VIAJES DE AUTOR | FIN DE AÑO 2016

Page 1

FIN DE AÑO 2016

Fin de Año en Cuba, la Isla del Lagarto Verde – Doha, Capital del Emirato de Catar. El Sultanato de Omán


Seguros de Viaje

I[]khei Z[ L_W`[

I;=KHE 8ÎI?9E :; 7I?IJ;D9?7 ;D L?7@; ?D9BK?:E

RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 699/261 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \WhcWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_# Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[# he ^WijW )$&&&"&& ` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW ,&&"&& `$ c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0

# :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW $ # 7be`Wc_[dje0 ^WijW *."&& `$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.&"&& `" e Z_[p Z Wi$ *$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW *."&& ` %Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.& `" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_# Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW# Wdj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[h# fe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i

Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkf# Y_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze W kdW [c[h][dY_W [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e beYWb[i fhe\[i_edWb[i$ .$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkb# jWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ /$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d feh f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkY# Y_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW )&&"&& ` c|n_ce $ ''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW ,&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[hiedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$

9ed bW ]WhWdj W Z[0

Seguros opcionales

H:<JGDH DE8>DC6A:H

I;=KHE :; 7I?IJ;D9?7

*

RESUMEN DE GARATÍAS DE LA POLIZA Nº 698/140 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[h# c[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ?dYbk_Ze [b WYecfW Wdj[$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \Wh# cWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW ,$&&&"&&` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW '$.&&"&&` c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hie# dW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0 # :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW # 7be`Wc_[dje0 ^WijW ,&"&& `%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&& `" e Z_[p Z Wi$

*$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW ,&"&&`$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&&`" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ h[i_# Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[hfe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkbjWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ .$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ /$ 7Z[bWdje Z[ \edZei [d YWie Z[ heXe" f hZ_ZW Z[ [gk_# fW`[" [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW '$+&&"&&` c|n_ce $ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkYY_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW ,&&"&& ` c|n_ce $

''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW /&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[h# iedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ ')$ :[cehW [d bW iWb_ZW Z[b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ ^WijW '(&"&& ` c|n_ce $ JhWcei Z[ , ^ehWi$ '*$ =Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ YedjhWjWZe ^WijW ),&"&& ` c|n_ce $ '+$ H[ifediWX_b_ZWZ Y_l_b fh_lWZW Z[b 7i[]khWZe ^WijW ,&$&&&"&& ` c|n_ce $ ?dYbko[ Z[\[diW b[]Wb [d [b [njhWd`[he o Wdj_Y_fe Z[ \_WdpWi `kZ_Y_Wb[i$ ',$ ?dZ[cd_pWY_ d feh ck[hj[" Yece Yedi[Yk[dY_W Z[ kd WYY_Z[dj[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ /&$&&&"&& ` $ '-$ H[[cXebie Z[b _cfehj[ Z[ lWYWY_ed[i de Z_i\hkjW# ZWi feh h[fWjh_WY_ d Z[b Wi[]khWZe ^WijW '$&&& ` c|n_ce $ DEJ70 fWhW YedjhWjWh [ij[ i[]khe [i eXb_]Wjeh_e \WY_b_jWh decXh[" Wf[bb_Zei o :D? e FWiWfehj[$

J7H?<7I ESPAÑA Y EUROPA :[ ' W . Z Wi (/ E :[ / W '+ Z Wi )+ E :[ ', W (* Z Wi )- E :[ (+ W )( Z Wi *( E RESTO DEL MUNDO :[ ' W . Z Wi :[ / W '+ Z Wi :[ ', W (* Z Wi :[ (+ W )( Z Wi

+( E ,- E -* E .& E

I;=KHE :; 7DKB79?ÕD ?B?C?J7:E 9ed bW ]WhWdj W Z[0

9ed bW ]WhWdj W Z[0

RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 661/78 '$ BW ]WhWdj W h[bWj_lW W bei ]Wijei feh WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [i bW h[bWY_e# dWZW [d [ij[ Whj Ykbe" o j_[d[ l_][dY_W Z[iZ[ gk[ bW 9ecfW W h[Y_XW bW Yeckd_YWY_ d Z[ _dYbki_ d Z[b 7i[]khWZe feh fWhj[ Z[b JecWZeh Z[b i[]khe" o \_dWb_pWh| [d [b cec[dje Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[ [cXWhgk[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ Yeb[Yj_le kj_b_pWZe [d [b l_W`[ $ BW ]WhWdj W de j[d# Zh| lWb_Z[p i_ de i[ YedjhWjW [d [b c_ice cec[dje gk[ [b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ ($ BW 9ecfW W i[ ^Wh| YWh]e Z[b h[[cXebie Z[ bei ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ gk[ i[ fheZkpYWd W YWh]e Z[b 7i[]khWZe o b[ i[Wd \WYjkhWZei feh Wfb_YWY_ d Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[ ik fhel[[Zeh" i_[cfh[ gk[ Wdkb[ [b l_W`[ Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b c_ice o feh kdW Z[ bWi YWkiWi i_]k_[dj[i0 W ;d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ YehfehWb ]hWl[" e \Wbb[Y_c_[dje0 ¸:[b 7i[]khWZe" e iki Y dok][i" ^_`ei" fWZh[i" WXk[bei" ^[hcWdei" ik[# ]hei" o[hdei" dk[hWi o Yk WZei$ ¸:[ bW f[hiedW [dYWh]WZW ZkhWdj[ [b l_W`[ Z[ bW YkijeZ_W" [d bW h[i_Z[d# Y_W ^WX_jkWb" Z[ bei ^_`ei c[deh[i Z[ [ZWZ e Z_ic_dk_Zei$ X 9edleYWjeh_Wi" Yece fWhj[" j[ij_]e e `khWZe Z[ kd Jh_XkdWb" iWble gk[ YedeY_[i[ Z[ bW c_icW fh[l_Wc[dj[ W bW YedjhWjWY_ d Z[b l_W`[$ I[ fh[i[djWh| Yef_W eh_]_dWb Z[ bW YedleYWjeh_W `kZ_Y_Wb e WZc_d_ijhWj_lW$ Y :W ei ]hWl[i eYWi_edWZei feh _dY[dZ_e" [nfbei_ d" heXe e feh bW \k[hpW Z[ bW DWjkhWb[pW" [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e i[YkdZWh_W e [d iki beYWb[i fhe\[i_edWb[i fhef_ei e Wbgk_bWZei gk[ bei ^_Y_[hW _d^WX_jWXb[i e Yed ]hWl[ h_[i]e Z[ gk[ i[ fheZkpYWd cWoeh[i ZW ei gk[ `kij_\_gk[d Z[ \ehcW _cfh[iY_dZ_Xb[ ik fh[i[dY_W$ Z :[if_Ze fhe\[i_edWb Z[b 7i[]khWZe" de Z_iY_fb_dWh_e$ ;d YkWbgk_[h YWie" [ij[ YedjhWje Z[X[h| ^WX[h i_Ze ikiYh_je Wdj[i Z[ bW Yeckd_YWY_ d feh fWhj[ Z[ bW [cfh[iW Wb jhWXW`WZeh$ [ 7dkbWY_ d Z[ bW f[hiedW gk[ ^W Z[ WYecfW Wh Wb 7i[]khWZe [d [b l_W`[" _diYh_jW Wb c_ice j_[cfe gk[ [b 7i[]khWZe" o Wi[]khWZW feh ij[ c_ice YedjhWje" i_[cfh[ gk[ bW WdkbWY_ d j[d]W ik eh_][d [d kdW Z[ bWi YWkiWi [dkc[hWZWi Wdj[h_ehc[dj[$ I_ [b 7i[]khWZe Z[Y_Z_[hW l_W`Wh [d ieb_jWh_e" gk[ZWh|d YkX_[hjei bei ]Wijei WZ_Y_edWb[i [d YedY[fje Z[ Ikfb[c[dje ?dZ_l_ZkWb$ \ ?dYehfehWY_ d W kd dk[le fk[ije Z[ jhWXW`e [d [cfh[iW Z_ij_djW" Yed

Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.

