VIAJES DE AUTOR | PRIMAVERA 2017

Page 1

PR IM AVERA 2 017


Bienvenida Estimados Viajeros: Con esta programación de Viajes de Autor para la Primavera 2017 entramos de lleno en la decimoséptima temporada en que presentamos rutas inéditas, sorprendentes y marcadamente culturales para los primeros meses del año, y como siempre esperamos que provoquen en vosotros deseos de viajar, explorar, conocer mundo y cómo no, descubrir cuántos rincones y gentes fascinantes se esconden en los lugares más insospechados. Seguimos apostando fuerte por nuestro producto Viajes de Autor, que a la calidad de los itinerarios une la experiencia de guías muy especiales: profesores de historia del arte, arqueólogos, especialistas… Todo ello, pensado y preparado dentro de nuestra filosofía de turismo sostenible: para nosotros, turismo es sinónimo de conservación, educación, interpretación y, por supuesto, integración. Ni creemos en las masas, ni en el viaje “fácil”. El afán de superación es nuestra meta. Y, por supuesto con un nivel de calidad muy por encima de la media, tanto en lo referente a servicios como a lo que concierne a los detalles más técnicos de la propia ruta. Así que estamos seguros de que en las páginas que forman este catálogo hallaréis un viaje que parecerá hecho a la medida de vuestras inquietudes culturales. Todo un mundo de propuestas concienzudamente estudiadas para ofrecer ese algo más que hace tan diferentes nuestros viajes: itinerarios exclusivos con un punto de aventura que, de la mano de nuestros expertos guías y profesores, se convierten en algo cercano a lo mágico. ¿A qué esperas para unirte a uno de nuestros Viajes de Autor?

Nuestros guías Aitor Basterra es profesor en Lenguas Clásicas y especialista en Mediterráneo y Largas Distancias. Ha residido en Estambul colaborando con el Instituto Cervantes. Actualmente combina la enseñanza con la programación de circuitos monográficos. Alberto Hernán es Historiador del Arte e imparte habitualmente clases teórico-prácticas de esta materia en talleres municipales. Organiza y desarrolla Viajes Artístico-Culturales.

Mikel González es Director de Producto para Mundo Amigo. Ha estudiado Ciencias Políticas, es músico aficionado y realiza desde hace años viajes culturales por todos los continentes, además de diseñar muchos de los Viajes de Autor que opera Mundo Amigo. Raquel Bohorque es Lda. en Historia del Arte y está especializada en Artes Visuales. El impacto que el patrimonio provoca en la sociedad le ha llevado a tener la necesidad de difundirlo tanto en su trabajo de guía cultural como en las clases especializadas para adultos que imparte. Tiene una empresa de Gestión Cultural en la que desarrolla sus interpretaciones sobre el arte y la cultura.

Christiaan Santini es especialista en Patrimonio Cultural de la Iglesia por la Universidad Pontificia Gregoriana (Roma). Licenciado en Historia del Arte, domina el Arte flamenco e italiano en los siglos XV, XVI y XVII. Es autor de varios ensayos críticos sobre arte sacro, y ha comisariado exposiciones temáticas, además de ejercer como guía oficial romano.

Silvia Martín se licenció en Historia del Arte especializándose en Historia Antigua y Medieval. Ha impartido esta materia como Profesora y, como guía en Circuitos Culturales, está especializada en Europa.

Daniele Vitturini es Ldo. en Historia del Arte. Actualmente vive en Madrid, donde realizó un master en historia del arte contemporáneo en el Museo Reina Sofía. Actualmente está haciendo un doctorado en historia del arte en la Universidad Autónoma.

Susana Martínez es Historiadora del Arte y especialista en actividades de Tiempo Libre. Organiza y guía rutas por el mundo, coordina exposiciones, jornadas culturales y conferencias, y es Guía del Patrimonio.

Juan Miguel Grueso es Ldo. en Historia del Arte. Colabora en la descripción y catalogación del patrimonio cultural y natural español. Actualmente aplica su experiencia viajera como Guía Cultural.

Victoriano Sánchez ha realizado los Cursos de Doctorado de Geografía e Historia en la Universidad de Santiago de Compostela y se diplomó en Música en su Conservatorio Superior. Actualmente combina su trabajo de archivero en el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la realización de viajes culturales.

2


Índice PUENTE DE SAN JOSÉ 2017 EUROPA ITALIA ESPAÑA

Roma Aeterna, Roma Nascosta: 6 Itinerarios en 6 Días Año Jubilar Lebaniego Fallas y Monasterios de Valencia. Arte y Fuego, Patrimonio de la Humanidad La Ruta de los Templarios. Un Recorrido por los Pueblos Blancos de Extremadura Sierra de Aracena y Minas de Riotinto

6 8 9 10 11

SEMANA SANTA 2017 EUROPA ALEMANIA ITALIA FRANCIA PORTUGAL ESPAÑA

El Antiguo Reino de Sajonia: de Leipzig a Dresde Cerdeña: Arte y Mito Descubriendo el País de Oc: Tras las Huellas de los Cátaros Los Paisajes de la Costa del Algarve Galicia Contemporánea Álava y el Condado de Treviño Valle del Boí, Valle de Arán y Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio

14 16 18 20 22 23 24

PUENTE DE MAYO 2017 EUROPA BALCANES ITALIA ESPAÑA

Un Puente sobre el río Drina: El Imperio Otomano en los Balcanes Occidentales Turín, la Monarquía y la Contemporaneidad Terras de Pontevedra: Agua, Vino y mucha Historia La Marca Hispánica y la Vall de Núria Los Caballos del Vino en el Año de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca de la Cruz Alpujarras, Hoya de Guadix y Marquesado de Cenete. Esencia Granadina

26 28 29 30 31 32

PUENTE DE SAN ISIDRO 2017 EUROPA IRLANDA PORTUGAL ESPAÑA

Irlanda del Norte, Tierra de Gigantes Naturtejo: 500 Millones de Años de Evolución Orense, Agua y Ribeiro Ruta de la Jacetania, en Busca del Santo Grial Antequera y Valle del Guadalhorce. El Desfiladero de los Gaitanes Jaén. Íberos y Renacimiento

34 36 37 38 39 40

AVANCE VERANO 2017 AMÉRICA EE.UU.

San Francisco, Las Vegas y los Parques Nacionales del Oeste de EE.UU.

42

ANEXO NOTAS ESPECIALES VIAJES

45

CONDICIONES GENERALES 2017

48

3


Con la garantía de:

Seguros de Viaje SEGURO BÁSICO DE ASISTENCIA EN VIAJE (INCLUIDO) RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZA Nº 699/261 1. Transporte o repatriación sanitaria en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado, hasta un centro sanitario adecuadamente equipado o hasta su país o lugar de residencia habitual. 2. Asistencia médica (gastos de hospitalización, de intervenciones quirúrgicas, de honorarios médicos, de gastos de enfermería y de productos farmacéuticos) en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 3.000,00 € máximo). En España (hasta 600,00 €. máximo). 3. Desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante del Asegurado hospitalizado en caso de enfermedad o accidente (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado a elección de éste): - Desplazamiento al lugar de hospitalización (viaje de ida y vuelta). - Alojamiento: hasta 48,00 €./día, con un límite máximo de 480,00 €, o diez días. 4. Prolongación de la estancia del Asegurado desplazado, en caso de enfermedad o accidente y siempre por prescripción facultativa (hasta 48,00 € /día, con un límite máximo de 480 €, o diez días). 5. Transporte o repatriación del Asegurado fallecido y desplazamiento de una persona acompañante (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado) que acompañe el cuerpo, hasta el lugar de inhumación, cremación o ceremonia funeraria en su país de residencia habitual. 6. Desplazamiento del Asegurado por interrupción del viaje, debido al fallecimiento de un familiar hasta el segundo grado de parentesco en el país de residencia habitual del Asegurado. 7. Desplazamiento del Asegurado por interrupción del viaje, debido a una emergencia en su residencia habitual o locales profesionales. 8. Envío de medicamentos prescritos por un facultativo con carácter urgente. 9. Transmisión de mensajes urgentes. 10. Indemnización por pérdida definitiva o destrucción exterior del equipaje facturado en vuelo (hasta 300,00 € máximo). 11. Indemnización en caso de demora superior a 6 horas desde la llegada del vuelo, en la entrega del equipaje y efectos personales facturados en vuelo (hasta 60,00€ máximo) para sufragar los gastos de primera necesidad. 12. Localización y envío de los equipajes y efectos personales, hasta el lugar del viaje previsto o hasta el lugar de residencia habitual del Asegurado.

SEGUROS OPCIONALES SEGURO DE ASISTENCIA RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZA Nº 698/140 1. Transporte o repatriación sanitaria en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado, hasta un centro sanitario adecuadamente equipado o hasta su país o lugar de residencia habitual. Incluido el acompañante. 2. Asistencia médica (gastos de hospitalización, de intervenciones quirúrgicas, de honorarios médicos, de gastos de enfermería y de productos farmacéuticos) en caso de enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 6.000,00 € máximo). En España (hasta 1.800,00 € máximo). 3. Desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante del Asegurado hospitalizado en caso de enfermedad o accidente (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado a elección de éste): - Desplazamiento al lugar de hospitalización (viaje de ida y vuelta) - Alojamiento: hasta 60.00€ ./día, con un límite máximo de 600,00 €., o diez días. 4. Prolongación de la estancia del Asegurado desplazado, en caso de enfermedad o accidente y siempre por prescripción facultativa (hasta 60,00€./día, con un límite máximo de 600,00€., o diez días). 5. Transporte o repatriación del Asegurado fallecido y desplazamiento de una persona acompañante (residente en el país o lugar de residencia habitual del Asegurado) que acompañe el cuerpo, hasta el lugar de inhumación, cremación o ceremonia funeraria en su país de residencia habitual. 6. Desplazamiento del Asegurado por interrupción del viaje, debido al fallecimiento de un familiar hasta el segundo grado de parentesco en el país de residencia habitual del Asegurado. 7. Envío de medicamentos prescritos por un facultativo con carácter urgente. 8. Transmisión de mensajes urgentes. 9. Adelanto de fondos en caso de robo, pérdida de equipaje, enfermedad o accidente del Asegurado desplazado en el extranjero (hasta 1500,00 € máximo). 10. Indemnización en caso de pérdida definitiva o destrucción exterior del equipaje facturado en vuelo (hasta 600,00 € máximo).

11. Indemnización en caso de demora superior a 6 horas desde la llegada del vuelo, en la entrega del equipaje y efectos personales facturados en vuelo (hasta 90,00 € máximo) para sufragar los gastos de primera necesidad. 12. Localización y envío de los equipajes y efectos personales, hasta el lugar del viaje previsto o hasta el lugar de residencia habitual del Asegurado. 13. Demora en la salida del medio de transporte (hasta 120,00 € máximo). Tramos de 6 horas. 14. Gastos de anulación del viaje contratado (hasta 360,00 € máximo). 15. Responsabilidad civil privada del Asegurado (hasta 60.000,00 € máximo). Incluye defensa legal en el extranjero y anticipo de fianzas judiciales. 16. Indemnización por muerte, como consecuencia de un accidente en el medio de transporte (90.000,00 €). 17. Reembolso vacaciones no disfrutadas por repatriación del Asegurado (hasta 1.000,00 € máximo). 18. Gastos de Anulación por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo). 19. Reembolso de gastos por imposibilidad de regreso al domicilio por causas extraordinarias (hasta 1.000,00 € máximo). TARIFAS ESPAÑA Y EUROPA De 1 a 8 días 29€ De 9 a 15 días 35€ De 16 a 24 días 37€ De 25 a 32 días 42€ RESTO DEL MUNDO De 1 a 8 días 52€ De 9 a 15 días 67€ De 16 a 24 días 74€ De 25 a 32 días 80€

SEGURO DE ANULACIÓN ILIMITADO RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA PÓLIZA Nº661/78 1. La garantía relativa a los gastos por anulación del viaje es la relacionada en este artículo, y tiene vigencia desde que la Compañía reciba la comunicación de inclusión del Asegurado por parte del Tomador del seguro, y finalizará en el momento del inicio del viaje (embarque en el medio de transporte colectivo utilizado en el viaje). La garantía no tendrá validez si no se contrata en el mismo momento que el viaje objeto del seguro. 2. La Compañía se hará cargo del reembolso de los gastos de anulación del viaje que se produzcan a cargo del Asegurado y le sean facturados por aplicación de las condiciones generales de venta de su proveedor, siempre que anule el viaje antes del inicio del mismo y por una de las causas siguientes: a) Enfermedad o accidente corporal grave, o fallecimiento: -Del Asegurado, o sus cónyuges, hijos, padres, abuelos, hermanos, suegros, yernos, nueras y cuñados. -De la persona encargada durante el viaje de la custodia, en la residencia habitual, de los hijos menores de edad o disminuidos. b) Convocatorias, como parte, testigo o jurado de un Tribunal, salvo que conociese de la misma previamente a la contratación del viaje. Se presentará copia original de la convocatoria judicial o administrativa. c) Daños graves ocasionados por incendio, explosión, robo o por la fuerza de la Naturaleza, en su residencia habitual o secundaria o en sus locales profesionales propios o alquilados que los hiciera inhabitables o con grave riesgo de que se produzcan mayores daños que justifiquen de forma imprescindible su presencia. d) Despido profesional del Asegurado, no disciplinario. En cualquier caso, este contrato deberá haber sido suscrito antes de la comunicación por parte de la empresa al trabajador. e) Anulación de la persona que ha de acompañar al Asegurado en el viaje, inscrita al mismo tiempo que el Asegurado, y asegurada por éste mismo contrato, siempre que la anulación tenga su origen en una de las causas enumeradas anteriormente. Si el Asegurado decidiera viajar en solitario, quedarán cubiertos los gastos adicionales en concepto de Suplemento Individual. f) Incorporación a un nuevo puesto de trabajo en empresa distinta, con contrato laboral y siempre que la incorporación se produzca con posterioridad a la adhesión al seguro, y de la que no tuviese conocimiento en la fecha en que se realizó la adhesión. g) Convocatoria para presentación a exámenes de Oposiciones Oficiales, recibidas con posterioridad a la adhesión al seguro.

h) Actos de piratería aérea, terrestre o naval, que imposibiliten al asegurado el inicio del viaje objeto del seguro. i) Robo de documentación o equipaje que imposibilite al asegurado inicial su viaje, siempre y cuando se produzca en su domicilio, hasta 48 horas antes del inicio del viaje. j) Conocimiento con posterioridad a la contratación de la estancia de la obligación tributaria de realizar una declaración paralela del IRPF, cuya cuota a liquidar supere las 601 €. k) La entrega en adopción de un niño. l) La no concesión de visados por causas injustificadas. m) Traslado forzoso del trabajo por un periodo superior a tres meses. n) La llamada inesperada para intervención quirúrgica. o) Cuarentena médica. p) La declaración de zona catastrófica en el lugar de residencia del asegurado o lugar de destino del viaje. q) La obtención de una estancia similar a la contratada en un sorteo público ante notario. r) Retención policial del asegurado por causas no delictivas. s) Enfermedades psíquicas o mentales que requieran más de siete días de hospitalización o internamiento. t) Convocatoria como miembro de una mesa electoral. u) Declaración de suspensión de pagos o quiebra de la empresa. 3. Como Enfermedad Grave, además de lo expresado en II DEFINICIONES, se entenderá la alteración de la salud constatada por un profesional médico y que en opinión del equipo médico de la Compañía obligue a permanecer en cama al enfermo y le implique el cese de cualquier actividad profesional o privada. Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Para reclamar la indemnización por esta garantía, el Asegurado deberá presentar los siguientes documentos: 1. Copia del documento justificativo de la ocurrencia del siniestro (informe médico o certificado de defunción, informe de bomberos, denuncia a la Policía, informe de compañía de seguros, etc.,...). Este documento deberá reflejar necesariamente la fecha de ocurrencia (hospitalización, defunción, siniestro), el diagnóstico o tipo de daño, el historial clínico o antecedentes, y el tratamiento prescrito. 2. Factura original y/o recibos de pago del viaje a la agencia, y copia del bono de viaje expedido por la agencia. 3. Copia o fotocopia de la factura de gastos de anulación del mayorista de viajes a la agencia minorista, y copia de las condiciones generales de venta del mayorista. 4. Documento original de anulación expedido por la agencia de viajes, así como la factura de gastos de anulación o nota de abono de la misma. Exclusiones específicas de esta garantía: Además de las Exclusiones Generales a todas las garantías de esta póliza, descritas en el artículo11 de estas Condiciones Generales, no se garantizan las anulaciones de viaje que tengan su origen en: a) Un tratamiento estético, una cura, una contraindicación de viaje o de vacunación, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el tratamiento médico preventivo aconsejado. b) Epidemias. c) La no presentación por cualquier causa de los documentos indispensables en todo viaje, tales como Pasaporte, Visado, billetes, D.N.I. o certificados de vacunación. d) Tratamientos odontológicos no urgentes y los de rehabilitación. e) Enfermedades preexistentes, siempre que estas se hayan manifestado durante los 25 días previos a la contratación del seguro. f) La libre elección de no viajar. g) No sujeción a prohibiciones oficiales de cualquier tipo. h) Prórrogas de contrato laboral, cambio de permisos laborales, no superación de periodos de prueba. i) Viajes contratados con más de 3 días de anterioridad a la suscripción del seguro. TARIFAS España 18€ Europa y países ribereños del mediterráneo 28€ Resto del Mundo 45€

CONSULTAR LAS EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE ESTAS PÓLIZAS MUY IMPORTANTE Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía revelada de indemnizar los gastos o penalizaciones que de devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia. El importe de los seguros de asistencia opcional y anulación correspondientes a la duración de su viaje y al destino elegidos serán automáticamente incorporados a su expediente. En el caso de no desearlos, rogamos se lo indique a su Agente de Viajes, siendo imprescindible que manifieste por escrito en el propio Contrato de Viaje Combinado que nos suscribe el de anulación que se le ofrece por contar ya con uno, exonerando tanto a la Agencia Minorista como al Organizador de cualquier tipo de responsabilidad ante posibles incidentes que la póliza ofertada cubra con las cantidades indicadas. Mundo Amigo facilitará a todos sus clientes coberturas detalladas. Para más información consultar Condiciones Generales de este Catálogo en la Contraportada.

