VIAJES DE AUTOR | LOS ESTADOS SUREÑOS: FLORIDA, LUSIANA Y TEXAS

Page 1

Los Estados Sureños: Florida, Luisiana y Texas

* UN RECORRIDO INÉDITO POR TRES DE LOS GRANDES ESTADOS MERIDIONALES NORTEAMERICANOS * MIAMI, NUEVA ORLEANS, HOUSTON, SAN ANTONIO, DALLAS Y FORT WORTH * TODAS LAS ENTRADAS INCLUIDAS Y TRES ALMUERZOS INCLUIDOS * VIAJE CULTURAL, ETNOGRÁFICO, ARQUITECTÓNICO, ARTÍSTICO Y PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR MIKEL GONZÁLEZ

PARQUE NACIONAL DE EVERGLADES 1979 MISIONES DE SAN ANTONIO 2015 Fascinante y llena de encanto, la cultura de Texas y de la Luisiana nos alcanza en sueños a través de las peripecias del intrépido Tom Sawyer y de los algodonales que se funden con el horizonte. Dotados de una herencia rica y compleja, estos emblemáticos estados sureños estadounidenses han sabido conservar toda la originalidad de su patrimonio europeo, convirtiéndose a su vez en emblema indiscutible de la América más moderna. En Nueva Orleans disfrutaremos del jazz, rindiendo homenaje a esta gran corriente musical nacida a principios del siglo XX, y también de las tradiciones francesas, que todo lo impregnan. Dallas, Houston y Fort-Worth nos sorprenderán con museos y colecciones de talla mundial, y con una idiosincrasia única, desmesurada, thinking big. San Antonio, con la huella misionera franciscana de la Nueva España. Y en Miami descubriremos cómo en los últimos años ha nacido una nueva metrópolis cultural norteamericana, con grandes colecciones privadas musealizadas de la mano de arquitectos de fama internacional a orillas del Mar Caribe. ITINERARIO INVIERNO – 15 DÍAS


