TESOROS DE BURDEOS Y SAINT‐ÉMILION El Bordelés Arquitectónico De Montesquieu al Puerto de la Luna
GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ DESDE EL JUEVES 2 HASTA EL LUNES 6 DE NOVIEMBRE, 2017
1
PRESENTACIÓN: BURDEOS, EL PUERTO DE LA LUNA El centro histórico de Burdeos, ciudad portuaria del sudoeste de Francia, posee un conjunto ur‐ banístico y arquitectónico excepcional creado en el Siglo de las Luces, cuyos valores han perdurado hasta la primera mitad del siglo XX. Burdeos es, después de París, la ciudad francesa con más mo‐ numentos históricos protegidos. Fue un centro de intercambios culturales a lo largo de más dos milenios, sobre todo a partir del siglo XII, época en la que se estrecharon sus vínculos con la Gran Bretaña y los Países Bajos. El trazado urbano y los conjuntos de edificios construidos desde princi‐ pios del siglo XVIII no sólo hacen de esta ciudad un ejemplo excepcional de la arquitectura neoclási‐ ca, sino que además le confieren una coherencia y unidad extraordinarias. El urbanismo de Burdeos refleja el triunfo de los ideales de los filósofos del Siglo de las Luces, que aspiraban a hacer de las ciudades verdaderos crisoles del humanismo, la universalidad y la cultura. Hace ya años que una dinámica restauración devolvió a Burdeos una faz seductora. Es todo un pla‐ cer empujar las puertas de sus ricos museos, pasearse por los muelles protegidos por la UNESCO y por un centro histórico marcado por la edad clásica en todo su apogeo. Un viaje bajo el signo de la cultura… y del vino, ya que también descubriremos Saint‐Émilion, pequeña ciudad de original pa‐ trimonio. Apenas inaugurada, la Ciudad del Vino de Burdeos se aloja en un audaz edificio circular anclado a orillas del Garona. Sus creadores han privilegiado una estética impregnada de símbolos: cepas nu‐ dosas de la viña, vino que gira en la copa, remolinos del río… Perfectamente integrada en la dinámi‐ ca del ecobarrio de los “muelles flotantes”, este espacio expositivo y experimental alrededor del precioso néctar que hizo rica a la ciudad girondina propone un recorrido lúdico y sensorial donde las nuevas tecnologías se ponen al servicio de un viaje inmersivo. Culmina en el Belvedere de la Ciudad, para degustar una copa de vino disfrutando de una vista de 360º sobre Burdeos, en plena mutación. Os proponemos redescubrir la ciudad bajo el prisma del patrimonio arquitectónico, desde los viejos barrios hasta los nuevos desarrollos pilotados por arquitectos‐estrella. En los viñedos, viejo y nuevo coexisten también en perfecta armonía. Hace ya 30 años que los propietarios de los mejores caldos bordeleses llevan poniéndose en manos de las estrellas del diseño, como en la bodega La Domini‐ que, en Saint‐Émilion, donde Jean Nouvel ha creado una verdadera catedral vitícola. También co‐ noceremos la ciudad Frugès en Pessac, impresionante testimonio del genio de Le Corbusier, antes de visitar la bodega Les Carmes Haut‐Brion y sus instalaciones firmadas por Philippe Starck y Luc Arsène‐Henry, evocando la silueta de un barco. Y como colofón, una visita a la espectacular y noví‐ sima bodega que Norman Foster imaginó para Château‐Margaux.
2
1.JUEVES 2 DE NOVIEMBRE:
MADRID / BURDEOS
A.M. 6.00 h. Reunión con Mikel González en el mostrador de facturación de la cía. Iberia. Aeropuerto de Madrid‐Barajas. Terminal T‐4. 7.25 h. Salida del vuelo IB3642 con destino Burdeos. 8.50 h. Llegada al aeropuerto de Burdeos y traslado al centro de la ciudad. Nota Importante: las habitaciones no podrán en principio ocuparse hasta las 15 horas.
