ENTRE CANALES: VENECIA EN HOLANDA. FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE UTRECHT.

Page 1

ENTRE CANALES: VENECIA EN HOLANDA FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE UTRECHT “LA SERENISSIMA” DESDE EL VIERNES 1 HASTA EL LUNES 4 DE SEPTIEMBRE, 2016 GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ CONFERENCIANTE: LUIS GAGO Colabora:


LUIS GAGO BIOGRAFÍA

Nacido en Madrid, se formó en la Universidad Complutense y en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha sido Subdirector y Jefe de Programas de Radio 2 (RNE), miembro del Grupo de Expertos de Música Seria de la Unión Europea de Radiodifusión, Coordinador de la Orquesta Sinfónica de RTVE, Editor del Teatro Real y Director Artístico del Liceo de Cámara. Ha realizado programas de radio para la BBC y es autor del libro Bach (1995) y de la versión española del Diccionario Harvard de Música, ambos publicados por Alianza Editorial. Ha traducido numerosos libros de temática musical, entre ellos El ruido eterno y Escucha esto, de Alex Ross, la edición bilingüe de Apuntes biográficos sobre Joseph Haydn, de Georg August Griesinger, o La música en el castillo del cielo. Un retrato de Johann Sebastian Bach, de John Eliot Gardiner, así como los libretos de más de un centenar de óperas y oratorios. Prepara habitualmente los subtítulos en castellano para la Royal Opera House, la English National Opera y el Digital Concert Hall de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Ha escrito y editado, para la Orquesta Nacional de España, los volúmenes monográficos dedicados a la música de la Viena de 1900, la inspirada por el Fausto de Goethe, el ciclo titulado Mirada a Oriente y un libro sobre el compositor estadounidense Elliott Carter. Comisario de la exposición conmemorativa del 25º aniversario del Auditorio Nacional de Música, es editor de Revista de Libros, crítico musical de El País y codirector, junto con Tabea Zimmermann, del Festival de Música de Cámara de la Beethoven‐Haus de Bonn.


PRESENTACIÓN El Festival de Música Antigua de Utrecht –el mayor del mundo en su tipología‐ es un gran evento de 10 días que se desarrolla cada año a finales del mes de Agosto y primeros días del de Septiembre, en el centro histórico de la ciudad de Utrecht. Durante el Festival el programa rebosa con más de 150 conciertos y múltiples actividades colaterales.

EL FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE UTRECHT 2016: LA SERENISSIMA La República de Venecia, con su prístina visión del Levante –el oriente mediterráneo‐, siempre fue crisol de músicas innovadoras. Música que de forma natural halló su camino hacia el resto de Europa. Y no es algo que deba extrañarnos: la imprenta musical se desarrolló en Venecia a principios del siglo XVI, haciendo posible la difusión musical a mucha mayor escala. Venecia se convirtió en un núcleo no sólo comercial, sino también musical. Primero tenemos el Renacimiento, con el elemento del doble coro de la Escuela Veneciana, luego la primera ópera comercial de Francesco Cavalli, y finalmente la música de Vivaldi: con Venecia como tema, el Festival de Música Antigua se metamorfosea en mosaico bizantino, como los que encontramos en Venecia, tan coloristas y relucientes. Y al unísono, el motivo veneciano plantea enormes preguntas sobre la forma en que administramos nuestra herencia cultural hoy en día, en una forma inspiradora pero también responsable. La reconstrucción permanente es el pan nuestro de cada día para cualquier veneciano contemporáneo: belleza y fugacidad van de la mano.


1.JUEVES 1.SEPTIEMBRE:

MADRID / ÁMSTERDAM‐UTRECHT

A.M. 8.45 h. Reunión con Mikel González de facturación de la cía. de KLM. Aeropuerto de Madrid‐Barajas. Terminal T‐2. 10.20 h. Salida del vuelo KL‐1700 con destino Ámsterdam.

P.M. 12.55 h. Llegada al aeropuerto internacional de Ámsterdam‐Schiphol y traslado inmediato a Utrecht (aprox. 50 km). 14.00 h. Llegada aprox. a Utrecht.

