VIAJES DE AUTOR | OTOÑO 2015

Page 1

OTOÑO 2015

Cerdeña, la Isla Esmeralda – Las Marcas: Entre los Apeninos y el Adriático – Festival Ashura. Un Viaje Inédito por Irán, la Antigua Persia


Seguros de Viaje

I[]khei Z[ L_W`[

I;=KHE 8ÎI?9E :; 7I?IJ;D9?7 ;D L?7@; ?D9BK?:E

RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 699/261 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \WhcWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_# Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[# he ^WijW )$&&&"&& ` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW ,&&"&& `$ c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0

# :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW $ # 7be`Wc_[dje0 ^WijW *."&& `$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.&"&& `" e Z_[p Z Wi$ *$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW *."&& ` %Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.& `" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_# Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW# Wdj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[h# fe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i

Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkf# Y_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze W kdW [c[h][dY_W [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e beYWb[i fhe\[i_edWb[i$ .$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkb# jWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ /$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d feh f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkY# Y_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW )&&"&& ` c|n_ce $ ''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW ,&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[hiedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$

9ed bW ]WhWdj W Z[0

Seguros opcionales

H:<JGDH DE8>DC6A:H

I;=KHE :; 7I?IJ;D9?7

*

RESUMEN DE GARATÍAS DE LA POLIZA Nº 698/140 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[h# c[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ?dYbk_Ze [b WYecfW Wdj[$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \Wh# cWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW ,$&&&"&&` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW '$.&&"&&` c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hie# dW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0 # :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW # 7be`Wc_[dje0 ^WijW ,&"&& `%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&& `" e Z_[p Z Wi$

*$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW ,&"&&`$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&&`" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ h[i_# Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[hfe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkbjWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ .$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ /$ 7Z[bWdje Z[ \edZei [d YWie Z[ heXe" f hZ_ZW Z[ [gk_# fW`[" [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW '$+&&"&&` c|n_ce $ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkYY_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW ,&&"&& ` c|n_ce $

''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW /&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[h# iedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ ')$ :[cehW [d bW iWb_ZW Z[b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ ^WijW '(&"&& ` c|n_ce $ JhWcei Z[ , ^ehWi$ '*$ =Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ YedjhWjWZe ^WijW ),&"&& ` c|n_ce $ '+$ H[ifediWX_b_ZWZ Y_l_b fh_lWZW Z[b 7i[]khWZe ^WijW ,&$&&&"&& ` c|n_ce $ ?dYbko[ Z[\[diW b[]Wb [d [b [njhWd`[he o Wdj_Y_fe Z[ \_WdpWi `kZ_Y_Wb[i$ ',$ ?dZ[cd_pWY_ d feh ck[hj[" Yece Yedi[Yk[dY_W Z[ kd WYY_Z[dj[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ /&$&&&"&& ` $ '-$ H[[cXebie Z[b _cfehj[ Z[ lWYWY_ed[i de Z_i\hkjW# ZWi feh h[fWjh_WY_ d Z[b Wi[]khWZe ^WijW '$&&& ` c|n_ce $ DEJ70 fWhW YedjhWjWh [ij[ i[]khe [i eXb_]Wjeh_e \WY_b_jWh decXh[" Wf[bb_Zei o :D? e FWiWfehj[$

J7H?<7I ESPAÑA Y EUROPA :[ ' W . Z Wi (/ E :[ / W '+ Z Wi )+ E :[ ', W (* Z Wi )- E :[ (+ W )( Z Wi *( E RESTO DEL MUNDO :[ ' W . Z Wi :[ / W '+ Z Wi :[ ', W (* Z Wi :[ (+ W )( Z Wi

+( E ,- E -* E .& E

I;=KHE :; 7DKB79?ÕD ?B?C?J7:E 9ed bW ]WhWdj W Z[0

9ed bW ]WhWdj W Z[0

RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 661/78 '$ BW ]WhWdj W h[bWj_lW W bei ]Wijei feh WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [i bW h[bWY_e# dWZW [d [ij[ Whj Ykbe" o j_[d[ l_][dY_W Z[iZ[ gk[ bW 9ecfW W h[Y_XW bW Yeckd_YWY_ d Z[ _dYbki_ d Z[b 7i[]khWZe feh fWhj[ Z[b JecWZeh Z[b i[]khe" o \_dWb_pWh| [d [b cec[dje Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[ [cXWhgk[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ Yeb[Yj_le kj_b_pWZe [d [b l_W`[ $ BW ]WhWdj W de j[d# Zh| lWb_Z[p i_ de i[ YedjhWjW [d [b c_ice cec[dje gk[ [b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ ($ BW 9ecfW W i[ ^Wh| YWh]e Z[b h[[cXebie Z[ bei ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ gk[ i[ fheZkpYWd W YWh]e Z[b 7i[]khWZe o b[ i[Wd \WYjkhWZei feh Wfb_YWY_ d Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[ ik fhel[[Zeh" i_[cfh[ gk[ Wdkb[ [b l_W`[ Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b c_ice o feh kdW Z[ bWi YWkiWi i_]k_[dj[i0 W ;d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ YehfehWb ]hWl[" e \Wbb[Y_c_[dje0 ¸:[b 7i[]khWZe" e iki Y dok][i" ^_`ei" fWZh[i" WXk[bei" ^[hcWdei" ik[# ]hei" o[hdei" dk[hWi o Yk WZei$ ¸:[ bW f[hiedW [dYWh]WZW ZkhWdj[ [b l_W`[ Z[ bW YkijeZ_W" [d bW h[i_Z[d# Y_W ^WX_jkWb" Z[ bei ^_`ei c[deh[i Z[ [ZWZ e Z_ic_dk_Zei$ X 9edleYWjeh_Wi" Yece fWhj[" j[ij_]e e `khWZe Z[ kd Jh_XkdWb" iWble gk[ YedeY_[i[ Z[ bW c_icW fh[l_Wc[dj[ W bW YedjhWjWY_ d Z[b l_W`[$ I[ fh[i[djWh| Yef_W eh_]_dWb Z[ bW YedleYWjeh_W `kZ_Y_Wb e WZc_d_ijhWj_lW$ Y :W ei ]hWl[i eYWi_edWZei feh _dY[dZ_e" [nfbei_ d" heXe e feh bW \k[hpW Z[ bW DWjkhWb[pW" [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e i[YkdZWh_W e [d iki beYWb[i fhe\[i_edWb[i fhef_ei e Wbgk_bWZei gk[ bei ^_Y_[hW _d^WX_jWXb[i e Yed ]hWl[ h_[i]e Z[ gk[ i[ fheZkpYWd cWoeh[i ZW ei gk[ `kij_\_gk[d Z[ \ehcW _cfh[iY_dZ_Xb[ ik fh[i[dY_W$ Z :[if_Ze fhe\[i_edWb Z[b 7i[]khWZe" de Z_iY_fb_dWh_e$ ;d YkWbgk_[h YWie" [ij[ YedjhWje Z[X[h| ^WX[h i_Ze ikiYh_je Wdj[i Z[ bW Yeckd_YWY_ d feh fWhj[ Z[ bW [cfh[iW Wb jhWXW`WZeh$ [ 7dkbWY_ d Z[ bW f[hiedW gk[ ^W Z[ WYecfW Wh Wb 7i[]khWZe [d [b l_W`[" _diYh_jW Wb c_ice j_[cfe gk[ [b 7i[]khWZe" o Wi[]khWZW feh ij[ c_ice YedjhWje" i_[cfh[ gk[ bW WdkbWY_ d j[d]W ik eh_][d [d kdW Z[ bWi YWkiWi [dkc[hWZWi Wdj[h_ehc[dj[$ I_ [b 7i[]khWZe Z[Y_Z_[hW l_W`Wh [d ieb_jWh_e" gk[ZWh|d YkX_[hjei bei ]Wijei WZ_Y_edWb[i [d YedY[fje Z[ Ikfb[c[dje ?dZ_l_ZkWb$ \ ?dYehfehWY_ d W kd dk[le fk[ije Z[ jhWXW`e [d [cfh[iW Z_ij_djW" Yed

Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.