4


PU ENT E DE SAN JO SÉ


Roma Aeterna, Roma Nascosta: 6 Itinerarios en 6 Días

CENTRO HISTÓRICO DE ROMA, BIENES DE LA SANTA SEDE Y SAN PABLO EXTRAMUROS 1980, 1990 VILLA ADRIANA (TÍVOLI) 1999 VILLA D’ESTE (TÍVOLI) 2001

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA

Roma deja siempre la estimulante sensación de que nunca se termina de conocerla del todo, los romanos suelen decir que para conocerla “non basta una vita”. Intentaremos sentir como los románticos del siglo XIX, que permanecían meses e incluso años en el mismo destino, empapándose de su alma, y volvían transformados. PUENTE DE SAN JOSÉ – 6 DÍAS Salida: 15/3/2017 1º día (Mié.15.Mar.): Las Villas de Tívoli: Villa Adriana y Villa d´Este. Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para coger el vuelo de Iberia: IB3230 Madrid-Roma 8.25h.-11.15h. Entre los años 118 y 134, según indican los sellos latericios, Adriano construyó su villa de Tibur (Tívoli) como la más personal e íntima de sus obras arquitectónicas. En ella reunió, según la Historia Augusta, los recuerdos de ciudades y paisajes que le habían impresionado vivamente en sus viajes por el mundo, la Stoapoikile de Atenas, el Valle del Tempe, en Tesalia o el Cánopo, un lugar residencial próximo a Alejandría. Disfrutaremos del equilibrio arquitectónico maravilloso de Villa d'Este, una de las más hermosas residencias del Renacimiento. En el jardín de la villa se encuentran las famosas fuentes, con cientos juegos de agua gestionados por la presión natural del río Aniene. Alojamiento en Roma. 2º día (Jue.16.Mar.): Del Celio al Aventino. Desayuno. La colina del Celio en el pasado era la sede de las legiones que habían seguido a Escipión durante las campañas de África. Sobresalen la Basílica de San Clemente, y la Iglesia de Santo Stefano Rotondo. En el Celio se encuentra las Case Romane e Claudianium bajo la iglesia de los Santos Juan y Pablo: baños, comercios y viviendas, incluso parte del templo de Claudio que Nerón transformó en el ninfeo de la Domus Áurea: una serie de habitaciones decoradas con espléndidos frescos de temática marina y otros paleocristianos. Las Termas de Caracalla son el ejemplo más grandioso de termas imperiales, podían acoger más de 1.550 personas. En el Medievo en la colina del Aventino se construyeron algunos de los edificios de culto más antiguos de la cristiandad. La Basílica de Santa Sabina, del V siglo, fue construida sobre las ruinas de la casa romana

6

de Sabina, matrona convertida al cristianismo, o la iglesia de Santa Prisca. En la cima del Aventino en la plaza Cavalieri di Malta se encuentra una puerta que esconde un secreto: desde la cerradura se puede disfrutar de una extraordinaria y única vista de la cúpula de la Basílica de San Pedro. Alojamiento en Roma. 3º día (Vie.17.Mar.): La Piazza Venezia. Los Mercados de Trajano. El Palacio Farnesio y la Galería Spada. Desayuno. El Palazzo di Venezia fue el primer palacio renacentista construido en Roma, su severa elegancia y armonía parecen retar la ampulosidad del Vittoriano. En la Basílica de San Marcos, iglesia de los venecianos en Roma, destaca el mosaico del ábside, del siglo IX. Desde el Vittoriano se obtienen vistas extraordinarias de los Foros, el Campidoglio y el Palatino gracias a un par de ascensores panorámicos que llegan hasta la terraza de las cuádrigas. La construcción de los Mercados de Trajano se atribuye a Apolodoro de Damasco, un complejo sistema en seis alturas para sostener y regularizar el corte realizado en las colinas del Quirinal. Bajo el Palacio Valentini existe un tesoro que recorre los restos de las "Domus" patricias de la era imperial: mosaicos, paredes decoradas, suelos polícromos. El Palacio Farnesio, se construyó en el año 1514. Antonio Sangallo, luego Miguel Ángel y, finalmente, Giacomo della Porta, fueron los encargados de su edificación. El Palacio perteneció a una de las familias más conocidas del Renacimiento y hoy en día es sede de la Embajada de Francia. La asombrosa galería del Palacio Spada diseñada por Borromini tiene 9 metros de largo, aunque parece tener casi 40. Alojamiento en Roma. 4º día (Sáb.18.Mar.): El Trastévere y el Janículo. Desayuno. La zona “al otro lado del río Tíber” o Trastévere es un pequeño barrio al pie de la colina Janículo (o Gianicolo) con una vida muy popular. Paseando por sus muchas callejuelas descubriremos las Iglesias de San


aeropuerto de Fiumicino. Vuelo de Iberia IB3237 RomaMadrid 19.10h.-21.45h. Llegada a Madrid y fin de los servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 1.250 Suplemento habitación individual: 250 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 12 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid/Roma/Madrid, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 55€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • autobús para los días 1º y 6º de viaje. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Aitor Basterra. • visitas guiadas y entradas a todos los recintos visitados en grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 50). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • transporte de ningún tipo desde el 2º al 5º día de viaje (si es necesario coger transporte público, éste correrá a cargo del viajero) • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Iberia). Hoteles previstos o similares. BW Plus Hotel Universo 4* (Roma) -.hoteluniverso.com Más información. italia.it Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte).

Crisógono, Santa Cecilia in Trastevere y San Francesco a Ripa con la impresionante escultura de Bernini Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni. Pero el corazón de este barrio es la iglesia del siglo III de Santa Maria in Trastevere, el primer lugar oficial abierto al culto cristiano. Se conservan todavía los mosaicos medievales de la fachada y del ábside del Cavallini. La Villa Farnesina es famosa por los frescos de Rafael. El templete de San Pietro in Montorio, obra de Bramante, fue encargado por los Reyes Católicos para conmemorar la Toma de Granada. Alojamiento en Roma. 5º día (Dom.19.Mar.): Del Palatino al Capitolio. Desayuno. Las ruinas mejor conservadas del Palatino son las de las Domus Flavia, y Domus Augustana y la Casa de Livia, conocida por los frescos originales del patio y algunas salas internas. La actual Plaza del Campidoglio fue proyectada por Miguel Ángel. El Palacio Senatorio es la sede del Ayuntamiento de Roma y en los Museos Capitolinos se albergan las colecciones de esculturas antiguas de valor incalculable. Para entrar en la plaza se sube por una impresionante escalinata, la Cordonata, en cuyos lados hay estatuas romanas de los héroes Cástor y Pólux. En el punto más alto de la Colina Capitolina se halla una de las basílicas romanas más antiguas, la iglesia de Santa María in Aracoeli con preciosos frescos de Pinturicchio. Alojamiento en Roma. 6º día (Lun.20.Mar.): Las Termas de Diocleciano y el Palazzo Massimo. Cinecittà: “Hollywood en el Tíber”. Desayuno. La iglesia de Santa María de la Victoria alberga una de las obras maestras del Barroco, la capilla Cornaro, espectacular y teatral espacio presidido por el grupo escultórico del Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini, quizá la escultura más conocida de este autor. Uno de los complejos termales más espectaculares de la antigüedad son las Termas de Diocleciano, su estancia más impresionante es el Aula X de 40 metros de largo y donde sus techos abovedados se despegan 25 metros desde el suelo. Albergan en la actualidad un museo donde se exponen las estatuas que en su momento decoraban las estancias. La Basílica de Santa María degli Angeli e Martiri ocupa el espacio que fuera el frigidarium, enorme piscina para refrescarse después del baño de vapor. En la planta superior del Palazzo Massimo se pueden ver los mejores frescos romanos que se conservan en el mundo. Los frescos fueron despegados de las paredes de la Casa de Livia y la Villa Farnesina y, tras su restauración, reproducen los ambientes originales en los que se encontraban. En la misma planta se puede ver una impresionante colección de mosaicos realizados entre los siglos II y IV d.C. La historia de Cinecittà se remonta a los años 30, durante el régimen de Mussolini se fundaron estos estudios cinematográficos con el fin de competir con los ya famosos estudios de Hollywood. Los grandes directores del neorrelismo italiano como Rossellini, De Sica y Visconti crearon aquí sus obras maestras, pero sería Federico Fellini quien, en los años 60, se encargaría de que alcanzara categoría de leyenda. Y aquí nacieron también muchas de las exitosas súper producciones estadounidenses, como Quo Vadis o Ben-Hur. Traslado al

- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

7


Año Jubilar Lebaniego *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR RAQUEL BOHORQUE Celebramos el 73º Jubileo de Santo Toribio de Liébana, como cada Año Santo se volverá a abrir la Puerta del Perdón del cenobio. PUENTE DE SAN JOSÉ – 3 DÍAS Salida: 18/3/2017 1º día (Sáb.18.Mar.): Cervera de Pisuerga-Potes. Salimos de Madrid dirección el valle del Liébana al oeste de la Comunidad Cántabra, nuestra primera parada será en la población palentina de Cervera de Pisuerga, capital natural de la montaña palentina, abriremos el apetito arquitectónico visitando el eremitorio rupestre de San Vicente del siglo VIII. Tras cruzar el puerto de Piedras Luengas llegamos a la capital del Liébana, donde el conjunto histórico cobra una belleza impactante debido al marco incomparable de los Picos de Europa. Además, la Torre del Infantado, sus puentes y la iglesia de San Vicente le dan ese cariz monumental. Alojamiento. 2º día (Dom.19.Mar.): Santa María de Piasca-LebeñaSanto Toribio de Lebeña-Potes. Desayuno. Hoy dedicamos la jornada a la arquitectura medieval que ha rodeado siempre al cenobio lebaniego. Santa María de Piasca, una de las joyas de la zona y declarada Monumento Nacional ya en 1930, es uno de los ejemplos más notables del arte románico de la zona. Lebeña alberga un espectacular ejemplo de arte mozárabe que además tiene un estado de conservación destacable, Santa María de Lebeña es una de esas joyitas que se esconden en el norte de la Península. Después de comer nos dirigiremos al protagonista del viaje, Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se guarda y venera el “Lignun Crucis”, el mayor trozo conocido de la cruz donde murió Cristo. Al celebrarse después de 11 años el Año Santo, el movimiento de peregrinos es constante y su deseo de cruzar la Puerta del Perdón hace que el 2017 sea un año especial para esta zona. Potes, alojamiento. 3º día (Lun.20.Mar.): Tama-Desfiladero de la Hermida-Pechón-San Vicente de la Barquera. Desayuno. Partimos hacia uno de los paisajes más sorprendentes de la región: el Desfiladero de la Hermida, un estrecho cañón de paredes verticales que discurre junto al río Deva a lo largo de 19km. Antes, pararemos en Tama, que es lugar donde se encuentra el Centro de Interpretación de los Picos de Europa, ubicado en un paraje natural que no nos dejará indiferentes. Pechón, tras haber conocido el entorno más montañoso de Cantabria y estando tan cerca de la costa una vez llegados a Panes, no podíamos sino acercarnos a la playa y al pueblo, uno de esos parajes que se quedan en la retina. A la hora de comer nos iremos a la cercana San Vicente de la

Barquera, no olvides probar sus rabas y mejillones. Al final del día llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 199 Suplemento habitación individual: 60 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Raquel Bohorque. • incluye aportaciones a Santa María de Lebeña, Santa María de Piasca y Santo Toribio de Liébana. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel). Hotel previsto o similar. Valdecoro 2* (Potes) hotelvaldecoro.es Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

8


Fallas y Monasterios de Valencia. Arte y Fuego, Patrimonio de la Humanidad LONJA DE LA SEDA DE VALENCIA 1996 FIESTA DE LAS FALLAS 2016

*VIAJE CULTURAL *DISEÑADO Y GUIADO POR VICTORIANO SÁNCHEZ

Durante todo el año los artistas falleros construyen increíbles monumentos de cartón-piedra, corcho, madera y otros materiales, con un innegable valor artístico y normalmente dando un visión satírica de la actualidad. Aprovechando el periplo por la región, visitaremos parte de los monasterios de la histórica ruta del “Pas Pobre”. Un sorprendente itinerario turístico que recupera una antigua ruta de peregrinación que unía Alzira, y San Jerónimo de Cotalba en Alfauir, así como las comarcas de la Ribera, la Safor y la Vall d’ Albaida. PUENTE DE SAN JOSÉ – 3 DÍAS Salida: 18/3/2017 1º día (Sáb.18.Mar.): Utiel-Valencia-Játiva. Utiel cuenta con una gran tradición en Fallas desde hace más de 70 años. Daremos un paseo por la localidad para visitar los correspondientes ninots. Salida hacia Valencia, donde disfrutaremos del ambiente fallero asistiendo a la mascletá y visitando alguna de sus fallas más afamadas. Continuación hacia Játiva. Las fallas de Játiva tienen una larga tradición siendo en 1.865, la primera ciudad donde se plantaron fuera de Valencia. Alojamiento. 2º día (Dom.19.Mar.): Alcira-Carcagente-Játiva. Desayuno. Salida hacia Alcira con una interesante riqueza monumental, destacan la arciprestal de Santa Catalina y la Casa Consistorial. El día 19, después de la "despertá", se sirve el típico almuerzo en cada casal fallero. Fruto de la importancia fallera de la localidad, existe un Museo Fallero con obras indultadas. Continuaremos hacia Carcagente, cuna del cultivo de la Naranja. Fruto de la pujanza hortícola a principios del s.XX, cuenta con un casco histórico con numerosas casas modernistas en el que destacan el Magatzem de Ribera, conocido como la Catedral de la Taronja o la zona del Passeig. Con más de 2.500 falleros que cuenta la localidad, se encargan de llenar las calles de música y fiesta. Regreso a Játiva para disfrutar de la noche grande de las fallas, la cremà. Con 19 comisiones falleras, este festejo ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por sus características únicas. Alojamiento. 3º día (Lun.20.Mar.): Simat de Valldigna-AlfahuirLuchente. Desayuno. Monasterio de Santa María de la Valldigna, en Simat de Valldigna. Fundado en 1298, sus dependencias se adecuan al modelo tipo del Císter. Monasterio de San Jerónimo de Cotalba, en Alfahuir, es una de las construcciones monásticas más notables de la Comunidad Valenciana. El Monasterio fue centro espiritual y cultural de la corte del Ducado de Gandía y de la comarca de La Safor. Monasterio del Corpus Christi, en Luchente. Tiene sus orígenes en una ermita del siglo XIII que fue renovada en el siglo XVIII. La construcción de este monasterio está vinculada al "Milagro de los Corporales”. Regreso a Madrid, llegada y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en €: 205 Suplemento habitación individual: 75 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Victoriano Sánchez. • incluye entradas a los monasterios señalados en programa. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Murta 3* (Játiva) – hotelmurta.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

