CATALOGO OTONO-INVIERNO

Page 1

O TOÑO - INVIERNO 2 01 9 |20


Bienvenida Estimados Viajer@s, Este 2019 en Mundo Amigo estamos de aniversario: cumplimos 20 años. Nacimos un 4 de marzo de 1999 gracias a la iniciativa de un equipo de profesionales con larga experiencia en el sector. Con el propósito de liderar una oferta de turismo cultural inédita en e nuestro país. En esta nueva temporada queremos consolidar nuestra programación,, basada en la especialización y el rigor, apostando por un turismo sostenible, evitando la masificación de destinos, y proponiendo, además, itinerarios que no suelen encontrarse arse en los operadores turísticos al uso. En n este catálogo encontraremos e todo un elenco de rutas diferenciadas alrededor del mundo, siguiendo la personalísima visión que aportan los guías-conferenciantes sobre los diferentes destinos. No olvidéis estar al tanto de todos nuestros programas a través de nuestro portal en la red (mundoamigo.es) y toda una selección de agencias de viajes colaboradoras. Esperamos que estos itinerarios culturales sean de vuestro agrado y… ¿os animáis a veniros con nosotros?

Nuestros guías Aitor Basterra es profesor en Lenguas Clásicas y especialista en Mediterráneo y Largas Distancias. Ha residido en Estambul colaborando con el Instituto Cervantes. Actualmente programa circuitos monográficos.

Victoriano Sánchez ha realizado los Cursos de Doctorado de Geografía e Historia en la Universidad de Santiago de Compostela y se diplomó en Música en su Conservatorio Superior. Actualmente combina su trabajo de archivero en el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la realización de viajes culturales.

Hugo Palacín es Ldo. en Historia, tiene dos Máster oficiales en Ciencias de la Antigüedad y en Dirección y Planificación del Turismo y la Habilitación de Guía de Turismo.

Juan Miguel Grueso es Ldo. en Historia del Arte. Colabora en la descripción descripc y catalogación del patrimonio cultural y natural español. Actualmente aplica apli su experiencia viajera como Guía Cultural.

Mikel González es Director irector de Producto para Mundo Amigo. Ha estudiado Ciencias Políticas, es músico aficionado y realiza desde hace años viajes culturales por todos los continentes.

Susana Martínez es Historiadora del Arte y especialista en actividades de Tiempo Libre. Organiza y guía rutas por el mundo, coordina exposiciones, jornadas culturales y conferencias, y es Guía del Patrimonio.

Raquel Bohorque es Lda. en Hª del Arte y está especializada en Artes Visuales. El impacto que el patrimonio provoca en la sociedad le ha llevado a tener la necesidad de difundirlo tanto en su trabajo de guía cultural como en las clases especializadas zadas para adultos que imparte. Tiene una empresa de Gestión Cultural en la que desarrolla sus interpretaciones sobre el arte y la cultura.

Mercedes Llorente es Técnico en Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas. Públicas Su pasión por los viajes ha hecho que desarrolle su carrera profesional como Guía Local en la Comunidad de Madrid, así como Guía Turística Internacional, colaborando con los mayores y más importantes tour operadores, coordinando y guiando rutas a través de toda Europa.

Silvia Martín se licenció en Hª del Arte especializándose en Hª Antigua y Medieval. Ha impartido esta materia como Profesora y, como guía en Circuitos Culturales, Cul está especializada en Europa.

2


Índice PUENTE DE TODOS LOS SANTOS 2019 ITALIA ESPAÑA

Emilia Romaña: Le Città d´Arte La Ruta de los Borgia Templarios en Extremadura Ruta entre Olivares: Vestigios Romanos, Califato y Esplendor Barroco en el Corazón de Andalucía

6 8 9 10

OTOÑO Y PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN 2019 ALEMANIA TURQUÍA FRANCIA PORTUGAL ESPAÑA

Los Mercados de Navidad en Alemania De Cilicia a Antioquía: El Mediterráneo Oriental de Turquía Lyon y la Fiesta de las Luces Oporto. Portugal y sus Orígenes Sevilla y Provincia de Cádiz

12 13 16 18 19

FIN DE AÑO Y PUENTE DE REYES 2020 MALTA VIETNAM ESPAÑA

Fin de Año: Descubriendo Malta Vietnam, el Dragón Despierto: de Norte a Sur, desde la Bahía de Halong hasta el Delta del Mekong Noche de Reyes en Cantabria

CONDICIONES GENERALES 2019|20

22 24 27

29

3


Con la garantía de:

Seguros de Viaje SEGURO BÁSICO DE ASISTENCIA EN VIAJE (INCLUIDO) RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZA Nº 699/261 1. Transporte o repatriación sanitaria en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado, hasta un centro sanitario adecuadamente equipado o hasta su país o lugar de residencia habitual. 2. Asistencia médica (gastos de hospitalización, de intervenciones quirúrgicas, de honorarios médicos, de gastos de enfermería y de productos farmacéuticos) en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 3.000,00 € máximo). En España (hasta 600,00 €. máximo). 3. Desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante del Asegurado hospitalizado en caso de enfermedad o accidente (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado a elección de éste): - Desplazamiento al lugar de hospitalización (viaje de ida y vuelta). - Alojamiento: hasta 48,00 €./día, con un límite máximo de 480,00 €, o diez días. 4. Prolongación de la estancia del Asegurado desplazado, en caso de enfermedad o accidente y siempre por prescripción facultativa (hasta 48,00 € /día, con un límite máximo de 480 €, o diez días). 5. Transporte o repatriación del Asegurado fallecido y desplazamiento de una persona acompañante (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado) que acompañe el cuerpo, hasta el lugar de inhumación, cremación o ceremonia funeraria en su país de residencia habitual. 6. Desplazamiento del Asegurado por interrupción del viaje, debido al fallecimiento de un familiar hasta el segundo grado de parentesco en el país de residencia habitual del Asegurado. 7. Desplazamiento del Asegurado por interrupción del viaje, debido a una emergencia en su residencia habitual o locales profesionales. 8. Envío de medicamentos prescritos por un facultativo con carácter urgente. 9. Transmisión de mensajes urgentes. 10. Demora en la salida del medio de transporte (hasta 250,00 € máximo). Tramos de 6 horas. 11. Indemnización por pérdida definitiva o destrucción exterior del equipaje facturado en vuelo (hasta 300,00 € máximo). 12. Indemnización en caso de demora superior a 6 horas desde la llegada del vuelo, en la entrega del equipaje y efectos personales facturados en vuelo (hasta 60,00€ máximo) para sufragar los gastos de primera necesidad. 13. Localización y envío de los equipajes y efectos personales, hasta el lugar del viaje previsto o hasta el lugar de residencia habitual del Asegurado.

SEGUROS OPCIONALES SEGURO DE ASISTENCIA RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZA Nº 698/140 1. Transporte o repatriación sanitaria en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado, hasta un centro sanitario adecuadamente equipado o hasta su país o lugar de residencia habitual. Incluido el acompañante. 2. Asistencia médica (gastos de hospitalización, de intervenciones quirúrgicas, de honorarios médicos, de gastos de enfermería y de productos farmacéuticos) en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 30.000,00 € máximo). En España (hasta 1.800,00 € máximo). 3. Desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante del Asegurado hospitalizado en caso de enfermedad o accidente (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado a elección de éste): - Desplazamiento al lugar de hospitalización (viaje de ida y vuelta) - Alojamiento: hasta 60.00€ ./día, con un límite máximo de 600,00 €., o diez días. 4. Prolongación de la estancia del Asegurado desplazado, en caso de enfermedad o accidente y siempre por prescripción facultativa (hasta 60,00€./día, con un límite máximo de 600,00€., o diez días). 5. Transporte o repatriación del Asegurado fallecido y desplazamiento de una persona acompañante (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado) que acompañe el cuerpo, hasta el lugar de inhumación, cremación o ceremonia funeraria en su país de residencia habitual. 6. Desplazamiento del Asegurado por interrupción del viaje, debido al fallecimiento de un familiar hasta el segundo grado de parentesco en el país de residencia habitual del Asegurado. 7. Envío de medicamentos prescritos por un facultativo con carácter urgente. 8. Transmisión de mensajes urgentes. 9. Adelanto de fondos en caso de robo, pérdida de equipaje, enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 1500,00 € máximo). 10. Indemnización en caso de pérdida definitiva o destrucción exterior del equipaje facturado en vuelo (hasta 600,00 € máximo).

11. Indemnización en caso de demora superior a 6 horas desde la llegada del vuelo, en la entrega del equipaje y efectos personales facturados en vuelo (hasta 90,00 € máximo) para sufragar los gastos de primera necesidad. 12. Localización y envío de los equipajes y efectos personales, hasta el lugar del viaje previsto o hasta el lugar de residencia habitual del Asegurado. 13. Demora en la salida del medio de transporte (hasta 250,00 € máximo). Tramos de 6 horas. 14. Gastos de anulación del viaje contratado (hasta 360,00 € máximo). 15. Responsabilidad civil privada del Asegurado (hasta 60.000,00 € máximo). Incluye defensa legal en el extranjero y anticipo de fianzas judiciales. 16. Indemnización por muerte, como consecuencia de un accidente en el medio de transporte (90.000,00 €). 17. Reembolso vacaciones no disfrutadas por repatriación del Asegurado (hasta 1.000,00 € máximo). 18. Gastos de Anulación por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo). 19. Reembolso de gastos por imposibilidad de regreso al domicilio por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo). TARIFAS ESPAÑA Y EUROPA De 1 a 8 días 29€ De 9 a 15 días 35€ De 16 a 24 días 37€ De 25 a 32 días 42€ RESTO DEL MUNDO De 1 a 8 días 52€ De 9 a 15 días 67€ De 16 a 24 días 74€ De 25 a 32 días 80€

SEGUROS DE ANULACIÓN RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZAS Nº661/78 Y 661/325 1. La garantía relativa a los gastos por anulación del viaje es la relacionada en este artículo, y tiene vigencia desde que la Compañía reciba la comunicación de inclusión del Asegurado por parte del Tomador del seguro, y finalizará en el momento del inicio del viaje (embarque en el medio de transporte colectivo utilizado en el viaje). La garantía no tendrá validez si no se contrata en el mismo momento que el viaje objeto del seguro. 2. La Compañía se hará cargo del reembolso de los gastos de anulación del viaje que se produzcan a cargo del Asegurado y le sean facturados por aplicación de las condiciones generales de venta de su proveedor, siempre que anule el viaje antes del inicio del mismo y por una de las causas siguientes: a) Enfermedad o accidente corporal grave, o fallecimiento: -Del Asegurado, o sus cónyuges, hijos, padres, abuelos, hermanos, suegros, yernos, nueras y cuñados. -De la persona encargada durante el viaje de la custodia, en la residencia habitual, de los hijos menores de edad o disminuidos. b) Convocatorias, como parte, testigo o jurado de un Tribunal, salvo que conociese de la misma previamente a la contratación del viaje. Se presentará copia original de la convocatoria judicial o administrativa. c) Daños graves ocasionados por incendio, explosión, robo o por la fuerza de la Naturaleza, en su residencia habitual o secundaria o en sus locales profesionales propios o alquilados que los hiciera inhabitables o con grave riesgo de que se produzcan mayores daños que justifiquen de forma imprescindible su presencia. d) Despido profesional del Asegurado, no disciplinario. En cualquier caso, este contrato deberá haber sido suscrito antes de la comunicación por parte de la empresa al trabajador. e) Anulación de la persona que ha de acompañar al Asegurado en el viaje, inscrita al mismo tiempo que el Asegurado, y asegurada por éste mismo contrato, siempre que la anulación tenga su origen en una de las causas enumeradas anteriormente. Si el Asegurado decidiera viajar en solitario, quedarán cubiertos los gastos adicionales en concepto de Suplemento Individual. f) Incorporación a un nuevo puesto de trabajo en empresa distinta, con contrato laboral y siempre que la incorporación se produzca con posterioridad a la adhesión al seguro, y de la que no tuviese conocimiento en la fecha en que se realizó la adhesión. g) Convocatoria para presentación a exámenes de Oposiciones Oficiales, recibidas con posterioridad a la adhesión al seguro.

h) Actos de piratería aérea, terrestre o naval, que imposibiliten al asegurado el inicio del viaje objeto del seguro. i) Robo de documentación o equipaje que imposibilite al asegurado inicial su viaje, siempre y cuando se produzca en su domicilio, hasta 48 horas antes del inicio del viaje. j) Conocimiento con posterioridad a la contratación de la estancia de la obligación tributaria de realizar una declaración paralela del IRPF, cuya cuota a liquidar supere las 601 €. k) La entrega en adopción de un niño. l) La no concesión de visados por causas injustificadas. m) Traslado forzoso del trabajo por un periodo superior a tres meses. n) La llamada inesperada para intervención quirúrgica. o) Cuarentena médica. p) La declaración de zona catastrófica en el lugar de residencia del asegurado o lugar de destino del viaje. q) La obtención de una estancia similar a la contratada en un sorteo público ante notario. r) Retención policial del asegurado por causas no delictivas. s) Enfermedades psíquicas o mentales que requieran más de siete días de hospitalización o internamiento. t) Convocatoria como miembro de una mesa electoral. u) Declaración de suspensión de pagos o quiebra de la empresa. 3. Como Enfermedad Grave, además de lo expresado en II DEFINICIONES, se entenderá la alteración de la salud constatada por un profesional médico y que en opinión del equipo médico de la Compañía obligue a permanecer en cama al enfermo y le implique el cese de cualquier actividad profesional o privada. Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Para reclamar la indemnización por esta garantía, el Asegurado deberá presentar los siguientes documentos: 1. Copia del documento justificativo de la ocurrencia del siniestro (informe médico o certificado de defunción, informe de bomberos, denuncia a la Policía, informe de compañía de seguros, etc.,...). Este documento deberá reflejar necesariamente la fecha de ocurrencia (hospitalización, defunción, siniestro), el diagnóstico o tipo de daño, el historial clínico o antecedentes, y el tratamiento prescrito. 2. Factura original y/o recibos de pago del viaje a la agencia, y copia del bono de viaje expedido por la agencia. 3. Copia o fotocopia de la factura de gastos de anulación del mayorista de viajes a la agencia minorista, y copia de las condiciones generales de venta del mayorista. 4. Documento original de anulación expedido por la agencia de viajes, así como la factura de gastos de anulación o nota de abono de la misma. Exclusiones específicas de esta garantía: Además de las Exclusiones Generales a todas las garantías de esta póliza, descritas en el artículo11 de estas Condiciones Generales, no se garantizan las anulaciones de viaje que tengan su origen en: a) Un tratamiento estético, una cura, una contraindicación de viaje o de vacunación, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el tratamiento médico preventivo aconsejado. b) Epidemias. c) La no presentación por cualquier causa de los documentos indispensables en todo viaje, tales como Pasaporte, Visado, billetes, D.N.I. o certificados de vacunación. d) Tratamientos odontológicos no urgentes y los de rehabilitación. e) Enfermedades preexistentes, siempre que estas se hayan manifestado durante los 25 días previos a la contratación del seguro. f) La libre elección de no viajar. g) No sujeción a prohibiciones oficiales de cualquier tipo. h) Prórrogas de contrato laboral, cambio de permisos laborales, no superación de periodos de prueba. i) Viajes contratados con más de 3 días de anterioridad a la suscripción del seguro. TARIFAS PÓLIZA Nº 661/78 (HASTA 3.000€) España 25€ Europa y países ribereños del mediterráneo 42€ Resto del Mundo 65€ PÓLIZA Nº661/325 (DESDE 3.000€) 3% de la diferencia restante de viajes que superen los 3.000€

CONSULTAR LAS EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE ESTAS PÓLIZAS MUY IMPORTANTE Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía revelada de indemnizar los gastos o penalizaciones que de devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia. El importe de los seguros de asistencia opcional y anulación correspondientes a la duración de su viaje y al destino elegidos serán automáticamente incorporados a su expediente. En el caso de no desearlos, rogamos se lo indique a su Agente de Viajes, siendo imprescindible que manifieste por escrito en el propio Contrato de Viaje Combinado que nos suscribe el de anulación que se le ofrece por contar ya con uno, exonerando tanto a la Agencia Minorista como al Organizador de cualquier tipo de responsabilidad ante posibles incidentes que la póliza ofertada cubra con las cantidades indicadas. Mundo Amigo facilitará a todos sus clientes coberturas detalladas. Para más información consultar Condiciones Generales de este Catálogo en la Contraportada.

