VIAJES DE AUTOR | PUENTE DE MAYO 2015

Page 1

PUENTE DE MAYO 2015

El Románico del Vall de Boí y d´Arán – Viaje al Pirineo Navarro y la Costa Vasca – De la Jacetania a la Navarra Media, un Viaje de Película – Ribeira Sacra: Los Cañones del Sil – Pueblos Blancos: Extremadura y Raya Portuguesa – Renacimiento entre Olivos en Jaén


Seguros de Viaje

I[]khei Z[ L_W`[

I;=KHE 8ÎI?9E :; 7I?IJ;D9?7 ;D L?7@; ?D9BK?:E

RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 699/261 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \WhcWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_# Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[# he ^WijW )$&&&"&& ` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW ,&&"&& `$ c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0

# :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW $ # 7be`Wc_[dje0 ^WijW *."&& `$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.&"&& `" e Z_[p Z Wi$ *$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW *."&& ` %Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.& `" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_# Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW# Wdj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[h# fe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i

Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkf# Y_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze W kdW [c[h][dY_W [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e beYWb[i fhe\[i_edWb[i$ .$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkb# jWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ /$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d feh f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkY# Y_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW )&&"&& ` c|n_ce $ ''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW ,&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[hiedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$

9ed bW ]WhWdj W Z[0

Seguros opcionales

H:<JGDH DE8>DC6A:H

I;=KHE :; 7I?IJ;D9?7

*

RESUMEN DE GARATÍAS DE LA POLIZA Nº 698/140 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[h# c[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ?dYbk_Ze [b WYecfW Wdj[$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \Wh# cWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW ,$&&&"&&` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW '$.&&"&&` c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hie# dW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0 # :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW # 7be`Wc_[dje0 ^WijW ,&"&& `%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&& `" e Z_[p Z Wi$

*$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW ,&"&&`$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&&`" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ h[i_# Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[hfe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkbjWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ .$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ /$ 7Z[bWdje Z[ \edZei [d YWie Z[ heXe" f hZ_ZW Z[ [gk_# fW`[" [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW '$+&&"&&` c|n_ce $ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkYY_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW ,&&"&& ` c|n_ce $

''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW /&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[h# iedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ ')$ :[cehW [d bW iWb_ZW Z[b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ ^WijW '(&"&& ` c|n_ce $ JhWcei Z[ , ^ehWi$ '*$ =Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ YedjhWjWZe ^WijW ),&"&& ` c|n_ce $ '+$ H[ifediWX_b_ZWZ Y_l_b fh_lWZW Z[b 7i[]khWZe ^WijW ,&$&&&"&& ` c|n_ce $ ?dYbko[ Z[\[diW b[]Wb [d [b [njhWd`[he o Wdj_Y_fe Z[ \_WdpWi `kZ_Y_Wb[i$ ',$ ?dZ[cd_pWY_ d feh ck[hj[" Yece Yedi[Yk[dY_W Z[ kd WYY_Z[dj[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ /&$&&&"&& ` $ '-$ H[[cXebie Z[b _cfehj[ Z[ lWYWY_ed[i de Z_i\hkjW# ZWi feh h[fWjh_WY_ d Z[b Wi[]khWZe ^WijW '$&&& ` c|n_ce $ DEJ70 fWhW YedjhWjWh [ij[ i[]khe [i eXb_]Wjeh_e \WY_b_jWh decXh[" Wf[bb_Zei o :D? e FWiWfehj[$

J7H?<7I ESPAÑA Y EUROPA :[ ' W . Z Wi (/ E :[ / W '+ Z Wi )+ E :[ ', W (* Z Wi )- E :[ (+ W )( Z Wi *( E RESTO DEL MUNDO :[ ' W . Z Wi :[ / W '+ Z Wi :[ ', W (* Z Wi :[ (+ W )( Z Wi

+( E ,- E -* E .& E

I;=KHE :; 7DKB79?ÕD ?B?C?J7:E 9ed bW ]WhWdj W Z[0

9ed bW ]WhWdj W Z[0

RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 661/78 '$ BW ]WhWdj W h[bWj_lW W bei ]Wijei feh WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [i bW h[bWY_e# dWZW [d [ij[ Whj Ykbe" o j_[d[ l_][dY_W Z[iZ[ gk[ bW 9ecfW W h[Y_XW bW Yeckd_YWY_ d Z[ _dYbki_ d Z[b 7i[]khWZe feh fWhj[ Z[b JecWZeh Z[b i[]khe" o \_dWb_pWh| [d [b cec[dje Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[ [cXWhgk[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ Yeb[Yj_le kj_b_pWZe [d [b l_W`[ $ BW ]WhWdj W de j[d# Zh| lWb_Z[p i_ de i[ YedjhWjW [d [b c_ice cec[dje gk[ [b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ ($ BW 9ecfW W i[ ^Wh| YWh]e Z[b h[[cXebie Z[ bei ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ gk[ i[ fheZkpYWd W YWh]e Z[b 7i[]khWZe o b[ i[Wd \WYjkhWZei feh Wfb_YWY_ d Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[ ik fhel[[Zeh" i_[cfh[ gk[ Wdkb[ [b l_W`[ Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b c_ice o feh kdW Z[ bWi YWkiWi i_]k_[dj[i0 W ;d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ YehfehWb ]hWl[" e \Wbb[Y_c_[dje0 ¸:[b 7i[]khWZe" e iki Y dok][i" ^_`ei" fWZh[i" WXk[bei" ^[hcWdei" ik[# ]hei" o[hdei" dk[hWi o Yk WZei$ ¸:[ bW f[hiedW [dYWh]WZW ZkhWdj[ [b l_W`[ Z[ bW YkijeZ_W" [d bW h[i_Z[d# Y_W ^WX_jkWb" Z[ bei ^_`ei c[deh[i Z[ [ZWZ e Z_ic_dk_Zei$ X 9edleYWjeh_Wi" Yece fWhj[" j[ij_]e e `khWZe Z[ kd Jh_XkdWb" iWble gk[ YedeY_[i[ Z[ bW c_icW fh[l_Wc[dj[ W bW YedjhWjWY_ d Z[b l_W`[$ I[ fh[i[djWh| Yef_W eh_]_dWb Z[ bW YedleYWjeh_W `kZ_Y_Wb e WZc_d_ijhWj_lW$ Y :W ei ]hWl[i eYWi_edWZei feh _dY[dZ_e" [nfbei_ d" heXe e feh bW \k[hpW Z[ bW DWjkhWb[pW" [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e i[YkdZWh_W e [d iki beYWb[i fhe\[i_edWb[i fhef_ei e Wbgk_bWZei gk[ bei ^_Y_[hW _d^WX_jWXb[i e Yed ]hWl[ h_[i]e Z[ gk[ i[ fheZkpYWd cWoeh[i ZW ei gk[ `kij_\_gk[d Z[ \ehcW _cfh[iY_dZ_Xb[ ik fh[i[dY_W$ Z :[if_Ze fhe\[i_edWb Z[b 7i[]khWZe" de Z_iY_fb_dWh_e$ ;d YkWbgk_[h YWie" [ij[ YedjhWje Z[X[h| ^WX[h i_Ze ikiYh_je Wdj[i Z[ bW Yeckd_YWY_ d feh fWhj[ Z[ bW [cfh[iW Wb jhWXW`WZeh$ [ 7dkbWY_ d Z[ bW f[hiedW gk[ ^W Z[ WYecfW Wh Wb 7i[]khWZe [d [b l_W`[" _diYh_jW Wb c_ice j_[cfe gk[ [b 7i[]khWZe" o Wi[]khWZW feh ij[ c_ice YedjhWje" i_[cfh[ gk[ bW WdkbWY_ d j[d]W ik eh_][d [d kdW Z[ bWi YWkiWi [dkc[hWZWi Wdj[h_ehc[dj[$ I_ [b 7i[]khWZe Z[Y_Z_[hW l_W`Wh [d ieb_jWh_e" gk[ZWh|d YkX_[hjei bei ]Wijei WZ_Y_edWb[i [d YedY[fje Z[ Ikfb[c[dje ?dZ_l_ZkWb$ \ ?dYehfehWY_ d W kd dk[le fk[ije Z[ jhWXW`e [d [cfh[iW Z_ij_djW" Yed

Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.

