FESTIVAL BRITTEN EN ALDEBURGH

Page 1

FESTIVAL BRITTEN EN ALDEBURGH

DESDE EL VIERNES 14 HASTA EL MIÉRCOLES 19 DE JUNIO, 2019 GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ CONFERENCIANTE: LUIS GAGO

1


PRESENTACIÓN En 2017 el Festival de Aldeburgh celebró un doble aniversario: el septuagésimo de su inauguración en 1947, en plena posguerra mundial, y el cincuentenario del primer concierto ofrecido en The Maltings, un viejo edificio industrial victoriano en el que se malteaba cebada y que el espíritu emprendedor y visionario de Benjamin Britten y Peter Pears reconvirtió en una de las más hermosas salas de concierto de Europa, situada en plena campiña inglesa y justamente famosa por su acústica, a pesar de su extrema sencillez. Muy recientemente se ha hecho pública la noticia de que Snape Maltings y la Fundación Britten-Pears se convertirán a partir de 2020 en una única organización que llevará el nombre de Fundación Benjamin Britten. Este año vuelve a ser artista residente del festival la agrupación vocal Vox Luminis, que cosechó un éxito extraordinario en su anterior residencia en 2017 y a la que podremos escuchar tres conciertos muy diferentes. El día 14, música de Johann Sebastian Bach y sus antepasados; el 16, una de las grandes obras celebratorias de Händel, la Oda para el día de Santa Cecilia, y el Dixit Dominus, uno de los frutos más importantes de sus años de formación italianos, acompañadas por el Himno a Santa Cecilia del propio Britten, compuesto en plena Segunda Guerra Mundial a partir de un texto de su amigo Wystan Hugh Auden; por último, el día 18, Vox Luminis ofrecerá la música interpretada en la coronación y el funeral de la reina Mary, incluida la compuesta por Henry Purcell. Benjamin Britten fue un lector voraz de poesía y su catálogo está plagado de partituras vocales, muchas de las cuales serán interpretadas en esta edición del festival por el tenor Mark Padmore, otro de los artistas residentes. Nuestra primera cita será en la iglesia parroquial de Aldeburgh, en cuyos jardines se encuentran las sencillas tumbas de Benjamin Britten y Peter Pears, donde escucharemos Who are these children?, que se vale de poemas del poeta escocés William Soutar en los que conviven las rimas infantiles y cuatro gritos de protesta por la crueldad y la violencia del mundo adulto y la violencia que ello causa a los inocentes. Volveremos a oír a Padmore en Snape Maltings en una de las citas más atractivas del festival: la moderna reconstrucción del único concierto público con obras de Schubert, tanto instrumentales como vocales, ofrecido en vida del compositor, pocos meses antes de su muerte. Otros atractivos de este primer contacto de Mundo Amigo con el Festival de Aldeburgh serán el concierto de la Orquesta Sinfónica de la BBC (con una obra de Thomas Larcher, el compositor residente de la presente edición), el recital de la laudista Elizabeth Kenny en la hermosa iglesia de Orford (cuyo nombre utilizó Britten para la protagonista femenina de su ópera Peter Grimes), el recital de canciones de Satie de la soprano Barbara Hannigan (la musa de muchos compositores contemporáneos), el concierto del Cuarteto Diotima (que incluirá otra obra de Thomas Larcher y se cerrará con el Cuarteto D. 887 de Schubert, una de sus páginas más visionarias), otro de los grandes ciclos de canciones de Britten, Canciones y proverbios de William Blake, con el extraordinario barítono Roderick Williams, y el recital vocal e instrumental, de nuevo con destacada presencia de la música de Britten, que ofrecerán el violonchelista Adrian Brendel (hijo del famoso pianista Alfred Brendel), Joanna MacGregor y la mezzosoprano hispano-británica Marta Fontanals. Todo ello unido a paseos por el privilegiado entorno natural de la costa de Suffolk y visitas a lugares asociados a Benjamin Britten, tomando como centro de operaciones el hotel Brudenell, situado literalmente a pie de playa, por la que tantas veces pasearon y en la que tantas veces se bañaron Peter Pears y el propio Britten. 2


1.VIERNES 14 JUNIO:

MADRID / LONDRES-ALDEBURGH

A.M. 9.00 h. Reunión con Mikel González en el mostrador de facturación de la cía. Ryanair. Aeropuerto de Madrid-Barajas. Terminal T-1. 10.35 h. Salida del vuelo FR-5991 de la cía. Ryanair con destino Londres-Stansted.

