EL NUEVO MILÁN GRAN EXPOSICIÓN CARAVAGGIO LEO NUCCI CANTA “NABUCCO” EN LA SCALA DESDE EL VIERNES 27 HASTA EL DOMINGO 29 DE OCTUBRE, 2017 GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ
1
EL NUEVO MILÁN De entre todas las grandes damas con que cuenta Italia entre sus ciudades, Milán es sin duda alguna la más ecléctica: siempre activa, dotada para los negocios, cultivada y esteta, a la vez burguesa y vanguardista. En esta metrópolis que hace y deshce las modas, Mundo Amigo | Viajes de Autor propone un itinerario bajo el signo de la arquitectura y del diseño para descubrir la vitalidad de un tejido urbano que inició su expansión con la Revolución Industrial. El estilo Art Nouveau, o “Liberty”, se desarrolló aquí con opulencia a partir de 1900 y ya en el siglo XXI, los mayores nombres de la arquitectura internacional se expresan en la capital lombarda, a la que nada gusta tanto como vivir de acuerdo a su tiempo. La “Zona Tortona” ilustra bien la capacidad que la ciudad tiene de reinventarse. Este barrio proletario, nacido en el siglo XIX, ha reconvertido sus estructuras industriales en lugares dedicados a la creación. Bajo el liderazgo del japonés Tadao Ando, la antigua fábrica Nestlé se ha convertido en el Teatro Armani, y los silos que utilizaba la empresa chocolatera son ya los Silos Armani, donde el célebre estilista italiano archiva su obra. Las viejas acerías Ansaldo acogen los talleres de La Scala y, desde 2015, el Museo de las Culturas firmado por el británico David Chipperfield. En el barrio de Porta Romana, la Fundación Prada para las Artes se ha instalado en la que fuese una destilería gracias a los planos del holandés Rem Koolhaas. Al noroeste de la ciudad, tres estrellas de la arquitectura mundial (Zaha Hadid, Daniel Libeskind y Arata Isozaki) han redibujado el lugar que ocupaba la Feria de Milán para crear un vasto barrio resisencial… En materia de urbanismo, ¡Milán es la reina del transformismo! Asistiremos al espectáculo en una mise-en-scène firmada por Mundo Amigo | Viajes de Autor y dirigida por Mikel González como guía.
DENTRO DE CARAVAGGIO | PALAZZO REALE El 29 de septiembre de 1571 nació en Milán Michelangelo Merisi, más conocido como Caravaggio, autor en poco menos de quince años -morirá en 1610 tras de una tormentosa vida acabada trágicamente- de una profunda renovación de la técnica de pintura que se caracteriza por el naturalismo de sus temas, desde la ambientación realista hasta el uso personalísimo de la luz y de la sombra. Caravaggio será tomado como modelo por muchos artistas del siglo XVII en Italia y en toda Europa, hasta el punto de dar a luz a término caravaggismo para definir una influencia que continuará, con altibajos, hasta el siglo XIX. Sin embargo, la gran fama en vida fue seguida por dos siglos de olvido. La obra de Caravaggio fue redescubierta en el siglo XX y consagrada gracias a los estudios Roberto Longhi que en 1951 organizó una exposición trascendental en el Palazzo Reale de Milán. Y Milán vuelve a rendir homenaje al gran artista con la exposición “Dentro de Caravaggio”, siempre en el Palazzo Reale, con dieciocho obras maestras reunidas aquí por vez primera. Una exposición única, no sólo porque va a presentar obras públicas de los principales museos italianos e igualmente importantes museos extranjeros, sino porque, por primera vez las pinturas de Caravaggio estarán acompañados por sus respectivas imágenes de rayos X que permitirán al público seguir y explorar, a través del uso innovador de equipos multimedia, el viaje del artista desde su idea inicial hasta el logro final de la obra. Los museos y colecciones italianas participantes son la Galería de los Oficios, el Palazzo Pitti y la Fundación Longhi (Florencia); la Galería Doria Pamphilj, los Museos Capitolinos, la Galería Nacional de Arte AntiguaPalazzo Corsini y Palazzo Barberini (Roma); el Museo Municipal de Cremona; el Banco Popular de Vicenza; el Museo Real de Capodimonte y la Galería de Italia-Palazzo Zevallos (Nápoles). De entre los préstamos más prestigiosos provenientes del extranjero cabe destacar La Sagrada Familia con San Juan Niño (Metropolitan Museum of Art, Nueva York); Salomé con la cabeza del Bautista (National Gallery, Londres); San Francisco en éxtasis (Wadsworth Atheneum of Art, Hartford); Marta y Magdalena (Detroit Institute of Arts); San Juan Bautista (Nelson-Atkins Museum of Art, Kansas City) o el San Jerónimo del Museo de Montserrat, Barcelona.