YedjhWje bWXehWb o i_[cfh[ gk[ bW _dYehfehWY_ d i[ fheZkpYW Yed fei# j[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe" o Z[ bW gk[ de jkl_[i[ YedeY_c_[dje [d bW \[Y^W [d gk[ i[ h[Wb_p bW WZ^[i_ d$ ] 9edleYWjeh_W fWhW fh[i[djWY_ d W [n|c[d[i Z[ Efei_Y_ed[i E\_Y_Wb[i" h[Y_X_ZWi Yed feij[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe$ ^ 7Yjei Z[ f_hWj[h W W h[W" j[hh[ijh[ e dWlWb" gk[ _cfei_X_b_j[d Wb Wi[]# khWZe [b _d_Y_e Z[b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ _ HeXe Z[ ZeYkc[djWY_ d e [gk_fW`[ gk[ _cfei_X_b_j[ Wb Wi[]khWZe _d_Y_Wb ik l_W`[" i_[cfh[ o YkWdZe i[ fheZkpYW [d ik Zec_Y_b_e" ^WijW *. ^ehWi Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[$ ` 9edeY_c_[dje Yed feij[h_eh_ZWZ W bW YedjhWjWY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[ bW eXb_]WY_ d jh_XkjWh_W Z[ h[Wb_pWh kdW Z[YbWhWY_ d fWhWb[bW Z[b ?HF<" YkoW YkejW W b_gk_ZWh ikf[h[ bWi ,&'"&& $ a BW [djh[]W [d WZefY_ d Z[ kd d_ e$ b BW de YedY[i_ d Z[ l_iWZei feh YWkiWi _d`kij_\_YWZWi$ c JhWibWZe \ehpeie Z[b jhWXW`e feh kd f[h_eZe ikf[h_eh W jh[i c[i[i$ d BW bbWcWZW _d[if[hWZW fWhW _dj[hl[dY_ d gk_h h]_YW$ e 9kWh[dj[dW c Z_YW$ f BW Z[YbWhWY_ d Z[ pedW YWjWijh \_YW [d [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W Z[b Wi[]# khWZe e bk]Wh Z[ Z[ij_de Z[b l_W`[$ g BW eXj[dY_ d Z[ kdW [ijWdY_W i_c_bWh W bW YedjhWjWZW [d kd iehj[e f Xb_Ye Wdj[ dejWh_e$ h H[j[dY_ d feb_Y_Wb Z[b Wi[]khWZe feh YWkiWi de Z[b_Yj_lWi$ i ;d\[hc[ZWZ[i fi gk_YWi e c[djWb[i gk[ h[gk_[hWd c|i Z[ i_[j[ Z Wi Z[ ^eif_jWb_pWY_ d e _dj[hdWc_[dje$ j 9edleYWjeh_W Yece c_[cXhe Z[ kdW c[iW [b[YjehWb$ k :[YbWhWY_ d Z[ ikif[di_ d Z[ fW]ei e gk_[XhW Z[ bW [cfh[iW$ )$ 9ece ;d\[hc[ZWZ =hWl[" WZ[c|i Z[ be [nfh[iWZe [d ?? :;<?D?9?ED;I" i[ [dj[dZ[h| bW Wbj[hWY_ d Z[ bW iWbkZ YedijWjWZW feh kd fhe\[i_edWb c Z_Ye o gk[ [d ef_d_ d Z[b [gk_fe c Z_Ye Z[ bW 9ecfW W eXb_]k[ W f[hcWd[Y[h [d YWcW Wb [d\[hce o b[ _cfb_gk[ [b Y[i[ Z[ YkWbgk_[h WYj_l_ZWZ fhe\[i_edWb e fh_lWZW$ I[h| eXb_]WY_ d Z[b 7i[]khWZe dej_\_YWh" W ik fhel[[Zeh Z[ l_W`[i e W bW 9ecfW W" bW WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [d YkWdje j[d]W YedeY_c_[dje Z[b [l[dje gk[ bW fhelegk[" gk[ZWdZe bW 9ecfW W h[b[lWZW Z[ _dZ[cd_pWh bei ]Wijei e f[dWb_pWY_ed[i gk[ i[ Z[l[d]k[d W fWhj_h Z[b cec[dje Z[ Z_Y^e Yede#

Y_c_[dje i_ i[ _dYkcfb[ [ijW eXb_]WY_ d$ FWhW h[YbWcWh bW _dZ[cd_pWY_ d feh [ijW ]WhWdj W" [b 7i[]khWZe Z[X[h| fh[i[djWh bei i_]k_[dj[i ZeYkc[djei0 )$ 9ef_W Z[b ZeYkc[dje `kij_\_YWj_le Z[ bW eYkhh[dY_W Z[b i_d_[ijhe _d\eh# c[ c Z_Ye e Y[hj_\_YWZe Z[ Z[\kdY_ d" _d\ehc[ Z[ XecX[hei" Z[dkdY_W W bW Feb_Y W" _d\ehc[ Z[ YecfW W Z[ i[]khei" [jY$"$$$ $ ;ij[ ZeYkc[dje Z[X[h| h[\b[`Wh d[Y[iWh_Wc[dj[ bW \[Y^W Z[ eYkhh[dY_W ^eif_jWb_pWY_ d" Z[\kdY_ d" i_d_[ijhe " [b Z_W]d ij_Ye e j_fe Z[ ZW e" [b ^_ijeh_Wb Yb d_Ye e Wdj[Y[Z[dj[i" o [b jhWjWc_[dje fh[iYh_je$ ($ <WYjkhW eh_]_dWb o%e h[Y_Xei Z[ fW]e Z[b l_W`[ W bW W][dY_W" o Yef_W Z[b Xede Z[ l_W`[ [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W$ )$ 9ef_W e \ejeYef_W Z[ bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b cWoeh_ijW Z[ l_W`[i W bW W][dY_W c_deh_ijW" o Yef_W Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[b cWoeh_ijW$ *$ :eYkc[dje eh_]_dWb Z[ WdkbWY_ d [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W Z[ l_W`[i" Wi Yece bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d e dejW Z[ WXede Z[ bW c_icW$ ;nYbki_ed[i [if[Y \_YWi Z[ [ijW ]WhWdj W0 7Z[c|i Z[ bWi ;nYbki_ed[i =[d[hWb[i W jeZWi bWi ]WhWdj Wi Z[ [ijW f b_pW" Z[iYh_jWi [d [b Whj Ykbe'' Z[ [ijWi 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i" de i[ ]WhWdj_pWd bWi WdkbWY_ed[i Z[ l_W`[ gk[ j[d]Wd ik eh_][d [d0 W Kd jhWjWc_[dje [ij j_Ye" kdW YkhW" kdW YedjhW_dZ_YWY_ d Z[ l_W`[ e Z[ lWYkdWY_ d" bW _cfei_X_b_ZWZ Z[ i[]k_h [d Y_[hjei Z[ij_dei [b jhWjWc_[d# je c Z_Ye fh[l[dj_le WYedi[`WZe$ X ;f_Z[c_Wi$ Y BW de fh[i[djWY_ d feh YkWbgk_[h YWkiW Z[ bei ZeYkc[djei _dZ_if[d# iWXb[i [d jeZe l_W`[" jWb[i Yece FWiWfehj[" L_iWZe" X_bb[j[i" :$D$?$ e Y[hj_\_YWZei Z[ lWYkdWY_ d$ Z JhWjWc_[djei eZedjeb ]_Yei de kh][dj[i o bei Z[ h[^WX_b_jWY_ d$ [ ;d\[hc[ZWZ[i fh[[n_ij[dj[i" i_[cfh[ gk[ [ijWi i[ ^WoWd cWd_\[ijWZe ZkhWdj[ bei (+ Z Wi fh[l_ei W bW YedjhWjWY_ d Z[b i[]khe$ \ BW b_Xh[ [b[YY_ d Z[ de l_W`Wh$ ] De ik`[Y_ d W fhe^_X_Y_ed[i e\_Y_Wb[i Z[ YkWbgk_[h j_fe$ ^ Fh hhe]Wi Z[ YedjhWje bWXehWb" YWcX_e Z[ f[hc_iei bWXehWb[i" de ikf[hWY_ d Z[ f[h_eZei Z[ fhk[XW$ _ L_W`[i YedjhWjWZei Yed c|i Z[ ) Z Wi Z[ Wdj[h_eh_ZWZ W bW ikiYh_fY_ d Z[b i[]khe$

