TIERRAS IBÉRICAS
Febrero a Diciembre 2018
NUEVOS PROGRAMAS
MUNDOAMIGO.ES
Tierras Cercanas Excursiones Culturales Rutas Paisajísticas y Ecológicas Viajes Etnográficos Fiestas Populares Grandes Exposiciones Cibeles recupera el Pasado Desvelarte Viajarte Viajes Musicales Viajes de Autor: • avance Invierno • avance Semana Santa • avance Puente de Mayo • avance Puente de San Isidro • avance Primavera • avance Verano • avance Otoño • avance Puente del Pilar • avance Puente de Todos los Santos • avance Puente de la Almudena • avance Puente de la Constitución • avance Fin de Año
V I A J E S D A U T O R
Hay otro turismo en lugares que antes nadie conocía
viajesmundoamigo | viajesdeautor
¿DE DÓNDE SALIMOS? MONCLOA Debajo de los arcos MetrMoncloa PLAZA DE MONCLOA PARQUE DEL OESTE
D STE RE
T
PLAZA CUARTEL GENERAL DE MONCLOA DEL AIRE
PARQUE DEL OESTE
A HIT
C/ .P
S
CE RIN
LO
DO
BLE
RO
SA
OM
S RO
HE
ER
.D
C/
O ER
SA
S
DE
N
RA
.F
NO
ZA
LO
DE
CE RIN
RO HE
N RTÍ MA
O
E
.B
C/
MONCLOA EZ
RR
IÉ UT
G
TE RES CIP AR
.P
SALIDA O NIT
DO C/. FERNAN O EL CATÓLIC
. C/
OS
DO
BLE
RO
O ER . D CUARTEL GENERAL DEL AIRE
C/
C CIS
MONCLOA
C/
L DE
O
R ME
EROA A.SF CP/
SALIDA
INTERCAMBIADOR DE MONCLOA
N RTÍ MA
NO
ZA
T LEO OR SCO IM DCE N
ITA EH
RE
MO
PA
C/
IP RC .A
DE
DO C/. FERNAN O EL CATÓLIC
C/
O SE
INTERCAMBIADOR DE MONCLOA
. C/
ITO BEN
T IÉ GU
EZ RR
Atocha
Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel)
Metro Atocha-Renfe O MOYANO
C/. D
R. V
O XII
C/. ALFONS
ELAS
CO
C/. CLAUDI
O XII C/. ALFONS
ESTACION DE ATOCHA RENFE PLAZA EMPERADOR CARLOS V
C/. D R. V
ELAS CO
PLAZA O O MOYAN EMPERADOR C/. CLAUDI CARLOS V
MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO
INSTITUTO RAMÓN Y CAJAL
MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO
INSTITUTO AVDA. CIUDAD RAMÓN Y CAJAL DE BARCELONA
SALIDA ISABEL C/. INFANTA ATOCHA
ESTACION DE ATOCHA RENFE
MONUMENTO VÍCTIMAS 11-M
GASOLINERA
AVDA. CIUDAD DE BARCELONA
SALIDA ATOCHA
SI FORMAN UN GRUPO DE VIAJEROS CERRADO, PODRÁN ELEGIR EL Día de salida que más leS convenga para cualquiera de las excursiones de este catálogo. igualmente, diseñaremos a medida cualquier itinerario que deseen realizar. (Consulten tarifas especiales y condiciones).
2
VIAJESMUNDOAMIGO
Calendario Febrero a Diciembre 2018 2017 Febrero / Marzo FEB
4-20 SALIDA ESPECIAL | México Desconocido. Del Virreinato de la Nueva España a la Independencia-17 días..................... 24 11
Territorio Artlanza y Carnaval del Gallo en Mecerreyes-1 día 24
17 18
Cisneros en la Catedral de Toledo. “Cisneros, Arquetipo de Virtudes, Espejo de Prelados”-1 día................................... 24 Art Déco: La Casa Lis de Salamanca-1 día.............................. 25
24 24 24-25 25
DESVELARTE | Museo Arqueológico Nacional-1 día............... Ibarrola en Ávila-1 día............................................................ Cartago Nova y la Huerta del Segura-2 días.......................... Hervás y Candelario: Juderías y Chacinas-1 día.....................
25 25 26 26
26-27 SALIDA ESPECIAL | DESVELARTE | Murillo y los Capuchinos. Museo de Bellas Artes de Sevilla-2 días................................. 27 MAR
2-5
SALIDA ESPECIAL | Inspiración Transfigurada. Música y Arquitectura en Dresde entre Barroco y Romanticismo-4 días............................................................. 27
3 3-4 4
El Románico Soriano Andalusí-1 día....................................... 28 Minas de Almadén y Parque Nacional de Cabañeros-2 días... 28 TIERRAS CERCANAS | Talavera de la Reina al Completo-1 día. 29
10 10 10-11 11
DESVELARTE | Madrid Medieval-1 día..................................... En Tierras de Campo de Calatrava: El Castillo de Doña Berenguela-1 día.................................................................... Úbeda y Baeza: Dualidad Urbana y Unidad Cultural-2 días... Salamanca. VIII Centenario de la Universidad-1 día...............
29 29 29 30
11-22 SALIDA ESPECIAL | Por Tierras de Incienso y Mirra. Sultanato de Omán y Emiratos Árabes Unidos-12 días.......... 31 17 17-18 17-18 18
La Ruta de Doña Juana-1 día.................................................. Los Valles del Arlanza y del Arandilla-2 días.......................... Floración Ciezana en la Palestina Murciana-2 días................ La Ruta del Doncel-1 día........................................................
31 31 32 33
23-26 SALIDA ESPECIAL | Festival de Pascua en Baden-Baden. Sir Simon Rattle y la Orquesta Filarmónica de Berlín-4 días. 33 24.31 SEMANA SANTA COMPLETA | Primavera Exquisita en el Norte de Toscana-8 días................................................ 34 28.3-1.4 SEMANA SANTA | El Languedoc y las Gargantas del Tarn-5 días..................................................................... 34 VIAJESMUNDOAMIGO
3
Marzo / Abril 29.3-2.4 29.3-1.4 29.3-1.4 29.3-1.4 29.3-1.4
SEMANA SANTA | Primavera Boreal. Semana Santa en San Petersburgo-5 días................................................. SEMANA SANTA | La Ribera Sacra-4 días.......................... SEMANA SANTA | País Vasco. Tierra Histórica y Marinera-4 días.............................................................. SEMANA SANTA | Románico del Boí y Ribagorza. Parque Nacional de Aigües Tortes-4 días.......................... SEMANA SANTA | El Corazón de Castilla Medieval-4 días.
34 34 34 34 34
ABR
5-9
SALIDA ESPECIAL | Descifrando el Alma Rusa. Festival de Pascua. Valery Gergiev-5 días............................................ 33
7 7-8 8
Paisajes de Película y Geoparque Molina de Aragón-Alto Tajo-1 día............................................................................... 35 Tierras Fronterizas de la Provincia de Zaragoza-2 días.......... 35 TIERRAS CERCANAS | Villarejo de Salvanés y el Museo del Cine-1 día......................................................................... 36
14 14 14-15 14-15 15
DESVELARTE | El Capricho-1 día............................................. Arlanza, Río de Gestas y Romances-1 día............................... Nuevo Centro Botín Santander-2 días................................... El Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Las Cascadas del Huéznar-2 días............................................ El Río Dulce de Félix Rodríguez de la Fuente. Hoces, Cascadas, Minerales y Castillos-1 día.....................................
20
TIERRAS CERCANAS | Monasterio de Santa María del Paular y Rascafría-1 día.......................................................... 39
21 21-22 22
El “Ojo de Mar” y las Sabinas Monumentales. La Fuentona y los Sabinares Sorianos-1 día............................................... 39 Parques Arqueológicos de Castilla la Mancha I: Alarcos y Parques Nacionales de las Tablas de Daimiel y de Cabañeros-2 días................................................................... 40 Clunia Sulpicia. La Hispania Romana-1 día............................. 41
27.4-7.5 27.4-2.5 28.4-2.5 28.4-2.5 28.4-2.5
4
PUENTE DE MAYO | El Regreso de Ulises. Un Periplo desde Corfú y Epiro hasta Cefalonia e Ítaca-11 días.......... PUENTE DE MAYO | Las Catedrales Carolingias e Imperiales de Renania-Palatinado. Los Valles del Rin y el Mosela-6 días............................................................. PUENTE DE MAYO | Lombardía, Región de los Lagos y Piamonte-5 días............................................................. PUENTE DE MAYO | País del Loira: Castillos, Palacios y Jardines en el Paraíso del Buen Vivir-5 días.................... PUENTE DE MAYO | Parques Naturales y Pueblos Medievales Cántabros-5 días.............................................
36 36 37 37 38
42 42 42 42 42
VIAJESMUNDOAMIGO
Abril / Junio 28.4-2.5 PUENTE DE MAYO | Descubriendo los Territorios de la Antigua Lucentum-5 días.................................................. 42 MAY
11-21 12-15 12-15 12-15 12-15
PUENTE DE SAN ISIDRO | Siguiendo la Vía Licia en la Costa Turquesa. Los Derviches de Konya-11 días.................. PUENTE DE SAN ISIDRO | Galicia. Rías Baixas y Paisaje Interior-4 días........................................................................ PUENTE DE SAN ISIDRO | Rioja al Completo. Los Siete Valles-4 días........................................................................... PUENTE DE SAN ISIDRO | Entre la Vía de la Plata y Sierra Morena, el Sur Extremeño-4 días........................................... PUENTE DE SAN ISIDRO | El Cabo de Gata y el Desierto de Tabernas-4 días.................................................................
43 43 43 43 43
17-20 SALIDA ESPECIAL | Flandes Pansonoro. Festival Gustav Mahler y Trienal de Arte Contemporáneo en Brujas-4 días... 42 19-22 SALIDA ESPECIAL | Más Estrellas que en el Cielo. Festival de Pentecostés en Salzburgo-4 días........................................ 43 19 19 19-20 20
DESVELARTE | Malasaña-1 día................................................ High Tech en la Ribera Burgalesa-1 día.................................. “Mons Dei”: Edades del Hombre y el Románico Palentino-2 días.. Hoces del Alto Jarama. La Ciudad Encantada de Tamajón y el Convento de Bonaval-1 día..............................................
43 44 44
26 26-27 26-27 27
Toro y su Alfoz-1 día.............................................................. Extremadura en la Reconquista. La Orden de Alcántara-2 días..................................................................... Entre Gorbea y Aizkorri. Durango y Mondragón-2 días.......... Paisajes de Película: La Mancha de Almodóvar-1 día..............
45
45
45 46 47
JUN
1-13
SALIDA ESPECIAL | Israel Inédito: Viaje al Ombligo del Mundo-13 días.................................................................. 47
2 2-3 3
Molina de Aragón y el Barranco de la Hoz-1 día.................... 48 Corpus Salmantino y Catedrales de la Armuña-2 días........... 48 TIERRAS CERCANAS | Valle Neandertal de Pinilla-1 día......... 49
9 9-10 10
El Sol de Castilla: Centro Astronómico de Tiedra-1 día.......... 50 La Costa de Cantabria. Los Urros de Liencres, la ruta de los Cabos y el Estuario de Miera-2 días............................. 50 Sierra de Guadarrama. Cruzando el Frente: La Batalla del Alto del León, Balat Humayd y el Arcipreste de Hita-1 día.... 51
14-20 SALIDA ESPECIAL | Picasso-Mediterráneo-7 días.................... 49 15-18 SALIDA ESPECIAL | El Ciclo de la Vida. Voz e Instrumento como Circularidad Creativa. Festival Bachfest en Leipzig 2018-5 días................................................................ 51 16-24 SALIDA ESPECIAL | Islas Griegas del Egeo Norte frente a Asia Menor: Lesbos, Quíos, Samos e Icaria-9 días............... 51 16 16 16-17 17
DESVELARTE | Iglesias Castizas-1 día..................................... “La Gitana”: El Mejor Rincón de Castilla la Mancha-1 día...... Fortificaciones de la Frontera Portuguesa y los Arribes del Duero Salmantinos-2 días................................................ Parques Arqueológicos de Castilla la Mancha II: Carranque con los Grecos de Illescas y el Cervantes de Esquivias-1 día.
52 52 52 53
21-24 SALIDA ESPECIAL | Terribilità Sublime: Arte y Música en Florencia-4 días................................................................. 54 VIAJESMUNDOAMIGO
5
Junio / Septiembre 23 23-24 24
Juego de Tronos en Trujillo-1 día............................................ 54 Regalo Medieval: de la Visigótica San Pedro de la Nave a las más espectaculares consecuencias Zamoranas-2 días.. 54 Valdepeñas y el Yacimiento del Cerro de las Cabezas-1 día... 55
28.6-4.7 SALIDA ESPECIAL | Festivales de Glyndebourne, Inglaterra y de West Cork, Irlanda-7 días.......................... 57 30 El Mudéjar en Tierras de Calatayud-1 día............................. 55 30.6-1.7 La Rioja Peregrina-2 días...................................................... 56 JUL
1
Aguilafuente, Tradición Librera-1 día.................................... 56
AVANCE DE VERANO 2018 JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE
4-8.7 13-20.7 Jul. Ago. 3-12.8 Sep. 6-16.9 16-25.9 27-30.9
VERANO | Cuatro Óperas, Cuatro Estrenos. Festival de Aix-en-Provence y Ruta Cézanne-Picasso-5 días.......... VERANO | Líbano y las Escalas de Levante: Beirut, Biblos, Baalbek, Tiro y Sidón-8 días............................................... VERANO | Este de Polonia-Oeste de Ucrania................... VERANO | Colombia y El Dorado: Huellas Bicentenarias en la Nueva Granada......................................................... VERANO | Las Grandes Catedrales del Norte de Francia-10 días................................................................... VERANO | Bolivia al Completo......................................... VERANO | Islandia al Completo-11 días............................. VERANO | Festival Ashura. Un Viaje Inédito por Irán, la Antigua Persia-10 días................................................... VERANO | Tintoretto: El Artista de Venecia. 500 Aniversario de su Nacimiento-4 días.........................
57 57 57 57 57 57 57 57 57
SEP
8 8-9 9
Burgos, Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana-1 día.. 58 “Mons Dei”: Edades del Hombre en Aguilar de Campoo y Valderredible-2 días............................................................... 58 Castillos Toledanos-1 día....................................................... 59
15 15-16 16
Urueña y Montes Torozos-1 día............................................. 60 Picos de Europa-2 días........................................................... 60 TIERRAS CERCANAS | San Martín de Valdeiglesias, los Toros de Guisando y Chapinería-1 día............................................. 61
22 22-23 23
Los Callejones de Las Majadas y las Hoces del Río Júcar. La Otra Ciudad Encantada de Cuenca-1 día........................... 61 El Silencio de los Valles Leoneses: Valle del Silencio y Médulas-2 días....................................................................... 61 Patones. Un Pueblo, un Reino-1 día........................................ 62
29 Béjar Industrial-1 día.............................................................. 63 29-30 Arquitectura en Zaragoza, Testigo Histórico-2 días................ 63 6
VIAJESMUNDOAMIGO
Septiembre / Noviembre 29-30 El Camino de Santiago en La Rioja-2 días............................... 64 30 El Castañar de El Tiemblo y sus Árboles Centenarios-1 día... 65 OCT
4-13 SALIDA ESPECIAL | Alejandro Magno: Macedonia y Tracia-10 días. 65 6 6-7 7
Lagunas de Cantalejo y el río Cega. Canales, Manantiales y Molinos en la Tierra de Pinares Segoviana-1 día................ 65 Exposición “Mons Dei”: Edades del Hombre en Aguilar de Campoo y Tierras Palentinas-2 días....................................... 66 TIERRAS CERCANAS | La Edad Media en la Comunidad de Madrid: La Cabrera y Sieteiglesias-1 día............................ 67
10-14 11-14 11-14 12-14 12-14 12-14 12-14
PUENTE DEL PILAR | Labyrinthus Theatralis. El Festival Verdi como Viaje Inicático a los Escenarios de la Historia-5 días.... PUENTE DEL PILAR | Maestros Flamencos y Amberes Barroco. Rubens Inspira-4 días............................................... PUENTE DEL PILAR | Fiesta de la Vendimia en París-4 días.... PUENTE DEL PILAR | Orense, Agua y Vino-3 días.................... PUENTE DEL PILAR | Cantabria Sacra y Salvaje-3 días........... PUENTE DEL PILAR | Por Tierras de Levante-3 días................. PUENTE DEL PILAR | Antequera y el Valle del Guadalhorce. El Desfiladero de los Gaitanes-3 días.....................................
67 67 67 67 67 67 67
20.10-1.11 SALIDA ESPECIAL | Japón Inédito y Corea del Sur-13 días... 68 20 20 20-21 21
DESVELARTE | El Retiro-1 día................................................. Valle del Esgueva y Aranda de Duero-1 día............................ Otoño entre Castaños. Río Cuerpo de Hombre: Montemayor del Río y Comarca-2 días........................................................ Paisaje Forestal de Madrid. De la Quinta del Duque de Arco a los Robledales y Acebedas de Somosierra-1 día.................
68 68
69
27 27-28 27-28 28
La Fiesta de “La Rosa del Azafrán” en Consuegra de la Mano del Quijote-1 día.................................................................... Albarracín en Otoño-2 días.................................................... Las Plazas Fortificadas de la Frontera-2 días.......................... Ruta de Almanzor-1 día..........................................................
70 70 71 72
PUENTE DE LOS SANTOS | Múnich y sus Museos. El Sur de Baviera-9 días.......................................................... PUENTE DE LOS SANTOS | Secretos de Suiza-7 días.............. PUENTE DE LOS SANTOS | Italia Etrusca-4 días..................... PUENTE DE LOS SANTOS | Coimbra, la Atenas Lusa-4 días.... PUENTE DE LOS SANTOS | Aragón en la Edad Media-4 días.. PUENTE DE LOS SANTOS | Antiguo Reino de los Taifas-4 días....
72 72 72 72 72 72
68
NOV
1-9 1-7 1-4 1-4 1-4 1-4
VIAJESMUNDOAMIGO
7
Noviembre / Diciembre 9-11 9-11 9-11 9-11 9-11
PUENTE DE LA ALMUDENA | Aldeas HistĂłricas de Portugal-3 dĂas.................................................................. PUENTE DE LA ALMUDENA | Navarra MĂĄgica-3 dĂas.............. PUENTE DE LA ALMUDENA | La Ruta de los Borgia-3 dĂas..... PUENTE DE LA ALMUDENA | Tierras Pacenses. Valle de la Serena y CampiĂąa Sur-3 dĂas................................ PUENTE DE LA ALMUDENA | La Ruta BĂŠtica Romana-3 dĂas..
73 73 73 73 73
15-18 VIAJARTE | Viena 2018. Belleza y Abismo. Klimt. Schiele. Wagner. Moser-4 dĂas............................................................ 73 17 17 17-18 18
DESVELARTE | Picasso-1 dĂa................................................... Provincia de Cuenca, Patrimonio Nacional-1 dĂa.................... Provincia de CĂĄceres. HistĂłrica y Monumental-2 dĂas........... El RomĂĄnico en la Ă vila Medieval-1 dĂa..................................
73 73 74 75
24 25
Ruta de Zuloaga-1 dĂa............................................................ 75 Canal de Castilla-1 dĂa........................................................... 75
DIC
5-9 6-9 6-9 6-9 6-9
PUENTE DE LA CONSTITUCIĂ“N | Entre los Valles del RĂłdano y de La Saona. Lyon y la Fiesta de las Luces-5 dĂas.................. PUENTE DE LA CONSTITUCIĂ“N | Mercados NavideĂąos en Centro-Europa: Holanda, Alemania y Luxemburgo-4 dĂas...... PUENTE DE LA CONSTITUCIĂ“N | La Rioja: Cuna de la Lengua EspaĂąola y del Buen Vino-4 dĂas............................................. PUENTE DE LA CONSTITUCIĂ“N | La Ruta de las Tentaciones NavideĂąas-4 dĂas.................................................................... PUENTE DE LA CONSTITUCIĂ“N | Palestina Murciana-4 dĂas.
76 76 76 76 76
AVANCE PROGRAMAS ESPECIALES DE FIN DE AĂ‘O 26.12-6.1 Fin de AĂąo en Filipinas-12 dĂas........................................... 77 29.12-1.1 Fin de AĂąo en Paradores entre EspaĂąa y Portugal-4 dĂas.. 77 CONDICIONES GENERALES.............................................................. 78
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
8
NUESTROS GUĂ?AS............................................................................. 79
Este logotipo, situado al lado de los titulares de nuestras rutas, simboliza el carĂĄcter excepcional del lugar a visitar, distinguido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
TIERRAS CERCANAS Un año más, Mundo Amigo propone nuevos itinerarios por nuestras Tierras Cercanas. Salidas económicas, con un guía especializado, donde se visitarán los lugares más próximos a Madrid. La salida será a las 10 y regresaremos antes de las 18 horas. Tanto si no nos conoces como si eres un experto en Tierras Ibéricas, apúntate a estas salidas para conocer nuestros alrededores. ¡No te las pierdas!
DESVELARTE surge a partir de la necesidad de desvelar los secretos que esconden las calles, las plazas y las obras de arte que tanto nos fascinan. Estimular mente y mirada son los objetivos principales que desde DESVELARTE pretende con estas visitas. DESVELARTE propone diferentes visitas por la ciudad de Madrid que desarrollarán el interés por esta ciudad. Desvelando sus manifestaciones artísticas y mostrando cómo los hechos históricos y culturales deben ser comprendidos en el espíritu de una época. Vamos a recorrer sus calles, reviviendo tiempos pasados, asistiendo a sus cambios y transformaciones para descubrir que no sólo va existir un Madrid, sino tantos como las miradas con las que nos enfrentemos. Descubre sus visitas en este catálogo.
VIAJESMUNDOAMIGO
9
Emociones en grupo. Somos especialistas en presupuestos a medida para grupos de estudiantes, colegios profesionales, amigos de museos, asociaciones culturales y cualquier tipo de colectivo con inquietudes culturales.
MĂĄs informaciĂłn en reservas@mundoamigo.es o en el telĂŠfono 915 249 210
Todos los secretos del arte, al descubierto
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
Mikel González n
viajes diseñados y guiados por
MÉXICO DESCONOCIDO. DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA A LA INDEPENDENCIA 4 al 20.Febrero
INSPIRACIÓN TRANSFIGURADA. MÚSICA Y ARQUITECTURA EN DRESDE ENTRE BARROCO Y ROMANTICISMO 2 al 5.Marzo | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez
POR TIERRAS DE INCIENSO Y MIRRA. SULTANATO DE OMÁN Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 11 al 22.Marzo
PRIMAVERA BOREAL. SEMANA SANTA EN SAN PETERSBURGO 29.Marzo al 2.Abril (Semana Santa)
MOSCÚ. DESCIFRANDO EL ALMA RUSA. FESTIVAL DE PASCUA | VALERY GERGIEV 5 al 9.Abril
FLANDES PANSONORO. FESTIVAL GUSTAV MAHLER Y TRIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN BRUJAS 17 al 20.Mayo | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez
MÁS ESTRELLAS QUE EN EL CIELO. FESTIVAL DE PENTECOSTÉS EN SALZBURGO 19 al 22.Mayo
ISRAEL INÉDITO: VIAJE AL OMBLIGO DEL MUNDO 1 al 13.Junio
PICASSO-MEDITERRÁNEO 14 al 20.Junio
VIAJESMUNDOAMIGO
11
viajesmundoamigo | viajesdeautor
TERRIBILITÀ SUBLIME: ARTE Y MÚSICA EN FLORENCIA 21 al 24.Junio | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez
FESTIVALES DE GLYNDEBOURNE, INGLATERRA Y DE WEST CORK, IRLANDA 28.Junio al 4.Julio | Conferenciante: Luis Gago)
CUATRO ÓPERAS, CUATRO ESTRENOS. FESTIVAL DE AIX-EN-PROVENCE Y RUTA CÉZANNE 4 al 8.Julio | Conferenciante: Luis Gago
LÍBANO Y LAS ESCALAS DE LEVANTE: BEIRUT, BIBLOS, BAALBEK, TIRO Y SIDÓN 13 al 20.Julio
COLOMBIA Y EL DORADO: HUELLAS BICENTENARIAS EN LA NUEVA GRANADA Agosto
ISLANDIA AL COMPLETO 6 al 16.Septiembre
FESTIVAL ASHURA. UN VIAJE INÉDITO POR IRÁN, LA ANTIGUA PERSIA 16 al 25.Septiembre
TINTORETTO: EL ARTISTA DE VENECIA. 500 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO 27 al 30. Septiembre
JAPÓN INÉDITO Y COREA DEL SUR 20.Octubre al 1.Noviembre
LABYRINTHUS THEATRALIS. EL FESTIVAL VERDI COMO VIAJE INICIÁTICO A LOS ESCENARIOS DE LA HISTORIA
10 al 14.Octubre (Puente Del Pilar) | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez
VIENA 2018. BELLEZA Y ABISMO. KLIMT. SCHIELE. WAGNER. MOSER 26.Diciembre al 6.Enero
FIN DE AÑO EN FILIPINAS 26.Diciembre al 6.Enero 12
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
Juan Miguel GRUESO
n
viajes diseñados y guiados por
TERRITORIO ARTLANZA Y CARNAVAL DEL GALLO EN MECERREYES 11.Febrero
SALAMANCA. VIII CENTENARIO DE LA UNIVERSIDAD 11.Marzo
PAÍS VASCO. TIERRA HISTÓRICA Y MARINERA 29.Marzo al 2.Abril (Semana Santa)
TIERRAS FRONTERIZAS DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA 7 al 8.Abril
GALICIA. RÍAS BAIXAS Y PAISAJE INTERIOR 12 al 15.Mayo (Puente de San Isidro)
TORO Y SU ALFOZ 26.Mayo
EL SOL DE CASTILLA: CENTRO ASTRONÓMICO DE TIEDRA 9.Junio
EL MUDÉJAR EN TIERRAS DE CALATAYUD 30.Junio
CASTILLOS TOLEDANOS 9.Septiembre
EXPOSICIÓN “MONS DEI”: EDADES DEL HOMBRE EN AGUILAR DE CAMPOO Y TIERRAS PALENTINAS 6 al 7.Octubre
POR TIERRAS DE LEVANTE 12 al 14.Octubre (Puente del Pilar)
ALBARRACÍN EN OTOÑO 27 al 28.Octubre
TIERRAS PACENSES. VALLE DE LA SERENA Y CAMPIÑA SUR 9 al 11.Noviembre (Puente de la Almudena)
PROVINCIA DE CÁCERES. HISTÓRICA Y MONUMENTAL 17 al 18 de Noviembre VIAJESMUNDOAMIGO
13
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Raquel BOHORQUE
n
viajes diseñados y guiados por
CISNEROS EN LA CATEDRAL DE TOLEDO. “CISNEROS, ARQUETIPO DE VIRTUDES, ESPEJO DE PRELADOS” 17.Febrero
MURILLO Y LOS CAPUCHINOS. MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
26 al 27.Febrero
TIERRAS CERCANAS | TALAVERA DE LA REINA AL COMPLETO 4.Marzo
TIERRAS CERCANAS | VILLAREJO DE SALVANÉS Y EL MUSEO DEL CINE 8.Abril
NUEVO CENTRO BOTÍN DE SANTANDER 14 al 15.Abril
TIERRAS CERCANAS | MONASTERIO DE SANTA MARÍA DEL PAULAR Y RASCAFRÍA 20.Abril
CLUNIA SULPICIA. LA HISPANIA ROMANA 22.Abril
ENTRE LA VÍA DE LA PLATA Y SIERRA MORENA, EL SUR EXTREMEÑO 12 al 15.Mayo (Puente de San Isidro)
ENTRE GORBEA Y AIZKORRI. DURANGO Y MONDRAGÓN 26 al 27.Mayo
TIERRAS CERCANAS | VALLE NEANDERTAL DE PINILLA 3.Junio 14
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
REGALO MEDIEVAL: DE LA VISIGÓTICA SAN PEDRO DE LA NAVE A LAS MÁS ESPECTACULARES CONSECUENCIAS ZAMORANAS 23 al 24.Junio
LA RIOJA PEREGRINA 30.Junio al 1.Julio
TIERRAS CERCANAS | SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS, LOS TOROS DE GUISANDO Y CHAPINERÍA 16.Septiembre
ARQUITECTURA EN ZARAGOZA, TESTIGO HISTÓRICO 29 al 30.Septiembre
TIERRAS CERCANAS | LA EDAD MEDIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID: LA CABRERA Y SIETEIGLESIAS 7.Octubre
ORENSE, AGUA Y VINO 12 al 14.Octubre (Puente del Pilar)
LA RUTA DE LOS BORGIA 9 al 11.Noviembre (Puente de la Almudena)
Javier
n
viajes diseñados y guiados por
BOHORQUE
ART DÉCO: LA CASA LIS DE SALAMANCA 18.Febrero VIAJESMUNDOAMIGO
15
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Alberto
n
viajes diseñados y guiados por
HERNÁN
CARTAGO NOVA Y LA HUERTA DEL SEGURA 24 al 25.Febrero
LOS VALLES DEL ARLANZA Y DEL ARANDILLA 17 al 18.Marzo
EL LANGUEDOC Y LAS GARGANTAS DEL TARN 28.Marzo al 1.Abril (Semana Santa)
EL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA. LAS CASCADAS DEL HUÉZNAR 14 al 15.Abril
LAS CATEDRALES CAROLINGIAS E IMPERIALES DE RENANIA-PALATINADO. LOS VALLES DEL RIN Y EL MOSELA 27.Abril al 2.Mayo (Puente de Mayo)
EL CABO DE GATA Y EL DESIERTO DE TABERNAS 12 al 15.Mayo (Puente de San Isidro)
EXTREMADURA EN LA RECONQUISTA. LA ORDEN DE ALCÁNTARA 26 al 27.Mayo
LA COSTA DE CANTABRIA. LOS URROS DE LIENCRES, LA RUTA DE LOS CABOS Y EL ESTUARIO DE MIERA 9 al 10.Junio
LAS GRANDES CATEDRALES DEL NORTE DE FRANCIA 3 al 12.Agosto
EL CAMINO DE SANTIAGO EN LA RIOJA 29 al 30.Septiembre
ANTEQUERA Y EL VALLE DEL GUADALHORCE. EL DESFILADERO DE LOS GAITANES 12 al 14.Octubre (Puente del Pilar)
LAS PLAZAS FORTIFICADAS DE LA FRONTERA 27 al 28.Octubre
LA RUTA BÉTICA ROMANA
9 al 11.Noviembre (Puente de la Almudena)
ENTRE LOS VALLES DEL RÓDANO Y DE LA SAONA. LYON Y LA FIESTA DE LAS LUCES 5 al 9. Diciembre (Puente de la Constitución) 16
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
n
Silvia MARTÍN
viajes diseñados y guiados por
IBARROLA EN ÁVILA 24.Febrero
EL ROMÁNICO SORIANO ANDALUSÍ 3.Marzo
ÚBEDA Y BAEZA: DUALIDAD URBANA Y UNIDAD CULTURAL 10 al 11.Marzo
PAÍS DEL LOIRA: CASTILLOS, PALACIOS Y JARDINES EN EL PARAÍSO DEL BUEN VIVIR 28.Abril al 2.Mayo (Puente de Mayo)
HIGH TECH EN LA RIBERA BURGALESA 19.Mayo
URUEÑA Y MONTES TOROZOS 15.SEPTIEMBRE BÉJAR INDUSTRIAL 29.Septiembre
VALLE DEL ESGUEVA Y ARANDA DEL DUERO 20.Octubre
ITALIA ETRUSCA 1 al 4.Noviembre (Puente de Todos Los Santos)
VIAJESMUNDOAMIGO
17
viajesmundoamigo | viajesdeautor
viajes diseñados y guiados por
Susana
n
MARTÍNEZ
HERVÁS Y CANDELARIO: JUDERÍAS Y CHACINAS 25.Febrero
MINAS DE ALMADÉN Y PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS 3 al 4.Marzo
ROMÁNICO DEL BOÍ Y RIBAGORZA. PARQUE NACIONAL DE AIGÜES TORTES 29.Marzo al 1.Abril (Semana Santa)
ARLANZA, RÍO DE GESTAS Y ROMANCES 14.Abril
LOMBARDÍA, REGIÓN DE LOS LAGOS Y PIAMONTE 28.Abril al 2.Mayo (Puente de Mayo)
MOLINA DE ARAGÓN Y EL BARRANCO DE LA HOZ 2.Junio
FORTIFICACIONES DE LA FRONTERA PORTUGUESA Y LOS ARRIBES DEL DUERO SALMANTINOS 16 al 17.Junio
EL SILENCIO DE LOS VALLES LEONESES: VALLE DEL SILENCIO Y MÉDULAS 22 al 23.Septiembre
CANTABRIA SACRA Y SALVAJE 12 al 14.Octubre (Puente del Pilar)
RUTA DE ALMANZOR 28.Octubre
NAVARRA MÁGICA 9 al 11.Noviembre (Puente de la Almudena)
RUTA DE ZULOAGA 24.Noviembre
18
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
viajes diseñados y guiados por
Prof . Gabriel MENÉNDEZ
n
INSPIRACIÓN TRANSFIGURADA. MÚSICA Y ARQUITECTURA EN DRESDE ENTRE BARROCO Y ROMANTICISMO 2 al 5.Marzo | Guía: Mikel González
FESTIVAL DE PASCUA EN BADEN-BADEN. SIR SIMON RATTLE Y LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BERLÍN 23 al 26.Marzo
FLANDES PANSONORO. FESTIVAL GUSTAV MAHLER Y TRIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN BRUJAS 17 al 20.Mayo | Guía: Mikel González
CICLO DE LA VIDA. VOZ E INSTRUMENTO COMO CIRCULARIDAD CREATIVA. FESTIVAL BACHFEST EN LEIPZIG 15 al 18.Junio
TERRIBILITÀ SUBLIME: ARTE Y MÚSICA EN FLORENCIA 21 al 24.Junio | Guía: Mikel González
LABYRINTHUS THEATRALIS. EL FESTIVAL VERDI COMO VIAJE INICIÁTICO A ESCENARIOS DE LA HISTORIA 10 al 14.Octubre (Puente del Pilar) | Guía: Mikel González
n
viajes diseñados y guiados por
Luis
GAGO
FESTIVALES DE GLYNDEBOURNE, INGLATERRA Y DE WEST CORK, IRLANDA 28.Junio al 4.Julio | Guía: Mikel González
CUATRO ÓPERAS, CUATRO ESTRENOS. FESTIVAL DE AIX-EN-PROVENCE Y RUTA CÉZANNE 4 al 8.Julio | Guía: Mikel González
VIAJESMUNDOAMIGO
19
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Victoriano SÁNCHEZ
n
viajes diseñados y guiados por
FLORACIÓN CIEZANA EN LA PALESTINA MURCIANA 17 Al 18.Marzo
PAISAJES DE PELÍCULA Y GEOPARQUE MOLINA DE ARAGÓN-ALTO TAJO 7.Abril
PARQUES ARQUEOLÓGICOS DE CASTILLA LA MANCHA I: ALARCOS Y PARQUES NACIONALES DE LAS TABLAS DE DAIMIEL Y CABAÑEROS 21 al 22.Abril
LA RIOJA AL COMPLETO. LOS SIETE VALLES 12 al 15.Mayo (Puente de San Isidro)
“MONS DEI”: EDADES DEL HOMBRE Y EL ROMÁNICO PALENTINO 19 al 20.Mayo
PAISAJES DE PELÍCULA: LA MANCHA DE ALMODÓVAR 27.Mayo
CORPUS SALMANTINO Y CATEDRALES DE LA ARMUÑA 2 AL 3.JUNIO “LA GITANA”: EL MEJOR RINCÓN DE CASTILLA LA MANCHA 16.Junio
PARQUES ARQUEOLÓGICOS DE CASTILLA LA MANCHA II: CARRANQUE, CON LOS GRECOS DE ILLESCAS Y EL CERVANTES DE ESQUIVIAS 17.Junio
“MONS DEI”: EDADES DEL HOMBRE EN AGUILAR DE CAMPOO Y VALDERREDIBLE 8 al 9.Septiembre
FIESTA DE LA VENDIMIA EN PARÍS 11 al 14.Octubre (Puente del Pilar)
20
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
OTOÑO ENTRE CASTAÑOS. RÍO CUERPO DE HOMBRE: MONTEMAYOR DEL RÍO Y COMARCA 20 al 21.Octubre
ALDEAS HISTÓRICAS DE PORTUGAL 9 al 11.Noviembre (Puente de la Almudena)
FIN DE AÑO EN PARADORES ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL 29.Diciembre al 1.Enero
n
Ismael
viajes diseñados y guiados por
FAHMI
LA RIBERA SACRA
29.Marzo al 1.Abril (Semana Santa)
ANTIGUO REINO DE LOS TAIFAS
1 al 4.Noviembre (Puente de Todos los Santos)
n
Carmen
viajes diseñados y guiados por
GARCÍA
EL CORAZÓN DE CASTILLA MEDIEVAL 29.Marzo al 1.Abril (Semana Santa)
ARAGÓN EN LA EDAD MEDIA
1 al 4.Noviembre (Puente de Todos los Santos) VIAJESMUNDOAMIGO
21
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Aitor
n
viajes diseñados y guiados por
BASTERRA
PRIMAVERA EXQUISITA EN EL NORTE DE TOSCANA 24 al 31.Marzo (Semana Santa)
EL REGRESO DE ULISES. UN PERIPLO DESDE CORFÚ Y EPIRO HASTA CEFALONIA E ÍTACA 27.Abril al 7.Mayo (Puente de Mayo)
SIGUIENDO LA VÍA LICIA EN LA COSTA TURQUESA. LOS DERVICHES DE KONYA 11 al 21.Mayo (Puente de San Isidro)
ISLAS GRIEGAS DEL EGEO NORTE FRENTE A ASIA MENOR: LESBOS, QUÍOS, SAMOS E ICARIA 15 al 24.Junio
ESTE DE POLONIA-OESTE DE UCRANIA Julio
BOLIVIA AL COMPLETO Septiembre
ALEJANDRO MAGNO: MACEDONIA Y TRACIA 4 al 13.Octubre (Puente del Pilar)
MÚNICH Y SUS MUSEOS. EL SUR DE BAVIERA 1 al 9.Noviembre (Puentes de Todos los Santos y Almudena)
22
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
n
Felipe
viajes diseñados y guiados por
CASTILLA
EL RÍO DULCE DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE. HOCES, CASCADAS, MINERALES Y CASTILLOS 15.Abril
EL “OJO DEL MAR” Y LAS SABINAS MONUMENTALES. LA FUENTONA Y LOS SABINARES SORIANOS 21.Abril
HOCES DEL ALTO JARAMA. LA CIUDAD ENCANTADA DE TAMAJÓN Y EL CONVENTO DE BONAVAL 20.Mayo
PICOS DE EUROPA 15 al 16.Septiembre
LOS CALLEJONES DE LAS MAJADAS Y LAS HOCES DEL RÍO JÚCAR. LA OTRA CIUDAD ENCANTADA DE CUENCA 22.Septiembre
EL CASTAÑAR DE EL TIEMBLO Y SUS ÁRBOLES CENTENARIOS 30.Septiembre
LAGUNAS DE CANTALEJO Y EL RÍO CEGA. CANALES, MANANTIALES Y MOLINOS EN LA TIERRA DE PINARES SEGOVIANA 6.Octubre
PAISAJE FORESTAL DE MADRID. DE LA QUINTA DEL DUQUE DE ARCO A LOS ROBLEDALES Y ACEBEDAS DE SOMOSIERRA 21.Octubre
VIAJESMUNDOAMIGO
23
viajesmundoamigo | viajesdeautor
SALIDA ESPECIAL Solicita CATĂ LOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
MÉXICO DESCONOCIDO. DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAĂ‘A A LA INDEPENDENCIA (GuĂa: Mikel GonzĂĄlez) 4 al 20 Febrero – 17 dĂas
mundoamigo.es – viajesdeautor.com �NOVEDAD� Territorio Artlanza y Carnaval del Gallo en Mecerreyes EXCURSIÓN CULTURAL Y FESTIVA | GU�A: JUAN MIGUEL GRUESO
“Nosotros nos presentamos, con mucha formalidad. Para cantar estas coplas, el dĂa de Carnaval. Traemos gallo y gallina, armados en banderillas. Venimos mozos y mozas, todos juntos en cuadrillaâ€? Coplas de la corrida del gallo el domingo de carnaval de Mecerreyes. Fiesta viva rodeada de numerosos simbolismos: invierno, carnaval, cuaresma, mĂşsica, danza, fertilidad, sangre‌
CIUDAD HISTĂ“RICA DE TOLEDO 1986
Nota: Incluye entrada al “Territorio Artlanzaâ€?. Debido a la reducida oferta hostelera en Mecerreyes, y al gran nĂşmero de pĂşblico que espera en estas fechas de celebraciĂłn, se recomienda llevar comida tipo pic-nic.
