FESTIVAL DE PASCUA. BERLÍN. 250º ANIVERSARIO BEETHOVEN

Page 1

FESTIVAL DE PASCUA

BERLÍN 250º ANIVERSARIO BEETHOVEN

Daniel Barenboim Marianne Crebassa Barrie Koskya

Vincent Huguet

Ferruccio Furlanetto András Schiff Andreas Schager

SEMANA SANTA DESDE EL MIÉRCOLES 8 HASTA EL LUNES 13 DE ABRIL, 2020 GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ 1


1.MIÉRCOLES 8.ABRIL ABRIL:

MADRID / BERLÍN

A.M. 7.15 h. Reunión con Mikel González en el mostrador de facturación de la cía. Iberia. Aeropuerto de Madrid-Barajas. s. Terminal T4, mostrador 909. 8.45 h. Salida del vuelo IB-3676 con destino Berlín-Tegel. 11.50 h. Llegada al aeropuerto de Berlín-Tegel y traslado al hotel. Nota importante:: las habitaciones no podrán en principio ocuparse hasta las 15 horas.

NH COLLECTION BERLIN MITTE 4* www.nh-collection.com Friedrichstraße 96, 10117 Berlin, Alemania Tel.: (+49) (0) 30 2062660

P.M. 13.30 h. Almuerzo libre (con reserva, pago directo). directo) 17.00 h. Salida a pie hacia la Staatsoper Unter den Linden. Linden

PROGRAMA INCLUIDO: ÓPERA | STAATSOPER UNTER DEN LINDEN

COSÌ FAN TUTTE  W.A. Mozart Nueva producción 18.00 h. Inicio de la representación Dirección musical: Daniel Barenboim Dirección escénica y escenografía: escenografía Vincent Huguet Intérpretes: Elsa Dreisig, Marianne Crebassa, Paolo Fanale, Gyula Orendt, Ferruccio Furlanetto, Barbara Frittoli Staatskapelle Berlín Coro de la Staatsoper Duración aprox.: 3 horas Categoría entradas: Primera Dos parejas en diferentes constelaciones, dirigidas por una apuesta sobre infidelidades supuestas supuest y reales, ocupan el epicenro del Così fan tutte (“Todas las mujeres lo hacen”) de Mozart, Mozart subtitulada de manera sucinta como La scuola degli amanti (“La escuela de los amantes”). El mordaz texto del 2


libretista Lorenzo Da Ponte inspiró a Mozart, que por aquel entonces ya era un consumado director de ópera, para escribir una música capaz de reflejar todo el humor del libreto. Tras Las bodas de Fígaro y Don Giovanni, Mozart y Da Ponte colaborarían por tercera vez en Così fan tutte (1789/90). Primero fue el poeta cortesano vienés Da Ponte, que creó una trama original de su entera inención. Posteriormente, Mozart aportaría numerosos puntos de partida para la original disposición de arias, duetos, trios y demás movimientos de ensemble, hasta alcanzar los dos grandes finali. En esta comedia de gabinete delicadamente estructurada, se nos revela un nuevo peldaño en la ya de por sí apabullante destreza de Mozart para caracterizar a través de la música, en una cascada de diferentes momentos expresivos. Se trata de la moralidad y de su ausencia, no solo en un discurso filosófico, sino principalmente en las acciones de personajes creíbles por verdaderos, que caminan sobre la cuerda floja entre verdad y decepción. El joven director francés Vincent Huguet y Daniel Barenboim darán el pistoletazo de salida al nuevo ciclo Da Ponte en la Staatsoper Unter den Linden con esta producción de la última ópera cómica italiana de Mozart. 21.00 h. (aprox.) Regreso a pie al hotel. Cena libre (con reserva, pago directo) y alojamiento.

2.JUEVES 9.ABRIL:

LA ISLA DE LOS MUSEOS

A.M. Desayuno. 9.30 h. Salida en bus desde el hotel. 10.00 h. En 1999, diez años después de la caída del muro, el consejo de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano (Stiftung Preussischer Kulturbesitz) acordó en un plan maestro renovar íntegramente los museos. El plan concebía la reconstrucción del Museo Nuevo, así como la restauración de todos los demás museos. Además de integrar los edificios individuales más cerca de manera que formaran parte de un único conjunto, estarían conectados bajo tierra a través del Paseo Arqueológico. Tomando como modelo el Museo del Louvre en París, el conjunto entero de edificios tendrá un único acceso. Esta nueva entrada, conocida como James-Simon-Galerie, está previsto que se inaugure en verano de 2019. El edificio acaba de ser terminado por por David Chipperfield Architects y fue entregado oficialmente al Staatliche Museen zu Berlin el 13 de diciembre de 2018. Durante los próximos meses, los interiores se habilitarán a tiempo para la inauguración. Además de las instalaciones de servicio para los visitantes del museo, la galería James Simon alberga un espacio de exposición temporal y un auditorio con alrededor de 300 asientos. Junto con el "Paseo Arqueológico", la Galería James Simon representa el corazón del plan director desarrollado en 1999, que desde su aprobación ha servido como punto de partida para toda la planificación en la Isla de los Museos. En la mañana de hoy, realizaremos un recorrido muy especial por las salas de algunos de los 5 edificios de la Isla de los Museos, seleccionando en cada uno de ellos apenas un puñado de obras maestras (3 como máximo). No pasaremos más de 30 minutos en cada museo, ya que la idea es visualizar el monumental proyecto del arquitecto David Chipperfield de dar cohesión a edificios y colecciones –el célebre “Paseo Arqueológico”- sin profundizar en todas y cada una de las piezas 3


del Altes Museum, la Alte Nationalgalerie, el Neues Museum, el Pergamonmuseum y/o el Bode Museum. Se recomienda encarecidamente, para que el recorrido sea fluido, no llevar encima nada que deba ser dejado en guardarropía (bolsos que excedan el tamaño de un cuaderno pequeño, mochilas, etc.). La idea es no perder tiempo dejando y recogiendo objetos al llegar/salir a/de cada edificio.

P.M. 14.00 h. Traslado desde la Isla de los Museos con destino al Reichstag. 14.30 h. Almuerzo incluido en el restaurante Käfer-Dachgarten, ubicado en la cubierta del Reichstag, al pie de la cúpula diseñada por Lord Norman Foster. Obligatorio presentar en el control de seguridad DNI o pasaporte (el mismo documento con el que se haya realizado la acreditación para el acceso al Reichstag, y que la agencia solicitará a cada pasajero en el momento de la inscripción en este viaje). 16.00 h. Tiempo libre para visitar la cúpula del Reichstag. 17.00 h. Regreso en autocar al hotel. Tiempo libre para descansar. 19.00 h. traslado hacia la Filarmónica de Berlín.

PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | FILARMÓNICA DE BERLÍN

CICLO BEETHOVEN III  Ludwig van Beethoven 20.00 h. Inicio del concierto Director: Daniel Barenboim Programa: Sinfonía nº 6 en Fa mayor op. 68 “Pastoral” Sinfonía nº 7 en La mayor op. 92 Staatskapelle Berlín Duración aprox.: 2 h. 15m. Categoría entradas: primera 22.30 h. (aprox.) Regreso en bus al hotel. Cena libre (con reserva, pago directo) y alojamiento.

3.VIERNES 10.ABRIL:

POTSDAM

A.M. Desayuno. 9.00 h. Salida en bus desde el hotel con destino Potsdam. 4


10.00 h. “Una corona no es más que un sombrero en el que entra el agua cuando llueve”. Estas palabras de Federico el Grande son muestra de su humildad. Sin gran pompa, pero con disciplina, este rey del s.XVIII cambió la historia de Prusia. Sus deseos eran los de un hombre sencillo: no tener preocupaciones, vivir “sans souci”. Y así mandó construir entre 1745 y 1747 el palacio de verano de Sanssouci, en las conocidas terrazas de viñedos. Se convirtió en su residencia de verano y su lugar preferido, donde se refugiaba solo con sus perros en tiempos difíciles. Incluso las pequeñas reparaciones las permitía de mala gana, ya que el palacio era su palacio y “solo tenía que durar lo que durase su vida”. Por suerte, este deseo suyo no se cumplió y Sanssouci sigue resplandeciendo como lo hacía antiguamente. Visitaremos las estancias que conservan su forma original, con elegantes muebles. Y el extenso parque con el resto de edificios (vista exterior solamente), como el Nuevo Palacio, las Nuevas Cámaras, el Pabellón Chino, la Orangerie o el Palacio de Charlottenhof, junto con múltiples “folías”.

P.M. 14.00 h. Almuerzo libre (con reserva, pago directo). 15.30 h. Regreso a Berlín. 16.30 h. Llegada (aprox.) al hotel. Tiempo libre para descansar. 19.00 h. Traslado a la Filarmónica.

PROGRAMA INCLUIDO: RECITAL DE PIANO | FILARMÓNICA DE BERLÍN

RECITAL DE PIANO  W.A. Mozart, L.v. Beethoven 20.00 h. Inicio de la representación Intérprete: András Schiff, piano Obras interpretadas: Mozart Adagio en Si menor KV 540, Minueto en Re mayor KV 355 Pequeña giga en Sol mayor KV 574 Rondó en La menor KV 511 Fantasía en Do menor KV 475 Beethoven Sonata para piano en La mayor op. 101 Sonata para piano en Do menor op. 111 Duración aprox.: 2 horas 15 min. Categoría entradas: primera 22.30 h. (aprox.) Traslado de regreso al hotel. Cena libre (con reserva, pago directo) y alojamiento.