YedjhWje bWXehWb o i_[cfh[ gk[ bW _dYehfehWY_ d i[ fheZkpYW Yed fei# j[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe" o Z[ bW gk[ de jkl_[i[ YedeY_c_[dje [d bW \[Y^W [d gk[ i[ h[Wb_p bW WZ^[i_ d$ ] 9edleYWjeh_W fWhW fh[i[djWY_ d W [n|c[d[i Z[ Efei_Y_ed[i E\_Y_Wb[i" h[Y_X_ZWi Yed feij[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe$ ^ 7Yjei Z[ f_hWj[h W W h[W" j[hh[ijh[ e dWlWb" gk[ _cfei_X_b_j[d Wb Wi[]# khWZe [b _d_Y_e Z[b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ _ HeXe Z[ ZeYkc[djWY_ d e [gk_fW`[ gk[ _cfei_X_b_j[ Wb Wi[]khWZe _d_Y_Wb ik l_W`[" i_[cfh[ o YkWdZe i[ fheZkpYW [d ik Zec_Y_b_e" ^WijW *. ^ehWi Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[$ ` 9edeY_c_[dje Yed feij[h_eh_ZWZ W bW YedjhWjWY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[ bW eXb_]WY_ d jh_XkjWh_W Z[ h[Wb_pWh kdW Z[YbWhWY_ d fWhWb[bW Z[b ?HF<" YkoW YkejW W b_gk_ZWh ikf[h[ bWi ,&'"&& $ a BW [djh[]W [d WZefY_ d Z[ kd d_ e$ b BW de YedY[i_ d Z[ l_iWZei feh YWkiWi _d`kij_\_YWZWi$ c JhWibWZe \ehpeie Z[b jhWXW`e feh kd f[h_eZe ikf[h_eh W jh[i c[i[i$ d BW bbWcWZW _d[if[hWZW fWhW _dj[hl[dY_ d gk_h h]_YW$ e 9kWh[dj[dW c Z_YW$ f BW Z[YbWhWY_ d Z[ pedW YWjWijh \_YW [d [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W Z[b Wi[]# khWZe e bk]Wh Z[ Z[ij_de Z[b l_W`[$ g BW eXj[dY_ d Z[ kdW [ijWdY_W i_c_bWh W bW YedjhWjWZW [d kd iehj[e f Xb_Ye Wdj[ dejWh_e$ h H[j[dY_ d feb_Y_Wb Z[b Wi[]khWZe feh YWkiWi de Z[b_Yj_lWi$ i ;d\[hc[ZWZ[i fi gk_YWi e c[djWb[i gk[ h[gk_[hWd c|i Z[ i_[j[ Z Wi Z[ ^eif_jWb_pWY_ d e _dj[hdWc_[dje$ j 9edleYWjeh_W Yece c_[cXhe Z[ kdW c[iW [b[YjehWb$ k :[YbWhWY_ d Z[ ikif[di_ d Z[ fW]ei e gk_[XhW Z[ bW [cfh[iW$ )$ 9ece ;d\[hc[ZWZ =hWl[" WZ[c|i Z[ be [nfh[iWZe [d ?? :;<?D?9?ED;I" i[ [dj[dZ[h| bW Wbj[hWY_ d Z[ bW iWbkZ YedijWjWZW feh kd fhe\[i_edWb c Z_Ye o gk[ [d ef_d_ d Z[b [gk_fe c Z_Ye Z[ bW 9ecfW W eXb_]k[ W f[hcWd[Y[h [d YWcW Wb [d\[hce o b[ _cfb_gk[ [b Y[i[ Z[ YkWbgk_[h WYj_l_ZWZ fhe\[i_edWb e fh_lWZW$ I[h| eXb_]WY_ d Z[b 7i[]khWZe dej_\_YWh" W ik fhel[[Zeh Z[ l_W`[i e W bW 9ecfW W" bW WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [d YkWdje j[d]W YedeY_c_[dje Z[b [l[dje gk[ bW fhelegk[" gk[ZWdZe bW 9ecfW W h[b[lWZW Z[ _dZ[cd_pWh bei ]Wijei e f[dWb_pWY_ed[i gk[ i[ Z[l[d]k[d W fWhj_h Z[b cec[dje Z[ Z_Y^e Yede#

Y_c_[dje i_ i[ _dYkcfb[ [ijW eXb_]WY_ d$ FWhW h[YbWcWh bW _dZ[cd_pWY_ d feh [ijW ]WhWdj W" [b 7i[]khWZe Z[X[h| fh[i[djWh bei i_]k_[dj[i ZeYkc[djei0 )$ 9ef_W Z[b ZeYkc[dje `kij_\_YWj_le Z[ bW eYkhh[dY_W Z[b i_d_[ijhe _d\eh# c[ c Z_Ye e Y[hj_\_YWZe Z[ Z[\kdY_ d" _d\ehc[ Z[ XecX[hei" Z[dkdY_W W bW Feb_Y W" _d\ehc[ Z[ YecfW W Z[ i[]khei" [jY$"$$$ $ ;ij[ ZeYkc[dje Z[X[h| h[\b[`Wh d[Y[iWh_Wc[dj[ bW \[Y^W Z[ eYkhh[dY_W ^eif_jWb_pWY_ d" Z[\kdY_ d" i_d_[ijhe " [b Z_W]d ij_Ye e j_fe Z[ ZW e" [b ^_ijeh_Wb Yb d_Ye e Wdj[Y[Z[dj[i" o [b jhWjWc_[dje fh[iYh_je$ ($ <WYjkhW eh_]_dWb o%e h[Y_Xei Z[ fW]e Z[b l_W`[ W bW W][dY_W" o Yef_W Z[b Xede Z[ l_W`[ [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W$ )$ 9ef_W e \ejeYef_W Z[ bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b cWoeh_ijW Z[ l_W`[i W bW W][dY_W c_deh_ijW" o Yef_W Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[b cWoeh_ijW$ *$ :eYkc[dje eh_]_dWb Z[ WdkbWY_ d [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W Z[ l_W`[i" Wi Yece bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d e dejW Z[ WXede Z[ bW c_icW$ ;nYbki_ed[i [if[Y \_YWi Z[ [ijW ]WhWdj W0 7Z[c|i Z[ bWi ;nYbki_ed[i =[d[hWb[i W jeZWi bWi ]WhWdj Wi Z[ [ijW f b_pW" Z[iYh_jWi [d [b Whj Ykbe'' Z[ [ijWi 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i" de i[ ]WhWdj_pWd bWi WdkbWY_ed[i Z[ l_W`[ gk[ j[d]Wd ik eh_][d [d0 W Kd jhWjWc_[dje [ij j_Ye" kdW YkhW" kdW YedjhW_dZ_YWY_ d Z[ l_W`[ e Z[ lWYkdWY_ d" bW _cfei_X_b_ZWZ Z[ i[]k_h [d Y_[hjei Z[ij_dei [b jhWjWc_[d# je c Z_Ye fh[l[dj_le WYedi[`WZe$ X ;f_Z[c_Wi$ Y BW de fh[i[djWY_ d feh YkWbgk_[h YWkiW Z[ bei ZeYkc[djei _dZ_if[d# iWXb[i [d jeZe l_W`[" jWb[i Yece FWiWfehj[" L_iWZe" X_bb[j[i" :$D$?$ e Y[hj_\_YWZei Z[ lWYkdWY_ d$ Z JhWjWc_[djei eZedjeb ]_Yei de kh][dj[i o bei Z[ h[^WX_b_jWY_ d$ [ ;d\[hc[ZWZ[i fh[[n_ij[dj[i" i_[cfh[ gk[ [ijWi i[ ^WoWd cWd_\[ijWZe ZkhWdj[ bei (+ Z Wi fh[l_ei W bW YedjhWjWY_ d Z[b i[]khe$ \ BW b_Xh[ [b[YY_ d Z[ de l_W`Wh$ ] De ik`[Y_ d W fhe^_X_Y_ed[i e\_Y_Wb[i Z[ YkWbgk_[h j_fe$ ^ Fh hhe]Wi Z[ YedjhWje bWXehWb" YWcX_e Z[ f[hc_iei bWXehWb[i" de ikf[hWY_ d Z[ f[h_eZei Z[ fhk[XW$ _ L_W`[i YedjhWjWZei Yed c|i Z[ ) Z Wi Z[ Wdj[h_eh_ZWZ W bW ikiYh_fY_ d Z[b i[]khe$

CONSULTAR LAS EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE ESTAS PÓLIZAS CKO ?CFEHJ7DJ; ;b _cfehj[ Z[ bei i[]khei Z[ Wi_ij[dY_W efY_edWb o WdkbWY_ d Yehh[ifedZ_[dj[i W bW ZkhWY_ d Z[ ik l_W`[ o Wb Z[ij_de [b[]_Zei i[h|d Wkjec|j_YWc[dj[ _dYehfehWZei W ik [nf[Z_[dj[$ ;d [b YWie Z[ de Z[i[Whbei" he]Wcei i[ be _dZ_gk[ W ik 7][dj[ Z[ L_W`[i" i_[dZe _cfh[iY_dZ_Xb[ gk[ cWd_\_[ij[ feh [iYh_je [d [b fhef_e 9edjhWje Z[ L_W`[ 9ecX_dWZe gk[ de ikiYh_X[ [b Z[ WdkbWY_ d gk[ i[ b[ e\h[Y[ feh YedjWh oW Yed kde" [ned[hWdZe jWdje W bW 7][dY_W C_deh_ijW Yece Wb Eh]Wd_pWZeh Z[ YkWbgk_[h j_fe Z[ h[ifediWX_b_ZWZ Wdj[ fei_Xb[i _dY_Z[dj[i gk[ bW f b_pW e\[hjWZW YkXhW Yed bWi YWdj_ZWZ[i _dZ_YWZWi$ CkdZe 7c_]e \WY_b_jWh| W jeZei iki Yb_[dj[i YeX[hjkhWi Z[jWbbWZWi$ FWhW c|i _d\ehcWY_ d YedikbjWh 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i Z[ [ij[ 9Wj|be]e [d bW 9edjhWfehjWZW$

J7H?<7I ;ifW W ;khefW o fW i[i h_X[h[ ei Z[b C[Z_j[hh|d[e H[ije Z[b CkdZe

'. E (. E *+ E


Cerdeña, la Isla Esmeralda

* UN RECORRIDO COMPLETO POR LA ISLA DE CERDEÑA * LA RUTA DE LOS NURAGHES * EXCURSIÓN EN BARCO A BONIFACIO, EN CÓRCEGA * VISITAS Y ENTRADAS INCLUIDAS * VIAJE CULTURAL, ETNOGRÁFICO Y PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA

