TIERRAS IBÉRICAS 2019

Page 1

TIERRAS IBÉRICAS

Febrero a Diciembre 2019

NUEVOS PROGRAMAS Tierras Cercanas Excursiones Culturales Viajes Etnográficos Fiestas Populares Grandes Exposiciones Desvelarte Viajarte Viajes Musicales Viajes de Autor: • avance Invierno • avance Semana Santa • avance Puente de Mayo

MUNDOAMIGO.ES

• avance Primavera • avance Verano • avance Otoño • avance Puente de Todos los Santos • avance Puente de la Constitución • avance Fin de Año

V I A J E S D A U T O R

Hay otro turismo en lugares que antes nadie conocía


A HIT

SALIDA

D

EO

S PA

MONCLOA

CUARTEL GENERAL DEL AIRE

viajesmundoamigo | viajesdeautor

S LO

O ER

DO

RI N .P

DE

NO

ZA

LO

C/

N RTĂ? MA

O ISC

BLE

RO

NC

OM

ER

S RO

.D

C/

HE

RA

.F

SA CE

ÂżDE DĂ“NDE SALIMOS?

C/

. C/

ITO BEN

T IÉ GU

EZ RR

Atocha

Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel)

Metro Atocha-Renfe

O XII C/. ALFONS

C/. D R. V ELAS CO

O O MOYAN C/. CLAUDI

PLAZA EMPERADOR CARLOS V

MINISTERIO EDUCACIĂ“N Y CIENCIA

OBSERVATORIO ASTRONĂ“MICO

INSTITUTO RAMĂ“N Y CAJAL

C/. INFANTA

ESTACION DE ATOCHA RENFE

MONUMENTO VĂ?CTIMAS 11-M

ISABEL

GASOLINERA

AVDA. CIUDAD DE BARCELONA

SALIDA ATOCHA

SI FORMAN UN GRUPO DE VIAJEROS CERRADO, PODRĂ N ELEGIR EL DĂ­a de salida que mĂĄs leS convenga para cualquiera de las excursiones de este catĂĄlogo. igualmente, diseĂąaremos a medida cualquier itinerario que deseen realizar.

ITINERARIO CULTURAL PATRIMONIO CULTURAL EUROPEO

DE LA HUMANIDAD

Si encuentra este logotipo al lado de los titulares de nuestras rutas, querrĂĄ decir que se trata de rutas entre sitios de particular interĂŠs histĂłrico y turĂ­stico

2

ITINERARIO CULTURAL EUROPEO

ITINERARIO CULTURAL EUROPEO

(Consulten tarifas especiales y condiciones).

Este logotipo, situado al lado de los titulares de nuestras rutas, simboliza el carĂĄcter excepcional del lugar a visitar, distinguido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO

ITINERARIO CULTURAL EUROPEO

VIAJESMUNDOAMIGO


Calendario Febrero a Diciembre 2019 2017 Febrero / Abril FEB

9 10

Principio y Fin de Isabel la Católica-1 día............................ 24 Bill Viola. Vía Mística-1 día................................................... 24

14-17 SALIDA ESPECIAL | Eros y Tánatos. Memorias de Ultratumba en Viena. 150º Aniversario de la Staatsoper-4 días......................................................... 24 16 17

Ruta de los Castillos Castellanos-1 día............................... 24 Municipium Augusta Bilbilis-1 día........................................ 25

23 23-24 24

DESVELARTE | Museo Arqueológico Nacional-1 día............ 25 La Mancha, Minera y Monumental. Minas de Almadén, Villanueva de los Infantes y Almagro-2 días....................... 26 TIERRAS CERCANAS | Loeches y Nuevo Baztán-1 día........ 26

MAR

2-16 SALIDA ESPECIAL | Colombia, en Busca de “El Dorado”-15 días.......................................................... 27 2 2-3

Cogolludo y Carnaval. Botargas y Mascarillas de Almiruete-1 día................................................................ 27 Burgos: Museos y Monasterios-2 días.................................. 27

9 Los Orígenes de Goya-1 día.................................................. 28 9-10 Floración Ciezana en la Palestina Murciana-2 días............. 28 16 17

Señorío de Valdecorneja: Cuna de la Casa de Alba en Castilla-1 día.................................................................... 29 Tierra de Torrijos y Santa María de Melque-1 día............... 29

21-25 SALIDA ESPECIAL | Fantasía sobre un Teclado. La Varsovia de Fryderyk Chopin-5 días................................ 30 23-24 Tomar las de Villadiego-2 días............................................. 30 30 Ávila y V Edición de Mascarávila en Piedralaves-1 día....... 30 30-31 Navarra, Peregrina o Templaria-2 días................................. 31 31.3-3.4 SALIDA ESPECIAL | La Reverberación del Agua. Reflejos Acuosonoros en Hamburgo y la Filarmónica del Elba-4 días.................................................................. 32 ABR

6-7

SALIDA ESPECIAL | DESVELARTE | La Rioja Peregrina-2 días..... 32

6

Por Tierras de Don Quijote-1 día......................................... 32

VIAJESMUNDOAMIGO

3


Abril / Mayo 6-7 7

Las Lágrimas de Castilla: Castilla en Canal-2 días.............. 32 Socuéllamos. Un Mar de Viñedos-1 día............................... 33

13-15 SALIDA ESPECIAL | Festival de Pascua en Baden-Baden-3 días. 34 13-14 Parque Cultural de Albarracín y Teruel Mudéjar-2 días...... 34 14 TIERRAS CERCANAS | Talavera de la Reina al Completo-1 día. 35 14-23 17-21 18-21 18-21 18-21 18-21 18-21

SEMANA SANTA | El Norte de Anatolia Central. Hititas y el Reino del Ponto, Selyúcidas y Otomanos-10 días........ SEMANA SANTA | Languedoc. El País de Oc-5 días............. SEMANA SANTA | Italia Inolvidable, Véneto y la Llanura Padovana-4 días................................................ SEMANA SANTA | Costa Guipuzcoana y Guetaria. 500º Aniversario Circunnavegación Elcano-4 días.............. SEMANA SANTA | Ruta del Tambor y Bombo del Bajo Aragón-4 días....................................................................... SEMANA SANTA | La Ruta de la Jayona y la Conventual Santiaguista-4 días............................................................... SEMANA SANTA | Bordando la Semana Santa: Lorca, Cartagena y Murcia-4 días...................................................

36 36 36 36 36 36 36

26-28 SALIDA ESPECIAL | Fin de Semana Strauss en Leipzig-3 días.. 35 27.4-5.5 SALIDA ESPECIAL | Irán. Jardines Islámicos y Ciudades de la Ruta de la Seda-9 días......................... 35 27 27

DESVELARTE | El Capricho-1 día........................................... 35 El Azud de El Mesto y la Cascada del Hervidero en Torno al Barranco del Río Guadalix-1 día....................................... 37

MAY

1-12 1-5 1-5 1-5 1-5

PUENTE DE MAYO | El Imperio Otomano en los Balcanes Occidentales-12 días............................................................. PUENTE DE MAYO | Maestros Flamencos. Experiencia el Mundo de Bruegel-5 días.................................................. PUENTE DE MAYO | Provenza, Tras las Huellas de Cézanne-5 días................................................................. PUENTE DE MAYO | Costa da Morte-5 días......................... PUENTE DE MAYO | La Ruta de Sorolla-5 días....................

37 37 37 37 37

11-12 Úbeda y Baeza: Dualidad Urbana y Unidad Cultural-2 días... 38 12 Arte Mozárabe Vallisoletano-1 día....................................... 38 12-18 SALIDA ESPECIAL | El Esplendor de Leópolis en el Oeste de Ucrania-7 días.................................................................. 39

4

VIAJESMUNDOAMIGO


Mayo / Septiembre 16-19 SALIDA ESPECIAL | Grandes Estrellas de la Ópera en París, en su 350º Aniversario-4 días............................... 39 15-19 SALIDA ESPECIAL | 100 Años de la Bauhaus-5 días............. 39 18 18-19

Los Callejones de Las Majadas y las Hoces del Río Júcar. La Otra Ciudad Encantada de Cuenca-1 día.............. 39 Merindades, Bureba y Cañones del Ebro. La Cuna de Castilla en Burgos-2 días................................................. 40

25 DESVELARTE | Antonio Palacios. Arquitecturas-1 día......... 41 25-26 Comarca de la Ribagorza-2 días........................................... 41 26 Huete y Buendía. La Ruta de las Caras-1 día....................... 41 26.5-2.6 SALIDA ESPECIAL | Los Vinos de Burdeos, el Périgord y la Dordoña-8 días.......................................................... 42 30.5-3.6 SALIDA ESPECIAL | Grandes Estrellas de la Ópera en Berlín-5 días................................................................. 42 JUN

1 1-2 2

“Angeli”: Edades del Hombre en Lerma-1 día...................... 42 Nuevo Centro Botín Santander-2 días................................. 43 En Aquel Lugar de la Mancha… Pedro Muñoz-1 día............. 43

7-9

SALIDA ESPECIAL | Voces Celestiales. Festival de Pentecostés en Salzburgo-3 días..................................... 43

8-9

Sierra de Gata. Esencia Extremeña-2 días........................... 44

9

SALIDA ESPECIAL | DESVELARTE | Villarejo de Salvanés y el Museo del Cine-1 día..................................................... 44

14-19 SALIDA ESPECIAL | Festival Britten en Aldeburgh-6 días.... 44 15 DESVELARTE | Iglesias Castizas-1 día.................................. 45 15 Muz: Mil Siglos de Historia por Descubrir-1 día.................. 45 15-16 Miradores de la Costa Vizcaína-2 días................................. 45 20-25 SALIDA ESPECIAL | El Anillo del Nibelungo. Tetralogía en Budapest-5 días................................................................ 46 22 22-23

Hoces del Alto Jarama. La Ciudad Encantada de Tamajón y el Convento de Bonaval-1 día....................... 46 Arribes Salmantinos de La Ribera y Corpus de Vitigudino-2 días.............................................................. 46

29.6-3.7 SALIDA ESPECIAL | Festival del Lago Trasimero-5 días... 47 29 30

Fiesta del Capitán. Frías y Oña-2 días................................. 48 Viaje al Medievo Soriano. Tierras de Berlanga-1 día........... 48

AVANCE DE VERANO 2019 JUL | AGO | SEP

4-7.7 VERANO | Festival de Ópera en Aix-en-Provence-4 días.... 8-13.7 VERANO | Festival de las Islas Lofoten-6 días.................. Jul. VERANO | Grandes Pintores de los Países Bajos-10 días. 26-29.7. VERANO | Grandes Estrellas de la Ópera en el Festival de Múnich-4 días................................................................ 23-31.8 VERANO | Bulgaria al Completo: Plovdiv, Capital Cultural Europea 2019-9 días............................................ VIAJESMUNDOAMIGO

49 49 49 49 49 5


Agosto / Octubre 4-13.9 12.9-4.10

VERANO | Festival Ashura. Un Viaje Inédito por Irán, la Antigua Persia-10 días.................................................. 49 VERANO | Expedición XX Aniversario: Pakistán Norte y Sur-23 días.......................................................... 49

SEP

7-8

Los Orígenes del Reino y la Corona de Aragón-2 días........ 49

14 14-15

850º Aniversario de la Catedral de Sigüenza y Barranco del Río Dulce-1 día................................................................ 50 Centro de Arte Niemeyer, Bellas Artes y Arqueológico. Conoce Asturias a Través de sus Museos-2 días.................. 50

21-22 Puerto de Culturas. Cartagineses y Romanos-2 días.......... 51 TIERRAS CERCANAS | Los Rincones del Jarama. 22 Torremocha y Torrelaguna-1 día.......................................... 52 28.9-10.10 SALIDA ESPECIAL | Turquía del Este: Desde la Mesopotamia Turca. Entre los Ríos Éufrates y Tigris y el Monte Ararat-13 días.............................................. 52 28 29

800 Años del Monasterio de Piedra-1 día............................ 52 Lagunas de Cantalejo y el Río Cega. Canales, Manantiales y Molinos en la Tierra de Pinares Segoviana-1 día................ 53

SALIDAS ESPECIALES | ÁMSTERDAM Y EL AÑO REMBRANDT | OTOÑO MUSICAL EN ROMA | FESTIVAL DE OTOÑO EN PRAGA | ADVIENTO EN NÁPOLES

OCT

5-6 6

Románico con Aires Andalusíes. Tierras de Almazán, Museo del Traje y Palacios del Renacimiento-2 días.......... 54 TIERRAS CERCANAS | La Edad Media en la Comunidad de Madrid: La Cabrera y Sieteiglesias-1 día......................... 54

12-13 La Rioja Secreta: Tierra de Cameros, los Pueblos más Bonitos de España-2 días.............................................. 54 La Mancha Conquense. Historia de Romanos-1 día............ 55 13 19 DESVELARTE | El Retiro-1 día................................................ 56 Calatañazor y Soria en Otoño-1 día.................................... 56 19 19-20 Zuloaga, Chillida Leku y Balenciaga, Creadores Vascos-2 días.... 56 26 26-27 27 6

De Colores: Ruta por los Pueblos Rojos, Negros y Amarillos-1 día................................................................... 57 Río Júcar en Otoño y Tierras Valencianas-2 días................ 58 Año Santo en Urda y Fiesta del Azafrán en Madridejos-1 día.............................................................. 59 VIAJESMUNDOAMIGO


Noviembre / Diciembre NOV

1-9 1-3 1-3 1-3 1-3

PUENTE DE LOS SANTOS | Emilia Romaña, Ciudades de Arte-9 días........................................................................ PUENTE DE LOS SANTOS | Ruta de los Templarios por Extremadura-3 días........................................................ PUENTE DE LOS SANTOS | Festival de las Ánimas en Soria y su Provincia-3 días.............................................. PUENTE DE LOS SANTOS | La Ruta de los Borgia-3 días.... PUENTE DE LOS SANTOS | Córdoba Monumental-3 días...

59 59 59 59 59

9-10 La Mancha antes del Quijote: Volcanes, Motillas, Leyendas-2 días..................................................................... 60 9-10 Íberos en el Bajo Aragón-2 días............................................ 60 16 Toro, Después de las Edades del Hombre-1 día................... 61 16-17 “Angeli”: Exposición “Las Edades del Hombre” en Lerma, Durmiendo en el Parador-2 días.......................................... 62 23 23-24 24

DESVELARTE | Las Vistillas-1 día.......................................... 62 ¿La Ruta de Aníbal?... El Camino hacia Roma-2 días........... 62 TIERRAS CERCANAS | El Siglo de Oro en la Provincia de Toledo-1 día...................................................................... 63

DIC

1-11 6-9 6-9 6-9 6-9

PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN | La Ruta Licia en el Mar Turquesa. Festival de los Derviches de Konya-11 días..... PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN | Mercaditos Navideños en Alemania-4 días............................................................... PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN | Lyon y la Fiesta de las Luces-4 días................................................................ PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN | Costa Azul-4 días........... PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN | Sevilla y la Provincia de Cádiz-4 días......................................................................

64 64 64 64 64

AVANCE PROGRAMAS ESPECIALES DE FIN DE AÑO 2019 y PUENTE DE REYES 2020 30.12-4.1 FIN DE AÑO | Fin de Año en Malta, Cultura y Tradición-6 días............................................................. 65 4-6.1 PUENTE DE REYES | Noche de Reyes en Cantabria: Románico y Tradiciones, La Vijanera-3 días.................... 65 CONDICIONES GENERALES............................................................ 66 NUESTROS GUÍAS........................................................................... 67

VIAJESMUNDOAMIGO

7


TIERRAS CERCANAS Un año más, Mundo Amigo propone nuevos itinerarios por nuestras Tierras Cercanas. Salidas económicas, con un guía especializado, donde se visitarán los lugares más próximos a Madrid. La salida será a las 10 y regresaremos antes de las 18 horas. Tanto si no nos conoces como si eres un experto en Tierras Ibéricas, apúntate a estas salidas para conocer nuestros alrededores. ¡No te las pierdas!

DESVELARTE surge a partir de la necesidad de desvelar los secretos que esconden las calles, las plazas y las obras de arte que tanto nos fascinan. Estimular mente y mirada son los objetivos principales que desde DESVELARTE pretende con estas visitas. DESVELARTE propone diferentes visitas por la ciudad de Madrid que desarrollarán el interés por esta ciudad. Desvelando sus manifestaciones artísticas y mostrando cómo los hechos históricos y culturales deben ser comprendidos en el espíritu de una época. Vamos a recorrer sus calles, reviviendo tiempos pasados, asistiendo a sus cambios y transformaciones para descubrir que no sólo va existir un Madrid, sino tantos como las miradas con las que nos enfrentemos. Descubre sus visitas en este catálogo.

8

VIAJESMUNDOAMIGO


Emociones en grupo. Somos especialistas en presupuestos a medida para grupos de estudios, colegios profesionales, amigos de museos, asociaciones culturales y cualquier tipo de colectivo con inquietudes culturales.

MĂĄs informaciĂłn en reservas@mundoamigo.es o en el telĂŠfono 915 249 210

Todos los secretos del arte, al descubierto


100 años de la bauhaus En 2019, Alemania celebrará el centenario de la fundación de Bauhaus, la escuela de diseño que revolucionó el pensamiento creativo y artístico del mundo.

1919-2019


En 2019 nos hacemos eco de

s e n io ic s o p x E s e d n ra G

Rembrandt y el Siglo de Oro holandés Se cumplen 350 años desde la muerte de Rembrandt van Rijn. Durante el 2019 descubriremos ciudades únicas del Siglo de Oro holandés

Rubens como Inspiración

En su ciudad natal, Amberes, descubriremos grandes exposiciones

Bruegel y su Mundo

Amberes, Bruselas... una experiencia fascinante...

Leonardo. 500 Aniversario

El Museo del Louvre en París, se prepara para una gran exposición con la mayor parte de la obra pictórica del genio florentino


Mikel González n

viajes diseñados y guiados por

EROS Y TÁNATOS. MEMORIAS DE ULTRATUMBA EN VIENA. 150º ANIVERSARIO DE LA STAATSOPER 14 al 17.Febrero | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez

FANTASÍA SOBRE UN TECLADO. LA VARSOVIA DE FRYDERYK CHOPIN 21 al 25.Marzo | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez

LA REVERBERACIÓN DEL AGUA. REFLEJOS ACUOSONOROS EN HAMBURGO Y LA FILARMÓNICA DEL ELBA

31.Marzo al 3.Abril | Conferenciante: Prof. Gabriel Menéndez

FIN DE SEMANA STRAUSS EN LEIPZIG

26 al 28.Abril | Conferenciante: Miguel Ángel González Barrio

GRANDES ESTRELLAS DE LA ÓPERA EN PARÍS, EN SU 350º ANIVERSARIO 16 al 19.Mayo

GRANDES ESTRELLAS DE LA ÓPERA EN BERLÍN 30.Mayo al 3.Junio | Conferenciante: Luis Gago

FESTIVAL BRITTEN EN ALDEBURGH 14 al 19.Junio | Conferenciante: Luis Gago

EL ANILLO DEL NIBELUNGO. TETRALOGÍA EN BUDAPEST 20 al 25.Junio | Conferenciante: Miguel Ángel González Barrio

FESTIVAL DEL LAGO TRASIMENO 29.Junio al 3.Julio


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

FESTIVAL DE ÓPERA EN AIX-EN-PROVENCE 4 al 7.Julio | Conferenciante: Luis Gago

FESTIVAL DE LAS ISLAS LOFOTEN 8 al 13.Julio | Conferenciante: Luis Gago

GRANDES ESTRELLAS DE LA ÓPERA EN EL FESTIVAL DE MÚNICH 26 al 29.Julio | Conferenciante: Luis Gago

EXPEDICIÓN XX ANIVERSARIO: PAKISTÁN NORTE Y SUR 12.Septiembre al 4.Octubre

ÁMSTERDAM Y EL AÑO REMBRANDT OTOÑO MUSICAL EN ROMA FESTIVAL DE OTOÑO EN PRAGA ADVIENTO EN NÁPOLES Otoño | Conferenciante: Gabriel Menéndez

Mercedes LLORENTE

n

viajes diseñados y guiados por

PRINCIPIO Y FIN DE ISABEL LA CATÓLICA 9.Febrero

POR TIERRAS DE DON QUIJOTE 6.Abril

LA RUTA DE SOROLLA 1 al 5.Mayo (Puente de Mayo)

FIESTA DEL CAPITÁN. FRÍAS Y OÑA 29 al 30.Junio

COSTA AZUL 6 al 9.Diciembre (Puente de la Constitución)

VIAJESMUNDOAMIGO

13


viajesmundoamigo | viajesdeautor

Juan Miguel GRUESO n

viajes diseñados y guiados por

RUTA DE LOS CASTILLOS CASTELLANOS 16.Febrero

COGOLLUDO Y CARNAVAL. BOTARGAS Y MASCARILLAS EN ALMIRUETE 2.Marzo

ÁVILA Y V EDICIÓN DE MASCARÁVILA EN PIEDRALAVES 30.Marzo

COSTA GUIPUZCOANA Y GUETARIA. 500 ANIVERSARIO CIRCUNNAVEGACIÓN ELCANO 18 al 21.Abril (Semana Santa)

MIRADORES DE LA COSTA VIZCAÍNA 15 al 16.Junio

850º ANIVERSARIO DE LA CATEDRAL DE SIGÜENZA Y BARRANCO DEL RÍO DULCE 14.Septiembre

CALATAÑAZOR Y SORIA EN OTOÑO 19.Octubre

RÍO JÚCAR EN OTOÑO Y TIERRAS VALENCIANAS 26 al 27.Octubre

CÓRDOBA MONUMENTAL 1 al 3.Noviembre (Puente de Todos los Santos)

SEVILLA Y PROVINCIA DE CÁDIZ 6 al 9.Diciembre (Puente de la Constitución)

14

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

Susana MARTÍNEZ n

viajes diseñados y guiados por

LA MANCHA, MINERA Y MONUMENTAL. MINAS DE ALMADÉN, VILLANUEVA DE LOS INFANTES Y ALMAGRO 23.Febrero

ITALIA INOLVIDABLE, VÉNETO Y LA LLANURA PADOVANA 18 al 21.Abril (Semana Santa)

PROVENZA, TRAS LAS HUELLAS DE CÉZANNE 1 al 5.Mayo (Puente de Mayo)

MERINDADES, BUREBA Y CAÑONES DEL EBRO. LA CUNA DE CASTILLA EN BURGOS 18 al 19.Mayo

SIERRA DE GATA. ESENCIA EXTREMEÑA 8 al 9.Junio

LA RIOJA SECRETA: TIERRA DE CAMEROS, LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA 12 al 13.Octubre (Fin de Semana del Pilar)

MERCADITOS NAVIDEÑOS EN ALEMANIA 6 al 9.Diciembre (Puente de la Constitución) VIAJESMUNDOAMIGO

15


viajesmundoamigo | viajesdeautor

viajes diseñados y guiados por

Raquel BOHORQUE

n

TIERRAS CERCANAS | LOECHES Y NUEVO BAZTÁN 24.Febrero

TIERRA DE TORRIJOS Y SANTA MARÍA DE MELQUE 17.Marzo

NAVARRA, PEREGRINA O TEMPLARIA 30 al 31.Marzo

LA RIOJA PEREGRINA 6 al 7.Abril

TIERRAS CERCANAS | TALAVERA DE LA REINA AL COMPLETO 14.Abril

LA RUTA DE LA JAYONA Y LA CONVENTUAL SANTIAGUISTA 18 al 21.Abril (Semana Santa)

ARTE MOZÁRABE VALLISOLETANO 12.Mayo

HUETE Y BUENDÍA. LA RUTA DE LAS CARAS 26.Mayo

NUEVO CENTRO BOTÍN SANTANDER 1 al 2.Junio

VILLAREJO DE SALVANÉS Y EL MUSEO DEL CINE 9.Junio

VIAJE AL MEDIEVO SORIANO. TIERRAS DE BERLANGA 30.Junio

CENTRO DE ARTE NIEMEYER, BELLAS ARTES Y ARQUEOLÓGICO. CONOCE ASTURIAS A TRAVÉS DE SUS MUSEOS 14 al 15.Septiembre

TIERRAS CERCANAS | LOS RINCONES DEL JARAMA. TORREMOCHA Y TORRELAGUNA 22.Septiembre

16

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

TIERRAS CERCANAS | LA EDAD MEDIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID: LA CABRERA Y SIETEIGLESIAS 6.Octubre

LA MANCHA CONQUENSE. HISTORIA DE ROMANOS 13.Octubre (Fin de semana Del Pilar)

ZULOAGA, CHILLIDA LEKU Y BALENCIAGA, CREADORES VASCOS 19 al 20.Octubre

LA RUTA DE LOS BORGIA 1 al 3.Noviembre (Puente de Todos los Santos)