FECHA DE SALIDA: 11 Febrero DURACIĂ“N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 8.00 Moncloa 8.20 Atocha PRECIO: 39 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28
Partimos hacia tierras burgalesas. Ubicado en la localidad de QUINTANILLA DEL AGUA, “Territorio Artlanzaâ€? es una recreaciĂłn de un pueblo medieval. Fue construido por el artista FĂŠlix YĂĄĂąez con materiales recuperados de las escombreras de la comarca. Con 8.500 m² de extensiĂłn, muestra cĂłmo vivĂa la gente en otras ĂŠpocas, asĂ como los diferentes oficios del momento. Calles y plazas adornadas por puentes, edificios populares como la escuela, calabozo, taberna‌ y varios museos, como el etnogrĂĄfico, el de la fotografĂa o el de cerĂĄmica. En la pequeĂąa localidad de MECERREYES, el domingo de carnaval tiene lugar la corrida del gallo. En esta fiesta pagana que se pierde en el tiempo aparecerĂĄn innumerables personajes con disfraces en los que todo elemento es vĂĄlido: trapos, cuerdas, huesos, tripas de animales. El gallo, el rey, el zarramaco o mozo, ataviado con pieles y cencerros y la cara pintada‌ todos ellos protagonizan una pintoresca fiesta al ritmo de la mĂşsica. Los danzantes se incorporan y el coro comienza a cantar las coplas. Entre copla y copla suena la mĂşsica de dulzaina. Partimos direcciĂłn Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS
FECHA DE SALIDA: 17 Febrero DURACIĂ“N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 10.00 Atocha PRECIO: 49 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27
â—?NOVEDADâ—? Cisneros en la Catedral de Toledo. “Cisneros, Arquetipo de Virtudes, Espejo de Preladosâ€? EXCURSIĂ“N CULTURAL | GUĂ?A: RAQUEL BOHORQUE
La autoridad de Cisneros como hombre fuerte de la polĂtica y la Iglesia se hace patente cuando analizamos sus obras y actos en ambos ĂĄmbitos, llegando a regentar el gobierno y el arzobispado de Toledo. Reconocimiento y crĂtica a partes iguales quinientos aĂąos despuĂŠs.
HabiĂŠndose cumplido el 5Âş centenario de la muerte de Cisneros la Catedral de Toledo acoge una exposiciĂłn que versa sobre la persona pĂşblica y privada del Cardenal. MĂĄs de trescientas piezas intentarĂĄn acercarnos su personalidad y forma de gobernar, ademĂĄs de las circunstancias de una ĂŠpoca que le tocĂł gestionar. Aprovechando que nos encontramos en la ciudad de TOLEDO, recorreremos sus intrincadas calles, plazuelas y algunas de sus mĂĄs emblemĂĄticas construcciones. La denominada ciudad de las tres culturas siempre nos muestra algo nuevo por muchas veces que la visitemos. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita guiada a la exposiciĂłn, y visita guiada a Toledo.
24
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
Art DĂŠco: La Casa Lis de Salamanca EXCURSIĂ“N CULTURAL | GUĂ?A: JAVIER BOHORQUE
A finales del siglo XIX y durante los aĂąos de la belle ĂŠpoque, surge en Europa una corriente de renovaciĂłn artĂstica que representa la total ruptura con los estilos dominantes de la ĂŠpoca. Nace asĂ el Modernismo, que se aplica a todas las Artes y que se inspira en la naturaleza para lograr una corriente nueva, libre y joven alejada de las tradiciones academicistas. Las artes decorativas se enriquecen con esta nueva corriente y los objetos ITINERARIO CULTURALde uso cotidiano pasan a ser verdaderas obras de EUROPEO arte. Avanzado el siglo XX y de la mano de los nuevos avances tecnolĂłgicos, el Modernismo deja paso a EL CAMINO DE LA LENGUA CASTELLANA una corriente que se inspira en las Vanguardias, 2004 en los nuevos descubrimientos arqueolĂłgicos, en ITINERARIO CULTURAL la utilizaciĂłn de nuevos materiales constructivos EUROPEO y en la bĂşsqueda de la belleza a travĂŠs del lujo y la opulencia elitista, nace asĂ el Art DĂŠco. Las formas curvas del Modernismo contrastan con las nuevas formas simĂŠtricas que ofrece el Art DĂŠco en la era de las mĂĄquinas. Descubriremos ambos estilos en uno ITINERARIO de los museos de artes decorativas mĂĄs importantes CULTURAL del paĂs: EL MUSEO CASA LIS DE SALAMANCA. El EUROPEO imponente edificio modernista alberga una exquisita FECHA DE SALIDA: colecciĂłn de obras donadas por el coleccionista 18 Febrero Manuel Ramos Andrade. Las obras expuestas, DURACIĂ“N: 1 dĂa muebles, juguetes, porcelanas, vidrios... nos harĂĄn HORAS DE SALIDA: viajar a los albores del siglo XX para entender el 7.20 Atocha nacimiento y desarrollo de estas dos corrientes tan 7.40 Moncloa caracterĂsticas. Tras la visita tendremos tiempo libre PRECIO: 43 â‚Ź para almorzar y pasear por las animadas calles de la MIN. VIAJEROS: 29 capital salmantina. Por la tarde regreso a Madrid, llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS
SALAMANCA 1988
Nota: Incluye entradas y visita guiada al Museo de Art Nouveau y Art DĂŠco Casa Lis de Salamanca.
Museo ArqueolĂłgico Nacional VISITA CULTURAL | GUĂ?A: DESVELARTE
FECHA DE SALIDA: 24 Febrero DURACIĂ“N: 2 horas aprox. COMIENZO DE LA VISITA: 11.30 Hall Museo ArqueolĂłgico Nacional FIN DE LA VISITA: Hall Museo ArqueolĂłgico Nacional PRECIO: 10 â‚Ź
En Desvelarte proponemos un recorrido histĂłrico a travĂŠs de la cultura material de los diferentes pueblos tanto autĂłctonos como colonizadores de la PenĂnsula. Este recorrido comienza con las primeras manifestaciones materiales, para a continuaciĂłn ir desvelando el gran desarrollo artĂstico que se da en el primer milenio a.C. de todos los pueblos que formaron parte de la PenĂnsula antes de la dominaciĂłn romana y que forman el atractivo principal del museo, como es el arte Ăbero. Continuaremos desvelando este recorrido por la Hispania romana y visigoda, finalizando con la conquista musulmana y los reinos cristianos. FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: No incluye la entrada al Museo. Tarifas: 1.50 â‚Ź entrada en grupo y gratuita para mayores de 65 y parados. Se abonarĂĄn el dĂa de la visita.
Ibarrola en Ă vila EXCURSIĂ“N CULTURAL | GUĂ?A: SILVIA MARTĂ?N
Esta maĂąana nos acercamos al margen derecho del rĂo AmblĂŠs para pasear en la DEHESA DE GAROZA. AllĂ se encuentra un conjunto de 115 piedras de grandes dimensiones donde el artista Ibarrola ITINERARIO CULTURALha intervenido. Desde 2005 viviĂł en este pueblo EUROPEO alejĂĄndose de la tensa situaciĂłn de su tierra y aquĂ EL CAMINO DE LA ha conseguido un Ăntimo diĂĄlogo entre su lenguaje LENGUA CASTELLANA pictĂłrico y la piedra berroqueĂąa, las encinas, la 2004 luz y la historia del lugar. Comenzaremos por el ITINERARIO LA RUTA EUROPEA CULTURAL edificio receptor de visitantes, una obra de arte en sĂ DEL PATRIMONIO EUROPEO JUDĂ?O 2004 misma (obra de IbĂĄn JaĂŠn, que ha logrado el mĂnimo impacto visual sobre la dehesa). Haremos una visita guiada por sus obras repartidas en 12 hectĂĄreas, disfrutando a la vez de arte y naturaleza. Llegamos a FECHA DE SALIDA: Ă VILA con tiempo para almorzar y hacer una visita ITINERARIO 24 Febrero guiada a los puntos mĂĄs importantes de la ciudad CULTURAL DURACIĂ“N: 1 dĂa castellana. Esta localidad fue muy importante en EUROPEO HORAS DE SALIDA: la Edad Media y posteriormente con la presencia 8.00 Atocha de personajes como Santa Teresa de JesĂşs. En la 8.20 Moncloa actualidad aĂşn podemos disfrutar del mejor conjunto PRECIO: 40 â‚Ź amurallado de EspaĂąa, de una catedral con mezclas MIN. VIAJEROS: 28 de romĂĄnico y gĂłtico asĂ como numerosos conventos VIAJESMUNDOAMIGO
25
viajesmundoamigo | viajesdeautor
e iglesias de varias épocas y estilos. A última hora de la tarde regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Llevar calzado cómodo ya que hay que caminar por el campo, y ropa adecuada al ser una zona fresca todo el año y estar al aire libre. Incluye entrada al conjunto Ibarrola en Garoza y visita con guía local en Ávila.
●NOVEDAD● Cartago Nova y la Huerta del Segura VIAJE CULTURAL | GUÍA: ALBERTO HERNÁN
La Región de Murcia nos muestra dos imágenes bien diferentes: una costera vinculada con la minería y el comercio a través del mediterráneo que tiene su máximo exponente en la que fue una de las más importes colonias romanas; y otra interior, a orillas del Segura, cuando hace más de mil años los árabes decidieron aprovechar la riqueza de los suelos, haciéndolos de regadío y creando la Huerta donde hoy se asienta su capital, una ciudad que tiene en el arte barroco su máximo exponente artístico.
FECHA DE SALIDA: 24 Febrero DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 135 € SUP. IND.: 38 € MIN. VIAJEROS: 28
Día 1-Murcia Madrid, Albacete, MURCIA. Se ha dicho que para conocer Murcia es necesario conocer su Huerta, ya que es difícil entender una sin la otra. Extendida por la vega media del Segura, ocupa una llanura en declive entre dos cadenas montañosas paralelas por las que discurre el río. La capital de la región es una ciudad eminentemente barroca; su catedral, los conventos y las numerosas iglesias con bellísimos retablos y rematadas con cúpulas revestidas de tejas azules y verdes son sus principales señas de identidad. La Catedral, situada en la plaza Belluga, nos muestra una magistral fachada barroca que fue concebida como un gran retablo de líneas curvas que contrasta con su interior gótico. La iglesia de Nuestro Padre Jesús alberga la más importante colección de escultura del maestro Francisco Salzillo del que se dice que nos muestra a través de su obra las emociones más profundas del alma. El Convento de Santa Clara, asentado sobre el antiguo alcázar árabe del que hoy aún se conservan restos, es uno de los máximos exponentes del barroco murciano. Alojamiento. Día 2-Cartagena Desayuno. CARTAGENA. Estratégicamente situada frente a una estrecha y profunda bahía de magníficas condiciones naturales, fue una de las colonias más importantes del mediterráneo durante la edad antigua. Ocupada por los cartagineses en el 223 a.C. pasó posteriormente a manos de Roma quien le dio el nombre de Cartago Nova, haciendo de ella una de las más prósperas colonias del Imperio gracias a su comercio por el Mare Nostrum. Del espectacular conjunto arqueológico de la ciudad visitaremos el Teatro Romano, uno de los más grandes de Hispania; el Centro de Interpretación de la muralla púnica que construyeron hacia el 227 a.C. los cartagineses; la Casa de la Fortuna y el Augusteum, utilizada como casa de los sacerdotes. Por otro lado, gracias al auge de la minería y el comercio a finales del siglo XIX, Cartagena se adornó con numerosos edificios modernistas encargados por familias enriquecidas de la ciudad según los gustos de la nueva moda. Un paseo en torno a la calle Mayor nos mostrará bellos ejemplos de este período. A continuación iniciaremos la vuelta a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada a la ciudad de Cartagena. HOTEL PREVISTO O SIMILAR NH Murcia Centro*** De la Madre de Dios, 4 – 30004 MURCIA Tel. 968 217 789 – Fax 968 217 789 hotel@hesperia-murcia.com | nh-hoteles.es Se encuentra en el centro de Murcia, a solo 50 m de la catedral. Ofrece habitaciones con aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita y TV vía satélite.
Hervás y Candelario: Juderías y Chacinas EXCURSIÓN CULTURAL Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: SUSANA MARTÍNEZ
A los pies de la Sierra de Francia en la frontera entre Cáceres y Salamanca encontramos dos poblaciones de gran belleza e interesante historia. Hervás que conserva una impresionante judería y Candelario con sus empinadas cuestas y su interesante arquitectura popular protagonizada por las curiosas batipuertas. 26
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 25 Febrero DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 45 € MIN. VIAJEROS: 29
Presentación en el punto de encuentro y salida hacia la provincia de Cáceres donde visitaremos HERVÁS, forma parte de la red de Juderías de España. Su situación, próxima al paso natural, luego Vía de la Plata, y al trasiego de pueblos culturas y civilizaciones que lo han transitado: fenicios, cartagineses, romanos, visigodos, árabes, mozarabes… ha marcado la historia de la población. Su fundación se remonta a finales del siglo XII, durante el reinado de Alfonso VIII, cuando los caballeros del Temple edificaron una ermita junto al río Santihervás bajo la advocación de san Gervasio, patrón de la Orden y origen del topónimo local. En 1212 fue premiada por el monarca Alfonso VIII, con el título de Lealtad por su colaboración en la batalla de las Navas de Tolosa y en la toma de Baeza. En el siglo XV se estableció en la población, una pequeña comunidad hebrea que se asentó desde las faldas del castillo hasta la vertiente del río Ambroz. Esta comunidad estaba, vinculada a la Aljama de Bejar. Visita de la población y paseo por su impresionante Judería. Tiempo libre para almorzar y salida hacia la villa de CANDELARIO en la ladera de la sierra de su mismo nombre, con las calles principales en el sentido de la pendiente y las calles y callejas secundarias transversales a las anteriores. Esta falta de horizontalidad confiere a sus rincones un sabor y una estética especial. Es uno de los núcleos mejor conservados de la provincia, le mereció la declaración en 1975 de Conjunto Histórico-Artístico. Sus callejas estrechas y empedradas son recorridas por sus conocidas regaderas (canalillos de agua cristalina recogida de las nieves de su sierra) y sus peculiares batipuertas. La villa surgió en el Barrio Somero y después se fue ampliando en torno a la Iglesia y a un lado de esta, se situó la judería, lo que actualmente se conoce como Barrio de los perros. En la parte baja de la ladera se encontraban la Ermita del Santísimo Cristo del Refugio o el Humilladero. El resto del pueblo se fue construyendo mucho más tarde, desde la Corredera, y en especial a partir del siglo XVIII cuando se inició la expansión de la industria chacinera. Visita guiada de la ciudad y regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita con guía local en Candelario.
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
MURILLO Y LOS CAPUCHINOS. MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA (Guía: Raquel Bohorque) 26 al 27 Febrero – 2 días
mundoamigo.es
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
INSPIRACIÓN TRANSFIGURADA. MÚSICA Y ARQUITECTURA EN DRESDE ENTRE BARROCO Y ROMANTICISMO (Guía: Mikel González | Conferenciante: Gabriel Menéndez) 2 al 5 Marzo – 4 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
VIAJESMUNDOAMIGO
27
viajesmundoamigo | viajesdeautor
El RomĂĄnico Soriano AndalusĂ
ITINERARIO EXCURSIĂ“N CULTURAL | GUĂ?A: SILVIA MARTĂ?N CULTURAL El romĂĄnico construido en tierras de Soria data de la reconquista EUROPEO
de San Esteban de Gormaz por el Cid en 1054. Pero la repoblaciĂłn en estas tierras tiene la particularidad de que se hace en gran parte con mozĂĄrabes que habĂan vivido en Al Andalus hasta la Reconquista. ITINERARIO Junto a ellos permaneciĂł una importante poblaciĂłn morisca. Ambos CULTURAL grupos dejaron huellas en las iglesias que visitaremos. EUROPEO
EL LEGADO DE AL-ANDALUS 2004
ALMAZĂ N, “el lugar fortificadoâ€?, fue punto clave en
PATRIMONIO DEL MERCURIO 2012
disponemos de tiempo nos acercaremos a ver la iglesia de OmeĂąaca, humilde pueblo con una iglesia cuyo mayor interĂŠs es su galerĂa abierta a mediodĂa. Regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS
FECHA DE SALIDA: las comunicaciones entre AragĂłn y Castilla. Aunque 3 Marzo tiene mucho de interĂŠs nos centraremos en la iglesia DURACIĂ“N: 1 dĂa de S. Miguel, del XII, cuya cĂşpula octogonal recuerda HORAS DE SALIDA: a la Mezquita de CĂłrdoba. La iglesia parroquial de ITINERARIO 7.10 Moncloa CULTURAL TOZALMORO tiene su inspiraciĂłn en la soriana de 7.30 Atocha EUROPEO Sto. Domingo. Lo mĂĄs interesante: el tĂmpano. En PRECIO: 35 â‚Ź FUENSAĂšCO visitaremos la iglesia de Ntra. Sra. de los MIN. VIAJEROS: 27 Ă ngeles, edificio tardorromĂĄnico bien construido. Si
FECHA DE SALIDA: 3 Marzo DURACIĂ“N: 2 dĂas HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 145 â‚Ź SUP. IND.: 35 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 26
28
â—?NOVEDADâ—? Minas de AlmadĂŠn y Parque Nacional de CabaĂąeros VIAJE CULTURAL Y PAISAJĂ?STICO | GUĂ?A: SUSANA MARTĂ?NEZ
Proponemos un recorrido que va desde corazĂłn de la tierra manchega a uno de los espacios naturales mĂĄs bellos que podemos encontrar en la provincia de Ciudad Real. Comenzamos con el Parque Minero de AlmadĂŠndonde viviremos una singular experiencia y continuamos por el Parque Nacional de CabaĂąeros. Una aventura muy cerca de casa...
DĂa 1-AlmadĂŠn-Ciudad Real PresentaciĂłn en el punto de encuentro y salida hacia la provincia de Ciudad Real en donde se encuentra PARQUE MINERO DE ALMADÉN, las minas mĂĄs antiguas del mundo. Las instalaciones del Parque Minero, los pozos, edificios e instalaciones forman parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad. La visita al Parque Minero de AlmadĂŠn comienza por las instalaciones mineras de superficie en el Centro de Visitantes y prosigue por los antiguos talleres y los castilletes de los pozos de San Aquilino y San Teodoro. El recorrido por el interior de la mina se realiza bajando por el pozo de San Teodoro hasta la 1ÂŞ planta, 50 metros de profundidad, en una jaula de mina y un recorrido a pie por una mina real explotada en los siglos XVI y XVII. La salida a superficie se realiza por medio de un tren de vagonetas habilitado para el transporte del pĂşblico, Finaliza la visita retornando en nuestros minibuses elĂŠctricos de pasajeros al Centro de Visitantes, una experiencia que nos permite conocer la historia de la minerĂa, no solo en la teroria, tambiĂŠn en la prĂĄctica. Tras la visita salida hacia CIUDAD REAL. Alojamiento. DĂa 2-Parque Nacional de CabaĂąeros Desayuno y salida hacia el PARQUE NACIONAL DE CABAĂ‘EROS, situado en Castilla La Mancha, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, es en la actualidad uno de los espacios protegidos de mayor relevancia en la penĂnsula ibĂŠrica. Paraje natural representante del monte mediterrĂĄneo. Desde Casa Palillos comenzamos un recorrido en 4X4 que dura 3 horas, iremos por el interior del Parque Nacional, por las zonas de acceso restringido. Visitaremos la raĂąa de CabaĂąeros, espectacular llanura salpicada de encinas, alcornoques y quejigos, donde el paisaje abierto facilita la observaciĂłn de fauna.Tras la visita parada para comer y regreso a Madrid. Llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Nota: Incluye entrada en el Parque Minero de AlmadÊn y paseo en 4x4 por Cabaùeros. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Guadiana**** Guadiana, 36 – 13002 CIUDAD REAL Tel. 926 223 313 – Fax 926 273 057 info@hotelguadiana.es | hotelguadiana.com Situado a escasos metros del centro de Ciudad Real y del recinto de ferias y congresos de la ciudad. Conserva un estilo clåsico lleno de detalles de distinción y calidad. Las habitaciones son amplias y elegantes y cuentan con suelo de parquÊ. Todas tienen aire acondicionado, minibar, TV y carta de almohadas.
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
â—?NOVEDADâ—? TIERRAS CERCANAS | Talavera de la Reina al Completo FECHA DE SALIDA: 4 Marzo DURACIĂ“N: 1 dĂa HORA DE SALIDA: 10.00 Atocha HORA DE LLEGADA: 18.00 Atocha PRECIO: 18 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 10
EXCURSIĂ“N CULTURAL Y ARQUEOLĂ“GICA | GUIA: RAQUEL BOHORQUE
Talavera aparece con nombre propio en el aĂąo 181 a.C. en los escritos del historiador romano Tito Livio.
Salimos de Madrid hacia la provincia de Toledo para conocer a fondo el municipio de Talavera de la Reina que cuenta con restos arquitectĂłnicos y emblemĂĄticos edificios religiosos que nos hablan de todo su pasado rico, estratĂŠgico y codiciado. El Tajo y la cerĂĄmica son y han sido protagonistas de su devenir. Su plaza del Pan, las iglesias de Santa MarĂa la Mayor y El Salvador, ademĂĄs del recinto amurallado y su casco antiguo nos sorprenderĂĄn y confirmarĂĄn una de las ideas que los talaveranos quieren transmitir, cerĂĄmica si, pero no solo. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Madrid Medieval VISITA CULTURAL | GUĂ?A: DESVELARTE
FECHA DE SALIDA: 10 Marzo DURACIĂ“N: 2 horas aprox. COMIENZO DE LA VISITA: 11.30 Escalinatas fechada de la Almudena frente a Palacio Real. Plaza de la Almudena FIN DE LA VISITA: Plaza de Ramales PRECIO: 10 â‚Ź
Vamos a pasear por la historia medieval de esta ciudad que fue musulmana desde el siglo IX, y que comenzĂł un proceso de cristianizaciĂłn a partir de la conquista por Alfonso VI en el aĂąo 1083. Historia que vamos a descubrir a partir de los restos medievales que poseemos. Sin olvidar que una ciudad tambiĂŠn nos habla de su historia a travĂŠs de su morfologĂa, es decir, su trazado urbano, que junto al nombre de sus calles van a ser claves para desvelar este pasado musulmĂĄn y de conquista cristiana que posee la ciudad de Madrid. â—?NOVEDADâ—? En Tierras de Campo de Calatrava: El Castillo de DoĂąa Berenguela EXCURSIĂ“N CULTURAL
Ăšbeda y Baeza: Dualidad Urbana y Unidad Cultural VIAJE CULTURAL | GUĂ?A: SILVIA MARTĂ?N
Nota: Incluye entradas al Castillo de DoĂąa Berenguela y Corral de Comedias de Almagro.
FECHA DE SALIDA: 10 Marzo DURACIĂ“N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 7.30 Moncloa 7.50 Atocha PRECIO: 37 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28
CONJUNTOS MONUMENTALES RENACENTISTAS DE ĂšBEDA Y BAEZA 2003
Partimos temprano para adentrarnos en tierras de Ciudad Real. Nuestra primera parada del dĂa serĂĄ en ALMAGRO. Realizaremos la visita al Ăşnico Corral de Comedias que se ha mantenido intacto y en activo desde el siglo XVII hasta nuestros dĂas. Esta poblaciĂłn ha sido declarada Conjunto HistĂłrico ArtĂstico. Daremos un paseo por su Plaza Mayor que destaca por los soportales que sostienen unas galerĂas cubiertas que la hacen Ăşnica. Continuamos por nuestro periplo manchego y nos acercamos a BOLAĂ‘OS DE CALATRAVA, donde visitaremos el Castillo de DoĂąa Berenguela que perteneciĂł a la Orden de Calatrava ya que la reina Berenguela lo donĂł a la Orden para que defendiera su campo de los continuos ataques musulmanes. Destaca su impresionante Torre del Homenaje. Por las calles de BolaĂąos de Calatrava nos encontraremos con la Casa de Coca, Ăşnica casa nobiliaria que se conserva en el municipio, y ademĂĄs la ermita del Santo Cristo de la Columna con un bellĂsimo retablo barroco. Al tĂŠrmino de la visita, regreso a Madrid, llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS
La UNESCO incluyĂł en su lista estas dos ciudades por las transformaciones urbanĂsticas que obedecieron a la introducciĂłn en EspaĂąa de las ideas humanistas procedentes de Italia y ejercieron una influencia importante en la arquitectura de AmĂŠrica Latina.
