DE VERDI... A BERG | MÚSICA ROMÁNTICA Y MODERNA EN PARÍS

Page 1

DE VERDI… A BERG MÚSICA ROMÁNTICA Y MODERNA EN PARÍS Anna Netrebko DESDE EL LUNES 15 HASTA EL MIÉRCOLES 17 DE MAYO, 2017 CONFERENCIANTE: LUIS GAGO GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ

ÓPERAS EXPOSICIONES

Wozzeck Eugenio Oneguin Alicia Koplowitz Vermeer

PRESENTACIÓN Tras viajar a París, allí nos espera una doble cita atractiva y apasionante: Wozzeck, de Alban Berg, la ópera más famosa e interpretada del siglo XX, con la que el compositor austríaco demostró que podía conmoverse al público con un lenguaje inequívocamente moderno, y Eugenio Oneguin, la ópera más inspirada y arrebatada de Piotr Ilich Chaikovski, con nada menos que Anna Netrebko en el papel protagonista. Inspiradas en las obras homónimas de Georg Büchner y Aleksandr Pushkin, poder escuchar estas dos óperas magistrales en días contiguos, con repartos y puestas en escena excepcionales de dos grandes de la dirección escénica actual (Christoph Marthaler y Willy Decker), será un broche de oro para un viaje de una excepcional densidad musical. 1


LUIS GAGO BIOGRAFÍA

Nacido en Madrid, se formó en la Universidad Complutense y en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha sido Subdirector y Jefe de Programas de Radio 2 (RNE), miembro del Grupo de Expertos de Música Seria de la Unión Europea de Radiodifusión, Coordinador de la Orquesta Sinfónica de RTVE, Editor del Teatro Real y Director Artístico del Liceo de Cámara. Ha realizado programas de radio para la BBC y es autor del libro Bach (1995) y de la versión española del Diccionario Harvard de Música, ambos publicados por Alianza Editorial. Ha traducido numerosos libros de temática musical, entre ellos El ruido eterno y Escucha esto, de Alex Ross, la edición bilingüe de Apuntes biográficos sobre Joseph Haydn, de Georg August Griesinger, o La música en el castillo del cielo. Un retrato de Johann Sebastian Bach, de John Eliot Gardiner, así como los libretos de más de un centenar de óperas y oratorios. Prepara habitualmente los subtítulos en castellano para la Royal Opera House, la English National Opera y el Digital Concert Hall de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Ha escrito y editado, para la Orquesta Nacional de España, los volúmenes monográficos dedicados a la música de la Viena de 1900, la inspirada por el Fausto de Goethe, el ciclo titulado Mirada a Oriente y un libro sobre el compositor estadounidense Elliott Carter. Comisario de la exposición conmemorativa del 25º aniversario del Auditorio Nacional de Música, es editor de Revista de Libros, crítico musical de El País y codirector, junto con Tabea Zimmermann, del Festival de Música de Cámara de la Beethoven-Haus de Bonn.

2


1.LUNES 15 DE MAYO:

PARÍS (LLEGADA)

A.M. Vuelo y traslado al hotel por cuenta de cada pasajero (consulte disponibilidad y tarifas al formalizar su reserva). Nota importante: las habitaciones no podrán en principio ocuparse hasta las 15 horas.

Hotel Edouard VII 4* http://es.hoteledouard7-paris.com 39 Avenue de l'Opéra, 75002 París, Francia Tel.: (+33) 1 42 61 56 90 P.M. Almuerzo libre. 17.00 h. Encuentro de los pasajeros con el resto del grupo (y con Mikel González y Luis Gago) en la recepción del hotel. 17.15 h. Conferencia en el hotel sobre la ópera “Wozzeck” a cargo de Luis Gago. 18.15 h. Pausa para café. 18.30 h. Salida en bus hacia la Ópera de la Bastilla.

PROGRAMA INCLUIDO: ÓPERA | TEATRO DE LA BASTILLA

Wozzeck| Alban Berg Inicio de la representación: 19.30 h. Dirección musical: Michael Schønwandt Dirección escénica: Cristoph Marthaler & Joachim Rathke Dirección coral: José Luis Basso Intérpretes: Johannes Martin Kränzle, Wozzeck | Štefan Margita, Tambor Mayor | Nicky Spence, Andrés | Stephan Rügamer, Capitán | Kurt Rydl, Doctor | Mikhail Timoshenko, Primer Aprendiz | Birger Radde, Segundo Aprendiz | Rodolphe Briand, Loco | Gun-Brit Barkmin, Marie | Eve-Maud Hubeaux, Margret | Fernando Velásquez, Soldado 3