9


La Ruta de los Templarios. Un Recorrido por los Pueblos Blancos de Extremadura *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR ALBERTO HERNÁN Al sur de Extremadura, entre verdes dehesas con encinares, nos encontramos con una serie de pueblos blancos en los que reconocemos, por su fisonomía, un marcado parecido con los de la cercana Andalucía. Callejuelas estrechas, casas encaladas con buenos trabajos de forja, arcos y pintorescos rincones a los que se suman las espectaculares torres barrocas de sus iglesias caracterizan los pueblos de esta ruta por los pueblos de la Baja Extremadura. PUENTE DE SAN JOSÉ – 3 DÍAS Salida: 18/3/2017 1º día (Sáb.18.Mar.): Olivenza-Feria-Zafra. Olivenza, enclave portugués hasta 1801, bonita localidad donde aún se respira un indudable aire lusitano que imprimieron sus cinco siglos de historia portuguesa. Como ejemplo de arte manuelino, veremos la Iglesia de Santa María Magdalena, y la fachada del Ayuntamiento. La localidad de Feria, a los pies de su impresionante castillo, está formada por un remolino de casas encaladas de la que sobresale la barroca torre de la Iglesia de San Bartolomé. Nos acercaremos hasta el Rincón de la Cruz, su placita más bella. Zafra. Alojamiento. 2º día (Dom.19.Mar.): Jerez de los CaballerosFregenal de la Sierra-Zafra. Desayuno. Jerez de los Caballeros posee un conjunto de iglesias barrocas que hacen de la ciudad una de las más pintorescas de Extremadura. Haremos un recorrido por sus empinadas calles con casas blasonadas y sus iglesias que partirá de “La Morería” y el Alcázar. Aquí veremos la “Torre Sangrienta”, lugar donde fueron ajusticiados en 1312 numerosos Caballeros Templarios al negarse a la rendición y disolución de su Orden. Casi en el límite con la provincia de Huelva, en las estribaciones de Sierra Morena, nos encontramos con Fregenal de la Sierra. Una antigua ciudad señorial que creció en torno a su IglesiaCastillo de origen templario. Zafra, destacó desde la Edad Media por su actividad artesanal y por sus ferias. Es famosa por sus dos plazas porticadas (la Grande y la Chica), así como por el Alcázar de los Duques de Feria, actual Parador Nacional. Alojamiento. 3º día (Lun.20.Mar.): Llerena. Desayuno. Llerena. Fue una de las sedes más importantes del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición y residencia de los Maestres de la Orden de Santiago. Posee una bella plaza mayor de estilo mudéjar rodeada de arcadas donde nos encontramos con la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada con su típica torre de ladrillo. En torno a la plaza se abre un bonito conjunto de calles con casas blasonadas y palacios señoriales. Regreso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en €: 220 Suplemento habitación individual: 65 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Alberto Hernán. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas de ningún tipo. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel). Hotel previsto o similar. Huerta Honda 3* (Zafra) – hotelhuertahonda.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

10


Sierra de Aracena y Minas de Riotinto *VIAJE PAISAJÍSTICO Y ANTROPOLÓGICO *DISEÑADO Y GUIADO POR SUSANA MARTÍNEZ Al Oeste de la Península Ibérica, entre las provincias de Córdoba, Badajoz y Huelva y en pleno corazón de Sierra Morena nos encontramos con el Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche, declarado como tal por la Junta de Andalucía en 1989. Se caracteriza por poseer una extensa masa forestal, una alta pluviosidad, un clima suave y un patrimonio natural y cultural que despiertan la curiosidad y el interés del visitante. Os proponemos un paseo por la población de Aracena, un recorrido por los pueblos más bellos de la sierra y una visita al Centro de Interpretación de las Minas de Riotinto. PUENTE DE SAN JOSÉ – 3 DÍAS Salida: 18/3/2017 1º día (Sáb.18.Mar.): Minas de Riotinto-Aracena. Salida hacia las Minas de Riotinto. Llegada al centro de recepción de visitantes, comenzamos nuestro paseo por el tiempo que nos lleva desde la Edad del Cobre, pasando por la Época Romana, el siglo XIX y hasta el año 1970 cuando la Compañía Española de Minas de Riotinto S.A. se fusionó con la Unión Española de Explosivos, formándose el mayor holding industrial de España. En 1977 se constituyó la empresa Riotinto Minera S.A., iniciando la modernización de la minería tanto a cielo abierto, como subterránea con la puesta en funcionamiento de Pozo Alfredo. Visitaremos el Parque Minero, la típica casa victoriana y Pozo Alfredo, impresionante explotación a cielo abierto. Salida hacia Aracena. Llegada al hotel y alojamiento. 2º día (Dom.19.Mar.): Almonaster la Real-CorteganaJabugo-Aracena. Desayuno y salida para recorrer los pueblos más conocidos y bellos de la Sierra de Aracena. Visitaremos Almonaster la Real, conjunto monumental compuesto por el castillo, la iglesia y la mezquita. El castillo de Cortegana, uno de los mejor conservados de la zona, o la fortaleza de Sancho IV en Cumbres Mayores. También la Peña de Arias Montano en Alájar, y cómo no ineludible la parada en Jabugo, conocida población que da nombre a uno de los mejores jamones de España. Salida hacia Aracena. Llegada al hotel y alojamiento. 3º día (Lun.20.Mar.): Aracena. Desayuno. Visita de Aracena, capital de la comarca del mismo nombre, a la Sierra y al Parque Natural, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad Andaluza. Acompañados de un guía local, daremos un paseo por su casco urbano, repleto de monumentos y declarado Bien de Interés Cultural, ubicado al pie del antiguo Castillo y de la Iglesia Prioral de Ntra. Sra. del Mayor Dolor. Además de ésta y otras muchas Iglesias que componen su patrimonio, destaca la Gruta de las Maravillas, una de las formaciones kársticas más interesantes de España y de una belleza extraordinaria. Salida hacia Madrid, llegada y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en €: 215 Suplemento habitación individual: 60 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Susana Martínez. • visita guiada de Aracena. • entradas a las Cuevas de las Maravillas y al Parque Minero de Riotinto. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel). Hotel previsto o similar. Los Castaños 2* (Aracena) – loscastanoshotel.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

11


#ENAMORADOSDESUIZA

Arte&Ciudades

Avance Programación 2017 Suiza Mágica

Tour Regular de Abril a Octubre

Suiza Fascinante Selfdrive de Enero a Marzo

Zúrich y Catarátas del Rhin City Break de Enero a Marzo

Ginebra, Gruyères y Delicias Suizas City Break de Mayo a Septiembre

Lucerna y Monte Pilatus City Break de Mayo a Octubre

Picos Nevados, El Techo de Europa en Tren de Abril a Octubre

Capitales Suizas

Tour Regular de Mayo a Octubre

Suiza al Completo

Tour Regular de Mayo a Octubre

Más información en WWW.MUNDOAMIGO.ES


SEM AN A SANT A


Cerdeña: Arte y Mito

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR VICTORIANO SÁNCHEZ

SU NURAXI DE BARUMINI 1997

Situada en el corazón del Mediterráneo, con un territorio principalmente montañoso, sin altas cumbres, Cerdeña regala al visitante un ambiente natural único, suave y rudo al mismo tiempo. De hecho, la presencia del ser humano es ocasional en este territorio: hay grandes extensiones que permanecen mágicamente intactas. El mar reina con sus colores y se insinúa en las calas escondidas a lo largo de la costa, y en las playas. Entre sus maravillas, Cerdeña ofrece al visitante los complejos nurágicos esparcidos por todo el territorio: son monumentos únicos en el mundo que sirven de testimonio de una cultura antigua y misteriosa, que va del siglo XV al VI a.C. SEMANA SANTA COMPLETA – 8 DÍAS Salida: 7/4/2017 1º día (Vie.7.Abr.): Alghero. Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para coger los vuelos de Alitalia: AZ59 Madrid-Roma 6.10h.-8.35h. y AZ1571 Roma-Alghero 9.30h.-10.35h. Llegada y traslado en autocar al hotel. Por la tarde visita de la ciudad de Alghero y su centro histórico. Ciudad de belleza singular, con gran arraigo catalán, su pasado ligado a la Corona de Aragón queda patente en muchos lugares de la población, sobre todo en los edificios del centro como en las torres de fortificación. La ciudad realmente se encierra sobre sus murallas y torres defensivas. Alojamiento. 2º día (Sáb.8.Abr.): Santu Antine-Sant´Andrea-ArdaraAlghero. Desayuno. Santu Antine es uno de los más grandes testimonios de la Cerdeña nurágica. Los nuraghe, son edificios megalíticos (10.000 años a.C.) que hoy se han convertido en el símbolo de Cerdeña y su cultura distintiva. El nuraghe de Santu Antine, construido en la edad del bronce (siglo XVI a.C) está compuesto por tres torres laterales y una central, en piedra basáltica local. Continuación a la necrópolis de San´Andria Priu. Las grandiosas Domus de Janas son realmente impresionantes, este conjunto de sepulcros es uno de los más importantes de la isla. En las cercanías nos encontramos con la Iglesia de San Pedro de Sorres, una de las más bellas iglesias del románico Pisano, de tres naves y construida en roca volcánica. Continuación a Ploage. Por la tarde visitaremos dos de las Iglesias más

impresionantes del románico Pisano. Llegaremos a Codrongianos donde se halla la más famosa iglesia románica de Cerdeña. Seguimos visitando muestras de iglesias nos acercaremos hasta Ardara, para visitar La Basílica de Santa Maria del Reino. Regreso a Alghero, alojamiento. 3º día (Dom.9.Abr.): Tempo Pausania-TerguCastelsardo-Alghero. Desayuno. Tempo Pausania. Daremos un paseo por su centro histórico donde encontraremos su catedral de granito construida en 1400 y restaurada en los siglos XVIII-XIX. Prevalecen el convento de San Francisco y el colegio de los Escolapios. Continuaremos a Perfugas, donde visitaremos el pequeño y curioso Museo Cívico, arqueológico y paleobotánico. Continuaremos el viaje hacia San Pietro de Simbranos, que se presenta impresionante en mitad de la campiña. Otra bella iglesia, Nuestra Señora de Tergu, fue construida en románico pisano a principios de 1200, con una fachada bicolor que alterna piedra rosácea de origen volcánico y piedra calcárea blanquecina. Seguiremos nuestra visita hasta la "roca del elefante" llamada así por parecer un paquidermo sentado, la Roca es uno de los monumentos más importantes del periodo neolítico. Castelsardo. La familia genovesa de los Doria fundó este enclave sabedora de que con la fortificación sobre la defensa natural de la montaña, conseguiría dominar la región, y establecer un puente comercial y militar entre el continente y la isla. Dispondremos de tiempo libre, pues el centro de la ciudad, anidado en las murallas es un entramado de

14


8º día (Vie.14.Abr.): Cagliari. Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para salir en vuelo de Alitalia: AZ1596 Cagliari-Roma 19.05h.-20.10h. y AZ064 Roma-Madrid 21.15h.-23.55h. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 1.595 Suplemento habitación individual: 230 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 10 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid/Alghero y Cagliari/Madrid (vía Roma), en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 182€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Victoriano Sánchez. • guía local de habla hispana durante todo el itinerario. • entradas a todos los recintos visitados en grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 50). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). Hoteles previstos o similares. Angedras 3* (Alghero) – hotelangedras.com | Italia 3* (Cagliari) – hotelitaliacagliari.com Más información. italia.it Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte).

callejuelas, rampas y escaleras que siempre en pendiente ascienden hacia el castillo de los Doria. Regreso a Alghero. Alojamiento. 4º día (Lun.10.Abr.): Sassari-S. Gavino-M. d´AccoddiAlghero. Desayuno. Sassari. Haremos una visita de esta ciudad, capital de la provincia, la segunda más grande de la isla, conoceremos sus monumentos más relevantes, el Duomo de San Nicola, Palazzo Ducale, Palazzo della Provincia, Piazza Italia y la Fontana di Rosello. Continuación a Porto Torres, donde encontraremos la Basílica románica de San Gavino, es la más grande y antigua iglesia de Cerdeña, se trata de una construcción románica, construida por los pisanos en el siglo XI, aunque ha sufrido diversas ampliaciones. Continuamos hasta el altar prehistórico del Monte d´Accodi. Se trata de un yacimiento poco conocido pero de unas características particulares. Regreso a Alghero. Alojamiento. 5º día (Mar.11.Abr.): Bosa-Paulilatino-S.Giovanni Sinis-Cagliari. Desayuno. En Bosa daremos un paseo por esta agradable ciudad, su centro medieval, aunque pequeño, bien merece una visita. Continuaremos hacia Paulilatino donde visitaremos el pozo sacro de Santa Cristina. Se trata de uno de los lugares nurágicos más interesantes de Cerdeña en un entorno de olivos y piedras milenarias. Seguiremos nuestro viaje hacia la península de Sinis, para visitar la Iglesia de San Giovanni de origen medieval, quizás la segunda más antigua de Cerdeña. Muy cerca y continuando la carretera nos encontramos con el yacimiento de Tharros. La península la habitaban las poblaciones nurágicas, además representaba para los marineros fenicios una posición ideal para crear un lugar donde desembarcar. Continuamos nuestro viaje hacia Cagliari. Alojamiento. 6º día (Mie.12.Abr.): Cagliari. Desayuno. Hoy dedicaremos toda la mañana a la visita de la ciudad, su centro histórico y particularmente el barrio del "Castello", la Marina y el museo arqueológico, la torre del elefante, etc. Por la tarde visitaremos una de las tumbas de los gigantes, a las afueras de Cagliari. La ciudad de Cagliari, que se sitúa en el centro de la Bahía de los Ángeles, es la capital y centro político, económico y cultural del corazón de Cerdeña. Los orígenes de la ciudad se remontan a los fenicios, pero su mayor desarrollo fue cartaginés. En La época de los romanos tuvo un largo período de prosperidad. Resto de la tarde libre. Alojamiento. 7º día (Jue.13.Abr.): Pula-Sant´Antioco-Cagliari. Desayuno y salida hacia del yacimiento arqueológico de Nora en Pula. Las ruinas de la ciudad de Nora, que fue una de las ciudades más antiguas e importantes de la isla. Continuación a Sant'Antioco, es una isla que está situada en la parte sur-occidental de Cerdeña, conectada a ésta por un puente y es la más grande entre las islas menores del archipiélago. Situado a los pies de la colina del castillo, Sant'Antioco es la principal ciudad de la isla. Parece un pueblo típico de pescadores, con sus casas bajas y sus tejados rojos. Nuestro interés por visitar esta pequeña isla es no sólo por su paisaje si no por ver las catacumbas de la Iglesia de Sant´Antioco Mártir. Regreso a Cagliari. Alojamiento.

- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

15


El Estado de Sajonia: De Leipzig a Dresde VALLE DEL ELBA EN DRESDE 2004 PARQUE MUSKAUMUZAKOWSKI 2004

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA

Sajonia es un Estado rico en historia, dado que el paisaje cultural sajón tiene más de mil años. Monumentos como la Semperoper, la Iglesia de Nuestra Señora y el palacio Zwinger, en Dresde, el Monumento a la Batalla de las Naciones, en Leipzig o el palacio de Moritzburg son símbolos muy conocidos del estado libre de Sajonia. SEMANA SANTA COMPLETA – 8 DÍAS Salida: 8/4/2017 1º día (Sáb.8.Abr.): Torgau, la Ciudad de la Reforma. Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez MadridBarajas, para tomar el vuelo: LH1807 Madrid–Múnich 7.35h.-10.05 h. y conexión con el vuelo: LH2166 MúnichLeipzig 11.40h.-12.35 h. Torgau, antigua capital del Electorado de Sajonia seduce por ser una de las ciudades renacentistas mejor conservadas de Alemania. Cuando al principio estaba aislado Lutero desarrolló parte de su labor al abrigo de algunos príncipes del entonces Sacro Imperio Romano-Germánico, entre ellos los de Torgau. La Plaza del Mercado o Marktplatz de Torgau muestra un armonioso conjunto arquitectónico, como el Palacio Hartenfels a orillas del río Elba, en el que Lutero se cobijó bajo el manto del príncipe elector Augusto de Sajonia, además la compañera de viaje de Lutero, Catalina Bora murió en 1552 en Torgau y está enterrada en la iglesia protestante de Santa María. Alojamiento en Leipzig. 2º día (Dom.9.Abr.): Leipzig: Ciudad de Bach, Ciudad de los Héroes. Desayuno. Leipzig es conocida como la “Ciudad de los Héroes” por su papel en la revolución democrática de 1989, cuando los ciudadanos protestaron contra el régimen comunista. La Iglesia de San Nicolás es la más grande y antigua de Leipzig, desde donde partían las manifestaciones los lunes (en su órgano de cuatro teclados se estrenaron algunas de las piezas de Bach). El Stasi Museum, en un edificio conocido como Esquina Redonda, que albergaba el cuartel de la policía secreta de la Alemania oriental. La Augustusplatz, la plaza más grande de la ciudad, está flanqueada por la Opernhaus y la Universidad fundada en 1409. El Nuevo Ayuntamiento posee una torre barroca de 110 metros de altura, se puede subir y contemplar la ciudad. La Iglesia de Santo Tomás se construyó a principios del siglo XIII en estilo gótico tardío, además de iglesia es sede del mundialmente conocido coro Thomanerchor, del que Johann Sebastian Bach formara parte (en el coro se encuentra su tumba). También Martín Lutero predicó en ella en 1539. El Museo Bach se ubica en la Bosehaus reconstruida en el s.XVIII por el comerciante Georg Heinrich Bose. Alojamiento en Leipzig. 3º día (Lun.10.Abr.): El Parque Zoológico de Leipzig. Chemnitz. Desayuno. El zoológico de Leipzig es una maravilla a nivel mundial creada por la naturaleza y el hombre. Alberga especies poco frecuentes como la foca del Baikal, el ciervo almizclero y el okapi. Alberga una de las

mayores instalaciones de monos antropomorfos del mundo ("Pongoland”); en la sabana Kiwara hay jirafas, antílopes, avestruces y cebras, que tienen por vecinos a una bandada de flamencos, y a las hienas y leones de Angola que viven en la sabana de leones "Makasi Sima". A ninguna otra ciudad de Alemania la denominación “Ciudad de la modernidad” le viene tan bien como a Chemnitz. La ciudad creció durante la época del modernismo clásico, el impulso y el desarrollo de la economía y las ciencias dejaron huellas todavía visibles de los influjos de la cultura y la arquitectura de esa época. Haremos una parada en esta ciudad para ver el Monumento a Karl Marx (más de 7 metros de altura y cerca de 40 toneladas de plástico de alta resistencia). Es el segundo busto más grande en el mundo. Alojamiento en Görlitz. 4º día (Mar.11.Abr.): Görlitz y Liga Lusacia. El Parque de Bad Muskau. Desayuno. Görlitz es la ciudad más oriental de Alemania y, para muchos, también la más hermosa. Bien es cierto que Görlitz es una ciudad dividida en dos —la parte oriental ya pertenece a Polonia y se llama Zgorzelec—, pero aquí no se percibe ninguna división. El encanto de Görlitz (una ciudad que prácticamente no sufrió daños durante la guerra) lo constituye su aire medieval y sus hermosos edificios de Jugendstil. Görlitz es también una primera referencia como escenario cinematográfico: no hace mucho, Brad Pitt y sus amigos esparcieron el miedo por la ciudad en «Malditos bastardos». El príncipe Hermann von Pückler-Muskau, hedonista, autor de libros de viajes y sobre todo paisajista de extraordinaria importancia, creó con el parque Muskau una de las obras de arte paisajística y de jardinería más bellas del mundo de principios del siglo XIX. Este gran recinto de unas 830 hectáreas se divide a su vez en varios parques con características diferentes en territorio alemán y polaco. Constituye la mayor obra paisajística de Centroeuropa en estilo inglés y, al mismo tiempo, contribuyó a la conciliación germano-polaca. Cabe destacar también el Puente Inglés, un puente peatonal histórico, varias veces destruido y reconstruido en 2011 según un antiguo arquetipo, que cruza el río Neisse Lusacio. Alojamiento en Görlitz. 5º y 6º días (Mie.12.Abr. y Jue.13.Abr.): Dresde: la Florencia del Elba. Desayuno. La Ciudad Nueva, situada en la otra orilla del Elba, muestra sus dos caras: el barrio barroco con sus lujosos edificios burgueses y patios interiores románticos y la Nueva Ciudad Exterior, el barrio

16


de largo. La inexpugnable Fortaleza de Königstein, una de las mayores y más sólidas de Europas está surcada por un laberinto de sótanos, pasillos y mazmorras subterráneos. Traslado al aeropuerto de Dresde. Vuelo LH 2127 Dresden –Múnich 17.10h.-18.05h. y conexión con: LH1806 Múnich– Madrid 19.05h.-21.35h. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 1.595 Suplemento habitación individual: 335 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 10 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid/Leipzig y Dresde/Madrid (vía Múnich), en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 112€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Aitor Basterra. • entradas y visitas guiadas a los recintos visitados en grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 50). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Lufthansa). Hoteles previstos o similares. The Westin 4* (Leipzig) westin-leipzig.de | Parkhotel 4* Sup. (Görlitz)-.parkhotelgoerlitz.de | Leonardo 3* (Dresde) - leonardo-hotels.es Más información. germany.travel/es Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte).

de moda caracterizado por sus interesantes contrastes. La Galería de Pintura de los Maestros Antiguos, cuya pintura más famosa es la "Madonna Sixtina" de Rafael, celebró en 2012 su 500º aniversario. La Cámara del Tesoro en el Palacio Real y la colección de porcelana en el Zwinger es una de las más amplias del mundo. El arte de los siglos XIX y XX se muestra en el Albertinum, con obras que van desde el Romanticismo a los impresionistas franceses y muestras del Expresionismo. La jornada se completa con la colección de esculturas con obras de la Antigüedad y del escultor Rodin. La Residencia, antiguo palacio de los Electores y que hoy es un complejo de museos entre los que destaca la colección de la Bóveda Verde que exhibe el tesoro de los príncipes de la dinastía Wettin, que contiene obras de arte desde el Renacimiento hasta el Clasicismo, se trata de la mayor colección de joyas de Europa. La Cámara Turca expone la mayor colección de obras del Imperio Otomano fuera de Turquía. La antigua residencia de verano de la corte sajona en Pillnitz es un conjunto extraordinario en cuanto a su arquitectura y sus jardines. Influenciado por la moda asiática oriental; a principios del siglo XVIII se construyeron el Palacio de Agua y el Palacio de Montaña. Alojamiento en Dresde. 7º día (Vie.14.Abr.): Meissen y Moritzburg. Desayuno. Meissen se presenta como la belleza perfecta de una figura de porcelana, en efecto, la ciudad es famosa en todo el mundo por la Porcelana de Meissen, la marca de las espadas azules cruzadas. Ya desde el siglo XIII la porcelana era un artículo muy caro que se importaba de China, y no fue hasta comienzos del siglo XVIII cuando ciertos investigadores, por encomienda del príncipe elector de Sajonia, lograron descifrar los secretos de su fabricación. Poco después se erigió la Fábrica de Porcelana de Meissen en el castillo Albrechtsburg, en él se alojan actualmente algunos hermosos museos y colecciones, por supuesto, relativos a la gran pasión de la ciudad, la porcelana. También hay que destacar el hermosísimo carrillón de porcelana de la torre de la iglesia gótica Frauenkirche, cuyos acordes fascinan a todo el mundo desde 1929. Y en la Nikolaikirche se encuentran las figuras de porcelana de Meissen más grandes que se han fabricado jamás. Originalmente el Castillo de Moritzburg fue un pabellón de caza de estilo renacentista, construido en 1542, siendo posteriormente remodelado para convertirse en sede oficial de Augusto II “el Fuerte”, conde elector de Sajonia y rey de Polonia. En él se encuentra una valiosa colección de porcelana de Meissen, muebles del barroco francés y obras de arte italiano y alemán. De igual manera, un lago artificial y un parque sirven de marco espectacular al castillo, hay que destacar el Palacete de los Pavos Reales. Después pasaremos por Radebeul, pueblo inmerso en un valle de viñedos, donde vivió Karl May, el famoso escritor de novelas del oeste. Alojamiento en Dresde. 8º día (Sáb.15.Abr.): La Suiza Sajona. Desayuno. El Parque Nacional de la Suiza de Sajonia sirvió de inspiración durante siglos a grandes pintores como Turner o Canaletto por su increíble orografía con profundos bosques y perfiles pétreos: el punto más famoso del parque es el puente de Bastei, considerado uno de los puentes peatonales más bonitos de Europa, con 70 metros

- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

17


Descubriendo el País de Oc: Tras las Huellas de los Cátaros

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR SILVIA MARTÍN CIUDAD FORTIFICADA HISTÓRICA DE CARCASSONNE 1997

Entre castillos situados en nidos de águila, ciudades amuralladas, viñedos y bastidas reales nos adentramos en uno de los enclaves más interesantes del Medievo. El País de Oc fue el resultado de la mezcla de cultura latina y elementos celtas que propició la aparición de una herejía que brilló hasta que se apagó la Hoguera de Montségur. Un viaje alejado de las grandes urbes para disfrutar del paisaje de la verdadera Francia, conociendo de paso la forma de vida de los cátaros en los lugares donde vivieron. Disfrutando de la gastronomía del terruño, apegada a la tierra y de excelente calidad. Una ruta variada donde no faltan ríos y canales, pueblos y bellas ciudadelas y el sentir de los pequeños pueblos, alguno de ellos considerado el más misterioso del mundo. PUENTE DE SEMANA SANTA – 5 DÍAS Salida: 12/4/2017 1º día (Mié.12.Abr.): Sabadell. Salida por la tarde desde Madrid. Breves paradas en ruta. Llegada a Sabadell y alojamiento. 2º día (Jue.13.Abr.): Castillo de Quéribus-Rennes le Château-Carcassonne. Desayuno. Tras pasar la frontera abandonamos las autopistas para entrar en zona cátara. Viñedos y vegetación típica de la garriga nos reciben antes de llegar al Castillo de Quéribus. Situado en un verdadero nido de águila fue el último bastión cátaro, la última fortaleza en caer en la Cruzada. El acceso no es excesivamente complicado y las vistas desde la parte alta merecen la pena. Lo más destacable la Sala del Pilar. Toda la zona está jalonada de pequeños pueblos con bodegas particulares. Es conveniente llevar una comida picnic hoy ya que será difícil encontrar lugares para el almuerzo. Tras la subida al castillo un par de horas de trayecto paisajístico. Vamos a atravesar el Desfiladero de Pierre Lys. Y llegamos a uno de los lugares más recónditos de

nuestra ruta y meca de los amantes de lo esotérico, el pequeño pueblo de Rennes-le-Château. El enclave es muy bello y los misterios que le rodean más aún. Tendremos tiempo para pasear por sus calles y ver la Iglesia de la Magdalena (no se garantiza la visita interior) y la Torre Magdala. En definitiva, todos los lugares que el Abad Saunière frecuentó. Llegamos a última hora de la tarde a Carcassonne donde aún se podrá dar un paseo. Alojamiento. 3º día (Vie.14.Abr.): Toulouse-Carcassonne. Desayuno. Nos levantamos temprano para dirigirnos a Toulouse, una de las ciudades más importantes del Mediodía francés. En la actualidad es una ciudad universitaria, muy activa y siempre llena de gente. Una visita con guía local nos llevará a conocer sus principales monumentos. Algunos de ellos como Saint Sernin pertenecen a Patrimonio de la Humanidad al formar parte de los Caminos de Compostela. Uno de los pocos ejemplos de iglesias de peregrinación en pie y en excelente estado de conservación. En la Cript no podemos dejar de ver sus bellos bajos relieves. Todo el

18


• almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 16.00 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hoteles previstos o similares. Les Oliviers Carcassonne La Cité 3* (Carcassonne) - accorhotels.com/es | Catalonia Gran Hotel Verdi 4* (Sabadell) – hoteles-catalonia.com Más información. http://es.france.fr Nota. Llevar comida tipo pic-nic para el 2º día de viaje. Llevar calzado cómodo para la subida a los castillos. - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

centro de la ciudad rosa es accesible a pie así que no demasiado lejos de allí se encuentran la Place du Capitole y la Iglesia de los Jacobinos. Tras un tiempo libre para almorzar en su animado centro nos volvemos a Carcassonne con tiempo para pasear y conocer su Chateau Condal, la Basílica de Saint Nazaire o ir de compras artesanas. Para los más caminantes cerca queda el Canal del Midi con unas originales esclusas todavía en funcionamiento. Alojamiento. 4º día (Sáb.15.Abr.): Mirepoix-Castillo de MontségurFoix-Sabadell. Desayuno. Mirepoix. Vamos a dirigirnos directamente a uno de los pueblos más bellos de Francia. Se trata de una bastida real, un lugar apacible donde tomar un café a los pies de su Catedral y bajo los soportales de madera centenarios. La Maison des Consuls mantiene unas esculturas en madera de la Edad Media a la vista de todos. Y desde allí a hacer un poco de ejercicio. Los más aventureros pueden ascender al Castillo de Montségur. El lugar más mítico del Catarismo, donde cientos de cátaros prefirieron la muerte en la hoguera que abjurar de su fe. Es el episodio que más literatura ha generado de esa época. Las vistas del Pirineo son muy bonitas y el entorno por suerte no ha sido modificado por la mano del hombre. Desde aquí a Foix con tiempo para almorzar y visitar el Castillo. La hermana del conde fue una perfecta cátara y este castillo durante algunos gobiernos una auténtica corte intelectual. Y nos volvemos a España atravesando los Pirineos por Andorra (por el túnel si es posible y si no por todo el Principado). Antes de llegar a nuestro hotel el camino nos recuerda el que siguieron los últimos cátaros en su huida de la caída de sus fuertes. Se refugiaron en Bagá, Gósol y en definitiva cerca de otra montaña mítica, Pedraforca. Llegada a Sabadell y alojamiento. 5º día (Dom.16.Abr.): Sabadell. Desayuno. Salida de Sabadell con dirección a Madrid. Breves paradas en ruta. Llegada y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 395 Suplemento habitación individual: 125 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Silvia Martín. • visita con guía local en Toulouse. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas.

