Nº 215
mujerúnica
mujerúnica NOVIEMBRE 2012 | Nº 215
¡COCINAR ESTÁ DE MODA! NOVIEMBRE 2012
8 expertas lo demuestran
RD$100.00 • US$3.50
¿Viajas segura en tu carro?
DM12
¡MARCA TU PROPIO ESTILO! VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El dilema de callar o denunciar
sumario 36
Estilo único
46
Especial carros
10
Portada
PORTADA 10
Cocina a la moda
VERSE BIEN
22 34 36
MODA DM marca tu estilo BELLEZA Maribel Ángeles ESTILO ÚNICO Alina Vargas
ESTAR BIEN 46 54 60
ESPECIAL CARROS ¡Dios salve al
conductor! REPORTAJE El dilema de denunciar
o callar…
DECORACIÓN Apuesta al dorado EL CHEF Diego Ibáñez
AGENDA 78
8 38 40 62 64 66 70 80 82 84 86 88
Eres única La fashionista realista Verobox Tus finanzas En el diván Tecnología única El aliño Agenda Arte en casa De todo un poco Horóscopo La mujer dominicana
EMPRENDEDORA Ingrid Sanó
VIVIR BIEN 68 72
Y además
PERFIL Emilia Pereyra
86
Horóscopo 2 1 mujer única 1 noviembre 2012
68
22 Moda
54
Reportaje
Decoración
38
La fashionista realista
Promociones de noviembre PARTICIPA EN TODAS LAS PROMOCIONES QUE OFRECE mujerúnica A SUS SUSCRIPTORAS. ENTRA EN WWW.CLUBMUJERUNICA.COM O LLAMA AL 809-476-1814, EXT. 3346 Y 3347, Y EN SANTIAGO AL 809-276-4278 ¡SUSCRÍBETE YA!
Ganadoras Este pasado mes de octubre nos dimos doble cita en Kitchen Center junto a Goya y su chef ejecutivo Fernando Desa, quien hizo una demostración de cómo realizar recetas exquisitas, fáciles y creativas tanto para nuestro día a día como para ocasiones especiales. Durante ambos talleres nos acompañaron: Clara Méndez, Pamela Pérez, Ariana Pérez, Marcela Gutiérrez, Marlen Jiménez, Giselle Vidal, Kristie Reynoso, Loyda Poureie, Flor Hernández, María Jose Álvarez, María Elena Guzmán, María Eugenia Guzmán, Orialí Arroyo, Georgina Ruiz, Carmen Lluberes, Maritere Rodríguez, Pilar Blanco, Guillermina Marizán, Clarissa Vásquez, Ana María Vásquez, Jenny Santana, Persy Rodríguez, Nelly Bello, Leymi Lora, Yslen De León, Angela De León, Edwange Peña, Angela Medina, Nancy De Los Santos, Francisco Núñez, Luisa Rondón, Laura Rondón, Martha Pérez, Perla Beltré y María Cedeño.
Laura Peynado Rogers y Cecilia Sánchez son las ganadoras de un tratamiento de adelgazamiento de 20 sesiones en Figurella, cada una. ¡Felicidades! Rosario Acosta ganó un tratamiento de Velashape. ¡Felicidades! En esta edición de noviembre, mujerúnica y VIP Laser Clinic te premian con un tratamiento de Depilación laser para axilas y Microdermoabrasión. ¡Suscríbete y participa para que seas la feliz premiada! Si ya eres suscriptora, verifica que tengas tu suscripción al día.
Revista
Lacasa
El pasado mes de octubre sorteamos los aclamados combos de Exfoliación e Hidratación Corporal, Depilación para el área del Bikini y Depilación Facial, de nuestra revista novias y VIP Laser Clinic. Nuestras ganadoras son Mariel de Jesús Hidalgo y Mayerlin Brito.
Una ventana abierta al interiorismo, la decoración, la arquitectura y el arte de República Dominicana y el mundo, posicionada en el sector editorial local como una publicación nacional especializada en estas áreas. Suscríbete y recíbela trimestralmente en tu hogar llamando a los teléfonos: 809-476-1814, ext. 3347 al 49, en Santiago al 809-2764278 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8171.
4 1 mujer única 1 noviembre 2012
FOTO: RICARDO HERNÁNDEZ
Nuestra ganadora Lisset Vásquez Valdez es la ganadora de la Colección de Spa Hidratante, de Artistry Essentials, un tratamiento a base de Higo de la India que incluye: Jabón Corporal Acondicionador, Exfoliante Corporal Suavizante y Crema Corporal Hidratante en un elegante neceser de la marca Artistry. Responde a la encuesta de este mes y podrás ganar el nuevo perfume de Oscar de la Renta, Live in Love, que distribuye J. Gassó Gassó.
Para participar en las encuestas de mujerúnica debes actualizar tus datos con tu e-mail llamando al 809-476-1814, ext. 3346 y 3347.
Finalizamos este año con cuatro deliciosos talleres de cocina gracias a Hunts, Super Pola y Goya. Recuerda que para participar en nuestros talleres de cocina solo debes entrar a www. clubmujerunica.com y participar llenando el formulario, si resultas ganadora nuestro equipo se pondrá en contacto para invitarte a acompañarnos. ¡No dejes de participar que vienen exquisitos!
Nº 215
mujerúnica
Renueva y gana
mujerúnica NOVIEMBRE 2012 | Nº 215
NOVIEMBRE 2012
¡COCINAR ESTÁ DE MODA! 8 expertas lo demuestran
¿Viajas segura en tu carro?
DM12
¡MARCA TU PROPIO ESTILO! VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El dilema de callar o denunciar
RD$100.00 • US$3.50
Dirección de Arte: Norca Amézquita | Fotografía: Giovanni Caravallo | Estilismo: Joselo Franjul | Maquillaje: Richard Vásquez e Indira Mua | Peinado: Elvira Sepúlveda y Wendy Beato| Locación: CDesign Group
mujerúnica Noviembre 2012, nº215
Directora Beatriz Bienzobas Redacción Mitri Jiménez, Mariana Ramírez, Carmelsy Confesor, Darlin Villar y Verónica Lora Editora de Diseño Norca Amézquita Diseño Miguelina Frith y Dalia Alcántara Publicidad Joseph Cabrera Tratamiento de Imágenes Irving Cleto y Daniel de los Santos Agencias EFE/AP Una publicación de:
Presidente Arturo Pellerano Vicepresidente Manuel Arturo Pellerano Secretario Miguel Barletta Tesorero Pedro Haché Vicepresidente Comercial Angie Vega Gerente Financiero Abel Flores Directora de Mercadeo Deborah Hernández de Machado Directora de Ventas Laura Mena Gerente de Circulación Rafael Oviedo Gerente de Producción Tomás Rodríguez Para suscripciones: Santo Domingo: 809-476-1814 Ext. 3346, 3347 y 3348. Santiago: 809-276-4278 Interior sin cargos: 1-200-8171 Redacción: Ave. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña Santo Domingo, R. D. Teléfono: 809-476-7200 Fax: 809-616-1520 Apdo. 20313
Suscríbete a mujerúnica llamando al 809 476 1814 ext. 3346 y 3347 y en Santiago al 809 276 4278, para que aproveches todo lo que tiene mujerúnica para ti
mujerúnica no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio.
Encuesta ¡Música maestro! Noviembre es el mes de la música, así que nos interesó saber cuál es el género musical favorito de nuestras suscriptoras. Aquí sus respuestas.
30% Pop
15%
28%
Merengue En Diciembre
10%
Salsa
5% Jazz 4% Bachata 3% Rock 3% Electrónica 2% Hip Hop
¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad? Contesta a nuestra nueva pregunta y, si resultas ganadora, te llevarás el nuevo perfume de Oscar de la Renta, Live in Love, que distribuye J. Gassó Gassó. El resultado de la encuesta será publicado en diciembre. Para participar actualiza tus datos con tu e-mail o llamando al 809-476-1814, ext. 3346 y 3347.
6 1 mujer única 1 noviembre 2012
Música Clásica o culta
Eres única KHOURI FOTOS: KARLA
BEATRIZ BIENZOBAS | DIRECTORA
Educar el paladar Seguro que a las chicas de nuestra portada ya las conocen. Es más, quizás hasta hayan practicado alguna de sus recetas en la cocina tratando de emular sus expertos consejos, aunque el resultado no haya sido el esperado… Y es que, si miramos a nuestro alrededor, nos damos cuenta de que la cocina está de moda. No es ningún secreto que los espacios culinarios se han ido incrementando en los medios de comunicación, pero, mejor todavía, son las mujeres las que están dominando los fogones mediáticos y educando nuestros paladares para transformarnos en exigentes comensales. Ya sea por radio, televisión o la web… es indudable el poder que tienen los medios para influenciar y generar tendencia. La exposición mediática de estas 8 expertas en gastronomía, sobre todo la nuestra, despierta un gran interés con sus sencillas recetas algunas, atrevidas fusiones otras o prácticas recomendaciones la mayoría de
ellas. ¿Lo mejor de todo? Podemos conseguir una educación de primera desde las salas de nuestro hogar. Así que, en esta edición, encontrarán una muestra de la trayectoria de estas chefs, cocineras o apasionadas de la cocina que generan mayor afluencia desde sus respectivos programas. - ¿Cuál es tu favorito?
mujerúnica apoya a… Fundación Vida y Esperanza POR: MICAY VÁSQUEZ
C
omo una señal de agradecimiento a este país, Pedro Luis Miret decidió devolver lo recibido creando la Fundación Vida y Esperanza, una entidad sin fines de lucro que se dedica a ayudar, de manera permanente, a personas marginadas y especialmente niños con discapacidad motora en la República Dominicana. Aunque durante los primeros 7 años, la fundación se dedicó a apoyar hogares de ancianos y orfanatos con el suministro de alimentos, desde sus inicios, en el año 2000, el objetivo siempre ha sido muy claro: apoyar, integral y sostenidamente, a los los sectores menos favorecidos de manera que se conviertan en agentes de sus propios cambios y, por ende, de sus comunidades. Su mayor logro: disponer de un centro propio, Centro de Asistencia Integral (CAI), ubicado en el Sector de “La Isabelita” en Santo Domingo Este, desde el cual se gestionan todos los programas de la fundación tanto
en el área de salud, capacitación y formación, como dirigidos a la comunidad, sin olvidar la facilitación de micro-créditos a mujeres emprendedoras sin recursos en convenio con el banco de la Mujer. Entre sus muchas actividades, Vida y Esperanza desarrolla actividades y programas que buscan dar asistencia a los niños con discapacidades, tienen un programa de Capacitación para Jóvenes, con diferentes cursos y talleres para ayudarles en su integración al mundo laboral y cursos orientados a abrir pequeños negocios para emprendedores. Asistencia al parvulario La Hora de Dios o actividades socio-educativas para niños y jóvenes completan esta labor que cumple 12 años colaborando con la sociedad dominicana.
Para contribuir con esta causa puedes escribir al correo: fundacionvidayesperanzadom@gmail.com, entrar en su página web www.vidayesperanza.com o comunicarte a los teléfonos: 809.766.3188, 809.766.0530, 809.654.9416.
8 1 mujer única 1 octubre 2012
portada
Cocina Plusmodo, Marca Poggenpohl en CDesign Group gabriella lleva vestido en lentejuelas ceñido de Bcbg Maxazria, aretes y pulseras de Joyería Michelle. Verónica luce Vestido con detalles en cadenas de Bcbg Maxazria, pulsera de 106 Accesorios y aretes de KB. Rosa María tiene un vestido en lentejuelas de Mango de Acrópolis Center, aretes de KB Y zapatillas de D’Bertha Shoes. catherine luce un vestido en encajes y plumas de Zara, aretes y anillo de KB y zapatillas de D’Bertha Shoes. yuri viste un set brocado de Zara y collares de Armani Exchange. Rosanna luce un vestido en lentejuelas y zapatillas, ambas de Bcbg Maxazria, pulseras y aretes de KB. Diana lleva vestido drapeado de Mango de Acrópolis Center y aretes de KB. INéS luce un vestido con aplicaciones en los hombros de Zara, pulsera en pedrería de Joyería Michelle y zapatillas de D’Bertha Shoes. 10 1 mujer única 1 noviembre 2012
portada
COCINA a la moda
Las mujeres nos interesamos cada vez más por la buena cocina y prueba de ello son los numerosos programas de radio y televisión dedicados a este tema, que gozan de una extraordinaria popularidad entre el público. Y para conocer más sobre esta afición a los fogones, nadie mejor que estas 8 talentosas mujeres que han sabido trasladar su talento culinario a los medios de comunicación, demostrando que enfrentarse al reto diario o semanal de elaborar recetas gourmet es de interés para todos los públicos. ¡Cocinar está de moda! POR: MITRI JIMÉNEZ | DIRECCIÓN DE ARTE: NORCA AMÉZQUITA | FOTO: GIOVANNI CARAVALLO | ESTILISMO: JOSELO FRANJUL MAQUILLAJE: RICHARD VÁSQUEZ E INDIRA MUA | PEINADO: ELVIRA SEPÚLVEDA Y WENDY BEATO | LOCACIÓN: CDESIGN GROUP (809-872-1040)
portada
Yuri Sasaki (CHEF PANDITA) GRADUADA DE ARTE CULINARIO EN PUCMM, DIPLOMADO DE SOMMELIER EN EL CATADOR “MAZOLA ACADEMY” POR ANTENA LATINA Y WWW.CHEFPANDITA.COM
“
Puedes vivir sin comprarte ropa, sin ver una película, pero no puedes vivir sin comer
”
Yuri estudiaba mercadeo cuando una amiga le hizo una propuesta de negocios.: crear una vez por semana un “Sushi Night” en su restaurante. Sin pensarlo mucho aceptó, y un año después decidió hacer de esta actividad su carrera, así que terminó graduándose de Arte Culinario. De su experiencia le llega el interés por la nutrición y la producción sostenible, por lo que actualmente se está certificando como nutricionista vegetariana (en Cornell University) para alentar el hecho de que sí se puede comer saludable gracias al vegetarianismo. Sin embargo, para Yuri un chef no solo debe enfocarse en la comida, también debe leer y actualizarse, así que es usual encontrarse a esta amante de los vegetales haciendo exhortaciones gastronómicas en las redes sociales (FB, Twitter, Instagram) y en su página web (www.chefpandita. com), herramientas que le han hecho muy popular hasta el punto de convertirse en jurado del reality show “Mazola Academy”. Yuri también ha recibido la certificación “ServSafe” (seguridad de alimentos), de ahí su sorpresa al ver que algunos chefs usan uñas largas y/o pintadas en programas de televisión: “Eso está totalmente prohibido; los esmaltes tienen partículas que, sin darte cuenta, se van desprendiendo y caen en la comida”. Aunque es evidente que su preocupación por la vida sana es una de las razones por las que se mantiene regia, la cuestionamos al respecto. Su secreto para no engordar ante tantas tentaciones culinarias se debe a su visita al gimnasio seis veces a la semana. Eso sí, cuando se antoja de comerse unas papitas no se priva de hacerlo. 12 1 mujer única 1 noviembre 2012
Cocina Plusmodo, Marca Poggenpohl en CDesign Group YURI CON VESTIDO EN ENCAJES DE MARUCHI, CHAQUETA CREMA Y NEGRA DE MISSURA, COLLAR EN CADENAS Y PULSERAS DE JOYERÍA MICHELLE Y PUMPS DE D’BERTHA SHOES.
portada
Catherine Lemoine GRADUADA POR EL INSTITUTO SUPERIOR MARIANO MORENO, EN ARGENTINA “LA COCINA”, DE HOY MISMO, POR COLORVISIÓN, “MAZOLA ACADEMY” POR ANTENA LATINA Y “A 4TIEMPOS” EN RADIO LISTÍN 95.7 FM
El chef conoce no solo de “alimentos y productos, sino
de psicología porque debe estudiar a las personas para saber cómo satisfacerlas
”
Cocina Santos en CDesign Group CATHERINE LUCE VESTIDO CON APLICACIONES DE MISSURA, ARETES DE JOYERÍA MICHELLE, PULSERAS DE KB Y ZAPATILLAS DE BCBG MAXAZRIA.
En Catherine podría decirse que la idea de ser chef se cocinó a fuego lento. El hecho de que su familia siempre haya cocinado mucho quizás influyó en que, desde niña, le gustara la cocina. Al graduarse de bachillerato se decidió por el arte, pero la organización de eventos sociales y empresariales terminó por llamarle más la atención. Sin embargo, también le introdujo en el mundo de la repostería del que -afortunadamente- no quiso salir. Su pasión la llevó a Argentina, donde estudió para ser cocinera y pastelera profesional. Según sus palabras, le encantan ambas, pero en verdad le enamora la posibilidad de explorar, crear y poder concretar un producto final como una obra de arte, por lo que no nos sorprende que haya empleado la cocina como medio para comunicar. Además de trabajar en el restaurante Grillo Bravo ha tenido la oportunidad de estar en televisión y radio. Ante la pregunta de por qué actualmente hay un incremento de mujeres en la alta cocina, Catherine responde que la mujer es un símbolo fuerte en la vida: “Para dirigir una cocina, obviamente, necesitamos el temple y temperamento para aguantar un trabajo tan fuerte… pero las mujeres somos artistas por naturaleza, tenemos esa sensibilidad que demostramos en los platos, y creo que eso nos permite acercarnos un poco más a la cocina, disfrutarla de otra forma y tomarla como una profesión”. noviembre 2012 1 mujer única 1 13
portada
Diana Munné GRADUADA EN BAKING & PASTRY ARTS EN JOHNSON & WALLES UNIVERSITY, PROPIETARIA DE XOCOLAT “LA COCINA DE WANDY POR LA RADIO”, EN ZOL 106.5 FM
“
El chef debe involucrarse con todo en el negocio; no puedes desligar el ambiente de un restaurante del tipo de comida que vas a servir
”
La amante del “pie de mango” se metió en la cocina desde que tiene uso de razón. Según admite, la idea surgió como iniciativa de sus padres, pero fue durante los últimos años del colegio cuando esta comenzó a tornarse interesante y emprendedora, al punto de decidirse por hacer la carrera de repostería. Como está de más aclarar cuáles son sus raíces, no suena extraño contarles que, obviamente, se sumergió en el fascinante mundo del chocolate. Se graduó en 1993, y aunque entonces no existían clasificaciones de cacaos en aromas, ni procedimientos refinados de chocolate en RD, gracias a su especialización como chef pastelera chocolatera, se puso manos a la obra iniciando una línea de chocolates finos, Xocolat. De su experiencia ha aprendido que se tiene que amar lo que se hace, de lo contrario uno puede llegar a abrumarse un poco: “Para mí no es un trabajo porque me encanta lo que hago”. Sin embargo, Diana también se ha percatado de que estar en la cocina es mucho más que amarla o crear un plato, involucra muchísimo más, y en sus escuetas palabras quiere decir: ¡Tienes que saber de todo! En su caso, ese todo incluía visitar los medios de comunicación, de ahí que surgiera su incursión en la radio. ¿Y porqué ese interés del público por la alta cocina? Diana explica que este ya tiene un tiempo, aparte de que, cada vez más, nos gusta explorar cosas nuevas solo por placer, ¿y cuáles son los placeres de la vida?: ¡Comer es uno de ellos!”. 14 1 mujer única 1 noviembre 2012
Cocina Segmento, Marca Poggenpohl en CDesign Group DIANA LLEVA VESTIDO CON VUELOS DE RUE COUTURE, PULSERAS Y ARETES DE KB Y ZAPATILLAS DE BCBG MAXAZRIA.
portada
Rosa María Gómez (LA CHEFA) GRADUADA DE COCINA INTERNACIONAL EN EL INSTITUTO SUPERIOR MARIANO MORENO, Y DE PASTELERÍA INTERNACIONAL EN EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ARTE CULINARIO MAUSI SEBESS (ARGENTINA) “SOLO PARA MUJERES” POR ZOL 106.5 FM Y WWW.COCINACARIBE.COM
dicen que el chef no “es unMuchos artista, sino un artesano porque trabaja con las manos ”
En el 2007, luego de ser contable por cinco años, Rosa María se dio cuenta de lo cansada que estaba de trabajar todo el día con números, hasta el punto de sentir que los odiaba. Al día siguiente, su ánimo le impidió regresar a su trabajo por lo que su esposo, muy preocupado, la animó a incursionar en algunos de esos cursos de cocinaque tanto le gustaban. Es así como, luego de hacer un diplomado, puso un negocio en la Plaza de la Cultura. Sin embargo, todavía necesitaba hacer algo diferente, así que aplicó para estudiar Cocina Internacional en Argentina y especializarse en pastelería. Al regresar abrió el portal “Cocinacaribe. com”, en busca de la identidad gastronómica de la sociedad caribeña, y creó el primer Centro Cultural Gastronómico ‘Casa Caribe’, junto a otros colegas. Las circunstancias se fueron dando hasta participar en un segmento del programa “Media Naranja”, que conducía Linda García, y más adelante en “Solo para mujeres”, donde, cada 15 días, la puedes escuchar por Zol 106.5 FM. Para esta amante del “moro de guandul y pescado con coco” la cocina es su zona de confort, tanto que al buscar nuevo apartamento lo primero que preguntaba era por la cocina y si no le gustaba quedaba descartado. Ante la curiosidad de cómo se pone el gorro, ella se ríe y afirma que mucha gente le hace la misma pregunta: “Me doy mucho tratamiento para que no se me caiga el pelo cuando estoy cocinando. No uso el sombrero, solo cuando estoy en el restaurante… pero ningún plato sale hasta que yo lo reviso”. 16 1 mujer única 1 noviembre 2012
Cocina Santos en CDesign Group ROSA LLEVA VESTIDO EN ENCAJES DE ARMANI EXCHANGE, PULSERAS DE JOYERÍA MICHELLE, ARETES DE KB Y ZAPATILLAS DE D’BERTHA SHOES.
portada
Inés Paéz (CHEF TITA) GRADUADA EN HOTELERÍA Y TURISMO POR UNIBE, DIPLOMADO EN ARTE CULINARIO EN PUCMM “COCINA GOURMET” POR CANALES 13 Y 27 EN RD, Y 213 EN EEUU, “LA RUTA GASTRONÓMICA” EN UEPA RADIO SHOW, Y “A 4 TIEMPOS” EN RADIO LISTÍN 95.7 FM.