1º día: Madrid-Miami. El distrito Art-Déco. Vuelo con destino Miami. Trámites de inmigración y traslado al hotel. Primer paseo interpretativo por South Beach, donde los edificios Art-Déco en Collins Avenue y Ocean Drive evocan los locos años 20. Cena libre. Alojamiento. 2º día: Miami, crisol cultural hispano y los nuevos museos. Desayuno. Hoy descubriremos, en bus y a pie, distritos tan fascinantes como Coral Gables, el downtown, la Pequeña Habana, el Distrito del Diseño… Comentaremos el mítico edificio Bacardí, recién intervenido por Frank Gehry, y toda una sorpresa: el novísimo PAMM-Pérez Art Museum of Miami, obra de los arquitectos suizos Herzog & DeMeuron. Almuerzo y cena libres. Alojamiento. 3º día: Miami Beach, nueva meca cultural de América. Desayuno. Los desplazamientos de este día se realizarán a pie y en transporte público, con inéditos recorridos por South Beach y Miami Beach (billetes por cuenta de cada viajero, de ser necesarios). El espectacular New World Center (arq. Frank Gehry), los sorprendentes aparcamientos de Herzog & DeMeuron, los grandes museos de South Beach: ¿quién podía aventurar hace tan sólo unos años que Miami terminaría convirtiéndose en la nueva metrópolis cultural de América? Almuerzo y cena libres. Alojamiento. 4º día: Miami-Everglades-Curva de los Grandes Cipreses-San Petersburgo (aprox. 450 km). Desayuno. Traslado por carretera con destino San Petersburgo, con parada intermedia en el Everglades Safari Park donde realizaremos un emocionante airboat ride (paseo acuático a bordo de un aerodeslizador). De este parque, situado en el extremo sur de la península de Florida, se ha dicho que es como un río de hierba que se desliza imperceptiblemente desde tierra adentro hacia el mar. La excepcional variedad de sus hábitats acuáticos lo ha convertido en santuario de un sinnúmero de aves y de reptiles, y también de especies amenazadas como el manatí. También nos detendremos, más adelante en la ruta –al este de Naples- la Pasarela de la Curva de los Grandes Cipreses, en pleno corazón del Fakahatchee Preserve State Park. Es un mínimo rincón del Fakahatchee Strand, pero significativo por dos razones: es el más accesible –y el más visitado- de toda la reserva, y es un activo natural bellísimo, con majestuosos cipreses que disfrutaremos desde una pasarela de madera. Llegada a San Petersburgo. Almuerzo y cena libres. Alojamiento. 5º día: San Petersburgo-Tampa (aprox. 40 km)-Nueva Orleans. Desayuno. En San Petersburgo se esconde una de las mayores colecciones privadas de obras de Salvador Dalí, el genio de Cadaqués. Son más de 2.100 piezas: 96 óleos, muchos dibujos, ilustraciones, esculturas, fotografías, manuscritos… Fundada en 1943 por el magnate Reynolds Morse y su esposa Eleanor, grandes amigos de Dalí y Gala, terminaría alojándose en 2011 en un increíble edificio obra del arquitecto Yann Weymouth (HOK). La estructura combina lo racional con lo fantástico: un sencillo rectángulo a prueba de huracanes del que erupciona una forma libre de cristal geodésico, gigantesca burbuja conocida como The Enigma. Y una escalera helicoidal que evoca las obsesiones dalinianas con las espirales y la doble helicoide del ADN. A orillas de la Bahía de Tampa, visitaremos el museo y también sus bellos jardines. Traslado al aeropuerto de Tampa y vuelo a Nueva Orleans. Almuerzo y cena libres. Alojamiento. 6º día: Nueva Orleans: el Barrio Francés y el Garden District. Desayuno. Visita peatronal del “Vieux Carré”, el barrio histórico con sus callejuelas jalonadas por casas con balcones de hierro forjado que esconden preciosos patios. Descubriremos Jackson Square, los clubes de jazz de Bourbon Street, Royal Street y sus anticuarios, la catedral de San Luis, el Cabildo y el Mercado Francés. Visita de la Casa Merieult. Tiempo libre para descansar en el Café du Monde, evocado en las novelas de James Lee Burke. Posteriormente, recorrido en tranvía para descubrir el Garden District y sus residencias neoclásicas. Almuerzo incluido con orquesta de jazz a bordo de un barco a vapor. Cena libre. Alojamiento. 7º día: Nueva Orleans: el NOMA y las grandes plantaciones. Oak Alley y Thibodaux (aprox. 230 km). Desayuno. Visita del NOMA-New Orleans Museum of Art, fundado por un propietario de plantaciones a principios del siglo XX. El museo custodia unas 40.000 obras de arte americano, y también una colección de arte europeo y etnológico. Traslado a la plantación azucarera de Oak Alley, testigo de la opulenta economía de la región antes de la guerra de Secesión. Almuerzo incluido. Ruta de regreso a Nueva Orleans por Thibodaux, a través de paisajes de praderas y campos de caña azucarera. Cena