SU NURAXI DI BARUMINI 1997 PARQUE GEOMINERO DE CERDEÑA 1998 Cerdeña tiene una historia fascinante y misteriosa con su máxima expresión cultural y arquitectónica en la Edad del Bronce con la construcción de las Nuragas. Visitar Cerdeña permite descubrir monumentos prehistóricos y los asentamientos fenicios y púnicos o sitios arqueológicos romanos, la presencia aragonesa y catalana en las ciudades medievales, la elegancia de Cagliari y Sassari. ITINERARIO VERANO/OTOÑO – 8 DÍAS 1º día: La Costa Paradiso. Vuelo Madrid-Alghero (vía Roma). Llegada al aeropuerto de Alghero-Fertilia. La basílica de San Gavino en Porto Torres es una de las iglesias románicas más importantes de Cerdeña, fue construida en el año 1111 en estilo románico pisano. El altar sagrado de Monte d’Accoddi con una cronología entre el III y II milenio a.C. es una estructura de forma troncopiramidal que confiere a este monumento prehistórico las características de los “ziqqurat”, altares conformados por terrazas dotados de escalones exteriores a modo de rampa o escalinata, que existían en la antigua Mesopotamia: simbolizaban la unión entre la tierra y el cielo, lo humano y lo divino. Castelsardo, encaramado sobre una lengua de roca volcánica, está dominado por un castillo, la catedral cuenta con un campanario techado con azulejos de


mayólica. La carretera atraviesa la Costa Paradiso, varios kilómetros de acantilados de color rojo y transformados por el viento en interesantes esculturas, con vistas a las cristalinas aguas del mar de Cerdeña interrumpidos por pequeñas bahías que se encuentran rodeadas de exuberante maquis mediterráneo que llega al interior. Cena y alojamiento en Santa Teresa di Gallura. 2º día: Excursión en barco a Bonifacio, al Sur de Córcega. Desayuno. Trayecto de casi una hora en barco desde Santa Teresa di Gallura a Bonifacio, una espectacular ciudad medieval del sur de Córcega, emplazada en un promontorio calizo. Esta localidad, fundada por un marqués toscano de nombre Bonifacio en el siglo IX, se encuentra enclavada en una pequeña península rodeada de acantilados. Cuenta, incluso con un fiordo de 100 metros lo que le otorga un puerto natural. Pero, sin duda, uno de los mayores atractivos turísticos es su Ciudadela amurallada o Haute Ville que data de época genovesa. Una visita ineludible para los intrépidos es la Escalera del Rey de Aragón, una escalinata excavada en la roca que desciende hasta el mar por el flanco occidental del cabo, en la zona más escarpada del abrupto acantilado. Traslado al puerto de Bonifacio para tomar el barco de regreso a Cerdeña. Cena y alojamiento en Santa Teresa di Gallura. 3º día: La Costa Esmeralda. Desayuno. La carretera panorámica pasará frente al archipiélago de la Maddalena, donde está enterrado Garibaldi, divisaremos el archipiélago desde Palau, donde también veremos la Roca del Oso, enorme roca granítica que el viento ha moldeado con la forma de un oso apoyado sobre sus patas. En Capichera visitaremos la Tomba dei Giganti de Coddu Vecchju: inmensos bloques de granito trabajados verticalmente en el terreno, misteriosos testigos de una antigua cultura que ha poblado el territorio sardo hace más de 1.000 años antes de Cristo. La belleza del noreste sardo se asocia a las costas escarpadas, bellas calas, brillantes aguas turquesas y playas de arena blanca. Recorreremos la exclusiva Costa Esmeralda impulsada en los años 60 por el Aga Khan, desde Golfo Aranci a Porto Rotondo, una ordenada aldea turística que surgió de la nada alrededor del puerto deportivo, integrando los edificios en el paisaje (el diseño se encargó a famosos arquitectos como Jacques Couelle o Leopoldo Mastrella).Haremos una breve parada en Porto Cervo, el paraíso de los VIP, famosas tiendas de moda y yates lujosos. Después del almuerzo, visitaremos la Santissima Trinità di Saccargia, la más impresionante de las iglesias románicas sardas: destacan su fachada, las vacas esculpidas en los pilares y los frescos del ábside, algo muy raro en Cerdeña y atribuidos a artistas pisanos. Por la noche podremos dar una vuelta por Sassari, hasta la Piazza d’Italia con el grandioso Palazzo della Provincia, de puro estilo neoclásico. Alojamiento en Sassari. 4º día: El Noroeste de Cerdeña: Alghero y Bosa. Desayuno. Alghero fue conquistada por los aragoneses en 1353 y siempre ha sido una ciudad con gran impronta catalana, que se aprecia en la preciosa iglesia de San Francisco. También merecen una visita las puertas del duomo, del siglo XV, y el perímetro de murallas perfectamente conservado. Alzándose sobre el mar y con un faro en el extremo, Capo Caccia ofrece vistas espectaculares de Alghero, en el lado oeste se puede llegar a la fascinante Grotta di Nettuno a través de la Escala de Cabirol, aunque nosotros llegaremos a las cuevas en barco, para ahorrarnos los más de 300 escalones. Desde las almenas del castillo de Malaspina, la vista sobre la ciudad de Bosa es asombrosa. Los colores de las fachadas de las casas se distinguen perfectamente y forman un mosaico muy fotogénico. También desde aquí podemos distinguir a lo lejos, cruzando el rio Temo la Iglesia de San Pietro, antigua catedral fundada en el 1073, y que distingue rasgos del prerrománico sardo. Si descendemos por las escaleras nos perderemos a posta por las callejuelas de Bosa, con las casas de rojos, amarillos, azules, naranjas y azules intensos. Por la noche podremos pasear por Nuoro, definida en el siglo XVIII como “hervidero de bandidos y asesinos”, se convirtió a principios del siglo XX en el centro de la vida cultural gracias a escritores políticos y sociales como Grazia Deledda, Premio Nobel de Literatura en 1926. La ciudad está enclavada sobre una espectacular meseta granítica bajo el monte Ortobene. Alojamiento en Nuoro. 5º día: De Barbagia a la Strada Panoràmica Orientale Sarda. Desayuno. Cerca de Monte Albo, en las inmediaciones de Galtelli se encuentra la Tomba dei Giganti de Sa Ena’e Thomes, impresionante monumento prehistórico con una gran estela extraída de un único bloque de granito. La panorámica “Carretera Oriental Sarda”, que recorre los picos orientales del Parque Nacional del Gennargentu, tiene más de 60 km de espectacular y serpenteante carretera entre


Dorgali, preciosa localidad situada en una colina del monte Bardia, y Baunei, un pueblo de casas blancas bajo riscos de montaña: tendremos una hora larga de camino hasta la costa oriental sarda, haremos una parada en Sta Mª Navarrese, donde se encuentra la iglesia homónima, se cuenta que esta estructura de tres naves y ábside semicircular fue construida en el s.XI por la hija del rey de Navarra, después de ser rescatada de un naufragio, al lado hay plantado un olivo milenario. Orgosolo ha sido comparado con un nido de águila y también con una fortaleza, los lugareños son fornidos pastores de duras facciones, orgullosos de sus tradiciones. Además descubriremos en esta localidad la tradición sarda de los murales, con temas satíricos, políticos o sociales. Alojamiento en Nuoro. 6º día: Tharros y la Costa Oeste. Desayuno. Visitaremos uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Cerdeña en las inmediaciones de Abbasanta, el nuraghe Losa, del período prepúnico inmediato. Tharros fue fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C. en una lengua de tierra llamada Capo San Marco porque ofrecía un puerto seguro: era una ciudad muy bien trazada y por el centro de cada calle discurría un canal de desagüe. Breve parada en San Giovanni di Sinis, donde se encuentra la iglesia más antigua de Cerdeña, joya paleocristiana del S.VI. La playa de Is Arutas destaca por su arena de granos de cuarzo redondos de matices rosa, verde claro y blanco. La catedral de Santa Giusta es una obra maestra del románico pisano con elementos árabes y lombardos. Alojamiento en Cagliari. 7º día: Sa Nuraxi y las Minas de la Costa Verde. Desayuno. Visitaremos en Barumini la fortaleza nuraghe más grande de Cerdeña, Su Nuraxi (el asentamiento original data del año 1500 a.C., hacia la mitad de la Edad de Bronce). Los nuragas dieron el nombre a esta civilización sarda, una de las más misteriosas del Mediterráneo; con respecto a su función, la mayoría de arqueólogos e historiadores opina que fueron edificios de tipo militar o civil para controlar y defender el territorio. En la región de Carbonia-Iglesias se encuentra el primer Parque Geominero del mundo protegido por la UNESCO. Se trata de un valioso patrimonio ambiental y testimonio histórico: fueron fenicios y cartagineses quienes eligieron esta parte de Cerdeña para sus asentamientos, pues descubrieron ricos yacimientos mineros. La belleza de la zona se funde con los edificios mineros del siglo XIX, que parecen castillos góticos en medio del maquis. El templo de Antas se piensa que fue un lugar sagrado nuraghe, los romanos reconstruyeron el templo y lo dedicaron al dios y creador de los sardos, Sardus Pater: aunque sólo quedan seis columnas, se encuentra en un paraje encantador. Si queda tiempo, quizás podamos recorrer la carretera entre Masua y Fontannamare que recorre los acantilados de la silvestre y maravillosa Costa Verde. Alojamiento en Cagliari. 8º día: De Cagliari a Nora. Desayuno. En Cagliari, la antigua ciudadela de Castello fue construida por pisanos y aragoneses, un recinto amurallado formado por mansiones aristocráticas, donde descubriremos la catedral de Santa María de estilo románico pisano, el gran mirador de la ciudad que es el Bastione San Remy, los exteriores de las torres de San Pancrazio y del Elefante, la Vía La Marmora y las calles de sabor español. Visita del Museo Arqueológico Nacional: las joyas del museo son los “Bronzetti Nuragici”, testimonio importantísimo de la vida, usos y costumbres de los antiguos pueblos nurágicos, que no han dejado ningún documento escrito, sino espléndidos edificios prehistóricos como los nuraghi. Se cree que Nora es la primera ciudad fundada en Cerdeña y en tener asentamientos de los sherden o los nuragas. Los fenicios colonizaron la zona en el siglo VIII a. C. Entre sus ruinas púnicas podemos encontrar el Templo de Tanit, diosa de la fertilidad. Los vestigios romanos son mayoría: mosaicos, villas nobiliarias, las ruinas de las termas y los templos. El pequeño teatro que se conserva sirve aún para representaciones. Trasladado al Aeropuerto de CagliariEl más para tomar el vuelo Cagliari-Madrid (vía Roma). Regreso a Madrid y fin de los servicios. FECHA Verano/Otoño 19.09.2015 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 1.595 Suplemento habitación individual 180


Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 13 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. HORARIOS Y VUELOS 19.Sep. Madrid-Roma 06.15 h.-08.40 h. 19.Sep. Roma-Alghero 09.30 h.-10.35 h. 26.Sep. Cagliari-Roma 19.05 h.-20.10 h. 26.Sep. Roma-Madrid 21.15 h.- 23.55 h. Compañía: Alitalia (vuelos AZ 059, AZ1571 y AZ1596, AZ064) Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE  billetes de avión ida y vuelta Madrid-Alghero/ Cagliari-Madrid (vía Roma), en asientos de clase turista.  tasas de aeropuerto (por importe de 177€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida.  transporte en autocares modernos, según ruta indicada.  estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha.  2 cenas en Santa Teresa di Gallura (las 2 primeras noches).  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).  guía Viajes de Autor: Aitor Basterra.  entradas y visitas guiadas a los recintos y museos descritos en el itinerario.  barco i/v Sta Teresa di Gallura-Bonifacio.  barco i/v Alghero-Grotta Nettuno.  trenecitos en Bonifacio, Bosa y Tharros.  seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).  información escrita sobre la ruta a realizar.  viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar las Condiciones Generales). NO INCLUYE  seguro de anulación.  propinas.  almuerzos ni cenas (excepto las 2 primeras noches en Santa Teresa di Gallura).  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). Hoteles previstos o similares. La Funtana 3* (Santa Teresa di Gallura) – www.hotellafuntana.com Leonardo da Vinci 3* (Sassari) – www.leonardodavincihotel.it Euro 3* (Nuoro) – www.eurohotelnuoro.it Panorama 4* (Cagliari) – www.hotelpanorama.it Más información. www.enit.it Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos, número de DNI o pasaporte).


- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.


Las Marcas: Entre los Apeninos y el Adriático

* ITINERARIO INÉDITO Y COMPLETO EN LE MARCHE * ESPLÉNDIDA BELLEZA EN URBINO, LORETO Y ASCOLI PICENO * ARTE, ARQUITECTURA Y NATURALEZA * VIAJE CULTURALY PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA

CENTRO HISTÓRICO DE URBINO 1998 La región italiana de Las Marcas (o Le Marche en italiano) está situada en el centro de Italia, se extiende desde los montes Apeninos de la vecina Umbría hasta el mar Adriático. La geografía de esta región la conforman paisajes en los que el relieve se va suavizando poco a poco, las montañas se van transformando en suaves colinas hasta llegar a la zona costera. Durante la Edad Media este territorio, como otros de la península itálica, fue el tablero de ajedrez de la pugna entre las diferentes potencias que rivalizaban por hacerse con la hegemonía de todos los territorios. Teóricamente Las Marcas pertenecían a los Estados Papales pero en realidad el territorio se dividía entre distintas comunas libres, que actuaban de manera bastante independiente de los poderes principales en ese momento, la República de Venecia y el emperador Federico Barbarroja. Fue en el siglo XVII cuando definitivamente Las Marcas perdieron la independencia y pasaron a pertenecer a los Estados Pontificios. ITINERARIO OTOÑO – 8 DÍAS


1º día: Senigallia. Vuelo Madrid-Ancona (vía Roma-Fiumicino). Daremos un paseo en Senigallia, importante ciudad romana cuyo nombre era Sena Gallica, y actualmente famoso balneario. Podemos destacar la Fortaleza, construida en el año 1480, de formas típicas renacentistas, con planta cuadrada con torres cilíndricas en las esquinas unidas por murallas, el Palacio del Duque (siglo XVI) usado como residencia de los duques de Urbino y el Palacio Baviera del siglo XV con notables estucos. Alojamiento en Pésaro. 2º día: Gradara-Pésaro-Fano. Desayuno. El Castillo de Gradara y su burgo fortificado son una de las estructuras medievales mejor conservadas de Italia y las dos murallas que protegen la fortaleza la convierten en una de las más imponentes. El castillo surge en una colina a 142 metros sobre el nivel del mar y el torreón se laza otros 30 metros, dominando todo el valle. Gradara debe en gran parte su fama a la tradición oral que señala la fortaleza malatestiana como el lugar en la que se consumó la trágica suerte de los amantes Paolo y Francesca, narrada apasionadamente por Dante en el Canto V del Infierno. Famosa por ser la ciudad natal del célebre compositor Gioacchino Rossini, en Pésaro se puede visitar su casa-museo. El conservatorio y el teatro se han dedicado al compositor, donde cada año se celebra el "Rossini Opera Festival”, que atrae a los amantes de la ópera de todo el mundo. La historia de Fano tiene más de dos siglos de antigüedad, fue un asentamiento romano importante del Mar Adriático, un gran puerto y también un cruce fundamental de vías: la vía procedente de Roma y la vía costera principal. De este pasado se conserva el intacto Arco de Augusto, una espléndida bóveda triunfal construida por orden de Augusto. Alojamiento en Pésaro. 3º día: El Humanismo de Federico de Montefeltro en Urbino. Desayuno. Para la UNESCO, la ciudad de Urbino tiene el mérito de haber sido punto de atracción para los más ilustres estudiosos y artistas del Renacimiento, italianos y extranjeros, que han creado un excepcional complejo urbano. Es sobre todo gracias a la aportación de Federico de Montefeltro que Urbino adquirió su monumentalidad artística, cuya influencia se extendió ampliamente por el resto de Europa. Este gran mecenas supo, no sólo transformar Urbino en una magnífica corte de príncipes, sino atraer al ducado a los mayores representantes que la cultura humanística renacentista italiana podía ofrecer: Piero della Francesca, Luciano Laurana, Leon Battista Alberti, Francesco di Giorgio Martini, Girolamo Genga y el padre de Rafael, Giovanni Santi. La corte de Federico da Montefeltro, según describe Castiglione en “El Cortesano”, introduce las características del llamado gentiluomo en Europa, que permanecieron plenamente vigentes hasta el siglo XX. El Palacio Ducal es en la actualidad sede de la Galería Nacional de las Marcas, algunas obras maestras de la Historia del Arte aquí conservadas son: “La Flagelación de Cristo” y “La Madonna de Senigallia” de Piero della Francesca, “El Milagro de la Hostia Profanada” de Paolo Uccello y la sublime “Muda” de Rafael. En los alrededores no hay que perderse las caballerizas ducales unidas al Palacio con la magnífica rampa helicoidal. Artísticamente bella, pero bella también desde el punto de vista paisajístico: encontrándose entre dos colinas, Urbino ofrece un panorama hecho de techos y de iglesias decididamente evocadoras. Alojamiento en Ancona. 4º día: Jesi-San Vittore delle Chiuse-Fabriano-Frassasi. Desayuno. Con la armonía del Stabat Mater podremos llegar a Jesi, lugar de nacimiento de Pergolesi, autor de esta bellísima obra. Jesi conserva intacta la muralla medieval del siglo XIV, incluidas las puertas y las torres, que se construyó sobre el trazado de la antigua muralla romana. Hay que destacar la iglesia gótica de San Marco con un fresco del siglo XIV perteneciente a la escuela de Rímini. El Palazzo della Signoria, de finales del siglo XV, es el edificio civil más importante de la ciudad, obra de Francesco di Giorgio Martini. El Palazzo Pianetti es uno de los más destacados ejemplos de rococó italiano: su amplia fachada tiene exactamente cien ventanas, mientras que el interior tiene un destacado jardín a la italiana. El palacio alberga el Museo Municipal de Arte, con una serie de pinturas del artista veneciano Lorenzo Lotto. La abadía de San Vittore delle Chiuse es uno de las iglesias románicas más significativas de la región, en el pueblo no hay que perderse el puente romano sobre las aguas del río Sentino y la torre de vigilancia. De Fabriano se cree que procedía el pintor Gentile da Fabriano, máximo representante de la pintura italiana en el periodo denominado Gótico internacional. El Museo del Papel y de la Filigrana de Fabriano se localiza en el ex convento de los padres dominicos y recoge la secular tradición de la producción de papel que hace de Fabriano una ciudad única en Europa. Las cuevas de Frasassi son una red de cavernas kársticas que se encuentran en el interior del


Parque Natural regional de la Gola della Rossa. La sala-abismo Ancona es una cavidad impresionante, entre las más grandes del mundo: el Duomo de Milán cabría perfectamente en esta cavidad de 200 metros de altura x 180 de largo x 120 metros de ancho. Alojamiento en Ancona. 5º día: Ancona y el Parque Regional del Cónero. El Santuario de Loreto. Desayuno. Capital de la región de las Marcas, Ancona se sitúa en lo alto del Monte Cónero y se asoma al mar. Fundada por los griegos, la ciudad se desarrolló notablemente cuando el emperador Adriano amplió el pequeño puerto que desde siempre había tenido una importancia estratégica en el comercio por el Adriático. Hay que visitar la Catedral de San Ciriaco, con la fachada en mármol blanco y rosa que domina la ciudad desde lo alto de la colina del Guasco, donde surgía la acrópolis de la ciudad, y la Iglesia románica de Santa María de la Plaza. Además destacan el Arco de Trajano, construido en el año 115 por Apolodoro de Damasco y la Mole Vanvitelliana, edificio militar proyectado por Vanvitelli en el siglo XVIII. Espléndido ejemplo de la huella clásica es el Anfiteatro Romano (siglo I d.C.) con los espacios termales anexos donde se pueden admirar los maravillosos mosaicos con epígrafe. Gran parte del territorio de Ancona forma parte del Parque Regional del Cónero, caracterizado por amplios bosques de vegetación mediterránea que descienden hasta el mar, por playas a las que se puede llegar sólo nadando y por una campiña pura llena de productos típicos, como la lavanda, la miel, el aceite y las legumbres. Entre las localidades del parque hay que citar Portonovo y su iglesia de Santa María, valioso ejemplo de la arquitectura románica en las Marcas e inmersa en la Riviera del Cónero en un sublime equilibrio entre naturaleza y arquitectura. Según la tradición, la casa donde la Sagrada Familia vivía en Nazaret fue transportada por los ángeles primero a Tersatto cerca de Rijeka (1291) y pocos años más tarde, a Loreto, meta de peregrinos. El famoso santuario de Loreto, bajo cuya cúpula se encuentra la Santa Casa con un magnífico revestimiento de mármol es del siglo XV, obra de Giuliano da Sangallo; en la fachada se pueden admirar tres hermosas puertas de bronce con bajorrelieves, en el siglo XVIII se agregó el campanario. En la plaza también se puede apreciar el Palacio Apostólico del siglo XVI con pórticos y galería. Alojamiento en Ascoli Piceno. 6º: El esplendor de Ascoli Piceno y Fermo. Desayuno. La armonía y la cohesión son los parámetros de la ciudad de Ascoli Piceno, el mérito es del mármol travertino, material utilizado, desde sus orígenes, en la construcción de las casas más sencillas hasta los palacios señoriales, desde las iglesias hasta la pavimentación de las plazas. Hay dos centros neurálgicos en Ascoli, el de la antigua y el de la moderna ciudad, Plaza del Popolo y Plaza Arringo. El primero fue el lugar del antiguo foro y la residencia de los Capitanes del Pueblo, así como un activo centro comercial; el segundo, sin embargo, era el corazón político de la ciudad con la Catedral y el Palacio Episcopal. Es fascinante el itinerario por los lugares de culto de la ciudad, comenzando en la iglesia de Santo Tomás, hasta llegar a la iglesia de Santa María Intervineas, además del característico Baptisterio. Comeremos en el bello pueblo de Ripatransone, primer municipio rural libre de Italia (1205), famoso por su mirador sobre los valles Menocchia y Tesino y por el vicolo o callejón más estrecho de Italia, 43 cm en su parte más angosta. Fermo es una pequeña ciudad que conserva intacto su aspecto medieval a través de sus murallas y de su antiguo burgo dominado por la Catedral de la Asunción. Del período romano es posible visitar las Cisternas Romanas (siglo I d.C.), realizadas para mejorar el aprovisionamiento hídrico de la antigua ciudad y los restos del teatro de Falerone. En el centro se encuentra la Piazza del Popolo que acoge en su seno los más antiguos y prestigiosos edificios como el Palazzo dei Priori, en un tiempo sede del Ayuntamiento, hoy de la Pinacoteca Civil. Alojamiento en Macerata. 7ª: Un paseo por el Románico de la provincia de Macerata. Desayuno. En Tolentino no hay que perderse la iglesia de San Nicolás por los frescos que decoran la capilla dedicada a este santo y pintados por la escuela de Giotto de Rímini (siglo XIV). La Iglesia de Santa Maria Assunta de Rambona fue fundada en el siglo VIII por la reina lombarda Ageltrude, cuyos frescos aún se conservan. En el centro de la ciudad romana de Urbs Salvia encontramos un criptopórtico decorado con frescos, en tiempos de su fundación, con decoración geométrica y representaciones de luchas entre animales. Mediante la información proporcionada por una inscripción se puede datar el anfiteatro en la época Flavia. La abadía cisterciense del siglo XII de Santa María de Chiaravalle en Fiastra fue uno de los centros religiosos más importante en la región durante casi dos siglos, fue fundado por los monjes de Clairvaux en 1142 y es un