P.M. 12.05 h. Llegada (hora local) al aeropuerto de Londres-Stansted, trámites de entrada al Reino Unido (recomendamos llevar pasaporte) y recogida de equipajes. 13.00 h. Salida hacia Aldeburgh (aprox. 125 km – 2 horas 30 min.). 15.30 h. Llegada (aprox.) al hotel. Encuentro con Luis Gago.

The Brudenell 4* brudenellhotel.co.uk The Parade, Aldeburgh IP15 5BU, Reino Unido Tel.: (+49)30 202300 16.30 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago. 18.00 h. Salida en autocar desde el hotel hacia Snape Maltings (aprox. 20-30 min.). 18.30 h. Recomendamos realizar una cena ligera antes del concierto.

PROGRAMA INCLUIDO: RECITAL | SNAPE MALTINGS CONCERT HALL

Motetes corales  Johann Sebastian Bach y sus ancestros VOX LUMINIS I 19.30 h. Inicio de la representación Director: Lionel Meunier Duración aprox.: 1 h. y 45 min. Tras su entusiasta debut en el Festival de Aldeburgh en 2017, Lionel Meunier y Vox Luminis regresan de nuevo con una serie de tres conciertos. Si bien la música de los hijos de Johann Sebastian Bach está relativamente bien estudiada, la producción de sus antepasados es desconocida para el público.

3


Este programa revela el fuerte vínculo entre los suntuosos motetes sagrados de Johann Sebastian Bach y sus predecesores. 21.15 h. (aprox.) Fin del concierto y regreso en bus al hotel en Aldeburgh (aprox. 20-30 min.). 22.15 h. Salida a pie a la Iglesia de Aldeburgh desde el hotel.

PROGRAMA INCLUIDO: MÚSICA Y POESÍA | IGLESIA DE ALDEBURGH

Who are these children?  Benjamin Britten 22.30 h. Inicio de la representación Intérpretes: Mark Padmore, tenor Andrew West, piano Don Paterson, poeta Duraciónaprox.: 1 hora Compuesto en 1969, Who are these children? se basa en poemas del escocés William Soutar, del siglo XX: ocho breves rimas infantiles en dialecto escocés y cuatro aullidos "ingleses" de protesta por la insensibilidad y la violencia del mundo adulto y el sufrimiento que causa a los inocentes. El juego de palabras de las canciones infantiles escocesas es capturado brillantemente por Britten, y contrasta con la intensidad y compasión de las canciones en inglés de Blakean. 23.30 h. Regreso a pie al hotel. Alojamiento. Para quienes lo deseen, las noches del viernes, sábado y domingo hay actuaciones en vivo ligadas al festival en la sala llamada “Pumphouse” a escasos 5 min. a pie del hotel.

2.SÁBADO 15 JUNIO:

ALDEBURGH

A.M. Desayuno. Nota: Hoy recomendamos llevar buen calzado para realizar un paseo de 90 min. por las marismas de Snape Maltings. 10.00 h. Salida desde el hotel en bus hacia la casa del compositor Benjamin Britten (“The Red House”). Visita de la casa-museo.

P.M. 12.30 h. Salida en bus hacia Orford. Introducción a bordo del bus a cargo de Luis Gago 13.00 h. Llegada a Orford. 4


13.30 h. Almuerzo incluido. 15.00 h. Salida a pie a la Iglesia de Orford.