4


PU ENT E DE T ODO S L O S SAN TO S


Emilia Romaña: Le Città d´Arte *VIAJE CULTURAL *DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA FERRARA, CIUDAD DEL RENACIMIENTO, Y DELTA DEL PO 1995 MONUMENTOS PALEOCRISTIANOS DE RÁVENA 1996 CATEDRAL, TORRE CÍVICA Y PLAZA GRANDE, MÓDENA 1997 MANTUA Y SABBIONETA 2008

Siguiendo la Vía Emilia en Emilia Romaña nos trasladaremos de Parma a Bolonia y de Ferrara y Rávena, una franja entre el río Po, al norte, y los montes Apeninos, al sur. Son 150 kilómetros que concentran ciudades históricas y vivas, con un importante pasado romano y medieval que ha dejado catedrales, fortalezas y una de las primeras universidades del mundo. PUENTE DE TODOS LOS SANTOS – 9 DÍAS Salida: 1/11/2019 1º día (Vie.1.Nov.): Los Lugares de Verdi. Presentación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Vuelo de la compañía Iberia: IB3250 Madrid-Milán (Linate) 8.50h.11.05h. Busseto es una pequeña villa rural que vio nacer, formarse como compositor y músico y forjar sus primeros éxitos al genial Verdi. En Sant’Agata de Villanova sull´Arda gozó del aislamiento necesario para su genio compositivo. Alojamiento en Parma. 2º día (Sáb.2.Nov.): “Tutto Parma”. Desayuno. En Parma se sugiere un paseo desde la Cámara de San Paolo (frescos de Correggio) hasta la iglesia de la Madonna della Steccata (frescos de Parmigianino, discípulo de Correggio). La cúpula de la iglesia de San Juan Evangelista muestra también un fresco de Correggio. Después se recorren la via Mamelli y la via Cavour, calle peatonal conocida como “Il Passeggio” de Parma. Otra vez nos encontramos al artista Emiliano Correggio en la cúpula del Duomo, joya del románico de la ciudad junto con el Baptisterio. Sobresalen también tanto el Palacio Pilotta que incluye el Teatro Farnese, copia del teatro de Palladio en Vicenza, en su totalidad de madera. De la Piazza Cavalli parte el itinerario en el centro histórico de la ciudad de Piacenza, donde daremos un breve paseo. Con la dinastía Farnese comienza el periodo ducal, elegida en 1545 capital del Ducado de Parma y Piacenza. Alojamiento en Parma. 3º día (Dom.3.Nov.): Esplendor en la Campiña Parmesana. Desayuno. El coleccionista de arte y editor Franco Maria Ricci ha creado esta obra en su casa de campo de Fontanellato el "Labirinto della Masone", un parque cultural diseñado para exponer la colección de Ricci (aproximadamente de 500 piezas de arte, a partir del siglo XVI al siglo XX) y una biblioteca dedicada a los ejemplos más relevantes del arte de la tipografía y el diseño gráfico. La impresionante Rocca Sanvitale de Fontanellato es un brillante ejemplo de arquitectura militar y palaciega. Data del siglo XV y es bien conocido por una pequeña sala con frescos de Parmigianino. La Rocca dei Rossi de San Secondo Parmense conserva la magnífica Sala delle Gesta Rossiane. Llamativa y única es la historia, en 17 paneles, del Asno de Oro de Apuleyo. Alojamiento en Parma.

6

4º día (Lun.4.Nov.): El Románico de Módena. Desayuno. El conjunto monumental de Módena está formado por la Gran Plaza, la Catedral y la Torre Cívica. La Piazza Grande ha conservado su forma desde el siglo XII, alrededor se alinean los edificios de autoridades religiosas y civiles. El Duomo, edificado en 1099, que se reconoce por su torre, la Ghirlandina, dentro del escenario de la Piazza Grande. La espléndida ciudad renacentista de Carpi merece la pena ser visitada por la iglesia de La Sagra, que preserva trazas de su estilo original románico. Alojamiento en Parma. 5º día (Mar.5.Nov.): Mantua, la Ciudad de los Gonzaga. Desayuno. La dinastía de los Gonzaga convirtió a Mantua en una ciudad-corte de enorme esplendor, conserva en su centro histórico testimonios de aquella época. El Palacio Ducal es una auténtica ciudad-palacio con sus 500 salas – incluyendo la Cámara de los Esposos, obra maestra de Mantegna, en el viejo Castillo de San Jorge-, patios y jardines. El Palacio del Capitano da a la Plaza Sordello, centro de la ciudad con la cercana Plaza de las Hierbas, a la que se llega pasando por los característicos pórticos. De ahí el Palacio de la Ragione y el contiguo Palacio del Podestà, el edificio público medieval más antiguo junto a la Torre del Reloj. La Basílica de San Andrés, diseñada por Leon Battista Alberti, alberga la tumba de Andrea Mantegna. En la parte este de la ciudad, merece una visita el Palacio Te, grandiosa y preciosa villa, obra maestra reconocida del arquitecto Giulio Romano, que alberga obras de extraordinaria belleza. Alojamiento en Bolonia. 6º día (Mié.6.Nov.): Bolonia la Docta, la Roja, la Gorda. Desayuno. Abrazada por las colinas con su centro histórico radial, Bolonia se ofrece con su alma medieval de sus casi 50 km de pórticos que la atraviesan en todas las direcciones, pero que, sin duda, conducen a través de los edificios de ladrillo a la magnífica escenografía de la Plaza Mayor y a la Fuente de Neptuno. La iglesia de San Petronio es uno de los edificios medievales más impresionantes de Italia, levantada en 1390, iba a ser más grande que San Pedro de Roma, pero hubo de reducirse el tamaño cuando las autoridades desviaron los fondos al Palazzo Archiginnasio. Desde la Universidad se ven las torres de Asinelli y Garisenda y el campanario de Santo Stefano, que junto con cúpulas y y miradores conforman el perfil de la ciudad. Bolonia es una


sobre el nivel del mar), es posible disfrutar de una vista única de 180 grados de Bolonia, desde las laderas hasta el centro de la ciudad. Traslado al aeropuerto de Bolonia. Vuelo de la compañía Iberia: IB8784 Bolonia-Madrid 19.00h.-21.35h. Llegada y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 1.950 Suplemento habitación individual: 350 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 20 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares MadridMilán/Bolonia-Madrid, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 39€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía-acompañante: Aitor Basterra. • entradas y visitas a todos los lugares visitados por el grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 29). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Iberia). Hoteles previstos o similares. Starhotels Premium Du Parc 4* (Parma) - starhotels.com | Nuovo Del Porto 3* (Bologna) - nuovohoteldelporto.com | Trieste 4* (Rimini) hoteltriesterimini.it Registro viajeros MAEC. www.visatur.maec.es/Viajeros Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos). -No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

ciudad muy relacionada con España, aún hoy, el Colegio de España sigue siendo el estandarte de esta ciudad con más de 900 años de tradición universitaria: su casco histórico es una de las joyas medievales del norte italiano, no en vano Carlos I de España elegiría Bolonia para su Coronación en 1530 como Carlos V, Emperador del Sacro Imperio RomanoGermánico. Alojamiento en Bolonia. 7º día (Jue.7.Nov.): La Dinastía D’Este en Ferrara. La Abadía de Pomposa. Desayuno. Ferrara, desarrollada sobre una hoz del río Po, se convirtió en un centro intelectual y artístico que atrajo a los nombres más importantes del Renacimiento italiano en los siglos XV y XVI: Piero della Francesca, Jacopo Bellini, Andrea Mantegna decoraron los palacios de la dinastía D’Este. El concepto humanista de la ciudad ideal nacería en esta ciudad, en los barrios construidos a partir de 1492 por Biaggio Rossetti de acuerdo a los cánones de la perspectiva. La Abadía de Pomposa surgió entre los siglos VII y IX siguiendo el modelo de las de Rávena. Destacan los frescos de la escuela boloñesa, así como los de la sala capitular de factura giottesca, impresiona también el campanario de 48 metros y construido en estilo lombardo en 1063. Hay que decir que fue un gran polo de difusión cultural durante la Edad Media gracias a los monjes amanuenses que residían allí: en este monasterio el monje Guido d’Arezzo inventó las notas musicales modernas. Alojamiento en Rimini. 8º día (Vie.8.Nov.): Rávena o el Éxtasis de los Mosaicos. Desayuno. Durante siglos la ciudad de Rávena ha sido el centro del mundo, en un primer momento como capital del Imperio Romano de Occidente con Tedorico, rey de los Godos, posteriormente como centro del Imperio Bizantino, cuando cambió radicalmente la arquitectura de la ciudad enriqueciéndose con monumentos y mosaicos. Rávena acoge las más altas realizaciones de arte paleocristiano, la Basílica de San Vitale, donde resaltan los espléndidos mosaicos bizantinos del ábside, en oro verde brillante. Al lado se encuentra otra obra maestra, el Mausoleo de Gala Placidia, que posee un exterior muy sencillo en pleno contraste con el interior rico y armónico con mosaicos de vivaces colores azules pavo real, verde musgo, oro y naranja. El Baptisterio de los Ariani, es también parte integrante de la Rávena paleocristiana con su forma octogonal y el estupendo mosaico de la cúpula. Volviendo hacia la Plaza del Popolo, no muy lejos se encuentra la Tumba de Dante, pequeño templo de estilo neoclásico que guarda los restos del insigne poeta italiano que murió en Rávena en 1321. Notable es también la Basílica de San Apolinar el Nuevo, con su estupendo campanario cilíndrico sobre el lado derecho y su interior decorado con mosaicos de intensa luminosidad, algunos de importancia clásica, otros de estilo bizantino. Visita obligatoria es el Baptisterio Neoniano, considerado el monumento más antiguo de Rávena y el mejor conservado, y sus bellísimos mosaicos. Un itinerario fuera de la ciudad de Rávena nos lleva a la Basílica de San Apolinar en Classe. Alojamiento en Rimini. 9º día (Sáb.9.Nov.): Bolonia a 180º. Desayuno. En el caso de que hubiera quedado algún monumento de Rávena sin ver el día anterior, podríamos visitarlo esta mañana o bien conocer en Rímini el original Templo Malatestiano del arquitecto renacentista Leon Battista Alberti. La pequeña terraza panorámica del Santuario de San Luca, a una altura de unos 42 metros sobre el Colle della Guardia (300 m.

7


La Ruta de los Borgia *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR RAQUEL BOHORQUE LONJA DE VALENCIA 1996

Los Borgia, una familia que es recordada por su maldad, nepotismo, corrupción y falta de escrúpulos; pero su mecenazgo artístico y sus ególatras construcciones hoy nos regalan un verdadero viaje en el tiempo en la Comunidad Valenciana. PUENTE DE TODOS LOS SANTOS – 3 DÍAS Salida: 1/11/2019 1º día (Vie.1.Nov.). Valencia-Simat de Valldigna-Gandía. Salimos de Madrid dirección Comunidad Valenciana, lugar donde la familia noble aragonesa procedente de Borja se estableció en el siglo XIII, jugando un papel muy importante en la historia. Nuestra primera parada será al igual que lo fuera para los Borgia, Valencia. Donde podremos encontrar historias y vestigios tanto en la Catedral, como en el Palacio Borgia o la iglesia de San Nicolás de Bari; todos ellas construcciones del casco antiguo de la ciudad del Turia. Comeremos en la capital para después dirigirnos a Simat de Valldigna, monasterio cisterciense ordenado construir por Jaime II, tras pasar por este valle junto a su capellán y decirle a éste: “Vall digna per a un monestir de la vostra religió”. Gandía será nuestro lugar de alojamiento además de ser el lugar elegido por los Borgia para instalarse tras abandonar Valencia, haciendo que esta ciudad se convirtiese en su auténtica casa. Alojamiento en Gandía. 2º día (Sáb.2.Nov.): Xátiva-Santa María de CotalbaGandía. Desayuno. Hoy dedicamos la jornada a la arquitectura medieval que los Borgia financiaron y facilitaron en la zona interior de la ribera y que hoy nosotros podemos disfrutar. Xátiva, una ciudad para sentir la historia que expresa a través de sus monumentos el lugar destacado que ha ocupado desde siempre en la historia. Sede episcopal en la época visigótica, vivió una etapa de esplendor cultural durante la dominación musulmana. Posteriormente, tras la conquista cristiana, fue la segunda ciudad del Reino de Valencia y cuna de renombrados personajes. Su Colegiata, el Castell y el entramado urbano nos darán buena cuenta de la importancia histórica de Xátiva. Comeremos en la ciudad para después visitar el Monasterio de Santa María de Cotalba en Alfahuir, cenobio jerónimo fundado en 1388 y que gracias a una familia particular hoy podemos disfrutar de sus impresionantes estancias, claustros y jardines. Alojamiento en Gandía. 3º día (Dom.3.Nov.): Gandía. Desayuno. Tras haber disfrutado estos días de la hospitalidad gandiense hoy conoceremos su historia y sus monumentos en una visita guiada. El palacio Ducal, es la joya y el capricho de nuestro duque y santo, un recorrido por la historia del arte y el mecenazgo durante el Renacimiento, comeremos en Gandía. Al final del día llegada a Madrid y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en €: 220 Suplemento habitación individual: 50 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 25 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Raquel Bohorque. • visitas guiadas a Valencia, Xátiva y Gandía. • entradas: Catedral de Valencia, iglesia de San Nicolás, Lonja, Monasterio de Alfahuir, Monasterio de Simat Valldigna, Castillo Xátiva y trenecito, y Palacio ducal de Gandía. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • gastos de índole personal. • entradas no detalladas como incluidas en el apartado anterior o en el propio itinerario. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto al Monumento de las Víctimas del 11M (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel). Hotel previsto o similar. Borgia 3* (Gandía) –hotelborgia.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