TIERRAS CERCANAS | EL SIGLO DE ORO EN LA PROVINCIA DE TOLEDO 24.Noviembre

n

Hugo

viajes diseñados y guiados por

PALACÍN

MUNICIPIUM AUGUSTA BILBILIS 17.Febrero

LOS ORÍGENES DE GOYA 9.Marzo

PARQUE CULTURAL DE ALBARRACÍN Y TERUEL MUDÉJAR 13 al 14.Abril

RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO DEL BAJO ARAGÓN 18 al 21.Abril (Semana Santa)

MAESTROS FLAMENCOS. EXPERIENCIA EL MUNDO DE BRUEGEL 1 al 5.Mayo (Puente de Mayo)

COMARCA DE LA RIBAGORZA 25 al 26.Mayo

LOS ORÍGENES DEL REINO Y LA CORONA DE ARAGÓN: PARQUE CULTURAL SAN JUAN DE LA PEÑA Y HOYA DE HUESCA 7 al 8.Septiembre

800 AÑOS DEL MONASTERIO DE PIEDRA 28.Septiembre

ÍBEROS EN EL BAJO ARAGÓN 9 al 10.Noviembre (Fin de Semana de La Almudena) VIAJESMUNDOAMIGO

17


viajesmundoamigo | viajesdeautor

n

viajes diseñados y guiados por

Gabriel

MENÉNDEZ

EROS Y TÁNATOS. MEMORIAS DE ULTRATUMBA EN VIENA. 150º ANIVERSARIO DE LA STATSOPER 14 al 17.Febrero | Guía: Mikel González

FANTASÍA SOBRE UN TECLADO. LA VARSOVIA DE FRYDERYK CHOPIN 21 al 25.Marzo | Guía: Mikel González

LA REVERBERACIÓN DEL AGUA. REFLEJOS ACUOSONOROS EN HAMBURGO Y LA FILARMÓNICA DEL ELBA 31.Marzo al 3.Abril | Guía: Mikel González

FESTIVAL DE PASCUA EN BADEN-BADEN 13 al 15.Abril

VOCES CELESTIALES. FESTIVAL DE PENTECOSTÉS EN SALZBURGO 7 al 9.Junio

AMSTERDAM Y EL AÑO REMBRANDT OTOÑO MUSICAL EN ROMA ADVIENTO EN NÁPOLES Otoño | Guía: Mikel González

18

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

viajes diseñados y guiados por

Aitor

n

BASTERRA

COLOMBIA, EN BUSCA DE “EL DORADO” 2 al 16.Marzo

EL NORTE DE ANATOLIA CENTRAL. HITITAS Y EL REINO DEL PONTO, SELYÚCIDAS Y OTOMANOS 14 al 23.Abril (Semana Santa)

EL IMPERIO OTOMANO EN LOS BALCANES OCCIDENTALES 1 al 12.Mayo (Puente de Mayo)

EL ESPLENDOR DE LEÓPOLIS EN EL OESTE DE UCRANIA 12 al 18.Mayo

LOS VINOS DE BURDEOS, EL PÉRIGORD Y LA DORDOÑA 26.Mayo al 2.Junio

BULGARIA AL COMPLETO: PLOVDIV, CAPITAL CULTURAL EUROPEA 2019 23 al 31.Agosto

TURQUÍA DEL ESTE: DESDE LA MESOPOTAMIA TURCA. ENTRE LOS RÍOS ÉUFRATES Y TIGRIS Y EL MONTE ARARAT 28.Septiembre al 10.Octubre

EMILIA ROMAÑA, CIUDADES DE ARTE 1 al 9.Noviembre (Puente de Todos los Santos)

LA RUTA LICIA EN EL MAR TURQUESA. FESTIVAL DE LOS DERVICHES DE KONYA 1 al 11.Diciembre (Puente de la Constitución) VIAJESMUNDOAMIGO

19


viajesmundoamigo | viajesdeautor

n

viajes diseñados y guiados por

Victoriano

SÁNCHEZ

BURGOS: MUSEOS Y MONASTERIOS 2 al 3.Marzo

FLORACIÓN CIEZANA EN LA PALESTINA MURCIANA 9 al 10.Marzo

TOMAR LAS DE VILLADIEGO 23.Marzo

LAS LÁGRIMAS DE CASTILLA: CANAL DE CASTILLA 6 al 7.Abril

BORDANDO LA SEMANA SANTA: LORCA, CARTAGENA Y MURCIA 18 al 21.Abril (Semana Santa)

“ANGELI”: EDADES DEL HOMBRE EN LERMA 1.Junio

EN AQUEL LUGAR DE LA MANCHA… PEDRO MUÑOZ 2.Junio

ARRIBES SALMANTINOS DE LA RIBERA Y CORPUS DE VITIGUDINO 22 al 23.Junio

GRANDES PINTORES DE LOS PAÍSES BAJOS Julio 20

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

DE COLORES: RUTA POR LOS PUEBLOS ROJOS, NEGROS Y AMARILLOS 26.Octubre

AÑO SANTO EN URDA Y FIESTA DEL AZAFRÁN EN MADRIDEJOS 27.Octubre

FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS EN SORIA Y SU PROVINCIA 1 al 3.Noviembre (Puente de Todos los Santos)

LA MANCHA ANTES DEL QUIJOTE: VOLCANES, MOTILLAS, LEYENDAS… 9 al 10.Noviembre (Fin de Semana de la Almudena)

“ANGELI”: EXPOSICIÓN “LAS EDADES DEL HOMBRE” EN LERMA, DURMIENDO EN EL PARADOR 16 al 17.Noviembre

¿LA RUTA DE ANÍBAL?... EL CAMINO HACIA ROMA 23 al 24.Noviembre

LYON Y LA FIESTA DE LAS LUCES 6 al 9.Diciembre

FIN DE AÑO EN MALTA, CULTURA Y TRADICIÓN 30.Diciembre al 4.Enero

NOCHE DE REYES EN CANTABRIA: ROMÁNICO Y TRADICIONES, LA VIJANERA 4 al 6.Enero

n

viajes diseñados y guiados por

Silvia

MARTÍN

SEÑORÍO DE VALDECORNEJA: CUNA DE LA CASA DE ALBA EN CASTILLA 16.Marzo

LANGUEDOC. EL PAÍS DE OC 17 al 21.Abril (Semana Santa)

ÚBEDA Y BAEZA: DUALIDAD URBANA Y UNIDAD CULTURAL 11 al 12.Mayo

ROMÁNICO CON AIRES ANDALUSÍES. TIERRAS DE ALMAZÁN, MUSEO DEL TRAJE Y PALACIOS DEL RENACIMIENTO 5 al 6.Octubre

RUTA DE LOS TEMPLARIOS POR EXTREMADURA 1 al 3.Noviembre (Puente de Todos los Santos) VIAJESMUNDOAMIGO

21


viajesmundoamigo | viajesdeautor

Felipe

n

viajes diseñados y guiados por

CASTILLA

EL AZUD DE EL MESTO Y LA CASCADA DEL HERVIDERO EN TORNO AL BARRANCO DEL RÍO GUADALIX 27.Abril

LOS CALLEJONES DE LAS MAJADAS Y LAS HOCES DEL RÍO JÚCAR. LA OTRA CIUDAD ENCANTADA DE CUENCA 18.Mayo

HOCES DEL ALTO JARAMA. LA CIUDAD ENCANTADA DE TAMAJÓN Y EL CONVENTO DE BONAVAL 22.Junio

LAGUNAS DE CANTALEJO Y EL RÍO CEGA. CANALES, MANANTIALES Y MOLINOS EN LA TIERRA DE PINARES SEGOVIANA 29.Septiembre

22

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

n

Luis

viajes diseñados y guiados por

Gago

GRANDES ESTRELLAS DE LA ÓPERA EN BERLÍN 30.Mayo al 3.Junio | Guía: Mikel González

FESTIVAL BRITTEN EN ALDEBURGH 14 al 19.Junio | Guia: Mikel González

FESTIVAL DE ÓPERA EN AIX-EN-PROVENCE 4 al 7.Julio | Guía: Mikel González

FESTIVAL DE LAS ISLAS LOFOTEN 8 al 13.Julio | Guía: Mikel González

GRANDES ESTRELLAS DE LA ÓPERA EN EL FESTIVAL DE MÚNICH 26 al 29.Julio | Guía: Mikel González

Alireza

n

viajes diseñados y guiados por

JAVAHERI

IRÁN. JARDINES ISLÁMICOS Y CIUDADES DE LA RUTA DE LA SEDA 27.Abril al 5.Mayo

FESTIVAL ASHURA. UN VIAJE INÉDITO POR IRÁN, LA ANTIGUA PERSIA 4 al 13.Septiembre VIAJESMUNDOAMIGO

23


viajesmundoamigo | viajesdeautor

â—?NOVEDADâ—? Principio y Fin de Isabel la CatĂłlica EXCURSIĂ“N CULTURAL | GUĂ?A: MERCEDES LLORENTE

CIUDAD HISTĂ“RICA FORTIFICADA DE CUENCA 1996

â—?NOVEDADâ—? Bill Viola. VĂ­a MĂ­stica

Nota: Incluye entrada al convento en Madrigal de las Altas Torres y al Palacio Testamentario.

FECHA DE SALIDA: 9 Febrero DURACIĂ“N: 1 dĂ­a HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 40 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27

Isabel I de Castilla nace en MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES el 22 de abril de 1451. Allí nos diriguiremos desde Madrid para visitar la casa-convento donde nació la Reina. Desde Madrigal y por tierras castellanas cruzaremos el pueblo donde Isabel pasó parte de su infancia hasta llegar a MEDINA DEL CAMPO. Fin de la Reina, pues muere el 26 de noviembre de 1504 en el Palacio Real Testamentario. Medina del Campo es ademås tierra de buenos vinos, por lo que en nuestra visita tendremos tiempo para comer y disfrutar de sus buenos caldos. A media tarde regresaremos a Madrid no sin antes hacer una parada en el impresionante Castillo de la Mota, residencia de reyes y cårcel de personajes tan relevantes como CÊsar Borgia. Llegada a Madrid y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS

FECHA DE SALIDA: 10 Febrero DURACIĂ“N: 1 dĂ­a HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 38 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27

EXCURSIĂ“N CULTURAL

Salimos con direcciĂłn a Castilla-La Mancha, para llegar hasta CUENCA. AquĂ­ nos adentramos para conocer las obras de Bill Viola. Artista neoyorkino, estudiĂł en la Universidad de Siracusa donde tuvo su primer contacto con la grabaciĂłn y ediciĂłn en vĂ­deo. Esto ocurrĂ­a en la dĂŠcada de los 70, un momento en el que el desarrollo de las nuevas tecnologĂ­as permitiĂł a un inquieto Viola avanzar en el videoarte. La obra de Viola es tan clĂĄsica como contemporĂĄnea. Trabaja con nuevos soportes y lenguajes pero su fuente de inspiraciĂłn es siempre el ser humano y su vocaciĂłn de transcendencia, y se inspira recurrentemente en los maestros antiguos a nivel compositivo, iconogrĂĄfico y expresivo, creando, en el siglo XXI, una nueva forma de utilizar la imagen del cuerpo humano para expresar lo que verdaderamente le importa como creador, el alma y las emociones. Cuenca nos permitirĂĄ conocer a travĂŠs de la exposiciĂłn que encontramos por varios de sus monumentos a este peculiar artista y podremos entender lo que nos quiere transmitir cuando dice “para mĂ­ el arte es el proceso de despertar el almaâ€?. Tendremos tiempo para pasear por la ciudad antes de emprender el camino de regreso a casa. Llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICOS Nota: Incluye entradas a la exposiciĂłn “Bill Viola, VĂ­a MĂ­sticaâ€?.

SALIDA ESPECIAL S o l i c i ta CAT Ă LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es

EROS Y Tà NATOS. MEMORIAS DE ULTRATUMBA EN VIENA. 150º ANIVERSARIO DE LA STAATSOPER (Guía: Mikel Gonzålez | Conferenciante: Gabriel MenÊndez) 14 al 17 Febrero – 4 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com �NOVEDAD� Ruta de los Castillos Castellanos EXCURSIÓN CULTURAL | GU�A: JUAN MIGUEL GRUESO

FECHA DE SALIDA: 16 Febrero DURACIĂ“N: 1 dĂ­a HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 43 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27

24

Una ruta por la Castilla histórica donde nuestra primera etapa comienza en tierras segovianas. El CASTILLO DE COCA, considerado como una de las mås hermosas muestras del arte defensivo góticomudÊjar espaùol. Su construcción data del s.XV y representa un conjunto arquitectónico original e imaginativo realizado en ladrillo. Almorzaremos en CUÉLLAR, ciudad mudÊjar de gran riqueza monumental. El Castillo de los Duques de Alburquerque es el monumento mås emblemåtico de la villa, se compone de una mezcla de distintos estilos arquitectónicos, que abarcan desde el siglo XIII al XVIII, aunque predominan el gótico y el renacentista. Tras el almuerzo, continuaremos ruta hasta la localidad vallisoletana de PORTILLO. Su castillo es prototipo de la Escuela de Valladolid del siglo XV que fueron VIAJESMUNDOAMIGO


â—?NOVEDADâ—? Municipium Augusta Bilbilis

PATRIMONIO MUNDIAL ARTE MUDÉJAR ARAGONÉS 2001

Nota: Incluye entradas al Castillo de Coca, CuĂŠllar y Portillo.

levantados con intenciĂłn de demostrar el poder y la riqueza de sus seĂąores. Regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

mundoamigo.es | viajesdeautor.com

FECHA DE SALIDA: 17 Febrero DURACIĂ“N: 1 dĂ­a HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 32 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27

EXCURSIĂ“N ARQUEOLĂ“GICA Y CULTURAL | GUĂ?A: HUGO PALACĂ?N

El Municipium Augusta Bilbilis recibe su nombre y condiciĂłn de municipio romano en ĂŠpoca de Augusto. En este mismo momento la ciudad sufrirĂĄ una transformaciĂłn urbana monumental, construyendo el complejo formado por el foro y el teatro, visible desde todo el valle. Se trata de un claro ejemplo de romanizaciĂłn y propaganda promovido desde Roma, que daba como resultado una escenografĂ­a espectacular que impresionaba a los indĂ­genas. Bilbilis fue una ciudad de provincias con una gran importancia territorial que llegĂł a acuĂąar moneda propia durante los reinados de Augusto, Tiberio y CalĂ­gula. Pero a pesar del esfuerzo urbanĂ­stico emprendido, la ciudad entra en declive muy pronto, en los siglos II y III d.C. hasta su abandono. Fue tambiĂŠn la cuna del cĂŠlebre poeta romano Marco Valerio Marcial. El yacimiento arqueolĂłgico es declarado Bien de InterĂŠs Cultural en 1985.

Salimos de Madrid con destino MUNICIPIUM AUGUSTA BILBILIS para visitar el yacimiento arqueolĂłgico. Emplazado en tres cerros, junto a Calatayud y sobre el rĂ­o JalĂłn. Con vistas de toda la zona, clara muestra del control territorial y de acceso a la meseta, levante y el valle del Ebro que ejerciĂł en su ĂŠpoca. A continuaciĂłn nos dirigiremos a CALATAYUD, donde veremos el Museo de Calatayud, ubicado en el antiguo Convento de las Carmelitas (s. XVII). Con 2.600 m2, el edificio rehabilitado se divide en tres plantas diĂĄfanas que le han hecho ganar varios premios por su arquitectura. La colecciĂłn museogrĂĄfica es casi en su totalidad arqueolĂłgica, dada la importancia y continuidad de las excavaciones arqueolĂłgicas del yacimiento de Bilbilis. Cabe destacar la muestra escultĂłrica, donde aparecen representados varios miembros de la dinastĂ­a julio-claudia y en la que podemos ver la cabeza de un Augusto Capite Velato, uno de los tan solo cuatro ejemplos encontrados en toda Hispania. Otro de los principales aspectos del museo es su colecciĂłn pictĂłrica, dado el impresionante grado de conservaciĂłn con el que se encuentra en el yacimiento, lo que lo sitĂşa como uno de los principales referentes de toda la PenĂ­nsula IbĂŠrica en cuanto a pintura mural romana. Podremos ver la recreaciĂłn de una habitaciĂłn romana realizada a partir de los restos pictĂłricos encontrados en Bilbilis o un larario y un scellum, entre otros. La colecciĂłn del museo se completa con materiales arquitectĂłnicos de los principales edificios pĂşblicos, epigrafĂ­a, vajilla, orfebrerĂ­a y una amplia colecciĂłn numismĂĄtica. Por la tarde nos acercaremos a ver el ĂĄbside y la torre de la Colegiata de Santa MarĂ­a de Calatayud, declarada Patrimonio de la Humanidad por pertenecer al conjunto de Arte MudĂŠjar AragonĂŠs. Por Ăşltimo subiremos a ver el Castillo de Ayyub, una fortaleza de origen musulmĂĄn construida en el siglo IX y que da nombre a la localidad. Regreso a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda llevar calzado apropiado para la visita del yacimiento arqueolĂłgico.

Museo ArqueolĂłgico Nacional VISITA CULTURAL | GUĂ?A: DESVELARTE

FECHA DE SALIDA: 23 Febrero DURACIĂ“N: 2 horas aprox. COMIENZO DE LA VISITA: 11.30 Hall Museo ArqueolĂłgico Nacional FIN DE LA VISITA: Hall Museo ArqueolĂłgico Nacional PRECIO: 12 â‚Ź

En Desvelarte proponemos un recorrido histĂłrico a travĂŠs de la cultura material de los diferentes pueblos tanto autĂłctonos como colonizadores de la PenĂ­nsula. Este recorrido comienza con las primeras manifestaciones materiales, para a continuaciĂłn ir desvelando el gran desarrollo artĂ­stico que se da en el primer milenio a.C. de todos los pueblos que formaron parte de la PenĂ­nsula antes de la dominaciĂłn romana y que forman el atractivo principal del museo, como es el arte Ă­bero. Continuaremos desvelando este recorrido por la Hispania romana y visigoda, finalizando con la conquista musulmana y los reinos cristianos. Nota: No incluye la entrada al Museo. Tarifas: 1.50 â‚Ź entrada en grupo y gratuita para mayores de 65 y desempleados. Se abonarĂĄn el dĂ­a de la visita a la guĂ­a.

VIAJESMUNDOAMIGO

25


viajesmundoamigo | viajesdeautor

PATRIMONIO DEL MERCURIO (ALMADÉN E IDRIA) 2012

FECHA DE SALIDA: 23 Febrero DURACIĂ“N: 2 dĂ­as HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 140 â‚Ź SUP. IND.: 35 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27

â—?NOVEDADâ—? La Mancha, Minera y Monumental. Minas de AlmadĂŠn, Villanueva de los Infantes y Almagro VIAJE CULTURAL | GUĂ?A: SUSANA MARTĂ?NEZ

Proponemos un recorrido que va desde corazĂłn de la tierra manchega a uno de los espacios monumentales mĂĄs bellos que podemos encontrar en la provincia de Ciudad Real. Visitando el Parque Minero de AlmadĂŠn donde viviremos una singular experiencia y conociendo con detenimiento dos de los pueblos mĂĄs bonitos de EspaĂąa, considerados y declarados como tal: Almagro y Villanueva de los Infantes. Una ruta de interĂŠs antropolĂłgico, cultural, literario y artĂ­stico. ÂżQuiĂŠn da mĂĄs?

DĂ­a 1-Villanueva de los Infantes-Almagro-Ciudad Real PresentaciĂłn en el punto de encuentro y salida hacia la provincia de Ciudad Real llegada a VILLANUEVA DE LOS INFANTES, importante conjunto histĂłrico representativo del barroco y del renacimiento manchego. El trazado urbano es muy simĂŠtrico y ofrece numerosos lugares de interĂŠs arquitectĂłnico, entre ellos la Plaza Mayor, una de las mĂĄs bellas de la provincia. Destacan numerosos edificios civiles, religiosos, palacios y casas populares de gran belleza. En sus fachadas se conservan mĂĄs de 250 escudos. Tiempo libre para comer y salida para ALMAGRO ÂżcuĂĄntas veces has pasado por esta bellĂ­sima localidad y no has hecho una visita detallada? Pues ahora ha llegado el momento, visita con guĂ­a de esta poblaciĂłn en la que incluimos: Plaza Mayor, Corral de Comedias, Iglesia de San AgustĂ­n, AlmacĂŠn de los FĂşcares, Teatro Municipal, Iglesia de San BartolomĂŠ, Casas de los Wessel, Xedler, Prior del Campo de Calatrava, capellĂĄn don Bernardo de Oviedo, etc‌ Tras la visita breve tiempo libre y salida hacia CIUDAD REAL, capital de la provincia y un magnĂ­fico espacio para disfrutar de sus deliciosas “tapasâ€?. Alojamiento. DĂ­a 2-AlmadĂŠn Desayuno y salida hacia el PARQUE MINERO DE ALMADÉN, las minas mĂĄs antiguas del mundo. Las instalaciones del Parque Minero, los pozos, edificios e instalaciones forman parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad. La visita comienza por las instalaciones mineras de superficie en el Centro de Visitantes y prosigue por los antiguos talleres y los castilletes de los pozos de San Aquilino y San Teodoro. El recorrido por el interior de la mina se realiza bajando por el pozo de San Teodoro hasta la 1ÂŞ planta, 50 metros de profundidad, en una jaula de mina y un recorrido a pie por una mina real explotada en los siglos XVI y XVII. La salida a superficie se realiza por medio de un tren de vagonetas habilitado para el transporte del pĂşblico. Finaliza la visita retornando en minibuses elĂŠctricos de pasajeros al Centro de Visitantes. Tras la visita salida hacia Madrid, llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada al Parque Geo Minero de AlmadĂŠn y visita con guĂ­a local y entradas en Almagro. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Guadiana**** Guadiana, 36 – 13002 CIUDAD REAL Tel. 926 223 313 – Fax 926 273 057 info@hotelguadiana.es | hotelguadiana.com Situado a escasos metros del centro de Ciudad Real y del recinto de ferias y congresos de la ciudad. Conserva un estilo clĂĄsico lleno de detalles de distinciĂłn y calidad. Las habitaciones son amplias y elegantes y cuentan con suelo de parquĂŠ. Todas tienen aire acondicionado, minibar, TV y carta de almohadas.

TIERRAS CERCANAS | Loeches y Nuevo BaztĂĄn EXCURSIĂ“N CULTURAL Y PAISAJĂ?STICA | GUĂ?A: RAQUEL BOHORQUE

FECHA DE SALIDA: 24 Febrero DURACIĂ“N: 1 dĂ­a HORA DE SALIDA: 10.00 Atocha HORA DE LLEGADA: 18.00 Atocha PRECIO: 18 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 10

26

Nuevo BaztĂĄn comparado en su planimetrĂ­a con AlcalĂĄ de Henares, y plagado de arquitectura civil y religiosa que hacen de este lugar un regalo al visitante que se perderĂĄ por sus calles, plazas y plazuelas.

La cercana y poco conocida LOECHES -topĂłnimo euskera que significa casa para dormir- no es solo un lugar para descansar sino tambiĂŠn para disfrutar de su arquitectura religiosa del XVI y sobre todo en su Plaza de la Duquesa del Convento Dominico que alberga el PanteĂłn de la Casa de los Alba, mandado construir por el Conde Duque de Olivares. NUEVO BAZTĂ N, ciudad fundada en el siglo XVII por Juan de Goyeneche, navarro de la zona del BaztĂĄn. El conjunto conformado por el Palacio y la Iglesia es de extrema belleza y virtuosa construcciĂłn. Regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

SALIDA ESPECIAL Solicita CATĂ LOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

COLOMBIA, EN BUSCA DE “EL DORADOâ€? (GuĂ­a: Aitor Basterra | 2 al 16 Marzo – 15 dĂ­as)

mundoamigo.es – viajesdeautor.com �NOVEDAD� Cogolludo y Carnaval. Botargas y Mascarillas de Almiruete EXCURSIÓN CULTURAL Y VIVA LA FIESTA | GU�A: JUAN MIGUEL GRUESO

FECHA DE SALIDA: 2 Marzo DURACIĂ“N: 1 dĂ­a HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 32 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28

SITIO ARQUEOLĂ“GICO DE ATAPUERCA 2000

VIAJESMUNDOAMIGO

En ruta hacia el Henares en tierras de Guadalajara. BELEĂ‘A DE SORBE es una pequeĂąa villa que sorprende por la belleza de su iglesia parroquial romĂĄnica, con portada decorada con el zodiaco o los doce meses del aĂąo con escenas de la vida campesina y de la vida de Cristo. COGOLLUDO: la villa debe su nombre a la forma de cogollo de su nĂşcleo mĂĄs antiguo, que se abre a la Plaza Mayor, a la que se asoma el palacio ducal, de estilo renacentista, mandado construir por la familia Medinaceli en 1492. Tras el almuerzo nos espera ALMIRUETE, que vuelve este aĂąo a cumplir con la tradiciĂłn de despertar del letargo invernal con la celebraciĂłn de su Carnaval. Las mĂĄscaras de los botargas tienen un toque rudimentario, que las une a la tierra, bien sean palos, raĂ­ces u otros elementos. Su vestimenta homenajea la forma de vida del pueblo, basada en la ganaderĂ­a y la agricultura. De hecho, tiene mucho de pastoril, con cencerros a la espalda, que hacen sonar al unĂ­sono en su desfile. Regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entradas al Palacio ducal de Cogolludo.