19


Los Paisajes de la Costa del Algarve

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR ALBERTO HERNÁN

CENTRO HISTÓRICO DE ÉVORA 1986

Sus playas de interminables arenales, limitadas por acantilados dorados donde el mar penetra creando un maravilloso conjunto de cuevas y grutas marinas, sus islas casi desiertas que marcan la frontera entra la Ría Formosa y el mar, o sus pequeñas bahías resguardadas por las rocas, nos muestran un océano con todos sus tonos azules, un paraíso para el disfrute. Desde esta costa del Algarve iniciaron los portugueses en el siglo XV la epopeya que los llevó al encuentro de otros pueblos y culturas. PUENTE DE SEMANA SANTA – 5 DÍAS Salida: 12/4/2017 1º día (Mié.12.Abr.): Évora. Salida por la tarde desde Madrid. Breves paradas en ruta. Llegada a Évora y alojamiento. 2º día (Jue.13.Abr.): Faro-Olhão-Almancil-Lagos. Desayuno. Faro. La capital del Algarve desde 1756, se abre sobre una bonita reserva natural, una laguna limitada por islas que sirven de refugio a las aves migratorias. Faro vivió tradicionalmente de la extracción de la sal de su ría, de la pesca del bonito y la sardinas, así como del corcho y el mármol. La ciudad fue reconquistada por Alfonso III en 1249, marcando esta fecha el fin del dominio árabe en Portugal. Su centro histórico forma un barrio tranquilo al abrigo del círculo que forman sus murallas, en buena parte conservadas. Tras pasar el Arco da Vila llegaremos al Largo da Sé donde se encuentra la bonita fachada del Paço Episcopal, de finales del siglo XV, y la Sé que levantada sobre la antigua mezquita, presenta una mezcla de estilos del gótico al barroco. Olhão es un activo puerto de pesca de sardinas y atún. Mantiene su fisonomía de ciudad musulmana con calles estrechas con casas blancas o azuladas y terrazas con chimeneas angulares que se debe a las relaciones comerciales con el norte de África. En los alrededores de Almancil

visitaremos la Iglesia de São Lorenzo. Esta iglesia, de origen románico y transformada en el barroco, presenta una magnífica decoración de azulejos del siglo XVIII con escenas que representan la vida y el martirio de San Lorenzo. Lagos. 3º día (Vie.14.Abr.): Lagos-Ponta da Piedade-Ponta da Sagres-El Cabo de San Vicente-Lagos. Desayuno. Lagos. Se dice que Lagos, situada en una amplia bahía, vive en la nostalgia de su grandeza pasada como si aún esperase el regreso de naves cargadas de oro, marfil, especias y esclavos. La antigua capital del Algarve fue un importante puerto en la época de los grandes descubrimientos sirviendo de principal base naval a Enrique el Navegante. La ciudad antigua conserva un bonito conjunto de murallas construidas entre los siglos XIV y XVI. En la Praça Infante D. Henrique veremos el edificio del antiguo mercado de esclavos como consecuencia de las expediciones africanas en el siglo XV. El interior de la Iglesia de Santo Antonio nos muestra toda la exuberancia y virtuosismo de su decoración barroca. Al sur de Lagos un conjunto preciosas calas con aguas de color azul turquesa contrasta con el rojo de los acantilados. Ponta da Piedade. Su emplazamiento tiene un particular encanto: la costa con sus ocres, abatida por el océano, presenta un conjunto de cuevas marinas que contrasta con el turquesa

20


PRECIOS Por persona en €: 420 Suplemento habitación individual: 110 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 25 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Alberto Hernán. • paseo en barca a motor a las grutas y cuevas marinas del Algarve de 1 hora. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 16.00 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Dom Fernando 3* (Évora) – hoteldomfernando.com | Tivoli Lagos 4* (Lagos) – tivolihotels.com Más información. turismodeportugal.pt Nota. Para acceder a la barca es necesario descalzarse y mojarse por debajo de las rodillas. Este paseo se realizará siempre que las condiciones meteorológicas y el estado del mar lo permitan. - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

de sus aguas. Un conjunto de senderos junto a los acantilados nos permitirá disfrutar de este magnífico lugar. En el extremo suroeste del Algarve nos encontramos con un territorio árido, continuamente azotado por el viento que se adentra en el océano y que toma la forma de vertiginosos acantilados. Ponta da Sagres. Este promontorio, parcialmente ocupado por una fortaleza construida en el siglo XVI, está cercado por impresionantes escarpados y nos muestran magníficas vistas de la Bahía y del Cabo de San Vicente. El Cabo de San Vicente, situado a 75 metros sobre el océano, es la punta suroeste de Europa. Lugar sagrado para los romanos y centro de numerosas leyendas, nos ofrece impresionantes vistas de los acantilados que se extienden hacia el norte y que se pierden en el infinito. Lagos. Alojamiento. 4º día (Sáb.15.Abr.): Silves-Carvoeiro-Algar SecoCueva de Benagil-Lagos. Desayuno. Lagos. Silves. La antigua Xelb fue la capital musulmana del Algarve. Era tal la riqueza con la que contaba la ciudad que se dice que eclipsaba a la propia Lisboa. Situada en los contrafuertes de la Sierra de Monchique, la blanca ciudad se escalona sobre una colina de la que sobresalen las murallas y el castillo de gres rojo. Desde el camino de ronda del castillo obtendremos bonitas vista de la ciudad. Sobre el emplazamiento de la antigua mezquita se encuentra la Sé, un edificio en su mayor parte del siglo XIII. Carvoeiro. Esta pintoresca aldea de pescadores se sitúa en una estrecha abertura del acantilado que fue creada por la erosión marina. Tras una pequeña subida llegaremos al Mirador de la Ermita que ofrece una bonita vista de la línea de acantilados del Cabo Carvoeiro. Algar Seco. Siguiendo unas pasarelas junto a la costa y tras descender 130 escalones llegaremos a un laberinto de peñas rojizas talladas por el mar en forma de picos, arcos, esferas... Una serie de ventanas abiertas en varias grutas medio sumergidas nos ofrecerán un marco inolvidable de esta maravillosa costa. Desde Carvoeiro un paseo en barca a motor nos llevará a visitar las grutas y cuevas marinas que esconden los acantilados y a las que sólo se puede acceder desde el mar. De entre todas, destaca la Cueva de Benagil, la más famosa de todo el Algarve. Lagos. Alojamiento. 5º día (Dom.16.Abr.): Tavira. Desayuno. Tavira es una bonita localidad que se sitúa junto al estuario del río Séqua. Articulada en torno a su antiguo trazado medieval, se asienta al pie de una colina rodeada de los vestigios de sus murallas construidas por el rey D. Dinís. Tavira presenta un cuidado conjunto histórico de estrechas callejas de casas blancas con celosías, chimeneas típicas de la región y graciosos tejadillos a cuatro aguas que recuerdan a las pagodas. Un puente, de origen romano, que salva el curso del río con sus coloridos barcos de pesca, nos lleva hasta la otra orilla desde la que tendremos una bonita vista de la ciudad antigua. A continuación iniciaremos el regreso. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios.

21


Galicia Contemporánea *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR DANIELE VITTURINI

MURALLA ROMANA DE LUGO 2000 CAMINOS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 1993, 2015 CIUDAD VIEJA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 1985 TORRE DE HÉRCULES 2009

PUENTE DE SEMANA SANTA – 4 DÍAS Salida: 13/4/2017 1º día (Jue. 13.Abr.): La Coruña-Lugo. Salida hacia Galicia, parada para almuerzo rápido en Orense. Continuación a La Coruña, ciudad que cuenta con un pequeño pero encantador casco histórico y el faro en funcionamiento más antiguo del mundo. Durante nuestro paseo, visitaremos lugares de la modernidad como la Casa Museo Picasso y la Casa del Hombre, con sus muros, paredes y escalinata de granito diseñados por Arata Isozaki. Salida hacia Lugo y alojamiento. 2º día (Vie. 14.Abr.): Pontevedra-Vigo-Lugo. Desayuno. Por la mañana saldremos hacia Pontevedra, ciudad gallega enmarcada en las llamadas Rias Baixas, con una larga tradición marítima y con uno de los cascos históricos mejor conservados del norte de España. Durante el paseo por el casco histórico visitaremos edificios antiguos como la Catedral de Santa María o la Plaza de la Ferrería, con la iglesia de San Francisco y el Santuario de la Peregrina, y edificios modernos como el CITA, el primer centro museográfico municipal de la ciudad, o el Museo de Pontevedra, con su Sexto Edificio que guarda el Arte de Vanguardia en Galicia. Almuerzo libre. Por la tarde Vigo, donde encontraremos grandes parques y miradores y visitaremos el Museo MARCO, el centro con las propuestas más vanguardistas de arte en Vigo, y el Museo del Mar. Regreso y alojamiento en Lugo. 3º día (Sáb. 15.Abr.): Santiago de Compostela-Lugo. Desayuno y salida hacia Santiago de Compostela, meta final del Camino de Santiago que cuenta con un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad. Lo que destaca de esta ciudad milenaria es su impresionante conjunto monumental, con sus palacios, iglesias, callejas y plazas que hay en el centro histórico, y sus arquitecturas modernas y contemporáneas. Visitaremos la Catedral, obra clave del románico y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo, diseñado por Álvaro Siza. Almuerzo libre. Por la tarde visitaremos el Parque de Vista Alegre, que conserva las evidencias del jardín privado que fue. Sobre esta propiedad se levantan ahora edificios de diferentes usos, como la sede de la SGAE o la Escuela de Altos Estudios Musicales, ambas obras de Antón García Abril. Saldremos hacia la Ciudad de la Cultura de Galicia, centro cultural diseñado por Peter Eisenman que recrea una nueva cima en el monte Gaiás y el motivo de la vieira, símbolo tradicional. Regreso a Lugo y alojamiento. 4º día (Dom. 16.Abr.): León. Desayuno. Salida hacia León, una de las ciudades de Castilla y León más históricas. Cuenta con un centro histórico recogido pero

muy interesante, sobre todo por su catedral, joya arquitectónica iniciada en el siglo XIII de estilo gótico con influencias francesas, y por el Palacio de Botines, una de las tres obras que realizó Antoni Gaudí fuera de Cataluña. Visitaremos la zona contemporánea de la ciudad, donde destacan edificios como el Auditorio Casa de León y el MUSAC, ambas obras del estudio Mansilla y Tuñón, Regreso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 315 Suplemento habitación individual: 140 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Daniele Vitturini. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas de ningún tipo (coste aprox. 50€). • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Mendez Nuñez 4* (Lugo) – hotelmendeznunez.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

22


Álava y el Condado de Treviño *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR JUAN MIGUEL GRUESO Algunas de las muestras más desconocidas del arte románico peninsular se encuentran en la provincia de Álava, protegidas por magníficos paisajes, entre vides, valles y cerros. Conoceremos el Condado de Treviño, enclave no exento de polémica, situado en tierras de Álava, pero dependiente administrativamente de Burgos. PUENTE DE SEMANA SANTA – 4 DÍAS Salida: 13/4/2017 1º día (Jue. 13.Abr.): Laguardia-Chabola de la Hechicera-Antoñana-Vitoria. Salimos hacia Laguardia, sorprende por su trazado de villa medieval, y por el arte concentrado en su iglesia de Santa Maria de los Reyes. Tras el almuerzo nos acercaremos a la llamada Chabola de La Hechicera, uno de los dólmenes más importantes del País Vasco. Antoñana es una pequeña población fundada por Sancho el Sabio de Navarra como villa fortificada que ha conservado a pesar del paso de los años el trazado urbano creado en la Edad Media. Llegamos a Vitoria. Alojamiento. 2º día (Vie. 14.Abr.): Vitoria-Laño-MarquínezTreviño-Vitoria. Desayuno. Dedicaremos la mañana a conocer la ciudad de Vitoria. La almendra medieval ofrece edificios civiles, palacios, casas torres, y hermosos templos. Visitaremos la Catedral de Santa María que desarrolla el programa "Abierto por obras". Por la tarde, salida hacia el Condado de Treviño. Es una de las comarcas burgalesas más desconocidas. Laño nos ofrece una muestra de eremitorios, un verdadero tesoro religioso-histórico. Marquínez tiene, una de las más bellas iglesias en su ermita de San Juan. Treviño, conserva un casco urbano interesante y su iglesia parroquial un pórtico escultórico que nos mostrará un calendariozodiaco románico. Regreso a Vitoria. Alojamiento. 3º día (Sáb. 15.Abr.): Gaceo-Alaiza-SalvatierraEstíbaliz-Vitoria. Desayuno. Partimos ruta hacia las comarcas orientales alavesas. Muy cerca hay dos iglesias que nos sorprenderán por sus pinturas murales góticas: San Martín de Tours (Gaceo) y Santa María de la Asunción (Alaiza). En Salvatierra visitaremos su casco histórico. La parte vieja está dividida en tres calles principales: Zapatari, Carnicería y Mayor. Tras el almuerzo nos espera la basílica de Estíbaliz que conserva en su portada románica decoración geométrica y vegetal, y una preciosa escena de la Anunciación. Regreso a Vitoria. Alojamiento. 4º día (Dom. 16.Abr.): Salinas de Añana-TuestaLabastida. Desayuno. Nos alejamos de Vitoria, para visitar las eras de sal de Salinas de Añana. Breve parada en la iglesia de la Asunción de Tuesta, para ver su portada escultórica románica de transición. Llegaremos poco antes del almuerzo a Labastida. Un breve paseo por su casco urbano, nos dará a conocer bellos ejemplos del barroco nacido gracias a la economía del vino. Regreso a Madrid y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en €: 315 Suplemento habitación individual: 85 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Juan Miguel Grueso. • entradas a las Salinas de Añana, Catedral de Vitoria e Iglesia de Santa María de los Reyes en Laguardia. • visitas guiadas en Vitoria y a las iglesias de Gaceo y Alaiza. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Centro Vitoria 2* (Vitoria) – hotelcentrovitoria.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

23


Valle del Boí, Valle de Arán y P.N. de Aigüestortes y Lago San Mauricio *VIAJE PAISAJÍSTICO Y ANTROPOLÓGICO *DISEÑADO Y GUIADO POR SUSANA MARTÍNEZ

IGLESIAS ROMÁNICAS CATALANAS DEL VALLE DEL BOÍ 2000

Proponemos un viaje de gran interés paisajístico y cultural. Un recorrido por el único Parque Natural de Cataluña, donde podremos disfrutar de toda la belleza que ofrece el Pirineo, un paseo por la Historia del Arte y el Patrimonio de la Humanidad, destacado en las Iglesias románicas del Valle del Boí y un recorrido por el tipismo que ofrece el Valle de Arán, esencia de la cultura pirenaica. PUENTE DE SEMANA SANTA – 4 DÍAS Salida: 13/4/2017 1º día (Jue. 13.Abr.): Roda de Isábena-Monasterio de Obarra-Valle de Arán. Presentación en el punto de encuentro y salida por la Nacional II hacia Cataluña. Ya en la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, nos encontramos con la primera sorpresa del viaje, Roda de Isábena con su imponente catedral enclavada en esta pequeña localidad. Visita, tiempo para almorzar y salida hacia Obarra, donde el tiempo parece detenerse. Visita del conjunto monumental con la Iglesia y el monasterio de estilo románico lombardo. Bien de Interés Cultural y espectacular. Salida hacia el Valle de Arán, llegada a Viella, capital de la comarca poseedora de un espléndido casco histórico. Traslado al hotel y alojamiento. 2º día (Vie. 14.Abr.): Valle del Boí. Desayuno y salida hacia el Valle del Boí, conocido internacionalmente por poseer el conjunto de Iglesias románicas más completo de todo el Pirineo. El estilo lombardo es el que domina en el Valle donde despuntan sus altas torres campanario. Visita de las iglesias más importantes: Santa Eulalia, en la población de Eric del Vall, San Clemente y Santa Maria en la bonita localidad de Taüll. Tras la visita regreso a Viella. Llegada al hotel y alojamiento. 3º día (Sáb. 15.Abr.): Viella–Valle de Arán-Lago de San Mauricio. Desayuno. Hoy dedicaremos el día a recorrer el Valle de Arán un mítico espacio situado en el corazón del Pirineo Catalán, el tipismo de sus pueblos y el maravilloso entorno que los rodea hacen que esta comarca sea considerada una de las más bellas de la Península Ibérica. Visitaremos: la propia Viella y su casco histórico donde destacan Capdera Vila, Salardú y Arties. Pasando el puerto de la Bonaigua llegamos a la localidad de Espot donde en 4x4 llegamos al mítico Lago de San Mauricio, tras un paseo por pleno parque Nacional de Aigüestortes regresamos a Viella. Alojamiento. 4º día (Dom. 16.Abr.): Port de Suert-Huesca. Desayuno. De regreso a casa parada en Pont de Suert. Capital de la comarca de Noguera Ribargorzana, situada en un entorno natural y paisajístico de gran interés a caballo entre el Pre-Pirineo y el Pirineo, su casco histórico nos remonta al medievo con sus típicas plazas porticadas. Parada en ruta para almorzar en Huesca capital y salida hacia Madrid, llegada y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en €: 320 Suplemento habitación individual: 95 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 25 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Susana Martínez. • visita guiada a la Catedral de Roda de Isábena. • excursión en taxis 4x4 al lago de San Mauricio. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Eth Solan 3* (Viella) – hotelethsolanvielha.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

