Fin de Año 2014
Kerala y Sri Lanka. Desde el Cuerno hasta la Lágrima de la India – Fin de Año en Malta y Sicilia, Islas de Ninfas y Cíclopes
Seguros de Viaje
I[]khei Z[ L_W`[
I;=KHE 8ÎI?9E :; 7I?IJ;D9?7 ;D L?7@; ?D9BK?:E
RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 699/261 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \WhcWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_# Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[# he ^WijW )$&&&"&& ` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW ,&&"&& `$ c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0
# :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW $ # 7be`Wc_[dje0 ^WijW *."&& `$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.&"&& `" e Z_[p Z Wi$ *$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW *."&& ` %Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.& `" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_# Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW# Wdj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[h# fe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i
Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkf# Y_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze W kdW [c[h][dY_W [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e beYWb[i fhe\[i_edWb[i$ .$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkb# jWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ /$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d feh f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkY# Y_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW )&&"&& ` c|n_ce $ ''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW ,&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[hiedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$
9ed bW ]WhWdj W Z[0
Seguros opcionales
H:<JGDH DE8>DC6A:H
I;=KHE :; 7I?IJ;D9?7
*
RESUMEN DE GARATÍAS DE LA POLIZA Nº 698/140 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[h# c[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ?dYbk_Ze [b WYecfW Wdj[$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \Wh# cWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW ,$&&&"&&` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW '$.&&"&&` c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hie# dW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0 # :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW # 7be`Wc_[dje0 ^WijW ,&"&& `%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&& `" e Z_[p Z Wi$
*$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW ,&"&&`$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&&`" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ h[i_# Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[hfe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkbjWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ .$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ /$ 7Z[bWdje Z[ \edZei [d YWie Z[ heXe" f hZ_ZW Z[ [gk_# fW`[" [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW '$+&&"&&` c|n_ce $ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkYY_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW ,&&"&& ` c|n_ce $
''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW /&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[h# iedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ ')$ :[cehW [d bW iWb_ZW Z[b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ ^WijW '(&"&& ` c|n_ce $ JhWcei Z[ , ^ehWi$ '*$ =Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ YedjhWjWZe ^WijW ),&"&& ` c|n_ce $ '+$ H[ifediWX_b_ZWZ Y_l_b fh_lWZW Z[b 7i[]khWZe ^WijW ,&$&&&"&& ` c|n_ce $ ?dYbko[ Z[\[diW b[]Wb [d [b [njhWd`[he o Wdj_Y_fe Z[ \_WdpWi `kZ_Y_Wb[i$ ',$ ?dZ[cd_pWY_ d feh ck[hj[" Yece Yedi[Yk[dY_W Z[ kd WYY_Z[dj[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ /&$&&&"&& ` $ '-$ H[[cXebie Z[b _cfehj[ Z[ lWYWY_ed[i de Z_i\hkjW# ZWi feh h[fWjh_WY_ d Z[b Wi[]khWZe ^WijW '$&&& ` c|n_ce $ DEJ70 fWhW YedjhWjWh [ij[ i[]khe [i eXb_]Wjeh_e \WY_b_jWh decXh[" Wf[bb_Zei o :D? e FWiWfehj[$
J7H?<7I ESPAÑA Y EUROPA :[ ' W . Z Wi (/ E :[ / W '+ Z Wi )+ E :[ ', W (* Z Wi )- E :[ (+ W )( Z Wi *( E RESTO DEL MUNDO :[ ' W . Z Wi :[ / W '+ Z Wi :[ ', W (* Z Wi :[ (+ W )( Z Wi
+( E ,- E -* E .& E
I;=KHE :; 7DKB79?ÕD ?B?C?J7:E 9ed bW ]WhWdj W Z[0
9ed bW ]WhWdj W Z[0
RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 661/78 '$ BW ]WhWdj W h[bWj_lW W bei ]Wijei feh WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [i bW h[bWY_e# dWZW [d [ij[ Whj Ykbe" o j_[d[ l_][dY_W Z[iZ[ gk[ bW 9ecfW W h[Y_XW bW Yeckd_YWY_ d Z[ _dYbki_ d Z[b 7i[]khWZe feh fWhj[ Z[b JecWZeh Z[b i[]khe" o \_dWb_pWh| [d [b cec[dje Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[ [cXWhgk[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ Yeb[Yj_le kj_b_pWZe [d [b l_W`[ $ BW ]WhWdj W de j[d# Zh| lWb_Z[p i_ de i[ YedjhWjW [d [b c_ice cec[dje gk[ [b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ ($ BW 9ecfW W i[ ^Wh| YWh]e Z[b h[[cXebie Z[ bei ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ gk[ i[ fheZkpYWd W YWh]e Z[b 7i[]khWZe o b[ i[Wd \WYjkhWZei feh Wfb_YWY_ d Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[ ik fhel[[Zeh" i_[cfh[ gk[ Wdkb[ [b l_W`[ Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b c_ice o feh kdW Z[ bWi YWkiWi i_]k_[dj[i0 W ;d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ YehfehWb ]hWl[" e \Wbb[Y_c_[dje0 ¸:[b 7i[]khWZe" e iki Y dok][i" ^_`ei" fWZh[i" WXk[bei" ^[hcWdei" ik[# ]hei" o[hdei" dk[hWi o Yk WZei$ ¸:[ bW f[hiedW [dYWh]WZW ZkhWdj[ [b l_W`[ Z[ bW YkijeZ_W" [d bW h[i_Z[d# Y_W ^WX_jkWb" Z[ bei ^_`ei c[deh[i Z[ [ZWZ e Z_ic_dk_Zei$ X 9edleYWjeh_Wi" Yece fWhj[" j[ij_]e e `khWZe Z[ kd Jh_XkdWb" iWble gk[ YedeY_[i[ Z[ bW c_icW fh[l_Wc[dj[ W bW YedjhWjWY_ d Z[b l_W`[$ I[ fh[i[djWh| Yef_W eh_]_dWb Z[ bW YedleYWjeh_W `kZ_Y_Wb e WZc_d_ijhWj_lW$ Y :W ei ]hWl[i eYWi_edWZei feh _dY[dZ_e" [nfbei_ d" heXe e feh bW \k[hpW Z[ bW DWjkhWb[pW" [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e i[YkdZWh_W e [d iki beYWb[i fhe\[i_edWb[i fhef_ei e Wbgk_bWZei gk[ bei ^_Y_[hW _d^WX_jWXb[i e Yed ]hWl[ h_[i]e Z[ gk[ i[ fheZkpYWd cWoeh[i ZW ei gk[ `kij_\_gk[d Z[ \ehcW _cfh[iY_dZ_Xb[ ik fh[i[dY_W$ Z :[if_Ze fhe\[i_edWb Z[b 7i[]khWZe" de Z_iY_fb_dWh_e$ ;d YkWbgk_[h YWie" [ij[ YedjhWje Z[X[h| ^WX[h i_Ze ikiYh_je Wdj[i Z[ bW Yeckd_YWY_ d feh fWhj[ Z[ bW [cfh[iW Wb jhWXW`WZeh$ [ 7dkbWY_ d Z[ bW f[hiedW gk[ ^W Z[ WYecfW Wh Wb 7i[]khWZe [d [b l_W`[" _diYh_jW Wb c_ice j_[cfe gk[ [b 7i[]khWZe" o Wi[]khWZW feh ij[ c_ice YedjhWje" i_[cfh[ gk[ bW WdkbWY_ d j[d]W ik eh_][d [d kdW Z[ bWi YWkiWi [dkc[hWZWi Wdj[h_ehc[dj[$ I_ [b 7i[]khWZe Z[Y_Z_[hW l_W`Wh [d ieb_jWh_e" gk[ZWh|d YkX_[hjei bei ]Wijei WZ_Y_edWb[i [d YedY[fje Z[ Ikfb[c[dje ?dZ_l_ZkWb$ \ ?dYehfehWY_ d W kd dk[le fk[ije Z[ jhWXW`e [d [cfh[iW Z_ij_djW" Yed
Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.