â—?NOVEDADâ—? Burgos: Museos y Monasterios VIAJE CULTURAL Y ANTROPOLĂ“GICO | GUĂ?A: VICTORIANO SĂ NCHEZ

DĂ­a 1-Burgos Partimos a BURGOS. La CARTUJA DE MIRAFLORES es una joya del arte gĂłtico final, Patrimonio de la Humanidad desde 2015. Destaca el retablo mayor, tallado en madera por el artista Gil de SiloĂŠ y policromado y dorado por Diego de la Cruz (ese oro procedĂ­a de los primeros envĂ­os del continente americano tras el descubrimiento).El conjunto de sepulcros reales fue obra del artista Gil de SiloĂŠ por encargo de la reina Isabel la CatĂłlica. Por una parte tenemos el sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal, que tiene forma de estrella de ocho puntas. Y por otro el sepulcro del infante Alfonso de Castilla. Ambos fueron realizados en alabastro y son joyas de la escultura del gĂłtico tardĂ­o.El monasterio de SAN PEDRO DE CARDEĂ‘A es una abadĂ­a trapense (fue declarado Monumento HistĂłricoArtĂ­stico en 1931, desde 2015 es Patrimonio de la Humanidad. Conocido popularmente como ÂŤEl Escorial burgalĂŠsÂť, estĂĄ Ă­ntimamente relacionado con la figura de El Cid Campeador. El MONASTERIO DE LAS HUELGAS REALES contiene el panteĂłn de los reyes de Castilla, la iglesia y el claustro, ademĂĄs del Museo de las Ricas Telas que acoge en sus salas las piezas encontradas en los sarcĂłfagos de los reyes castellanos y el famoso pendĂłn de las Navas de Tolosa. La Catedral alberga el Museo Catedralicio con obras de orfebrerĂ­a, pintura y escultura de carĂĄcter religioso. El Museo del Retablo ubicado en la gĂłtica iglesia de San Esteban reĂşne una serie de retablos de iglesias de la diĂłcesis burgalesa para preservar su conservaciĂłn y que van del siglo XV al XVIII, ademĂĄs de algunas piezas de orfebrerĂ­a. Alojamiento. DĂ­a 2-Atapuerca-Burgos Desayuno. Comenzamos la maĂąana en el sitio arqueolĂłgico de ATAPUERCA, conjunto de yacimientos arqueolĂłgicos y paleontolĂłgicos que contienen algunos de los restos de seres humanos mĂĄs antiguos de la penĂ­nsula ibĂŠrica. Terminaremos nuestras visitas con

27


viajesmundoamigo | viajesdeautor

FECHA DE SALIDA: 2 Marzo DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 125 € SUP. IND.: 38 € MIN. VIAJEROS: 26

el nuevo MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA creado a partir de los descubrimientos del yacimiento de Atapuerca y en el que se recogen piezas halladas en el mismo y estando toda la primera planta dedicada a él. Regreso a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita al yacimiento de Atapuerca y entrada al Museo de la Evolución Humana. HOTEL PREVISTO O SIMILAR AC Hotel Burgos**** Paseo de la Audiencia, 7 – 09003 BURGOS Tel. 947 257 966 – Fax 947 208 042 acburgos@ac-hotels.com | achotels.marriott.com Se encuentra en el centro de Burgos, a 2 minutos a pie de la emblemática catedral gótica. Las habitaciones presentan una decoración moderna y cuentan con TV de plasma, equipo de música, minibar y WiFi gratuita en todas las instalaciones.

●NOVEDAD● Los Orígenes de Goya EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: HUGO PALACÍN

Francisco de Goya y Lucientes nació en Fuendetodos en 1746, al parecer accidentalmente, pues el resto de sus hermanos nacieron en la ciudad de Zaragoza. Se desconoce con total seguridad el motivo, según la principal hipótesis, estaban reformando la casa familiar y mientras tanto se encontraban en la casa de sus abuelos maternos. Otra posibilidad que no se descarta es que su padre estuviese trabajando en el retablo de la iglesia parroquial de Fuendetodos, ya que era dorador.

FECHA DE SALIDA: 9 Marzo DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 42 € MIN. VIAJEROS: 28

Salimos de Madrid con destino FUENDETODOS, para visitar la Casa Natal de Goya y el Museo del Grabado. La casa, que mantiene el aspecto rustico y rural de aquel tiempo, fue identificada en 1913 por el pintor Ignacio Zuloaga y declarada Monumento Artístico Nacional en 1982. El Museo del Grabado expone una selección de las series Los Caprichos, Los Desastres de la Guerra, La Tauromaquia y Los Disparates. También tendremos acceso a la sala de exposiciones Ignacio Zuloaga. En el entorno se sitúa MUEL, donde visitaremos la Ermita Nuestra Señora de la Fuente, en cuyo interior encontramos un zócalo de cerámica de Muel y las pinturas de cuatro pechinas atribuidas a Goya: San Gregorio Magno, San Ambrosio, San Jerónimo y San Agustín (cuatro Padres o Doctores de la Iglesia). La ermita tiene la peculiaridad de haberse construido en 1770 directamente sobre una presa romana de 2.000 años de antigüedad (finales del s. I a.C. – comienzos del s. I d.C.). La presa sería una de las más grandes que se conocen del mundo romano y uno de los restos de arquitectura civil hidráulica más importantes de la Hispania romana. En la actualidad podemos contemplar el muro de grandes sillares que servía de dique. Regreso a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada de la Casa Natal de Goya, el Museo del Grabado y sala de exposiciones Ignacio Zuloaga.

Floración Ciezana en la Palestina Murciana VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ

La llegada de la primavera se anuncia en Cieza con la mayor variedad cromática del mundo. Un espectáculo que viste sus campos y huertas de colores, aromas, sabores, matices,... Melocotoneros, almendros, albaricoqueros, ciruelos, etc. Cada árbol es distinto a los demás, y la conjunción de todos ellos es un auténtico festival de colores, una maravilla de la naturaleza, un regalo para los sentidos, un estallido que alfombra de color el paisaje. La variedad de cultivos, la luz del día en que se visite, las nubes, nuestro propio punto de vista… hacen que el espectáculo nunca sea el mismo y que pueda sorprender incluso a sus propios agricultores. Aunque la caprichosa climatología impondrá su ritmo a la floración, en principio este fin de semana puede ser el del apogeo floral. El resto de visitas que complementan el viaje serán distintas a las de años anteriores, con el fin de que los clientes que ya nos hayan acompañado en la floración encuentren un renovado interés en volver a tan bella región.

Día 1-Cieza-Blanca-Archena-Murcia En CIEZA daremos un paseo por alguna de sus huertas florecidas, pudiendo participar en el Concurso de Fotografía “La Floración de Cieza” o degustar alguno de los “Menús floración” o “camperos” que ofrecen sus restaurantes. En BLANCA podremos obtener una de las postales más sugerentes de la jornada desde su mirador sobre el Río Segura. El Museo del pintor local Pedro Cano es un referente internacional en 28

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

FECHA DE SALIDA: 9 Marzo DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 120 € SUP. IND.: 25 € MIN. VIAJEROS: 26

su género. Un paseo por la población nos permitirá deleitarnos con las numerosas esculturas que adornan su urbanismo. Visitar MONTEAGUDO permite conocer las civilizaciones argárica, íbera, romana y árabe que allí se instalaron. Destaca la figura del rey Ibn Mardanish, El Rey Lobo, de cuya época restan los restos arqueológicos más relevantes del Islam medieval de Murcia. MURCIA, alojamiento. Día 2-Monasterio Jerónimo de Guadalupe-La Rueda de la Ñora-Ojós Desayuno. El MONASTERIO JERÓNIMO DE GUADALUPE, en la pedanía de Maciascoque, llamado de San Pedro de la Ñora, es más conocido como el Escorial Murciano, actualmente es sede de la Universidad Católica de Murcia. LA RUEDA DE LA ÑORA es un conjunto histórico que consta de noria hidráulica y acueducto construido en el Siglo XV. Este monumento dio nombre y riqueza a la pedanía al elevar las aguas del río para el riego de sus tierras altas. En topónimo OJÓS procede del vocablo árabe “Oxoxe”, que significa “ambrosía de los huertos”, su término reúne una gran cantidad de obras hidráulicas por lo que se le considera un Museo Vivo del Agua. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS HOTEL PREVISTO O SIMILAR Zenit Murcia*** Plaza San Pedro, 5-6 - 30004 Murcia Tel. 968 214 742 – Fax 968 216 765 dirmurcia@zenithoteles.com | zenithoteles.com Hotel urbano situado en la zona turística y en el centro de la ciudad. Muy cerca de la Plaza de las Flores, la Catedral y a sólo unos 20 metros el Palacio Almudí y el Mercado de Verónicas. Las habitaciones, decoradas con gusto, disponen de baño con secador de pelo. También cuentan con teléfono de línea directa, TV vía satélite o por cable, conexión a Internet, aire acondicionado, calefacción central y caja fuerte de alquiler.

Señorío de Valdecorneja: Cuna de la Casa de Alba en Castilla EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: SILVIA MARTÍN

FECHA DE SALIDA: 16 Marzo DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 32 € MIN. VIAJEROS: 29

Vamos a recorrer el extremo occidental de la provincia de Ávila para conocer el antiguo señorío de Valdecorneja. Importante en la Edad Media, en estas tierras nacieron y vivieron personajes tan ilustres como el Gran Duque de Alba o el Tostado, obispo abulense. Tres pueblos son los que componen nuestra visita: BONILLA DE LA SIERRA, un tesoro escondido con los restos de su castillo y murallas y la iglesia de San Martín; PIEDRAHITA, donde podremos ver sus iglesias, el Palacio de los Duques de Alba y pasear por su plaza; y BARCO DE ÁVILA, situado entre el río Tormes y la sierras de Gredos y Béjar. Aquí encontramos el Castillo de Valdecorneja y un centro histórico interesante. Regreso a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS ●NOVEDAD● Tierra de Torrijos y Santa María de Melque EXCURSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

Santa María de Melque, sería el mejor ejemplo de iglesia visigoda de influencia tardorromana y que pervive en el periodo mozárabe y muestra como el arte islámico se plasma en su decoración y estructura. Una auténtica clase de Historia del Arte Medieval.

FECHA DE SALIDA: 17 Marzo DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 30 € MIN. VIAJEROS: 29

VIAJESMUNDOAMIGO

Salimos de Madrid hacía la provincia de Toledo para visitar SANTA MARÍA DE MELQUE, iglesia perteneciente a un monasterio construido en época visigoda sobre un templo romano; sus arcos y cubiertas irregulares, pero construidos con grandes sillares de granito han permitido que hoy podamos recorrer sus naves. Un paseo por la historia del medievo en tierras toledanas. Nos acercamos a la Tierra de Torrijos a través de PUEBLA DE MONTALBÁN, cuyo patrimonio religioso y urbano parece ser el mejor enclave para albergar historias medievales tales como las de La Celestina. Las BARRANCAS DE BURUJÓN conforman uno de los parajes naturales más espectaculares de la provincia y al estar en nuestro camino no podemos sino hacer una parada para disfrutar de este enclave que a algunos recuerda al Cañón del Colorado. Para comer nos dirigiremos al municipio de TORRIJOS, un conjunto monumental donde sus moradores dejaron huella, por la tarde descubriremos sus tres grandes

29


viajesmundoamigo | viajesdeautor

joyas: la Colegiata del SantĂ­simo Sacramento, el Palacio de Pedro I y la Capilla del SantĂ­simo Cristo. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

SALIDA ESPECIAL Solicita CATĂ LOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

FANTAS�A SOBRE UN TECLADO. LA VARSOVIA DE FRYDERYK CHOPIN (Guía: Mikel Gonzålez | Conferenciante: Gabriel MenÊndez) 21 al 25 Marzo – 5 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com �NOVEDAD� Tomar las de Villadiego VIAJE CULTURAL | GU�A: VICTORIANO Sà NCHEZ

30

CIUDAD VIEJA DE Ă VILA E IGLESIAS EXTRAMUROS 1985

HOTEL PREVISTO O SIMILAR Valentín*** Avda. Ronda, 23- 34800 AGUILAR DE CAMPOO Tel. 979 122 125 – Fax 979 122 442 reservas@hotelvalentin.com | hotelvalentin.com Sus 50 confortables habitaciones disponen de baùo completo, calefacción, telÊfono, televisión vía satÊlite, cobertura wifi para conexión a Internet.

FECHA DE SALIDA: 23 Marzo DURACIĂ“N: 2 dĂ­as HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 110 â‚Ź SUP. IND.: 20 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 26

Día 1-Ubierna-Santibåùez de ZarzagudaVilladiego-Aguilar de Campoo Tierras de frontera, encrucijada y punto de encuentro entre diversos pueblos: cåntabros, romanos, visigodos, årabes, cristianos‌. Son tierras límite entre una llanura cerealista y una montaùa ganadera que se complementan lo que ha estimulado el mantenimiento secular de relaciones e intercambios entre ambos mundos. En UBIERNA destaca su gótica Iglesia de San Juan Bautista, destacando su retablo mayor del siglo XVII y la Imagen de Nuestra Seùora de Montes Claros. En SANTIBà ÑEZ DE ZARZAGUDA encontramos la iglesia de San Nicolås con retablo mayor renacentista de gran monumentalidad. VILLADIEGO puede presumir de su plaza mayor, así como de sus iglesias de San Lorenzo, de Santa María y el Convento de San Miguel de los à ngeles, fundado en el siglo XV, ademås de por algunos museos ¿nació aquí el Capitån Trueno de los tebeos?. Alojamiento en AGUILAR DE CAMPOO. Día 2-Villegas-Grijalba-Arenillas de VilladiegoBoada de Villadiego-Villaute Desayuno. La iglesia de Santa Eugenia, en VILLEGAS, conserva un curioso conjuradero y un retablo mayor renacentista atribuido a Diego de Amberes. GRIJALBA destaca por su iglesia de Santa maría de los Reyes del siglo XIII. En ARENILLAS DE VILLADIEGO la iglesia de San Martín de Tours posee un bello åbside romånico en que sobresale un capitel con sirenas. El templo se encuadra dentro del romånico tardío de la escuela de Villadiego, cuyo foco de influencia es la Iglesia de Boada. Es por ello que la iglesia de BOADA DE VILLADIEGO estå considerada una joya del arte Romånico. Emplazada en la cima de un cerro desde el que se divisa el valle del BrullÊs. No podemos resistirnos a realizar una breve parada en VILLAUTE para conocer la singularidad de su Iglesia de San Martín, romånica, con dos åbsides y dos naves casi iguales, una del s XII y la otra, a imitación de la anterior, del s XIII. La Torre-Palacio seùorial de Villaute es Monumento nacional desde 1949. Regreso a Madrid, llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS

â—?NOVEDADâ—? Ă vila y V EdiciĂłn de MascarĂĄvila en Piedralaves EXCURSIĂ“N CULTURAL | GUĂ?A: JUAN MIGUEL GRUESO

Al abrigo de la Sierra de Gredos se alza Ă VILA, protegida por su imponente muralla romĂĄnica, cimentada sobre roca, que cuenta con 87 cubos o torreones y 9 puertas de acceso. Intramuros se VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

FECHA DE SALIDA: 30 Marzo DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 35 € MIN. VIAJEROS: 28

esconde un valioso conjunto de iglesias y palacios renacentistas, y su catedral gótica, una de las primeras de este estilo en la península. El recuerdo de Santa Teresa de Jesús está bien presente en toda la ciudad, con un gran número de edificios religiosos vinculados a la vida de la mística. Tras el almuerzo nos acercaremos a la pequeña localidad de PIEDRALAVES, en pleno Valle del Tiétar, donde ese año se celebra la V edición de Mascarávila, una apuesta por las tradiciones y la divulgación del patrimonio cultural, cargado de reminiscencias ancestrales, que atesora la provincia de Ávila. En Mascarávila se busca redescubrir los reductos más herméticos del folklore autóctono: danzas, la música y las mascaradas, pasacalles, artesanía y gastronomía. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada a Ávila.

Navarra, Peregrina o Templaria VIAJE CULTURAL | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

Sancho III el Mayor, importante regente en el dominio de los reinos cristianos en el Norte de la Península; quién dibujó definitivamente un camino de peregrinaje hacía la tumba del apóstol por tierras navarras. El arte románico del Camino dejará en estos lugares unos ejemplos arquitectónicos y escultóricos que nosotros podremos disfrutar en estos días.

FECHA DE SALIDA: 30 Marzo DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 149 € SUP. IND.: 40 € MIN. VIAJEROS: 25

VIAJESMUNDOAMIGO

Día 1-Estella-Monasterio de Irache-Puente la Reina-Pamplona Salimos de Madrid dirección Navarra, para disfrutar de un viaje lleno de arquitectura y misterios, desentrañamos a maestros canteros y templarios. ESTELLA, donde además de disfrutar de su espectacular gastronomía visitaremos los rincones peregrinos más importantes de la localidad. Antes de la fundación de Estellla, los reyes del Pamplona reforzaron la ruta peregrina con la fundación de IRACHE, el primer hospital del reino, que hoy sigue siendo parada obligatoria, y un espectacular ejemplo de arquitectura protogótica. De camino a Pompaleum debemos parar en PUENTE LA REINA, localidad que recibe este nombre tras la construcción del puente románico a manos de la reina Doña Mayor, puente que sigue hoy recibiendo y sorprendiendo. Nos dirigimos a PAMPLONA. Alojamiento. Día 2-Santa María de Eunate-Olite Desayuno. Visitamos PAMPLONA ciudad que se expandió con el auge de las peregrinaciones en el siglo XI, momento en que se dibuja el entramado trapezoidal de las calles en la barrio viejo que visitaremos y disfrutaremos de los monumentos más significativos de esta ciudad que respira aires modernos respetando una historia ancestral. Cercana a la capital se encuentra SANTA MARÍA DE EUNATE, la de las 100 puertas, un templo vinculado a los rituales templarios y a las fuerzas de los astros. Para comer nos iremos a la localidad de OLITE, estrechas rúas que nos permitirán pasear al abrigo de nobles caserones de piedra con escudos de armas y grandiosos aleros de madera, galerías medievales y espléndidas iglesias. Visitaremos el castillo-palacio, sede real durante la Edad Media, gruesos muros y torres almenadas que dibujan un castillo de cuento de hadas. Siendo el ejemplo de gótico civil más importante del Reino de Navarra. Regreso a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visitas guiadas a Pamplona y Estella. Entradas al Castillo de Olite y Eunate. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Maisonnave**** Nueva, 20 – 31001 PAMPLONA Tel. 948 222 600 | Fax 948 220 166 información@hotelmaisonnave.es | maisonnave.es Recientemente renovado situado en el centro de Pamplona, a 50 metros del ayuntamiento. Dispone de habitaciones con una decoración moderna, cuenta con conexión Wi-Fi gratuita y ofrece acceso gratuito al gimnasio y la sauna.

31


viajesmundoamigo | viajesdeautor

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

LA REVERBERACIÓN DEL AGUA. REFLEJOS ACUOSONOROS EN HAMBURGO Y LA FILARMÓNICA DEL ELBA (Guía: Mikel González | Conferenciante: Gabriel Menéndez) 31 Marzo al 3 Abril – 4 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

LA RIOJA PEREGRINA (Guía: Raquel Bohorque) 6 al 7 Abril – 2 días

mundoamigo.es ●NOVEDAD● Por Tierras de Don Quijote EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: MERCEDES LLORENTE

“En un lugar de La Mancha…”

FECHA DE SALIDA: 6 Abril DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 38 € MIN. VIAJEROS: 29

Así comenzaremos el día, en un lugar de La Mancha rodeados de Molinos, nuestra primera parada será en el pueblo de CONSUEGRA. Allí disfrutaremos de la novela de Cervantes visitando un molino y asistiendo a una pequeña representacion teatral escenificado por Don Quijote y Sancho, y como colofón disfrutaremos de una degustación de te de azafrán y vino manchego, ambos productos denominación de origen. Siguiendo El Quijote continuaremos nuestro camino hasta una famosa venta mencionada en la novela y conoceremos también una típica plaza manchega en PUERTO LÁPICE. Nuestra tercera parada del día no podría ser otra que EL TOBOSO, cuna del gran amor de nuestro caballero “Dulcinea”. Allí visitaremos la Casa-Museo de Dulcinea y el Museo Cervantino. Después de un tiempo libre, regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita en un molino de Consuegra.

●NOVEDAD● Las Lágrimas de Castilla: Castilla en Canal VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ

Día 1-Melgar de Fernamental-Las Cabañas de Castilla-Boadilla-Ribas de Campos-Villamuriel de Cerrato-Palencia Tras visitar el pasado año el Ramal de Campos, pretendemos este fin de semana completar la visión general del Canal de Castilla con la visita a los otros dos ramales que completan la obra. En el Ramal Norte, cerca de MELGAR DE FERNAMENTAL, embarcaremos para mejor conocer uno de los grandes desafíos del canal, el Acueducto de Abánades sobre el río Valdavia. En LAS CABAÑAS DE CASTILLA destaca la silueta de su Castillo de Las Cabañas. BOADILLA sobresale por su magnífico rollo gótico, junto a la Iglesia de la Asunción que conserva un retablo mayor de la escuela de Berruguete. En RIBAS DE CAMPOS confluyen los tres ramales, su exclusa en Calahorra de Ribas es conocida como “las lágrimas de Castilla”. A partir de aquí estaremos en el Ramal Sur. El antiguo Monasterio de Santa Cruz de la Zarza de Ribas, fundado por Alfonso VIII, pese ser Monumento desde 1931, estuvo en la lista roja de patrimonio en peligro. En VILLAMURIEL DEL CERRATO encontramos la Iglesia de Santa 32

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

FECHA DE SALIDA: 6 Abril DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 139 € SUP. IND.: 35 € MIN. VIAJEROS: 27

María la Mayor, iniciada a finales del s. XII. El Real Monasterio de la Consolación fue fundado en 1440 por Leonor de Castilla, abuela de Jorge Manrique. Alojamiento en PALENCIA. Día 2-Dueñas-Trigueros del Valle-Corcos del ValleSan Isidro de Dueñas Desayuno. DUEÑAS es Conjunto Histórico Artístico desde 1967. En la la iglesia de la Asunción se hallan los Sepulcros de los condes de Buendía (s. XV), el Retablo mayor se considera una obra maestra de la escultura castellana. El Convento de San Agustín ocupa los terrenos que en el s. XV donó María de Aragón, mujer de Juan II, en él mandará enterrar a su hija María (1428-1429). Estuvo unido al palacio de los condes que podían asistir a los oficios desde sus aposentos. El llamado “Ojo de la Virgen” es la única puerta que se conserva de la muralla. La judería de Dueñas era una de las más importantes de Palencia. Se conserva la fachada del Palacio de los Condes de Buendía, donde vivió Fernando cuando vino a casarse con Isabel (1469) y aquí nacería su primogénita (1470). También aquí casó Fernando con Germana de Foix (1506). En la llamada Casa de Napoleón se alojó José I Bonaparte. TRIGUEROS DEL VALLE cuenta con una fortaleza tardomedieval levantado en el s. XV. En el pueblo encontramos la iglesia de San Miguel Arcángel, románico tardío, que a finales del s. XV se le añadieron dos capillas laterales para albergar las estatuas yacentes de los señores del castillo. En CORCOS DEL VALLE el Monasterio de Santa María de Palazuelos (BIC) fundado en el s. XIII como abadía cisterciense masculina, se reformó en el s. XVI. Fue un Monasterio grandioso, llegando a ser “Cabeza del Císter en Castilla”, sería abandonado con la desamortización. Nos encontrarnos en la zona de la denominación de origen del vino Cigales, que comprende 13 municipios. Obtuvo la calificación de D.O. en 1991, aunque es relativamente joven, en el s. X aparecen propietarios de viñedos en la comarca según se comprueba documentalmente. Ubicado en un ameno paraje se encuentra el antiguo convento benedictino de SAN ISIDRO DE DUEÑAS. En 1834 es abandonado por los monjes, hasta que en 1891 lo ocuparán monjes cistercienses procedentes de Francia conocidos como Trapenses, que mantienen la clausura del convento ¿un reconfortante chocolate antes de retornar a Madrid?. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye paseo en barco por el Ramal Norte del Canal de Castilla. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Castilla Vieja*** Avda. de Casado del Alisal, 26 – 34001 PALENCIA Tel. 979 749 044 | Fax 979 747 577 castillaviejareservas@hotelessuco.com | hotelcastillavieja.com Se encuentra en el casco histórico de Palencia, cerca de la catedral y de la plaza principal. Dispone de habitaciones con aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita, TV de pantalla plana vía satélite y baño privado.

