. Sus propiedades vitamínicas hacen que los frutos secos sean considerados buenos para prevenir enfermedades cancerosas aunque es necesario realizar más investigaciones en profundidad para confirmar sus positivos efectos. Al ser una fuente sorprendente de Vitamina E, sobre todo las nueces, los frutos secos poseen efectos antioxidantes, por lo que juegan un importante papel en la regulación de la circulación sanguínea y en el retraso del envejecimiento. Muy utilizados para acompañar ensaladas, recomendamos las nueces con lechuga y queso de cabra derretido o los piñones mezclados con espinacas y rehogados. Una ensalada de pasta con espárragos y avellanas y almendras tostadas es otra receta para deslumbrar a los invitados. Puede comenzarse con los frutos secos en el propio desayuno, acompañando al café o a un yogurt. Es una forma de evitar la bollería, por lo que aconsejamos hacer lo mismo en la merienda o en el aperitivo de media mañana. MARINA VILLÉN. EFE-REPORTAJES
Aparte de ser muy saludables, otorgan a tus recetas un toque especial que roza el exotismo. Fáciles de combinar y de introducir en cualquier dieta equilibrada, son una opción culinaria sana y de rápida preparación.
in cuisine VERSE BIEN BELLA
POR: MITRI JIMÉNEZ. FOTOS: FUENTE EXTERNA
1 2 3 4 5
Tour enológico por Sudamérica. El tour enológico realizado anualmente por La Viña del Catador, cuyo objetivo es agradecer y reconocer el apoyo recibido por parte de sus clientes y empleados, incluyó esta vez la visita a las más afamadas bodegas de Chile y Argentina. Las bodegas de Concha y Toro, Santa Rita y Montes de Chile recibieron a este grupo de clientes y empleados de la Viña del Catador como muestra la imagen. Open House en Vitros. La tienda Vitros organizó recientemente un Open House para anunciar a sus clientes las ofertas de hasta un 25% de descuento, que tiene en todas sus mercancías para esta temporada. La gama de artículos para el hogar abarca cristalería, cubertería, vajillas, electrodomésticos, utensilios de cocina, textiles para la mesa, detalles decorativos, y muebles, entre otros. En la foto, Cecilia Carballo. “La belleza de mamá no es sólo por dentro”.
1 2
3
Es el nombre de la actividad en la que se resaltaron los beneficios y bondades en el cuidado y tratamiento de la piel que proporciona el Yogurt Probiótico de la marca Yogen Früz. La campaña se sustentó en el concepto de que la belleza interior simboliza un aspecto de extremo valor en la vida de cada individuo. En la imagen, Carolyn Johnson, Roberto Caraballo y Patricia García.
¿Té frío? El té frío es una excelente opción en los meses de calor, ya que contiene una serie de beneficios tales como el potasio, niacina, ácido fólico, manganeso, vitamina B, B1 y B2 y antioxidantes que previenen al cuerpo del desgaste diario por los radicales libres. Es por esto que el Té Frío Lipton aparece en esta temporada ofertando sus sabores de limón y mango. Choco-gradúate. Los estudiantes de cuarto de bachillerato del Instituto San Juan Bautista de la Salle ganaron 150,000.00 pesos, que podrán destinar para los gastos de su graduación, gracias a la promoción “Choco-Gradúate con Cortés” de Cortés Hermanos & Co., que consistió en recaudar la mayor cantidad de envolturas de los productos chocolatines Crachi, Mas Mas, Milk Chocolate o Rocky Kid y depositarlos en las urnas colocadas en los colegios inscritos. En la imagen, los ganadores del primer lugar: Instituto San Juan Bautista.
6 7 8 9
4
5
Una tarjeta de descuentos.
Quienes desean disfrutar de descuentos en efectivo en sus compras en Ikea Santo Domingo ¡podrán hacerlo! La tienda presentó la tarjeta de crédito Ikea family Visa que cuenta con el respaldo del Banco Popular Dominicano y que podrá ser usada en 30 millones de establecimientos alrededor del mundo. ¿Ya tienes una?
6
Un arroz perfecto. Consciente
de las dificultades que enfrentan las amas de casa para cocinar el ingrediente más importante de “la bandera”, Knorr presentó la solución a la cocción perfecta. “Knorr Mi arroz” es el único sazonador en polvo que ayudara a preparar el arroz ideal con sabor casero, mas blanquito y graneado para el disfrute de todos.
