Viajes de Autor - Primavera 2015

Page 1

PRIMAVERA 2015

El Imperio Otomano en los Balcanes Occidentales – La Expedición de Oro por los Reinos Prohibidos del Himalaya: Tíbet, Nepal y Bután


Seguros de Viaje

I[]khei Z[ L_W`[

I;=KHE 8ÎI?9E :; 7I?IJ;D9?7 ;D L?7@; ?D9BK?:E

RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 699/261 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \WhcWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_# Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[# he ^WijW )$&&&"&& ` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW ,&&"&& `$ c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0

# :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW $ # 7be`Wc_[dje0 ^WijW *."&& `$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.&"&& `" e Z_[p Z Wi$ *$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW *."&& ` %Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.& `" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_# Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW# Wdj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[h# fe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i

Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkf# Y_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze W kdW [c[h][dY_W [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e beYWb[i fhe\[i_edWb[i$ .$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkb# jWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ /$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d feh f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkY# Y_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW )&&"&& ` c|n_ce $ ''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW ,&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[hiedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$

9ed bW ]WhWdj W Z[0

Seguros opcionales

H:<JGDH DE8>DC6A:H

I;=KHE :; 7I?IJ;D9?7

*

RESUMEN DE GARATÍAS DE LA POLIZA Nº 698/140 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[h# c[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ?dYbk_Ze [b WYecfW Wdj[$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \Wh# cWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW ,$&&&"&&` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW '$.&&"&&` c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hie# dW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0 # :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW # 7be`Wc_[dje0 ^WijW ,&"&& `%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&& `" e Z_[p Z Wi$

*$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW ,&"&&`$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&&`" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ h[i_# Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[hfe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkbjWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ .$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ /$ 7Z[bWdje Z[ \edZei [d YWie Z[ heXe" f hZ_ZW Z[ [gk_# fW`[" [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW '$+&&"&&` c|n_ce $ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkYY_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW ,&&"&& ` c|n_ce $

''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW /&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[h# iedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ ')$ :[cehW [d bW iWb_ZW Z[b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ ^WijW '(&"&& ` c|n_ce $ JhWcei Z[ , ^ehWi$ '*$ =Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ YedjhWjWZe ^WijW ),&"&& ` c|n_ce $ '+$ H[ifediWX_b_ZWZ Y_l_b fh_lWZW Z[b 7i[]khWZe ^WijW ,&$&&&"&& ` c|n_ce $ ?dYbko[ Z[\[diW b[]Wb [d [b [njhWd`[he o Wdj_Y_fe Z[ \_WdpWi `kZ_Y_Wb[i$ ',$ ?dZ[cd_pWY_ d feh ck[hj[" Yece Yedi[Yk[dY_W Z[ kd WYY_Z[dj[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ /&$&&&"&& ` $ '-$ H[[cXebie Z[b _cfehj[ Z[ lWYWY_ed[i de Z_i\hkjW# ZWi feh h[fWjh_WY_ d Z[b Wi[]khWZe ^WijW '$&&& ` c|n_ce $ DEJ70 fWhW YedjhWjWh [ij[ i[]khe [i eXb_]Wjeh_e \WY_b_jWh decXh[" Wf[bb_Zei o :D? e FWiWfehj[$

J7H?<7I ESPAÑA Y EUROPA :[ ' W . Z Wi (/ E :[ / W '+ Z Wi )+ E :[ ', W (* Z Wi )- E :[ (+ W )( Z Wi *( E RESTO DEL MUNDO :[ ' W . Z Wi :[ / W '+ Z Wi :[ ', W (* Z Wi :[ (+ W )( Z Wi

+( E ,- E -* E .& E

I;=KHE :; 7DKB79?ÕD ?B?C?J7:E 9ed bW ]WhWdj W Z[0

9ed bW ]WhWdj W Z[0

RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 661/78 '$ BW ]WhWdj W h[bWj_lW W bei ]Wijei feh WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [i bW h[bWY_e# dWZW [d [ij[ Whj Ykbe" o j_[d[ l_][dY_W Z[iZ[ gk[ bW 9ecfW W h[Y_XW bW Yeckd_YWY_ d Z[ _dYbki_ d Z[b 7i[]khWZe feh fWhj[ Z[b JecWZeh Z[b i[]khe" o \_dWb_pWh| [d [b cec[dje Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[ [cXWhgk[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ Yeb[Yj_le kj_b_pWZe [d [b l_W`[ $ BW ]WhWdj W de j[d# Zh| lWb_Z[p i_ de i[ YedjhWjW [d [b c_ice cec[dje gk[ [b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ ($ BW 9ecfW W i[ ^Wh| YWh]e Z[b h[[cXebie Z[ bei ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ gk[ i[ fheZkpYWd W YWh]e Z[b 7i[]khWZe o b[ i[Wd \WYjkhWZei feh Wfb_YWY_ d Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[ ik fhel[[Zeh" i_[cfh[ gk[ Wdkb[ [b l_W`[ Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b c_ice o feh kdW Z[ bWi YWkiWi i_]k_[dj[i0 W ;d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ YehfehWb ]hWl[" e \Wbb[Y_c_[dje0 ¸:[b 7i[]khWZe" e iki Y dok][i" ^_`ei" fWZh[i" WXk[bei" ^[hcWdei" ik[# ]hei" o[hdei" dk[hWi o Yk WZei$ ¸:[ bW f[hiedW [dYWh]WZW ZkhWdj[ [b l_W`[ Z[ bW YkijeZ_W" [d bW h[i_Z[d# Y_W ^WX_jkWb" Z[ bei ^_`ei c[deh[i Z[ [ZWZ e Z_ic_dk_Zei$ X 9edleYWjeh_Wi" Yece fWhj[" j[ij_]e e `khWZe Z[ kd Jh_XkdWb" iWble gk[ YedeY_[i[ Z[ bW c_icW fh[l_Wc[dj[ W bW YedjhWjWY_ d Z[b l_W`[$ I[ fh[i[djWh| Yef_W eh_]_dWb Z[ bW YedleYWjeh_W `kZ_Y_Wb e WZc_d_ijhWj_lW$ Y :W ei ]hWl[i eYWi_edWZei feh _dY[dZ_e" [nfbei_ d" heXe e feh bW \k[hpW Z[ bW DWjkhWb[pW" [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e i[YkdZWh_W e [d iki beYWb[i fhe\[i_edWb[i fhef_ei e Wbgk_bWZei gk[ bei ^_Y_[hW _d^WX_jWXb[i e Yed ]hWl[ h_[i]e Z[ gk[ i[ fheZkpYWd cWoeh[i ZW ei gk[ `kij_\_gk[d Z[ \ehcW _cfh[iY_dZ_Xb[ ik fh[i[dY_W$ Z :[if_Ze fhe\[i_edWb Z[b 7i[]khWZe" de Z_iY_fb_dWh_e$ ;d YkWbgk_[h YWie" [ij[ YedjhWje Z[X[h| ^WX[h i_Ze ikiYh_je Wdj[i Z[ bW Yeckd_YWY_ d feh fWhj[ Z[ bW [cfh[iW Wb jhWXW`WZeh$ [ 7dkbWY_ d Z[ bW f[hiedW gk[ ^W Z[ WYecfW Wh Wb 7i[]khWZe [d [b l_W`[" _diYh_jW Wb c_ice j_[cfe gk[ [b 7i[]khWZe" o Wi[]khWZW feh ij[ c_ice YedjhWje" i_[cfh[ gk[ bW WdkbWY_ d j[d]W ik eh_][d [d kdW Z[ bWi YWkiWi [dkc[hWZWi Wdj[h_ehc[dj[$ I_ [b 7i[]khWZe Z[Y_Z_[hW l_W`Wh [d ieb_jWh_e" gk[ZWh|d YkX_[hjei bei ]Wijei WZ_Y_edWb[i [d YedY[fje Z[ Ikfb[c[dje ?dZ_l_ZkWb$ \ ?dYehfehWY_ d W kd dk[le fk[ije Z[ jhWXW`e [d [cfh[iW Z_ij_djW" Yed

Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.