●NOVEDAD● Socuéllamos. Un Mar de Viñedos EXCURSIÓN CULTURAL

FECHA DE SALIDA: 7 Abril DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 40 € MIN. VIAJEROS: 29

Salimos temprano de Madrid para adentrarnos en la comarla de La Mancha. Entre viñedos encontramos el bello municipio de SOCUÉLLAMOS. Daremos un paseo por sus calles y en la plaza de la iglesia encontraremos la mayor parte de sus monumentos como la casa de los Mendoza y la iglasia de Nuestra Señora de la Asunción. También nos encontraremos con el antiguo Ayuntamiento y la casa de la Inquisición, ambos con bellas fachadas blasonadas. Y en la Plaza de la Constitución encontramos el Mercado de Abastos y la fachada del inacabado convento de los Dominicos. Nuestra visita no acaba aquí, ya que tendremos tiempo de visitar una bodega y descubriremos de primera mano el mundo de la vinicultura. La última parada será en el Museo Torre del Vino, que nos permitirá apreciar desde el origen el vino. Al término, regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita a una de las bodegas con cata en Socuéllamos y también al Museo Torre del Vino.

VIAJESMUNDOAMIGO

33


viajesmundoamigo | viajesdeautor

SALIDA ESPECIAL Solicita CATĂ LOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

FESTIVAL DE PASCUA EN BADEN-BADEN

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

VIAJE CULTURAL, ARQUEOLĂ“GICO Y PAISAJĂ?STICO | GUĂ?A: HUGO PALACĂ?N

â—?NOVEDADâ—? Parque Cultural de AlbarracĂ­n y Teruel MudĂŠjar

(Guía-Conferenciante: Gabriel MenÊndez) 13 al 15 Abril – 3 días

En 1997 se crea en la Comunidad AutĂłnoma de AragĂłn la figura de los Parques Culturales. Se trata de un territorio que cuenta con importantes elementos del patrimonio cultural inserto en un paisaje singular o de caracterĂ­sticas especiales, cuyos principales objetivos son tanto su conservaciĂłn como su promociĂłn. Esta idea nace a comienzos de los aĂąos 80, con la intenciĂłn de crear “territorios museoâ€?. Todos los Parques Culturales de AragĂłn contienen ITINERARIO Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO, siendo en la mayorĂ­a CULTURAL de los casos el Arte Rupestre su eje vertebrador y comparten espacio EUROPEO con figuras de protecciĂłn de la naturaleza. En el Parque Cultural CAMINOS DE de AlbarracĂ­n encontramos importantes muestras de Arte Rupestre ARTE RUPESTRE declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO como Arte Rupestre PREHISTĂ“RICO ITINERARIO del Arco MediterrĂĄneo y que ademĂĄs forma parte de Itinerario (CARP) DEL CONSEJO CULTURAL DE EUROPA Cultural Caminos de Arte Rupestre PrehistĂłrico (CARP) del Consejo EUROPEO de Europa. Todo ello junto al Espacio Natural Protegido de Pinares de Rodeno. En Teruel tendremos la oportunidad de disfrutar del MudĂŠjar aragonĂŠs y del Arte MudĂŠjar de Teruel, ambos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. El mudĂŠjar es un estilo artĂ­stico propio que tiene caracterĂ­sticas de los estilos cristianos como el romĂĄnico, el ITINERARIO CULTURALgĂłtico e incluso el renacentista y elementos musulmanes como los EUROPEO arcos de herradura y la utilizaciĂłn de materiales especĂ­ficos: yeso, ladrillo, azulejos y madera.

ARTE RUPESTRE DEL ARCO MEDITERRà NEO 1998 ARTE MUDÉJAR DE TERUEL 1986

FECHA DE SALIDA: 13 Abril DURACIĂ“N: 2 dĂ­as HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 120 â‚Ź SUP. IND.: 30 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 26

DĂ­a 1-AlbarracĂ­n Salimos de Madrid con destino ALBARRACĂ?N, donde disfrutaremos de la visita de varios abrigos con Arte Rupestre, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Un importante conjunto de pinturas rupestres Levantinas y algunos ejemplos de Arte EsquemĂĄtico. A continuaciĂłn visitaremos varios tramos del acueducto romano de Cella, excavado en la roca y que permite caminar por su interior. Fechado en el siglo I d.C., se mantuvo en funcionamiento hasta el siglo XII d.C., ha sido declarado Bien de InterĂŠs Cultural. Finalmente visitaremos el pueblo de AlbarracĂ­n, Monumento Nacional desde 1961. Una joya del patrimonio arquitectĂłnico espaĂąol que conserva su aspecto tradicional y se caracteriza por su yeso rojizo. Destaca especialmente su muralla medieval y forma parte de Los Pueblos mĂĄs Bonitos de EspaĂąa. Alojamiento. DĂ­a 2-Teruel Desayuno. Nos dirigiremos a TERUEL, dĂłnde visitaremos el Museo de Teruel, con una importante colecciĂłn de carĂĄcter arqueolĂłgico que realiza un recorrido cronolĂłgico desde la Prehistoria a la Edad Media, pasando por la ĂŠpoca ibĂŠrica o romana. Posteriormente pasearemos por el casco antiguo de la ciudad, viendo el AcueductoViaducto de los Arcos, probablemente el principal acueducto renacentista espaĂąol. La torre de San MartĂ­n, muestra del mudĂŠjar aragonĂŠs y la plaza del Seminario, pasaremos tambiĂŠn por la famosa plaza del Torico y veremos el Ă“valo y la Plaza de San Juan. Nos detendremos especialmente en la Catedral de Santa MarĂ­a de Mediavilla, con su torrecampanario mudĂŠjar y su famosa techumbre de madera policromada y en el Mausoleo de los Amantes de Teruel y Torre de San Pedro, la mĂĄs antigua de las torres mudĂŠjares de Teruel. Regreso a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita con guia a los abrigos con Arte Rupestre de AlbarracĂ­n y el acueducto romano de Cella, Catedral y Mausoleo de los Amantes de Teruel. Se recomienda llevar calzado apropiado para caminar, especialmente para el primer dĂ­a en AlbarracĂ­n.

34

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com HOTEL PREVISTO O SIMILAR Albarracín*** Azagra, s/n – 44100 ALBARRACÍN Tel. 978 710 011 – Fax 978 710 036 director.albarracin@gargallohotels.com | gargallohotels.com Situado en el centro de la encantadora localidad histórica de Albarracín, este hotel está ubicado en un hermoso palacio antiguo. Las habitaciones son sencillas y luminosas. Admire los elementos rústicos originales, como el suelo de cerámica y el techo de madera.

TIERRAS CERCANAS | Talavera de la Reina al Completo EXCURSIÓN CULTURAL Y ARQUEOLÓGICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

FECHA DE SALIDA: 14 Abril DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 10.00 Atocha HORA DE LLEGADA: 18.00 Atocha PRECIO: 18 € MIN. VIAJEROS: 20

Talavera aparece con nombre propio en el año 181 a.C. en los escritos del historiador romano Tito Livio.

Salimos de Madrid hacia la provincia de Toledo para conocer a fondo el municipio de TALAVERA DE LA REINA que cuenta con restos arquitectónicos y emblemáticos edificios religiosos que nos hablan de todo su pasado rico, estratégico y codiciado. El Tajo y la cerámica son y han sido protagonistas de su devenir. Su plaza del Pan, las iglesias de Santa María la Mayor y El Salvador, además del recinto amurallado y su casco antiguo nos sorprenderán y confirmarán una de las ideas que los talaveranos quieren transmitir, cerámica si, pero no solo. Partimos a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS El Capricho VISITA CULTURAL | GUÍA: DESVELARTE

FECHA DE SALIDA: 27 Abril DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE LA VISITA: 11.30 Exterior de la puerta de entrada al Parque de “El Capricho” FIN DE LA VISITA: Parque de “El Capricho” PRECIO: 12 €

Un recorrido donde se podrá disfrutar de un entorno lleno de sensaciones, que responde a un proyecto ilustrado de la duquesa de Osuna en el s.XVIII. Belleza, grandeza y singularidad se reflejan en pabellones, jardines y esculturas. Los artistas ilustrados del Parque de El Capricho tuvieron la finalidad de representar para el espectador, la fiesta, el juego, el amor y los trabajos de la naturaleza.

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

FIN DE SEMANA STRAUSS EN LEIPZIG (Guía: Mikel González | Conferenciante: Miguel Ángel González Barrio) 26 al 28 Abril – 3 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

IRÁN. JARDINES ISLÁMICOS Y CIUDADES DE LA RUTA DE LA SEDA (Guía: Alireza Javaheri) 27 Abril al 5 Mayo – 9 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com VIAJESMUNDOAMIGO

35


S E M A N A S A N TA

viajesmundoamigo | viajesdeautor

S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es

EL NORTE DE ANATOLIA CENTRAL. HITITAS Y EL REINO DEL PONTO, SELYÚCIDAS Y OTOMANOS (Guía: Aitor Basterra) 14 al 23.Abril – 10 Días

LANGUEDOC. EL PAÍS DE OC (Guía: Silvia Martín) 17 al 21.Abril – 5 Días

ITALIA INOLVIDABLE, VÉNETO Y LA LLANURA PADOVANA (Guía: Susana Martínez) 18 al 21.Abril – 4 Días

COSTA GUIPUZCOANA Y GUETARIA. 500º ANIVERSARIO CIRCUNNAVEGACIÓN ELCANO (Guía: Juan Miguel Grueso) 18 al 21.Abril – 4 Días

RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO DEL BAJO ARAGÓN (Guía: Hugo Palacín) 18 al 21.Abril – 4 Días

LA RUTA DE LA JAYONA Y LA CONVENTUAL SANTIAGUISTA (Guía: Raquel Bohorque) 18 al 21.Abril – 4 Días

BORDANDO LA SEMANA SANTA: LORCA, CARTAGENA Y MURCIA (Guía: Victoriano Sánchez) 18 al 21.Abril – 4 Días 36

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

VIAJESMUNDOAMIGO


PUENTE DE MAYO

mundoamigo.es | viajesdeautor.com

S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es

EL IMPERIO OTOMANO EN LOS BALCANES OCCIDENTALES (Guía: Aitor Basterra) 1 al 12.Mayo – 12 Días

MAESTROS FLAMENCOS. EXPERIENCIA EL MUNDO DE BRUEGEL (Guía: Hugo Palacín) 1 al 5.Mayo – 5 Días

PROVENZA, TRAS LAS HUELLAS DE CÉZANNE (Guía: Susana Martínez) 1 al 5.Mayo – 5 Días

COSTA DA MORTE (Guía: Mundo Amigo) 1 al 5.Mayo – 5 Días

LA RUTA DE SOROLLA (Guía: Mercedes Llorente) 1 al 5.Mayo – 5 Días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com ●NOVEDAD● El Azud de El Mesto y la Cascada del Hervidero en torno al Barranco del río Guadalix EXCURSIÓN ECOLÓGICA, BIOLÓGICA Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: FELIPE CASTILLA

La Comunidad de Madrid, a pesar de su densidad de población y los usos seculares del suelo, aún es capaz de asombrarnos con rincones inesperados donde la naturaleza se ha recuperado o se ha mantenido en buen estado de conservación de una forma sorprendente. El río Guadalix, integrado en la red de abastecimiento del Canal de Isabel II y a escasa distancia al norte de la capital, ha formado un espectacular barranco que atraviesa suelos de distinta naturaleza, para configurar un paisaje muy variado, excepcionalmente conservado y de gran biodiversidad.

Partimos por la carretera de Burgos y tomamos la segunda salida que accede al polígono industrial de SAN AGUSTÍN DE GUADALIX, donde realizaremos una parada para desayunar. Después seguimos por la antigua carretera de Burgos que accede hasta El Molar. La primera parada la realizaremos junto a la ATALAYA DE EL MOLAR, un antiguo torreón defensivo árabe, que servía de baliza de señalización para dar la alarma sobre la llegada del enemigo. Una amplia panorámica nos revela impresionantes vistas al río Guadalix y a la N-I, cuyo paisaje dominante son las formaciones de encinas con enebros de la miera. Accedemos después hasta el CEMENTERIO DE EL MOLAR, junto a la ermita de la Soledad, desde donde parte un camino al oeste que alcanza el barranco. La vegetación es escasa en la paramera, pero se va haciendo más densa a medida que descendemos, mientras vamos observando algunas construcciones vinculadas al Canal de Isabel II. Al llegar al río Guadalix, a la derecha podemos ver el AZUD DE EL MESTO, una pequeña presa de abastecimiento VIAJESMUNDOAMIGO

37


viajesmundoamigo | viajesdeautor

VIAJE CULTURAL | GUĂ?A: SILVIA MARTĂ?N

Ăšbeda y Baeza: Dualidad Urbana y Unidad Cultural

Nota: Se recomienda llevar comida y bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastĂłn, impermeable, prismĂĄticos, cuaderno de campo y lĂĄpiz.

FECHA DE SALIDA: 27 Abril DURACIĂ“N: 1 dĂ­a HORA DE SALIDA: 9.00 Atocha PRECIO: 29 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27

construida en 1905 para abastecimiento de agua de la capital, que pretendía sustituir a la fracasada presa del Pontón de la Oliva. El camino por el que vamos a circular discurre a la izquierda por encima del canal del Mesto, conformando una senda pråcticamente llana y sinuosa que va siguiendo la curva de nivel y es paralela al río Guadalix. La vegetación dominante de encinas de hace muy densa. Abajo en el río se observan un denso bosque de galería con alisos, sauces y chopos. Los sustratos de cuarcitas y granitos dan paso a las calizas y con ellos el cambio en la vegetación y la aparición de coscojas. Llegamos así a un cruce de caminos junto a otras construcciones del Canal, desde donde se puede acceder a la CASCADA DEL HERVIDERO. Se trata de un pequeùo salto de agua que forma una recoleta poza con sombra, un rinconcito idílico tan cercano a Madrid que sorprende por hallarse en un entorno tan boscoso. El recorrido finaliza en un nuevo cruce, desde donde nos recoge el autocar para regresar a Madrid. Llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS

La UNESCO incluyĂł en su lista estas dos ciudades por las transformaciones urbanĂ­sticas que obedecieron a la introducciĂłn en EspaĂąa de las ideas humanistas procedentes de Italia y ejercieron una influencia importante en la arquitectura de AmĂŠrica Latina. ITINERARIO

Ăšbeda y Baeza 2003

Día 1-Baùos de la Encina-Museo de la Cultura del Olivo-Baeza-JaÊn Las Rutas del Hacemos nuestra primera parada para conocer el Olivar 2006 Castillo Califal de BAÑOS DE LA ENCINA. Diez siglos son testigos de su historia e imponente silueta. Nos ITINERARIO CULTURAL acercamos a la Hacienda de la Laguna, donde en un EUROPEO edificio decimonónico se ubica el Museo que nos enseùa todo lo relacionado con el olivo y el aceite. JaÊn tiene la mayor concentración mundial de este årbol. Y para acabar BAEZA. Aquí fijaron sus ojos nobles y caballeros y la ciudad acogió una de las primeras universidades ITINERARIO castellanas. Dando un paseo podemos deleitarnos con CULTURAL su Plaza del Pópulo, Catedral, Palacio de Jabalquinto y EUROPEO seguir los pasos de Machado. JAÉN. Alojamiento. Día 2-Úbeda Desayuno. Unas cuantas horas por delante para conocer a fondo ÚBEDA, uno de los mejores conjuntos renacentistas de Espaùa. Para entender esta ciudad hay que conocer la vida, obra y relación entre la Familia de los Cobos y el arquitecto AndrÊs de Vandelvira. Esta ciudad estå repleta de obras civiles (Hospital de Santiago, Palacio de las Cadenas y Palacio del Condestable Dåvalos), y religiosas como la Capilla del Salvador, el monumento funerario privado mås importante de Andalucía. Regreso a Madrid, llegada y... FECHA DE SALIDA: FIN DE NUESTROS SERVICIOS 11 Mayo

CULTURAL EUROPEO

DURACIĂ“N: 2 dĂ­as HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 135 â‚Ź SUP. IND.: 25 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 26

Nota: Incluye visitas guiadas en Úbeda y Baeza. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Condestable Iranzo*** Paseo de la Estación, 32 – 23008 JAÉN Tel. 953 222 800 – Fax 953 263 807 reservas@hotelcondestableiranzo.com | hotelcondestableiranzo.com Este hotel estå situado en el centro de JaÊn, a 5 minutos a pie de los principales lugares de interÊs de la ciudad, como el convento de Santa Clara y el palacio de Villadompardo. Las hermosas habitaciones disponen de aire acondicionado y TV. Sus baùos incluyen artículos de aseo y secador de pelo.

Arte MozĂĄrabe Vallisoletano EXCURSIĂ“N CULTURAL Y ARTĂ?STICA | GUĂ?A: RAQUEL BOHORQUE

El arte mozĂĄrabe o de repoblaciĂłn es el realizado en el siglo IX por aquellos cristianos que se introducĂ­an en territorio musulmĂĄn, no es, sino que el romĂĄnico mĂĄs primitivo y con los mejores tintes visigodos y musulmanes, regalĂĄndonos unos conjuntos bellĂ­simos.

Salimos de Madrid en direcciĂłn Valladolid, en las estribaciones de los Montes Torozos nos vamos a encontrar tres de los mĂĄs bellos ejemplos de arte de repoblaciĂłn, todos ellos a muy poca distancia entre sĂ­. El primero serĂĄ SAN CEBRĂ?AN DE MOZOTE, considerado el mejor ejemplo de arte de repoblaciĂłn, esta iglesia advocada a San Cipriano guarda en su interior ademĂĄs de un artesonado mudĂŠjar policromado, 38

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

FECHA DE SALIDA: 12 Mayo DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 37 € MIN. VIAJEROS: 27

una serie de arcos de herradura mozárabes que nos dirigen hacia el altar mayor. La Ermita de Ntra. Sra. de la Anunciada de URUEÑA, siendo además uno de los dos únicos ejemplos de románico lombardo en Castilla, sus arquillos ciegos darán muestra de ello, la ermita se encuentra extramuros, y la ciudad es un conjunto fortificado con un alto grado de conservación como veremos al recorrer sus calles y su adarve. A tan solo 20km se encuentra WAMBA, de nombre visigodo nos muestra su Iglesia de Santa María, cuya cabecera deja constancia de la influencia asturiana que sus repobladores trajeron del norte peninsular. Además de conservar uno de los osarios más impactantes de Castilla. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

EL ESPLENDOR DE LEÓPOLIS EN EL OESTE DE UCRANIA (Guía: Aitor Basterra) 12 al 18 Mayo – 7 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

GRANDES ESTRELLAS DE LA ÓPERA EN PARÍS, EN SU 350º ANIVERSARIO (Guía: Mikel González) 16 al 19 Mayo – 4 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

100 AÑOS DE LA BAUHAUS (Guía: Mundo Amigo) 15 al 19 Mayo – 5 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com Los Callejones de Las Majadas y las Hoces del Río Júcar. La Otra Ciudad Encantada de Cuenca EXCURSIÓN ECOLÓGICA, BOTÁNICA Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: FELIPE CASTILLA

En la provincia de Cuenca hay diversas formaciones geológicas espectaculares como la Ciudad Encantada, pero otras menos conocidas y de gran belleza originadas también por la disolución de las calizas y dolomías. Los Callejones, al pie del pueblecito de Las Majadas, son un singular y sorprendente ejemplo.

Partimos de Madrid por la carretera de Valencia y a la altura de Tarancón nos desviamos hacia Cuenca. Seguimos la carretera de Tragacete, que discurre paralela al RÍO JÚCAR, que tiene un bosque de galería magnífico y muy bien conservado. Más adelante nos desviamos en VILLALBA DE LA SIERRA para acceder por Las Majadas a LOS CALLEJONES, otra VIAJESMUNDOAMIGO

39


viajesmundoamigo | viajesdeautor

FECHA DE SALIDA: 18 Mayo DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 32 € MIN. VIAJEROS: 28

espectacular y sorprendente “Ciudad Encantada”. Allí hay diversas sendas que hacen un recorrido integral por los pasadizos y formaciones más emblemáticas: pináculos, hongos, mesas y torreones de piedra forman un laberinto de senderos a veces cegados por una vegetación exuberante y poco común en este entorno al estar protegida entre los paredones calcáreos. Muy cerca de allí hay afloramientos de fósiles marinos del Jurásico que ponen de manifiesto la existencia de un antiguo mar somero. Los pinares de las inmediaciones albergan también una abundancia de fauna donde es fácil sorprender a algún ciervo. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda llevar comida y bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastón, impermeable, prismáticos, cuaderno de campo y lápiz.

●NOVEDAD● Merindades, Bureba y Cañones del Ebro. La Cuna de Castilla en Burgos VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: SUSANA MARTÍNEZ

El norte de la provincia de Burgos es uno de esos lugares que no se olvidan y al que siempre querrás volver. Nuestro recorrido comienza por las antiguas tierras de los Merinos, representantes del Rey que gobernaban estas poblaciones, con dos bellísimas localidades: Frías y Oña. Y seguimos hacia el norte, tanto que llegamos a Cantabria, para descubrir un magnífico paisaje conformado por el Ebro, el río que da nombre a Iberia, el río que creó un lugar mágico con increíbles formaciones kársticas en la zona de La Bureba. Orbaneja del Castillo y Pesquera de Ebro son los lugares elegidos para conocer este espacio.

FECHA DE SALIDA: 18 Mayo DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 115 € SUP. IND.: 20 € MIN. VIAJEROS: 26

Día 1-Frías-Oña-Reinosa Presentación en el punto de encuentro y salida hacia el norte. Llegada a la población de FRÍAS, por todos conocida por ser “la ciudad más pequeña de España” gracias a sus fueros y los privilegios otorgados por los señores y reyes de Castilla y Navarra. Su sorprendente silueta sobre un peñasco, se encuentra enmarcada por el imponente pico Humión, el más alto del Parque Natural Montes Obarenes. El Castillo de los Velasco y la Iglesia de San Vicente Mártir, presiden este Conjunto Histórico-Artístico. En torno a estas edificaciones se apiñan las casas colgadas que cuelgan de la roca desafiando las leyes de la gravedad. Visita con guía. Tiempo para comer y salida hacia OÑA. Siempre dentro de la tierra de los Merinos, llegamos a esta Villa fundada en el año 1011 de nuestra era y desde entonces su poder económico y político dentro del reino de Castilla no cesa de medrar. Tuvo bajo su administración más de 300 templos y 200 aldeas y villas, por lo que fue varias veces sede de reuniones de condes y monarcas; “la muy leal y valerosa villa de Oña”. Visitaremos el pequeño pero interesante casco histórico y su monumento más significativo: la Iglesia de San Salvador, monasterio fundado en el siglo XI por el poderoso infante Sancho García. Fue este centro religioso y económico del reino de Castilla. Tras la visita, atravesando la comarca de La Bureba llegamos a REINOSA, alojamiento. Día 2-Cañones del Ebro Desayuno y salida hacia el espacio natural mas visitado del Norte de Burgos, conocido como los Cañones del Ebro. Es un espacio cargado de belleza, un lugar para disfrutar del paisaje y la belleza de sus pueblos, comenzamos con la visita de PESQUERA DE EBRO, pequeño y digno. Su estructura urbana responde al tipo de caserío semidisperso vertebrado alrededor de un camino principal. En 1993 determinadas zonas de la villa fueron declaradas Conjunto Histórico. Su época de mayor esplendor coincide con los siglos XVI, XVII y XVIII, momento en el que varias familias de la nobleza se asentaron allí y construyeron las casas solariegas blasonadas que tanta distinción otorgan al pequeño núcleo. Siguiente parada será en el Mirador de los CAÑONES DEL EBRO, de fácil acceso desde la carretera, es un balcón sobre el acantilado calizo, impresionante e imprescindible, como lo es la población de ORBANEJA DEL CASTILLO, bella entre las bellas. Integrada en el espacio natural del Cañón entre cascadas y casonas medievales, pasaremos allí el resto de la mañana. Tiempo libre para comer y salida hacia Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada en Frías y entrada a la Colegiata del Salvador de Oña.

40

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com HOTEL PREVISTO O SIMILAR Vejo*** Avda. Cantabria, 83 – 39200 REINOSA Tel. 942 751 700 – Fax 942 754 763 reservas@hotelvejo.es | hotelvejo.es Las habitaciones disponen de TV por cable, conexión Wi-Fi gratuita y terraza con vistas a los jardines del hotel y a las montañas de los alrededores.