YedjhWje bWXehWb o i_[cfh[ gk[ bW _dYehfehWY_ d i[ fheZkpYW Yed fei# j[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe" o Z[ bW gk[ de jkl_[i[ YedeY_c_[dje [d bW \[Y^W [d gk[ i[ h[Wb_p bW WZ^[i_ d$ ] 9edleYWjeh_W fWhW fh[i[djWY_ d W [n|c[d[i Z[ Efei_Y_ed[i E\_Y_Wb[i" h[Y_X_ZWi Yed feij[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe$ ^ 7Yjei Z[ f_hWj[h W W h[W" j[hh[ijh[ e dWlWb" gk[ _cfei_X_b_j[d Wb Wi[]# khWZe [b _d_Y_e Z[b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ _ HeXe Z[ ZeYkc[djWY_ d e [gk_fW`[ gk[ _cfei_X_b_j[ Wb Wi[]khWZe _d_Y_Wb ik l_W`[" i_[cfh[ o YkWdZe i[ fheZkpYW [d ik Zec_Y_b_e" ^WijW *. ^ehWi Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[$ ` 9edeY_c_[dje Yed feij[h_eh_ZWZ W bW YedjhWjWY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[ bW eXb_]WY_ d jh_XkjWh_W Z[ h[Wb_pWh kdW Z[YbWhWY_ d fWhWb[bW Z[b ?HF<" YkoW YkejW W b_gk_ZWh ikf[h[ bWi ,&'"&& $ a BW [djh[]W [d WZefY_ d Z[ kd d_ e$ b BW de YedY[i_ d Z[ l_iWZei feh YWkiWi _d`kij_\_YWZWi$ c JhWibWZe \ehpeie Z[b jhWXW`e feh kd f[h_eZe ikf[h_eh W jh[i c[i[i$ d BW bbWcWZW _d[if[hWZW fWhW _dj[hl[dY_ d gk_h h]_YW$ e 9kWh[dj[dW c Z_YW$ f BW Z[YbWhWY_ d Z[ pedW YWjWijh \_YW [d [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W Z[b Wi[]# khWZe e bk]Wh Z[ Z[ij_de Z[b l_W`[$ g BW eXj[dY_ d Z[ kdW [ijWdY_W i_c_bWh W bW YedjhWjWZW [d kd iehj[e f Xb_Ye Wdj[ dejWh_e$ h H[j[dY_ d feb_Y_Wb Z[b Wi[]khWZe feh YWkiWi de Z[b_Yj_lWi$ i ;d\[hc[ZWZ[i fi gk_YWi e c[djWb[i gk[ h[gk_[hWd c|i Z[ i_[j[ Z Wi Z[ ^eif_jWb_pWY_ d e _dj[hdWc_[dje$ j 9edleYWjeh_W Yece c_[cXhe Z[ kdW c[iW [b[YjehWb$ k :[YbWhWY_ d Z[ ikif[di_ d Z[ fW]ei e gk_[XhW Z[ bW [cfh[iW$ )$ 9ece ;d\[hc[ZWZ =hWl[" WZ[c|i Z[ be [nfh[iWZe [d ?? :;<?D?9?ED;I" i[ [dj[dZ[h| bW Wbj[hWY_ d Z[ bW iWbkZ YedijWjWZW feh kd fhe\[i_edWb c Z_Ye o gk[ [d ef_d_ d Z[b [gk_fe c Z_Ye Z[ bW 9ecfW W eXb_]k[ W f[hcWd[Y[h [d YWcW Wb [d\[hce o b[ _cfb_gk[ [b Y[i[ Z[ YkWbgk_[h WYj_l_ZWZ fhe\[i_edWb e fh_lWZW$ I[h| eXb_]WY_ d Z[b 7i[]khWZe dej_\_YWh" W ik fhel[[Zeh Z[ l_W`[i e W bW 9ecfW W" bW WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [d YkWdje j[d]W YedeY_c_[dje Z[b [l[dje gk[ bW fhelegk[" gk[ZWdZe bW 9ecfW W h[b[lWZW Z[ _dZ[cd_pWh bei ]Wijei e f[dWb_pWY_ed[i gk[ i[ Z[l[d]k[d W fWhj_h Z[b cec[dje Z[ Z_Y^e Yede#
Y_c_[dje i_ i[ _dYkcfb[ [ijW eXb_]WY_ d$ FWhW h[YbWcWh bW _dZ[cd_pWY_ d feh [ijW ]WhWdj W" [b 7i[]khWZe Z[X[h| fh[i[djWh bei i_]k_[dj[i ZeYkc[djei0 )$ 9ef_W Z[b ZeYkc[dje `kij_\_YWj_le Z[ bW eYkhh[dY_W Z[b i_d_[ijhe _d\eh# c[ c Z_Ye e Y[hj_\_YWZe Z[ Z[\kdY_ d" _d\ehc[ Z[ XecX[hei" Z[dkdY_W W bW Feb_Y W" _d\ehc[ Z[ YecfW W Z[ i[]khei" [jY$"$$$ $ ;ij[ ZeYkc[dje Z[X[h| h[\b[`Wh d[Y[iWh_Wc[dj[ bW \[Y^W Z[ eYkhh[dY_W ^eif_jWb_pWY_ d" Z[\kdY_ d" i_d_[ijhe " [b Z_W]d ij_Ye e j_fe Z[ ZW e" [b ^_ijeh_Wb Yb d_Ye e Wdj[Y[Z[dj[i" o [b jhWjWc_[dje fh[iYh_je$ ($ <WYjkhW eh_]_dWb o%e h[Y_Xei Z[ fW]e Z[b l_W`[ W bW W][dY_W" o Yef_W Z[b Xede Z[ l_W`[ [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W$ )$ 9ef_W e \ejeYef_W Z[ bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b cWoeh_ijW Z[ l_W`[i W bW W][dY_W c_deh_ijW" o Yef_W Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[b cWoeh_ijW$ *$ :eYkc[dje eh_]_dWb Z[ WdkbWY_ d [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W Z[ l_W`[i" Wi Yece bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d e dejW Z[ WXede Z[ bW c_icW$ ;nYbki_ed[i [if[Y \_YWi Z[ [ijW ]WhWdj W0 7Z[c|i Z[ bWi ;nYbki_ed[i =[d[hWb[i W jeZWi bWi ]WhWdj Wi Z[ [ijW f b_pW" Z[iYh_jWi [d [b Whj Ykbe'' Z[ [ijWi 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i" de i[ ]WhWdj_pWd bWi WdkbWY_ed[i Z[ l_W`[ gk[ j[d]Wd ik eh_][d [d0 W Kd jhWjWc_[dje [ij j_Ye" kdW YkhW" kdW YedjhW_dZ_YWY_ d Z[ l_W`[ e Z[ lWYkdWY_ d" bW _cfei_X_b_ZWZ Z[ i[]k_h [d Y_[hjei Z[ij_dei [b jhWjWc_[d# je c Z_Ye fh[l[dj_le WYedi[`WZe$ X ;f_Z[c_Wi$ Y BW de fh[i[djWY_ d feh YkWbgk_[h YWkiW Z[ bei ZeYkc[djei _dZ_if[d# iWXb[i [d jeZe l_W`[" jWb[i Yece FWiWfehj[" L_iWZe" X_bb[j[i" :$D$?$ e Y[hj_\_YWZei Z[ lWYkdWY_ d$ Z JhWjWc_[djei eZedjeb ]_Yei de kh][dj[i o bei Z[ h[^WX_b_jWY_ d$ [ ;d\[hc[ZWZ[i fh[[n_ij[dj[i" i_[cfh[ gk[ [ijWi i[ ^WoWd cWd_\[ijWZe ZkhWdj[ bei (+ Z Wi fh[l_ei W bW YedjhWjWY_ d Z[b i[]khe$ \ BW b_Xh[ [b[YY_ d Z[ de l_W`Wh$ ] De ik`[Y_ d W fhe^_X_Y_ed[i e\_Y_Wb[i Z[ YkWbgk_[h j_fe$ ^ Fh hhe]Wi Z[ YedjhWje bWXehWb" YWcX_e Z[ f[hc_iei bWXehWb[i" de ikf[hWY_ d Z[ f[h_eZei Z[ fhk[XW$ _ L_W`[i YedjhWjWZei Yed c|i Z[ ) Z Wi Z[ Wdj[h_eh_ZWZ W bW ikiYh_fY_ d Z[b i[]khe$
CONSULTAR LAS EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE ESTAS PÓLIZAS CKO ?CFEHJ7DJ; ;b _cfehj[ Z[ bei i[]khei Z[ Wi_ij[dY_W efY_edWb o WdkbWY_ d Yehh[ifedZ_[dj[i W bW ZkhWY_ d Z[ ik l_W`[ o Wb Z[ij_de [b[]_Zei i[h|d Wkjec|j_YWc[dj[ _dYehfehWZei W ik [nf[Z_[dj[$ ;d [b YWie Z[ de Z[i[Whbei" he]Wcei i[ be _dZ_gk[ W ik 7][dj[ Z[ L_W`[i" i_[dZe _cfh[iY_dZ_Xb[ gk[ cWd_\_[ij[ feh [iYh_je [d [b fhef_e 9edjhWje Z[ L_W`[ 9ecX_dWZe gk[ de ikiYh_X[ [b Z[ WdkbWY_ d gk[ i[ b[ e\h[Y[ feh YedjWh oW Yed kde" [ned[hWdZe jWdje W bW 7][dY_W C_deh_ijW Yece Wb Eh]Wd_pWZeh Z[ YkWbgk_[h j_fe Z[ h[ifediWX_b_ZWZ Wdj[ fei_Xb[i _dY_Z[dj[i gk[ bW f b_pW e\[hjWZW YkXhW Yed bWi YWdj_ZWZ[i _dZ_YWZWi$ CkdZe 7c_]e \WY_b_jWh| W jeZei iki Yb_[dj[i YeX[hjkhWi Z[jWbbWZWi$ FWhW c|i _d\ehcWY_ d YedikbjWh 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i Z[ [ij[ 9Wj|be]e [d bW 9edjhWfehjWZW$
J7H?<7I ;ifW W ;khefW o fW i[i h_X[h[ ei Z[b C[Z_j[hh|d[e H[ije Z[b CkdZe
'. E (. E *+ E
Kerala y Sri Lanka Desde el Cuerno hasta la Lágrima de la India
* KERALA, AMALGAMA DE CULTURAS * COMPLETO RECORRIDO POR LA MÁGICA CEILÁN * INCLUYE MEDIA PENSIÓN * VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR MIKEL GONZÁLEZ
CIUDAD ANTIGUA DE POLONNARUWA 1982 CIUDAD ANTIGUA DE SIGIRIYA 1982 CIUDAD SAGRADA DE ANURADHAPURA 1982 CIUDAD VIEJA DE GALLE Y SUS FORTIFICACIONES 1988 CIUDAD SAGRADA DE KANDY 1988 TEMPLO DORADO DE DAMBULLA 1991 TIERRAS ALTAS CENTRALES DE SRI LANKA 2010 La mágica Kerala de eterno verdor forma una estrecha franja de exuberante vegetación en la costa del sudoeste de la India, entre el mar de Lakshadweep y las montañas de los Ghats Occidentales. El paisaje está dominado por un sinfín de arrozales, plantaciones y palmerales. Los Ghats con sus densas selvas mantuvieron a Kerala a salvo de invasiones de otros reinos de la India, propiciando que sus gentes se abrieran al mundo exterior, que llegaba aquí por vía marítima. Los pueblos más alejados llegaron a las costas de Kerala desde tiempos inmemoriales en busca de sus especias, del sándalo y del marfil. Mucho antes de que Vasco de Gama iniciara los primeros contactos europeos con la India (s.XVI), el litoral de Kerala era ya conocido por fenicios, romanos, árabes y chinos. Actualmente es el Estado con el índice de alfabetización y la esperanza de vida más altos del país. Nos quedaremos embriagados dando un paseo por las calles del fortificado Cochin, respirando la densa atmósfera tropical entre sus
mansiones coloniales, o maravillados con los canales de Allepey, los más extensos de la India, así como las fabulosas playas de Kovalam o la enigmática Kanyakumari, punta del Indostán. Sri Lanka, denominada “Lágrima de la India” por su particular forma y su cercanía al subcontinente, encuentra su belleza natural en los bosques tropicales, playas y paisajes; mientras su rico patrimonio cultural, la han convertido últimamente en un destino ineludible para los viajeros interesados en los países asiáticos. Para Marco Polo era la isla más bella del mundo y aún hoy su aroma a canela, cardamomo y clavo nos trasladará a épocas lejanas. ITINERARIO FIN DE AÑO – 14 DÍAS 1º día: Madrid-Dubái. Vuelo con destino Dubái. Llegada y conexión con el vuelo destino Cochin. Noche a bordo. 2º día: Dubái-Cochin. Llegada a primera hora de la mañana a Cochin. Trámites de inmigración y traslado al hotel. A través del tiempo, todo tipo de pueblos han marcado la historia de la ciudad: árabes, ingleses, chinos, holandeses y portugueses, convirtiéndola en un puerto estratégico y capital comercial e industrial de Kerala. La ciudad está llena de grandes mansiones coloniales, de iglesias y de calles arboladas. Visita de Cochin (actualmente Kochi), incluyendo la iglesia de San Francisco, la más antigua de toda la India construida por los portugueses en 1503, donde se halla enterrado Vasco de Gama. Pasearemos por el puerto dónde se podrán ver las famosas redes de pesca chinas, únicas en toda la India. Se cree que llegaron a esta zona en la época de Kublai Khan. Almuerzo libre. Al final del día, asistiremos a un espectáculo de danza Kathakali. Cena incluida y alojamiento. 3º día: Cochin-Periyar (aprox. 185 km – 5 horas). Desayuno. Hoy comenzaremos el día con la visita de la sinagoga de los primeros judíos que llegaron en el s.VI a.C. Traslado por carretera hacia Periyar, en ruta nos detendremos para visitar un plantación de especias y dar un paseo en elefante. Almuerzo libre. Llegada a Periyar, cena includia y alojamiento. 4º día: Periyar-Kumarakom (aprox. 