2
1.VIERNES 27 DE OCTUBRE:
MADRID / MILÁN
A.M. 7.30 h. Reunión con Mikel González en el mostrador de facturación de la cía. Iberia. Aeropuerto de Madrid‐Barajas. Terminal T‐4. 8.55 h. Salida del vuelo IB3250 con destino Milán‐Linate. 11.00 h. Llegada al aeropuerto de Milán‐Linate y traslado al sur de la ciudad (barrio de Porta Romana).
P.M. 12.00 h. Visita a la Fundación Prada. A su sede en Venecia, Miuccia Prada añade este gigantesco museo de arte contemporáneo ubicado en una antigua fábrica remodelada y ampliada por OMA (Rem Koolhaas) aunque con colaboraciones especiales de figuras como el realizador Wes Anderson, que ha diseñado el Bar Luce. 13.30 h. Almuerzo libre (ligero) en el Bar Luce. 15.00 h. Traslado a la Basílica de San Eustorgio. 15.30 h. En el interior de la basílica románica de San Eustorgio se encuentra la capilla Portinari, de estilo renacentista y construida en 1462 por encargo del banquero florentino Pigello Portinari para albergar la tumba de san Pedro de Verona. En ella se admira el mayor ciclo milanés de frescos del s.XV, pintado por Vincenzo Foppa (hacia 1427‐1515), y una de las cumbres de la escultura gótica italiana: el magnífico arco de San Pedro Mártir, tallado en mármol por Giovanni di Balduccio en el s.XIV. 16.00 h. Traslado al centro de la ciudad. 16.30 h. Llegada al hotel.
Spadari al Duomo 5* spadarihotel.com Via Spadari 11 20123 Milán, Italia Tel.: +33 5 57 30 44 44
Resto de la tarde libre. Cena libre. Alojamiento.
PROGRAMA OPCIONAL | ÓPERA | TEATRO ALLA SCALA
NABUCCO | G. VERDI 3
Coproducción del Teatro alla Scala con la Royal Opera House‐Covent Garden (Londres), la Lyric Opera of Chicago y el Gran Teatre del Liceu (Barcelona) Inicio de la representación: 20.00 h. Dirección musical: Nello Santi Dirección escénica: Daniele Abbado Intérpretes: Nabucco, Leo Nucci | Ismaele, Stefano La Colla | Zaccaria, Mikhail Petrenko | Abigaille, Martina Serafin/Anna Pirozzi | Fenena, Annalisa Stroppa | Abdallo, Oreste Cosimo Orquesta y Coro del Teatro alla Scala Duración aprox.: 2 h. 40 m. Categoría entradas: 1ª o 2ª (bajo petición, sujetas a disponibilidad) Nabucco es una ópera en 4 actos con música del compositor Giuseppe Verdi (Bussetto, 1813–Milán, 1901) y libreto de Temístocle Solera (1815‐1878), basada en el Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor de Francis Cornue y Anicète Bourgeois. Verdi, después de la muerte de su esposa y de sus dos hijos y tras el rotundo fracaso de su ópera Un Giorno di Regno había dejado de componer. Fue Merelli, el empresario del Teatro de la Scala, quien animó al maestro a seguir componiendo y admitió su nueva ópera Nabucco, que fue el primer gran éxito del genio de Roncole. La obra se estrenó el 9 de marzo de 1842 en el Teatro alla Scala de Milán, siendo Giuseppina Strepponi, quien años mas tarde se convertiría en la segunda esposa del compositor, quien asumiría el rol de Abigaille. El estreno fue un rotundo éxito, en parte por el famoso coro Va, pensiero que tan bien cuajaba con los ideales del movimiento de independencia italiano (Risorgimento), convirtiéndose el autor y su coro, sin pretenderlo, en uno de los símbolos del movimiento de la unidad de Italia. Hasta tal punto llegó la fama del autor que había pintadas en las paredes de las calles con el acróstico ¡VIVA VERDI! (VIVA Vittorio Enmanuel Re Di Italia), en alusión al rey Víctor Manuel de Saboya, futuro rey de la Italia unificada, burlando así la censura de la policía austríaca.