IC Le Grand Hôtel 5* bordeaux.intercontinental.com 2‐5 Place de la Comédie 33000 Bordeaux, Francia Tel.: +33 5 57 30 44 44 Primer paseo por la vieja Burdeos: explanada Quinconces, alamedas de Tourny, iglesia de Nôtre‐ Dame, plaza de la Bolsa…
P.M. Almuerzo libre. Continuaremos caminando por el centro histórico, a la sombra de la catedral de San Andrés (UNES‐ CO) y del campanario aislado de la torre Pey‐Berland. Las alamedas de Tourny, bello paseo umbro‐ so, sirven de perfecta introducción a la plaza de Quinconces, de majestuosas proporciones. A dos pasos, la plaza de la Bolsa alinea las nobles fachadas de sus hôtels particuliers. Terminaremos nues‐ tro paseo sobre los muelles a lo largo del Garona, cerca de la Porte Cailhau. Burdeos es, en el ima‐ ginario popular, el “Puerto de la Luna”, una gran ciudad ilustrada. Cena libre y alojamiento.
2.VIERNES 3 DE NOVIEMBRE:
BURDEOS
A.M. Desayuno. Por la mañana, nos espera el esplendor de la Burdeos clásica. El palacio Rohan, sede del actual ayuntamiendo, era, en origen, el palacio arzobispal, erigido en la segunda mitad del XVIII en un esti‐ lo Luis XVI lleno de nobleza y sobriedad. Su escalera de honor es una auténtica obra maestra de estereotomía arquitectónica. Luego visitaremos el impresionante Museo de Bellas Artes, con sus 3
grandes venecianos como Ticiano y Veronés, sus flamencos como Rubens y sus holandeses como Van Ruysdael. El XIX francés está muy bien representado, sin olvidar a Odilon Redon, nacido aquí.
P.M. Almuerzo libre. En la tarde visitaremos el Museo de Arte Contemporáneo, instalado en unos anti‐ guos almacenes de ladrillos. Sus colecciones incluyen arte conceptual, Arte Povera italiana… Al final de la tarde asistiremos a un recital de primerísimo nivel en el Auditorio de Burdeos, a cargo de la célebre mezzo‐soprano Magdalena Kožená.
PROGRAMA INCLUIDO | RECITAL | AUDITORIO DE BURDEOS Homenaje a Georg Friedrich Haendel
Magdalena Kožená
Venice Baroque Orchestra
Andrea Marcon
Inicio de la representación: 19.30 h. Dirección musical: Andrea Marcon Mezzo‐soprano: Magdalena Kožená Orquesta Barroca de Venecia Duración aprox.: 2 horas Categoría entradas: 1ª La gran Magdalena Kožená rinde homenaje a las obras maestras líricas de Haendel, acompañada por la brillante Orquesta Barroca de Venecia y Andrea Marcon, especialistas en este repertorio. PROGRAMA Georg Friedrich Haendel Concerto Grosso en sí bemol mayor, Op. 3, n. 2, HWV 313 “Verdi parti”, de la ópera Alcina “Ogni vento”, de la ópera Agrippina Concerto Grosso en sol mayor, Op. 6, n. 1, HWV 319 “Cara speme”, de la ópera Giulio Cesare in Egitto “Venti, turbine”, de la ópera Rinaldo Obertura de Ariodante, HWV 33 “Se pietà di me non sentí” y “L´angue offeso”, de la ópera Giulio Cesare in Egitto Concerto Grosso en la menor, Op. 6, n. 4, HWV 322 “Pensieri, voi mi tormentate”, de la ópera Agrippina “Dopo notte”, de la ópera Ariodante Regreso a pie al hotel. Cena libre y alojamiento. 4
3.SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE:
PESSAC Y LA BRÈDE
A.M. Desayuno. Visita de la ciudad Frugès‐Le Corbusier en Pessac. La construcción de esta ciudad, entre 1924 y 1926, constituyó en su época una auténtica revolución, tanto a nivel social como en el plano arqui‐ tectónico. Salida hacia la bodega Les Carmes Haut‐Brion. El diseñador Philippe Starck y el arquitecto Luc Arsène‐Henry concibieron y realizaron un conjunto arquitectónico singular. Visita y degusta‐ ción.
P.M. Almuerzo libre. En la tarde nos desplazaremos hasta el castillo de La Brède que eleva sus románticas torres en me‐ dio de un estanque. De origen medieval, fue adquirido en el XVIII por Montesquieu, que pasó aquí días de calma y estudio. La famosa torre‐biblioteca del autor de El Espíritu de las Leyes, evocadora, sigue en pie. Regreso a Burdeos. Cena libre y alojamiento.
4.DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE:
SAINT‐ÉMILION
A.M. Desayuno. Abandonando la capital girondina, llegaremos hasta la ciudad medieval de Saint‐Émilion (UNESCO): la iglesia románica monolítica –uno de los edificios más sorprendentes de Francia‐, el claustro de los Cordeleros, la colegiata, la capilla de la Trinidad.