185 km – 5 horas). Café temprano. Periyar se encuentra en las inmediaciones del parque natural de Thekkady. El parque está situado en un territorio de 777 km², donde habitan animales autóctonos de la zona como tigres, leopardos, elefantes, ciervos, ardillas voladoras, mangostas, visones y una gran variedades de aves. Paseo en barca para observar la fauna. Regreso al hotel y desayuno. Salida destino Kumarakom. Almuerzo libre. Resto de la tarde libre y paseo en barco al atardecer. Cena incluida y alojamiento en el hotel. 5º día: Allepey-Kovalam (aprox. 177 km – 5 horas). Desayuno. Salida hacia Allepey para tomar una de las tradicionales casas/barco (“houseboats”) con destino a las playas de Kovalam. Los brazos de agua de Allepey dibujan, entre palmerales de cocos, un mundo acuático único. Desembarque y almuerzo libre. Continuación por carretera hasta llegar al hotel. Cena incluida y alojamiento. 6º día: Kanyakumari-Kovalam (aprox. 180 km). Desayuno. Salida hacia la punta más meridional de la India, visitando en ruta el palacio de Padmanabhapuram y el templo de Shucheendram. En Kanyakumari se respira misticismo, es un importante centro de peregrinación para los hindúes que descienden hasta aquí para acudir al templo dedicado a la diosa Devi Kanya. Almuerzo libre. Regreso a Kovalam. Cena especial de Fin de Año incluida. Alojamiento. 7º día: Kovalam-Trivandrum-Colombo-Negombo (aprox. 100 km – 2 horas). Desayuno muy temprano en el hotel. Traslado al aeropuerto de Trivandrum para tomar vuelo con destino Colombo, en Sri Lanka (Ceilán). A la llegada, trámites de inmigración y traslado a Colombo. Visita de la ciudad. El Museo Nacional nos mostrará una buena colección de bronces e imágenes de deidades hinduistas y de Buda (destaca el trono del rey Wimaladharma, de finales del s.XVII). Un paseo nos conducirá a través de los distritos de Fort y Pettah seguramente el más interesante- que acoge varios templos hinduistas y mezquitas relevantes. Recorreremos la Sea Street, calle de indudable sabor tamil, donde se levantan los templos Kathiresan de estilo drávida (como en el sur de India). La mezquita Ul-Alfar es la más llamativa
por su fachada decorada con franjas blancas y púrpuras. En el distrito de Cinnamon Gardens se encuentra el Old Town Hall o Casa Blanca, el antiguo Ayuntamiento, al lado la mezquita Dewata-Gaha. Almuerzo libre. Traslado a Negombo. Cena incluida y alojamiento. 8º día: P.N. Minneriya-Sigiriya (aprox. 170 km – 7 horas). Desayuno. De camino al Triángulo Cultural, el centro del país, visitaremos en Pinnewala el Orfanato de elefantes, donde presenciaremos escenas cotidianas como el biberón de las crías. Es el hogar de multitud de elefantes abandonados o heridos que son atendidos con cariño. Almuerzo libre. Durante la tarde realizaremos una excursión al Parque Nacional de Minneriya, reserva de elefantes y donde nos podremos deleitar con un fabuloso estanque construido por el rey Mahasena en el s.V. Cena incluida y alojamiento en Sigiriya. 9º día: Anuradhapura-Aukana–Sigiriya. Desayuno. Saldremos temprano por carretera para disfrutar de una visita de día completo en Anuradhapura, la más extensa e importante de las ciudades antiguas de Sri Lanka y la principal capital de los reinos cingaleses entre los ss.IV al XI d.C., famosa por sus enormes y antiguas dagobas y hermosos jardines, en cuyas ruinas aún permanece el árbol sagrado Sri Maha Bo, el árbol más antiguo del mundo crecido a partir de un esqueje de la higuera de Bodhgaya, en la India, bajo la cual Buda obtuvo la Iluminación. Muy cerca se encuentra Mihintale (en la ciudad de Aukana), otra de las Ciudades Antiguas del país, la cuna indiscutible del budismo en el país cingalés: fue aquí donde Mahinda, en el s.III a.C., tuvo su encuentro con el rey Devanampiyatissa y lo convirtió al budismo (como las ruinas de la ciudad se encuentran dispersas en una colina, será una visita voluntaria). Almuerzo libre. De regreso haremos una parada ante la impresionante estatua del Buda de Aukana, de 12m. de altura y muy bien conservada. Cena incluida y alojamiento en Sigiriya. 10º día: Polonnaruwa-Sigiriya (aprox. 180 km – 3 horas). Desayuno. Temprano por la mañana subiremos a la impresionante roca sagrada de Sigiriya, verdadera fortaleza del s.V, que alberga algunas de las pinturas budistas más antiguas y valiosas del mundo: los frescos de las mujeres de pechos desnudos son enigmáticos y bellísimos. Almuerzo libre. Por la tarde realizaremos la excursión a Polonnaruwa, la más impresionante de las Ciudades Antiguas, capital varias veces de reinos hinduistas y budistas: visita del Palacio Real y las Salas de Audiencia con un friso con elefantes y leones tallados; el Cuadrángulo, que agrupa la mayor concentración de edificios, o los llamados grupo norte y grupo sur. Cena incluida y alojamiento. 11º día: Dambulla-Nalanda-Aluvihara-Matale-Kandy (apros. 80 km – 3 horas). Desayuno. Camino de Kandy visitaremos las tierras centrales del país. Dambulla es un templo-cueva excavado en una mole rocosa, con un número extraordinario de imágenes, estatuas, tallas y pinturas. La estatua de Buda recostado es verdaderamente espléndida, mide 14m. de longitud y está tallada en la roca: en total encontramos cinco cuevas, y en algunas de ellas se contemplan sugerentes pinturas murales en paredes y techo. Nalanda se ubica un paraje sumamente silente y reconfortante donde se da un curioso sincretismo entre el templo hindú y la devoción budista. Almuerzo libre. Haremos también una parada en Aluvihara, donde en el s.II a.C. se reunieron alrededor de 500 bhikkhus para redactar sus escrituras budistas o Tripitaka. En Matale visitaremos su jardín de especias. Llegada a Kandy. Cena incluida y alojamiento. 12º día: Kandy-Ratnapura-Galle (aprox. 270 km – 6 horas). Desayuno. Kandy es la ciudad más hermosa de toda la isla, entre montañas y junto a un apacible lago, donde se conserva la preciada reliquia del Diente de Buda. Es el lugar que mejor ha preservado la pureza y las tradiciones del país, donde los diferentes reinos resistieron a los colonizadores europeos, y no fue hasta el empuje británico, en el s.XIX, cuando el territorio perdió su independencia. Un recorrido por la ciudad, nos llevará al Templo del Diente Sagrado, los cuatro devales o santuarios, los monasterios budistas y el lago de Kandy. Almuerzo libre. Antes de partir hacia Galle, visitaremos los Jardines Botánicos de Peradeniya con su espléndido orquidario, los jardines de hierbas y especias, un paseo de palmeras reales y una fabulosa higuera gigante. De camino y si el tiempo lo permite, visita de Ratnapura, núcleo de la minería de Sri Lanka, “la ciudad de las piedras preciosas”. Continuación hacia la ciudad costera de Galle, donde llegaremos al anochecer. Cena incluida y alojamiento. 13º día: Galle, Welligama y Kosgoda. Desayuno. El viejo puerto de Galle conserva el centro histórico más bonito de la isla; su centro antiguo amurallado por los colonos holandeses
encierra decenas de edificios coloniales: la leyenda dice que Galle fue el bíblico puerto de Tharsis, de donde el rey Salomón traía piedras preciosas y especias. Welligama es célebre por la hermosa instantánea de sus pescadores sobre enormes zancos pescando en el mar, un espectáculo sorprendente, muy cerca está el templo de Kataluwa, del s.XIII, con murales de gran belleza. Unawatuna es una de las mejores playas del país, una ensenada bordeada de palmeras y cocoteros, bañada por aguas tranquilas. Almuerzo libre. Cena incluida y alojamiento en Galle. 14º día: Colombo-Dubái-Madrid (aprox. 240 km – 2 horas). Desayuno tipo pic-nic. De madrugada, traslado al aeropuerto de Colombo para tomar el vuelo de regreso destino Madrid con escala en Dubái. Llegada y fin de nuestros servicios. FECHA Fin de año 26.12.2014 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 3.995 Suplemento habitación individual 1.775 Suplemento opcional por tramitación de visados (tasas y gastos de gestión) VISADO INDIA Tramitación estándar: 90 € (64,50 € tasas + 25,50 € gastos de gestión) Tramitación urgente: 130 € (107,50 € + 22,50 € gastos de gestión) VISADO ELECTRÓNICO SRI LANKA Tramitación electrónica: 50 € *por favor lean escrupulosamente las instrucciones para entregar la documentación, ver más abajo Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 15 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. HORARIOS Y VUELOS* 26.Dic. Madrid-Dubái 14.10 h.-00.15 h. (27.Dic.) 27.Dic. Dubái-Cochin 02.45 h.-08.05 h. 08.Ene. Colombo-Dubái 09.50 h.-12.55 h. 08.Ene. Dubái-Madrid 14.15 h.-19.30 h. *el horario del vuelo entre Trivandrum y Colombo se confirmará en destino Compañía: Emirates (vuelos EK0142, EK0530, EK0651, EK0143). Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Emirates). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE billetes de avión ida y vuelta Madrid-Cochin/Colombo-Madrid, en asientos de clase turista. billete de avión entre Trivandrum y Colombo, en asientos de clase turista. tasas de aeropuerto (por importe de 38 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. transporte en autocares modernos según ruta indicada.
estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de media pensión, en habitaciones dobles con baño o ducha. las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). guía Viajes de Autor: Mikel González. entradas a los recintos visitados en grupo con guía de habla hispana. seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). información escrita sobre la ruta a realizar. viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar las Condiciones Generales).
NO INCLUYE seguro de anulación. visados indio y cingalés (ver más abajo). propinas a chofer y guía (aprox. 1 €/persona/día para c/u). almuerzos. bebidas de ningún tipo en las cenas incluidas. entradas distintas a las señaladas en el apartado anterior. gastos de índole personal. en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Emirates). Hoteles previstos o similares. Vivanta by Taj Malabar cat. Primera sup. (Cochin) - www.vivantabytaj.com/malabarcochin/overview.html (habitaciones “Superior Charm” vista mar) Spice Village Resort cat. Primera (Periyar) – www.cghearth.com/spice-village (habitaciones “Standard Villas”) Coconut Lagoon cat. Heritage (Kumarakom) - www.cghearth.com/coconut-lagoon (habitaciones “Heritage Mansion”) The Leela (Kovalam) cat. Lujo – www.theleela.com/locations/kovalam (habitaciones “Superior” vista playa) Berjaya cat. Turista sup. (Colombo) – www.berjayahotel.com/colombo (habitaciones “Standard”) Aliya Resort & Spa cat. Primera (Sigiriya) - www.theme-resorts.com/aliyaresort (habitaciones “Deluxe”) Thilanka cat. Turista (Kandy) - www.thilankahotel.com (habitaciones “Deluxe”) Jetwing Lighthouse cat. Turista sup. (Galle) - www.jetwinghotels.com/jetwinglighthouse (habitaciones “Deluxe”) Más información. www.maec.es | www.srilanka.travel | www.keralatourism.org Salud. www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. POR FAVOR, SE RUEGA LEER DETALLADAMENTE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN SI SOLICITAN LA TRAMITACIÓN DEL VISADO A TRAVÉS DE VIAJES MUNDO AMIGO: VISADO INDIA Para poder tramitar el visado es necesario entregar toda la documentación detallada en el momento de solicitar la reserva del viaje en firme. - Pasaporte original con validez mínima de 6 meses y al menos dos páginas libres enfrentadas. - Una foto oficial, tipo DNI-FONDO BLANCO. - Deberá presentar fotocopia de UNO de los siguientes documentos: o Contrato de Trabajo con empresa española o Última nómina. o Certificado de Empresa, en España, con membrete y teléfono, detallando las funciones que realiza. o Volante de desempleo.
o o o o o o o -
Fotocopia de cobro de pensiones. Fotocopia de la última Declaración de la Renta. Fotocopia del último pago de autónomo. Fotocopia de extracto de banco en España. Fotocopia de la libreta bancaria. Certificado de Empadronamiento (expedido en últimos tres meses). Certificado de colegio donde estudia en España.
Rellenar el impreso de Solicitud Online de Visado. Guardar, Imprimir, firmar y adjuntar con resto de documentación. www.indianvisaonline.gov.in/visa/indianVisaReg.jsp www.indiavisados.com/documentos/instrucciones_guia_visado_de_turismo.pdf
NOTAS SOBRE CÓMO RELLENAR EL FORMULARIO 1. DATOS PERSONALES: -SURNAME: DEBEN PONER SUS APELLIDOS TAL COMO FIGURAN EN EL PASAPORTE, SI ES UNO, DOS,… DEBE FIGURAR TODO. –NAME: DEBEN PONER SU NOMBRE TAL Y COMO FIGURA EN EL PASAPORTE, AUNQUE ESTÉ COMPUESTO POR DOS O MÁS NOMBRES. ASEGÚRESE DE QUE TODOS LOS DATOS QUE PROPORCIONA SON CORRECTOS. 2. EL FORMULARIO, VISA APPLICATION FORM, DEBE IR FIRMADO EN DOS LUGARES, UNO DEBAJO DE LA FOTOGRAFÍA, EN EL RECUADRO QUE PONE “SIGNATURE” DE LA PRIMERA HOJA. Y OTRO EN LA SEGUNDA HOJA DE LA APPLICATION FORM DONDE LE INDICA “APPLICANT´S SIGNATURE (AS IN PASSPORT)” TAL COMO SEA SU FIRMA EN EL PASAPORTE. 3. LA FOTOGRAFÍA DEBE IR PEGADA, NUNCA GRAPADA. DEBE SER A COLOR, CON EL FONDO BLANCO, TAL COMO INDICA EL EJEMPLO, TIPO DNI, HAGA CLICK EN ESTE LINK:
http://www.indiavisados.com/index2.php?lang=1&pag=fotografia 4. POR FAVOR REQUERIDOS.
ASEGÚRESE
DE
TRAER
TODOS
LOS
DOCUMENTOS
5. SI ES PERIODISTA O TRABAJA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN O COMO PRODUCTOR DE CINE/TELEVISIÓN, CÁMARA PROFESIONAL, ESCRITOR, FOTÓGRAFO PROFESIONAL, PUBLICISTA Y PIDE UN VISADO DE TURISMO, HAGA CLIC EN EL SIGUIENTE LINK:
http://www.indiavisados.com/index2.php?lang=1&pag=tiposvisados#visa doturista 6. DEBE TRAER EL PASAPORTE ORIGINAL. ASEGÚRESE QUE SU PASAPORTE NO SE ENCUENTRE DETERIORADO, NO SE ACEPTARÁ PASAPORTES QUE NO SE ENCUENTREN EN PERFECTO ESTADO. 7. EL VISADO URGENTE ÚNICAMENTE SERÁ DE UNA SOLA ENTRADA (SINGLE ENTRY). SÓLO LO PODRÁN SOLICITAR LOS PASAPORTES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA. NO PODRÁN SOLICITARLO LOS TITULARES DE PASAPORTE EXTRANJERO NI COMUNITARIO. VISADO SRI LANKA Para poder tramitar el visado electrónico necesitaremos copia de su pasaporte y sus datos de contacto (teléfono y dirección de su domicilio actual).
- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Fin de Año en Malta y Sicilia, Islas de Ninfas y Cíclopes
* MALTA, GOZO Y COMINO, EL ARCHIPIÉLAGO DE LOS CABALLEROS DE MALTA * SICILIA: UN VIAJE A LA MAGNA GRECIA, A LA ISLA DE LOS MOSAICOS Y DEL BARROCO. * INCLUYE ENTRADAS Y VISITAS GUIADAS * INCLUYE CENA DE FIN DE AÑO *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA
HIPOGEO DE HAL SAFLIENI 1980 TEMPLOS MEGALÍTICOS DE MALTA (ISLA DE MALTA, ISLA DE GOZO) 1980/1992 CIUDAD DE LA VALLETTA 1980 VILLA ROMANA DEL CASALE 1997 ZONA ARQUEOLÓGICA DE AGRIGENTO 1997 CIUDADES DEL BARROCO TARDÍO DEL VALLE DE NOTO 2002 SIRACUSA 2005 EL TEATRO DE MARIONETAS SICILIANO (OPERA DEI PUPI) 2008 MONTE ETNA 2013 En el corazón del Mediterráneo, entre Sicilia y Libia, hay una isla, Malta, mejor dicho un pequeño archipiélago, que ha jugado un papel clave en la historia de Europa. Un país de apenas 400.000 habitantes y un patrimonio monumental asombroso: iremos en busca del halcón maltés a Malta, el país de la ninfa Calipso y de los Caballeros de la Orden. Si Sicilia fuera un ser divino, sería una diosa griega: poderosa, en ocasiones castigadora, casi siempre protectora, un punto orgullosa y ciertamente seductora. Sicilia, la mayor de las islas del Mediterráneo, divide sus encantos entre el magma de sus volcanes y el azul de un mar
inspirador de los relatos que conforman la extensa mitología griega. Cuando se ven las ruinas de Agrigento, nadie piensa que ha estado de viaje por Sicilia sino en Grecia y es que, aunque resulte paradójico, la mejor muestra de la arquitectura griega más antigua se encuentra lejos de la Acrópolis. Cuando se ve Monreale, no pensamos que estamos en Sicilia, constituye un ejemplo maravilloso de la fusión artística que se produce en la Sicilia medieval entre el arte de procedencia occidental que determina la estructura del edificio, y el aporte oriental de influencia bizantina de toda la parte ornamental. Y así, el edificio es de tradición románica por su fundación normanda, pero la decoración aúna la tradición musulmana y bizantina. De sabor español auténticamente siciliano es la Sicilia barroca y hedonista, que se aferra a la tierra de sus colinas luchando por no derrumbarse, creando un paisaje de tonos terrosos. ITINERARIO FIN DE AÑO – 12 DÍAS 1º día: Las Tres Ciudades. Vuelo Madrid-Malta vía Roma. Tras el almuerzo visitaremos las Tres Ciudades: Vittoriosa, Cospicua y Senglea, tres poblaciones unidas junto al Gran Puerto. La primera es la más interesante por ser la antigua capital de la Orden, destacando el fuerte de Sant’Angelo, su museo Marítimo y diversos edificios relacionados con la Orden, además de la panorámica sobre el gran puerto y la ciudad de La Valletta. En Cospicua destaca la Iglesia Colegiata de la Inmaculada Concepción, además podemos disfrutar de paseo en góndola maltesa o dghajda. Alojamiento en Sliema. 2º día: Malta Megalítica. Desayuno. Visitaremos los monumentos megalíticos tan numerosos en Malta. El Hipogeo de Hal Saflieni es el único templo subterráneo prehistórico conocido; fue excavado hacia el 2500 a.C. Se considera que su primera función fue la de santuario y que ulteriormente, pero aún en tiempos prehistóricos, se convirtió en una necrópolis. Visita de los templos megalíticos de Tarxien, del pueblecito pesquero de Marsaxlokk y de la cueva-museo de Ghar Dalam (antiguo yacimiento de animales fósiles, con restos de elefantes enanos, hipopótamos, tortugas, lirones gigantes y aves), los templos de Hagar Qim y Mnadjra y la gruta azul. Alojamiento en Sliema. 3º día: La Isla de Gozo. Desayuno. Para ir a la isla de Gozo hay que embarcar en Cirkewwa. Visita a la histórica capital de la isla, Victoria, ciudadela amurallada de origen medieval con la interesante catedral de la Asunción. Las costas ofrecen algunos puntos de interés, como la cueva de Calipso, lugar donde se dice estuvo el mítico Ulises, la playa de Marsalforn, la pequeña bahía de Xlendi, la llamada Ventana Azul (un hermoso fenómeno de erosión marina), con el pequeño Mar Interior a su lado y la vecina Roca del Champiñón, un elevado pedrusco separado de la costa. Breve parada en el Mirador Qala que ofrece preciosas vistas de Comino y Malta. En el interior, destaca también la enorme basílica de Ta’Pinu, en el lugar donde dicen que la Virgen habló en 1883 a dos campesinos, y los enormes templos megalíticos de Ggantija. De regreso a la isla de Malta, quizás podamos hacer una parada para visitar en Mosta, centro geográfico de la isla, la iglesia parroquial del siglo XIX inspirada en el Panteón de Roma. Alojamiento en Sliema. 4º día: La Valletta, capital de Malta, Mdina, Rabat, Dingli. Desayuno. Visita de La Valletta, la histórica capital nacida oficialmente en 1571 por voluntad de los caballeros de San Juan, ubicada en una península junto al Gran Puerto de la Orden. Completamente amurallada, los puntos más interesantes en esta jornada serán el Museo de Arqueología, donde destancan las figuras de la Diosa durmiente del Hipogeo y de la Venus de Malta de Hagar Qim. El palacio del Gran Maestre es hoy sede de la Presidencia y del Parlamento de Malta, con un interesante museo en su interior. Otros edificios importantes son el fuerte Sant’Elmo y la Sacra Infermeria o antiguo hospital de la Orden Caballeros de San Juan que fue uno de los mayores y más innovadores hospitales de Europa. Se completa la visita con la catedral de San Juan Bautista, muy vinculado a la Orden y en el que se conserva La decapitación de san Juan Bautista de Caravaggio. Además están el albergue de Castilla, construido originalmente por los caballeros de San Juan y que ahora alberga la Oficina del Primer Ministro, el Teatro Manuel y su museo anexo, edificio dieciochesco de gran belleza. Pasado el Bastión de Santa Bárbara, se llega a los Jardines Lower Barrakka, desde donde hay unas vistas impresionantes del puerto. Mdina fue la antigua capital de Malta y uno de los atractivos fundamentales del archipiélago, ciudad amurallada medieval, destaca su catedral de San Pablo. La antigua capital de la isla se ubica
en el interior y también se encuentra completamente amurallada. Debido al terremoto de 1693, que afectó profundamente a los edificios de entonces, casi todo lo que hoy podemos contemplar es posterior. Rabat, el antiguo arrabal de la ciudad, posee un interesante Museo de Antigüedades Romanas, dos catacumbas paleocristianas (las de San Pablo y las de Santa Ágata) y la hermosa iglesia de San Pablo. Dingli y los jardines del palacio de San Antonio en Attard, originarios del siglo XVII Traslado al aeropuerto de Luga. Vuelo Malta – Catania. Alojamiento en Catania. 5º día: Taormina y Catania. Desayuno. A poco pasos del estrecho que separa Sicilia de la península italiana, sobre una terraza natural que mira al mar Jonio, surge la espléndida Taormina, la antigua Tauromenion. Con su característico aspecto de burgo medieval, su antigua alma griega, los colores y los perfumes de la vegetación mediterránea. El visitante quedará fascinado por la inmensa belleza de este lugar, como le sucedió a Johann Wolfgang Goethe, cuando durante su viaje por Italia visitó el Teatro Griego (siglo III a.C.), símbolo de la ciudad. En medio de los cipreses y las higueras, con la cavea excavada en la roca, el Teatro helenístico de Taormina, transformado en arena (lugar donde se desarrollaban los espectáculos de lucha) por los romanos, ofrece un espectacular panorama del mar azul turquesa hasta las costas de Calabria, de la ciudad de Siracusa y de la humeante cima del Etna. Catania es la segunda ciudad en importancia de la isla después de Palermo, su capital. La proximidad del Etna, el mayor volcán de Europa, ha obligado a sus habitantes a adaptar sus vidas al humor del monstruo de lava y fuego. Los terremotos son también frecuentes y perdura todavía en la memoria el de 1963 que devastó buena parte de la ciudad. A pesar de estos inconvenientes naturales, Catania ha conservado su riqueza monumental. Comenzamos por la Catedral, consagrada a santa Ágata, patrona de la ciudad, y la hermosa plaza circundante en donde se ven el Palacio Municipal, el Seminario Chierici, la Puerta Uzeda y la fuente del Elefante. En el Duomo se halla la tumba del compositor Vicenzo Bellini, así como la capilla normanda que contiene los sepulcros de varios gobernadores aragoneses. A pocos metros de ésta, la Abadía Santa Ágata es una pieza maestra del barroco siciliano, edificada entre 1735 y 1767 por Giovanni Battista Vaccarini. Vale la pena, antes de dejar Catania, visitar el teatro romano con capacidad para 7.000 espectadores y el pequeño odeón, también de la misma época, con aforo de 1.500. A pocas manzanas hacia el sur, el Castillo Ursino, erigido en 1250 por Federico II es uno de los pocos ejemplos de arquitectura medieval en esta ciudad. Obras de Fra Angelico, Pietro Novelli, Antonello Saliba, entre otros, se exponen en el primer piso dedicado a Museo Civico. Cena de Fin de Año. Alojamiento en Catania. 6º día: De Villa del Casale a Caltagirone. Desayuno. En los alrededores de Piazza Armerina visitaremos la Villa Imperial Romana del Casale con 3500 metros cuadrados de mosaicos y declarada Patrimonio de la Humanidad. Es un complejo de edificios que constituyen el descubrimiento arqueológico más importante de la Sicilia Romana. El recorrido se hace por una pasarela que permite admirar la sala de las gimnastas en bikini, las salas de la caza, la del circo, la de las cuatro estaciones o la del mito de Orfeo. Las termas conservan todavía visibles los hornos que provocaban la evaporación del agua, los conductos de calefacción, una piscina y un extremo del acueducto. Caltagirone es la capital del mosaico y la cerámica. Su vocación en este ámbito es ancestral y se han hallado vasijas de este material en las excavaciones de sitios prehistóricos próximos. La gran escalera monumental Santa María del Monte, con 142 escalones adornados con azulejos, construida en 1608, es el símbolo de la ciudad. Alojamiento en Catania. 7º día: Siracusa, la Ciudad de Arquímedes. Desayuno. Siracusa fue la ciudad de Arquímedes, el célebre matemático. Por ello un museo de ciencia interactivo, el Arkimedeion, ha sido inaugurado recientemente en uno de los palacios elegantes de la Piazza Archimede. No lejos de allí, la impresionante Catedral fue construida sobre un templo de Minerva del siglo VI a.C. que se conservan las columnas macizas y la estructura original. Durante el periodo de ocupación musulmana el edificio se convirtió en mezquita para recibir más tarde la influencia decorativa del barroco siciliano. En la plaza del Duomo (que es también la del Senado) se halla la iglesia de Santa Lucía que atesora una de las obras maestras que el Caravaggio realizó allí, testimonio del paso de este talentoso pintor quien, al abandonar Malta, se instala un tiempo en Siracusa. En la punta sur de la isleta está el castillo Maniace, construido en el siglo XIII por Federico II en donde se hallaba el templo de Hera y la villa del gobernador romano de turno. Su nombre evoca el nombre del general bizantino que expulsó a los árabes de la ciudad. Fuera de