PROGRAMA INCLUIDO: RECITAL DE TIORBA | IGLESIA DE ORFORD

Piezas del s.XVII  Piccinini, Kapsberger, de Visée Piezas del s.XXI J ames MacMillan, Benjamin Oliver y Nico Muhly 15.30 h. Inicio de la representación Intérprete: Elizabeth Kenny Duración aprox.: 1 h. 15 min. Fruto del laúd clásico europeo, nació la tiorba de cuello largo, un instrumento de contrastes, con una delicadeza y una profundidad expresiva, pero una apariencia difícil. Elizabeth Kenny recrea estas identidades divididas, con hermosas melodías respaldadas por cuerdas de bajo largas y resonantes. Música francesa meliflua que se encuentra con la excéntrica improvisación italiana, y obras antiguas junto a nuevas: un motete inquietante del siglo XXI, una fantasía con influencia funk y un estreno mundial que explora el sistema de afinación poco convencional y las expresivas posibilidades del instrumento con un poderoso efecto. 16.45 h. Salida en bus hacia Snape Maltings. Introducción a bordo del bus a cargo de Luis Gago. 17.15 h. Paseo por las marismas hasta la iglesia de Iken. 18.00 h. Llegada y cena libre antes del concierto.

PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | SNAPE MALTINGS CONCERT HALL

Preludio y “Liebestod” de Tristán e Isolda  Wagner Our Hunting Fathers  Britten Red and Green  Larcher Suite de ‘El pájaro de fuego’  Stravinski BBC SYMPHONY ORCHESTRA 19.30 h. Inicio de la representación Director: Karina Canellakis Intérpretes: Sarah Tynan, soprano Duración aprox.: 1 h. y 45 min. 5


¿Podría haber dos oberturas más llamativas en toda la música que el inquieto arrebato de los amantes operísticos de Wagner y los gruñidos siniestros que anuncian el centenario ballet de Stravinski basado en un cuento popular ruso? Comparten con el trabajo de Thomas Larcher una energía comprimida y deslumbrantes colores orquestales. El debut en el festival de Karina Canellakis y el regreso de Sarah Tynan se ponen al servicio de Our Hunting Fathers, una apasionante alegoría fruto de la prolífica colaboración de Britten con W.H. Auden, poeta y compositor en sintonía con el salvajismo de la naturaleza y los siniestros acontecimientos mundiales de finales de los años treinta. 21.30 h. Traslado de regreso al hotel. 22.30 h. Llegada al hotel. Alojamiento. Para quienes lo deseen, las noches del viernes, sábado y domingo hay actuaciones en vivo ligadas al festival en la sala llamada “Pumphouse” a escasos 5 min. a pie del hotel.

3.DOMINGO 16 JUNIO:

ALDEBURGH

A.M. Desayuno. 9.00 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago. 10.00 h. Dedicaremos la mañana en la ciudad a seguir a pie la llamada “ruta de Britten & Pears”.

P.M. 12.00 h. Almuerzo temprano incluido.

PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO INFORMAL | PLAYA DE ALDEBURGH

13.00 h. Inicio de la representación Intérpretes y programa por determinar Todos los días durante el festival se organiza en la playa de Aldeburgh: The Bandstand on the Beach, una mezcla ecléctica de artistas profesionales y aficionados de todo el espectro musical. Sobre la arena participan desde grupos folclóricos hasta coros de la comunidad local, bandas de swing, grupos escolares, grandes bandas, cantantes de jazz y conjuntos clásicos. 15.15 h. Salida en bus hacia Snape Maltings. 6


PROGRAMA INCLUIDO: RECITAL | BRITTEN STUDIO

Obras de Britten y Bridge 16.00 h. Inicio de la representación Intérpretes: Adrian Brendel, violonchelo Joanna MacGregor, piano Marta Fontanals-Simmons, mezzosoprano Duración aprox.: 1 h. 30 min. MacGregor y Brendel nos ofrecen música íntima para violonchelo y piano de Britten. Sonatas a gran escala que complementan el programa: el impactante y rico trabajo de Britten escrito para su nuevo amigo Rostropóvich, que se estrenó en el Festival de Aldeburgh en 1961, y la pieza Frank Bridge, compuesta durante la Primera Guerra Mundial. Completará el repertorio el solo de violonchelo de Imogen Holst. 17.30 h. Fin del recital y cena libre antes del siguiente concierto.