24


PU ENT E DE M AYO


El Imperio Otomano en los Balcanes Occidentales *VIAJE CULTURAL, ETNOGRÁFICO Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA COMARCA NATURAL, CULTURAL E HISTÓRICA DE KOTOR 1979 MONUMENTOS MEDIEVALES DE KOSOVO 2004, 2006 BARRIO DEL PUENTE VIEJO (MOSTAR) 2005 PUENTE DE MEHMED PACHA SKOLOVIČ (VISEGRADO) 2007 CEMENTERIOS DE TUMBAS MEDIEVALES “STEĆCI” 2016

La novela Un puente sobre el río Drina, obra del Premio Nobel de Literatura, Ivo Andrić, cubre los cuatro siglos que van desde la construcción del puente hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial. El puente permanece y vuelve a ser símbolo de unos Balcanes en paz. “Y el puente continuaba irguiéndose, como siempre, con su eterna juventud, la juventud de una concepción perfecta y de las grandes y estimables obras del hombre, que ignoran lo que sea envejecer y cambiar y que no comparten –al menos, ésa es la impresión que dan- el destino de las cosas efímeras de este bajo mundo”. Ivo Andrić, Un puente sobre el río Drina PRIMAVERA – 11 DÍAS Salida: 27/4/2017 1º día (Jue.27.Abr.): Travnik, Ciudad de los Visires Otomanos. Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para coger el vuelo de Lufthansa: LH1807 Madrid-Múnich 07.35h.-10.05h. y conexión con: LH1730 Múnich-Sarajevo 11.10h.-12.30h. Visitaremos el túnel, conmovedor ejemplo de cómo los habitantes de Sarajevo pudieron sobrevivir al inhumano asedio al que se vieron sometidos durante 4 años. Traslado por carretera a Travnik. Un impresionante castillo medieval sobre la colina domina Travnik, fue sede de los visires turcos que gobernaron Bosnia y Herzegovina desde 1699 hasta 1851; la ciudad se convirtió en una encrucijada internacional, con la apertura de las embajadas de Francia y Austria y su vida diplomática fue la inspiración de Andrić para Las Crónicas de Travnik. Cena y alojamiento en Travnik. 2º día (Vie.28.Abr.): Sarajevo, la “Jerusalén de Europa”. Desayuno. Sarajevo es la capital de Bosnia-Herzegovina y por su larga y rica historia de diversidad religiosa y coexistencia entre musulmanes, ortodoxos, católicos y judíos, es conocida como la "Jerusalén de Europa". Sebilj es el emblema de Sarajevo, una fuente pública en forma de quiosco de estilo otomano que se encuentra en el maravilloso centro antiguo de la ciudad, Bascarsija. Del glorioso pasado otomano encontramos la mezquita del Beg (la mayor de los Balcanes), las posadas o han de Kolobar y Morica; importantes son los puentes antiguos de Sarajevo, entre los que destaca el Puente Latino, donde fue asesinado en 1914 el archiduque Francisco Fernando, hecho que desencadenó la I Guerra Mundial. Alojamiento en Sarajevo. 3º día (Sáb.29.Abr.): Un puente sobre el río Drina de Ivo Andrić y La Vida es un Milagro de Emir Kusturica. Desayuno. En Visegrado se encuentra el puente Mehmet Pasha Sokolovic, construido por los otomanos en el siglo XVI y evocado como símbolo de la convivencia de culturas por el Premio Nobel Ivo Andrić en su novela Un puente sobre el río Drina. Daremos un paseo en la llamada Ciudad de Andrić, situada en una pequeña península alrededor de

la cual el río Rzav desemboca en el Drina. El tren de Sargan tiene una historia agitada y un recorrido de quince kilómetros de aire fresco, bosques de coníferas y estaciones entrañables: el ímpetu del tren es inseparable de La vida es un milagro, aquella película-milagro de Emir Kusturica que no sólo relataba el amor de Luka y Sabaha, sino también la hilarante historia de un tren que debía unir Bosnia y Serbia y en realidad parecía que fuera a ninguna parte, dando vueltas buscándose a sí mismo. De Drvengra el mismo Kusturica dice que hizo una ciudad en la que parece que se vive desde siempre, pero en realidad no se ha vivido nunca. Alojamiento en Sarajevo. 4º día (Dom.30.Abr.): Mostar y Herzegovina. Desayuno. El puente de Mostar siempre ha sido considerado todo un símbolo por servir de unión entre las dos culturas en que está dividida la ciudad, con los católicos croatas al oeste y los musulmanes bosnios al este del río Neretva. Durante la guerra, el puente fue destruido, derrumbándose así todo un símbolo de la convivencia entre culturas. El puente, símbolo clave en la reconciliación de ambas culturas fue reconstruido con fondos de la Unesco e inaugurado en el 2004. Siguiendo el curso del río Neretva encontramos una joya del legado otomano, Poçitelj, una ciudad museo donde armonizan la arquitectura medieval y la oriental. Alojamiento en Mostar. 5º día (Lun.1.May.): Herzegovina a Montenegro. Desayuno. En Stolacse halla la más bella y significativa necrópolis desteçcibalcánicos,.En Trebinjese encuentra el histórico puente otomano de Arslanagic. Entraremos en Montenegro por la bahía de BokaKotorska, situada al final del fiordo más extenso del sur de Europa. El mar Adriático penetra en la abrupta costa de Montenegro y serpentea entre altas montañas hasta que encuentra la ciudad medieval de Kotor, amurallada y exquisita. Alojamiento en Budva. 6º día (Mar.2.May.): Recorriendo Montenegro. Desayuno. Haremos una parada frente a Sveti Stefan, originariamente una isla, pero en la actualidad un istmo la une al continente: la pequeña isla se convirtió en un hotel de lujo, el más exclusivo de la costa de Montenegro. En

26


aeropuerto. Vuelos de Lufthansa: JL0114 (operado por Adria Airways) Priština-Frankfurt 6.20h.-8.40h. y conexión con LH1112 Frankfurt-Madrid 9.30h.-12.05h. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 1.995 Suplemento habitación individual: 310 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 15 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid/Sarajevo (vía Múnich) y Priština/Madrid (vía Frankfut) en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 90€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Aitor Basterra. • dos cenas los días 1º y 6º. • entradas y visitas guiadas según itinerario descrito. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 50). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Lufthansa). Hoteles previstos o similares. Central 4* (Travnik) central.ba | Radon Plaza 4* (Sarajevo) - radonplazahotel.ba | Mostar 4* (Mostar) - hotelmostar.ba | Plaza 4* (Budva) hotel-plaza.com | Franca 4* (Bijelo Polje) - francahotels.me | Centrum 4* (Prizren) - centrumprizren.com | Ibis Skopje City Center 4* (Skopje) - ibis.com/es | Golden 4* (Pristina) - goldenhotel.biz Más información. bhtourism.ba | maec.es Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de pasaporte).

Cetinje los Montenegrinos crearon y preservaron sus tesoros culturales "con una mano" y con la otra portaron las armas. El museo de la ciudad cuenta con la colección mejor conservada de armas en los Balcanes. Aunque en la actualidad no hay regidores, duques, príncipes, embajadores o cónsules caminando en las calles de Cetinje, áquellas son testigos de la gloriosa historia de Montenegro. Cena y alojamiento en Bijelo Polje. 7º día (Mié.3.May.): Kosovo. Desayuno. En la ciudad de Pec, sede del Patriarcado Serbio visitaremos sus tres iglesias, mausoleo de arzobispos y patriarcas de la iglesia ortodoxa serbia. La UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad el monasterio de Deçani en el año 2004, citando sus frescos como "uno de los ejemplos más valiosos del llamado renacimiento paleólogo en la pintura bizantina" y "un valioso documento de la vida en el siglo XIV". Prizrenes una ciudad multiétnica de aire muy oriental que conserva muy bien el antiguo centro otomano en torno a la mezquita de Sinan Pasha. Alojamiento en Prizren. 8º día (Jue.4.May.): Skopje: Encrucijada de Culturas. Desayuno. Skopje es el perfecto resumen del país, estilizados alminares musulmanes, cúpulas doradas de iglesias ortodoxas, bazares turcos y derviches giróvagos, restaurantes albaneses y mercados gitanos. Carsija, al este de la fortaleza y cerca del viejo puente de piedra o Kameni Most es el barrio de aire oriental de Skopje, por sus mezquitas y antiguos hammams y sus callejuelas sinuosas. El elemento más valioso de la iglesia de Sveti Spas o de la Ascensión es su maravilloso iconostasio esculpido en madera, una obra de arte cuyos trabajos duraron siete años; durante el periodo otomano, ningún templo cristiano podía hacer sombra a las mezquitas musulmanas, así se edificaron mezquitas importantes como la Murat Pasha, cerca de la puerta de entrada al Bazar. Alojamiento en Skopje. 9º día (Vie.5.May.): Macedonia Musulmana y Ortodoxa. Desayuno. Tetovo alberga el Arabati Baba Teke, el monasterio de la secta mística del Islam Hacibektas, además de la preciosa mezquita pintada. El monasterio de San Juan Bautista Bigorski, cuyo origen se remonta al año 1020, se encuentra en el Parque Nacional de Mavrovo. El monasterio es famoso por su iconostasio de madera tallada. Alojamiento en Skopje. 10º día (Sáb.6.May.): Gazimestan y el Monasterio de Gracanica. Priština: Capital de Kosovo. Desayuno. El monumento de Gazimestan, cerca de Priština, se encuentra en el emplazamiento donde se produjo la Batalla de Kosovo, en la que los turcos derrotaron al ejército del príncipe serbio Lazar en 1389, allanando el camino para nuevas conquistas en Europa. El monasterio de Gračanica, fue construido al sur de Priština en 1321, proyecto del Rey Milutin, y uno de los monasterios medievales serbios más bellos. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, Priština ha mantenido un aspecto oriental, con casas de adobe pequeñas y estrechas. Tuvo lugar un urbanismo vertiginoso después de la guerra y Priština adquirió aspecto de ciudad moderna. Alojamiento en Priština. 11º día (Dom.07.May.): Vuelo Priština-Madrid (vía Frankfurt). Desayuno. Tiempo libre hasta el traslado al

- No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

27


Turín, la Monarquía y la Contemporaneidad RESIDENCIAS DE LA CASA REAL DE SABOYA 1997

*VIAJE CULTURAL *DISEÑADO Y GUIADO POR DANIELE VITTURINI PUENTE DE MAYO – 4 DÍAS Salida: 29/4/2017 1º día (Sáb.29.Abr.): Milán-Turín. Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para coger el vuelo de Iberia: IB3250 Madrid-Milán 8.50h.-10.55h. Llegada y traslado a Turín. Visitaremos la Galería Sabauda, cuyos orígenes están estrictamente relacionados con Emanuele Filiberto Saboya. Alberga pinturas de Andrea Mantegna, Bronzino, Rubens y Rembrandt. Almuerzo libre. Por la tarde visitaremos dos de los museos más importantes relacionados con el arte contemporáneo: la Galería de Arte Moderno y la Fundación Merz. Traslado al hotel y resto de la tarde libre. Alojamiento. 2º día (Dom.30.Abr.): Venaría Real-Rívoli-Turín. Desayuno. El Castillo de Venaría Real, la residencia más grande de las que han pertenecido a la familia Saboya, es Patrimonio de la Humanidad. Fue diseñado y construido a mediados del siglo XVII por encargo del duque Carlos Manuel II, que pretendía hacer de él la base para las batidas de caza. Visitaremos su interior. Almuerzo libre. Por la tarde saldremos hacia Rívoli para visitar su castillo renacentista, antigua residencia Saboya, dedicado hoy al arte actual. Regreso a Turín y resto de la tarde libre. Alojamiento. 3º día (Lun.1.May.): Stupinigi-Turín. Desayuno. Por la mañana daremos un paseo para conocer los principales lugares de la ciudad. Empezaremos por la Plaza de la Consolata con la iglesia homónima, el principal santuario mariano de Turín y la Catedral de San Juan Bautista, famosa por guardar la Sábana Santa desde hace 4 siglos. Seguiremos con la Plaza Castello, rodeada por el Palacio Real y el Palacio Madama, las primeras y más importantes de las residencias de la casa real de Saboya. Acabaremos en el Museo Nacional del Cine, situado en la histórica Mole Antonelliana, principal símbolo arquitectónico de la ciudad. Almuerzo libre. Saldremos hacia Stupinigi, para visitar el Pabellón de caza de la familia real. Regreso a Turín y resto de la tarde libre. Alojamiento. 4º día (Mar.2.May.): Turín-Milán. Desayuno. La Pinacoteca Giovanni y Marella Agnelli, galería de pintura antigua y moderna, guarda obras de los siglos XVIII y XIX. Nos despedimos de Turín visitando el PAV – Parque Arte Viviente, un centro de investigación dedicado al diálogo entre arte, ciencia y naturaleza. Traslado al aeropuerto de Milán para tomar vuelo de regreso a Madrid de Iberia: IB3255 Milán-Madrid 18.40h.-21.00h. Llegada y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 895 Suplemento habitación individual: 130 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 11 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-Milán-Madrid, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 49€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Daniele Vitturini. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 50). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas de ningún tipo. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Iberia). Hoteles previstos o similares. Gran Mogol 3* (Turín) granmogol.bqhotel.it Más información. italia.it Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte). - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

28


Terras de Pontevedra: Agua, Vino y Mucha Historia CAMINOS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 1993, 2015

*VIAJE CULTURAL, ENOLÓGICO Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR RAQUEL BOHORQUE

“El vino, como las personas, cuanto más cerca esté de su origen, más cerca estará de su verdad”. PUENTE DE MAYO – 4 DÍAS Salida: 29/4/2017 1º día (Sáb.29.Abr.): Vigo-San Xoan de PoioPontevedra. Nos dirigimos al corazón de las Rías Bajas, Vigo. Comer en esta ciudad nos permitirá familiarizarnos con los sabores de la tierra. Pasearemos por sus calles del casco viejo, en las que se respira historia y modernidad, siendo Vigo la ciudad más importante de Galicia en cuanto a arte y música se refiere. Además de su Colegiata nos iremos encontrando diferentes monumentos que por sus plazas se reparten. Antes de llegar a la capital visitaremos el monasterio de San Xoan de Poio, uno de los máximos exponentes de la arquitectura de la comarca, tanto por su antigüedad y excelente estado de conservación, como por su valor artístico. Pontevedra, alojamiento. 2º día (Dom.30.Abr.): Campo Lameiro-Caldas de ReisVillagarcía de Arosa-Pontevedra. Desayuno. Campo Lameiro, pequeña localidad que acoge el conjunto de petroglifos más grande de Europa, losas labradas con multitud de representaciones que han provocado las más variadas leyendas. Además, Nuestra Señora de Lixo ofrece el guiño cristiano al entorno. Caldas de Reis, el agua del río Umia y el patrimonio religioso auténticos protagonistas de este municipio que a lo largo de la historia ha disfrutado de los privilegios que les da su enclave. Villagarcía de Arosa, ciudad marítima y puerto natural de Santiago de Compostela, sus calles, plazas y paseo del puerto nos muestran un lugar que con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los lugares más amables para vivir. Regresamos a Pontevedra, alojamiento. 3º día (Lun.1.May.): Combarro-Monasterio de Armenteira-Cambados-Pontevedra. Desayuno. Nos dirigimos a Combarro, un pueblo marinero de esos que llaman pintorescos, será por el encanto que sus calles plagadas de hórreos y cruceiros tienen. Pararemos en el Monasterio de Armenteira donde conoceremos la leyenda de San Ero. Cambados, capital del albariño, cuenta con 21 bodegas con denominación de origen, visitaremos una de estas bodegas para conocer más de cerca este caldo tan especial. Pontevedra, alojamiento. 4º día (Mar.2.May.): Pontevedra-Verín. Desayuno. Tras haber pasado las últimas noches en Pontevedra, hoy es el día que reservamos para visitar sus monumentos, el Santuario de la Peregrina, la Iglesia de San Bartolomé y la Basílica de Santa María, además de conocer su historia y acercarnos más a sus gentes. Hoy comeremos en ruta,

será en el municipio de Verín, conocida como la ciudad del agua. Regreso a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 295 Suplemento habitación individual: 105 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 25 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Raquel Bohorque. • entrada y visita al Parque Arqueológico de Campo Lameiro, entrada al Monasterio de San Xoan de Poio y visita a una bodega de Cambados. • visita guiada a Pontevedra. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Rias Bajas 3* (Pontevedra) – hotelriasbajas.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