“
La cocina está llena de los sentimientos que uno transmite con cada plato y el sabor que le pone a la preparación
”
Bar de California Closets en CDesign Group INÉS LLEVA VESTIDO ENTALLADO DE ARMANI EXCHANGE, CUELLO EN PEDRERÍAS DE ZARA, PULSERA DE JOYERÍA MICHELLE Y ZAPATILLAS DE MARUCHI.
Inés decidió que la cocina era lo suyo a los 7 u 8 años. De hecho, su pasión por la cocina era tal que siempre recibía juegos de cocina como regalo. Su mamá es repostera, así que no es raro que su hija aprendiera a hacer bizcochos y, mucho menos, decidiera ser chef. Sus 10 años de carrera le han permitido entender que cocinar es un arte pero, sobre todo, que los medios de comunicación le permiten interpretarlo. Quizás esta sea una de las razones por las que, esta amante de la gastronomía india y peruana, ha incursionado en la televisión y la radio. “Los dominicanos necesitan aprender a cocinar su cocina, conocer sus raíces, porque se olvidan de lo que son y de sus ancestros”. Su afirmación sustenta su interés en rescatar el patrimonio gastronómico dominicano y lograr que la cocina criolla sea más contemporánea y vanguardista. La también propietaria de “Chef en tu casa, servicios de banquete y catering”, y Food Stylist para reconocidas marcas nacionales e internacionales, revela que su secreto para no engordar ante tantas tentaciones culinarias es ejercitarse mucho (boxea todos los días a las 5:00 a.m.), comer seis veces al día en pequeñas porciones, andar siempre preparada con meriendas y, sobre todo, enfocar su cocina a la salud. ¿Qué es lo que nunca imaginaríamos que puede llegar a comer un chef? Tita se ríe y contesta: “todos los chefs deberían comer y probar de todo”. noviembre 2012 1 mujer única 1 17
portada
Gabriella Reginato GRADUADA EN MERCADEO, PASANTÍA DE COCINA EN EL HOTEL HOLIDAY INN DE RD “LA RECETA DEL DÍA” EN 12Y2 POR LA 91.3 FM Y “SABORES” POR ANTENA LATINA Y WWW.GABRIELLAREGINATO.COM
En la cocina debes estar “abierto a todo, sin limitar
nada por su aspecto porque las apariencias engañan; hay que probarlo todo
”
A Gabriella le gusta la cocina desde siempre. De hecho, quizás lo lleva en la sangre porque su mamá es bastante gourmet. También admite que su interés surgió por necesidad luego de contraer matrimonio. Ella estudió mercadeo, pero dejó la carrera a un lado para colaborar en el segmento “La receta del día” del programa radial “12y2”. A partir de entonces, mucha gente, y sobre todo marcas, quisieron ponerle rostro a su voz y saber si impartía talleres pues su cocina es práctica, rica, rápida y diferente. Su popularidad creció y así le llegó el ofrecimiento de conducir y coproducir “Sabores” por Antena Latina. La amante del “Pastel de Choclo” asegura que con la comida se transmiten sentimientos, por lo que no es de extrañar que para ella el común denominador del interés actual por conocer de Alta Cocina sea querer impresionar o agasajar a alguien. En base a esto motiva a los aficionados a aprender uno o dos platos para halagar a quienes se ama, en especial porque afirma que la cocina no es complicada. Su secreto para no engordar ante tantas tentaciones culinarias lo debe a su metabolismo y disciplina: esta ciclista participa en maratones, triatlones y entrena todos los días a las 5:00 a.m. De hecho, antes de llegar a la entrevista corrió 15 kilómetros. Para Gabriela no es obligatorio el uso del sombrero y la bata: “Lo que sí es obligatorio es la pasión para hacerlo, sino ni un huevo frito te sale”. 18 1 mujer única 1 noviembre 2012
Cocina Santos en CDesign Group GABRIELLA LUCE JUMPSUIT CON APLICACIONES EN ENCAJE DE BCBG MAXAZRIA, COLLAR DE ZARA, ARETES Y PULSERAS DE KB Y PUMPS DE D’BERTHA SHOES.
portada
Rosanna Ovalles ESTUDIOS DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA EN UNPHU Y CON LOS CHEFS PIERRE D’AGOSTINI Y CHRISTIAN FRÉMONT “SAZONANDO” POR TELESISTEMA, CANAL 11
La gente se preocupa por su “salud, quiere disfrutar lo que come y busca variedad ”
Cuando Rosanna tenía seis años no era extraño encontrarla en la cocina, junto a su madre, inventando y cocinando sus propios platos. Mucho menos, cuando a los 10 años tuvo que tomar las riendas de su hogar, luego de que su progenitora sufriera un accidente. Quizás esto influyó en que, durante sus estudios secundarios en un colegiointernado de monjas, decidiera hacer un bachillerato técnico en cocina. Sin embargo, al graduarse, la amante de la “Langosta a la parrilla” inició sus estudios en Administración de Empresas. Su llegada accidental a un medio de comunicación le ayudó a reivindicarse y es por ello que se especializó en cocina internacional y, actualmente, imparte clases de cocina. Su hermana era dueña de una compañía que requería de manera urgente a una persona que cubriera temporalmente el programa “Sazonando”, pues quien lo hacía solo permaneció un mes laborando. Rosanna recomendó a varias personas para el puesto, pero nadie encajaba con el perfil que buscaban, así que tuvo que asumir la posición en la que lleva 16 años. De esta experiencia ha aprendido que todo requiere esfuerzo, dedicación y, más que todo, amor y pasión: “Realmente mi secreto en la cocina es que en mi corazón gobierna Jesucristo, porque él es el centro de mi vida”. Aprovechando su confesión, le preguntamos cuál es su secreto para mantenerse en “la línea”, ella, entre risas, afirma que solo se necesita comer con sabiduría, es decir, ingiriendo lo que su cuerpo necesita, ensaladas y frutas, y cenando bien temprano, preferiblemente a las 6:00 p.m. Eso sí, aunque suene contradictorio, dejaría cualquier plato por un dulce. 20 1 mujer única 1 noviembre 2012
Despensa de California Closets en CDesign Group ROSANNA CON VESTIDO BROCADO DE ZARA, PULSERA Y ARETES LAVISH DE JOYERÍA MICHELLE.
portada
Verónica Then Rojo GRADUADA DE COCINA EN APRON COOKING SCHOOL, FLORIDA “DELICIAS GOURMET” POR CDN2 / BUENA VISIÓN EN NY
“
Si eres chef no tienes que ponerte un traje para demostrarlo… para mí es simplemente un uniforme
Cocina Integration, Marca Poggenpohl en CDesign Group VERÓNICA CON VESTIDO FLUIDO DE MARUCHI, ARETES DE GIPSY DE VENTA EN EFRATA, ANILLO DE KB Y ZAPATILLAS DE D’BERTHA SHOES.
”
Verónica se declara chef de corazón y de vocación. De hecho, está en la cocina desde que nació, pues su bisabuela, mamá y tía le heredaron su pasión por los alimentos, a tal punto de que no ser raro encontrarla en la cocina observando cómo se preparaban los platos. Al cumplir los 18 años ya se le podía ver ofreciendo consejos sobre cómo conservar los alimentos en el programa de su progenitora, pues, aparte de cocinar, le gustaba expresarse y enseñar, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la televisión con su propio programa, “Delicias Gourmet”. Es así como la amante del queso y el chocolate, luego de incursionar en otras carreras, decidiera estudiar y especializarse en el área de cocina. Según sus palabras, un chef, sobre todo si es comunicador, tiene que instruirse primero de la comida de diferentes culturas, del valor nutricional de los alimentos, cómo preservarlos, conocer de las temperaturas de las carnes, o requerir de mucha disciplina y conocimiento a la hora de manipular los alimentos y preparar una comida bien hecha: “Hay que tener un poquito de conciencia y ser educador”. De su experiencia en el mundo de los fogones ha aprendido que todos los días hay una nueva historia y dos de ellas, las que más la agradan, son aquellos tabúes “de que la cocina solo es para mujeres y cocinar es tedioso” estén desapareciendo. En base a esto, afirma que quizás sea una de las razones por las que las personas se han interesado en la Alta Cocina, sobre todo porque ahora se preocupan más por su dieta y por comer saludable. noviembre 2012 1 mujer única 1 21
versebien moda
MARCA TU PROPIO ESTILO Desde DominicanaModa te ofrecemos los mejores looks para ponerte al tanto de cómo lucirás la próxima temporada. 6 días de pura moda que contestan la gran pregunta: ¿qué se lleva? Es una promesa: Con este escaparate de la moda renovarás tu armario. Palabra de experta. POR: VERÓNICA LORA. FOTOS: MAGLIO PÉREZ (DESFILES) Y YANERIS MICHEL
22 1 mujer única 1 noviembre 2012
moda versebien
DÍA 1
La noche de las debutantes
AVRIL GUERRERO SE LLEVÓ EL DM INTERNATIONAL FASHION AWARD DE MANOS DE SU MENTOR, SÓCRATES MCKINNEY.
Vista sus mejores galas y prepárese para la semana más esperada del año, donde la que la moda hace acto de presencia en su máxima expresión.
En la pasarela LOS PREMIOS. ESTE AÑO DOMINICANAMODA NATIONAL AWARD FUE PARA LAS COLECCIONES DE HIPERMERCADOS JUMBO. RECIBIÓ EL PREMIO JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ CUADRA.
LEONEL LIRIO
EL DETALLE. TERCERA DIMENSIÓN DE LOS DETALLES Y ACCESORIOS DE COLOR DE ÁNGEL SÁNCHEZ.
“Debutant”, de Leonel Lirio. Inspirado en los bailes de las debutantes que protagonizaron en los 60 las mujeres de sociedad de su natal ciudad de Santiago. El diseñador vistió la pasarela de variadas siluetas en blanco puro, recamado, liso, con encajes de guipur, finas organzas, brocados...
EL CIERRE. LA VOZ DE MARIDALIA HERNÁNDEZ INTERPRETANDO LA CANCIÓN “QUE VIVÍ” CERRÓ EL DESFILE DE LEONEL LIRIO.
En el Mall FAUNA EN RESINA DE ANA THOMÉN RD$3,800
EL LOOK. LORENNA PIERRE CON UN CONJUNTO ‘TOTAL BLACK’ DE LEONEL LIRIO. (¿RECUERDAS ESTE TOP EN NUESTRA EDICIÓN PASADA?)
¿Qué me dices?
ÁNGEL SÁNCHEZ
JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ CUADRA
Spring 2013, de Ángel Sánchez.
Bloques de color reinterpretados sobre siluetas rectas y ligeras. Exquisitos tejidos, algunos troquelados, otros lisos y cortes casi de 3ra dimensión fueron la sensación de esta presentación.
¿Cuál ha sido la colección que mayor satisfacción le ha traído este proyecto de Jumbo? Todas han sido importantes en su momento. ¿Cómo se ha sentido al recibir este homenaje de DM12? El reconocimiento a un proyecto propio siempre trae un gran sentimiento del deber cumplido. ¿Cuándo veremos la próxima coleccion de moda de Jumbo? Esa info la reservamos, pero pronto. Puede darnos una pista de quién será el próximo diseñador? Todavía no. noviembre 2012 1 mujer única 1 23
versebien moda
DÍA 2
Fresco, casual, ligero
Marcado en el calendario como el día en el que los diseñadores invitados de Colombia y el Caribe presentaron sus propuestas; la jornada en que la pasarela hizo a un lado la formalidad.
FRONT ROW. LENTES TORNASOL EN LALI JEANS
En la pasarela
Universitario. Juvenil, fresco e
intelectual son las palabras claves que definieron sobre la pasarela la presencia de las marcas colombianas.
PUNTO BLANCO
DRENNA LUNA
EL DETALLE. ARETES QUE SON COLLARES EN DREANNA LUNA
En el Mall
KOKETAS BY MARILEYNI FAMILIA RD$1900
TRIANGULOS JEM RD$500
LALI JEANS
RYKII DE JUDE
CON LARIMAR
RESINA VERDE COCHUA RD$700
GEF
“ARETUS MAXIMUS”
Ligereza.
Tejidos casuales y ligeros, apropiados para el clima caribeño, y de cortes simples protagonizaron las propuestas internacionales.
¿Qué me dices?
24 1 mujer única 1 noviembre 2012
modelos y todas estas personas que tratan de expresar sus ideas. El año pasado fuimos a varios shows y fue muy refrescante ver ropa de hombre, de mujer y niños en el mismo sitio; en otros países esto no se mezcla. Es muy bueno ver cómo las modelos locales, que ya tienen carrera en el extranjero, vienen a apoyar un evento en su país. ¿Qué te ha gustado de la moda dominicana? Estoy muy impresionada con lo que he visto hasta ahora. Iniciando, fue muy refrescante ver una cantante en vivo en un desfile, en otros países no tenemos eso porque son tantos desfiles que todo tiene que ser muy rápido.
Varonil. Un hombre diferente, relajado y dueño de un estilo moderno casi futurista.
MEILLING
¿Cuál es tu relación personal con la moda? Siempre he sido una gran admiradora de la moda, porque siempre he sentido que la dirigen artistas; cada diseñador tiene su propia personalidad y manera de transmitir e interpretar, así como un mensaje a través de su ropa. Es interesante ver diseñadores de New York, París o República Dominicana y notar los diferentes estilos y mensajes; creo que dice mucho acerca de la personalidad y la forma de vivir de cada país. ¿Cómo ves DominicanaModa como evento? Es un evento muy joven e inspiracional, creo que no es solo acerca de los diseñadores, también sobre las
JON SONEN
EMILY LEGENDRÉ, PR DE ELIE SAAB
versebien moda
DÍA 3
Con la moda no hay quien pueda Ni siquiera la tormenta Sandy pudo evitar que la fiesta de la moda continuara, total, el paraguas también puede convertirse en un accesorio.
En la pasarela
EL DETALLE. ESQUELETO AL AIRE EN EL DESFILE DE LA ESCUELA DE DISEÑO DE ALTOS DE CHAVÓN.
EL LOOK. DALIA FERNÁNDEZ EN UN SEXY ESMOQUIN BLANCO. ORRIETT DOMÉNECH
Puesta de largo.
ORRIETT DOMÉNECH
LUCÍA RODRÍGUEZ
GIANNINA AZAR
Como si una fiesta muy especial se acercara, los vestidos bien largos dicen presente.
MAQUILLAJE. SMOKY EYES “BY SIDE” EN ORIETT DOMÉNECH.
BACKSTAGE. “EL GATO” EN FITTING PARA EL DESFILE DE KARLOS NÚÑEZ. EL CIERRE. VIVA LA INFANCIA EN COSITA LINDA.
En el Mall FARAONAS
JULIA YARYURIA RD$4,000
26 1 mujer única 1 noviembre 2012
Más y más blanco para purificar la pasarela, será una señal?
CINTHIA BALCÁCER RD$2,800
JAR MARIE RD$12,000
JOEL DÍAZ (JOLIBE) ¿Qué se siente regresar a tu alma máter? Es un orgullo y un privilegio. Cuando pienso en la educación, Chavón es lo que más recuerdo por las vivencias de esos dos años, los que estaban en mi año todavía son mis mejores amigos, lo que aprendí allá son las herramientas que todavía uso como referencia en mi trabajo diario. ¿Qué te pareció la experiencia del desfile? Una de las cosas que más me recuerda es que estoy un poquito viejo. ¡Éramos tan jovencitos! Veo que tienen talento y necesitan mucho más refinamiento y educación en el mundo real del trabajo. Pero, en general, el grupo dio mucho de ellos, los resultados fueron muy interesantes. ¿Qué consejo le darías a esa nueva generación de chavoneros? Que no se conformen con lo que ya aprendieron o con un trabajo que consigan, mi mejor recomendación es que sigan su curiosidad por aprender.
NELSON SOSA
CHAVÓN
DAMARIS RUBIO
En blanco.
¿Qué me dices?
versebien moda
DÍA 4
Un nuevo descubrimiento
DETALLE. MUÑECAS EXPLOSIVAS EN MOISÉS QUESADA.
Este día se marcará en el calendario como aquel en que los diseñadores encontraron un nuevo camino en su carrera.
En la pasarela
Mueve la colita.
Vestimenta casual con aires sofisticados.
YNDRA RODRÍGUEZ
CAMILA
NELSON TAVÁREZ
MOISÉS QUESADA
YOHANNA GURSEY
MAQUILLAJE. LABIOS DE MERLOT EN JUSEF SÁNCHEZ.
Sport Glam.
El nuevo nombre del para una tendencia.
¿Cuál es tu relación personal con la moda? Me gusta conocer las últimas tendencias de la moda, pero soy de los que me pongo lo que me queda bien en el momento. ¿Cuáles marcas llenan tu clóset? Ferragamo, Hermés, Polo…. ¿Un diseñador local del que definitivamente saldrías vestido a la calle? José Jhan, definitivamente, tiene todo lo que un hombre necesita, tanto para salir formal como informal. ¿Por qué crees que la moda masculina varía tan poco en cuanto a tendencias? No es lenta para avanzar, lo que pasa es que es más limitada que la de la mujer; no hay tanta tendencia para hombre, aunque los hombres invertimos mucho en nuestro guardarropa. ¿Qué tanto inviertes tú? Bastante. ¿Un hombre bien vestido a tu criterio? Es lo que define a una persona a primera vista. 28 1 mujer única 1 noviembre 2012
DE MELINA ALMONTE RD$1,550
Hombros. Todo el peso de la moda sobre los hombros, ¿quién lo diría?
LUIS ARISMENDY BIZARRE
FRANCISCO HUNGRÍA DIRECTOR COMERCIAL DE COSMO ESTILO THE SHOW
CHANCLAS CON ESTATUS
AZUKITA BY WENDY LUZÓN
¿Qué me dices?
En el Mall
EMMY GEORGE
LOOK. LUIS DOMÍNGUEZ EN MILITAR GRUNGE.
versebien moda
DÍA 5
Y después de mañana… ¿qué? El más agitado, el más divertido y el más cargado en el calendario de la semana; un día lleno de propuestas sin desperdicios. ¡SORPRESA! EL RECONOCIDO DJ LUCCA CERRÓ EL DESFILE DE JOSE JHAN
En la pasarela
El nuevo negro. El luto tiene un nuevo sentido.
EL PREMIO. KEYTHER ESTÉVEZ SE LLEVÓ EL PREMIO A LA MEJOR COLECCIÓN COMO DISEÑADOR EMERGENTE. MIGUEL GENAO RECIBIÓ UNA MENCIÓN DE HONOR EN ESTA CATEGORÍA.
DETALLE. RUEDOS ARRIBA EN KARLOS NÚÑEZ. MAQUILLAJE. MEJILLAS DE SILICÓN EN CINTHIA AVELINO.
¿Qué me dices? MAGALY TIBURCIO DIRECTORA DE FGIDR Y MIEMBRO DEL JURADO
30 1 mujer única 1 noviembre 2012
Hasta el cuello.
