GÉNOVA: PALACIOS Y MUSEOS. OTRO MODO DE SER ITALIA

Page 1

GÉNOVA: PALACIOS Y MUSEOS OTRO MODO DE SER ITALIA EXPOSICIÓN PICASSO (PALACIO DUCAL) |RIGOLETTO (CARLOS ÁLVAREZ & CELSO ALBELO)

GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ DESDE EL MIÉRCOLES 27 HASTA EL SÁBADO 30 DE DICIEMBRE, 2017 1


PRESENTACIÓN: GÉNOVA, OTRO MODO DE SER ITALIA Gran puerto de la costa ligur, antigua ciudad comercial próspera desde tiempos medievales, Génova “la Soberbia” ha conservado de este período en que, bajo la tutela de la familia Doria, disputaba a Venecia y Pisa el dominio de los mares, un excepcional patrimonio de palacios, iglesias y museos. La Via Garibaldi, prestigiosa arteria del centro histórico, está bordeada por una docena de magníficos palacios –conocidos como “de los Rolli”‐, donde la República de Génova alojaba entonces a los reyes, príncipes y embajadores que pernoctaban en la ciudad. Los más célebres, los palacios Blanco y Rojo, decorados con frescos y riquísimos muebles refinados, son hoy en día museos que exponen las obras de los grandes maestros que convirtieron a la ciudad en uno de los faros de la Italia barroca. Las Strade Nuove y el sistema de los Palazzi dei Rolli del centro histórico de Génova datan de finales del siglo XVI y principios del XVII, época en la que esta república marítima se hallaba en el apogeo de su poderío financiero y comercial. Es el primer ejemplo de proyecto de ordenación urbana en parcelas realizado en Europa por los poderes públicos en un marco unitario, y está asociado a un sistema particular de alojamiento público en viviendas de particulares, establecido por un decreto del Senado de la República Génova en 1576. Comprende un conjunto de mansiones renacentistas y barrocas que flanquean las calles nuevas (“strade nuove”). Estos edificios presentan una extraordinaria variedad de soluciones arquitectónicas, que son de trascendencia universal por su ejemplar adaptación a las características particulares de su emplazamiento y las exigencias de una organización socioeconómica específica. También constituyen un ejemplo original de un sistema público de residencias privadas, cuyos propietarios tenían la obligación de albergar a los huéspedes oficiales del Estado. A dos pasos de estas residencias, entre el mar y las colinas, los “caruggi”, dédalo de estrechas y sinuosas callejuelas que se abren de improviso sobre pequeñas y deliciosas plazas, permiten atrapar todo el alma de una Génova cosmpolita y portuaria, aristócrata y popular. Una estupenda forma de despedir los últimos días del año 2017, con el aliciente añadido de la magna exposición “Picasso en Génova: Obras Maestras del Museo Picasso de París” (Palacio Real), y una representación de la ópera verdiana “Rigoletto” en el precioso teatro Carlo Felice, con las soberbias voces del malagueño Carlos Álvarez (Rigoletto) y el canario Celso Albelo (Duque de Mantua).

2


1.MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE:

MADRID / MILÁN‐GÉNOVA

(APROX. 160 KM) A.M. 6.30 h. Reunión con Mikel González en el mostrador de facturación de la cía. Air Europa. Aeropuer‐ to de Madrid‐Barajas. Terminal T‐2. 7.45 h. Salida del vuelo UX‐1065 con destino Milán (Malpensa). 9.50 h. Llegada al aeropuerto de Milán (Malpensa) y traslado a Génova (aprox. 160 km).

P.M. 13.00 h. (aprox.) Llegada a Génova. Almuerzo de bienvenida incluido. Nota importante: las habitaciones no podrán en principio ocuparse hasta las 15 horas.

Bristol Palace 4* bristolpalace.it Via XX Settembre 35 16121 Génova, Italia Tel.: +39 010 592541

Salida a pie desde el hotel. Desde la Edad Media hasta el Renacimiento, la audacia y el espíritu emprendedor de sus armadores, marineros, banqueros y comerciantes aseguraron a Génova la parte del león de los intercambios comerciales en el Mediterráneo. Las colecciones de la Galería del Palacio Spínola, con obras de grandes maestros y muebles de época, permiten evocar a la perfección la atmósfera de las ricas residencias genovesas de antaño. 19.45 h. Salida a pie hacia el teatro Carlo Felice (ubicado a aprox. 250 metros del hotel).