YedjhWje bWXehWb o i_[cfh[ gk[ bW _dYehfehWY_ d i[ fheZkpYW Yed fei# j[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe" o Z[ bW gk[ de jkl_[i[ YedeY_c_[dje [d bW \[Y^W [d gk[ i[ h[Wb_p bW WZ^[i_ d$ ] 9edleYWjeh_W fWhW fh[i[djWY_ d W [n|c[d[i Z[ Efei_Y_ed[i E\_Y_Wb[i" h[Y_X_ZWi Yed feij[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe$ ^ 7Yjei Z[ f_hWj[h W W h[W" j[hh[ijh[ e dWlWb" gk[ _cfei_X_b_j[d Wb Wi[]# khWZe [b _d_Y_e Z[b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ _ HeXe Z[ ZeYkc[djWY_ d e [gk_fW`[ gk[ _cfei_X_b_j[ Wb Wi[]khWZe _d_Y_Wb ik l_W`[" i_[cfh[ o YkWdZe i[ fheZkpYW [d ik Zec_Y_b_e" ^WijW *. ^ehWi Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[$ ` 9edeY_c_[dje Yed feij[h_eh_ZWZ W bW YedjhWjWY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[ bW eXb_]WY_ d jh_XkjWh_W Z[ h[Wb_pWh kdW Z[YbWhWY_ d fWhWb[bW Z[b ?HF<" YkoW YkejW W b_gk_ZWh ikf[h[ bWi ,&'"&& $ a BW [djh[]W [d WZefY_ d Z[ kd d_ e$ b BW de YedY[i_ d Z[ l_iWZei feh YWkiWi _d`kij_\_YWZWi$ c JhWibWZe \ehpeie Z[b jhWXW`e feh kd f[h_eZe ikf[h_eh W jh[i c[i[i$ d BW bbWcWZW _d[if[hWZW fWhW _dj[hl[dY_ d gk_h h]_YW$ e 9kWh[dj[dW c Z_YW$ f BW Z[YbWhWY_ d Z[ pedW YWjWijh \_YW [d [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W Z[b Wi[]# khWZe e bk]Wh Z[ Z[ij_de Z[b l_W`[$ g BW eXj[dY_ d Z[ kdW [ijWdY_W i_c_bWh W bW YedjhWjWZW [d kd iehj[e f Xb_Ye Wdj[ dejWh_e$ h H[j[dY_ d feb_Y_Wb Z[b Wi[]khWZe feh YWkiWi de Z[b_Yj_lWi$ i ;d\[hc[ZWZ[i fi gk_YWi e c[djWb[i gk[ h[gk_[hWd c|i Z[ i_[j[ Z Wi Z[ ^eif_jWb_pWY_ d e _dj[hdWc_[dje$ j 9edleYWjeh_W Yece c_[cXhe Z[ kdW c[iW [b[YjehWb$ k :[YbWhWY_ d Z[ ikif[di_ d Z[ fW]ei e gk_[XhW Z[ bW [cfh[iW$ )$ 9ece ;d\[hc[ZWZ =hWl[" WZ[c|i Z[ be [nfh[iWZe [d ?? :;<?D?9?ED;I" i[ [dj[dZ[h| bW Wbj[hWY_ d Z[ bW iWbkZ YedijWjWZW feh kd fhe\[i_edWb c Z_Ye o gk[ [d ef_d_ d Z[b [gk_fe c Z_Ye Z[ bW 9ecfW W eXb_]k[ W f[hcWd[Y[h [d YWcW Wb [d\[hce o b[ _cfb_gk[ [b Y[i[ Z[ YkWbgk_[h WYj_l_ZWZ fhe\[i_edWb e fh_lWZW$ I[h| eXb_]WY_ d Z[b 7i[]khWZe dej_\_YWh" W ik fhel[[Zeh Z[ l_W`[i e W bW 9ecfW W" bW WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [d YkWdje j[d]W YedeY_c_[dje Z[b [l[dje gk[ bW fhelegk[" gk[ZWdZe bW 9ecfW W h[b[lWZW Z[ _dZ[cd_pWh bei ]Wijei e f[dWb_pWY_ed[i gk[ i[ Z[l[d]k[d W fWhj_h Z[b cec[dje Z[ Z_Y^e Yede#

Y_c_[dje i_ i[ _dYkcfb[ [ijW eXb_]WY_ d$ FWhW h[YbWcWh bW _dZ[cd_pWY_ d feh [ijW ]WhWdj W" [b 7i[]khWZe Z[X[h| fh[i[djWh bei i_]k_[dj[i ZeYkc[djei0 )$ 9ef_W Z[b ZeYkc[dje `kij_\_YWj_le Z[ bW eYkhh[dY_W Z[b i_d_[ijhe _d\eh# c[ c Z_Ye e Y[hj_\_YWZe Z[ Z[\kdY_ d" _d\ehc[ Z[ XecX[hei" Z[dkdY_W W bW Feb_Y W" _d\ehc[ Z[ YecfW W Z[ i[]khei" [jY$"$$$ $ ;ij[ ZeYkc[dje Z[X[h| h[\b[`Wh d[Y[iWh_Wc[dj[ bW \[Y^W Z[ eYkhh[dY_W ^eif_jWb_pWY_ d" Z[\kdY_ d" i_d_[ijhe " [b Z_W]d ij_Ye e j_fe Z[ ZW e" [b ^_ijeh_Wb Yb d_Ye e Wdj[Y[Z[dj[i" o [b jhWjWc_[dje fh[iYh_je$ ($ <WYjkhW eh_]_dWb o%e h[Y_Xei Z[ fW]e Z[b l_W`[ W bW W][dY_W" o Yef_W Z[b Xede Z[ l_W`[ [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W$ )$ 9ef_W e \ejeYef_W Z[ bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b cWoeh_ijW Z[ l_W`[i W bW W][dY_W c_deh_ijW" o Yef_W Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[b cWoeh_ijW$ *$ :eYkc[dje eh_]_dWb Z[ WdkbWY_ d [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W Z[ l_W`[i" Wi Yece bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d e dejW Z[ WXede Z[ bW c_icW$ ;nYbki_ed[i [if[Y \_YWi Z[ [ijW ]WhWdj W0 7Z[c|i Z[ bWi ;nYbki_ed[i =[d[hWb[i W jeZWi bWi ]WhWdj Wi Z[ [ijW f b_pW" Z[iYh_jWi [d [b Whj Ykbe'' Z[ [ijWi 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i" de i[ ]WhWdj_pWd bWi WdkbWY_ed[i Z[ l_W`[ gk[ j[d]Wd ik eh_][d [d0 W Kd jhWjWc_[dje [ij j_Ye" kdW YkhW" kdW YedjhW_dZ_YWY_ d Z[ l_W`[ e Z[ lWYkdWY_ d" bW _cfei_X_b_ZWZ Z[ i[]k_h [d Y_[hjei Z[ij_dei [b jhWjWc_[d# je c Z_Ye fh[l[dj_le WYedi[`WZe$ X ;f_Z[c_Wi$ Y BW de fh[i[djWY_ d feh YkWbgk_[h YWkiW Z[ bei ZeYkc[djei _dZ_if[d# iWXb[i [d jeZe l_W`[" jWb[i Yece FWiWfehj[" L_iWZe" X_bb[j[i" :$D$?$ e Y[hj_\_YWZei Z[ lWYkdWY_ d$ Z JhWjWc_[djei eZedjeb ]_Yei de kh][dj[i o bei Z[ h[^WX_b_jWY_ d$ [ ;d\[hc[ZWZ[i fh[[n_ij[dj[i" i_[cfh[ gk[ [ijWi i[ ^WoWd cWd_\[ijWZe ZkhWdj[ bei (+ Z Wi fh[l_ei W bW YedjhWjWY_ d Z[b i[]khe$ \ BW b_Xh[ [b[YY_ d Z[ de l_W`Wh$ ] De ik`[Y_ d W fhe^_X_Y_ed[i e\_Y_Wb[i Z[ YkWbgk_[h j_fe$ ^ Fh hhe]Wi Z[ YedjhWje bWXehWb" YWcX_e Z[ f[hc_iei bWXehWb[i" de ikf[hWY_ d Z[ f[h_eZei Z[ fhk[XW$ _ L_W`[i YedjhWjWZei Yed c|i Z[ ) Z Wi Z[ Wdj[h_eh_ZWZ W bW ikiYh_fY_ d Z[b i[]khe$

CONSULTAR LAS EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE ESTAS PÓLIZAS CKO ?CFEHJ7DJ; ;b _cfehj[ Z[ bei i[]khei Z[ Wi_ij[dY_W efY_edWb o WdkbWY_ d Yehh[ifedZ_[dj[i W bW ZkhWY_ d Z[ ik l_W`[ o Wb Z[ij_de [b[]_Zei i[h|d Wkjec|j_YWc[dj[ _dYehfehWZei W ik [nf[Z_[dj[$ ;d [b YWie Z[ de Z[i[Whbei" he]Wcei i[ be _dZ_gk[ W ik 7][dj[ Z[ L_W`[i" i_[dZe _cfh[iY_dZ_Xb[ gk[ cWd_\_[ij[ feh [iYh_je [d [b fhef_e 9edjhWje Z[ L_W`[ 9ecX_dWZe gk[ de ikiYh_X[ [b Z[ WdkbWY_ d gk[ i[ b[ e\h[Y[ feh YedjWh oW Yed kde" [ned[hWdZe jWdje W bW 7][dY_W C_deh_ijW Yece Wb Eh]Wd_pWZeh Z[ YkWbgk_[h j_fe Z[ h[ifediWX_b_ZWZ Wdj[ fei_Xb[i _dY_Z[dj[i gk[ bW f b_pW e\[hjWZW YkXhW Yed bWi YWdj_ZWZ[i _dZ_YWZWi$ CkdZe 7c_]e \WY_b_jWh| W jeZei iki Yb_[dj[i YeX[hjkhWi Z[jWbbWZWi$ FWhW c|i _d\ehcWY_ d YedikbjWh 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i Z[ [ij[ 9Wj|be]e [d bW 9edjhWfehjWZW$

J7H?<7I ;ifW W ;khefW o fW i[i h_X[h[ ei Z[b C[Z_j[hh|d[e H[ije Z[b CkdZe

'. E (. E *+ E


El Imperio Otomano Occidentales

en

los

Balcanes

*BOSNIA-HERZEGOVINA, MONTENEGRO, KOSOVO Y MACEDONIA *ITINERARIO CULTURAL INÉDITO EN EL SUR DE LA ANTIGUA YUGOSLAVIA *2 CENAS INCLUIDAS *VIAJE CULTURAL *DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA

REGIÓN NATURAL E HISTÓRICO-CULTURAL DE KOTOR 1979 MONUMENTOS MEDIEVALES DE KOSOVO 2004 ZONA DEL VIEJO PUENTE EN LA ANTIGUA CIUDAD DE MOSTAR 2005 PUENTE MEHMET PAŠA SOKOLOVIC EN VIŠEGRAD 2007 Drina es el nombre del río que desde siempre ha hecho de frontera natural entre Bosnia y Serbia, en el corazón de los Balcanes. En el siglo XVI, cuando la región circundante conformaba una provincia adscrita al imperio turco, el visir que la gobernaba decidió construir un puente sobre dicho río, a la altura de la ciudad de Visegrado. La novela Un puente sobre el río Drina, obra del Premio Nobel de Literatura, Ivo Andric, cubre los cuatro siglos que van desde la construcción del puente hasta el período inicial de la Primera Guerra Mundial. Los Balcanes han visto numerosos conflictos entre los diversos pueblos y culturas que han habitado y habitan estas tierras desde la época del antiguo Imperio Otomano o del Imperio Austrohúngaro, y más recientemente, durante el último y más doloroso conflicto, en las diversas guerras que ha generado la desintegración de Yugoslavia. El puente permanece y vuelve a ser símbolo de unos Balcanes en paz, con unos límites fronterizos en la actualidad bastante marcados, pero donde eslovenos, croatas, serbios, bosnios y bosniacos, húngaros, macedonios, albaneses, gitanos y otras pueblos están recuperando su convivencia y bienestar.