8


Templarios en Extremadura *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR SILVIA MARTÍN Es Badajoz la provincia más extensa de nuestro país y a pesar de ello una de las grandes desconocidas. Estos días vamos a conocer un poco de su pasado, sobre todo la huella que dejaron en fortalezas y ruinas los templarios en enclaves estratégicos. Tierra de dehesas y sierras con bellos paisajes. Una herencia árabe, la influencia del Temple y la Orden de Santiago así como lugares mágicos como una mina de hierro abandonada y un lugar fronterizo donde nos sentiremos en el país vecino, Portugal, por unas horas al pisar Olivenza. PUENTE DE TODOS LOS SANTOS – 3 DÍAS Salida: 1/11/2019 1º día (Vie.1.Nov.). Olivenza-Zafra. Salimos temprano para llegar casi a la frontera con Portugal. Muy cerca del Guadiana se encuentra Olivenza. Un pedazo de Portugal que es nuestro desde hace solo 200 años. Cada paso que demos nos va a recordar ese pasado. Antes de tener tiempo para comer vamos a visitar los monumentos abiertos, la sublime Iglesia de la Magdalena y sus fortificaciones abaluartadas de camino. Después los museos Etnográfico y de Papercraft son de gran interés para acabar nuestra visita. Y llegamos a Zafra al final de la tarde con algo de tiempo para conocer sus plazas en torno a las cuales gira la vida de sus habitantes. Una del siglo XIV y la otra del XVI. Muralla y castillo-palacio y algunas iglesias completan sus lugares de interés. Alojamiento. 2º día (Sáb.2.Nov.): Mina de la Jayona-Llerena-Zafra. Desayuno. Una antigua mina de hierro que solo estuvo activa unos 20 años a principios del siglo XX nos ha legado un espacio cuya recuperación ambiental ha generado un hábitat de enorme belleza. La existencia de un microclima en su interior ha conseguido hasta seis biotopos faunísticos. Tras la visita guiada llegamos a Llerena. La capital de la comarca de la Campiña Sur fue residencia habitual de los Maestres de la Orden de Santiago. Llegó a ser sede del Priorato de San Marcos de León y estar aquí instalado el Tribunal de la Inquisición. Una visita guiada nos ayudará a conocer a fondo esta ciudad donde convivieron las tres culturas. Volvemos a Zafra. Alojamiento. 3º día (Dom.3.Nov.): Jerez de los Caballeros. Desayuno. Como su propio nombre indica seguimos tras los pasos de los caballeros templarios. Aquí en Jerez nos espera su espectacular reciento amurallado, la alcazaba moruna y el castillo templario. En su Torre Sangrienta murieron 60 de ellos por no entregar la ciudad al rey. Se encargaban de proteger desde aquí a los peregrinos que iban a Santiago por la Via de la Plata. Tras tener una visita guiada y tiempo libre para almorzar iniciamos el camino de vuelta a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios

PRECIOS Por persona en €: 199 Suplemento habitación individual: 45 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Silvia Martín. • visita guiada en Mina de la Jayona, Llerena y Jerez de los Caballeros. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • gastos de índole personal. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto al Monumento de las Víctimas del 11M (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel). Hotel previsto o similar. Cervantes 2*(Zafra) –hotelcervantes.es Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

9


Ruta entre Olivares: Vestigios Romanos, Califato y Esplendor Barroco en el Corazón de Andalucía *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR JUAN MIGUEL GRUESO Desde la jienense Alcalá la Real, realizaremos, una ruta entre olivares atravesando el cordobés Parque Natural de las Sierras Subbéticas. En nuestro camino alcazabas y castillos nos recuerdan los siglos de la Reconquista cristiana, encanto de los pueblos blancos coronados por fortalezas defensivas, y esplendor del pasado romano.

PUENTE DE TODOS LOS SANTOS – 3 DÍAS Salida: 1/11/2019 1º día (Vie.1.Nov.). Yacimiento Romano de Torreparedones-Baena-Alcalá la Real. El Yacimiento Romano de Torreparedones muestra construcciones romanas como la puerta oriental con una calzada en perfecto estado, el foro y edificios anexos, las termas y el mercado. Baena, ciudad del aceite de oliva de Córdoba cuenta con un interesante casco histórico, castillo y edificio que hoy alberga el Museo Histórico Municipal. Alcalá la Real. Dominando la población se encuentra la Fortaleza de la Mota, impresionante conjunto defensivo de origen romano y musulmán compuesto por Alcazaba y cinturón de murallas. A éstos se une la elegante Iglesia Mayor Abacial que centra el núcleo monumental con su recinto arqueológico. Alojamiento. 2º día (Sáb.2.Nov.): Lucena-Cabra-Zuheros-Alcalá la Real. Desayuno. Lucena, una de las poblaciones más privilegiadas de Córdoba, en cuanto a patrimonio cultural y artístico se refiere. Durante la Edad Media, esta bella localidad de la subbética era conocida como “la perla de Sefarad”, debido a la incipiente comunidad judía que habitaba en sus márgenes. Disfrutaremos de un recorrido fascinante por lo más granado de su conjunto, destacando el Castillo del Moral donde visitaremos su Museo Arqueológico-Etnológico y la Parroquia de San Mateo. La antigua Qabra islámica cuenta con un rico patrimonio histórico-artístico. Destacan el castillo de los Condes de Cabra y la iglesia de la Asunción, la llamada “mezquita del barroco”. Breve parada en Zuheros, sobresale por su entramado urbano de fuerte raigambre musulmana y pos su pequeño castillo roquero. Alojamiento en Alcalá la Real. 3º día (Dom.3.Nov.): Priego de Córdoba. Desayuno. Priego de Córdoba, capital de las Sierras Subbéticas, muestra el triunfo del barroco andaluz de los ss.XVII-XVIII en sus numerosos templos, entre los que se encuentran las iglesias de la Asunción, de la Aurora, de San Francisco... y en sus fuentes monumentales de la Salud y del Rey, de la que manan 139 caños de agua. Tras el almuerzo regreso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en €: 235 Suplemento habitación individual: 98 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 25 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Juan Miguel Grueso. • entrada al Yacimiento de Torreparedones, la Fortaleza de la Mota y el Palacio Abacial. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • gastos de índole personal. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto al Monumento de las Víctimas del 11M (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel). Hotel previsto o similar. Torre Palma 3* (Alcalá la Real) – hoteltorrepalma.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

10


O TOÑO Y PU ENT E DE L A CONST ITUC IÓN


Los Mercados de Navidad en Alemania IGLESIA DE PEREGRINACIÓN DE WIES 1983 CIUDAD DE BAMBERG 1993

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *GUIADO POR SUSANA MARTÍNEZ

Año tras año, los Mercadillos de Navidad alemanes fascinan a propios y extraños. Acontecimientos únicos de la época de Adviento, ocupan bellísimas plazas mayores en magníficas ciudades engalanadas con primor, y son una excusa perfecta para acercarse a comprar los últimos regalos de Navidad en plena ruta romántica alemana. Hemos elegido Baviera por concentrarse en esta región sureña los pueblos, ciudades y mercados más animados, hermosos y dignos de ser descubiertos. OTOÑO – 4 DÍAS PRECIOS Salida: 29/11/2019 Por persona en €: 995 1º día (Vie.29.Nov.): Vuelo Madrid-Múnich-Nüremberg- Suplemento habitación individual: 150 Erlangen. Presentación en el aeropuerto. Vuelo de Salidas desde otros puntos de España: consultar Lufthansa: LH1807 Madrid-Múnich 7.25h.-10.00h. Traslado Número mínimo de viajeros: 15 por carretera hasta Nüremberg. Su “Christkindlesmarkt” es Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones uno de los mercadillos de Adviento más populares del INCLUYE mundo: en plena Hauptmarkt huele a “Nürnberger • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares MadridLebkuchen”, vino con canela y deliciosas salchichas Múnich-Madrid, en asientos de clase turista. ahumadas. Erlangen. Alojamiento. • tasas de aeropuerto (por importe de 73€ aprox.), a 2º día (Sáb.30.Nov.): Bayreuth-Coburgo-Bamberg- reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. Erlangen. Desayuno. Salida hacia Bayreuth, donde además • transporte en autocar moderno según ruta indicada. del recuerdo de los margraves y de Richard Wagner nos • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel encontraremos con un precioso mercado navideño, una previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, exposición de belenes en la iglesia parroquial, conjuntos en habitaciones dobles con baño o ducha. musicales... además del imponente teatro barroco, uno de • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán los más hermosos de toda Europa. Seguimos ruta hacia ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). Coburgo, durante siglos punto de encuentro de la gran • guía-acompañante: Susana Martínez. aristocracia europea (el “Gotha”) y totalmente impregnada • visita con guía local en Múnich. de espíritu navideño. Bamberg, la antigua ciudad imperial, • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de es uno de los conjuntos urbanos más impresionantes de mejorar coberturas, consultar). Alemania. Su mercadillo navideño también merece la pena, • información escrita sobre la ruta a realizar. así como un recorrido por los belenes locales. Erlangen. NO INCLUYE Alojamiento. • seguro de anulación. 3º día (Dom.1.Dic.): Rothenburgo-Dinkelsbühl-Múnich. • propinas. Desayuno. Rothenburgo es un cuento de hadas en invierno, • almuerzos ni cenas. un sueño navideño hecho realidad en esta joya arquitectónica inalterada desde la Edad Media. Quizás sea el • gastos de índole personal. suyo el más coqueto de los mercadillos medievales • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado alemanes, con las famosas tiendas de Käthe Wohlfahrt en la anterior. calle Herrngasse. Dinkelsbühl, también inscrita en la ruta • en general, cualquier concepto no señalado como romántica, es otra pequeña maravilla medieval, y su “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. mercado de Adviento es encantador. Llegada a Múnich, la INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez animada capital bávara. Alojamiento. 4º día (Lun.2.Dic.): Vuelo Múnich-Madrid. Desayuno. Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Día completo en Múnich, la capital de Baviera, con sus Lufthansa). grandes museos de aspecto neogriego construidos en Hotel previsto o similar. Louise 3* (Erlangen) - hoteltiempos de Luis I de Wittelsbach. Realizaremos una visita louise.de | Andra 3* (Múnich) – hotelandra.de panorámica de la ciudad con guía local. Recomendamos Documentos ciudadanos UE. DNI o Pasaporte en vigor. también el gran mercado de Navidad del centro histórico, y Se ruega facilitar los datos personales en el momento de por supuesto visitar, a modo de despedida, alguna de las formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y grandes cervecerías, como la Hofbräuhaus. Vuelo de número de pasaporte), además de una copia escaneada regreso a Madrid. LH1806 Múnich-Madrid 20.45h.-23.25h. para la emisión de billetes aéreos. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

Llegada a Barajas y fin de nuestros servicios.

12


De Cilicia a Antioquía: El Mediterráneo Oriental de Turquía

ANTIOQUÍA 1984 PARQUE NACIONAL KARATEPE-ASLANTAS 1984 IGLESIA Y POZO DE S. PEDRO, BARRIOS HISTÓRICOS DE S. PABLO (TARSO) 2000 ALANYA 2010 IGLESIA DE SAN PEDRO, HATAY 2011 CASTILLO DE MAMURE 2012 CANTERA HITITA DE YESEMEK Y OBRAS ESCULTÓRICAS 2012 ANTIGUA CIUDAD DE CÓRICO 2014 ANTIGUA CIUDAD DE ANAZARBIUS 2014 TÚNEL DE TITO VESPASIANO 2014

*VIAJE CULTURAL, ARQUEOLÓGICO Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA

La región de Cilicia se encuentra en la parte meridional de Anatolia, ubicada en una ruta activa de comercio mediterránea. Los piratas de Cilicia dominaban entre 133 y 67 a.C., cuando fueron derrotados por Pompeyo el Grande. Cilicia está rodeada por una fortaleza natural, las montañas de Taurus al norte y el Mediterráneo al sur con una costa llena de escondites ideal para piratas. Antioquía ocupa un importante lugar en la historia del cristianismo porque aquí Pablo predicó su primer sermón cristiano en una sinagoga y donde los seguidores de Jesús fueron llamados cristianos por primera vez. Al expandirse el cristianismo, Antioquía fue una de las sedes de los cuatro patriarcados originales, junto con Jerusalén, Alejandría y Roma. Fue llamada la Reina de Oriente, situada sobre el camino entre Oriente y Occidente. PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN – 10 DÍAS Salida: 6/12/2019 1º día (Vie.6.Dic.): Vuelo Madrid-Alanya Gazipasa (vía Estambul). Presentación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Vuelo de la compañía Turkish Airlines: TK1858 Madrid-Estambul 12.15h.-18.35h. y TK2596 Estambul-Alanya 21.10h.-22.45h. (horas locales en ambos casos). Alojamiento en el área de Alanya. 2º día (Sáb.7.Dic.): Desde Alanya a Anemurium. Desayuno. La naturaleza y los paisajes de la zona de Alanya son espectaculares, situada entre los Montes Tauro y el Mar Mediterráneo, un enclave estratégico desde épocas remotas. El castillo está rodeado por una impresionante muralla de más de seis kilómetros y se alza sobre una montaña rocosa frente al mar a 250 metros de altura. Cuenta la historia que

13

Marco Antonio entregó como regalo de bodas la playa más bella de esta costa a Cleopatra, la última reina de Egipto. Pero Cleopatra rechazó pisar tierra que no fuera egipcia, por lo que su enamorado mandó traer la arena del Nilo para cubrir la playa. Anemurium cuenta con una de las necrópolis mejor conservadas de Anatolia. Alojamiento en el área de Anamur. 3º día (Dom.8.Dic.): Cilicia Trachea, la Costa Escarpada. Desayuno. El mosaico pavimental medieval de Celenderis representa un puerto medieval, dos barcos y una panorámica de la ciudad tal como era en el siglo V o VI, servía de mapa urbano para los navegantes que desembarcaran en la ciudad. Del templo romano dedicado a Júpiter en Silifke permanecen cinco esbeltas columnas. La Iglesia rupestre de Santa Tecla fue un gran centro de