ejemplo clásico del estilo arquitectónico de este orden. La Abadía Santa María a Pié di Chienti es uno de los primeros ejemplos más típicos de arquitectura cluniacense en las Marcas y en Italia(los primeros datos históricos se remontan al 936).Un ejemplo más fiel a los modelos bizantinos es la planta de cruz griega dentro de un cuadrado de la iglesia de San Claudio al Chienti (siglo XI-XII), uno de los ejemplos más importantes y antiguos de la arquitectura románica en las Marcas. Alojamiento en Macerata. 8º. De Macerata a Recanati. Desayuno. Es suficiente caminar desde el paseo Matteotti hasta llegar al centro de Macerata, en la Plaza de la Libertad, donde se encuentra el antiguo Palacio de los Priores (actualmente sede del Ayuntamiento y en cuyo interior se hallan conservadas estatuas y lápidas), para descubrir la arquitectura del siglo XVI. En esta plaza se encuentra el Palacio Renacentista de la Prefectura, la iglesia de San Pablo y el Teatro Rossi construido en 1700. Metas que no se pueden dejar de visitar son el característico Sferisterio (gigantesca arena destinada al “juego de pelota puño” construida alrededor de 1820), la Catedral que se remonta al siglo XV, la Loggia dei Mercanti, el Palacio Compagno ni Marefoschi, el Palacio Buonaccorsi, la Basílica de Nuestra Señora de la Misericordia, y la Torre del Reloj que ofrece un panorama impresionante. La antigua ciudad de Recanati, lugar de nacimiento de Giacomo Leopardi y del tenor del siglo XX Beniamino Gigli, ofrece un paseo por la arquitectura de los siglos XV y XVI y su Pinacoteca Municipal conserva una valiosa colección de pinturas de Lorenzo Lotto. Traslado al aeropuerto de Ancona. Vuelo de regreso a Ancona-Madrid vía Roma, llegada y fin de los servicios. FECHA Otoño 03.10.2015 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 1.650 Suplemento habitación individual 180 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 15 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. HORARIOS Y VUELOS 03.Oct. Madrid-Roma 11.25 h.-13.55 h. 03.Oct. Roma-Ancona 15.00 h.-16.05 h. 10.Oct. Ancona-Roma 19.00 h.-20.05 h. 10.Oct. Roma-Madrid 21.15 h.- 23.55 h. Compañía: Alitalia (vuelos AZ 061, AZ1133 y AZ1130, AZ064) Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE  billetes de avión ida y vuelta Madrid-Ancona-Madrid (vía Roma), en asientos de clase turista.  tasas de aeropuerto (por importe de 177 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida.  transporte en autocares modernos, según ruta indicada.  estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha.  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).  guía Viajes de Autor: Aitor Basterra.  entradas a todos los monumentos señalados en el itinerario.  visitas con guías locales.


 seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).  información escrita sobre la ruta a realizar.  viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar las Condiciones Generales). NO INCLUYE  seguro de anulación.  propinas.  almuerzos ni cenas.  entradas distintas a las señaladas como “incluidas” en el apartado anterior, ni visitas guiadas de ningún tipo.  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). Hoteles previstos o similares. Ambassador 3* (Pésaro) – www.ambassador-hotel-pesaro.com NH Ancona 4* (Ancona) – www.nh-hotels.it/hotel/nh-ancona Palazzo dei Mercanti 4* (Ascoli) – www.palazzodeimercanti.it Lauri 3* (Macerata) – www.hotellauri.it Más información. www.enit.it Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos, número de DNI o pasaporte). - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.


Festival Ashura. Un Viaje Inédito por Irán, la Antigua Persia

* TEHERÁN, SHIRAZ, YAZD, ISFAHÁN Y PERSÉPOLIS EN IRÁN * LA EVOLUCIÓN DEL ARTE PERSA * EMOTIVO FESTIVAL ASHURA EN YAZD * VIAJE CULTURAL Y ETNOGRÁFICO * GUÍA LOCAL CULTURAL: ALIREZA JAVAHERI

PERSÉPOLIS 1979 PLAZA DEL IMAM (ISFAHÁN) 1979 EL JARDÍN PERSA 2011 MEZQUITA DEL VIERNES (ISFAHÁN) 2012 PALACIO DEL GOLESTÁN 2013 Hacemos coincidir este viaje con el Festival Ashura. Cualquiera que conozca mínImamente los rituales de Semana Santa y de Ashura apreciará que son más que evidentes los paralelismos entre ambos. Kerbala es para los chiíes lo que el Monte Calvario en Jerusalén supone para los cristianos y el Jueves y Viernes Santo son el equivalente a Tasua y Ashura para los seguidores de Alí. En ambos lugares santos se recuerda el martirio del Imam Husein y de Jesús, y se han convertido en centros de fe y peregrinación. Hoy ambos lugares son testigos de rituales, en ocasiones paradójicamente importados de lugares lejanos. Nosotros viviremos la celebración en Yazd, la espectacular ciudad caravanera iraní. A poco que entornemos un poco los ojos disfrutando la Ashura descubrimos nazarenos o penitentes, costaleros, pasos, hermandades y hasta estaciones de penitencia, que son las que hacen los miembros de los huseiniyé a las mezquitas más importantes de la ciudad donde se presentan, en rituales públicos a los que acceden los miembros de cada uno de ellos, uno detrás de otro, como cofradías.