Grand Hotel Karel V 5* www.karelv.nl Geertebolwerk 1, 3511 XA Utrecht, Países Bajos Teléfono:+31 30 233 7555

Tiempo libre para almorzar. 16.45 h. Salida a pie desde el hotel. 17.00 h. Conferencia en el Instituto Cervantes a cargo de Luis Gago. 18.00 h. Tiempo libre, en el que recomendamos cenar algo antes del inicio del concierto. Traslado a pie hasta el TivoliVredenburg.

PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO

El Mundo de Monteverdi  Monteverdi, Gabrieli, Vecchi, Mainerio y Schütz 20.00 h. Inicio de la representación Lugar: TivoliVredenburg, Gran Auditorio Intérpretes: Vox Luminis / Lionel Meunier & Capriccio Stravagante / Skip Sempé Duración aprox.: 2 horas Categoría entradas: 1ª La combinación soñada: Vox Luminis y Capriccio Stravagante, ambos antiguos conjuntos en residencia en el Festival de Música Antigua de Utrecht, unen todas sus fuerzas para penetrar en el mundo de Claudio


Monteverdi. Como Maestro de Capilla de la Basílica de San Marcos y heredero musical de Willaert y Gabrieli, Monteverdi crecería hasta convertirse en uno de los más grandes compositores jamás conocidos en la música occidental. Sus madrigales, su música religiosa, las óperas: son, sin excepción, manifestaciones de la mente de un genio. El programa de esta velada incluye obras instrumentales, madrigales seculares y salmos a gran escala. Tanto Monteverdi como sus coetáneos estarán representados: Gabrieli, Vecchi, Mainerio y Heinrich Schütz, que viajaron a Venecia para estudiar, y allí conocerían a Monteverdi.

PROGRAMA INCLUIDO | PELÍCULA MUDA CON PIANO

El Golem  Paul Wegener & Carl Boese

22.30 h. Inicio de la proyección Lugar: TivoliVredenburg, Hertz Intérpretes: Olga Pashchenko (piano) Duración aprox.: 1 hora y 30 minutos Categoría entradas: 1ª En este día conmemoramos el 500 aniversario de la fundación del gueto veneciano con un pase especial de la película muda Der Golem, wie er in die Welt kam (El Golem, y cómo vino al mundo) (1920) de los directores Paul Wegener y Carl Boese. Esta cinta expresionista, una de las obras maestras del cine de Weimar, narra la leyenda del golem, un protector sobrenatural de los judíos en el gueto de Praga. Los decorados y trajes son espectaculares, la técnica de actuación es expresiva y representa una rama más o menos directa de la mímica y el gesto barroco, pero tampoco se deja de lado el oído: la artista Olga Pashchenko acompañará la proyección en directo tocando un piano antiguo. Regreso a pie al hotel. Alojamiento.

2.VIERNES 2.SEPTIEMBRE:

UTRECHT

A.M. Desayuno. 9.15 h. Salida a pie desde el hotel. 9.30 h. Conferencia en el Instituto Cervantes a cargo de Luis Gago. 10.30 h. Primer paseo por la ciudad. Las terrazas de verano se asoman a los canales de Utrecht, únicos por sus paseos a pie de calle y casi a ras del agua. Arquitectura moderna, flores y mucho encanto propio del gusto holandés. Es difícil visitar Utrecht en una sola tarde, por eso aprovecharemos los tiempos libres que dispondremos para saborearla pausadamente. Con orígenes romanos y a orillas del Rin, la cuarta ciudad holandesa es una urbe medieval de 330.000 habitantes que, edificio a edificio, se transforma en un escaparate de vanguardia. La banda sonora de Utrecht son las campanas, el carillón de la Catedral suena a todas horas. En torno a la catedral se recoge el núcleo más vetusto, donde se encontraba el antiguo castellum Traiectum. En la misma


calle del Instituto Cervantes encontraremos la coqueta iglesia escondida de San Willibrord, oculta desde la calle por el oficialismo protestante. Más sobria, cruzando Jansstraat, encontraremos la iglesia de San Juan.

P.M. Almuerzo libre. 14.30 h. Salida a pie desde el hotel.

PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO

En la Encrucijada Oriente‐Occidente  Música Griega Ortodoxa, Chipriota y Veneciana 15.00 h. Inicio de la representación Lugar: Iglesia de San Willibrord Intérpretes: Cappella Romana / Alexander Lingas Duración aprox.: 1 hora Categoría entradas: 1ª A causa de su estratégica ubicación geográfica, Chipre fue siempre y desde tiempos inmemoriales una importante encrucijada comercial y cultural. En 1489 la isla fue cedida a la República Veneciana. La Cappella Romana y su director artístico, Alexander Lingas, explorarán en este breve concierto los múltiples intercambios entre las músicas Griega Ortodoza, Chipriota y Veneciana. Tiempo libre. Recomendamos cenar algo antes del inicio del siguiente concierto.

PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO

1.000 Años de Venecia  75 Años de Jordi Savall

Coproducción con el Carnegie Hall (Nueva York) 20.00 h. Inicio de la representación Lugar: TivoliVredenburg, Gran Auditorio Intérpretes: Hespèrion XXI / Jordi Savall, Le Concert des Nations Duración aprox.: 2 horas Categoría entradas: 1ª


Un genuino concierto festivo y celebratorio: en esta velada, Jordi Savall celebrará su 75 cumpleaños con una grandiosa mirada panóptica sobre 1.000 años de la República Veneciana. Comenzando con los nexos y vínculos bizantinos, la fundación de La Serenísima, recordando la Escuela Veneciana, las rutas comerciales y los combates con el Imperio Otomano, llegamos a Vivaldi, luego a los Rusos y finalmente los Franceses, que terminaron con la República. Será un programa espléndido, al estilo que parece haber patentado ya Savall, en colaboración con músicos de varios países alrededor del Mar Mediterráneo.

PROGRAMA INCLUIDO | PELÍCULA MUDA CON PIANO

Tancredi e Clorindra  C. Monteverdi

22.30 h. Inicio de la representación Lugar: TivoliVredenburg, Hertz Intérpretes: Cantar Lontano / Marco Mencoboni Solistas: Alessandra Gardini, soprano Francesca Lombardi Mazzuoli, soprano Massino Altieri, tenor Luca Dordolo, tenor Riccardo Pisani, tenor Salvo Vitale, bajo Duración aprox.: 1 hora Categoría entradas: 1ª Un Festival Veneciano no estaría completo sin esta obra cumbre de la producción monteverdiana: su Combattimento di Tancredi e Clorinda, de los Madrigali guerrieri et amorosi. Monteverdi, de forma muy efectista, transforma en música el desdichado conflicto entre los dos amantes Tandredi y Clorinda, que desembocará en un desenlace desgarrador. Regreso a pie al hotel. Alojamiento.

3.SÁBADO 3.SEPTIEMBRE:

UTRECHT

A.M. Desayuno. En la mañana, charla informal en los jardines del hotel a cargo de Luis Gago. Continuaremos con los paseos por la ciudad. Entre las joyas arquitectónicas destacan las obras del arquitecto‐mueblista: Gerrit Rietveld, máximo exponente del neoplasticismo holandés. Nació y vivió en Utrecht, dejando como legado la Casa Rietveld Schröder. La UNESCO la ha incluido en su lista de


patrimonio por ser obra maestra del ideario De Stijl. La construcción de esta casa de Utrecht fue encargada por la Sra. Truus Schröder‐Schräder al arquitecto Gerrit Thomas Rietveld. El interior original, la estructuración flexible del espacio y las características visuales y formales de esta pequeña vivienda familiar, construida en 1924, hicieron de ella un verdadero “manifiesto” de los ideales de los artistas y arquitectos holandeses de la época pertenecientes al movimiento De Stijl. Hoy en día, se considera una realización emblemática de la arquitectura modernista. Dentro del Centraal Museum también destacan muebles diseñados por él. Ejemplo del collage‐mezcla de estilos de la ciudad es el Ayuntamiento con fachada Neoclásica e intervenido por el estudio catalán Miralles y Tagliabue (EMBT) Los sábados es el día de mercado de flores en la ciudad. El Bloemenmarkt de Utrecht se celebra en dos lugares distintos: la plaza Janskerkhof y el canal Oudegracht hasta el puente Bakkerbrug.

P.M. Almuerzo libre. 14.30 h. Salida a pie desde el hotel.

PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO

Canto Llano desde San Marcos  Música de la Basílica Veneciana 15.00 h. Inicio de la representación Lugar: Iglesia de San Pedro Intérpretes: Ensemble Gilles Binchois Duración aprox.: 1 hora Categoría entradas: 1ª La Biblioteca Estatal de Berlín posee el manuscrito de un canto llano que fue descubierto hace 25 años, siendo atribuido en origen a la Basílica de San Marcos en Venecia. El manuscrito contiene, además de la forma habitual de canto, todo un elenco de variaciones únicas, testimonio de las celebraciones solemnes que se desarrollaban en el templo. El Ensemble Gilles Binchois lleva más de 35 años siendo toda una autoridad en el campo de la música sacra de la Edad Media. Tiempo libre. Recomendamos cenar algo antes del inicio del siguiente concierto.


PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO

Charpentier en Italia  M.A. Charpentier | Misa a Cuatro Coros 20.00 h. Inicio de la representación Lugar: TivoliVredenburg, Gran Auditorio Intérpretes: Ensemble Correspondances / Sébastien Daucé Duración aprox.: 2 horas Categoría entradas: 1ª Venecia como tema del Festival... ¿y música de Charpentier? ¡Oh, sí! El Ensemble Correspondances, que en años recientes desarrolló una labor de investigación pionera en la todavía ampliamente inexplorada obra de Charpentier, siguió al compositor francés durante el viaje por Italia que realizó entre 1665‐69. No se sabe mucho sobre dicha jornada. Charpentier visitó brevemente Roma, pero ¿visitó Bolonia o Venecia? Lo que sí es cierto es que compuso una misa a cuatro coros, única en toda la música francesa, en la que la influencia veneciana es visiblemente resonante. Sobre estos hipotéticos mimbres, Sébastien Daucé nos presenta esta composición junto con sus posibles influencias: música de iglesia para coros múltiples de Francesco Beretta (Roma), y de Orazio Benevoli (Bolonia).

PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO

Las Cuatro Estaciones  A. Vivaldi

22.30 h. Inicio de la representación Lugar: TivoliVredenburg, Hertz Intérpretes: Ars Antiqua Austria / Gunar Letzbor Duración aprox.: 1 hora Categoría entradas: 1ª Sí, las Cuatro Estaciones... Pocas obras han sido tan frecuentemente interpretadas como estos cuatro ejemplos de música programática, conciertos para violín que Vivaldi publicó en Ámsterdam en 1725 como parte de su Il cimento dell´armonia e dell´inventione. Pero podemos garantizar que en manos de Gunar Letzbor y sus colegas sonarán como nunca antes, y que esta noche todos seremos arrastrados hasta el borde de nuestros asientos. ¿Con qué frecuencia tendrá que sustituir Letzbor una cuerda rota? Regreso a pie al hotel. Alojamiento.


4.DOMINGO 4.SEPTIEMBRE:

UTRECHT‐ÁMSTERDAM/MADRID

A.M. Desayuno. 9.15 h. Salida a pie desde el hotel. 9.30 h. Conferencia en el Instituto Cervantes a cargo de Luis Gago. Mañana libre para actividades personales.

P.M. Almuerzo libre. 14.30 h. Salida a pie desde el hotel.

PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO

Obras Barrocas para Viento  Francesco Cavalli, Alessandro Grandi, Dario Castello, Rigatti, Monteverdi 15.00 h. Inicio de la representación Lugar: Geertekerk Intérpretes: The Scorpio Collectief Solista: Perrine Devillers Duración aprox.: 1 hora Categoría entradas: 1ª Para esta primera hora de la tarde, el conjunto barroco “The Scorpio Collective” nos presenta una divertida Cantate Domino de Francesco Cavalli, tres miniaturas dramáticas de Alessandro Grandi y la obra ingeniosa y técnicamente estimulante del desconocido Dario Castello. La máxima expresión llegará una generación más tarde representando el trabajo de Rigatti. Concluirán el programa con el Confitebor tibi Dominum de la Selva Morale de Monteverdi.