YedjhWje bWXehWb o i_[cfh[ gk[ bW _dYehfehWY_ d i[ fheZkpYW Yed fei# j[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe" o Z[ bW gk[ de jkl_[i[ YedeY_c_[dje [d bW \[Y^W [d gk[ i[ h[Wb_p bW WZ^[i_ d$ ] 9edleYWjeh_W fWhW fh[i[djWY_ d W [n|c[d[i Z[ Efei_Y_ed[i E\_Y_Wb[i" h[Y_X_ZWi Yed feij[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe$ ^ 7Yjei Z[ f_hWj[h W W h[W" j[hh[ijh[ e dWlWb" gk[ _cfei_X_b_j[d Wb Wi[]# khWZe [b _d_Y_e Z[b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ _ HeXe Z[ ZeYkc[djWY_ d e [gk_fW`[ gk[ _cfei_X_b_j[ Wb Wi[]khWZe _d_Y_Wb ik l_W`[" i_[cfh[ o YkWdZe i[ fheZkpYW [d ik Zec_Y_b_e" ^WijW *. ^ehWi Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[$ ` 9edeY_c_[dje Yed feij[h_eh_ZWZ W bW YedjhWjWY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[ bW eXb_]WY_ d jh_XkjWh_W Z[ h[Wb_pWh kdW Z[YbWhWY_ d fWhWb[bW Z[b ?HF<" YkoW YkejW W b_gk_ZWh ikf[h[ bWi ,&'"&& $ a BW [djh[]W [d WZefY_ d Z[ kd d_ e$ b BW de YedY[i_ d Z[ l_iWZei feh YWkiWi _d`kij_\_YWZWi$ c JhWibWZe \ehpeie Z[b jhWXW`e feh kd f[h_eZe ikf[h_eh W jh[i c[i[i$ d BW bbWcWZW _d[if[hWZW fWhW _dj[hl[dY_ d gk_h h]_YW$ e 9kWh[dj[dW c Z_YW$ f BW Z[YbWhWY_ d Z[ pedW YWjWijh \_YW [d [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W Z[b Wi[]# khWZe e bk]Wh Z[ Z[ij_de Z[b l_W`[$ g BW eXj[dY_ d Z[ kdW [ijWdY_W i_c_bWh W bW YedjhWjWZW [d kd iehj[e f Xb_Ye Wdj[ dejWh_e$ h H[j[dY_ d feb_Y_Wb Z[b Wi[]khWZe feh YWkiWi de Z[b_Yj_lWi$ i ;d\[hc[ZWZ[i fi gk_YWi e c[djWb[i gk[ h[gk_[hWd c|i Z[ i_[j[ Z Wi Z[ ^eif_jWb_pWY_ d e _dj[hdWc_[dje$ j 9edleYWjeh_W Yece c_[cXhe Z[ kdW c[iW [b[YjehWb$ k :[YbWhWY_ d Z[ ikif[di_ d Z[ fW]ei e gk_[XhW Z[ bW [cfh[iW$ )$ 9ece ;d\[hc[ZWZ =hWl[" WZ[c|i Z[ be [nfh[iWZe [d ?? :;<?D?9?ED;I" i[ [dj[dZ[h| bW Wbj[hWY_ d Z[ bW iWbkZ YedijWjWZW feh kd fhe\[i_edWb c Z_Ye o gk[ [d ef_d_ d Z[b [gk_fe c Z_Ye Z[ bW 9ecfW W eXb_]k[ W f[hcWd[Y[h [d YWcW Wb [d\[hce o b[ _cfb_gk[ [b Y[i[ Z[ YkWbgk_[h WYj_l_ZWZ fhe\[i_edWb e fh_lWZW$ I[h| eXb_]WY_ d Z[b 7i[]khWZe dej_\_YWh" W ik fhel[[Zeh Z[ l_W`[i e W bW 9ecfW W" bW WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [d YkWdje j[d]W YedeY_c_[dje Z[b [l[dje gk[ bW fhelegk[" gk[ZWdZe bW 9ecfW W h[b[lWZW Z[ _dZ[cd_pWh bei ]Wijei e f[dWb_pWY_ed[i gk[ i[ Z[l[d]k[d W fWhj_h Z[b cec[dje Z[ Z_Y^e Yede#

Y_c_[dje i_ i[ _dYkcfb[ [ijW eXb_]WY_ d$ FWhW h[YbWcWh bW _dZ[cd_pWY_ d feh [ijW ]WhWdj W" [b 7i[]khWZe Z[X[h| fh[i[djWh bei i_]k_[dj[i ZeYkc[djei0 )$ 9ef_W Z[b ZeYkc[dje `kij_\_YWj_le Z[ bW eYkhh[dY_W Z[b i_d_[ijhe _d\eh# c[ c Z_Ye e Y[hj_\_YWZe Z[ Z[\kdY_ d" _d\ehc[ Z[ XecX[hei" Z[dkdY_W W bW Feb_Y W" _d\ehc[ Z[ YecfW W Z[ i[]khei" [jY$"$$$ $ ;ij[ ZeYkc[dje Z[X[h| h[\b[`Wh d[Y[iWh_Wc[dj[ bW \[Y^W Z[ eYkhh[dY_W ^eif_jWb_pWY_ d" Z[\kdY_ d" i_d_[ijhe " [b Z_W]d ij_Ye e j_fe Z[ ZW e" [b ^_ijeh_Wb Yb d_Ye e Wdj[Y[Z[dj[i" o [b jhWjWc_[dje fh[iYh_je$ ($ <WYjkhW eh_]_dWb o%e h[Y_Xei Z[ fW]e Z[b l_W`[ W bW W][dY_W" o Yef_W Z[b Xede Z[ l_W`[ [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W$ )$ 9ef_W e \ejeYef_W Z[ bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b cWoeh_ijW Z[ l_W`[i W bW W][dY_W c_deh_ijW" o Yef_W Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[b cWoeh_ijW$ *$ :eYkc[dje eh_]_dWb Z[ WdkbWY_ d [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W Z[ l_W`[i" Wi Yece bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d e dejW Z[ WXede Z[ bW c_icW$ ;nYbki_ed[i [if[Y \_YWi Z[ [ijW ]WhWdj W0 7Z[c|i Z[ bWi ;nYbki_ed[i =[d[hWb[i W jeZWi bWi ]WhWdj Wi Z[ [ijW f b_pW" Z[iYh_jWi [d [b Whj Ykbe'' Z[ [ijWi 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i" de i[ ]WhWdj_pWd bWi WdkbWY_ed[i Z[ l_W`[ gk[ j[d]Wd ik eh_][d [d0 W Kd jhWjWc_[dje [ij j_Ye" kdW YkhW" kdW YedjhW_dZ_YWY_ d Z[ l_W`[ e Z[ lWYkdWY_ d" bW _cfei_X_b_ZWZ Z[ i[]k_h [d Y_[hjei Z[ij_dei [b jhWjWc_[d# je c Z_Ye fh[l[dj_le WYedi[`WZe$ X ;f_Z[c_Wi$ Y BW de fh[i[djWY_ d feh YkWbgk_[h YWkiW Z[ bei ZeYkc[djei _dZ_if[d# iWXb[i [d jeZe l_W`[" jWb[i Yece FWiWfehj[" L_iWZe" X_bb[j[i" :$D$?$ e Y[hj_\_YWZei Z[ lWYkdWY_ d$ Z JhWjWc_[djei eZedjeb ]_Yei de kh][dj[i o bei Z[ h[^WX_b_jWY_ d$ [ ;d\[hc[ZWZ[i fh[[n_ij[dj[i" i_[cfh[ gk[ [ijWi i[ ^WoWd cWd_\[ijWZe ZkhWdj[ bei (+ Z Wi fh[l_ei W bW YedjhWjWY_ d Z[b i[]khe$ \ BW b_Xh[ [b[YY_ d Z[ de l_W`Wh$ ] De ik`[Y_ d W fhe^_X_Y_ed[i e\_Y_Wb[i Z[ YkWbgk_[h j_fe$ ^ Fh hhe]Wi Z[ YedjhWje bWXehWb" YWcX_e Z[ f[hc_iei bWXehWb[i" de ikf[hWY_ d Z[ f[h_eZei Z[ fhk[XW$ _ L_W`[i YedjhWjWZei Yed c|i Z[ ) Z Wi Z[ Wdj[h_eh_ZWZ W bW ikiYh_fY_ d Z[b i[]khe$

CONSULTAR LAS EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE ESTAS PÓLIZAS CKO ?CFEHJ7DJ; ;b _cfehj[ Z[ bei i[]khei Z[ Wi_ij[dY_W efY_edWb o WdkbWY_ d Yehh[ifedZ_[dj[i W bW ZkhWY_ d Z[ ik l_W`[ o Wb Z[ij_de [b[]_Zei i[h|d Wkjec|j_YWc[dj[ _dYehfehWZei W ik [nf[Z_[dj[$ ;d [b YWie Z[ de Z[i[Whbei" he]Wcei i[ be _dZ_gk[ W ik 7][dj[ Z[ L_W`[i" i_[dZe _cfh[iY_dZ_Xb[ gk[ cWd_\_[ij[ feh [iYh_je [d [b fhef_e 9edjhWje Z[ L_W`[ 9ecX_dWZe gk[ de ikiYh_X[ [b Z[ WdkbWY_ d gk[ i[ b[ e\h[Y[ feh YedjWh oW Yed kde" [ned[hWdZe jWdje W bW 7][dY_W C_deh_ijW Yece Wb Eh]Wd_pWZeh Z[ YkWbgk_[h j_fe Z[ h[ifediWX_b_ZWZ Wdj[ fei_Xb[i _dY_Z[dj[i gk[ bW f b_pW e\[hjWZW YkXhW Yed bWi YWdj_ZWZ[i _dZ_YWZWi$ CkdZe 7c_]e \WY_b_jWh| W jeZei iki Yb_[dj[i YeX[hjkhWi Z[jWbbWZWi$ FWhW c|i _d\ehcWY_ d YedikbjWh 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i Z[ [ij[ 9Wj|be]e [d bW 9edjhWfehjWZW$