FECHA DE SALIDA: 25 Mayo DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE LA VISITA: 11.30 Puerta Palacio de Cibeles (actual Ayuntamiento) FIN DE LA VISITA: Círculo de Bellas Artes PRECIO: 12 €

●NOVEDAD● Antonio Palacios. Arquitecturas VISITA CULTURAL | GUÍA: DESVELARTE

Un recorrido por algunos de los edificios más significativos del arquitecto gallego Antonio Palacios que transformó radicalmente la fisonomía de Madrid aportando modernidad en la primera mitad del siglo XX. ●NOVEDAD● Comarca de la Ribagorza VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: HUGO PALACÍN

La Comarca de La Ribagorza acoge el Aneto, el pico más alto de los Pirineos. Al Norte de Aragón, limita en su parte oriental con Cataluña, donde se puede cruzar a pie a través de senderos y puentes colgantes. Se trata de una zona de montaña, congostos y valles con monasterios, ermitas y localidades que han quedado como testigos de su antigua historia, en un marco paisajístico de gran belleza.

FECHA DE SALIDA: 25 Mayo DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 150 € SUP. IND.: 35 € MIN. VIAJEROS: 26

Día 1-Santuario budista de Panillo-Roda de Isábena-Barbastro Salimos de Madrid con destino al SANTUARIO BUDISTA DE PANILLO, donde visitaremos el templo Dag Shang Kagyü, que pertenece a la rama del budismo tibetano. Fundado en los años 80 como centro de retiro, práctica y estudio del Dharma. Se puede ver el Molino de la Plegaria, la casa de velas o el Buda tumbado. A continuación nos desplazaremos hasta RODA DE ISÁBENA, el pueblo más pequeño de España con sede catedralicia, con menos de 50 habitantes. Veremos la particular catedral de San Vicente, que comienza a construirse en el s. XI en estilo románico lombardo. Destaca la cripta descubierta sobre la que se encuentra el altar, sujeto por tres arcos y su claustro. A partir de Enero de 2019 Roda de Isábena se incorpora a los Pueblos más Bonitos de España. Finalmente nos dirigiremos a BARBASTRO. Alojamiento. Día 2-Pasarelas de Montfalcó-Villa medieval de Montañana Desayuno. Nos dirigiremos a las PASARELAS DE MONTFALCÓ, donde se puede realizar una de las escapadas más aventureras de toda la Península Ibérica: a través de unas pasarelas/escaleras de madera en el Camino Natural de Montfalcó al Congost de Mont-rebei, situado en la frontera natural entre las provincias de Huesca y Lérida, separadas por el río Noguera Ribagorzana. Tras finalizar el recorrido visitaremos la VILLA MEDIEVAL DE MONTAÑANA del siglo X, declarada conjunto histórico-artístico en 1974 y que tan solo cuenta con un habitante durante todo el año. Regreso a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Nota: Incluye visita al Templo Budista de Panillo, Catedral de San Vicente de Roda de Isábena y a la Villa medieval de Montañana. Trayecto en catamarán por el río Noguera Ribagorzana. Se recomienda llevar calzado apropiado para realizar el trayecto de las pasarelas de Montfalcó. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Gran Hotel Ciudad de Barbastro**** Plaza del Mercado, 4 – 22300 BARBASTRO Tel. 974 308 900 | Fax 974 308 901 info@ghbarbastro.com | ghbarbastro.com Dispone de 41 habitaciones dobles, todas con baño completo, wifi gratuito en todo el establecimiento, teléfono, televisión de plasma, caja fuerte, minibar, climatización.

●NOVEDAD● Huete y Buendía. La Ruta de las Caras EXCURSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

Esculturas y Naturaleza se funden en el emblemático paisaje del Pantano de Buendía en un lugar conocido con el nombre de la Ruta de las Caras.

VIAJESMUNDOAMIGO

41


viajesmundoamigo | viajesdeautor

FECHA DE SALIDA: 26 Mayo DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 8.30 Atocha PRECIO: 36 € MIN. VIAJEROS: 28

Salimos de Madrid hacía la provincia de Cuenca. HUETE es una de las ciudades conquenses más monumentales, ya que sus iglesias, monasterios, casaspalacio y muralla hacen de este enclave uno de los más bellos de La Alcarria. Descubriremos sus edificios más emblemáticos, el Monasterio de La Merced, el ábside de Sta. Mª de Atienza, la Iglesia de Sto. Domingo, el Convento de Jesús y María; y las edificaciones civiles más representativas, como el Pósito Real o la Torre del Reloj. LA RUTA DE LAS CARAS, en la localidad de BUENDÍA, nos hará cambiar de registro, conoceremos este museo de escultura al aire libre, un paseo ribereño mágico que sigue esculpiéndose hoy día. Comeremos en Buendía, para después de disfrutar de la gastronomía local, visitar este lugar que se alza sobre un altozano regado por el Guadiela. Puertas y arcos se abren en su muralla para descubrirnos tesoros y rincones patrimoniales en un entramado de calles que culmina con la visita a su Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción y el Museo del Carro. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita a Buendía y Huete. Entrada al Museo del Carro de Buendía.

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

LOS VINOS DE BURDEOS, EL PÉRIGORD Y LA DORDOÑA (Guía: Aitor Basterra) 26 Mayo al 2 Junio – 8 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

GRANDES ESTRELLAS DE LA ÓPERA EN BERLÍN (Guía: Mikel González | Conferenciante: Luis Gago) 30 Mayo al 3 Junio – 5 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com ●NOVEDAD● “Angeli”: Edades del Hombre en Lerma EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ

FECHA DE SALIDA: 1 Junio DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 45 € MIN. VIAJEROS: 27

En LA AGUILERA se ubica el convento Domus Dei fundado a comienzos del siglo XV y en cuyo interior destacaríamos la Capilla de las Reliquias, el sepulcro de San Pedro Regalado, donación de Isabel la Católica y varios relieves relativos a la vida del santo. Tras la visita continuamos a GUMIEL DE IZÁN con iglesia parroquial gótica que constituye un verdadero museo con capiteles románicos, esculturas y pinturas góticas que proceden de ermitas de la zona y del desaparecido monasterio de San Pedro. Destacaremos también el retablo mayor, grandioso conjunto de arquitectura tardogótica además de otros del siglo XVI. En la bella localidad de LERMA, cinematográfica población detenida en su homogéneo urbanismo del siglo XVII, visitaremos la Exposición de “Las Edades del Hombre: Angeli”, además de conocer algunos de sus monumentos más relevantes. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita guiada a la exposición “Angeli: Las Edades del Hombre en Lerma”.

42

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

Nuevo Centro Botín Santander VIAJE CULTURAL | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

Renzo Piano, el arquitecto de centros de arte abiertos, tolerantes e integrados a la perfección con el entorno ha sido el artífice del nuevo Centro Botín, situado en voladizo sobre el mar, un edificio que no toca tierra y que permite unas vistas privilegiadas de la bahía de Santander.

FECHA DE SALIDA: 1 Junio DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 130 € SUP. IND.: 20 € MIN. VIAJEROS: 26

Día 1-Santander Salimos de Madrid con destino SANTANDER, capital de Cantabria y ciudad bella y elegante por excelencia. Tanto el mar como la montaña están presentes en esta ciudad que conquista a los visitantes por su ambiente señorial, sus edificios decimonónicos, sus encantadoras terrazas o por su espectacular bahía, reconocida como una de las más bonitas del mundo. Podremos visitar su casco antiguo y por supuesto nos acercaremos a la Magdalena y su palacio. Alojamiento. Día 2-Centro Botín-Suances Desayuno. Visitaremos el CENTRO BOTÍN, un auténtico continente monumental para un contenido artístico. Edificio diseñado por Renzo Piano, arquitecto innovador cuyos edificios son configurados en estrecha relación con el marco geográfico y cultural en el que están asentados, así como con la función y los destinatarios de los mismos. Este sentido ético de la práctica arquitectónica sería, precisamente, el atributo que mejor podría definir la extensa obra de este gran artista italiano. En nuestro regreso a Madrid nos dirigiremos a la cercana Suances aprovechando que la primavera ha comenzado para poder comer en la costa y disfrutar de los paisajes playeros. Regresamos a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Nota: Incluye entrada y visita al Centro Botín. Visita a Santander y Palacio de la Magdalena. HOTEL PREVISTO O SIMILAR City House Alisas** Nicolás Salmerón, 3 – 39009 SANTANDER Tel. 942 222 750 – Fax 942 222 486 reservas.alisas@farandhotels.com | hotelalisas.com A un paso del centro de la ciudad y de los famosos Jardines de Pereda. Un alojamiento perfecto para los viajes de negocios o para escapadas de fin de semana a la capital de Cantabria.

●NOVEDAD● En Aquel Lugar de la Mancha… Pedro Muñoz EXCURSIÓN CULTURAL Y GASTRONÓMICA | GUIA: VICTORIANO SÁNCHEZ

FECHA DE SALIDA: 2 Junio DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 38 € MIN. VIAJEROS: 27

Nos trasladamos a la provincia de Ciudad Real para descubrir PEDRO MUÑOZ. Nos espera un día intenso donde conoceremos en profundidad la localidad. Su laguna está incluida en el proyecto “Humedales de La Mancha” siendo una de las mejores Reservas de la Biosfera Europea, cuenta con más de 120 especies de vertebrados que esperemos poder avistar a alguno. Nuestra visita continuará a la Colección Cervantina donada por Luis María Zunzunegui al pueblo y que está formada por más de 800 piezas de las cuales destacan ediciones europeas del s. XVII, XVIII y XIX. Conoceremos un ejemplo de vivienda solariega manchega, Casa La Paca. Y la última visita será a la Antigua Fábrica de Harinas, un paso más después de los Molinos de Viento que tanto caracterizan Castilla-La Mancha. Todo este día culminará con un almuerzo típico manchego: pan, gachas, vino y queso manchegos. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada a todos los recintos de Pedro Muñoz y almuerzo típico con gachas, vino y queso manchegos.

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

FESTIVAL DE PENTECOSTÉS EN SALZBURGO (Guía-Conferenciante: Gabriel Menéndez) 7 al 9 Junio – 3 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com VIAJESMUNDOAMIGO

43


viajesmundoamigo | viajesdeautor

●NOVEDAD● Sierra de Gata. Esencia Extremeña VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUIA: SUSANA MARTÍNEZ

La Sierra de Gata está situada en el extremo norte de la provincia de Cáceres, un territorio de diversidad. Tiene importantes recursos hidrográficos bañados por los ríos Arrago y Eljas. Posee un importante patrimonio arquitectónico donde destacan las villas de Hoyos, Trevejo o Robledillo de Gata. Su secular aislamiento (hasta el punto de conservar dos fósiles lingüísticos como son la Fala y el extremeño) la han convertido en uno de los lugares más vírgenes de la Península en lo que se refiere a naturaleza y autenticidad de las formas de vida rural.

FECHA DE SALIDA: 8 Junio DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 127 € SUP. IND.: 25 € MIN. VIAJEROS: 26

Dia 1-Sierra de Gata: Hoyos, San Martín de Trevejo, Robledillo de Gata-Coria Presentación en el punto de encuentro y salida hacia la provincia de Cáceres donde se encuentra la SIERRA DE GATA, entre la Comarca de las Hurdes y la raya portuguesa. En un impresionante espacio natural nos encontramos poblaciones por las que no parece pasar el tiempo. HOYOS, capital de la mancomunidad de la Sierra, donde destaca la iglesia de Nuestra Señora del Buen Varón de origen románico. Continuamos hacia SAN MARTÍN DE TREVEJO, bañada por las “chorreras de agua” es un gran ejemplo de arquitectura serrana. Siguiente parada ROBLEDILLO DE GATA, fue declarada Conjunto Histórico-Artístico por su singular ubicación y la belleza de sus rincones, casas y pasadizos. Seguimos camino hacia CORIA. Cena y alojamiento. Día 2-Trevejo-San Martín-Coria Desayuno y salida hacia el oeste para visitar la población de TREVEJO, coronada por una antigua fortaleza musulmana entorno a la cual surge el caserío medieval. Siguiente parada SAN MARTÍN, bella, encantadora y silenciosa población. Regresamos a CORIA, capital de la comarca del Valle de Alagón, donde con guía local visitaremos su rico patrimonio histórico-artístico, en el que destaca: la muralla de origen romano, la Catedral y el palacio del Marqués de Coria. Almuerzo y regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada de Coria y entrada a la Catedral. Incluye la cena del sábado en el hotel. HOTEL PREVISTO O SIMILAR San Cristóbal*** Carretera Ciudad Rodrigo, 33 – 10800 CORIA Tel. 927 501 412 – Fax 927 501 412 info@hotelsancristobal.net | hotelsancristobal.net Las habitaciones son amplias y disponen de baño privado con bañera o ducha, secador de pelo y artículos de aseo gratuitos. TV de pantalla plana, escritorio, caja fuerte y minibar.

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

VILLAREJO DE SALVANÉS Y EL MUSEO DEL CINE (Guía: Raquel Bohorque) 9 Junio – 1 día

mundoamigo.es

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

FESTIVAL BRITTEN EN ALDEBURGH (Guía: Mikel González | Conferenciante: Luis Gago) 14 al 19 Junio – 6 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com 44

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com FECHA DE SALIDA: 15 Junio DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE VISITA: 10.30 Iglesia de San Francisco El Grande FIN DE VISITA: Colegiata de San Isidro PRECIO: 12 €

Iglesias Castizas VISITA CULTURAL

Adentrándonos en el Madrid más castizo desvelaremos el secreto de sus iglesias e imágenes de verbena. Un recorrido en el que los templos han sido el motor del barrio más popular de la historia de Madrid, cuyos patrones y vírgenes han marcado el calendario de sus vecinos. Nota: No incluye entrada a San Francisco El Grande (2€/persona).

●NOVEDAD● Muz: Mil Siglos de Historia por Descubrir EXCURSIÓN CULTURAL

FECHA DE SALIDA: 15 Junio DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 37 € MIN. VIAJEROS: 27

Hoy nos espera la provincia de Valladolid. Llegamos a MUCIENTES, donde su historia se remonta a hace cien mil años. Muestra de ellos son las ruinas del castillo o palacio donde el rey consorte Felipe I El Hermoso encerró a la reina Juana La Loca mientras celebraba las llamadas Cortes de Mucientes en 1506 para declarar la incapacidad mental de su esposa y hacerse con el trono. No le salió bien porque la Corte no quería someterse a un rey extranjero y de aquel palacio, declarado Bien de Interés Cultural, salió reforzada Juana I de Castilla. La localidad da testimonio de su pasado noble en los escudos blasonados de algunos de sus caseríos, q ue se alternan con dos monumentos de gran belleza: la iglesia gótica de San Pedro, declarada Bien de Interés Cultural, y la Ermita de Nuestra Señora de la Vega, la patrona de la localidad, que fue reconstruida sobre los restos de una antiquísima ermita anterior, del siglo XII. Visitaremos Bodega, Aula de Interpretación que nos muestra cómo es una bodega tipo y su evolución histórica. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada al Aula de Interpretación Bodega.

●NOVEDAD● Miradores de la Costa Vizcaína VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUIA: JUAN MIGUEL GRUESO

Recorreremos la parte oriental de la Costa Cantábrica, localidades singulares de la costa vizcaína donde mar y tierra se funden en hermosas playas o abruptos acantilados.

Dia 1-Bilbao-Punta Galea-Playas de Barinatxe y Arrietara-Plentzia-Bilbao Ponemos ruta al norte peninsular. Llegaremos a BILBAO, capital de Vizcaya, justo a la hora del almuerzo. Tendrán tiempo libre para degustar los famosos pintxos de la tierra en el Casco Viejo, núcleo originario de la villa de Bilbao, con sus Siete Calles de origen medieval que se asoman a la Ría. Tras el almuerzo una ruta por enclaves asomados a la costa. Desde el mirador de PUNTA GALEA, próximo al fuerte defensivo del s. XVIII de la Galea o Castillo del Príncipe, tendremos una amplia panorámica de la entrada de la ría del Nervión en Getxo y de la zona portuaria de Bilbao. La amplia PLAYA DE BARINATXE, en Sopelana, conocida también como La Salvaje, cuenta con gran fama en el colectivo surfista local. Muy próxima, la PLAYA ARRIETARA. PLENTZIA es una agradable y acogedora localidad costera situada en una hermosa bahía. Su pintoresco casco antiguo, de origen medieval, combina de manera brillante la arquitectura popular marinera con construcciones de tipo palaciego. Alojamiento en BILBAO. Día 2-Castillo de Butrón-Ermita de San Juan de Gaztelugatxe-Bermeo Desayuno. Breve parada para contemplar el exterior de la casa-torre medieval del linaje de los BUTRÓN, si bien su aspecto actual responde a una profunda remodelación efectuada en el siglo XIX. Seguimos ruta hasta la costa. La icónica ERMITA DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, se encuentra en medio de un islote unido a tierra firme por un puente de tres ojos. Para salvar el desnivel hasta la ermita hay que subir 241 peldaños tallados en la roca. A continuación nos espera la cercana villa marinera de BERMEO, donde VIAJESMUNDOAMIGO

45


viajesmundoamigo | viajesdeautor

almorzaremos. Llamada “Cabeza de Vizcayaâ€? y fundada en el aĂąo 1236, cuenta con un interesante casco antiguo y un puerto pintoresco. Regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS FECHA DE SALIDA: 15 Junio DURACIĂ“N: 2 dĂ­as HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 159 â‚Ź SUP. IND.: 65 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28

Nota: El recorrido a pie por el sendero que llega hasta la base de la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe tiene una duración de 2 horas, con un nivel de dificultad medio. Se recomienda llevar calzado adecuado. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Ercilla**** Ercilla, 37-39 – 48011 BILBAO – Tel. 944705700 – Fax 944 439 335 ercilla@hotelercilla.es | hotelercilla.es Situado junto a Gran Vía, en pleno centro comercial y social de Bilbao y cerca de todos los locales, tiendas y restaurantes de moda. Las habitaciones de estilo clåsico o modernas y de diseùo para ajustarse a las necesidades de cada huÊsped, todas estån decoradas con gusto y equipadas con aire acondicionado, mini bar, secador de pelo, caja de seguridad gratuita, baùos privados en mårmol, televisión de pantalla plana de 26� y conexión inalåmbrica gratuita.

SALIDA ESPECIAL Solicita CATĂ LOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

EL ANILLO DEL NIBELUNGO. TETRALOG�A EN BUDAPEST (Guía: Mikel Gonzålez | Conferenciante: Miguel à ngel Gonzålez Barrio) 20 al 25 Junio – 5 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com Hoces del Alto Jarama. La Ciudad Encantada de Tamajón y el Convento de Bonaval EXCURSIÓN ECOLÓGICA, BOTà NICA, ETNOGRà FICA Y PAISAJ�STICA | GU�A: FELIPE CASTILLA

El madrileĂąo y conocido rĂ­o Jarama nace en la provincia de Guadalajara. Desde la Sierra de AyllĂłn se descuelga hasta que es represado en el embalse de El Vado. Desde allĂ­ continĂşa formando un magnĂ­fico soto con una diversidad botĂĄnica y faunĂ­stica sorprendente, para encajonarse entre peĂąas calizas en las inmediaciones del convento abandonado de Bonaval, un magnĂ­fico rincĂłn perdido a poco mĂĄs de una hora de la capital.

FECHA DE SALIDA: 22 Junio DURACIĂ“N: 1 dĂ­a HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 30 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 28

46

CIUDAD VIEJA DE SALAMANCA 1988

Partimos por la carretera de Barcelona y nos desviamos en Guadalajara para tomar la que nos conduce hasta TAMAJĂ“N. Muy cerca de allĂ­ se encuentra la ERMITA DE LOS ENEBRALES, un rinconcito escondido donde se ha formado a lo largo de millones de aĂąos la pequeĂąa CIUDAD ENCANTADA DE TAMAJĂ“N. Veremos las formaciones kĂĄrsticas de disoluciĂłn de las calizas de la era Secundaria y el contacto con las pizarras de la era Primaria, que se observan en un vallecito por detrĂĄs de la ermita, que es el del ARROYO DE VALDELAPUERTA. La mezcla de sustratos proporciona una curiosa variedad de plantas asociadas a uno u otro suelo. Regresamos por TamajĂłn para desviarnos hacia Retiendas y acceder a pie hasta el CONVENTO DE BONAVAL, ahora abandonado, que conserva aĂşn restos de su campanario y escalera de caracol. TambiĂŠn nos sorprende el VALLE DEL RĂ?O JARAMA, con una aliseda muy bien conservada y una enorme diversidad de especies arbĂłreas, resultado tambiĂŠn de la presencia de calizas y pizarras. Aguas abajo el rĂ­o se encajona y forma una espectacular hoz donde anidan los buitres y los halcones peregrinos. Regreso a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

â—?NOVEDADâ—? Arribes Salmantinos de La Ribera y Corpus de Vitigudino VIAJE CULTURAL | GUIA: VICTORIANO SANCHEZ

Unamuno dijo de los Arribes: Es el paisaje mĂĄs bello, agreste e impresionante de EspaĂąa entera.

Dia 1-Arribes Salmantinos-Vilvestre-SobradilloVitigudino-Salamanca Los ARRIBES son unos 180 km. de caĂąones fluviales entre EspaĂąa y Portugal, declarados Reserva de la Biosfera. Este fin de semana nos detendremos a conocer la parte salmantina. AquĂ­, los rĂ­os son

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

protagonistas, llevando sus aguas entre los arribes, arribanzos o arribas, presentes en la zona de depresión y admirados desde la de penillanura. Embarcaremos en un pequeño crucero por el Duero para admirar este fabuloso paisaje. En VILVESTRE destaca el rollo y la Iglesia de La Asunción, además de su Museo y sus miradores a los Arribes en el entorno de la Ermita del Castillo. SOBRADILLO es otra de las localidades destacadas, cuenta con un centro interpretativo denominado Casa del Parque. En VITIGUDINO el Corpus Christi es la fiesta principal de la localidad. Las celebraciones giran alrededor de la afición al mundo del toro. Entre su patrimonio destaca la Iglesia de San Nicolás de Bari. Alojarnos en SALAMANCA nos permitirá disfrutar de tan bella localidad. Alojamiento. Día 2-Arapiles-Morille-Guijuelo No hay en la Historia odio comparable al de ingleses y franceses en aquella época […] Desde Talavera a Waterloo, los duelos de estos dos rivales tendieron en tierra un millón de cuerpos. En los Arapiles, una de sus más encarnizadas reyertas, llegaron ambos al colmo de la ferocidad. (Benito Pérez Galdós. La Batalla de los Arapiles)

FECHA DE SALIDA: 22 Junio DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 142 € SUP. IND.: 35 € MIN. VIAJEROS: 26

Desayuno. En el Sitio Histórico de ARAPILES se produjo la decisiva batalla librada durante la guerra de la Independencia el 22 de julio de 1812, en que resultó victorioso el ejército anglo-hispano-portugués al mando del duque de Wellington contra las tropas francesas del mariscal Marmont. Después de esta victoria, Wellington avanzó por el valle del Duero y tomó Madrid, donde fue aclamado como libertador. El Museo-Mausoleo o Cementerio de Arte de MORILLE propone el soterramiento de piezas de reconocido valor artístico vinculadas al arte de vanguardia. Es una propuesta ambigua, compleja y plural que sitúa al ¿museo? en la encrucijada que discute la esencia misma de la creación artística. GUIJUELO destaca por ser la cabecera del área geográfica con mayor producción de jamones y embutidos ibéricos del mundo, en su Museo de la Chacinería conoceremos cómo se transforman los pastizales y bellotas de sus dehesas en uno de los alimentos más apreciados y cotizados de mundo Otra seña de identidad del municipio es el Torreón, un ábside de una iglesia ojival que data la primera mitad del siglo XV. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye paseo en barco por los Arribes Salmantinos. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Gran Hotel Corona Sol**** Víctor García de la Concha, s/n – 37005 SALAMANCA Tel. 923 281 616 – Fax 923 281 616 recepcion@gran-hotelcoronasol.es | gran-hotelcoronasol.es Este moderno hotel ofrece habitaciones amplias con conexión Wi-Fi gratuita y TV por cable de pantalla plana. Está situado junto al hospital de la Santísima Trinidad y a 10 minutos a pie de la Plaza Mayor de Salamanca.