2.SÁBADO 28 DE OCTUBRE:
MILÁN
A.M. Desayuno. 9.00 h. Salida a pie hacia el Palazzo Reale, ubicado a escasa distancia del hotel. 9.30 h. Visita libre de la gran exposición “Dentro de Caravaggio” (entradas incluidas). 11.00 h. A continuación, traslado en bus a la “Zona Tortona”, al sureste de la ciudad. La antigua fábrica Ansaldo acoge ahora los nuevos Talleres de La Scala y el novísimo y polémico MUDEC‐ Museo de las Culturas diseñado por David Chipperfield. Le da así un nuevo impulso a lo que se ha convertido en el barrio del diseño de Milán, donde cada patio de vecinos es una caja de sorpresas.
P.M. 14.00 h. Almuerzo libre en la dársena de los canales milaneses (Naviglio Grande y Naviglio Pavese). Si ya hace años que los antiguos canales de Milán habían recuperado su imagen de antaño, ahora le ha tocado a su puerto o dársena, que se ha rehabilitado por completo convirtiéndose en un nuevo centro de ocio donde pasear y disfrutar del entorno acuático, además de redinamizar la zona. 4
15.30 h. Por la tarde, continuación de las visitas en la “Zona Tortona”. El Imperio Armani sigue conquistando nuevos territorios en Milán. Si en el Quadrilatero d’Oro ya reina omnipotente, con hotel, centro comercial y múltiples tiendas, ahora se ha quedado con una parte importante de la via Bergognone (esquina con Tortona) donde ha creado junto a su cuartel general Armani/Silos: un museo y centro de investigación en la antigua fábrica Nestlé de la ciudad, reimaginado por el arquitecto japonés Tadao Ando (responsable también de la intervención en el Teatro Armani). Regreso en bus al hotel. Cena libre y alojamiento.
3.DOMINGO 29 DE OCTUBRE:
MILÁN / MADRID
A.M. Desayuno. 10.00 h. Paseo interpretativo por el casco histórico milanés, desde la perspectiva antigua y moderna. 12.00 h. Carga de maletas en el bus. Traslado a Porta Nuova. El proyecto urbanístico más ambicioso del Milán del siglo XXI ha llenado de rascacielos la zona entre la Estación Central y la Puerta Garibaldi, con la Torre Unicredit de Cesar Pelli como gran estrella así como nuevas plazas: la Gae Aulenti, sin olvidar los huertos urbanos.
P.M. 14.00 h. Almuerzo libre en Eataly. El mayor fenómeno relacionado con la gastronomía italiana ya está en Milán, ocupando el antiguo Teatro Esmeralda de Piazza XXV Aprile (Porta Nuova), donde amplía sus renovadores conceptos culinarios. 15.45 h. Traslado al aeropuerto de Malpensa (aprox. 55 km). 16.45 h. Llegada (aprox.) al aeropuerto, trámites de facturación y embarque. 18.40 h. Salida del vuelo IB3255 de la cía. Iberia con destino Madrid. 20.55 h. Llegada a Madrid‐Barajas (T‐4) y fin de nuestros servicios.
5
PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar (“Classic” 1 cama), mínimo de 12 participantes: 1.095 € Suplemento por habitación doble uso individual estándar: 315 €
SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA) Entradas Ópera “Nabucco” en el Teatro alla Scala (sujetas a disponibilidad): ‐
Primera categoría (platea o palco zona 1): 335 €
‐ Segunda categoría (palco zona 2): 270 € Cambios de habitación ‐
Habitación superior ocupación doble (1 cama “King size”): 30 €
‐
Habitación superior ocupación individual: 60 € (a sumar al supl. individual de 315 €)
EL PRECIO INCLUYE:
billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid‐Linate/Malpensa‐Madrid, en asientos de clase turista. tasas de aeropuerto (por importe de 45 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. disponibilidad de minibús según la ruta detallada. 2 noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno, habitaciones dobles (1 cama) con baño o ducha. acompañamiento de un representante de Mundo Amigo (Mikel González). entrada a Palazzo Reale para la exposición “Dentro de Caravaggio”. carpeta con información del viaje. seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia). viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).
EL PRECIO NO INCLUYE:
propinas. seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia). Consultar. visita guiada en la exposición “Dentro de Caravaggio”, la visita será libre. entrada para la Ópera “Nabucco” (Teatro alla Scala). almuerzos ni cenas. extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).
6
PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:
MUNDO AMIGO
Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 750 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA (IBAN): ES77 2100 3919 220200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia MILAN MUSICAL OTOÑO 2017, y si es posible enviar fax o e‐mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico‐ al número de fax 915238415 o a la dirección de correo electrónico: mariajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 12 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe de las plazas aéreas en el momento de inscripción del viaje, 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas, en caso de solicitarlas, el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora, en caso de haber contratado el seguro de cancelación en el momento de la reserva.
7