Degustan vinos en La Bodega. La empresa Manuel González Cuesta realizó una degustación de vinos “Señorío de Nava” por la reciente visita de Pablo San José, propietario de las bodegas que elaboran dicha bebida; y el enólogo español Antonio Gómez, quien explicó que Bodegas Señorío de Nava tiene una línea de embotellado que alcanza una producción de tres mil botellas por hora ¡Increíble! En la imagen: Los vinos “Señorío de Nava”. “Refresca tu planeta”. Fido Dido se comprometió en
junio con la protección del medio ambiente e hizo que mucha gente fuera parte del proyecto. Los consumidores de 7Up recibieron un árbol de regalo y fueron incentivados a poner en acción prácticas sostenibles que impacten de manera positiva, como lo son: la siembra de árboles, ahorro del agua, ahorro de energía eléctrica, el impacto de la basura no degrádale en los ecosistemas, entre otros. ¡Muy bien!
142
ı mujer única ı julio 2010
7
8 9
Te da m谩s
Nutrici贸n
perfume de vino mujerunica@revistamujerunica.com
Dulces…
Thomas Sartori Sommelier educador
Los vinos dulces, llamados de forma equivocada “vinos de postre”, representan un nicho muy pequeño en el mercado dominicano.
144
ı mujer única ı julio 2010
THINKSTOCK
L
os 5 sentidos representan nuestra forma de interactuar con el mundo, son las puertas USB de nuestro cuerpo que nos permiten almacenar informaciones y datos indispensables para existir y sobre todo para vivir… aún así son dos conceptos bien distintos. En asunto de sabores, el dulce, es el más desarrollado y el más fácil de identificar; un bebé, al probar una cucharadita de miel o de agua de azúcar sonríe feliz, al contrario, si, de forma sádica, le brindamos puro jugo de limón, vinagre o agua de sal, la rechaza con determinación. El recién nacido no tiene conocimientos de anatomía y fisiología, es una respuesta natural del cuerpo en los seres humanos, una vocación del ser humano para disfrutar de los placeres de la vida. Uno de los placeres de la vida es poder disfrutar de una buena copa de vino y ya que estamos hablando de sensaciones dulces, resulta muy interesante aprovechar de esta maravillosa sensación primordial, en una buena copa de vino dulce. Los vinos dulces, llamados de forma equivocada “vinos de postre”, representan un nicho muy pequeño en el mercado dominicano, la mayoría de las veces son apreciados por las damas y por las personas que se acercan al mundo del vino exactamente por las razones que ya mencionamos: la fácil y agradable sensación dulce que a todos gusta. Este mismo dulzor, por otro lado, es lo que provoca que la mayoría de las personas no puedan tomar más de 1 o 2 copas porque, luego de estas cantidades, el dulce agradable se trasforma en algo empalagoso que cansa y satura las papilas gustativas. Más de 10,000 papilas gustativas son responsables de percibir los sabores fundamentales y se encuentran distribuidas en la lengua. Muchas bibliografías hablan de un mapa bien específico con funciones bien establecidas (las papilas del dulce, las papilas de lo salado, las papilas de lo amargo y las papilas de lo ácido), sin embargo, además de las papilas especializadas en la sensación amarga (caliciformes), que
se encuentran en la base de la lengua y de las papilas especializadas en las sensaciones táctiles (filiformes) situadas en el centro de la lengua, todas las otras papilas (fungiformes) son capaces de percibir el dulce, el ácido y el salado y, según su distribución en la superficie lingual, manifiestan su preferencia por una u otra de estas sensaciones, concentrando el dulce en la punta de la lengua. Para que un vino dulce no resulte empalagoso no debemos pensar exclusivamente en la cantidad de azúcares que tiene el vino, los cuales varian su niveles de percepción según hay o no la presencia de otro componente fundamental: los ácidos. El equilibrio entre estos dos componentes es lo que nos permite disfrutar de varias copas de vino dulce sin que resulte empalagoso al paladar; este equilibrio es lo que tenemos que buscar al momento de la compra de un “vino de postre” porque este equilibrio es una condición sin equa non hacia la calidad de un producto de esta tipología.
Estamos en Verano !
y continuamos de especiales:
tos de los pun • Kit Dieta nes de + 10 sesio eductor Masajes R ,000 por RD$6 tos de los pun ta ie D it K • es de +10 sesion ctor edu Masajes R rapia + 4 Mesote 00 or RD$9,5 Corporal p
Sumando Puntos pierdes Kilos
BAJA MÁS DE 18 LIBRAS Al mes sin efectos secundarios y con todo un equipo médico a tu disposición...