8º día: Nueva Orleans-Baton Rouge-Lafayette y la cultura acadiana-Houston (aprox. 580 km). Desayuno temprano. Salida hacia Baton Rouge, la capital de la Luisiana: un breve recorrido por su centro nos permitirá ver el Capitolio, un monumental edificio Art Déco desde cuya planta panorámica descubriremos estupendas vistas sobre la ciudad y el Mississippi. Almuerzo incluido en La Cuisine de Maman. Continuación hacia Lafayette. Visita al Vermillionville-Acadian Village, un pueblo-museo dedicado a la conmemoración de las culturas acadiana y criolla. En Lafayette, ciudad a caballo entre las tradiciones culturales y el modernismo, la parada será breve: descubriremos la catedral, flanqueada por un espléndido roble de más de 500 años. Continuación hacia Houston. Cena libre. Alojamiento. 9º día: Houston. Desayuno. Houston, la capital originaria de la República de Texas, cuyo distrito financiero es uno de los más importantes de los EE.UU., esconde además una de las colecciones privadas musealizadas más importantes del mundo, atesorada por la familia formada por Jean y Dominique de Ménil. Visitaremos sus múltiples edificios (la casa familar, el edificio de Renzo Piano, etc.) que alojan más de 15.000 obras, algunas de ellas fundamentales para la historia del movimiento surrealista (s.XX). Y no olvidaremos dos joyas absolutas: la Capilla Rothko, ejemplo de arte religioso de la segunda mitad del XX, fundada por los Ménil y cuya estructura rinde homenaje a diversos artistas europeos –el lugar, dedicado a todos los cultos, custodia 14 obras monumentales de Mark Rothko pintadas en tonos negros y declinadas en función de los puntos cardinales-, y el Museo de Bellas Artes, con edificios diseñados por Mies van der Rohe, Noguchi y Moneo. El museo custodia además, muy cerca de su sede principal, dos casas excepcionales: la Bayou Bend Collection (artes decorativas americanas del XVII al XIX en la antigua residencia de Ima Hogg, con preciosos jardines) y Rienzi (artes decorativas europeas). Almuerzo y cena libres. Alojamiento. 10º día: Houston-San Antonio (aprox. 320 km). Desayuno. Paseo en Houston por el barrio histórico de Old Market y sus edificios del XIX. Almuerzo libre. A primera hora de la tarde, traslado a San Antonio. Cena libre. Alojamiento. 11º día: San Antonio y las misiones franciscanas de la Nueva España. Desayuno. Visita de San Antonio, ciudad turística conocida como “la pequeña Venecia de Texas” por los canales que la atraviesan. Visita panorámica de la ciudad, incluyendo el barrio histórico y Fort Alamo, célebre por la resistencia numantina de Davy Crockett. Posteriormente, descubriremos los vestigios de la presencia colonial española. En 2015 la UNESCO protegió como Patrimonio Mundial una serie de cinco conjuntos de misiones situados a ambas orillas del río San Antonio (Estado de Texas) y un rancho que se halla a 37 kilómetros de ellos, en dirección sur. Comprende estructuras arquitectónicas, vestigios arqueológicos, iglesias, viviendas, tierras de cultivo, silos y sistemas de abastecimiento de agua. Fundado por misioneros franciscanos en el siglo XVIII, este sitio es ilustrativo de la empresa de la monarquía hispánica encaminada a colonizar, evangelizar y defender los territorios de la frontera septentrional de la Nueva España. Estas misiones constituyen también una muestra del mestizaje entre la cultura hispánica y la cohauilteca, tal como lo ilustran, entre otros ejemplos, los elementos ornamentales de las iglesias que mezclan la simbología católica con la estética naturalista autóctona. Visitaremos una de ellas, la misión San José y San Miguel de Aguayo, bellamente restaurada. Por la noche, paseo siguiendo los canales de San Antonio. Almuerzo y cena libres. Alojamiento. 12º día: San Antonio-Austin-Dallas (aprox 450 km). Desayuno. Salida hacia Austin, capital actual del Estado de Texas. Visita panorámica: capitolio, casa del gobernador, uno de los edificios más antiguos de la ciudad, French Legation, casa de estilo criollo. Visita del Museo de Historia de Texas (película IMAX no incluida), y posteriormente paseo por el barrio de Old Pecan Street, uno de los más antiguos de Austin. Traslado a Dallas. Almuerzo y cena libres. Alojamiento. 13º día: Dallas y Fort Worth (aprox. 100 km). Desayuno. Recorrido por el downtown de Dallas, donde se mezclan las arquitecturas del siglo XIX (Old Red Courthouse, John Neely Bryan Cabin) y los rascacielos más audaces de los EE.UU. (Bank of America Plaza, Trammell Crow Center, JPMorgan Chase Tower). Visita del 6th Floor Museum (audioguía), ubicado en el edificio y en la planta desde donde fue asesinado J.F. Kennedy. El lugar está dedicado no sólo al presidente sino también al contexto político y social de principios de los años 60. Traslado a