PROGRAMA INCLUIDO: RECITAL | SNAPE MALTINGS CONCERT HALL

Hymn to St. Cecilia  Britten Dixit Dominus y Oda para el día de Santa Cecilia  Händel VOX LUMINIS II 19.30 h. Inicio de la representación Director: Lionel Meunier Duración aprox.: 2 h. '¿Qué pasión no puede levantar y sofocar la música?' La pregunta planteada por el aria para soprano de la extravagante oda de Händel pareció llevarle a nuevas alturas de invención e intensidad dramática. La música, los músicos y los instrumentos musicales desempeñan su papel en el encantador ajuste de Britten de las iridiscentes palabras de Auden unos dos siglos más tarde. Vox Luminis trae su claridad acentuada y dramático impulso con un homenaje a la santa patrona de la música, y al deslumbrante salmo de Händel, Dixit Dominus. 7


21.30 h. (aprox.) Regreso al hotel en bus. 22.00 h. Llegada al hotel. Alojamiento. Para quienes lo deseen, las noches del viernes, sábado y domingo hay actuaciones en vivo ligadas al festival en la sala llamada “Pumphouse” a escasos 5 min. a pie del hotel.

4.LUNES 17DE JUNIO:

ALDEBURGH

A.M. Desayuno. 10.00 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago 11.15 h. Salida en bus a Snape Maltings.

P.M.

PROGRAMA INCLUIDO: RECITAL | BRITTEN STUDIO

Canciones con piano Erik Satie 12.00 h. Inicio de la representación Intérpretes: Barbara Hannigan, soprano Reinbert de Leeuw, piano Duración aprox.: 1 hora Los años de colaboraciones entre Barbara Hannigan y Reinbert de Leeuw continúan produciendo resultados óptimos. Su estática grabación de las canciones de Satie abrió nuevas perspectivas sobre este compositor. Las obras para piano de la primera parte son melancólicas, armonías de bordes suaves flotan con simplicidad. La canción-drama “Retrato de Sócrates” del simposio de Platón es una obra maestra de moderación exquisita: música de calidez, sinceridad y belleza hipnótica. 13.00 h. Fin del concierto y traslado hacia la reserva de aves de Minsmere. 13.45 h. Almuerzo incluido en la reserva. 15.00 h. Visita a la reserva natural. Recomendamos llevar prismáticos. 17.00 h. Regreso a Aldeburgh. 17.30 h. Llegada al hotel. 18.30 h. Salida a Snape Maltings. 19.00 h. Llegada a Snape Maltings. Recomendamos cenar antes del concierto.

8


PROGRAMA INCLUIDO: CÁMARA | SNAPE MALTINGS CONCERT HALL

Piezas de Schubert 19.30 h. Inicio de la representación Intérpretes: Mark Padmore, tenor Roderick Williams, barítono Roger Vignoles, piano Richard Watkins, trompa Trio Isimsiz Cuarteto Diotima Coro de Cámara de Londres Duración aprox.:2 h. 15 min. En el último año de su vida, Schubert asumió el riesgo de montar un concierto con su propia música. Aunque la prensa estaba más interesada en Paganini en ese momento, se vendió bien e incluyó dos de sus mejores obras maestras. Una mezcla de canciones y piezas inusuales pero deliciosas para coro y piano. Este notable programa de 1828 es recreado en su totalidad. 21.45 h. (aprox.) Regreso al hotel en bus. 22.15 h. Llegada al hotel. Alojamiento.

5.MARTES 18 DE JUNIO:

ALDEBURGH

A.M. Desayuno. 9.30 h. Conferencia en el hotel a cargo de Luis Gago. 10.30 h. Fin de la conferencia y salida a pie a la iglesia de la ciudad.