ejército Parto en el siglo I a.C. Parada panorámica ante la fortaleza de Toprakkale, fundada en el siglo VIII por los abasíes. El magnífico taller de escultura de Yesemek fue establecido por el emperador hitita Suppiluliuma I (siglo XIV a. C.). Con la caída del Imperio hitita el taller volvió a estar activo en el siglo IX a. C., cuando Yesemek pertenecía al reino arameo de Sam'al. Alojamiento en Osmaniye. 8º día (Vie.13.Dic.): El Parque Nacional Neo-Hitita de Karatepe y la Batalla de Issos. Desayuno. En el magnífico asentamiento neo-hitita del Parque Nacional de KaratepeArslantaş se han encontrado tablillas, estatuas, restos de edificios, dos puertas monumentales con relieves y pilares donde aparecen representados leones y esfinges flanqueando las puertas. Una inscripción bilingüe en fenicio y luvita del rey Azitawata de la casa de Mopso sirvió a los arqueólogos para descifrar los jeroglíficos luvitas. La antigua Hierápolis Kastabala, está situada en una hermosa llanura de Cilicia y en 333 a.C., fue testigo del paso de Darío y el gran ejército persa, que perseguía a Alejandro Magno hasta la batalla final en la cercana Issos (tema del famoso mosaico de Alejandro Magno expuesto en el Museo Arqueológico de Nápoles). Haremos una parada en el caravanserai de Sokollu Mehmet Pasha, proporcionaba alojamiento a los comerciantes que viajaban a Alepo y a los peregrinos a La Meca. Alojamiento en Antakya. 9º día (Sáb.14.Dic.): Antakya: la Legendaria “Antiochia ad Orontes”. Desayuno. La ciudad de Antakya, la antigua Antioquía junto al río Orontes, fue fundada a finales del siglo IV a.C., por Seleuco I Nicator, uno de los generales y sucesores de Alejandro Magno. Antioquía fue una de las grandes ciudades de la Antigüedad, en la época seléucida y especialmente en la romana, conquistada en el 64 a.C. por Pompeyo, que la designó capital de Siria y de todo el Oriente romano. El nuevo Museo Arqueológico es uno de los mejores museos del mundo en su género, por su colección de mosaicos romanos y bizantinos de la antigua “Antiochia”. La iglesia-gruta de San Pedro fue usada como lugar de reunión en el cristianismo primitivo, y se la considera una de las primeras iglesias. En “Hechos de los Apóstoles” (11:25-27) se describe la predicación de San Pablo y San Bernabé en Antioquía, y se indica que fue en esa ciudad donde se utilizó por primera vez la denominación "cristiano". El Túnel de Tito y Vespasiano, colosal obra de ingeniería romana, se realizó para cambiar el curso de un torrente que amenazaba con sedimentar el puerto de Seleucia Pieria, la salida al mar de Antioquía. Alojamiento en Antioquía. 10º día (Dom.15.Dic.): Vuelo Antakya-Madrid vía Estambul. Desayuno. Traslado al aeropuerto de Hatay. Vuelo con la compañía Turkish Airlines: TK2253 HatayEstambul 9.55h.-11.55h. y TK1859 Estambul-Madrid 14.05h.-16.40h. (horas locales en ambos casos). Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): Mín. 15 personas: 2.310 Mín. 20 personas: 1.995 Mín. 25 personas: 1.895 Suplemento habitación individual: 245 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 15 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones

peregrinación cristiana en el siglo IV. El delta del Göksu es una de las áreas más importantes de anidamiento de aves: flamencos, garzas, abejarucos, martines pescadores, gaviotas y ruiseñores, fue el primer Sitio Ramsar de Turquía. En 1190, durante la tercera Cruzada, el emperador Federico Barbarroja pereció en las aguas del río Göksu. Alojamiento en el área de Silifke. 4º día (Lun.9.Dic.): La Costa de los Piratas. Desayuno. Narlıkuyu fue conocida como Porto Calamie durante el Imperio Romano. Actualmente puede verse un pequeño edificio del siglo IV que fue parte de un complejo de baños financiados por Poimenios de Corycus. Hay un mosaico en el suelo que representa a las tres Gracias, hace referencia a la historia mitológica de los baños de Afrodita. En la mitología griega, cuando Zeus derrotó a Tifón, se supone que la sima Cehennem fue su confinamiento temporal antes de encarcelarle definitivamente en el monte Etna. Adamkayalar ("hombres-roca") es un fantástico sitio arqueológico donde se representan unas figuras humanas del siglo I o II d.C. esculpidas en la roca de un risco. En la antigua ciudad de Olba-Diocaesarea se han excavado el teatro romano y el monasterio del s.V. El Castillo de la Doncella se alza sobre un islote y tiene su reflejo en el terrestre Castillo de Silifke, construidos para defender los ataques procedentes del mar. Alojamiento en el área de Silifke. 5º día (Mar.10.Dic.): La Llanura de Cilicia Pedias. Desayuno. Elaiussa-Sebaste fue una de las más importantes ciudades portuarias del Mediterráneo oriental, frente a la isla de Chipre. Kanlı Divane es el nombre de la antigua ciudad de Canitelis. Situada alrededor de una sima, todo está impregnado por el tono rojizo de los fantásticos relieves romanos, basílicas e iglesias. En la antigua ciudad de SolosPompeyópolis quedan unas 30 columnas de las 200 que transcurrían originalmente por la calle principal desde la puerta norte hasta el puerto. Alojamiento en Mersin. 6º día (Mié.11.Dic.): Tarso, la Ciudad de San Pablo. Desayuno. En Tarso se reunieron Antonio y Cleopatra, además se cree que es la ciudad natal de quien luego sería el apóstol San Pablo y se cuenta que aquí murió Alejandro Magno, a su regreso de sus expediciones a Irán y la India. La Puerta de Cleopatra tiene más de seis metros de altura, y el monumento más antiguo de Tarso es la tumba del rey asirio Sardonapol. Además veremos la torre Gözlü Kule y el puente de Justiniano. La antigua mezquita en realidad fue construida para ser la Catedral de San Pablo en el año 1102. Adana es la ciudad más grande del sureste turco. La mezquita de Sabanci es la más grande de Turquía: el exterior de la mezquita, y su decoración interior, son similares a los de la mezquita Selimiye de Edirne, aunque tiene seis alminares, como la mezquita Azul de Estambul. En el Museo Arqueológico de Adana veremos una estatua del templo de Tell Halaf, fue el primer hallazgo de una cultura neolítica, posteriormente llamada la cultura Halaf, del VI milenio a.C. Los fantásticos relieves del sarcófago de Aquiles representan la guerra de Troya. Alojamiento en Adana. 7º día (Jue.12.Dic.): El Reino Armenio de Cilicia. La Cantera Hitita de Esculturas de Yesemek. Desayuno. Parada panorámica en el castillo Yilanli Kale, construido en el siglo XIII probablemente por León I el Magnífico, primer rey de Armenia Menor. En la ciudad de Anazarbus, los romanos erigieron un arco triunfal tras derrotar a un

14


INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares MadridAlanya/Hatay-Madrid (vía Estambul), en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 219€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía-acompañante: Aitor Basterra. • guía local de habla hispana. • entradas a todos los lugares visitados por el grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 29). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario.

INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Turkish Airlines). Hoteles previstos o similares. Gazıpasa Ozyıgıt 3* (Gazipaşa) - ozyigitotel.com | Anemurion 4* (Anamur) anemurionhotel.com.tr | Altin Orfoz 4* (Silikfe) altinorfozhotel.com.tr/tr/ | Nobel 4* (Mersin) nobeloteli.com | Sürmeli 5* (Adana) surmelihotels.com/adana/ | Büyük Osmaniye 5* (Osmaniye) - buyukosmaniyeoteli.com | Anemon 4* (Antakya) - anemonhotels.com/ Salud.www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExt erior/salud/home.htm Registro viajeros MAEC. www.visatur.maec.es/Viajeros Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de pasaporte), además de una copia escaneada para la emisión de billetes aéreos. Trámites. Visado turco: visado electrónico en evisa.gov.tr/es (si desea que Mundo Amigo se ocupe del trámite, solicítelo al formalizar su reserva, coste 25€). -No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

15


Lyon y la Fiesta de las Luces

SITIO HISTÓRICO DE LYON 1998 CONVENTO DE SANTA MARÍA DE LA TOURETTE 2016

*VIAJE CULTURAL *DISEÑADO Y GUIADO POR VICTORIANO SÁNCHEZ

Desde la Antigüedad, el Valle del Ródano continúa siendo una vía de comunicación de primer orden: la ruta del estaño de Cornouailles, la ruta del vino de Bourgogne, el transporte fluvial, la seda… Situado entre el Macizo Central en Auvergne y los Alpes el río discurre plácidamente hacia el Mediterráneo regando ciudades de arte e historia como Lyon o Vienne en donde la huella romana ha quedado patente. Durante estos días el centro de Lyon brillará de emociones fuertes, poesía, magia,... La Fiesta de las Luces valoriza el patrimonio de Lyon, en escenografías que utilizan la luz y el vídeo, las creaciones sonoras y las artes vivas… PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN – 4 DÍAS Salida: 6/12/2019 1º día (Vie.6.Dic.): Lyon-Oignt. Salida en vuelo regular de la compañía Iberia: IB3736 Madrid–Lyon 8.50h.-10.35h. Nos acercaremos a Oignt, pequeña población de aspecto medieval situada sobre los viñedos de Beaujolais, considerada la perla del “país de las piedras doradas”, e integrada en la lista oficial de “los pueblos más bellos de Francia”. La Sainte Marie de La Tourette, es Patrimonio de la Humanidad al integrarse en la obra arquitectónica de Le Corbusier, como contribución excepcional al Movimiento Moderno. Le Corbusier desarrolló un proyecto con los principios religiosos de la Orden Dominica y sus ideas constructivas. La obra comenzó en 1956 y fue consagrada en 1960. Lyon se sitúa entre los ríos Saona y Ródano a los pies de las colinas de Fourvière y la Croix-Rousse en una encrucijada de caminos, lo que hizo que fuera el lugar que escogiera Agripa como asentamiento de su capital para la posterior conquista de la Galia. La ciudad tenía el monopolio del comercio del vino de toda la provincia romana, lo que fue el origen de su desarrollo económico apareciendo así, rápidamente, poderosos armadores y ricos comerciantes. Un primer paseo por la ciudad nos llevará al Vieux Lyon, situado entre la Saona y la colina Fourvière. Durante la edad

16

media fue el núcleo más importante de la ciudad y en él se encontraban los gremios, especialmente el de la seda, comercio que dio importantes beneficios a la ciudad. Mercaderes, banqueros y funcionarios reales ocuparon magníficas mansiones que hoy en día forman un conjunto urbanístico renacentista excepcional. Uno de los elementos más originales del viejo Lyon son los “traboules” (pasajes privados que ponen en comunicación varias calles y que cuentan con patios interiores de galerías renacentistas que comunican entre sí los distintos edificios). Un paseo por la rue St-Jean y Juiverie nos permitirá conocer bellas mansiones que esconden patios renacentistas de inspiración italiana. La catedral de St-Jean se inició en el siglo XII, de cuya época conserva el presbiterio románico. Alojamiento. 2º día (Sáb.7.Dic.): Vienne-Romain en Gal y Sainte Colombe-Saint-Croix-en-Jaurez-Lyon. Desayuno. Vienne se sitúa a orillas del Ródano. De su pasado galorromano guarda un importante legado artístico como el teatro romano compuesto de 64 filas de asientos y el magnífico templo dedicado a Augusto y Livia, del siglo I, que conserva su aspecto original. Un paseo por la ciudad medieval de pintorescas plazas, empinadas callejas y pasajes cubiertos, descubriendo bonitas casas, nos llevará hasta la magnífica


el Jura. El monumento más importante de la ciudad es la Iglesia de Brou una joya del renacimiento francés construida por iniciativa de Margarita de Austria, quien decidió transformar el antiguo priorato en monasterio en honor a su marido Philibert, Duque de Saboya. En su interior veremos el magnífico leccionario con una sorprendente y detallada profusión decorativa, las sillerías del coro talladas en roble entre 1530 y 1532 y las tumbas reales, máximo exponente de la escultura flamenca en Borgoña. Traslado al aeropuerto de Lyon para tomar vuelo de regreso de Iberia: IB 8713 Lyon–Madrid 18.55h.-20.50h. Llegada y fin de los servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 1.345 Suplemento habitación individual: 425 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 11 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares MadridLyon-Madrid, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 44€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • traslados de entrada y salida. • transporte en autocar para los días 2º y 4º del itinerario. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía-acompañante: Victoriano Sánchez. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 29). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • transporte de ningún tipo el 3º día de viaje. • billetes de transporte público. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Iberia). Hotel previsto o similar. Ibis Centre 3* (Lyon) – accorhotels.com Registro viajeros MAEC. https://ww.visatur.maec.es/Viajeros Documentos ciudadanos UE. DNI o Pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de pasaporte), además de una copia escaneada para la emisión de billetes aéreos.

catedral gótica, dedicada a Saint-Maurice que fue levantada sobre un edificio románico anterior. Las excavaciones realizadas en el Yacimiento arqueológico de Saint-Romainen-Gal y Sainte-Colombe desde 1967 han dejado al descubierto una ciudad galorromana de 3 hectáreas compuesta por suntuosas casas, comercios, talleres y termas. Las excavaciones arqueológicas han permitido revelar una verdadera ciudad que recuerda que Vienne era una de las ciudades más importantes de la Galia desde el reinado de Augusto, con una población que alcanzaba los 30.000 habitantes en el s. II a.C., en pleno auge de la expansión romana. Los restos sacados a la luz atestiguan una ocupación entre finales del siglo I a.C y el siglo III d.C. Del conjunto destaca la “Casa de los Dioses Océano”, de dos plantas, la más bella y espaciosa de la ciudad. Saint-Croixen-Jaurez se sitúa en el corazón del Parque Natural, su visita nos mostrará como una Cartuja se transformará en una pintoresca población, también incluida entre las 158 poblaciones más bellas de Francia. Lyon. De repente, la ciudad se transforma en un teatro al aire libre. Si las velas, instaladas en las ventanas de las casas de Lyon, habían iniciado las iluminaciones, ahora les toca el turno a artistas de todo el mundo. Las fachadas brillan y se convierten en lienzos para los artistas multimedia, dando vida con láser a monumentos y esculturas en donde múltiples historias son contadas acompañadas de música. Un funicular nos subirá a la Colina Fourvière, lugar donde se situaba el foro de la colonia romana y de donde vendría su nombre. Desde el mirador junto a la basílica de Notre-Dame disfrutaremos de una bonita vista de la Presqu’île y de la margen izquierda del Ródano. Alojamiento 3º día (Dom.8.Dic.): Lyon. Desayuno. Un nuevo paseo por la ciudad nos llevará hasta la Presqu’île, el terreno de la ciudad situado entre la Saona y el Ródano y considerado el auténtico corazón de la ciudad y el centro comercial de la capital. Se trata de un elegante barrio con mansiones burguesas de los siglos XVIII y XIX que revelan el poder económico de la ciudad durante estos siglos. Pasearemos por la Place Bellecour, flanqueada por inmensas fachadas simétricas de estilo Luis XVI, la Place des Terreaux con la fuente monumental de plomo de Bartholdi y la Place LouisPradel donde se encuentra el Hôtel de Ville y la nueva Ópera. Visitaremos el Musée des Beaux-Arts, uno de los más importantes de Francia, que acoge una magnífica colección de pintura desde el renacimiento italiano a la pintura francesa del siglo XIX. Obras de Perugino, Veronés, Tintoretto, El Greco, Zurbarán, Cranach, Gérard David, Rubens, David, Delacroix, Géricault, Corot, Degas, Sisley, Renoir o Gauguin, entre otros, hacen de este museo uno visita imprescindible de la ciudad. Alojamiento. 4º día (Lun.9.Dic.): Pérouges-Bourg en Bresse-Iglesia de Brou-Lyon-Madrid. Desayuno. Pérouges es una auténtica joya de la arquitectura medieval por la que se diría que no ha pasado el tiempo. Sus calles son estrechas y sinuosas; en ellas nos encontramos con las elegantes casas de la alta burguesía junto a otras más humildes de mercaderes y artesanos que datan en su mayoría de los siglos XV y XVII. Los tejados de las casas sobresalen llamativamente para proteger a los viandantes del agua de lluvia. Pérouges pertenece a la asociación de “Les Plus Beaux Villages de France”. Bourg-en-Bresse es la capital histórica de una fértil región que se extiende al sur de Borgogne entre la Saona y

-No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no sepudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

17


Oporto. Portugal y sus Orígenes *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR MERCEDES LLORENTE CENTRO HISTÓRICO DE GUIMARÃES 2001 UNIVERSIDAD DE COIMBRA 2013 SANTUARIO BOM JESÚS DO MONTE BRAGA 2019