Fort Worth, fundado como campamento militar, que tomó auge con la llegada del ferrocarril (1876) hasta convertirse en eje fundamental en el comercio de ganado. Una de las particularidades de Fort Worth es que aloja uno de los mayores distritos culturales de los EE.UU., con museos de fama mundial. Visitaremos el Kimbell Art Museum, concebido por el arquitecto Louis Kahn (y ampliado por Renzo Piano), cuya colección de obras de arte es una de las más prestigiosas de América. Justo al lado se yergue la gigantesca mole del Museo de Arte Moderno, obra del arquitecto japonés Tadao Ando. Almuerzo y cena libres. Regreso a Dallas. Alojamiento. 14º día: Dallas-Madrid (noche a bordo). Desayuno. Visita del espectacular Nasher Sculpture Center, una de las pocas instituciones del mundo dedicadas a exponer, estudiar y conservar escultura moderna y contemporánea. A partir de la colección privada de Raymond y Patsy Nasher, el arquitecto Renzo Piano y el paisajista Peter Walker crearon un espacio absolutamente sublime, que aloja más de 300 esculturas en diálogo con pintura, obra gráfica y fotografías del siglo XX. Almuerzo libre. Por la tarde, traslado al aeropuerto. Vuelo con destino Madrid (noche a bordo). 15º día: Madrid. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. FECHA Invierno 2017 10.02.2017 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 5.995 Suplemento habitación individual: 1.595 Suplemento opcional tramitación o actualización de visado electrónico ESTA a Estados Unidos: 35 € Si se desea este suplemento, se solicitarán numerosos datos personales imprescindibles para tramitar el mismo, así como un número de tarjeta de crédito dónde se le cargarán los 14 USD de tasas de visados. . Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 15 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. HORARIOS Y VUELOS 10.Feb. Madrid-Miami 15.Feb. Tampa-Nueva Orleans 23.Feb. Dallas-Madrid

12.20 h.-16.20 h. (horario por confirmar) 17.50 h.-09.55 h. (24.Feb.)

Compañía: American Airlines (vuelos AA069, AA036) Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. American Airlines). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida) INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares de la compañía American Airlines, en asientos de clase turista. • vuelo doméstico Tampa / Nueva Orleans en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto por importe de 86 € (podrán ser revisadas hasta 21 días antes de la fecha de salida). • transporte en autocares modernos según ruta indicada. • guía Viajes de Autor: Mikel González. • entradas a los recintos visitados por el grupo.


• • • • • • • • • • • •

paseo en “airboat” por los manglares de Everglades. crucero amenizado con jazz por el río Mississippi con almuerzo. almuerzo-buffet en Oak Alley Plantation. almuerzo en La Cuisine de Maman. estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno; habitaciones dobles con baño o ducha. las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, rogamos consultar). información escrita sobre la ruta a realizar. viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar Condiciones Generales en catálogo Viajes de Autor 2017). seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). información escrita sobre la ruta a realizar. viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).

NO INCLUYE • seguro de anulación ni seguro de asistencia ampliado. • visado electrónico ESTA ni tramitación del mismo. • propinas. • almuerzos no detallados como incluidos. • cenas de ningún tipo. • bebidas de ningún tipo en los almuerzos incluidos. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. American Airlines). Hoteles previstos o similares. Marseilles South Beach cat. turista sup. (Miami) - www.marseilleshotel.com Indigo St Petersburg cat. turista sup. (S.Petersburg) - www.hotelindigo.com Staybridge Suites cat. turista sup. (Nueva Orleans) – ww.staybridgeneworleans.com Doubletree Downtown cat. turista sup. (Houston) - www.doubletree3.hilton.com El Tropicano Riverwalk cat. turista (San Antonio) - www.eltropicanohotel.com Indigo cat. turista sup. (Dallas) - www.hotelindigo.com Salud. msc.es/ciudadanos/proteccionsalud/vacunaciones/viajero/home.htm Más información. www.maec.es Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor y visado electrónico a EEUU. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y copia del pasaporte). Trámites. Visado EEUU: Se debe tramitar el visado electrónico antes de la salida en https://esta.cbp.dhs.gov/esta/application.html?execution=e1s1 in (si desea que Mundo Amigo se ocupe del trámite de visado electrónico, rogamos nos lo hagan saber al formalizar su reserva, el importe exclusivamente de la tramitación (sin tasas) es de 35 € /persona. El coste de las tasas de visados (14 USD) se cargarán a su tarjeta personal que nos deberá facilitar. No se garantiza habitación de dos camas en todos los hoteles, en caso de no haber disponibilidad de dos camas, se ofrecerá suplemento de individual solamente por los hoteles no disponibles. No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.


ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, penalizaciones según el artículo 160 del Real Decreto 1/2007 especificadas en las condiciones generales del folleto Viajes de Autor, y unos gastos de anulación por condiciones económicas especiales de contratación consistentes en: 100% del importe del coste de vuelos domésticos desde el momento de emisión de los mismos (coste: 270 €), el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.