DĂa 1-BaĂąos de la Encina-Museo de la Cultura del Olivo-Baeza-JaĂŠn Hacemos nuestra primera parada para conocer el Castillo Califal de BAĂ‘OS DE LA ENCINA. Diez siglos son testigos de su historia e imponente silueta. Nos acercamos a la Hacienda de la Laguna, donde en un edificio decimonĂłnico se ubica el Museo que nos ITINERARIO CULTURAL enseĂąa todo lo relacionado con el olivo y el aceite. JaĂŠn EUROPEO tiene la mayor concentraciĂłn mundial de este ĂĄrbol. Y para acabar BAEZA. AquĂ fijaron sus ojos nobles y caballeros y la ciudad acogiĂł una de las primeras
ITINERARIO CULTURAL EUROPEO
Las Rutas del Olivar 2006
VIAJESMUNDOAMIGO ITINERARIO CULTURAL EUROPEO
29
viajesmundoamigo | viajesdeautor
EXCURSIĂ“N CULTURAL | GUĂ?A: JUAN MIGUEL GRUESO
â—?NOVEDADâ—? Salamanca. VIII Centenario de la Universidad
SALAMANCA 1988
Nota: Incluye visitas guiadas en Ăšbeda y Baeza. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Condestable Iranzo*** Paseo de la EstaciĂłn, 32 – 23008 JAÉN Tel. 953 222 800 – Fax 953 263 807 reservas@hotelcondestableiranzo.com | hotelcondestableiranzo.com Este hotel estĂĄ situado en el centro de JaĂŠn, a 5 minutos a pie de los principales lugares de interĂŠs de la ciudad, como el convento de Santa Clara y el palacio de Villadompardo. Las hermosas habitaciones disponen de aire acondicionado y TV. Sus baĂąos incluyen artĂculos de aseo y secador de pelo.
FECHA DE SALIDA: 10 Marzo DURACIĂ“N: 2 dĂas HORAS DE SALIDA: 7.20 Moncloa 7.40 Atocha PRECIO: 125 â‚Ź SUP. IND.: 20 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27
universidades castellanas. Dando un paseo podemos deleitarnos con su Plaza del PĂłpulo, Catedral, Palacio de Jabalquinto y seguir los pasos de Machado. JAÉN. Alojamiento. DĂa 2-Ăšbeda Desayuno. Unas cuantas horas por delante para conocer a fondo ĂšBEDA, uno de los mejores conjuntos renacentistas de EspaĂąa. Para entender esta ciudad hay que conocer la vida, obra y relaciĂłn entre la Familia de los Cobos y el arquitecto AndrĂŠs de Vandelvira. Esta ciudad estĂĄ repleta de obras civiles (Hospital de Santiago, Palacio de las Cadenas y Palacio del Condestable DĂĄvalos), y religiosas como la Capilla del Salvador, el monumento funerario privado mĂĄs importante de AndalucĂa. Regreso a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Este aĂąo 2018 se cumple el VIII Centenario de la creaciĂłn de la Universidad de Salamanca, la universidad, en activo, mĂĄs antigua de EspaĂąa. Fundada en el aĂąo 1218 por el rey Alfonso IX de LeĂłn, el rey Alfonso X establece en el aĂąo 1254 las normativas de organizaciĂłn y dotaciones financieras. Se convirtiĂł en una de las universidades mĂĄs prestigiosas de Occidente y se hizo popular la frase ÂŤQuod natura non dat, Salmantica non prĂŚstatÂť, ‘Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta’.
Salimos temprano con direcciĂłn SALAMANCA. El Studium Generale, germen de la universidad, instituido en 1218 por Alfonso IX de LeĂłn, fue el EL CAMINO DE LA segundo mĂĄs antiguo de EspaĂąa. La Universidad LENGUA CASTELLANA de Salamanca, se incorporarĂa en el trĂĄnsito de los 2004 ITINERARIO siglos XV y XVI a las nuevas corrientes humanistas, CULTURAL de las que el magisterio de Nebrija es un buen EUROPEO ejemplo. En el siglo XVI, la confluencia del Derecho, la TeologĂa tomista, las nuevas lĂłgicas y las lenguas clĂĄsicas cristalizan en la llamada “Escuela de Salamancaâ€?, significada en la figura de Francisco de Vitoria. A los cauces oficiales predominantes ITINERARIO CULTURAL de transmisiĂłn de conocimientos, se aĂąaden otras EUROPEO interpretaciones del saber y el magisterio, como el pensamiento teolĂłgico y filolĂłgico de Fray Luis de LeĂłn. Los edificios histĂłricos de la Universidad de Salamanca se construyeron en el siglo XV siendo las Escuelas Mayores el mĂĄs emblemĂĄtico. Cuenta con una icĂłnica fachada plateresca que se comenzĂł FECHA DE SALIDA: a construir en 1411. El estilo plateresco no nace 11 Marzo en Salamanca pero aquĂ se consolida en mĂşltiples DURACIĂ“N: 1 dĂa monumentos. Salamanca cuenta ademĂĄs con un HORAS DE SALIDA: importante patrimonio histĂłrico-arquitectĂłnico 7.20 Atocha entre el que destacan sus dos catedrales —la 7.40 Moncloa catedral Vieja y la Nueva—, la Casa de las Conchas, PRECIO: 43 â‚Ź la plaza Mayor o el convento de San Esteban. Tras el MIN. VIAJEROS: 29 almuerzo, tiempo libre para seguir disfrutando de la ciudad. Partimos direcciĂłn Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS ITINERARIO CULTURAL EUROPEO
Nota: Incluye entradas a la Universidad de Salamanca y visita guiada a Salamanca.
www.mundoamigo.es
30
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
POR TIERRAS DE INCIENSO Y MIRRA. SULTANATO DE OMÁN Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS (Guía: Mikel González) 11 al 22.Marzo – 13 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com ●NOVEDAD● La Ruta de Doña Juana EXCURSIÓN CULTURAL
FECHA DE SALIDA: 17 Marzo DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 48 € MIN. VIAJEROS: 29
De Madrid a MEDINA DEL CAMPO para visitar esta localidad. Desde lejos veremos la imponente silueta del Castillo de la Mota, que nos da la bienvenida. Aquí sufrió Juana la Loca su primer encierro en 1503 por los Reyes Católicos, sus padres, para que no volviera a Flandes debido a su estado de gestación. El Museo de las Ferias se creó para resaltar la importancia de los aspectos económicos y culturales de esta ciudad en los siglos XV y XVI, narrando la historia local a través de una colección que pretende mostrar la importancia de las reuniones mercantiles y financieras durante siglos. Obras históricas, artísticas y documentales procedentes, principalmente, de la Fundación Simón Ruiz, muestran y cuentan mercados mevievales, nombre de las ferias, plazas feriales castellanas, el nacimiento de la banca moderna, las ferias agropecuarias del siglo XIX... relacionados con personajes como Fernando de Antequera, Isabel la Católica, Simón Ruiz y Rodrigo Dueñas, entre otros. Llegamos a TORDESILLAS, ciudad íntimamente ligada a la historia, corte de reyes y ciudad-prisión para la reina Juana hasta su fallecimiento. Fue recluida en el Monasterio de Santa Clara, uno de los mejores edificios mudéjares de Castilla y León. Pasear por la villa nos remonta al esplendor de los ss.XV y XVI. Regreso a Madrid por la tarde y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entradas al Castillo de la Mota y al Museo de las Ferias en Medina del Campo, y al Monasterio de Santa Clara en Tordesillas.
●NOVEDAD● Los Valles del Arlanza y del Arandilla VIAJE CULTURAL | GUÍA: ALBERTO HERNÁN
Monasterios de fama universal, villas cortesanas y de aires medievales perfectamente conservadas, llenas de historia y poseedoras de un gran patrimonio, salpican un paisaje que fueron tallando los ríos Arlanza y Arandilla abriéndose camino a través de desfiladeros y gargantas por tierras burgalesas.
Día 1-Lerma-Covarrubias-Santo Domingo de Silos Madrid, LERMA debe su esplendor a Francisco de Sandoval, Duque de Lerma y valido de Felipe III, quien dirigió la política nacional entre 1598 y 1618. Tras conseguir una gran fortuna decidió embellecer su ciudad natal haciendo de ella uno de los pocos ejemplos de urbanismo clásico en España. El centro histórico está formado por un conjunto de calles estrechas y empinadas flanqueadas por casas antiguas con soportales de madera. Del conjunto sobresale la plaza Mayor con la fachada del palacio ducal. Seguiremos el curso del río Arlanza hasta llegar a COVARRUBIAS. Su historia está muy ligada a la figura de Fernán González que en el siglo X reunió bajo su soberanía un vasto condado. La localidad conserva un pintoresco barrio de casas con entramados de madera sostenidas por columnas de piedra que conservan todo su aire medieval. SANTO DOMINGO DE SILOS debe su nombre a un monje del siglo XI que reconstruyó los edificios de un antiguo monasterio visigodo de los siglos VI y VII que había sido arrasado por una expedición de Almanzor. La joya del monasterio es su Claustro románico, uno de los más bellos de Europa. Compuesto por una doble galería muy homogénea, la inferior está formada por 60 arcos de medio punto sostenidos VIAJESMUNDOAMIGO
31
viajesmundoamigo | viajesdeautor
FECHA DE SALIDA: 17 Marzo DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 120 € SUP. IND.: 22 € MIN. VIAJEROS: 27
por columnas pareadas decoradas con capiteles con motivos animales y florales, con influencias musulmanas. Los ocho bajorrelieves de las esquinas son consideradas obras maestras de la escultura románica de los siglos XI y XII. Alojamiento. Día 2-Caleruega-Peñaranda de Duero-Aranda de Duero Desayuno. La historia de CALERUEGA dio un giro en 1170 con el nacimiento en la localidad de Domingo de Guzmán quien inició un movimiento teológico y social que culminaría con la fundación de la Orden de los Predicadores. En 1266 Alfonso X El Sabio mandó construir un convento para la monjas procedentes de San Esteban de Gormaz con el fin de cumplir su misión de guardianas del lugar del nacimiento del Santo otorgando fuero, convento y villa a la priora de las dominicas. El nombre de PEÑARANDA DE DUERO alude al río Arandilla que pasa por el lugar. Tras las puertas de la antigua muralla medieval un conjunto de pintorescas callejuelas convergen en la plaza Mayor que posee un armonioso conjunto de fachadas con entramados de madera que descansan sobre columnas de piedra. En el lado sur de la plaza nos encontramos con el Palacio de Avellaneda que presenta una extraordinaria fachada renacentista del siglo XVI. ARANDA DE DUERO ejerce de capital de la Ribera burgalesa. La localidad conserva un importante legado monumental en torno a la plaza Mayor, teniendo su máximo exponente en la fachadaretablo de la Iglesia de Santa María la Real, una obra maestra atribuida a Simón de Colonia. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS HOTEL PREVISTO O SIMILAR Santo Domingo de Silos*** Santo Domingo (Calle principal) – 09610 SANTO DOMINGO DE SILOS Tel. 947 390 053 | Fax 947 390 052 reservas@hotelsantodomingodesilos.com | hotelsantodomingodesilos.com Frente al monasterio de Santo Domingo de Silos. Ofrece bar cafetería, restaurante, recepción 24 horas y habitaciones con aire acondicionado y conexión Wi-Fi gratuita.
Floración Ciezana en la Palestina Murciana VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ
La llegada de la primavera se anuncia en Cieza con la mayor variedad cromática del mundo. Un espectáculo que viste sus campos y huertas de colores, aromas, sabores, matices,... Melocotoneros, almendros, albaricoqueros, ciruelos, etc. Cada árbol es distinto a los demás, y la conjunción de todos ellos es un auténtico festival de colores, una maravilla de la naturaleza, un regalo para los sentidos, un estallido que alfombra de color el paisaje. La variedad de cultivos, la luz del día en que se visite, las nubes, nuestro propio punto de vista… hacen que el espectáculo nunca sea el mismo y que pueda sorprender incluso a sus propios agricultores. Aunque la caprichosa climatología impondrá su ritmo a la floración, en principio este fin de semana puede ser el del apogeo floral.
Día 1-Cieza-Blanca-Archena-Murcia En CIEZA daremos un paseo por alguna de sus huertas florecidas, pudiendo participar en el Concurso de Fotografía “La Floración de Cieza” o degustar alguno de los “Menús floración” o “camperos” que ofrecen sus restaurantes. En BLANCA podremos obtener una de las postales más sugerentes de la jornada desde su mirador sobre el Río Segura. ARCHENA en pleno Paraje Natural del Valle de Ricote, es conocida por su afamado Balneario, cuyo manantial cuenta con 15.000 años de antigüedad. El Museo de Archena es uno de los más importantes en la tipología ibérica. Alojamiento en MURCIA. Día 2-Ojós-Ricote-Abarán-Villanueva del Río Segura Desayuno. El topónimo OJÓS procede del vocablo árabe “Oxoxe”, que significa “ambrosía de los huertos”, su término reúne una gran cantidad de obras hidráulicas por lo que se le considera un Museo Vivo del Agua. Un paseo por RICOTE, la población que da nombre al valle, nos permitirá conocer su iglesia parroquial que aloja un par de Salzillos. En ABARÁN podremos conocer parcialmente la ruta de las norias junto al Río Segura. A petición del rey Fernando el Católico, el Papa Julio II creó en 1505 los curatos del valle de Ricote disponiendo «que las mezquitas en que celebraban sus ritos los agarenos de dichos pueblos fueran convertidas en iglesias». VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA, era conocida 32
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
LA RUTA DE DON QUIJOTE 2007
HOTEL PREVISTO O SIMILAR Arco San Juan*** Ceballos, 10 – 30003 MURCIA Tel. 968 210 455 – Fax 968 220 809 reservas@arcosanjuan.com | arcosanjuan.com Ocupa un palacio neoclĂĄsico restaurado y ofrece conexiĂłn Wi-Fi gratuita. Se encuentra en el centro de Murcia, a 250 m de la catedral de Murcia. Las habitaciones presentan una decoraciĂłn moderna y cuentan con suelo de parquĂŠ, TV vĂa satĂŠlite, caja fuerte, minibar y baĂąo privado con secador de pelo.
FECHA DE SALIDA: 17 Marzo DURACIĂ“N: 2 dĂas HORAS DE SALIDA: 7.40 Moncloa 8.00 Atocha PRECIO: 125 â‚Ź SUP. IND.: 42 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28
como Benmur, y pasó a denominarse Villanueva del Val de Ricote. En 1795 se promueve la construcción de un nuevo templo bajo el apoyo Real y trazado por Juan de Villanueva. El arquitecto JosÊ Ramón Berenguer, continuó la obra y tomó como ejemplo el Oratorio del Caballero de Gracia (Madrid). El interior fue terminado por Justo Millån en 1891 disponiendo las columnas que dividen la nave central de las laterales pareadas al igual que en el Panteón romano. Regreso a Madrid, llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS
FECHA DE SALIDA: 18 Marzo DURACIĂ“N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 8.00 Moncloa 8.20 Atocha PRECIO: 35 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28
â—?NOVEDADâ—? La Ruta del Doncel EXCURSIĂ“N CULTURAL
SigĂźenza se asienta en un estrecho valle, en el alto del rĂo Henares, a 1000 metros de altitud y puede decirse que guarda con gran pureza la imagen de las antiguas urbes espaĂąolas. Su aspecto general, el de sus plazas y monumentos, fielmente conservados, la hacen figurar en el reducido catĂĄlogo de los mĂĄs bellos conjuntos urbanos de toda Europa.
Hoy nos dirigimos hacia PALAZUELOS, pueblo silencioso y lleno de encanto, rodeado casi en su totalidad por una muralla, al lado de la cual se alzan las ruinas de su castillo gĂłtico mandado construir por el MarquĂŠs de Santillana. Veremos tambiĂŠn su Fuente Grande, su Plaza mayor y su iglesia de origen romĂĄnico. En CARABIAS podremos contemplar su iglesia romĂĄnica del siglo XIII con atrio porticado. Continuaremos a SIGĂœENZA donde realizaremos una visita guiada para conocer su casco histĂłrico y visitar su famosa catedral iniciada en 1123 pero con aspecto gĂłtico. En su interior destaca el museo catedralicio con piezas de pintura, orfebrerĂa y tapices muy interesantes y el sepulcro del Doncel MartĂn VĂĄzquez de Arce. Por la tarde iniciaremos nuestro regreso a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita a la Catedral de SigĂźenza.
SALIDA ESPECIAL Solicita CATĂ LOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
DESCIFRANDO EL ALMA RUSA. FESTIVAL DE PASCUA | VALERY GERGIEV (GuĂa: Mikel GonzĂĄlez) 5 al 9 Abril – 5 dĂas
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
www.mundoamigo.es
VIAJESMUNDOAMIGO
33
S E M A N A S A N TA
viajesmundoamigo | viajesdeautor
S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
FESTIVAL DE PASCUA EN BADEN-BADEN. SIR SIMON RATTLE Y LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BERLÍN (Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez) 23 al 26.Marzo – 4 Días
PRIMAVERA EXQUISITA EN EL NORTE DE TOSCANA (Guía: Aitor Basterra) 24 al 31.Marzo – 8 Días
PRIMAVERA BOREAL. SEMANA SANTA EN SAN PETERSBURGO (Guía: Mikel González) 29.Marzo al 2.Abril – 5 Días
EL LANGUEDOC Y LAS GARGANTAS DEL TARN (Guía: Alberto Hernán) 28.Marzo al 1.Abril – 5 Días
LA RIBERA SACRA (Guía: Ismael Fahmi) 29.Marzo al 1.Abril – 4 Días
PAÍS VASCO. TIERRA HISTÓRICA Y MARINERA (Guía: Juan Miguel Grueso) 29.Marzo al 1.Abril – 4 Días
ROMÁNICO DEL BOÍ Y RIBAGORZA. PARQUE NACIONAL DE AIGÜES TORTES (Guía: Susana Martínez) 29.Marzo al 1.Abril – 4 Días
EL CORAZÓN DE CASTILLA MEDIEVAL (Guía: Carmen García) 29 Marzo al 1.Abril – 4 Días
34
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
Paisajes de Película y Geoparque Molina de Aragón-Alto Tajo EXCURSIÓN CULTURAL Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ
La declaración de geoparque por la UNESCO implica tres principios básicos: La existencia de un destacado patrimonio geológico; la puesta en marcha de iniciativas de conservación y divulgación y la potenciación del desarrollo local. Los geoparques surgieron en los 90, con Francia, Alemania, Grecia y España como socios fundadores. La actual Red Mundial cuenta con 111 geoparques, de los cuales 11 se localizan en España. Visitados en el año 2017 los geoparques de “Naturtejo” (Portugal) y “Costa Vasca” (España), durante el 2018 proponemos visitar otros, así hoy nos acercarnos al El Geoparque de la Comarca de Molina-Alto Tajo.El territorio ha inspirado una abundante literatura (El cantar del Mio Cid, las Cantigas de Alfonso X, El río que nos lleva, etc.) y estos paisajes del Tajo sirven de escenario a numerosa filmografía (El Nombre de la Rosa, Juego de Tronos, etc.)
FECHA DE SALIDA: 7 Abril DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 37 € MIN. VIAJEROS: 29
Tras una breve parada llegaremos a CHECA, uno de los pueblos con más encanto de la provincia, edificado entre barrancos donde el río Genitores impone su impronta. Su historia geológica nos habla del tiempo en que estaba cubierto por un gélido mar en el que flotaban icebergs. Cerca encontramos el drops-tone y los graptolitos, fósiles de antiguos organismos marinos abundantes en los océanos paleozoicos. La “ciudad encantada” de CHEQUILLA sorprende por sus vistosos monolitos de arenisca y conglomerados de color rojizo, que en la población dan lugar a un paisaje laberíntico en su plaza de toros. Dispondremos de tiempo libre para comer en la capital del Señorío, MOLINA DE ARAGÓN. En su cercano SANTUARIO Y BARRANCO DE LA HOZ, a orillas del río Gallo, se aúnan arquitectura, paisaje y tradición. Entre las numerosas cavidades que horadan la paramera encontramos una acondicionada a la visita, la SIMA DE ALCORÓN. El PUENTE DE SAN PEDRO, en la confluencia del río Gallo con el Tajo, es un bello paraje que conforma la llamada playa natural del Tajo y que nos servirá de despedida del geoparque antes de iniciar el regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS ●NOVEDAD● Tierras Fronterizas de la Provincia de Zaragoza VIAJE CULTURAL | GUÍA: JUAN MIGUEL GRUESO
Paso natural entre la meseta castellana y el valle medio del río Ebro, la Comarca de Tarazona y el Moncayo ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos, debido en parte a su situación fronteriza, entre los reinos de Aragón, Castilla y Navarra. Muy próxima se encuentra la Comarca de Cinco Villas, situada en el noroeste de la comunidad aragonesa, y que discurre entre las sierras prepirenáicas hasta la ribera del río Ebro.
Día 1-Tarazona-Trasmoz-Santa María de VeruelaEjea de los Caballeros Partimos hacia tierras aragonesas. TARAZONA, preserva su pasado de localidad episcopal y mudéjar. Su catedral suma al gótico primitivo el mudéjar de sus torres y cimborrio, y una fachada renacentista. La ciudad cuenta con un singular entramado urbano de barrios altos, casas colgadas, callejas, arquillos y pasadizos. La Casa Consistorial del siglo XVI muestra una decoración en yeso tallado que rinde homenaje al emperador Carlos V. Las leyendas sobre brujas y aquelarres han perseguido a TRASMOZ a lo largo de los siglos. Este pequeño municipio zaragozano ha estado siempre rodeado de un halo de misterio. Lo cierto es que actualmente es considerado el único pueblo maldito y excomulgado de España. EL REAL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE VERUELA es una abadía cisterciense del siglo XII, situada en las cercanías de Vera de Moncayo. El complejo monástico cuenta con iglesia abacial de los siglos XII-XIII, claustro del siglo XIV y numerosas dependencias, como la sala capitular, el refectorio, la cocina, o el armarium o despensa. Durante su estancia en el monasterio, Gustavo Adolfo Bécquer escribió las nueve Cartas desde mi celda. Alojamiento en EJEA DE LOS CABALLEROS. Día 2-Los Bañales-Sábada-Ejea de los Caballeros Desayuno. LOS BAÑALES es uno de los yacimientos arqueológicos romanos más importante de la comarca de las Cinco Villas de Aragón. La zona monumental se encontraba en el llano y es allí donde VIAJESMUNDOAMIGO
35
viajesmundoamigo | viajesdeautor
FECHA DE SALIDA: 7 Abril DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 135 € SUP. IND.: 30 € MIN. VIAJEROS: 26
se localizan el foro, las termas, el acueducto, el templo, además de una serie de calles pavimentadas. El edificio de las termas es uno de los edificios que mejor se conserva. El castillo de SÁBADA se yergue imponente sobre un pequeño cerro, asentado directamente en la roca, dominando todo el caserío de la población. Su planta es un rectángulo casi perfecto del que sobresalen majestuosas siete torres; dos de las cuales forman el acceso en recodo al interior del recinto. Almorzaremos en EJEA DE LOS CABALLEROS. Tras el almuerzo salida dirección Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entradas a la Catedral de Tarazona, Monasterio de Veruela, Yacimiento romano de Los Bañales y Castillo de Sábada. Visita guiada en Tarazona. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Ciudad de Ejea*** Paseo del Muro, 10 – 50600 EJEA DE LOS CABALLEROS Tel. 976 677 989 – Fax 976 677 990 dirección@hotelciudadejea.com | hotelciudadejea.com Ofrece conexión Wi-Fi gratuita. Se encuentra en el centro de la histórica localidad de Ejea de los Caballeros. Las habitaciones del hotel están insonorizadas y disponen de calefacción y aire acondicionado.
●NOVEDAD● TIERRAS CERCANAS | Villarejo de Salvanés y el Museo del Cine EXCURSIÓN CULTURAL Y ARQUEOLÓGICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE
El origen de Villarejo de Salvanés no puede entenderse sin conocer la historia medieval española, unida a la Reconquista y, por tanto, a las órdenes militares que se encargaron de la repoblación, esta población comienza su andadura unida a la Orden Militar de Santiago.
FECHA DE SALIDA: 8 Abril DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 10.00 Atocha HORA DE LLEGADA: 18.00 Atocha PRECIO: 18 € MIN. VIAJEROS: 10
La vecina COLMENAR DE OREJA nos espera para presentarnos el Museo de Ulpiano Checa, este pintor natural de Colmenar es una de las firmas más importantes de finales del XIX y principios del XX; además de haber inspirado las escenas más míticas de las películas de romanos realizadas en Hollywood. Descubriremos su Plaza Mayor por Santa María la Mayor para terminar en una de sus bodegas, degustando los caldos de la zona. Nos dirigiremos a la localidad de CHINCHÓN dónde además nos encontraremos con una de las plazas mayores más peculiares de la Edad Moderna, y que hoy tiene una oferta gastronómica que seguro aprovecharemos. Que nadie se vaya sin unos ajos y un vino que si no parecerá que no hemos estado por aquí. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS El Capricho VISITA CULTURAL | GUÍA: DESVELARTE
FECHA DE SALIDA: 14 Abril DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE LA VISITA: 11.30 Exterior de la puerta de entrada al Parque de “El Capricho” FIN DE LA VISITA: Parque de “El Capricho” PRECIO: 10 €
Un recorrido donde se podrá disfrutar de un entorno lleno de sensaciones, que responde a un proyecto ilustrado de la duquesa de Osuna en el s.XVIII. Belleza, grandeza y singularidad se reflejan en pabellones, jardines y esculturas. Los artistas ilustrados del Parque de El Capricho tuvieron la finalidad de representar para el espectador, la fiesta, el juego, el amor y los trabajos de la naturaleza. Arlanza, Río de Gestas y Romances EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: SUSANA MARTÍNEZ
Bañadas por el río Arlanza se encuentran las tierras burgalesas que fueran escenario de las más heroicas gestas protagonizadas por el legendario Fernán González, primer conde de Castilla.” Nunca fué en el mundo otro tal caballero “ Nos trasladamos al año 932 de la era cristiana y recorremos lugares descritos en Poema Épico que relata: las campañas contra los musulmanes, las intrigas con el reino de León, las guerras contra el Rey de Navarra , la defensa del Condado de Castilla e intrigas palaciegas plagadas amores, desamores y matrimonios de conveniencia. Un salto en el tiempo nos lleva al siglo XVII para evocar las andanzas del Duque 36
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com de Lerma y terminar en tierra de Campos a los pies de la torre de iglesia más esbelta de Castilla.
FECHA DE SALIDA: 14 Abril DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 35 € MIN. VIAJEROS: 29
Salida de Madrid hacia la provincia de Burgos. Tras una breve parada nos dirigimos al MONASTERIO DE SAN PEDRO DE ARLANZA, donde pudo ser redactado el poema épico de Mester de Clerecía y espacio donde fue enterrado el Conde Fernán González con su esposa Sancha. Sus restos permanecieron allí desde el año 970 hasta que, tras la desamortización y el consiguiente abandono de las dependencias monacales, en 1841 fueron trasladados a COVARRUBIAS nuestra siguiente parada para visitar la magnífica colegiata de San Cosme y San Damian original del Siglo XV, una autentica lección de historia. Tiempo para pasear por las calles de esta típica localidad, capital del Infantazgo de Covarrubias y cabeza de partido por lo que se le conocía como “Cuna de Castilla”. Tiempo libre para almorzar y salida hacia LERMA que forma parte del llamado “triángulo del Arlanza”, situada sobre un altozano desde el que se divisa toda la vega del río, es un placer pasear por sus calles. Desde su plaza mayor comenzamos un recorrido que nos traslada al siglo XVII y a la época de intrigas palaciegas relacionadas en esta ocasión con el Duque de Lerma valido de Felipe III, que convirtió esta población en Corte de Recreo. Tras la visita de la población emprendemos regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS ●NOVEDAD● Nuevo Centro Botín Santander VIAJE CULTURAL | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE
Renzo Piano el arquitecto de centros de arte abiertos, tolerantes e integrados a la perfección con el entorno ha sido el artífice del nuevo Centro Botín, situado en voladizo sobre el mar, un edificio que no toca tierra y que permite unas vistas privilegiadas de la bahía de Santander.
FECHA DE SALIDA: 14 Abril DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 135 € SUP. IND.: 25 € MIN. VIAJEROS: 27
Día 1-Santander Salimos de Madrid con destino SANTANDER, capital de Cantabria y ciudad bella y elegante por excelencia. Tanto el mar como la montaña están presentes en esta ciudad que conquista a los visitantes por su ambiente señorial, sus edificios decimonónicos, sus encantadoras terrazas o por su espectacular bahía, reconocida como una de las más bonitas del mundo. Podremos visitar su casco antiguo y por supuesto nos acercaremos a la Magdalena y su palacio. Alojamiento. Día 2-Centro Botín-Suances Desayuno. Visitaremos el CENTRO BOTÍN, un auténtico continente monumental para un contenido artístico. Edificio diseñado por Renzo Piano, arquitecto innovador cuyos edificios son configurados en estrecha relación con el marco geográfico y cultural en el que están asentados, así como con la función y los destinatarios de los mismos. Este sentido ético de la práctica arquitectónica sería, precisamente, el atributo que mejor podría definir la extensa obra de este gran artista italiano. En nuestro regreso a Madrid nos dirigiremos a la cercana Suances aprovechando que la primavera ha comenzado para poder comer en la costa y disfrutar de los paisajes playeros. Regresamos a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita al Centro Botín. Visita a Santander y Palacio de la Magdalena. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Picos de Europa** Arco Iris, 3 – 39010 SANTANDER Tel. 942 371 015 hotel@grupopicosdeuropa.com | grupopicosdeuropa.com Se encuentra en el centro de Santander, a solo 600 m de la estación de tren de Santander. Este pequeño hotel ofrece cómodas habitaciones con conexión gratuita a internet. La mayoría de las habitaciones disponen de balcón privado, baño y TV.
El Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Las Cascadas del Huéznar VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: ALBERTO HERNÁN
Este Parque Natural, de casi 165.000 hectáreas, forma parte de Sierra Morena. Los río Viar, Huéznar y Retortillo crean a su paso una vegetación frondosa, donde abundan alcornoques, castaños, olmos, encinas y avellanos y es, además, uno de los últimos refugios naturales del buitre negro y el águila imperial.
VIAJESMUNDOAMIGO
37
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Día 1-Paisaje Kárstico del Cerro del HierroCascadas del Huéznar-Alanís-Cazalla de la Sierra Madrid, Mérida, El PAISAJE KÁRSTICO DEL CERRO DEL HIERRO. Es una de una de las formaciones geológicas más importantes de Andalucía, resultado de un proceso erosivo que durante más de 500 años sufrió la piedra como consecuencia de la erosión. Esta vieja mina ya utilizada por los romanos, fue explotada hasta la década de los 70 por compañías mineras británicas. Los extraordinarios paisajes que hoy vemos son el resultado de la extracción de las vetas de mineral entre masas de piedras calizas que fueron así desenterradas. Se dice que historia y naturaleza se mezclan para formar este relieve agreste de agujas, pináculos, cañones y desfiladeros unido a una naturaleza privilegiada. Las CASCADAS DEL HUÉZNAR. El río Huéznar levanta a su paso por la Sierra Norte de Sevilla uno de los más importantes y abigarrados bosques-galerías de la región. Una serie de cascadas y pozas surgen al caer las aguas sobre peculiares formaciones calizas conocidas como travertinos. ALANÍS. Rodeado de un tupido bosque de encinas y alcornoques nos encontramos con este bonito pueblo blanco al que los árabes llamaron Al-Haniz, “tierra próspera”. El caserío, dominado por la silueta del castillo, presenta un bonito conjunto de casas, algunas con fachadas mudéjares del siglo XV. CAZALLA DE LA SIERRA. Alojamiento. Día 2-Cazalla de la Sierra-Constantina Desayuno. CAZALLA DE LA SIERRA. Esta población serrana esconde un encantador caserío en mitad de las estribaciones de Sierra Morena, en una zona cubierta por densos bosques de alcornoques. El centro urbano guarda calles pintorescas, salpicadas de elegantes casas señoriales. CONSTANTINA es famosa, además, por sus aguardientes. Constantina. Las legiones romanas le dieron el nombre de Constantina Julia en honor al Emperador. Famosa ya en tiempos romanos por sus minas de cobre y plata fue, sin duda, la época de Al-Andalus la que marcó su fisonomía. La localidad mezcla en su núcleo urbano elementos árabes con casas solariegas de los siglos XV y XVII. El barrio de la Morería, a los pies del castillo, con sus callejuelas blancas y tortuosas conserva todo el sabor de su pasado árabe. Del conjunto destaca la Iglesia de la Encarnación, una construcción mudéjar con una bonita fachada plateresca. A continuación iniciaremos la vuelta a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS
FECHA DE SALIDA: 14 Abril DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 135 € SUP. IND.: 20 € MIN. VIAJEROS: 28
Notas: -Ruta de las Cascadas del Huéznar. Duración: 1 hora. Dificultad: Baja. Es recomendable llevar calzado adecuado puesto que podríamos encontrarnos con el suelo mojado. -Sendero Cerro del Hierro. Duración. 1h.30min. Dificultad: Baja. Es recomendable llevar calzado adecuado ya que caminaremos sobre una superficie de tierra y piedras sueltas. HOTEL PREVISTO O SIMILAR La Posada del Moro** Paseo del Moro, s/n – 41370 CAZALLA DE LA SIERRA Tel. 954 884 858 – Fax 954 884 326 info@laposadadelmoro.com | laposadadelmoro.com Se encuentra en el corazón del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Este establecimiento con encanto ofrece un lugar de estancia tranquilo con jardines y huertos. Todas las habitaciones dan a a los jardines. Los huéspedes podrán escuchar el tranquilo sonido de las 3 fuentes del establecimiento. Las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, televisión, baño privado y conexión a internet.