Portus-Cale o Porto-Gaia, origen no solo del nombre del país: Oporto cuenta entre sus riquezas con algunos de los símbolos de Portugal. PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN – 4 DÍAS Salida: 6/12/2019 1º día (Vie.6.Dic.). Oporto. Salida de Madrid, cruzando la provincia de Ávila y Salamanca, llegaremos a Portugal. En nuestro camino realizaremos una breve parada fotográfica en el Mirador de los Cuatro Postes en Ávila, para llegar a Oporto a la hora del almuerzo. Tiempo libre junto al río Duero para comer y posteriormente comenzar nuestra visita de la ciudad. A la caída de la tarde, llegada al hotel y alojamiento. 2º día (Sáb.7.Dic.): Braga-Santuario de Bom JesúsGuimarães-Oporto. Desayuno. Braga, antigua ciudad romana, fin de una importante calzada imperial, paso de peregrinos hacia Santiago, conserva a día de hoy grandes monumentos de sus diferentes épocas. Visitaremos a las afueras de la ciudad el impresionante Santuario de Bom Jesús do Monte, al cual subiremos en funicular. Tiempo libre en Braga para almorzar y probar algunas de sus viandas típicas como las francesinhas. Por la tarde visitaremos Guimarães, cuna de Portugal, donde nació el primer Rey del país, Alfonso Henriques. Alojamiento en Oporto. 3º día (Dom.8.Dic.): Coimbra-Vila Nova de Gaia-Oporto. Desayuno. Por la mañana visitaremos la preciosa ciudad Universitaria de Coimbra, la más antigua de Portugal, y escenario de la historia de amor más famosa del país: “Don Pedro y Doña Inés de Castro". Después del almuerzo regreso a Oporto para visitar Vila Nova de Gaia, con sus bodegas de vino de Oporto (visita de una bodega incluida). Tiempo libre y regreso al hotel. 4º día (Lun.9.Dic.): Aveiro. Desayuno. De regreso a España no podemos marchamos sin conocer Aveiro, conocida como la Venecia portuguesa, famosa por sus canales y casitas de colores, pasaremos la mañana en esta agradable ciudad (incluyendo un paseo en barco moliseiro), antes de emprender camino de regreso. Llegada y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 345 Suplemento habitación individual: 130 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones

INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía-acompañante: Mercedes Llorente. • funicular del Bom Jesús en Braga, visita a bodega en Oporto, paseo en barco moliseiro (especie de góndola) en Aveiro. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • gastos de índole personal. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto al Monumento de las Víctimas del 11M (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel). Hotel previsto o similar. Grande Hotel do Porto 3* (Oporto) –grandehotelporto.com Más información. visitportugal.com - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

18


Sevilla y Provincia de Cádiz CATEDRAL, ALCÁZAR Y ARCHIVO DE INDIAS DE SEVILLA 1987

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR JUAN MIGUEL GRUESO

Entre campiñas, dehesas, viñedos y marismas, nos esperan pueblos blancos de pasado musulmán que conservan sus alcázares, medinas y murallas; ciudades monumentales de palacios e iglesias barrocas que nos hablarán de la riqueza que siempre gozaron estas tierras gracias al comercio con las Indias, la industria vitivinícola y la pesca. 4º día (Lun.9.Dic.): Sevilla. Desayuno. De camino a Madrid haremos una segunda parada en Sevilla. Tiempo libre para poder seguir disfrutando de la ciudad y de sus múltiples museos, barrios o casas-palacio: la Casa de Pilatos, la Casa Palacio de la Condesa de Lebrija o la Casa de las Dueñas, puede ser buena opción. Tras un almuerzo temprano, saldremos dirección Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 295 Suplemento habitación individual: 100 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Juan Miguel Grueso. • visitas guiadas en Sevilla, Jerez de la Frontera y Cádiz. • entradas al Alcázar de Jerez de la Frontera. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • gastos de índole personal. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto al Monumento de las Víctimas del 11M (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel). Hotel previsto o similar. Monasterio de San Miguel 4* (Puerto de Santa María) – monasteriosanmiguel.com Más información. spain.info

PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN – 4 DÍAS Salida: 6/12/2019 1º día (Vie.6.Dic.). Sevilla-Puerto de Santa María. Salimos dirección tierras andaluzas. Nos espera Sevilla para el almuerzo. Una primera aproximación a esta ciudad monumental, situada a orillas del río Guadalquivir, y antigua capital del reino almohade. Sevilla conserva murallas, Torre del Oro y la Giralda, torre alminar de la antigua mezquita. Reconquistada para los reinos cristianos bajo el reinado de Fernando III, tras el descubrimiento de América en 1492, Sevilla se convirtió en el centro económico del Imperio español. En ruta hacia tierras de Cádiz. Alojamiento en Puerto de Santa María. 2º día (Sáb.7.Dic.): Cádiz-Puerto de Santa María. Desayuno. Este día recorreremos parte de la provincia de Cádiz. Jerez de la Frontera es conocida por el vino, el brandy, el baile, sus caballos y el mundial de motociclismo; pero además, posee un patrimonio artístico de gran riqueza. Los restos de muralla rodean un casco antiguo repleto de palacios e iglesias y abrazan el Alcázar. Muy cerca se levanta la Catedral de El Salvador. Cádiz, posiblemente la ciudad más antigua de la Europa occidental, fundada con el nombre de Gádir. El traslado de la Casa de la Contratación a Cádiz, generó un ambiente comercial y mercantil que se hizo notar en todos los aspectos de la vida social. La instauración del régimen liberal en España trajo desde la ciudad la primera constitución española. Toda la ciudad, asomada a su famosa bahía, alberga numerosas plazas, jardines e iglesias. Alojamiento en Puerto de Santa María. 3º día (Dom.8.Dic.): Sanlúcar de Barrameda-500º Aniversario de la Circunnavegación de Elcano-Puerto de Santa María. Desayuno. El Puerto de Santa María también conserva su castillo musulmán, el de San Marcos. Ciudad conocida como “la de los cien palacios”. En ella se abasteció a la carabela Santa María y el palacio de Medinaceli sirvió como residencia de Colón antes de partir en su ruta. La iglesia mayor Prioral de la ciudad, posee una interesante fachada plateresca. En Sanlúcar de Barrameda recordaremos cómo la ciudad vio partir a las cinco naos de Hernando de Magallanes (Trinidad, Victoria, Concepción, Santiago y San Antonio) el 20 de septiembre de 1519 para ver regresar a la nao Victoria, comandada por Juan Sebastián Elcano, el 6 de septiembre de 1522, habiendo completado desde Sanlúcar la primera vuelta al mundo. Recorriendo sus calles nos sorprenderán numerosos templos, conventos y palacios, como el de Medina Sidonia o el de Orleans-Borbón. Regreso al Puerto de Santa María y alojamiento.

- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

19


© Mette Willert / Littlemycph

Más información y reservas en

WWW.MUNDOAMIGO.ES


F IN DE AÑO Y PU ENT E DE R EYES


Fin de Año: Descubriendo Malta

*VIAJE CULTURAL *DISEÑADO Y GUIADO POR VICTORIANO SÁNCHEZ

CIUDAD DE LA VALETA 1980

FIN DE AÑO – 5 DÍAS Salida: 29/12/2019 1º día (Dom.29.Dic.): Vuelo a Malta-Mosta-M'dinaRabat-Sliema. Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para tomar el vuelo de Ryanair: FR5382 Madrid-Malta 7.30h.-10.10h. Recogida en bus desde el aeropuerto hacia el interior de la isla. Primera parada en la iglesia decimonónica de la ciudad de Mosta, que imita con su gran cúpula el Panteón de Roma. M´dina, conocida como la Ciudad del Silencio, nace como asentamiento en la Edad del Bronce, más tarde pasarán: cartagineses, romanos, dominio árabe, y finalmente será fortificada y rebautizada con su actual denominación. De esta época todavía se conserva un arco ojival original (St. Peter Street). Desde lo alto de su muralla se domina la isla, con una amplia panorámica y el Mediterráneo de fondo. Amurallada, de suave color ocre, presume de pasado capitalino con bellos edificios que la nobleza italiana, española y maltesa plasmó en palacetes desde el siglo XIII. Extramuros, se encuentra la localidad de Rabat, estrechamente ligada a la profunda devoción católica de Malta, ya que acoge la Gruta de San Pablo. Usada como cárcel en la época romana, San Pablo vivió en ella tras su

22

naufragio, y sobre ella se levantó la primera gran iglesia de la isla, dedicada también al santo. Alojamiento en Sliema. 2º día (Lun.30.Dic.): La Valeta-Birgu-Cospicua-SengleaSliema. Desayuno. La Valeta, centro del 'Mare Nostrum', levantada en el siglo XVI por y para los caballeros de la Orden de San Juan, guerreros de las Cruzadas, cristaliza la esencia de esta isla-fortaleza, condenada desde la antigüedad a la resistencia armada contra invasores, debido a su privilegiada y estratégica ubicación, en el centro justo del Mediterráneo. Encajonada en una pequeña y perfecta península de apenas un kilómetro de largo por medio de ancho, La Valeta nació barroca y como enclave defensivo, más tarde con el paso de los siglos fue modificándose con la mezcla de sus gentes: turcos, franceses, ingleses... y otros tantos antes que éstos, han convertido su bello enrejado urbano en un crisol cultural denso. Salida hacia el otro lado del puerto para visitar las denominadas Tres Ciudades, situadas justo enfrente de La Valeta. Birgu, coronada en su punta por el Fuerte St. Angelo, fue rebautizada como la Ciudad Victoriosa, allí los malteses resistieron el asedio otomano. Junto a Cospicua y Senglea forman las denominadas como “la Cottonera o tres ciudades”. Allí es dónde se creó el primer asentamiento de la Orden en la isla.


Cruzaremos de una ciudad a otra en góndola tradicional. Además de increíbles vistas, esta zona ofrece multitud de bares y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local. Visitaremos la Iglesia de St. Lawrance y el Palacio de los Inquisidores. Regreso a Sliema y alojamiento. 3º día (Mar.31.Dic.): Gruta Azul, Marsaxlokk, Ħaġar Qim y Mnjadra-Sliema. Desayuno. Comenzaremos el día con un corto viaje en barco a través de Gruta Azul, donde tendremos la posibilidad de descubrir este monumento de piedras naturales. Esta pintoresca gruta natural y su sistema circundante de cavernas reflejan los brillantes colores fosforescentes de la flora submarina. Conoceremos algunos de los templos megalíticos más impresionantes de la isla, los denominados: Ħaġar Qim y Mnjadra. Datados en el periodo 3.600/3.200 a.C., el complejo arquitectónico está formado por un templo principal y tres estructuras megalíticas situadas no muy lejos del mismo. Durante las excavaciones se encontraron en su interior varias de las conocidas estatuas como "mujeres gordas", expuestas en el Museo Nacional de Arqueología de La Valeta. Después, nos dirigiremos a la bahía de Birzebbugga y continuaremos a Marsaxlokk, el principal pueblo pesquero de Malta, representado por su icónicos barcos de pescador maltés 'luzzus', pintados con colores clásicos que animan esta tranquila bahía, rica en historia pues fue aquí donde desembarcaron turcos y franceses. Regreso a Sliema. Cena de Fin de Año incluida. Alojamiento. 4º día (Mié.1.Ene.): Gozo-Sliema. Desayuno. Hoy nos proponemos explorar la vecina isla de Gozo. Desde el puerto de Cirkewwa, parten los ferrys cuyos trayectos duran una media hora, nos espera un paisaje salpicado de agradables bahías y accidentadas costas, verdes campiñas, serenidad… una gran diferencia con la isla más grande de Malta. A la llegada podremos descubrir los templos megalíticos de Ggantija, una de las construcciones megalíticas al aire libre más antiguas del mundo (3700 a.C), más incluso que las pirámides de Egipto; la histórica Ciudadela en Victoria; el Santuario Nacional de la Virgen de Ta Pinu, lugar de gran devoción en Malta. En la Cueva de Calypso es donde Ulises realizó una parada durante su largo viaje hacia Ítaca. ¿Alguna sugerencia culinaria? La típica torta con calabaza y arroz aromatizado con hierbas, los deliciosos platos de conejo, el típico queso gbejniet -de cabra, poco curado y aderezado con pimienta negra- y, cómo no, alguna especialidad de pescado. Regreso a Sliema y alojamiento. 5º día (Jue.2.Ene.): Palazzo Parisio-Madrid. Desayuno. Antes de partir rumbo a Madrid, visita del Palazzo Parisio, del s.XVIII. Situado en el corazón de la pintoresca Naxxar, esta casa señorial es un lugar encantador que espera ser explorado, destacando los complejos matices de la nobleza histórica de Malta y su fascinante forma de vida. Traslado al aeropuerto. Vuelo de Ryanair: FR5383 Malta-Madrid 13.15h.-16.15h. Llegada y fin de nuestros servicio. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 1.440 Suplemento habitación individual: 270 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 10 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares MadridMalta-Madrid, en asientos de clase turista.

• tasas de aeropuerto, a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía-acompañante: Victoriano Sánchez. • guía local en para las visitas • entradas: Palacio de los Inquisidores, Catedral de San Juan, Palacio del Gran Maestre, templos de Ħaġar Qim y Mnajdra, barca a Gruta Azul, ferry a Gozo, templo de Ggantija y Palacio Parisio. • cena de fin de año (con vino, cerveza y agua). • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 29). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas (excepto la cena de fin de año). • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Ryanair). Hotel previsto o similar. Preluna 4* (Sliema) – preluna.com Registro viajeros MAEC. www.visatur.maec.es/Viajeros Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de pasaporte), además de una copia escaneada para la emisión de billetes aéreos. -No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no sepudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

23


Vietnam, el Dragón Despierto: De Norte a Sur, desde la Bahía de Halong hasta el Delta del Mekong

CONJUNTO DE MONUMENTOS DE HUÉ 1993 BAHÍA DE HALONG 1994 SANTUARIO MY-SÖN 1999 CIUDAD ANTIGUA DE HOI AN 1999 CIUDAD IMPERIAL DE THANG LONG-HANÓI 2010

*VIAJE CULTURAL, ETNOGRÁFICO, ARQUEOLÓGICO Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA

Vietnam se revela como un destino tan atractivo como variado: la misteriosa bahía de Halong, la atmósfera antigua de ciudades como Hôi An o Hué, las playas kilométricas de Nha Trang, el bullicio y las tiendas de Saigón o el encanto colonial de Hanói o los mercados flotantes del delta del Mekong: el gran río que fluye camino del mar de China y junto al cual, según la escritora Marguerite Duras (El amante), “nada tiene tiempo de hundirse, todo es arrastrado por la tempestad profunda y vertiginosa de la corriente interior, todo queda en suspenso en la superficie por la fuerza del río”. FIN DE AÑO – 13 DÍAS Salida: 27/12/2019 1º día (Vie.27.Dic.): Vuelo Madrid-Hanói (noche a bordo). Presentación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Vuelos de la compañía Iberia y Vietnam Airlines: IB3170 Madrid-Londres 6.50h.-8.25h. y VN54 Londres-Hanói 11.00h.-5.20h. (28.Dic.) (horas locales en ambos casos). Noche a bordo. 2º día (Sáb.28.Dic.): El Templo de la Literatura, un Remanso de Paz en Hanói. Llegada a primera hora de la mañana a Hanói. Traslado al hotel, desayuno incluido y tiempo para descansar hasta el mediodía. Visita del hermoso Templo de la Literatura, un remanso de paz dedicado a Confucio, y que se utilizó también como la primera universidad de Vietnam. Fue construido en el año 1070 por el entonces rey Lý Nhân Tông. Aparece en el reverso del billete de cien mil dong vietnamitas. Es muy interesante darse una buena caminata por el coqueto barrio

24

antiguo, cuyas callejuelas se llenan de tenderetes al atardecer Alojamiento en Hanói. 3º día (Dom.29.Dic.): Hanói, la Bulliciosa Capital de Vietnam. Desayuno. En el mausoleo de Ho Chi Min se descubre la casa de madera en la que vivía el Tío Ho, como lo llaman los vietnamitas. El lago Hoan Kiem, divide el Barrio Francés del Barrio Viejo, un laberinto abarrotado de tiendas y puestos de comida callejera que se mantiene animado hasta casi la medianoche. En el centro del lago Hoan Kiem (un rastro de un antiguo lecho del río Rojo) hay una isla donde surge el bello Templo Ngoc Son o de la Montaña de Jade y el Puente del Amanecer). La Pagoda del Pilar Único es un templo budista considerado un icono de Vietnam. Đồng Xuan es el mercado cubierto más grande de Hanói, donde los comerciantes mayoristas venden de todo, desde ropa hasta los productos alimenticios. Alojamiento en Hanói.


