HIELO ABRASADOR: NORUEGA MUSICAL

Page 1

HIELO ABRASADOR: NORUEGA MUSICAL CREATIVIDAD BOREAL EN EL FESTIVAL DE LAS ISLAS LOFOTEN DESDE EL MIÉRCOLES 12 HASTA EL MARTES 18 DE JULIO, 2017 CONFERENCIANTE: LUIS GAGO GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ 1


PRESENTACIÓN El Festival Internacional de Música de Cámara de Lofoten se fundó en 2004, con dirección artística del violinista y director de orquesta Arvid Engegård. Diez años después, en 2014, se creó el Festival Internacional de Piano (la primera edición contó con la dirección artística de Jean‐Efflam Bavouzet) y desde entonces uno y otro van alternándose anualmente. Hasta ocho pianos gran cola Steinway se encuentran ahora disponibles en estas pequeñas islas del norte de Noruega, lo que permite repartir sus conciertos en diversos enclaves. Como es habitual en estos pequeños festivales, toda la logística y la organización corre a cargo de voluntarios, amantes de la música que trabajan desinteresadamente para que todo (ensayos, conciertos, transporte de instrumentos, etc.) funcione a la perfección. De hecho, el gerente del Festival, Knut Kirkesæther, es la única persona que recibe una remuneración por su trabajo. Dónde se escucha la música puede tener a veces tanta importancia como qué música es la que se escucha. El extraordinario entorno natural de las islas Lofoten comparte, por tanto, protagonismo con la música y con sus intérpretes durante los días que dura el festival. Y tan importantes y enriquecedores son, por ejemplo, los trayectos de una iglesia a otra, atravesando paisajes apenas poblados que han conservado intacta su belleza original, como la música que se interpreta en su interior. Por eso asistir a este festival es mucho, muchísimo más que una experiencia estrictamente musical. El Festival de Lofoten siempre ha atraído a muchos de los mejores pianistas y especialistas en música de cámara. En sus conciertos han tocado, por ejemplo, aparte del citado Jan‐Efflam Bavouzet, pianistas tan destacados como András Schiff, Alexander Melnikov, Lars Vogt, Pascal Rogé, Dénes Varjon, Paul Lewis, Bertrand Chamayou (que dirigirá la edición de 2018) y el pianista noruego más conocido internacionalmente, Leif Ove Andsness, que participará también en la edición de este año. Otros nombres destacados de la edición del próximo mes de julio son el violinista austríaco Lukas Hagen (primer violín del famoso Cuarteto Hagen), el trompista croata Radovan Vlatkovic, el veterano violinista noruego Arve Tellefsen y los Cuartetos Engegård y Danel (cuya calidad pudimos comprobar el pasado año en el viaje musical organizado por Mundo Amigo al Festival de Kuhmo, en Finlandia). En los programas de esta edición sonarán varias obras maestras de la música de cámara occidental, algunas de escucha tan infrecuente como el extraordinario Trío para violín, trompa y piano de Johannes Brahms, la reconstrucción de la versión original para septeto de cuerda de Metamorfosis, una obra testamentaria de Richard Strauss, o el Divertimento K. 334 de Mozart, que será el eje de un concierto sorpresa integrado en su mayor parte por obras del compositor salzburgués. Otro concierto cuyo contenido sólo se conocerá en el momento de la interpretación será el de clausura, que reúne a todos los intérpretes y que se ha convertido año tras año en el más popular del festival: una auténtica fiesta informal, en el que el público puede comer y beber, para poner fin a siete días de excelente música y excursiones en el marco de unos escenarios naturales incomparables. Los conciertos se celebran en pequeñas (o pequeñísimas) iglesias repartidas por pequeños enclaves de las islas Lofoten. Algunos de estos desplazamientos de un lugar a otro nos permitirán también admirar las esculturas al aire libre que forman parte del proyecto artístico Skulpturlandskap Nordland. Y, para terminar, una buena noticia: Noruega ha encabezado este año la lista de países del índice de felicidad publicado en marzo por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas. 2