J7H?<7I ;ifW W ;khefW o fW i[i h_X[h[ ei Z[b C[Z_j[hh|d[e H[ije Z[b CkdZe

'. E (. E *+ E


Fin de Año Cuba, la Isla del Lagarto Verde

* DESDE VIÑALES Y LA HABANA A SANTIAGO DE CUBA: DE OESTE A ORIENTE, LA ISLA AL COMPLETO * TRINIDAD, CIENFUEGOS, CAMAGÜEY, SANTA CLARA, SANCTI SPÍRITUS… * UN ITINERARIO SORPRENDENTE POR LA CUBA MÁS AUTÉNTICA Y DESCONOCIDA * PASEO EN CATAMARÁN POR LOS CAYOS DE LA HERRADURA * INCLUYE 7 ALMUERZOS, 4 CENAS Y CENA DE FIN DE AÑO * INCLUYE ENTRADAS Y VISITAS GUIADAS * VIAJE CULTURAL, PAISAJÍSTICO Y ETNOGRÁFICO * DISEÑADO Y GUIADO POR MIKEL GONZÁLEZ

CIUDAD VIEJA DE LA HABANA Y SU SISTEMA DE FORTIFICACIONES 1982 CASTILLO SAN PEDRO DE LA ROCA EN SANTIAGO DE CUBA 1997 TRINIDAD Y EL VALLE DE LOS INGENIOS 1988 VALLE DE VIÑALES 1999 CENTRO HISTÓRICO URBANO DE CIENFUEGOS 2005 CENTRO HISTÓRICO DE CAMAGÜEY 2008 Por el Mar de las Antillas / (que también Caribe llaman) batida por olas duras / y ornada de espumas blandas, bajo el sol que la persigue / y el viento que la rechaza, cantando a lágrima viva / navega Cuba en su mapa: un largo lagarto verde, / con ojos de piedra y agua (…). Nicolás GUILLÉN


(…) Cuba se había perdido y ahora era verdad. Era verdad, no era mentira. Un cañonero huido llegó cantándolo en guajiras. La Habana ya se perdió. Tuvo la culpa el dinero... Calló, cayó el cañonero. Pero después, pero ¡ah! después... fue cuando al SÍ lo hicieron YES. Rafael ALBERTI Cuán agradable es viajar a Cuba, pasearse a lo largo del Malecón de La Habana, contemplar los antiguos ingenios azucareros de Trinidad y visitar el museo Che Guevara en Santa Clara. Si su pasado revolucionario y colonial han afectado profundamente a la identidad cultural de la isla, Cuba permanece como destino turístico propicio para bellos e inesperados descubrimientos. Nuestro circuito nos llevará por caminos bordeados de mansiones coloniales –entre las más antiguas de América- y nos sumergirá en una naturaleza auténtica donde plantas y palmeras se desbocan. Tierra de paradojas y de contrastes, Cuba enciende pasiones. Su historia reciente interpela y cuestiona: colonialismo, esclavismo, revolución socialista han marcado la isla con una huella indeleble. Pero Cuba es sobre y por encima de todo tierra de mestizaje, un caldero donde todo se mezcla, se funde y se confunde. ITINERARIO FIN DE AÑO – 12 DÍAS 1º día: Madrid-La Habana. Vuelo con destino Cuba. Llegada y traslado al hotel. La Habana se detuvo hace muchos años en el tiempo. Los edificios, las calles y el ambiente tienen un aroma especial, convertida en una joya turística que en los últimos tiempos está en continua transformación. Fundada en 1519 por los españoles, La Habana se convirtió en el siglo XVII en un importante astillero para la región del Caribe. Aunque hoy es una metrópoli tentacular con dos millones de habitantes, su antiguo centro conserva una interesante mezcla de monumentos barrocos y neoclásicos, así como un conjunto homogéneo de casas con arcadas, balcones, rejas de hierro forjado y patios interiores. Cena libre. Alojamiento. 2º día: La Habana. Desayuno. Comenzaremos visitando el casco histórico de La Habana Vieja, uno de los conjuntos coloniales mejores conservados de América. De sus más de 3.000 edificaciones, 550 son monumentos arquitectónicos de alto valor patrimonial y cerca de un tercio han sido rehabilitados. Hoy pasear por cualquiera de las calles o plazas recuperadas, como la de San Francisco, llena de caleseros, terrazas y palomas, o la de Armas, tomada por los libreros de viejo y los voceadores de periódicos, es uno de los grandes placeres de La Habana. Almorzaremos en La Bodeguita de Enmedio (incluido). Posteriormente cruzaremos la bahía para llegar hasta la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, un lugar excepcional para divisar el skyline habanero. Regresaremos atravesando el malecón por excelencia sobre espléndidos modelos de Chevrolet, Cadillac, Dodge o Mercury pintados de llamativos colores y auténticas piezas de museo en uso. Cena libre. Alojamiento. 3º día: Valle de Viñales-La Habana (aprox. 380 km). Desayuno. Salida hacia la provincia de Pinar del Río, al oeste de la isla, con destino Viñales, situada en la sierra de los Órganos donde se extienden las plantaciones de uno de los mejores tabacos cubanos: el Vuelta Abajo. Visita en ruta del jardín botánico de Soroa y de su orchidarium. Continuación hacia el “despalillo” de Viñales donde observaremos la preparación de las hojas de tabaco antes de su envío a la manufactura donde serán transformadas en estupendos vegueros. Almuerzo incluido. A la llegada al valle de Viñales descubriremos un extraño decorado montañoso en el que se recortan las siluetas de los “mogotes”, pitones rocosos calcáreos revestidos de un espeso tapiz de vegetación tropical. En este paisaje, entre los secaderos de tabaco se ocultan los bohíos con techos de palma. Rodeado de montañas, el fértil valle de Viñales está sembrado de espectaculares afloramientos rocosos. Sus habitantes siguen utilizando técnicas agrícolas tradicionales, en particular para la producción del tabaco. La riqueza de su paisaje cultural se ve realzada por la arquitectura tradicional de sus granjas y aldeas, donde perduran todavía las características una sociedad pluriétnica de peculiar riqueza, muy ilustrativa del desarrollo