Dieta de los puntos de la Dra. Verónica Matos
100%al r Natu
Luis F. Thomen No. 351 A, Ens. Quisqueya, Sto. Dgo. R.D. Tel.: 809-547-2127 • Email: puntosykilos@hotmail.com www.puntosykilos.com.do
VIVIR BIEN
Sí: para cocinar bien, es necesario un brindis. El chef junto a las suscriptoras
El chef Juancho Ortiz finaliza la ensalada de 7 pisos
Cocina para entrar en calor
Tres deliciosos platos calientes y una ensalada para lucirse, fueron las recetas que las suscriptoras aprendieron en el Club de Cocina de mujer única realizado en Kitchen Center y auspiciado por Pola. Comida rica para disfrutar en medio de la tormenta. POR: MARIANA RAMÍREZ MAC-LEAN. FOTOS: KARLA KHOURI
N
Niurkys Díaz recibe el canasto Pola
Catalina Arbona ayuda al chef a preparar un revoltillo de huevo para acompañar el mangú 146
ı mujer única ı julio 2010
i las lluvias ni los pronósticos de aguacero se sintieron en el pasado Club de Cocina realizado en Kitchen Center. Un poco más, o un poco menos mojadas, las suscriptoras repletaron el lugar para aprender del reconocido chef, Juancho Ortiz. El taller comenzó con una ensalada de siete pisos. Rápido y bueno para los chistes, el chef contó con la ayuda de distintas participantes, además de la sous-chef Blanca Peguero. Los tips iban y venían. El calor entró a partir de la segunda receta, un mangú gourmet que le da un nuevo giro al típico plato dominicano. Las suscriptoras tomaban notas y no dejaban de preguntar ante este nuevo mangú. El pastelón de bacalao, y el de berenjena con pavo, fueron las últimas recetas de una jornada que dejó a las suscrip-
Karla Gross en plena acción
toras llenas de elogios y alimentadas por el resto de la semana. Para finalizar el taller, Pola sorteó cinco canastas de productos entre las participantes. Las suscriptoras, felices, volvieron a casa al amparo de sus paraguas.
VIVIR BIEN
Ideas para decorar mujer única reunió a un grupo de suscriptoras para pasar una noche colectando ideas para decorar sus espacios. POR: VERÓNICA LORA FOTOS: MAGLIO PÉREZ
C
asa de Chavón en Santo Domingo sirvió de punto de reunión para la primera versión del Club de Decoración de mujer única patrocinado por Lanco. Muy animadas y puntuales llegaron la participantes a la cita con las nuevas ideas para decorar que aprenderían. En la primera hora las 20 participantes aprendieron a cómo conjugar los elementos para decorar sin perder ni un milímetro de espacio ni de buen gusto. Estas claves fueron ofrecidas por Irene Rodríguez experta en la materia. Luego, el también experto decoración Pedro Oviedo mostró sencillas maneras de transformar las superficies de sus paredes a través de las texturas y utilizando Lanco, el producto patrocinador. Durante este taller las participantes tuvieron la oportu-
Pedro Oviedo mostró sencillas maneras de transformar las superficies de sus paredes a través de las texturas y utilizando Lanco… nidad de crear sus propias texturas en pequeños marcos de cartón previamente preparados por el instructor. Naranjas, azules y marrones se combinaros de 40 maneras distintas y muy originales. Al finalizar el evento cada una de las suscriptoras cargó orgullosa su “obra maestra” algunas con la finalidad de enmarcarlo como una obra de arte y colgarla en la pared, claro, siguiendo las instrucciones aprendidas con la profesora Irene.