La variada propuesta deja a la chaqueta clásica muy mal parada.
CINTHIA AVELINO
MIGUEL GENAO
La chaqueta lo es todo
JOSÉ JHAN
La discreción nunca fue tan obvia.
KARLOS NÚÑEZ
¿Cuál es el criterio que toma en cuenta para nombrar la mejor colección este año? Originalidad, puesta en escena, acabado, sobre todo, y si el concepto se sintió en la pasarela. Tu mensaje a los diseñadores que este año concursan… Que el premio no es quién decide cuál es la mejor colección, que cada quien hace un trabajo y se entrega a ese trabajo y lo que hay es que mantenerse fiel a lo que uno cree, todo es un proceso y se evoluciona y que en otras ocasiones tendremos la oportunidad, no de obtener un premio, sino de alcanzar la madurez o lograr un objetivo en la vida; el premio no lo es todo. ¿Cuándo te veremos otra vez concursando en DominicanaModa? Tengo planes de volver, pero no de concursar, porque mi objetivo no es el premio sino hacer lo que me gusta, crear una colección, vivirla, transmitir una idea con ella y dejar un mensaje que aporte algo a mi sociedad. Mi objetivo es ese, no hacer vestidos bonitos.
versebien moda
Lástima que terminó
Termina la semana, agotados pero sobre todo llenos de ideas nuevas para el guardarropa, nos despedimos hasta el próximo año.
▼Los ganadores.
BLUE COUNTRY
SOLANGE JIMENEZ
SOLANGE JIMENEZ
Gutiérrez-Marcano, Moisés Quesada y José Jhan ganadores de la mejor colección, colección femenina y masculina, respectivamente.
▲Bloques. Tres ▼
▲El que viene
▼
El diseñador italiano Antonio Marras será el invitado internacional para el evento en 2013.
¿Qué me dices?
32 1 mujer única 1 noviembre 2012
LINANDRA JAVIER
mio por su propuesta “Aire libre”.
KARLA RIGGS
▲Mejor Colección de Marca. Camila ganó pre-
Como cada año, los pequeñines tuvieron su momento de moda. Definitivamente, la pasarela más inocente de todo el evento.
BLUE ISLAND
Inocencia fashion.
MOISÉS QUESADA DISEÑADOR DE MODA ¿Como se siente haber sido reconocido por esta última colección? Es emocionante, es como un alivio realmente. ¿Trabajaste para ganar? No, te juro que no. Obviamente, a todo el mundo le gusta que le reconozcan su trabajo. Pero yo trabajo para ver mis ideas representadas y ver si funciona lo que estás pensando… ¿Cuál es el siguiente paso en la carrera de Moisés? Quiero cambiar un poquito, voy a empezar a hacer colectivas de obras de arte, tengo una propuesta para participar en una colectiva en París. Quiero empezar a extender mis tentáculos a otras áreas, obviamente he visto mi crecimiento en estos seis años, pero hacer lo mismo siempre llega un momento que cansa. ¿Has pensado en tu marca desde un punto de vista comercial? Sí, pero ya ese es otro proceso y otro tipo de energía que hay que invertir. Un consejo a los diseñadores que se ven ahora en el punto en que tú te viste hace seis años. Primero, obviamente, formar una base para que tú, en base a tu visión, puedas tener una evolución.
maneras diferentes de representar el mismo concepto, bloques de color que, dicho sea de paso, seguirán con presencia muy fuerte la próxima temporada.
▼Brillo máximo. Y para finalizar, la colección más
esperada: Elie Saab, el invitado internacional deleitó a los asistentes al Fashion for Help con su colección de otoño 2012/13.
▲El detalle. Grafitis vivientes en Blue Country.
versebien belleza
Maribel Ángeles
“Los equipos de frío son lo último en estética”
foto: Luis Nova
Es una de las mejores profesionales del país y un referente en los tratamientos de estética. Su profesionalidad, su constancia por seguir formándose para ofrecer las técnicas más innovadoras y los equipos más seguros han logrado que su clínica de belleza, Maribel Ángeles Clinic, sea una de las más demandadas y respetadas del país. Descubre en esta entrevista las últimas novedades y secretos para verte estupenda sin pasar por el quirófano. Llevas casi 3 décadas años embarcada en el mundo de la belleza y 7 con Maribel Ángeles Clinic. ¿Cómo ha sido esta aventura y cómo crees que ha evolucionado la estética en estos años? Muy bien. Nosotros en Maribel Ángeles Clinic somos un ejemplo de los altos estándares para posicionar el país en esta área.
¿Y cómo ha cambiado la mujer dominicana –en su relación con la estética- a lo largo de estos años, según su experiencia? Mucho. Te juro que hace 10 años era prácticamente un delito que una mujer casada se cuidase. Claro que el esposo influenciaba significativamente.
¿Es cierto que cada vez recurrimos antes a la medicina estética? Sí es cierto, y
te puedo decir que es el primer recurso, pero también es muy usual después de las cirugías.
¿Quienes exigen más: mujeres u hombres? Mujeres, indiscutiblemente.
Si una persona llega a tu centro con un problema. ¿Cuál es el proceso que sigue desde que entra a pedir consejo? Asesorarla concienzudamente para que tome la mejor decisión.
34 1 mujer única 1 noviembre 2012
DOS CONSEJOS DE LA EXPERTA: Un producto que, de verdad, da resultado: El filtro solar. El cosmético que nunca debemos olvidar: La limpiadora, ese paso no falla.
Entre la infinidad de tratamientos que podemos encontrar en tu clínica, ¿cuál dirías que es tu especialidad? El adelgazamiento, te puedo asegurar que es lo que mejor dominamos, de la A a la Z.
¿Cuál es el tratamiento más demandado? No hay uno en
concreto, porque generalmente vienen combinados, pero lo que más buscan es la eliminación de grasa localizada, rejuvenecimiento y el láser.
Cada día nos sorprenden más novedades en el campo de la estética, tanto en cremas como aparatos, ¿qué hay de nuevo? Lo último son
los equipos en frío. Hoy se trabaja mucho con la Criolipolisis, un método no invasivo para remodelar el cuerpo (reducir grasa localizada) con frío.
¿Alguna vez has dicho no a una clienta? Muchas veces. Estos tratamientos son costosos, ¿como destierras el mito de que solo la gente con poder adquisitivo puede permitirse el lujo de recurrir a ellos? Todo el mundo puede, para eso tenemos diferentes opciones y planes.
¿Existen los tratamientos milagro? No exactamente,
pero algunos sí hacen los sueños realidad.
Como especialista, ¿cuál dirías que es la mejor arma contra el envejecimiento?
Cuidado interno y externo. Dormir bien, evitar la producción de radicales libres, limpieza efectiva y aparatos.
Según tu criterio, ¿qué infiltraciones cutáneas son las más efectivas actualmente para hidratar y mejorar el aspecto de la piel? Las hay de tipo regenerante y otras hidratantes como el Ácido Hialurónico y las vitaminas.
¿Y para rellenar el rostro? ¿Qué sustancias de relleno facial te han sorprendido más por sus resultados?
Siempre el Ácido Hialurónico, con sus diferentes marcas y variedades, sigue siendo el preferido.
Los tratamientos con toxina botulínica crean rostros sin expresión… ¿cuál es la clave para conseguir un rostro sin arrugas pero con expresión?
Hay variedades para escoger, como algunos que controlan la expresión de origen natural, pero siempre va a ser determinante la técnica, una buena técnica.
Ahora están de moda también los factores de crecimiento plaquetario… ¿qué opinas de ellos? Son muy
efectivos, pero lo ideal es combinarlos. El éxito está en la diversidad.
¿Los has probado en ti misma? Sí, siempre. ¿Y tú qué te haces para verte tan bien? ¿Predicas con el ejemplo? Trato. Siem-
pre tengo como filosofía de vida ser coherente en hechos y palabras. Me gustaría ser mejor ejemplo, pero en verdad hace falta tiempo. Dirigir un centro de 8:00 AM a 8:00 PM, tener esposo y 2 hijos, un hogar, estudiar… Uno de mis sueños (pendiente) es dedicarme más horas a mí misma. noviembre 2012 1 mujer única 1 35
versebien estilo
único PARA ESTILO… PARAFRASEARÉ A RACHEL ZOE QUE LO DIJO TAN BIEN: “ES EXPRESAR CÓMO ERES SIN TENER QUE DECIR UNA SOLA PALABRA”
La pieza que más se repite en mi clóset… son los vestidos, vestidos y más vestidos. Lamentablemente, solo me los puedo poner en los fines de semana o días libres. Por mi trabajo tengo que vestir pantalones.
LO BÁSICO PARA VERME BIEN… ES
PONERME UN VESTIDO. MI ÁNIMO SE LEVANTA, ME SIENTO MÁS CONTENTA. SOY UNA MUJER QUE DISFRUTA DE SU FEMINEIDAD.
Para el día uso… pantalones, camisa, sandalias y mi melena.
POR ESTAR A LA MODA NUNCA…
ME ENDEUDARÍA HASTA TAL PUNTO DE NO PODER PAGAR MIS CONSUMOS.
¡No tengo un cuerpo fit! Mi cuerpo tiene rollitos, libritas de más, hoyuelos, etc. Pero aún así me gusta mirarme al espejo. Me gusta comprar en… El Canal porque encuentro telas para crear piezas y accesorios para mis Chicas Pin Up. Estoy orgullosa de decir que algunas de las vestimentas del guardarropa de Ladybug Pin Up han sido cosidas por mí.
COCONAT BELKOLA
JOSE JHAN
CARLOS FRANK THEN
Nunca he salido del país… con la mente puesta en ir de compras.
El mercado del diseño local ha florecido mucho. Me gusta seguir a Carlos Frank Then, José Jhan, Belkola y Coconat by Nathalie Ramos. Esta última diseñadora es la que realiza los trajes de baño retro que se venden en mi estudio Ladybug Pin Up.
36 1 mujer única 1 noviembre 2012
Alina VARGAS
FOTO: ALINA VARGAS
Tus claves para mantenerte en forma... Comer bien y ejercitarme. Eso lo sabemos todos. Pero si me preguntas cuándo fue la última vez que lo hice, te diré que hace 1 año.
Tan natural como su pelo rizo es la personalidad de esta joven fotógrafa que se abrió camino con la fórmula de la innovación como clave. Ama el romanticismo de los años 50 y la cultura pop de los 60, influencias que han dado como resultado su estudio de fotografía Ladybug Pin Up. Su larga cabellera marca un estilo único y su seguridad en sí misma se convierte en la mejor definición de belleza.
Lo último que compré… fue un bellísimo vestido retro. Estuve esperando varios meses para comprarlo y me he prometido que sería mi última compra por un tiempo considerable.
Vestido de la marca ASOS
POR: VERÓNICA LORA Y CARMELSI CONFESOR.
Mi cabello… está totalmente enamorado del acondicionador Too Shea! de la marca Jessicurl. ¡Es lo mejor para el cabello rizo!
En el día a día es raro que utilice maquillaje… pero cuando lo hago trato de que sea lo más natural posible. Aunque admito que, de vez en cuando, una chica Pin Up necesita su pintalabios color carmín. Amo los aromas… con esencias de té, me traen recuerdos de mi niñez. Por eso el perfume que utilizo a menudo es el Green Tea de Elizabeth Arden.
Antes de salir a la calle siempre me pongo protector solar, como el UV Défense 365 Total de L’Bel.
¿Peinada? No puedo andar peinada por la calle. ¡La gente no me reconocería!
La rutina de belleza que más me gusta es… hacerme la pedicura en OPI Nail Bar. Como dijo el poeta Benedetti: “La mujer que tiene los pies hermosos nunca podrá ser fea […], la mujer que tiene los pies hermosos sabe vagabundear por la tristeza”. La rutina de belleza que menos me gusta es… la depilación, algo completamente sádico.
Tengo varios libros que me han hecho soñar, entre ellos… “Sed de vivir” de Irving Stone, “Lolita” de Vladimir Nabokov y “Las normas de la casa de sidra” de John Irving.
La música que escucho es… Big Band, Blues, Bossa Nova, Billie Holliday, Ella Fitzgerald, Nina Simone, Melody Gardot, Nat King Cole, Louis Armstrong, Erroll Garner, Jimmy Smith, Caetano Veloso y tantos, tantos más…
versebien
La fashionista realista
IVELISSE VÁSQUEZ | BLOGUERA
lafashionistarealista@revistamujerunica.com
A Youtube: la mejor escuela de maquillaje No hay excusas para decir que no sabes maquillarte. Aprovecha que eres una mujer del siglo XXI y obtén tu suma cum laude en la materia. Conéctate a la escuela más increíble de maquillaje: Youtube. Te diré por qué. Lo primero es que es gratis. Pero además puedes
elegir entre millones de profesores, puedes decidir el horario de las clases, retirar las materias si no te convencen, el contenido está súper actualizado, puedes repetir una y otra vez (sin quemarte) hasta que te salga perfecto y, dependiendo del estado de ánimo
LIP_SHOCK!
PIXIWOO
Suscriptores: 61,912 Idioma: Inglés País: EEUU
Suscriptores: 653,682 Idioma: Inglés País: Reino Unido
Este es mi canal de referencia para conocer productos de maquillaje que le van bien a mi tono de piel. Es muy práctico seguir a una gurú de Youtube que tenga tu mismo color o parecido, porque te servirá de guía al momento de elegir los tonos que tienes que comprar. Visito este canal para inspirarme cuando quiero hacer un maquillaje de fiesta. Además de los tutoriales, Nicky B. hace reseñas de productos y nos enseña también sus estilismos con sus outfits of the day.
Puedo decir sin temor a equivocarme que el 70% de lo que sé de maquillaje lo he aprendido de estas dos hermanas. Sam y Nic Chapman llevan en Youtube desde el año 2007 y su canal ha evolucionado de forma espectacular. La calidad de los videos es inmejorable y sus maquillajes son impresionantes. Cubren todas las áreas del maquillaje, desde el más sencillo para el día a día, hasta los más espectaculares de los editoriales de las revistas de moda. Para mí son las #1.
que tengas, puedes aprender sobre una cosa u otra. ¿Qué más puedes pedir? Yo tengo cuatro profesoras favoritas, que son las responsables de que sepa maquillarme. A algunas llevo años siguiéndolas y es como si formaran parte de mi círculo de amigas. Te las presento.
AISHAWARI
LISAELDRIDGEDOTCOM
Suscriptores: 63,365 Idioma: Español País: España
Suscriptores: 305,647 Idioma: Inglés País: Reino Unido
Mi canal de referencia en español es el de Aisha. Ella es súper divertida, sencilla y, además de enseñarte a maquillar, te hará morir de la risa. Sus maquillajes son fáciles de hacer, muy sutiles y muy rara vez hace looks exagerados. Las reseñas de productos también forman parte importante de su canal, y no sólo de maquillaje, porque también habla de moda y belleza.
Es un verdadero honor que una maquilladora del calibre de Lisa Eldridge saque el tiempo para hacer videos de Youtube para nosotras. De forma sencilla, ella reproduce los looks que crea para las celebrities en las portadas de las revistas más importantes, de forma que cualquier mujer los pueda usar. Además periódicamente tiene a otros maquilladores famosos invitados, de los que también es un lujo aprender. Es una de mis maquilladoras profesionales favoritas por su estilo refinado y muy british. Siempre espero sus videos con ansias.
Uno, dos y tres… PRODUCTOS POPULARES EN YOUTUBE 1. Revlon Just Bitten Más en lafashionistarealista.com / Twitter: @realfashion / Facebook: lafashionistarealista
38 1 mujer única 1 noviembre 2012
2. Bioderma Agua Micelar
3. MAC Face & Body Foundation
versebien
v.e.r.o. box
VERÓNICA LORA | EDITORA DE MODA
vlora@revistamujerunica.com | twitter: @verocosas
Delivery
+ok
o ELKOLA L +B BAILEYS = CAFÉ CREATIVO
Baileys te invita a tomarte un café trendy con las tazas de edición limitada diseñadas por Belkola. Por la compra de un café, trago o postre que contenga esta deliciosa crema irlandesa tienes la oportunidad de participar y ganar una de estas 3 tazas coleccionables creadas para una mujer especial que conoce y disfruta de la moda.
» Me gusta
La moda solidaria. Moisés Quesada se inspira en “el caminante Johnnie Walker” para crear dos camisetas emblemáticas que evocan y reinterpretan detalles iconográficos masculinos como la corbata, el chaleco y la chaqueta clásica del caballero andante. Las ventas están destinadas a la Fundación Learning for Life. Las puedes conseguir en United Brands.
» Me encanta
Las bebidas de alta costura. Como la nueva botella edición limitada del diseñador francés Alexis Mabille para el popular triple sec Cointreau. El diseñador agregó un toque masculino para una dama muy singular envolviéndola en un tejido plateado, como si se tratara de una auténtica joya. Además agregó una corbata de pajarita que simboliza la emancipación de la mujer. También se convierte en un guiño a Dita Von Teese, embajadora mundial de esta bebida. Distribuye Álvarez & Sánchez.
Capítulo 58: The reset
E
scribir sobre moda y asuntos relacionados no es solamente teclear sobre el trapo que más te gusta o conseguir la pieza que le va a tus zapatos de piel de pitón. El redactor de moda es, por encima de todo, creativo. Piensa en imágenes antes que en letras y en títulos como concepto. Tiene conocimientos de cultura general, historia de la moda y la suficiente sensibilidad artística como para reconocer que un movimiento próximo va a convertirse en tendencia. No es seguidor sino precursor, pues debe tener la habilidad de ir un paso adelante. Se auxilia del estilista para concretizar su idea, del fotógrafo, del director de arte y, muchas veces, es el traductor de los conceptos que ellos crean, dependen los unos de los otros. A menos que seas Sofia Coppola, no creo que nadie se levante un día diciendo: “hoy quiero escribir en una revista”. Anna Wintour, Anna Dello Russo... les aseguro que todas ellas tuvieron que guayar bastante la yuca
40 1 mujer única 1 noviembre 2012
para llegar a donde están. Aclarado este punto les informo que esta es la columna #58 y que estoy aquí, pero no soy yo... o sea, que este cuerpo extra delgado ya no está en la redacción central de la revista. Alguien me dijo que por respeto a ti, nuestra lectora, debía dar una explicación. Esto es lo que pasa cuando empiezas a escuchar una voz que te dice ‘what are you doing here?’ –sí, la conciencia de un editor de moda es bilingüe, porque en moda todo se oye mejor en inglés– “el medio no ha cambiado, pero tú sí”... eso es lo que me pasó. Estoy en otro punto, en el que la moda sigue siendo el centro de mi trabajo. No quería despedirme porque no dejaré de escribir. Es amor negrito el que tengo con ella, la moda. Pero, igual que Stefano Pilati dejó YSL para tomar otro rumbo y Raf Simons cambió Jil Sander por Dior, te aseguro que éstas no serán mis últimas palabras en mujerúnica, ¡en diciembre nos leemos! Este cuento no ha terminado.
» Me fascina
Pisar arañas. Así decimos cuando estrenamos zapatos. Definitivamente, mi próximo estreno será de Payless Ágora Mall, la nueva sucursal de esta zapatería ya tiene disponibles las creaciones de diseñadores aliados con la marca como Silvia Tcherassi, Lela Rose, Isabel Toledo y Christian Siriano.
ISABEL TOLEDO
» Inbox
CHRISTIAN SIRIANO
SILVIA TCHERASSI
www.tioca.com.do. Dale click para que conozcas los nuevos diseños de esta reconocida marca de manufactura local. Si practicas Zumba, ¡definitivamente tienes que entrar!