cultural de las islas caribeñas en general y de Cuba en particular. Regreso a La Habana. Cena libre. Alojamiento. 4º día: La Habana-Cayo Santa María (aprox. 400 km). Desayuno temprano. A primera hora de la mañana, salida hacia Cayo Santa María, en la costa norte de Villa Clara. Almuerzo libre. Llegada por la tarde. Lejos del ruido político y de la singularidad cubana, los cayos del norte están rodeados de corales, aguas turquesas y playas kilométricas. La estancia allí servirá para poner la mente en blanco... A esta hermosa área de Cuba llegaremos a través de una carretera panorámica en la que podremos admirar la belleza natural de la isla. Bahías de tonos azul turquesa, abundante selva y el cálido ambiente de una isla caribeña. Alojamiento en régimen de Todo Incluido. 5º día: Cayo Santa María. Desayuno. Hoy disfrutaremos de un paseo en catamarán (medio día). Cayo Santa María es uno de los tesoros escondidos de Cuba, y forma parte de un grupo de pequeñas islas conocidas como Cayos de La Herradura. Está ubicado a 30 km de tierra firme, frente a la costa norte de la provincia de Villa Clara. Sus cristalinas aguas albergan una amplia variedad de corales y especies marinas. Alojamiento en régimen de Todo Incluido. 6º día: Remedios-Santa Clara-Cienfuegos (aprox. 180 km). Desayuno. Salida hacia el sur. Primera parada en la cercana Remedios, una de las primeras villas fundadas por los españoles en Cuba (1514). Conserva iglesias, plazas y calles coloniales con soportales y columnas de postal. En la polvorienta Santa Clara, los nostálgicos y admiradores del 'Che' peregrinan al mausoleo donde descansan sus restos. Almuerzo libre. Llegada a Cienfuegos, cuya sosegada vida provinciana contrasta con la locura de La Habana o el bullicio turístico de Trinidad. La ciudad de Cienfuegos fue fundada el año 1819 por colonos franceses, cuando Cuba se hallaba todavía bajo la dominación española. Con el correr del tiempo se convirtió en un centro comercial de productos como la caña de azúcar, el tabaco y el café. Bañada por las aguas del Caribe y situada en la parte central del sur de la isla, Cienfuegos se halla en medio de una región productora de café, tabaco, mango y caña de azúcar. Su arquitectura, neoclásica en un principio, evolucionó hacia formas más eclécticas, sin que por ello el paisaje urbano perdiera nunca su armonía de conjunto. Los edificios más notables son: el Palacio de Gobierno, el Colegio San Lorenzo, el Obispado, el Palacio Ferrer, el antiguo Liceo y algunas mansiones. Cienfuegos es el primer y notable ejemplo de conjunto arquitectónico y urbanístico en el que se plasmaron las nuevas ideas de modernidad, higiene y urbanismo surgidas en América Latina en el siglo XIX. Pasearemos por el Prado, la calle principal, flanqueada por bellas fachadas porticadas, todas pintadas de colores pastel. Una ciudad hermosa en la que los palacetes neoclásicos y lujosas mansiones recuerdan aquella Belle Époque en la que ricos cubanos y americanos veraneaban en sus costas. Cena de Fin de año incluida en el evocador Palacio del Valle. Alojamiento. 7º día: Trinidad-Valle de los Ingenios-Topes de Collantes (aprox. 105 km). Desayuno. Salida hacia Trinidad, una de las ciudades coloniales mejor conservadas de toda América. Fundada a principios del siglo XVI en honor de la Santísima Trinidad, la ciudad de este mismo nombre fue cabeza de puente en la conquista del continente americano por los españoles. Sus edificios de los siglos XVIII y XIX, como el Palacio Brunet y el Palacio Cantero, fueron construidos en la época de prosperidad de la industria azucarera. Los terratenientes que se enriquecieron en el s.XIX con los cultivos de azúcar levantaron lujosas mansiones que permanecen intactas. Almuerzo incluido. Continuaremos hacia el cercano Valle de los Ingenios. Aquí se mantienen las ruinas de numerosos complejos azucareros del s.XIX, que incluyen almacenes, maquinaria, barracones de esclavos y casas señoriales. Declarado patrimonio mundial por la Unesco, sus bucólicos prados, palmeras reales y desconchadas ruinas coloniales forman un bellísimo cuadro. Visitaremos la torre Manaca Iznaga, símbolo de la riqueza azucarera. Continuación a Tope de Collantes, en pleno macizo montañoso de Guamuhaya. Cena incluida. Alojamiento. 8º día: Sancti Spíritus-Camagüey-Playa Santa Lucía (aprox. 430 km). Desayuno temprano. Hoy tenemos un día largo de carretera, visitando en ruta la ciudad colonial de Sancti Spíritus, cuna de la guayabera. Almuerzo incluido. Seguimos a Camagüey, una ciudad de antiguos piratas, tinajones de barro, iglesias y calles laberínticas que nos recordarán a una medina. Camagüey es una de las siete primeras poblaciones fundadas por los españoles en Cuba. Esta


ciudad desempeñó un papel de primer plano en su calidad de centro urbano de un territorio dedicado esencialmente a la ganadería y la industria azucarera. Fundada en 1528 en su emplazamiento actual, la ciudad se fue desarrollando a partir de un esquema urbanístico irregular constituido por una red de plazas, plazuelas, calles serpenteantes y manzanas irregulares de casas, que es muy poco común en las ciudades coloniales de América Latina situadas en terreno llano. El centro histórico de Camagüey abarca 54 hectáreas y es un ejemplo excepcional de asentamiento urbano tradicional relativamente apartado de las principales rutas comerciales. La influencia de la arquitectura y el urbanismo de la Europa medieval es patente en el trazado urbano y las técnicas de construcción traídas a América por los albañiles y maestros de obras de los colonizadores españoles. En los edificios del sitio ha quedado plasmado, a lo largo del tiempo, el sello de numerosos estilos artísticos: neoclásico, ecléctico, neocolonial y “Art Déco”, principalmente. También hay algunas construcciones inspiradas en el “Art Nouveau” y el racionalismo. Llegada a la costa de Santa Lucía, flamante playa norteña de arena blanca y aguas transparentes. Alojamiento en régimen de Todo Incluido. 9º día: Santa Lucía-Bayamo-Santiago de Cuba (aprox. 300 km). Desayuno. Salida hacia Santiago de Cuba parando para el almuerzo incluido en la ciudad de Bayamo. Llegada a Santiago y traslado al hotel. Primera capital de la isla desde su fundación, Hernán Cortés fue su primer alcalde, y aquí se criaron los hermanos Castro. Cuna de la trova y el son cubanos, la música no para en la ciudad caribeña. Cena libre. Alojamiento. 10º día: Santiago de Cuba. Desayuno. Visita de la ciudad. Además del atractivo museo a la intemperie que es el casco histórico (un rectángulo de ascendente rampa), visitaremos la Casa Museo Diego Velázquez, la hermosa basílica de la Virgen de la Caridad del Cobre que levita sobre una frondosa colina y el Cayo Gramma. El Castillo de San Pedro de la Roca es la joya de la ciudad. Las rivalidades comerciales y políticas en la región del Caribe durante el siglo XVII tuvieron por resultado la construcción de esta fortaleza, conjunto masivo de fortificaciones erigido en lo alto de un promontorio rocoso para proteger el importante puerto de Santiago. Este intrincado complejo de fuertes, polvorines, bastiones y baterías, edificado con arreglo a los principios de diseño de la Italia renacentista, es el ejemplo más completo y mejor conservado de la arquitectura militar española en América. Almuerzo incluido. Cena libre. Alojamiento. 11º día: Santiago de Cuba-La Habana. Desayuno. A primera hora de la mañana, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico destino La Habana (a la llegada, las habitaciones no podrán ocuparse hasta primera hora de la tarde). Continuaremos paseando por la ciudad. Más allá de la concentración de atracciones en la parte histórica, La Habana se despliega por varios barrios. En el centro, el Paseo del Prado es auténtica vida local. Vedado una mezcla de ajetreada vida cultural y Miramar mantiene el ambiente de un pasado ostentoso. En cierto modo, conocer la ciudad significa perderse y conocer cualquiera de los locales que se están creando en los últimos tiempos. Esta continua transformación se traduce en la rápida multiplicación de opciones de ocio. Almuerzo y cena libres. Alojamiento. 12º día: La Habana-Madrid (noche a bordo). Desayuno. Día libre hasta el momento de tomar el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Madrid (las habitaciones podrán conservarse hasta el mediodía). Noche a bordo. 13º día: Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. NOTA IMPORTANTE En cierto modo, conocer Cuba significa entender la situación del país en cuestión de infraestructuras turísticas. A pesar que en los últimos tiempos, gracias a la apertura política en el tema de los negocios privados, se han creado pequeños hoteles y restaurantes familiares con un cierto encanto, no son suficientes para albergar la nueva “oleada” de turismo tras la apertura a Estados Unidos. El país aún muestra una absoluta escasez de hoteles de calidad, y a ello hay que sumar la nula profesionalización del personal y la ausencia de cultura culinaria. Es muy importante asumir desde el primer minuto que las categorías hoteleras oficiales no equivalen ni remotamente a estándares internacionales, y que ni siquiera los hoteles de mejor categoría son capaces de lograr un nivel aceptable de mantenimiento en sus infraestructuras. A


cambio, la paciencia de su gente, el emplazamiento y la belleza histórica de los locales hacen que el viaje “ruede” rodeado de encanto. FECHA Fin de Año 26.12.2016 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 5.495 Suplemento habitación individual: 1.125 Suplemento vuelos Business Class (sujetos a disponibilidad) 2.995 Número mínimo de viajeros: 15 HORARIOS Y VUELOS* 26.Dec. Madrid-La Habana 06.Ene. La Habana-Madrid

15.55 h.-20.25 h. 22.15 h.-13.05 h. (07.Ene.)

Compañía: Iberia. Vuelos directos IB6621 e IB6620. Presentación 2 horas antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Iberia). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). *el vuelo doméstico se confirmará en destino. INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-La Habana, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto por importe de 49 € (podrán ser revisadas y modificadas hasta 21 días de la fecha de salida). • vuelo doméstico Santiago de Cuba-La Habana. • transporte en vehículos según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno (excepto en Cayo Santa María y Santa Lucía, que será Todo Incluido, y Topes de Collantes que será Media Pensión) en habitaciones dobles con baño o ducha. • 7 almuerzos, 4 cenas y 1 cena de Fin de Año. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía Viajes de Autor: Mikel González. • entradas a todos los recintos visitados en grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar las Condiciones Generales). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas a chófer y guía local. • almuerzos ni cenas (salvo los especificados en el apartado anterior o en el propio itinerario como incluidos). • bebidas en los almuerzos y cenas incluidos (excepto en Cayo Santa María y Playa de Santa Lucía, donde el régimen será Todo Incluido). • entradas diferentes a las señaladas en el apartado anterior. • visado y trámite del mismo (consultar suplemento).


• gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Iberia). Hoteles previstos o similares. Nacional de Cuba 5* (La Habana)- www.hotelnacionaldecuba.com Meliá Cayo Santa María 5* (Cayo Santa María) - www.melia.com Jagua 4* (Cienfuegos) - www.hoteljagua.com Los Helechos 3* (Tope de Collantes) - www.gaviota-grupo.com/es/hoteles/los-helechos Brisas Santa Lucía 4* (Playa Santa Lucía) - www.cubanacan.cu/es/hotelview/brisas-santa-lucia Meliá Santiago 5* (Santiago de Cuba) - www.melia.com Salud. www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor (validez mínima: 6 meses). Se precisa visado. Suplemento visado cubano para nacionalidad española y tramitación del mismo: 35 € CONDICIONES PARA TRÁMITE DE VISADO Deberán adjuntar pasaporte físico al menos 20 días antes de la fecha de salida, y 35 €. Todos los ciudadanos extranjeros que viajen a Cuba tienen la obligación de contar con visado para su entrada al país. Los ciudadanos españoles pueden consultar los requisitos de entrada a Cuba en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación: www.exteriores.gob.es. En caso de tener otra nacionalidad les recomendamos que consulten con su Consulado o Embajada. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 100% del importe aéreo valorado en 1.365 € (clase turista) y en 4.359 € (clase business), desde el momento de petición de reserva. El importe del visado y su gestión (35 €) tampoco es reembolsable cuando ya esté formalizado. A ello hay que sumar: 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.


Doha, Capital apital del Emirato de Catar El Sultanato de Omán

* DOHA, CAPITAL DEL EMIRATO DE CATAR: EL MUSEO DE ARTE ISLÁMICO * EL SULTANATO DE LAS MIL Y UNA NOCHES: OASIS Y FORTALEZAS DE OMÁN * INCLUYE TODAS LAS ENTRADAS Y VISITAS GUIADAS * VIAJE CULTURAL Y ETNOGRÁFICO * DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA

FUERTE DE BAHLA 1987 SITIO ARQUEOLÓGICO DE AL-AYN AL 1988 FALAJS, SISTEMAS DE IRRIGACIÓN IRR DE OMÁN 2006 El inmenso desierto arábigo estiró uno de sus brazos hacia las aguas cálidas del Golfo Pérsico para formar la Península de Catar. Entonces una villa nómada sin apenas población como era su humilde capital, Doha, vivió a partir de los años noventa una transformación radical. Los petrodólares cimentaron los rascacielos más extravagantes y los hoteles de mayor lujo. El Sultanato de Omán, tierra de arenas y misterios, esconde un paraíso color azabache que huele a incienso y mirra. Los solitarios tarios oasis y los palacios amanecen en silencio abrazados por la profundidad de los mares de coral. Los paisajes que una Roma asombrada apodó como Arabia Felix no parecen haber abandonado su dichosa condición después de 20 siglos, sólo que ahora una fastuosa osa autopista que une el aeropuerto con la capital anuncia que aquí no reina la necesidad.


ITINERARIO FIN DE AÑO - 10 DÍAS 1º día: Madrid-Doha. Vuelo Madrid-Doha. El Souq Waqif de Doha, "el mercado de pie”, es popular por sus puestos con ropa tradicional, artesanía y recuerdos. En él se encuentran también docenas de restaurantes y terrazas para fumar la shisha. Aunque se fundó a finales del siglo XIX, fue renovado en 2006, pero conservando su estilo arquitectónico tradicional. Alojamiento en Doha. 2º día: Doha, Capital del Emirato de Catar. Desayuno. El Fuerte de Doha, construido en el siglo XIX, forma parte de la historia de la ciudad y es imprescindible caminar por sus alrededores para ver la gloria de la capital de este emirato. Para admirar las mejores vistas del skyline de la ciudad hay que dirigirse a la Corniche, es el punto panorámico para contemplar los colores, formas y magnitudes de los rascacielos más impresionantes de Doha. Algo muy curioso y un poco kitsch es la escultura de una tetera gigantesca en el centro de la ciudad junto a las Twin Towers. El Museo de Arte Islámico en Qatar está situado en una isla artificial en un extremo de la Bahía de Doha rodeado por un malecón curvo. El edificio diseñado por el arquitecto estadounidense Ieoh Ming Pei (de origen chino) encontró la inspiración en la Mezquita de Ibn Tulun de El Cairo cuya sencillez de formas geométricas, lo que el arquitecto llamó la esencia de la arquitectura islámica, trató de plasmar en su diseño del museo. Entre sus tesoros, los expertos destacan una escultura de bronce con forma de cabeza de cierva del siglo X, procedente de una fuente de un palacio español; un astrolabio del mismo siglo originario de Irán o Irak, y una alfombra de seda en tonos rojos que fue tejida entre los siglos XIV y XV para Tamerlán, el gobernante musulmán que fijó la capital de su imperio en Samarcanda. Traslado al aeropuerto de Doha para tomar el vuelo a Mascate, capital de Omán. Alojamiento en Mascate. 3º día: Mascate, Capital del Sultanato de Omán. Desayuno. Pierre Loti decía así cuando atracó su barco en 1900 en el puerto de la capital omaní: “...llegamos a Mascate, y las fortalezas sarracenas, las torres de la ciudad fantásticamente plantadas, comenzaban a mostrar aquí y allá la blancura de su cal”. Es una ciudad fiel a sí misma, el urbanismo se ha desarrollado conforme a las tradiciones y a los reglamentos municipales, edificios de color arena o blanco donde las antenas y los cables están disimulados; no es difícil ver a hombres pegados a su teléfono móvil, pero con su khanjat o cuchillo tradicional omaní en su cintura. El viejo Mascate fue fundado en el siglo I de nuestra era, pero el profundo sabor portugués que se mantiene, procede del siglo XVI: así las dos fortalezas que mandó construir Felipe II, rey de España y Portugal, Mirani y Jalali, protegen el moderno Palacio del Sultán Qsar Al-Alam, una de las residencias oficiales del sultán. Bab Kabir es la puerta principal de la ciudad vieja, muy cerca se encuentra Baït Fransa, residencia ofrecida por el sultán al primer cónsul francés en el país, en el siglo XVII (los barcos franceses cargados con especias y azúcar que venían del Océano Índico hacían escala en Mascate). Muy cerca, se encuentra la localidad pesquera y comercial de Mouttrah, su bahía es mucho más espectacular que la de la capital, cerca del zoco de Al-Dhalam, está el barrio de Liwatiya, barrio residencial inaccesible, donde vive una secta religiosa originaria de Hyderabad en la India; en el parque Riyam, se alza un monumental quemador de incienso, símbolo del país. Alojamiento en Mascate. 4ºdía: La Región de Sharqiya. Desayuno. En los alrededores de Mascate se encuentra la Gran Mezquita del Sultán Qaboos, fue un regalo del Sultán Qaboos a los habitantes de Omán. En honor a sus 30 años de reinado, a principios de los 90, el sultán pidió que la mezquita superara en tamaño a todas las mezquitas de Omán. Pasaremos por pueblos pesqueros como Quriyat, Bimmah, que tiene un cráter espectacular de piedra caliza con aguas turquesas en el fondo y costearemos las playas de Finss. Al Wadi Shab llegaremos en barquita, basta con observar sus piscinas de color turquesa, sus cascadas y sus plantaciones en terrazas. Tendremos una vista panorámica de la enigmática tumba de Bibi Mariam. Sur es el gran puerto natural de la costa este del Golfo de Omán, llamada durante mucho tiempo la costa de los Piratas; fue una ciudad importante cuando Marco Polo la costeó en sus viajes, y también en las rutas comerciales con las Indias y el África oriental a principios del siglo XX. Cena de Fin de Año. Alojamiento en Sur.