Isfahán, como recuerda Amin Maalouf en su deliciosa “Samarcanda”, fue en tiempos “la mitad del mundo”. Y sin embargo, probablemente hoy en día ningún lugar es tan víctima de los tópicos y la ignorancia como Irán, un país seguro y extremadamente hospitalario, donde el viajero visita lugares asombrosos sin los inconvenientes de la masificación. Y es que cinco siglos antes de Cristo, los persas ya levantaban prodigios como Persépolis o Pasargada y, más tarde, ciudades como Isfahán o Shiraz. Pero Irán no es sólo su historia, cultura y arte o los nombres de Darío, Jerjes, Alejandro Magno, Avicena u Omar Khayyam: su territorio reserva muchas sorpresas, entre ellas algunos de los jardines más hermosos del mundo islámico. El jardín iraní, como una estructura completa, indica la estrecha relación que existe entre la cultura, naturaleza y el arte persa, esto es un indicio de la compatibilidad de las necesidades del ser humano con el medio ambiente. En otras palabras, si la arquitectura iraní es considerada como la esencia y la cristalización del pensamiento irano-islámico en el verdadero ambiente de la vida, los jardines persas constituyen una perspectiva de los ideales del hombre iraní para la vida, ya que el jardín siempre ha sido una alegoría del paraíso y la eternidad. La construcción de jardines en Irán tiene un largo antecedente y ha llamado la atención en todos los períodos de tiempo, particularmente en la época islámica. En el Islam, plantar un árbol se considera un acto bueno, mientras que destruirlo y cortarlo es un acto reprochable. Por otro lado, debido a las diferencias climáticas entre las distintas zonas de Irán, sobre todo en las zonas cálidas, el jardín adquiere una importancia especial. Estos dos asuntos y otros más han hecho que en esta tierra, el árbol sea respetado por la gente como un factor vital. Los primeros jardines persas se remonta a la época aqueménida, es decir al siglo VI a.C. Con el establecimiento de la civilización islámica, el proceso de la construcción de jardines continuó en Irán. Muchos investigadores consideran la época safávida (del año cristiano 1501 al 1722) como la más espléndida en la construcción de jardines persas. En aquel entonces, el arte de la construcción de jardines, cambió la forma y la estructura física de las ciudades. Los jardines como una constelación verde influyeron en toda la estructura de las localidades. Las ciudades de Qazvin, Isfahán, Tabriz y posteriormente Shiraz, Kermán, Yazd y Teherán se beneficiaron mucho de este arte y en ellas fueron construidos numerosos jardines, muchos de los cuales aún siguen en pie. El estilo persa ha ido más allá de las fronteras de Irán y se ha extendido con el paso del tiempo. Los jardines en los países orientales han sido edificados inspirándose en el estilo iraní. En el interior de los jardines iraníes, normalmente se construyen, un edificio en el centro o en la parte más alta del terreno y un gran estanque en la vista frontal del edificio para que sirva de espejo. Plantar árboles frutales contribuye a que se haga buen uso del espacio verde del jardín. Los jardines, además de influir en la arquitectura y la estructura visual de las ciudades, también tienen un impacto espectacular en el campo de la cultura y literatura. La poesía persa, está llena de descripciones de los jardines y de sus bellezas. Poetas como Ferdosi, Manuchehrí, Nezamí, Hafez, Saadi y Molaví han compuesto poemas que describen los maravillosos paisajes de los jardines Iraníes. ITINERARIO OTOÑO – 13 DÍAS 1º día: Madrid-Estambul-Teherán (noche a bordo). Presentación en el aeropuerto y vuelo destino Teherán vía Estambul. Noche a bordo. 2º día: Teherán. Llegada de madrugada, trámites de inmigración y traslado al hotel (habitaciones protegidas desde el día anterior para garantizar ocupación inmediata). Desayuno. Día completo de visitas en Teherán, incluyendo el Museo Arqueológico, el Museo de Cerámica y Vidrio, alguno de los palacios del Shah destronado (reconvertidos hoy en museos), etc. Teherán es una urbe gigantesca, ubicada al pie de la cordillera Alborz, y muestra profundos contrastes entre los barrios altos y los bajos, separados por unos 800 metros de desnivel de colina. Cena y alojamiento. 3º día: Teherán-Yazd: Fiesta de la Tasua. Desayuno. Salida en vuelo a Yazd. Los iraníes conmemoran hoy la Tasua, víspera de la Ashura. Gran entusiasmo y emoción se puede observar en los actos de la principal celebración musulmana chií. En la Tasua, en el noveno día del mes musulmán de Moharran, los chiís recuerdan el martirio de Abalfazl al-Abas, que murió por llevar agua a la familia y seguidores de Husein. Por la tarde, visita a la parte antigua de la ciudad, al mausoleo de los Doce Imames, a la Cárcel de Alejandro y al Bazar tradicional. A


partir de esta noche, en todas las ciudades y pueblos de Irán, grandes y pequeñas procesiones de penitentes enlutados, encabezadas por banderas negras con el nombre de Husein, recorrerán las calles con efusión de lamentos y tronar de tambores. Cena y alojamiento. 4º día: Yazd: Fiesta de la Ashura. Desayuno. Hoy se celebra la Ashura. En la ciudad de Yazd lo hacen con especial devoción. Además se dan varias particularidades: Yazd es cuna del zoroastrismo y también existe una importante comunidad iraquí que celebra sus rituales con algunas diferencias respecto a los iraníes. Otra peculiaridad son los Nakhl y los rituales relacionados con ellos. Todo pueblo o barrio de la zona tiene el suyo propio y cada uno de ellos es un símbolo de la unidad social, además de las propias connotaciones religiosas y rituales que tienen. Días antes de Ashura los miembros de cada huseiniyé reparten labores y mientras unos preparan comidas para cientos de personas, otros contribuyen al exorno del propio huseiniyé y otros decoran los Nakhl. El Nakhl es una estructura grande de madera a la que se adosan dagas, espadas, lujosas telas y espejos y que el día de Ashura es llevado en procesión de un lugar a otro como si fuera el féretro del Imam Husein, ya que según la tradición, su cadáver decapitado fue llevado del campo de batalla a su lugar de descanso en una camilla hecha de ramas de palmeras datileras. Nakhl de hecho significa “hoja de palma. Cena y alojamiento. 5º día: Mehriz-Caravansar Zeinuddin-Kerman. Desayuno. Abandonamos Yazd y nos dirigimos a Mehriz para visitar el Jardín Pahlevanpur, protegido por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Más tarde pararemos en el caravansar Zeinuddin, uno de los 999 que ordenó construir el Shah Abbas a lo largo de la Ruta de la Seda en el territorio de Persia. Llegada a Kerman. Visita al complejo Ganj-Ali-Khan, al Bazar tradicional y a las cúpulas Jabalieh y Moshtaghiyeh. La ciudad de Kerman fue fundada por el primer monarca sasánida, Ardesir durante el s.III a.C. En medio del desierto, a 1755 m. sobre el nivel del mar, alberga la mezquita del viernes y el Bazar-e-Vakil, construido en época safávida, activo e interesante y que también visitaremos. Cena y alojamiento. 6º día: Rayen-Mahan-Kerman. Desayuno. Por la mañana excursión a Rayen para visitar la Ciudadela homónima (110 km. de distancia), una fortificación amurallada similar a la casi desaparecida de Bam, pero de menor tamaño. En su interior visitaremos el palacio del gobernador, la cárcel y las viviendas comunes. En ruta visitaremos el mausoleo del Shah Nematollah-e Vali y el Jardín Shahzadeh en Mahan (UNESCO). Regreso a Kerman y visita a la Mezquita del Imam Khomeini. Cena y alojamiento. 7º día: Kerman-Shiraz. Desayuno. Salida por carretera hacia Shiraz. A la llegada visita del santuario del mártir sin cabeza Ali Ibn-e Hamzeh. Noche en Shiraz. Cena y alojamiento. 8º día: Shiraz. Desayuno. Visita de día completo a Shiraz. Descubriremos la Mezquita Aljama, el Palacio Naranjestan, la Mezquita Nasir-ol-Molk, el Bagh-e Eram (“Jardín del Paraíso”) y el Mausoleo del gran poeta Saadi. También visitaremos la Madrasa-Ye Khan, el Palacio del Reposo de los Siete (Takieh Haft Tanan), la Ciudadela y la Mezquita Atiq, terminando con la Tumba Khajou y la Puerta Koran. Una taza de té sentados en cojines y alfombras en alguno de los cafés shirazís para relajar el tiempo al modo de los antiguos poetas rematará este intenso día. Visita al bazar tradicional Vakil y al mausoleo del poeta Hafíz. Cena y alojamiento. 9º día: Persépolis-Naqhsh e Rostam-Naqhs Rajab-Isfahan. Desayuno. Por la mañana salida a Persépolis: la capital del antiguo Irán, uno de los legados artísticos más fascinantes del mundo antiguo. Fundada por Darío I en el 518 a.C. y completada por Jerjes y Artajerjes I, que gobernó Irán desde el 486 hasta el 425 a.C. Sus palacios fueron utilizados por los reyes aqueménidas hasta su destrucción por Alejandro Magno en el 330 a.C. A continuación, visita de Naqhsh-e Rostam, donde se hallan las tumbas de Darío I, Darío II y Jerjes (entre otras), talladas en la roca viva, y Naqsh-Rajab. Continuación hacia Isfahán. Monumental, cosmopolita, Isfahán destila la elegancia y refinamiento de la cultura persa. La ciudad es obra del Shah Abbas, quien la concibió para el disfrute de sus habitantes. Cena y alojamiento. 10º día: Isfahán. Desayuno. Visita panorámica de día completo en Isfahán, incluyendo la plaza Naghsh-e Jahan, el Palacio Alighapu, las Mezquitas Sheik Lotfollah y del Imam, el Bazar Gheisarieh (la Alcaicería), la Mezquita Hakim y los puentes de Isfahán: Allahverdikhan (33 arcos) y Khajou. Cena y alojamiento.


11º día: Isfahán. Desayuno. Continuación de las visitas monumentales en Isfahán, “la mitad del mundo” según los antiguos viajeros y comerciantes que se detenían en este punto de la Ruta de la Seda. En particular descubriremos el complejo de la Gran Mezquita del Viernes, una de las más antiguas y espectaculares de todo el mundo islámico. También nos acercaremos hasta alguno de los gigantescos alminares que a imagen y semejanza de los que construyera Tamerlán en el territorio del actual Uzbekistán, salpican el urbanismo de Isfahán. Cena y alojamiento. 12º día: Kashan-Teherán. Desayuno. Salida por carretera con destino a Kashan. Allí visitaremos el jardín Fin, protegido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, además de alguna interesante casa histórica. Continuación hacia Teherán. Llegada, cena y alojamiento. 13º día: Teherán-Estambul-Madrid. Desayuno tipo pic-nic. Traslado al aeropuerto. Salida del vuelo destino Madrid vía Estambul. Llegada y fin de nuestros servicios. FECHA Otoño 21.10.2015 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 2.795 Suplemento habitación individual 775 Suplemento obligatorio visado Irán (gastos de gestión y tasas consulares): 95 € Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. Número mínimo de viajeros: 20 HORARIOS Y VUELOS* 21.Oct. Madrid-Estambul 17.45 h.-22.55 h. 22.Oct. Estambul-Teherán 01.10 h.-04.50 h. (22.Oct) 02.Nov. Teherán-Estambul 08.10 h.-10.10 h. 02.Nov. Estambul-Madrid 13.20 h.-16.55 h. *los horarios de los vuelos domésticos se confirmarán en destino. Compañía: Turkish Airlines (vuelos TK1860, TK878, TK879 y TK1859). Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía Turkish Airlines). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE  billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares detallados vía Estambul en asientos de clase turista. Tasas incluidas, por importe de 247 €. Las tasas pueden variar de precio hasta 21 días antes de la salida.  transporte en vehículos modernos según ruta indicada.  estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de media pensión, en habitaciones dobles con baño o ducha.  cenas indicadas en el itinerario (todas salvo la de la 1ª noche, que se pasa a bordo del avión rumbo a Teherán).  bebidas (no alcohólicas) en las cenas incluidas.  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).  guía local cultural de habla hispana: Alireza Javaheri.  entradas a todos los recintos visitados en grupo.  seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas).


 información escrita sobre la ruta a realizar.  viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar las Condiciones Generales). NO INCLUYE  gestión del visado iraní (95 €).  seguro de anulación.  propinas a chófer y guía (aprox. 1 € persona/día para c/u).  almuerzos de ningún tipo.  cena del primer día.  entradas distintas a las señaladas en el apartado anterior.  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Turkish Airlines). Hoteles previstos o similares. Espinas 5* (Teherán) - www.espinashotels.com Pars 5* (Kerman) - www.pars-hotels.com Homa 5* (Shiraz) – www.homahotels.com Safaiyeh 5* (Yazd) - www.safaiyehhotel.com Abbasi 5* (Isfahán) – www.abbasihotel.ir Más información. www.tourismiran.ir | www.itto.org | www.exteriores.gob.es Salud. www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor y visado iraní. Trámites. Se deberá facilitar fotocopia del pasaporte, 3 fotografías y el formulario de visado debidamente cumplimentado en el momento de formalizar la reserva, en el plazo máximo establecido por la agencia. Tasas consulares: 95 € (visado iraní), este importe incluye tasas consulares y gastos de gestión. No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.