4º día (Lun.30.Dic.): La Bahía de Halong. Desayuno. Traslado temprano de Hanói a Halong. Llegada y embarque para realizar un crucero que nos permitirá disfrutar del entorno de la bahía, en el Golfo de Tonkin, con una extensión de 1.500 km² y unas 3000 pequeñas islas de formas caprichosas. La bahía de Halong significa “el dragón que descendió del mar”, existe una leyenda que cuenta que un dragón se lanzó al mar, al caer agitó la cola y ésta golpeó la tierra ocasionando profundos valles y grietas; parece que el dragón sigue viviendo en el fondo de la bahía. Para poder recorrerla varias compañías de cruceros ofrecen itinerarios a bordo de Juncos tradicionales (embarcaciones-hotel) que ponen a nuestra disposición todas las comodidades y servicios que un hotel de 4*Superior nos podría ofrecer. Los pueblos pescadores de Cat Ba son pequeñas aldeas flotantes donde viven pescadores que han construido una vivienda encima del agua. Ti Top es un islote con una pequeña playa y un bonito mirador con vistas espectaculares de la Bahía de Halong. Alojamiento en barco en la bahía de Halong.

cordillera Annamita, a la que pertenece este lugar, frena los fríos vientos de China. En Ba Na Hills se puede tomar el teleférico de la línea Toc Tien-L'Indochine, contiene múltiples récords mundiales Guinness: la mayor elevación entre estaciones, el cable de un solo hilo más largo y el rollo de cable más pesado. El viaje dura aproximadamente 17 minutos y recorre las hermosas cascadas de Toc Tien. Desde que se abrió al público en el año 2018 el puente Cau Vang (Golden Bridge) se ha convertido en una de las imágenes más impactantes de Vietnam: ubicado en la cima de las colinas de Ba Na, un par de manos gigantes que emergen directamente de los árboles del jardín tailandés Thien sostienen en el aire un puente dorado de estructura reluciente. Situado a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, se extiende a lo largo de 150 metros desde los que admirar un paisaje natural infinito. Hôi An de noche es una ciudad diferente: las linternas de seda se vuelven todo un espectáculo de luces multicolores que iluminan incluso el río Thu Bon. Alojamiento en Hôi An. 8º día (Vie.3.Ene.): De Hôi An al Santuario Cham de My Sôn. Desayuno. La historia cosmopolita de la antigua ciudad portuaria de Hội An se refleja en su arquitectura, una fusión de épocas y estilos, desde templos y tiendas chinas de madera hasta coloridos edificios coloniales franceses, pasando por casas tubulares vietnamitas muy ornamentadas y el llamativo puente cubierto japonés que cuenta con 400 años de antigüedad. La Pagoda de Phuoc Kien fue construida por marineros chinos en el siglo XVII en honor a Thien Hau Thanh Mau, diosa protectora de los marineros. La Casa de Tan Ky es una casa típica vietnamita, antigua casa de comerciantes edificada hace más de dos siglos. El Santuario de My Son es un conjunto de templos hindúes parcialmente en ruinas, construidos entre el siglo IV y el XIV por los reyes champa y dedicados al dios Shiva. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo VN1945 Da Nang-Cam Ranh 18.10h.-19.20h. Traslado y alojamiento en la zona de Nha Trang. 9º día (Sáb.4.Ene.): Arquitectura y Arqueología Champa. Desayuno. Entre los siglos VI y XVI, el reino de Champa floreció en el centro y sur del actual Vietnam. Los cham construyeron sus templos con ladrillos rojizos. Entre las torres de Po Nagar, cerca de Nha Trang, destaca la torre más alta, con 23 metros de altura; fue construida en el año 817 d.C. Se puede apreciar en ella un linga y una estatua dedicada a la diasa Po Nagar, de quien se dice que fue la que introdujo y enseño nuevas técnicas agrícolas y para tejer a la gente de la zona. El fantástico templo Po Klong Garai es un complejo religioso Cham ubicado en el principado de Panduranga, Al sur de Nha Trang, a lo largo de la carretera que pasa por las montañas costeras hacia el aeropuerto de Cam Ranh hay un hermoso tramo de arena que se extiende más de diez kilómetros a lo largo de una bahía en forma de arco. Alojamiento en la zona de Nha Trang. 10º día (Dom.5.Ene.): Los Túneles de Cu Chi. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo VN1345 Cam Ranh-Ho Chi Minh 10.55h.-12.00h. Traslado a Cu Chi. Los Túneles de Cu Chi fueron utilizados por las guerrillas del Viet Cong como escondrijos durante el combate, pero también para usarlos como rutas de comunicación y suministros, hospitales, almacenamiento de alimentos y armas y alojamiento de un gran número de guerrilleros. Estos túneles jugaron un papel de gran importancia en la

Comentarios a la ruta. La noche en la bahía Halong se pasa en un barco con todas las comodidades de un buen hotel de 4*Superior. En el caso de que la bahía se vea afectada por alerta de un tifón (no es la época y es muy poco probable), las autoridades portuarias podrán decidir reducir el recorrido ofrecido o incluso prohibir la salida de los barcos, si por motivos de climatología no fuera posible, se pernoctará en hotel en la ciudad Halong. El itinerario del crucero está sujeto a cambio de itinerario, debido al mal tiempo, a los niveles de las marea. La ruta y las visitas realizadas durante la navegación quedan a elección del capitán del barco.

5º día (Mar.31.Dic.): Amanecer entre las Rocas del Dragón. Fin de Año en la Ciudad del Río Perfume. Desayuno. Nos despertaremos temprano para disfrutar así del espectáculo de las rocas de piedra caliza entre la bruma del amanecer. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo VN1547 Hanói-Hué 16.10h.-17.25h. Traslado al hotel. Cena Fin de Año incluida. Alojamiento en Hué. 6º día (Mié.1.Ene.): Hué, la Ciudad Imperial y el Río Perfume. Desayuno. La ciudad imperial de Hué fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993. En la antigua capital de Vietnam, se encuentra la Ciudad Imperial de Hué, también conocida como Ciudadela de Hué, un complejo amurallado de 520 hectáreas de superficie que alberga en su interior templos, palacios, puentes, jardines y lagos. Lo más destacable de la Ciudad Imperial es la Ciudad Prohibida, también conocida como Ciudad Púrpura Prohibida de Hué. En un paseo en barco por el río Perfume, visitaremos la pagoda Thien Mu y la tumba del emperador Tu Duc, uno de los trabajos más hermosos de la arquitectura de la dinastía de los Nguyen: se encuentra dentro de un bosque de pinos y es la tumba mejor preservada de aquellos monarcas. La tumba de Khai Dinh por el contrario es más grande y con una decoración más elaborada, conjugando la grandeza vietnamita y la opulencia francesa: destaca su guardia de guerreros de piedra que custodian el fastuoso mausoleo del emperador a los pies de la montaña Chau Chu. Si el tiempo lo permite, visitaremos el bullicioso mercado de Dong Ba. Alojamiento en Hué 7º día (Jue.2.Ene.): Un Paseo por las Nubes en Hai Van. Las Linternas de Seda de Hôi An. Desayuno. La bella península de Lang Co ha sido descrita como una de las playas más bellas de Vietnam. Atravesaremos el puerto de Hai Van o Paso de las Nubes, es el punto más alto de la carretera nacional entre Hué y Da Nang. Fue éste el límite de los Reinos Ei Viet y Champa, y aquí se encuentra el lugar en el que se diferencian los climas de Vietnam, ya que la

25


13º día (Mié.8.Ene.): Vuelo París-Madrid. Vuelo de la compañía Air France: AF1300 París-Madrid 9.35h.-11.40h. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 2.995 Suplemento habitación individual: 560 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 15 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares MadridHanói (vía Londres) y Ho Chi Minh-Madrid (vía París), en asientos de clase turista. • vuelos domésticos según detalla el programa. • tasas de aeropuerto (por importe de 308 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía-acompañante: Aitor Basterra. • guía local. • entradas a todos los lugares visitados por el grupo. • cena de fin de año (sin bebidas de ningún tipo). • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 29). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas (excepto cena de fin de año). • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Iberia). Hoteles previstos o similares. La Belle Vie 4* (Hannoi) – labelleviehotel.com | Aclass Stellar Cruise 4* (Halong) aclasscruises.com | Rosemary 4* (Hôi An) hoianrosemary.com | Romance 4* (Hué) – romancehotel.com.vn | Northen 4* (Ho Chi Minh) northernhotel.com.vn | Liberty Nha Trang 4* (Nha Transg) libertycentralnhatrang.com Salud.www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExt erior/salud/home.htm Registro viajeros MAEC. www.visatur.maec.es/Viajeros Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de pasaporte), además de una copia escaneada para la emisión de billetes aéreos.

resistencia que el Viet Cong ofreció a las tropas de Estados Unidos, y en última instancia ayudó al éxito militar. Conocida como Saigón, la ciudad Ho Chi Minh es tan vertiginosa como alucinante, jamás duerme. Su historia, que incluye su gran protagonismo en la Guerra de Vietnam, es remota, compleja e interesante. Alojamiento en Ho Chi Minh. 11º día (Lun.6.Ene.): El Delta del Mekong: el Río de los Cinco Dragones. Desayuno. El delta del Mekong es el lugar más escenográfico del sur de Vietnam. Un decorado de canales, juncos y gabarras que, citando a Graham Greene, “se apodera de uno como un olor: el oro de los arrozales bajo un sol chato y tardío; las frágiles pértigas de los pescadores zumbando como mosquitos, los sombreros como moluscos de las muchachas”. La actividad en las riberas del Mekong es febril: hay hornos artesanales donde se fabrican ladrillos o coque (carbón de cáscara de coco), piscifactorías, viveros de orquídeas, plantaciones de fruta… En la aldea de My Long se elabora el fino papel de arroz que envuelve los banh cuon, una especie de rollitos de primavera. Aquí rodó Jean-Jacques Annaud El amante, película basada en las memorias de la escritora francesa Marguerite Duras. “En la gran planicie de barro y de arroz del sur de la Cochinchina, la de los Pájaros”, donde una adolescente conocerá a su amante chino: “Me apeo del autocar. Me acerco a la borda. Miro el río. Mi madre a veces me dice que nunca, en toda mi vida, volveré a ver ríos tan hermosos como estos, tan grandes, tan salvajes, el Mekong y sus brazos que descienden hacia los océanos, esos terrenos de agua que van a desaparecer en las profundidades”. Alojamiento en Ho Chi Minh. 12º día (Mar.7.Ene.): Saigón o Ho Chi Minh, la Metrópoli del Sur de Vietnam-Vuelo a París (noche a bordo). Desayuno. Ciudad Ho Chi Minh permite conocer su historia más reciente a través de sitios tan ilustrativos como el Museo de los Vestigios de la Guerra, la Ópera y la Oficina de Correos Central de Saigón (proporcionan el mejor ejemplo en la ciudad de estilo colonial francés). Icónico y grandioso, el Palacio Presidencial es también denominado Palacio de la Independencia o de la Reunificación. La estatua del general Ho Chi Minh es una foto imprescindible, en la misma avenida se encuentra la Sede del Comité Popular, el Ayuntamiento de Ho Chi Minh, La Pagoda del Emperador de Jade es un apacible homenaje taoísta al «Dios de los Cielos». El mercado de Bến Thành, uno de los más populares de la ciudad, ofrece seda vietnamita, artesanía, camisetas y comida callejera. Cholón, el barrio chino, está repleto de espectaculares pagodas que cincelan sus calles, la Pagoda de Thien Hau es la más conocida. Nos despediremos de Vietnam y de Saigón en lo alto de uno de los grandes rascacielos de la ciudad, el edificio Bitexco, saboreando un café, un helado o una copa mientras el sol se escapa por el horizonte desde una de las mejores vistas para contemplar el atardecer de Ho Chi Minh, cuando las luces de la ciudad otorgan al río Saigón un especial encanto, una sensación placentera para despedir el viaje. Traslado al aeropuerto de Ho Chi Minh para tomar el vuelo de regreso a Madrid con la compañía Vietnam Airlines: VN11 Ho Chi Minh-París 23.15h-6.55h. (8.Ene) (horas locales en ambos casos). Noche a Bordo.

(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

26


Noche de Reyes en Cantabria

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR VICTORIANO SÁNCHEZ PUENTE DE REYES – 3 DÍAS Salida: 4/1/2020 1º día (Sáb.4.Ene.). Valladolid-Santander. Una parada en Valladolid, nos permitirá visitar en el Museo Nacional de Escultura su célebre Belén Napolitano. Tendremos tiempo para visitar algunos nacimientos colocados en las Iglesias de la ciudad. Llegada a Santander. Tiempo libre para visitar la ciudad. Alojamiento. 2º día (Dom.5.Ene.): Riocorvo-Santuario de Nuestra Señora de Caldas-Vijanera de Silió-Villa de CartesSantillana del Mar-Santander. Desayuno. Conoceremos algunos de los más relevantes Bienes de Interés Cultural (BIC) de Cantabria. Así, daremos un pequeño paseo por Riocorvo (BIC como Conjunto Histórico) situado en el antiguo Camino Real a Castilla donde sus casas blasonadas le confieren un carácter típicamente montañés. En Las Caldas de Besaya el Santuario de Nuestra Señora de Caldas (BIC, como Monumento) conserva una colección de retablos barrocos única en Cantabria. En La Vijanera de Silió se dan cita numerosas máscaras de gran colorido y fuerza estética, destacando los “zarramacos” o los “trapajones”. En la población destaca la Iglesia de San Facundo y San Primitivo (BIC) que conserva una variada iconografía románica, así como el Museo dedicado a “La Vijanera”. En la Villa de Cartes (BIC) Pérez Galdós ambientó su Marianela (1878). La escenográfica monumentalidad de Santillana del Mar, decorada para la ocasión, realza el Auto Sacramental y posterior Cabalgata de los Reyes Magos, que se desarrollan en sucesivas escenas a lo largo de sus calles y plazas. Santander. Alojamiento. 3º día (Lun.6.Ene.): Yermo-Bolmir-Burgos. Desayuno. De regreso a Madrid el hilo conductor de nuestras visitas será el llamado “románico obsceno”. En Yermo, su Iglesia de Santa María (BIC) está considerada una de las más interesantes del románico cántabro. Su tímpano esculpido por ambas caras singulariza sobremanera este monumento. En Bolmir, su Iglesia de San Cipriano (BIC) es otra joya admirable dentro del románico de la comarca. En Burgos haremos una breve parada con la intención de intentar contemplar uno de los belenes más grandes del mundo, con un millar de figuras, y que suele instalarse en el céntrico FORUM o en el claustro bajo de la Catedral.