Las suscriptoras participantes muestran sus creaciones. Al fondo Lorena y Deborah Hernández del departamento de mercadeo y al centro Pedro Oviedo e Irene Rodríguez 148
ı mujer única ı julio 2010
Brochas, masilla y color utilizaron para crear sus propias texturas con Lanco
buenos modales
glamour
El sueño retrasa el envejecimiento
l sueño retrasa el envejecimiento y de ahí su asociación con la belleza: “descanso es belleza”. El sueño estimula el sistema inmunológico razón por la cual cuando las personas duermen poco se vuelven torpes, retardan su tiempo de reacción, acortan su capacidad de concentración y se le deteriora su memoria. La falta de sueño repercute en el rendimiento laboral ocasionando errores en el manejo de las labores. Así también, su carencia ha sido responsable de accidentes de tránsito que, en muchos casos han ocasionado hasta la muerte. Se sabe de personas que se han quedado dormidas frente al volante. Muchas enfermedades están relacionadas a la falta de sueño como la depresión, hipertensión y otras de tipo mental. Por estas razones, dormir la cantidad adecuada, un promedio de ocho horas, es beneficioso para nuestra salud e incluso para quienes nos rodean porque se ven expuestos a los altibajos emociona-
150
ı mujer única ı julio 2010
THINKSTOCK
E
Zaida Lluberes M • mujerunica@revistamujerunica.com
les que acarrea la falta de sueño en las personas. Dormir bien repara y rejuvenece, el sueno es importante para su salud general. Causas que roban el sueño: Estrés, ansiedad, artritis, dolores de cabeza,
ciertos medicamentos como los antidepresivos y algunos antigripales, la cafeína, problemas en el hogar, sea con un hijo o con su pareja. En cualquiera de estos casos, lo más saludable es consultar a su médico de cabecera. ¡Que Dios nos bendiga!
encuesta
Los padres dominicanos, ÀHan evolucionado?
Resultará increíble para muchos, pero los padres dominicanos no han evolucionado del todo en la forma de educar a sus hijos. Este tema, que es uno de los que más debates genera en la actualidad, fue la base para desarrollar la encuesta que este mes mujer única realizó a sus suscriptoras y que se comparó con las respuestas ofrecidas por algunos padres. Veamos los resultados.
Relación paternal
80.7
% de las suscriptoras veía a su padre los días de semana y el 46.6% eran llevadas de paseo los fines de semana. 61.6% Tenía una buena relación con su padre en la adolescencia, mientras el 78.4% la tenía en la infancia.
Papá activo
51.4
% Admite que su padre no se involucraba en su cuidado personal, como por ejemplo, peinarlas, vestirlas, ponerle los zapatos, etc. Algunos padres consultados expresaron que ayudan (a veces) a sus descendientes con su cuidado personal, admitiendo que no lo hacen bien del todo pero al menos se esfuerzan. El 48% se mantenía al corriente de las actividades académicas de sus hijos. Les revisaban las tareas, las notas, asistían a las reuniones de padres y les ayudaban con los proyectos especiales.
¿Quién manda aquí?
40.9
% podía ‘‘a veces’’ salir de viaje y a fiestas con sus amigos con el 152
ı mujer única ı julio 2010
permiso de su papá. El 72.7% aclara que no era un dictador, pero el 46.4% admite que ‘‘a veces’’ era quien tenía la última palabra en el hogar. El 61.1% dice que su papá no era el único proveedor de la casa.
Un amigo a medias
71.1
% dice que su papá no era abierto respecto algunos temas tabú, como por ejemplo el sexo. Los padres que dieron su opinión, se sintieron satisfechos al confesar que hablaban de todo y de manera clara con sus hijos, hasta el punto de que se autoproclaman como amigos de ellos. % recibía consejos de papá cuando cometía alguna acción reprochable. Al 26.9% les daban boches mientras un 14.6% y 15.5% recibían castigos y pelas, respectivamente. El papá del 52% era celoso con los amigos y novios de sus hijas. % tuvo un papá que no les impedía expresarse a través de la ropa, la música, la elección de amigos, entre otras manifestaciones.