P.M. Almuerzo libre con reserva en el restaurante “La Terrasse Rouge”, en la bodega La Dominique: se ubica en la cima del novísimo edificio diseñado por el arquitecto Jean Nouvel. Tras el almuerzo regreso a Burdeos. Al final de la tarde, espectáculo lírico en el Gran Teatro de Burdeos. Erigido por el arquitecto Victor Louis entre 1773 y 1780, el Grand‐Théâtre es un perfecto ejemplo de sala a la italiana, al que una reciente restauración ha devuelto todo su brillo, convirtiéndolo en uno de los teatros más bellos de Francia. 5
PROGRAMA INCLUIDO | RECITAL | GRAN TEATRO DE BURDEOS Homenaje a María Callas | Massenet, Puccini y Bellini
Sonya Yoncheva
Antoine Palloc
Inicio de la representación: 19.30 h. Soprano: Sonya Yoncheva | Piano: Antoine Palloc Duración aprox.: 2 horas Categoría entradas: 1ª Programa: Homenaje a María Callas. Estrella lírica internacional, Sonya Yoncheva propone un flori‐ legio de arias de ópera que en tiempos formaron el repertorio de María Callas en sus recitales por todo el mundo. Cena libre con reserva en “Le Quatrième Mur”, dentro del Gran Teatro. Regreso a pie al hotel y alo‐ jamiento.
5.LUNES 6 DE NOVIEMBRE:
NUEVO BURDEOS, CHÂTEAU‐
MARGAUX / MADRID A.M. Desayuno. Recorrido panorámico en bus para descubrir la arquitectura contemporánea de Burdeos, de 1950 hasta nuestros días: el “pavillon‐relais” del tranvía; la “ZAC des Chartrons”; el FRAC; los “Bassins à Flots”; los desarrollos de los muelles; el puente levadizo Chaban‐Delmas; el Hotel Seeko´o… Finali‐ zamos con la visita de la novísima Ciudad del Vino: presentación arquitectónica del edificio y visita libre (audio‐guía) del recorrido permanente, terminando con una copa en el Belvedere del edificio: vistas de 360º sobre Burdeos.
P.M. Salida en bus hacia Château‐Margaux. Almuerzo libre y visita a la espectacular y etérea bodega di‐ señada por Norman Foster. 16.15 h. Traslado al aeropuerto de Burdeos (aprox. 30 km). 17.15 h. Llegada (aprox.) al aeropuerto, trámites de facturación y embarque. 18.35 h. Salida del vuelo IB8555 de la cía. Iberia (operado por Air Nostrum) con destino Madrid. 19.50 h. Llegada a Madrid‐Barajas (T‐4) y fin de nuestros servicios. 6
PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar (Superior), mínimo de 12 participantes: 1.795 € Suplemento por habitación doble uso individual estándar (Superior): 585 €
SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA) Cambio a habitación Deluxe ocupación doble: 145 € Cambio a habitación Deluxe ocupación individual: 290 € (a sumar al supl. individual de 585 €)
EL PRECIO INCLUYE:
billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid‐Burdeos‐Madrid, en asientos de clase turista. tasas de aeropuerto (por importe de 55 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la sa‐ lida. Disponibilidad de minibús según la ruta detallada 4 noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno, habitaciones dobles con baño o ducha. guía: Mikel González. entradas a los museos detallados. 1 visita a bodega con cata de vino y una visita con 1 copa incl. a la Ciudad del Vino. visita a Château‐Margaux. carpeta con información del viaje. entradas a todos los espectáculos indicados en el programa categoría especificada. seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia). viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).
EL PRECIO NO INCLUYE:
propinas. seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia). Consultar. minibús durante los paseos a pie en Burdeos. almuerzos ni cenas. extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).
7
PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:
MUNDO AMIGO
Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 750 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA (IBAN): ES77 2100 3919 220200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia BURDEOS MUSICAL OTOÑO 2017, y si es posible enviar fax o e‐mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, direc‐ ción, teléfono y correo electrónico‐ al número de fax 915238415 o a la dirección de correo electrónico: ma‐ riajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 12 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene dere‐ cho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anula‐ ción debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe de las plazas aéreas en el momento de inscripción del viaje, 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas: 140€ el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolu‐ ción alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora, en caso de haber contratado el seguro de cance‐ lación en el momento de la reserva.
8