El Río Dulce de Félix Rodríguez de la Fuente. Hoces, Cascadas, Minerales y Castillos
ITINERARIO CULTURAL EUROPEO EXCURSIÓN ECOLÓGICA, BOTÁNICA, GEOLÓGICA Y PAISAJÍSTICA |
LA RUTA DE DOn QUIJOTE 2007
GUÍA: FELIPE CASTILLA
El río Dulce recorre las altas tierras de Guadalajara formando un profundo tajo con una cascada espectacular. Allí anidan diversas ITINERARIO rapaces en un escenario que inspiró a Félix Rodríguez de la Fuente CULTURAL para rodar varios capítulos de la serie El Hombre y la Tierra. EUROPEO La naturaleza y la geología se combinan formando un paisaje sorprendente.
Salimos de Madrid por la carretera de Guadalajara y nos desviamos hacia SIGÜENZA. Luego nos acercamos al mirador de Pelegrina, con ITINERARIO CULTURAL espectaculares vistas de la HOZ DEL RÍO DULCE y EUROPEO la CASCADA DEL BARRANCO DEL GOLLORIO. Desde PELEGRINA realizaremos una senda que 38
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 15 Abril DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.40 Moncloa 8.00 Atocha PRECIO: 30 € MIN. VIAJEROS: 27
discurre por el valle del río hasta alcanzar la cascada. Los paredones calizos albergan numerosas rapaces que podremos observar posadas o en vuelo. También nos acercaremos a otra zona de la hoz accediendo por el pueblecito de LA CABRERA para ver su meandro abandonado y buscar minerales de aragonito, un tipo de calcita que forma prismas hexagonales, y de jacinto de Compostela, otra variedad de cuarzo de prismas de color granate que usaban los peregrinos del Camino de Santiago como amuleto. De nuevo pasaremos por Sigüenza para comer y finalizaremos la jornada en RIBA DE SANTIUSTE para ver su impresionante castillo y observar los ripples-marks o marcas de marea fósil que se han formado sobre las areniscas del Triásico que sustentan la fortaleza. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda llevar comida y bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastón, impermeable, prismáticos, cuaderno de campo y lápiz.
TIERRAS CERCANAS | Monasterio de Santa María del Paular y Rascafría EXCURSIÓN CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE
El 29 de agosto de 1390, Juan I, Rey de Castilla, ponía la primera piedra a la futura cartuja, la primera en el reino de Castilla y la sexta en España.
FECHA DE SALIDA: 20 Abril (Viernes) DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 10.00 Atocha PRECIO: 18 € MIN. VIAJEROS: 10
El MONASTERIO DE SANTA MARÍA DEL PAULAR, recientemente restaurado con gran rigor y belleza será nuestra primera parada. De la mano de un benedictino conoceremos sus dependencias que datan del siglo XIV. El entorno natural que rodea este monasterio no nos dejará indiferentes, cruzaremos el Puente del Perdón y disfrutaremos de la flora de este silencioso lugar. RASCAFRÍA nos servirá de privilegiado comedor, una villa que en el mes de marzo empieza a respirar los colores de la primavera. Además, sus calles y la Parroquia serrana nos contarán la Historia del lugar. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS El “Ojo de Mar” y las Sabinas Monumentales. La Fuentona y los Sabinares Sorianos EXCURSIÓN ECOLÓGICA, BOTÁNICA, ETNOGRÁFICA Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: FELIPE CASTILLA
Las tierras sorianas albergan pequeños enclaves de naturaleza bien conservada y admirable. La Fuentona de Muriel de la Fuente es un inmenso manadero que forma una laguna de aguas cristalinas donde nace el río Abión. Los sabinares que la circundan tienen su mejor representación en las inmediaciones de Calatañazor, donde, según la leyenda, el moro Almanzor perdió una batalla antes las huestes cristianas que cambiaría el curso de la historia de España.
FECHA DE SALIDA: 21 Abril DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 35 € MÍN. VIAJEROS: 27
Partimos de Madrid por la carretera de Barcelona y tomamos el desvío en Medinaceli para alcanzar ALMAZÁN. Desde allí continuamos por Matamala y llegamos a Calatañazor. Muy cerca se encuentra la RESERVA NATURAL DEL SABINAR DE CALATAÑAZOR. Se trata de una magnífica representación del monte de sabina albar, una de las mejores formaciones de esta especie, única en el Mediterráneo occidental. Después visitaremos el MONUMENTO NATURAL LA FUENTONA, que antiguamente figuraba en los mapas como “Ojo de Mar”, por las dimensiones de su manadero, del que nace el río Abión. Diversas especies de flora y fauna acuáticas abundan en sus aguas mientras que en los cantiles anidan los buitres leonados. Accederemos al barranco de la Hoz, que en periodos de lluvia puede verse su cascada. La naturaleza caliza del terreno ha facilitado la existencia de cuevas, simas como la de El Gato, y otras formaciones kársticas. Regreso a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda llevar comida y bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastón, impermeable, prismáticos, cuaderno de campo y lápiz.
VIAJESMUNDOAMIGO
39
viajesmundoamigo | viajesdeautor
●NOVEDAD● Parques Arqueológicos de Castilla la Mancha I: Alarcos y Parques Nacionales de las Tablas de Daimiel y de Cabañeros
ITINERARIO CULTURAL EUROPEO
LA RUTA DE DON QUIJOTE 2007
VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha seleccionado, de su rico patrimonio cultural, cinco yacimientos, uno por provincia, ITINERARIO que conforman la Red de Parques Arqueológicos. En la Provincia de CULTURAL EUROPEO Ciudad Real el enclave seleccionado es el óppidum ibero-medieval de Alarcos, presentando una singular dualidad, representada por las culturas cristiana y musulmana, que se manifiesta en la articulación del Parque en torno a dos yacimientos distintos: Alarcos, símbolo del pujante poder cristiano, y Calatrava, monumento de un glorioso ITINERARIO poder islámico ya extinguido, rejuvenecido brevemente bajo la CULTURAL influencia almohade.
Día 1-Guadamur-Polán-Parque Nacional de Cabañeros-Alarcos-Calatrava la Vieja-Ciudad Real En GUADAMUR realizaremos una breve parada para contemplar exteriormente su bello Castillo, construido en 1468 por Pedro López de Ayala. En POLÁN observaremos exteriormente su Fortaleza, construida para defensa contra las frecuentes incursiones de los musulmanes desde la zona sur del Tajo. El PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS, es uno de los 15 parques nacionales Españoles, que constituyen una selección de las mejores muestras de nuestro patrimonio natural, y es, junto con las Tablas de Daimiel, uno de los dos Parques Nacionales presentes en Castilla-La Mancha. Cabañeros alberga una de las mejores representaciones españolas de bosque mediterráneo. Realizaremos una visita a uno de sus centros de visitantes, así como la ruta de las pasarelas por el embalse la Torre de Abraham. ALARCOS, Situado en la margen del río Guadiana fue ocupado desde la Edad del Bronce Pleno, y conoció dos etapas esplendorosas: una durante la época ibérica y otra en la Edad Media. Alarcos, fue escenario de la batalla del mismo nombre, donde las tropas cristianas fueron derrotadas por los almohades (1195). CALATRAVA LA VIEJA, la antigua Qal’atRabah islámica, es uno de los yacimientos medievales más importantes y mejor preservados de la Península. Su historia, junto al Guadiana, transcurre entre los s. VIII y XV. Siempre con un papel primordial en la Meseta, fue el enclave urbano del poder califal en la región, la primera posesióntemplariaen Castilla, lugar de fundación de la primera Orden militar hispana y la ciudad más septentrional del Imperio almohade. CIUDAD REAL se encuentra en la comarca natural de Campo de Calatrava, caracterizada por ser una llanura al borde de un extenso territorio de relieve volcánico. En 1255 Alfonso X el Sabio renombra el municipio del Pozo Seco de Don Gil, fundando Villa Real. Colocaba así el rey una villa real en los dominios de la poderosa Orden de Calatrava.Una curiosidad histórica es que Villa Real, junto a Madrid y Andújar, dejó de pertenecer a la Corona de Castilla, pasando a ser señorío de León VI de Armenia entre los años 1382 y 1391.Aprovecharemos nuestro alojamiento en la ciudadpara pasear por algunos de sus lugares más emblemáticos, en el que destacaríamos la Catedral de Nuestra Señora del Prado con unmagnífico retablo de 1616; la Iglesia de San Pedro,mandada construir por los Caballeros de la Flor y Nata de Ciudad Real que alberga el sepulcro del Confesor de Isabel I la Católica, obra de clara semejanza con el Doncel de Sigüenza; la Iglesia de Santiago es la más antigua que se conserva en Ciudad Real, verdadero tesoro del románico tardío rural, no debemos dejar de admirar la Puerta de Toledo, magnífico ejemplo de arquitectura militar del siglo XIV. Alojamiento. Día 2-Las Tablas de Daimiel-Motilla de AzuerManzanares Desayuno. El humedal de LAS TABLAS DE DAIMIEL es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, favorecido por la escasez de pendiente en el terreno. Con su declaración como Parque Nacional en 1973 se dio un gran paso en la conservación de uno de los ecosistemas más valiosos de nuestro planeta, asegurando así, la supervivencia de la avifauna que utiliza estas zonas como área de invernada, mancada y nidificación. Tras la visita a las Tablas, conoceremos el ejemplo más representativo de una original cultura de la Edad del Bronce que se
EUROPEO
40
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 21 Abril DURACIÓN: 2 días 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 110 € SUP. IND.: 35 € MIN. VIAJEROS: 27
desarrolló en las llanuras inundables del norte de la provincia, donde el agua se convirtió en un factor de capital importancia para la supervivencia, MOTILLA DE AZUER destaca sin duda por su espectacularidad y buena conservación. Precisamente en las orillas del río Azuer, afluente del Guadiana, encontramos MANZANARES, en cuya Plaza de toros moriría Ignacio Sánchez Mejías. Tras el tiempo libre para el almuerzo pasearemos por la población para conocer sus dos monumentos principales: la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el templo más grande de toda la Diócesis, con su magnífica portada plateresca proyectada por Enrique Egas «el Mozo», considerada un excelente ejemplo de dicha época, y el Castillo de Pilas Bonas, que debió construirse en torno al año 1239, con posterioridad al deslinde de los territorios de las órdenes de Santiago y de Calatrava. Retorno a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS HOTEL PREVISTO O SIMILAR Guadiana**** Guadiana, 36 – 13002 CIUDAD REAL Tel. 926 223 313 – Fax 926 273 057 info@hotelguadiana.es | hotelguadiana.com Situado a escasos metros del centro de Ciudad Real y del recinto de ferias y congresos de la ciudad. Conserva un estilo clásico lleno de detalles de distinción y calidad. Las habitaciones son amplias y elegantes y cuentan con suelo de parqué. Todas tienen aire acondicionado, minibar, TV y carta de almohadas.
Clunia Sulpicia. La Hispania Romana EXCURSIÓN CULTURAL Y ARQUEOLÓGICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE
La ciudad romana de Clunia Sulpicia es uno de los mejores ejemplos arqueológicos para conocer la forma de vida civil de las urbes hispánicas.
FECHA DE SALIDA: 22 Abril DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 45 € MIN. VIAJEROS: 29
Salimos de Madrid hacia el sur de la provincia de Burgos para encontrarnos con el YACIMIENTO DE CLUNIA SULPICIA, ciudad protagonista en las guerras entre Sertorio y Pompeyo, y que vivió su máximo esplendor en los siglos I y II, dejándonos termas, teatro, edificios civiles y una serie de infraestructuras que hablan de la importancia que tuvo esta urbe en la Hispania Romana. Tras visitar el Yacimiento seguiremos la vía romana que unía Clunia con Astorga para llegar a la localidad de ROA DE DUERO, lugar poblado desde antiguo pero que cobró protagonismo histórico al ser el lugar donde muriera el Cardenal Cisneros. En Roa visitaremos su Parque Arqueológico, situado en el lugar donde se ubicaron las poblaciones desde la Edad del Hierro y podremos hacer un recorrido por las comunidades que allí se desarrollaron hasta la cultura vinícola romana. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita al Yacimiento de Clunia Sulpicia y al Parque Arqueológico de Roa.
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
VIAJESMUNDOAMIGO
41
PUENTE DE MAYO
viajesmundoamigo | viajesdeautor
S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
EL REGRESO DE ULISES. UN PERIPLO DESDE CORFÚ Y EPIRO HASTA CEFALONIA E ÍTACA (Guía: Aitor Basterra) 27.Abril al 7.Mayo – 11 Días
LAS CATEDRALES CAROLINGIAS E IMPERIALES DE RENANIA-PALATINADO. LOS VALLES DEL RIN Y EL MOSELA (Guía: Alberto Hernán) 27.Abril al 2.Mayo – 6 Días
LOMBARDÍA, REGIÓN DE LOS LAGOS Y PIAMONTE (Guía: Susana Martínez) 28.Abril al 2.Mayo – 5 Días
PAÍS DEL LOIRA: CASTILLOS, PALACIOS Y JARDINES EN EL PARAÍSO DEL BUEN VIVIR (Guía: Silvia Martín) 28.Abril al 2.Mayo – 5 Días
PARQUES NATURALES Y PUEBLOS MEDIEVALES CÁNTABROS (Guía: Mundo Amigo) 28.Abril al 2.Mayo – 5 Días
DESCUBRIENDO LOS TERRITORIOS DE LA ANTIGUA LUCENTUM (Guía: Mundo Amigo) 28.Abril al 2.Mayo – 5 Días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
FLANDES PANSONORO. FESTIVAL GUSTAV MAHLER Y TRIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN BRUJAS (Guía: Mikel González | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez) 17 al 20.Mayo – 4 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com 42
VIAJESMUNDOAMIGO
PUENTE DE SAN ISIDRO mundoamigo.es | viajesdeautor.com
S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
SIGUIENDO LA VÍA LICIA EN LA COSTA TURQUESA. LOS DERVICHES DE KONYA (Guía: Aitor Basterra) 11 al 21.Mayo – 11 Días
GALICIA. RÍAS BAIXAS Y PAISAJE INTERIOR (Guía: Juan Miguel Grueso) 12 al 15.Mayo – 4 Días
RIOJA AL COMPLETO. LOS SIETE VALLES (Guía: Victoriano Sánchez) 12 al 15.Mayo – 4 Días
ENTRE LA VÍA DE LA PLATA Y SIERRA MORENA, EL SUR EXTREMEÑO (Guía: Raquel Bohorque) 12 al 15.Mayo – 4 Días
EL CABO DE GATA Y EL DESIERTO DE TABERNAS (Guía: Alberto Hernán) 12 al 15.Mayo – 4 Días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
MÁS ESTRELLAS QUE EN EL CIELO. FESTIVAL DE PENTECOSTÉS EN SALZBURGO (Guía: Mikel González) 19 al 22.Mayo – 4 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com ●NOVEDAD● Malasaña VISITA CULTURAL | GUÍA: DESVELARTE
FECHA DE SALIDA: 19 Mayo DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE VISITA: 11.30 C/ Fuencarral esquina con Gran Vía FIN DE VISITA: Plaza Dos de Mayo PRECIO: 10 €
VIAJESMUNDOAMIGO
Conocido como Barrio de Maravillas, Malasaña o Universidad pero sobre todos los nombres su gente y su historia han configurado uno de los barrios más vivos y vividos de Madrid. Sus calles cuentan como aquí se almacena hielo, se fabrica chocolate bebible, pintan Julio Romero de Torres y Goya, Daoiz y Velarde luchan junto a los madrileños contra las tropas francesas, los niños se bañan en piscinas públicas al aire libre, las plazas y mercados guardan secretos de barrio, nuevos sonidos y diseños son posibles en los años 80, …
43
viajesmundoamigo | viajesdeautor
High Tech en la Ribera Burgalesa EXCURSIÓN CULTURAL Y ENOLÓGICA | GUÍA: SILVIA MARTÍN
FECHA DE SALIDA: 19 Mayo DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.40 Atocha 8.00 Moncloa PRECIO: 49 € MIN. VIAJEROS: 27
La COMARCA DE LA RIBERA es conocida por la excepcionalidad de sus caldos, pero en esta ocasión no solo tendremos la oportunidad de probarlos sino de conocer todo el proceso de elaboración en el interior de la única bodega diseñada por sir Norman Foster, Portia, máximo representante de la High Tech. Una visita a este trébol o flor de tres pétalos completamente funcional e integrada en el seco paisaje burgalés construido en acero, hormigón, cristal y madera de roble. Más de 12.000 metros cuadrados de pura arquitectura. Y al lado la Iglesia de la Asunción de GUMIÉL DE IZÁN. Espléndida y con un tamaño descomunal, haremos una breve parada para conocerla y ver la arquitectura popular antes de dirigirnos a la capital de la comarca, ARANDA DE DUERO. Después del tiempo libre para el almuerzo y la posibilidad de degustar sus famosos asados haremos una visita guiada acompañados por un guía local. La celebración de la Exposición de las Edades del Hombre hace pocos años supuso un revulsivo en la limpieza y conservación de sus principales monumentos. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita a las Bodegas Portia y visita guiada en Aranda de Duero.
●NOVEDAD● “Mons Dei”: Edades del Hombre y el Románico Palentino VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ
FECHA DE SALIDA: 19 Mayo DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 120 € SUP. IND.: 30 € MIN. VIAJEROS: 27
44
Día 1-Puebla de San Vicente-Santa María de MaveAguilar de Campoo En Becerril del Carpiovisitaremos la iglesia de uno de sus tres barrios, la PUEBLA DE SAN VICENTE, que se encuentra en un óptimo estado de conservación y posee uno de los ábsides románicos más bonitos de todo el entorno, la iglesia fue oratorio de un monasterio. Nuestra siguiente visita será la Iglesia de SANTA MARÍA DE MAVE que fue un monasterio benedictino y cuya iglesia fue construida a comienzos del siglo XIII, siendo uno de los templos más interesantes de toda la zona.Ya en AGUILAR DE CAMPOO visitaremos la Exposición de Edades del Hombre, lo que nos permitirá conocer su Conjunto monumental, en el que destaca la terna de monumentos medievales esenciales: el Monasterio de Santa María la Real, sede de la Fundación homónima, la colegiata de San Miguel y la iglesia de Santa Cecilia. Alojamiento. Día 2-Vallespinoso de Ojeda-Santa Eufemia de Cozuelos-Moarves de Ojeda-Frómista Desayuno. Comenzaremos acercándonos a la pintoresca iglesita de VALLESPINOSO DE OJEDA o de Aguilar, una de las más singulares por su emplazamiento en alto que sobredimensiona su tamaño. Llegaremos después a la iglesia monástica de SANTA EUFEMIA DE COZUELOS, en Olmos de Ojeda, resulta evidente que este templo quedó influido por las formas de Frómista aunque su construcción es posterior. La iglesia de MOARVES DE OJEDA es una de las más emblemáticas de la provincia de Palencia,a pesar de ser un templo rural, cuenta con una imponente portada coronada por su famoso Maiestas Domini,Tetramorfos y el Apostolado, todo ello basado en el no muy lejano conjunto de Santiago de Carrión de los Condes. Tendremos tiempo libre en FRÓMISTA para realizar el almuerzo, lo que nos permitirá conocer esta importante etapa del camino de Santiago, junto al Canal de Castilla. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita guiada a la exposición Edades del Hombre en Aguilar de Campoo. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Valentín*** Avda. Ronda, 23- 34800 AGUILAR DE CAMPOO Tel. 979 122 125 – Fax 979 122 442 reservas@hotelvalentin.com | hotelvalentin.com Sus 50 confortables habitaciones disponen de baño completo, calefacción, teléfono, televisión vía satélite, cobertura wifi para conexión a Internet.
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
Hoces del Alto Jarama. La Ciudad Encantada de TamajĂłn y el Convento de Bonaval EXCURSIĂ“N ECOLĂ“GICA, BOTĂ NICA, ETNOGRĂ FICA Y PAISAJĂ?STICA | GUĂ?A: FELIPE CASTILLA
El madrileĂąo y conocido rĂo Jarama nace en la provincia de Guadalajara. Desde la Sierra de AyllĂłn se descuelga hasta que es represado en el embalse de El Vado. Desde allĂ continĂşa formando un magnĂfico soto con una diversidad botĂĄnica y faunĂstica sorprendente, para encajonarse entre peĂąas calizas en las inmediaciones del convento abandonado de Bonaval, un magnĂfico rincĂłn perdido a poco mĂĄs de una hora de la capital.
FECHA DE SALIDA: 20 Mayo DURACIĂ“N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 7.40 Moncloa 8.00 Atocha PRECIO: 30 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28
Partimos por la carretera de Barcelona y nos desviamos en Guadalajara para tomar la que nos conduce hasta TAMAJĂ“N. Muy cerca de allĂ se encuentra la ERMITA DE LOS ENEBRALES, un rinconcito escondido donde se ha formado a lo largo de millones de aĂąos la pequeĂąa CIUDAD ENCANTADA DE TAMAJĂ“N. Veremos las formaciones kĂĄrsticas de disoluciĂłn de las calizas de la era Secundaria y el contacto con las pizarras de la era Primaria, que se observan en un vallecito por detrĂĄs de la ermita, que es el del ARROYO DE VALDELAPUERTA. La mezcla de sustratos proporciona una curiosa variedad de plantas asociadas a uno u otro suelo. Regresamos por TamajĂłn para desviarnos hacia Retiendas y acceder a pie hasta el CONVENTO DE BONAVAL, ahora abandonado, que conserva aĂşn restos de su campanario y escalera de caracol. TambiĂŠn nos sorprende el VALLE DEL RĂ?O JARAMA, con una aliseda muy bien conservada y una enorme diversidad de especies arbĂłreas, resultado tambiĂŠn de la presencia de calizas y pizarras. Aguas abajo el rĂo se encajona y forma una espectacular hoz donde anidan los buitres y los halcones peregrinos. Regreso a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS â—?NOVEDADâ—? Toro y su Alfoz
ITINERARIO EXCURSIĂ“N CULTURAL | GUĂ?A: JUAN MIGUEL GRUESO CULTURAL EUROPEO
En la provincia de Valladolid, lindando con la provincial de Zamora, se encuentra la pequeĂąa localidad de PEDROSA DEL REY. La iglesia parroquial de San Miguel ArcĂĄngel, construida en el siglo XVI, ITINERARIO cuenta con un magnĂfico artesonado mudĂŠjar y un CULTURAL destacado retablo. Muy prĂłximo, ya en la provincia de EUROPEO Zamora, se levanta el CASTILLO DE VILLALONSO del s. XV. JugĂł un papel importante durante el asedio de la reina Isabel La CatĂłlica a Toro en su lucha contra Juana ‘La Beltraneja’ y en el levantamiento comunero contra Carlos V. TORO, se extiende sobre la vega del ITINERARIO CULTURAL rĂo Duero rodeada de tierras de viĂąedos. La ciudad EUROPEO estĂĄ estructurada en forma de abanico y en su centro FECHA DE SALIDA: se encuentra la colegiata de Santa MarĂa la Mayor, 26 Mayo del siglo XII. De su exterior sobresale la policromada DURACIĂ“N: 1 dĂa portada occidental, llamada de la Majestad; su HORAS DE SALIDA: cimborrio de aires bizantinos y la monumental 7.10 Atocha cabecera formada por tres ĂĄbsides. En su interior, el 7.30 Moncloa famoso cuadro flamenco La Virgen de la Mosca y un PRECIO: 39 â‚Ź soberbio calvario. Junto a la colegiata estĂĄ el mirador MIN. VIAJEROS: 28 del EspolĂłn, desde el que se divisa todo su alfoz. La villa cuenta tambiĂŠn con AlcĂĄzar, restos de una muralla e interesantes edificios civiles como la icĂłnica torre del reloj. Partimos direcciĂłn Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Extremadura en la Reconquista. La Orden de AlcĂĄntara VIAJE CULTURAL Y PAISAJĂ?STICO | GUĂ?A: ALBERTO HERNĂ N
CASCO ANTIGUO DE CĂ CERES 1986
Nota: Incluye entradas al Castillo de Villalonso y Colegiata de Toro.
CAMINOS DE LA LENGUA CASTELLANA
VIAJESMUNDOAMIGO
Como consecuencia de la ocupaciĂłn de la penĂnsula por los musulmanes y dentro del proceso de la Reconquista, surgen una serie de Ăłrdenes militares con el fin de liberar el territorio de los invasores ĂĄrabes y defender las fortalezas.
DĂa 1-Garrovillas de AlconĂŠtar-AlcĂĄntara-Valencia de AlcĂĄntara-Arroyo de la Luz-CĂĄceres Madrid, Navalmoral de la Mata, GARROVILLAS DE ALCONÉTAR es un pueblecito tĂpico extremeĂąo que sorprende por su pintoresca e irregular plaza mayor de casitas blancas rodeada de soportales sobre pilares. ALCĂ NTARA se alza sobre un paisaje rocoso por el que se encaja el Tajo. Fue a raĂz de la encomendaciĂłn a la Orden de San JuliĂĄn del Pereiro en 1218 de la defensa de la fortaleza de la ciudad de AlcĂĄntara cuando aquĂŠlla pasĂł a recibir tal nombre. Un paseo nos llevarĂĄ hasta la Plaza de EspaĂąa, los
45
viajesmundoamigo | viajesdeautor
CAMINOS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: CAMINO FRANCÉS Y CAMINOS DEL NORTE DE ESPAÑA 1993, 2015
Nota: Incluye visita guiada en Cåceres. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Alcåntara*** Avda. Virgen de Guadalupe, 14 – 10001 Cà CERES Tel. 927 223 900 – Fax 927 223 904 dirección@hotelalcantaracaceres.com | hotelalcantaracaceres.com Se encuentra a 10 minutos a pie de la Plaza Mayor y ofrece recepción 24 horas, caja fuerte gratuita y conexión Wi-Fi gratuita. Todas las habitaciones del Alcåntara cuentan con suelo de madera, aire acondicionado, baùo privado moderno con secador de pelo, minibar y TV de pantalla plana. Algunas tienen balcón.
FECHA DE SALIDA: 26 Mayo DURACIĂ“N: 2 dĂas HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 135 â‚Ź SUP. IND.: 35 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28
restos de la muralla ĂĄrabe del siglo X y el Convento de San Benito que fue sede de la orden militar. A 2 km. nos encontramos con el magnĂfico puente romano construido en ĂŠpoca de Trajano en el aĂąo 106, formado por 6 arcos con grandes sillares de granito. VALENCIA DE ALCĂ NTARA, prĂłxima a la frontera portuguesa, conserva el mĂĄs extenso barrio gĂłtico-judĂo de la provincia con mĂĄs de 250 portadas originales a lo largo de sus 19 calles. En la Iglesia parroquial de ARROYO DE LA LUZ nos encontramos con una joya de la pintura del siglo XVI. El retablo mayor estĂĄ formado por 16 cuadros que fueron pintados in situ por el gran maestro manierista Luis de Morales. CĂ CERES. Alojamiento. DĂa 2-Brozas-CĂĄceres CĂĄceres. BROZAS alcanzĂł su mĂĄximo esplendor en los siglos XV y XVI como centro agrĂcola para la orden militar de AlcĂĄntara. De esta ĂŠpoca se conservan bonitas casas blasonadas y la Iglesia de Santa MarĂa la Mayor. CĂ CERES. Las murallas ĂĄrabes de la ciudad rodean un espectacular conjunto de casas seĂąoriales gĂłticas y renacentistas Ăşnico por su homogeneidad que nos trasladarĂĄn a los siglos XV y XVI. Los caballeros de las familias hidalgas de los Ulloa, los Ovando o los Saavedra mostrarĂĄn en las fachadas de sus casas solariegas los escudos familiares y decorarĂĄn sus ventanas, cornisas y puertas con elementos decorativos como sĂmbolo de su poder. Un paseo nos llevarĂĄ a la Plaza de Santa MarĂa donde se encuentra la Concatedral, con sus bĂłvedas de terceletes, y el Palacio del Mayoralgo con elegantes ventanas geminadas. Junto a la plaza de San Marcos encontramos buenos ejemplos de arquitectura seĂąorial, como la Casa del Sol, la del Ă guila o la de las CigĂźeĂąas. En la Casa de las Veletas, sobre las ruinas del antiguo alcĂĄzar, encontramos un aljibe del siglo XII formado por 5 naves separadas por arcos de herradura que descansan en columnas de granito. Trujillo y Madrid. Llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Entre Gorbea y Aizkorri. Durango y MondragĂłn VIAJE CULTURAL | GUĂ?A: RAQUEL BOHORQUE
Tierra de caserĂos, valles, leyendas ancestrales e intrigas entre seĂąores. Un paseo por la historia y la cultura de este enclave que abraza las tres provincias vascas.
46
DĂa 1-Durango-Elorrio-Ochandiano-MondragĂłn Salida de Madrid hacia el PaĂs Vasco, en este recorrido visitaremos algunas de las localidades que se encuentran entre dos de las sierras mĂĄs espectaculares vascas, como son Gorbea y Aizkorri. ITINERARIO Nuestra primera parada serĂĄ DURANGO, lugar de CULTURAL EUROPEO enclave incomparable y con una oferta gastronĂłmica que aprovecharemos para coger fuerzas pero antes LOS CAMINOS de comer daremos un paseo donde tendrĂŠis la DE SANTIAGO DE oportunidad de conocer la BasĂlica de Santa MarĂa COMPOSTELA 1987 ITINERARIO de UrĂbarri y la preciada Cruz de Kurutziaga, ciudad CULTURAL tambiĂŠn daĂąada por los bombardeos de la Guerra CĂvil, EUROPEO de los que aĂşn quedan secuelas. ELORRIO, a tan solo 13 km de Durango y tambiĂŠn parte del duranguesado es quizĂĄ la poblaciĂłn que mejor refleja la arquitectura religiosa vasca, conservando ejemplos del siglo XV. La localidad de OCHANDIANO, ya hermanada en ITINERARIO siglo XII con el Duranguesado, en ella nos llamarĂĄn CULTURAL EUROPEO la atenciĂłn principalmente sus casas y sus palacios y el edificio consistorial, una buena manera de introducirnos en la arquitectura de la zona, ademĂĄs de encontrarnos con la primera cruz de tĂŠrmino Al final de la tarde nos dirigimos a MondragĂłn. Alojamiento en MONDRAGĂ“N. DĂa 2- MondragĂłn-Vitoria DespuĂŠs de desayunar visitaremos MONDRAGĂ“N, en euskera Arrasate, que ademĂĄs de ser el centro de la explotaciĂłn y transformaciĂłn del hierro, fue en
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
â—?NOVEDADâ—? Paisajes de PelĂcula: La Mancha de AlmodĂłvar EXCURSIĂ“N CULTURAL | GUĂ?A: VICTORIANO SĂ NCHEZ
LA RUTA DE DON QUIJOTE 2007
Nota: Incluye visita guiada a Durango, MondragĂłn y Vitoria. HOTEL PREVISTO O SIMILAR MondragĂłn*** Avda. Viteri, 16 – 20500 MONDRAGĂ“N Tel. 943 712 433 – 943 712 343 hotelmondragon@hotelmondragon.com | hotelmondragon.com Ofrece conexiĂłn Wi-Fi gratuita y alberga una cafeterĂa con encanto, con un piano bar y una selecciĂłn exquisita de tapas. Las habitaciones del MondragĂłn tienen aire acondicionado, TV de pantalla plana vĂa satĂŠlite, hervidor y minibar. Todas tienen baĂąo privado con secador de pelo.