Orquesta y Coros de la Ópera Nacional de París Coro de niños de la Ópera Nacional de París Categoría entradas: 2ª, opción de cambio a categorías 1ª y Óptima (consultar suplemento en apartado “Precios por persona”) Duración aprox.: 1 hora y 45 minutos (sin intervalos) ¡Mi capitán, los pobres necesitamos dinero, dinero! Si no se tiene: ¿cómo se pueden tener hijos decentemente? ¡Somos humanos, de carne y hueso! ¡Si yo fuera un señor, usara corbata, reloj y monóculo y hablase correctamente, entonces podría yo también ser virtuoso! Estaría bien ser virtuoso, mi capitán. ¡Pero sólo soy un pobre hombre! ¡La gente como yo es siempre desgraciada en cualquier parte! ¡Si vamos al cielo, seremos los encargados de hacer estallar los truenos! (Alban BERG, Wozzeck, 1925)

Alban Berg descubre el Woyzeck de Büchner en 1914. Muy impresionado, trabajará en una adaptación del texto teatral para convertirlo en un drama lírico. La obra se estrenará en Berlín en 1925 tras un número de ensayos ya legendario -137-, y ganará rápidamente su reputación de monumento musical del siglo XX. Desgajadas, fragmentadas, las escenas se ensamblan en una serie de cuadros para contar la historia de Wozzeck, soldado raso cuyo único refugio es el amor de su compañera Marie. La fidelidad de ésta última no es infalible, y Wozzeck es perseguido por el tormento; oficiales y compañeros de armas no ayudan a calmarlo. La tensión continua de esta obra profundamente romántica unifica sus 15 escenas cuyas tonalidades complejas pueden alternar entre acentos veristas y potentes acciones rituales. Los juegos de citas musicales, la relación entre atonalidad y tonalidad desvelan una humanidad turbadora en su verdad, y la autenticidad de un drama que ha alcanzado ya categoría de mito. Aunque entró tardíamente en el repertorio de la Ópera Nacional de París, en 1963, Wozzeck encuentra en la puesta en escena de Christoph Marthaler una contemporaneidad violentamente acentuada por la elección de un decorado único, donde los desgarros de los humanos se ahogan en una sobriedad angustiosa. 21.30 h. (aprox.) Traslado de regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

2.MARTES 16 DE MAYO:

PARÍS

A.M. Desayuno. 9.30 h. Salida en bus desde el hotel. 4


10.00 h. Visita en el Museo Jacquemart-André (propiedad del Instituto de Francia) a la exposición temporal: “De Zurbarán a Rothko: la colección de Alicia Koplowitz”. A través del Grupo Omega Capital Ω, Alicia Koplowitz ha reunido una colección a su imagen, que engloba un importante número de obras maestras de los más insignes artistas. Maestros antiguos y modernos yuxtapuestos en un apasionante diálogo a través de los siglos: esculturas antiguas y cuadros de Zurbarán, Tiepolo, Canaletto, Guardi y Goya junto a pinturas y dibujos de Toulouse-Lautrec, Gauguin, Van Gogh, Picasso, Van Dongen, Modigliani, Schiele, de Staël, Freud, Rothko o Barceló, sin olvidar las esculturas de Giacometti, Bourgeois y Richier… Es la primera vez en que Alicia Koplowitz presenta en público una selección de sus más bellas obras maestras, y lo hace en la residencia de otra coleccionista excepcional: Nélie Jacquemart quien, con su marido, formó un espléndido conjunto, tan variado como el que Alicia Koplowitz ha logrado reunir. La exposición de la colección de Alicia Koplowitz homenajea a una de las grandes coleccionistas de nuestro tiempo. Las 52 obras seleccionadas trazan los gustos de una mujer que recorre, desde hace más de 30 años, el camino del arte y nos invita a compartir sus emociones estéticas. Más allá de la diversidad de técnicas, épocas y estilos, las obras de la colección Alicia Koplowitz reflejan una misma sensibilidad artística. Son testimonio de un gusto sutil, pero firme y audaz, a menudo orientado hacia los retratos femeninos. Ya sea modelo o artista, creadora moldeando la materia o musa inspiradora, la mujer está en el corazón de la mayoría de obras elegidas por la coleccionista. Desde 2006, Alicia Koplowitz es Caballero de la Legión de Honor Francesa.

P.M. 12.00 h. Fin de la visita y traslado de regreso al hotel. Almuerzo libre. 17.15 h. Conferencia en el hotel sobre la ópera “Eugenio Oneguin” a cargo de Luis Gago. 18.15 h. Pausa para café. 18.30 h. Traslado en bus hacia la Ópera de la Bastilla.