PROGRAMA INCLUIDO | CONCIERTO

Obras Varias  Adriaen Willaert, Cipriano de Rore 17.00 h. Inicio de la representación Lugar: Catedral de San Martín (Domkerk) Intérpretes: Huelgas Ensemble / Paul Van Nevel Duración aprox.: 1 hora Categoría entradas: 1ª Después de 35 años como Maestro de Capilla de la basílica de San Marcos, Cipriano de Rore fue el sucesor de Adriaen Willaert. En la memoria de su colega, de Rore compuso el motete Concordes adhibete animos. Las carreras de los dos maestros flamencos presentan múltiples similitudes. El grupo Huelgas Ensemble, bajo la dirección de Paul Van Nevel, examina las diferencias y similitudes entre los dos compositores en sus misas, motetes y madrigales. 18.30 h. Traslado al aeropuerto de Ámsterdam Schiphol (aprox. 60 km). 19.30 h. Llegada al aeropuerto, trámites de facturación y embarque. 20.50 h. Salida del vuelo KL1707 destino Madrid. 23.25 h. Llegada a Madrid‐Barajas y fin de nuestros servicios


PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar, mínimo de 15 participantes: 1.495€ Suplemento por habitación doble uso individual: 295 €

EL PRECIO INCLUYE:  Ruta aérea indicada Madrid/Ámsterdam/Madrid en asientos de clase turista con la cía. KLM.  Tasas de aeropuerto por importe de 45 € (podrán ser revisadas hasta 21 días antes de la salida).  3 noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno. Habitaciones dobles estándar con baño o ducha.  Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto.  Guía Viajes de Autor: Mikel González.  Conferenciante: Luis Gago.  Carpeta con información del viaje.  Entradas a los lugares visitados por el grupo.  Entradas a todos los espectáculos señalados en el itinerario, según categoría indicada en cada caso.  Seguro de asistencia en viaje (Mapfre Asistencia, consultar póliza más abajo).  Viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).

EL PRECIO NO INCLUYE:     

Seguro de cancelación de viaje (Mapfre Asistencia, consultar póliza más abajo): 28 € Almuerzos ni cenas de ningún tipo. Entradas distintas a las indicadas en el apartado anterior, o en el propio itinerario. Traslados diferentes a los traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto. Extras en general (tales como servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).

PARA MAYOR INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGOS:

MUNDO AMIGO

Clavel, 5 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es mikel.gonzalez@mundoamigo.es depósito de garantía: 800 € (al solicitar reserva de plaza) pago restante: al menos 15 días antes de la fecha de salida pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA: 2100 3919 22 0200075735


(se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia UTRECHT 2016, y si es posible enviar fax o e‐mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico‐ al número de fax 915238415 o al correo electrónico: mariajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 15 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en: 100% del importe del coste de las entradas desde el momento de emisión de las mismas (275 €), el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.


RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZA Nº 698/140 CONTRATADA POR VIAJES MUNDO AMIGO Transporte o repatriación sanitaria en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado, hasta un centro sanitario adecuadamente equipado o hasta su país o lugar de residencia habitual. Incluido el acompañante. 2. Asistencia médica (gastos de hospitalización, de intervenciones quirúrgicas, de honorarios médicos, de gastos de enfermería y de productos farmacéuticos) en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 6.000,00 € máximo). En España (hasta 1.800,00 € máximo). 3. Desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante del Asegurado hospitalizado en caso de enfermedad o accidente (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado a elección de éste): ‐ Desplazamiento al lugar de hospitalización (viaje de ida y vuelta) ‐ Alojamiento: hasta 60,00 €/día, con un límite máximo de 600,00 €, o diez días. 4. Prolongación de la estancia del Asegurado desplazado, en caso de enfermedad o accidente y siempre por prescripción facultativa (hasta 60,00 €/día, con un límite máximo de 600,00€ o diez días). 5. Transporte o repatriación del Asegurado fallecido y desplazamiento de una persona acompañante (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado) que acompañe el cuerpo, hasta el lugar de inhumación, cremación o ceremonia funeraria en su país de residencia habitual. 6. Desplazamiento del Asegurado por interrupción del viaje, debido al fallecimiento de un familiar hasta el segundo grado de parentesco en el país de residencia habitual del Asegurado. 7. Envío de medicamentos prescritos por un facultativo con carácter urgente. 8. Transmisión de mensajes urgentes. 9. Adelanto de fondos en caso de robo, pérdida de equipaje, enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 1500,00 € máximo). 10. Indemnización en caso de pérdida definitiva o destrucción exterior del equipaje facturado en vuelo (hasta 600,00 € máximo). Indemnización en caso de demora superior a 6 horas desde la llegada del vuelo, en la entrega del equipaje y efectos personales facturados en vuelo (hasta 90,00 € máximo) para sufragar los gastos de primera necesidad. 11. Localización y envío de los equipajes y efectos personales, hasta el lugar del viaje previsto o hasta el lugar de residencia habitual del Asegurado. 12. Demora en la salida del medio de transporte (hasta 120,00 € máximo). Tramos de 6 horas. 13. Gastos de anulación del viaje contratado (hasta 360,00 € máximo). 14. Responsabilidad civil privada del Asegurado (hasta 60.000,00 € máximo). Incluye defensa legal en el extranjero y anticipo de fianzas judiciales. 15. Indemnización por muerte, como consecuencia de un accidente en el medio de transporte (90.000,00 €). 16. Reembolso vacaciones no disfrutadas por repatriación del Asegurado (hasta 1.000,00 € máximo). 17. Gastos de Anulación por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo). 18. Reembolso de gastos por imposibilidad de regreso al domicilio por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo). 1.

