FIN DE AÑO - Cerdeña: Arte y Mito

Page 1

Cerdeña: Arte y Mito

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR VICTORIANO SÁNCHEZ

SU NURAXI DE BARUMINI 1997

Situada en el corazón del Mediterráneo, con un territorio principalmente montañoso, sin altas cumbres, Cerdeña regala al visitante un ambiente natural único, suave y rudo al mismo tiempo. De hecho, la presencia del ser humano es ocasional en este territorio: hay grandes extensiones que permanecen mágicamente intactas. El mar reina con sus colores y se insinúa en las calas escondidas a lo largo de la costa, y en las playas. Entre sus maravillas, Cerdeña ofrece al visitante los complejos nurágicos esparcidos por todo el territorio: son monumentos únicos en el mundo que sirven de testimonio de una cultura antigua y misteriosa, que va del siglo XV al VI a.C. FIN DE AÑO – 8 DÍAS Salida: 26/12/2017 1º día (Mar.26.Dic.): Alghero. Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Vuelos Alitalia: AZ59 Madrid-Roma 6.10h.-8.35h. y AZ1571 RomaAlghero 9.40h.-10.45h. Llegada y traslado en autocar al hotel. Por la tarde visita de Alghero y su centro histórico. Ciudad de belleza singular, con gran arraigo catalán, su pasado ligado a la Corona de Aragón queda patente en muchos lugares de la población, sobre todo en los edificios del centro como en las torres de fortificación. La ciudad realmente se encierra sobre sus murallas y torres defensivas. Alojamiento. 2º día (Mié.27.Dic.): Santu Antine-Sant´AndreaArdara-Alghero. Desayuno. Santu Antine es uno de los más grandes testimonios de la Cerdeña nurágica. Los nuraghe, son edificios megalíticos (10.000 años a.C.) que hoy se han convertido en el símbolo de Cerdeña y su cultura distintiva. El nuraghe de Santu Antine, construido en la edad del bronce, está compuesto por tres torres laterales y una central, en piedra basáltica local. Continuación a la necrópolis de San´Andria Priu. Este conjunto de sepulcros es uno de los más importantes de la isla. En las cercanías nos encontramos con la Iglesia de San Pedro de Sorres, una de las más bellas iglesias del románico Pisano, de tres naves y construida en roca volcánica. Continuación a Ploage. Por la tarde visitaremos dos de las Iglesias más impresionantes del románico Pisano. Llegaremos a Codrongianos donde se halla la más famosa iglesia románica de Cerdeña. Seguimos visitando

muestras de iglesias nos acercaremos hasta Ardara, para visitar La Basílica de Santa Maria del Reino. Regreso a Alghero, alojamiento. 3º día (Jue.28.Dic.): Tempo Pausania-TerguCastelsardo-Alghero. Desayuno. Tempo Pausania. Daremos un paseo por su centro histórico donde encontraremos su catedral de granito construida en 1400 y restaurada en los siglos XVIII-XIX. Prevalecen el convento de San Francisco y el colegio de los Escolapios. Continuaremos a Perfugas, donde visitaremos el pequeño y curioso Museo Cívico, arqueológico y paleobotánico. Continuaremos el viaje hacia San Pietro de Simbranos, que se presenta impresionante en mitad de la campiña. Otra bella iglesia, Nuestra Señora de Tergu, fue construida en románico pisano a principios de 1200, con una fachada bicolor que alterna piedra rosácea de origen volcánico y piedra calcárea blanquecina. Seguiremos nuestra visita hasta la "roca del elefante" llamada así por parecer un paquidermo sentado, la Roca es uno de los monumentos más importantes del periodo neolítico. Castelsardo. La familia genovesa de los Doria fundó este enclave sabedora de que con la fortificación sobre la defensa natural de la montaña, conseguiría dominar la región, y establecer un puente comercial y militar entre el continente y la isla. Dispondremos de tiempo libre, pues el centro de la ciudad, anidado en las murallas es un entramado de callejuelas, rampas y escaleras que siempre en pendiente ascienden hacia el castillo de los Doria. Regreso a Alghero. Alojamiento.