PUBLIRREPORTAJE VIP CLINIC
THINKSTOCK
versebien
BUSCANDO LA PERFECCIÓN
Acción de gracias a los que son perfectos. A los demás, acción reparadora en Vip Clinic. P. YA ESTAMOS EN THANKSGIVING, EMPIEZAN LAS FESTIVIDADES Y ES HORA DE DAR GRACIAS. R. Primero demos gracias aquellos que
tienen una piel perfecta, cuerpos esbeltos y no exhiben defectos. P. Y LOS QUE TENEMOS DEFECTOS Y O IMPERFECCIONES, ¿QUÉ DEBEMOS HACER? R. También dar gracias, por la salud
y por todo lo bueno que tenemos, y porque tenemos VIP para corregir lo que está mal. P. ENFOQUÉMONOS EN LA PIEL. NO LA TENEMOS PERFECTA, PERO QUEREMOS TERMINAR Y COMENZAR EL AÑO CON NUESTRA MEJOR CARA. ¿QUÉ PODEMOS HACER? R. Hay tratamientos para todas las
necesidades, para todas las edades y para todos los presupuestos. Esta temporada es la más propicia para tratamientos con láser ablativo, como el láser fraccionado de CO2, que produce microquemaduras muy superficiales en la piel promoviendo un recambio cutáneo, mejorando líneas finas, emparejando el tono de la piel y promoviendo un tensado facial instantáneo ya que estimula la formación de nuevas fibras de colágeno y elastina, para un resultado de piel de porcelana, siendo una de las innovaciones antiedad más llamativas de la última década. Y si se combina con el tratamiento de plasma con factores de crecimiento, ese maravilloso tratamiento que emplea nuestra propia sangre para rejuvenecer, no solo se duplican los resultados, sino que se acorta el período de recuperación ya que estimula una más rápida regeneración de las microquemaduras. De 42 1 mujer única 1 noviembre 2012
esa manera, estaríamos regias para las fiestas y aprovechamos que tenemos un mejor clima en estos meses. P. PERO HABLEMOS CLARO, ESTOS TRATAMIENTOS SON COSTOSOS, Y SI ENTRA LA REFORMA NO TODOS PODREMOS TENER ACCESO A ESTOS TRATAMIENTOS… R. Muchas personas creen erróneamente
que algunos tratamientos, por ser revolucionarios, son más costosos de lo que son en realidad, o que por ser VIP tendremos precios más elevados que clínicas más pequeñas. Pero la realidad es que nosotros, modestia aparte, no solo contamos con la mejor tecnología y las mejores manos, que es nuestro lema, sino que hemos democratizado la belleza, poniéndola al alcance de todos los bolsillos.
P. ADEMÁS HAY MUCHAS OPCIONES… R. ¡Desde luego! Para aquellas que
exhiban desgaste de su piel y flacidez, y no deseen el tratamiento profundo con el láser, pueden acceder a tratamientos que no requieran periodo de recuperación pero son muy efectivos al estimular el colágeno y producir un tensado de la piel del rostro, cuello y escote, como la radiofrecuencia Accent, que sigue siendo uno de los favoritos de nuestros clientes. Para pieles más jóvenes, pero con poros abiertos o piel grasa con acné moderado, un protocolo con láser no ablativo combinado con peelings químicos y mecánicos le aportará a la piel un aspecto más parejo y uniforme. Cada problema tiene una solución en VIP.
P. ¿QUE TAL LAS MANCHAS, LAS OJERAS…? SON UN PROBLEMA QUE AFECTA AMBOS SEXOS Y TODAS LAS EDADES. R. Las ojeras pueden tratarse con
productos tópicos y tratamientos
hidratantes y drenantes, porque el problema base suele estar en la microcirculación de esa delicada área. También el láser fraccionado es fabuloso, porque refuerza la delgada piel y mejora las líneas finas del contorno de los ojos. Para las manchas tenemos varios protocolos despigmentantes, con productos tópicos, peelings, microdermabrasión, mesoterapia despigmentante y dermarroller, que va atenuando las hiperpigmentaciones faciales y corporales. P. DEL DERMAROLLER NO HABÍA OÍDO HABLAR… R. Es un dispositivo médico para la
aplicación de sustancias o fármacos, una especie de rodillo con diminutas agujas que penetran la piel favoreciendo la absorción de dichas sustancias. Es una alternativa a la mesoterapia facial muy bien tolerada y con un efecto muy dramático sobre la piel. Dependiendo de las sustancias empleadas puede reducir manchas, hidratar, reafirmar la piel, mejorar cicatrices… hasta mejora la piel de naranja de la celulitis. Ha sido todo un boom por la facilidad de uso y la excelente respuesta de la piel. P. ¿Y SI NO QUEREMOS AGUJAS, O SOMOS MUY MIEDOSAS? R. Ya hemos dado algunas alternativas,
como el láser, la radiofrecuencia, pero también hay peelings regeneradores, microdermabrasiones e hidrataciones faciales, que son excelentes alternativas de mantenimiento.
VIP LASER CLINIC JARDINES DEL EMBAJADOR, LOCAL 3A, BELLA VISTA. TELÉFONOS 809-255-2500.
versebien
PUBLIRREPORTAJE FIGURELLA
ESTOY GORDA, ¿QUÉ HAGO? ¡FIGURELLA, AYÚDAME! ¿Esos ‘gorditos’ que veo en el espejo y en la cintura son míos? Pero, ¿cómo llegaron hasta ahí sin que yo me diera cuenta? ME DESPIERTO POR LA MAÑANA y me doy cuenta de que algo ha cambiado en mí. El primer rayo de sol me permite ver esa celulitis que no es parte de mi cuerpo: rosada, hinchada, ¡y me deprimo! La primera solución es la más drástica: comer solo una manzana, correr a las 5 de la mañana, por lo menos 10 km, y hacer 500 abdominales. Después, nada de pan ni compartir con las amigas y, además, subir por las escaleras para llegar a casa. Al fin me doy cuenta de que por mucha magia que haga mi celulitis no desaparece, necesito algo mucho más realista: eliminar esos centímetros de más con la ayuda de alguien competente que me dé apoyo en todo el proceso para rebajar. Tengo que admitirlo: ¡Sola nunca lo lograré! No puedo estar a dieta sola si alguien no me controla, las ganas de ingerir carbohidratos siempre están ahí, ojeando una revista, al mirar las vitrinas de las pastelerías (llenas de dulces y tortitas) o, simplemente, con la visita al super. Se empieza por un pedacito pequeño y se sigue hasta que nuestro cerebro produce todas las excusas posibles: ‘mejor termino la caja, así mañana empiezo
la dieta’. Todas hemos pasado por estos momentos, pero tenemos que hacer algo.
HAY QUE ENTENDER PORQUÉ
Llega el día en que me miro en el espejo y descubro una parte de mí que no conozco. Estoy más gorda que nunca. Y no me gusta. Pero, ¿cómo pasó? Aunque lo primero que me viene a la cabeza es que ese no es mi cuerpo, y que el espejo tiene un defecto, al final me rindo a la verdad: mi cintura se puso más gruesa y los muslos están llenos de huequitos que algunos llaman celulitis. ¡Ok, me doy cuenta de la cruel realidad, pero tengo que encontrar un culpable. Para mí, que no puedo ir al gimnasio; para mí, que no puedo hacer dieta porque como y trabajo fuera de casa. Para mí, que no encuentro tiempo para mí. ¿Cómo hacen las flacas? ¡Muy simple, tienen más tiempo! ¡Eso es, tiene que ser así y ellas no trabajan tanto, ni tuvieron hijos, y son más jóvenes! Cuando yo tenía su edad también era talla 38. Ahora que entendí el porqué de lo que me pasó me siento mejor y puedo dedicarme a buscar una solución. Solo necesito encontrar alguien que me ayude. THINKSTOCK
Figurella, instruciones de uso
D
el centro Figurella me habló una amiga, que después de tener gemelos ha vuelto a ser esbelta. Fue a Figurella por algunos meses dos veces a la semana, decidió salir a la 6 de la oficina para estar allí a la 6.30. Ella tuvo una voluntad de hierro, pero seguramente la ayudaron, porque en los centros Figurella si tú no vas ellos te llaman, y te recuerdan tu cita (son asistentes personales y secretarias al mismo tiempo). Y entonces no te puedes esconder detrás de las excusas, y lo del seguimiento personalizado y el mimarte todo el tiempo te hacen sentir como una princesa, y te da ganas de lograr tu objetivo. Así que la última vez que fui a comer con ella, le pedí la dirección,
44 1 mujer única 1 noviembre 2012
cuando salí llamé de una vez y puse mi cita.
PRIMER PASO : ANÁLISIS DE LA FIGURA
Entré en el centro Figurella a las 3 de la tarde de un miércoles cualquiera, pero hoy pienso en ese día como el más importante de mi vida. De una vez me sentí a gusto, aunque no fue fácil quitarse la ropa, y quedarse en panty y brassier frente al espejo. Resultado: tengo que perder 10 libras y 32 centímetros. ¿Cómo lo lograré? La consultora que me atiende me cuenta que será facilísimo, fija mis visitas dependiendo de mis compromisos, me dice que para lograr mi objetivo me preparará un programa personalizado sobre mi figura, se encargará de volver a
medirme después de las primeras sesiones y, sobre todo, ¡me garantiza por contrato la pérdida de mis 32 centímetros! La actividad física se hace en una camilla especial (módulo térmico) que ayuda la reactivación enzimática de forma natural, optimizando el trabajo para poder rebajar rápidamente esos cm de más sin mucho esfuerzo. Después llega el relax: 20 minutos de baño de oxígeno: ¡un cariñito para mi piel! Cuando llegamos a la parte de la alimentación me asusto. Pero descubro de una vez que aquí no se habla de dietas, sino de consejos de alimentación. Podré comer de todo simplemente balanceando mis alimentos: es suficiente comer bien y comer de todo en pequeñas cantidades.
SEGUNDO PASO: COMPRAR JEANS NUEVOS
Saliendo de Figurella doy una vuelta por las vitrinas del centro comercial, felicitándome conmigo misma. Estoy contenta de haber hecho el pago para inscribirme, porque por una vez estoy haciendo una inversión en mí misma. La primera cita es para mañana a las 6.30 p.m. (decidí salir de mi oficina a las 6:00 p.m.) y dedicar tiempo para mí, además ¡son solo 2 días a la semana! Mientras paseo encuentro unos jeans lindísimos. Entro y pido una talla 6 (ahora estoy en 8), me lo mido y, claramente, me queda estrecho, pero lo compro y lo pongo en mi closet… dentro de algunas semanas me lo podré poner.
estarbien
especial de carros
¿carro? Viajas segura en tu
¿QUIERES COMPRAR EL VEHÍCULO MÁS SEGURO DEL MERCADO? SI ESTÁS PENSANDO EN COMPRAR UNO, O CONOCES A ALGUIEN QUE ESTÉ EN ESE PROCESO, LEER ESTA GUÍA TE AYUDARÁ A DECIDIRTE MEJOR. RECUERDA, LA SEGURIDAD EN UN AUTO DEBE SER LA RAZÓN MÁS IMPORTANTE A LA HORA DE DECIDIRTE POR UN CARRO.
46 1 mujer única 1 noviembre 2012
especial de carros estarbien
¡DIOS SALVE AL CONDUCTOR! ¿Has pensado qué tan seguro es el carro de tus sueños? Seguro que sabes el modelo que quieres, el color y un sinnúmero de detalles de poca importancia. Muchos creen que las mujeres desconocemos los detalles que importan a la hora de elegir un vehículo. Si no quieres pertenecer a esa lista, te proporcionamos la información que necesitas. POR: CARMELSY CONFESOR / FOTOS: THINKSTOCK Aunque sorprenda a los que nada saben de carros, existen normas que establecen y miden el grado de seguridad de los automóviles. Los carros no salen al azar al mercado. Las grandes casas productoras evalúan el funcionamiento de cada pieza y el proceso de elaboración y montaje. Inclusive, luego de ensamblados inician las pruebas de manejo, que incluyen fuertes impactos -como de película de ficción- para comprobar qué tan seguro es el producto que pretenden lanzar al mercado. Instituciones como EuroNcap -European New Car AssessmentProgramme-, se encargan de este tipo de evaluaciones. “La seguridad es uno de los elementos que más nos importa a la hora de desplazarnos. De igual manera, este sentir está presente en los vehículos como herramientas de transporte que son. En nuestro país, la seguridad de los vehículos es aún más relevante porque las condiciones de la carretera pudieran requerir mayor cuidado de nuestra parte, como conductores, en comparación con la calidad de señalización, pavimentado y respeto a las señales de tránsito de países más avanzados”, opina Diego Fernández, director de mercadeo y ventas de Viamar. Los eternos debates de género -aún más contradictorios y candentes cuando de carros y manejo se habla- siempre abordarán la cuestionante sobre quién es más cuidadoso a la hora de
comprar un vehículo, o quién sabe más de carros, si el hombre o la mujer. En República Dominicana no existen estadísticas que se puedan utilizar de referencia, aunque en los mercados internacionales se registran datos, como los publicados en el artículo “El Poder de las Mujeres”, escrito por Tom Peters en la revista Gestión, donde se informa que “las mujeres concentran el 80% de las ventas de autos o tienen una influencia significativa”. Aunque esas estadísticas se centran más en países donde existe un alto nivel de motorización, la realidad económica dominicana no se acerca a esos números. Menos del
0.5% de la población accede a comprar o financiar un vehículo nuevo cada año, por lo que tanto hombres como mujeres deben asegurarse de que la inversión no se quede en el aire. Las mujeres, que en el caso de los carros son visuales -opuesto a lo que han declarado por largo tiempo las teorías de atracción y enamoramiento- buscan un diseño atractivo y suelen ver lo práctico que resulta dicho vehículo en aspectos que quizás un hombre pudiera pasar desapercibidos, en especial cuando se habla del diseño interior. “Vemos que las mujeres no solo se interesan por las características pasivas, sino muy
BMW SERIE 7 2013 El sistema de frenos con discos autoventilados permite frenar con valores de deceleración. Su sistema de seguridad electrónico, incluido en el sistema de control de estabilidad (DSC) optimiza su comportamiento. Autobritánica.
JAGUAR XK 2013 Sistema de protección para los peatones (PDBS) que, en caso de atropello, crea un efecto amortiguador entre el motor y el bonete. Un sistema de sensores, instalado en el paragolpes delantero, mitiga las lesiones en las piernas. Viamar.
¿TE GUSTA EL LUJO?
MERCEDES-BENZ SL 65 AMG 2013 Desde su sistema de deformación de carrocería, pasando por sus barras de seguridad hasta las bolsas de aire de dos etapas, el carro está preparado para proveer la máxima confianza. Autozama.
noviembre 2012 1 mujer única 1 47
estarbien
especial de carros
especialmente por las dinámicas del vehículo y todo aquello que le transmita seguridad, valorando quizás más que los hombres los sensores que indican el nivel de presión de aire en las llantas, así como el sistema de manos libres para realizar llamadas telefónicas al interconectar su celular con el vehículo y accionarlo por comandos de voz”, nos cuenta Fernández. Mientras que el hombre se interesa por la motorización del vehículo, la mecánica que tanto lo atrae, así como el rendimiento, consumo y seguridad. Las últimas generaciones también han fijado su atención en los elementos de tecnología y las prestaciones. ¿Quién crea los estándares de seguridad? Estos son dados por las normas del país de origen del vehículo, o bien en conjunto con las normas del país o región al que está dirigido el vehículo a comercializar, y es mejor conocido como el proceso de homologación. En el país, dado el tamaño del mercado, pertenecemos a lo que se considera como el Mercado General en término de especificaciones. Benjamin Paiewonsky, gerente general de Audi, explica que las compañías de seguros evalúan los índices de siniestralidad. Estos parámetros analizan los impactos frontales, laterales y traseros obteniéndose un acumulado total del vehículo, al cual se le otorgan estrellas como grado calificativo. A mayor cantidad de estrellas, mayor seguridad. Marcas como Ford han desarrollado sistemas de seguridad tales como el de recordación de uso del cinturón (Belt-Minder) o los sensores de presión en las llantas. Otras, como Audi, han implementado programas de tecnologías de intervención activa con el fin de prevenir accidentes.
La modernidad de la tecnología es tan increíble que ya no solo se cuida a los que van a bordo, también los peatones tienen quien los proteja. Hablamos de un sistema estándar en los vehículos Jaguar que consta de bolsas de aire dentro del área del motor que se accionan en caso de impactar a una persona para crear un colchón y mitigar el impacto, creando una superficie que amortigua el impacto que sufriría el cuerpo al golpear el bonete. Comprar un carro es casi tan importante como adquirir una casa. Cuando se toma la decisión de invertir o financiar es importante estudiar y escudriñar para conseguir el mejor valor por el dinero. No compres un carro sin verificar… • Tener presente que el vehículo ofertado localmente no necesariamente tiene el mismo equipamiento que los modelos que ves en internet.
• Ten cuidado con las prestaciones en el frenado y los diferentes mecanismos electrónicos que intervienen en el mismo. • El que haya sido premiado internacionalmente, no quiere decir que sea el mismo modelo disponible aquí. • Revisa con detenimiento la cotización del vehículo. En ella debe figurar por escrito su equipamiento, ya que el que más cuesta no necesariamente es el más equipado con todas las opciones de seguridad disponibles en el mercado. • Prefiere aquellos que posean un sistema de control de tracción, monitoreo de presión de llantas y bolsas de aire frontales y laterales, y mecanismos de despliegue. • Elige los que cuentan con sistemas de tracción. • Verifica el control electrónico de estabilidad y antideslizante.
Volkswagen Beetle TDI 2013 Cuenta con una estructura sólida para impactos por colisión y un sistema de respuesta en colisión que corta la energía en la bomba de combustible, desbloquea las puertas y enciende las luces de emergencia. Volkswagen Dominicana.
Fiat 500c 2013 Sus sofisticadas soluciones técnicas garantizan un perfecto control del vehículo por parte del conductor. Además, este compacto está dotado de una estructura delantera diseñada para mayor seguridad en los choques frontales. EDOM.
¿eres TRENDY?
Mini Cooper Convertible Roadster Sus sensores reconocen el peligro con anterioridad. Te avisarán a tiempo y podrás reaccionar. En situaciones difíciles te apoyará el diseño inteligente de su tren de rodaje y el sistema de frenos. Magna Motors. 48 1 mujer única 1 noviembre 2012
estarbien
especial de carros
• Si estás considerando más de una opción de culos grandes con vehículos pequeños, y detervehículo, no te dejes guiar solo por el precio o minó que los vehículos pequeños son mucho porque sea una marca de lujo. más seguros de lo que pensaban gracias a los • Utiliza un mismo criterio al comparar diferentes nuevos estándares de seguridad que han venido marcas de vehículos y sé consistente. exigiendo; y, en todo caso, un vehículo grande • Lista los aspectos de seguridad que tiene el tiene más volumen para absorber la desaceleravehículo, destacando por un lado los que te ción de un impacto. ayudarán a evitar un accidente y los que te proteSeguridad vs. Marcas: Las marcas, en sentido gerían en caso de tenerlo. general, son tan seguras como las normas del • Elige cristales templados y laminados. Aparte país de origen o requerimientos de los mercados de aislar el sonido, su principal ventaja es que no donde se comercializan. Lo importante, a la hora estallan fragmentándose de considerar una marca, es por completo en caso de entender cuál es su promesa Elementos como el control ser golpeado, sino que se de valor, pues allí estarán rompen quedando adherilos pilares sobre los que se asistido de curvas -con dos a la lámina plástica. tecnologías que por primera construye. Ford, Audi, KIA y • Es recomendable visitar Mazda han sido las que más vez salen al mercado- y los talleres autorizados de la innovaciones tecnológicas el sistema Control Vectorial y de seguridad han presenmarca, según el manual del fabricante. tado en los últimos años. de Curvas, hacen de los Seguridad vs. Año: vehículos modelo 2013 Atención a los ‘airbags’ Actualmente, los fabricanlos más seguros del mercado tes emplean acero de difeLas bolsas de aire “no son un sistema sustituto del rentes niveles de resistenal incluir tecnologías que cinturón de seguridad”, al cia para que el vehículo no estarán disponibles en contrario, se complementan absorba un impacto contunotras opciones. mutuamente. En vehícudente, contrayéndose en los de última generación, los partes diseñadas para ello y cinturones de seguridad disponen de un disposicuidando a los pasajeros con acero de alta resistentivo pre-tensor, el cual se disparará en caso de un cia. En los últimos diez años los vehículos han dado accidente para acercar al ocupante a la posición un cambio al pasar de proteger a sus ocupantes, ideal y se desacelerará el cuerpo habiendo dejado en caso de un accidente, a evitar los accidentes en más espacio entre él y el tablero, de manera que primer lugar; esto hace que los vehículos de hoy en la bolsa de aire se despliegue para amortiguarle. día sean los más seguros de todos los tiempos. Si ya tienes en mente el modelo que quieres, te ¿Qué hay de cierto en estas relaciones? recomendamos buscar primero los estándares de Seguridad vs. Tamaño: El Instituto de Seguseguridad del mismo y acceder a www.nhtsa.gov ros para la Seguridad en Carretera (IIHS) de y www.euroencap.com. Después, lo más recoEEUU realizó un ejercicio donde chocaron vehímendable es visitar tu dealer de confianza.