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

FESTIVAL DEL LAGO TRASIMENO (Guía: Mikel González) 29 Junio al 3 Julio – 5 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

VIAJESMUNDOAMIGO

47


viajesmundoamigo | viajesdeautor

●NOVEDAD● Fiesta del Capitán. Frías, Oña y Vitoria VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUIA: MERCEDES LLORENTE

FECHA DE SALIDA: 29 Junio DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 140 € SUP. IND.: 60 € MIN. VIAJEROS: 28

Día 1-Oña-Frías-Tobera-Vitoria Situadas en la región de las Merindades Frías y Oña tienen un impresionante legado histórico. Nuestra primera parada será en OÑA, pueblo declarado bien de interes nacional para visitar el Monasterio de San Salvador fundado por el Conde Sancho García (entrada incluida), y tras un paseo por sus pintorescas calles. Continuaremos camino llegando a FRÍAS en uno de los días más animados de este bonito pueblo medieval. “La Fiesta del Capitán” El 12 de mayo de 1435 el Rey Juan II concede a Frías el título de ciudad pero unos meses mas tarde cambia está ciudad al Conde de Haro por la villa de Peñafiel. El Conde toma la ciudad pero con el tiempo sus habitantes se levantan en contra del Conde. La Fiesta recuerda este hecho histórico, no dejaremos Frías sin antes acercarnos a TOBERA para fotografiar el pintoresco rincón que forman su capilla y el puente junto con la cascada. Cruzando el parque natural de los montes Obarenes llegaremos a VITORIA. Alojamiento. Día 2-Vitoria Desayuno. Dedicaremos la mañana del domingo a conocer la capital de la comunidad autónoma Vasca, VITORIA. Realizaremos un agradable paseo por el casco viejo de la ciudad y después podremos disfrutar de su increíble gastronomía, sus famosos pintxos y sus buenos vinos. Tiempo libre para comer y regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita al Monasterio de San Salvador en Oña. HOTEL PREVISTO O SIMILAR NH Canciller Ayala**** Ramón y Cajal, 5 – 01007 VITORIA Tel. 945 130 000 | Fax 945 130 001 nhcancillerayalavitoria@nh-hotels.com | nh-hotels.com En el corazón de Vitoria, en el distrito comercial de la ciudad. Desde aquí obtendrás unas vistas sencillamente espectaculares por encima de la catedral, la plaza de la Virgen Blanca y el ayuntamiento, además de la magnífica sede del parlamento vasco.

●NOVEDAD● Viaje al Medievo Soriano. Tierras de Berlanga EXCURSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

La definen como “La Capilla Sixtina de Soria”: San Baudelio de Berlanga es uno de los más bellos ejemplos de arte mozárabe; además de custodiar y guardar el secreto de lo que sus pinturas nos quieren transmitir.

FECHA DE SALIDA: 30 Junio DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 42 € MIN. VIAJEROS: 28

Salimos de Madrid hacía la provincia de Soria para descubrir SAN BAUDELIO DE BERLANGA, uno de los edificios que mejor definen la arquitectura de repoblación, siendo ésta una mistura perfecta entre islámico y cristiano, la suma de estilos hace que podamos disfrutar de la conjunción de arcos y aristas que conformarán la famosa “palmera”. La cercana localidad de BERLANGA DE DUERO, fruto de la repoblación de la Extremadura castellana de los siglos X y XI, y que fue cobrando importancia a lo largo de la Edad Media nos mostrará su Castillo, un complejo edificio formado por dos recintos fortificados de diferentes etapas históricas y constructivas; y su Colegiata, majestuoso templo del siglo XVI. Después de comer visitaremos la Iglesia de San Miguel en ALMAZÁN, templo que mezcla estilos por los múltiples añadidos, pero cuya esencia románica no pasa desapercibida, el desvío de su cabecera y su pseudotransepto cubierto con cúpula de arcadas cruzadas hacen esta visita inolvidable. Sin olvidar los relieves que encontramos en cimacios y capiteles. El balcón del Duero nos regalará unas vistas estivales que guardaremos en la retina. Antes de abandonar la provincia haremos una parada en RELLO para trasladarnos al medievo, paseando por las calles de este pequeño pueblo, que cuenta con menos de una veintena de habitantes respiraremos el olor de murallas, torre del homenaje, picota, callejones… Partimos a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita y entradas en Berlanga y en Almazán.

48

VIAJESMUNDOAMIGO


VERANO

mundoamigo.es | viajesdeautor.com

S o l i c i ta CAT Ă LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es

FESTIVAL DE ÓPERA EN AIX-EN-PROVENCE (Guía: Mikel Gonzålez | Conferenciante: Luis Gago) 4 al 7.Julio – 4 Días

FESTIVAL DE LAS ISLAS LOFOTEN (Guía: Mikel Gonzålez | Conferenciante: Luis Gago) 8 al 13.Julio – 6 Días

GRANDES PINTORES DE LOS PAĂ?SES BAJOS (GuĂ­a: Victoriano SĂĄnchez) Julio

GRANDES ESTRELLAS DE LA ÓPERA EN EL FESTIVAL DE MÚNICH (Guía: Mikel Gonzålez | Conferenciante: Luis Gago) 26 al 29.Julio – 4 Días

BULGARIA AL COMPLETO: PLOVDIV, CAPITAL CULTURAL EUROPEA 2019 (Guía: Aitor Basterra) 23 al 31.Agosto – 9 Días

FESTIVAL ASHURA. UN VIAJE INÉDITO POR IRà N, LA ANTIGUA PERSIA (Guía: Alireza Javaheri) 4 al 13.Septiembre – 10 Días

EXPEDICIĂ“N XX ANIVERSARIO: PAKISTĂ N NORTE Y SUR

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

(Guía: Mikel Gonzålez) 12.Septiembre al 4.Octubre – 23 Días

CAMINO DE SANTIAGO 1993

â—?NOVEDADâ—? Los OrĂ­genes del Reino y la Corona de AragĂłn: Parque Cultural San Juan de la PeĂąa y Hoya de Huesca VIAJE CULTURAL Y PAISAJĂ?STICO | GUĂ?A: HUGO PALACĂ?N

La historia se ha tergiversado en multitud de ocasiones para servir a intereses polĂ­ticos de diferente Ă­ndole. A veces mezclando ideas y nociones propias del presente con acontecimientos histĂłricos del pasado que no pueden observarse desde las mismas premisas. Un ejemplo actual de ello es como se ha tratado en numerosas ocasiones y, todavĂ­a en el siglo XXI, la historia de la Corona de AragĂłn. En palabras del profesor Esteban Sarasa de la Universidad de Zaragoza, “La Corona de AragĂłn fue el conjunto de reinos, condados, seĂąorĂ­os y dominios gobernados por la soberanĂ­a del rey de AragĂłn: en la que la personalidad polĂ­tica, jurĂ­dica, cultural y territorial de todos y cada uno de ellos se mantuvo desde su creaciĂłn, en el siglo XII, hasta su desapariciĂłn a comienzos del XVIIIâ€? (SARASA SĂ NCHEZ, E., La Corona de AragĂłn en la Edad Media, Zaragoza, 2001). En esta ocasiĂłn, nos desplazaremos hasta el Parque Cultural San Juan de la PeĂąa y la Hoya de Huesca, visitaremos una serie de monumentos y poblaciones vinculadas a los orĂ­genes del reino y la Corona de AragĂłn, repasando sus hitos histĂłricos mĂĄs importantes.

DĂ­a 1-Monasterio de San Juan de la PeĂąa-Santa Cruz de la SerĂłs-Jaca SSalimos de Madrid con destino MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEĂ‘A (Provincia de Huesca), que comienza a construirse en el s. X bajo una gran roca que da nombre al conjunto. Se trata de uno de los monasterios mĂĄs importantes de la Alta Edad Media, estrechamente vinculado a los orĂ­genes del reino de AragĂłn y enclavado en un paisaje de gran belleza. De estilo prerromĂĄnico y romĂĄnico, destaca su claustro y es el panteĂłn de los primeros reyes aragoneses: Ramiro I, Sancho RamĂ­rez y Pedro I. A continuaciĂłn nos acercaremos hasta el pueblo de SANTA CRUZ DE LA SERĂ“S, para ver las iglesias romĂĄnicas de Santa MarĂ­a y San Caprasio del siglo XI. Finalmente nos VIAJESMUNDOAMIGO

49


viajesmundoamigo | viajesdeautor

FECHA DE SALIDA: 7 Septiembre DURACIĂ“N: 2 dĂ­as HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 130 â‚Ź SUP. IND.: 26 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27

dirigiremos a JACA, la primera capital del reino de AragĂłn. Toda esta zona forma parte del Parque Cultural del Monasterio de Piedra, que comparte espacio con el Paisaje Protegido de San Juan de la PeĂąa y Monte Oroel, declarado Sitio Natural de InterĂŠs Nacional en 1920, lo que lo convierte en uno de los primeros espacios naturales en obtener esta declaraciĂłn en EspaĂąa. Por Ăşltimo, debemos recordar que el Camino de Santiago atraviesa todos estos lugares, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Alojamiento. DĂ­a 2-Mallos de Riglos-Castillo de Loarre-Colegiata de Bolea-Huesca Desayuno. Nos dirigiremos a MALLOS DE RIGLOS para disfrutar del espectacular paisaje que ofrece esta formaciĂłn rocosa de 300 metros de altura, originada en el Terciario y erosionada por el agua, el viento y la lluvia. Visitaremos el CASTILLO DE LOARRE, considerado la fortaleza-abadĂ­a romĂĄnica mejor conservada en Europa. Comienza a construirse en el s. XI para dominar desde su posiciĂłn elevada toda la Hoya de Huesca y resulta de vital importancia en la reconquista llevada a cabo por el reino de AragĂłn, en especial frente a la vecina BOLEA, a donde acudiremos a continuaciĂłn para ver su colegiata, cuyo edificio actual, finalizado en el s. XVI se levanta sobre el templo romĂĄnico del s. XII, del que todavĂ­a se conserva la cripta, el muro de cabecera y la torre campanario. Aunque la principal joya es el retablo gĂłtico mudĂŠjar. Por Ăşltimo visitaremos la ciudad de HUESCA, deteniĂŠndonos particularmente en el monasterio de San Pedro “El Viejoâ€?, en el que se encuentran enterrados los reyes aragoneses Alfonso I El Batallador y Ramiro II El Monje, cuyos reinados influirĂĄn en la formaciĂłn posterior de la Corona de AragĂłn. Al recorrer la Hoya de Huesca, veremos el paisaje repleto de torres y castillos roqueros que servĂ­an para dominar el territorio y avanzar en la reconquista del reino de AragĂłn. Regreso a Madrid. Llegada y‌ FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita al Monasterio de San Juan de la PeĂąa, castillo de Loarre, colegiata de Bolea, monasterio de San Pedro “El Viejoâ€?. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Gran Hotel de Jaca*** Paseo de la ConstituciĂłn, 1 – 22700 JACA Tel. 974 360 900| Fax 979 747 577 ghotel@inturmark.es | granhoteljaca.com Situado en el mismo centro de la ciudad de Jaca. Dispone de 165 modernas habitaciones, con todas las comodidades: baĂąo, telĂŠfono directo, calefacciĂłn central, televisiĂłn vĂ­a satĂŠlite, canal de vĂ­deo y aire acondicionado.

â—?NOVEDADâ—? 850Âş Aniversario de la Catedral de SigĂźenza y Barranco del RĂ­o Dulce EXCURSIĂ“N CULTURAL Y PAISAJĂ?STICA | GUĂ?A: JUAN MIGUEL GRUESO

50

MONUMENTOS DE OVIEDO Y DEL REINO DE ASTURIAS 1985

Nota: Incluye entrada y visita guiada a la Catedral de SigĂźenza. Se recomienda llevar calzado adecuado para el paseo a pie desde la Pelegrina.

FECHA DE SALIDA: 14 Septiembre DURACIĂ“N: 1 dĂ­a HORA DE SALIDA: 8.00 Atocha PRECIO: 37 â‚Ź MIN. VIAJEROS: 27

Hoy nos adentramos en tierras alcarreĂąas. Nuestra primera parada serĂĄ SIGĂœENZA, ciudad milenaria de rico pasado medieval. La poblaciĂłn queda dominada por sus dos mĂĄs importantes monumentos; su imponente catedral del s. XII y el castillo, actual parador de turismo, que se levanta en lo alto del cerro que escolta al rĂ­o Henares. La catedral de SigĂźenza este 2019 alcanza el 850 aniversario desde su apertura al culto -en concreto, el 9 de junio de 1169. En su interior destacan el retablo plateresco de Santa Librada, la sacristĂ­a y el famoso sepulcro del Doncel MartĂ­n VĂĄzquez de Arce. PrĂłximo se encuentra el PARQUE NATURAL DEL BARRANCO DEL RĂ?O DULCE que deriva de un proceso geolĂłgico relevante: la excavaciĂłn por el rĂ­o Dulce de un profundo caùón. Desde el mirador FĂŠlix RodrĂ­guez de la Fuente, se obtienen bonitas vistas. Haremos un breve paseo a pie ida y vuelta desde la poblaciĂłn de Pelegrina para conocer este enclave natural. Regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

â—?NOVEDADâ—? Centro de Arte Niemeyer, Bellas Artes y ArqueolĂłgico. Conoce Asturias a travĂŠs de sus Museos VIAJE CULTURAL | GUĂ?A: RAQUEL BOHORQUE

Oviedo a partir de sus museos, serĂĄ el objetivo de este viaje. El Museo de Bellas Artes y el Museo ArqueolĂłgico de Oviedo, y el Centro Niemeyer de AvilĂŠs. VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

FECHA DE SALIDA: 14 Septiembre DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 138 € SUP. IND.: 35 € MIN. VIAJEROS: 27

Día 1-Oviedo Salimos de Madrid con destino OVIEDO, capital del Principado y ciudad bella y elegante por excelencia. Al llegar conoceremos la ciudad, la Catedral y su Cámara Santa, El Antiguo, como se conoce popularmente al casco histórico de Oviedo y la plaza del Fontán que siempre ha sido un lugar especial para Oviedo, y un punto neurálgico de la ciudad. De este modo entraremos en contacto con el lugar que nos acoge. Por la tarde visitaremos el MUSEO DE BELLAS ARTES, la pintura es el núcleo más importante de la actual colección del Museo, que cuenta con obra de artistas de los siglos XIV al XXI, disfrutaremos de nombres como El Greco, Ribera, Zurbarán, Murillo, Carreño de Miranda, Luis Meléndez, Goya, Sorolla, Picasso, Miró, Dalí, Palazuelo, Tàpies y Barceló, Tiziano, Veronés, Rubens, Sofonisba Anguissola, Angelica Kauffmann, y María Blanchard. Alojamiento. Día 2-Oviedo-Avilés Desayuno. MUSEO ARQUEOLÓGICO DE OVIEDO, está instalado en el antiguo monasterio benedictino de San Vicente, del siglo XVI, edificio íntimamente ligado a la historia de Oviedo. A través de su colección haremos una lectura de la historia a la luz de los más recientes descubrimientos arqueológicos realizados en la región. Nos trasladamos a la cercana AVILÉS, que cuenta con el CENTRO DE ARTES NIEMEYER, un referente arquitectónico que sirve de continente a diferentes disciplinas artísticas y cuenta con una bella colección permanente. Su plaza es uno de los paseos obligatorios para todos aquellos que ponen sus pies en este lugar. Después de comer regresamos a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita a Oviedo y entrada a la Catedral. Visita al Centro Niemeyer. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Clarín*** Caveda, 23 – 33002 OVIEDO Tel. 985 209 597 | Fax 985 209 598 reservas@hotelclarin.es | hotelclarin.es Ubicado en el centro de Oviedo, a 5 minutos a pie de la catedral. Presenta un estilo Art Déco y ofrece conexión WiFi gratuita en todas sus instalaciones. Las habitaciones son luminosas y dispone de calefacción, paredes y moqueta en tonos vivos, TV, caja fuerte, minibar, escritorio y baño privado con bañera y artículos de aseo.

Puerto de Culturas. Cartagineses y Romanos VIAJE CULTURAL

La región de Murcia tiene múltiples alicientes que hacen de ella una tierra de intereses contrastados. Su pasado nos habla de fenicios, romanos, musulmanes y cristianos, en un alarde cultural pocas veces igualado. Tal trasiego de gentes y culturas, han hecho de esta tierra un referente turístico y patrimonial. La región de Murcia atrapa, y conocerla es querer volver. La luz de su mar, lo escarpado de sus valles, la huella de un pasado legendario y la riqueza de sus monumentos, harán de este viaje un recuerdo imborrable.

Día 1-Cartagena-Murcia Salida temprano rumbo a la Región de Murcia. La jornada que nos ocupa nos llevará a descubrir una ciudad donde cada estrato que la compone alberga una nueva historia que contar. Todos los pueblos que la habitaron dejaron su huella histórica, y en el día de hoy nuestro cometido será descubrir su legado más auténtico. En primer lugar paseo y visita por las calles más sugerentes de Cartagena, la Calle Mayor y su Conjunto de Fachadas y Edificios Modernistas serán parada obligatoria, y su Casino, el Gran Hotel, La Llagostera, y sus grandes plazas, referente ineludible en nuestro recorrido. La mañana nos depara dos grandes visitas. En estos días se celebra en la ciudad la fiesta de CARTAGINESES Y ROMANOS, donde se reviven todos los hechos heroicos que ocurrieron en el periodo que se inicia en torno al año 227 antes de nuestra era, con la fundación de Qart Hadasht por Asdrúbal Janto El Hermoso y finalizan en el año 209 a.C. con la batalla y la posterior conquista de la ciudad por las legiones romanas al mando del General Publio Cornelio Escipión, creando un ambiente mágico en el que disfrutaremos. Salida a MURCIA. Alojamiento. Día 2-Murcia Desayuno. Hoy realizaremos una completa visita de MURCIA que nos dará a conocer los grandes tesoros patrimoniales que esta ciudad posee. Visita a la CATEDRAL DE SANTA MARÍA, de la que destacan VIAJESMUNDOAMIGO

51


viajesmundoamigo | viajesdeautor

su fachada barroca, donde escultura y arquitectura se unen para alumbrar una maravillosa obra de arte. Oportunidad para conocer uno de los casinos más bellos de toda España, el REAL CASINO, un edificio del siglo XIX donde destacan su Patio Árabe de decoración neo-nazarita o su Patio Romano, en el que se encuentran cinco lámparas decoradas con 1.800 piezas de cristal de Bacarat. En nuestro paseo por la ciudad llegamos a una de las joyas de la urbe, el CONJUNTO MONUMENTAL DE SANTA CLARA, un espacio donde Monasterio y Museo comulgan en una simbiosis perfecta. El monasterio fue construido sobre el antiguo Alcázar Musulmán, y en su interior, el museo de arte-sacro ofrece al visitante la oportunidad de disfrutar de obras de grandes maestros de la talla de Francisco Salzillo. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS FECHA DE SALIDA: 21 Septiembre DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 129 € SUP. IND.: 20 € MIN. VIAJEROS: 26

Nota: Incluye entradas al Casino de Murcia. Visitas con guía local en Cartagena y Murcia. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Zenit Murcia*** Plaza San Pedro, 5-6 - 30004 Murcia Tel. 968 214 742 – Fax 968 216 765 dirmurcia@zenithoteles.com | zenithoteles.com Hotel urbano situado en la zona turística y en el centro de la ciudad. Muy cerca de la Plaza de las Flores, la Catedral y a sólo unos 20 metros el Palacio Almudí y el Mercado de Verónicas. Las habitaciones, decoradas con gusto, disponen de baño con secador de pelo. También cuentan con teléfono de línea directa, TV vía satélite o por cable, conexión a Internet, aire acondicionado, calefacción central y caja fuerte de alquiler.

●NOVEDAD● TIERRAS CERCANAS | Los Rincones del Jarama. Torremocha y Torrelaguna EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

Las tierras fértiles del valle del Jarama han estado pobladas desde tiempos prehistóricos, sucediéndose en ellas diferentes pueblos y culturas; y hoy conoceremos algunas de sus huellas.

FECHA DE SALIDA: 22 Septiembre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 10.30 Atocha HORA DE LLEGADA: 18.30 Atocha PRECIO: 18 € MIN. VIAJEROS: 10

Salimos de Madrid hacia la vega de Jarama, para conocer la localidad de TORREMOCHA, tanto su iglesia de San Pedro como el Museo de Agricultura nos darán buena cuenta de cómo este páramo ha sido clave para el desarrollo local. A la hora de comer partiremos a la cercana TORRELAGUNA, cuna del Cardenal Cisneros, quien incentivó el prestigio y desarrollo del lugar. Su iglesia Parroquial de Santa María Magdalena es uno de los ejemplos góticos más importantes de la Comunidad de Madrid, cuya construcción se alargó casi 400 años, lo que nos regala matices renacentistas y barrocos. Además, pasear por su casco histórico nos desvela la importancia que tanto las ordenes religiosas como el Canal de Isabel II tuvieron en este mágico enclave. Regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

TURQUÍA DEL ESTE: DESDE LA MESOPOTAMIA TURCA. ENTRE LOS RÍOS EÚFRATES Y TIGRIS Y EL MONTE ARARAT (Guía: Aitor Basterra) 28 Septiembre al 10 Octubre – 13 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com ●NOVEDAD● 800 Años del Monasterio de Piedra EXCURSIÓN CULTURAL Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: HUGO PALACÍN

El 16 de diciembre de 1218 se llevó a cabo la ceremonia de traslación de Piedra Vieja a Piedra Nueva, convirtiéndose en el cuarto y definitivo emplazamiento de la Abadía. Aquí vivirían los monjes casi 700 años, hasta las desamortizaciones del siglo XIX, momento en el que Juan Federico Muntadas, propietario de Piedra, transformó la huerta en un jardín paisajista. Es en este momento tan temprano cuando comienza a convertirse en un destino turístico, con una instalación hostelera e hidroterápica. También se construye una piscifactoría, la primera en España, que puede visitarse durante el recorrido. 52

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com Catalogado como Monumento Nacional en 1983 y declarado Bien de Interés Cultural, ha sido galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón en 2011.

FECHA DE SALIDA: 28 Septiembre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 52 € MIN. VIAJEROS: 28

Salimos de Madrid con destino MONASTERIO DE PIEDRA. Asistiremos a una exhibición de vuelo de aves rapaces con un cetrero experto que nos hablará de estas aves y explicará su importancia en la conservación del medio ambiente. Visitaremos el Monasterio Cisterciense del siglo XIII, compuesto por Iglesia y claustro con las estancias monacales. La visita se completa con el Museo del Vino D.O. Calatayud, la Exposición de Carruajes y la Exposición “Historia del Chocolate”, ya que se trata del primer lugar de Europa donde se cocinó el chocolate. Finalmente realizaremos el recorrido por el parque natural, donde el agua es el principal elemento, cruzando grutas, cascadas, arroyos y lagos. Con una gran variedad de flora y fauna, destaca su emplazamiento geológico alimentado por el río Piedra. Regreso a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Nota: Incluye entrada del Monasterio de Piedra. Se recomienda llevar calzado apropiado.

Lagunas de Cantalejo y el Río Cega. Canales, Manantiales y Molinos en la Tierra de Pinares Segoviana EXCURSIÓN ECOLÓGICA, BOTÁNICA, MICOLÓGICA, FAUNÍSTICA, ETNOGRÁFICA Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: FELIPE CASTILLA

El río Cega, a su paso por la provincia de Segovia, es uno de los más interesantes y mejor conservados de Castilla y León. Alberga una increíble variedad de animales, plantas y hongos. Su excelente estado, ligado a la explotación tradicional de de los pinares de resinero, se ha visto favorecido por su espectacular y denso soto fluvial, y por estar asentado sobre arenas eólicas que han hecho de filtro natural. En las inmediaciones también se han formado diversas lagunas que acogen una variada avifauna.

FECHA DE SALIDA: 29 Septiembre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 30 € MIN. VIAJEROS: 28

Salimos de Madrid por la N-I, pasamos el puerto de Somosierra y nos desviamos hacia CANTALEJO, en Tierra de Pinares. Toda la comarca se caracteriza por las extensas repoblaciones de pino resinero que han sido explotadas tradicionalmente para la extracción de la resina. La escasa población y la presencia de arenas de origen eólico, han dificultado la agricultura y la ganadería, por lo que los recursos de sus habitantes han estado centrados en el resinado y la cría de tencas en las diversas lagunas diseminadas por el pinar. Nuestra visita se inicia a las LAGUNAS DE CANTALEJO, que acogen a numerosas aves acuáticas y son sobrevoladas por multitud de rapaces. Sorprende la aparición de estas masas de agua que se rellenan por filtración en medio de finas arenas y rodeadas de pinares. Después nos acercamos al puente del Molino Cega en la carretera de Aguilafuente. Desde allí realizaremos un recorrido que discurre paralelo al RÍO CEGA y el canal del Molino de la Peña hasta los MANANTIALES DE RUFLIYO, pequeñas depresiones inundadas caracterizadas por la presencia de especies únicas, en Castilla y León, de helechos, musgos y afines. En el área recreativa comemos y regresamos al bus y a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda llevar comida y bebida para el recorrido, ropa y calzado apropiado, bastón impermeable, prismáticos, cuaderno de campo y lápiz.