Ortyglia, en el parque arqueológico de Neapolis, se hallan el teatro griego (uno de los más vastos de la Antigüedad, concebido por el arquitecto griego Damacopos), la llamada Oreja de Dionisio (gruta que el tirano Denis transformó en prisión y cuyo eco le permitía enterarse de las conspiraciones de sus enemigos acérrimos), la tumba de Arquímides (en la necrópolis Grotticelli) y el Museo Arqueológico Regional, que atesora más de 18 000 objetos procedentes de las excavaciones cercanas. Alojamiento en Siracusa. 8º día: El Barroco Siciliano en Noto y Modica. Desayuno. Su trazado perfectamente cuadriculado, unido a la espectacular homogeneidad de estilo arquitectónico correspondiente al barroco siciliano, sitúa a Noto entre las ciudades más hermosas de la isla. A ello se añade el color uniforme de la piedra, de un ocre que se vuelve dorado en las horas del crepúsculo. Abundan los palacetes elegantes: el primero de ellos es el Palazzo Ducezio, frente al Duomo, donde está el Ayuntamiento. El Palacio Episcopal, el Landolina, el Nicolaci del príncipe di Villadorata y el Trigone, son una breve muestra del barroco tardío y elegante. También sus iglesias, sinfonía de curvas y contracurvas propias de la Contrarreforma, contribuyen a su encanto inigualable. Al final de la calle Ducezio, la pasticceria Mandolfiore, frente a la parroquia de la Madonna del Carmine, vende la mejor granita de leche de almendra de todo el sur. Los cannoli, ese dulce típicamente siciliano hecho con ricotta enrollada en una masa frita, son la especialidad de la Kennedy, en la vía Príncipe Umberto. Muy cerca de Noto, la Villa del Tellaro, del siglo IV, nos ofrece uno de los conjuntos de mosaicos romanos más bellos de Italia por su belleza, estilo y refinamiento. Están divididos en varios registros que representan tanto formas geométricas como escenas de caza, el rescate del cuerpo de Héctor, una representación femenina de África y otros temas mundanos. Fue Pedro I de Aragón quien convirtió a Modica en capital de esta región. La ciudad conserva parte del trazado de la antigua Mohac (ciudad árabe del siglo XI) y posee un sinnúmero de iglesias y parroquias barrocas de extraordinaria belleza. Al Duomo de San Giorgio y a la iglesia San Pietro las preceden sendas escaleras monumentales. La heladería DiVini, en la plaza del Duomo, es de las más originales de toda la isla. Allí se elaboran helados artesanales de sabores poco usuales: cebolla, chocolate con pimienta, turrón, además de varios a base de vinos de Marsala. Alojamiento en Ragusa. 9º día: De Ragusa al Valle de los Templos, en Agrigento. Desayuno. Como Siracusa, la ciudad de Ragusa se divide en dos partes, siendo la más antigua e interesante la que se conoce como Ragusa Ibla. Al igual que Noto, la ciudad fue reconstruida en barroco tardío después del terremoto de 1693. Esta particularidad da absoluta homogeneidad a las fachadas por el tipo de piedra utilizada en las construcciones y el estilo. La parte menos antigua posee una espléndida Catedral de la primera mitad del siglo XVIII, con fachada y escalera monumentales, además de un impresionante campanario. Una escalera de 320 escalones comunica esta zona con Ragusa Ibla. El Duomo San Giorgio, obra del arquitecto Rosario Gagliardi, la iglesia San Giuseppe y la fachada en estilo gótico catalán de la iglesia antigua San Giorgio, además del apacible jardín Ibleo, son etapas más importantes de la visita. El Valle de los Templos de Agrigento es el área donde se encuentra la mayor parte del urbanismo de la ciudad antigua junto con sus monumentos públicos. Fue declarado Patrimonio mundial de la Unesco en el año 1997. El parque arqueológico comprende un conjunto de templos, construidos entre los años 510 y 430 a.C. -templo de Hera, templo de la Concordia, templo de Hércules, templo de Zeus Olímpico, templo de Castor y Pólux, templo de Hephaestos, templo de Demeter y el templo de Asclepio-, junto con el barrio greco-romano constituido por casas y comercio decorados con mosaicos. Los templos fueron destruidos durante el saqueo cartaginés, reconstruidos en época romana y nuevamente derruidos bien por la actividad sísmica de la zona, bien por el fundamentalismo cristiano surgido tras el edicto de Teodosio, que convirtió al Cristianismo en la religión oficial del Imperio. Alojamiento en Agrigento. 10º día: La Magna Grecia: de Selinunte a Segesta. Desayuno. El complejo arqueológico de Selinunte se divide en cuatro zonas: los templos orientales, la acrópolis, la ciudad antigua, y el santuario de Malophoros. La cercana cantera de las Cavas de Cusa ha permitido analizar el proceso de extracción de la piedra hasta los templos. En Segesta todos los elementos se conjuran para llevarnos al asombro y al deleite: un templo dórico gigantesco e intacto, obra eternamente inacabada, pues nunca se le cubrió de un techo y por tanto no se pudo consagrar. Alojamiento en Palermo.
11º día: Palermo, la capital de Sicilia. El Románico Normando en Cefalú y Monreale. Desayuno. La capital de Sicilia, Palermo, se presenta como una amalgama de estilos artísticos en la que se mezclan las residencias de estilo árabe con las casas de la época normanda, las edificaciones medievales con las villas Art Nouveau y las iglesias barrocas con los teatros neoclásicos. Entre los enclaves más interesantes destacan las Catacumbas de los Capuchinos, situadas bajo un monasterio en el que los frailes comenzaron a excavar, ya en el siglo XVI, criptas ceremoniales subterráneas. Desde el punto de vista monumental, los edificios más destacados de la ciudad italiana son la catedral de inspiración oriental, la iglesia Martorana y el Palacio dei Normanni, que fue la sede de los reyes de Sicilia. Aquí se encuentra la Capilla Palatina, el mejor ejemplo del estilo árabe-normando bizantino que predominó en la Sicilia del siglo XII. También merecen una visita la Casa Professa, los Quattro Canti, la fontana Pretoria, los teatros Politeama y Massimo, así como las iglesias de San Cataldo, San Juan de los Eremitas, San Ignacio, San Francisco de Asís y San Giuseppe dei Teatini. En cuanto los espacios expositivos, los más sobresalientes son el Museo Arqueológico, la Galería Regional de Sicilia, sita en el Palazzo Abatellis. La Catedral de Cefalú es uno de los monumentos normandos más importantes de la isla de Sicilia. Dedicada al Salvador y a la Transfiguración de Jesús, la catedral fue consagrada en la fiesta de Pentecostés del año 1131 por encargo del rey Rogelio II de Sicilia. Pensada inicialmente como tumba de los reyes de Sicilia, los sucesores de Rogelio –que la concluyeron en 1240- desestimaron su uso como mausoleo dando esta función más bien a la Catedral de Palermo. Por la tarde completaremos las visitas de la ciudad de Palermo. La Catedral de Monreale se encuentra en el extrarradio de Palermo, en el llamado MonsRegalis, y fue levantada bajo los auspicios del rey Guillermo II de Normandía, lo que convierte este edificio en el más importante de toda la arquitectura normanda, que no es otra cosa que la arquitectura románica desarrollada por los normandos en todas aquellas zonas que dominaron durante los siglos XI-XII. Alojamiento en Palermo. 12º día: Vuelo Palermo-Madrid. Desayuno. Dispondremos algo de tiempo para hacer alguna visita más en Palermo. Traslado al aeropuerto. Vuelo Palermo-Madrid vía Roma. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. FECHA Fin de año 27.12.2014 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 2.490 Suplemento habitación individual 250 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 14 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. HORARIOS Y VUELOS 27.Dic. Madrid-Roma 06.15 h. - 08.40 h. 27.Dic. Roma-Malta 11.00 h. - 12.25 h. 30.Dic. Malta-Catania 18.15 h. – 19.00 h. 07.Ene. Palermo-Roma 18.55 h. - 20.05 h. 07.Ene. Roma-Madrid 21.10 h. - 23.50 h. Compañía: Alitalia (vuelos AZ59, AZ886, KM642, AZ1798 y AZ64). Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE billetes de avión ida y vuelta Madrid-Malta y Palermo-Madrid (vía Catania), en asientos de clase turista.
billete de avión sólo ida Malta-Catania, en asientos de clase turista. tasas de aeropuerto (por importe de 260 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. transporte en autocares modernos según ruta indicada. estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). guía Viajes de Autor: Aitor Basterra. cena especial de Fin de Año. entradas y visitas a todos los recintos visitados en grupo. seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). información escrita sobre la ruta a realizar. viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar las Condiciones Generales).