FECHA DE SALIDA: 26 Mayo DURACIĂ“N: 2 dĂas HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 150 â‚Ź SUP. IND.: 40 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28
pleno siglo XIX, uno de los lugares de veraneo mĂĄs destacados para las clases acomodadas y la realeza espaĂąolas. ContĂł con un impresionante balneario, el de Santa Ă gueda, donde fue asesinado Antonio CĂĄnovas del Castillo. Su patrimonio industrial y artĂstico hacen de esta localidad un enclave turĂstico especial. Tras la visita nos dirigiremos a la cercana VITORIA, al llegar a la ciudad haremos una visita panorĂĄmica para conocer la ciudad con mĂĄs vegetaciĂłn de toda la PenĂnsula para despuĂŠs darnos un paseo por el casco histĂłrico que nos abrirĂĄ sus plazas, sus palacios renacentistas. Tiempo libre para comer por las calles del casco histĂłrico, degustar sus <<pintxos>>es un regalo aĂąadido de la visita a Vitoria. Al final del dĂa llegada a Madrid yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS
FECHA DE SALIDA: 27 Mayo DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 35 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 27
Tierra de molinos convertidos en gigantes, de llanuras y humedales, de gente amable y sencilla que mantiene sus tradiciones,â&#x20AC;Ś no era de extraĂąar que muchos cineastas se inspiraran en sus rincones para rodar, es el caso del oscarizado Pedro AlmodĂłvar, embajador de su tierra allĂĄ donde va, convirtiendo algunas localizaciones puramente manchegas en los escenarios de exitosas pelĂculasy que posee ademĂĄs otros atractivos para nuestra visita. En GRANĂ TULA DE CALATRAVA naciĂł Baldomero Espartero, AlmodĂłvar eligiĂł varias localizaciones para â&#x20AC;&#x153;Volverâ&#x20AC;?. Merece la pena llegar a la ermitasantuario de Nuestra SeĂąora de Otero y Zuqueca, localizado junto a un yacimiento arqueolĂłgico con restos Ăberos, romanos, visigodos y musulmanes. Magnifico legado con vestigios del templo de Diana romano, o de la Sede Episcopal visigoda. ALMAGRO, conjunto histĂłrico-artĂstico renacentista y barroco, que constituye ademĂĄs un referente para el mundo de la interpretaciĂłn. En sus calles y con sus habitantes, Pedro AlmodĂłvar rodĂł parte de su famosa pelĂcula â&#x20AC;&#x153;Volverâ&#x20AC;?. Almagro conserva el Ăşnico Corral de Comedias del siglo XVII de EspaĂąa. Su Plaza Mayor es ejemplo perfecto de la arquitectura popular manchega. Visitaremos algunos edificios religiosos, como la iglesia de la Madre de Dios y algunos edificios civiles, como el AlmacĂŠn-Palacio de los FĂşcares. â&#x20AC;&#x153;Adoro la austeridad de estas calles, el suelo empedrado, las ventanas de hierro negro, sin macetas, limpias de cualquier tipo de adorno. El zĂłcalo oscuro. La luz intensa del dĂaâ&#x20AC;? (AlmodĂłvar). En CALZADA DE CALATRAVA naciĂł y pasĂł su infancia AlmodĂłvar. Regreso a Madrid, llegada yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS
SALIDA ESPECIAL Solicita CATĂ LOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
ISRAEL INĂ&#x2030;DITO: VIAJE AL OMBLIGO DEL MUNDO (GuĂa: Mikel GonzĂĄlez) 1 al 13 Junio â&#x20AC;&#x201C; 13 dĂas
mundoamigo.es â&#x20AC;&#x201C; viajesdeautor.com
VIAJESMUNDOAMIGO
47
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Molina de AragĂłn y el Barranco de la Hoz EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL | GUĂ?A: SUSANA MARTĂ?NEZ
En el extremo oriental de la provincia de la Guadalajara nos encontramos con el sorprendente paisaje del Barranco de la Hoz, donde tendremos la oportunidad de dar un paseo en plena naturaleza, y el interesante patrimonio de Molina de AragĂłn presidido por su impresionante castillo, un paseo por la historia las leyendas y el patrimonio natural de esta provincia que nunca deja de sorprendernos.
CIUDAD VIEJA DE SALAMANCA 1988
48
Corpus Salmantino y Catedrales de la ArmuĂąa
Nota: Incluye visita con guĂa local en Molina de AragĂłn. Se recomienda llevar zapato cĂłmodo para visitar los miradores del barranco.
FECHA DE SALIDA: 2 Junio DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 39 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 27
PresentaciĂłn en el punto de encuentro y salida hacia la provincia de Guadalajara. Llegada a MOLINA DE ARAGĂ&#x201C;N y visita guiada de su impresionante conjunto histĂłrico artĂstico, el recorrido por sus calles nos embuye en un cruce de culturas y tiempos. Tan pronto nos introduce en el barrio judĂo de gran belleza medieval, como nos lleva a la morerĂa al otro lado del rĂo, cuanto a la arquitectura destacaremos las iglesias, conventos y palacios que jalonan sus calles. Tiempo libre para almorzar y salida en bus para hacer un paseo a pie, visitar el BARRANCO DE LA VIRGEN DE LA HOZ. Un paisaje mĂĄgico en el corazĂłn del Parque Natural del Alto Tajo, que destaca por su exuberancia entre el inmenso paramo que es la llanura Molinesa, comenzamos nuestra visita entrando en la Ermita, cuya leyenda estĂĄ ligada a las historia de la Reconquista. Desde este espacio religioso sale una escalera que nos lleva a distintos miradores desde los que tenemos una bellĂsima estampa del espectacular Barranco. Regreso a Madrid, llegada yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS
VIAJE CULTURAL | GUĂ?A: VICTORIANO SĂ NCHEZ
DĂa 1-La ArmuĂąa-Villares de la Reina-Villaverde de GuareĂąa-Palencia de Negrilla-Ledesma-Salamanca Catedrales de La ArmuĂąa: Humildes grandezas. Se conoce como LA ARMUĂ&#x2018;A el territorio al norte y al este de la capital, cubierto de campos de cereal. La vista se pierde y el horizonte sĂłlo se ve interrumpido por las siluetas de las iglesias, entre las que destacan tres, conocidas como las Catedrales de La ArmuĂąa por su espectacularidad y los tesoros artĂsticos que conservan.La primera de ellas es VILLARES DE LA REINA, de magnĂfica portada, en la que maestros como Juan HernĂĄndez y Fernando Gallego ejecutaron valiosos retablos, sobre la bĂłveda llama la atenciĂłn el fresco â&#x20AC;&#x153;La Gloriaâ&#x20AC;?. En VILLAVERDE DE GUAREĂ&#x2018;A su templo parroquial dispone de una excelente portada y su interior se adornada con un magnĂfico retablo, mĂĄs antes de continuar viaje, conviene detenerse ante la bella imagen gĂłtica del Cristo de Sordos, â&#x20AC;&#x153;a quien mĂĄs adora y reza el fiel del lugarâ&#x20AC;?. PALENCIA DE NEGRILLA oculta la Ăşltima de las â&#x20AC;&#x153;catedralesâ&#x20AC;?, con cubierta mudĂŠjar y otros elementos romĂĄnicos, el templo alcanza su esplendor en el siglo XVI, fecha en que se realiza el espectacular retablo, una de las mĂĄs bellas muestras de toda la provincia de Salamanca. LEDESMA: Corpus taurino. El recinto amurallado y el perĂmetro de construcciones que rodean a ĂŠste fueron declarados Conjunto HistĂłrico-ArtĂstico en 1975, aunque todavĂa resulta desconocido para el turismo. Se trata de un conjunto arquitectĂłnico y paisajĂstico de gran valor en el que se mezclan los grandes monumentos como la grandiosa Iglesia de Santa MarĂa o la Casa Consistorial con los antiguos palacios de los siglos XV-XIX... en definitiva, un ambiente basado en una multitud de edificaciones histĂłricas rodeadas por el clima y paisaje de la dehesa charra en el que se respira el ambiente de un pasado prĂłspero, que convirtieron a Ledesma en la cabeza de un seĂąorĂo del que dependĂan pueblos y aldeas portuguesas. Estos dĂas, se viven las fiestas grandes de Ledesma, el Corpus Christi, las calles del Casco Antiguo se engalanan con bordados en los balcones y tomillo y romero por las calles, siete dĂas de fiestas ininterrumpidas, en los que el protagonista indiscutible es el toro, basado en los espantos. Jinetes a caballo trasladan a los toros desde un paraje hasta la Plaza de Toros, pero los jĂłvenes del pueblo tratan de impedirlo. Las rosquillas ledesminas son el producto estrella de la gastronomĂa local. Alojamiento en SALAMANCA. DĂa 2-BĂŠjar-La Alberca El domingo conoceremos alguna de las poblaciones mĂĄs bellas de la provincia, engalanadas con motivo VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 2 Junio DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 125 € SUP. IND.: 30 € MIN. VIAJEROS: 26
de la Festividad del Corpus, por lo que se nos presentarán más acogedoras y lucirán todavía más hermosas. Hombres de Musgo en Béjar: vivir la leyenda. En BÉJAR, cuyo casco antiguo se declaró Conjunto Histórico-Artístico en 1974, se celebra el Corpus (declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional) de manera muy singular, al acompañar los actos los “hombres de musgo”, tradición que data del s.XII, cuando los cristianos reconquistaron la localidad logrando entrar cubiertos de musgo sin ser vistos por la guardia musulmana. La Alberca: el esplendor serrano. La hermosa arquitectura tradicional de LA ALBERCA, conjunto Histórico-Artístico desde 1940, brilla con luz propia en la fiesta del Corpus (de Interés Turístico Nacional). Este día los vecinos se afanan en engalanar (o “pulir”) balcones y ventanas con colchas, mantones, etc. mostrando bellos bordados serranos. Paños en lo alto y tomillo en el suelo, color y aroma. Así se adornan las calles, por las que discurre la procesión, el recorrido está jalonado por diversos altares, bellamente decorados.En el atrio de la iglesia, el Solano Bajero, se celebra el ofertorio con gran solemnidad, al que asisten Autoridades, Mayordomos, etc. engalanados con sus típicas vestimentas. Regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS HOTEL PREVISTO O SIMILAR Gran Hotel Corona Sol**** Víctor García de la Concha, s/n - SALAMANCA Tel. 923 281 616. recepcion@gran-hotelcoronasol.es | gran-hotelcoronasol.es A tan sólo 5 minutos a pie de la Plaza Mayor y del casco histórico, este es un hotel ideal para visitar a pie la ciudad e idóneo tanto para clientes de empresa como para los apasionados por el turismo urbano. Las habitaciones son muy luminosas y presentan una decoración sencilla y elegante. Disponen de aire acondicionado, calefacción, caja fuerte y baño privado con artículos de aseo y secador de pelo.
●NOVEDAD● TIERRAS CERCANAS | Valle Neandertal de Pinilla EXCURSIÓN CULTURAL Y ARQUEOLÓGICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE
El Yacimiento de Pinilla del Valle es uno de los más ricos de España. Desde hace más de 100.000 años, mamíferos y peces habitan el Valle Alto del Lozoya junto con el Hombre. El hecho de que algunos restos presenten quemaduras y golpes reflejan que el ser humano ya manejaba el fuego y utilizaba herramientas en sus cacerías.
FECHA DE SALIDA: 3 Junio DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 8.30 Atocha HORA DE LLEGADA: 17.00 Atocha PRECIO: 18 € MIN. VIAJEROS: 10
Salimos de Madrid hacia el norte de la Comunidad, la localidad de PINILLA DEL VALLE en la Sierra de Guadarrama, alberga el yacimiento con los restos más antiguos encontrados en la Comunidad de Madrid. Los yacimientos de Pinilla tienen el honor de ser el único lugar donde se han encontrado en diferentes campañas dientes de la especie Homo Neanderthalensis. El estudio del genoma neandertal ha confirmado recientemente que Lozoya y nosotros, los europeos del centro y sur del continente, compartimos un 2-4% de nuestros genes. Un descubrimiento cuyas implicaciones aún están siendo debatidas por los científicos. Al terminar nuestro recorrido por el Valle de Neandertal nos trasladaremos a la cercana villa de Rascafría, donde podremos pasear junto al Lozoya y disfrutar de la gastronomía del lugar. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Llevar calzado cómodo y agua. El total del recorrido es de 4 km.
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
PICASSO-MEDITERRÁNEO (Guía: Mikel González) 14 al 20 Junio – 7 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com VIAJESMUNDOAMIGO
49
viajesmundoamigo | viajesdeautor
●NOVEDAD● El Sol de Castilla: Centro Astronómico de Tiedra EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: JUAN MIGUEL GRUESO
FECHA DE SALIDA: 9 Junio DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.40 Atocha 8.00 Moncloa PRECIO: 47 € MIN. VIAJEROS: 29
Salimos hacia tierras vallisoletanas. Tiedra se localiza en la comarca de los Montes Torozos. El castillo de la población tiene su origen en una torre defensiva de finales del siglo XII situada junto a una esquina de la cerca de repoblación. En el S.XIV se cierra alrededor de la torre con un muro que enlaza con la muralla de la villa. El CENTRO ASTRONÓMICO DE TIEDRA es un novedoso centro de divulgación astronómica. Un lugar que aprovecha la belleza del cielo castellano para acercar la astronomía a todos los públicos: movimientos del cielo, del sol y de los planetas. La observación diurna se centra en nuestra estrella más cercana: el sol. Será gracias a los telescopios especializados del centro, siempre con los filtros adecuados para poder observar con tranquilidad el astro sin que perjudique nuestra visión. Las manchas del sol, las protuberancias con aspecto de llamaradas solares, los planetas Mercurio y Venus y hasta estrellas tan brillantes que incluso de día son visibles con estos telescopios. Llegaremos a la hora del almuerzo a la villa de URUEÑA, que cuenta con uno de los cascos urbanos mejor conservados de la provincia de Valladolid. Conserva gran parte de la muralla y su paseo de ronda, que ha convertido a Urueña en un indudable mirador del paisaje de la Tierra de Campos. Desde el año 2007 es la primera Villa del Libro de España. El nombre de MOTA DEL MARQUÉS hace referencia al cerro donde se alzan las ruinas del castillo y de la iglesia de El Salvador. En el núcleo urbano, bajo el cerro, se encuentra la iglesia de San Martín, obra del arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón, por lo que sigue un estilo gótico, con influencias renacentistas. Breve paseo por la población. Partimos dirección Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entradas al Castillo de Tiedra y al Centro Astronómico de Tiedra.
●NOVEDAD● La Costa de Cantabria. Los Urros de Liencres, la Ruta de los Cabos y el Estuario de Miera VIAJE CULTURAL| GUÍA: ALBERTO HERNÁN La costa de Cantabria queda dominada por acantilados calizos que se oponen a la acción de las olas lo que permitió la aparición de pequeñas islas, aquí llamadas, Urros. La formación de puntales y barreras arenosas en los estuarios se deben a las numerosas corrientes encontradas, marinas y fluviales, así como a la acción de los vientos.
Día 1-Reserva Natural de las Dunas de Liencres-Los Urros de Liencres-Parque de Mataleñas-Santander Madrid, Burgos. RESERVA NATURAL DE LAS DUNAS DE LIENCRES. Se sitúa en torno a la desembocadura del río Pas y posee uno de los conjuntos de dunas más importantes de la cornisa cantábrica que se internan en un pinar y forman una espléndida playa. Además, la reserva es uno de los paraísos cántabros para la observación de aves. LOS URROS DE LIENCRES. Se trata de singulares formaciones geológicas entre las playas del Portio, La Arnía y Covachos que forman pequeños islotes paralelos y cercanos a la costa. El panorama es especialmente espectacular con el mar enfurecido, estrellándose la olas contras los Urros y trepando por sus paredes verticales. PARQUE DE MATALEÑAS. En este espacio natural, situado entre Cabo Menor y Cabo Mayor, se alzan esbeltos acantilados que descubren magníficos panoramas de la costa cántabra y de la bahía de Santander. Una senda costera nos llevará desde la playa de Los Molinucos hasta el faro de Cabo Mayor permitiéndonos observar todo el esplendor de la costa con sus espectaculares cortados que caen al cantábrico. SANTANDER. Alojamiento. Día 2-Santander-Dunas del Puntal y Estuario del Miera Desayuno. SANTANDER se sitúa en una magnífica y profunda bahía que mira al sur. La ciudad, que tuvo un gran desarrollo en el siglo XVIII por su actividad comercial, adquirió fama en el siglo XIX gracias a los populares baños de olas. Su prestigiosa universidad de verano la convierte durante esta época en una ciudad cosmopolita y concurrida. Un primer paseo por la ciudad nos llevará a la Plaza Porticada y al elegante Paseo Pereda, la joya urbanística de Santander, que destaca por sus edificios al gusto de la burguesía del siglo XIX. Seguiremos hasta la Península de la Magdalena que ofrece magníficas 50
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 9 Junio DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 145 € SUP. IND.: 50 € MIN. VIAJEROS: 25
vistas de la costa y que acoge el famoso Palacio, hoy sede de la Universidad Internacional de Verano. Más al norte nos encontramos con la playa más popular de la ciudad, la del Sardinero, que se hizo famosa en el siglo XIX por acoger a los bañistas de la alta sociedad. Desde el Embarcadero cruzaremos en las populares “pedreñeras” la bahía hasta llegar a Somo. DUNAS DEL PUNTAL Y ESTUARIO DEL MIERA. Esta zona de especial conservación está compuesta por un sistema dunar de más de 4 kilómetros en constante evolución; un estuario, la desembocadura del río Miera, y las Islas de Santa Marina y Mouro. Un paseo por la zona nos permitirá contemplar maravillosas vista del entorno. Burgos y Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Notas: Ruta por la senda costera del Parque de Mataleñas: Duración: 90 minutos. Dificultad: Baja. Es recomendable llevar calzado adecuado para andar por la senda. El trayecto en barca se realizará siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Chiqui*** Manuel García Lago, 9 – 39005 Santander – Tel. 942 28 27 00 recepcion@hotelchiqui.com | hotelchiqui.com Está a 1 minuto a pie de la playa. Ofrece magníficas vistas al mar Cantábrico y la playa de El Sardinero. Está ubicado junto al mar y a solo 3 km de la terminal de ferry de Santander. Las habitaciones ofrecen vistas al mar y presentan una bonita decoración de temática náutica. Son muy luminosas y están equipadas con caja fuerte y baño con artículos de aseo.
●NOVEDAD● Sierra de Guadarrama. Cruzando el Frente: La Batalla del Alto del León, Balat Humayd y el Arcipreste de Hita EXCURSIÓN CULTURAL
FECHA DE SALIDA: 10 Junio DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.30 Atocha 7.50 Moncloa PRECIO: 40 € MIN. VIAJEROS: 29
Hoy nos desplazamos a la SIERRA DE GUADARRAMA. Realizaremos una ruta monitorizada con guía intérprete que recorre algunas de las estructuras bélicas mejor conservadas de la sierra. Analizaremos cómo se desarrolló la batalla, así como otros hechos históricos como son el paso medieval de Balat Humayd, el desastre napoleónico, el camino de las Aguardenterías o el paso del Arcipestre de Hita, cuyo Monumento Natural de Interés Nacional, visitaremos. Siempre acompañado de la observación e identificación de la fauna y flora de montaña por la que transitaremos, disfrutando de unas magníficas vistas tanto de la vertiente madrileña como de la segoviana. Al término, regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye guía intérprete para realizar la ruta. Se recomienda llevar calzado cómodo para caminar y comida tipo pic-nic.
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
EL CICLO DE LA VIDA. VOZ E INSTRUMENTO COMO CIRCULARIDAD CREATIVA. FESTIVAL BACHFEST EN LEIPZIG 2018 (Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez) 15 al 18 Junio – 4 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
ISLAS GRIEGAS DEL EGEO NORTE FRENTE A ASIA MENOR: LESBOS, QUÍOS, SAMOS E ICARIA (Guía: Aitor Basterra) 16 al 24 Junio – 9 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com VIAJESMUNDOAMIGO
51
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Iglesias Castizas VISITA CULTURAL
FECHA DE SALIDA: 16 Junio DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE VISITA: 10.30 Iglesia de San Francisco El Grande FIN DE VISITA: Colegiata de San Isidro PRECIO: 10€
Adentrándonos en el Madrid más castizo desvelaremos el secreto de sus iglesias e imágenes de verbena. Un recorrido en el que los templos han sido el motor del barrio más popular de la historia de Madrid, cuyos patrones y vírgenes han marcado el calendario de sus vecinos. Nota: No incluye entrada a San Francisco El Grande (2€/persona).
●NOVEDAD● “La Gitana”: El Mejor Rincón de Castilla la Mancha EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ
FECHA DE SALIDA: 16 Junio DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 35 € MIN. VIAJEROS: 26
Aguas de todos los verdes imaginables llenan las lagunas de Cañada del Hoyo, una de ellas, la de la Gitana, fue elegido “el Mejor Rincón 2012 de Castilla La Mancha”. Caminaremos para visitar las que tienen mejor acceso y son más hermosas. Cerca encontramos el conjunto de las TORCAS DE LOS PALANCARES, compuesto por 30 grandes depresiones en terreno calcáreo, nosotros realizaremos un recorrido para visitar algunas de ellas. Sobre el cerro del Buen Suceso de CAÑADA DEL HOYO conviene admirar el sabor medieval de la silueta de su Castillo (no visitable). LO HUECO es un yacimiento paleontológico situado en el término de Fuentes, dondeestán representados distintos grupos de plantas, peces, tortugas, cocodrilos y dinosaurios. El conjunto faunístico de Lo Hueco agrupa a fauna que resultaba inédita en el registro ibérico.En 2016 se presentó al público Lohuecotitanpandafilandi, el primer dinosaurio registrado como propio del yacimiento cuya denominación específica homenajea a las aventuras de Don Quijote de la Mancha, se trata de un titanosaurio de más de 15 metros de longitud. A las afueras de la ciudad de Cuenca, el MUSEO PALEONTOLÓGICO DE CASTILLA LA MANCHA “ofrecen al visitante una imagen moderna, vanguardista y atractiva de Castilla-La Mancha”. Este museo pretende ser un referente paleontológico, además del más importante de España, no faltando reproducciones a tamaño real de algunos dinosaurios que se recortan con la ciudad de Cuenca al fondo. Entre los fósiles de dinosaurios encontramos al famoso Pepito, considerado el más completo recuperado en la península ibérica. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Fortificaciones de la Frontera Portuguesa y los Arribes del Duero Salmantinos VIAJE CULTURAL | GUÍA: SUSANA MARTÍNEZ
Proponemos un recorrido desde la llamada Ralla con Lusitana, pasando por San Felices de los Gallegos y la monumental Ciudad Rodrigo y los Arribes del Duero territorio que está catalogado como “Zona de especial Protección para las Aves” (ZEPA) desde 1990.Los Arribes del Duero tiene una superficie de 106.105 ha, con unos 180 km de cañones fluviales, que pertenecen a las provincias de Zamora y Salamanca, con Pero los arribes no es sólo un espacio natural también es Arte y cultura.
Día 1-Ciudad Rodrigo-Sobradillo-San Felices de los Gallegos-Ciudad Rodrigo Presentación en el punto encuentro y salida hacia la provincia de Salamanca. Donde comenzamos nuestro recorrido con la visita de CIUDAD RODRIGO, declarada Conjunto Histórico-Artístico, es una insigne plaza fortificada. Sus muros encierran un rico patrimonio de edificios civiles y religiosos, encabezados por su Catedral y su Castillo. Comenzamos el recorrido por la Ciudad con la vista guiada de la Catedral y museo catedralicio, continuamos la visita con los monumentos más significativos de la Ciudad: Muralla medieval, Castillo de Enrique II, Casa del Primer Marqués de Cerralbo, o Casa de los Cueto (s. XVI), y el Ayuntamiento, Palacio de los Castro, Palacio de los Águila (ss. XVI-XVII), Palacio de la Marquesa de Cartago, neogótico de los siglos XIX-XX, el de Moctezuma, actual Casa de la Cultura, la Casa de 52
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 16 Junio DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 135 € SUP. IND.: 25 € MIN. VIAJEROS: 26
los Vázquez, donde se ubica la sede de Correos, y el Palacio del Conde de Alba de Yeltes. Nuestro recorrido por la Raya Lusitania nos lleva a la parada obligatoria de SAN FELICES DE LOS GALLEGOS donde su Castillo Fortaleza de finales del siglo XIII levantado por el rey Dionis, la localidad perteneció a Portugal hasta la llegada de los bárbaros su impresionante altura de tres plantas ya de por si era un privilegio y su aspecto robusto intimidaba a los atacantes. Para terminar nuestra jornada nos acercamos a SOBRADILLO donde en un fantástico torreón defensivo podemos ver el centro de interpretación de los Arribes de Duero, una introducción a lo que será nuestra siguiente jornada. Regreso a CIUDAD RODRIGO y alojamiento. Día 2-Aldeadávila-Ledesma Desayuno y salida hacia ALDEADÁVILA cuya presa constituye la obra de ingeniería hidroeléctrica más importante de España a nivel de potencia instalada y producción de electricidad, al lado de la presa se localiza el poblado del Salto de Aldeadávila, levantado en su día para dar cobijo a las familias de los obreros que la construían. Proponemos para este día una actividad que consiste en un recorrido barco ecológico para navegar por el Duero en uno de los rincones más agrestes, vírgenes e inaccesibles del cauce, en el corazón de las arribes. Navegar por las apacibles aguas del Duero, observando el majestuoso vuelo de joyas aladas como la cigüeña negra y el águila real en su hábitat natural, es una experiencia única. Tras el recorrido tiempo libre para comer y salida hacia LEDESMA cuya estratégica situación le permitió tener un papel destacado en la historia y consecuencia de ello es su interesante casco histórico. La villa fue declarada conjunto históricoartístico en 1975. Visita y salida hacia Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye barco de Arribes y entrada a la Catedral de Ciudad Rodrigo HOTEL PREVISTO O SIMILAR Arcos*** Cardenal Pacheco, 11 – 37500 CIUDAD RODRIGO Tel. 923 480 001 | Fax 923 480 001 info@hotel-arcos.com | hotel-arcos.com Se encuentra en el centro de Ciudad Rodrigo, junto a la catedral y la plaza principal. Las habitaciones están equipadas con TV de pantalla plana, ducha o bañera de hidromasaje y conexión WiFi gratuita.
●NOVEDAD● Parques Arqueológicos de Castilla la Mancha II: Carranque, con los Grecos de Illescas y el Cervantes de Esquivias
ITINERARIO CULTURAL EUROPEO
LA RUTA DE DON QUIJOTE 2007
EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ
Hoy también realizaremos breves paradas para conocer exteriormente castillos cuya visita no es ITINERARIO posible pero cuya estampa e historia son realmente CULTURAL relevantes. Comenzamos con ARROYOMOLINOS, con EUROPEO su imponente Torreón señorial de Gonzalo Chacón, mayordomo mayor de la infanta que se convertiría en Isabel la Católica. La “Casa-fuerte de Batres”, vinculado a Garci Lasso de la Vega, integra un palacio fortificado ubicado sobre un altozano, en medio de ITINERARIO CULTURAL una frondosa arboleda.La Junta de Comunidades EUROPEO de Castilla-La Mancha ha seleccionado cinco yacimientos, uno por provincia que conforman la Red de Parques Arqueológicos: en la provincia de Toledo el elegido es la villa romana de CARRANQUE. Gracias al descubrimiento casual de un mosaico en 1983, comenzaron las excavaciones de uno de los conjuntos más importantes de la Hispania romana, siendo el únicoen España cuyos edificios están relacionados directamente con el emperador Teodosio I El Grande. FECHA DE SALIDA: La espectacular colección de mosaicos de la Casa de 17 Junio Materno justificaría por sí sola la visita.En ILLESCAS DURACIÓN: 1 día destacan el Hospital Santuario de Nuestra Señora HORAS DE SALIDA: de la Caridad, fundado por una bula papal en 1514 7.30 Moncloa a iniciativa del Cardenal Cisneros, contiene cinco 7.50 Atocha cuadros de El Greco: La Caridad, San Ildefonso, La PRECIO: 29 € Coronación de la Virgen, La Natividad y La Anunciación. MIN. VIAJEROS: 28 También destaca la Iglesia parroquial y su airosa torre mudéjar, conocida como “la Giralda de la Sagra”. La Calle Real de Illescas ha sido durante siglos el eje de la vida de la villa como lugar de tránsito de viajeros entre dos de sus puertas, las de Madrid y Toledo, estaba jalonada de posadas y nos podrá servir en nuestro VIAJESMUNDOAMIGO
53
viajesmundoamigo | viajesdeautor
tiempo libre para el almuerzo.El escritor Miguel de Cervantes se casó en ESQUIVIAS en 1584 y vivió aquí hasta 1587. La visita a la Casa-Museo de Cervantes nos planteará la duda de si será este el lugar de cuyo nombre no quiso acordarse… Según las relaciones topográficas de Felipe II en 1576”. A un tiro de ballesta de SESEÑA se halla Puñoenrostro,...” que será el último de los castillos cuya silueta podremos admirar. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
TERRIBILITÀ SUBLIME: ARTE Y MÚSICA EN FLORENCIA (Guía: Mikel González | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez) 21 al 24 Junio – 4 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com ●NOVEDAD● Juego de Tronos en Trujillo EXCURSIÓN CULTURAL
FECHA DE SALIDA: 23 Junio DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 39 € MIN. VIAJEROS: 29
Son muchos los escenarios que la popular serie Juego de Tronos ha elegido en España para grabar algunas de sus escenas, pero en esta ocasión nos centramos en Extremadura. Tierra de conquistadores, donde nacieron Hernán Cortés, Pizarro, Orellana,… entre otros. Ahora, unos 500 años después, los Lannister (clan protagonista de la serie), ha fijado sus ojos en esta región del sureste de España, que sorprende a todo el que la visita. Hoy tendremos tiempo para visitar TRUJILLO. Conocida por ser cuna de los conquistadores españoles más conocidos, guarda la esencia de un pasado en el que los caballeros y las princesas galanteban por su plaza mayor. Trujillo es Edad Media. Su castillo fue el lugar escogido para escenificar la toma de la fortaleza de Altojardín en Juego de Tronos. Fue construido en el siglo XII aprovechando restos de una alcazaba anterior. En 1479 vieron desfilar a los Reyes Católicos justo antes de firmar el histórico Tratado de Alcaçobas, que selló en esta cercana localidad lusitana la paz entre Portugal y los reinos de Aragón y Castilla. Después de una larga visita, regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita con guía local en Trujillo.
Regalo Medieval: de la Visigótica San Pedro de la Nave a las más Espectaculares Consecuencias Zamoranas VIAJE CULTURAL | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE La defensa del Duero por parte del medieval reino de León hicieron de la provincia de Zamora un enclave históricamente importante que hoy nos regala la impronta arquitectónica dejada por los acontecimientos bélicos y religiosos. La riqueza dinámica de los cimborrios que decoran las cubiertas de los templos zamoranos nos inspirará los más bellos templos bizantinos.
Día 1-Santa Marta de Tera-Benavente-MoreruelaZamora Salimos de Madrid a través de la A-6, camino que nos dirige al Noroeste peninsular donde los acontecimientos históricos de la Edad Media dejaron una amplia colección de regalos arquitectónicos que hoy nos deleitarán. SANTA MARTA DE TERA será el primero de ellos, en forma de templo de 1077, que sobre un anterior mozárabe albergó a una comunidad de canónigos y que hoy nos acoge abrazado por un espectacular campo santo. BENAVENTE es una de las ciudades más importantes de Zamora y además alberga dos ejemplos de románico zamorano que nos anunciarán lo que podremos ver en la capital, San Juan y Santa María de Azogue. Después de comer iremos a pasear entre las ruinas del monasterio cisterciense de MORERUELA, experiencia única. Cena y alojamiento en ZAMORA. 54
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 23 Junio DURACIĂ&#x201C;N: 2 dĂas HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 135 â&#x201A;Ź SUP. IND.: 20 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 26
DĂa 2-Zamora-San Pedro de la Nave-Toro Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad del romĂĄnico, ZAMORA que alberga alrededor de veinte templos de este estilo dentro de sus murallas, murallas que vivieron la resistencia de DoĂąa Urraca defendiendo su sitio en la historia como seĂąora de la ciudad, conflicto que terminarĂa en la puerta de la traiciĂłn, hoy conocida y reconocida legalmente como puerta de la lealtad. Antes de abandonar Zamora no podemos obviar la parada en la visigĂłtica SAN PEDRO DE LA NAVE claro ejemplo de la relaciĂłn arquitectĂłnica del mundo romano y artesanal de la orfebrerĂa goda. DespuĂŠs de comer nos dirigiremos a la cercana localidad de TORO cuya colegiata podrĂa reconocerse como el fin de fiesta. Al final del dĂa llegada a Madrid yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entradas a Santa Marta de Tera, Monasterio de Moreruela, San Pedro de la Nave y Colegiata de Toro. Visitas guiadas a Benavente y Zamora. Cena del sĂĄbado en el hotel. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Rey Don Sancho**** Avda. de Galicia, s/n â&#x20AC;&#x201C; 49024 ZAMORA Tel. 980 523 400 â&#x20AC;&#x201C; Fax 980 519 760 info@reydonsancho.es | reydonsancho.es Situado a 2 km del centro histĂłrico de Zamora. Dispone de un restaurante a la carta, una recepciĂłn 24 horas y de habitaciones con conexiĂłn a internet gratuita y TV de pantalla plana. Las habitaciones son amplias y presentan un diseĂąo contemporĂĄneo.
â&#x2014;?NOVEDADâ&#x2014;? ValdepeĂąas y el Yacimiento del Cerro de las Cabezas EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL
El MudĂŠjar en Tierras de Calatayud
ARQUITECTURA MUDĂ&#x2030;JAR DE ARAGĂ&#x201C;N 1986, 2001
Nota: Incluye entrada al Museo del Vino de ValdepeĂąas.