“[…] Y el puente –comenta en medio de la novela el narrador- continuaba irguiéndose, como siempre, con su eterna juventud, la juventud de una concepción perfecta y de las grandes y estimables obras del hombre, que ignoran lo que sea envejecer y cambiar y que no comparten –al menos, ésa es la impresión que dan- el destino de las cosas efímeras de este bajo mundo”. Ivo Andric, Un puente sobre el río Drina ITINERARIO SALIDA ESPECIAL PRIMAVERA – 10 DÍAS Día 1º: Travnik, Ciudad de los Visires Otomanos. Vuelo Madrid-Sarajevo vía Múnich. Traslado por carretera a Travnik. Un impresionante castillo medieval sobre la colina domina Travnik, pero sobre todo su nombre se asocia al lugar de nacimiento del escritor Ivo Andrić, Travnik fue la sede de visires turcos que gobernaron Bosnia y Herzegovina desde 1699 hasta 1851; la ciudad se convirtió en una encrucijada internacional, con las aperturas de las embajadas de Francia y Austria y su vida diplomática fue la inspiración de Andrić para Las Crónicas de Travnik. Alojamiento en Travnik. Día 2º: Sarajevo, la “Jerusalén de Europa”. Sarajevo es la capital y ciudad más poblada de Bosnia-Herzegovina y por su larga y rica historia de diversidad religiosa y coexistencia entre musulmanes, ortodoxos, católicos y judíos, Sarajevo es conocida como la "Jerusalén de Europa". En 1914, el archiduque Francisco Fernando y su mujer fueron asesinados en Sarajevo, acontecimiento que sirvió de pretexto para el comienzo de las hostilidades en la I Guerra Mundial. Tras finalizar ésta y disolverse el Imperio Austrohúngaro la ciudad formaría parte del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, más tarde llamado Yugoslavia. En la guerra que tuvo lugar entre 1992 y 1995 fue destruida en gran parte. Su reconstrucción comenzó poco después del fin de la guerra, en 1996. En 2003, la mayor parte de estos edificios habían sido reconstruidos, dejando sólo algunas ruinas visibles en la zona centro. Primero visitaremos el túnel, conmovedor ejemplo de cómo los habitantes de Sarajevo pudieron sobrevivir al inhumano asedio al que se vieron sometidos durante 4 años. Sebilj es el emblema de Sarajevo, una fuente pública en forma de quiosco de estilo otomano que se encuentra en el corazón del maravilloso centro antiguo de la ciudad, Bascarsija. Del glorioso pasado otomano encontramos infinidad de edificios: mezquitas como la del Emperador, la de Ali Pasha (la más bella) o la del Beg (la mayor de los Balcanes), la medersa Kursumlija-Seldzukija, las posadas o han de Kolobar y Morica, los baños Gazi Husrevbeg, el monasterio derviche de Hadzi Sinan; importantes son los puentes antiguos de Sarajevo, entre los que destaca el Puente Latino, donde fue asesinado en 1914 el archiduque Francisco Fernando, hecho que desencadenó la I Guerra Mundial. Además visitaremos el elegante ensanche de época austrohúngara. Alojamiento en Sarajevo. Día 3º: Un puente sobre el río Drinade Ivo Andric y La Vida es un Milagro de Emir Kusturica. Desayuno. Hoy va a ser un día de frontera entre Bosnia y Serbia, un día de referencias literarias y cinematográficas, sin olvidar la música de Goran Bregovic. En Visegrado se encuentra el puente Mehmet Pasha Sokolovic, construido por los otomanos en el siglo XVI y Patrimonio de la Humanidad desde el año 2007 y evocado como símbolo de la convivencia de culturas por el Premio Nobel Ivo Andric en su novela Un puente sobre el río Drina, libro que da título también a nuestro viaje por los Balcanes. Daremos un paseo en la construcción de la llamada Ciudad de Andric, situada en una pequeña península de 17.000 metros cuadrados alrededor de la cual el río Rzav desemboca en el Drina, esta pequeña localidad artificial, además de un homenaje a Andric, es un tributo a algunos de los personajes más relevantes de los últimos cuatro siglos de la historia de Serbia. Trámites entre la frontera de BosniaHerzegovina y Serbia. Eltren de Sargan tiene una historia agitada y un recorrido que dura una hora y media desde Sargan hasta Mokra Gora, quince kilómetros de aire fresco, bosques de coníferas, estaciones entrañables y una banda sonora puramente cíngara: el ímpetu del tren es inseparable de La vida es un milagro, aquella película milagro de Emir Kusturica que no sólo relataba el amor de Luka y Sabaha, sino también la hilarante historia de un tren que debía unir Bosnia y Serbia y en realidad parecía que fuera a ninguna parte, dando vueltas buscándose a sí mismo. De Drvengradel mismo Kusturica dice que hizo una ciudad en la que parece que se vive desde siempre, pero en realidad no se ha vivido nunca. Lo único que hizo es respetar la armonía con la naturaleza y el concepto de preservación de un tiempo. La Fundación para la


Arquitectura de Bruselas Philippe Rotthier ha proclamado esta ciudad de madera la mejor creación en Europa en la primera década de este siglo. Alojamiento en Sarajevo. Día 4º: Mostar y Herzegovina Meridional. Desayuno. En el siglo XV Mostar se encuentra bajo el Imperio otomano, es entonces cuando se construye la que en el siglo XVI será la Mezquita Tabacica. Durante su pertenencia al Imperio austrohúngaro conoció un gran desarrollo urbano y comercial. El puente de Mostar siempre ha sido considerado todo un símbolo por servir de unión entre las dos culturas en que está dividida la ciudad, con los católicos croatas al oeste y los musulmanes bosnios al este del río Neretva. Durante la guerra, el puente fue destruido, derrumbándose así todo un símbolo de la convivencia entre culturas, de la que la ciudad había sido siempre un claro ejemplo. El puente, símbolo clave en la reconciliación de ambas culturas tras la finalización del conflicto en 1995, fue reconstruido con fondos de la Unesco e inaugurado en el 2004, contribuyendo así a la convivencia entre ambas culturas. Almuerzo en Blagaj es una de las localidades mejor conservadas del periodo turco. En esta zona, el río Buna forma numerosas cascadas, que se aprovecharon antiguamente para el funcionamiento de los molinos de agua, como el llamado “Fuente del Derviche”, que perdura desde el siglo XV; en el recorrido veremos la mezquita del Emperador, del siglo XVI, el complejo de la Casa del Velagiç, del siglo XVIII, al igual que el puente de Karadozberg y el hammam, también del periodo otomano. Siguiendo el curso del río Neretva encontramos una joya del legado otomano, Poçitelj, una ciudad museo Patrimonio de la Humanidad, donde armonizan la arquitectura medieval y la oriental con las influencias mediterráneas. El alto alminar de la mezquita de Hadji Ali, edificada en el siglo XVI, domina el perfil de esta población situada sobre una alta elevación de roca caliza. Alojamiento en Mostar. Día 5º: De Herzegovina a Montenegro. Desayuno. Muy cerca de Stolac, en Radimlja, se halla la más bella y significativa necrópolis con sus steçcio monumentos funerarios bien conservados, desde cruces a lápidas, algunos decorados con motivos vegetales, animales o guerreros. En Trebinje, uno de los centros de la entidad política serbia de la República Srpska dentro de la Federación de Bosnia-Herzegovina; se encuentra junto al río Trebišnjica, en el sudeste de Herzegovina, haremos una parada cerca del histórico puente otomano de Arslanagic. Entraremos en Montenegro por el interior y llegaremos a la bahía de Boka Kotorska, situada al final del fiordo más extenso del sur de Europa que tiene unos treinta kilómetros de longitud. Nuestra primera parada será en Perast, situado en la bahía de Boka Peratska tiene una arquitectura barroca muy interesante y dos pequeñas islas: la isla artificial de Ntra. Sra de la Roca fue construida sobre una roca después de que dos marineros encontraran una imagen de la Virgen María en ella en 1452. El mar Adriático penetra en la abrupta costa de Montenegro y serpentea entre altas montañas hasta que encuentra la ciudad medieval de Kotor, amurallada y exquisita. El casco central de Kotor fue construido entre los siglos XII y XIV y conserva un centro histórico rodeado por una gruesa muralla, de cuatro kilómetros y medio de largo por quince metros de alto, este muro fortificado se encarama montaña arriba hasta llegar al bastión de SvetiIvan (San Juan), que corona la población. Kotor rivalizó en el siglo XIV con la ciudad croata de Dubrovnik, fue un estado comercial independiente hasta que la Serenísima República de Venecia lo anexionó entre 1420 y 1797, periodo del que datan la mayoría de sus monumentos. Su obra más emblemática es la catedral católica de San Trifón, del siglo XII y reconstruida en el XVII; Junto a las iglesias, en Kotor destacan muchos palacios que confirman el poder económico que tuvo la cuidad y recopilan partes de su historia. Sobresale el palacio Grubonja, que muestra en su fachada en 1326; la casa Drago, con bellas ventanas góticas; el edificio Prima, donde se combinan líneas renacentistas y barrocas; el Palacio Ducal y el Bizanti, ambos del siglo XVII. Alojamiento en Kotor. Día 6º: De la Bahía de Kotor a Cetinje, capital de los reyes de Montenegro. Desayuno. La bella ciudad costera de Budva es capital del turismo montenegrino: casi toda la ciudad vieja es de estilo veneciano y tiene tres iglesias, la más antigua es San Iván, construida en el siglo VII. Sveti Stefan fue originariamente una isla, pero en la actualidad un istmo la une al continente: poblado pesquero ya en el siglo XV, en la década de 1950 los últimos residentes fueron expulsados y esta pequeña isla se convirtió en un hotel de lujo, el más exclusivo de la costa de Montenegro, lugar popular para celebridades. En Cetinje los Montenegrinos crearon y preservaron sus tesoros culturales "con una mano" y con la otra portaron las armas. El museo de la ciudad cuenta con la colección mejor conservada y realizada de armas en los Balcanes.