SALIDAS ESPECIALES Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

ÁMSTERDAM Y EL AÑO REMBRANDT OTOÑO MUSICAL EN ROMA FESTIVAL DE OTOÑO EN PRAGA ADVIENTO EN NÁPOLES (Guía: Mikel González | Conferenciante: Gabriel Menéndez) Otoño

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

VIAJESMUNDOAMIGO

53


viajesmundoamigo | viajesdeautor

●NOVEDAD● Románico con Aires Andalusíes. Tierras de Almazán, Museo del Traje y Palacios del Renacimiento VIAJE CULTURAL | GUÍA: SILVIA MARTÍN

FECHA DE SALIDA: 5 Octubre DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 140 € SUP. IND.: 55 € MIN. VIAJEROS: 26

Día 1-Omañaca-Fuensaúco-Tozalmoro-Soria Un fin de semana para descubrir lugares poco habituales en un viaje. El sábado visitaremos tres iglesias modestas situadas en pueblos prácticamente desiertos. La repoblación de estas tierras la llevaron a cabo mozárabes que habían vivido en Al-Ándalus. Y esas huellas son visibles en las trazas de OMAÑACA, también relacionado con la leyenda de Los 7 infantes de Lara, FUENSAÚCO nos muestra un tardorrománico bien construido y TOZALMORO que se inspira en la iglesia soriana de Santo Domingo. La tarde la pasaremos en la capital, SORIA, realizando una visita con guía local. El Duero, Machado, más románico, y una ciudad tranquila donde pasear sin prisa. Alojamiento. Día 2-Almazán-Morón de Almazán Desayuno. Vamos a descubrir las llamadas Tierras de Almazán, visitando lo más emblemático de la propia ALMAZÁN, la Iglesia de San Miguel (con su bóveda de estilo califal, única en el mundo románico) y el Palacio de los Hurtado de Mendoza donde se conserva el delicado y maravilloso tríptico de Hans Memmling. Y en MORÓN DE ALMAZÁN cuya Plaza Mayor es uno de los más bellos ejemplos del Renacimiento español. Escalona sus monumentos: concejo, palacio e iglesia conocer el Museo de Traje Popular. Procedente de colecciones particulares, contiene ajuares y joyería además de trajes y complementos que nos hacen comprender mejor un pasado no tan lejano. Regreso a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita con guía local en Soria y entrada al Museo del Traje. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Alfonso VIII**** Alfonso VIII, 10 – 42003 SORIA Tel. 975 226 211 – Fax 975 213 665 grupos@hotelalfonsoria.es | hotelalfonsosoria.es Está en el centro de Soria. Las habitaciones son amplias y luminosas. Todas tienen una TV y un minibar. También tienen baño privado con secador.

TIERRAS CERCANAS | La Edad Media en la Comunidad de Madrid: La Cabrera y Sieteiglesias EXCURSIÓN CULTURAL Y ARQUEOLÓGICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

La Edad Media dejó un importante legado en la Comunidad de Madrid que de alguna manera ha sido un tanto olvidado por la impronta de los Austrias en el siglo XVI, pero hoy descubriremos dos de los lugares en los que el medievo sigue vivo.

FECHA DE SALIDA: 6 Octubre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 10.00 Atocha HORA DE LLEGADA: 18.00 Atocha PRECIO: 18 € MIN. VIAJEROS: 10

Salimos de Madrid hacia el norte de la Comunidad. Nuestra primera parada será EL MONASTERIO DE LA CABRERA, de origen eremita, aunque su rastro arquitectónico lo iniciamos en época de Alfonso I, que a finales del siglo XI en sus campañas para conquistar Toledo patrocinó su fundación. Monasterio advocado a San Julián de Toledo y San Antonio de Padua que ha acogido a benedictinos y franciscanos que se encargaron de enriquecer sus muros. Y tras conocer esta joya arquitectónica en un enclave incomparable iremos a SIETEIGLESIAS donde nos encontraremos con una necrópolis medieval que constituye uno de los testimonios más sobresalientes del poblamiento histórico de la zona. Está situada en el extremo norte del casco urbano, en un extenso afloramiento granítico conocido como Berrocal de la Iglesia sobre el que siglos más tarde se erigió la parroquia de San Pedro Apóstol. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS La Rioja Secreta: Tierra de Cameros, los Pueblos más Bonitos de España VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: SUSANA MARTÍNEZ

Si te has propuesto conocer todos los Hayedos y los Pueblos más bonitos de España, esta es tu ruta. Vamos a La Rioja, tierra de vinos, reyes y pastores. Comenzamos nuestro recorrido por la parte norte de la provincia, tal vez la menos visitada para conocer dos pueblos que en 2017 recibieron el preciado titulo de los más bellos: Sajazarra y Briones. Paseamos por la capital de la provincia y recorremos la Tierra de Cameros, donde sus bellos paisajes y sus nobles tierras nos recuerdan el momento en el que la lana era oro. ¡No te lo puedes perder! 54

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

Día 1–Sajazarra-Haro-Briones Presentación en el punto de encuentro y salida por la N-I hacia la Rioja, tras una breve parada técnica llegamos a SAJAZARRA situado en la Rioja Alta, en la comarca de Haro, entorno a la confluencia de los ríos Aguanal y Ea. Envuelto en un paisaje de extensos viñedos y otros cultivos se entremezclan edificios de un alto valor arquitectónico y cultural, que sorprenderán con sus secretos a todo aquel que se acerque a conocerlos. Su larga historia ligada al vino será conocida a lo largo del mundo gracias a la reciente acreditación del municipio como uno de los Pueblos más Bonitos de España. Visita y salida hacia HARO, su nombre sabe a vino, es la Capital del Rioja, pero es algo más que esto, Haro es una interesante población, centro administrativo de la Rioja Alta y cruce de caminos, con un interesante patrimonio que le ha valido el título de Bien de Interés Cultural. Paseo por la Herradura, tiempo libre para comer y salida hacia BRIONES. Otro de los pueblos declarado recientemente de los más bonitos de España. Su nombre deriva de los antiguos Berones, pueblo celta que ocupó estas tierras. Su patrimonio es rico y destaca: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Palacio del Marqués de San Nicolás, casona de la plaza y la cerca de las 40, se llama así a esta parte del Paseo de las Cercas porque desde este emplazamiento se divisaban 40 iglesias o ermitas. Cuenta también la tradición que el que rezaba una oración desde este lugar se hacía acreedor a 40 días de indulgencia. Regreso a HARO y alojamiento. Dia 2-Tierra de Cameros Desayuno. Salida a primera hora para recorrer las TIERRAS DE CAMEROS, siguiendo el curso del río Iregua llegamos a la Puerta de Cameros, un impresionante desfiladero que nos da la clave de lo que será nuestro día de hoy dedicado a disfrutar de uno de los paisajes más bellos y auténticos de la Península Ibérica. Los pueblos de: TORRECILLA, ORTIGOSA y VILLOSLADA DE CAMEROS, parecen haberse detenido en el tiempo, su rico patrimonio de templos y casonas, nos recuerda lo importante que en un momento fue el comercio de la lana, riqueza e hidalguía. No hemos de olvidar que tenemos que pasear por un Hayedo, y así lo haremos desde VILLOSLADA DE CAMEROS, realizaremos una ruta a pie (duración aprox. 2 horas) por un impresionante paraje de bosque de haya y pino que nos lleva hasta la Cascada de la Ra. Tras la caminata y el almuerzo emprendemos camino de regreso a Madrid por la carretera de Soria. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS FECHA DE SALIDA: 12 Octubre (Fin de semana del Pilar) DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 120 € SUP. IND.: 30 € MIN. VIAJEROS: 26

Nota: Incluye visita guiada de Haro. Para la caminta por el Hayedo, la Ruta de las Cascadas es una ruta circular de 2 horas de duración, de dificultad baja. En total 6,6 km. Llevar calzado apropiado para caminar por la montaña. Si alguien no lo quiere hacer puede quedarse en Villoslada de Cameros. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Ciudad de Haro*** Ctra. Nal.124, km. 41 – s/n – 26200 HARO Tel. 941 311 213 – Fax 941 311 721 hotel@ciudadeharo.com | ciudadeharo.com Las habitaciones del establecimiento Ciudad de Haro presentan un estilo antiguo y tienen aire acondicionado, TV y baño privado con artículos de aseo gratuitos.

●NOVEDAD● La Mancha Conquense. Historia de Romanos EXCURSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICO | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

FECHA DE SALIDA: 13 Octubre (Fin de semana del Pilar) DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 39 € MIN. VIAJEROS: 28

VIAJESMUNDOAMIGO

El arte mozárabe o de repoblación es el realizado en el siglo IX por aquellos cristianos que se introducían en territorio musulmán, no es, sino que el románico más primitivo y con los mejores tintes visigodos y musulmanes, regalándonos unos conjuntos bellísimos

Salimos de Madrid en dirección la Mancha Conquense, un paraíso natural que al tiempo nos mostrará los vestigios de la historia que marcó el desarrollo cultural y social de la Península. YACIMIENTO LA VALERIA, ciudad fundada en el 82 a.C. por el pretor Valerio Graco y le fue concedido el derecho latino. Alcanzó su máximo esplendor entre los siglos I y II d.C, momento del que conservamos un importante Foro, el Ninfeo y la Basílica. El pueblo de LAS VALERAS conserva con cariño todo este pasado romano. Comeremos en la localidad de Valverde del Júcar para después de coger fuerzas visitar el

55


viajesmundoamigo | viajesdeautor

PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGOBRIGA los restos mejor conservado de una ciudad romana donde podremos apreciar el sentido lúdico y social con el que se diseñaban las urbes romanas. Partimos a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita al Parque Arqueológico de Segóbriga y al Yacimiento de Valeria.

El Retiro VISITA CULTURAL | GUÍA: DESVELARTE

FECHA DE SALIDA: 19 Octubre DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE VISITA: 11:30 Entrada Felipe IV del Retiro, frente al Casón del Buen Retiro FIN DE VISITA: Monumento del Ángel Caído. PRECIO: 12 €

En Desvelarte proponemos este recorrido histórico artístico por El Parque del Retiro, un pulmón verde de unas 120 hectáreas situado en el centro de Madrid y que desde 1868, es Propiedad Municipal. El propio parque se comporta como un museo al aire libre de escultura monumental española de los primeros años del siglo XX y todo ello en el marco de jardines de diferentes estilos. Calatañazor y Soria en Otoño EXCURSIÓN CULTURAL Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: JUAN MIGUEL GRUESO

FECHA DE SALIDA: 19 Octubre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 35 € MIN. VIAJEROS: 28

Partimos ruta por tierras castellanas hasta llegar a la provincia de Soria. CALATAÑAZOR, singular población que conserva un espíritu medieval único. “Castillo de las Águilas” por los musulmanes, la tradición sostiene que “en la Calatañazor perdió Almanzor el tambor”. Recordaremos la figura de Almanzor “el victorioso”, general de los ejércitos califales y auténtico caudillo y soberano de Al-Ándalus. SORIA nos espera con sus monumentos, algunos de los ejemplos más bellos del románico castellano; entre ellos la Iglesia de Santo Domingo y su escultórica fachada. Tras el almuerzo, el singular e icónico Monasterio de San Juan de Duero. No dejaremos de recordar al insigne poeta Antonio Machado y a su mujer Leonor tan presentes en la ciudad. “Cinco años en la tierra de Soria, hoy para mí sagrada –allí me casé; allí perdí a mi esposa, a quien adoraba—, orientaron mis ojos y mi corazón hacia lo esencial castellano...”. Bajaremos por el bucólico paseo a orillas del río Duero entre San Polo y la ermita de San Saturio para recordar los paisajes de la Soria que marcaría al poeta. En esta época del año los colores del otoño mostrarán un paseo quizás más sugestivo. Regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Se recomienda llevar calzado adecuado para el paseo a pie entre San Juan de Duero y la ermita de San Saturio. Duración: 1 hora.

●NOVEDAD● Zuloaga, Chillida y Balenciaga, Creadores Vascos VIAJE CULTURAL | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

“Un modisto debe ser arquitecto para los planos, escultor para formas, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo en el sentido de la medida”. Cristóbal Balenciaga

Día 1-Guetaria-Chillida Leku-Durango Salimos de Madrid con destino Euskadi para conocer la obra y vida de dos de sus más ilustres artistas Ignacio Zuloaga y Cristóbal Balenciaga. GUETARIA, es el lugar que además de ser la cuna de Juan Sebastián el Cano lo es también de uno de los creadores de moda más importantes, Balenciaga. El MUSEO CRISTÓBAL BALENCIAGA acoge una colección del diseñador que nos mostrará su forma de trabajar y su concepto de artista completo para construir modelos y colecciones. Además, disfrutaremos de esta hermosa villa pesquera y su gastronomía. Después de comer iremos a la que fuera la casa de uno de los más importantes escultores del siglo XX CHILLIDA LEKU reabra sus puertas en 2019 tras ocho largos años de espera. Las piezas que salpican el jardín y las estancias de la casa nos muestran el concepto de su obra. DURANGO. Alojamiento. 56

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

FECHA DE SALIDA: 19 Octubre DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.10 Atocha PRECIO: 185 € SUP. IND.: 40 € MIN. VIAJEROS: 26

Día 2-Zumaia Desayuno. Desayuno. ZUMAIA, preciosa villa costera donde visitaremos el ESPACIO ZULOAGA, lugar que abre sus puertas en contadas ocasiones a lo largo del año y que está compuesto por diferentes edificios que divulgan la vida y obra del célebre pintor eibarrés. En el estudio-taller, construido por Zuloaga para pintar, se conservan objetos personales del artista, así como algunas de sus obras. En el Museo de Colección Histórica, también erigido por el pintor, se muestran las colecciones de Zuloaga, su mujer Valentine Dethomas y piezas de grandes maestros de su colección particular. El conjunto se completa con una ermita románica que fue reconstruida por Zuloaga. Aprovecharemos para ver los famosos flych de la playa de Zumaia. Después de comer regresamos a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita y entrada al Museo Balenciaga de Guetaria. Entrada al Espacio Zuloaga y al Chillida Leku. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Gran Hotel Durango**** Gasteiz Bidea, 2 – 48200 DURANGO Tel. 946 217 580 | Fax 946 217 599 reservas@granhoteldurango.com | granhoteldurango.com En un hermoso valle a las faldas del Parque Natural de Urkiola. Las habitaciones presentan una decoración moderna y están equipadas con TV con canales vía satélite y baño privado con bañera, secador de pelo y artículos de aseo gratuitos.

●NOVEDAD● De Colores: Ruta por los Pueblos Rojos, Negros y Amarillos EXCURSIÓN CULTURAL Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ

FECHA DE SALIDA: 26 Octubre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 30 € MIN. VIAJEROS: 27

VIAJESMUNDOAMIGO

Son pueblos situados a los pies de la sierra de Ayllón, en el municipio de Riaza, pequeñas y maravillosas localidades que asombran por la arquitectura y los colores de sus casas, bellos escenarios que vale la pena conocer. Las tonalidades de estos pueblos se deben a que las casas fueron construidas con materiales de la zona que dan origen a estos colores. Vamos a adentrarnos en esta ruta colorida y llena de contrastes. “¿Qué es el ser ante el color del mundo? El color del mundo es mayor que el sentimiento del hombre.” – Juan Ramón Jiménez – El color amarillo se debe a que las construcciones fueron realizadas con cuarcita. En algunos casos están presentes otros materiales de la zona que enfatizan aún más el color. ALQUITÉ cuenta con solo 4 habitantes, su magnífica iglesia de San Pedro data del siglo XII, destacando la portalada. El color rojo se corresponde con las localidades que fueron construidas con el sustrato rojo rico en compuestos férricos de la zona. En VILLACORTA o Villacorza destaca el pórtico románico de la iglesia de Santa Catalina. Cuenta con una agradable plaza, perfecta para relajarse. En MADRIGUERA el color rojo prevalece ante cualquier otro, lo que lo convierte en uno de los puntos emblemáticos de la ruta. Fue antiguamente un núcleo comercial y de servicios de la zona, contaba con Ayuntamiento, casino y farmacia. Destaca la espadaña de la iglesia de San Pedro. Aún conserva sus bellas balconadas de madera. El color negro es producto de las construcciones en pizarra, un material abundante en la zona. EL MUYO es el más negro de todos. Sus casas, muros, calles y tejados están construidos en su totalidad con pizarra. EL NEGREDO será el último pueblo de la ruta propuesta. Además, durante la jornada haremos una parada en RIAZA, en la localidad destaca su fabulosa Plaza Mayor, de típica arquitectura con soportales, es el lugar de referencia donde poder degustar la gastronomía castellana de la zona, también destaca en la población la Iglesia de Nuestra Señora del Manto, del siglo XV, es famosa también su romería a la Ermita de la Virgen de Hontanares. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS

57


viajesmundoamigo | viajesdeautor

●NOVEDAD● Río Júcar en Otoño y Tierras Valencianas VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: JUAN MIGUEL GRUESO

El cauce del río Júcar, a su paso por Albacete, origina uno de los parajes más curiosos de toda Castilla-La Mancha: la Hoz del Júcar. El río se vuelve sinuoso, forma bruscos meandros, y fluye encajado entre cañones, cuyas paredes llegan a superar los cien metros de altura. En las laderas escarpadas surgen los bosques que en esta época del año mostrarán los sugestivos colores del otoño.

FECHA DE SALIDA: 26 Octubre DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 110 € SUP. IND.: 30 € MIN. VIAJEROS: 27

Día 1-Albacete-Mirador de la Jorquera-Alcalá del Júcar ALBACETE, denominada por los árabes Al-Basit, se encuentra situada en plena llanura manchega. Dentro de su conjunto monumental sobresale el pasaje modernista de Lodras, la catedral de San Juan Bautista y en su Museo Arqueológico destaca su colección arqueológica de los yacimientos íberos de toda la provincia. Tras el almuerzo seguimos el curso de la Hoz del río Júcar. Breve parada en el MIRADOR DE JORQUERA. Esta población se sitúa en un alto sobre un meandro del Júcar y la población se adapta a su recorrido de modo que la atalaya natural. ALCALÁ DEL JÚCAR es uno de los pueblos más pintorescos de la provincia de Albacete, ideal para callejear y perderse en su entramado urbano. Sus casas de arquitectura popular, excavadas en la montaña, muchas son viviendas-cueva excavadas, se adaptan al terreno en calles estrechas y empinadas, trepando hacia el castillo de origen almohade. El caserío se asoma a la hoz que forma a sus pies el río, que es salvado por el llamado puente romano. Alojamiento. Día 2-Cueva de Don Juan-Requena Nos adentramos en las cercanas tierras de levante. CUEVA DE DON JUAN en la localidad de Jalance, es la única cueva natural turística de la provincia de Valencia. Con un recorrido de unos 400 metros, destacan las impresionantes formaciones de estalagmitas y estalactitas que se han desarrollado en sus amplias salas. El conjunto histórico de REQUENA, rodeado de un recinto amurallado, albergó en su día una medina musulmana y conserva hoy el trazado medieval en sus calles en torno a la Plaza de la Villa y numerosas bodegas excavadas en la roca. Bellos ejemplos góticos en la iglesia de Santa María y en la iglesia del Salvador. Tras el almuerzo regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada a Albacete y entradas al Museo Arqueológico de Albacete y a la Cueva de Don Juan. Se recomienda llevar calzado adecuado y ropa de abrigo para la Cueva de Don Juan. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Pelayo*** Avda. Constitución, 4 – 02210 ALCALÁ DEL JÚCAR Tel/Fax. 967 099 101 hotelpelayo.net Las habitaciones son amplias, están insonorizadas y disponen de calefacción, aire acondicionado, armario, escritorio, caja fuerte y TV.

●NOVEDAD● Año Santo en Urda y Fiesta del Azafrán en Madridejos EXCURSIÓN CULTURAL Y VIVA LA FIESTA | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ

FECHA DE SALIDA: 27 Octubre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 30 € MIN. VIAJEROS: 27

58

A la localidad de URDA acuden peregrinos de toda España, a venerar al “Cristo de la Vera Cruz”, “Cristo de Urda” o “Cristo de La Mancha”. Además, en la localidad se puede encontrar el Museo del pintor y escultor Guerrero Malagón, autor de la puerta principal del Santuario del Cristo, también conocida como Puerta Santa. La Penitenciaría Apostólica vaticana concedió la celebración del año jubilar perpetuo en los años en que el día 29 de septiembre, solemnidad del “Santísimo Cristo de la Vera Cruz”, coincida en domingo. MADRIDEJOS celebra estos días las “Jornadas del Azafrán”, la monda de la rosa se desarrolla tras su recolección en el mes de octubre, la cual debe realizarse diariamente ya que la flor perece rápidamente. La monda se realizaba en las casas donde se reunían las “mondaoras”, una vez acabada la jornada de trabajo se procedía a la partición del azafrán, generalmente tres partes eran para al dueño del azafranal y una para la “mondaora”. En el convento de San francisco se ha instalado el Museo del Azafrán, la Iglesia acoge la Patrona de Madridejos, Nuestra Señora de Valdehierro. Otros edificios destacables son el molino del “Tío Genaro” (de los más antiguos existentes en La Mancha), la VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

Parroquia del Divino Salvador (trazada por Alonso de Covarrubias), la Casa Grande o De las Cadenas (donde se hospedó el rey Carlos IV y su esposa) o los silos (viviendas humildes subterráneas). Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS

PUENTE DE TODOS LOS SANTOS S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es

EMILIA ROMAÑA, CIUDADES DE ARTE (Guia: Aitor Basterra) 1 al 9.Noviembre – 9 Días

RUTA DE LOS TEMPLARIOS POR EXTREMADURA (Guía: Silvia Martín) 1 al 3.Noviembre – 3 Días

FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS EN SORIA Y SU PROVINCIA (Guía: Victoriano Sánchez) 1 al 3.Noviembre – 3 Días

LA RUTA DE LOS BORGIA (Guía: Raquel Bohorque) 1 al 3.Noviembre – 3 Días

CÓRDOBA MONUMENTAL (Guía: Juan Miguel Grueso) 1 al 3.Noviembre – 3 Días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com59

VIAJESMUNDOAMIGO


viajesmundoamigo | viajesdeautor

●NOVEDAD● La Mancha antes del Quijote: Volcanes, Motillas, Leyendas… VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ

FECHA DE SALIDA: 9 Noviembre (Fin de semana de la Almudena) DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 110 € SUP. IND.: 35 € MIN. VIAJEROS: 26

Día 1-La Motilla de Azuer-Daimiel-Bolaños de Calatrava-Ciudad Real LA MOTILLA DEL AZUER es el más representativo yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce dentro de una tipología de asentamiento único en la Prehistoria, las motillas. Es muy significativo su pozo para la obtención de agua, la estructura hidráulica más antigua documentada en la Península. En el recinto interior fortificado destacan los grandes silos de almacenaje, así como también hornos de cocción. Al exterior del núcleo fortificado se emplazaban las viviendas. Su monumental arquitectura implicó una gran inversión de esfuerzo en su construcción y mantenimiento, lo que nos lleva a plantear la existencia de un sistema político con una clara jerarquización social. En DAIMIEL visitaremos la sala de la Edad del Bronce del Museo Comarcal. En BOLAÑOS DE CALATRAVA debemos destacar el castillo de Doña Berenguela, fortaleza árabe de los siglos X y XI construida en parte con roca basáltica. Tras la Reconquista fue donado por Berenguela de Castilla a la Orden de Calatrava, que lo convirtió en la sede de la Encomienda de Bolaños. La tradición cuenta que en el castillo pudo nacer el rey Fernando III el Santo, aunque otras fuentes sitúan su alumbramiento en el Monasterio zamorano de Valparaíso. CIUDAD REAL, alojamiento. Día 2-Granátula de Calatrava-Oreto y ZuquecaVolcán de Cerro Gordo Desayuno. El paseo por GRANÁTULA DE CALATRAVA permite admirar diversos puntos de interés, como el Palacio de los Torrubia, la Iglesia de Santa Ana, la casa donde nació Baldomero Espartero o las construcciones populares como los singulares carapuchetes, a modo de cabañas de piedra. ORETO Y ZUQUECA constituyen un importante Yacimiento y Santuario. El yacimiento muestra restos del que pudo ser el más importante poblamiento en la región, que abarca desde la época prerromana a la Edad Media, como el baptisterio paleocristiano o los baños islámicos, los más antiguos datados en la Península. El Santuario es una ermita románica del siglo XIII, con estructuras de épocas anteriores. Conoceremos la Leyenda de la Encantada, nombre genérico que hace referencia a un conjunto de tradiciones mitológicas de varias localidades españolas, pues está íntimamente relacionada con otros seres mitológicos como: Mouras (Galicia), Anjanas (Cantabria) o Xanas (Asturias). Asimismo, su relación con la Xtabay (México) sugiere una presencia antiquísima y casi universal del mito o una posible difusión transatlántica. La Región Volcánica de Campo de Calatrava o Provincia Volcánica de Calatrava, constituye una de las tres zonas de vulcanismo reciente más importante de la Península, donde destaca el VOLCÁN DE CERRO GORDO, único visitable en la Península, en el cual los edificios volcánicos se conservan en buena parte de su morfología original. El que podríamos llamar “volcán-Museo” es un espacio atractivo al visitante que muestra un completo recorrido interpretativo por el interior de su estructura… Llegada a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS HOTEL PREVISTO O SIMILAR Guadiana**** Guadiana, 36 – 13002 CIUDAD REAL Tel. 926 223 313 – Fax 926 273 057 info@hotelguadiana.es | hotelguadiana.com Situado a escasos metros del centro de Ciudad Real y del recinto de ferias y congresos de la ciudad. Conserva un estilo clásico lleno de detalles de distinción y calidad. Las habitaciones son amplias y elegantes y cuentan con suelo de parqué. Todas tienen aire acondicionado, minibar, TV y carta de almohadas.