42.9
64.2
THINKSTOCK
CONFESIONES DE NUESTRAS SUSCRIPTORAS 1 ‘‘Recuerdo siempre con agrado, un paseo-consejo que tuve con mi padre cuando yo tenía quince años y comenzaba a tener novios. El me mostró varios sectores elegantes de la ciudad, como Arroyo Hondo y Naco. Al final del recorrido me preguntó si me gustaban esas casas y le respondí que sí. En un tono tan suave que no parecía ni amonestación, ni consejo (aun me parece escucharlo) mi padre me dijo: ‘Entonces si quieres vivir así, tienes que concentrarte en estudiar y los novios dejarlos para más tarde…’’ Digna de la cruz 2 ‘‘Un muchacho que es amigo de la familia visitaba mucho nuestra casa. Mi papá siempre decía: ‘Ese muchacho es muy bueno y su familia también’. El día que papi se enteró que el chico en cuestión estaba enamorado de mí… dejó de serlo’’. Madelyn Rosario Paulino 3 ‘‘Una vez mis hermanas y yo estábamos jugando en un vehículo (que por cierto no era nuestro) a que yo era una señora de alta sociedad, mientras que mi hermana menor era el chofer ‘‘Jaime’’ y la otra era la nana de mis babys. La cuestión es que ‘‘Jaime’’ accionó la palanca de emergencia y el carro se fue calle abajo. Mis hermanas y yo logramos tirarnos a tiempo del vehículo, antes de que parara a un basurero. ¿Cómo olvidar la cara de mi papá? El no sabía si llorar o darnos una buena paliza. Al final se puso histérico, nos castigó, nos dio tremenda pela y después nos explico la importancia de que nos cuidáramos porque para él la vida sin nosotras era prácticamente imposible… Fue un gran padre. ¡El mejor de todos!’’. Odeida Polanco 4 ‘‘Mi padre es algo especial. No tendría palabras para describirlo. Como a mis quince años me preguntó cuántos novios yo tenía. Para ver su reacción le dije que eran cinco y adivinen su respuesta… ‘¡Oh pero mi hija gusta!’’ Wildaly Guzmán 5 ‘‘Un día mi papá nos levantó súper apurado porque le había cogido el sueño. Nos hizo bañar, nos preparó el desayuno, nos peinó súper rápido (hasta nos quedó mal) y nos sentó en las mecedoras a esperar la guagua del transporte al colegio... Pasan como 15 minutos cuando mi hermana reacciona y le dice: ‘Pero papi ¿por qué está tan oscuro aun si es tarde?’. Cuando se detiene a revisar el reloj ¡eran las 4 de la mañana! El pobre se había confundido y nos volvió a acostar con todo puesto’’. Yakayra Portes
“Tour Grandes Éxitos 2010”
8
Rosario Flores regresa a escenarios dominicanos y trae al país lo mejor de su trayectoria. Un concierto donde la destacada cantante española se entrega por casi dos horas de buenas canciones, energía, ritmos y movimientos en vivo. Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. 8:30 de la noche. Para información adicional ticket.com.do
Pop Deluxe Preview
16
“Tour Búscame 2010”
El cantautor Jeancarlos Canela que ocasionó el delirio de muchas chicas dominicanas en su reciente visita al país, se presentará el próximo viernes 16 de Julio, en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, bajo producción local de César Suárez Jr. 8:30 de la noche. Para informaciones adicionales ticket.com.do
16
16,17 y 18 10mo BAZäRT Encuentro de artistas
El BAZäRT Narbon tendrá Pinturas, Ilustración, Moda [Ropa, Accesorios, etc.] fotografía, literatura, artesanías, tatuajes, gastronomía, maquillaje, estilismo, diseño gráfico y toda una rama artística que puedas imaginar y tengas deseos de exponer al público en el Centro Cultural Dominico – Alemán. 154
ı mujer única ı julio 2010
El cantautor Panky Saviñón viene con pilas recargadas y nueva banda. Metropolitan se estrenará en Hard Rock Café a partir de las 9:00 pm, con la producción Pop Deluxe definida por su vocalista como full pop rock. Boletas a la venta en Uepa Tickets y Movie Max.
Celebra Zion Fest 2010
17
La emisora cristiana Pura Vida celebrará en grande su primer aniversario con la presentación de los artistas: Álvaro Torres, Lucía Parker, Redimi2, Jossie Esteban, Nanci Amancio, Lourdes Toledo, José Luis Reyes, Barack, entre otros. El concierto será realizado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, a partir de las 7:00 pm. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, Movie Max, Video Club Cristiano, Librería Enmanuel y Pura Vida.
Jueves de Jazz
En julio continúa la Décimo Primera Edición del Santo Domingo Jazz Festival en Casa de Teatro con la participación del percusionista, compositor, inventor y diseñador de instrumentos Fellé Vega el día 8. Francia sube al escenario el día 15 con Laviso Trio quienes traen una interesante mezcla de guitarra, tambor y el Ka. El 22 le toca al maestro del acordeón dominicano ‘‘El Prodigio en Jazz’’ y el 29 la clausura será responsabilidad de 18 músicos que componen a Santo Domingo Jazz Big Band. Las boletas están a la venta en Casa de Teatro. ¡No te lo pierdas!
Hasta el 29
julio
Este mes trae música para todos los gustos. He aquí los conciertos y actividades que no te puedes perder.
6, 13, 20 y 27
Martes de humor
El comediante Carlos Sánchez nos matará de risa en Casa de Teatro con su show ‘‘Nos pasa a todos’’. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, Movie Max y Casa de Teatro.