PROGRAMA INCLUIDO: MÚSICA DE CÁMARA | IGLESIA DE ALDEBURGH

Cuarteto de cuerda núm. 2  Szymanowski Cuarteto de cuerda núm. 4 ‘Lucid Dreams’  Thomas Larcher 9


Cuarteto de cuerda D. 887  Schubert 11.00 h. Inicio de la representación Intérpretes: Cuarteto Diotima Duración aprox.: 1 h. 45 min. Con cada movimiento dedicado a alguien que murió durante su composición, el cuarteto más reciente de Larcher (2015) es emocionalmente volátil y contundente. Las texturas del Segundo Cuarteto de Szymanowski se mueven a través de la delicadeza de Ravel, el material popular resistente digno de Bartók y la intensidad de Shostakóvich, pero crean una obra maestra de fluidez formal con un carácter totalmente propio. El último cuarteto de Schubert es más enigmático, cambia constantemente entre mayor y menor, luz y sombra, siempre hace preguntas pero nunca se conforma con respuestas.

P.M. 13.00 h. Almuerzo incluido. 14.15 h. Salida hacia Snape Maltings.

PROGRAMA INCLUIDO: MÚSICA Y POESIA | BRITTEN STUDIO

Canciones y Proverbios de William Blake  Britten 15.00 h. Inicio de la representación Intérpretes: Roderick Williams, barítono Andrew West, piano Patience Agbabi, poeta Duraciónaprox.: 1 hora Las Canciones y Proverbios de William Blake, compuestos por Britten en 1965 para el gran barítono alemán Dietrich Fischer-Dieskau, son quizás su ciclo más unido, entrelazando textos de canciones del poeta (“The Tyger” entre ellos) con epigramas en prosa de “The Proverbs of Hell”. Oscura e intensa, la música de Britten se desliza constantemente entre el cromaticismo y las armonías más directas para evocar la tensión entre la inocencia y las experiencias implícitas en las palabras de Blake. 16.00 h. Regreso a Aldeburgh. 16.30 h. Llegada y tiempo libre. 18.00 h. Salida a Snape Maltings. 18.30 h. Llegada. Recomendamos cenar antes del concierto.

10


PROGRAMA INCLUIDO: RECITAL | SNAPE MALTINGS CONCERT HALL

PiezasPurcell, Morley, Paisable ,Tollett VOX LUMINIS III 19.30 h. Inicio de la representación Director: Lionel Meunier Intérpretes: Vox Luminis

Duración aprox.: 2 h. La última sesión de Vox Luminis se centra en música para la coronación y el funeral de Queen Mary, que incluye himnos y oraciones funerarias de Purcell, Blow, Morley, Paisable y Tollett. Sólo seis años separan la coronación conjunta de la Reina Mary con su esposo, y su funeral. Que la música para ambos perdure se debe a la genialidad de Purcell. Su música capta el espíritu de estos servicios religiosos, pero los trasciende en obras corales deslumbrantes que son universales y profundas, y su venerado escenario de las oraciones fúnebres transforma expresiones sombrías dignas con música de amplitud etérea y gran intensidad. La claridad, la precisión y la belleza y el carácter de cada línea vocal definen el enfoque de Vox Luminis, ideal para recrear tanto el esplendor como la introspección de estas ocasiones. 21.30 h. (aprox.) Regreso al hotel en bus. 22.15 h. Llegada y alojamiento.

6.MIÉRCOLES 19 DE JUNIO:

IPSWICH-LONDRES / MADRID

A.M. Desayuno. Despedida de Luis Gago. 10.00 h. Salida con equipaje a la ciudad de Ipswich. 11.00 h. Llegada y visita del centro de la ciudad. Pasearemos por sus célebres calles llenas de casas de estilo victoriano.

P.M. 13.00 h. Almuerzo incluido. 14.30 h. Traslado por carretera al aeropuerto de Londres-Stansted. 15.45 h. Llegada (aprox.) al aeropuerto, trámites de facturación y embarque. 17.30 h. Salida del vuelo de la cía. Ryanair FR-5998 con destino Madrid. 21.05 h. Llegada (hora local) a Madrid-Barajas (T1) y fin de nuestros servicios.