Tiempo libre para el almuerzo. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 225 Suplemento habitación individual: 70 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Victoriano Sánchez. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • gastos de índole personal. • entradas y visitas de ningún tipo. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto al Monumento de las Víctimas del 11M (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel). Hotel previsto o similar. Hoyuela 4* (Santander) – hotelhoyuela.es Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

27


Suiza, Ciudades Boutique

Programación 2019 Suiza Inédita: Arte y Arquitectura 7 días - Salidas hasta Noviembre 2019

Zúrich, Ciudad de Agua 4 días - Salidas hasta Octubre 2019

Capitales Suiza 5 días - Salidas hasta Noviembre 2019

Escapada a Basilea 3 días - Salidas hasta Octubre 2019

Lucerna y Monte Pilatus 4 días - Salidas hasta Noviembre 2019

Secretos de Suiza 7 días - Salidas hasta Diciembre 2019

Suiza Clásica 7 días - Salidas hasta Diciembre 2019

Más información en www.mundoamigo.es/suiza


Condiciones Generales 2019|20 Muy importante: no olvide solicitar en su Agencia de Viajes el preceptivo CONTRATO DE VIAJE COMBINADO. Proteja sus derechos como consumidor, previstos en la legislación turística. INFORMACIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA - MUY IMPORTANTE • Fe de Erratas.- Las erratas o variaciones en los programas de este folleto serán publicados en nuestra página web. • Los vuelos especiales están siempre sujetos a modificación de horarios. Todos los horarios indicados en este folleto son orientativos, pudiendo variar en función de las compañías aéreas, se ruega reconfirmación de vuelos y horarios 72 o 48 horas antes de la salida. • Algunos hoteles, les podrán solicitar su tarjeta de crédito como garantía de solvencia en el caso de que consumiesen servicios extras. MUNDO AMIGO no se responsabiliza de dichas tarjetas de crédito. • El orden de visitas en los programas puede modificarse sin previo aviso, manteniéndose siempre el programa íntegro. • MUNDO AMIGO no se responsabiliza que durante la organización de los programas en algunas ciudades por eventos especiales, fiestas locales, etc se encuentren cerrados Museos, Monumentos ó lugares de interés cultural. • Por motivos de eventos especiales, en algunos casos el alojamiento puede verse modificado tanto en su categoría como en población, lo cual siempre le será comunicado al cliente antes de la salida. • Recomendamos a todos los viajeros lleven consigo el formulario tarjeta sanitaria europea de la Seguridad Social. • Es obligación del pasajero que toda su documentación se encuentren en vigor, como DNI o pasaporte, visados, etc. De forma orientativa indicamos la documentación que se precisa para cada destino a visitar. Si bien dicha información puede verse variada o modificada por las leyes de cada país, por lo que es responsabilidad final del consumidor asegurarse de la documentación que necesita para entrar en otros países. Al mismo tiempo la información que dábamos de forma orientativa en cada destino es para ciudadanos de nacionalidad española. Otras nacionalidades deberán consultar con su Embajada o Consulado. • Es muy importante que al realizar su reserva el nombre y primer apellido aparezca correctamente tal y como aparece en su DNI o Pasaporte . Cualquier problema ocasionado por éste motivo será responsabilidad del pasajero el cual debe revisar que todos los datos son correctos. • Cualquier problema relacionado con los vuelos como retrasos, pérdidas de equipaje, etc. es responsabilidad de las compañías aéreas, será imprescindible que hagan la denuncia en los mostradores de dichas compañías para su posterior reclamación. • Las personas con condición de minusválido deberán notificar por escrito en la solicitud de su viaje la petición de un traslado en condiciones especiales y es posible que el mismo conlleve un suplemento de precio. • Robos: MUNDO AMIGO no se hace responsable de las pérdidas que puedan sufrir los clientes, con motivo de cualquier delito perpetrado durante el viaje o su estancia en destino. Asimismo, se le informa que deben poner en conocimiento de las autoridades administrativas o policiales del lugar los hechos sufridos. • Olvidos en destino: MUNDO AMIGO no se hace responsable del olvido en destino por parte de los clientes, de objetos personales. CONDICIONES GENERALES A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa folleto es el documento informativo al que éstas se incorporan. El programa/oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador o Detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al viajero antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa oferta. b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. 1. Regulación jurídica aplicable. 1.-Regulación Jurídica Aplicable Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 23/2018 sobre viajes combinados y servicios de viaje vinculados (BOE 27.12.2018) en lo que modifique el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre (BOE 287 de 30.11) y demás disposiciones vigentes y concordantes. La incorporación al contrato de las condiciones generales debe realizarse de conformidad con lo dispuesto en la regulación legal vigente, por lo que la Agencia Detallista se compromete a informar al viajero de su existencia y le hará entrega de un ejemplar con anterioridad a la conclusión del contrato de viaje combinado para que de esta forma las presentes formen parte del contrato de viaje combinado. El documento contractual deberá a su vez hacer referencia a las condiciones generales incorporadas y será firmado por todas las partes contratantes. 2.-Organización La organización de estos viajes combinados ha sido realizada por VIAJES MUNDO AMIGO S.A., C.I.F A 82234568, con domicilio en Clavel, 5-28004 Madrid. C.IC.M.A 1099. 3.-Información precontractual Antes de que el viajero quede obligado por cualquier contrato de viaje combinado u oferta correspondiente, la Agencia Minorista entregará al viajero el formulario de información normalizada para los contratos de viaje combinado, así como el resto de las características e información del viaje de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de la Agencia Minorista, tal situación para que se les pueda facilitar información a tal efecto, en su caso. Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. La Agencia Organizadora y, en su caso, la Agencia Minorista, antes de celebrarse el contrato de viaje combinado, comunicarán al viajero de manera clara, comprensible y destacada, todos los cambios de la información precontractual. 4.-Precio El precio final completo de cada viaje combinado ofrecido en este folleto figura en cada una de las modalidades de viajes que en él se presentan. Para facilitar al viajero la mayor información disponible cuando se edita este folleto, se hace constar: Al precio final del viaje se han de sumar, en su caso, el importe de tasas de aeropuertos y puertos para entrada y/o salida del país pagados en destino, así como el de los visados abonados en destino, en caso de ser estos necesarios. No se puede cuantificar ahora el importe de tales conceptos dado que no se nos facilita su importe exacto. - Compañías aéreas. Estas, generalmente, cargan en el importe del pasaje los que denominan “tasa de combustible” (YQ) que, aunque no tiene tal naturaleza de tasa ,si repercute en el precio del viaje y viene representando aproximadamente un 40-50% sobre el precio de billete aéreo. Las compañías aéreas mantienen éste YQ fuera de la tarifa. 4.1. El precio del Viaje Combinado incluye a) El transporte de ida y regreso, cuando este servicio esté incluido en el programa/oferta contratado, con el tipo de transporte, características y categoría que conste en el contrato o en la documentación que se entrega al viajero en el momento de suscribirla. b) El alojamiento, cuando este servicio esté incluido en el programa/oferta contratado, en el establecimiento y con el régimen alimenticio que figura en el contrato o en la documentación que se entrega al viajero en el momento de suscribirlo. c) La tasas o impuestos de los establecimientos hoteleros excepto en los casos en que la normativa del país visitado exige pago directo por el viajero en destino, los impuestos indirectos -Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.), Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.), etc.-, cuando sean aplicables. d) La asistencia técnica durante el viaje, cuando este servicio esté específicamente incluido en el programa/oferta contratado. e) Todos los demás servicios y complementos que se especifiquen concretamente en el programa/oferta contratado o que expresamente se haga constar en el contrato de viaje combinado. 4.2. Revisión de precios El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, costes del carburante u otras formas de energía y tasas e impuestos (incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos) aplicables en la fecha de edición del programa/folleto o de las posteriores que, en su caso, se hayan hecho públicas de forma impresa. Cualquier variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje, tanto al alza como a la baja, en los importes estrictos de las variaciones de precio aludidas. Estas modificaciones serán notificadas al viajero, por escrito o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicación efectuada, pudiendo, cuando la modificación efectuada sea significativa, desistir del viaje sin penalización alguna, o aceptar la modificación del contrato. En ningún caso, se revisará al alza en los 20 días anteriores a la fecha de salida del viaje, respecto de solicitudes ya realizadas. En el supuesto de que el incremento del precio suponga un aumento superior al 8% del precio del viaje, el viajero podrá resolver el contrato en los términos recogidos en la normativa sobre viajes combinados mencionada en el encabezamiento de estas condiciones. En caso de que el viajero exija una reducción del precio del viaje por variaciones a la baja, la Agencia Organizadora, de dicha reducción del precio deducirán los gastos administrativos de reembolso al viajero. 4.3. Exclusiones 4.4.1. El precio del Viaje Combinado no incluye. Visados, tasas de aeropuerto, y/o tasas de entrada y salida, certificados de vacunación, , en general, cualquier otro servicio facilitado en destino que no figure expresamente en el apartado “El precio del viaje combinado incluye” o no conste específicamente detallado en el programa/oferta, en el contrato o en la documentación que se entrega al viajero a suscribirlo. 4.4.2. Propinas. Dentro del precio del viaje combinado tampoco están incluidas las propinas. 5.-Solicitud de Presupuesto, Confirmación de Reservas, Forma de Pago y Reembolsos