Aunque en la actualidad no hay regidores, duques, príncipes, embajadores o cónsules caminando en las calles de Cetinje, áquellas son testigos de la gloriosa historia de Montenegro. Alojamiento en Kolasin. Día 7º: Kosovo. Desayuno. Trámites de frontera entre Montenegro y Kosovo. En la ciudad de Pec se encuentra la sede del Patriarcado Serbio y sus cuatro iglesias, centro espiritual y mausoleo de arzobispos y patriarcas de la iglesia ortodoxa serbia. La UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad el monasterio de Deçanien el año 2004, citando sus frescos como "uno de los ejemplos más valiosos del llamado renacimiento paleólogo en la pintura bizantina" y "un valioso documento de la vida en el siglo XIV". Almuerzo en el antiguo centro histórico otomano de la villa de Dakovicacon su antiguo bazar recién restaurado. Prizrenes una ciudad multiétnica de aire muy oriental que se encuentra a los pies de una de las montañas más bellas de Kosovo, el Sarr, y que conserva muy bien el antiguo centro otomano en torno a la mezquita de Sinan Pasha, el hammam turco y la iglesia ortodoxa de Nuestra Señora. Alojamiento en Prizren. Día 8º: Macedonia Musulmana y Cristiana. Desayuno. Tetovo alberga el Arabati Baba Teke, el monasterio de la secta mística del Islam Hacibektas, además de la preciosa mezquita pintada. Skopje es el perfecto resumen del país, estilizados alminares musulmanes, cúpulas doradas de iglesias ortodoxas, bazares turcos y derviches giróvagos, restaurantes albaneses y mercados gitanos. Los antiguos baños turcos de Daud Pashá, los más grandes de los Balcanes, se han convertido en la galería; Carsija, al este de la fortaleza y cerca del viejo puente de piedra o Kameni Most es el barrio de aire oriental de Skopje por excelencia, por sus mezquitas y antiguos hammams y sus callejuelas sinuosas. El elemento más valioso de la iglesia de Sveti Spas o de la Ascensión es su maravilloso iconostasio esculpido en madera, una obra de arte cuyos trabajos duraron siete años; durante el periodo otomano, ningún templo cristiano podía hacer sombra a las mezquitas musulmanas, así se edificaron mezquitas importantes como la Murat Pasha, cerca de la puerta de entrada al Bazar, Kapa An, o la mezquita Hyunkar con la Torre del Reloj de 40 metros. La cercana ciudad de Tetovo alberga el Arabati Baba Teke, el monasterio de la secta mística del Islam Hacibektas, además de la preciosa mezquita pintada. Alojamiento en Skopje. Día 9º: Suto Orizari: Ciudad Gitana de Skopje. Pristina: Capital de Kosovo. Desayuno. En una explanada que se extiende entre un cementerio y una cárcel, en uno de los rincones más olvidados del planeta, se encuentra Suto Orizari, el poblado gitano más grande del continente y el único de todo el mundo en el que existe un ayuntamiento con presupuestos y elecciones. Sorteada la barrera, la ciudad se extiende sin orden ni concierto, dando cobijo a cerca de 40.000 vecinos. Los macedonios tienen un nombre familiar para el poblado: Sutka, y en su calle principal se organiza cada mañana uno de los mercados más populares del país donde se venden salchichas, verduras frescas, artículos de limpieza, juguetes made in Chinay todo tipo de prendas llegadas de Turquía y Bulgaria. Lo único que no puede encontrarse es carne de cerdo, ya que los gitanos macedonios son musulmanes, en su mayoría. Priština experimentó un resurgimiento en los siglos XIV y XV cuando se convirtió en un centro minero y comercial en el camino entre Dubrovnik y Constantinopla. Durante un tiempo fue la sede de los gobernantes de Serbia, pero bajo el dominio turco la importancia económica de Priština disminuyó hasta que en 1875 se convirtió en el centro del Sandžak otomano. Priština se liberó de los turcos en 1912. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad ha mantenido un aspecto oriental, con casas de adobe pequeñas y estrechas. Tuvo lugar un urbanismo vertiginoso después de la guerra y Priština adquirió aspecto de ciudad moderna. La ciudad de Pristina atrae el interés de los turistas por el contraste entre la arquitectura antigua y moderna y por un gran número de sitios culturales e históricos de gran interés: la mezquita Carska Džamija del siglo XV, la mezquita Taš Džamija, la torre Sahat-Kula y la casa Kuća Emindžika, típica residencia de una familia de clase alta oriental del siglo XIX. Alojamiento en Pristina. Día 10º: El Monasterio de Gracanica. Desayuno. El monasterio de Gračanica, fue construido al sur de Priština en 1321, proyecto del Rey Milutin, y uno de los monasterios medievales serbios más bellos. El monumento de Gazimestan, cerca de Priština, se encuentra en el emplazamiento donde se produjo la Batalla de Kosovo, en la que los turcos derrotaron al ejército del príncipe serbio Lazar en 1389, allanando el camino para nuevas conquistas en Europa. En la antigüedad clásica, el asentamiento romano de Vicianum se encontraba cerca de


la actual Priština, y no muy lejos de Gracanica se encuentran los restos de Ulpiana, una ciudad romana fundada en el siglo II durante el reinado del Emperador Trajano donde hace poco un equipo de arqueólogos turcos han encontrado un raro ejemplo de baptisterio bizantino. Vuelo Pristina-Madrid vía Múnich. Llegada a Madrid y fin de los servicios. FECHA Salida Especial Primavera 01.05.2015 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 1890 Suplemento habitación individual: 325 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 16 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. HORARIOS Y VUELOS 01.May. Madrid-Múnich 07.30 h.-10.15 h. 01.May. Múnich-Sarajevo 11.05 h.-12.25 h. 10.May. Pristina-Múnich 12.50 h.-14.55 h. 10.May. Múnich-Madrid 19.00 h.-21.55 h. Compañía: Lufthansa (vuelos LH1807, LH1730 y LH6921, LH1806). Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Lufthansa). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE  billetes de avión ida y vuelta Madrid-Sarajevo y Pristina–Madrid (vía Múnich), en asientos de clase turista.  tasas de aeropuerto (por importe de 147 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida.  transporte en autocares modernos según ruta indicada.  estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha.  2 cenas en los días 1º y 6º de viaje.  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).  guía Viajes de Autor: Aitor Basterra.  guías locales en Travnik, Sarajevo, Mostar, Montenegro, Kosovo y Skopje-Tetovo.  entradas a todos los recintos visitados en grupo.  seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).  información escrita sobre la ruta a realizar.  viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar Condiciones Generales). NO INCLUYE  seguro de anulación.  propinas a chóferes y guías locales (aprox. 1 €/persona/día para c/u).  almuerzos.  bebidas de ningún tipo en las cenas incluidas (ni siquiera agua mineral).  entradas ni visitas guiadas distintas a las señaladas como “incluidas” en el apartado anterior.  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario.


INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Lufthansa). Hoteles previstos o similares. Central 4* (Travnik) Grand 3* (Sarajevo) – www.hotelgrand.com Almira 3* (Mostar) – www.almira-hotel.ba Marija 3* (Cattaro) – www.hotelmarija.me Bianca Resort 4* (Kolasin) – www-biancaresort.com Centrum 4* (Prizren) – www.centrumprizren.com Porta 3* (Skopje) – www.hotelporta.com.mk Afa 4* (Pristina) – www.hotelafa.com Salud. msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm Clima. es.weather.yahoo.com Más información. www.bhtourism.ba | www.maec.es Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos, número de pasaporte). - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.

(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.


Viaje al Techo del Mundo: Tíbet, Nepal y Bután. Los Reinos Prohibidos del Himalaya

Con esta expedición a la cordillera más formidable de nuestro planeta, nos acercarnos hasta los grandes "reinos prohibidos" del Himalaya. Tíbet custodia siglos de tradición religiosa, desde la pompa y majestad del Potala hasta la impresionante sencillez del Jokhang. Bután es el Reino del Dragón, quizás el último Shangri-La, un paraíso para todos aquellos interesados en la cultura y filosofía budistas. Una tierra donde monasterios y paisajes esperan para ser descubiertos entre estupas, misticismo, el sonido de las trompetas de los lamas y la fascinación de saberse en el Techo del Mundo. Se recomienda estar en buenas condiciones físicas, incluyendo tolerancia a las altitudes elevadas (etapas a más de 4.000 msnm). En caso de duda, consulte con su médico.