CONSULTAR LAS EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE ESTAS PÓLIZAS CKO ?CFEHJ7DJ; ;b _cfehj[ Z[ bei i[]khei Z[ Wi_ij[dY_W efY_edWb o WdkbWY_ d Yehh[ifedZ_[dj[i W bW ZkhWY_ d Z[ ik l_W`[ o Wb Z[ij_de [b[]_Zei i[h|d Wkjec|j_YWc[dj[ _dYehfehWZei W ik [nf[Z_[dj[$ ;d [b YWie Z[ de Z[i[Whbei" he]Wcei i[ be _dZ_gk[ W ik 7][dj[ Z[ L_W`[i" i_[dZe _cfh[iY_dZ_Xb[ gk[ cWd_\_[ij[ feh [iYh_je [d [b fhef_e 9edjhWje Z[ L_W`[ 9ecX_dWZe gk[ de ikiYh_X[ [b Z[ WdkbWY_ d gk[ i[ b[ e\h[Y[ feh YedjWh oW Yed kde" [ned[hWdZe jWdje W bW 7][dY_W C_deh_ijW Yece Wb Eh]Wd_pWZeh Z[ YkWbgk_[h j_fe Z[ h[ifediWX_b_ZWZ Wdj[ fei_Xb[i _dY_Z[dj[i gk[ bW f b_pW e\[hjWZW YkXhW Yed bWi YWdj_ZWZ[i _dZ_YWZWi$ CkdZe 7c_]e \WY_b_jWh| W jeZei iki Yb_[dj[i YeX[hjkhWi Z[jWbbWZWi$ FWhW c|i _d\ehcWY_ d YedikbjWh 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i Z[ [ij[ 9Wj|be]e [d bW 9edjhWfehjWZW$

J7H?<7I ;ifW W ;khefW o fW i[i h_X[h[ ei Z[b C[Z_j[hh|d[e H[ije Z[b CkdZe

'. E (. E *+ E


El Románico del Vall de Boí y d´Arán

*UN RECORRIDO POR LAS JOYAS DEL ARTE ROMÁNICO * VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR ALBERTO HERNÁN

IGLESIAS ROMÁNICAS CATALANAS DEL VALLE DEL BOÍ, 2000 Arte y naturaleza se alían es estos valles leridanos, situados en el extremo noroeste del Pirineo Catalán, en una combinación llena de espectacularidad donde los protagonistas son las propias montañas, que sobrepasan los 3.000 metros de altura, los bosques de coníferas y las mejores muestras de un arte románico que por su belleza ha sido incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ITINERARIO PUENTE DE MAYO – 3 DÍAS 1º día: Madrid-Alquézar-El Pont de Suert-Vielha. Madrid, Zaragoza, Alquézar fue una estratégica plaza fuerte de la Marca Superior de Al-Andalus. Los musulmanes la convirtieron en pieza esencial del cinturón de defensa de Barbastro. Reconquistada en 1065 jugó un papel decisivo en el avance de los primeros Reyes de Aragón hacia el sur. La villa, declarada conjunto histórico-artístico, aparece recostada al pie de un promontorio donde se levanta el castillo-colegiata y está formada por un bonito conjunto de calles estrechas y empinadas organizadas de forma radial en tono a su Plaza Mayor. El Pont de Suert es la capital de la comarca del Noguera-Ribargorçana. Su conjunto histórico, de claro origen medieval, gira en torno a las plazas porticadas del Mercadal y Mayor con bonitas muestras de arquitectura popular. Vielha. Alojamiento.


2º día: Val d´Arán-Vielha-Salardú-Arties-Bossòst-Vielha. Desayuno. El Val d’Arán ocupa la cabecera del río Garona. Se trata de un valle atlántico que gracias a su secular aislamiento geográfico por las nieves y las altas montañas que lo cierran, ha conservado intacto sus costumbres, una cultura propia con su legua -el aranés-, e incluso sus instituciones que fueron reconocidas por el rey Jaime I. Vielha es la capital comarcal y posee un espléndido núcleo antiguo en el barrio del Cap dera Vila, con interesantes casas señoriales de los siglos XVI y XVII. Salardú. Su situación estratégica, como puerta de entrada al valle desde el puerto de la Bonaigua, hizo que la villa estuviese fortificada durante la Edad Media. Actualmente es un bonito pueblo con casas de granito y pizarra que se extiende alrededor de la iglesia románica de Sant Andreu. Arties es un pintoresco pueblo que se sitúa en la confluencia de los ríos Garona y Valarties y que cuenta con buenas muestras de arquitectura típica aranesa. La localidad de Bossòst presume de tener el ejemplo más notable del románico aranés, la iglesia de la Purificació de María, de tres ábsides decorados con bandas lombardas y una bonita portada con relieves arcaicos en el tímpano. Vielha. Alojamiento. 3º día: Vall de Boí-Erill la Vall-Taüll-Sant Climent-Santa María-Madrid. Desayuno. El Vall de Boí, regado por las aguas del Noguera de Tor, es conocido por poseer el conjunto de iglesias románicas lombardas más bello de todo el Pirineo. La silueta de sus torres-campanarios con la típica decoración de bandas lombardas y como telón de fondo las montañas del Parque Nacional de Aigües-Tortes es inconfundible. En la localidad de Erill la Vall, de origen medieval, nos encontramos con su iglesia románica, dedicada a Santa Eulalia, que posee una excelente torre-campanario de 6 pisos de altura. Taüll es un típico pueblo de montaña célebre por los frescos de sus dos iglesias que se exponen en el Museo de Arte de Cataluña (Barcelona). La Iglesia de Sant Climent conserva su magnífica torre-campanario con la decoración típica de bandas lombardas. La Iglesia de Santa María es otro típico ejemplo de románico lombardo situado en el centro del núcleo medieval. El interior conserva sus tres naves separadas por columnas. A continuación iniciaremos la vuelta a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. FECHA Puente de Mayo 01.05.15 PRECIOS POR PERSONA EN € 199 Suplemento habitación individual 55 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. INCLUYE  transporte en autocar moderno según ruta indicada.  estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha.  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).  guía Viajes de Autor: Alberto Hernán.  seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).  información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE  seguro de anulación.  propinas.  almuerzos ni cenas.  entradas y visitas de ningún tipo.


 gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Frente a la salida circular del metro Atocha-Renfe, semi-esquina Avda. Ciudad de Barcelona, junto a parada de taxis y entrada peatonal al parking. Hotel previsto o similar. Eth Solan 3* (Viella) - www.hotelethsolanvielha.com Más información. www.catalunya.com | www.vallboi.cat - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.


Viaje al Pirineo Navarro y la Costa Vasca

* EL VALLE DEL BAZTÁN, ZUGARRAMURDI Y URDAIBAI * PASEANDO POR EL MARAVILLOSO HAYEDO DE BÉRTIZ * VIAJE ECOLÓGICO Y PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR MIKEL REGUERO