Seguridad especial para la mujer embarazada • Se recomienda a la madre embarazada utilizar el cinturón en la parte inferior de las caderas para colocarlo debajo del bebé. La parte superior debe colocarse sobre el hombro y en frente del pecho, pero nunca por debajo del brazo. • El asiento debe correrse lo más atrás posible, tan lejos como se pueda del volante, tablero o bolsa de aire. A mayor distancia, más espacio tenemos de protección. • No se recomienda que la madre gestante maneje durante los últimos tres meses del embarazo porque durante esta etapa el volante queda ya muy cerca del abdomen. • Se deben colocar las manos en la posición 9:3 (pensar que el volante es un reloj en donde colocamos la mano izquierda en la posición de las 9 y la derecha a las 3), esto brinda un mayor control del vehículo y evita que las manos golpeen la cara en caso de accionarse la bolsa de aire del conductor.
¿Te gusta la aventura?
Kia Sorento 2013 Tiene mayor equipamiento en seguridad gracias a un sistema de control de tracción que, junto al sistema de control electrónico de estabilidad, la hacen más segura con respecto a otra alternativa de todoterreno. Viamar 50 1 mujer única 1 noviembre 2012
Hyundai Santa Fe Sport 2013 Con control de torque vectorial, control de descenso de pendientes, control de estabilidad, frenos a discos en las 4 ruedas de 12.6 pulgadas en la parte delantera y de 11.9 pulgadas en la parte trasera. Magna Motors.
Range Rover SUV 2013 Su estructura ha reducido en más de 400 kg su peso respecto a la anterior generación. Control activo anti-balanceo, sistema de frenada inteligente, detección de tráfico en sentido contrario y cámaras periféricas para cruces. Autobritánica.
estarbien
especial de carros
Seguridad para los niños Según datos de Unicef que un niño viaje sin sujeción multiplica por 5 las posibilidades de sufrir lesiones mortales en caso de accidente. • La bolsa de aire: es importante validar si son de primera o segunda generación, ya que estas últimas tienen la ventaja de combinar su despliegue con sensores que las abrirán por etapas, reduciendo así el impacto que pudiera ocasionarse en caso de activarse. • Los cinturones de seguridad: siempre serán de tres posiciones en los vehículos de última generación, y se acompañan de pre-tensores que se accionarán recogiendo el cinturón y pegándonos al asiento en milésimas de segundo en caso de una colisión. • Los niñ@s necesitan de un asiento o “booster” según su edad para que el cinturón coincida con su cintura y torso perfectamente. Estar sentado correctamente con su cinturón en la fila trasera del vehículo reduce en un tercio su riesgo de muerte en caso de choque, según organizaciones que velan por el cuidado de niños, como CarSeat.org.
• Tener presente que los asientos para niñ@s tienen una vida útil limitada que llega hasta los 6-8 años. Muy posiblemente un asiento que acompañe a un niño durante todo su crecimiento no pudiera servir para otro. Qué asiento elegir según edad y peso • Recién nacidos (hasta 30-35 libras) y bebés mayores (hasta 25-45 libras): se colocan mirando hacia atrás o al espaldar del asiento, pero nunca frente a una bolsa de aire. De hecho, aun en camionetas de una sola fila de asientos, se dispone de un sensor para inhabilitar la bolsa de aire frontal. • Niños mayores (50 -80 libras): estas sillas, que ya miran hacia delante, al igual que la categoría anterior disponen de sus propios cinturones o arneses para sujetar el niño al asiento. • Niños mayores (hasta 100 libras): deben usar los conocidos “booster”, que no tienen espaldar y sirven para posicionar correctamente al niño utilizando el cinturón que trae el vehículo.
Y el aceite de tu carro… ¿Sabías que la falta de aceite hace que se sobrecaliente, pierda potencia y, finalmente, se fundan las partes internas del motor? Una reparación que sale muy cara. Carlos Cámara, director de servicio al cliente de Quaker State, explica que es de vital importancia utilizar un aceite de calidad y cambiarlo en los periodos de mantenimiento recomendados por el fabricante, o en caso de no utilizar el auto, máximo cada 6 meses. Es más, el experto asegura que no dar mantenimiento a los sistemas de seguridad, como por ejemplo el sistema
de frenos, puede atentar contra la seguridad de los pasajeros. Tu carro te pide cambio de aceite… • Si hace ruidos inusuales al arrancar. • Se queda prendido permanente o intermitentemente el foco de aviso del aceite (engine oil) -foco de color rojo en forma de una aceitera-. Recuerda que es diferente al foco de aviso de solicitud de mantenimiento (service requirement) -foco de color amarillo-.
¿eres familiar?
Audi A4 2013 Seis bolsas de aire y limitadores de fuerza de los cinturones; reposabrazos y anclajes de fijación Isofix para asientos infantiles. Equipado con un programa electrónico de estabilización (ESP) de última generación. Avelino Abreu. 52 1 mujer única 1 noviembre 2012
Nissan Altima 2013 Faros inteligentes, advertencia de puntos ciegos y detección de objetos en movimiento. Sistema Nissan Advanced Air Bag, sistema de monitoreo de llantas con alerta de autoinflado. Santo Domingo Motors.
Toyota Venza 2013 Venza tiene 7 bolsas de aire y un sistema integral de protección de los ocupantes desarrollado con rigurosas pruebas de choque. En caso de colisión frontal, ajusta el despliegue del airbag a su medida. Delta Comercial.
estarbien
reportaje
¿En pleito de marido y mujer
nadie se debe meter? En los últimos cinco años aproximadamente 1,200 mujeres han muerto a manos de feminicidas en República Dominicana. ¿Si sus familiares, amigos y vecinos hubiesen intervenido a tiempo esta cifra sería distinta? Por: Olga Agustín y Mitri Jiménez
54 1 mujer única 1 noviembre 2012
Foto: Ricardo Hernández
“Y
o no soy Nostradamus, pero lo llegué a pronosticar…”, fue la declaración de uno de los residentes del Ensanche Luperón -ante los medios de comunicaciónaquel fatídico 12 de octubre en que su vecino, el comerciante Gilberto González, se quitó la vida tras asesinar a balazos a su pareja Jacqueline Méndez y a su vecina Xiomara Capellán. “Lamentablemente, tenemos una cultura en la que se aplica la frasecita de nuestros abuelos y bisabuelos: ‘En pleito de marido y mujer nadie se debe meter”, asevera otra moradora del Luperón que, por su proximidad con los familiares del victimario y de las víctimas, pidió que se omitiera su nombre ante el temor a posibles represalias (al igual que el resto de los allí entrevistados). Sin saberlo, ambos ciudadanos de esa barriada capitaleña se suman al 54% de los casos en los que nadie interviene en los actos de violencia, según una muestra de 59 internos por feminicidios tomada en enero de 2012 por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Tal vez si este par de vecinos (al igual que los allegados a las víctimas de los 98 feminicidios registrados de enero a junio de 2012 por la Procuraduría General de la República) hubiera denunciado a tiempo las agresiones que -según atestiguan- sufría Jacqueline Méndez a manos del victimario, a lo mejor hoy estaría viva. Y es que, a juicio de la antropóloga social Tahira Vargas: “Se han evitado muchos casos por la intervención de personas de las comunidades, de los líderes comunitarios y de las redes de apoyo que logran sacar a la mujer del contexto de violencia”.
“La violencia tiene muchos aliados, por eso se ha podido perpetuar” Soraya Lara, psicóloga clínica y presidenta del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (Pacam).
Callar o denunciar… he ahí el dilema
“¡Mira lo que le pasó a aquella por estar opinando!” no solo es el argumento de una de las personas cercanas al doble feminicidio del Ensanche Luperón, al referirse a Xiomara Capellán (la vecina ultimada), sino que forma parte de las justificaciones
que surgen entre la población para mantenerse al margen ante las diversas manifestaciones que presenta la violencia contra las mujeres. A esta razón se agrega la de otro habitante del sector, que esgrime: “Si la familia de él no hizo nada, entonces tú, que eres un vecino, ¡no te vas a meter en ese problema!”.
reportaje
“Al victimario hay que moverle el piso, para que vea que la víctima le duele a alguien”
56 1 mujer única 1 noviembre 2012
estaba siendo infiel”, “Ella lo provocó, porque ese hombre es tranquilo” y “A ella le gusta que le den”, entre otros, impiden que los demás se involucren en la trifulca de la pareja. En enero de 2012, la Fiscalía del Distrito Nacional emitió un informe en el que registraba que 14 de sus fiscalías barriales atendieron las denuncias de 390,593 ciudadanos -entre el 2009 y el 2011-, de las cuales 83,385 (23%) correspondieron a casos de violencia de género e intrafamiliar. Sin embargo, no existen estadísticas que reflejen las denuncias formuladas por los allegados a las víctimas de la violencia contra las mujeres, a decir de Roxanna Reyes, procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer. ¿TESTIGOS O CÓMPLICES?
SUSI POLA, COORDINADORA DEL PROYECTO DE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE PROFAMILIA.
durante la observación cualitativa en el terreno”. “Hablar, visibilizar y denunciar implica un dilema para las personas cercanas”. Así opina Soraya Lara, psicóloga clínica y presidenta del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (Pacam), quien también cree que pensamientos o expresiones como: “Ella se lo buscó”, “Ella no es fácil”, “Es una loca”, “Seguro que le
FOTO: FUENTE EXTERNA
La mayoría de los familiares, amigos y vecinos de una mujer que es víctima de la violencia basada en género se cohíbe de tomar acciones para enfrentar la situación. Esto es debido, según Tahira Vargas: “Al miedo a un aumento de la agresividad y violencia de la pareja al verse denunciado y amenazado y por el hecho de que el sistema judicial sea tan frágil y no ofrezca suficiente protección a la mujer”. A juicio de Susi Pola, coordinadora del proyecto de Derechos Sexuales y Reproductivos de Profamilia, el silencio también se debe a que los dominicanos están socializados para “normalizar” los pleitos entre marido y mujer, con el mito de que nadie se debe meter. “Ante la violencia de hombre a mujer, permanecemos pasivos porque, por cultura, la validamos”, explica. Otra causa por la que no se produce reacción o denuncia alguna, la ofrece el Informe “Política social: capacidades y derechos. Volumen III” (http:// odh.pnud.org.do/politica-socialcapacidades-y-derechos) elaborado en 2010 por la Oficina de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): “Se han reportado varios casos de hombres agresores que no han sido denunciados por sus vínculos con el partido de gobierno o por ser militares, según algunos testimonios obtenidos
FOTO: RICARDO HERNÁNDEZ
estarbien
“Yo sé lo que sabía todo el mundo, que ellos tenían problemas y que él la agredía”, afirma una de las vecinas de Gilberto González y de Jacqueline Méndez, quien confiesa que no se atrevió a denunciar el caso para no ser considerada en el barrio como una ‘freca’. En palabras de Tahira Vargas, si alguien conoce un caso de violencia contra una mujer y no lo denuncia podría convertirse en cómplice, porque no actúa para que se rompa el círculo de la violencia. Así lo confirma Susi Pola: “La complicidad es un concepto que indica cohecho. Sin embargo, cuando omitimos y callamos, entramos en una especie de complicidad pasiva que es corresponsable de los hechos acontecidos”. Soraya Lara explica que en la sociedad existen cómplices activos y cercanos que exacerban los ánimos violentos del hombre y que estimulan a la víctima a quedarse junto a él. Entre ellos enumera a fiscales, familiares, religiosos, psicólogos y psiquiatras, quienes revictimizan a la agredida y empoderan al agresor. “No meterse (en pleito de marido y mujer) es poner a la víctima en un estado de mayor vulnerabilidad y peligro”, agrega. De su lado, Susi Pola entiende que el silencio es cómplice cuando determina violencias siguientes y mayores, como el feminicidio. “De hecho, las personas que callan, sentirán un cargo
estarbien
reportaje PARA EVITAR UN FUTURO FEMINICIDIO…
FOTO: JUSTO FELIZ
» Aconseja a la víctima, en primera instancia, para que busque ayuda en la Oficina Provincial o Municipal del Ministerio de la Mujer que le corresponda. Allí encontrará atención, orientación y acompañamiento legal y psicológico de manera gratuita. (Para más información: Línea de Auxilio (809)689-7212 y 1 (809) 200-7212 del Ministerio de la Mujer).
“Se han evitado muchos casos de violencia (contra las mujeres) por la intervención de las comunidades y las redes de apoyo” TAHIRA VARGAS, ANTROPÓLOGA SOCIAL.
grande de conciencia”. Y en efecto, así parece ser. Dos semanas después del doble feminicidio, los residentes del Ensanche Luperón no quieren volver a hablar del tema y algunos expresan que se sienten abrumados y apenados, porque no hicieron nada para impedir el hecho. “La gente se siente con cierto grado de responsabilidad por no haber actuado, denunciado o aconsejado a tiempo”, revela uno de los entrevistados en el populoso sector. Sin embargo, la procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes, subraya que la persona que ha presenciado un hecho de violencia podría convertirse en testigo, en un eventual proceso que se le abra a un imputado; mientras que Susi Pola añade que los niños siempre son testigosvíctimas y aclara que también lo son aquellos adultos que son impedidos de actuar ante estos casos bajo amenazas, chantajes y agresiones, entre otros. 58 1 mujer única 1 noviembre 2012
¿CALLAR? ¡NUNCA!
Y entonces, ¿cómo se debe actuar ante un caso de violencia contra las mujeres? ¿Se debe guardar silencio? ¿Se debe denunciar? ¿Se debe hablar con la víctima? ¿Se debe enfrentar al victimario? Las respuestas de todas las expertas consultadas sobre el tema coinciden en que siempre se debe actuar. Al igual que Tahira Vargas, hay quienes aconsejan que si la víctima es de la familia, amiga o vecina y que si hay confianza, se puede hablar con ella y tratar de que haga conciencia de la necesidad de salir del círculo de violencia. Otros, como Susi Pola, entienden que una vez que el victimario se descubre ante la sociedad, ¡flaquea! “Él (el agresor) es fuerte en el círculo íntimo, cerrado, y confía en mantener una imagen diferente al exterior. Definitivamente hay que moverle el piso, que vea que la víctima le duele a alguien”, enfatiza. Para la magistrada Reyes: “La persona que presencia cualquier caso de violencia o que tiene conocimiento de la ocurrencia de un caso así, debe denunciar lo más pronto posible, en el entendido de que estos no son asuntos privados, son delitos de orden público y el denunciarlos oportunamente ayudaría a evitar más muertes de mujeres en todo el país”.
» Para denunciar el maltrato o la amenaza de muerte a tu familiar, amiga o vecina (puedes hacerlo anónimamente), dirígete a la Procuraduría Fiscal de la jurisdicción donde ocurrieron los hechos. Si es una provincia en la que existen Unidades de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, entonces interpón la denuncia en la referida unidad y también en la Policía Nacional (Teléfono: 911). Unidades de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales Distrito Nacional (809) 533-6668 Santo Domingo (809) 593-4004 Santiago (809) 575-2652 La Vega (809) 242-2926 Bonao (809) 296-0699 Moca (809) 577-7318 Salcedo (809) 577-3813 Puerto Plata (809) 586-8200 San Cristóbal (809) 528-1772 Baní (809) 522-8674 San Juan de la Maguana (809) 557-5991 Azua (809) 521-3673 San Pedro de Macorís (809) 529-3724 Higüey (809) 554-3004 San Francisco de Macorís (809) 588-2236 » Tanto el Ministerio de la Mujer como las Unidades de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales se pondrán en contacto con la Casa de Acogida donde la agredida y sus hijos (en caso de que los tenga) serán recibidos gratuitamente hasta que el agresor sea apresado. » En caso de que desees alertar sobre el hecho para que se proceda a su investigación y posterior acción, puedes llamar (también en condición de anonimato, si lo prefieres) a la Línea Vida (809) 200-1202 (de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.). » Si ya denunciaste o piensas denunciar, existe un Programa de Protección a Víctimas y Testigos en la Procuraduría General de la República, amparado en la Constitución de la República art. 169-1 y en la Ley Orgánica del Ministerio Público en el artículo 52-2.
estarbien
emprendedora
Ingrid Sanó
Gerente de Recursos Humanos del Scotiabank Para Ingrid Sanó, Gerente de Recursos Humanos del Scotiabank en República Dominicana, siempre estuvo claro que trillaría el camino en el departamento de relaciones laborales de una gran empresa. Su paso por compañías como Helados Bon, Listín Diario y luego en el sector de Zonas Francas solo sirvió para confirmar su vocación de trabajar para la gente. Por: Gladjorie A. Rodríguez. Foto: Karla Khouri Más de quince años en el sector le han permitido ser testigo directo de cómo la gestión humana ha cambiado y se ha transformado en un sector de tácticas y estrategias para la empresa. Desde hace varios años transita por las aguas del Scotiabank, rankeada entre las mejores empresas para trabajar en América Latina, de acuerdo con el Great Place to Work Institute. En materia de gestión humana, ¿qué cambios ha experimentado el sector bancario en la última década? Lo principal en Recursos Humanos ahora es el liderazgo. Todos los esfuerzos tienen que concentrarse en formar al líder. Antes, el departamento de RRHH era más operativo, ahora es más estratégico, tiene que ir de la mano con el negocio, tiene que conocerlo porque apoya la estrategia, contratamos la gente para que implemente la estrategia del banco. Uno de los cambios más significativos es que ha pasado de la parte operativa a la parte estratégica. Ahora debemos participar en reuniones, opinar y tener un rol importante. ¿Cuáles son las fortalezas que debe tener un personal para trabajar en banca hoy día? Yo entiendo que una de las competencias conductuales es la concentración en el cliente, a todos los niveles. ¿El sector bancario sigue siendo un sector competitivo para que la mujer desarrolle sus destrezas y se destaque de igual a igual que el hombre? En lo que se refiere al Scotiabank te puedo decir que aquí el personal es 65% mujeres y un 35% hombres. Sí, entiendo que se le da mucha 60 1 mujer única 1 noviembre 2012
vo, operati s á m anos era m u H s o s ecur ene que ir i t , o c i “Antes R g é t ra ahora es est de la mano con el negocio”
oportunidad a la mujer. Incluso, tenemos un comité que se llama “WIN”, que quiere decir “Women International”. Para este comité lo más importante es la diversidad y la inclusión. En muchos países la mujer tiene un rol secundario y el Scotia le da oportunidades para que pueda competir. Trabajamos en pro de las mujeres de Scotiabank, hacemos actividades para que desarrollen su comunicación, hagan networking, porque hemos visto que les falta la parte de relacionarse con sus compañeros. Al mismo tiempo traemos otras invitadas para que hablen de sus vivencias. En RD funciona desde el año 2007 y participan comités compuestos por empleadas del banco que crean las estrategias del año. A la hora de fusionar una empresa bancaria, ¿qué es lo más importante desde el punto de vista de la gestión humana? Dos cosas: primero la comunicación, comunicar de formar clara qué es lo que está pasando, tanto a los que están aquí dentro como a los que vienen de afuera. Y contestar preguntas como: ¿qué vamos a hacer? ¿qué va a pasar contigo?, ese ha sido el éxito de Scotiabank en este renglón. Tomar en cuenta que lo primero es la gente, que estás moviendo gente, integrando una empresa y ayudar a que los empleados que los reciben lo hagan con los brazos abiertos. Se deben hacer reuniones de orientación con los nuevos integrantes y comunicar la estrategia.
Hoy día, con tanta tecnología, ¿cuáles son los canales de comunicación interna por excelencia? Nosotros utilizamos todos los medios de comunicación posibles. Las reuniones son obligatorias. Se trata de reuniones de cinco minutos en las sucursales, donde se habla de estrategias y objetivos, temas que impacten en ese momento. Estas reuniones son diarias. También tenemos otras más espaciadas en otros departamentos. Luego están los murales, el intranet, internet. También nuestra fiesta de Navidad, que tiene dos elementos: un encuentro de evaluación anual y una fiesta, que es la parte divertida. En el encuentro explicamos a los empleados qué pasó durante el año y qué queremos para el año próximo. Además contamos con un sistema de llamadas de servicio externo donde cualquier empleado puede externar sus quejas de manera confidencial. ¿Y un programa de excelencia en coaching? Una de las cinco estrategias del banco es el liderazgo, tenemos un programa desarrollado para el Scotiabank a nivel mundial, donde los empleados son entrenados y luego reciben una certificación para dar asesoría a otros empleados que están bajo su mando. Lo cual aumenta la sinergia… Exactamente, es difícil porque hay que dar seguimiento a cada empleado que participa, pero es un tiempo bien invertido.
estarbien
Tus finanzas
CÉSAR PERELLÓ | CONTABLE
cperello@revistamujerunica.com
¿Puedes costearte tu boda?