VALLE DE KATMANDÚ 1979, 2006 CONJUNTO HISTÓRICO DEL PALACIO POTALA LHASA 1994 | TEMPLO JOKHANG 2000 | NORBULINGKA 2001 * VIAJE CULTURAL, ETNOGRÁFICO Y PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR MIKEL GONZÁLEZ ITINERARIO SALIDA ESPECIAL DE PRIMAVERA – 15 DÍAS 1º día: Madrid-Helsinki-Chongqing (noche a bordo). Vuelo destino Helsinki, llegada y conexión con vuelo destino Chongqing. Noche a bordo.


2º día: Chongqing-Lhasa. Llegada a Chongqing, trámites de inmigración, recogida de equipajes y facturación en el vuelo destino Tíbet. Llegada y traslado por carretera hasta Lhasa (3.650 m. de altitud) visitando de camino los Monasterios de Gongkar Chode y Drolma Lakhang. Disponemos del resto de la tarde para descansar e iniciar el descubrimiento de una de las ciudades más sagradas de Oriente. Alojamiento. 3º y 4º días: Lhasa. Desayuno. A lo largo de estos dos días en Lhasa, centro religioso, cultural y económico de Tíbet, realizaremos las siguientes visitas:  Palacio Potala: una fortaleza erigida sobre la Colina Roja en el s.VII que a lo largo de los años creció hasta 13 niveles y 1.000 habitaciones, es la primera gran ciudadela del Budismo.  Norbulingka: el nombre significa “Jardín de Joyas”, se trata de un parque que custodia el Palacio de Verano del Dalai Lama.  Templo Jokhang: el templo Budista más antiguo de Tíbet (1.300 años) custodia la reliquia más preciosa de todo el país, un Sakyamuni Buda dorado, regalo de la princesa china Wen Cheng. Es uno de los lugares de peregrinación más impactantes del Himalaya.  Barkhor: vía de peregrinación de forma octogonal en el propio Lhasa, en torno al templo Jokhang y un mercado típicamente tibetano.  Templo de Ramoche, considerado el mejor templo budista después del de Jokhang. Es una de las obras clave protegidas en el Tíbet y por ello una de las mayores atracciones de Lhasa. La estructura original tiene una fuerte influencia Tang en su arquitectura, ya que fue construida por arquitectos chinos Han a mediados del s.VII, durante la dinastía Tang. La princesa Wen Cheng dirigió la obra e hizo que el monasterio se orientase hacia el este, para demostrar la añoranza por su hogar en China.  Monasterio Drepung: antigua estructura que presume de ser el monasterio más grande del mundo (en tiempos llegó a alojar a 10.000 lamas).  Monasterio de Yerpa: con las cuevas de meditación más antiguas y famosas de la zona.  Monasterio de Sera: situado a las afueras de Lhasa y habitado por 150 monjes. Espectaculares vistas de la capital desde este lugar a los pies del monte Wudu, que contiene varios Budas de la escuela indo-nepalí. 5º día: Lhasa-Lago Yamdroyong-Samging-Ralung-Gyantse. Desayuno. Tomamos la ruta sur atravesando el Brahmaputra y siguiendo la línea turquesa del lago Yamdroyong hasta llegar a la pequeña ciudad fortificada de Gyantse, situada a 3.800 m. de altitud y a 250 kms. al sur de Lhasa, a los pies del valle de Nyangchu. De camino visitaremos los monasterios de Samding y Ralung. Alojamiento en Gyantse. 6º día: Gyantse-Drongtse-Shalu-Shigatse. Desayuno. En Gyantse visitaremos la estupa de Kumbum y el monasterio de Palkhor. Kumbum significa “cien mil imágenes sagradas”. La estupa contiene un gran mandala que retrata el cosmos budista, con un vasto repertorio de deidades, coronadas por el Vhajra Dhara en la parte superior. Palkhor fue construido en el s.XV y su construcción se realizó en tan sólo 10 años. El monasterio tiene tres niveles: el inferior tiene 2.200 m², en los que se incluyen 108 puertas, 77 capillas y un laberinto de pasillos. Destaca la gran torre octogonal de 40 m. de alto. Además de las numerosas esculturas y relieves de Buda, el monasterio se considera una joya de la pintura mural tibetana: las reproducciones de Buda son incontables en los acabados de las paredes, lo que ha dado al monasterio el apelativo de “millares de Buda iluminados”. Visitaremos el bazar de Gyantse antes de partir. Hasta Shigatse tenemos 90 kms. de ruta, de camino visitaremos los monasterios de Drongtse y Shalu. Shigatse es la segunda ciudad más grande de Tíbet. Visita del monasterio de Tashilunpo, residencia habitual del Panchen Lama. Aquí se hallan un Buda dorado de 26 m. de altura, un inmenso muro thangka, lamas y monjes disertando, discutiendo y estudiando... Por la tarde visitaremos los mercados del viejo Shigatse. Alojamiento. 7º día: Shigatse-Samye-Tsedang. Desayuno. Salida hacia Tsedang a lo largo del río Brahmaputra. Visitaremos el Monasterio de Samye, construido en el s.VIII es el monasterio más antiguo del Tíbet y de especial importancia para los peregrinos tibetanos. Llegada a Tsedang y alojamiento.


8º día: Tsedang. Desayuno. Día completo para visitar la ciudad y los alrededores. El Palacio de Yumbulakhang, antigua fortaleza erigida sobre el valle; los monasterios de Mindroling y Tangboche, así como el templo de Tandruk. Terminaremos con las tumbas de los Reyes tibetanos construidas al final del Valle de Chonggye. Regreso a Tsedang y alojamiento. 9º día: Tsedang-Lhasa-Katmandú. Desayuno. Traslado desde Tsedang con destino al aeropuerto de Lhasa para tomar el vuelo rumbo a Katmandú. A la llegada, trámites de inmigración y traslado al hotel. Visita de la ciudad (plaza Durbar, Hanuman Dhoka, la antigua residencia real, el Templo Mahadev y Parvati, Machender Bahl -lugar sagrado de los budistas e hindúes-, el Templo de la Kumari y los bazares). También visitaremos la estupa de Swayambunath con sus 2.500 años de historia. Por la tarde salida hacia Bhadgaon (la vieja Bhaktapur), para visitar su arquitectura medieval de gran belleza repleta de estatuas y pagodas. A destacar el templo Nyatapola, con sus 5 pisos. Regreso a Katmandú y alojamiento. 10º día: Katmandú-Paro-Thimpu. Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo con destino Paro. Llegada, trámites de inmigración y salida inmediata hacia Thimpu. A la llegada visita de la “Fortaleza de la Religión Gloriosa”, Trashichhodzong, que alberga algunos ministerios y el complejo monacal central. Resto de la tarde libre para explorar la capital y el mercado. Cena y alojamiento. 11º día: Thimpu-Punakha. Desayuno. Thimpu. Visita a la Biblioteca Nacional con importantes manuscritos, la Escuela de Pintura donde aún se mantiene vivo el arte milenario de los “thangkhas” (rollos sagrados budistas) con sus vivos colores, y el Museo Textil testimonio de la cultura buthanesa. Más tarde visita al Monumento Nacional Chorten, erigido como un monumento a la paz mundial y la prosperidad por el rey Jigme Dorji Wangchuck. Las esculturas y pinturas de su interior entroncan directamente con la filosofía budista. Al final del día salida hacia Punakha a través del paso Dochula con increíbles vistas de los Himalayas. Llegada a Punakha, cena y alojamiento. 12º día Punakha-Paro. Desayuno. Visita de la fortaleza Punakha Dzong, situada entre los ríos Chu y Pho Mucho. Utilizado actualmente como sede de invierno del Je Khenpo (jefe espiritual de Bután), este emplazamiento fue en el pasado capital del reino por más de 300 años. Siempre en dirección sur, visita del templo Chimi Lhakhang, erigido sobre una colina y dedicado al gran yogui del siglo XIV Drukpa Kueley, popularmente conocido como “el loco divino” en Occidente. Continuación hacia Paro visitando Simtokha Dzong. Llegada a Paro. Por la tarde visita al Museo Nacional de Bután (Ta Dzong), considerado un auténtico templo por los nativos por la cantidad de antiguos objetos de culto que atesora, no sólo obras de arte, sino también objetos artesanales para la vida cotidiana, todo un rico inventario de la riqueza cultural y folclórica de Bután. Terminaremos con el Rinpung Dzong, o “fortaleza de las joyas”. Traslado al hotel, cena y alojamiento. 13º día: El Valle de Paro y la Guarida del Tigre. Desayuno. Ruta a través del Valle de Paro para ver el Drukgyel Dzong. En el camino visitaremos el Kyichu Lhakhang, uno de los monasterios más antiguos del reino (s.VII). Desde Sartsham Chorten disfrutaremos de una bella vista sobre uno de los lugares de peregrinación más reverenciados del mundo Budista, el Taktsang Lhakhang (“la guarida del tigre”), colgado de una pared rocosa. Un corto trek nos acercará hasta un punto panorámico que ofrece otro punto de vista sobre el Taktsang. El Drukgyel Dzong es una ruina histórica que marca el punto desde el que los Butáneses repelieron a los invasores Tibetanos, de ahí su nombre (“fortalezade los Drukpas victoriosos”). En días claros puede verse la cima del majestuoso monte Jomolhari, la afamada Montaña de la Diosa. Regreso a Paro, cena y alojamiento. 14º día: Paro-Delhi. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo destino Delhi. Llegada, trámites de inmigración y traslado al hotel. Tarde libre y alojamiento. 15º día: Delhi-Helsinki-Madrid. Desayuno. A primera hora de la mañana, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Madrid con escala en Helsinki. Llegada y fin de los servicios.