●NOVEDAD● Íberos en el Bajo Aragón VIAJE CULTURAL, ARQUEOLÓGICO Y PAISAJÍSTICO | GUÍA: HUGO PALACÍN

Antes de la llegada de Roma a la Península Ibérica los pueblos prerromanos ocupaban el territorio: celtíberos e íberos. Influenciados por fenicios, griegos, cartagineses y romanos, serán los autores clásicos quienes les den estas nomenclaturas y agrupaciones. Aunque hoy en día conocemos la escritura íbera, desconocemos su significado, por lo que hasta que no encontremos su “Piedra 60

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com de Rosseta”, la arqueología (junto a las fuentes clásicas) será la principal fuente para conocer la cultura y características propias de estos pueblos. En el Bajo Aragón se ha creado una red de yacimientos arqueológicos visitables y centros de visitantes que ayudan a comprender el desarrollo histórico de los íberos del área oriental de Aragón, conocidos como Ositanos o Ausetanos del Ebro. Además de servir como un elemento dinamizador para este ámbito rural del territorio aragonés. Nuestra salida coincide con la fiesta íbera Lakuerter (Andorra), donde podemos experimentar cómo se vivía en un auténtico poblado íbero.

FECHA DE SALIDA: 9 Noviembre (Fin de semana de la Almudena) DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 129 € SUP. IND.: 29 € MIN. VIAJEROS: 26

Día 1- Centro de Visitantes: Influencias Itálicas en el Mundo Ibérico y Yacimiento del Cabezo de Alcalá (Azaila)-Centro Íberos en el Bajo Aragón (Alcañiz) Salimos de Madrid con destino Azaila, nuestra primera parada será el CENTRO DE VISITANTES: INFLUENCIAS ITÁLICAS EN EL MUNDO IBÉRICO, dónde se explica el YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DEL CABEZO DE ALCALÁ (s. VII-I a.C.), que visitaremos a continuación, uno de los poblados más importantes de Aragón y considerado el principal referente en el estudio de la cultura íbero-romana a nivel nacional. A continuación nos desplazaremos hasta Andorra, para visitar el PARQUE ARQUEOLÓGICO EL CABO (s. V a.C.), donde podremos ver una recreación a escala natural de un poblado ibérico de calle central con sus casas. Finalmente nos dirigiremos a Alcañiz, donde además de disfrutar de la localidad, visitaremos el CENTRO ÍBEROS EN EL BAJO ARAGÓN, dedicado a la historia de la cultura ibérica y de sus investigaciones y que aloja una exposición permanente de arqueología ibérica. Alojamiento en ALCAÑIZ. Día 2-Yacimiento San Antonio-CalaceiteValderrobres Desayuno. Cruzaremos a la comarca del Matarraña, conocida como “la Toscana aragonesa” por su riqueza paisajística y cultural, donde visitaremos el YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO SAN ANTONIO (s. V-III a.C.), poblado ibérico cuyas primeras excavaciones se remontan a 1903. Finalmente disfrutaremos de CALACEITE, con sus edificios señoriales, plazas, pórticos, un hermoso ayuntamiento renacentista y su iglesia barroca y de VALDERROBRES, de aspecto medieval, con el castillo y la iglesia de Santa María la Mayor, uno de los conjuntos góticos más bellos de Aragón. Ambos forman parte de Los Pueblos más Bonitos de España y Valderrobres ha sido elegido “quinta Maravilla Rural de España 2018”. Regreso a Madrid. Llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita al Parque Arqueológico El Cabo, el yacimiento arqueológico del Cabezo de Alcalá, y los centros: Influencias itálicas en el mundo ibérico y el Centro Íberos en el Bajo Aragón. LLevar calzado apropiado. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Ciudad de Alcañiz**** Avda. Zaragoza, 88 – 44600 ALCAÑIZ Tel. 978 830 732 – Fax 978 830 054 hca@gargallohotels.es | hotelciudaddealcaniz.com Las habitaciones tienen aire acondicionado, calefacción, caja fuerte y TV de pantalla plana, y hay baño privado con artículos de aseo gratuitos, bañera o ducha y secador de pelo.

●NOVEDAD● Toro, Después de Las Edades del Hombre EXCURSIÓN CULTURAL Y GASTRONÓMICA

FECHA DE SALIDA: 16 Noviembre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 7.10 Atocha PRECIO: 57 € MIN. VIAJEROS: 27

VIAJESMUNDOAMIGO

Nos vamos a tierras zamoranas, donde la gastronomía y la tradición se unen en TORO para darnos a conocer una localidad en todos sus aspectos. Tendremos un día muy completo, comenzaremos con la visita a una Bodega D.O. Toro donde nos explicarán el proceso de producción. Continuaremos con la visita al Museo del Queso de la familia Chillón, que además nos incluirán una amplia degustación. Una audioguía nos contará la historia de la Colegiata y nos paseará por la Sacristía, la Cámara del Tesoro y el Pórtico de la Gloria. Haremos un alto en el camino y almorzaremos en un restaurante una típica comida zamorana. Por la tarde, nos espera la última joya, la visita del Monasterio del s. XIV de las Dominicas, Museo de Arte Sacro y Sarcófago Mausoleo de Beatriz de Portugal. Al finalizar, regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS 61


viajesmundoamigo | viajesdeautor Nota: Incluye visitas y entradas a la Bodega, Museo del Queso con degustación, Colegiata (con audioguía), Monasterio del s.XIV de las Dominicas. Almuerzo de comida típica zamorana.

●NOVEDAD● “Angeli”: Exposición “Las Edades del Hombre” en Lerma, durmiendo en el Parador VIAJE CULTURAL | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ

FECHA DE SALIDA: 16 Noviembre DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 199 € SUP. IND.: 60 € MIN. VIAJEROS: 26

Día 1-Villahoz-Santa María del Campo-Quintanilla del Agua-Lerma VILLAHOZ con la iglesia parroquial de la Asunción del siglo XVI con sepulcros góticos, un Cristo del siglo XIII y retablo mayor de finales del barroco. Continuamos a SANTA MARÍA DEL CAMPO con su iglesia gótica de los siglos XIII al XVI, en cuyo interior encontramos varias tablas atribuidas a Berruguete y un púlpito gótico de yesería de finales del siglo XV además de otras obras de arte. Cerca de Lerma encontramos la curiosa “escultura-maqueta” de un pueblo medieval en QUINTANILLA DEL AGUA. Llegada a la bella localidad de LERMA, cinematográfica población detenida en su homogéneo urbanismo del siglo XVII, allí visitaremos la Exposición de “Las Edades del Hombre: Angeli”, además de conocer algunos de sus monumentos más relevantes. Cena y alojamiento. Día 2-Santo Domingo de Silos Desayuno. Salida hacia la cercana SANTO DOMINGO DE SILOS donde habrá un tiempo libre para que aquellos que lo deseen asistan a la misa con canto gregoriano que se celebra en el monasterio y breve visita del claustro y dependencias anejas de este monasterio considerado una de las joyas del arte románico castellano. Tras la visita iniciaremos viaje de retorno a Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada y visita a la exposición “Angeli”: Las Edades del Hombre en Lerma. Cena en el hotel de Lerma (sin bebidas). HOTEL PREVISTO O SIMILAR Parador de Lerma**** Plaza Mayor, 1 – 09340 LERMA Tel. 947 177 110 – Fax 947 170 685 lerma@parador.es | parador.es Palacio impresionante del siglo XVII convertido en un hotel único. Las amplias habitaciones del Parador de Lerma están decoradas en un estilo clásico. Disponen de muebles antiguos, suelo de terracota, TV y aire acondicionado.

FECHA DE SALIDA: 23 Noviembre DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE LA VISITA: 11.30 Entrada de Basílica San Francisco el Grande FIN DE LA VISITA: Plaza Mayor PRECIO: 12 €

Las Vistillas VISITA CULTURAL | GUÍA: DESVELARTE

Partiendo de la plaza de San Francisco podremos disfrutar de las bellísimas vistas que tanto el parque de la Cornisa como las Vistillas nos regalan. Además, descubriremos que las Vistillas es mucho más que verbena, frontera natural que sigue recogiendo historias castizas. Nos adentraremos en el famoso barrio de La Latina, a través de la calle de Don Pedro que sigue manteniendo el sabor popular del viejo Madrid y llegaremos a la calle Toledo, aquella que para Galdós era la más bonita del mundo. ●NOVEDAD● ¿La Ruta de Aníbal?... El Camino hacia Roma VIAJE CULTURAL | GUÍA: VICTORIANO SÁNCHEZ

El general cartaginés Aníbal protagonizó una impresionante serie de rutas desde Hispania hasta Italia al movilizar un enorme ejército de animales y hombres. Aunque el camino exacto sigue siendo objeto de controversias, nosotros proponemos unas visitas por algunos de los lugares más importantes en ese contexto histórico.

Día 1-El Tolmo de Minateda-Hellín EL TOLMO DE MINATEDA constituye el conjunto arqueológico más importante de la provincia de Albacete, siendo uno de los cinco Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha, junto a Segobriga, Alarcos, Carranque y Recópolis. El Gobierno regional de Castilla-La Mancha prevé la apertura del Parque a principios del 2019. Existe una interesante colección de hallazgos en el Museo 62

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

FECHA DE SALIDA: 23 Noviembre DURACIÓN: 2 días HORA DE SALIDA: 7.30 Atocha PRECIO: 105 € SUP. IND.: 20 € MIN. VIAJEROS: 26

Comarcal de HELLÍN, que ilustra y complementa nuestro itinerario. El Museo se ubica en una antigua casa señorial de estilo modernista. Haremos un pequeño recorrido por la ruta panorámica “del agua” para contemplar como el río Mundo llega al Segura en un paisaje en que la presencia de minas de azufre propició el cultivo del arroz: “las minas de azufre, las más abundantes quizás de Europa (…) Ell cultivo del arroz, es causa de que tenga que pararse la fábrica desde junio a noviembre por la epidemia de tercianas.” La explotación más importante de azufre español ha estado en el Coto Minero de Hellín, las Minas Reales se crearon con Felipe II en 1589, hasta que por empresas privadas tuvo cese su actividad en 1960. Alojamiento. Día 2-Cañada de Agra-Pozuelo-Libisosa Desayuno. CAÑADA DE AGRA es un destacado ejemplo de “Pueblo de colonización”, creado en 1963. Su autor, Fernández del Amo, fue galardonado en la VI Bienal de Sao Paulo con el Gran Premio de Arquitectura, así como con el Premio Nacional de Arquitectura. En 2015 se declaró Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico. En POZUELO podremos admirar su monumento más señero, la Casa-Palacio de los Coroneles, construída tras la famosa batalla de Almansa. La colonia romana de LIBISOSA se encuentra junto a la actual Lezuza, localidad del Campo de Montiel. Situada sobre un estratégico promontorio, será testigo del paso de diferentes culturas y sociedades, como íberos y romanos. Este cruce de caminos era vital para que Roma emprendiese la conquista del sur de la península. Después de amurallarla, el Imperio declaró a esta población colonia romana Libisosa Forum Augustana. Regreso a Madrid, llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS HOTEL PREVISTO O SIMILAR Emilio*** Ctra. Jaén, 23 – 02400 HELLÍN Tel. 967 301 580 – Fax 967 304 765 reservas@hremilio.com | hremilio.com El hotel se divide en 2 zonas y cuenta con habitaciones con aire acondicionado y calefacción. Todas cuentan con TV vía satélite y escritorio y ofrecen baño privado con secador de pelo.

●NOVEDAD● TIERRAS CERCANAS | El Siglo de Oro en la Provincia de Toledo EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

El Siglo de Oro es uno de los periodos mejor conocidos de la historia de España gracias a personajes ilustres como Miguel de Cervantes y El Greco, ambos dejaron huella en Illescas y Esquivias.

FECHA DE SALIDA: 24 Noviembre DURACIÓN: 1 día HORA DE SALIDA: 9.00 Atocha HORA DE LLEGADA: 17.00 Atocha PRECIO: 18 € MIN. VIAJEROS: 10

VIAJESMUNDOAMIGO

Salimos de Madrid hacia la provincia de Toledo para llegar a la localidad de ESQUIVIAS donde presuntamente estaría el origen del personaje Quijote, quizá ese lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme sea Esquivias… La casa que visitaremos, hoy Museo Cervantes, fue el lugar donde vivió el escritor con su mujer Catalina de Palacios, este primer hogar familiar pertenecía al tío de Catalina, un hombre aficionado hasta la obsesión a los libros de caballería. Nos trasladaremos a la cercana ILLESCAS localidad que conserva en su Hospital de la Caridad cinco cuadros de El Greco que han sido catalogados como el conjunto más perfecto hecho por el pintor, entre ellos encontraremos a San Ildefonso, una de sus obras maestras. Comeremos en Illescas para así pasear por su Calle Real, por el mudéjar arco de Ugena y después de comer y pasear por sus calles, regreso a Madrid y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

63


PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN viajesmundoamigo | viajesdeautor

S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es

LA RUTA LICIA EN EL MAR TURQUESA. FESTIVAL DE LOS DERVICHES DE KONYA (Guía: Aitor Basterra) 1 al 11.Diciembre – 11 Días

MERCADITOS NAVIDEÑOS EN ALEMANIA (Guía: Susana Martínez) 6 al 9.Diciembre – 4 Días

LYON Y LA FIESTA DE LAS LUCES (Guía: Victoriano Sánchez) 6 al 9.Diciembre – 4 Días

COSTA AZÚL (Guía: Mercedes Llorente) 6 al 9.Diciembre – 4 Días

SEVILLA Y PROVINCIA DE CÁDIZ (Guía: Juan Miguel Grueso) 6 al 9.Diciembre – 4 Días

64

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

VIAJESMUNDOAMIGO


FIN DE AÑO

mundoamigo.es | viajesdeautor.com

S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es

FIN DE AÑO EN MALTA, CULTURA Y TRADICIÓN (Guía: Victoriano Sánchez) 30.Diciembre al 4.Enero – 6 Días

PUENTE DE REYES 2020 S o l i c i ta CAT Á LO G O E S P E CIAL e n t u Age n c i a d e V i a j es

NOCHE DE REYES EN CANTABRIA: ROMÁNICO Y TRADICIONES, LA VIJANERA (Guía: Victoriano Sánchez) 4 al 6.Enero – 3 Días

...y toda una serie de circuitos inéditos para recibir al 2020 en otros pueblos, con otras gentes y culturas diferentes.

mundoamigo.es – viajesdeautor.com

VIAJESMUNDOAMIGO

65


viajesmundoamigo | viajesdeautor

Condiciones Generales 1.- ORGANIZACIÓN Tierras Ibéricas es un programa organizado por VIAJES MUNDO AMIGO S.A., con C.I.C.MA. 1099 y domicilio en la calle del Clavel, n° 5, 28004 MADRID. 2.- EL PRECIO INCLUYE En todos los itinerarios incluimos transporte en modernos autocares (butacas reclinables, vídeo, aire acondicionado, calefacción, etc.), acompañante de grupo, alojamiento (si se precisa) en hoteles u hostales (normalmente tipo 2**/3***) en habitaciones dobles y triples (o individuales abonando el correspondiente suplemento) con baño o ducha en régimen de alojamiento y desayuno (salvo indicación contraria). Dada la escasa infraestructura hotelera de algunos puntos visitados, en algunas ocasiones el alojamiento puede realizarse en poblaciones próximas a las señaladas, manteniéndose íntegro el programa previsto. Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple. Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele ser una doble con cama supletoria. Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles suplementos, en caso de viajar con bebés. Los viajeros que se inscriban en régimen “a compartir” podrán ser alojados en habitaciones dobles o triples. En el caso de que finalmente no hubiese posibilidad de que un viajero inscrito en régimen “a compartir” contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone el correspondiente suplemento de habitación individual. El precio también incluye seguro turístico de viaje. 3.- EL PRECIO NO INCLUYE El precio no incluye, salvo que se indique lo contrario, las entradas a museos, monumentos o puntos de interés turístico visitados, ni billetes de barco, metro, tren, ni guías locales oficiales, etc. para visitas turísticas locales (salvo indicación contraria en el propio texto). Las visitas en las ciudades, pueblos, etc. serán por cuenta exclusiva de cada viajero (los acompañantes sólo pueden explicar dentro del autocar). No se incluyen comidas, salvo indicación contraria, ni desayunos tras etapas nocturnas si las hubiere. Además, los guías acompañantes podrán, de forma altruista y sin ánimo de lucro, gestionar para el grupo descuentos en los accesos y entradas a monumentos, museos, etc. así como visitas con guías locales, siendo el pasajero quien en todo caso deberá correr con dicho gasto. 4.-FORMA DE PAGO Una plaza sólo se considerará reservada después de abonar el 40% del importe total del viaje. La diferencia se abonará al menos una semana antes de la salida, pues de no realizarlo así se considerará anulada con sus gastos correspondientes. Las plazas son asignadas por riguroso orden de inscripción, y todas van numeradas. 5.- ALTERACIONES Tierras Ibéricas se reserva el derecho de poder modificar la ruta si circunstancias de tipo meteorológico u otras de fuerza mayor así lo hicieran aconsejable. Igualmente, podrá suceder que un determinado guía cultural o ecológico reseñado para una excursión específica no pueda finalmente realizarla, en dicho caso será sustituido por un profesional de iguales características, comprometiéndose Tierras Ibéricas a comunicárselo a los pasajeros antes de la salida del viaje. No se garantiza el acceso interior a todas las visitas indicadas en las diferentes excursiones si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. Tierras Ibéricas se reserva el derecho a suprimir un punto de salida/regreso sin previo aviso si por manifestación, obras o cualquier causa de fuerza mayor no se puede acceder a él. Tierras Ibéricas no se compromete a que el número de asiento coincida en ocasiones con ventanilla o pasillo puesto que dependerá de la distribución que posea el autobús y del tamaño del mismo. Tierras Ibéricas se reserva el derecho de cambiar los números de asiento inicialmente asignados por otros diferentes sin que esto dé derecho a indemnización alguna. 6.- SUPRESIÓN DE SALIDAS Tierras Ibéricas se reserva el derecho a suprimir una salida cuando no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones (la ocupación mínima requerida se indicará en el recibo de depósito por reserva en cada circuito adquirido por los Sres. Clientes). Dadas las características de las rutas programadas, Tierras Ibéricas podrá anular las salidas de rutas de uno y dos días hasta 48 horas antes de su salida. 7.- GASTOS POR CANCELACIÓN DEL VIAJE Se cobrarán los siguientes gastos y penalizaciones en caso que el pasajero desista de su participación en el viaje: -Penalizaciones según el artículo 160 del Real Decreto 1/2007 consistente en: Un 5% del precio total, si la cancelación se da entre diez y 15 días antes de la salida. Un 15%, si es entre tres y diez días y un 25%, si ocurre 48 horas antes. Si el consumidor no se presenta a la salida, deberá abonar el importe total del viaje. -Gastos de anulación por condiciones especiales de contratación: Por flete de autobuses y otros medios de transporte así cómo condiciones especiales de contratación con alojamientos, y visitas Tierras Ibéricas facturará el 25% del importe del viaje en concepto de gastos de anulación desde el momento en que se confirme el viaje, y hasta 48 horas antes de la salida. Entre 48 y 24 horas antes de la salida, los gastos de anulación serán del 50% del importe del viaje. La no presentación a la salida supondrá la pérdida del 100% del importe abonado, independientemente de la causa que la motive. -Tierras Ibéricas tendrá derecho a percibir 6 € en concepto de gastos de gestión sea cual fuere la fecha de anulación de una reserva firme, además del porcentaje de gastos en que dicha anulación se enmarque según la tabla anteriormente expresada. 8.- RECLAMACIONES En el supuesto de que durante el viaje exista alguna disconformidad por parte del usuario entre los servicios contratados y los prestados, los clientes deberán reclamar por escrito ante su Agencia de Viajes Minorista. Tierras Ibéricas atenderá las posibles reclamaciones recibidas en la sede central de VIAJES MUNDO AMIGO S.A., con domicilio indicado en el punto primero de estas Condiciones Generales. No serán atendidas las reclamaciones recibidas con más de 30 días después de la llegada del circuito objeto de la reclamación. La Agencia de Viajes Minorista vendedora de este programa actuará únicamente como mediadora entre VIAJES MUNDO AMIGO S.A. y el comprador o pasajero. Por tanto, la responsabilidad sobre la ejecución de los servicios contratados se entiende como única y exclusiva de la Agencia Mayorista Organizadora, siendo obligación de la Agencia de Viajes Minorista vendedora la información fehaciente al Cliente. Se ruega en todo caso consultar las CONDICIONES GENERALES publicadas en el Catálogo VIAJES DE AUTOR 2019 para mayor información. Publicación de este Catálogo: Enero 2019 Validez de este Catálogo: Diciembre 2019 Viajes Mundo Amigo S.A. declina cualquier responsabilidad por error, omisión, etc. exclusivamente imputable a un factor humano dentro de las páginas de este catálogo. Se facilitará la pertinente Fe de Erratas a quien la solicite.

66

VIAJESMUNDOAMIGO


mundoamigo.es | viajesdeautor.com

Nuestros Guías Juan Miguel Grueso es Ldo. en Historia del Arte. Colabora en la descripción y catalogación del patrimonio cultural y natural español. Actualmente aplica su experiencia viajera como Guía Cultural. Alberto Hernán es Historiador del Arte e imparte habitualmente clases teórico-prácticas de esta materia en talleres municipales. Organiza y desarrolla Viajes Artístico-Culturales. Silvia Martín se licenció en Historia del Arte especializándose en Historia Antigua y Medieval. Ha impartido esta materia como Profesora y, como guía en Circuitos Culturales, está especializada en Europa. Susana Martínez es Historiadora del Arte y especialista en actividades de Tiempo Libre. Organiza y guía rutas por el mundo, coordina exposiciones, jornadas culturales y conferencias, y es Guía del Patrimonio. Javier Bohorque es Téc. Sup. en Información y Comercialización Turística y tiene amplios estudios de Geografía Humana. Sus inquietudes se centran en las culturas urbanas y en la ciudad contemporánea. Actualmente combina periodos en el extranjero con los viajes por España. Aitor Basterra es Profesor de Lenguas Clásicas y especialista en Mediterráneo y Largas Distancias. Ha residido en Estambul estos últimos años, colaborando con el Instituto Cervantes. Actualmente combina la enseñanza con la programación de circuitos monográficos. Alberto Hernández trabaja como Guía Cultural y de Naturaleza por muchos países europeos, y es especialista en Cicloturismo. En colaboración con varias editoriales ha publicado varias guías turísticas de España. Raquel Bohorque es Lda. en Historia del Arte y está especializada en Artes Visuales. El impacto que el patrimonio provoca en la sociedad le ha llevado a tener la necesidad de difundirlo tanto en su trabajo de guía cultural como en las clases especializadas para adultos que imparte. Tiene una empresa de Gestión Cultural en la que desarrolla sus interpretaciones sobre el arte y la cultura. Felipe Castilla es biólogo especialista en botánica, micología y educación ambiental. Ha trabajado en el Jardín Botánico y para la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Ha publicado libros de árboles de Madrid y de España, una guía de hongos y realizado una aplicación para móviles sobre árboles ibéricos. Victoriano Sánchez ha realizado los Cursos de Doctorado de Geografía e Historia en la Universidad de Santiago de Compostela y se diplomó en Música en su Conservatorio Superior. Actualmente combina su trabajo de archivero en el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la realización de viajes culturales. Daniele Vitturini es Ldo. en Historia del Arte. Actualmente vive en Madrid, donde realizó un master en historia del arte contemporáneo en el Museo Reina Sofía. Actualmente está haciendo un doctorado en historia del arte en la Universidad Autónoma. Hugo Palacín es Ldo. en Historia, tiene dos Máster oficiales en Ciencias de la Antigüedad y en Dirección y Planificación del Turismo y la Habilitación de Guía de Turismo. Ha vivido en España, Italia y Japón. Durante siete años ha participado en campañas arqueológicas en España e Italia con diversas Universidades e Instituciones. También ha organizado viajes para grupos acompañándolos y guiándolos. Tiene publicados varios artículos sobre la difusión del patrimonio cultural a través del turismo. Mercedes Llorente es Técnico en Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas. Su pasión por los viajes ha hecho que desarrolle su carrera profesional como Guía Local en la Comunidad de Madrid, así como Guía Turística Internacional, colaborando con los mayores y más importantes tour operadores, coordinando y guiando rutas a través de toda Europa. VIAJESMUNDOAMIGO

67


www.mundoamigo.es

[con la colaboraciĂłn de:]

InformaciÓn y reservas en:

C.I.C.MA 1099


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.