Notas


Condiciones generales Condiciones generales 2015 A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa/folleto es el documento informativo al que éstas se incorporan. El programa/oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador o detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa oferta. b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. ■ 1.- Legislación aplicable y aceptación de condiciones El presente Contrato de Viaje Combinado, de obligado cumplimiento por ambas partes en los términos previstos en el mismo, se rige por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, y demás disposiciones vigentes, así como por las normas legales y reglamentarias atinentes a esta materia en los ámbitos territoriales correspondientes. Se considera perfeccionado el contrato cuando ambas partes lo firmen y el consumidor abone el total del precio estipulado. El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados en el presente folleto origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales aquí detalladas, que se considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su transcripción escrita individualizada en el mismo. Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid para resolver todas sus diferencias y/o reclamaciones. ■ 2.- Organización Su viaje MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR ha sido organizado por VIAJES MUNDO AMIGO, S.A., C.I.F. A-82/234568 con domicilio en Clavel, 5-28004 Madrid. C.I.C.MA. 1099. La responsabilidad sobre la ejecución de cualquiera de los circuitos, estancias o combinados aquí programados es única y exclusiva de esta Mayorista-Minorista. La oferta de información que contiene el folleto, incluidos los precios, no es vinculante para el organizador hasta la celebración de cada contrato. ■ 3.- Inscripciones y reservas de plazas La Agencia exigirá que en el momento de la inscripción el cliente abone un depósito del 40 % del importe total del viaje, no considerándose ninguna plaza comprometida en firme mientras no se efectúe dicho deposito. El 60 % restante será abonado cuando la agencia vendedora lo solicite y en cualquier caso con un mínimo de 7 días de antelación a la salida considerándose en caso contrario la plaza como anulada aplicándose las condiciones estipuladas en el apartado de anulaciones. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede responsabilizarse ni admitir transgresiones a estas condiciones reglamentadas por la Administración, recomendadas por la Agencia Organizadora y por la Agencia Vendedora. Cabe el supuesto de que en algunos viajes los proveedores exijan al organizador el pago anticipado con un tiempo más amplio al señalado anteriormente, en tal caso solicitaremos expresamente que se abone el precio total con la antelación por nosotros señalada. ■ 4.- Anulaciones En todo momento el usuario consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del depósito previsto anteriormente, pero deberá indemnizar a la Agencia de Viajes por los conceptos que a continuación se indican: 4.1 En el caso de servicios sueltos: la totalidad de los gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido estos últimos. 4.2 En el caso de los Viajes Combinados se deberán abonar los gastos de gestión (valorados en 20 E por reserva) además de una penalización consistente en: 4.3 El 5 % del valor total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días antes del comienzo del viaje. 4.4 El 15 % entre 3 y 10 días. 4.5 El 25 % dentro de las 48 horas antes de la salida. 4.6 La no presentación a la hora prevista para la salida, sin anulación previa o la anulación en el mismo momento de la salida supondrá la pérdida del importe total del viaje salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. 4.7 Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 % de su importe si el consumidor no se presenta a las mismas. 4.8 Viaje sujeto a CONDICIONES ESPECIALES DE ANULACIÓN, éstos por sus características y condiciones de contratación (flete de aviones, buques, tarifas especiales de avión...) están sujetos a las siguientes penalizaciones: 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16; el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. 4.9 En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas. ■ 5.- Cesiones El consumidor del Viaje Combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con quince días de antelación a la fecha de inicio del viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el Viaje Combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión. Cuando por el tipo de tarifa, características del medio de transporte a utilizar o del país a visitar sea imposible la cesión, el organizador y el vendedor final podrán oponerse a la misma. Tal cesión no será posible cuando concurra causa suficiente. ■ 6.- El precio incluye Transporte -según medios indicados en itinerario (en viajes aéreos se incluyen las tasas de aeropuerto indicándose su importe aproximado, revisable hasta 21 días antes de la fecha de salida)- con derecho a 20 kg de equipaje en los trayectos aéreos, alojamiento según las condiciones descritas en cada circuito, régimen alimenticio indicado en itinerario detallado (sólo alojamiento y desayuno si no se indica), traslados a y desde los aeropuertos, puertos y estaciones hasta los hoteles, y acompañante de grupo (cuando se indica). Los acompañantes de grupo MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR son a veces suplidos por guías locales de habla hispana de nuestros representantes. Existe la posibilidad en algunos viajes de que el guía acompañante se haga cargo del grupo a partir de la llegada al punto de destino, también puede ocurrir que el guía acompañante deba permanecer en el país de destino sin acompañar al grupo en su viaje de regreso a España. En ocasiones el guía cultural Viajes de Autor reseñado en un itinerario específico podrá ser sustituido por otro profesional de similares características, comunicándoselo la Agencia Orga­nizadora a la Agencia Vendedora para información a los viajeros antes de la salida. El desayuno incluido en el precio del viaje, salvo especificación en contrario, es el continental. La interpretación auténtica de los servicios incluidos en el viaje será la que ofrezca la agencia organizadora, lo que significa que en el caso de tener alguna duda el consumidor deberá consultar a la misma antes del viaje a fin de evitar posteriores reclamaciones. Como norma general ha de seguirse un criterio estricto de literalidad que conduce a la conclusión de que lo que no esta específicamente detallado como comprendido en el precio del viaje no está incluido en éste. ■ 7.- El precio no incluye En general ningún servicio que no conste como incluido. El exceso de equipaje en transporte aéreo, visados, impuestos de entrada y/o salida a países, propinas, extras en los hoteles ni -habitualmente- las bebidas en las comidas. Normalmente no está incluido el uso de hotel antes de una etapa nocturna en llegadas a temprana hora a las ciudades (la hora de ocupación de las habitaciones varía en función de las ciudades oscilando en torno a las 14 hrs); en estos casos existirá no obstante un lugar adecuado para el depósito de los equipajes. Los precios tampoco incluyen normalmente los desayunos tras las etapas nocturnas ni las cenas antes de éstas. No se incluyen las visitas de las ciudades (ésta es libre si no se indica como incluida) ni las entradas a museos, monumentos, parques u otros puntos visitados (salvo cuando se abonan como derecho de tránsito o paso de autocar o figure directamente indicado en itinerario como incluido). Recomendamos a los viajeros que lleven los documentos