Mi amiga Scarlet acaba de posponer su boda para el mes de enero. ¿La razón? No puede costear la celebración según la había planeado y, por otro lado, aún necesita comprar muchas cosas para completar lo necesario para su nueva casa. Para colmo de males, el anuncio de una nueva reforma fiscal le presagia unos primeros tiempos de casada un poco difíciles desde el punto de vista económico. Austeridad. El plan original de Scarlet y su novio era casarse en las Navidades porque, según me dijo, “para ese tiempo iba a tener más dinero”. ¿Quién no piensa que va a tener más dinero? Todos lo pensamos y de hecho es así. La Navidad es, además de hermosa, una época de relativa abundancia. Sin embargo, para esta pareja la realidad ha sido muy diferente. El total ahorrado para la celebración no cubre los gastos de la misma. Han sido víctimas de la inflación. Además, con un par de eventos incontrolables que hicieron imposible acumular la cantidad necesaria, el presupuesto original se convirtió en mucho, mucho, mucho más de lo que esperaban. El resultado ya lo sabemos: pero, ¿qué enseñanza podemos sacar de este caso? Es algo que puede pasarle a cualquiera. Planeamos algo y no se nos da como queremos. No tiene nada de especial. Pero yo creo que sí lo tiene. Veamos.
25armesil dól
es el costo de una boda promedio en los Estados Unidos.
62 1 mujer única 1 noviembre 2012
THINKSTOCK
Si no puedes pagar una celebración, cancélala o posponla.
Cuidado con los imprevistos
No cubras el déficit de un presupuesto con deudas. Lo primero que podemos confirmar en este caso es que todos los presupuestos originales de celebración de bodas, bautizos, cumpleaños vienen siempre subvaluados. Es decir, a la hora de comparar lo presupuestado con lo realmente gastado: nada que ver. En pocos presupuestos tienen más peso los imprevistos y agregados de última hora que en estos. Los quince invitados se convierten en treinta. Por eso, cuando mi mujer me dice que tiene un presupuesto para la celebración del cumpleaños
de nuestro hijo más pequeño, por “default” le agrego un 40% al número que me da, cualquiera que este sea, y de allí tomamos la decisión de si llevarlo a cabo o no. No es un número obtenido científicamente, pero me ha funcionado. Ante esta situación, un acontecimiento tan especial como una boda, mucha gente decide continuar con el plan original a pesar del déficit, que resulta en la ejecución del presupuesto. Ese déficit lo cubren con deudas. Lo malo es que esas deudas
hay que pagarlas regularmente en el primer año de matrimonio. Dichas deudas, con su carga de intereses, resultado de una ceremonia que fue más allá de la capacidad económica de los recién casados no solo lastiman el presupuesto sino que presagian un mal final para la pareja. En el peor de los casos, para cubrir los gastos que exceden el presupuesto original, algunas parejas recurren al financiamiento usando tarjetas de crédito que, como sabemos, no son el mejor medio para financiar gastos, especialmente si se trata de aquellos no productivos como los de una boda. No es que no nos produzca placer y satisfacción la celebración de una ceremonia de bodas sino que no producen los recursos para pagar la deuda contraída. El sobreendeudamiento, producto de la decisión de gastar más allá de lo aconsejable en una ceremonia, de seguro va a surtir un efecto negativo en la relación de la joven pareja, incluso desde la misma luna de miel. La luna de miel es para dedicarla al romance, la pasión, planeación del futuro y todo aquello que tenga que ver con cimentar esa nueva relación. Por eso no es recomendable que haya ruidos ni distracciones durante este período. Las deudas son ruidos, molestos por demás, que hacen casi imposible que la pareja pueda bailar la danza del amor.
DIVORCIOS FINANCIEROS La economía es razón de muchas separaciones. Según estudiosos del tema un alto porcentaje de las parejas que se casan realmente enamoradas y que terminan divorciándose a los pocos años lo hacen por razones puramente económicas. La manera en que se refleja el problema que los lleva a la separación puede tomar muchas formas pero, en el fondo, la razón es realmente financiera. Así de importantes son las finanzas en la relación de pareja. Imagínese que mi amiga Scarlet y su futuro esposo decidan gastar en la ceremonia el dinero que tenían para comprar la lavadora, nevera y estufa. Como tienen buen crédito podrían ir a una tienda y adquirirlas sin inicial para pagarlas en unos
cuantos meses. Listo. Celebración y comodidad a la vez. Sin embargo, antes de que cumplan los 30 días de casados ya tendrán que hacer el primer pago por concepto del financiamiento de los electrodomésticos tomados a crédito. Y así el mes siguiente, y el siguiente, y el siguiente… Con tiempo suficiente, como tienen mi amiga y su novio, nadie los está esperando, lo recomendable es no apresurar las cosas. Scarlet pospuso su boda para darse más tiempo en conseguir el dinero suficiente y cubrir el presupuesto de la celebración sin tener que endeudarse. Genial. Eso me da más tiempo para poner en mi presupuesto un mejor regalo.
estarbien
En el diván
ANA LUNA | PSICÓLOGA
aluna@revistamujerunica.com
El cuerpo del dolor
Pero, ¿qué es el “cuerpo del dolor’? ¿Y dónde está? Desde Oriente, donde se desarrolla toda nuestra civilización, tomamos uno de sus segmentos: el mundo espiritual, donde existe la certeza, formada a través de miles de años de estudios, de que estamos formados por varios cuerpos que están integrados y, donde quiera que vaya o me muevo, mis cuerpos, por supuesto, me acompañan. Hablan de siete cuerpos: cinco inferiores y dos superiores. El cuerpo que conocemos en Occidente, y que tanto alabamos, es nuestro cuerpo físico. Sin embargo, algunas personas que han desarrollado esta percepción han logrado ver esos
VESTIGIO DEL DOLOR FEMENINO En su libro, Tolle explica que toda emoción negativa que no enfrentemos y reconozcamos deja tras de sí un rastro de dolor, crea una impronta emocional/energética de dolor que queda almacenada en alguna parte del cuerpo físico/mental (al igual que Jung). Todos los vestigios de dolor que dejan las emociones negativas fuertes y que no se enfrentan y aceptan para luego dejarse atrás, terminan uniéndose
98
ios feminicid
THINKSTOCK
Eckhart Tolle, en su libro “Una nueva tierra, expone su marco teórico para hablar de lo que él define como el ‘cuerpo del dolor’.
cuerpos: Cuerpo físico, denso o material; Cuerpo etérico o doble etérico: el vehículo del Prana; y Cuerpo astral, emocional o de deseos. Carl Jung añade una nueva perspectiva que se
para formar un campo de energía residente en las células mismas del cuerpo. Está constituido no solamente por todo el sufrimiento, desde la infancia hasta la vida adulta, sino por emociones viejas que continúan muy vivas en la mayoría de las personas. Este es el cuerpo del dolor. El cuerpo del dolor de la mujer arrastra desde el principio de la humanidad, desde que la naturaleza nos obliga a perpetuarla ocupándonos de nuestros hijos, a ceder el mundo al patriarcado.
Históricamente, el patriarcado se ha formado en la creencia de la superioridad innata de los hombres. En todo el mundo, por milenios, las mujeres han perdido la vida producto de decisiones tomadas porque un género se cree superior al otro. Sí, el cuerpo colectivo del dolor de las mujeres dominicanas, las lágrimas derramadas por hermanas idas a destiempo, asesinadas o enviadas a asesinar es muy, muy grande… Namasté.
han ocurrido en RD entre enero-junio de este año, según la Procuraduría General de la República. Se teme que la cifra de 2012 supere las 230 víctimas de 2011.
cuela en el mundo occidental: el inconsciente colectivo. Podríamos llamarle sencillamente nuestra “herencia psíquica”. Es la reserva de nuestra experiencia como especie; un tipo de conocimiento con el que todos nacemos y compartimos. Aún así, nunca somos conscientes de ello. A partir de él, se establece una influencia sobre todas nuestras experiencias y comportamientos, especialmente los emocionales; pero solo lo conocemos indirectamente, viendo estas influencias. Jung pensaba que este era como una memoria colectiva, la memoria colectiva de la humanidad. Decía que la gente estaría más sintonizada entre miembros de la misma familia y grupos sociales, culturales y de raza, pero no obstante habría una resonancia de fondo de toda la humanidad: una experiencia media (un fondo de experiencias) de las cosas básicas que toda la gente experimenta (comportamiento maternal, patrones sociales, estructuras de experiencia y pensamiento).
Pregúntame Pregunta. ¿Porque me enrojezco y me hincho cuando tengo relaciones sexuales? Dra. responde. Porque toda la sangre fluye hacia tus genitales, pecho y pezones para ponerlos en disposición de sentir más placer. Pregunta. ¿Cuantas veces es suficiente tener sexo en la semana? Dra. responde. El hombre dominicano promedio practica el coito 1,5 veces por semana, es más, puede hacerlo en cualquier época del año y a cualquier hora del día. Aunque la frecuencia sexual es buena, no es tan importante como la calidad. Muchas veces las mujeres se quejan de bajo deseo sexual y cuando hago la historia clínica es por la falta de habilidad de sus amantes. Para hacernos expertos tocando violonchelo, hemos de practicar, practicar y practicar. Esto pasa también con la destreza llamada sexo. Para ser bueno, estudie, ensaye, practique…
Te recomiendo… El poder del ahora
» La finalidad de este libro de Eckhart Tolle no es tratar de convencerlo de algo, sino generar en usted un cambio de conciencia, es decir, un despertar. Juega con las ideas y los conceptos de la mente provocando un despertar. 64 1 mujer única 1 noviembre 2012
Gaslight
» Dirigida por el siempre impecable George Cukor, este guión simple, pulido y limpio mezcla en la historia de misterio un componente sexual intensísimo y subyacente. Hablamos de cierto delirio histérico en la reprimida Bergman y un ansia sexual más patente en Cotten.
Sexo urbano
» Saca partido del multitasking femenino: mientras le practicas sexo bucogenital, toma uno de sus testículos, colócalo en tu boca suavemente, succiónalo, acarícialo con la lengua, y al mismo tiempo mastúrbalo. Créeme, mientras vida tenga lo recordará.
estarbien
Tecnología única
MITE NISHIO | CONSULTOR DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
mitenishio@revistamujerunica.com / @mitenishio / www.mitenishio.com
Caja de Verdades
Cuando se habla de las cuentas dominicanas de Twitter más seguidas, siempre nos vienen a la mente las de celebridades y personalidades, por eso me sorprendió enterarme de que hay una cuenta llamada @CajadeVerdades que tiene más de un millón de seguidores. Pero aumenta la sorpresa saber que sus creadoras son jovencitas que apenas acaban de salir de la secundaria. Así que me puse en contacto con ellas para conocer su historia.
Las propietarias y fundadoras de @CajadeVerdades son las primas Nathalia Céspedes Álvarez, 18 años, estudiante de Medicina, y Yiret Céspedes De la cruz, 18 años, estudiante de Enfermería. Se definen como dos jóvenes con sueños, metas y ambiciones, dispuestas a luchar por lo que realmente quieren y desean en la vida. La cuenta surgió como un hobby, pues estaban buscando una forma de expresarse libremente y que las personas que siguieran la cuenta se sintieran identificadas con sus pensamientos. Querían un nombre que llamara la atención y, a la vez, no fuera
TECNOGEEK Bicicleta de cartón: El inventor israelí Izhar Gafni ha creado una bicicleta hecha casi en su totalidad de cartón. La bicicleta costaría unos 20 dólares cuando se fabrique masivamente. Gafni espera que aguante un año y que si se gasta o se daña sólo haya que llevarla a la fábrica para su reciclaje.
66 1 mujer única 1 noviembre 2012
muy extrovertido; luego necesitaban un avatar acorde con esto, y después de una larga búsqueda encontraron el nombre y la imagen que consideraron perfectos. Con 85% de los tweets de la autoría de sus creadoras, la cuenta alcanzó niveles de crecimiento sorprendentes: en menos de 5 meses ya tenía más de 500,000 seguidores, cosa que en twitter no es tan fácil. Lo vieron como un negocio cuando pasó de ser una simple cuenta de frases a convertirse en todo un nombre como lo es actualmente en Twitter. Debido a la gran audiencia alcanzada, @CajadeVerdades se convirtió en un importante medio internacional de promoción y publicidad, tanto que entre sus clientes se cuentan empresas publicitarias y organizadoras de eventos de República Dominicana, México, Venezuela y Colombia y generan ingresos con los que pueden cubrir algunos de sus gastos y antojos.
11
millones
La clave del éxito Ante la pregunta de cuál es el método para llegar a un millón de seguidores, Yiret expresa que no sabría decirlo, todo depende de las frases, en su caso, y de darle la importancia y el seguimiento que merece como todo en la vida. “Sin esfuerzo no se consigue el éxito”. Ellas creen que todo el éxito que tuvieron, y siguen obteniendo, se debe al nombre tan peculiar de la cuenta y al apoyo de cada uno de sus seguidores, de cómo éstos admiran su trabajo y le dan RT a cada cosa que es publicada. Luego de un año y siete meses de crear la cuenta, mantienen su foco en que los seguidores se sientan identificados con lo que escriben. Entre sus deseos para el futuro quisieran obtener el reconocimiento nacional de personas que, aunque les siguen, no tienen idea que es una cuenta dominicana, y mucho menos que pertenece a dos personas tan jóvenes.
de seguidores tiene en Twitter. @CajadeVerdades de República 49 es la posición ranking de Dominicana en el twittean. los países que más
Lullabelly: Cinturón musical
para maternidad. Permite a la madre compartir sus gustos musicales con el bebé durante el período de gestación. Se conecta a cualquier equipo portátil de música. Más información en: http://www. thinkgeek.com/product/eb89/
vivirbien
decoración
2
¿Dorado? ¡Sí, gracias!
1
Estamos a ley de un mes para las fiestas navideñas, así que no es de extrañar que el rojo y el verde se apoderen de la decoración de muchos hogares. Sin embargo, existe un color muy festivo que, además de agregar dimensión a los espacios y al combinarse con el blanco pueda dar la sensación de amplitud, te permite darle un toque de buen gusto a tu hogar. Sí, nos referimos al dorado, y sí, en esta Navidad no debe faltar en tu decoración. COORDINACIÓN: MITRI JIMÉNEZ FOTOS: KARLA KHOURI 7 11
3
9 6 4
8 10
12
5
13
15
14
16
17
18
22
19
21 20
68 1 mujer única 1 noviembre 2012
1 LÁMPARA COLGANTE CUADRADA. CASA CUESTA. 2 FLORERO. ARBAJE SONI. 3 ESTANTE PEQUEÑO PARA MESAS. TEREQUE. 4 FIGURA DECORATIVA. ARBAJE SONI. 5 SALERO. TEREQUE. 6 LÁMPARA DE MESA. CASA CUESTA. 7 BANDEJA DE CARAMELOS. CASA CUESTA. 8 PEDESTAL O COPA DECORATIVA. ARBAJE SONI. 9 COJÍN CUADRADO. LA NUEVA DIMENSIÓN. 10 BANDEJA DECORATIVA. ARBAJE SONI. 11 PORTARRETRATO. TEREQUE. 12 JOYERO DE PAJARITOS. TEREQUE. 13 OBJETO DECORATIVO. URBANA. 14 JOYERO GRANDE DE MARIPOSAS. TEREQUE. 15 COJÍN. ARBAJE SONI. 16 BANDEJA DE DOS NIVELES PARA DULCES. CASA CUESTA. 17 CANDELABROS. URBANA. 18 CARACOL DECORATIVO. URBANA. 19 COJÍN RECTANGULAR. LA NUEVA DIMENSIÓN 20 FLORERO. URBANA. 21 LÁMPARA DE MESA. LA NUEVA DIMENSIÓN. 22 SOFÁ. ARBAJE SONI.
vivirbien
cocina
El aliño
HIMILCE TEJADA | VOYEURISTA GASTRONÓMICA
htejada@revistamujerunica.com
Tiempo de mudanza
Debe haber pocas cosas que resulten más agotadoras y frustrantes que mudarse.
Q
70 1 mujer única 1 noviembre 2012
¿Latina y en sobrepeso?
THINKSTOCK
uitando del medio el engorro de clasificar, botar, empacar, subir, bajar, hablar con docenas de personas para cancelar y recontratar todo tipo de servicios, mudarse es, en sí mismo, un proceso que drena fuerzas. ¡Y avergüenza además! Terminamos viendo por encima del hombro para que ningún vecino curioso se le ocurra preguntar de qué año eran los pantalones de pinzas que tenías guardados en el fondo del closet. O la blusa de bolitas rojas y hombreras grandísimas que fueron un escándalo en los 80 y que ahora no terminas de recordar por qué conservaste… Lo cierto es que uno termina al final del día con todos los cuadros en el piso, con media docena de cajas que jamás debió empacar pero, sobre todo, con un dolor de cuerpo equivalente a que un camión concretero te pasara por arriba… dos veces. Pasados un par de días, 17 relajantes musculares más tarde y con el panorama del “cuarto de los regueros” despejado, me quedé pensando en las “otras” mudanzas que debemos hacer y que siempre dejamos pendientes. Me refiero a que solo cuando nos vemos en la necesidad de revisar lo que tenemos para descartar y conservar es que nos damos cuenta de la cantidad de “tereques” que tenemos acumulados. Me puse a pensar en el tiempo que tenía que no renovaba mi mente, por ejemplo. Tenía acumulados miles de recuerdos que ya no necesitaba. Ofensas tan viejas que ya no molestaban, memorias de personas que ya no importan, ni importaron tanto, pero que estando ahí me impedían guardar mejores recuerdos. Y ocupaban el valioso espacio de la risa en solitario, esa que solo emerge cuando la malicia irrumpe… ustedes saben…. ¿Y el corazón? ¿Cuándo fue la última vez que mudaste el corazón? No me refiero a si cambiaste de amor o de amigos. Los amores y las amistades, cuando buenos, deben conservarse. Pero no siempre es
así y sin darnos cuenta nos quedamos acumulando culpas, rencores, palabras y hechos que nos hirieron hace años. ¿Por qué nos aferramos a esos recuerdos, como una vieja blusa de hombreras, si no nos causan más que tristeza? ¡Vamos a empacarlos y dejarlos atrás! El que se muda se mueve. Y, si tiene opción, se mueve hacia delante, siempre hacia delante. No siempre es fácil, generalmente terminas agotado, pero al final del día, valdrá la pena. Me quedé pensando que noviembre es un mes espléndido para plantearse una mudanza. E intentar iniciar un nuevo año sin tantas cargas del pasado, sin recuerdos que pesen, sin sentimientos que lastimen. Sin tereques ni cachivaches emocionales. Limpia tu interior con el mismo esmero con que limpias tu nuevo hogar y comienza a llenarlo de recuerdos, sentimientos y emociones diferentes. No hay nada más emocionante -mitad miedo, mitad expectación– que comenzar de nuevo. En un nuevo hogar, con mente y corazón renovados, dispuestos a llenarse de cosas mejores. De cero. ¿Cuándo fue la última vez que te mudaste?
Cerca del 66% de las mujeres americanas están en sobrepeso o rayando los límites de la obesidad. El problema se recrudece en la población latina porque el exceso de grasa se mantiene durante la adultez, haciéndonos mucho más susceptibles a problemas cardiacos, derrames cerebrales y diabetes. Una rutina de pesas y aeróbicos puede ser la respuesta. Un estudio de 16 semanas conducido por la Universidad de California del Sur demostró que un programa que combinaba una dieta baja en calorías, acompañada de pesas y aeróbicos promueve la pérdida de grasa de forma mucho más eficiente que solo hacer dietas o combinar la dieta con pesas. Ahora bien, mantener la rutina de pesas con aeróbicos ayudará a mantener la grasa fuera por mucho más tiempo.