29


La Marca Hispánica y la Vall de Núria *VIAJE CULTURALY PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR ALBERTO HERNÁN En el 795 Carlomagno crea una zona de escudo del reino franco contra las incursiones árabes formada por Condados. El Conde de Barcelona, Wifredo el Velloso, obtiene en el 874 la independencia franca, repuebla el territorio y comienza la fundación de los primeros monasterios. PUENTE DE MAYO – 4 DÍAS Salida: 29/4/2017 1º día (Sáb.29.Abr.): Vic-Ripoll. Madrid, Vic. La antigua capital de los “ausetanos” atesora un valioso conjunto histórico-artístico. La Plaça Major está enmarcada por magníficas casas modernistas. Pero el monumento más importante de Vic es el Museo Episcopal donde se expone una de las mejores colecciones de arte medieval catalán. Ripoll. Alojamiento. 2º día (Dom.30.Abr.): San Joan de les Abadesses-Vall alto del Ter-Molló-Camprodon-Ripoll. Desayuno. San Joan de les Abadesses posee uno de los más importantes monasterios catalanes. En su interior destaca el magnífico “Descendimiento de la Cruz”, de madera policromada, considerado uno de los máximos exponentes de la escultura románica. Vall alto del Ter. Este valle pirenaico presenta un paisaje espectacular resultado de la acción de los glaciares. Mollóes un típico pueblo de montaña que posee una bonita iglesia románica con la típica torre lombarda. La villa de Camprodon conserva sobre las aguas del Ter su magnífico “Pont Nou”, un puente en escarpa cuyo origen se remonta al siglo XII. Ripoll. Alojamiento. 3º día (Lun.1.May.): Ripoll-Vall de Núria-QueralbsRipoll. Desayuno. Ripoll. Del monasterio de Santa María que fue panteón hasta el siglo XII de los Condes de Barcelona, Besalú y Cerdanya destaca su fachada románica que conforma una auténtica página esculpida con pasajes del antiguo testamento. En Ribes de Freser tomaremos el “carrilet”, un tren cremallera que en su trayecto de 12,5 km salva un desnivel de más de 1.000 m de altitud. Este “carrilet” es el único acceso que existe para llegar al Vall de Núria, un magnífico valle de alta montaña rodeado por un circo de origen glacial. Queralbs es una preciosa localidad de montaña de calles empedradas y casas de piedra con tejados de losa. Ripoll. Alojamiento. 4º día (Mar.2.May.): El Berguedá-Castellar de n´HugFuentes del Llobregat-Bagà. Desayuno. El Berguedà. Esta comarca a los pies del Parque Natural del CadíMoixeró está vertebrada por el Llobregat. Castellar de n’Hug se cuelga a modo de balcón de la montaña que lo circunda. En los alrededores un camino conduce a las Fuentes del Llobregat. Una senda tallada en la roca, entre una espesa vegetación de coníferas y un bosque de ribera, nos lleva al conjunto de pequeñas cascadas donde nace el río. Bagà es un perfecto ejemplo de villa medieval. Su plaza mayor, llamada de las Cien Doncellas, mantiene

intacta su estructura desde el siglo XIII con antiguos edificios y rústicos pórticos. Madrid. Fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 360 Suplemento habitación individual: 145 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Alberto Hernán. • trayecto en tren cremallera al Vall de Núria. • visita guiada al Museo Episcopal de Vic. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. La Trobada 2* (Ripoll) – latrobadahotel.com Más información. spain.info Nota: Ruta de las Fuentes del Llobregat. A pesar de ser un recorrido corto y de fácil acceso es recomendable llevar botas puesto que podemos encontrarnos con barro. - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

30


Los Caballos del Vino en el Año Santo de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca de la Cruz *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR VICTORIANO SÁNCHEZ Caravaca de la Cruz celebra estos días las fiestas de la Santísima y Vera Cruz, declaradas de Interés Turístico Internacional, este año coincide además con el Año Santo Caravaqueño. PUENTE DE MAYO – 4 DÍAS Salida: 29/4/2017 1º día (Sáb.29.Abr.):Tobarra-Hellín-Tolmo de Minateda-Jumilla. En Tobarra destaca el Santuario de la Encarnación (monumento Nacional), junto al que tenemos la torre conocida como “Ojos del diablo”. Hellín, destaca por su Iglesia de la Asunción. El Convento de Franciscanos con camarín-transparente rococó, y que conserva una Dolorosa de Salzillo. El Santuario de Nuestra Señora del Rosario, ha sido declarado Bien de Interés Cultural. "El Tolmo de Minateda” (apertura prevista en estas fechas), uno de los 5 parques arqueológicos de Castilla-la Mancha, presenta vestigios desde la Edad de Bronce a la época islámica. Llegada a Jumilla. Alojamiento. 2º día (Dom.30.Abr.): Calasparra-Cehegín-BullasJumilla. Desayuno. Calasparra. Visita al Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza y a la sorprendente maravilla natural de la Cueva del Puerto de Calasparra. Cehegín, considerado por muchos el pueblo más bonito de la Región de Murcia. Bullas. Comenzaremos con la visita al Museo del Vino y seguiremos con una visita por el casco antiguo del municipio. Además visitaremos una de las bodegas adscritas a la Ruta del Vino de Bullas. Jumilla, célebre por su vino y por sus peras (con denominación de Origen), celebra estos días las "cruces". En la población destaca la Iglesia de Santiago (Monumento Nacional), y la Iglesia de El Salvador (BIC). Alojamiento en Jumilla. 3º día (Lun.1.May.): Ulea-Mula-Balate-CaravacaJumilla. Desayuno. Un paseo por la población de Ulea, nos servirá de ejemplo de las numerosas poblaciones murcianas con celebraciones similares. Mula. Su casco antiguo está declarado BIC. Dedicaremos la tarde a Caravaca para disfrutar de la población y sus fiestas por la tarde, se celebra el Concurso de “Caballo a Pelo”, en el que se valora fundamentalmente al caballo, sin adornos, valorando el porte y calidad de los equinos. Regreso a Jumilla y alojamiento. 4º día (Mar.2.May.): Caravaca. Desayuno. Salida de nuevo a Caravaca, los Caballos, perfectamente enjaezados y acompañados de sus Peñas, van saliendo a las calles de Caravaca, llenándolas de color y sonido. *Recomendamos dirigirse a las Tribunas, sobre las 10:00-10:30 para disfrutar de los pasacalles de los Caballos del Vino, Peñas Caballistas y el Bando de Moros y Cristianos. Almuerzo incluido. Regreso a Madrid,

llegada y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en €: 295 Suplemento habitación individual: 60 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Victoriano Sánchez. • visita enológica en Bullas. • reserva de tribunas para disfrutar de los desfiles de Moros y Cristianos, y de los Caballos del Vino en Caravaca de la Cruz. • almuerzo en restaurante el 2 de mayo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas (salvo almuerzo el 2 de mayo). • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Monreal 3* (Jumilla) – hotelmonreal.net Más información.spain.info Nota: La carrera de los Caballos se podrá disfrutar en directo desde pantallas gigantes instaladas en el Restaurante, pues no hay tribunas al efecto y la asistencia a la misma no es aconsejable por la aglomeración que se produce. - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

31


Alpujarras, Hoya de Guadix y Marquesado de Cenete. Esencia Granadina *VIAJE PAISAJÍSTICO Y ANTROPOLÓGICO *DISEÑADO Y GUIADO POR SUSANA MARTÍNEZ ALHAMBRA, GENERALIFE Y ALBAICÍN DE GRANADA 1984, 1994

Os proponemos un viaje al corazón de la provincia de Granada, pasando por el paisaje lleno de contraste que ofrece la Hoya de Guadix con sus peculiares construcciones y su patrimonio histórico, la Comarca del Altiplano representada en Baza donde la huella de la historia se hace patente a cada paso, y ¿cómo no? las bellísimas Alpujarras, uno de los paisajes más sorprendentes de la Península Ibérica. PUENTE DE MAYO – 4 DÍAS Salida: 29/04/2017 1º día (Sáb.29.Abr.): Marquesado de Cente-Guadix. Llegada a La Calahorra, próximo al puerto de La Ragua, en Sierra Nevada, se divisa desde cualquier punto en un radio de varios kilómetros, se puede apreciar la belleza del singular conjunto que forman sus blancas casas. Tiempo libre para comer y continuación a Guadix. Sus viviendas-cuevas caracterizan a barrios como el de las Ermitas o de las Cuevas; en él se encuentran la Ermita Nueva, donde se ubica la cueva del padre Poveda y la cueva-museo de artes y costumbres populares, muestra de la artesanía e industrias domésticas de la comarca. Visita, traslado al hotel y alojamiento. 2º día (Dom.30.Abr.): Huéscar-Baza-BenamaruelGuadix. Desayuno y salida hacia Huescar. Importante población situada en un fértil valle al pie de la Sierra de La Sagra. En su núcleo urbano encontramos la Iglesia de Santa María, declarada Monumento Nacional; también tienen interés arquitectónico la Colegiata de la Encarnación (s.XVI) y numerosas casas señoriales. Seguimos hacia Baza, esta ciudad monumental mantiene casi íntegra la trama del núcleo urbano musulmán. En el centro histórico está la Alcazaba y también destacan la iglesia de Santiago, de estilo mudéjar y la ex-colegiata de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación, construida sobre los restos de una mezquita. De regreso a Guadix parada en Benamaruel donde visitaremos la vivienda troglodita conocida como casa de las tinajas. Llegada al hotel y alojamiento. 3º día (Lun.1.May.): Alpujarras Desayuno y salida hacia la Comarca de las Alpujarras. Descrita por P.A. Alarcón como “aprisionados, entre las excelsas cumbres de Sierra Nevada y el imperio líquido del mar”. Entre las poblaciones a visitar destacamos: Lanjarón, conocida como la Puerta de la Alpujarra. Órgiva, de marcado sabor morisco, El Balcón de la Alpujarra, y las localidades de Pampaneira, Bubión y Capileira, imprescindibles para conocer toda la historia de esta comarca. Terminamos con la visita obligada de Trévelez, municipio más alto de España. Guadix y alojamiento. 4º día (Mar.2.May.): Granada. Desayuno. Granada. Acompañados de un guía local visitaremos algunos

rincones mágicos de la ciudad haciendo especial hincapié en el Barrio del Albaicín, el paseo del Darro y cómo no la magnífica Catedral. Tras la visita, regreso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 260 Suplemento habitación individual: 108 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Susana Martínez. • visita con guía local en Granada. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Carmen 3* (Guadix) – hotelcarmenguadix.es Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

32


PU ENT E DE SAN ISIDRO


Irlanda del Norte, Tierra de Gigantes *VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA CALZADA Y COSTA DEL GIGANTE 1986

…una antigua leyenda nos dice que el gigante irlandés Finn Mac Cool se dedicó a arrojar enormes bloques de piedras al mar para abrir un camino hasta la isla del gigante escocés Benadonner y retarle en su poder. Cuando el escocés llegó a Irlanda del Norte, vio a su rival vestido de bebé en los brazos de su mujer Oonagh; se asustó tanto pensando en el tamaño colosal del supuesto progenitor que se dio la vuelta, pisando con fuerza las rocas hasta hundirlas en el mar, para que su adversario no pudiera llegar a Escocia. SEMANA PUENTE DE SAN ISIDRO – 6 DÍAS Salida: 13/5/2017 1º día (Sab.13.May.): "La belleza de Armagh, una dama que ha sabido envejecer”. Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para coger el vuelo de Aer Lingus: EI593 Madrid–Dublín 10.35h.-12.20h. Traslado por carretera a Armagh. Los dos símbolos más emblemáticos de Armagh son sus dos catedrales, situadas una frente a la otra sobre dos colinas. Los lugareños dicen que se están "susurrando" cosas una a la otra. La catedral de San Patricio de la Iglesia de Irlanda, de estilo gótico, fue construida a principios del siglo XIX y se erige sobre una colina llamada Ard Mhacha (de donde toma su nombre Armagh). Se cuenta que fue aquí donde San Patricio construyó su iglesia en 445 d.C. Y eso no es todo: Brian Boru, el famoso Rey Supremo de Irlanda visitó Armagh en 1004 y está enterrado aquí. Al otro lado del valle y dominando el extremo opuesto de Armagh se alza la pálida piedra caliza de la catedral católica de San Patricio, que se terminó de construir en 1873. El Crown es el único pub de las islas que ha sido declarado monumento nacional: esta evocadora taberna data de 1885 y es el mejor ejemplo de “ginpalace” de estilo victoriano. Alojamiento en Belfast. 2º día (Dom.14.May.): Belfast, capital de Irlanda del Norte. Desayuno. Belfast (del irlandés Béa Feirste que significa vado arenoso en la desembocadura del río) es la capital y ciudad más grande de Irlanda del Norte. La ciudad está flanqueada al noroeste por una serie de colinas, incluyendo la colina de Cavehill, que se cree que inspiró la novela de Jonathan Swift, “Los viajes de Gulliver”, él imaginaba que ésta tenía la forma de un gigante dormido protegiendo a la ciudad. Belfast sufrió lo peor del Conflicto de Irlanda del Norte, no obstante, desde el Acuerdo de Viernes Santo en 1998, ha habido una mayor modernización en la ciudad. El ayuntamiento de Belfast, de estilo eduardiano, con su cúpula de 53 metros de altura, el Ulster Bank, construido en 1860 y en estilo victoriano se destacan la Queens University y la biblioteca Linenhall. El Waterfront Hall es un soberbio edificio de líneas modernas. Aún pueden verse los vastos muros de ladrillo y hormigón levantados antaño para separar a los barrios católicos de los protestantes, a fin de evitar disturbios. Mount Stewart House es una casa señorial del siglo XVIII

situada en el condado de Down, construida por el marqués de Londonderry, una de las mejores mansiones de toda Irlanda. El comedor contiene 22 sillas utilizadas en el congreso de Viena de 1815 y que fueron regaladas a Lord Castleragh, ministro inglés de asuntos exteriores de 18121822, por sus méritos dentro del congreso. Las sillas tienen bordados en los respaldos los escudos de las personas que debían de sentarse. Los jardines contienen diferentes ambientes: jardín italiano, jardín español, jardín del trébol, jardín hundido y la Dodo terrace. Pasaremos cerca del Strangford Lough: aunque parece un gran lago al quedar casi cerrado por la península de Ards, es en realidad un gran fiordo, ya que está abierto al Mar de Irlanda en su parte sudoriental por un estrecho canal. Alojamiento en Belfast. 3º día (Lun.15.May.): Derry y la emigración norirlandesa en los EEUU. Desayuno. El circular templo Mussenden, posado en el borde de un precipicio de 36 metros es uno de los iconos más fotografiados de Irlanda del Norte. La parte antigua de Derry, oficialmente Londonderry se extiende en el margen oeste del río Foyle, pero la ciudad actualmente ocupa ambos lados del curso fluvial, estando éstos comunicados por tres puentes, el tercero de los cuales fue inaugurado en junio de 2011 bajo el nombre de "Puente de la Paz". En Free Derry Corner se encuentra el famoso mural político en el que se lee: “está entrando en el Derry libre”. Los dramáticos hechos del “Domingo sangriento” o “Bloody Sunday”, la convirtieron en una ciudad famosa en el mundo entero: fue el 30 de enero de 1972, cuando 14 personas que se manifestaban murieron por disparos de paracaidistas del ejército británico. La ciudad histórica se encuentra completamente amurallada, siendo la única muralla intacta en toda Irlanda, data del siglo XVII y rodea toda la ciudad, permitiéndonos observar edificios como el Guildhall o la catedral de St Columb, desde una perspectiva privilegiada. Desde la preciosa a Plaza The Diamond se accede a cualquier punto de la ciudad. El Ulster American Folk Park es un parque tradicional que reconstruye las vidas de los numerosos americanos que proceden del Ulster rural del siglo XIX y que hicieron allí fortuna. El museo al aire libre cuenta con más de 30 edificios históricos, casas de colonos, iglesias y un barco de emigrantes. Alojamiento en Belfast.