Condiciones de Intervención: Cuando se produzca alguno de los hechos objeto de las prestaciones garantizadas, se solicitará por teléfono la asistencia correspondiente. Las llamadas que el Asegurado efectúe serán a cobro revertido y a los siguientes teléfonos:

‐ Desde España: 902 36.19.94 ‐ Desde el extranjero: +(3491) 581.18.23 Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.


RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZA Nº 661 / 78 (SEGURO DE ANULACIÓN) NO INCLUIDA EN EL PRECIO. SUPLEMENTO OPC.: 28 € 1. La garantía relativa a los gastos por anulación del viaje es la relacionada en este artículo, y tiene vigencia desde que la Compañía reciba la comunicación de inclusión del Asegurado por parte del Tomador del seguro, y finalizará en el momento del inicio del viaje (embarque en el medio de transporte colectivo utilizado en el viaje). La garantía no tendrá validez si no se contrata en el mismo momento que el viaje objeto del seguro. 2. La Compañía se hará cargo del reembolso de los gastos de anulación del viaje que se produzcan a cargo del Asegurado y le sean facturados por aplicación de las condiciones generales de venta de su proveedor, siempre que anule el viaje antes del inicio del mismo y por una de las causas siguientes: a) Enfermedad o accidente corporal grave, o fallecimiento: Del Asegurado, o sus cónyuges, hijos, padres, abuelos, hermanos, suegros, yernos, nueras y cuñados. De la persona encargada durante el viaje de la custodia, en la residencia habitual, de los hijos menores de edad o disminuidos. b) Convocatorias, como parte, testigo o jurado de un Tribunal, salvo que conociese de la misma previamente a la contratación del viaje. Se presentará copia original de la convocatoria judicial o administrativa. c) Daños graves ocasionados por incendio, explosión, robo o por la fuerza de la Naturaleza, en su residencia habitual o secundaria o en sus locales profesionales propios o alquilados que los hiciera inhabitables o con grave riesgo de que se produzcan mayores daños que justifiquen de forma imprescindible su presencia. d) Despido profesional del Asegurado, no disciplinario. En cualquier caso, este contrato deberá haber sido suscrito antes de la comunicación por parte de la empresa al trabajador. e) Anulación de la persona que ha de acompañar al Asegurado en el viaje, inscrita al mismo tiempo que el Asegurado, y asegurada por éste mismo contrato, siempre que la anulación tenga su origen en una de las causas enumeradas anteriormente. Si el Asegurado decidiera viajar en solitario, quedarán cubiertos los gastos adicionales en concepto de Suplemento Individual. f) Incorporación a un nuevo puesto de trabajo en empresa distinta, con contrato laboral y siempre que la incorporación se produzca con posterioridad a la adhesión al seguro, y de la que no tuviese conocimiento en la fecha en que se realizó la adhesión. g) Convocatoria para presentación a exámenes de Oposiciones Oficiales, recibidas con posterioridad a la adhesión al seguro. h) Actos de piratería aérea, terrestre o naval, que imposibiliten al asegurado el inicio del viaje objeto del seguro. i) Robo de documentación o equipaje que imposibilite al asegurado inicial su viaje, siempre y cuando se produzca en su domicilio, hasta 48 horas antes del inicio del viaje. j) Conocimiento con posterioridad a la contratación de la estancia de la obligación tributaria de realizar una declaración paralela del IRPF, cuya cuota a liquidar supere las 601,00 €. k) La entrega en adopción de un niño. l) La no concesión de visados por causas injustificadas. m) Traslado forzoso del trabajo por un periodo superior a tres meses. n) La llamada inesperada para intervención quirúrgica. o) Cuarentena médica. p) La declaración de zona catastrófica en el lugar de residencia del asegurado o lugar de destino del viaje. q) La obtención de una estancia similar a la contratada en un sorteo público ante notario. r) Retención policial del asegurado por causas no delictivas. s) Enfermedades psíquicas o mentales que requieran más de siete días de hospitalización o internamiento. t) Convocatoria como miembro de una mesa electoral. u) Declaración de suspensión de pagos o quiebra de la empresa. 3. Como Enfermedad Grave, además de lo expresado en II DEFINICIONES, se entenderá la alteración de la salud constatada por un profesional médico y que en opinión del equipo médico de la Compañía obligue a permanecer en cama al enfermo y le implique el cese de cualquier actividad profesional o privada.


Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Para reclamar la indemnización por esta garantía, el Asegurado deberá presentar los siguientes documentos: 1. Copia del documento justificativo de la ocurrencia del siniestro (informe médico o certificado de defunción, informe de bomberos, denuncia a la Policía, informe de compañía de seguros, etc.,...). Este documento deberá reflejar necesariamente la fecha de ocurrencia (hospitalización, defunción, siniestro), el diagnóstico o tipo de daño, el historial clínico o antecedentes, y el tratamiento prescrito. 2. Factura original y/o recibos de pago del viaje a la agencia, y copia del bono de viaje expedido por la agencia. 3. Copia o fotocopia de la factura de gastos de anulación del mayorista de viajes a la agencia minorista, y copia de las condiciones generales de venta del mayorista. 4. Documento original de anulación expedido por la agencia de viajes, así como la factura de gastos de anulación o nota de abono de la misma. Exclusiones específicas de esta garantía: Además de las Exclusiones Generales a todas las garantías de esta póliza, descritas en el artículo11 de estas Condiciones Generales, no se garantizan las anulaciones de viaje que tengan su origen en: a) Un tratamiento estético, una cura, una contraindicación de viaje o de vacunación, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el tratamiento médico preventivo aconsejado. b) Epidemias. c) La no presentación por cualquier causa de los documentos indispensables en todo viaje, tales como Pasaporte, Visado, billetes, D.N.I. o certificados de vacunación. d) Tratamientos odontológicos no urgentes y los de rehabilitación. e) Enfermedades preexistentes, siempre que estas se hayan manifestado durante los 25 días previos a la contratación del seguro. f) La libre elección de no viajar. g) No sujeción a prohibiciones oficiales de cualquier tipo. h) Prórrogas de contrato laboral, cambio de permisos laborales, no superación de periodos de prueba. i) Viajes contratados con más de 3 días de anterioridad a la suscripción del seguro. j) MUY IMPORTANTE: TODAS LAS SOLICITUDES DE REINTEGROS RELACIONADAS CON LAS GARANTIAS MENCIONADAS, DEBERAN SER DIRIGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PROPIO ASEGURADO A MAPFRE Y NO A LA AGENCIA DE VIAJES, NI A LA MAYORISTA. TODA SOLICITUD DEBE IR ACOMPAÑADA DE LA DOCUMENTACION ACREDITATIVA Y DEBE SER DIRIGIDA A: MAPFRE Área Prestaciones a Personas Dpto. Reembolsos y Asistencia Carretera de Pozuelo, 50 28220 Majadahonda (Madrid) Tlf. 91 581 67 77 Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.