CALCIO Y VITAMINA D CONTRA EL SPM
La mayoría de las mujeres, llegado el momento, sufrimos de los síntomas del síndrome pre-menstrual (SPM): fatiga, insomnio, irritabilidad, dolores de cabeza, musculares y en las coyunturas, sin dejar de mencionar los cambios de humor y la depresión. Los suplementos que contienen calcio y vitamina D, o consumir leche baja o sin grasa previenen algunos de los síntomas. Muchas mujeres no consumen suficiente vitamina D (600 a 800 IU por día) o calcio (1000 mg por día). Consumir las cantidades recomendadas de estos elementos promueve la salud ósea y elimina o previene algunos de los molestos síntomas.
vivirbien
cocina
Diego Ibañez
Por: himilce tejada | Foto: ricardo Hernández
Chef Ejecutivo Restaurante Sonoma
“Vive la vida como si cocinaras y mira la vida con ojos de cocinero” Juventud, simpatía y un derroche de talento. Conoce la cara detrás del sorprendente menú de Sonoma. De Perú a Santo Domingo… ¿en un avión de Copa? Uno de los aspectos maravillosos de esta profesión es que, no sólo puedes trabajarla en cualquier parte, es que conoces gente de todas partes y son contactos que nunca se pierden. Algunos de mis amigos conocían el país y me ofrecieron venir y hacer una temporada de tres meses. Eso fue en diciembre de 2009 y me quedé. Tenía unos 22 años para la época. Pero ya tenías experiencia profesional… ¡Claro! Aunque ya cocinaba “bueno” desde los 11 en casa, comencé a estudiar formalmente en el 2004 y en el 2005 inició el ejercicio profesional. Mi primera experiencia formal de trabajo fue en el Sheraton de Córdoba, Argentina, donde las producciones son enormes y ahí comencé como ayudante de cocina. Soy peruano, pero estudié en Argentina. ¿Qué te atrajo de la cocina como profesión? Es raro de explicar con palabras lo que te apasiona, por lo que respiras. Si tuviera que describirlo, te diría que es una necesidad, una atracción inexplicable. Naces con algo y tienes la suerte de interpretar ese deseo, de ponerte en su camino y desarrollarlo. La cocina me eligió a mí, no al revés. Por eso estamos aquí. Hay una cocina que no se ve en los libros. ¿Qué has aprendido de fogones “por ahí”? Ciertamente no es lo mismo leer un libro de cocina que tirarte a hacer el plato. Cuando trabajas esto profesionalmente debes sumar la presión, la organización, la mentalización, las largas horas de pie en condiciones muchas veces infernales. En la escuela recibes 72 1 mujer única 1 noviembre 2012
formación, técnicas, pautas que son muy importantes, pero hasta que no bajas al piso no sabes de lo que se trata. Entre la teoría y la práctica, hasta llegar al punto en que te consideras un chef profesional, hay un trecho muy largo. ¿Cuál ha sido el mejor consejo que te han dado en términos culinarios? Que me mantuviera humilde. Eso me lo dijo hace mucho tiempo un profesor español y nunca lo he olvidado. Sin humildad no aprendes, sin humildad no aceptas el cambio ni te ganas el respeto de la gente. ¡Hay que Muy personal ser humilde ante los Estado civil: soltero, pero “cazado”. errores! Una dominicana me atrapó.
podíamos ofrecer era demasiado rústico, pero dentro de ello escondía una gran gastronomía que ahora el mundo conoce y aprecia. Perú es un país rico, cultural y gastronómicamente hablando, y eso no es debatible.
Hobbies: me encanta hacer Si pudieras aconejercicio, correr, ir a la playa. sejar a alguien más El plato dominicano que más te joven que tú que gusta es… el sancocho. recién inicia estos El ceviche combina mejor con… caminos, ¿qué expe¡una cerveza muy fría! riencia compartirías? Nunca falta en tu cocina… Te voy a contar una especias y un buen picante. anécdota. Cuando comencé a estudiar ¿Has aportado algo de éramos 40 y terminamos 15, muchos se tu cultura al menú de Sonoma? Tengo quedan en el camino. El primer consejo: un par de platos en la carta. La cocina si no sientes pasión por esto, déjalo y peruana es difícil de exportar y mantesigue buscando. El amor por la cocina ner la esencia, porque los ingredientes crece con el tiempo, pero no nace en el son muy particulares y aquí no los tiempo. La pasión debe existir desde el consigues todos, pero puedes matizar los inicio. El segundo consejo: no te des por sabores y asemejarlos en algunos platos. vencido nunca. Aunque las situaciones se presenten color de hormiga, hay ¿Qué hace de Sonoma un lugar difeque seguir. Con constancia y mucho rente? Sonoma tiene una identidad esfuerzo es que se logra algo en esta propia. Una cocina muy característica, carrera. un ambiente único, excelente servicio y gente muy linda. Aquí hacemos platos ¿Qué piensas del boom gastronómico que ya son de firma y que no encuentras peruano? Siempre tuvimos el “boom”, en ninguna otra parte. Recetas muy lo que nos faltaba era la confianza de bien fusionadas en términos de saboquerer compartirlo con el mundo. res, colores, tendencias y géneros. Muy Supongo que pensábamos que lo que particulares y deliciosos.
Fotos: Laura Marte
cocina vivirbien
Flatmeat con mantequilla de chimichurri Ingredientes: 1 lb de flatmeat Sal y pimienta Para el chimichurri: 7 oz mantequilla 4 oz cebolla en Brunoise 3 oz perejil picado ¼ taza de jugo de limón 2 oz ajo en Brunoise 2 cdas de vinagre 2 cditas de pepperoncino 2 oz orégano Sal y pimienta Para la guarnición: 9 oz papines (papas redondas pequeñas) 6 oz zanahorias baby 6 oz vainitas 6 oz maíz
Preparación: Para la mantequilla de chimichurri mezclar en un bowl todos los ingredientes, a excepción de la mantequilla, y dejar reposar por 20 minutos para marinar bien. Pasado ese tiempo, agregar la mantequilla pomada o blanda, integrar bien y, con ayuda de un molde, darle la forma, cubrir con papel film y enfriar en nevera. Para el flatmeat, precalentar el horno a 350º, aparte poner a calentar una sartén, salpimentar bien las piezas de carne (recordando que para obtener un buen punto de sazón es necesaria una buena cantidad de sal, ya que son cortes gruesos), agregar aceite de oliva y sellar las piezas de carne por ambos lados, para luego
llevarlas al horno por 5 minutos. Retirar del horno y cubrir la carne con papel de aluminio para dejar reposar antes de servir. Esto nos dará una carne más jugosa. Para la guarnición, echar los vegetales en agua hirviendo con sal hasta cocer medianamente, retirar y saltear en una sartén bien caliente con aceite de oliva y una nuez de mantequilla, agregar sal y pimienta, y retirar del fuego. En un plato caliente hacer una cama con los vegetales, colocar sobre ella la pieza de carne y, por último, coronar con una porción de la mantequilla de chimichurri. Nota: Sugiero comer este corte de carne a término medio, ya que aprovecharán al máximo todo su sabor.
Mozzarella roll Ingredientes: 4 unidades de mozzarella corazón 3 oz tomates secos 4 oz tomates frescos cubeteados 5 hojas de albahaca Sal y pimienta Para el pesto: 7 oz de albahaca 2 oz pignoli tostados (piñones) 3/4 taza aceite de oliva 2 oz ajo 3 oz queso parmesano Sal gruesa y pimienta Preparación: Para el pesto, en un mortero agregar la albahaca, la sal gruesa, los piñones tostados y aplastar hasta
lograr una pasta, agregar el queso parmesano y, al final, el aceite de oliva. Lograr una pasta uniforme, colocar en un bowl y enfriar. Aparte, poner una bola de queso mozzarella en un bowl y llevar al microondas por 1 minuto y 25 segundos. Pasado ese tiempo, retirar el líquido que desprendió
el queso, colocar sobre la mesa y estirar hasta lograr una lámina, no muy delgada, para disponer sobre ella los tomates, la albahaca y un poco de sal. Cerrar enrollando hasta lograr un rollo uniforme, cortar en pequeñas secciones y colocar sobre el pesto que elaboramos anteriormente.
Tuna tartar
Ingredientes: 1 libra de tuna importada 7 oz aguacate Para el aderezo: 6 oz mayonesa 1 oz salsa soya 0.5 oz aceite de sésamo 0.5 oz limón Preparación: Para el aderezo, mezclar la mayonesa, salsa de soya y el limón en un bowl; luego, agregar el aceite de sésamo en forma de hilo y batir hasta integrar, cubrir con papel film y refrigerar. Cortar la tuna en cubos pequeños y colocarlos en un bowl, agregar el aderezo, previamente hecho, y mezclar para integrar, tomamos una cintura metálica, rellenamos parte de la base, agregamos una capa con el aguacate cortado en cubos, y terminamos con otra de tuna. Prensar bien y retirar la cintura. Podemos acompañarlo con unos chips de plátano o unas pitas crocantes. noviembre 2012 1 mujer única 1 73
vivirbien
¡Felices 76 años a Goya! A POR: DARLIN VILLAR / FOTOS: MAGLIO PÉREZ Y KARLA KHOURI
prender a cocinar saludable es esencial para mantener una alimentación equilibrada para toda tu familia. Goya, como siempre está innovando y pensando en la unión familiar, brindó a ritmo de ricas recetas para celebrar sus 76 años en compañía del afamado chef ejecutivo de la marca, Fernando Desa, quien a base de risas y tips impartió dos interesantes talleres de cocina a las suscriptoras de mujerúnica. Kitchen Center volvió a convertirse en el escenario perfecto y testigo de las experiencias extraordinarias e inolvidables que vivieron las participantes, las cuales podrán poner en práctica y compartir lo aprendido en sus hogares (tachando el lema: lo que pasó aquí, aquí se queda). “Pinchos de cerdo con salsa de chinola sobre ensalada tropical de repollo”, “Ternera en salsa de vino y berenjenas”, “Ensalada griega Goya” y un “Escabeche de Guandules” fueron algunos de los 12 suculentos platos que hicieron vibrar el paladar de las lectoras.
El chef Fernando Desa con el primer grupo de suscriptoras de mujerúnica.
Las lectoras de mujerúnica disfrutaron al máximo de los trucos del chef de Goya.
CÓCTEL DE CAMARONES, MANGO Y AGUACATE Ingredientes: 1 ½ libra de camarones medianos, cocidos sin cascarón 2 cdas. aceite de oliva extra virgen Goya ¾ taza jugo de limón Goya 1 taza mango bien picado 1 taza cebolla roja bien picada ½ taza pimientos morrones Goya bien picados ½ aguacate cortado en trozos pequeños 1 mazo de cilantro bien picado Salsa picante Goya al gusto Adobo con pimienta Goya al gusto Preparación: En un envase de cristal, mezcle el aceite de oliva, jugo de limón, camarones, mango, cebolla, pimientos, aguacate, y sazone con sal y pimienta. Revuelva bien hasta mezclar todos los ingredientes. Añada el cilantro y deje reposar en el refrigerador por 15 minutos. Sirva en copitas de cristal.
74 1 mujer única 1 noviembre 2012
¿Sabes qué cantidad de leche debe ingerir tu hijo?
FOTOS: THINKSTOCK
PUBLIRREPORTAJE ALACTA PLUS
LAS MADRES SIEMPRE BUSCAN LA MEJOR SALUD PARA SUS NIÑOS, PERO LA FALTA DE EXPERIENCIA PUEDE LLEGAR A LIMITAR ESTE PROCESO DE DESARROLLO. SIN EMBARGO, NO IMPORTA QUÉ TAN INEXPERTAS SEAN, TODAS CONOCEN LA GRAN IMPORTANCIA DE LA LECHE COMO PROTAGONISTA NUTRICIONAL DE LA VIDA DE SUS HIJOS.
A
veces las madres no saben en realidad qué cantidad deben dar a sus pequeños y pueden caer en dos extremos: escasez o exceso. Ambos casos pueden ser de gran peligro para el niño. El primero lo
76 1 mujer única 1 noviembre 2012
priva de adquirir los nutrientes necesarios para crecer saludable, y el segundo puede disminuir sus reservas de hierro, ya que el calcio en cantidades exageradas interfiere en la absorción de este mineral tan importante.
Después de cumplir el primer año, en muchas culturas latinoamericanas se tiende a creer que los demás alimentos sustituirán los nutrientes de este líquido. Una creencia errónea. La leche y sus derivados proporcionan proteínas
PUBLIRREPORTAJE ALACTA PLUS
de buena calidad que intervienen en la construcción de los músculos, los huesos y los tejidos del cuerpo. Pero también suministra calcio, un mineral imprescindible para desarrollar unos huesos fuertes para toda la vida, y vitamina D, que ayuda al organismo a absorber el calcio. Según varios estudios, la ingesta de leche desde los primeros meses es sumamente importante. Pero también es cierto que en los siguientes años de vida sigue siendo igual de primordial para su desarrollo y un alimento fundamental en su dieta. Es difícil asegurarse de que los niños consuman suficientes proteínas, calcio y calorías sin tomar leche. Si un niño tiene una altura y peso normales para su edad (Entre 1 y 2 años) y no presenta problemas de salud de cuidado, se recomienda que consuma entre 500 ó 600 ml. (de cuatro a cinco porciones) de leche al día, preferiblemente que no sea la nor-
mal (de vaca) hasta los dos años, porque puede provocarle intolerancia y problemas digestivos e intestinales. Además, su escaso aporte en hierro y en vitamina C puede producirle déficit de estos nutrientes. Más adelante, al introducir la leche de vaca en la dieta de los más pequeños sí empezaremos a ofrecerle la leche entera, ya que el organismo asimila mejor el calcio si éste es ingerido con cierta cantidad de grasa. Del tercer al cuarto año se deben tomar unos 400 y 500 ml. para cubrir las necesidades de calcio, que son de 800 mg. Los expertos explican que en estos años la leche debe ser entera, salvo que el médico indique lo contrario. Durante los próximos años (de 5 en adelante) se deben tomar al menos tres vasos de leche al día, que puedes dividir en tres horarios (mañana, tarde y noche). Y a estos puedes ir agregando la ingesta de yogures y quesos. Si los adultos necesitan la ingesta de leche, más los niños que requieren de fuertes recargas de energía, para crecer y llegar a ser sanos y fuertes. Ellos te lo agradecerán.
FAVORECE EL DESARROLLO MENTAL CON ALACTA PLUS La nueva ALACTA PLUS tiene los niveles más altos de DHA para ayudar a alcanzar las recomendaciones de los expertos mundiales. El DHA es un neuronutriente que favorece el desarrollo mental apoyando 3 importantes aspectos: Concentración +
Memoria
+ Aprendizaje
DHA Componente estructural esencial para el cerebro y la vista, el cual contribuye al aprendizaje del niño favoreciendo el desarrollo mental. COLINA Apoya el desarrollo de las señales cerebrales implicadas en la memoria y aprendizaje del niño. HIERRO Favorece el desarrollo mental, lo que contribuye a la concentración y atención del niño. PREBIÓTICOS Promueven un sistema digestivo saludable. BETA-GLUCANO (1,3/1,6) Protege contra infecciones como el resfriado común.
noviembre 2012 1 mujer única 1 77
agenda entrevista
Emilia Pereyra
“La mayor parte de las personas vive el día a día sin reparar mucho en lo que les ha sucedido a otros” Durante el asalto del corsario Francis Drake a Santo Domingo en 1586, se destruyeron los altares y ornamentos de la Catedral Primada de América, se robaron su campanario y se convirtieron sus capillas en prisiones. Después de 426 años, y en el mismo lugar, mujerúnica conversó con la escritora y periodista Emilia Pereyra, quien recreó parte de lo que sucedió allí dentro y logró plasmarlo en su nueva novela “El grito del tambor”, publicada bajo el sello editorial Alfaguara. Coordinación y texto: Mitri Jiménez Foto: Karla Khouri
Según leí en una entrevista, usted comenzó a escribir ficción después de descubrir que alguien leyó su diario personal, entonces, ¿por qué decide retomar una historia verídica? Comencé a escribir el diario de seguro porque tenía una tendencia hacia la escritura. Fue como algo natural el escribir historias de ficción primero y luego hacer unos trabajos que se fundamentan en la realidad, que no dejan de tener elementos de ficción porque toda obra no deja de tenerlos. Creo que el tránsito se dio de una manera bastante natural y casi sin darme cuenta un paso fue llevándome hacia otro. Confiese: ¿No será porque ya perdonó a esa persona? (Risas) ¡Claro que sí! Ese fue un episodio de mi niñez que además me sirvió para algo muy hermoso: desarrollar una carrera literaria. Creo que tengo suficiente recompensa para sentirme bien con la escritura. Pregunta cliché pero obligada: Escribir una novela de ficción es de por sí un reto, ¿qué supone para su carrera de escritora una novela histórica? También escribir historias verídicas tiene implícito un gran desafío. En este caso, que se trata de una novela 78 1 mujer única 1 noviembre 2012
entrevista agenda histórica, el reto es respetar la secuencia de los hechos, pero a la vez enriquecerlos tomando en cuenta que es una obra de creación literaria, trabajar con el lenguaje, con la profundización de los personajes y elaborar lo que yo digo que debe ser una gran metáfora de la realidad. Pienso que ese fue el gran desafío, no hacer un reportaje o una historia, sino una versión literaria de esos hechos. Ese era el gran reto y yo espero haberlo cumplido. Como usted ha dicho “El grito del tambor” es una novela histórica, pero también tiene algunos personajes de ficción, ¿cree usted que el lector notará la diferencia? Bueno, pienso que si alguien la lee sin haber leído ninguna de las entrevistas en las que toco algunos de esos personajes de ficción, no se daría cuenta. Los personajes de ficción que hay son muy pocos, pero además pudieron existir perfectamente. Creo que se expresan, conducen y piensan de acuerdo al contexto histórico, no sería fácil descubrirlos.
También ha comentado que la novela se basa en hechos reales documentados, ¿podría confirmar si Francis Drake realmente estaba enamorado de la Reina de Inglaterra? Bueno, hay indicios de que sí. En todo lo que pude indagar de Drake, encontraba una gran deferencia, una suerte de fidelidad extrema hacia la figura de la reina, entonces fue un poco aderezar, imaginar o suponer que podría haber un nivel de atracción hacia la reina porque ella no le llevaba muchos años y, como tú sabes, el poder seduce (risas). Ha manifestado que como país no hemos aprendido mucho de las lecciones del pasado. ¿Cree en la frase que reza: “El pueblo que desconoce su historia está condenado a repetirla”? Sí, se tiende a repetir constantemente. Lo penoso es que, aun conociéndola, en muchas ocasiones hay una tendencia de los pueblos a repetir errores. Parece que los seres humanos necesitamos sufrir en carne propia los episodios desgarradores, la
desazón… Pienso que, efectivamente, hay personas que sí aprenden de las lecciones del pasado aunque no las hayan vivido y las toman en cuenta para no repetir, pero esas son las menos; la mayor parte de las personas vive el día a día sin reparar mucho en lo que les ha sucedido a otros, esa es la realidad, sobre todo en ámbitos tropicales que nos entretenemos con muchas cosas. Y ya que estamos en la Catedral, ¿que se siente estar en un lugar que fue parte de su historia? Me siento como si volviera atrás, a esos momentos en que estaba trabajando con la novela, que fueron para mí muy gratos porque disfruté mucho ese proceso creativo y aprendí mucho. Parte del aprendizaje era hasta fijarme en cada una de las columnas y de las capillas, las formas, darme cuenta de que este piso lo habían cambiado y de cuáles han sido los procesos de restauración que ha experimentado la Catedral, o sea que aquí me siento como en mis aguas, me siento muy bien (risas).
noviembre 2012 1 mujer única 1 79
Agenda
MITRI JIMÉNEZ | EDITORA DE CULTURA twitter: @mitrijimenez
mjimenez@revistamujerunica.com
Apúntate a la novela negra y policíaca
Disponibles en Librería Cuesta, La Sirena, Carrefur, Medina, Amengual, Arroyo Hondo y Jumbo. Los hombres que no amaban a las mujeres
La tercera virgen Fred Vargas Punto de lectura
THINKSTOCK
Stieg Larsson Editorial Planeta
El comisario Adamsberg se encontrará fantasmas, cadáveres de vírgenes profanados, pociones mágicas… con tal de descubrir la verdad, aunque le cueste no la razón, sino el corazón.
El periodista Mikael Blomkvist contará con la colaboración de Lisbeth Salander, una investigadora privada socialmente inadaptada, para buscar a una chica que desapareció hace 36 años.
Rueda, Rueda, Rueda
Se despertó aturdida y asustada. Su corazón latía tan rápido que temía que alguien más lo escuchara. Miró la habitación de extremo a extremo. Algo no estaba bien. Trató de levantarse pero un fuerte mareo le hizo retroceder en su accionar. Algo, definitivamente, estaba mal. Cerró los ojos y colocó sus manos en la cabeza. Escuchó que unos pasos se acercaban a ella y trató de pedir ayuda. Era muy tarde para entender cómo un ramo de flores se había convertido en un bate de acero.
La nieve está vacía
Hija de humo y hueso
Tres amigos (un escritor novato, un médico y un modesto empleado de una compañía de seguros) serán los sospechosos del asesinato de una bella y misteriosa mujer.
Dos ciudades, dos mundos, dos historias de amor, dos razas enfrentadas, dos esencias y una protagonista: una niña inocente que jugaba con plumas en la guarida de un diablo.