LOS CAMINOS DE PEREGRINACIÓN HÁBITAT RURAL Un recorrido ecoturístico por algunos de los espacios naturales más bellos del norte peninsular, a caballo entre dramáticas montañas prepirenaicas y un mar tan bravo, trágico y hermoso como el Cantábrico. De Navarra a Guipúzcoa y Vizcaya, sin olvidar un pedacito de la costa vascofrancesa. ITINERARIO PUENTE DE MAYO - 3 DÍAS 1º día: Madrid-Parque Natural y Hayedo de Bértiz-Pamplona. En ruta desde Madrid hasta Pamplona, donde tendremos tiempo para almorzar. Por la tarde visita al Parque Natural de Bértiz, situado en el bucólico Valle del Baztán. Este Parque Natural presenta un jardín romántico y un Centro de Interpretación que completa su riqueza natural: el hayedo de Bértiz, en el que caminaremos unas 2 horas. Dormimos en Pamplona. Alojamiento. 2º día: Cueva de Zugarramurdi-Lizarraga-Pamplona. Desayuno. Ya casi en la frontera con Francia se encuentra la Cueva de Zugarramurdi, al pie de la Peña de Plata, lugar de aquelarres


de brujas y brujos. Por la tarde visitaremos el puerto de Lizarraga, las famosas palmeras de Etxalar donde se caza, según la tradición ancestral, la paloma con redes. Regreso a Pamplona. Alojamiento. 3º día: Hendaya-San Sebastián-Madrid. Desayuno. Madrugaremos para dirigirnos a Hendaya y recorrer la costa en la propiedad del famoso explorador vasco-francés Abadía. Su castillo desafía la bravura del mar Cantábrico, muy cerca de las Dos Gemelas, roquedos que permiten la nidificación de numerosas aves marinas como los cormoranes. Tiempo libre para almorzar en San Sebastián. Regreso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. FECHA Puente Mayo 01.05.2015 PRECIOS POR PERSONA EN € 199 Suplemento habitación individual 65 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. INCLUYE  transporte en autocar moderno según ruta indicada.  estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha.  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).  guía Viajes de Autor: Mikel Reguero.  seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).  información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE  seguro de anulación.  propinas.  almuerzos ni cenas.  entradas y visitas de ningún tipo.  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Frente a la salida circular del metro Atocha-Renfe, semi-esquina Avda. Ciudad de Barcelona, junto a parada de taxis y entrada peatonal al parking. Hotel previsto o similar. Blanca de Navarra 3* (Pamplona) – www.hotelblancadenavarra.com Más información. www.valledebaztan.com │www.turismo.navarra.es │www.donostia.org Nota: importante llevar calzado adecuado para caminar (senderismo). - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido.


(1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.


De la Jacetania a la Navarra Media, un Viaje de Película

* CASTILLOS DE OTRA ÉPOCA: LOARRE, JAVIER Y OLITE * UN PARAJE ÚNICO PARA CADA ENCLAVE: SAN JUAN DE LA PEÑA Y JACA * HUESCA, LA GRAN DESCONOCIDA * VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR JESÚS MORÓN

LOS CAMINOS DE PEREGRINACIÓN Un viaje para disfrutar de parajes irrepetibles. Desde el mejor castillo románico de Europa a uno de los monasterios más impresionantes de España, la provincia de Huesca ofrece tesoros a borbotones. El camino de Santiago tiene en Jaca uno de los lugares más emblemáticos de la ruta jacobea, y ya en territorio navarro los castillos de Javier y de Olite nos ofrecen estampas únicas de un viaje único. ITINERARIO PUENTE DE MAYO – 3 DÍAS 1º día: Madrid-Huesca-Castillo de Loarre-Jaca. En territorio oscense realizamos una primera parada en su capital. Huesca, antigua Bolskan íbera, es considerada “La puerta de los Pirineos”. Ciudad pequeña y bien organizada, ha sido testigo del fluir de estilos y tendencias constructivas a lo largo del tiempo, haciendo de su patrimonio objeto de gran interés. Entre sus monumentos más destacados están su catedral gótica, comenzada a construir en el siglo XIII y finalizada en el siglo XVI, el ayuntamiento como ejemplo de casa consistorial aragonesa, las antiguas murallas o la iglesia de San Pedro el Viejo. Tiempo libre para comer. Por la tarde siguiente destino Castillo de Loarre. Haremos una visita a este espectacular castillo, la fortaleza románica mejor conservada de toda Europa. Asentado sobre un promontorio de caliza, a


medida que nos acercamos al conjunto, lo imponente y majestuoso del mismo sobrecogen. La leyenda del castillo continúa aún en época moderna, ya que tamaño monumento no ha pasado desapercibido a los grandes productores de Hollywood, hecho que llevó a utilizar la fortaleza como escenario en la grabación de la superproducción americana “El reino de los cielos”, del director Ridley Scott y filmada en el año 2005. Alojamiento en Jaca. 2º día: Jaca-San Juan de la Peña-Santa Cruz de la Serós-Jaca. Desayuno. Desayuno. Jaca es una población importante por varios motivos. Dentro del contexto histórico ha sido lugar clave en el trasiego de peregrinos en busca de la ruta jacobea, en cuanto al orden político ha sido residencia de reyes durante siglos y refiriéndonos al mundo castrense, fue impugnable fortaleza militar. Todo ese pasado luce ahora con esplendor gracias al legado que atesora y a la buena conservación de su patrimonio histórico. En Jaca visitaremos sus dos monumentos emblemáticos, por un lado conoceremos la Catedral de San Pedro, primera catedral románica de España y a la altura de los mejores ejemplos del románico europeo, tanto por su calidad como por su trascendencia. Los motivos aquí trabajados y su técnica constructiva serán repetidos por todo el Camino de Santiago hasta la saciedad. Nuestra segunda visita será la Ciudadela, fortificación de planta pentagonal llevada a cabo a finales del siglo XVI y que es la única en España que conserva su planta original. Además de conocer las diferentes partes del monumento, tendremos la oportunidad de visitar uno de los Museos de Miniaturas más completos de Europa, único en su género en España. Su colección reúne más de 32000 piezas, la mayor parte de ellas realizadas en plomo, que muestran mediante 23 dioramas la historia militar de todos los tiempos. Tiempo para comer. Por la tarde visita al Monasterio Viejo de San Juan de La Peña, autentica joya de época medieval. Cubierto por la enorme roca que le da nombre, el conjunto que abarca una amplia cronología que se inicia en el siglo X, aparece perfectamente mimetizado con su excepcional entorno natural. En su interior destacan la iglesia prerrománica, las pinturas de San Cosme y San Damián o el magnífico claustro románico. A continuación conocemos el Monasterio Nuevo de San Juan de La Peña, construcción comenzada a levantar en el siglo XVII, que tiene en su Centro de Interpretación una original estructura, que hace que el visitante caminando por un suelo de cristal, pueda ver bajo sus pies las diferentes dependencias de lo que fue el Monasterio. Antes de marchar hacia Jaca nos detenemos en Santa Cruz de la Serós para disfrutar de la bonita iglesia románica de San Caprasio. Alojamiento en Jaca. 3º día: Javier-Olite-Madrid. Desayuno. Desayuno. Próxima parada Javier, para disfrutar de su esbelto castillo. El monumento fue cuna en 1506 de San Francisco Javier, uno de los siete primeros religiosos con los cuales San Ignacio fundó la Compañía de Jesús. No solo disfrutaremos de la edificación, sino que visitaremos el museo acondicionado en su interior, donde se salvaguardan interesantes retablos y se hace un didáctico recorrido por la vida del santo. Y la guinda al pastel en Olite para disfrutar de un castillo único en España, una auténtica fortaleza de cuento que llevará nuestra imaginación a otra época. Tiempo para comer. Regreso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. FECHA Puente de Mayo 01.05.2015 PRECIOS POR PERSONA EN € 215 Suplemento habitación individual 45 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. INCLUYE


       

transporte en autocares modernos, según ruta indicada. estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). guía Viajes de Autor: Jesús Morón. incluye entradas a la Ciudadela de Jaca, Monasterio viejo y nuevo de San Juan de la Peña, Castillo de Javier, Castillo de Loarre y Castillo de Olite. visita con guía local en Huesca. seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). información escrita sobre la ruta a realizar.

NO INCLUYE  seguro de anulación.  almuerzos ni cenas.  entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior.  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Frente a la salida circular del metro Atocha-Renfe, semi-esquina Avda. Ciudad de Barcelona, junto a parada de taxis y entrada peatonal al parking. Hoteles previstos o similares. Gran Hotel 3* (Jaca) – www.granhoteljaca.com Más información. www.turismo.navarra.es | www.turismodearagon.com No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.