LUIS GAGO BIOGRAFÍA

Nacido en Madrid, se formó en la Universidad Complutense y en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha sido Subdirector y Jefe de Programas de Radio 2 (RNE), miembro del Grupo de Expertos de Música Seria de la Unión Europea de Radiodifusión, Coordinador de la Orquesta Sinfónica de RTVE, Editor del Teatro Real y Director Artístico del Liceo de Cámara. Ha realizado programas de radio para la BBC y es autor del libro Bach (1995) y de la versión española del Diccionario Harvard de Música, ambos publicados por Alianza Editorial. Ha traducido numerosos libros de temática musical, entre ellos El ruido eterno y Escucha esto, de Alex Ross, la edición bilingüe de Apuntes biográficos sobre Joseph Haydn, de Georg August Griesinger, o La música en el castillo del cielo. Un retrato de Johann Sebastian Bach, de John Eliot Gardiner, así como los libretos de más de un centenar de óperas y oratorios. Prepara habitualmente los subtítulos en castellano para la Royal Opera House, la English National Opera y el Digital Concert Hall de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Ha escrito y editado, para la Orquesta Nacional de España, los volúmenes monográficos dedicados a la música de la Viena de 1900, la inspirada por el Fausto de Goethe, el ciclo titulado Mirada a Oriente y un libro sobre el compositor estadounidense Elliott Carter. Comisario de la exposición conmemorativa del 25º aniversario del Auditorio Nacional de Música, es editor de Revista de Libros, crítico musical de El País y codirector, junto con Tabea Zimmermann, del Festival de Música de Cámara de la Beethoven‐Haus de Bonn.

3


1.MIÉRCOLES 12 DE JULIO:

MADRID / OSLO

A.M. 6.30 h. Reunión del grupo en el aeropuerto de Madrid‐Barajas. Mostradores 545‐552 de Norwegian. Terminal T2. 8.00 h. Salida del vuelo Norwegian D8‐6072 con destino Oslo. 10.35 h. Llegada (hora local) al aeropuerto internacional de Oslo y traslado al hotel, ubicado frente al edificio de la nueva ópera. Nota importante: las habitaciones no podrán en principio ocuparse hasta las 15 horas.

Thon Hotel Opera 4* www.thonhotels.com Dronning Eufemias gate 4 0191 Oslo, Noruega Tel.: +47 24 10 30 00

P.M. Almuerzo libre. En la tarde, paseo interpretativo por la ciudad. Asociada a nieve, salmón y vikingos, la capital noruega se revela como un referente arquitectónico y gastronómico que ha cambiado su cara radicalmente en los últimos 5 años. Esta parada en la Oslo nos dejará un buen sabor de boca. Cena libre. Alojamiento.

2.JUEVES 13 DE JULIO:

OSLO / EVENES–KABELVÅG‐SVOLVÆR‐

VALBERG‐ KABELVÅG (APROX. 266 KM) A.M. Desayuno frío. 6.30 h. Traslado al aeropuerto de Oslo‐Gardemoen. 7.15 h. Llegada y facturación en vuelo doméstico. 8.40 h. Salida del vuelo Scandinavian Airlines SK‐4082 rumbo a Harstad/Narvik (Evenes). 10.40 h. A la llegada, traslado en bus a las Islas Lofoten (aprox. 170 km). Charla‐conferencia a bordo, a cargo de Luis Gago.

P.M. Almuerzo libre (tentempié) en ruta. 4


14.00 h. Llegada (aprox.) al hotel y alojamiento.

Nyvågar Rorbuhotell 4* www.nyvagar.no Storvåganveien 22 8310 Kabelvåg, Noruega Tel.: +47 76 06 97 00 El grupo estará alojado en cabañas de 2 plantas. Cada cabaña cuenta con dos habitaciones dobles con dos camas cada una, y un único baño a compartir entre las dos habitaciones. Además cuentan con una zona de cocina, un balcón o terraza y una zona de estar. Existe la opción de alojarse en una única cabaña ocupada por dos o por una persona, ver suplementos más abajo en el apartado “Precios”. 17.30 h. Merienda‐cena incluida en el hotel. 18.30 h. Traslado desde el hotel hasta la iglesia de Svolvær (aprox. 7 km).

PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | IGLESIA DE SVOLVÆR

CONCIERTO DE CÁMARA | MOZART, SCHUMANN, ALEXANDROW & BRAHMS Inicio de la representación: 19.30 h. Programa e intérpretes: WOLFGANG A. MOZART | Sonata para violín y piano núm. 27 en Sol mayor, K.379 (1781) | Lukas Hagen (violín), y Leif Ove Andsnes (piano) ROBERT SCHUMANN | Cuarteto de cuerda núm. 3 en La mayor, op. 41 núm. 3 (1842) | Cuarteto Engegård ANATOLY ALEXANDROV | Canzona Ditirambica | Knut Erik Sundquist (contrabajo), y Nils Anders Mortensen (piano) JOHANNES BRAHMS | Trio para trompa, violín y piano en Mi bemol mayor, op. 40 (1865) | Radovan Vlatkovic (trompa), Lukas Hagen (violín), y Lise de la Salle (piano) Traslado en bus hacia la iglesia de Valberg (aprox. 47 km). 5


PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | IGLESIA DE VALBERG

CONCIERTO DE CÁMARA | OLSEN, BULL & STRAUSS Inicio de la representación: 22.00 h. Programa e intérpretes: OLE OLSEN | Solefaldsang (1890) | Arve Tellefsen (violín), Marc Danél (violín), Alexander Robson (violín), Iris Juda (viola), Juliet Jopling (viola), Yovan Marchevich (violonchelo), Jan‐Clemens Carlsen (violonchelo), Knut Erik Sundquist (contrabajo) OLE BULL | En moders bøn | Arve Tellefsen (violín) | La Mélancolie (arr: Johan Svendsen) | Sæterjentens søndag (arr: Johan Svendsen) | Arve Tellefsen (violín), Marc Danél (violín), Alexander Robson (violín), Iris Juda (viola), Juliet Jopling (viola), Yovan Marchevich (violonchelo), Jan‐Clemens Carlsen (violonchelo), Knut Erik Sundquist (contrabajo) TRAD: MÚSICA FOLCLÓRICA SUECA (ARR: GUNNAR IDENSTAM) | Gunnar Idenstam (órgano) RICHARD STRAUSS | Metamorfosis (1945) – (versión para septeto de cuerda) | Marc Danél (violín), Alexander Robson (violín), Iris Juda (viola), Juliet Jopling (viola), Yovan Marchevich (violonchelo), Jan‐Clemens Carlsen (violonchelo), Knut Erik Sundquist (contrabajo) Traslado de regreso al hotel (aprox. 42 km). Alojamiento.

3.VIERNES 14 DE JULIO:

ISLAS LOFOTEN

A.M. Desayuno. 9.30 h. Salida en bus hacia el espacio Kaviarfabrikken (The KaviarFactory) en Henningsvær (aprox. 19 km.). Charla‐conferencia a bordo, a cargo de Luis Gago. A la llegada, visita al espacio expositivo de la Fábrica de Caviar. Los coleccionistas Venke & Rolf Hoff organizan aquí un ambicioso programa de exposiciones de artistas noruegos e internacionales, así como conciertos, en un perfecto cubo blanco rodeado de un paisaje único. Hasta hace algunos años, aquí se producía la célebre “pasta de Lofoten”, un delicioso caviar local. Hoy en día, se trata de uno de los espacios expositivos para el arte contemporáneo más extremos y arriesgados del mundo. En función de su agenda y disponibilidad, saludo por parte de los coleccionistas.

P.M. Almuerzo libre. 6


PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | THE KAVIARFACTORY

CONCIERTO DE CÁMARA | MOZART & WEINBERG Inicio de la representación: 13.00 h. Programa e intérpretes: WOLFGANG A. MOZART | Cuarteto de cuerda núm. 19 en Do mayor, K. 465 “Disonancias” (1785) | Cuarteto Engegård MIECZYSLAW WEINBEG | Cuarteto de cuerda núm. 10 en La menor, op. 95 (1964) | Cuarteto Danel Salida por carretera hacia Ballstad (aprox. 72 km). De camino nos detendremos en una escultura del proyecto Skulpturlandskap Nordland (Paisaje Artístico del Norte), una colección internacional de escultura desarrollada entre 1992‐2010. Iniciativa del condado de Nordland, son 35 obras de Land Art ubicadas en 33 municipios, más una escultura en Oslo, por 35 artistas de 18 nacionalidades distintas. Nuestra parada será en Lyngvær y veremos la obra Sin título (Dan Graham).

“Sin título” (Dan Graham) 17.00 h. Merienda‐cena libre en Ballstad, con reserva (pago directo). 18.00 h. Salida por carretera hacia la iglesia de Buksnes, cerca de Gravdal (aprox. 5 km).

PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | IGLESIA BUKSNES

CONCIERTO DE CÁMARA | SINIGAGLIA, SHOSTAKÓVICH & SCHUBERT Inicio de la representación: 19.00 h. Programa e intérpretes: LEONE SINIGAGLIA | Humoreske, de la op. 28 | Radovan Vlatkovic (trompa) y Nils Mortensen (piano) | Improvisación para órgano | Gunnar Idenstam (órgano) DMITRI SHOSTAKÓVICH | Cuarteto de cuerda núm. 11, op. 122 (1966) | Cuarteto Danel FRANZ SCHUBERT | Tres Piezas para piano, D. 946 (1828) | Leif Ove Andsnes (piano) 7


Salida por carretera hacia Borge (aprox. 20 km).

PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | IGLESIA BORGE

CONCIERTO DE CÁMARA | BACH, GLIÉRE & MOZART Inicio de la representación: 22.00 h. Programa e intérpretes: JOHANN SEBASTIAN BACH | Suite inglesa núm. 6 en Re menor, BWV 811 (1715) | Nils Mortensen (piano) REINHOLD GLIÉRE | Intermezzo, op. 9, núm. 1 (1902) | Knut Erik Sundquist (contrabajo), Lise de la Salle (piano) WOLFGANG A. MOZART | Trío con piano en Mi bemol mayor, K. 542 (1788) | Leif Ove Andsnes (piano), Lukas Hagen (violín), Jan‐Clemens Carlsen (violonchelo) Traslado de regreso al hotel (aprox. 50 km). Alojamiento.

4.SÁBADO 15 DE JULIO:

ISLAS LOFOTEN

A.M. Desayuno. 9.30 h. Traslado a Svolvær, capital administrativa de la zona (aprox. 7 km). Visita de The North Norwegian Art Center, organización de la Asociación de Artistas del norte de Noruega que cuenta con galería y una residencia de artistas.

Sede del NNK en Svolvær 11.00 h. Salida en bus hacia Henningsvær (aprox. 25 km). Charla‐conferencia a bordo, a cargo de Luis Gago.

P.M. Almuerzo libre (tentempié). 8


PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | IGLESIA HENNINGSVÆR

CONCIERTO DE CÁMARA | BACH/BUSONI, MOZART & SHOSTAKÓVICH Inicio de la representación: 13.00 h. Programa e intérpretes: BACH/BUSONI | Chacona (1720/1916) | Lise de la Salle (piano) WOLFGANG A. MOZART | Quinteto de cuerda en Do mayor, K. 515 (1787) | Cuarteto Engegård, Iris Juda (viola) DMITRI SHOSTAKÓVICH | Trío con piano núm. 2 en Mi menor, op. 67 (1944) | Leif Ove Andsnes (piano), Marc Danél (violín), Yovan Marchevich (violonchelo) Regreso a Kabelvåg (aprox. 20 km). 16.00 h. Merienda‐cena incluida en el hotel. 17.15 h. Traslado a la Catedral de las Islas Lofoten (Kabelvåg, aprox. 2 km).

PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | CATEDRAL DE KABELVÅG

CONCIERTO DE CÁMARA | BJØRNSTAD Estreno del Lofoten Oratorium Inicio de la representación: 18.00 h. Programa e intérpretes: KETIL BJØRNSTAD | Lofoten Oratorium (2017) – estreno Un nuevo oratorio sobre Lofoten. Poemas y textos de Terje Johanssen, Ingrid Arctander, Johan Bojer, Jan P. Bahle, Ole H. Bremnes, Frank A. Jensen, Sølvi Ytterstad y Edgar Allan Poe. Un tema central es el de la industria pesquera del bacalao en invierno. Ketil Bjørnstad (piano), Marianne B Kielland (directora/mezzo), coro Lofoten Voices Knut Erik Sundquist (contrabajo), Terje Brun (acordeón) Simen Vangen (percusión) Fra Musikk i Nordland Øivind Nussle (violín), Tor Johan Bøen (violín), Lazar Miletic (viola), Urban Andersson (violonchelo) 20.00 h. Traslado a la Lofoten Kulturhus en Svolvær (aprox. 5 km). 9


PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | LOFOTEN CONCERT HALL

CONCIERTO DE CÁMARA | MOZART Inicio de la representación: 21.00 h. Programa e intérpretes: PRINCIPALMENTE MOZART En este programa informal, los intérpretes intentarán evocar el ambiente de la ciudad de Salzburgo en el año 1775, en una cálida y oscura noche de verano. El público se sentará alrededor de mesas y el bar está abierto para consumiciones (pago directo). La principal obra del concierto será el Divertimento K. 334 de Wolgang A. MOZART, pero también habrá otros compositores en el programa. Con Arve Tellefsen, Radovan Vlatkovic, Arvid Engegård, Marianne Beate Kielland y otros. Al finalizar el concierto, regreso al hotel (aprox. 7 km). Alojamiento.