Benjamín Prado Punto de lectura
*El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, sin embargo, no fue hasta el 17 de septiembre de 1999 cuando se declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Laini Taylor Alfaguara
UNA NUEVA SERIE
Tres habitaciones y un cadáver Charlaine Harris Suma.
La autora de True Blood regresa con esta impactante historia en la que Aurora Teagarden descubrirá quién está asesinando a las vendedoras inmobiliarias de Laurenceton, Georgia.
Música
Wason 10 años
Marina de San Soucí 17 de noviembre. 9:00 pm. El cantautor dominicano, Wason Brazoban, quien recientemente presentó el video de su último sencillo “Me pego un trago”, celebrará su décimo aniversario en un concierto que reunirá las canciones que lo han coronado como un rey de la música romántica. Las boletas se pueden adquirir en Uepa Tickets. 80 1 mujer única 1 noviembre 2012
Flamenco y tango
Sala Carlos Piantini, Teatro Nacional 22 de noviembre. 8:30 pm. Bajo la producción local de Starshows by César Suárez Pizano, el cantautor madrileño, Diego el Cigala, regresa a República Dominicana para interpretar los temas de su más reciente disco y repasar los grandes éxitos que han marcado su trayectoria. Las boletas están disponibles en Ticket Express.
Calle Soledad
Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. 23 y 24 de noviembre. 8:30 pm. El intérprete de “Amada mía”, “Tú te vas” y “Quisiera decir tu nombre”, el cantautor y compositor español José Luis Perales está de regreso en República Dominicana para presentar los nuevos temas de su próxima producción musical. Boletas a la venta en Ticket Express.
Gigant3s
Estadio Olímpico Félix Sánchez 24 de noviembre. 9:00 pm. Chayanne, Marc Anthony y Marco Antonio Solís se presentarán juntos en suelo dominicano, gracias a la empresa Bigbang Miami Entertainment y al productor Rafael Pina, en un concierto que forma parte de la gira que realizan en América Latina y Estados Unidos. Boletas disponibles en Uepa Tickets.
En breve Desde el 14 hasta el 21 de noviembre se realizará el 6to. Festival de Cine Global Dominicano, descubre las novedades que traerá a través de su página http://www.festivaldecineglobal.org
Taken 2
Director: Olivier Megaton. 15 de noviembre. Caribbean Cinemas. Acción. Liam Neeson tendrá que volver a demostrar todas sus habilidades como agente retirado de la CIA, para salvar esta vez la vida de su mujer, su hija y la suya propia. director Kaare Andrews. En esta entrega (la tercera) La actriz dominicana Solly titulada “Cabin Fever: Patient Durán, quien se destacó por Zero”, será filmada en su participación en la película Samaná y Santo Domingo, y “El hoyo del Diablo”, fue contará con la participación seleccionada para interpretar de renombrados actores uno de los papeles principales como Sean Astin, Julian del nuevo filme de la Murray y Brando Eaton. franquicia “Cabin Fever”, del ¡Enhorabuena!
¡MUY BIEN, SOLLY!
Argo
Director: Ben Affleck. 22 de noviembre. FineArts. Drama. Un especialista de la CIA trata de sacar de Irán, durante la revolución de 1979, a un grupo de estadounidenses con un plan tan increíble que sólo podría salir bien en una película.
Qué hacemos con el muerto Palacio de Bellas Artes. 22 de noviembre Hony Estrella, Irving Alberto, Bolívar Valera, José Luis Germán, Kenny Grullón, Sabrina Gómez, Yelitza Lora y Miguel Lendor Papachin, participan en esta obra en que dos amigos casados planean un fin de semana de fiesta con dos señoritas de “vida
Wreck-it Ralph
Director: Rich Moore. 15 de noviembre. Caribbean Cinemas. Comedia. Ralph sueña con ser tan querido como el hombre perfecto arréglalo-todo, Fix-It Félix. El problema es que a nadie le gusta un chico malo, pero en cambio todos aman a los héroes…
Espectáculos
alegre”, pero todo se les complica cuando un cadáver empieza a aparecer en el salón de la casa y sus esposas van de camino.
Arriba Abajo
Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes (ENAD) 20 de noviembre El dramaturgo y director teatral Haffe Serulle utilizará historias conocidas de enredos y conjuras entre reyes y reinas, príncipes y princesas, en este espectáculo en que presenta un reinado en el que predomina la magia.
FOTO: KARLA KHOURI
Qvueér
María Victoria Abreu y Ricardo Tirado Diez fotógrafos amateurs nos presentan a una República Dominicana que pocos conocen, pero que en verdad existe, a través del libro “As We See It / Así lo vemos”, disponible en Librería Cuesta. ¿Cómo ustedes ven a República Dominicana? Nosotros vemos que RD es mucho más que sol, playa y arena. Es todo lo que queremos ser y, por tanto, sabemos que tenemos la necesidad de promover, difundir y demostrar a los dominicanos y al mundo todo lo que podemos hacer. O sea, que somos emprendedores, buscamos el bien, somos innovadores, trabajadores y gente moderna también. Somos mucho más de lo que realmente se dice que somos. Somos mucho más que peloteros, mucho más que Juan Luis Guerra. ¿El resto de los dominicanos ve a RD como ustedes lo hacen? No necesariamente. A veces ni siquiera saben que tienen la capacidad de verlo diferente. Con el libro nosotros buscamos la manera de que la gente sepa que los límites solamente los tenemos cuando los ponemos nosotros mismos. ¿Y el resto del mundo? De ahí nace el paradigma central que queremos romper. Cuando, por ejemplo, se dice RD, ellos se quedan pensando, pero cuando se dice Punta Cana, ellos responden: “¡Ah, sí!”. Entonces, eso no debe de ser así. Punta Cana es uno de los pueblos turísticos que tenemos y es precioso y lo disfrutamos, pero hay muchos otros productos y servicios que ofrecemos que el mundo no conoce todavía. ¿Por eso el título es en inglés y español? Quisimos hacerlo precisamente apuntando a que el libro llegue a todas partes del mundo y entendemos que el inglés es el idioma universal por excelencia, pero no quisimos dejar de lado el español que es nuestro idioma. En conclusión, RD es… La riqueza de RD es el día a día, es el tapón, es la gente que te vende los jugos, el coco en la calle, los muchachos en el colmado bebiendo cerveza, jugando dominó… o sea, hay otra dinámica que se da en el día a día que no necesariamente se promueve ni se difunde en las campañas de atracción de inversiones del gobierno. Entonces, de ahí empezamos a decir que eso es RD, así es como la vemos y de ahí nace este proyecto. noviembre 2012 1 mujer única 1 81
vivirbien
Arte en casa
BINGENE ARMENTEROS | GALERISTA
barmenteros@revistamujerunica.com
Daniel Infante: Artista Emergente
No siempre es fácil encontrar talento nuevo. Los artistas jóvenes suelen sacrificar su arte por trabajos donde tienen mayor desarrollo económico y muchas veces no encuentran su estilo y se quedan imitando a los maestros que los inspiran. Pero Daniel Infante es un joven pintor, innovador con un estilo refrescante quien tendrá una carrera muy interesante. Para conocerlo un poco más, conversamos con el joven artista. de iluminación y de forma a través de bocetos que realizo con carbón o tinta y luego los reproduzco en el estudio. Algunas veces también utilizo apuntes fotográficos. Lo importante es conseguir a través de estos recursos una idea clara de la luz y el momento que se quiere representar.
FOTO: MAGLIO PÉREZ
¿Cuáles aspiraciones tienes? Creo que a nivel personal mi aspiración principal es seguir disfrutando la vida junto a mi hija, mi esposa, mi madre y familiares. Ya desde el punto de vista profesional aspiro a seguir trabajando en arte y seguir desarrollando mi obra. Quiero seguir siendo un pintor y seguir haciendo lo que me gusta.
¿Cuándo supiste que querías dedicarte al arte? Cuando era adolescente estuve involucrado en la música. Luego conocí el dibujo, pero el momento más importante fue a la edad de 18 años, un día mi madre llegó con unos pinceles, unos tubos de pintura y unos pequeños bastidores de regalo. Desde que di la primera pincelada supe que no quería ser ni hacer otra cosa que
no fuera pintar cuadros, todas las demás posibilidades desaparecieron para mí. ¿Qué te inspira? Muchas cosas: la naturaleza, la belleza humana, la historia, la literatura, el drama cotidiano, la música, el trópico. Algo que me inspira mucho también es la historia del arte y la pintura de otros artistas.
Tus obras tienen un aire de que pintas como los impresionistas al “plein aire” o al aire libre, ¿es así? Siempre me gustó el arte impresionista, y esa forma que tenían de pasarse el día fuera reproduciendo momentos de luz, me parece que hay un poco de esto en mi forma de pintar. Me gusta salir a dar paseos, caminando, en los que me dedico a tomar apuntes
Si pudieras conocer a un artista, ¿quién sería y por qué? Me hubiera gustado conocer a Marc Chagall. Me parece que como artista era mágico, tenía la fantasía a flor de piel y todo lo que hizo tiene una dulzura y una ingenuidad, así como una nostalgia que me hace viajar lejos y me provoca todo tipo de sensaciones. ¿Quiénes admiras como artistas? Admiro a muchos artistas. Modigliani, Matisse, Kirchner, Picasso, Duchamp, Dubuffet, Miró, Chagall, Goya, Paul Klee, De Kooning, Hernández Ortega, Gausachs, Cestero, Yoryi Morel, Lam, Tarsila do Amaral y algunos más.
Mis recomendaciones ¡Volvió la temporada de la ópera! Si te gusta el género, en Caribbean Cinemas de Acrópolis puedes ver las obras que se presentan en “The Metropolitan Opera”.
82 1 mujer única 1 noviembre 2012
Los primeros jueves de cada mes, en Novo-Centro, Gamal Michelén impartirá de forma gratuita una serie de conferencias con temas diversos del arte.
Todos los sábados, el Museo Bellapart imparte también conferencias sabatinas sobre temas relacionados con el arte.
De todo un poco POR: MICAY VÁZQUEZ. FOTOS: KARLA KHOURI Y FUENTE EXTERNA
FRAGANCIA SEDUCTORA
TA’ BUENA LA LECHE
¿Cansado de no levantar ni una mosca? Pues prepárate porque llegó el nuevo aroma de Axe, con una seductora mezcla de coco, avellana y esencia de caramelo. Con el nuevo Axe Excite cautivarás a las chicas desde el primer encuentro. Y si unes sus dos versiones (plateado, para proteger las axilas del sudor, y negro, fragancia para todo el cuerpo) serás el chico más solicitado.
Con un una deliciosa y saludable combinación “Leche Dos Pinos” regresa acompañada de una composición 100% de vaca y un cremoso chocolate. Chocoleche se convierte en una gran oportunidad para las madres de estimular a los niños a consumir leche. ¡Te invitamos a probarla!
Solo para sibaritas
Si buscas una nueva experiencia con tu Nespresso estás de suerte: Alexis Rodríguez, especialista de café verde, y Mauro Colagreco, chef Michelin, han fusionado esfuerzos e inspiración para crear una edición limitada de la exclusiva marca. Crealto es la nueva cápsula inspirada en la alta gastronomía, ideal para servir como espresso, que podrás degustar en varias versiones gracias a las 4 exquisitas recetas ideadas por el chef Mauro. Para los amantes de las notas tostadas, intesidad fuerte (8) y mezcla de Arábicas curtidas.
¡VITAMINA C PARA EL CUERPO! Ocean Spray dio la bienvenida al país a su nuevo comercializador, Distribuidora Corripio, y lo hizo apoyado de todos sus beneficios: elaborada a base de cranberry, Ocean Spray es una bebida fuente de antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la circulación y mantener la salud cardiovascular, proporcionando al cuerpo la vitamina C que necesitas. 84 1 mujer única 1 noviembre 2012
Ritual de hidratación
Una piel perfecta tiene mucho que ver con el tiempo y los mimos que le dediques; por eso, el Grupo Hospifar pone a tu disposición su producto estrella, Zalema Body Lotion, la solución perfecta si buscas suavidad y humectación sin esa incómoda sensación grasosa. Tu piel lo agradecerá.
LOS MIL USOS DEL BICARBONATO ¿Sabías que el bicarbonato lo mismo tiene el poder de limpiar ollas, que refrescar tu boca o dejar tu cabello más limpio y manejable? Un dato que el Grupo Armenteros conoce a la perfección y comparte con todos nosotros gracias a su campaña “Descubre las 1,000 maneras de ser natural” de la mano de sus productos Arm Hammer. Desde un desodorante al polvo de hornear, nunca te imaginarías cuántos productos tiene esta línea, pero sobre todo qué usos tan comunes u originales podemos conseguir con ellos. Averigua más siguiendolos en Twitter (@ArmandHammerRD) y Facebook (ArmandHammerRD).
SE BUSCA EMBAJADORAS DE BELLEZA ¡Anímate y participa, porque “Herbal Essences” busca 5 embajadoras para su línea de cuidado capilar! ¿Qué necesitas demostrar? Dinamismo, personalidad, juventud y belleza. Si crees poseer todos estos ingredientes todavía estás a tiempo, el concurso finaliza el 25 de noviembre y, si resultas entre las ganadoras, podrás disfrutar y promover la línea completa de Herbal Esssences. Para participar entra en www. chicaherbal.do, ingresa el código único de sus empaques, sube tu fotografía, consigue la mayor cantidad de votos y ¡que la suerte te acompañe!
horóscopo
EN PIEL AXXESORI RD$1,650.
SAGITARIO
22 noviembre-21 diciembre Si estás atravesando una situación difícil económicamente, no tengas miedo de pedir ayuda a quienes te rodean, en especial a tu familia. En lo sentimental, evita recordar tiempos mejores; los recuerdos sólo sirven para hacerte más daño. Conserva tu positivismo porque te ayudará a recuperar el amor más rápido de lo que imaginas. TEXTURA DE SERPIENTE ROJA AXXESORI RD$1,455.
EN AZUL MYSTIQUE MARUCHY RD$1,675
EN TELA COLORIDA MARYPAZ RD$1,795.
STREET MARUCHY RD$1,725.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
Te sentirás especialmente hogareña, y podrás pasar una etapa de armonía junto a tus seres más queridos y cercanos. Pero ten cuidado con esos repentinos cambios de humor si no quieres estropear una temporada que prometía ser perfecta.
Te podrías encontrar con algunos problemas con la persona amada y la incomprensión podría ser la tónica dominante en estos días. Lo cierto es que tendrás la oportunidad de desconectarte un tiempo para reflexionar sobre el camino que quieres seguir.
Las expectativas de trabajo se abren y aumentan tus posibilidades de conseguir ofertas en este terreno. Deja que las circunstancias que te favorecen lleguen a tu vida sin poner resistencia. Puede ser tu mejor regalo para las fiestas que se avecinan.
22 diciembre-19 enero
20 enero-18 febrero
19 febrero-20 marzo
EN CHAROL TURQUESA MARUCHY RD$ 1,575.
EN PANA CON TACHUELAS MARYPAZ RD$1,795.
CHAROL Y PIEL CON TEXTURA NINE WEST.
EN PIEL AXXESORI RD$ 1,650.
CHAROL Y PIEL CON TEXTURA NINE WEST.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
Te sorprenderás mucho al planificar tu regreso a la vida cotidiana para iniciar nuevos proyectos personales y profesionales. La depresión no va contigo y, por el contrario, esperarás los próximos días con mucha positividad y grandes planes de futuro.
Tienes el estímulo suficiente para que tu estado de ánimo esté activo y emprendedor. Además, tu salud y tu vitalidad se encuentran en circunstancias óptimas para desempeñar varias actividades productivas, sea cual sea el medio en que se desarrollen.
En este momento de tu vida tu familia será uno de los puntos de atención más importante para ti. Tendrás que planificar al milímetro todas las actividades para darle satisfacción a mucha gente, pero estarás muy feliz de poder hacerlo.
Prevalece en ti el interés en lo económico y los gastos que estás obligada a realizar. No olvides a nadie de tu familia y amigos si tratas de hacer regalos, podrías pasar un mal rato si te descuidas. Sin embargo, no te estreses en el intento.
EN PIEL CON LAZO MARYPAZ RD$ 1,795.
EN CHAROL CON TEXTURA AXXESORI RD$ 1,595.
21 marzo-19 abril
20 abril-20 mayo
21 mayo-20 junio
EN TELA CON TEXTURA AXXESORI RD$ 1,030.
MMS MARUCHY RD$ 1,495.
21 junio-22 julio
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
Estás pasando un período muy fructífero en lo referente a la economía y te apetecerá compartirlo con tus amigos con menos recursos. Jornada de gran tranquilidad en el terreno sentimental; por fin has alcanzado las metas que te habías propuesto.
Tu vitalidad podría verse mermada por pequeños problemas de salud, sobre todo musculares. No estaría de más que, si la has abandonado, recuperes la sana costumbre de practicar ejercicio de vez en cuando. Notarás una gran diferencia en tu cuerpo.
Hay condiciones favorables para obtener mejores perspectivas económicas y nuevos proyectos que te proporcionen nuevas ilusiones a mediano plazo. El buen momento que vives en tu hogar te dará la tranquilidad y armonía que tanto necesitas.
Surgirá un idilio en tu vida que al principio te llenará de dudas pero acabará por resultarte romántico y gratificante. Las molestias de salud que padeces últimamente desaparecerán poco a poco, aunque deberías consultar tus dudas con un especialista.
23 julio-22 agosto
86 1 mujer única 1 noviembre 2012
23 agosto-22 septiembre
23 septiembre-22 octubre
23 octubre-21 noviembre
La mujer dominicana
MARIANA RAMÍREZ MC-LEAN | PERIODISTA
mramirez@revistamujerunica.com / twitter: @mramirezmaclean
Cándida en el corazón
E
l ataque fue brutal. Se trajinaba entonces aquella tarde de septiembre en Hacienda Estrella, al modo lánguido y mentiroso en que se suele laburar en la ruralidad del desempleo. Probablemente alguien barría. Tal vez algún motor trasladara un encargo. Lo único cierto es que, por más que se afanen en parecer laboriosos, ningún vecino de la barbarie trabajaba realmente. Hacia las seis de la tarde, amansado ya el sol, los habitantes transitaban por las calles con ese aire de procesión que tiene la búsqueda del aire fresco en el ocaso caribeño. De uno en uno aparecen los moradores, como ánimas brumosas, escapando de la asfixia acumulada bajo sus techos de zinc. En la acera, a veces, sobre el asfalto, las más, toman palco para ver pasar vidas ajenas. Los vecinos dirán que no, que no es así, que faenaban. Que nadie estaba en el lugar, que nadie vio nada. Ni siquiera en el colmado colindante a la tragedia, que emitía entonces ese ruido acoplado y ensordecedor que algunos llaman música. El ataque fue brutal, y pronto se transformó en la comidilla del pueblo. Después de la masacre, la opinión se hizo maleza. Brotó en los lugares más insospechados, indeseada, maligna. Que si ella era demasiado alegre y le gustaba la cerveza, que si él tuvo un ataque de locura, que quién se iba a imaginar que él haría algo así, aunque los indicios sobraran y los gritos retumbaran en las noches de campo. Conocí a Cándida un mes y medio después del ataque. Tenía una placa atornillada en cada uno de sus antebrazos, en un empeño médico por unir sus huesos molidos. Le faltaban dos dedos, un trozo de oreja, y tres valles hundidos le cruzaban el cráneo y la espalda. Su esposo la había atacado a machetazos.
88 1 mujer única 1 noviembre 2012
ILUSTRACIÓN: LUIS HIDALGO
Durante cinco meses, recorrí los caminos de su historia. Conocí su casa, su hijo, sus vecinos. Hablé con todos y cada uno de los involucrados. Supe de los ataques anteriores que pronosticaban un final trágico. Supe de la desidia de las instituciones y de la indiferencia de una sociedad acostumbrada a sumar en portada un feminicidio más, como quien cuenta días en el calendario. Supe también de esa cantinela usada como excusa: “no hice nada porque en pleito ajeno no hay que meterse”. Supe que, encarados, los vecinos se justificaban en un miedo de pacotilla: “es que imagínese si llamaba a la policía, después él la podía coger conmigo”.
Porque de eso están llenos los periódicos: de personas masacradas por haber querido ayudar a una mujer agredida. No son ellas las víctimas, no: son los vecinos solidarios los que abundan en las páginas policiales, esos que tras hacer una llamada anónima son encontrados al día siguiente con una bala en el cráneo. Pero olvidemos eso. Este es el mes de la no violencia contra la mujer. Prendamos una vela para demostrar nuestro gran compromiso con la causa, y pongámonos tapones en los oídos para no escuchar la angustia en el otro lado de la pared. No vaya a ser que nos convirtamos en víctimas.