5


4.SÁBADO 11 DE ABRIL:

CHARLOTTENBURGO Y GRUNEWALD

A.M. Desayuno. 9.30 h. Salida en bus desde el hotel, con destino a Charlottenburgo. 10.00 h. Visita al Neuer Pavillon, ubicado al este del Palacio de Charlottenburgo. Fue construido en 1824-25 según los diseños de Karl Friedrich Schinkel para el rey Federico Guillermo III. Diseñado según el modelo de una villa napolitana, el edificio clasicista era un lugar privado de asueto veraniego para los monarcas. Durante la II Guerra Mundial fue destruido el muro exterior, por lo que el pabellón tuvo que ser reconstruido entre 1957 y 1960. En la planta de arriba, se documenta la obra de Karl Friedrich Schinkel en su calidad de arquitecto, pintor y diseñador de objetos artesanales. Además hay numerosas pinturas excelentes de sus contemporáneos expuestas. Las obras de artistas como Caspar David Friedrich, Eduard Gaertner y Karl Blechen abarcan los periodos románticos hasta la pintura realista. 11.00 h. Visita a la Colección Privada Berggruen: obras maestras de Picasso, Giacometti, Klee, Matisse en el edificio que en tiempos de la división Berlín Este-Oeste alojaba el Museo Etrusco. 12.00 h. Traslado hacia Grunewald.

P.M. 12.30 h. El Museo Brücke posee la mayor colección del mundo del grupo expresionista Brücke, creado en 1905 en Dresde: cerca de 400 pinturas, así como miles de dibujos a mano, acuarelas y gráficos originales. Completan la colección esculturas de madera, numerosos documentos y trabajos manuales de los artistas Ernst Ludwig Kirchner, Erich Heckel, Fritz Bleyl, Max Pechstein, Karl Schmidt-Rottluff, Otto Mueller y Emil Nolde. Además, el museo presenta obras de artistas ligados a los artistas del Brücke, como Walter Gramattée, Otto Herbig, Max Kaus, Anton Kerschbaumer y la escultora Emy Roeder. Con un idílico emplazamiento en un extremo del bosque Grünewald, el Museo Brücke refleja uno de los principios de este grupo, la conexión con la naturaleza. 14.00 h. Traslado de regreso al hotel en autocar. 14.30 h. Almuerzo libre (con reserva, pago directo) y resto de la tarde libre. 18.45 h. Salida a pie a la Komische Oper.

PROGRAMA INCLUIDO: ÓPERA | KOMISCHE OPER

PÉLLEAS ET MÉLISANDE  Claude Debussy 6


19.30 h. Inicio de la representación Dirección musical: Jordan de Souza Dirección escénica: Barrie Kosky Intérpretes: Jens Larsen, Arkel (Rey de Allemone) Nadine Weissmann, Geneviève (madre de Pelléas y Golaud) Dominiki Köninger, Pelléas Günter Papendell, Golaud Nadja Mchantaf, Mélisande Orquesta de la Komische Oper Berlín | Solistas del Coro Infantil Tölzer Duración aprox.: 3 horas Categoría entradas: primera Inescrutables para nosotros e inescrutables para ellos mismos son los personajes de la ensoñadora e hipnótica obra maestra de Debussy, Pelléas et Mélisande. La ópera completa del compositor francés es una obra fundamental del Fin de Siècle. Libre de toda ornamentación, la ópera permite que los ojos y los oídos se centren directamente en el drama psicológico de estos impulsados seres humanos: la producción en blanco y negro, cargada de tensión, de Barrie Kosky nos recuerda lo que es realmente importante en el teatro musical. Desafiando toda convención, Maurice Maeterlinck redujo la acción externa de sus obras al mínimo; todo lo importante se encuentra en las implicaciones entre líneas, y se crea solo a través de los poderes de empatía e imaginación del espectador. Debussy capturó con simpatía las corrientes ambiguas del material original en una obra musical de cámara al estilo impresionista. Esta producción de Barrie Kosky evoca el psicodrama de una sociedad burguesa moribunda y tardía que no tiene nada con lo que contrarrestar un mundo fuera de balance que no sea el consuelo de una melancolía finamente cincelada. La dirección musical correrá a cargo del canadiense Jordan de Souza, Kapellmeister de la Komische Oper Berlín y una estrella en ascenso en la escena internacional de la dirección de orquesta. 22.30 h. Regreso (aprox.) al hotel. Cena libre (con reserva, pago directo). Alojamiento.