que puedan acreditarlos como receptores de descuentos o reducciones en los costos de las visitas de museos y monumentos (carnets de estudiante, educadores...). En el caso de visitas o excursiones facultativas cuyo precio esté indicado con el simple carácter de “estimado”, podrán producirse variaciones sobre sus costos. El organizador no podrá asumir responsabilidad en excursiones opcionales ofrecidas en destino por hoteles, proveedores o guías. ■ 8.- Alteraciones La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados a través del programa/folleto, contenidos en sus folletos, con las condiciones y características estipuladas. Quedará eximida de esta obligación cuando concurran causas de fuerza mayor, es decir circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda la diligencia empleada; o bien causas suficientes, que engloban aquellos supuestos en los que la Agencia, a pesar de actuar con la previsión y diligencias debidas, no pueda facilitar los servicios contratados por razones que no le sean imputables: igualmente cuando las faltas sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y tengan un carácter imprevisible o insuperable, entendidas todas ellas según la legislación vigente. En el caso de que después de la salida, el Organizador observase que no puede suministrar una parte de los servicios, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje, sin suplemento de precio al consumidor, y en caso negativo le reembolsará el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y suministradas. En el caso de que las soluciones susodichas sean inviables o el consumidor no las acepte por razones válidas, el organizador suministrará al consumidor en caso necesario y sin suplemento de precio un medio de transporte equivalente al utilizado para que pueda regresar al punto de salida, u otro lugar de llegada que ambos hayan convenido, y se le reintegrará la parte que proporcionalmente correspondiera. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. Si se produce la imposibilidad de prestar algún servicio por parte de la Agencia después de perfeccionado el contrato, y antes de la salida del viaje, el consumidor podrá optar bien por la rescisión del contrato en el cual se precisen las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días, siendo causa eximente de responsabilidad y no pudiendo solicitar indemnización por incumplimiento de contrato cuando el usuario haya aceptado la modificación del contrato mencionado anteriormente. Si por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ni tenga su justificación en causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia cancela el Viaje Combinado después de formalizado el contrato y antes de la fecha de salida, el consumidor tendrá derecho a otro Viaje Combinado de calidad equivalente o superior, o bien al reembolso del total abonado, en los términos establecidos en el párrafo anterior, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento del contrato cuando la cancelación del mismo se produzca por causas suficientes o de fuerza mayor. Cualquier imposibilidad de prestación de los servicios o alteración de elementos de los mismos (incluido el precio), puesta de manifiesto por la Agencia al usuario antes del perfeccionamiento del contacto, no podrá justificar una solicitud de indemnización a la Agencia por parte del consumidor por incumplimiento de contrato, puesto que éste aún no se ha perfeccionado, enmarcándose dicha modificación del programa/folleto dentro del natural proceso de negociación del contrato. El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el viaje, se encuentra contratado, como norma general, hasta una hora después de la llegada oficial prevista del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada del usuario se produce después de este plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado no podrá ser prestado. La Agencia Organizadora podrá anular la salida del viaje cuando el número de personas inscritas sea inferior al número exigido debiendo notificar la anulación con más de diez días de antelación a la salida. El usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso total del precio o las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización. ■ 9.- Seguro Todos los Viajes Combinados descritos en este catálogo incluyen seguro turístico de viaje (básico, cía. Mapfre Asistencia, rogamos consultar póliza en www.mundoamigo.es o solicitarla a la Agencia Organizadora en el momento de realizar reserva en firme). En cualquier caso, en el momento de efectuar la reserva, MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR imputará automáticamente al precio del Viaje Combinado el coste de una póliza de seguro de asistencia especial (mejora de coberturas) según las tablas en pág. 3. Asimismo, también se ofrecerá al viajero un seguro de anulación que cubra los posibles gastos derivados de la cancelación de su Viaje Combinado por las causas previstas en la mayoría de las pólizas de este tipo (ver pág. 3). El coste de dicho seguro de anulación también será automáticamente imputado al precio del Viaje Combinado. En el caso de no desear seguro adicional alguno distinto al seguro de asistencia básico incluido, dichos importes será deducidos, debiendo el cliente firmar un Documento de Exención de Responsabilidad en el que certifique ante la Agencia Minorista y el Organizador que dispone de un seguro de anulación propio y no desea el que le es ofertado. ■ 10.- Viajes en autocar Las plazas de autocar son numeradas en los circuitos realizados con autocares españoles. En cualquier caso, está prohibido terminantemente fumar en el interior de los vehículos. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de cambiar las plazas inicialmente asignadas por otras diferentes sin que este hecho dé derecho a indemnización alguna. En algunos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR puede utilizar un mismo autocar para dos o más circuitos diferentes durante una parte o la totalidad de los mismos (pudiendo darse el caso de tener que cambiar de autocar durante el recorrido). ■ 11.- Viajes en avión Overbooking, retrasos, pérdidas de enlaces o de equipajes son responsabilidad exclusiva de las compañías aéreas las cuáles tendrán que dar la mejor solución posible al problema. Los equipajes facturados en tramos aéreos deberán estar debidamente identificados y ante cualquier deterioro o pérdida deberá realizarse la reclamación oficial pertinente en el aeropuerto de destino. ■ 12.- Itinerarios La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido en cualquiera de los itinerarios comprendidos en este programa, modificar las horas de salida, sustituir cualquiera de los hoteles previstos por otros de similar categoría, así como -en los viajes aéreos- la compañía transportadora o el tipo de avión previsto. Entendemos que no existirá necesidad de previo aviso en cambios de itinerario que no afecten sensiblemente al contenido del viaje. La Agencia no se puede responsabilizar de los gastos de alojamiento, manutención, transporte, pérdida de conexiones o de días de haberes en el puesto de trabajo que se originen como consecuencia de retrasos en los medios de transportes utilizados no importando que estos retrasos se deban a causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor no controlables ni previsibles por MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede asumir responsabilidad alguna si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar durante la ruta algunos de los museos o monumentos de las ciudades recorridas. ■ 13.- Hoteles La calidad y el contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial asignada, y estarán sometidos a control administrativo. La categoría hotelera indicada es la concedida a los establecimientos en su país. En aquellos países que carezcan de clasificación hotelera oficial, se estará a la clasificación otorgada por el gestor. Debido a la gran cantidad de circuitos que se operan simultáneamente en determinadas zonas es frecuente la modificación de los hoteles previstos por otros de similares características. La lista de hoteles que figura o que se remite en el momento de la inscripción es indicativa de la categoría de los hoteles previstos y únicamente nos obliga a facilitar alojamiento en tal categoría o categoría inmediatamente superior con las puntualizaciones que posteriormente se indican. 13.1 En algunos casos puede darse que en algún punto de un itinerario donde se utilizan varios hoteles pudiera ser utilizado hotel de categoría más baja que la prevista en alguna de sus noches. En este caso se dará en otro punto categoría superior u otro tipo de compensación. 13.2 En algunos casos (normalmente en fechas de densa ocupación hotelera) podría darse que MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR tuviera que modificar el punto de alojamiento previsto, en estos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR mantendrá al máximo el programa de visitas y proporcionará medios de comunicación (traslados) con la ciudad que figura en programa.

13.3 En algunos casos podremos asignar dos habitaciones individuales a los componentes de una reserva efectuada en doble sin que esto dé derecho a devolución del suplemento abonado. Las habitaciones triples o cuádruples en algunos casos son habitaciones de tipo doble con camas adicionales. En algunos de los viajes en que se utilizan apartamentos podrán existir sofás-cama en los salones que son utilizados en el alojamiento de algunos participantes así como literas. 13.4 Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple. Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele ser una doble con cama supletoria. 13.5 Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles suplementos, en caso de viajar con bebés. 13.6 Los viajeros que se inscriban en régimen "a compartir" podrán ser alojados en habitaciones dobles o triples. En caso de que un viajero inscrito en régimen "a compartir" no contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone el correspondiente suplemento de habitación individual. ■ 14.- Documentación Todos los viajeros sin excepción (incluido niños) deberán llevar su documentación en regla, siendo de su total responsabilidad los problemas e inconvenientes que pudieran surgir por incumplimiento de esta norma. Todas las consecuencias derivadas de la falta de algún requisito en este aspecto (abandono en ruta, gastos de retorno a punto de origen, etc...) correrán por cuenta exclusiva de los perjudicados sin existir además devolución alguna del importe del viaje. Solicitamos especial atención en este aspecto a los viajeros de nacionalidad otra que aquellos que pertenecen a la Unión Europea. En los casos en que se señala MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR podrá ocuparse de la gestión de los visados necesarios para un circuito determinado pero no puede aceptar ningún tipo de responsabilidad por las eventuales incidencias que se deriven de su gestión, tales como demora en la devolución del pasaporte y/o visados, extravío de los documentos o no concesión del visado solicitado por parte del consulado requerido. Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta 9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países independientemente de que exista o no visado de entrada. Los menores de edad (hasta 18 años) deben llevar un permiso escrito por sus padres o tutores (además de la autorización policial correspondiente y documentación personal en regla). ■ 15.- Responsabilidad La Agencia de Viajes responderá de la buena ejecución de las obligaciones derivadas del contrato con el consumidor, con independencia de que las susodichas obligaciones deban ser ejecutadas por ella u otros prestadores o proveedores, sin perjuicio del derecho de la Agencia de emprender acciones contra los mismos. En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios, el consumidor se obliga a comunicarlo al prestador de servicios de que se trate y la Agencia, de manera fehaciente y a la mayor brevedad posible, preferentemente “in situ” o en todo caso en los cinco días siguientes a la finalización del viaje. En cuanto al límite del resarcimiento por daños corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el Viaje Combinado, se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales, la indemnización nunca podrá ser superior al precio total del viaje inicialmente contratado. En ningún caso la Agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor. Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia, en caso de accidente, cualquier que sea el país donde se produzca, el consumidor se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se halle matriculado el vehículo, pudiendo acogerse, en cuanto a daños personales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serán pagadas a los interesados, beneficiarios, a sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo y precisamente en la moneda de curso legal del mismo. En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación informativa del viaje. Se recomienda que el usuario reconfirme con 72 horas de antelación los horarios de salida de los vuelos. Las compañías aéreas, marítimas y terrestres que intervienen en estos viajes no podrán considerarse responsables de cualquier acto, omisión o irregularidades que puedan acaecer al viajero durante el tiempo que éste permanezca fuera de los respectivos medios de transporte. El contrato de pasaje constituirá el único lazo que une a la cía. transportista y al comprador o viajero. ■ 16.- Equipaje El equipaje y demás enseres personales del viajero no son objeto del contrato de transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan alojados, y que se transporta por el propio viajero y por su total cuenta y riesgo sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder contractualmente de la pérdida, robo o daños que los mismos pudieran sufrir durante el viaje por cualquier causa, incluida la manipulación en traslados hotel/aeropuerto o viceversa cuando exista. En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial de los equipajes son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras. Se recomienda a todos los clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de las compañías aéreas reglamentadas por I.A.T.A. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío se recomienda presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes aérea o marítima. ■ 17.- Supresión de salidas MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de suprimir una salida si existen razones justificadas de fuerza mayor o causa suficiente. A estos efectos se considera causa suficiente para la anulación el que no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones (el número de viajeros requerido figura señalado en el contrato de viaje a efectuar y varía en función del circuito adquirido). En los casos de anulación por número insuficiente de viajeros inscritos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR informará con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida si la ruta tiene más de 6 días de duración. En viajes de 6 o menos días de duración, se informará con 5 días de antelación a la fecha de salida.. ■ 18.- Revisión de precios Los precios indicados en el programa/folleto tienen incluidos los impuestos indirectos sobre el consumo cuando sean aplicables, que al haber sido calculados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes en la fecha de edición (01/01/2015) del presente programa/folleto que ha dado origen a este contrato de Viajes Combinados y/o sus anexos y ofertas acogidos al mismo (salvo error humano en la composición tipográfica), podrán ser revisados en el caso de que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido el coste del carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios; y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Salvo en el caso de que se produzcan variaciones al alza en los 20 días anteriores a la salida del usuario, aquellas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, lo que obliga a la Agencia a comunicar la variación al usuario. ■ 19.- Información que la Agencia Detallista debe facilitar al consumidor Se informa al consumidor que en momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. A estos efectos se recomienda, no obstante, al consumidor contacte con el Ministerio de Asuntos Exteriores cuya Oficina de Información proporciona recomendaciones específicas según destino a través de Internet www.maec.es o por cualquier otro medio. ■ 20.- Vigencia La vigencia del programa/folleto será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2015, ambos inclusive. La fecha de edición de este folleto es el 1 de enero de 2015.

Solicite su CONTRATO DE VIAJE COMBINADO al adquirir su circuito MUNDO AMIGO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.