5º día: Desde Sur al Desierto de Wahiba. Desayuno. El viejo Sur ofrece una visión pastel de su pasado, el viejo barrio de Makkah se llama así porque los que ricos propietarios que aquí vivían se preciaban de cumplir con la hadj o peregrinación a La Meca: los motivos en las puertas de madera verde o azul reflejan el carácter cosmopolita de la ciudad con influencias indias, persas y africanas. No muy lejos se encuentra el fuerte Bilad, con su mezquita y mihrab que mira a la ciudad sagrada. El pequeño barrio de Aïja ofrece con marea alta una rada encantadora con sus cerca de mil barcos bañados con el color rosáceo del sol del ocaso: lugar de pescadores y de astilleros (la mayoría de los trabajadores son indios), que todavía construye dhows, baghalas y ghanjas, embarcaciones características de la zona. Tanto las localidades de Al-Kamil o Al-Qabil, en el entorno del bello oasis, repleto de piscinas naturales, de Wadi Bani Khaled, son buenas bases para empezar una breve incursión al norte de las arenas del Desierto de Wahiba, 180 km de norte a sur y 80 de este a oeste, con altas dunas, profundos colores variados que van desde el rojo al color miel, que tiñen la arena que se estira hasta donde alcanza la vista. Cena y alojamiento en las inmediaciones del Desierto de Wahiba. 6º día:.Las Falajs. Nizwa, la Antigua Capital. Desayuno. En Ibra, unas 60 o 70 mujeres, jóvenes o ancianas, son las que dirigen su conocido mercado, con su rostro cubierto por una máscara dorada o burka, que contribuye al ambiente de misterio que rodea al país; alrededor, madres, hijas y hermanas hacen sus compras en compañía de su erguidos hombres, esposos, padres o hermanos que van siempre con su arma al brazo, el djers, una especie de bastón. Muy cerca está el simpático pueblo Al Muraydib. Llegamos a la aldea antigua de Birkat AlMaouz, es un dédalo de calles que amenazan ruina, y una población que se dedica a la explotación de las palmeras datileras, los falaj de la zona -sistema de irrigación que introdujeron los persas hace 2500 años- han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por Unesco. Durante su visita a Nizwa en 1350, el geógrafo Ibn Batuta describió la sólida fortaleza, el zoco perfumado de incienso, los turbantes de los hombres y sus mezquitas. La antigua capital yarubida desde su castillo ofrece bellas vistas del palmeral y del Jebel Akhdar (Montañas Verdes). Alojamiento en Nizwa. 7º día: Las Tumbas Colmena de Al-Ayn y las Murallas de Bahla. Desayuno. Las enigmáticas tumbas de Bat y Al-Ayn datan de 3.000 a 2.000 años a.C; nos centraremos en la necrópolis mejor conservada de Al-Ayn, con las tumbas colmena con la panorámica de Jebel Misht. Erguido sobre la planicie que le rodea y sin competencia que le haga sombra, el castillo de Jabrin es impresionante; construido en el siglo XVII, fue un importante centro enseñanza astrológica, médica y de la ley islámica. Bahla es una ciudad deliciosa, rodeada por varios kilómetros de muralla, que se cuenta fueron diseñadas hace 600 años por una mujer. Cena y alojamiento en Jebel Shams. 8º día: La Cordillera Hajar: Jebel Shams y el Wadi Ghul. Desayuno. El punto más alto del este de Arabia, el Jebel Shams o monte del Sol, con 3.075 metros, más famoso que por su cima lo es por las vistas sobre el cercano y espectacularmente profundo Wadi Ghul, el Gran Cañón de Arabia. El Wadi Ghul se adentra entre los bordes planos del cañón, formando acantilados rectísimos muy altos, llegaremos en 4x4 hasta un punto prudencia del wadi. AlHamra es un venerable pueblo al pie de la cordillera de Hajar, uno de los más antiguos de Omán, destacan sus casas de adobe de dos y tres pisos, maravillosamente construidas al estilo yemení. Para llegar a Misfat hay una carretera que atraviesa la ladera de la montaña, llena de plantaciones de dátiles y un paisaje pintoresco con bancales surcados por casas de piedra. Descenderemos hacia el Wadi Bani Awf, una espectacular carretera al este de las montañas Hajar que ofrece una de las mejores vistas de Omán. Pasaremos por el simpático pueblecito de Bilad Sayt hasta llegar al Desfiladero de las Serpientes. Alojamiento en Rustaq. 9º día: Fortalezas de Omán. Desayuno. Para entrar en la fortaleza Qalat al-Kesrah de Rustaq, se sube un camino de tierra que rodea las murallas de 10m de altura: antes de ser utilizado por la dinastía yarubita, habría sido fundado por los persas antes de que llegara el Islam. En esta zona el dátil es símbolo de hospitalidad, indispensable en las bodas, circuncisiones y otras fiestas. Llegaremos hasta la fortaleza de Nakhal, construida en piedra caliza y madera y recubierto de un mortero de color tierra, ofrece un harem decorado con tapices, muy cerca de esta localidad se encuentra el palmeral de A’Thowrah donde acuden los viernes los omaníes para disfrutar de su sombra y su manantial de agua termal. Nos adentraremos en el interior de


la región de Batinah, El fuerte de Barka es una torre de forma octogonal poco común, veremos también los exteriores de la casa de un mercader del siglo XVIII. Alojamiento en Mascate. 10º día: Vuelo Mascate-Madrid vía Doha . Desayuno no incluido por salida temprana del avión. Traslado de madrugada al aeropuerto de Mascate para tomar el vuelo a Madrid vía Doha. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. FECHA Fin de Año 28.12.2016 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) Min. 20 personas: 3.395 Min. 15 personas: 3.595 Suplemento habitación individual 670 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 15 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones pág. 4. HORARIOS Y VUELOS 28.Dic. Madrid-Doha 09.20 h.-17.50 h 29.Dic. Doha.Mascate 19.25 h.-22.00 h. 06.Ene. Mascate-Doha 05.05 h.-05.40 h. 06.Ene. Doha-Madrid 07.00 h.-12.35 h. Compañía Qatar Airways (vuelos QR150, QR1136, QR1149 y QR149). Presentación 2 horas antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Qatar Airways). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida) INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-Doha | Doha-Mascate y Mascate-Madrid (vía Doha), en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 292 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • traslados en vehículos 4x4 los días 7 y 8. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • 2 cenas los días 5º y 7º de viaje. • cena de Fin de Año. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía Viajes de Autor: Aitor Basterra. • entradas y visitas guiadas a los recintos visitados en grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas distintos a los señalados como incluidos en el apartado anterior. • bebidas de ningún tipo en las cenas incluidas.


• • • •

visados. visitas o entradas distintas a las indicadas anteriormente. gastos de índole personal. en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario.

INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Qatar Airways). Hoteles previstos o similares. Centro Rotana 4* (Doha) – www.es.rotana.com/centrohotels/qatar/doha/centrocapitaldoha Falaj 4* (Mascate) – www.aitkenspencehotels.com/alfalaj Sur Plaza 3* Sup. (Sur) - www.omanhotels.com/surplaza 1000 nights Camp // Arabian Oryx Camp (Wahiba) - www.1000nightscamp.com // www.oryxcamp.com (tipo de alojamiento previsto: bungalows / tiendas con baño privado) Golden Tulip 4* (Nizwa) – www.goldentulipnizwa.com Jebel Shams Resort 3* (Jebel Shams) – www.jebelshamsresort.com Más información. www.omantourism.gov.om Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor (validez mínima 6 meses desde la fecha del vuelo de regreso a España). Se ruega entregar fotocopia legible del pasaporte al formalizar la reserva. • Visado catarí: los ciudadanos españoles pueden obtener visado de turismo en el aeropuerto, previo pago de las correspondientes tasas (100 QR, aproximadamente 25 €), únicamente mediante tarjeta de crédito. No se acepta dinero en efectivo. • Visado omaní: los nacionales españoles necesitan obtener el visado correspondiente para entrar en el país. Las autoridades omaníes conceden visados con una validez de 30 días y una sola entrada en frontera (en los aeropuertos). El coste del visado asciende a 20 riales omaníes (aproximadamente 46 €). - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. Recomendaciones. Se recomienda llevar calzado cómodo y linterna por si en algún momento se realiza alguna breve caminata y llevar bañador y protección solar por si hubiera posibilidad de tomar un baño (siempre sujeto al nivel de las aguas en el momento de la visita). (1)En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.