FECHA DE SALIDA: 24 Junio DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 35 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 29
Salimos de Madrid para visitar una de las ciudades mĂĄs importantes de Ciudad Real, VALDEPEĂ&#x2018;AS, pero antes de llegar pasaremos por la CIUDAD IBĂ&#x2030;RICA DEL CERRO DE LAS CABEZAS, un enclave defensivo para los Ăberos que resultarĂa inexpugnable para su asentamiento y refugio. En su Centro de InterpretaciĂłn, descubriremos de manera amena el entorno natural en que creciĂł la ciudad, la descubierta casa del alfarero, su arquitectura monumental o los ritos mortuorios de los iberos. VALDEPEĂ&#x2018;AS significa Valle de peĂąas, por estar situada en un amplio meando del rĂo JabalĂłn rodeado de las estribaciones de Sierra Morena que marcan el lĂmite sur de la llanura manchega. Llegaremos a su casco urbano y visitaremos el Museo del Vino, donde conoceremos la evoluciĂłn de las prĂĄcticas culturales de la vid y la elaboraciĂłn de los caldos. En su interior acoge toda la historia y tradiciĂłn de la DenominaciĂłn de Origen ValdepeĂąas. DespuĂŠs de la visita, podremos dar un paseo por la localidad y admiraremos la arquitectura religiosa que adquiere un especial protagonismo, y es que sus iglesias son dignas de visitar por todos aquellos que se acerquen hasta aquĂ. Las mĂĄs importante es la iglesia de la AsunciĂłn, declarada Bien de InterĂŠs Cultural. Por la tarde, regreso a Madrid, llegada yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS
FECHA DE SALIDA: 30 Junio DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 45 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 29
VIAJESMUNDOAMIGO
EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL | GUĂ?A: JUAN MIGUEL GRUESO
Gracias al programa MUDĂ&#x2030;JAR ABIERTO es posible conocer el mudĂŠjar de la Comunidad de Calatayud. El mudĂŠjar es el arte realizado por los musulmanes que tras la conquista cristiana decidieron quedarse en esta tierra conservando su religiĂłn y costumbres y poniendo su trabajo a disposiciĂłn de los cristianos. En AragĂłn se desarrollĂł entre los siglos XIV y XVII. La UNESCO declarĂł en 2001 el mudĂŠjar de AragĂłn Patrimonio de la Humanidad.
CALATAYUD, en tierras aragonesas, es capital del mudĂŠjar de la comarca, conserva aĂşn el influjo ĂĄrabe en sus serpenteantes callejuelas. Entre sus numerosos templos, de esbeltas torres, destaca la colegiata de Sta. MarĂa, con portada plateresca labrada en alabastro, la iglesia de S. AndrĂŠs y la de S. Pedro de los Francos, escenario de las Cortes Generales en el S. XV. A pocos kilĂłmetros de la capital de la Comunidad, Calatayud, se encuentra CERVERA DE LA CAĂ&#x2018;ADA. Dominando el caserĂo se levanta sobre las ruinas del antiguo castillo la iglesia de Santa Tecla. Fue construida por el maestro Mahoma Rami en el aĂąo 1426. La decoraciĂłn original interior se ha conservado en gran medida. Continuaremos hasta la vecina TORRALBA
55
viajesmundoamigo | viajesdeautor
La Rioja Peregrina
Nota: Incluye entradas a la iglesia de San FĂŠlix (Cervera de la CaĂąada), iglesia de Santa Tecla (Torralba de Ribota) y visita guiada a Calatayud.
DE RIBOTA. La iglesia de San FĂŠlix es considerada por algunos estudiosos como la iglesia mudĂŠjar por excelencia de AragĂłn. Su exterior presenta un fuerte carĂĄcter militar siguiendo la tipologĂa de iglesiasfortaleza de la zona. En su interior sobresalen los tres retablos gĂłticos del S. XV situados en la cabecera y la sillerĂa del presbiterio. Partimos direcciĂłn Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS
VIAJE CULTURAL Y PAISAJĂ?STICO
| GUĂ?A: RAQUEL BOHORQUE
Al pasar por Santo Domingo se alojaron en un mesĂłn donde la moza de la casa sintiĂł una fuerte atracciĂłn por el hijo de la familia y se lo hizo saber. MONASTERIOS DE Pero el joven resistiĂł los avances de la moza y ĂŠsta, humillada y rencorosa, SAN MILLĂ N DE YUSO escondiĂł un vaso de plata en el zurrĂłn del peregrino. En cuanto salieron Y SUSO 1997 los peregrinos a continuar su camino, ella le acusĂł de haberle robado el vaso. Los oficiales de la ciudad prendieron y ahorcaron al romero. Los tristes padres siguieron su romerĂa y, de regreso de Compostela, descubrieron que su hijo seguĂa vivo en la horca, milagrosamente sostenido y protegido por Santo Domingo. Fueron a decĂrselo al juez del pueblo, que en aquel momento estaba en la mesa a punto de comer un plato de pollo. Al oĂr ITINERARIO lo que le afirmaban los padres, replicĂł con ironĂa: â&#x20AC;&#x153;Esta historia es tan CULTURAL EUROPEO verdadera como que este gallo y esta gallina van a levantarse del plato y cantar.â&#x20AC;? AsĂ lo hicieron las aves, ante el asombro de todos. CAMINO DE LA
DĂa 1-Santo Domingo de la Calzada-San MillĂĄn de LENGUA CASTELLANA Y SU EXPANSIĂ&#x201C;N POR Cogolla-CaĂąas-LogroĂąo ITINERARIO EL MEDITERRĂ NEO: Salimos de Madrid con destino La Rioja, tierra CULTURAL LAS RUTAS DE LOS EUROPEO con nombre de vino y paso de peregrinos. SANTO SEFARDĂ?ES 2002 LOS CAMINOS DOMINGO DE LA CALZADA serĂĄ nuestra primera DE SANTIAGO DE parada y uno de los lugares mĂĄs emblemĂĄticos del COMPOSTELA 1987
la
camino. La catedral y el hospital de peregrinos son dos ejemplos arquitectĂłnicos medievales claves para ITINERARIO entender la filosofĂa material de toda una ĂŠpoca. CULTURAL DespuĂŠs de degustar la gastronomĂa local regada de EUROPEO buenos caldos nos dirigiremos a SAN MILLĂ N DE LA COGOLLA, la cuna de la lengua castellana. Visitaremos el milenario monasterio de Suso y posteriormente el de Yuso, tambiĂŠn nombrado El Escorial de La Rioja. Ambos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1997. Valor artĂstico e histĂłrico rodeado de las paredes mĂĄs bellas de la Sierra de la Demanda. Partimos hacia CAĂ&#x2018;AS, un minĂşsculo pueblo que no llega a los 10km² pero que a su entrada alberga un espectacular Monasterio constituido por una de las primeras congregaciones de monjas del Cister, se le conoce como el Monasterio de la Luz y nada mĂĄs entrar al templo descubriremos porquĂŠ. Al final del dĂa iremos a LOGROĂ&#x2018;O ciudad que nos alojarĂĄ y ademĂĄs nos permite pasear por la calle de los soportales y degustar los pinchos del Laurel, siempre acompaĂąados de un Rioja. Alojamiento. DĂa 2-LogroĂąo-NĂĄjera Desayuno. Visitaremos la ciudad de LOGROĂ&#x2018;O que tiene como protagonistas el Ebro, el Camino de Santiago y la Redonda. Partimos hacia NĂ JERA, la que fuese capital del Reyno de Navarra y por la que pasaron casi todos los protagonistas de la Reconquista. Santa MarĂa de NĂĄjera nos abrirĂĄ sus puertas para mostrarnos uno de los claustros gĂłticos mejor conservados del Norte de la PenĂnsula, tras la comida regresamos a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS
FECHA DE SALIDA: 30 Junio DURACIĂ&#x201C;N: 2 dĂas HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 138 â&#x201A;Ź SUP. IND.: 33 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 27
Nota: Incluye entradas a la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, Santa MarĂa de NĂĄjera, Monasterio de CaĂąas y San MillĂĄn de la Cogolla. Visita guiada a LogroĂąo. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Ciudad de LogroĂąo*** MenĂŠndez Pelayo, 7 â&#x20AC;&#x201C; 26002 LOGROĂ&#x2018;O Tel. 941 250 244 â&#x20AC;&#x201C; Fax 941 250 243 hotelciudad@pretur.com | hotel-ciudaddelogrono.com Se encuentra a solo 700 m de la catedral de LogroĂąo y ofrece conexiĂłn Wi-Fi gratuita, bar cafeterĂa y agua gratuita en los pasillos. Las habitaciones del Ciudad de LogroĂąo presentan una decoraciĂłn moderna y elegante y cuentan con aire acondicionado, TV de pantalla plana, suelo de madera y baĂąo privado con secador de pelo.
â&#x2014;?NOVEDADâ&#x2014;? Aguilafuente, TradiciĂłn Librera EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL
Nos vamos a tierras segovianas y nuestra primera parada serĂĄ CUĂ&#x2030;LLAR, disfrutaremos del rico 56
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 1 Julio DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.30 Moncloa 7.50 Atocha PRECIO: 35 € MIN. VIAJEROS: 28
patrimonio monumental que posee. Visitaremos su Castillo, situado en la parte más alta de la localidad y formando parte de la muralla de la Villa, declarado Monumento Artístico Nacional en 1931. Continuamos nuestro periplo segoviano hacia AGUILAFUENTE, donde aún se mantiene vivo el recuerdo de aquel primer libro que fuera impreso en lengua castellana, conocido como el Sinodal de Aguilafuente. Conoceremos el aula arqueológica, espacio expositivo en el que se presenta la historia y características de la villa romana y la necrópolis de Santa Lucía. Podremos conocer las características más interesantes de una villa romana, junto con las costumbres de sus habitantes en un espacio singular como es la iglesia de San Juan Bautista, declarada bien de interés cultural. Además en Aguilafuente también pasearemos para ver los exteriores de la iglesia parroquial de Santa María, el palacio del Marqués de Aguilafuente y la ermita del Santo Cristo de la Peña. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entradas al castillo de Cuéllar y el aula arqueológica de Aguilafuente.
VERANO
S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
FESTIVALES DE GLYNDEBOURNE, INGLATERRA Y DE WEST CORK, IRLANDA (Guía: Mikel González | Conferenciante: Luis Gago) 28.Junio al 4.Julio – 7 Días
CUATRO ÓPERAS, CUATRO ESTRENOS. FESTIVAL DE AIX-EN-PROVENCE Y RUTA CÉZANNE-PICASSO (Guía: Mikel González | Conferenciante: Luis Gago) 4 al 8.Julio – 5 Días
LÍBANO Y LAS ESCALAS DE LEVANTE: BEIRUT, BIBLOS, BAALBEK, TIRO Y SIDÓN (Guía: Mikel González) 13 al 20.Julio – 8 Días
ESTE DE POLONIA-OESTE DE UCRANIA (Guía: Aitor Basterra) Julio
COLOMBIA Y EL DORADO: HUELLAS BICENTENARIAS EN LA NUEVA GRANADA (Guía: Mikel González) Agosto
LAS GRANDES CATEDRALES DEL NORTE DE FRANCIA (Guía: Alberto Hernán) 3 al 12.Agosto – 10 Días
BOLIVIA AL COMPLETO (Guía: Aitor Basterra) Septiembre
ISLANDIA AL COMPLETO (Guía: Mikel González) 6 al 16.Septiembre – 11 Días
FESTIVAL ASHURA. UN VIAJE INÉDITO POR IRÁN, LA ANTIGUA PERSIA (Guía: Mikel González) 16 al 25.Septiembre – 10 Días
TINTORETTO: EL ARTISTA DE VENECIA. 500 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO (Guía: Mikel González) 27 al 30.Septiembre – 4 Días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com57
VIAJESMUNDOAMIGO
EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL Y ARQUEOLĂ&#x201C;GICA
Burgos, Atapuerca y el Museo de la EvoluciĂłn Humana
viajesmundoamigo | viajesdeautor
SITIO ARQUEOLĂ&#x201C;GICO DE ATAPUERCA
FECHA DE SALIDA: 8 Septiembre DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 7.00 Atocha PRECIO: 52 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 29
En noviembre de 2000 el ComitĂŠ de Patrimonio de la UNESCO decidiĂł declarar los yacimientos paleontolĂłgicos burgaleses de ATAPUERCA como bienes Patrimonio de la Humanidad. Realizaremos una visita guiada a los yacimientos acompaĂąados por arqueĂłlogos que trabajan directamente en las Excavaciones de Atapuerca (alguno de ellos, con mĂĄs de 13 campaĂąas de excavaciĂłn a sus espaldas). Se visita la Trinchera del Ferrocarril a 3 kms. del pueblo de Ibeas de Juarros. Es este el lugar donde se localizan la mayor parte de los lugares de excavaciĂłn arqueolĂłgica. La explicaciĂłn comienza al lado del aparcamiento, junto a un panel explicativo de la Junta de Castilla y LeĂłn que nos muestra un plano de los itinerarios que se pueden recorrer. SegĂşn se llega a la Trinchera desde el exterior se llega a los yacimientos de Gran Dolina, GalerĂa y la Sima del Elefante. Salimos hacia la â&#x20AC;&#x153;Cabeza de Castillaâ&#x20AC;?, BURGOS, capital que desde el mes de Junio 2010 presume de haber inaugurado el novĂsimo MUSEO DE LA EVOLUCIĂ&#x201C;N HUMANA. Este espacio, obra del arquitecto cĂĄntabro Juan Navarro Baldeweg, ha nacido vinculado a la necesidad de conservar, inventariar y divulgar los restos arqueolĂłgicos procedentes de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, y se convertirĂĄ en un referente internacional en relaciĂłn con el proceso evolutivo del hombre en sus aspectos ecolĂłgicos, biolĂłgicos y culturales en secuencia cronolĂłgica. Imprescindible degustar la gastronomĂa burgalesa en el casco histĂłrico de esta Campeadora ciudad, mesones repartidos por las calles intramuros que harĂĄn las delicias de todos. Antes de regresar a Madrid, tendremos tiempo para dar una vuelta por la capital burgalesa. Regreso a Madrid, llegada yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada de los yacimientos por expertos arqueĂłlogos y entradas en Burgos al Museo de la EvoluciĂłn Humana.
â&#x2014;?NOVEDADâ&#x2014;? â&#x20AC;&#x153;Mons Deiâ&#x20AC;?: Edades del Hombre en Aguilar de Campoo y Valderredible VIAJE CULTURAL | GUĂ?A: VICTORIANO SĂ NCHEZ
Completaremos la visita a la exposiciĂłn â&#x20AC;&#x153;Edades del Hombreâ&#x20AC;? con una ruta a travĂŠs de los mĂĄs enigmĂĄticos y mejor conservados eremitorios rupestres de la PenĂnsula IbĂŠrica, los cuales se concentran en un espacio geogrĂĄfico bastante unitario que comprende los territorios mĂĄs orientales de la MontaĂąa Palentina, el Curso Alto del rĂo Ebro a su paso por el valle de Valderredible, y el histĂłrico Alfoz de Bricia.Cuenta ademĂĄs con el atractivo de recorrer uno de los territorios mĂĄs ricos de Europa en edificios romĂĄnicos.
DĂa 1-Olleros de Pisuerga-VillarĂŠn de ValdiviaAguilar de Campoo Camino de Aguilar de Campoo nos detendremos ante el farallĂłn rocoso en el que fue horadada la iglesia rupestre de OLLEROS DE PISUERGA, conocida como â&#x20AC;&#x153;la catedral de la arquitectura rupestre espaĂąolaâ&#x20AC;?. Su fĂĄbrica pasarĂa casi desapercibida de no ser por una espadaĂąa que corona una de sus crestas. Su sugerente interior consta de falsas bĂłvedasy ĂĄbsides de tradiciĂłn romĂĄnica. En VILLARĂ&#x2030;N DE VALDIVIA, la iglesia rupestre de San MartĂn se encuentra excavada sobre una ladera caliza en la parte mĂĄs elevada del caserĂo, este conjunto eremĂticopudo consagrarseen el siglo XI, quizĂĄs aprovechando un abrigo ya utilizado anteriormente. Por la tarde, visita a la ExposiciĂłn de â&#x20AC;&#x153;Edades del Hombreâ&#x20AC;? en AGUILAR DE CAMPOO. Alojamiento. DĂa 2-Valderredible-Santa MariĂĄ de ValverdePuente del Valle-San MartĂn de Elines-ArroyuelosPresillas de Bricia-Orbaneja del Castillo Saldremos al encuentro del encantador VALLE CĂ NTABRO DE VALDERREDIBLE, donde el sabor que mĂĄs fama acumula es la patata, amarillenta y polvorienta, pues no estĂĄ permitido su lavado, es protagonista de platos como la Olla Ferroviaria. Las panaderĂas del valle preparan Hornazo Valluco. La Feria Alimentaria coincide con las celebraciones en honor a Nuestra SeĂąora de Valderredible, el 8 de septiembre. Pronto veremos una airosa espadaĂąa bajo la cual, horadada en un peĂąasco calizo cuajado de tumbas antropomĂłrficas, se encuentra la iglesia de SANTA MARĂ?A DE VALVERDE, quizĂĄs junto a la de Olleros, la mĂĄs completa de las conservadas en 58
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 8 Septiembre DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 120 € SUP. IND.: 25 € MIN. VIAJEROS: 27
España. El templo se distribuye al interior en dos naves separadaspor arcos de ligera herradura. Junto a la iglesia ha sido habilitado un interesante Centro de Interpretación del Arte Rupestre. En la PUENTE DEL VALLE visitaremos la necrópolis de San Pantaleón, posiblemente la más importante excavada en roca de toda Europa. La soberbia colegiata románica de SAN MARTÍN DE ELINES es por méritos propios uno de los iconos más recurrentes de todo Valle. Cerca encontramos ARROYUELOS, cuya iglesia rupestre se encuentra a las afueras de la localidad, en una pequeña elevación desde la que se aprecia perfectamente tanto la colegiata de Elines como parte de la ribera cántabra del Ebro, para su construcción fue aprovechado un enorme peñasco que permitió que el espacio de culto se articulase en dos niveles de altura. La iglesia de San Miguel, a poco más de medio kilómetro del modesto casco urbano de PRESILLAS DE BRICIA, es la más espectacular al exterior de toda la ruta, desde la lejanía no pasa desapercibido el impresionante peñón calizo en el que fue integrado el santuario, siendo inevitable e instintiva la comparación con las conocidasconstrucciones troglodíticas de la Capadocia turca. Y ya en territorio burgalés, conocer la espectacular e inusual belleza de ORBANEJA DEL CASTILLO constituye un perfecto colofón a la ruta. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita guiada a la exposición Edades del Hombre. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Valentín*** Avda. Ronda, 23- 34800 AGUILAR DE CAMPOO Tel. 979 122 125 – Fax 979 122 442 reservas@hotelvalentin.com | hotelvalentin.com Sus 50 confortables habitaciones disponen de baño completo, calefacción, teléfono, televisión vía satélite, cobertura wifi para conexión a Internet.
●NOVEDAD● Castillos Toledanos EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: JUAN MIGUEL GRUESO
La provincia de Toledo, es una tierra de numerosísimos castillos. Conserva fortalezas de origen musulmán ya que durante los siglos IX al XII a estos territorios se fue trasladando paulatinamente la frontera cristiano-musulmana. Muchas de estas fortalezas se convirtieron durante el S XV en palacios defensivos de las principales casas nobles de Castilla.
FECHA DE SALIDA: 9 Septiembre DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 8.10 Moncloa 8.30 Atocha PRECIO: 37 € MIN. VIAJEROS: 28
Breve parada para conocer las ruinas del castillo de POLÁN, situado al norte de la provincia de Toledo. Construido en el siglo XII para someter las incursiones musulmanas del sur del Tajo, presenta imponentes contrafuertes en sus torres, muy similares a la de los castillos militares franceses de los siglos XI y XII. El castillo de GUADAMUR se construyó en varias fases, la primera de ellas hacia 1470 y la segunda hacia 1520. Levantado por órdenes del Conde de Fuensalida, tras la guerra civil se llevó a cabo la última restauración. De propiedad privada, solo puede ser visitado el exterior. En la misma localidad nos espera el CENTRO DE INTERPRETACIÓN - MUSEO DEL TESORO VISIGODO DE GUARRAZAR - tesoro de orfebrería descubierto en ésta población en el año 1858 y compuesto por coronas y cruces que varios reyes del reino visigodo de Toledo ofrecieron como exvoto. Tras el almuerzo continuamos ruta hasta ALMONACID DE TOLEDO. Es un buen ejemplo de castillo del siglo XIV, destinado a residencia permanente de tropas. Construido con mampostería de sillarejo y adobe se alza sobre un cerro dominando todo el territorio. Ascenderemos hasta sus viejos muros. Breve parada para conocer el exterior del cercano castillo de MASCARAQUE, construcción de estructura mixta entre palacio y fortaleza. Fue propiedad de la familia Padilla y denominado Casa Fuerte de los Padillas. Partimos dirección Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entradas y visita guiada al Centro de Interpretación Museo del Tesoro Visigodo de Guarrazar. Los castillos señalados en programa son propiedad privada, por lo que sólo se visitarán exteriores. Calzado cómodo para ascender hacia el castillo de Almonacid.
VIAJESMUNDOAMIGO
59
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Urueña y Montes Torozos EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: SILVIA MARTÍN
FECHA DE SALIDA: 15 Septiembre DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.30 Atocha 7.50 Moncloa PRECIO: 42 € MIN. VIAJEROS: 28
Los Montes Torozos son ondulaciones de los páramos al sur de la Tierra de Campos. La geografía de estos montes está jalonada de fortificaciones y restos de castillos. En el Medievo fue frontera entre los reinos de León y Castilla. En la actualidad lo más destacado para visitar es la ciudad de URUEÑA. Es Conjunto Histórico-Artístico y uno de los cascos urbanos mejor conservados de la provincia. Pertenece a la red mundial Villas del Libro. Dedicaremos parte del día a conocer sus museos y la curiosa Iglesia de la Anunciada, único ejemplo de estilo lombardo en Castilla-León. Como colofón de la jornada una visita guiada al MONASTERIO DE LA SANTA ESPINA, lugar donde se encontraron por vez primera Felipe II y su hermanastro don Juan de Austria. Fundado en el siglo XII por Sancha de Castilla, tendrá diferentes etapas constructivas. Regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entradas al Museo de Campanas y de Instrumentos Musicales y a la Iglesia de la Anunciada en Urueña, y al Monasterio de la Santa Espina.
Picos de Europa VIAJE ECOLÓGICO Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: FELIPE CASTILLA
Los impresionantes farallones pétreos de Picos de Europa son las más importantes formaciones calizas de la Europa Atlántica, que junto con sus espectaculares simas de más de mil metros, miriadas de cuevas, sobrecogedores desfiladeros, una erosión glaciar muy patente y algunos lagos famosos, forman una magnífica representación de los ecosistemas ligados al bosque atlántico. El teleférico de Fuente Dé o la legendaria Ruta del Cares son parte de su paisaje, pero además hay siglos de historia en sus tradiciones, en su rica y original gastronomía o en sus pueblos ligados a los valles ganaderos.
FECHA DE SALIDA: 15 Septiembre DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 145 € SUP. IND.: 38 € MIN. VIAJEROS: 28
60
Día 1-Mirador de Piedrasluengas-Potes-Fuente Dé-Parque Nacional de los Picos de Europa-Potes Partimos por la N-I, pasamos Burgos y el desvío de Osorno y nos dirigimos hacia Cervera de Pisuerga. El MIRADOR DE PIEDRASLUENGAS nos recibe con unas vistas fabulosas, al pie de un soberbio hayedo y con las imponentes moles de los Picos de Europa como telón de fondo. Llegaremos para almorzar y visitar por libre POTES, capital de La Liébana y antiguo Señorío de los Marqueses de Santillana. Se recomienda degustar el famoso «pote lebaniego». Por la tarde nos acercaremos a FUENTE DÉ y subiremos en el teleférico (no incluido), que salva un desnivel de casi 800 m para llegar al corazón del PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA, donde realizaremos un paseo hasta los pies de Peña Vieja (según condiciones meteorológicas). Regresamos y nos alojamos en POTES. Día 2-Posada de Valdeón-Ermita de Virgen la Corona-Ruta del Cares-Caín Desayuno. Desde Potes tomamos la pintoresca carretera que asciende por el puerto de San Glorio para llegar a POSADA DE VALDEÓN. Allí tomaremos un taxi que nos llevará en turnos hasta un viejo chorco, estructura tradicional para cazar lobos, y a la ERMITA DE VIRGEN LA CORONA, en cuyo monte fue coronado Don Pelayo, el rey visigodo que inició la Reconquista. Allí iniciamos un recorrido a pie por la parte más espectacular de la RUTA DEL CARES o “Garganta Divina”. Descenderemos hasta Caín y continuamos hasta el desfiladero, que atraviesa túneles excavados en la roca y cruza los puentes de los Rebecos y de Bolín con desniveles de vértigo. Vuelta para comer en CAÍN, recogida en taxi hasta Posada de Valdeón y regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: La ruta del Cares no se realiza al completo y es de dificultad media. Se recomienda llevar bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastón, impermeable, prismáticos, cuaderno de campo y lápiz. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Arha Potes** Obispo, 8 – 39570 POTES Tel. 942 236 939 – Fax 942 731 054 contacto@arhapotes.com | arhapotes.com Las habitaciones incluyen baño privado, TV y conexión Wi-Fi gratuita. Este pequeño hotel está ubicado en el centro histórico de Potes, en el hermoso valle de Liébana, un lugar ideal para practicar senderismo y pesca.
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
TIERRAS CERCANAS | San MartĂn de Valdeiglesias, los Toros de Guisando y ChapinerĂa EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL Y PAISAJĂ?STICA | GUĂ?A: RAQUEL BOHORQUE ...y los toros de Guisando, casi muerte y casi piedra, mugieron como dos siglos hartos de pisar la tierra. Federico GÂŞ Lorca.
FECHA DE SALIDA: 16 Septiembre DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORA DE SALIDA: 9:00 Atocha HORA DE LLEGADA: 17.00 Atocha PRECIO: 18 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 10
Antes de llegar a SAN MARTĂ?N DE VALDEIGLESIAS debemos parar â&#x20AC;&#x201C;como hiciese en el siglo XV Isabel la CatĂłlicaâ&#x20AC;&#x201C; para caminar en torno a estos verracos que han sido testigo de la historia, conocidos como LOS TOROS DE GUISANDO. La localidad de San MartĂn es muy conocida por su entorno natural pero ademĂĄs cuenta con una serie de edificaciones como su Castillo que nos descubren un pasado de frontera y fortaleza. De regreso a Madrid haremos un alto en CHAPINERIA localidad que conserva diferentes construcciones de la Edad Moderna entre las que cabrĂad estacar la Parroquia de Nuestra SeĂąora de la ConcepciĂłn y el Palacio de los Sagra. Regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Los Callejones de Las Majadas y las Hoces del RĂo JĂşcar. La Otra Ciudad Encantada de Cuenca EXCURSIĂ&#x201C;N ECOLĂ&#x201C;GICA, BOTĂ NICA Y PAISAJĂ?STICA | GUĂ?A: FELIPE CASTILLA
En la provincia de Cuenca hay diversas formaciones geolĂłgicas espectaculares como la Ciudad Encantada, pero otras menos conocidas y de gran belleza originadas tambiĂŠn por la disoluciĂłn de las calizas y dolomĂas. Los Callejones, al pie del pueblecito de Las Majadas, son un singular y sorprendente ejemplo.
LAS MĂ&#x2030;DULAS 1997
Nota: Se recomienda llevar comida y bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastĂłn, impermeable, prismĂĄticos, cuaderno de campo y lĂĄpiz.
FECHA DE SALIDA: 22 Septiembre DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 7.20 Moncloa 7.40 Atocha PRECIO: 29 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 28
Partimos de Madrid por la carretera de Valencia y a la altura de TarancĂłn nos desviamos hacia Cuenca. Seguimos la carretera de Tragacete, que discurre paralela al RĂ?O JĂ&#x161;CAR, que tiene un bosque de galerĂa magnĂfico y muy bien conservado. MĂĄs adelante nos desviamos en VILLALBA DE LA SIERRA para acceder por Las Majadas a LOS CALLEJONES, otra espectacular y sorprendente â&#x20AC;&#x153;Ciudad Encantadaâ&#x20AC;?. AllĂ hay diversas sendas que hacen un recorrido integral por los pasadizos y formaciones mĂĄs emblemĂĄticas: pinĂĄculos, hongos, mesas y torreones de piedra forman un laberinto de senderos a veces cegados por una vegetaciĂłn exuberante y poco comĂşn en este entorno al estar protegida entre los paredones calcĂĄreos. Muy cerca de allĂ hay afloramientos de fĂłsiles marinos del JurĂĄsico que ponen de manifiesto la existencia de un antiguo mar somero. Los pinares de las inmediaciones albergan tambiĂŠn una abundancia de fauna donde es fĂĄcil sorprender a algĂşn ciervo. Regreso a Madrid, llegada yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS
El Silencio de los Valles Leoneses: Valle del Silencio y MĂŠdulas VIAJE CULTURAL | GUĂ?A: SUSANA MARTĂ?NEZ
Proponemos un viaje por una de las comarcas histĂłricas de LeĂłn, el Bierzo donde desde la Capital haremos dos visitas imprescindibles: El valle del Silencio que guarda la magia del bosque, de sus pueblos y de una cultura que permanece en la memoria y las Medulas donde la belleza del lugar reside en sus pequeĂąas colinas rojizas llenas de verde vegetaciĂłn, con increĂbles juegos de luz, formadas tras el corrimiento de tierras que hicieron los romanos para extraer el oro. Es un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad.
DĂa 1-Santo TomĂĄs de las Ollas-Valle del SilencioPonferrada PresentaciĂłn en el punto de encuentro y salida hacia la comarca del Bierzo, nuestra primera parada serĂĄ en el pueblo de SANTO TOMĂ S DE LAS OLLAS, cuyo nombre recuerda el oficio de alfarero al que se dedicaban sus gentes, cuenta como iglesia parroquial con una excelente obra maestra del arte mozĂĄrabe del siglo X vista y continuaciĂłn a PONFERRADA, capital de la comarca, tiempo para visitar el Castillo Templario y para comer. Por la tarde en vehĂculos especiales saldremos a hacer la visita del VALLE DEL SILENCIO uno de los lugares mĂĄs espectaculares que se pueden visitar en la PenĂnsula ibĂŠrica, un valle angosto y sinuoso de fuertes pendientes, el paraje de la Tebaida Berciana lugar de Eremitas que VIAJESMUNDOAMIGO
61
viajesmundoamigo | viajesdeautor
FECHA DE SALIDA: 22 Septiembre DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 125 € SUP. IND.: 30 € MIN. VIAJEROS: 27
fundaron los monasterios de Compludo, San Pedro de los Montes y Peñalba de Santiago. Visitaremos San Pedro y Santiago. Regreso a PONFERRADA y alojamiento. Día 2-Las Médulas Desayuno y salida hacia LAS MÉDULAS, la mayor mina a cielo abierto de todo el Imperio y nos ha dejado, siglos después, uno de los paisajes más inquietantes y hermosos de toda la península. Hoy, este paraje cultural, fruto de la naturaleza y la acción del hombre, es Patrimonio de la Humanidad desde 1997. Comenzamos la vista desde el Mirador de Orellan que nos da la medida de la grandeza de este espacio, continuamos con la parada obligatoria en el aula arqueológica donde encontraremos la información necesaria para comprender como funcionó la extracción de oro de esta mina. Los movimientos de tierras y aguas cambiaron por completo el paisaje y la economía de la zona originando, por ejemplo, el lago de Carrucedo. Un paseo por el corazón de las Medulas entre castaños nos permite disfrutar al máximo de este espacio. Tras la visita tiempo libre para comer y regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye subida en buses especiales a Valle del Silencio desde Ponferrada. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Temple Ponferrada**** Avda. Portugal, 2 – 24400 PONFERRADA Tel. 987 410 058 – Fax 987 423 525 ponferrada.dir@templehoteles.com | hoteltempleponferrada.com En el centro de Ponferrada, presenta una decoración de temática medieval y ofrece conexión Wi-Fi gratuita y restaurante. Las habitaciones disponen de aire acondicionado, TV, minibar, teléfono y baño privado con secador de pelo.