11


LUIS GAGO BIOGRAFÍA

Nacido en Madrid, se formó en la Universidad Complutense y en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha sido Subdirector y Jefe de Programas de Radio 2 (RNE), miembro del Grupo de Expertos de Música Seria de la Unión Europea de Radiodifusión, Coordinador de la Orquesta Sinfónica de RTVE, Editor del Teatro Real y Director Artístico del Liceo de Cámara. Ha realizado programas de radio para la BBC y es autor del libro Bach (1995) y de la versión española del Diccionario Harvard de Música, ambos publicados por Alianza Editorial. Ha traducido numerosos libros de temática musical, entre ellos El ruido eterno y Escucha esto, de Alex Ross, la edición bilingüe de Apuntes biográficos sobre Joseph Haydn, de Georg August Griesinger, o La música en el castillo del cielo. Un retrato de Johann Sebastian Bach, de John Eliot Gardiner, así como los libretos de más de un centenar de óperas y oratorios. Prepara habitualmente los subtítulos en castellano para la Royal Opera House, la English National Opera y el Digital Concert Hall de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Ha escrito y editado, para la Orquesta Nacional de España, los volúmenes monográficos dedicados a la música de la Viena de 1900, la inspirada por el Fausto de Goethe, el ciclo titulado Mirada a Oriente y un libro sobre el compositor estadounidense Elliott Carter. Comisario de la exposición conmemorativa del 25º aniversario del Auditorio Nacional de Música, es editor de Revista de Libros, crítico musical de El País y codirector, junto con Tabea Zimmermann, del Festival de Música de Cámara de la Beethoven-Haus de Bonn.

12


PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar (1 cama), mínimo de 15 participantes: 2.695 € Suplemento por habitación doble uso individual: 515 € SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA) Mejora a hab. superior vista mar, posibilidad dos camas, ocupación doble: 175

€ Mejora a hab. superior vista mar, posibilidad dos camas, ocupación individual: 345 € (a sumar al supl. individual de 515 €) Mejora a hab. deluxe vista mar, posibilidad dos camas, ocupación doble: 280

€ Mejora a hab. deluxe vista mar, posibilidad dos camas, ocupación individual: 555 € (a sumar al supl. individual de 515 €)

EL PRECIO INCLUYE: • • • • • • • • • •

Ruta aérea Madrid-Londres Stansted-Madrid, vuelos directos con la cía. Ryanair. Billetes en Clase Plus: tasas y gastos extras incluidos, equipaje de mano de 10 kg y otro bulto pequeño, prioridad de embarque, asiento reservado (zona media y final), equipaje facturado de 20 kg. 5 noches en Aldeburgh en régimen de alojamiento y desayuno. Habitaciones dobles (1 cama) estándar con baño o ducha. 5 almuerzos, bebidas incluidas. Traslados en bus (salvo donde específicamente se indiquen traslados a pie en el itinerario). Entradas a espectáculos según especifica el programa como incluidos. Acompañamiento del profesor Luis Gago y un representante de Mundo Amigo (Mikel González). Carpeta con información del viaje. Entradas a todos los lugares visitados por el grupo. Seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia). Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).

EL PRECIO NO INCLUYE: • • • • • •

Almuerzo del primer día. Cenas. Seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia). Consultar. Entradas distintas a las indicadas en el propio itinerario. Traslados diferentes a los especificados. Extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).

13


PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:

MUNDO AMIGO Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 1.300 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA (IBAN): ES77 2100 3919 220200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia ALDEBURGH 2019 y si es posible enviar fax o e-mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico- al número de fax 915238415 o a la dirección de correo electrónico: mariajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 15 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (coste: 355 €), 100% del importe del billete de avión desde el momento de emisión, importe del seguro de cancelación en caso de contratarlo, el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. En caso de contratar seguro de cancelación, la agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.