Notas


Condiciones generales Condiciones generales 2016 A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa/folleto es el documento informativo al que éstas se incorporan. El programa/oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador o detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa oferta. b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. ■ 1.- Legislación aplicable y aceptación de condiciones El presente Contrato de Viaje Combinado, de obligado cumplimiento por ambas partes en los términos previstos en el mismo, se rige por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, y demás disposiciones vigentes, así como por las normas legales y reglamentarias atinentes a esta materia en los ámbitos territoriales correspondientes. Se considera perfeccionado el contrato cuando ambas partes lo firmen y el consumidor abone el total del precio estipulado. El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados en el presente folleto origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales aquí detalladas, que se considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su transcripción escrita individualizada en el mismo. Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid para resolver todas sus diferencias y/o reclamaciones. ■ 2.- Organización Su viaje MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR ha sido organizado por VIAJES MUNDO AMIGO, S.A., C.I.F. A-82/234568 con domicilio en Clavel, 5-28004 Madrid. C.I.C.MA. 1099. La responsabilidad sobre la ejecución de cualquiera de los circuitos, estancias o combinados aquí programados es única y exclusiva de esta Mayorista-Minorista. La oferta de información que contiene el folleto, incluidos los precios, no es vinculante para el organizador hasta la celebración de cada contrato. ■ 3.- Inscripciones y reservas de plazas La Agencia exigirá que en el momento de la inscripción el cliente abone un depósito del 40 % del importe total del viaje, no considerándose ninguna plaza comprometida en firme mientras no se efectúe dicho deposito. El 60 % restante será abonado cuando la agencia vendedora lo solicite y en cualquier caso con un mínimo de 7 días de antelación a la salida considerándose en caso contrario la plaza como anulada aplicándose las condiciones estipuladas en el apartado de anulaciones. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede responsabilizarse ni admitir transgresiones a estas condiciones reglamentadas por la Administración, recomendadas por la Agencia Organizadora y por la Agencia Vendedora. Cabe el supuesto de que en algunos viajes los proveedores exijan al organizador el pago anticipado con un tiempo más amplio al señalado anteriormente, en tal caso solicitaremos expresamente que se abone el precio total con la antelación por nosotros señalada. ■ 4.- Anulaciones En todo momento el usuario consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del depósito previsto anteriormente, pero deberá indemnizar a la Agencia de Viajes por los conceptos que a continuación se indican: 4.1 En el caso de servicios sueltos: la totalidad de los gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido estos últimos. 4.2 En el caso de los Viajes Combinados se deberán abonar los gastos de gestión (valorados en 20 E por reserva) además de una penalización consistente en: 4.3 El 5 % del valor total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días antes del comienzo del viaje. 4.4 El 15 % entre 3 y 10 días. 4.5 El 25 % dentro de las 48 horas antes de la salida. 4.6 La no presentación a la hora prevista para la salida, sin anulación previa o la anulación en el mismo momento de la salida supondrá la pérdida del importe total del viaje salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. 4.7 Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 % de su importe si el consumidor no se presenta a las mismas. 4.8 Viaje sujeto a CONDICIONES ESPECIALES DE ANULACIÓN, éstos por sus características y condiciones de contratación (flete de aviones, buques, tarifas especiales de avión...) están sujetos a las siguientes penalizaciones: 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16; el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. 4.9 En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas. ■ 5.- Cesiones El consumidor del Viaje Combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con quince días de antelación a la fecha de inicio del viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el Viaje Combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión. Cuando por el tipo de tarifa, características del medio de transporte a utilizar o del país a visitar sea imposible la cesión, el organizador y el vendedor final podrán oponerse a la misma. Tal cesión no será posible cuando concurra causa suficiente. ■ 6.- El precio incluye Transporte -según medios indicados en itinerario (en viajes aéreos se incluyen las tasas de aeropuerto indicándose su importe aproximado, revisable hasta 21 días antes de la fecha de salida)- con derecho a 20 kg de equipaje en los trayectos aéreos, alojamiento según las condiciones descritas en cada circuito, régimen alimenticio indicado en itinerario detallado (sólo alojamiento y desayuno si no se indica), traslados a y desde los aeropuertos, puertos y estaciones hasta los hoteles, y acompañante de grupo (cuando se indica). Los acompañantes de grupo MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR son a veces suplidos por guías locales de habla hispana de nuestros representantes. Existe la posibilidad en algunos viajes de que el guía acompañante se haga cargo del grupo a partir de la llegada al punto de destino, también puede ocurrir que el guía acompañante deba permanecer en el país de destino sin acompañar al grupo en su viaje de regreso a España. En ocasiones el guía cultural Viajes de Autor reseñado en un itinerario específico podrá ser sustituido por otro profesional de similares características, comunicándoselo la Agencia Orga­nizadora a la Agencia Vendedora para información a los viajeros antes de la salida. El desayuno incluido en el precio del viaje, salvo especificación en contrario, es el continental. La interpretación auténtica de los servicios incluidos en el viaje será la que ofrezca la agencia organizadora, lo que significa que en el caso de tener alguna duda el consumidor deberá consultar a la misma antes del viaje a fin de evitar posteriores reclamaciones. Como norma general ha de seguirse un criterio estricto de literalidad que conduce a la conclusión de que lo que no esta específicamente detallado como comprendido en el precio del viaje no está incluido en éste. ■ 7.- El precio no incluye En general ningún servicio que no conste como incluido. El exceso de equipaje en transporte aéreo, visados, impuestos de entrada y/o salida a países, propinas, extras en los hoteles ni -habitualmente- las bebidas en las comidas. Normalmente no está incluido el uso de hotel antes de una etapa nocturna en llegadas a temprana hora a las ciudades (la hora de ocupación de las habitaciones varía en función de las ciudades oscilando en torno a las 14 hrs); en estos casos existirá no obstante un lugar adecuado para el depósito de los equipajes. Los precios tampoco incluyen normalmente los desayunos tras las etapas nocturnas ni las cenas antes de éstas. No se incluyen las visitas de las ciudades (ésta es libre si no se indica como incluida) ni las entradas a museos, monumentos, parques u otros puntos visitados (salvo cuando se abonan como derecho de tránsito o paso de autocar o figure directamente indicado en itinerario como incluido). Recomendamos a los viajeros que lleven los documentos

que puedan acreditarlos como receptores de descuentos o reducciones en los costos de las visitas de museos y monumentos (carnets de estudiante, educadores...). En el caso de visitas o excursiones facultativas cuyo precio esté indicado con el simple carácter de “estimado”, podrán producirse variaciones sobre sus costos. El organizador no podrá asumir responsabilidad en excursiones opcionales ofrecidas en destino por hoteles, proveedores o guías. ■ 8.- Alteraciones La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados a través del programa/folleto, contenidos en sus folletos, con las condiciones y características estipuladas. Quedará eximida de esta obligación cuando concurran causas de fuerza mayor, es decir circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda la diligencia empleada; o bien causas suficientes, que engloban aquellos supuestos en los que la Agencia, a pesar de actuar con la previsión y diligencias debidas, no pueda facilitar los servicios contratados por razones que no le sean imputables: igualmente cuando las faltas sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y tengan un carácter imprevisible o insuperable, entendidas todas ellas según la legislación vigente. En el caso de que después de la salida, el Organizador observase que no puede suministrar una parte de los servicios, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje, sin suplemento de precio al consumidor, y en caso negativo le reembolsará el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y suministradas. En el caso de que las soluciones susodichas sean inviables o el consumidor no las acepte por razones válidas, el organizador suministrará al consumidor en caso necesario y sin suplemento de precio un medio de transporte equivalente al utilizado para que pueda regresar al punto de salida, u otro lugar de llegada que ambos hayan convenido, y se le reintegrará la parte que proporcionalmente correspondiera. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. Si se produce la imposibilidad de prestar algún servicio por parte de la Agencia después de perfeccionado el contrato, y antes de la salida del viaje, el consumidor podrá optar bien por la rescisión del contrato en el cual se precisen las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días, siendo causa eximente de responsabilidad y no pudiendo solicitar indemnización por incumplimiento de contrato cuando el usuario haya aceptado la modificación del contrato mencionado anteriormente. Si por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ni tenga su justificación en causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia cancela el Viaje Combinado después de formalizado el contrato y antes de la fecha de salida, el consumidor tendrá derecho a otro Viaje Combinado de calidad equivalente o superior, o bien al reembolso del total abonado, en los términos establecidos en el párrafo anterior, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento del contrato cuando la cancelación del mismo se produzca por causas suficientes o de fuerza mayor. Cualquier imposibilidad de prestación de los servicios o alteración de elementos de los mismos (incluido el precio), puesta de manifiesto por la Agencia al usuario antes del perfeccionamiento del contacto, no podrá justificar una solicitud de indemnización a la Agencia por parte del consumidor por incumplimiento de contrato, puesto que éste aún no se ha perfeccionado, enmarcándose dicha modificación del programa/folleto dentro del natural proceso de negociación del contrato. El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el viaje, se encuentra contratado, como norma general, hasta una hora después de la llegada oficial prevista del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada del usuario se produce después de este plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado no podrá ser prestado. La Agencia Organizadora podrá anular la salida del viaje cuando el número de personas inscritas sea inferior al número exigido debiendo notificar la anulación con más de diez días de antelación a la salida. El usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso total del precio o las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización. ■ 9.- Seguro Todos los Viajes Combinados descritos en este catálogo incluyen seguro turístico de viaje (básico, cía. Mapfre Asistencia, rogamos consultar póliza en www.mundoamigo.es o solicitarla a la Agencia Organizadora en el momento de realizar reserva en firme). En cualquier caso, en el momento de efectuar la reserva, MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR imputará automáticamente al precio del Viaje Combinado el coste de una póliza de seguro de asistencia especial (mejora de coberturas) según las tablas en pág. 3. Asimismo, también se ofrecerá al viajero un seguro de anulación que cubra los posibles gastos derivados de la cancelación de su Viaje Combinado por las causas previstas en la mayoría de las pólizas de este tipo (ver pág. 3). El coste de dicho seguro de anulación también será automáticamente imputado al precio del Viaje Combinado. En el caso de no desear seguro adicional alguno distinto al seguro de asistencia básico incluido, dichos importes será deducidos, debiendo el cliente firmar un Documento de Exención de Responsabilidad en el que certifique ante la Agencia Minorista y el Organizador que dispone de un seguro de anulación propio y no desea el que le es ofertado. ■ 10.- Viajes en autocar Las plazas de autocar son numeradas en los circuitos realizados con autocares españoles. En cualquier caso, está prohibido terminantemente fumar en el interior de los vehículos. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de cambiar las plazas inicialmente asignadas por otras diferentes sin que este hecho dé derecho a indemnización alguna. En algunos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR puede utilizar un mismo autocar para dos o más circuitos diferentes durante una parte o la totalidad de los mismos (pudiendo darse el caso de tener que cambiar de autocar durante el recorrido). MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no se compromete a que el número de asiento coincida en ocasiones con ventanilla o pasillo puesto que dependerá de la distribución que posea el autobús y del tamaño del mismo. ■ 11.- Viajes en avión Overbooking, retrasos, pérdidas de enlaces o de equipajes son responsabilidad exclusiva de las compañías aéreas las cuáles tendrán que dar la mejor solución posible al problema. Los equipajes facturados en tramos aéreos deberán estar debidamente identificados y ante cualquier deterioro o pérdida deberá realizarse la reclamación oficial pertinente en el aeropuerto de destino. ■ 12.- Itinerarios La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido en cualquiera de los itinerarios comprendidos en este programa, modificar las horas de salida, sustituir cualquiera de los hoteles previstos por otros de similar categoría, así como -en los viajes aéreos- la compañía transportadora o el tipo de avión previsto. Entendemos que no existirá necesidad de previo aviso en cambios de itinerario que no afecten sensiblemente al contenido del viaje. La Agencia no se puede responsabilizar de los gastos de alojamiento, manutención, transporte, pérdida de conexiones o de días de haberes en el puesto de trabajo que se originen como consecuencia de retrasos en los medios de transportes utilizados no importando que estos retrasos se deban a causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor no controlables ni previsibles por MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede asumir responsabilidad alguna si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar durante la ruta algunos de los museos o monumentos de las ciudades recorridas. ■ 13.- Hoteles La calidad y el contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial asignada, y estarán sometidos a control administrativo. La categoría hotelera indicada es la concedida a los establecimientos en su país. En aquellos países que carezcan de clasificación hotelera oficial, se estará a la clasificación otorgada por el gestor. Debido a la gran cantidad de circuitos que se operan simultáneamente en determinadas zonas es frecuente la modificación de los hoteles previstos por otros de similares características. La lista de hoteles que figura o que se remite en el momento de la inscripción es indicativa de la categoría de los hoteles previstos y únicamente nos obliga a facilitar alojamiento en tal categoría o categoría inmediatamente superior con las puntualizaciones que posteriormente se indican. 13.1 En algunos casos puede darse que en algún punto de un itinerario donde se utilizan varios hoteles pudiera ser utilizado hotel de categoría más baja que la prevista en alguna de sus noches. En este caso se dará en otro punto categoría superior u otro tipo de compensación. 13.2 En algunos casos (normalmente en fechas de densa ocupación hotelera) podría darse que MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR tuviera que modificar el punto de alojamiento previsto, en estos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR mantendrá al