Patones: Un Pueblo, un Reino EXCURSIÓN ECOLÓGICA Y PAISAJÍSTICA
FECHA DE SALIDA: 23 Septiembre DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.30 Moncloa 7.50 Atocha PRECIO: 30 € MIN. VIAJEROS: 28
Hizo fortuna la leyenda del Rey de los Patones, tanto que ha terminado por encarnarse en historia. Fue a finales del s.XVII, por mano de fray Antonio Jesús de María, cuando aparecieron las primeras noticias del rey pastoril. Parece ser que las 10 o 12 familias residentes en la localidad acataban la autoridad de un anciano al que daban el título de rey. Con rey o sin él, PATONES DE ARRIBA es un lujo a 65 km de Madrid. El cauce seco del Labradillo parte en dos el pequeño casco, y las empinadas calles se abren paso con dificultad entre las edificaciones, tallando incluso la piedra para hacer escalones.La pizarra oscura de tonos rojizos de los muros, los pequeños vanos que se abren en las viviendas, todo da un aire profundamente arcaico al paisaje. Pocos kilómetros antes llegar a Patones, se encuentra TORRELAGUNA. Ciudad de monumental Plaza Mayor e interesante centro histórico, donde el vecino más ilustre de la villa, el Cardenal Cisneros, dejó su impronta en la altiva iglesia de Santa María Magdalena. Aquí tomaremos el café y daremos un paseo. Caminaremos por la Senda del Barranco, la senda transcurre paralelo al arroyo de Patones encajado entre paredes de roca caliza. En apenas 750m une los dos Patones y dos paisajes muy distintos: la vega y la sierra. A medida que ganemos altura será fácil contemplar distintos y variados ecosistemas: bosque de ribera en el valle del Jarama, paisajes agrarios de olivares, viñas y cereal, o monte mediterráneo de encina y quejigo. El entorno de Patones ofrece nuevos atractivos, como son las numerosas obras del Canal de Isabel II. La impresionante presa de EL PONTÓN DE LA OLIVA fue la pionera de esa magna empresa que supuso transportar el agua desde el río Lozoya hasta la Capital. Recorriendo la pintoresca carretera de El Atazar llegamos a comer a LA CABRERA. Localidad situada en las faldas de la sierra del mismo nombre y cuyo mayor atractivo reside en el aislado cenobio de San Antonio. Realizaremos su visita. Regreso a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Llevar calzado cómodo para caminar.
62
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
Béjar Industrial EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: SILVIA MARTÍN
FECHA DE SALIDA: 29 Septiembre DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 32 € MIN. VIAJEROS: 29
BÉJAR fue uno de los focos industriales más importantes del país, y sobre todo el más antiguo. Las fábricas se situaban a ambos lados de la ciudad, encajando el caserío. En la actualidad muchas fábricas han cerrado, pero la belleza de los edificios en distintos estados de abandono así como las grandes dimensiones de algunos de ellos nos dan idea del pasado tan glorioso de los telares bejaranos. Nada más llegar daremos un agradable paseo habilitado para ver esta ruta fabril. En la confluencia de los ríos Frío y Cuerpo de Hombre vemos pesqueras, puentes (incluido el más antiguo de la ciudad, el medieval dedicado a San Albín), un paso de ferrocarril en desuso, perspectivas de algunas iglesias de la ciudad, así como una vegetación típica de ribera. Se trata de una ruta fácil y con poco desnivel. Después del paseo nos dirigimos al centro de la ciudad donde habrá tiempo para almorzar y hacer compras de la típica chacina curada en la sierra. Y visitaremos el MUSEO JUDÍO DAVID MELUL BENARROCH. Fundado por este ingeniero melillense que tuvo como objetivo vital el conocimiento de la comunidad judía en España. Está enclavado en una casa solariega del siglo XV, casi anexa al Palacio Ducal y cercana a la Iglesia de Santa María. Las distintas partes del museo versan de la España judía, los conversos y los sefarditas. Y el resto del tiempo podremos ver alguno de sus monumentos importantes en función del horario de apertura. Entre ellos pueden estar la Cámara Oscura, el Museo de Mateo Hernández, o el Santuario de Nuestra Señora del Castañar con la plaza de toros más antigua de España en sus alrededores. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda calzado cómodo y cerrado para la ruta fabril.
●NOVEDAD● Arquitectura en Zaragoza, Testigo Histórico VIAJE CULTURAL Y ARQUITECTÓNICO | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE La antigua Tvriaso, según narra la leyenda y el escudo de la ciudad, fue edificada por Tubalcaín y reedificada por Hércules. Tuvieron que pasar celtas, romanos, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos para configurar la villa que conocemos como Tarazona.
FECHA DE SALIDA: 29 Septiembre DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 135 € SUP. IND.: 45 € MIN. VIAJEROS: 27
Día 1-Tarazona-Monasterio de Veruela-Zaragoza Salimos de Madrid dirección Aragón, haciendo una primera parada en TARAZONA. Dicen que la Catedral de Tarazona es la Capilla Sixtina española por la riqueza monumental que alberga. Tras la visita a la población tendremos tiempo libre para pasear por sus dos juderías y por las calles que emanan historia además de poder disfrutar de su gastronomía. MONASTERIO DE VERUELA, a escasos kilómetros de Tarazona nos encontramos con la primera construcción del Císter en Aragón. Su fundación legendaria se relaciona con Pedro de Atares, señor de Borja, con mediación de la Virgen y se consolidó en 1171. Los monjes del Císter no descuidaron nunca la realidad material, transformando su patrimonio en rentables unidades de producción y distribución.Pero fue el misticismo del conjunto gótico lo que inspiró al poeta Gustavo Adolfo Bécquer, quien escribió aquí entre 1863 y 1864 sus nueve célebres “Cartas”, así como algunas “Rimas y Leyendas”. Alojamiento en ZARAGOZA. Día 2-Zaragoza-Belchite Desayuno. Despertamos en Zaragoza, capital monumental donde podremos pasear por su casco histórico conociendo sus dos edificios más emblemáticos y que compiten en belleza para deleite de los amantes del arte, La Seo y La Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Comeremos en la ciudad para degustar sus platos típicos y disfrutar del ambiente del lugar. BELCHITE, localidad famosa por haber sido escenario de una de las batallas más simbólicas y cruentas de la Guerra Civil, la batalla de Belchite (1937), que redujo el pueblo a ruinas. Reliquias, que reciben el nombre de Pueblo Viejo de Belchite, escenario de todo tipo de documentales, reportajes y películas. Pasado el tiempo paseamos por sus calles, las cuales nos hacen sentir ese pasado sangriento que vivieron aquellas tierras aragonesas. Al final del día llegada a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Nota: Incluye visitas a Tarazona, Zaragoza y Belchite Viejo. Entrada a La Seo de Zaragoza y Monasterio de Veruela. VIAJESMUNDOAMIGO
63
viajesmundoamigo | viajesdeautor HOTEL PREVISTO O SIMILAR Oriente*** Coso 11-13 – 50003 ZARAGOZA Tel. 976 203 282 – Fax 976 203 283 reservas@hotel-oriente.com | hotel-oriente.com Situado en el centro histórico, nuestro establecimiento se encuentra a 5 minutos andando de la Plaza del Pilar y de los principales monumentos y atracciones turísticas de la ciudad. tiene 70 habitaciones con todo el encanto y los servicios que necesitas. Todas las habitaciones cuentan con Wi-Fi gratuito, minibar con una selecta variedad de bebidas y snacks, TV con canales internacionales, caja de seguridad.
●NOVEDAD● El Camino de Santiago en La Rioja VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: ALBERTO HERNÁN
El camino de Santiago entra en La Rioja cruzando el Ebro, frontera natural entre Navarra y Castilla. Los Reyes de Nájera-Pamplona con el otorgamiento de fueros, la fundación de monasterios y la protección a los peregrinos facilitaron el desarrollo del comercio y de las ciudades donde se fueron asentando los diferentes gremios.
FECHA DE SALIDA: 29 Septiembre DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 135 € SUP. IND.: 42 € MIN. VIAJEROS: 26
64
Día 1-Santo Domingo de la Calzada-Logroño Madrid, Burgos. SANTO DOMINGO DE LA CALZADA. El propio nombre de la localidad, a orillas del río Oja, nos recuerda su ubicación en el propio camino de Compostela constituyendo una importante etapa del mismo. El centro histórico lo constituye la plaza Mayor, antigua plaza del Mercado, donde se ubica la alhóndiga, el ayuntamiento y la antigua cárcel. El monumento más importante de la ciudad es la Catedral, un edificio de origen románico con modificaciones durante el gótico del que sobresale el presbiterio, el retablo del altar mayor, obra de Damian Forment, y su torre-campanario del siglo XVIII. LOGROÑO comenzó su desarrollo como núcleo urbano a finales del siglo XI con la consolidación de las peregrinaciones a Santiago. Fue Alfonso VI de Castilla quien le concedió el fuero y financió la construcción del puente de piedra que permitía a los peregrinos cruzar el Ebro y alcanzar así la población. Su casco antiguo sigue girando en torno al camino francés, constituyendo la rúa Vieja su arteria más importante. Nos acercaremos hasta la Catedral de Santa María de la Redonda, del siglo XV, de la que destacan las torres barrocas de su fachada. Logroño cuenta con una de las más famosas zonas de “chiqueteo” del mundo; la calle del Laurel está repleta de bares donde beber un chiquito de Rioja y tomar un pimiento relleno de bacalao. Alojamiento. Día 2-Navarrete-Nájera-Ezcaray Desayuno. NAVARRETE. Esta antigua villa fronteriza entre Navarra y Castilla de gran tradición ceramista gracias a las características arcillas de la zona, conserva vivo su entramado urbano medieval. La mayoría de sus calles, algunas porticadas y con numerosas casas blasonadas, se dirigen hacia la calle Mayor, arteria principal de la localidad, que discurre por el camino de Santiago. NÁJERA se convirtió en punto clave del camino de Santiago francés en el siglo XI cuando Sancho III, el Mayor de Navarra, hizo de ella la capital del reino y le otorgó fuero propio. El rey García Sánchez III de Nájera-Pamplona fundó en Nájera un monasterio que pronto pasó a ser sede episcopal y panteón real. El Monasterio de Santa María la Real combina elementos góticos y renacentistas de entre los que destaca la iglesia con el sepulcro de Blanca de Navarra, el Panteón Real y el bellísimo Claustro de los Caballeros, del siglo XVI. EZCARAY, situada en el valle alto del Oja y protegida por la Sierra de la Demanda, es una de las localidades más bonitas de La Rioja que alberga un magnífico ejemplo de arquitectura serrana con soportales, plazuelas porticadas y elegantes casonas y mansiones hidalgas de los siglos XVII y XVIII en un excelente estado de conservación. Burgos y Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS HOTEL PREVISTO O SIMILAR Condes de Haro*** Saturnino Ulargui, 6 – 26001 LOGROÑO Tel. 941 208 500 – Fax 941 208 796 reservas@hotelcondesdeharo.com | hotelcondesdeharo.com Situado en una calle peatonal del centro de Logroño, rodeado por las principales calles comerciales de la ciudad y los famosos bares de tapas tradicionales. Las habitaciones son cómodas y funcionales.
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
El Castañar de El Tiemblo y sus Árboles Centenarios VIAJE ECOLÓGICO, BOTÁNICO Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: FELIPE CASTILLA
A poco más de una hora de Madrid encontramos un bosque de castaños con ejemplares centenarios de gran belleza. El castañar de El Tiemblo, en las estribaciones de la Sierra de Gredos, ha superado el paso del tiempo conservando uno de los más bellos ejemplos de bosque caducifolio del centro peninsular.
FECHA DE SALIDA: 30 Septiembre DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.40 Atocha 8.00 Moncloa PRECIO: 30 € MIN. VIAJEROS: 28
Salimos de Madrid por la N-501 hacia San Martín de Valdeiglesias y EL TIEMBLO, atravesando extensos bosques de pino piñonero. Luego ascenderemos por un frondoso pinar de pino resinero hasta un área recreativa con fuente, inicio de la ruta que nos adentrará en el CASTAÑAR DE EL TIEMBLO. El recorrido sube para internarse en un bosque de castaños en torno a la GARGANTA DE LA YEDRA, un magnífico bosque de galería formado por alisos y sauces. Durante el paseo podremos ver algunos ejemplares monumentales como “El Abuelo”. También hay una serie de miradores, collados, fuentes, otros castaños centenarios espectaculares y el denso robledal de melojos, con sus escaleras de madera, que ascienden hasta unas plataformas en la copa de los árboles habilitadas para la caza de palomas en migración. Regresamos por El Tiemblo y nos acercamos a ver los TOROS DE GUISANDO (entrada no incluida), unas esculturas de granito de origen vetón que representan verracos o toros. Finalmente nos dirigimos a los PINARES DE PINO PIÑONERO entre Almorox y San Martín de Valdeiglesias, con algunos ejemplares monumentales de pino y de enebro. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda llevar bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastón, impermeable, prismáticos, cuaderno de campo y lápiz.
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
ALEJANDRO MAGNO: MACEDONIA Y TRACIA (Guía: Aitor Basterra) 4 al 13 Octubre – 10 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com Lagunas de Cantalejo y el río Cega. Canales, Manantiales y Molinos en la Tierra de Pinares Segoviana EXCURSIÓN ECOLÓGICA, BOTÁNICA, MICOLÓGICA, FAUNÍSTICA, ETNOGRÁFICA Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: FELIPE CASTILLA
El río Cega, a su paso por la provincia de Segovia, es uno de los más interesantes y mejor conservados de Castilla y León. Alberga una increíble variedad de animales, plantas y hongos. Su excelente estado, ligado a la explotación tradicional de de los pinares de resinero, se ha visto favorecido por su espectacular y denso soto fluvial, y por estar asentado sobre arenas eólicas que han hecho de filtro natural. En las inmediaciones también se han formado diversas lagunas que acogen una variada avifauna.
FECHA DE SALIDA: 6 Octubre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 29 € MIN. VIAJEROS: 27
VIAJESMUNDOAMIGO
Salimos de Madrid por la N-I, pasamos el puerto de Somosierra y nos desviamos hacia CANTALEJO, en Tierra de Pinares. Toda la comarca se caracteriza por las extensas repoblaciones de pino resinero que han sido explotadas tradicionalmente para la extracción de la resina. La escasa población y la presencia de arenas de origen eólico, han dificultado la agricultura y la ganadería, por lo que los recursos de sus habitantes han estado centrados en el resinado y la cría de tencas en las diversas lagunas diseminadas por el pinar. Nuestra visita se inicia a las LAGUNAS DE CANTALEJO, que acogen a numerosas aves acuáticas y son sobrevoladas por multitud de rapaces. Sorprende la aparición de estas masas de agua que se rellenan por filtración en medio de finas arenas y rodeadas de pinares. Después nos acercamos al puente del Molino Cega en la carretera de Aguilafuente. Desde allí realizaremos un recorrido que discurre paralelo al RÍO CEGA y el canal del Molino
65
viajesmundoamigo | viajesdeautor
de la Peña hasta los MANANTIALES DE RUFLIYO, pequeñas depresiones inundadas caracterizadas por la presencia de especies únicas, en Castilla y León, de helechos, musgos y afines. En el área recreativa comemos y regresamos al bus y a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda llevar comida y bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastón impermeable, prismáticos, cuaderno de campo y lápiz.
●NOVEDAD● Exposición “Mons Dei”: Edades del Hombre en Aguilar de Campoo y Tierras Palentinas VIAJE CULTURAL Y NATURAL | GUÍA: JUAN MIGUEL GRUESO
Cultura y naturaleza se aúnan en este viaje. La provincia de Palencia no defrauda nunca al visitante. Constituida por varias comarcas naturales bien diferenciadas entre sí respecto a paisaje, cuenta además con villas históricas con un rico patrimonio artístico y cultural donde el románico, asociado al Camino de Santiago, es uno de los protagonistas. Además, una mirada natural a las cercanas tierras cántabras: el Valle de Valderredible y el nacimiento del río Ebro.
FECHA DE SALIDA: 6 Octubre DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 125 € SUP. IND.: 20 € MIN. VIAJEROS: 27
66
Día 1-Cueva de los Franceses-Mirador de Valcabado-Aguilar de Campoo-Reinosa Partimos hacia el norte peninsular, hacia tierras palentinas. Dentro del espacio protegido de Covalagua, ubicado en plena montaña palentina, se encuentra la CUEVA DE LOS FRANCESES. A lo largo de 500 metros de recorrido interior, esta gran formación cárstica muestra un bello paisaje de formaciones estalactíticas. Muy próximo se encuentra el MIRADOR VALCABADO, espectacular balcón natural sobre el Valle de Valderredible, perteneciente ya a tierras cántabras. Almorzaremos en AGUILAR DE CAMPOO, en la ribera del río Pisuerga. La villa de Aguilar de Campoo posee un importante patrimonio artístico y cultural en el que destacan muy notables edificaciones de carácter religioso, civil y militar de estilos románico, gótico y renacentista. Visitaremos la exposición de “MONS DEI”: EDADES DEL HOMBRE, que este año tiene su sede en esta villa. Continuamos ruta hasta REINOSA, ya en la comunidad autónoma de Cantabria, donde nos alojaremos. Alojamiento. Día 2-Nacimiento del Río Ebro-Villa Romana La Olmeda-Carrión de los Condes Desayuno. Rodeada de fresnos y chopos encontramos la FUENTONA DE FONTIBRE. Tradicionalmente se ha considerado el nacimiento del río Ebro, el río más caudaloso y largo de España. Un monolito en piedra coronado con una pequeña estatua de la Virgen del Pilar custodia el lugar. Volvemos a adentrarnos en tierras palentinas. Descubierta en 1968, LA VILLA ROMANA LA OLMEDA, este año celebra su cincuentenario (1968-2018). Es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico. Presenta uno de los conjuntos de mosaicos más importantes de España. De todos ellos destaca el mosaico de Aquiles y Ulises, y una representación de las estaciones del año. En la zona central de la provincia de Palencia, a orillas del río Carrión, se encuentra CARRIÓN DE LOS CONDES, en plena comarca Tierra de Campos. Conserva varios edificios religiosos medievales de importante valor artístico y es lugar de paso para los peregrinos que recorren la ruta francesa del Camino de Santiago. La Iglesia de Santiago destaca por su fachada, con una arquivolta figurada que presenta diferentes oficios y gremios. El friso superior, representa el Juicio Final, con Cristo en Majestad, los cuatro Evangelistas y los doce Apóstoles. Tras el almuerzo salida dirección Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entradas a la Cueva de los Franceses, exposición Las Edades del Hombre en Aguilar de Campoo y a la Villa Romana de la Olmeda. Se recomienda llevar calzado cómodo y ropa de abrigo para el interior de la Cueva de los Franceses. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Vejo*** Avda. Cantabria, 83 – 39200 REINOSA Tel. 942 751 700 – Fax 942 754 763 reservas@hotelvejo.es | hotelvejo.es Las habitaciones disponen de TV por cable, conexión Wi-Fi gratuita y terraza con vistas a los jardines del hotel y a las montañas de los alrededores.
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
●NOVEDAD● TIERRAS CERCANAS | La Edad Media en la Comunidad de Madrid: La Cabrera y Sieteiglesias EXCURSIÓN CULTURAL Y ARQUEOLÓGICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE
La Edad Media dejó un importante legado en la Comunidad de Madrid que de alguna manera ha sido un tanto olvidado por la impronta de los Austrias en el siglo XVI, pero hoy descubriremos dos de los lugares en los que el medievo sigue vivo.
FECHA DE SALIDA: 7 Octubre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 10.00 Atocha HORA DE LLEGADA: 18.00 Atocha PRECIO: 18 € MIN. VIAJEROS: 10
Salimos de Madrid hacia el norte de la Comunidad nuestra primera parada será EL MONASTERIO DE LA CABRERA, de origen eremita, aunque su rastro arquitectónico lo iniciamos en época de Alfonso I, que a finales del siglo XI en sus campañas para conquistar Toledo patrocinó su fundación. Monasterio advocado a San Julián de Toledo y San Antonio de Padua que ha acogido a benedictinos y franciscanos que se encargaron de enriquecer sus muros.Y tras conocer esta joya arquitectónica en un enclave incomparable iremos a SIETEIGLESIAS donde nos encontraremos con una necrópolis medieval que constituye uno de los testimonios más sobresalientes del poblamiento histórico de la zona. Está situada en el extremo norte del casco urbano, en un extenso afloramiento granítico conocido como Berrocal de la Iglesia sobre el que siglos más tarde se erigió la parroquia de San Pedro Apóstol. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS
PUENTE DEL PILAR S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
LABYRINTHUS THEATRALIS. EL FESTIVAL VERDI COMO VIAJE INICIÁTICO A LOS ESCENARIOS DE LA HISTORIA (Guía: Mikel González | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez) 10 al 14.Octubre – 5 Días
MAESTROS FLAMENCOS Y AMBERES BARROCO. RUBENS INSPIRA (Guía: Mundo Amigo) 11 al 14.Octubre – 4 Días
FIESTA DE LA VENDIMIA EN PARÍS (Guía: Victoriano Sánchez) 11 al 14.Octubre – 4 Días
ORENSE, AGUA Y VINO (Guía: Raquel Bohorque) 12 al 14.Octubre - 3 Días
CANTABRIA SACRA Y SALVAJE (Guía: Susana Martínez) 12 al 14.Octubre – 3 Días
POR TIERRAS DE LEVANTE (Guía: Juan Miguel Grueso) 12 al 14.Octubre – 3 Días
ANTEQUERA Y EL VALLE DEL GUADALHORCE. EL DESFILADERO DE LOS GAITANES (Guía: Alberto Hernán) 12 al 14.Octubre – 3 Días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com67
VIAJESMUNDOAMIGO
viajesmundoamigo | viajesdeautor
SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes
JAPÓN INÉDITO Y COREA DEL SUR (Guía: Mikel González) 20.Octubre al 1.Noviembre – 13 días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com El Retiro VISITA CULTURAL | GUÍA: DESVELARTE
FECHA DE SALIDA: 20 Octubre DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE VISITA: 11:30 Entrada Felipe IV del Retiro, frente al Casón del Buen Retiro FIN DE VISITA: Monumento del Ángel Caído. PRECIO: 10 €
En Desvelarte proponemos este recorrido histórico artístico por El Parque del Retiro, un pulmón verde de unas 120 hectáreas situado en el centro de Madrid y que desde 1868, es Propiedad Municipal. El propio parque se comporta como un museo al aire libre de escultura monumental española de los primeros años del siglo XX y todo ello en el marco de jardines de diferentes estilos. Valle del Esgueva y Aranda del Duero EXCURSIÓN CULTURAL Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: SILVIA MARTÍN
FECHA DE SALIDA: 20 Octubre DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.20 Moncloa 7.40 Atocha PRECIO: 37 € MIN. VIAJEROS: 29
Alejado de las rutas más transitadas florece un valle donde el románico del siglo XII nos sorprende por su calidad y uniformidad. Varios pequeños pueblos, poco poblados y muy próximos entre sí guardan tesoros poco conocidos por el gran público. El valle discurre en las provincias de Burgos y Valladolid, nosotros recorremos casi todo el camino burgalés. Pararemos a ver el exterior y cuando sea posible el interior de algunas de las iglesias de alguno de sus pueblos, que podrán ser: OQUILLAS, PINILLOS DE ESGUEVA, SAN SALVADOR DE SANTIBAÑEZ, BAHABÓN DE ESGUEVA. Y llegamos a la hora de comer a ARANDA DE DUERO, capital de la comarca de la Ribera. Allí nos espera una estupenda oferta gastronómica donde poder degustar los asados típicos de aquí. Y después acompañados de un guía local oficial visitamos los más importantes monumentos y la historia de la ciudad arandina. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada en Aranda de Duero.
Otoño entre Castaños. Río Cuerpo de Hombre: Montemayor del Río y Comarca VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ
Día 1-Montemayor del Río-Sotoserrano-Calzada de Béjar-Béjar Comenzaremos nuestras visitas en MONTEMAYOR DEL RÍO, su situación estratégica, junto a las principales vías de comunicación -la Calzada y la Cañada ganadera de la Plata- hizo de Montemayor del Río la villa guardiana del paso entre los reinos de León y Castilla con Extremadura. El antiguo puente permite atravesar el río Cuerpo de Hombre, próximo a la ermita de San Antonio, y remontar las calles que conducen al pueblo. El viajero puede recuperar fuerzas en la fuente que fue antiguo rollo jurisdiccional y que preside una bella plaza rodeada de viviendas tradicionales. Desde allí el paseo nos acerca a la iglesia y el castillo de la villa, uno de los más bellos de toda Salamanca. Tras años de restauración ha recuperado todo su esplendor, convirtiéndose en Centro de Interpretación del Medievo. Un espectacular manto de castaños cubre laderas y valles cercanos. En otoño es todo un espectáculo contemplar los árboles y las sugerentes tonalidades de sus hojas. Precisamente las tiras del castaño son la materia prima de la artesanía local, la cestería, 68
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 20 Octubre DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.20 Atocha 7.40 Moncloa PRECIO: 115 € SUP. IND.: 35 € MIN. VIAJEROS: 27
argumento del Centro de Interpretación del Castaño. En SOTOSERRANO, en su mirador de las Juntas, el río Cuerpo de Hombre desagua en el río Alagón. Una breve parada en la CALZADA DE BÉJAR, nos permitirá apreciar la singularidad del urbanismo de esta pequeña población, además de poder caminar por la Calzada Real de la Plata, cerca DE su fortín romano). BÉJAR, conoceremos su Museo de industria textil, tan relacionado con el curso del río, además de dar un paseo por la “Ruta de las fábricas textiles y de la ladera húmeda”, siempre acompañados por el fluir del río. El paseo por la población nos permitirá conocer su antigua judería, el Museo del escultor bejarano Mateo Hernández, la Iglesia de Santa María o el Palacio ducal, con la sorprendente “cámara oscura” con capacidad para captar imágenes en tiempo real de lugares tan distantes como la estación de esquí de La Covatilla. Cercana a la población, EL BOSQUE es una villa ducal de recreo del siglo XVI en proceso de restauración. Alojamiento en BÉJAR. Día 2-Candelario-Santuario de Nuestra Señora del Castañar-Puente del Congosto Desayuno. Continuaremos nuestras visitas en CANDELARIO. La población se escalona en la ladera de la Sierra, lo que genera un entramado callejero complicado, motivo probable por el que se ha conservado su especial estética que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Conoceremos sus chacinas, sus regaderas, sus batipuertas... El SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DEL CASTAÑAR y su Plaza de Toros merecen sin duda una breve visita. PUENTE DEL CONGOSTO (río Tormes), su Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, importante edificio gótico del siglo XVI, y el castillo de los Dávila en el que comunicaron a la reina Isabel la muerte de su heredero el Príncipe Juan y que sirvió a Carlos V de alojamiento en su viaje a Yuste. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS HOTEL PREVISTO O SIMILAR Colón*** Colón, 46 – 37700 BÉJAR Tel. 923 400 650 – Fax 923 400 954 grupos@hotelcolonbejar.com | hotelcolonbejar.com Dispone de unas instalaciones cómodas y modernas que le permitirán disponer en el propio hotel de todo lo necesario para tener una estancia agradable. Las habitaciones tienen todos los servicios necesarios.
Paisaje Forestal de Madrid. De la Quinta del Duque de Arco a los Robledales y Acebedas de Somosierra EXCURSIÓN ECOLÓGICA, BOTÁNICA Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: FELIPE CASTILLA
La Comunidad de Madrid es muy variada en cuanto a formaciones, altitudes, climas, suelos, etc., de manera que se podría decir que es como un pequeño continente al que sólo le falta el mar. Desde el valle del Tajo hasta las cumbres de Peñalara y Somosierra, podemos distinguir una serie de niveles o pisos de vegetación que se manifiestan en las formaciones boscosas dominantes y en las que la intervención humana a lo largo de los siglos ha dejado una profunda huella. Encinares, robledales, pinares, hayedos… son sólo una muestra de esta rica y variada biodiversidad.
FECHA DE SALIDA: 21 Octubre DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 8.00 Atocha 8.20 Moncloa PRECIO: 30 € MIN. VIAJEROS: 28
VIAJESMUNDOAMIGO
Salimos por la carretera de EL PARDO y nos adentramos por el encinar para visitar la QUINTA DEL DUQUE DE ARCO, con una muestra representativa de jardín y de intervención humana. Luego tomamos la carretera de Burgos hacia La Cabrera y más tarde en dirección a Torrelaguna hasta el área recreativa DEHESA VALGALLEGO. Allí podemos ver los encinares sobre calizas y su vegetación asociada, pero también encontramos alcornoques, arces, fresnos, chopos, sauces y cornicabras. Continuamos por Torrelaguna y subimos al PUERTO DE ARREBATACAPAS, donde la vegetación varía por el cambio de suelo. Aparece alguna sabina albar, quejigos y un bosquete relíctico de alcornoques. Más adelante, en EL BERRUECO, veremos extensas dehesas de fresnos para la explotación ganadera que se asientan sobre suelos profundos y húmedos. Salimos de nuevo por la N-I hacia BUITRAGO DEL LOZOYA. Más tarde nos desviamos hacia LA ACEBEDA. Un pequeño paseo nos conduce al ARROYO DE LA DEHESA para ver los bosques de roble melojo y albar que dominan el estrato arbóreo. Allí son acompañados por diversas especies propias de los bosques del norte de de España y de Europa y donde destacan los cerezos silvestres. Finalmente nos dirigimos hacia Robregordo
69
viajesmundoamigo | viajesdeautor
en las estribaciones de Somosierra, donde visitaremos EL ACEBAL, un bosquete de acebos que albergan en su seno serbales, mostajos, avellanos y arces. Regreso a Madrid, llegada yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda llevar bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastĂłn, impermeable, prismĂĄticos, cuaderno de campo y lĂĄpiz.
La Fiesta de â&#x20AC;&#x153;La Rosa del AzafrĂĄnâ&#x20AC;? en Consuegraâ&#x20AC;Ś de la Mano del Quijote
ITINERARIO CULTURAL EUROPEO EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL â&#x20AC;&#x201C; VIVA LA FIESTA
En un lugar de la Mancha... no uno, sino muchos, y sus nombres sĂ los recordamos. ALMAGRO: llegada a la capital de la regiĂłn. Los â&#x20AC;&#x153;fĂşcaresâ&#x20AC;? de su plaza mayor ITINERARIO nos guiarĂĄn hasta el Corral de Comedias y el Museo CULTURAL del Teatro, uno de los mĂĄs hermosos homenajes que EUROPEO en EspaĂąa puedan verse al arte dramĂĄtico. AquĂ se dan la mano el gĂŠnero grande, el gĂŠnero chico y, cĂłmo no, el â&#x20AC;&#x153;gĂŠnero Ănfimoâ&#x20AC;?. Y si lo tuyo es la gastronomĂa, ya sabes: berenjenas en vinagre, migas con uvas y FECHA DE SALIDA: queso manchego. El cafĂŠ, por supuesto, en el Parador ITINERARIO 27 Octubre CULTURAL Nacional de Turismo, un antiguo convento de clarisas DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa EUROPEO espectacularmente recuperado. CONSUEGRA: las HORAS DE SALIDA: ruinas de su castillo y la fuerza de sus molinos de 7.40 Moncloa viento, en el cerro del Calderico, nos introducen en las 8.00 Atocha fantasĂas del Caballero de la Triste Figura. ÂĄNo olvides PRECIO: 30 â&#x201A;Ź comprar azafrĂĄn! La ciudad celebra este fin de semana MIN. VIAJEROS: 28 las FIESTAS DE LA ROSA DEL AZAFRĂ N, la fiesta de tan minĂşscula y delicada flor. Regreso al final del dĂa. Llegada a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS
LA RUTA DE DON QUIJOTE 2007
ARQUITECTURA MUDĂ&#x2030;JAR DE ARAGĂ&#x201C;N 1986, 2001
FECHA DE SALIDA: 27 Octubre DURACIĂ&#x201C;N: 2 dĂas HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 135 â&#x201A;Ź SUP. IND.: 25 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 26
70
â&#x2014;?NOVEDADâ&#x2014;? AlbarracĂn en OtoĂąo VIAJE CULTURAL Y NATURAL | GUĂ?A: JUAN MIGUEL GRUESO
En el corazĂłn de la provincia de Teruel, se encuentra la Sierra de AlbarracĂn, espacio de gran riqueza natural. Ocupa el tramo central del Sistema IbĂŠrico, entre los Montes Universales y los valles altos de los rĂos Jiloca y Turia. Durante el otoĂąo, estos bosques presentan su mejor momento: se puede disfrutar del cambio de color de las hojas de los ĂĄrboles, las setas empiezan a poblar todos los pinares, y a veces es posible escuchar la berrea de los ciervos.