NO INCLUYE seguro de anulación. propinas almuerzos ni cenas. bebidas en la cena de Fin de Año. entradas distintas a las señaladas en el apartado anterior. gastos de índole personal. en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). Hoteles previstos o similares. Plevna 3* (Sliema) – www.plevnahotel.com/es Excelsior 4* (Catania) – www.excelsiorcatania.com/es Centrale 3* (Siracusa) – www.hotelcentralesr.com Montreal 3* (Ragusa) – www.montrealhotel.it Kore 4* (Agrigento) – www.hotelkore.it Ambasciatori 3* (Palermo) – www.ambasciatorihotelpalermo.com Más información. www.visitmalta.com/es | www.italia.it/es/descubre-italia/sicilia.html Salud. www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte) - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Condiciones generales Condiciones generales 2014 A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa/folleto es el documento informativo al que éstas se incorporan. El programa/oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador o detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa oferta. b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. ■ 1.- Legislación aplicable y aceptación de condiciones El presente Contrato de Viaje Combinado, de obligado cumplimiento por ambas partes en los términos previstos en el mismo, se rige por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, y demás disposiciones vigentes, así como por las normas legales y reglamentarias atinentes a esta materia en los ámbitos territoriales correspondientes. Se considera perfeccionado el contrato cuando ambas partes lo firmen y el consumidor abone el total del precio estipulado. El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados en el presente folleto origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales aquí detalladas, que se considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su transcripción escrita individualizada en el mismo. Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid para resolver todas sus diferencias y/o reclamaciones. ■ 2.- Organización Su viaje MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR ha sido organizado por VIAJES MUNDO AMIGO, S.A., C.I.F. A-82/234568 con domicilio en Clavel, 5-28004 Madrid. C.I.C.MA. 1099. La responsabilidad sobre la ejecución de cualquiera de los circuitos, estancias o combinados aquí programados es única y exclusiva de esta Mayorista-Minorista. La oferta de información que contiene el folleto, incluidos los precios, no es vinculante para el organizador hasta la celebración de cada contrato. ■ 3.- Inscripciones y reservas de plazas La Agencia exigirá que en el momento de la inscripción el cliente abone un depósito del 40 % del importe total del viaje, no considerándose ninguna plaza comprometida en firme mientras no se efectúe dicho deposito. El 60 % restante será abonado cuando la agencia vendedora lo solicite y en cualquier caso con un mínimo de 7 días de antelación a la salida considerándose en caso contrario la plaza como anulada aplicándose las condiciones estipuladas en el apartado de anulaciones. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede responsabilizarse ni admitir transgresiones a estas condiciones reglamentadas por la Administración, recomendadas por la Agencia Organizadora y por la Agencia Vendedora. Cabe el supuesto de que en algunos viajes los proveedores exijan al organizador el pago anticipado con un tiempo más amplio al señalado anteriormente, en tal caso solicitaremos expresamente que se abone el precio total con la antelación por nosotros señalada. ■ 4.- Anulaciones En todo momento el usuario consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del depósito previsto anteriormente, pero deberá indemnizar a la Agencia de Viajes por los conceptos que a continuación se indican: 4.1 En el caso de servicios sueltos: la totalidad de los gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido estos últimos. 4.2 En el caso de los Viajes Combinados se deberán abonar los gastos de gestión (valorados en 12,02 E por reserva) además de una penalización consistente en: 4.3 El 5 % del valor total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días antes del comienzo del viaje. 4.4 El 15 % entre 3 y 10 días. 4.5 El 25 % dentro de las 48 horas antes de la salida. 4.6 La no presentación a la hora prevista para la salida, sin anulación previa o la anulación en el mismo momento de la salida supondrá la pérdida del importe total del viaje salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. 4.7 Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 % de su importe si el consumidor no se presenta a las mismas. 4.8 Existen viajes (en los itinerarios se indica VIAJE SUJETO A CONDICIONES ESPECIALES DE ANULACIÓN) en los que debido a las condiciones particulares de contratación (flete de aviones, buques, tarifas especiales de avión...) los gastos de anulación se establecerán de acuerdo con el perjuicio económico real que afecte al organizador (importe de plazas no utilizadas). Estos gastos se dan esencialmente en programas con vuelos chárter o regulares con tarifa especial (el precio medio de la plaza chárter o regular con tarifa especial en distancias medias es de 300,51 € y en largas distancias de 601,01 €), en anulaciones realizadas hasta 16 días antes de la salida se facturará el 50% de la plaza aérea, a partir de 15 días el 100% de la plaza aérea. Al importe resultante se le sumará el porcentaje de gastos según puntos 4.2 al 4.6 de este apartado, descontando del precio de venta al público el importe de la plaza aérea ya penalizado en su totalidad según los precios aquí indicados. 4.9 En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas. ■ 5.- Cesiones El consumidor del Viaje Combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con quince días de antelación a la fecha de inicio del viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el Viaje Combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión. Cuando por el tipo de tarifa, características del medio de transporte a utilizar o del país a visitar sea imposible la cesión, el organizador y el vendedor final podrán oponerse a la misma. Tal cesión no será posible cuando concurra causa suficiente. ■ 6.- El precio incluye Transporte -según medios indicados en itinerario (en viajes aéreos se incluyen las tasas de aeropuerto indicándose su importe aproximado, revisable hasta 21 días antes de la fecha de salida)- con derecho a 20 kg de equipaje en los trayectos aéreos, alojamiento según las condiciones descritas en cada circuito, régimen alimenticio indicado en itinerario detallado (sólo alojamiento y desayuno si no se indica), traslados a y desde los aeropuertos, puertos y estaciones hasta los hoteles, y acompañante de grupo (cuando se indica). Los acompañantes de grupo MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR son a veces suplidos por guías locales de habla hispana de nuestros representantes. Existe la posibilidad en algunos viajes de que el guía acompañante se haga cargo del grupo a partir de la llegada al punto de destino, también puede ocurrir que el guía acompañante deba permanecer en el país de destino sin acompañar al grupo en su viaje de regreso a España. En ocasiones el guía cultural Viajes de Autor reseñado en un itinerario específico podrá ser sustituido por otro profesional de similares características, comunicándoselo la Agencia Organizadora a la Agencia Vendedora para información a los viajeros antes de la salida. El desayuno incluido en el precio del viaje, salvo especificación en contrario, es el continental. La interpretación auténtica de los servicios incluidos en el viaje será la que ofrezca la agencia organizadora, lo que significa que en el caso de tener alguna duda el consumidor deberá consultar a la misma antes del viaje a fin de evitar posteriores reclamaciones. Como norma general ha de seguirse un criterio estricto de literalidad que conduce a la conclusión de que lo que no esta específicamente detallado como comprendido en el precio del viaje no está incluido en éste. ■ 7.- El precio no incluye En general ningún servicio que no conste como incluido. El exceso de equipaje en transporte aéreo, visados, impuestos de entrada y/o salida a países, propinas, extras en los hoteles ni -habitualmente- las bebidas en las comidas. Normalmente no está incluido el uso de hotel antes de una etapa nocturna en llegadas a temprana hora a las ciudades (la hora de ocupación de las habitaciones varía en función de las ciudades oscilando en torno a las 14 hrs); en estos casos existirá no obstante un lugar adecuado para el depósito de los equipajes. Los precios tampoco incluyen normalmente los desayunos tras las etapas nocturnas ni las cenas antes de
éstas. No se incluyen las visitas de las ciudades (ésta es libre si no se indica como incluida) ni las entradas a museos, monumentos, parques u otros puntos visitados (salvo cuando se abonan como derecho de tránsito o paso de autocar o figure directamente indicado en itinerario como incluido). Recomendamos a los viajeros que lleven los documentos que puedan acreditarlos como receptores de descuentos o reducciones en los costos de las visitas de museos y monumentos (carnets de estudiante, educadores...). En el caso de visitas o excursiones facultativas cuyo precio esté indicado con el simple carácter de “estimado”, podrán producirse variaciones sobre sus costos. El organizador no podrá asumir responsabilidad en excursiones opcionales ofrecidas en destino por hoteles, proveedores o guías. ■ 8.- Alteraciones La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados a través del programa/folleto, contenidos en sus folletos, con las condiciones y características estipuladas. Quedará eximida de esta obligación cuando concurran causas de fuerza mayor, es decir circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda la diligencia empleada; o bien causas suficientes, que engloban aquellos supuestos en los que la Agencia, a pesar de actuar con la previsión y diligencias debidas, no pueda facilitar los servicios contratados por razones que no le sean imputables: igualmente cuando las faltas sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y tengan un carácter imprevisible o insuperable, entendidas todas ellas según la legislación vigente. En el caso de que después de la salida, el Organizador observase que no puede suministrar una parte de los servicios, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje, sin suplemento de precio al consumidor, y en caso negativo le reembolsará el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y suministradas. En el caso de que las soluciones susodichas sean inviables o el consumidor no las acepte por razones válidas, el organizador suministrará al consumidor en caso necesario y sin suplemento de precio un medio de transporte equivalente al utilizado para que pueda regresar al punto de salida, u otro lugar de llegada que ambos hayan convenido, y se le reintegrará la parte que proporcionalmente correspondiera. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. Si se produce la imposibilidad de prestar algún servicio por parte de la Agencia después de perfeccionado el contrato, y antes de la salida del viaje, el consumidor podrá optar bien por la rescisión del contrato en el cual se precisen las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días, siendo causa eximente de responsabilidad y no pudiendo solicitar indemnización por incumplimiento de contrato cuando el usuario haya aceptado la modificación del contrato mencionado anteriormente. Si por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ni tenga su justificación en causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia cancela el Viaje Combinado después de formalizado el contrato y antes de la fecha de salida, el consumidor tendrá derecho a otro Viaje Combinado de calidad equivalente o superior, o bien al reembolso del total abonado, en los términos establecidos en el párrafo anterior, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento del contrato cuando la cancelación del mismo se produzca por causas suficientes o de fuerza mayor. Cualquier imposibilidad de prestación de los servicios o alteración de elementos de los mismos (incluido el precio), puesta de manifiesto por la Agencia al usuario antes del perfeccionamiento del contacto, no podrá justificar una solicitud de indemnización a la Agencia por parte del consumidor por incumplimiento de contrato, puesto que éste aún no se ha perfeccionado, enmarcándose dicha modificación del programa/folleto dentro del natural proceso de negociación del contrato. El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el viaje, se encuentra contratado, como norma general, hasta una hora después de la llegada oficial prevista del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada del usuario se produce después de este plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado no podrá ser prestado. La Agencia Organizadora podrá anular la salida del viaje cuando el número de personas inscritas sea inferior al número exigido debiendo notificar la anulación con más de diez días de antelación a la salida. El usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso total del precio o las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización. ■ 9.