PROGRAMA INCLUIDO | ÓPERA | TEATRO CARLO FELICE

Rigoletto  G. Verdi Nueva producción 3


Inicio de la representación: 20.30 h. Dirección musical: Dorian Wilson | Dirección escénica: Rolando Panerai Intérpretes: Duque de Mantua, Celso Albelo Rigoletto, Carlos Álvarez Gilda, Serena Gamberoni Sparafucile, Mihailo Šljivić Magdalena, Nicole Brandolino Giovanna, Alla Gorobchenko El Conde de Monterone, Stefano Rinaldi Milani Marullo, Claudio Ottino Borsa, Aldo Orsolini El Conde de Ceprano, Giuseppe De Luca La Condesa de Ceprano, Simona Pasino Ujier de la Corte, Loris Purpura Paje de la Duquesa, Annarita Cecchini Orquesta y Coro del Teatro Carlo Felice Maestro del Coro: Franco Sebastiani Duración aprox.: 2 horas y 45 min. Categoría entradas: 1ª Rigoletto es una de las grandes obras maestras de Giuseppe Verdi. Junto con Il Trovatore y La Traviata, conforma la célebre trilogía del período medio de composición del genio de Busseto, que afianzaría con ellas su estilo musical de madurez. Esta ópera, basada el drama teatral Le Roi s’amuse de Víctor Hugo, enormemente censurado en la época, era para Verdi la mejor historia que musicalizó hasta este momento de su carrera, una perfecta mezcla entre vitalidad, tragedia y situaciones enormemente humanas. La ópera fue estrenada en el teatro La Fenice de Venecia, el 11 de marzo de 1851, con libreto de Franceso María Piave. Verdi declaró en una carta escrita en 1853 que 10 años antes no podría haberse atrevido a escribir Rigoletto. ¿Qué podría encerrar dicha afirmación? En efecto, cuando se analizan los temas y el estilo dramático y musical de la celebérrima trilogía del período medio de la producción verdiana (Rigoletto en 1851, Il Trovatore y La Traviata en 1853), no hay duda de que un gran cambio se ha producido: los temas históricos de su primer período compositivo se han dejado de lado, en pro de temas más existenciales. En 1850, a sus 37 años Verdi ya ostentaba un gran prestigio como compositor reconocido internacionalmente, que se granjeó de la mano de melodramas históricos que exaltaban los ideales patrióticos del Risorgimento durante los años 30 y 40 (Nabucco es el ejemplo más claro de ello). Con las derrotas de Italia de 1849, Verdi captó un cambio de gusto en el público italiano, menos ávido de encontrar temas patrióticos, y su holgada posición social le permitió centrarse en aquello que realmente era prioritario para él: el ser humano en toda su complejidad psicológica. Lo que Verdi ya había perfilado con Macbeth y Luisa Miller años atrás, queda ratificado y afianzado en Rigoletto: la pasión y la tragedia humana se convierten en el nuevo centro de gravitación de la acción verdiana, una manera de proceder que se perpetuará hasta Falstaff, su última ópera, y que probablemente alcanzó su zénit en Otello, su penúltima. Regreso a pie al hotel. Cena libre y alojamiento. 4


2.JUEVES 28 DE DICIEMBRE:

GÉNOVA

A.M. Desayuno. Las visitas de hoy se realizarán a pie. En el siglo XVI, el urbanismo se convierte en eco del apogeo de Génova: nuevas calles –las célebres “Strade Nuove”, protegidas por la Unesco como Patrimonio Mundial (2006)‐ se adornan con palacios fastuosos, residencias de las ricas y poderosísimas familias aristocráticas. Consagraremos la mañana a la Via Garibaldi, considerada como una de las calles más bellas de Italia, y con razón. En el Palazzo Rosso descubriremos una verdadera antología de los pintores genoveses del XVI al XVIII, época ne la cual, bajo la influencia principalmente de la pintura barroca flamenca, la escuela genovesa alcanzó una gran difusión internacional. Su vecino, el Palazzo Bianco, presenta una riquísima colección de primitivos flamencos y holandeses, maestros venecianos, obras de Rubens y también de Van Dyck, que pasó en Génova toda una etapa de su vida como pintor.