5.DOMINGO 12 DE ABRIL:

BERLÍN

A.M. Desayuno incluido. 10.15 h. Traslado hacia la Filarmónica de Berlín.

PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | FILARMÓNICA DE BERLÍN

7


CICLO BEETHOVEN IV  Ludwig van Beethoven 11.00 h. Inicio del concierto Dirección musical: Daniel Barenboim Intérpretes: Elena Stikhina: soprano, Andreas Schager: tenor, Wolfgang Koch: bajo Programa: Sinfonía nº 2 en Re mayor op. 36 Sinfonía nº 9 en Re menor op. 125 “Himno a la Alegría” Staatskapelle Berlín | Coro de la Staatsoper Berlín Duración aprox.: 2h. 30m. Categoría entradas: primera

P.M. 13.30 h. Fin del concierto (aprox.). 14.00 h. Almuerzo libre (con reserva, pago directo). 15.30 h. Visita a la Gemäldegalerie, uno de los museos de bellas artes más importantes del mundo, con motivo de su exposición temporal “Rafael en Berlín: Las Madonnas de la Gemäldegalerie”. Como parte de las celebraciones del 500º aniversario de la muerte de Rafael en 2020, la Gemäldegalerie presentará una pequeña muestra de una única sala con cinco representaciones de la Virgen María de su colección, que irán acompañadas de préstamos de la Galería Nacional de Londres y el Kupferstichkabinett de Berlín. También haremos una selección de obras maestras de la colección permanente, ya que este museo conserva lienzos de fama mundial. 17.00 h. Primer paseo interpretativo por el antiguo Berlín Oriental, regresando a pie al hotel. 19.00 h. Llegada al hotel. 20.30 h. Cena libre (con reserva, pago directo). Alojamiento.

6.LUNES 13 DE ABRIL:

BERLÍN / MADRID

A.M. Desayuno continental servido en la Superior VIP Lounge del hotel. Carga de maletas en el autobús. 10.00 h. Salida del hotel (con maletas) para realizar un segundo e inédito recorrido por el antiguo Berlín Oriental. Descubriremos Prenzlauer Berg, Alexanderplatz, las grandes avenidas del pasado comunista berlinés, los grandes restos del muro, el puente Oberbaum… y un antiguo búnker convertido en espacio para la colección privada de Désiré Feuerle, en pleno corazón del barrio de Kreuzberg.

P.M. 13.00 h. Almuerzo libre (con reserva, pago directo). 15.00 h. Visita interpretativa a la nueva arquitectura del antiguo Berlín Occidental, desde los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial (Hansa Viertel) hasta nuestros días (inmediaciones de Lützowplatz). 8


17.30 h. Traslado por carretera al aeropuerto de Berlín-Tegel. 18.00 h. Llegada (aprox.) al aeropuerto, trámites de facturación y embarque. 19.40 h. Salida del vuelo de la cía. Iberia IB-3671 con destino Madrid. 22.45 h. Llegada a Madrid-Barajas (T4) y fin de nuestros servicios.

9


PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar, mínimo de 15 participantes: 2.695 € Suplemento por habitación doble uso individual: 450 € SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA) Cambio a habitación superior XL ocupación doble: 145 € Cambio a habitación superior XL ocupación individual: 290 € (a sumar al supl. individual de 450 €) EL PRECIO INCLUYE: • • • • • • • • • • •

Vuelos Madrid/Berlín/Madrid, asientos clase turista. Tasas de aeropuerto por importe de 49 € (podrán ser revisadas hasta 21 días antes de la salida). 5 noches en Berlín en régimen de alojamiento y desayuno. Habitaciones dobles estándar con baño o ducha. Traslados en bus (salvo donde específicamente se indiquen traslados a pie en el itinerario). Entradas a espectáculos según especifica el programa como incluidos (1ª categoría). 1 almuerzo (bebidas no incluidas). Representante de Mundo Amigo (Mikel González). Carpeta con información del viaje. Entradas a todos los lugares visitados por el grupo. Seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia). Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).

EL PRECIO NO INCLUYE: • • • • • •

Almuerzos ni cenas no detallados. Bebidas en el almuerzo incluido. Seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia). Consultar. Entradas distintas a las indicadas en el propio itinerario. Traslados diferentes a los especificados. Extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).

10


PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:

MUNDO AMIGO Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 950 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA (IBAN): ES77 2100 3919 220200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia BERLÍN MUSICAL 2020 y si es posible enviar fax o e-mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico- al número de fax 915238415 o a la dirección de correo electrónico: mariajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 15 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (coste: 695 €), 100% del importe del seguro de cancelación en caso de contratarlo, el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.