FECHA Salida Especial Primavera 06.05.2015

PRECIO POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 5.995

Suplemento habitación individual: 1.550 VISADOS A TRAMITAR ANTES DEL VIAJE VISADO CHINA: Tramitación estándar: 92 € (66.50 € tasas + 25,50 € gastos de gestión) Tramitación semiurgente (consultar): 143 € (120,50 € + 22,50 € gastos de gestión) VISADO INDIA: Tramitación estándar: 90 € (64,50 € tasas + 25,50 € gastos de gestión) Tramitación urgente (consultar): 130 € (107,50 € + 22,50 € gastos de gestión) VISADOS A TRAMITAR A LA LLEGADA VISADO NEPAL: Pago por cuenta de cada pasajero de 25 USD a la llegada. PERMISO TÍBET: Pago por cuenta de cada pasajero de 85 USD a la llegada. VISADOS INCLUIDOS EN EL PRECIO VISADO BUTÁN: Necesitaremos copia escaneada del pasaporte en color a la hora de solicitar la reserva para solicitar la carta de invitación. Todos estos trámites deben iniciarse como mínimo un mes antes de la salida. Salidas desde otros puntos de España: consultar

Número mínimo de viajeros: 15

Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones.

HORARIOS Y VUELOS 6.May. Madrid-Helsinki 10.15 h.-15.30 h. 6.May. Helsinki-Chongqing 17.40 h.-07.10 h.+1 (7.May.) 20.May. Delhi-Helsinki 10.30 h.-15.20 h. 20.May. Helsinki-Madrid 16.55 h.-20.25 h. Compañía: Finnair (vuelos AY3184, AY055, AY022 y AY3183). Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Finnair). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). Para poder confirmar la reserva, se necesitará copia del pasaporte escaneada en color.

INCLUYE  billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-Chongqing y Delhi-Madrid (vía Helsinki en ambos casos), en asientos de clase turista.  tasas de aeropuerto (por importe de 68 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida.  billetes de avión en vuelos regulares para la siguiente ruta Chongqing-LhasaKatmandú-Paro-Delhi, con diferentes compañías aéreas domésticas. Tasas aéreas incluidas.  transporte en vehículos locales, según ruta indicada.  estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno en habitaciones dobles con baño o ducha. En el caso de Bután, será en Media Pensión.  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).


     

visado de Bután. guía Viajes de Autor: Mikel González. entradas a monumentos y museos según itinerario. seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). información escrita sobre la ruta a realizar. viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar las Condiciones Generales).

NO INCLUYE  seguro de anulación.  propinas.  visados para China, India, Nepal y permiso de entrada al Tíbet. (consultar más abajo en el apartado “Documentación”).  almuerzos ni cenas (salvo en Bután, donde las cenas están incluidas).  bebidas de ningún tipo en las cenas incluidas en Bután.  entradas ni visitas guiadas distintas a las señaladas como “incluidas” en el apartado anterior.  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario.

INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Finnair). Hoteles previstos o similares. Four Points by Sheraton 4* (Lhasa) – www.starwoodhotels.com/fourpoints Yeti 3* (Gyantse) – www.yetihoteltibet.com Mansarovar 3* (Shigatse) Tsedang 3* (Tsedang) Hyatt Regency 5* (Katmandú) - www.kathmandu.regency.hyatt.com Taj Tashi 5* (Thimpu) - www.tajhotels.com Dhensa Luxury boutique (Punakha) – www.dhensa.com Zhiwaling Luxury boutique (Paro) - www.zhiwaling.com The Grand 5* (Nueva Delhi) - www.thegrandnewdelhi.com Más información. www.cnto.org.es | http://www.nepal.es/ | www.tourism.gov.bt Salud. www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor y visados Chino, Nepalí, Indio y Butanés. Permiso para Tíbet. Ver trámites más abajo.

- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.

(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en el momento de emisión de los billetes de avión, 100% del importe de los mismos, además se cargarán los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.


TRÁMITES DE VISADOS VISADO CHINA Pasaporte Pasaporte original con vigencia de más de 6 meses a partir de la fecha de solicitud y mínimo 2 páginas en blanco para el visado, y fotocopia de la página de datos personales del pasaporte. Formulario de Solicitud y Foto Rellenar y firmar completamente el Formulario de Solicitud con una foto a color reciente, estilo pasaporte (cabeza descubierta o sin gorro, con cara plena), con un fondo claro (tamaño aprox.: 48mm*33mm). Rogamos cumplimenten el formulario que pueden descargar en el siguiente enlace: http://www.visaforchina.org/MAD_ES/upload/Attach/mrbj/271016.pdf PERMISO TÍBET Necesitaremos copia escaneada de los siguientes documentos: pasaporte, visado Chino, primera hoja del pasaporte, para preparar el permiso de entrada al Tibet en el momento de petición de reserva. El coste de 85 US se abona a la llegada por cuenta de cada pasajero. Más información: www.airchina.es/es/managemytrip/destinationinformation/tibet.html VISADO NEPAL Pago directo de 25 USD a la llegada. Obligatorio pasaporte en vigor con vigencia mínima de 6 meses desde el momento de la entrada en Nepal. Recomendamos llevar consigo dos fotografías a color. Se les facilitará un formulario para cumplimentar en el avión. VISADO BUTÁN Se solicita una carta de invitación como mínimo un mes antes de la llegada. No es necesario llevar consigo fotografías, aunque es recomendable. VISADO INDIA Para poder tramitar el visado es necesario entregar toda la documentación detallada más abajo en el momento de solicitar la reserva del viaje en firme. Pasaporte original con validez mínima de 6 meses y al menos dos páginas libres enfrentadas. Una foto oficial, tipo DNI, con fondo blanco. Deberá presentar fotocopia de UNO de los siguientes documentos: -Contrato de trabajo con empresa española -Última nómina. -Certificado de Empresa, en España, con membrete y teléfono, detallando las funciones que realiza. -Volante de desempleo. -Fotocopia de cobro de pensiones. -Fotocopia de la última Declaración de la Renta. -Fotocopia del último pago de autónomos. -Fotocopia de extracto de banco en España. -Fotocopia de la libreta bancaria. -Certificado de Empadronamiento (expedido en últimos tres meses). -Certificado de colegio donde estudia en España. Rellenar el impreso de Solicitud Online de Visado. Guardar, Imprimir, firmar y adjuntar con la documentación.www.indianvisaonline.gov.in/visa/indianVisaReg.jsp | www.indiavisados.com/documentos/instrucciones_guia_visado_de_turismo.pdf NOTAS SOBRE CÓMO RELLENAR EL FORMULARIO DATOS PERSONALES: -SURNAME: DEBEN PONER SUS APELLIDOS TAL COMO FIGURAN EN EL PASAPORTE, SI ES UNO, DOS,… DEBE FIGURAR TODO.


–NAME: DEBEN PONER SU NOMBRE TAL Y COMO FIGURA EN EL PASAPORTE, AUNQUE ESTÉ COMPUESTO POR DOS O MÁS NOMBRES. ASEGÚRESE DE QUE TODOS LOS DATOS QUE PROPORCIONA SON CORRECTOS. EL FORMULARIO, VISA APPLICATION FORM, DEBE IR FIRMADO EN DOS LUGARES, UNO DEBAJO DE LA FOTOGRAFÍA, EN EL RECUADRO QUE PONE “SIGNATURE” DE LA PRIMERA HOJA. Y OTRO EN LA SEGUNDA HOJA DE LA APPLICATION FORM DONDE LE INDICA “APPLICANT´S SIGNATURE (AS IN PASSPORT)” TAL COMO SEA SU FIRMA EN EL PASAPORTE. LA FOTOGRAFÍA DEBE IR PEGADA, NUNCA GRAPADA. DEBE SER A COLOR, CON EL FONDO BLANCO, TAL COMO INDICA EL EJEMPLO, TIPO DNI, HAGA CLICK EN ESTE LINK: www.indiavisados.com/index2.php?lang=1&pag=fotografía POR FAVOR ASEGÚRESE DE ENTREGAR TODOS LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS. SI ES PERIODISTA O TRABAJA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN O COMO PRODUCTOR DE CINE/TELEVISIÓN, CÁMARA PROFESIONAL, ESCRITOR, FOTÓGRAFO PROFESIONAL, PUBLICISTA Y PIDE UN VISADO DE TURISMO, HAGA CLIC EN EL SIGUIENTE LINK: www.indiavisados.com/index2.php?lang=1&pag=tiposvisados#visadoturista DEBE ENTREGAR EL PASAPORTE ORIGINAL. ASEGÚRESE DE QUE SU PASAPORTE NO SE ENCUENTRE DETERIORADO, NO SE ACEPTARÁN PASAPORTES QUE NO SE ENCUENTREN EN PERFECTO ESTADO. EL VISADO URGENTE ÚNICAMENTE SERÁ DE UNA SOLA ENTRADA (SINGLE ENTRY). SÓLO LO PODRÁN SOLICITAR LOS PASAPORTES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA. NO PODRÁN SOLICITARLO LOS TITULARES DE PASAPORTE EXTRANJERO NI COMUNITARIO.