P.M. Almuerzo libre. Por la tarde, todo un privilegio: descubriremos las salas palaciegas de la familia Tobia Pallavicino, que construyó su fortuna en base al comercio del alumbre, un mineral que permitía fijar los colores a los tejidos, y comerciaron con Roma, Londres o Amberes en el siglo XVI. La galería dorada es una de las obras cumbre del Rococó genovés, pleno de virtuosismo y florituras. Finalmente, terminaremos esta agradable jornada tomando el funicular que conduce hasta el santuario de la Madonetta. Esconde un belén del siglo XVIII, emotivo testigo del arte popular. Cena libre. Alojamiento.

3.VIERNES 29 DE DICIEMBRE:

GÉNOVA

A.M. Desayuno. Las visitas de hoy se realizarán a pie. El Palazzo Ducale fue durante siglos sede del poder de los gobernantes de la ciudad. Sus salas de honor permiten revivir los fastos de la República de Génova. Descubriremos en este marco prestigioso la exposición dedicada a Pablo Picasso. La potencia y la gloria que hicieron de Génova la principal rival de Venecia se reflejan en la característica fachada de la Catedral de San Lorenzo. Seguiremos paseando por la ciudad vieja, un apretado entramado de callejas medievales, los “carruggi”.

P.M. Almuerzo libre, y tarde libre para actividades personales. Cena libre. Alojamiento. 5


4.SÁBADO 30 DE DICIEMBRE:

GÉNOVA‐MILÁN (APROX.

160 KM) / MADRID A.M. Desayuno. Carga de maletas en el bus e inicio de las visitas. Por la mañana, visita del Palacio Real, cuyo ornato refleja perfectamente la importancia que siempre tuvo la ciudad a ojos de la realeza italiana. Nostra Signora Assunta del Vastato es un bello ejemplo manierista, ese estilo que asegura la transición entre el Renacimiento y el Barroco. La fastuosa Villa del Príncipe fue construida en el siglo XVI por el almirante Andrea Doria, y acoge desde hace cinco siglos a los miembros de este ilustre linaje genovés. Aquí, la familia atesora un conjunto único de tapices, mobiliario y pinturas, además de un precioso jardín a la italiana, quintaesencia del arte botánico europeo.

P.M. 13.00 h. Almuerzo libre. 14.30 h. Traslado al aeropuerto de Milán (Malpensa, aprox. 160 km). 17.00 h. Llegada (aprox.) al aeropuerto, trámites de facturación y embarque. 18.20 h. Salida del vuelo UX‐1062 de la cía. Air Europa con destino Madrid. 20.40 h. Llegada a Madrid‐Barajas (T‐1) y fin de nuestros servicios.

6


PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar (Classic), mínimo de 10 participantes: 995 € Suplemento por habitación doble uso individual estándar (Classic): 145 €

SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA) Cambio a habitación Superior ocupación doble: 75 € Cambio a habitación Superior ocupación individual: 150 € (a sumar al supl. individual de 145 €)

EL PRECIO INCLUYE:            

billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid‐Milán‐Madrid, en asientos de clase turista. tasas de aeropuerto (por importe de 46 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. traslados aeropuerto‐hotel‐aeropuerto en bus. disponibilidad de bus para las visitas del día 30/12 (el resto de visitas se realizarán a pie desde/hasta el hotel). 3 noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno, habitaciones dobles con baño o ducha. 1 almuerzo de bienvenida (sin bebidas). guía: Mikel González. entradas a los museos detallados. carpeta con información del viaje. entradas al espectáculo indicado en el programa (categoría especificada). seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia). viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).

EL PRECIO NO INCLUYE:     

propinas. seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia). Consultar. bebidas en el almuerzo de bienvenida. almuerzos especificados como libres ni cenas. extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).

7


PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:

MUNDO AMIGO

Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 600 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA (IBAN): ES77 2100 3919 220200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia GÉNOVA MUSICAL INVIERNO 2017, y si es posible enviar fax o e‐mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico‐ al número de fax 915238415 o a la dirección de correo electrónico: mariajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe de las plazas aéreas en el momento de inscripción del viaje, 100% del importe de las entradas de ópera desde el momento de emisión de las mismas: 75 €, el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora, en caso de haber contratado el seguro de cancelación en el momento de la reserva.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.