“Horizontes del Silencio” Esta muestra está compuesta por un conjunto de instalaciones de la serie “Éxodo” y “Cuidad de Sombra”, en la que el artista Fausto Ortiz reflexiona sobre el problema de la migración, cuestionando la visión que tenemos de este fenómeno, y partiendo de los prejuicios que forman parte de nuestro imaginario como caribeños acerca del concepto del progreso. Disfrútala en el Centro Cultural de España.
Hasta el 18
agenda
agenda
21
Feliz aniversario
Todo el mes
Shots presenta en su tercer aniversario a las agrupaciones Caramelos de Cianuro y Bocatabú en concierto a partir de las 8:00 pm. Boletas a la venta en: Shots Bar, Uepa Tickets, Hard Rock Café y MovieMax.
Music Revolution
Los artistas Rakim & Ken-Y, Tego Calderón, Cosculluela y un Dj. Invitado encenderán el parqueo de Semma de la avenida luperón a partir de las 9:00 pm. Boletas a la venta en UEPA Tickets y Moviemax
27
Concurso de cortometrajes
Todo el mes
Orange Dream La artista plástica dominicana,
El Festival de Cine Global Dominicano (DRGFF, por sus siglas en inglés) convoca a los realizadores dominicanos a participar en el II Concurso de Cortometrajes Dominicanos, quienes podrán optar por tres premios finales, en las categorías de Primer, Segundo y Tercer lugar. El plazo para presentar las propuestas ya está abierto y concluye el 15 de septiembre de 2010. Las bases del concurso se ofrecen en detalle en la página del DRGFF, http://www. drglobalfilmfestival.org/drgff2010/ cortos/inscripcion.asp.
En sus obras recientes, Guillo Pérez renace de nuevo, reafirma su maestría y su consagración como uno de los máximos taumaturgos del color y la materia en la pintura caribeña del último medio siglo “. La exhibición está disponible en el Museo de Arte Moderno.
Hasta el 31
Eunice Mateo, presenta su primera exposición en su país natal, después de pasar casi una década radicada en Asia. Su ciclo de pinturas de óleo “Orange Dream” que se basa en 2 conceptos fundamentales: Libertad y Pasión, será exhibido en la galería de arte de Altos de Chavón, en La Romana hasta el 2 de agosto.
“Homenaje a Guillo Pérez”
23 y24 “Huellas Imborrables de Puerto Rico”
El show une las voces de dos grandes románticos, los puertorriqueños Danny Rivera & Sophy, en un memorable concierto de gala los días viernes 23 y sábado 24 de julio, en la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional. 8:30 de la noche. Para información adicional ticket.com.do
Para que te vayas preparando… Tour Paraíso Alejandro Sanz visitará el 15 de agosto el anfiteatro de Altos de Chavón en La Romana. I trienal Internacional del Caribe Santo Domingo 2010 Desde el 1 de septiembre hasta el 24 de octubre en el Museo de Arte Moderno. “Sin mirar atrás” Tour 2010 El español David Bisbal llega a República Dominicana para presentar su último álbum “Sin mirar atrás” Tour 2010, que será su primera gira como papá. 22 de octubre, Gran Arena del Cibao y 23 Palacio de los deportes. Para información adicional ticket.com.do
julio 2010 ı mujer única ı 155
agenda
perfil
Palomos POR: MITRI JIMÉNEZ
156
ı mujer única ı julio 2010
FOTO: ANABELLE PELÜREZ
P
edro Antonio Valdez, director ejecutivo de la Feria del Libro, explica a mujer única, que escribió durante 2 años esta novela, en gran parte como homenaje al universo creativo del hip hop, el grafiti, el brakedance, los videojuegos, el rap, el reggaetón, la ropa y también como un guiño a los jóvenes para que ellos reafirmen su sentido crítico ante las cosas que ven, les gustan y consumen. Valdez asegura que ‘’Palomos’’ es como un puente hacia los adultos que suelen rechazar y juzgar con prejuicios la cultura del rap y reggaetón, para que ‘‘la vean mas fríamente desde las páginas de un libro…’’ ¿Cómo surge su interés por el género del reggaeton y el rap? El género del rap y el reggaetón es una música que refleja mucho la forma de pensar y de vivir de los jóvenes y adolescentes. Viene de abajo, como muchas de las músicas populares que reflejan un proceso social. Comenzó a producirse desde los barrios marginados, tanto en términos literarios como en la propia música. Es un género que creo que merece más atención en las discusiones que se realizan sobre arte y música en el país. ¿A qué atribuye usted el que los jóvenes se inclinen por este género? Es una música que sale de ellos. En el caso del reggaeton y rap, en nuestro país es una música que desde principios de los 90 comienzan a producir directamente los jóvenes. No en laboratorios, ni en estudios de grabación, sino en habitaciones de casas, en las calles y en los barrios. Es una música de la que se empoderaron completamente. De hecho, es muy difícil encontrar una persona de 40 años que tenga una trayectoria en el reggaetón, incluso en Puerto Rico. ¿Por que escribió la historia en primera persona? Tiene mucho que ver con el tipo de música. El rap y los reggaetones son en primera persona porque precisamente,