Ribeira Sacra: Los Cañones del Sil

*CONOCE UNO DE LOS DIEZ LUGARES ÚNICOS DE GALICIA * VIAJE PAISAJÍSTICO Y CULTURAL * DISEÑADO Y GUIADO POR SUSANA MARTÍNEZ

LOS CAMINOS DE PEREGRINACIÓN Ourense, a pesar de ser la única provincia gallega que no tiene litoral marítimo, es la que cuenta con más kilómetros de costa interior gracias al elevado número de embalses y corrientes fluviales que la recorren, y en cuyas orillas encontramos dispersos impresionantes monasterios. ITINERARIO PUENTE DE MAYO – 3 DÍAS 1º día: Madrid-Ourense. Salida hacia Ourense, donde realizaremos una visita con guía local de “a cidade das Burgas”: tres fuentes termales de unos 65ºC de temperatura emanan directamente de la tierra. Ourense conserva sobre el Miño un puente romano, reconstruido en el siglo XIII, que facilitaba el paso de peregrinos hasta Santiago. Realizaremos un paseo por el casco antiguo, donde visitaremos la Catedral y su bello pórtico del Paraíso, la Plaza Mayor, la del Trigo y a Praza do Ferro. Santa Mariña de Augas Santas es una preciosa iglesia románica de los siglos XII-XIII que conserva los restos de la enigmática santa, mártir gallega de los primeros siglos del cristianismo cuyo culto adquirió gran difusión en Galicia. Se trata de una iglesia de tres ábsides en cuyo interior destacan el magnífico triforio, recuerdo de la tribuna de la catedral compostelana, y su hermosa techumbre de tipo morisco. Ourense. Alojamiento.


2º día: Ribeira Sacra: Castro Caldelas-Ribeira Sacra-Cañones del río Sil-Mosteiro de Santa Cristina de Ribas de Sil-Os Balcóns de Madrid-Mosteiro de San Pedro de RocasOurense. Desayuno y salida hacia Castro Caldelas, que se fue agrupando en torno al castillo medieval de los Condes de Lemos del siglo XIV, levantado sobre un antiguo castro romano. La ciudad conserva numerosas casas de granito con escudos, balcones de hierro y típicas galerías de cristales. A continuación haremos un pintoresco recorrido en barco por la Ribeira Sacra, con sus hileras repletas de viñedos, hasta llegar a los impresionantes Cañones del río Sil, verdaderos murallones de granito, que llegan a alcanzar los 300 metros de altura. Seguiremos hasta el Mosteiro de Santa Cristina de Ribas de Sil, enclavado sobre un espolón rocoso que domina la profunda y frondosa garganta tallada por el río. Os Balcóns de Madrid. Se trata de unos miradores “colgados” sobre el tramo más grandioso del cañón desde los que se disfruta de unas magníficas panorámicas. El Mosteiro de San Pedro de Rocas fue fundado en el año 573 por siete eremitas aprovechando los recovecos de la roca. Se trata de una iglesia con tres capillas que fueron excavadas en el granito y que posee, además, una serie de tumbas antropomórficas labradas sobre el suelo. Ourense. Alojamiento. 3º día: Bande-Celanova-Allariz-Madrid. Desayuno y salida hacia Bande donde nos encontramos con la pequeña Iglesia de Santa Comba, de planta de cruz griega, considerada una de las joyas de la arquitectura visigótica no sólo por su originalidad, sino también por la pureza de sus líneas y su perfecta ejecución. Posteriormente nos acercaremos hasta la localidad de Celanova. Visita del Mosteiro de San Salvador, fundado en el año 936, cuenta con una monumental iglesia barroca y un precioso claustro con un inteligente juego de líneas. Detrás de la iglesia se esconde la Capilla de San Miguel, uno de los pocos edificios mozárabes conservados en perfectas condiciones. Allariz posee uno de los conjuntos histórico-artísticos mejor conservados de Galicia y uno de los mejores ejemplos de arquitectura tradicional. Daremos un paseo a orillas del Arnoia y su viejo molino. Benavente y Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. FECHA Puente de Mayo 01.05.2015 PRECIOS POR PERSONA EN € 225 Suplemento habitación individual 65 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 28 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. INCLUYE  transporte en autocar moderno según ruta indicada.  estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha.  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).  guía Viajes de Autor: Susana Martínez.  incluye visita con guía local en Ourense.  paseo en barco por el Sil y entradas a Santa Comba de Bande y Monasterio de San Salvador de Celanova.  seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).  información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE


 seguro de anulación.  propinas.  almuerzos ni cenas.  entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior.  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Frente a la salida circular del metro Atocha-Renfe, semi-esquina Avda. Ciudad de Barcelona, junto a parada de taxis y entrada peatonal al parking. Hotel previsto o similar. Gran Hotel San Martín 4* (Orense) – www.granhotelsanmartin.com Más información. www.turgalicia.es - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.


Pueblos Blancos: Portuguesa

Extremadura

y

Raya

* JEREZ DE LOS CABALLEROS Y EL BARROCO EXTREMEÑO * PUEBLOS DE FRONTERA: BALUARTES Y SISTEMAS DEFENSIVOS *VIAJE CULTURAL Y NATURAL *DISEÑADO Y GUIADO POR JUAN MIGUEL GRUESO

GUARNICIÓN FRONTERIZA Y FORTIFICACIONES DE LA CIUDAD DE ELVAS 2012 El río Guadiana separa geográficamente el Alentejo portugués y Extremadura. Tierras de dehesas y pueblos blancos que nos sorprenderán con su rico patrimonio artístico y su convulsa historia de fronteras. Recorreremos tierras extremeñas de dehesas y pueblos blancos que nos sorprenderán con su rico patrimonio histórico artístico. Una ruta desde las milenarias ruinas romanas de Regina, pasando al recuerdo de la aportación de los pueblos extremeños, como tierra de conquistadores, al Nuevo Mundo. Enclaves singulares de la raya portuguesa: villas medievales como Monsaraz y conjuntos fortificados como Elvas. ITINERARIO PUENTE DE MAYO – 3 DÍAS 1º día: Madrid-Zafra-Llerena-Regina Tudulorum-Jerez de los Caballeros. Partimos dirección tierras extremeñas. Zafra, localidad de origen musulmán, se situaba en la línea fronteriza que dividía los reinos de Sevilla y Badajoz. Llamada “Sevilla la Chica” por su rico


patrimonio histórico-artístico, articula su casco urbano en torno a dos plazas singulares: la Plaza Chica y la Plaza Grande. La iglesia gótica de la Candelaria, con un conjunto de lienzos atribuidos al pintor barroco Francisco de Zurbarán, y el palacio de los Duques de Feria son algunos de sus principales monumentos. Tras el almuerzo seguiremos ruta hacia Llerena. Breve parada para conocer el casco histórico de la localidad y su Plaza de España, magnífico ejemplo de diseño de plaza espectáculo de etapa barroca. A pocos kilómetros, en el término municipal de Casas de la Reina, se hallan las ruinas de la que fue la ciudad romana de Regina Turduloru. Dentro del yacimiento arqueológico sobresale el teatro romano de Regina, considerado uno de los mejor conservados de toda la Hispania Romana. Continuamos ruta hasta Jerez de los Caballeros y alojamiento. 2º día: Monsaraz-Mourao-Jerez de los Caballeros. Desayuno. Jerez de los Caballeros, situada en el extremo sudoccidental de la comarca de Sierra Suroeste, siempre estuvo ligada a los templarios y demás órdenes militares. La ciudad cuenta con un interesante recinto amurallado, al que pertenece la legendaria "Torre Sangrienta", y un urbanismo de calles estrechas y casas encaladas que nos recordará su pasado medieval. La fuerte influencia artística que tradicionalmente ha ejercido Sevilla, se manifiesta en el barroco de sus edificios religiosos más emblemáticos, entre ellos, las iglesias de San Miguel y la de San Bartolomé, cuya fachada es un derroche de ornamentos en barro vidriado. Cruzamos la frontera portuguesa para conocer dos enclaves singulares del Alentejo Central. La pintoresca población fortificada de Monsaraz que se levanta sobre un cerro dominando toda la llanura. Protegida por su castillo destaca su caserío blanco de gran tipismo y sus numerosas iglesias. Mourao es una pequeña villa blanca manchada de albares y azules y callejuelas empedradas que ascienden su alta fortaleza. Desde allí se podrán observar las vistas del Guadiana embalsado en el enorme lago de Alqueva, como si de un mar tranquilo se tratase. Regreso a Jerez de los Caballeros y alojamiento. 3º día: Olivenza-Elvas-Madrid. Desayuno. Olivenza nos hablará de las tensiones fronterizas entre Portugal y España a lo largo de la historia, desde época medieval, durante la Restauración de la Independencia de Portugal de 1640 y hasta el S. XVIII. La población conserva ejemplos interesantes de la arquitectura manuelina lusa como la fachada del Palacio de los Duques de Cadaval. Cruzamos nuevamente la frontera y a pocos kilómetros nos encontramos con Elvas. Protegida por un impresionante complejo defensivo del S. XVII esconde un rico patrimonio artístico: acueducto, castillo y bellos enclaves de gran tipismo. Tiempo para el almuerzo, ¿quizás una sopa alentejana? A continuación partimos dirección Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. FECHA Puente de Mayo 01.05.2015 PRECIOS POR PERSONA EN € 185 Suplemento habitación individual 45 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. INCLUYE  transporte en autocar moderno según ruta indicada.  estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha.  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).