5.DOMINGO 16 DE JULIO:

ISLAS LOFOTEN

A.M. Desayuno. 9.00 h. Salida en bus hacia Gravdal por la carretera panorámica de Gimsøy (aprox. 75 km). Charla‐ conferencia a bordo, a cargo de Luis Gago. En la ruta pararemos en otro de los proyectos del Skulpturland. Será en Vestvågøy, con la obra Cabeza del artista Markus Raetz.

“Cabeza” (Markus Raetz)

P.M. Almuerzo libre (tentempié) en ruta. 10


PROGRAMA INCLUIDO: CONCIERTO | IGLESIA BUKSNES

CONCIERTO DE CÁMARA | PRETORIUS, LULLY, FOGLIANO, CICONIA, PURCELL, SERMISY & BACH Inicio de la representación: 13.00 h. Programa e intérpretes: Gunnar Idenstam (órgano) y Marianne Beate Kielland (mezzo) MICHAEL PRETORIUS | Danzas de Terpsichore Musarum (arr. G. Idenstam) JEAN‐BAPTISTE LULLY | Danzas de óperas (arr: G. Idenstam) JACOPO DA FOGLIANO | L’amor dona ch’lo te porto (arr: G. Idenstam) JOHANNES CICONIA | O rosa bella (arr: G. Idenstam) HENRY PURCELL | Music for a while (1692) CLAUDIN DE SERMISY | D’où vient cela, belle JOHANN SEBASTIAN BACH | Preludio en Do mayor, BWV 531 (1703) / Adagio, de la Sonata en trío núm. 5, BWV 529 (ca. 1730) / Fuga en Do mayor, BWV 531 (1703) Este concierto finalizará con una improvisación al órgano. Salida hacia el pueblo pesquero de Reine, elegido numerosas veces como el más bonito de Noruega (aprox. 57 km).

Reine, un tranquilo y espectacular pueblo pesquero en pleno corazón de las Lofoten

En función del tiempo disponible, en ruta haremos breves paradas en otras dos esculturas dentro del proyecto Skulpturlandskap. La primera parada será en la localidad de Flasktad, con la obra Epitafio del artista japonés Toshikatsu Endo. La segunda, en Hamnøy (a 5 km de Reine, en el fiordo) donde disfrutaremos de la pieza Hojas de laurel (Cristina Iglesias). 11


“Epitafio” (Toshikatsu Endo)

“Hojas de laurel” (Cristina Iglesias)

Merienda‐cena libre con reserva en Reine, pago directo. 17.30 h. Traslado de regreso a Gravdal (aprox. 60 km).

PROGRAMA INCLUIDO: GALA DE ARTISTAS | IGLESIA BUKSNES

GALA DE ARTISTAS | VARIOS COMPOSITORES Inicio de la representación: 19.00 h. Programa e intérpretes: FINALE! El Festival finalizará con su tradicional gala de artistas, con un programa sorpresa integrado por propinas. ¡Es el concierto más popular de todo el festival! Con Leif Ove Andsnes, Arve Tellefsen, Cuarteto Engegård, Cuarteto Danel, Marianne Beate Kielland, Nils Mortensen, Radovan Vlatkovitc, Lise de la Salle, Lukas Hagen, Iris Juda, Ragnhild Lothe y Gunnar Idenstam. Traslado de regreso al hotel (aprox. 70 km). Alojamiento.

6.LUNES 17 DE JULIO:

KABELVÅG‐TRONDENES‐EVENSKJER‐

EVENES (APROX. 175 KM) / OSLO A.M. Desayuno. 10.00 h. Salida hacia Trondenes para visitar el museo histórico y la iglesia. De camino, parada en otra pieza del Skulpturlandskap: Siete puntos mágicos, del artista Martti Aiha. 12


Charla‐conferencia a bordo, a cargo de Luis Gago.