DĂa 1-AlbarracĂn Partimos en direcciĂłn a tierras aragonesas. La estaciĂłn otoĂąal permite disfrutar de la belleza arquitectĂłnica de la villa de ALBARRACĂ?N como ninguna otra ĂŠpoca del aĂąo. Encaramada en un peùón rodeado por el rĂo Guadalaviar, la ciudad estĂĄ rodeada por un profundo tajo que hace de foso defensivo, complementado por el imponente recinto de murallas que culminan en el castillo del Andador. Antigua plaza fuerte de la dinastĂa musulmana de los Banu RazĂn, conserva como pocas poblaciones su pasado medieval. Dentro del casco urbano sus calles son empinadas y estrechas, adaptadas a la difĂcil topografĂa del terreno, con escalinatas y pasadizos, siendo numerosos los rincones pintorescos y monumentales las mansiones seĂąoriales. Tras el almuerzo, una de las opciones para seguir disfrutando de la poblaciĂłn es el paseo fluvial que sigue el curso del rĂo Guadalaviar. Permite recorrer el meandro que forma dicho rĂo sobre la ciudad de AlbarracĂn. En esta ĂŠpoca del aĂąo los colores del otoĂąo harĂĄn este paseo si cabe mĂĄs sugestivo. Alojamiento. DĂa 2-Nacimiento del RĂo Tajo-Orihuela del Tremendal-Castillo de Peracense-Monreal del Campo Desayuno. La sierra de AlbarracĂn es uno de los puntos de la penĂnsula ibĂŠrica con mayor nĂşmero de manantiales. En lo mĂĄs elevado de la sierra, cerca de FrĂas de AlbarracĂn, tiene su nacimiento el rĂo Tajo, el mĂĄs largo de la PenĂnsula IbĂŠrica con 1.008 kilĂłmetros. Muy cerquita de donde realmente nace el rĂo, nos encontramos EL MONUMENTO AL NACIMIENTO DEL RĂ?O TAJO. En medio del sorprendente y agreste paisaje natural de la Sierra de AlbarracĂn y los Montes Universales, en la cabecera del rĂo Gallo se ubica ORIHUELA DEL TREMEDAL. Breve paseo por esta singular poblaciĂłn. El CASTILLO DE PERACENSE es uno de los mĂĄs bellos e icĂłnicos castillos aragoneses. Rodeado de un entorno natural Ăşnico, esta fortaleza estĂĄ conformada por tres recintos concĂŠntricos que se asientan sobre afloramientos de areniscas rojas. Almorzaremos en MONREAL DEL CAMPO, municipio perteneciente a la Comarca del Jiloca. Tras el almuerzo salida direcciĂłn Madrid yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com Nota: Incluye entrada al Castillo de Peracense y visita con guía local en Albarracín. Se recomienda llevar calzado cómodo para aquellos que quieran realizar el paseo fluvial que sigue el curso del río Guadalaviar. Dificultad baja. Duración aproximada: 1 hora. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Albarracín*** Azagra, s/n – 44100 ALBARRACÍN Tel. 978 710 011 – Fax 978 710 036 director.albarracin@gargallohotels.com | gargallohotels.com Situado en el centro de la encantadora localidad histórica de Albarracín, este hotel está ubicado en un hermoso palacio antiguo. Las habitaciones son sencillas y luminosas. Admire los elementos rústicos originales, como el suelo de cerámica y el techo de madera.
Las Plazas Fortificadas de la Frontera VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: ALBERTO HERNÁN
Ciudadelas medievales y plazas fuertes erigidas en los siglos XVII y XVIII para proteger la frontera hispano-portuguesa, son hoy tranquilos pueblos fortificados que parecen aún montar guardia en las cimas de las colinas y en los promontorios escarpados.
FECHA DE SALIDA: 27 Octubre DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 120 € SUP. IND.: 20 € MIN. VIAJEROS: 27
VIAJESMUNDOAMIGO
Día 1-San Felices de los Gállegos-Ciudad Rodrigo Madrid, Salamanca, SAN FELICES DE LOS GALLEGOS. Este pueblo fortificado adquirió la categoría de villa en el siglo XIII así como el privilegio de mercado por el rey Sancho de Castilla. En 1296 es conquistada por el rey portugués Don Dionis quien levantó el actual castillo, pasando en 1327 a manos castellanas como parte del señorío de Don Alfonso de Alburquerque. En el siglo XV, San Felices pasa por su mejor esplendor siendo la villa lugar de residencia de personajes reales, como la condesa Doña Leonor quien llegaría a ser reina de Aragón y abuela de Fernando “El Católico”. El impulso político y eclesiástico de CIUDAD RODRIGO le viene de manos de Fernando II de León a partir de 1161, en su intento de crear una plaza fuerte frente a portugueses, al este, y a almohades, al sur y llevando a cabo una política de repoblación. La vecindad con Portugal va a marcar la historia de la ciudad. Su situación como un territorio y una diócesis de frontera juega un papel similar al de otros espacios rayanos, tales como la fundación de la sede de Guarda y la concesión de su carta foral por Sancho de Portugal. De su precioso centro histórico visitaremos la Catedral de Santa María, un edificio de transición terminado en el siglo XVI por Gil de Hontañón. Un paseo por la ciudad nos llevará a la Plaza de San Salvador donde se encuentra la Casa de los Miranda, el Palacio de los Ávila y Tiedra y el de los Águila. Terminaremos en la preciosa y animada Plaza Mayor donde se encuentra la Casa Consistorial. Alojamiento. Día 2-Guarda-Trancoso-Almeida Desayuno. Ciudad Rodrigo. GUARDA, situada a 1000 m. de altitud, es la ciudad más alta de Portugal. Su nombre recuerda que fue la principal plaza fuerte de la provincia de la Beira Alta, muy cerca de la frontera española. Del antiguo conjunto de fortificaciones se conservan sólo las torres dos Ferreiros y la del Homenaje. Visitaremos la Sé, iniciada en estilo gótico y que conserva elementos renacentistas y manuelinos en su decoración. En un paseo por sus plazas y calles veremos numerosas casas con escudos de los siglos XVI y XVIII, cono el Solar de Alarcão, una bella casa solariega de granito. TRANCOSO es una de las villas medievales más importantes de Portugal debido a su estratégica situación en el avance de la reconquista. La villa que conserva intacto su recinto fortificado medieval con 15 torres y 4 puertas fue el lugar donde se celebró el matrimonio entre Don Dinis e Isabel de Aragón en 1282. Se dice que ALMEIDA está dentro de una estrella. La villa conserva intacto su doble sistema fortificado en estrella de seis puntas del más puro estilo Vauban, acabado en el siglo XVIII. Tres puertas abovedadas dispuestas en zigzag dan acceso al interior de la plaza donde nos encontramos con tranquilas callejuelas de casas encaladas y donde se conservan bellas residencias. Salamanca y Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS HOTEL PREVISTO O SIMILAR Arcos*** Cardenal Pacheco, 11 – 37500 CIUDAD RODRIGO Tel. 923 480 001 | Fax 923 480 001 info@hotel-arcos.com | hotel-arcos.com Se encuentra en el centro de Ciudad Rodrigo, junto a la catedral y la plaza principal. Las habitaciones están equipadas con TV de pantalla plana, ducha o bañera de hidromasaje y conexión WiFi gratuita.
71
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Ruta de Almanzor EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: SUSANA MARTÍNEZ
En la primavera de aquel año 1002, tras saquear el monasterio de San Millán de la Cogolla, en La Rioja, Almanzor, herido o enfermo inició su retirada hacia el Sur a través de los territorios sorianos, siendo hostigado por las fuerzas cristianas. Comenzamos la ruta en Vinuesa, pasando por Calatañazor hasta llegar a Medinaceli donde se supone que está su tumba.
FECHA DE SALIDA: 28 Octubre DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 35 € MIN. VIAJEROS: 28
Presentación en el punto de encuentro y salida hacia MEDINACELI, visita de la que tal vez sea una de las poblaciones más emblemáticas y atractivas de Soria. Su Arco Romano, visible en la distancia, marca desde hace siglos la presencia de Medinaceli sobre un amplio cerro que domina la entrada a la meseta castellana. Cita de todas las culturas, en las últimas décadas, la Villa ha sido restaurada intensivamente, salvándose de la ruina total a la que estaba abocado el palacio Ducal, rehabilitándose la Plaza Mayor y el empedrado de las calles de su casco urbano. En la población destaca lo equilibrado del conjunto arquitectónico, con el mencionado palacio Ducal y la Alhóndiga situados en su castellana Plaza Mayor, además de las casas blasonadas que salpican sus calles. La visita cultural se ve enriquecida por el interés de las exposiciones tanto en el Aula Arqueológica de Medinaceli, como en el palacio Ducal, reconvertido en el Centro de Arte Contemporáneo Medinaceli DEARTE, además de las muestras de las diversas galerías de arte con que cuenta la villa. VINUESA, la antigua Visontium, es un importante conjunto histórico-artístico de la provincia. Recorriendo sus calles empedradas, repletas de buenos ejemplos de casas tradicionales, encontramos destacadas construcciones de los siglos XVI al XVIII como la Casa de Los Ramos (reproducida en el museo El Pueblo Español de Barcelona), el palacio del marqués de Vilueña, o el palacio de Don Pedro de Neila. De indiscutible belleza es la parroquia de Nuestra Señora del Pino que data del siglo XVII o el puente romano, en el embalse de la Cuerda del Pozo que, cual Guadiana, aparece y desaparece al albur del cauce del Duero. Seguimos hacia CALATAÑAZOR su nombre puede provenir del árabe “Qalat al-Nusur”, “Castillo del azor”, o de las águilas según otros. Una empinada calle constituye el eje urbano en cuyo extremo superior se ubica la plaza mayor, auténtico ágora que acoge en su centro el emblemático “rollo” bajomedieval y que reúne en su entorno el Castillo y el Ayuntamiento. Calatañazor es un conjunto medieval en su interior y no menos en su exterior, rodeado como está de recia muralla con lienzos y cubos que cubren todo su perímetro, con excepción del flanco oriental, defendido por un profundo tajo por donde discurre el río Milanos. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional en 1962. Regreso a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS
PUENTE DE TODOS LOS SANTOS S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
MÚNICH Y SUS MUSEOS. EL SUR DE BAVIERA (Guía: Aitor Basterra) 1 al 9.Noviembre – 9 Días
SECRETOS DE SUIZA (Guía: Mundo Amigo) 1 al 7.Noviembre – 7 Días
ITALIA ETRUSCA (Guía: Silvia Martín) 1 al 4.Noviembre – 4 Días
COIMBRA, LA ATENAS LUSA (Guía: Mundo Amigo) 1 al 4.Noviembre – 4 Días
ARAGÓN EN LA EDAD MEDIA (Guía: Carmen García) 1 al 4.Noviembre – 4 Días
ANTIGUO REINO DE LOS TAIFAS (Guía: Ismael Fahmi) 1 al 4.Noviembre – 4 Días 72
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
VIAJESMUNDOAMIGO
PUENTE DE LA ALMUDENA
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
ALDEAS HISTÓRICAS DE PORTUGAL (Guía: Victoriano Sánchez) 9 al 11.Noviembre – 3 Días
NAVARRA MÁGICA (Guía: Susana Martínez) 9 al 11.Noviembre – 3 Días
LA RUTA DE LOS BORGIA (Guía: Raquel Bohorque) 9 al 11.Noviembre – 3 Días
TIERRAS PACENSES. VALLE DE LA SERENA Y CAMPIÑA SUR (Guía: Juan Miguel Grueso) 9 al 11.Noviembre – 3 Días
LA RUTA BÉTICA ROMANA (Guía: Alberto Hernán) 9 al 11.Noviembre – 3 Días
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
SALIDA ESPECIAL S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
VIENA 2018. BELLEZA Y ABISMO. KLIMT. SCHIELE. WAGNER. MOSER (Guía: Mikel González) 15 al 18.Noviembre – 4 días
mundoamigo.es – viajarte.es Picasso VISITA CULTURAL | GUÍA: DESVELARTE
FECHA DE SALIDA: 17 Noviembre DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE VISITA: 11.30 Patio Nouvel Museo Reina Sofía FIN DE VISITA: Patio Nouvel Museo Reina Sofía PRECIO: 16.50 €
FECHA DE SALIDA: 17 Noviembre DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.30 Moncloa 7.50 Atocha PRECIO: 28 € MIN. VIAJEROS: 28
VIAJESMUNDOAMIGO
La leyenda y el mito aletean en torno a la figura de Picasso, universalmente reconocido como genio indiscutido del siglo XX. El hecho de que se pensase que había nacido muerto y se dejase el cuerpo sobre una mesa, dando lugar a que su tío Salvador le “resucitase” echándole el humo de un cigarro, marcó su vida, su obra y la interpretación histórica de ambas. En el Museo Reina Sofía, a través de su obra y la evolución de la misma desde DESVELARTE queremos presentarles a uno de los hombres más influyentes de la Edad Contemporánea. Nota: Incluye la entrada al Museo con tarifa de grupo.
●NOVEDAD● Provincia de Cuenca, Patrimonio Nacional EXCURSIÓN CULTURAL
Nos trasladamos al oeste de la provincia de Cuenca, donde descubriremos lugares que nos dejarán maravillados. Nuestra primera parada será TARANCÓN. Su maravilloso conjunto urbano está articulado sobre tres bellas plazas, de calles estrechas y bellos edificios. Nos sorprenderá la imponente iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural. El principal monumento de ALCÁZAR DEL REY es la Iglesia de Santo Domingo de Silos, que forma parte del Patrimonio Nacional por su gran valor arquitectónico, de estilo renacentista 73
viajesmundoamigo | viajesdeautor
de los siglos XV y XVI. Y nuestra última parada será en UCLÉS, donde nos espera el Monasterio de Uclés, considerado como El Escorial de La mancha, magnífico elemento patrimonial de referencia en la provincia de Cuenca, que sorprende su su magnificiencia y pureza de su construcción. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS ●NOVEDAD● Provincia de Cáceres. Histórica y Monumental VIAJE CULTURAL | GUÍA: JUAN MIGUEL GRUESO
Un recorrido histórico por la provincia de Cáceres, desde la cultura megalítica, pasando por algunos de los principales enclaves romanos de la provincia, ligados a la calzada Vía de la Plata, hasta el recuerdo medieval de los tiempos de la reconquista y las Órdenes Militares.
FECHA DE SALIDA: 17 Noviembre DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 120 € SUP. IND.: 30 € MIN. VIAJEROS: 27
74
Día 1-Cáparra-Plasencia-Galisteo-Complejo megalítico de Montehermoso-Coria Partimos hacia tierras extremeñas. La ciudad romana de CÁPARRA se situaba en la antigua provincia romana Lusitania. La calzada de la Vía de la Plata atravesaba la ciudad, de la que hoy en día nos hablan sus ruinas. El famoso arco romano de Cáparra, arco cuadrifronte, es el único en España de sus características. Está rodeado por el Foro y los baños públicos. A orillas del río Jerte, PLASENCIA, cuenta con un interesante casco histórico. Uno de los conjuntos monumentales más representativos es el formado por las catedrales Vieja y Nueva. Su céntrica Plaza Mayor, siempre llena de vida, es lugar idóneo para almorzar y degustar la afamada gastronomía de la provincia de Cáceres. Muy cerca de Plasencia, se encuentra GALISTEO, enmarcada por una sólida muralla de origen almohade. Breve parada para recorrer esta pequeña población. Otros monumentos importantes son su iglesia parroquial de la Asunción, la torre de la Picota y el llamado “puente romano” que cruza el río Jerte y que realmente pertenece al siglo XVI. Próximo se encuentra el COMPLEJO MEGALÍTICO DE MONTEHERMOSO. Ubicado en La Dehesa de Boyal, consta principalmente de 3 dólmenes, bautizados como Gran Dolmen, el del Tremal y el de la Gran Encina. Un paseo a pie para conocer estos monumentos de tipología funeraria están fechados entre el 5.000 y el 2.500 antes de Cristo. Llegamos a CORIA, cena y alojamiento. Día 2-Coria-Alcántara Desayuno. CORIA conserva parte del cerco amurallado medieval, que tiene su origen en su pasado romano. En época visigoda se creó la Diócesis de Coria que, salvo por los años de ocupación musulmana, mantuvo a Coria como sede episcopal hasta el siglo XX, lo que proporcionó una gran prosperidad para la ciudad. Reflejado en las aguas del río Alagón, la Catedral de Coria, dedicada a Ntra. Sra. de la Asunción, se nos muestra como un bello ejemplar gótico renacentista. La ciudad cuenta con otros monumentos de interés: castillo, alhóndiga, cárcel real, palacio episcopal... El nombre de la población de ALCÁNTARA proviene del término árabe Al Qantarat, que quiere decir “El Puente”, en relación al puente romano que salva el río Tajo, verdadero símbolo de la ciudad, situado en sus inmediaciones. Durante la Edad Media, y hasta el siglo XIII, Extremadura fue frontera entre los reinos de León y los musulmanes, por lo que tras su reconquista las Órdenes Militares ejercieron un fuerte control sobre estas tierras. A la Orden de Alcántara se debe la riqueza monumental de la localidad. Tras el almuerzo salida dirección Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada en Coria y entrada a la Catedral de Coria. Cena la noche del sábado en el hotel. HOTEL PREVISTO O SIMILAR San Cristóbal*** Carretera Ciudad Rodrigo, 33 – 10800 CORIA Tel. 927 501 412 – Fax 927 501 412 info@hotelsancristobal.net | hotelsancristobal.net Las habitaciones son amplias y disponen de baño privado con bañera o ducha, secador de pelo y artículos de aseo gratuitos. TV de pantalla plana, escritorio, caja fuerte y minibar.
VIAJESMUNDOAMIGO
CASCO ANTIGUO DE Ă VILA CON SUS IGLESIAS EXTRAMUROS 1985
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
FECHA DE SALIDA: 18 Noviembre DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 8.00 Atocha 8.20 Moncloa PRECIO: 35 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 28
El RomĂĄnico en la Ă vila Medieval EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL
En esta ocasiĂłn Ă VILA nos sorprende por su romĂĄnico, no sĂłlo por su conjunto amurallado o por su catedral gĂłtica, sino por su colecciĂłn de iglesias romĂĄnicas. Haremos una visita guiada que nos mostrarĂĄ una serie de iglesias construidas en las primeras dĂŠcadas del siglo XII, con algunas de las mejores arquitecturas y esculturas romĂĄnicas conservadas en EspaĂąa. Conoceremos la iglesia de San AndrĂŠs, una de las mĂĄs antiguas de la ciudad; la de San Vicente, donde veremos la evoluciĂłn de varios estilos y la iglesia de San Pedro donde descubriremos lo relacionada estilĂsticamente que estĂĄ con la anterior. En la iglesia de Santo TomĂŠ el Viejo encontraremos innumerables piezas escultĂłricas romĂĄnicas y gĂłticas procedentes de los principales monumentos de Ă vila. Las Murallas nos acompaĂąarĂĄn en nuestro recorrido por la ciudad y analizaremos este monumento universal de la capital abulense. Para el final dejaremos la Catedral, este enorme templo del primer gĂłtico. Al tĂŠrmino de la visita, por la tarde, regreso a Madrid, llegada yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita con guĂa local en Ă vila.
â&#x2014;?NOVEDADâ&#x2014;? Ruta de Zuloaga EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL | GUĂ?A: SUSANA MARTĂ?NEZ
Ignacio Zuloaga, el pintor de la GeneraciĂłn del 98, alternarĂĄ su estancia en ParĂs con largas temporadas en EspaĂąa, y en concreto en Segovia. En ParĂs se dedicarĂĄ principalmente al retrato y desde Segovia iniciarĂĄ su pintura de paisajes y de tipos castellanos, consolidando asĂ su otro estilo, el de la â&#x20AC;&#x153;EspaĂąa negraâ&#x20AC;?. Proponemos un recorrido por dos de las poblaciones mĂĄs bellas de la provincia.
FECHA DE SALIDA: 24 Noviembre DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 8.00 Moncloa 8.20 Atocha PRECIO: 30 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 29
PresentaciĂłn en el punto de encuentro y salida hacia la provincia de Segovia, primera parada en PEDRAZA donde visitaremos el Museo Ignacio Zuloaga-Castillo, estudio del pintor en Castilla y hoy depositario de una importante selecciĂłn de obras del propio Zuloaga asĂ como de gran parte de la imponente colecciĂłn privada del artista. Paseo por la poblaciĂłn y salida hacia SEPĂ&#x161;LVEDA, tiempo para comer y visita guiada para conocer una de las mĂĄs bellas poblaciones de la provincia de Segovia, espacio de inspiraciĂłn para el pintor de Eibar. Su estudio culminarĂĄ en obras como El enano Gregorio el botero en SepĂşlveda, Mujeres de SepĂşlveda o DoĂąa Rosita GutiĂŠrrez. Conoceremos el castillo y la muralla, las iglesias romĂĄnicas de: la virgen de la PeĂąa, San BartolomĂŠ, el Salvador y Santos Justo y Pastor, actual Museo de los fueros. Regreso a Madrid. Llegada yâ&#x20AC;Ś FIN DE NUESTROS SERVICIOS Canal de Castilla EXCURSIĂ&#x201C;N CULTURAL Y PAISAJĂ?STICA
FECHA DE SALIDA: 25 Noviembre DURACIĂ&#x201C;N: 1 dĂa HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 49 â&#x201A;Ź MIN. VIAJEROS: 29
El CANAL DE CASTILLA, una de las grandes realizaciones de ingenierĂa civil de la IlustraciĂłn, permitiĂł la creaciĂłn de canales interiores de navegaciĂłn que facilitaron el comercio y la comunicaciĂłn. Realizaremos una ruta navegando por el Ramal de Campos. Comenzamos en BECERRIL DE CAMPOS, el Canal estĂĄ integrado en el casco urbano. Hacemos un alto en nuestro camino para disfrutar de esta localidad, declarada Bien de InterĂŠs Cultural en el aĂąo 2004 con categorĂa de Conjunto HistĂłrico, sus iglesias, museos, edificaciones, etc. Nos dirigimos a PAREDES DE NAVA, pasando por SahagĂşn el Real, una de las poblaciones que surgieron con la construcciĂłn del Canal. Continuamos nuestro camino hacia MEDINA DE RIOSECO, cuna y seĂąorĂo de los EnrĂquez, Almirantes de Castilla, es el final del Ramal de Campos. Esta villa es Conjunto HistĂłricoArtĂstico, y aquĂ descubriremos el Canal de Castilla en la embarcaciĂłn â&#x20AC;&#x153;Antonio de Ulloaâ&#x20AC;?, en un paseo de 1 hora aprox. Regresamos a Madrid al final del dĂa. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye paseo en barco por el Canal de Castilla (Ramal de Campos).
VIAJESMUNDOAMIGO
75
PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN viajesmundoamigo | viajesdeautor
S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
ENTRE LOS VALLES DEL RÓDANO Y DE LA SAONA. LYON Y LA FIESTA DE LAS LUCES (Guía: Alberto Hernán) 5 al 9.Diciembre – 5 Días
MERCADOS NAVIDEÑOS EN CENTRO-EUROPA: HOLANDA, ALEMANIA Y LUXEMBURGO (Guía: Mundo Amigo) 6 al 9.Diciembre – 4 Días
LA RIOJA: CUNA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DEL BUEN VINO (Guía: Mundo Amigo) 6 al 9.Diciembre – 4 Días
LA RUTA DE LAS TENTACIONES NAVIDEÑAS (Guía: Mundo Amigo) 6 al 9.Diciembre – 4 Días
PALESTINA MURCIANA (Guía: Mundo Amigo) 6 al 9.Diciembre – 4 Días
76
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
VIAJESMUNDOAMIGO
FIN DE AÑO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es
FIN DE AÑO EN FILIPINAS (Guía: Mikel González) 26.Diciembre al 6.Enero – 12 Días
FIN DE AÑO EN PARADORES ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL (Guía: Victoriano Sánchez) 29.Diciembre al 1.Enero – 4 Días
...y toda una serie de circuitos inéditos para recibir al 2019 en otros pueblos, con otras gentes y culturas diferentes.
mundoamigo.es – viajesdeautor.com
VIAJESMUNDOAMIGO
77
viajesmundoamigo | viajesdeautor
Condiciones Generales 1.- ORGANIZACIÓN Tierras Ibéricas es un programa organizado por VIAJES MUNDO AMIGO S.A., con C.I.C.MA. 1099 y domicilio en la calle del Clavel, n° 5, 28004 MADRID. 2.- EL PRECIO INCLUYE En todos los itinerarios incluimos transporte en modernos autocares (butacas reclinables, vídeo, aire acondicionado, calefacción, etc.), acompañante de grupo, alojamiento (si se precisa) en hoteles u hostales (normalmente tipo 2**/3***) en habitaciones dobles y triples (o individuales abonando el correspondiente suplemento) con baño o ducha en régimen de alojamiento y desayuno (salvo indicación contraria). Dada la escasa infraestructura hotelera de algunos puntos visitados, en algunas ocasiones el alojamiento puede realizarse en poblaciones próximas a las señaladas, manteniéndose íntegro el programa previsto. Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple. Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele ser una doble con cama supletoria. Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles suplementos, en caso de viajar con bebés. Los viajeros que se inscriban en régimen “a compartir” podrán ser alojados en habitaciones dobles o triples. En el caso de que finalmente no hubiese posibilidad de que un viajero inscrito en régimen “a compartir” contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone el correspondiente suplemento de habitación individual. El precio también incluye seguro turístico de viaje. 3.- EL PRECIO NO INCLUYE El precio no incluye, salvo que se indique lo contrario, las entradas a museos, monumentos o puntos de interés turístico visitados, ni billetes de barco, metro, tren, ni guías locales oficiales, etc. para visitas turísticas locales (salvo indicación contraria en el propio texto). Las visitas en las ciudades, pueblos, etc. serán por cuenta exclusiva de cada viajero (los acompañantes sólo pueden explicar dentro del autocar). No se incluyen comidas, salvo indicación contraria, ni desayunos tras etapas nocturnas si las hubiere. Además, los guías acompañantes podrán, de forma altruista y sin ánimo de lucro, gestionar para el grupo descuentos en los accesos y entradas a monumentos, museos, etc. así como visitas con guías locales, siendo el pasajero quien en todo caso deberá correr con dicho gasto. 4.-FORMA DE PAGO Una plaza sólo se considerará reservada después de abonar el 40% del importe total del viaje. La diferencia se abonará al menos una semana antes de la salida, pues de no realizarlo así se considerará anulada con sus gastos correspondientes. Las plazas son asignadas por riguroso orden de inscripción, y todas van numeradas. 5.- ALTERACIONES Tierras Ibéricas se reserva el derecho de poder modificar la ruta si circunstancias de tipo meteorológico u otras de fuerza mayor así lo hicieran aconsejable. Igualmente, podrá suceder que un determinado guía cultural o ecológico reseñado para una excursión específica no pueda finalmente realizarla, en dicho caso será sustituido por un profesional de iguales características, comprometiéndose Tierras Ibéricas a comunicárselo a los pasajeros antes de la salida del viaje. No se garantiza el acceso interior a todas las visitas indicadas en las diferentes excursiones si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. Tierras Ibéricas se reserva el derecho a suprimir un punto de salida/regreso sin previo aviso si por manifestación, obras o cualquier causa de fuerza mayor no se puede acceder a él. Tierras Ibéricas no se compromete a que el número de asiento coincida en ocasiones con ventanilla o pasillo puesto que dependerá de la distribución que posea el autobús y del tamaño del mismo. Tierras Ibéricas se reserva el derecho de cambiar los números de asiento inicialmente asignados por otros diferentes sin que esto dé derecho a indemnización alguna. 6.- SUPRESIÓN DE SALIDAS Tierras Ibéricas se reserva el derecho a suprimir una salida cuando no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones (la ocupación mínima requerida se indicará en el recibo de depósito por reserva en cada circuito adquirido por los Sres. Clientes). Dadas las características de las rutas programadas, Tierras Ibéricas podrá anular las salidas de rutas de uno y dos días hasta 48 horas antes de su salida. 7.- GASTOS POR CANCELACIÓN DEL VIAJE Se cobrarán los siguientes gastos y penalizaciones en caso que el pasajero desista de su participación en el viaje: -Penalizaciones según el artículo 160 del Real Decreto 1/2007 consistente en: Un 5% del precio total, si la cancelación se da entre diez y 15 días antes de la salida. Un 15%, si es entre tres y diez días y un 25%, si ocurre 48 horas antes. Si el consumidor no se presenta a la salida, deberá abonar el importe total del viaje. -Gastos de anulación por condiciones especiales de contratación: Por flete de autobuses y otros medios de transporte así cómo condiciones especiales de contratación con alojamientos, y visitas Tierras Ibéricas facturará el 25% del importe del viaje en concepto de gastos de anulación desde el momento en que se confirme el viaje, y hasta 48 horas antes de la salida. Entre 48 y 24 horas antes de la salida, los gastos de anulación serán del 50% del importe del viaje. La no presentación a la salida supondrá la pérdida del 100% del importe abonado, independientemente de la causa que la motive. -Tierras Ibéricas tendrá derecho a percibir 6 € en concepto de gastos de gestión sea cual fuere la fecha de anulación de una reserva firme, además del porcentaje de gastos en que dicha anulación se enmarque según la tabla anteriormente expresada. 8.- RECLAMACIONES En el supuesto de que durante el viaje exista alguna disconformidad por parte del usuario entre los servicios contratados y los prestados, los clientes deberán reclamar por escrito ante su Agencia de Viajes Minorista. Tierras Ibéricas atenderá las posibles reclamaciones recibidas en la sede central de VIAJES MUNDO AMIGO S.A., con domicilio indicado en el punto primero de estas Condiciones Generales. No serán atendidas las reclamaciones recibidas con más de 30 días después de la llegada del circuito objeto de la reclamación. La Agencia de Viajes Minorista vendedora de este programa actuará únicamente como mediadora entre VIAJES MUNDO AMIGO S.A. y el comprador o pasajero. Por tanto, la responsabilidad sobre la ejecución de los servicios contratados se entiende como única y exclusiva de la Agencia Mayorista Organizadora, siendo obligación de la Agencia de Viajes Minorista vendedora la información fehaciente al Cliente. Se ruega en todo caso consultar las CONDICIONES GENERALES publicadas en el Catálogo VIAJES DE AUTOR 2018 para mayor información. Publicación de este Catálogo: Enero 2018 Validez de este Catálogo: Diciembre 2018 Viajes Mundo Amigo S.A. declina cualquier responsabilidad por error, omisión, etc. exclusivamente imputable a un factor humano dentro de las páginas de este catálogo. Se facilitará la pertinente Fe de Erratas a quien la solicite.
78
VIAJESMUNDOAMIGO
mundoamigo.es | viajesdeautor.com
Nuestros Guías Juan Miguel Grueso es Ldo. en Historia del Arte. Colabora en la descripción y catalogación del patrimonio cultural y natural español. Actualmente aplica su experiencia viajera como Guía Cultural. Alberto Hernán es Historiador del Arte e imparte habitualmente clases teórico-prácticas de esta materia en talleres municipales. Organiza y desarrolla Viajes Artístico-Culturales. Silvia Martín se licenció en Historia del Arte especializándose en Historia Antigua y Medieval. Ha impartido esta materia como Profesora y, como guía en Circuitos Culturales, está especializada en Europa. Susana Martínez es Historiadora del Arte y especialista en actividades de Tiempo Libre. Organiza y guía rutas por el mundo, coordina exposiciones, jornadas culturales y conferencias, y es Guía del Patrimonio. Javier Bohorque es Téc. Sup. en Información y Comercialización Turística y tiene amplios estudios de Geografía Humana. Sus inquietudes se centran en las culturas urbanas y en la ciudad contemporánea. Actualmente combina periodos en el extranjero con los viajes por España. Aitor Basterra es Profesor de Lenguas Clásicas y especialista en Mediterráneo y Largas Distancias. Ha residido en Estambul estos últimos años, colaborando con el Instituto Cervantes. Actualmente combina la enseñanza con la programación de circuitos monográficos. Alberto Hernández trabaja como Guía Cultural y de Naturaleza por muchos países europeos, y es especialista en Cicloturismo. En colaboración con varias editoriales ha publicado varias guías turísticas de España. Raquel Bohorque es Lda. en Historia del Arte y está especializada en Artes Visuales. El impacto que el patrimonio provoca en la sociedad le ha llevado a tener la necesidad de difundirlo tanto en su trabajo de guía cultural como en las clases especializadas para adultos que imparte. Tiene una empresa de Gestión Cultural en la que desarrolla sus interpretaciones sobre el arte y la cultura. Felipe Castilla es biólogo especialista en botánica, micología y educación ambiental. Ha trabajado en el Jardín Botánico y para la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Ha publicado libros de árboles de Madrid y de España, una guía de hongos y realizado una aplicación para móviles sobre árboles ibéricos. Victoriano Sánchez ha realizado los Cursos de Doctorado de Geografía e Historia en la Universidad de Santiago de Compostela y se diplomó en Música en su Conservatorio Superior. Actualmente combina su trabajo de archivero en el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la realización de viajes culturales. Daniele Vitturini es Ldo. en Historia del Arte. Actualmente vive en Madrid, donde realizó un master en historia del arte contemporáneo en el Museo Reina Sofía. Actualmente está haciendo un doctorado en historia del arte en la Universidad Autónoma. Ismael Fahmi Pérez es Ingeniero Aeronáutico por la UPM de Madrid. Desde hace unos años se dedica al turismo; ya sea como guía, colaborador en revistas especializadas e impulsor de varios proyectos a nivel nacional e internacional en el sector. También es profesor de ciencias para Bachillerato. Carmen García es Lda. en Historia del Arte y diplomada en Turismo. Apasionada por el arte y los viajes, ha trabajado como guía en grandes y pequeños museos madrileños y desarrollado proyectos culturales en espacios independientes. Actualmente combina su trabajo como guía de viajes por España y Europa con el de mediación y educación en instituciones culturales en Madrid. VIAJESMUNDOAMIGO
79
www.mundoamigo.es
[con la colaboraciĂłn de:]
InformaciĂ&#x201C;n y reservas en:
C.I.C.MA 1099