    

guía Viajes de Autor: Juan Miguel Grueso. incluye entrada al yacimiento de Regina Turdulorum. visita con guía local en Jerez de los Caballeros. seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). información escrita sobre la ruta a realizar.

NO INCLUYE  seguro de anulación.  propinas.  almuerzos ni cenas.  entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior.  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Frente a la salida circular del metro Atocha-Renfe, semi-esquina Avda. Ciudad de Barcelona, junto a parada de taxis y entrada peatonal al parking. Hotel previsto o similar. Oasis 2* (Jerez de los Caballeros) – www.hoteloasis.eu Más información. www.turismoextremadura.com - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.


Renacimiento entre Olivos en Jaén

* ÚBEDA Y BAEZA, CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD * UN RECORRIDO POR LA PROVINCIA DEL ACEITE DE OLIVA * INCLUYE MEDIA PENSIÓN *VIAJE CULTURAL *DISEÑADO Y GUIADO POR SILVIA MARTÍN

CONJUNTOS MONUMENTALES RENACENTISTAS DE UBEDA Y BAEZA 2003 La provincia de Jaén es conocida sobre todo por su producción olivarera y por ser una especie de transición entre Castilla y Andalucía. Pero durante el Renacimiento tuvo lugar aquí una explosión cultural que cuajó en manos de un arquitecto único, Andrés de Vandelvira, ayudado por el mecenazgo de Luis de los Cobos. ITINERARIO PUENTE DE MAYO – 3 DÍAS 1º día: Madrid-Museo de la Cultura del Olivo-Baeza-Úbeda. Es imposible visitar esta provincia sin conocer su producto estrella: el aceite. Para ello el mejor lugar es sin duda el Museo de la Cultura del Olivo, creado en 1997 aprovechando las instalaciones de la antigua Hacienda de la Laguna, dentro del Paraje Natural de la Laguna Grande. La parada para almorzar la haremos aquí mismo para degustar un menú preparado por la Escuela de


Hostelería. En Baeza una visita guiada nos dará la información necesaria para conocer la ciudad machadiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su riqueza incluye una iglesia románica (verdadera rareza en tierras andaluzas), catedral y palacios renacentistas además de un precioso entramado urbano que recuerda mucho a Castilla. No en vano formó parte del Reino de León. Cena y alojamiento en Úbeda. 2º día: Castillo de Sabiote-Castillo de Canena-Úbeda. Desayuno. El día lo dedicamos enteramente a conocer Úbeda y sus alrededores. La visita guiada nos llevará a descubrir esta ciudad, capital de la Comarca de la Loma donde se estableció una especie de corte intelectual y artística de estilo toscano entorno a la figura de Francisco de los Cobos, secretario de Carlos V y uno de los hombres más poderosos de su época. Andrés de Vandelvira fue el arquitecto de cabecera. En el recorrido entraremos a la recién restaurada Iglesia de Sta. María y en el monumento más emblemático de la ciudad, la Sacra Capilla del Salvador, increíble monumento funerario que preside una de las plazas más monumentales de España. Andrés de Vandelvira diseñará y reformará dos castillos cercanos a Úbeda. El de Canena es de estilo renacentista y perteneció a Francisco de los Cobos. La visita será exterior seguramente. El Castillo de Sabiote se encuentra en el extremo de una muralla. Es el mejor ejemplo de castillo-baluarte. La portada plateresca tiene el escudo de armas de sus promotores. Visita exterior. Todavía habrá tiempo para disfrutar de Úbeda de noche, y sus palacios y patios. Cena y alojamiento. 3º día: Jaén-Madrid. Desayuno. Nuestro último día lo pasamos en la capital, Jaén, para ver más Renacimiento. Su joya es la Catedral, dedicada a la Asunción de la Virgen donde volvemos a encontrarnos la mano de Vandelvira. La parte más alta de la ciudad está coronada por el Castillo de Santa Catalina. Tres fortalezas diferentes dieron lugar al actual castillo. Una parte está dedicada a Centro de Interpretación y la otra la ocupa el Parador Nacional. Desde la parte más alta la contemplación del mar de olivos es un buen broche a la visita. Y los Baños Árabes, situados bajo el Palacio de Villardompardo, que recibieron el premio Europa Nostra por su restauración. Después de la visita guiada un poco de tiempo libre para almorzar y regreso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. FECHA Puente de Mayo 01.05.2015 PRECIOS POR PERSONA EN € 215 Suplemento habitación individual 60 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. INCLUYE  transporte en autocar moderno según ruta indicada.  estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de media pensión, en habitaciones dobles con baño o ducha.  las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1).  guía Viajes de Autor: Silvia Martín.  visita con guía local en Úbeda, Baeza y Jaén.  seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar).  información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE  seguro de anulación.


 propinas.  almuerzos.  entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior.  gastos de índole personal.  en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Frente a la salida circular del metro Atocha-Renfe, semi-esquina Avda. Ciudad de Barcelona, junto a parada de taxis y entrada peatonal al parking. Hotel previsto o similar. Rosaleda de Don Pedro 3* (Úbeda) – www.hotelrosaledadedonpedro.com Más información. www.andalucia.org | www.ubedaybaezaturismo.com - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.