Condiciones generales Condiciones generales 2015 A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa/folleto es el documento informativo al que éstas se incorporan. El programa/oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador o detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa oferta. b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. ■ 1.- Legislación aplicable y aceptación de condiciones El presente Contrato de Viaje Combinado, de obligado cumplimiento por ambas partes en los términos previstos en el mismo, se rige por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, y demás disposiciones vigentes, así como por las normas legales y reglamentarias atinentes a esta materia en los ámbitos territoriales correspondientes. Se considera perfeccionado el contrato cuando ambas partes lo firmen y el consumidor abone el total del precio estipulado. El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados en el presente folleto origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales aquí detalladas, que se considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su transcripción escrita individualizada en el mismo. Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid para resolver todas sus diferencias y/o reclamaciones. ■ 2.- Organización Su viaje MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR ha sido organizado por VIAJES MUNDO AMIGO, S.A., C.I.F. A-82/234568 con domicilio en Clavel, 5-28004 Madrid. C.I.C.MA. 1099. La responsabilidad sobre la ejecución de cualquiera de los circuitos, estancias o combinados aquí programados es única y exclusiva de esta Mayorista-Minorista. La oferta de información que contiene el folleto, incluidos los precios, no es vinculante para el organizador hasta la celebración de cada contrato. ■ 3.- Inscripciones y reservas de plazas La Agencia exigirá que en el momento de la inscripción el cliente abone un depósito del 40 % del importe total del viaje, no considerándose ninguna plaza comprometida en firme mientras no se efectúe dicho deposito. El 60 % restante será abonado cuando la agencia vendedora lo solicite y en cualquier caso con un mínimo de 7 días de antelación a la salida considerándose en caso contrario la plaza como anulada aplicándose las condiciones estipuladas en el apartado de anulaciones. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede responsabilizarse ni admitir transgresiones a estas condiciones reglamentadas por la Administración, recomendadas por la Agencia Organizadora y por la Agencia Vendedora. Cabe el supuesto de que en algunos viajes los proveedores exijan al organizador el pago anticipado con un tiempo más amplio al señalado anteriormente, en tal caso solicitaremos expresamente que se abone el precio total con la antelación por nosotros señalada. ■ 4.- Anulaciones En todo momento el usuario consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del depósito previsto anteriormente, pero deberá indemnizar a la Agencia de Viajes por los conceptos que a continuación se indican: 4.1 En el caso de servicios sueltos: la totalidad de los gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido estos últimos. 4.2 En el caso de los Viajes Combinados se deberán abonar los gastos de gestión (valorados en 20 E por reserva) además de una penalización consistente en: 4.3 El 5 % del valor total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días antes del comienzo del viaje. 4.4 El 15 % entre 3 y 10 días. 4.5 El 25 % dentro de las 48 horas antes de la salida. 4.6 La no presentación a la hora prevista para la salida, sin anulación previa o la anulación en el mismo momento de la salida supondrá la pérdida del importe total del viaje salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. 4.7 Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 % de su importe si el consumidor no se presenta a las mismas. 4.8 Viaje sujeto a CONDICIONES ESPECIALES DE ANULACIÓN, éstos por sus características y condiciones de contratación están sujetos a las siguientes penalizaciones: 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16; el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. 4.9 En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas. ■ 5.- Cesiones El consumidor del Viaje Combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con quince días de antelación a la fecha de inicio del viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el Viaje Combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión. Cuando por el tipo de tarifa, características del medio de transporte a utilizar o del país a visitar sea imposible la cesión, el organizador y el vendedor final podrán oponerse a la misma. Tal cesión no será posible cuando concurra causa suficiente. ■ 6.- El precio incluye Transporte -según medios indicados en itinerario (en viajes aéreos se incluyen las tasas de aeropuerto indicándose su importe aproximado, revisable hasta 21 días antes de la fecha de salida)- con derecho a 20 kg de equipaje en los trayectos aéreos, alojamiento según las condiciones descritas en cada circuito, régimen alimenticio indicado en itinerario detallado (sólo alojamiento y desayuno si no se indica), traslados a y desde los aeropuertos, puertos y estaciones hasta los hoteles, y acompañante de grupo (cuando se indica). Los acompañantes de grupo MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR son a veces suplidos por guías locales de habla hispana de nuestros representantes. Existe la posibilidad en algunos viajes de que el guía acompañante se haga cargo del grupo a partir de la llegada al punto de destino, también puede ocurrir que el guía acompañante deba permanecer en el país de destino sin acompañar al grupo en su viaje de regreso a España. En ocasiones el guía cultural Viajes de Autor reseñado en un itinerario específico podrá ser sustituido por otro profesional de similares características, comunicándoselo la Agencia Orga­nizadora a la Agencia Vendedora para información a los viajeros antes de la salida. El desayuno incluido en el precio del viaje, salvo especificación en contrario, es el continental. La interpretación auténtica de los servicios incluidos en el viaje será la que ofrezca la agencia organizadora, lo que significa que en el caso de tener alguna duda el consumidor deberá consultar a la misma antes del viaje a fin de evitar posteriores reclamaciones. Como norma general ha de seguirse un criterio estricto de literalidad que conduce a la conclusión de que lo que no esta específicamente detallado como comprendido en el precio del viaje no está incluido en éste. ■ 7.- El precio no incluye En general ningún servicio que no conste como incluido. El exceso de equipaje en transporte aéreo, visados, impuestos de entrada y/o salida a países, propinas, extras en los hoteles ni -habitualmente- las bebidas en las comidas. Normalmente no está incluido el uso de hotel antes de una etapa nocturna en llegadas a temprana hora a las ciudades (la hora de ocupación de las habitaciones varía en función de las ciudades oscilando en torno a las 14 hrs); en estos casos existirá no obstante un lugar adecuado para el depósito de los equipajes. Los precios tampoco incluyen normalmente los desayunos tras las etapas nocturnas ni las cenas antes de éstas. No se incluyen las visitas de las ciudades (ésta es libre si no se indica como incluida) ni las entradas a museos, monumentos, parques u otros puntos visitados (salvo cuando se abonan como derecho de tránsito o paso de autocar o figure directamente indicado en itinerario como incluido). Recomendamos a los viajeros que lleven los documentos que puedan acreditarlos como receptores de descuentos o reducciones en los costos de las