quien lo produce es quien lo vive, quien sufre el mundo que está recreando e imaginando o que está expresando. El mensaje suele ser tan crudo y tan cercano, que todo el que tiene que ver con la vida de ese cantante o artista, se ve reflejado directamente. Entonces ese ‘’yo’’ del artista, es el ‘‘yo’’ de quien está escuchando también. En la novela es un intento de hip hop que empodera ese ‘‘yo’’. ¿Cuál es la razón por la que utilizó frases de canciones para nombrar los capítulos del libro? Es como una forma de establecer un puente entre los lectores y el libro. Es una manera de presentárselo a quien no conoce esa música, para que sepan qué es lo que dice. En general, las letras que están en el libro, demuestran mucho ingenio de sus escritores. Reflejan una visión de la sociedad sin muchos miramientos. ¿Algún personaje es real o la novela está basada en un hecho verídico? (Ríe) Todos son reales, porque todo lo que existe es real. Se dice que es real lo que una palpa, lo que uno sueña, lo que uno piensa, lo que uno imagina porque la realidad se compone de muchos niveles, de muchas dimensiones. Son reales en tanto son personajes de una novela que tienen nombre, que tienen una vida, con relación a eso, son reales.
Sinopsis
¿Qué critica ha merecido la novela? La crítica ha sido muy favorable, en términos de los lectores que son la crítica que a los escritores más les interesa y más necesitan. Los jóvenes se han sentido muy motivados a entrar al universo crítico de la novela. Aunque es el mundo de ellos, no necesariamente lo toman como robots, sino que lo toman desde el punto de vista crítico y analítico. En ese sentido ¿Cree que se pueda tomar en cuenta para material docente? Si, sobretodo porque en nuestro país, lamentablemente, existe muy poco material que tenga que ver con los jóvenes. Generalmente los programas de lectura, en las escuelas, en las universidades, suelen ser de materiales impuestos... Seguro que si se les pone a elegir, eligen un material más acorde en cómo ellos piensan, en cómo viven y cómo ven el mundo. Palomos es una novela que al estar construida a partir de un imaginario cercano a los jóvenes puede que les resulte muy interesante. ¿Ha tenido alguna dificultad con la publicación del libro? No, en lo absoluto. Aunque yo creo que las criticas fundamentales son las que le dan a uno de comer. ¿Alguna recomendación sobre su novela? Que la lean…
Una pandilla de muchachos se reúne en una esquina. Antonio, un chico que empieza la adolescencia, recién llegado al barrio, ingresa al grupo, pero su capacidad de análisis, su inteligencia y valor lo diferencian del resto, tanto ahí como en la escuela. Junto a Lacacho, el líder de la pandilla, y sus demás compañeros, enfrentará momentos difíciles de la vida, como la muerte y el engaño; también compartirá ilusiones de fama y riqueza.
leo
Del 23 julio al 22 de agosto
hoRósCoPo
Aries
Del 21 de marzo al 19 de abril
La mediación de un miembro de tu familia podría mejorar tu situación laboral; pese a que no sea de tu total simpatía, no te aferres al orgullo y acéptala si realmente beneficiará tus ingresos y perspectivas laborales. Tienes que enfrentarte a la apatía con la que va a levantarse tu pareja. Tú tienes fuerza para los dos, pero te va a costar transmitirle tu optimismo.
Tauro
Del 20 de abril al 20 de mayo
En tu afán por no querer que nadie de tu alrededor sufra vas a cortar iniciativas de algunos miembros de tu familia para protegerles de cualquier peligro. El amor lo es todo en tu vida y vas a querer demostrárselo a tu pareja. Comprarás unas flores bonitas y adornarás la casa para crear un clima romántico y especial.
Géminis
Del 21 de mayo al 20 de junio
trac Ilus
Encontrarás un camino para convencer a quien quieras de lo que quieras. Tendrás oportunidades para planear viajes o vacaciones. Deberías ahorrar todo lo que puedas, porque te interesará mucho tener dinero disponible para gastarlo en un viaje con el que habías soñado mucho tiempo.