Notas


Notas


Condiciones generales Condiciones generales 2015 A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa/folleto es el documento informativo al que éstas se incorporan. El programa/oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador o detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa oferta. b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. ■ 1.- Legislación aplicable y aceptación de condiciones El presente Contrato de Viaje Combinado, de obligado cumplimiento por ambas partes en los términos previstos en el mismo, se rige por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, y demás disposiciones vigentes, así como por las normas legales y reglamentarias atinentes a esta materia en los ámbitos territoriales correspondientes. Se considera perfeccionado el contrato cuando ambas partes lo firmen y el consumidor abone el total del precio estipulado. El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados en el presente folleto origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales aquí detalladas, que se considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su transcripción escrita individualizada en el mismo. Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid para resolver todas sus diferencias y/o reclamaciones. ■ 2.- Organización Su viaje MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR ha sido organizado por VIAJES MUNDO AMIGO, S.A., C.I.F. A-82/234568 con domicilio en Clavel, 5-28004 Madrid. C.I.C.MA. 1099. La responsabilidad sobre la ejecución de cualquiera de los circuitos, estancias o combinados aquí programados es única y exclusiva de esta Mayorista-Minorista. La oferta de información que contiene el folleto, incluidos los precios, no es vinculante para el organizador hasta la celebración de cada contrato. ■ 3.- Inscripciones y reservas de plazas La Agencia exigirá que en el momento de la inscripción el cliente abone un depósito del 40 % del importe total del viaje, no considerándose ninguna plaza comprometida en firme mientras no se efectúe dicho deposito. El 60 % restante será abonado cuando la agencia vendedora lo solicite y en cualquier caso con un mínimo de 7 días de antelación a la salida considerándose en caso contrario la plaza como anulada aplicándose las condiciones estipuladas en el apartado de anulaciones. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede responsabilizarse ni admitir transgresiones a estas condiciones reglamentadas por la Administración, recomendadas por la Agencia Organizadora y por la Agencia Vendedora. Cabe el supuesto de que en algunos viajes los proveedores exijan al organizador el pago anticipado con un tiempo más amplio al señalado anteriormente, en tal caso solicitaremos expresamente que se abone el precio total con la antelación por nosotros señalada. ■ 4.- Anulaciones En todo momento el usuario consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del depósito previsto anteriormente, pero deberá indemnizar a la Agencia de Viajes por los conceptos que a continuación se indican: 4.1 En el caso de servicios sueltos: la totalidad de los gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido estos últimos. 4.2 En el caso de los Viajes Combinados se deberán abonar los gastos de gestión (valorados en 20 E por reserva) además de una penalización consistente en: 4.3 El 5 % del valor total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días antes del comienzo del viaje. 4.4 El 15 % entre 3 y 10 días. 4.5 El 25 % dentro de las 48 horas antes de la salida. 4.6 La no presentación a la hora prevista para la salida, sin anulación previa o la anulación en el mismo momento de la salida supondrá la pérdida del importe total del viaje salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. 4.7 Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 % de su importe si el consumidor no se presenta a las mismas. 4.8 Viaje sujeto a CONDICIONES ESPECIALES DE ANULACIÓN, éstos por sus características y condiciones de contratación están sujetos a las siguientes penalizaciones: 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16; el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. 4.9 En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas. ■ 5.- Cesiones El consumidor del Viaje Combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con quince días de antelación a la fecha de inicio del viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el Viaje Combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión. Cuando por el tipo de tarifa, características del medio de transporte a utilizar o del país a visitar sea imposible la cesión, el organizador y el vendedor final podrán oponerse a la misma. Tal cesión no será posible cuando concurra causa suficiente. ■ 6.- El precio incluye Transporte -según medios indicados en itinerario (en viajes aéreos se incluyen las tasas de aeropuerto indicándose su importe aproximado, revisable hasta 21 días antes de la fecha de salida)- con derecho a 20 kg de equipaje en los trayectos aéreos, alojamiento según las condiciones descritas en cada circuito, régimen alimenticio indicado en itinerario detallado (sólo alojamiento y desayuno si no se indica), traslados a y desde los aeropuertos, puertos y estaciones hasta los hoteles, y acompañante de grupo (cuando se indica). Los acompañantes de grupo MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR son a veces suplidos por guías locales de habla hispana de nuestros representantes. Existe la posibilidad en algunos viajes de que el guía acompañante se haga cargo del grupo a partir de la llegada al punto de destino, también puede ocurrir que el guía acompañante deba permanecer en el país de destino sin acompañar al grupo en su viaje de regreso a España. En ocasiones el guía cultural Viajes de Autor reseñado en un itinerario específico podrá ser sustituido por otro profesional de similares características, comunicándoselo la Agencia Orga­nizadora a la Agencia Vendedora para información a los viajeros antes de la salida. El desayuno incluido en el precio del viaje, salvo especificación en contrario, es el continental. La interpretación auténtica de los servicios incluidos en el viaje será la que ofrezca la agencia organizadora, lo que significa que en el caso de tener alguna duda el consumidor deberá consultar a la misma antes del viaje a fin de evitar posteriores reclamaciones. Como norma general ha de seguirse un criterio estricto de literalidad que conduce a la conclusión de que lo que no esta específicamente detallado como comprendido en el precio del viaje no está incluido en éste. ■ 7.- El precio no incluye En general ningún servicio que no conste como incluido. El exceso de equipaje en transporte aéreo, visados, impuestos de entrada y/o salida a países, propinas, extras en los hoteles ni -habitualmente- las bebidas en las comidas. Normalmente no está incluido el uso de hotel antes de una etapa nocturna en llegadas a temprana hora a las ciudades (la hora de ocupación de las habitaciones varía en función de las ciudades oscilando en torno a las 14 hrs); en estos casos existirá no obstante un lugar adecuado para el depósito de los equipajes. Los precios tampoco incluyen normalmente los desayunos tras las etapas nocturnas ni las cenas antes de éstas. No se incluyen las visitas de las ciudades (ésta es libre si no se indica como incluida) ni las entradas a museos, monumentos, parques u otros puntos visitados (salvo cuando se abonan como derecho de tránsito o paso de autocar o figure directamente indicado en itinerario como incluido). Recomendamos a los viajeros que lleven los documentos que puedan acreditarlos como receptores de descuentos o reducciones en los costos de las

visitas de museos y monumentos (carnets de estudiante, educadores...). En el caso de visitas o excursiones facultativas cuyo precio esté indicado con el simple carácter de “estimado”, podrán producirse variaciones sobre sus costos. El organizador no podrá asumir responsabilidad en excursiones opcionales ofrecidas en destino por hoteles, proveedores o guías. ■ 8.- Alteraciones La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados a través del programa/folleto, contenidos en sus folletos, con las condiciones y características estipuladas. Quedará eximida de esta obligación cuando concurran causas de fuerza mayor, es decir circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda la diligencia empleada; o bien causas suficientes, que engloban aquellos supuestos en los que la Agencia, a pesar de actuar con la previsión y diligencias debidas, no pueda facilitar los servicios contratados por razones que no le sean imputables: igualmente cuando las faltas sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y tengan un carácter imprevisible o insuperable, entendidas todas ellas según la legislación vigente. En el caso de que después de la salida, el Organizador observase que no puede suministrar una parte de los servicios, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje, sin suplemento de precio al consumidor, y en caso negativo le reembolsará el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y suministradas. En el caso de que las soluciones susodichas sean inviables o el consumidor no las acepte por razones válidas, el organizador suministrará al consumidor en caso necesario y sin suplemento de precio un medio de transporte equivalente al utilizado para que pueda regresar al punto de salida, u otro lugar de llegada que ambos hayan convenido, y se le reintegrará la parte que proporcionalmente correspondiera. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. Si se produce la imposibilidad de prestar algún servicio por parte de la Agencia después de perfeccionado el contrato, y antes de la salida del viaje, el consumidor podrá optar bien por la rescisión del contrato en el cual se precisen las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días, siendo causa eximente de responsabilidad y no pudiendo solicitar indemnización por incumplimiento de contrato cuando el usuario haya aceptado la modificación del contrato mencionado anteriormente. Si por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ni tenga su justificación en causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia cancela el Viaje Combinado después de formalizado el contrato y antes de la fecha de salida, el consumidor tendrá derecho a otro Viaje Combinado de calidad equivalente o superior, o bien al reembolso del total abonado, en los términos establecidos en el párrafo anterior, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento del contrato cuando la cancelación del mismo se produzca por causas suficientes o de fuerza mayor. Cualquier imposibilidad de prestación de los servicios o alteración de elementos de los mismos (incluido el precio), puesta de manifiesto por la Agencia al usuario antes del perfeccionamiento del contacto, no podrá justificar una solicitud de indemnización a la Agencia por parte del consumidor por incumplimiento de contrato, puesto que éste aún no se ha perfeccionado, enmarcándose dicha modificación del programa/folleto dentro del natural proceso de negociación del contrato. El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el viaje, se encuentra contratado, como norma general, hasta una hora después de la llegada oficial prevista del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada del usuario se produce después de este plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado no podrá ser prestado. La Agencia Organizadora podrá anular la salida del viaje cuando el número de personas inscritas sea inferior al número exigido debiendo notificar la anulación con más de diez días de antelación a la salida. El usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso total del precio o las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización. ■ 9.- Seguro Todos los Viajes Combinados descritos en este catálogo incluyen seguro turístico de viaje (básico, cía. Mapfre Asistencia, rogamos consultar póliza en www.mundoamigo.es o solicitarla a la Agencia Organizadora en el momento de realizar reserva en firme). En cualquier caso, en el momento de efectuar la reserva, MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR imputará automáticamente al precio del Viaje Combinado el coste de una póliza de seguro de asistencia especial (mejora de coberturas) según las tablas en pág. 3. Asimismo, también se ofrecerá al viajero un seguro de anulación que cubra los posibles gastos derivados de la cancelación de su Viaje Combinado por las causas previstas en la mayoría de las pólizas de este tipo (ver pág. 3). El coste de dicho seguro de anulación también será automáticamente imputado al precio del Viaje Combinado. En el caso de no desear seguro adicional alguno distinto al seguro de asistencia básico incluido, dichos importes será deducidos, debiendo el cliente firmar un Documento de Exención de Responsabilidad en el que certifique ante la Agencia Minorista y el Organizador que dispone de un seguro de anulación propio y no desea el que le es ofertado. ■ 10.- Viajes en autocar Las plazas de autocar son numeradas en los circuitos realizados con autocares españoles. En cualquier caso, está prohibido terminantemente fumar en el interior de los vehículos. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de cambiar las plazas inicialmente asignadas por otras diferentes sin que este hecho dé derecho a indemnización alguna. En algunos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR puede utilizar un mismo autocar para dos o más circuitos diferentes durante una parte o la totalidad de los mismos (pudiendo darse el caso de tener que cambiar de autocar durante el recorrido). ■ 11.- Viajes en avión Overbooking, retrasos, pérdidas de enlaces o de equipajes son responsabilidad exclusiva de las compañías aéreas las cuáles tendrán que dar la mejor solución posible al problema. Los equipajes facturados en tramos aéreos deberán estar debidamente identificados y ante cualquier deterioro o pérdida deberá realizarse la reclamación oficial pertinente en el aeropuerto de destino. ■ 12.- Itinerarios La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido en cualquiera de los itinerarios comprendidos en este programa, modificar las horas de salida, sustituir cualquiera de los hoteles previstos por otros de similar categoría, así como -en los viajes aéreos- la compañía transportadora o el tipo de avión previsto. Entendemos que no existirá necesidad de previo aviso en cambios de itinerario que no afecten sensiblemente al contenido del viaje. La Agencia no se puede responsabilizar de los gastos de alojamiento, manutención, transporte, pérdida de conexiones o de días de haberes en el puesto de trabajo que se originen como consecuencia de retrasos en los medios de transportes utilizados no importando que estos retrasos se deban a causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor no controlables ni previsibles por MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede asumir responsabilidad alguna si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar durante la ruta algunos de los museos o monumentos de las ciudades recorridas. ■ 13.- Hoteles La calidad y el contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial asignada, y estarán sometidos a control administrativo. La categoría hotelera indicada es la concedida a los establecimientos en su país. En aquellos países que carezcan de clasificación hotelera oficial, se estará a la clasificación otorgada por el gestor. Debido a la gran cantidad de circuitos que se operan simultáneamente en determinadas zonas es frecuente la modificación de los hoteles previstos por otros de similares características. La lista de hoteles que figura o que se remite en el momento de la inscripción es indicativa de la categoría de los hoteles previstos y únicamente nos obliga a facilitar alojamiento en tal categoría o categoría inmediatamente superior con las puntualizaciones que posteriormente se indican. 13.1 En algunos casos puede darse que en algún punto de un itinerario donde se utilizan varios hoteles pudiera ser utilizado hotel de categoría más baja que la prevista en alguna de sus noches. En este caso se dará en otro punto categoría superior u otro tipo de compensación. 13.2 En algunos casos (normalmente en fechas de densa ocupación hotelera) podría darse que MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR tuviera que modificar el punto de alojamiento previsto, en estos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR mantendrá al máximo el programa de visitas y proporcionará medios de comunicación (traslados) con la ciudad que figura en programa.