Si el viajero solicita la elaboración de una propuesta de un viaje combinado a medida, la Agencia podrá exigir el abono de una cantidad para la confección del proyecto. Si el viajero acepta la oferta de viaje combinado elaborada por la Agencia, la suma entregada se imputará al precio del viaje. En el acto de confirmación de la reserva, la Agencia requerirá un anticipo que en ningún caso será superior al 40% del importe total del viaje, salvo que en el contrato de viaje combinado se establezca un importe distinto expidiendo el correspondiente recibo en el que se especifique, además del importe anticipado por el viajero, el viaje combinado solicitado. La Agencia no será responsable de los errores de la reserva atribuibles al viajero o que sean causados por circunstancias inevitables y extraordinarias. El importe restante deberá abonarse contra la entrega de los bonos o documentación del viaje, que deberá realizarse al menos siete días antes de la fecha de la salida. De no procederse al pago del precio total del viaje en las condiciones señaladas, se entenderá que el viajero desiste del viaje solicitado, siéndole de aplicación las condiciones previstas en el apartado siguiente. La Agencia Organizadora podrá realizar cambios en las cláusulas del contrato antes del inicio del viaje, informando al viajero de dicho cambio en soporte duradero de manera clara, comprensible y destacada. 6.-Desistimiento del Viajero, Cesiones y Cancelación del viaje por no alcanzar el número de personas inscritas el mínimo previsto El viajero podrá resolver el contrato en cualquier momento previo al inicio del viaje, si bien la Agencia Organizadora exigirá que pague una penalización. En el contrato de viajes combinados que se facilitará al viajero se especifica una penalización basada en la antelación de la resolución del contrato con respecto al inicio del viaje y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje. Por lo que en tales casos, la Agencia Organizadora a través de la Agencia Minorista reembolsará al viajero cualquier pago que se hubiera realizado por el viaje combinado, menos la penalización correspondiente. No obstante, si concurren circunstancias inevitables y extraordinarias en el destino o en las inmediaciones que afecten significativamente a la ejecución del viaje o al transporte de los pasajeros al lugar de destino, cuya prueba objetiva consistirá en la prohibición expresa de viajar del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el viajero podrá resolver el contrato antes de su inicio sin penalización alguna y con derecho a reembolso de todos los pagos a cuenta del viaje que hubiera efectuado. Las circunstancias personales del viajero no son circunstancias inevitables ni extraordinarias a estos efectos. El viajero podrá ceder su reserva a una persona que reúna todas las condiciones requeridas, en el folleto, programa u oferta de viaje combinado y en el contrato, para realizar el viaje combinado. La cesión deberá ser comunicada, en soporte duradero, a la Agencia Organizadora o, en su caso, a la Agencia Minorista, con una antelación mínima de 7 días naturales a la fecha de inicio del viaje, la cual únicamente podrá repercutir al viajero los costes soportados a causa de la cesión. En todo caso, el viajero y la persona a quien haya cedido la reserva responden solidariamente ante la Agencia del pago del resto del precio, así como de cualquier comisión, recargo y otros costes adicionales que pudiera haber causado la cesión. En los casos que el Organizador condicione, y así lo especifique expresamente, la viabilidad de la oferta de viaje combinado a contar con un mínimo de participantes y por no alcanzarse ese número, se produzca la anulación del viaje, el viajero tendrá derecho exclusivamente al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización, siempre y cuando la Agencia se lo haya notificado por escrito con un mínimo de 20 días antes del inicio en caso de viajes de más de 6 días de duración 7 días en viajes de entre 2 y 6 días y 48 horas en viajes de menos de 2 días a la fecha prevista de inicio del viaje. 7.-Alteraciones La Agencia de Viajes se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados contenidos en el programa/oferta que ha dado origen al contrato de viaje combinado, con las condiciones y características estipuladas, no obstante lo anterior: 7.1. En el supuesto de que, antes de la salida del viaje, el Organizador se vea obligado a modificar de manera sustancial algún elemento esencial del contrato, incluido el precio, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del viajero, a través del respectivo Detallista cumpliendo los siguientes requisitos: 7.1.1. La Organizadora facilitará un plazo razonable que estará en función del tiempo que reste hasta la salida y siempre dentro de las necesidades operativas de la Organizadora para que el viajero informe de su decisión. 7.1.2. La indicación de que si el viajero no comunica la decisión en el plazo indicado se entenderá que rechaza la modificación sustancial y que, por lo tanto, opta por resolver el contrato sin penalización alguna; 7.1.3. Si la Agencia puede ofrecerlo, el viaje combinado substitutivo ofrecido y su precio. El viajero podrá optar entre aceptar la modificación propuesta o resolver el contrato sin penalización. Si el viajero opta por resolver el contrato podrá aceptar un viaje combinado substitutivo que, en su caso, le ofrezca la Agencia Organizadora o la Agencia Minorista. Dicho viaje substitutivo deberá ser, a ser posible, de calidad equivalente o superior. Si la modificación del contrato o el viaje substitutivo dan lugar a un viaje de calidad o coste inferior, el viajero tiene derecho a una reducción adecuada del precio. En el caso de que el viajero opte por resolver el contrato sin penalización o no acepte el viaje combinado substitutivo ofrecido, la Agencia Organizadora o, en su caso, la Agencia Minorista, reembolsarán todos los pagos realizados en concepto del viaje. Todos los reembolsos que sean procedentes por cualquier concepto se formalizarán siempre a través de la Agencia Detallista, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el viajero. 7.2 En el caso de que una vez iniciado el viaje la Organizadora compruebe que cualquiera de los servicios incluidos en el viaje no se ejecuta de conformidad con el contrato, la Agencia Organizadora y, en su caso, la Agencia Minorista, deberán subsanar la falta de conformidad, excepto si resulta imposible o tiene un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios del viaje afectados. Si no concurre ninguna de las excepciones anteriores y una falta de conformidad no se subsana en un plazo razonable establecido por el viajero o la Agencia se niega a subsanarla o requiere de solución inmediata, el propio viajero podrá hacerlo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios a tal efecto. 7.3. Cuando una proporción sustancial de los servicios del viaje no pueda prestarse según lo convenido en el contrato, la Agencia Organizadora o, en su caso, la Agencia Minorista, ofrecerán sin coste adicional fórmulas alternativas adecuadas para la normal continuación del viaje y, también, cuando el regreso del viajero al lugar de salida no se efectúe según lo acordado. Dichas fórmulas alternativas, a ser posible, deberán ser de calidad equivalente o superior y si fueran de calidad inferior, la Agencia Organizadora o, en su caso, la Agencia Minorista aplicará una reducción adecuada del precio. El viajero sólo podrá rechazar las alternativas ofrecidas si no son comparables a lo acordado en el viaje combinado o si la reducción de precio es inadecuada. Si el viajero continúa el viaje con las soluciones dadas por el Organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. 7.4. Cuando una falta de conformidad afecte sustancialmente a la ejecución del viaje y la Agencia Organizadora o, en su caso, la Agencia Minorista no la hayan subsanado en un plazo razonable establecido por el viajero, éste podrá poner fin al contrato sin pagar ninguna penalización y solicitar, en su caso, una reducción del precio. 7.5. Si no es posible encontrar fórmulas de viaje alternativas o el viajero rechaza por no ser comparables a lo acordado en el viaje o por ser inadecuada la reducción de precio ofrecida, el viajero tendrá derecho, tanto a una reducción de precio como a una indemnización sin que se ponga fin al contrato de viaje combinado. En estos dos últimos casos si el viaje combinado incluye el transporte de pasajeros, la Agencia Organizadora y, en su caso, la Agencia Minorista, estarán también obligadas a ofrecer la repatriación al viajero en un transporte equivalente sin dilaciones indebidas y sin coste adicional. Si es imposible garantizar el retorno del viajero según lo previsto en el contrato debido a circunstancias inevitables y extraordinarias, la Agencia Organizadora o, en su caso, la Agencia Minorista, asumirán el coste del alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a tres noches por viajero, salvo que en la normativa europea de derechos de los pasajeros se establezca un período distinto. A estos efectos, la Organizadora incluye en su seguro de asistencia en viaje la cobertura de los reseñados gastos de alojamiento por el período máximo legal establecido. La limitación de costes establecida en el apartado anterior no será aplicable a las personas con discapacidad o movilidad reducida ni a sus acompañantes, a mujeres embarazadas, a menores no acompañados, ni tampoco a las personas con necesidad de asistencia médica específica, si sus necesidades particulares han sido participadas a la Agencia Organizadora o, en su caso, a la Agencia Minorista, al menos 48 horas antes del inicio del viaje. En ningún caso, todo aquello no incluido en el contrato de viaje combinado (como, por ejemplo, billetes de transporte desde el lugar de origen del pasajero hasta el lugar de salida del viaje, o viceversa, reservas de hotel en días previos o posteriores al viaje, etc.) será responsabilidad del Organizador, no existiendo obligación de indemnizar por esos posibles gastos de servicios independientes. 7.6. La Agencia Organizadora y, en su caso, la Agencia Minorista, están obligadas a proporcionar una asistencia adecuada y sin demora indebida al viajero en dificultades, especialmente en el caso de circunstancias extraordinarias e inevitables que debe consistir en: 7.6.1. Suministro de información adecuada de servicios sanitarios, autoridades locales y asistencia consular 7.6.2. Asistencia al viajero para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas alternativas. Si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del viajero, la Agencia Organizadora u Minorista facturará un recargo razonable por dicha asistencia al viajero. Dicho recargo no podrá superar los costes reales en los que haya incurrido la Agencia. 8.- Cancelación de viaje por el Organizador antes de la salida del viaje Si la Agencia Organizadora o, en su caso, la Agencia Minorista, cancelan el contrato por causas no imputables al viajero, deberán reintegrar la totalidad de los pagos realizados por el viajero. La Agencia no será responsable de pagar ninguna compensación adicional al viajero si la cancelación se debe a que: El número de personas inscritas para el viaje combinado es inferior al número mínimo especificado en el contrato y la Agencia Organizadora, o en su caso, la Agencia Minorista, notifican al viajero la cancelación en el plazo fijado en el mismo, que a más tardar será de: 20 días antes del inicio en caso de viajes de más de 6 días de duración. 7 días en viajes de entre 2 y 6 días. 48 horas en viajes de menos de 2 días. El organizador se ve en imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del viaje combinado. 9.-Obligación del viajero de comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato y deber de colaborar en el normal desarrollo del viaje Si el viajero observa que cualquiera de los servicios incluidos en el viaje no se ejecuta de conformidad con el contrato, el viajero deberá informar de la falta de conformidad a la Agencia Organizadora o, en su caso, a la Agencia Minorista, inmediatamente, in situ, sin demora indebida, teniendo en cuenta las circunstancias del caso. El viajero deberá seguir las indicaciones que le facilite Agencia Organizadora, la Minorista o sus representantes locales para la adecuada ejecución del viaje, así como a las reglamentaciones que son de general aplicación a los viajeros de los servicios comprendidos en el viaje combinado. En particular, en los viajes en grupo guardará el debido respeto a los demás participantes y observará una conducta que no perjudique el normal desarrollo del viaje. 10.-Prescripción de acciones El plazo de prescripción de las acciones derivadas de los derechos reconocidos en la normativa específica sobre viajes combinados y demás disposiciones vigentes y concordantes será de dos años, según queda establecido. 11.-Responsabilidad 11.1. General. La Agencia Organizadora y la Agencia Minorista responderán solidariamente frente al viajero del correcto cumplimiento del contrato de viaje combinado. Quien responda ante el viajero tendrá el derecho de repetición frente al operador al que le sea imputable el incumplimiento o cumplimiento defectuoso del contrato en función de su respectivo ámbito de gestión del viaje combinado. La Agencia Organizadora y la Agencia Minorista responderán frente al viajero tanto si ejecutan ellas mismas las prestaciones comprendidas en el viaje combinado como si las llevan a cabo sus auxiliares u otros prestadores de servicios.


11.1.1 Derecho a reducción del precio, indemnización y limitaciones a) El viajero tendrá derecho a una reducción del precio adecuada, en su caso, por la falta de conformidad salvo que la falta de conformidad sea imputable al propio viajero. b) El viajero tendrá derecho a recibir una indemnización adecuada del organizador o, en su caso, del Minorista por cualquier daño o perjuicio que sufra como consecuencia de falta de conformidad con el servicio en función del contrato. c)El viajero no tendrá derecho a una indemnización por daños y perjuicios si el organizador o, en su caso, el Minorista, demuestran que la falta de conformidad es: i) Imputable al viajero; ii) Imputable a un tercero ajeno a la prestación de los servicios contratados e imprevisible o inevitable; o, iii) Debida a circunstancias inevitables y extraordinarias. d) Cuando las prestaciones del contrato de viaje combinado estén regidas por convenios internacionales, las limitaciones acerca del alcance o condiciones de pago de indemnizaciones por los prestadores de servicios incluidos en el viaje aplicarán a las Agencias Organizadoras y Agencias Minoristas. e) Cuando las prestaciones del contrato de viaje combinado no estén regidas por convenios internacionales: i) no se podrán limitar contractualmente las indemnizaciones que en su caso pueda corresponder pagar a la Agencia por daños corporales o por perjuicios causados de forma intencionada o por negligencia; y ii) el resto de las indemnizaciones que pudieran tener que pagar las Agencias quedarán limitadas, en su caso, por la capacidad moderadora de las Altas Instancias Judiciales. 11.1.2. Límites al resarcimiento por daños. La indemnización o reducción de precio concedida en virtud del Real Decreto Legislativo 1/2007 y la concedida en virtud de los reglamentos y convenios internacionales relacionados en el artículo 165.5 del mismo Real Decreto Legislativo 1/2007, se deducirán, en su caso, una de la otra a fin de evitar exceso de indemnización. Cuando el viaje se efectúe en autocares, “vans”, limusinas y similares contratadas por la Agencia Organizadora directa o indirectamente, y ocurra un accidente, cualquiera que sea el país donde se produzca, el viajero habrá de presentar la pertinente reclamación contra la entidad transportista en el respectivo país, a fin de salvaguardar, en su caso, la indemnización del seguro de ésta, siendo auxiliado y asesorado gratuitamente en sus gestiones por la Agencia Organizadora. Sin perjuicio de las acciones legales que le asisten, el viajero podrá efectuar por escrito reclamaciones por la no ejecución o la ejecución deficiente del contrato ante la Agencia Minorista a las direcciones postales y/o direcciones de correo electrónico informadas por las Agencias de viajes a tal efecto. En el plazo máximo de 45 días, la Agencia Organizadora deberá contestar por escrito las reclamaciones formuladas. 12.-Delimitación de los servicios del viaje combinado. Las prestaciones que integran el Contrato de Viajes Combinado resultan de la información proporcionada al viajero en el folleto o programa, así como de las indicaciones relativas a esta información que se hayan realizado al confirmar la reserva. 12.1. Viajes en avión. Presentación en el aeropuerto. En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje facilitada al suscribir el contrato. En la contratación de servicios sueltos, se recomienda que el cliente reconfirme con cuarenta y ocho horas de antelación los horarios de salida de los vuelos. 12.2. Hoteles. 12.2.1. General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel en aquellos países en los que existe clasificación oficial de establecimientos hoteleros o de cualquier otro tipo de alojamiento, el folleto recoge la clasificación turística que se otorga en el correspondiente país. En algunos casos se facilitará en el folleto información de la categoría de los hoteles utilizando la clasificación de estrellas, aunque ésta no sea la vigente en el país concreto, con el fin de que el cliente pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre los servicios y categorías de los establecimientos, en el conocimiento siempre de que tal clasificación tan sólo responde a una valoración realizada por el Organizador. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles está en función del primer y último servicio que el viajero vaya a utilizar. El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país y alojamiento. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 14 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida Dada la vigente legislación al respecto (que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y doble, permitiendo que en algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama), se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, así como de figurar reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al viajero al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Las habitaciones triples o cuádruples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser sofá-cama o plegatín, excepto, en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes En algunos casos las habitaciones triples son pequeñas con poco espacio para el equipaje. 12.2 Otros servicios Se entenderá siempre como trayecto aéreo directo aquel cuyo soporte documental sea un solo cupón de vuelo, con independencia de que el vuelo realice alguna parada técnica. En los circuitos, los autocares pueden variar en sus características en función del número de participantes. Si en alguna salida no se llega a un número suficiente de viajeros, es posible que se utilice un minibús o “van”, que, salvo indicación expresa en contrario, no tienen los asientos reclinables. Asimismo, en la descripción de cada circuito está indicado si el autocar posee o no aire acondicionado, entendiéndose que no lo tiene si nada se indica. Las dietas especiales, así como menús adaptados a intolerancias alimenticias solo se garantizan si han sido pactadas por las partes y aceptadas por la Organizadora como condiciones especiales, debiendo tener presente que se trata de menús turísticos elaborados para grupos. 12.3 La Agencia Organizadora pone en conocimiento de los clientes, que en los circuitos especificados en el folleto, el servicio de alojamiento se prestará en algunos de los establecimientos relacionados en el mismo o en otro de igual categoría y zona e igualmente que el itinerario del circuito podrá ser desarrollado según alguna de las opciones descritas así mismo en el programa-oferta. 13.-Pasaportes, visados y documentación La Agencia Minorista tiene el deber de informar sobre las formalidades sanitarias necesarias para el viaje y la estancia, así como sobre las condiciones aplicables a los viajeros en materia de pasaportes y de visados, incluido el tiempo aproximado para la obtención de los visados, y responderá de la corrección de la información que facilite, incluido a los ciudadanos no pertenecientes a la U.E. Todos los viajeros, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o DNI, según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos cuando los viajes así lo requieran la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. Caso de ser rechazada por alguna Autoridad la concesión de visados, por causas particulares del viajero, o ser denegada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, o por defecto en la documentación exigida, o por no ser portador de la misma, la Agencia Organizadora declina toda responsabilidad por hechos de esta índole, siendo por cuenta del viajero cualquier gasto que se origine, y en particular, los gastos producidos por la interrupción del viaje y su eventual repatriación. aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Se recuerda igualmente a todos los viajeros, y en especial a los que posean nacionalidad distinta a la española, que deben asegurarse, antes de iniciar el viaje, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visado a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad. Si la Agencia acepta el encargo del viajero de tramitar los visados necesarios para alguno de los destinos previstos en el itinerario, podrá exigir el cobro del coste del visado así como de los gastos de gestión por los trámites que deba realizar ante la representación diplomática o consular correspondiente 14.-Equipajes A todos los efectos y en cuanto al transporte terrestre se refiere, se entenderá que el equipaje y demás enseres personales del viajero los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados, y que se transporta por cuenta y riesgo del viajero. Se recomienda a los viajeros que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial de equipaje, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el billete de pasaje el documento vinculante entre las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el viajero deberá, presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes. La Agencia Organizadora se compromete a prestar la oportuna asistencia a los clientes que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias. 15.-Información que la Agencia Detallista debe facilitar al viajero Se informa al viajero que en el momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como el asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento del Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, consulten el extracto de la póliza contratada a este efecto. 16.-Vigencia La vigencia del programa/folleto será desde 1 julio de 2019 al 31 de enero de 2020. La fecha de edición de este folleto es julio de 2019. 17.-Garantías La Organizadora declara haber constituido y tener en vigor una garantía financiera frente a insolvencia en los términos legales establecidos por la Administración competente que incluye la repatriación de los viajeros en el ámbito de los viajes combinados. La garantía es efectiva para cumplir los costes previsibles de manera razonable. 18.-Muy Importante Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta 9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países, independientemente de que se exija o no el visado de entrada. Es por ello por lo que recomendamos muy encarecidamente que si su pasaporte está próximo a caducar o lo va a hacer antes del plazo de 9 meses, se provea de un nuevo pasaporte antes del inicio del viaje para evitar problemas importantes que le podrían sobrevenir durante el mismo, y de los cuales, ni de sus secuelas o consecuencias puede la Agencia Organizadora hacerse responsable. El viajero declara conocer perfectamente las condiciones particulares y las condiciones generales y estar de acuerdo con todas ellas. El viajero ha sido advertido adecuadamente de los potenciales riesgos del viaje, en su caso, en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre. En cualquier caso debe consultarse siempre antes de viajar la página Web www.maec.es del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Sección recomendaciones de Viaje.


INFORMACIÓN Y RESERVAS EN:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.