Ión:
Cáncer
ó ram
Del 22 de junio al 22 de julio
n l. d san l ova
Prudencia y discreción deben ser tu santo y seña, tanto en el trabajo como en tu vida privada. De lo contrario acabarás involucrado en alguna discusión estúpida, y no estarás de humor para ello en absoluto, te preocupar cosas de más enjundia. Si estás sin pareja, la música te ayudará de una u otra forma a relacionarte con personas que buscan lo mismo que tú y que tienen tus mismas inquietudes vitales. Si ya tienes media naranja, algunas canciones los llevarán a sus mejores momentos. 158
ı mujer única ı julio 2010
Reconocerás en la calle a alguien a quien admiras mucho y eso te dará la ilusión necesaria para trabajar con agrado. Prepárate para una buena sorpresa, con alguien que significó mucho para ti en el pasado. No temas, habrá cambiado mucho y para bien, pero si tienes un compromiso puede ser un problema.
Virgo
23 agosto al 21 septiembre
Estás pendiente de que te contesten de un trabajo que te interesa muchísimo y mientras tanto tienes que disimular en el que tienes ahora mismo. Es una situación agobiante porque no puedes contársela a casi nadie. Tranquilo, ya te queda poco. Discusiones sin sentido y peleas de familia van a aguarte.
Libra
Del 22 de septiembre al 22 de octubre
Todo se pone a favor para que inviertas tus ahorros en algo que
necesitas urgentemente. Las parejas ya establecidas, pueden dar pasos muy importantes de cara al futuro, influenciados por cambios familiares que terminarán con los malos entendidos que habían lastrado hasta ahora la relación.
Escorpio
Del 23 de octubre al 21 de noviembre
Buen momento para todo tipo de uniones, no sólo las de tipo sentimental, sino también las referidas a convenios o acuerdos de tipo comercial o empresarial, en general buenas perspectivas para las nuevas iniciativas a emprender en un futuro inmediato. Una gran alegría que merece celebración.
sagitario
Del 22 de noviembre al 21 de diciembre
Tienes la tarea de hacer de balanza entre algunos miembros de tu familia que están un poco alterados. siempre buscas el equilibrio para no crear situaciones extremas y lo conseguirás sin mucho esfuerzo. Podría iniciarse en estos momentos un proceso de renovación profunda que repercutirá en tu trabajo y forma de vida.
Capricornio
Del 22 de diciembre al 19 de enero
Las propuestas de inversión que te llegarán no parecen muy claras, y si no te inspira confianza la persona que te las haga, es mejor que te mantengas al margen. No puedes ocultar tus sentimientos hacia determinadas personas por más que lo intentes, y si sigues así tendrás enfrentamientos más duros de los que deseas.
Acuario
Del 20 de enero al 18 de febrero.
Estás en una fase astral en la que predomina el contacto con la familia. Este acercamiento te permitirá conocer un poco más a algunas personas de las que te habías alejado y que no han dejado de merecer la pena.
Piscis
Del 19 de febrero al 20 de marzo
Puede parecerte que tienes todas las cartas en tu mano, pero hay una que siempre va a permanecer escondida. Determinados familiares, sobre todo los de más edad, no acostumbran a tomar en serio tus aspiraciones, tal vez porque hayas hablado más de la cuenta en otras ocasiones. Tendrás que demostrar con los hechos que ahora vas en serio.
160
ı mujer única ı julio 2010
Un grito de esplendor cuando suena el tambor y las manos ejecutan con destreza y ardor inconfundibles ritmos étnicos que tras cada ejecución, y como en un transbordador, Fellé Vega y Rafaelito Mirabal se confunden con el público entre el absoluto despliegue natural y la atmósfera ideal que solo la música, el talento y sentir del pueblo pudo vivir y recrear durante la séptima versión del Festival del Café Orgánico en Polo, Barahona.
Identidad en derredor
FOTO: HOLLY REYNOSO
RD SIGLO XXI
JULIO 2010. Nº 189
ENTREVISTA
Brendan Fraser
ÀGanas m‡s que tu pareja? ¡APRENDE A MANEJARLO!
MODA
ellas dicenÉ ellos vistenÉ
Un fondo de armario
Áimpecable!
hombres PAPÁS
a tiempo completo
BBQ para ellos [DÉJALES COCINAR] BELLEZA
PRODUCTOS QUE ELLOS
DEBEN USAR
Manny
P rez ÒPaso a paso hacia el xitoÓ
RD$100.00 • US$3.50