DE LA ANTIGUA FORMOSA A LA TIERRA DEL AMANECER TRANQUILO: TAIWÁN Y COREA DEL SUR

Page 1

De la Antigua Formosa a la Tierra del Amanecer Tranquilo: Taiwán y Corea del Sur

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR MIKEL GONZÁLEZ

GRUTA DE SEOKGURAM Y TEMPLO DE BULGUKSA 1995 SANTUARIO DE JONGMYO 1995 CONJUNTO DEL PALACIO DE CHANGDEOKGUNG 1997 ZONAS HISTÓRICAS DE GYEONGJU 2000 TUMBAS REALES DE LA DINASTÍA JOSEON 2009 PUEBLOS HISTÓRICOS DE COREA: HAHOE Y YANGDONG 2010

Taiwán, una joya cultural en un entorno exuberante Llamémosla Formosa, Taiwán o República China: esta isla es un destino sorprendente, cuyo descubrimiento se revela absolutamente apasionante. Pequeña, pero escenario de acontecimientos históricos fundamentales para comprender el s. XX. Se enorgullece de un auge económico espectacular y custodia los tesoros más bellos del arte chino, llegados desde la Ciudad Prohibida de Pekín tras un periplo alucinante. Pepita cultural, refugio de la China más tradicional, Taiwán también despierta los sentidos. La isla es un paraíso gastronómico y su naturaleza lujuriosa ilustra toda la belleza del Asia tropical: cuando descubrieron la isla en 1590, los portugueses la llamaron “Formosa” por parecerles increíblemente hermosa. Corea del Sur, la tierra del amanecer tranquilo Para el viajero, Corea del Sur constituye un territorio novedoso y enigmático: terra incognita cuya identidad se forjó en oposición a sus dos poderosos vecinos, China y Japón. La península vio florecer, contemporáneamente a la caída del Imperio Romano y el nacimiento de nuestra Edad Media, los tres reinos de Shilla, Koguryo y Paikche. Su rivalidad contribuyó al desarrollo de la región y la arqueología logró resucitar, gracias a los espectaculares descubrimientos realizados en Gyeongju, la antigua capital del reino de Shilla. Numerosos templos budistas o confucianos recuerdan las etapas espirituales de un país cuya historia también vive en las necrópolis reales o en los palacios de Seúl, la antigua Hanyang, fundada en el s.XIV. Vandalizada por China, colonizada por Japón, la Corea contemporánea afirma, tras haber ganado la apuesta del desarrollo y la prosperidad, su voluntad de reivindicar un pasado que custodia las llaves de una identidad cultural reencontrada. OTOÑO – 13 DÍAS cubierta de cultivos y paisajes montañosos que contrastan Salida: 16/11/2017 con la modernidad de sus grandes ciudades. Almuerzo libre. 1º día (Jue.16.Nov.): Madrid/Hong Kong (noche a Primeras visitas en Taipéi, combinando la contemporanei‐ bordo). Vuelo destino Hong Kong, cía. Cathay Pacific dad de un país que mira al futuro con la tradición de la CX320 11.20. Noche a bordo. cultura china: monumento a los Mártires, templo Longshan 2º día (Vie.17.Nov.): Hong Kong‐Taipéi. Llegada 7.05 (hora y memorial Chang Kai‐shek. Paseo por la calle Ching Chao, local) y conexión con vuelo a Taipéi, cía. CX474 8.35/10.15. con sus herboristas medicinales, y por el barrio de Bopiliao. Llegada a Taiwán. La antigua Formosa es una isla volcánica Cena libre y alojamiento.

22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.