P.M. Almuerzo libre (tentempié) en ruta. Continuación hacia el aeropuerto de Harstad/Narvik (Evenes), parando en la última pieza escultórica del proyecto Skulpturlandskap: Casa de piedra, del artista Bjørn Nørgaard.

“Siete puntos mágicos” (Martti Aiha)

“Casa de piedra” (Bjørn Nørgaard)

17.55 h. Salida del vuelo de Scandinavian Airlines SK‐4095 con destino Oslo. 19.35 h. Llegada, recogida del equipaje y facturación en el vuelo directo destino Madrid con salida de madrugada.

7.MARTES 18 DE JULIO: OSLO / MADRID

00.20 h. Salida del vuelo Iberia Express IB‐3649 con destino Madrid. 4.00 h. Llegada a Madrid‐Barajas y fin de nuestros servicios.

13


PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) HAB. DOBLE, CABAÑA SIN VISTAS MAR 2 HABS. (2 CAMAS C/U) CON 1 BAÑO COMPARTIDO Mínimo de 10 participantes: 3.995 € Supl. hab. doble uso individual, cabaña sin vistas mar 2 habs. con 1 baño compartido: 495 €

SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA) SUPLEMENTOS POR MEJORA EN CABAÑA CON VISTAS MAR En hab. doble dentro 1 cabaña de 2 habs. con 1 baño compartido: 65 € Supl. hab. doble uso individual, cabaña de 2 habs. con 1 baño compartido: 130 € (a sumar al suplemento por hab. doble uso individual en cabaña compartida 495 €) SUPLEMENTOS POR CAMBIO DE OCUPACIÓN EN CABAÑA SIN VISTAS MAR Suplemento por ocupación, 2 pasajeros en 1 cabaña sin vistas mar: 215 € Suplemento por ocupación, 1 pasajero en 1 cabaña sin vistas mar: 430 € (a sumar al suplemento por hab. doble uso individual en cabaña compartida 495 €) SUPLEMENTOS POR CAMBIO DE OCUPACIÓN EN CABAÑA CON VISTAS MAR Suplemento por ocupación, 2 pasajeros en 1 cabaña con vistas mar: 340 € Suplemento por ocupación, 1 pasajero en 1 cabaña con vistas mar: 675 € (a sumar al suplemento por hab. doble uso individual en cabaña compartida 495 €)

EL PRECIO INCLUYE:            

vuelos Madrid/Oslo con la compañía Norwegian, Oslo/Madrid, con la compañía Iberia‐ Express, y vuelos Oslo/Evenes/Oslo con Scandinavian Airlines. Todos los vuelos en clase turista con las tasas incluidas y 1 maleta facturada (máx. 20 kg). 1 noche en Oslo en régimen de alojamiento y desayuno. Habitaciones dobles estándar con baño o ducha. 4 noches en Islas Lofoten en régimen de alojamiento y desayuno. Habitaciones dobles estándar (con baño o ducha compartido/a con otra habitación dentro de la misma cabaña). Consultar suplementos por no compartir cabaña. 2 meriendas‐cena en el hotel de Islas Lofoten. traslados según se especifica en el itinerario. entradas a espectáculos según especifica el programa como incluidos. conferencias del profesor Luis Gago en los trayectos de autobús. acompañamiento de Mikel González y Luis Gago. carpeta con información del viaje. seguro de asistencia en viaje. seguro de cancelación de viaje. viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).

EL PRECIO NO INCLUYE: 

almuerzos de ningún tipo ni cenas no especificadas. 14


 

traslados ni visitas diferentes a los especificados. extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).

PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:

MUNDO AMIGO

Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 1.500 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA (IBAN): ES77 2100 3919 220200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia OSLO LOFOTEN MUSICAL 2017, y si es posible enviar fax o e‐mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico‐ al número de fax 915238415 o a la dirección de correo electrónico: mariajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 10 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, penalizaciones según el artículo 160 del Real Decreto 1/2007 especificadas en las condiciones generales del folleto Viajes de Autor, y unos gastos de anulación por condiciones económicas especiales de contratación consistentes en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (coste: 395 €), 100% del importe aéreo consistente en 915 €, el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 45 días y menos de 60 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 45 y 30, el 75% entre los días 30 y 15, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.