máximo el programa de visitas y proporcionará medios de comunicación (traslados) con la ciudad que figura en programa. 13.3 En algunos casos podremos asignar dos habitaciones individuales a los componentes de una reserva efectuada en doble sin que esto dé derecho a devolución del suplemento abonado. Las habitaciones triples o cuádruples en algunos casos son habitaciones de tipo doble con camas adicionales. En algunos de los viajes en que se utilizan apartamentos podrán existir sofás-cama en los salones que son utilizados en el alojamiento de algunos participantes así como literas. 13.4 Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple. Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele ser una doble con cama supletoria. 13.5 Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles suplementos, en caso de viajar con bebés. 13.6 Los viajeros que se inscriban en régimen "a compartir" podrán ser alojados en habitaciones dobles o triples. En caso de que un viajero inscrito en régimen "a compartir" no contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone el correspondiente suplemento de habitación individual. ■ 14.- Documentación Todos los viajeros sin excepción (incluido niños) deberán llevar su documentación en regla, siendo de su total responsabilidad los problemas e inconvenientes que pudieran surgir por incumplimiento de esta norma. Todas las consecuencias derivadas de la falta de algún requisito en este aspecto (abandono en ruta, gastos de retorno a punto de origen, etc...) correrán por cuenta exclusiva de los perjudicados sin existir además devolución alguna del importe del viaje. Solicitamos especial atención en este aspecto a los viajeros de nacionalidad otra que aquellos que pertenecen a la Unión Europea. En los casos en que se señala MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR podrá ocuparse de la gestión de los visados necesarios para un circuito determinado pero no puede aceptar ningún tipo de responsabilidad por las eventuales incidencias que se deriven de su gestión, tales como demora en la devolución del pasaporte y/o visados, extravío de los documentos o no concesión del visado solicitado por parte del consulado requerido. Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta 9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países independientemente de que exista o no visado de entrada. Los menores de edad (hasta 18 años) deben llevar un permiso escrito por sus padres o tutores (además de la autorización policial correspondiente y documentación personal en regla). ■ 15.- Responsabilidad La Agencia de Viajes responderá de la buena ejecución de las obligaciones derivadas del contrato con el consumidor, con independencia de que las susodichas obligaciones deban ser ejecutadas por ella u otros prestadores o proveedores, sin perjuicio del derecho de la Agencia de emprender acciones contra los mismos. En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios, el consumidor se obliga a comunicarlo al prestador de servicios de que se trate y la Agencia, de manera fehaciente y a la mayor brevedad posible, preferentemente “in situ” o en todo caso en los cinco días siguientes a la finalización del viaje. En cuanto al límite del resarcimiento por daños corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el Viaje Combinado, se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales, la indemnización nunca podrá ser superior al precio total del viaje inicialmente contratado. En ningún caso la Agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor. Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia, en caso de accidente, cualquier que sea el país donde se produzca, el consumidor se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se halle matriculado el vehículo, pudiendo acogerse, en cuanto a daños personales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serán pagadas a los interesados, beneficiarios, a sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo y precisamente en la moneda de curso legal del mismo. En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación informativa del viaje. Se recomienda que el usuario reconfirme con 72 horas de antelación los horarios de salida de los vuelos. Las compañías aéreas, marítimas y terrestres que intervienen en estos viajes no podrán considerarse responsables de cualquier acto, omisión o irregularidades que puedan acaecer al viajero durante el tiempo que éste permanezca fuera de los respectivos medios de transporte. El contrato de pasaje constituirá el único lazo que une a la cía. transportista y al comprador o viajero. ■ 16.- Equipaje El equipaje y demás enseres personales del viajero no son objeto del contrato de transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan alojados, y que se transporta por el propio viajero y por su total cuenta y riesgo sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder contractualmente de la pérdida, robo o daños que los mismos pudieran sufrir durante el viaje por cualquier causa, incluida la manipulación en traslados hotel/aeropuerto o viceversa cuando exista. En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial de los equipajes son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras. Se recomienda a todos los clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de las compañías aéreas reglamentadas por I.A.T.A. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío se recomienda presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes aérea o marítima. ■ 17.- Supresión de salidas MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de suprimir una salida si existen razones justificadas de fuerza mayor o causa suficiente. A estos efectos se considera causa suficiente para la anulación el que no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones (el número de viajeros requerido figura señalado en el contrato de viaje a efectuar y varía en función del circuito adquirido). En los casos de anulación por número insuficiente de viajeros inscritos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR informará con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida si la ruta tiene más de 6 días de duración. En viajes de 6 o menos días de duración, se informará con 5 días de antelación a la fecha de salida.. ■ 18.- Revisión de precios Los precios indicados en el programa/folleto tienen incluidos los impuestos indirectos sobre el consumo cuando sean aplicables, que al haber sido calculados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes en la fecha de edición (01/01/2016) del presente programa/folleto que ha dado origen a este contrato de Viajes Combinados y/o sus anexos y ofertas acogidos al mismo (salvo error humano en la composición tipográfica), podrán ser revisados en el caso de que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido el coste del carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios; y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Salvo en el caso de que se produzcan variaciones al alza en los 20 días anteriores a la salida del usuario, aquellas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, lo que obliga a la Agencia a comunicar la variación al usuario. ■ 19.- Información que la Agencia Detallista debe facilitar al consumidor Se informa al consumidor que en momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. A estos efectos se recomienda, no obstante, al consumidor contacte con el Ministerio de Asuntos Exteriores cuya Oficina de Información proporciona recomendaciones específicas según destino a través de Internet www.maec.es o por cualquier otro medio. ■ 20.- Vigencia La vigencia del programa/folleto será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2016, ambos inclusive. La fecha de edición de este folleto es el 1 de enero de 2016.

Solicite su CONTRATO DE VIAJE COMBINADO al adquirir su circuito MUNDO AMIGO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.