42


4º día (Vie.29.Dic.): Sassari-S. Gavino-M. d´AccoddiAlghero. Desayuno. Sassari. Haremos una visita de esta ciudad, capital de la provincia, la segunda más grande de la isla, conoceremos sus monumentos más relevantes, el Duomo de San Nicola, Palazzo Ducale, Palazzo della Provincia, Piazza Italia y la Fontana di Rosello. Continuación a Porto Torres, donde encontraremos la Basílica románica de San Gavino, es la más grande y antigua iglesia de Cerdeña, se trata de una construcción románica, construida por los pisanos en el siglo XI, aunque ha sufrido diversas ampliaciones. Continuamos hasta el altar prehistórico del Monte d´Accodi. Se trata de un yacimiento poco conocido pero de unas características particulares. Regreso a Alghero. Alojamiento. 5º día (Sáb.30.Dic.): Bosa-Paulilatino-S.Giovanni SinisCagliari. Desayuno. En Bosa daremos un paseo por esta agradable ciudad, su centro medieval, aunque pequeño, bien merece una visita. Continuaremos hacia Paulilatino donde visitaremos el pozo sacro de Santa Cristina. Se trata de uno de los lugares nurágicos más interesantes de Cerdeña en un entorno de olivos y piedras milenarias. Seguiremos nuestro viaje hacia la península de Sinis, para visitar la Iglesia de San Giovanni de origen medieval, quizás la segunda más antigua de Cerdeña. Muy cerca y continuando la carretera nos encontramos con el yacimiento de Tharros. La península la habitaban las poblaciones nurágicas, además representaba para los marineros fenicios una posición ideal para crear un lugar donde desembarcar. Continuamos nuestro viaje hacia Cagliari. Alojamiento. 6º día (Dom.31. Dic.): Cagliari. Desayuno. Hoy dedicaremos toda la mañana a la visita de la ciudad, su centro histórico y particularmente el barrio del "Castello", la Marina y el museo arqueológico, la torre del elefante, etc. Por la tarde visitaremos una de las tumbas de los gigantes, a las afueras de Cagliari. La ciudad de Cagliari, que se sitúa en el centro de la Bahía de los Ángeles, es la capital y centro político, económico y cultural del corazón de Cerdeña. Los orígenes de la ciudad se remontan a los fenicios, pero su mayor desarrollo fue cartaginés. En La época de los romanos tuvo un largo período de prosperidad. Resto de la tarde libre. Alojamiento. 7º día (Lun.1.Ene): Pula-Sant´Antioco-Cagliari. Desayuno y salida hacia del yacimiento arqueológico de Nora en Pula. Las ruinas de la ciudad de Nora, que fue una de las ciudades más antiguas e importantes de la isla. Continuación a Sant'Antioco, es una isla que está situada en la parte suroccidental de Cerdeña, conectada a ésta por un puente y es la más grande entre las islas menores del archipiélago. Situado a los pies de la colina del castillo, Sant'Antioco es la principal ciudad de la isla. Parece un pueblo típico de pescadores, con sus casas bajas y sus tejados rojos. Nuestro interés por visitar esta pequeña isla es no sólo por su paisaje si no por ver las catacumbas de la Iglesia de Sant´Antioco Mártir. Regreso a Cagliari. Alojamiento. 8º día (Mar.2.Ene.): Cagliari. Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Vuelos Alitalia: AZ1596 CagliariRoma 19.10h.-20.15h. y AZ064 Roma-Madrid 21.15h.23.55h. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 1.795 Suplemento habitación individual: 220 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 10 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid/Alghero y Cagliari/Madrid (vía Roma), en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 180€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Victoriano Sánchez. • visitas con guía local de habla hispana • entradas a los recintos visitados en grupo. • cena Fin de Año (sin bebidas) • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 50). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). Hoteles previstos o similares. Villa Piras 3* (Alghero) – hotelangedras.com | Residence Europa 3* (Alghero) residencealghero.it | Italia 3* (Cagliari) – hotelitaliacagliari.com Más información. italia.it Clima. es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte). - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.