visitas de museos y monumentos (carnets de estudiante, educadores...). En el caso de visitas o excursiones facultativas cuyo precio esté indicado con el simple carácter de “estimado”, podrán producirse variaciones sobre sus costos. El organizador no podrá asumir responsabilidad en excursiones opcionales ofrecidas en destino por hoteles, proveedores o guías. ■ 8.- Alteraciones La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados a través del programa/folleto, contenidos en sus folletos, con las condiciones y características estipuladas. Quedará eximida de esta obligación cuando concurran causas de fuerza mayor, es decir circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda la diligencia empleada; o bien causas suficientes, que engloban aquellos supuestos en los que la Agencia, a pesar de actuar con la previsión y diligencias debidas, no pueda facilitar los servicios contratados por razones que no le sean imputables: igualmente cuando las faltas sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y tengan un carácter imprevisible o insuperable, entendidas todas ellas según la legislación vigente. En el caso de que después de la salida, el Organizador observase que no puede suministrar una parte de los servicios, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje, sin suplemento de precio al consumidor, y en caso negativo le reembolsará el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y suministradas. En el caso de que las soluciones susodichas sean inviables o el consumidor no las acepte por razones válidas, el organizador suministrará al consumidor en caso necesario y sin suplemento de precio un medio de transporte equivalente al utilizado para que pueda regresar al punto de salida, u otro lugar de llegada que ambos hayan convenido, y se le reintegrará la parte que proporcionalmente correspondiera. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. Si se produce la imposibilidad de prestar algún servicio por parte de la Agencia después de perfeccionado el contrato, y antes de la salida del viaje, el consumidor podrá optar bien por la rescisión del contrato en el cual se precisen las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días, siendo causa eximente de responsabilidad y no pudiendo solicitar indemnización por incumplimiento de contrato cuando el usuario haya aceptado la modificación del contrato mencionado anteriormente. Si por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ni tenga su justificación en causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia cancela el Viaje Combinado después de formalizado el contrato y antes de la fecha de salida, el consumidor tendrá derecho a otro Viaje Combinado de calidad equivalente o superior, o bien al reembolso del total abonado, en los términos establecidos en el párrafo anterior, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento del contrato cuando la cancelación del mismo se produzca por causas suficientes o de fuerza mayor. Cualquier imposibilidad de prestación de los servicios o alteración de elementos de los mismos (incluido el precio), puesta de manifiesto por la Agencia al usuario antes del perfeccionamiento del contacto, no podrá justificar una solicitud de indemnización a la Agencia por parte del consumidor por incumplimiento de contrato, puesto que éste aún no se ha perfeccionado, enmarcándose dicha modificación del programa/folleto dentro del natural proceso de negociación del contrato. El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el viaje, se encuentra contratado, como norma general, hasta una hora después de la llegada oficial prevista del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada del usuario se produce después de este plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado no podrá ser prestado. La Agencia Organizadora podrá anular la salida del viaje cuando el número de personas inscritas sea inferior al número exigido debiendo notificar la anulación con más de diez días de antelación a la salida. El usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso total del precio o las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización. ■ 9.- Seguro Todos los Viajes Combinados descritos en este catálogo incluyen seguro turístico de viaje (básico, cía. Mapfre Asistencia, rogamos consultar póliza en www.mundoamigo.es o solicitarla a la Agencia Organizadora en el momento de realizar reserva en firme). En cualquier caso, en el momento de efectuar la reserva, MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR imputará automáticamente al precio del Viaje Combinado el coste de una póliza de seguro de asistencia especial (mejora de coberturas) según las tablas en pág. 3. Asimismo, también se ofrecerá al viajero un seguro de anulación que cubra los posibles gastos derivados de la cancelación de su Viaje Combinado por las causas previstas en la mayoría de las pólizas de este tipo (ver pág. 3). El coste de dicho seguro de anulación también será automáticamente imputado al precio del Viaje Combinado. En el caso de no desear seguro adicional alguno distinto al seguro de asistencia básico incluido, dichos importes será deducidos, debiendo el cliente firmar un Documento de Exención de Responsabilidad en el que certifique ante la Agencia Minorista y el Organizador que dispone de un seguro de anulación propio y no desea el que le es ofertado. ■ 10.- Viajes en autocar Las plazas de autocar son numeradas en los circuitos realizados con autocares españoles. En cualquier caso, está prohibido terminantemente fumar en el interior de los vehículos. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de cambiar las plazas inicialmente asignadas por otras diferentes sin que este hecho dé derecho a indemnización alguna. En algunos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR puede utilizar un mismo autocar para dos o más circuitos diferentes durante una parte o la totalidad de los mismos (pudiendo darse el caso de tener que cambiar de autocar durante el recorrido). ■ 11.- Viajes en avión Overbooking, retrasos, pérdidas de enlaces o de equipajes son responsabilidad exclusiva de las compañías aéreas las cuáles tendrán que dar la mejor solución posible al problema. Los equipajes facturados en tramos aéreos deberán estar debidamente identificados y ante cualquier deterioro o pérdida deberá realizarse la reclamación oficial pertinente en el aeropuerto de destino. ■ 12.- Itinerarios La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido en cualquiera de los itinerarios comprendidos en este programa, modificar las horas de salida, sustituir cualquiera de los hoteles previstos por otros de similar categoría, así como -en los viajes aéreos- la compañía transportadora o el tipo de avión previsto. Entendemos que no existirá necesidad de previo aviso en cambios de itinerario que no afecten sensiblemente al contenido del viaje. La Agencia no se puede responsabilizar de los gastos de alojamiento, manutención, transporte, pérdida de conexiones o de días de haberes en el puesto de trabajo que se originen como consecuencia de retrasos en los medios de transportes utilizados no importando que estos retrasos se deban a causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor no controlables ni previsibles por MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede asumir responsabilidad alguna si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar durante la ruta algunos de los museos o monumentos de las ciudades recorridas. ■ 13.- Hoteles La calidad y el contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial asignada, y estarán sometidos a control administrativo. La categoría hotelera indicada es la concedida a los establecimientos en su país. En aquellos países que carezcan de clasificación hotelera oficial, se estará a la clasificación otorgada por el gestor. Debido a la gran cantidad de circuitos que se operan simultáneamente en determinadas zonas es frecuente la modificación de los hoteles previstos por otros de similares características. La lista de hoteles que figura o que se remite en el momento de la inscripción es indicativa de la categoría de los hoteles previstos y únicamente nos obliga a facilitar alojamiento en tal categoría o categoría inmediatamente superior con las puntualizaciones que posteriormente se indican. 13.1 En algunos casos puede darse que en algún punto de un itinerario donde se utilizan varios hoteles pudiera ser utilizado hotel de categoría más baja que la prevista en alguna de sus noches. En este caso se dará en otro punto categoría superior u otro tipo de compensación. 13.2 En algunos casos (normalmente en fechas de densa ocupación hotelera) podría darse que MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR tuviera que modificar el punto de alojamiento previsto, en estos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR mantendrá al máximo el programa de visitas y proporcionará medios de comunicación (traslados) con la ciudad que figura en programa.

13.3 En algunos casos podremos asignar dos habitaciones individuales a los componentes de una reserva efectuada en doble sin que esto dé derecho a devolución del suplemento abonado. Las habitaciones triples o cuádruples en algunos casos son habitaciones de tipo doble con camas adicionales. En algunos de los viajes en que se utilizan apartamentos podrán existir sofás-cama en los salones que son utilizados en el alojamiento de algunos participantes así como literas. 13.4 Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple. Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele ser una doble con cama supletoria. 13.5 Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles suplementos, en caso de viajar con bebés. 13.6 Los viajeros que se inscriban en régimen "a compartir" podrán ser alojados en habitaciones dobles o triples. En caso de que un viajero inscrito en régimen "a compartir" no contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone el correspondiente suplemento de habitación individual. ■ 14.- Documentación Todos los viajeros sin excepción (incluido niños) deberán llevar su documentación en regla, siendo de su total responsabilidad los problemas e inconvenientes que pudieran surgir por incumplimiento de esta norma. Todas las consecuencias derivadas de la falta de algún requisito en este aspecto (abandono en ruta, gastos de retorno a punto de origen, etc...) correrán por cuenta exclusiva de los perjudicados sin existir además devolución alguna del importe del viaje. Solicitamos especial atención en este aspecto a los viajeros de nacionalidad otra que aquellos que pertenecen a la Unión Europea. En los casos en que se señala MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR podrá ocuparse de la gestión de los visados necesarios para un circuito determinado pero no puede aceptar ningún tipo de responsabilidad por las eventuales incidencias que se deriven de su gestión, tales como demora en la devolución del pasaporte y/o visados, extravío de los documentos o no concesión del visado solicitado por parte del consulado requerido. Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta 9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países independientemente de que exista o no visado de entrada. Los menores de edad (hasta 18 años) deben llevar un permiso escrito por sus padres o tutores (además de la autorización policial correspondiente y documentación personal en regla). ■ 15.- Responsabilidad La Agencia de Viajes responderá de la buena ejecución de las obligaciones derivadas del contrato con el consumidor, con independencia de que las susodichas obligaciones deban ser ejecutadas por ella u otros prestadores o proveedores, sin perjuicio del derecho de la Agencia de emprender acciones contra los mismos. En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios, el consumidor se obliga a comunicarlo al prestador de servicios de que se trate y la Agencia, de manera fehaciente y a la mayor brevedad posible, preferentemente “in situ” o en todo caso en los cinco días siguientes a la finalización del viaje. En cuanto al límite del resarcimiento por daños corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el Viaje Combinado, se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales, la indemnización nunca podrá ser superior al precio total del viaje inicialmente contratado. En ningún caso la Agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor. Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia, en caso de accidente, cualquier que sea el país donde se produzca, el consumidor se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se halle matriculado el vehículo, pudiendo acogerse, en cuanto a daños personales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serán pagadas a los interesados, beneficiarios, a sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo y precisamente en la moneda de curso legal del mismo. En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación informativa del viaje. Se recomienda que el usuario reconfirme con 72 horas de antelación los horarios de salida de los vuelos. Las compañías aéreas, marítimas y terrestres que intervienen en estos viajes no podrán considerarse responsables de cualquier acto, omisión o irregularidades que puedan acaecer al viajero durante el tiempo que éste permanezca fuera de los respectivos medios de transporte. El contrato de pasaje constituirá el único lazo que une a la cía. transportista y al comprador o viajero. ■ 16.- Equipaje El equipaje y demás enseres personales del viajero no son objeto del contrato de transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan alojados, y que se transporta por el propio viajero y por su total cuenta y riesgo sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder contractualmente de la pérdida, robo o daños que los mismos pudieran sufrir durante el viaje por cualquier causa, incluida la manipulación en traslados hotel/aeropuerto o viceversa cuando exista. En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial de los equipajes son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras. Se recomienda a todos los clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de las compañías aéreas reglamentadas por I.A.T.A. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío se recomienda presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes aérea o marítima. ■ 17.- Supresión de salidas MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de suprimir una salida si existen razones justificadas de fuerza mayor o causa suficiente. A estos efectos se considera causa suficiente para la anulación el que no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones (el número de viajeros requerido figura señalado en el contrato de viaje a efectuar y varía en función del circuito adquirido). En los casos de anulación por número insuficiente de viajeros inscritos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR informará con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida si la ruta tiene más de 6 días de duración. En viajes de 6 o menos días de duración, se informará con 5 días de antelación a la fecha de salida.. ■ 18.- Revisión de precios Los precios indicados en el programa/folleto tienen incluidos los impuestos indirectos sobre el consumo cuando sean aplicables, que al haber sido calculados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes en la fecha de edición (01/01/2015) del presente programa/folleto que ha dado origen a este contrato de Viajes Combinados y/o sus anexos y ofertas acogidos al mismo (salvo error humano en la composición tipográfica), podrán ser revisados en el caso de que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido el coste del carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios; y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Salvo en el caso de que se produzcan variaciones al alza en los 20 días anteriores a la salida del usuario, aquellas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, lo que obliga a la Agencia a comunicar la variación al usuario. ■ 19.- Información que la Agencia Detallista debe facilitar al consumidor Se informa al consumidor que en momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. A estos efectos se recomienda, no obstante, al consumidor contacte con el Ministerio de Asuntos Exteriores cuya Oficina de Información proporciona recomendaciones específicas según destino a través de Internet www.maec.es o por cualquier otro medio. ■ 20.- Vigencia La vigencia del programa/folleto será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2015, ambos inclusive. La fecha de edición de este folleto es el 1 de enero de 2015.

Solicite su CONTRATO DE VIAJE COMBINADO al adquirir su circuito MUNDO AMIGO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.