- Seguro Todos los Viajes Combinados descritos en este catálogo incluyen seguro turístico de viaje (básico, cía. Mapfre Asistencia, rogamos consultar póliza en www.mundoamigo.es o solicitarla a la Agencia Organizadora en el momento de realizar reserva en firme). En cualquier caso, en el momento de efectuar la reserva, MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR imputará automáticamente al precio del Viaje Combinado el coste de una póliza de seguro de asistencia especial (mejora de coberturas) según las tablas en pág. 3. Asimismo, también se ofrecerá al viajero un seguro de anulación que cubra los posibles gastos derivados de la cancelación de su Viaje Combinado por las causas previstas en la mayoría de las pólizas de este tipo (ver pág. 3). El coste de dicho seguro de anulación también será automáticamente imputado al precio del Viaje Combinado. En el caso de no desear seguro adicional alguno distinto al seguro de asistencia básico incluido, dichos importes será deducidos, debiendo el cliente firmar un Documento de Exención de Responsabilidad en el que certifique ante la Agencia Minorista y el Organizador que dispone de un seguro de anulación propio y no desea el que le es ofertado. ■ 10.- Viajes en autocar Las plazas de autocar son numeradas en los circuitos realizados con autocares españoles. En cualquier caso, está prohibido terminantemente fumar en el interior de los vehículos. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de cambiar las plazas inicialmente asignadas por otras diferentes sin que este hecho dé derecho a indemnización alguna. En algunos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR puede utilizar un mismo autocar para dos o más circuitos diferentes durante una parte o la totalidad de los mismos (pudiendo darse el caso de tener que cambiar de autocar durante el recorrido). ■ 11.- Viajes en avión Overbooking, retrasos, pérdidas de enlaces o de equipajes son responsabilidad exclusiva de las compañías aéreas las cuáles tendrán que dar la mejor solución posible al problema. Los equipajes facturados en tramos aéreos deberán estar debidamente identificados y ante cualquier deterioro o pérdida deberá realizarse la reclamación oficial pertinente en el aeropuerto de destino. ■ 12.- Itinerarios La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido en cualquiera de los itinerarios comprendidos en este programa, modificar las horas de salida, sustituir cualquiera de los hoteles previstos por otros de similar categoría, así como -en los viajes aéreos- la compañía transportadora o el tipo de avión previsto. Entendemos que no existirá necesidad de previo aviso en cambios de itinerario que no afecten sensiblemente al contenido del viaje. La Agencia no se puede responsabilizar de los gastos de alojamiento, manutención, transporte, pérdida de conexiones o de días de haberes en el puesto de trabajo que se originen como consecuencia de retrasos en los medios de transportes utilizados no importando que estos retrasos se deban a causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor no controlables ni previsibles por MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede asumir responsabilidad alguna si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar durante la ruta algunos de los museos o monumentos de las ciudades recorridas. ■ 13.- Hoteles La calidad y el contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial asignada, y estarán sometidos a control administrativo. La categoría hotelera indicada es la concedida a los establecimientos en su país. En aquellos países que carezcan de clasificación hotelera oficial, se estará a la clasificación otorgada por el gestor. Debido a la gran cantidad de circuitos que se operan simultáneamente en determinadas zonas es frecuente la modificación de los hoteles previstos por otros de similares características. La lista de hoteles que figura o que se remite en el momento de la inscripción es indicativa de la categoría de los hoteles previstos y únicamente nos obliga a facilitar alojamiento en tal categoría o categoría inmediatamente superior con las puntualizaciones que posteriormente se indican. 13.1 En algunos casos puede darse que en algún punto de un itinerario donde se utilizan varios hoteles pudiera ser utilizado hotel de categoría más baja que la prevista en alguna de sus noches. En este caso se dará en otro punto categoría superior u otro tipo de compensación. 13.2 En algunos casos (normalmente en fechas de densa ocupación hotelera) podría darse que MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR tuviera que modificar el punto de alojamiento previsto, en estos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR mantendrá al
máximo el programa de visitas y proporcionará medios de comunicación (traslados) con la ciudad que figura en programa. 13.3 En algunos casos podremos asignar dos habitaciones individuales a los componentes de una reserva efectuada en doble sin que esto dé derecho a devolución del suplemento abonado. Las habitaciones triples o cuádruples en algunos casos son habitaciones de tipo doble con camas adicionales. En algunos de los viajes en que se utilizan apartamentos podrán existir sofás-cama en los salones que son utilizados en el alojamiento de algunos participantes así como literas. 13.4 Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple. Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele ser una doble con cama supletoria. 13.5 Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles suplementos, en caso de viajar con bebés. 13.6 Los viajeros que se inscriban en régimen "a compartir" podrán ser alojados en habitaciones dobles o triples. En caso de que un viajero inscrito en régimen "a compartir" no contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone el correspondiente suplemento de habitación individual. ■ 14.- Documentación Todos los viajeros sin excepción (incluido niños) deberán llevar su documentación en regla, siendo de su total responsabilidad los problemas e inconvenientes que pudieran surgir por incumplimiento de esta norma. Todas las consecuencias derivadas de la falta de algún requisito en este aspecto (abandono en ruta, gastos de retorno a punto de origen, etc...) correrán por cuenta exclusiva de los perjudicados sin existir además devolución alguna del importe del viaje. Solicitamos especial atención en este aspecto a los viajeros de nacionalidad otra que aquellos que pertenecen a la Unión Europea. En los casos en que se señala MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR podrá ocuparse de la gestión de los visados necesarios para un circuito determinado pero no puede aceptar ningún tipo de responsabilidad por las eventuales incidencias que se deriven de su gestión, tales como demora en la devolución del pasaporte y/o visados, extravío de los documentos o no concesión del visado solicitado por parte del consulado requerido. Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta 9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países independientemente de que exista o no visado de entrada. Los menores de edad (hasta 18 años) deben llevar un permiso escrito por sus padres o tutores (además de la autorización policial correspondiente y documentación personal en regla). ■ 15.- Responsabilidad La Agencia de Viajes responderá de la buena ejecución de las obligaciones derivadas del contrato con el consumidor, con independencia de que las susodichas obligaciones deban ser ejecutadas por ella u otros prestadores o proveedores, sin perjuicio del derecho de la Agencia de emprender acciones contra los mismos. En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios, el consumidor se obliga a comunicarlo al prestador de servicios de que se trate y la Agencia, de manera fehaciente y a la mayor brevedad posible, preferentemente “in situ” o en todo caso en los cinco días siguientes a la finalización del viaje. En cuanto al límite del resarcimiento por daños corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el Viaje Combinado, se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales, la indemnización nunca podrá ser superior al precio total del viaje inicialmente contratado. En ningún caso la Agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor. Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia, en caso de accidente, cualquier que sea el país donde se produzca, el consumidor se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se halle matriculado el vehículo, pudiendo acogerse, en cuanto a daños personales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serán pagadas a los interesados, beneficiarios, a sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo y precisamente en la moneda de curso legal del mismo. En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación informativa del viaje. Se recomienda que el usuario reconfirme con 72 horas de antelación los horarios de salida de los vuelos. Las compañías aéreas, marítimas y terrestres que intervienen en estos viajes no podrán considerarse responsables de cualquier acto, omisión o irregularidades que puedan acaecer al viajero durante el tiempo que éste permanezca fuera de los respectivos medios de transporte. El contrato de pasaje constituirá el único lazo que une a la cía. transportista y al comprador o viajero. ■ 16.- Equipaje El equipaje y demás enseres personales del viajero no son objeto del contrato de transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan alojados, y que se transporta por el propio viajero y por su total cuenta y riesgo sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder contractualmente de la pérdida, robo o daños que los mismos pudieran sufrir durante el viaje por cualquier causa, incluida la manipulación en traslados hotel/aeropuerto o viceversa cuando exista. En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial de los equipajes son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras. Se recomienda a todos los clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de las compañías aéreas reglamentadas por I.A.T.A. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío se recomienda presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes aérea o marítima. ■ 17.- Supresión de salidas MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de suprimir una salida si existen razones justificadas de fuerza mayor o causa suficiente. A estos efectos se considera causa suficiente para la anulación el que no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones (el número de viajeros requerido figura señalado en el contrato de viaje a efectuar y varía en función del circuito adquirido). En los casos de anulación por número insuficiente de viajeros inscritos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR informará con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida si la ruta tiene más de 6 días de duración. En viajes de 6 o menos días de duración, se informará con 5 días de antelación a la fecha de salida.. ■ 18.- Revisión de precios Los precios indicados en el programa/folleto tienen incluidos los impuestos indirectos sobre el consumo cuando sean aplicables, que al haber sido calculados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes en la fecha de edición (01/01/2012) del presente programa/folleto que ha dado origen a este contrato de Viajes Combinados y/o sus anexos y ofertas acogidos al mismo (salvo error humano en la composición tipográfica), podrán ser revisados en el caso de que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido el coste del carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios; y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Salvo en el caso de que se produzcan variaciones al alza en los 20 días anteriores a la salida del usuario, aquellas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, lo que obliga a la Agencia a comunicar la variación al usuario. ■ 19.- Información que la Agencia Detallista debe facilitar al consumidor Se informa al consumidor que en momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. A estos efectos se recomienda, no obstante, al consumidor contacte con el Ministerio de Asuntos Exteriores cuya Oficina de Información proporciona recomendaciones específicas según destino a través de Internet www.maec.es o por cualquier otro medio. ■ 20.- Vigencia La vigencia del programa/folleto será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2014, ambos inclusive. La fecha de edición de este folleto es el 1 de enero de 2014.
Solicite su CONTRATO DE VIAJE COMBINADO al adquirir su circuito MUNDO AMIGO