PROGRAMA INCLUIDO: ÓPERA | TEATRO DE LA BASTILLA | ESTRENO

Eugenio Oneguin| Piotr Ilich Chaikovski Noche de estreno Inicio de la representación: 19.30 h. Dirección musical: Edward Gardner Dirección escénica: Willy Decker Dirección coral: José Luis Basso Intérpretes: Elena Zaremba, Madame Larina | Anna Netrebko, Tatiana | Varduhi Abrahamyan, Olga | Hanna Schwarz, Filipievna | Petter Mattei, Eugenio Oneguin | Pavel Černoch, Lenski | Alexander 5


Tsymbalyuk, Príncipe Gremin | Raúl Giménez, Monsieur Triquet | Vadim Artamonov, Zaretski | Olivier Ayault, lugarteniente | Gregorz Staskiewicz, tenor solo Orquesta y Coros de la Ópera Nacional de París Categoría entradas: 2ª, opción de cambio a categorías 1ª y Óptima (consultar suplemento en apartado “Precios por persona”) Duración aprox.: 3 horas (incl. 1 pausa) “[…] Sin embargo, la fogosa juventud no puede ocultar nada; siempre está a punto de charlar, de discusiones, de amor, de tristeza, de alegría. En materia de amor, Oneguin, considerándose un inválido, escuchaba con cara impasible de qué modo se entregaba el corazón del poeta amante de la confesión. Eugenio conoció sin dificultad la tierna novela de su amor; este relato lleno de sentimientos, que desde hace tiempo ya no es nuevo para nosotros. ¡Ah!, él amaba como ya no se ama en nuestra época, como sólo el alma extravagante del poeta está condenada a amar, siempre, en cualquier lugar, el mismo sueño, el habitual deseo, la acostumbrada tristeza. Ni las grandes distancias, ni los largos años de separación, ni el tiempo consagrado a las Musas, ni las bellezas extranjeras, ni el alegre barullo, ni la ciencia, cambiaron su alma, animada por fuego virginal […]”. (Alexander PUSHKIN, Eugenio Oneguin, 1823-31)

En Noviembre de 1836, irritado por los inapropiados galanteos del lugarteniente francés GeorgesCharles de Heeckeren d´Anthès hacia su esposa, la bella Natalia Nicolaievna Goncharova, Aleksandr Pushkin retó a su rival en duelo. Bajo un cielo cargado de nieve, al atardecer del 8 de Febrero de 1837, el poeta ruso, en la cima de su gloria, fue herido mortalmente de bala. Curiosamente , la misma escena había sido relatada en su novela en verso Eugene Onegin, publicada seis años antes. Inspirada por esta obra maestra de la literatura rusa, la ópera de Chaikovski ofrece un retrato sublime –a la vez irónico y conmovedor- de un personaje amargado por la vida social, capaz de rechazar el amor por vanidad, de matar a su amigo el poeta Lenski por orgullo y de consumir el resto de sus días en abyecta desesperación. Un clásico ya dentro del repertorio, la dinámica producción de Willy Decker vuelve al escenario de la Ópera de París a los acordes de la música romántica rusa. Edward Gardner dirigirá un elenco excepcional que incluye a Peter Mattei en el rol principal y a Anna Netrebko como Tatiana. 22.30 h. (aprox.) Traslado de regreso al hotel. Cena libre. Alojamiento.

3.MIÉRCOLES 17 DE MAYO:

PARÍS (REGRESO)

A.M. Desayuno. Traslado al aeropuerto por cuenta de cada participante para tomar el vuelo de regreso. Recomendamos tomar el siguiente vuelo: PARIS ORLY / MADRID IB 3445 - 18.45 h. / 20.50 h. Consulte opciones/tarifas al formalizar su reserva.

6


PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar, mínimo de 10 participantes: 1.295 Suplemento por habitación doble uso individual: 380

SUPLEMENTOS OPCIONALES (POR PERSONA) Cambios de categoría en Óperas de París Ópera del 15 de mayo -

Entradas de primera categoría: 20

€ Entradas de categoría Óptima: 36 €

Ópera del 16 de mayo -

Entradas de primera categoría: 40

€ Entradas de categoría Óptima: 80 €

Cambios de habitación según disponibilidad

Cambio a habitación “Deluxe” (doble): 95 € Cambio a habitación “Deluxe” (doble uso individual), importe a sumar al suplemento por habitación individual estándar: 160

EL PRECIO INCLUYE: • • • • • • • • •

2 noches en París en régimen de alojamiento y desayuno. Habitaciones dobles estándar con baño o ducha. traslados según se especifica en el itinerario. entradas a espectáculos según especifica el programa como incluidos. pausas para café tras conferencias. acompañamiento de Mikel González y Luis Gago. carpeta con información del viaje. seguro de asistencia en viaje. seguro de cancelación de viaje. viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).

EL PRECIO NO INCLUYE: • • • • •

vuelos Madrid/París/Madrid. Consultar opciones y tarifas al formalizar su reserva. traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto. Consultar opciones y tarifas al formalizar su reserva. almuerzos ni cenas. traslados ni visitas diferentes a los especificados. extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).

7


PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:

MUNDO AMIGO Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 800 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA (IBAN): ES77 2100 3919 220200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia SOLO PARÍS MUSICAL 2017, y si es posible enviar fax o e-mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico- al número de fax 915238415 o a la dirección de correo electrónico: mariajose.carral@mundoamigo.es).

CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 20 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, penalizaciones según el artículo 160 del Real Decreto 1/2007 especificadas en las condiciones generales del folleto Viajes de Autor, y unos gastos de anulación por condiciones económicas especiales de contratación consistentes en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (coste: 395 €), el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.