13.3 En algunos casos podremos asignar dos habitaciones individuales a los componentes de una reserva efectuada en doble sin que esto dé derecho a devolución del suplemento abonado. Las habitaciones triples o cuádruples en algunos casos son habitaciones de tipo doble con camas adicionales. En algunos de los viajes en que se utilizan apartamentos podrán existir sofás-cama en los salones que son utilizados en el alojamiento de algunos participantes así como literas. 13.4 Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple. Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele ser una doble con cama supletoria. 13.5 Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles suplementos, en caso de viajar con bebés. 13.6 Los viajeros que se inscriban en régimen "a compartir" podrán ser alojados en habitaciones dobles o triples. En caso de que un viajero inscrito en régimen "a compartir" no contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone el correspondiente suplemento de habitación individual. ■ 14.- Documentación Todos los viajeros sin excepción (incluido niños) deberán llevar su documentación en regla, siendo de su total responsabilidad los problemas e inconvenientes que pudieran surgir por incumplimiento de esta norma. Todas las consecuencias derivadas de la falta de algún requisito en este aspecto (abandono en ruta, gastos de retorno a punto de origen, etc...) correrán por cuenta exclusiva de los perjudicados sin existir además devolución alguna del importe del viaje. Solicitamos especial atención en este aspecto a los viajeros de nacionalidad otra que aquellos que pertenecen a la Unión Europea. En los casos en que se señala MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR podrá ocuparse de la gestión de los visados necesarios para un circuito determinado pero no puede aceptar ningún tipo de responsabilidad por las eventuales incidencias que se deriven de su gestión, tales como demora en la devolución del pasaporte y/o visados, extravío de los documentos o no concesión del visado solicitado por parte del consulado requerido. Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta 9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países independientemente de que exista o no visado de entrada. Los menores de edad (hasta 18 años) deben llevar un permiso escrito por sus padres o tutores (además de la autorización policial correspondiente y documentación personal en regla). ■ 15.- Responsabilidad La Agencia de Viajes responderá de la buena ejecución de las obligaciones derivadas del contrato con el consumidor, con independencia de que las susodichas obligaciones deban ser ejecutadas por ella u otros prestadores o proveedores, sin perjuicio del derecho de la Agencia de emprender acciones contra los mismos. En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios, el consumidor se obliga a comunicarlo al prestador de servicios de que se trate y la Agencia, de manera fehaciente y a la mayor brevedad posible, preferentemente “in situ” o en todo caso en los cinco días siguientes a la finalización del viaje. En cuanto al límite del resarcimiento por daños corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el Viaje Combinado, se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales, la indemnización nunca podrá ser superior al precio total del viaje inicialmente contratado. En ningún caso la Agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor. Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia, en caso de accidente, cualquier que sea el país donde se produzca, el consumidor se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se halle matriculado el vehículo, pudiendo acogerse, en cuanto a daños personales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serán pagadas a los interesados, beneficiarios, a sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo y precisamente en la moneda de curso legal del mismo. En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación informativa del viaje. Se recomienda que el usuario reconfirme con 72 horas de antelación los horarios de salida de los vuelos. Las compañías aéreas, marítimas y terrestres que intervienen en estos viajes no podrán considerarse responsables de cualquier acto, omisión o irregularidades que puedan acaecer al viajero durante el tiempo que éste permanezca fuera de los respectivos medios de transporte. El contrato de pasaje constituirá el único lazo que une a la cía. transportista y al comprador o viajero. ■ 16.- Equipaje El equipaje y demás enseres personales del viajero no son objeto del contrato de transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan alojados, y que se transporta por el propio viajero y por su total cuenta y riesgo sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder contractualmente de la pérdida, robo o daños que los mismos pudieran sufrir durante el viaje por cualquier causa, incluida la manipulación en traslados hotel/aeropuerto o viceversa cuando exista. En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial de los equipajes son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras. Se recomienda a todos los clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de las compañías aéreas reglamentadas por I.A.T.A. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío se recomienda presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes aérea o marítima. ■ 17.- Supresión de salidas MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de suprimir una salida si existen razones justificadas de fuerza mayor o causa suficiente. A estos efectos se considera causa suficiente para la anulación el que no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones (el número de viajeros requerido figura señalado en el contrato de viaje a efectuar y varía en función del circuito adquirido). En los casos de anulación por número insuficiente de viajeros inscritos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR informará con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida si la ruta tiene más de 6 días de duración. En viajes de 6 o menos días de duración, se informará con 5 días de antelación a la fecha de salida.. ■ 18.- Revisión de precios Los precios indicados en el programa/folleto tienen incluidos los impuestos indirectos sobre el consumo cuando sean aplicables, que al haber sido calculados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes en la fecha de edición (01/01/2015) del presente programa/folleto que ha dado origen a este contrato de Viajes Combinados y/o sus anexos y ofertas acogidos al mismo (salvo error humano en la composición tipográfica), podrán ser revisados en el caso de que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido el coste del carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios; y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Salvo en el caso de que se produzcan variaciones al alza en los 20 días anteriores a la salida del usuario, aquellas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, lo que obliga a la Agencia a comunicar la variación al usuario. ■ 19.- Información que la Agencia Detallista debe facilitar al consumidor Se informa al consumidor que en momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. A estos efectos se recomienda, no obstante, al consumidor contacte con el Ministerio de Asuntos Exteriores cuya Oficina de Información proporciona recomendaciones específicas según destino a través de Internet www.maec.es o por cualquier otro medio. ■ 20.- Vigencia La vigencia del programa/folleto será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2015, ambos inclusive. La fecha de edición de este folleto es el 1 de enero de 2015.

Solicite su CONTRATO DE VIAJE COMBINADO al adquirir su circuito MUNDO AMIGO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.