34


4º día (Mar.16.May.): "Juego de Tronos": los “Dark Hedges” y la Calzada del Gigante. Desayuno. “The Dark Hedges” es un impactante camino de hayas que fue plantado en el siglo XVIII por la familia Stuart, para impresionar a los visitantes que se acercaban a la entrada de su mansión georgiana, Gracehill House. Pero lo que no tuvieron en cuenta es que plantaron demasiadas hayas y muy cerca las unas de las otras, lo que provocó que, con el paso del tiempo, la naturaleza las hiciera crecer como un conjunto hacia el sol, creando una especie de túnel con una bóveda vegetal que convierte a esta carretera en una de las más bonitas del mundo, inmortalizada en las series de “Juego de Tronos”. La Calzada del Gigante o de los Gigantes (The Giant's Causeway) es un área que contiene unas 40.000 columnas de basalto provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava en un cráter o caldera volcánica, que ocurrió hace unos 60 millones de años. Recorreremos la costa de Antrim donde encalló parte de la Armada Invencible Española en 1588 y en los días claros se puede divisar Escocia. Atravesaremos el famoso puente colgante de cuerda de Carrick-a-Rede que cuelga sobre una sima de 24m de profundidad y que fue utilizado por los pescadores de salmón de la zona. A lo largo de la costa se llega al cabo Torr Head, separado por tan sólo doce millas del Mull of Kintyre, en el lado de Escocia, antes de que se construyera la carretera en 1830, esta región estaba estrechamente unida a Escocia, y la prueba es que en muchas de las familias locales aún tienen apellidos escoceses. Escondido al pie del valle de Glendun está Cushendun, con su plaza al estilo de Cornualles y casitas diseñadas por el arquitecto Clough Williams-Ellis. El majestuoso Glenariff, con sus severos y altos acantilados, y sus acrobáticas cascadas, es conocido como la “Reina de los Glens”, uno de los 9 valles o cañadas de Antrim. Regresando a Belfast pasaremos por los exteriores del Castillo de Carrickfergus, una antigua construcción normanda del siglo XII, se sitúa a orillas de una entrada de mar, o fiordo. Alojamiento en Belfast. 5º día (Mie.17.May.): El Condado de Fermanagh en el suroeste de Irlanda del Norte. Desayuno. El Condado de Fermanagh, uno de los seis que integran Irlanda del Norte, es muy conocido por sus más de 700 kilómetros de lagos, canales y ríos que conforman la red navegable más larga de Europa. Además, Fermanagh tiene tres propiedades Patrimonio Nacional. El Castillo Coole del siglo XVIII es una de las mejores mansiones neoclásicas irlandesas, que incluyen un Dormitorio Real preparado para Jorge V. El tejo irlandés o Taxusbaccata ‘fastigiata’ es considerado una mutación del tejo común que fue descubierto en 1780 en el condado de Fermanagh, en Crom Estate, una reserva natural boscosa; y Florence Court, que fuera residencia de los Condes de Enniskillen y una de las casas más importantes del Ulster en el siglo XVIII: el mejor lugar para conocer la vida de la antigua burguesía irlandesa. Destaca por la yesería rococó y su colección de muebles ingleses, siendo una de las mejores casas neoclásicas irlandesas. Alojamiento en Belfast. 6º día (Jue.18.May.): Belfast, ciudad del Titanic desde donde zarparon miles de sueños. Desayuno. Cuando el Titanic fue construido en Belfast en 1912, Harland and

Wolff tenía el mayor astillero del mundo. En el año 2012 se inauguró un museo dedicado al RMS Titanic: las seis plantas del museo exploran la historia del Titanic, de la gente y de la ciudad que lo construyó y también cuenta con una conexión en directo con los restos de la nave. Traslado al aeropuerto de Dublín. Vuelo de Aer Lingus: EI594 Dublín-Madrid 18.10h.-21.50h. Llegada a Madrid y fin de los servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 1.450 Suplemento habitación individual: 435 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 14 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid/Dublín/Madrid, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 112€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Aitor Basterra. • entradas y visitas a todos los recintos visitados en grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 50). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Aer Lingus). Hoteles previstos o similares. Holiday Inn Belfast Centre 4* (Belfast) - ihg.com Más información. ireland.com/es Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte). - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

35


Naturtejo: 500 Millones de Años de Evolución *VIAJE CULTURAL, PAISAJÍSTICO Y PALEONTOLÓGICO *DISEÑADO Y GUIADO POR VICTORIANO SÁNCHEZ SITIOS DE ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO DE VALLE DE CÔA Y DE SIEGA VERDE 1998, 2010

Los Geoparques son una red de "áreas definidas que presentan rasgos geológicos de especial relevancia, rareza y/o belleza". La Red Mundial de Geoparques está formada actualmente por 120 territorios, siendo España el segundo lugar mundial con 11 geoparques, tras China que tiene 33, y por delante de Italia que tiene 10. Nosotros conoceremos en este itinerario uno de los territorios con que cuenta Portugal, el "Geoparque Naturtejo de la Meseta Meridional" PUENTE DE SAN ISIDRO – 3 DÍAS Salida: 13/5/2017 1º día (Sáb.13.May.): Coria-Monsanto-Castelo Branco. Tiempo libre para, camino de Portugal, poder conocer Coria, sede episcopal en la que destacan los restos de sus murallas y su Catedral, que alberga interesantes obras de arte. Su Museo ocupa el claustro gótico y contiene la reliquia del Mantel de la última Cena. Monsanto, aldea histórica, está valorada como la quintaesencia de lo portugués por la singularísima audacia mostrada en sus típicas construcciones graníticas. Llegada a Castelo Branco. Alojamiento. 2º día (Dom.14.May.): Castelo Branco-Vila Velha de Rodao-Castelo Branco. Desayuno. En Castelo Branco, su castillo de origen templario y los jardines de su palacio episcopal representan uno de los mejores jardines barrocos del país luso. Desde Vila Velha de Rodao realizaremos un paseo en barca por el río Tajo hasta el monumental Puertas de Rodao, imponentes farallones en los que anidan algunas importantes especies de aves. Alojamiento. 3º día (Lun.15.May.): Penha García-Idanha a VelhaGalisteo. Desayuno. En el típico pueblo de Penha García podremos obtener una breve aproximación del Geopark Naturtejo. Realizaremos la ruta de los fósiles, que nos aproximará al castillo templario, sus molinos y su Parque Icnológico, que conserva fósiles de casi 500 millones de años. La pequeña población de Idanha-a-Velha es un verdadero museo al aire libre, con vestigios romanos y visigodos. Destaca la llamada “catedral”, maciza iglesia visigoda En el camino de vuelta a Madrid, realizaremos una breve parada en Galisteo para conocer su recinto amurallado. Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 235 Suplemento habitación individual: 60 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones

INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Victoriano Sánchez. • visitas con guía local en Monsanto, Idanha-a-Velha y Castelo Branco. • realización de la ruta de los fósiles con visita al pueblo típico de Penha García. • paseo en barco por el río Tajo hasta al geositio Monumento Natural de las Puertas de Rodao. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos. • entradas y visitas distintas a las señaladas. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Rainha D. Amélia 3* http://es.hotelrainhadamelia.pt Más información. turismodeportugal.pt Nota: Se recomienda llevar calzado cómodo para caminar. - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

36


Orense, Agua y Ribeiro *VIAJE PAISAJÍSTICO Y ANTROPOLÓGICO *DISEÑADO Y GUIADO POR RAQUEL BOHORQUE CAMINOS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 1993, 2015

La provincia de Orense puede decir que tiene dos oros líquidos de la mayor calidad, su agua y su vino; ambos placeres disfrutados desde antiguo. La cura de dolencias y del alma están garantizadas en sus tierras. PUENTE DE SAN ISIDRO – 3 DÍAS Salida: 13/5/2017 1º día (Sáb.13.May.): Verín-Allariz-Orense. Salimos de Madrid para dirigirnos a la ciudad del agua, Verín. Visitaremos su más famosos manantial, Cabreiroa y probaremos sus aguas minerales y termales, fuente de salud explotada desde antiguo. Además, su casco antiguo nos pondrá en contacto con el pueblo gallego y sus tradiciones que en este caso están en estrecha conexión con la cercana comarca portuguesa de Tras os Montes. El castillo de Monterrei demuestra la importancia fronteriza de la villa. Allariz, villa declarada Conjunto Histórico Artístico, pasear por sus calles es un regalo para los sentidos, su armonía y el sonido del agua que corre paralela a la ciudad hacen de esta visita una de las más encantadoras de la provincia gallega. Orense, alojamiento. 2º día (Dom.14.May.): Comarca del Ribeiro: Ribadavia-O Carballino-Oseira-Orense. Desayuno. Nos dirigimos a la denominada comarca del Ribeiro, allí donde la historia está ligada al vino. Ribadavia guarda una de las mejores juderías conservadas en Galicia, siendo esta cultura la que cuidó el comercio y explotación del Ribeiro, caldo demandado por toda Europa, la riqueza que sus uvas siempre han dado a estas tierras hacen que en sus rúas disfrutemos de bellos edificios religiosos, civiles y palaciegos. Visita a bodega. O Carballino, el roblecito donde se encuentra el Templo de la Vera Cruz, obra de Antonio Palacios, dando a la villa un aspecto ecléctico y elegante. Además, la población cuenta con un conjunto de arquitectura galega que sirve de escenario cada año a la Feria del Pulpo más importante. Monasterio de Oseira, conocido como “el Escorial gallego”, ejemplo de complejo monástico del XII, además se dice que fueron los monjes los que introdujeron el pulpo a las zonas de interior. Alojamiento. 3º día (Lun.15.May.): Orense-Madrid. Desayuno. Hoy nos centraremos en Orense, dos mil años de historia se dejan sentir en su arquitectura monumental, recuerdo medieval, renacentista, barroco, modernista… e incluso los restos romanos y celtas, comunidades que perseguían el oro del Miño y las aguas das Burgas. Las fuentes termales de las Burgas están situadas en el casco histórico de la ciudad, son aguas silicatadas, litínicas, fluoradas e hipertermales y manan a una temperatura de entre 64ºC y 68ºC, con un caudal próximo a los 300 litros por minuto.

Después de la comida en Orense. Regreso a Madrid y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por Persona en €: 225 Suplemento habitación individual: 75 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Raquel Bohorque. • entrada y visita al Monasterio de Oseira, visitas con guía local en Ribadavia y en Orense (con entrada a la catedral), y visita a una Bodega. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Gran Hotel San Martín 4* (Orense) –granhotelsanmartin.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

37


Ruta de la Jacetania, en busca del Santo Grial *VIAJE PAISAJÍSTICO Y ANTROPOLÓGICO *DISEÑADO Y GUIADO POR SUSANA MARTÍNEZ CAMINOS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA 1993, 2015

Tal vez sea Huesca uno de los rincones que nunca nos casamos de recorrer, la capital, los valles cargados de historias y bellísimos paisajes. Con este itinerario disfrutaremos de las historias caballerescas en San Juan de la Peña, seguramente uno de los lugares más bellos de la Península, del gran Patrimonio artístico que encierra la catedral de Jaca y la belleza de los Valles de Ansó y Hecho. PUENTE DE SAN ISIDRO – 3 DÍAS Salida: 13/5/2017 1º día (Sáb.13.May.): Jaca. Salida por la Nacional II en dirección al Pirineo. Llegada a Jaca, tiempo libre para comer y visita de la ciudad que incluye: Catedral de San Pedro, una de las iglesias más importantes del románico español. Mandada construir por Sancho Ramírez, acoge en su interior el Museo Diocesano de Arte Románico donde se expone un gran fresco del que se dice es “la Capilla Sixtina del Románico”. Ciudadela. Un conjunto fortificado con planta pentagonal, la única construcción de este tipo que se conserva intacta en el mundo. Paseo por la ciudad que conserva todo el sabor de una urbe medieval. Alojamiento 2º día (Dom.14.May.): Valles de Ansó y Hecho. Desayuno y salida hacia el Valle de Ansó, destaca su peculiar arquitectura con unos estrechos pasillos llamados “arteas”. Entre sus monumentos más destacados encontramos la iglesia de San Pedro (s.XVI) de estilo gótico. Fue punto de referencia en lo que a defensa se refiere, vestigios como el Torreón del siglo XIV lo demuestran. Continuamos camino al vecino Valle de Hecho. El Reino de Aragón comenzó a fraguarse en este valle. “Aragonum”, formado por Hecho y Canfranc fue el inicio del gran reino que se extendería por todo el Mediterráneo. Los municipios comparten la típica arquitectura pirenaica y en ellos destacan la Iglesia de San Martín de Hecho yla Iglesia de San Pedro de Siresa, en su día monasterio y que tuvo gran importancia por su influencia en posteriores focos eclesiásticos como San Juan de la Peña. Tras la visita regreso a Jaca. Alojamiento. 3º día (Lun.15.May.): Santa Cruz de la Serós-San Juan de la Peña. Desayuno y salida hacia la Sierra de San Juan, nuestra primera parada será en Santa Cruz de la Serós, cuenta con dos monumentos románicos de primer orden: la iglesia (antiguo monasterio) de Santa María y la Iglesia de San Caprasio. Visita y salida hacia San Juan de la Peña; ubicado en Paisaje Protegido, el Monte Oroel, el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, joya de la época medieval, es excelente testimonio de las sucesivas formas artísticas en las diversas épocas en que este singular centro tuvo vida. Destacan especialmente los siglos del románico (XI al XIII) con notabilísimas muestras de arquitectura, pintura y sobre todo de la escultura. Tras la

visita tiempo libre para almorzar. Regreso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 199 Suplemento habitación individual: 50 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Susana Martínez. • entradas a la Catedral de Jaca y Museo diocesano, San Juan de la Peña y Santa Cruz de la Serós. • visita con guía local en Jaca. • seguro básico de asistencia en viaje(posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Oroel 4* (Jaca) – hoteloroeljaca.com Más informaciónspain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

38


Antequera y Valle del Guadalhorce. El Desfiladero de los Gaitanes y “Caminito del Rey” DÓLMENES Y TORCAL DE ANTEQUERA 2016

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR ALBERTO HERNÁN

Un espectacular viaje por el interior de la provincia de Málaga donde descubrimos una de las mejores muestras de arte megalítico europeo y unos de los conjuntos histórico-artísticos más importantes de Andalucía, todo ello enmarcado por dos espacios naturales únicos. PUENTE DE SAN ISIDRO – 3 DÍAS Salida: 13/5/2017 1º día (Sáb. 13.May.): Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral-Antequera-Benalmádena. Los Dólmenes son enormes tumbas colectivas pertenecientes a la Edad del Bronce realizadas con una avanzada técnica constructiva y formadas por grandes losas de piedra que nos han llegado casi intactas después de más de 4.500 años. La romana “Antikaria” es una de las ciudades de Andalucía con mayor patrimonio monumental. Sus típicas callejuelas con casitas blancas conviven con la monumentalidad de sus torres. En la ciudad alta visitaremos la Alcazaba que fue la primera fortaleza del Reino de Granada reconquistada y junto a ella la Colegiata de Santa María, un bonito ejemplo del renacimiento. Visitaremos el Museo Municipal, que acoge la escultura romana del “Efebo de Antequera”, del siglo I, realizada en bronce. Benalmádena. Alojamiento. 2º día (Dom. 14.May.): Valle del Guadalhorce-ÁloraDesfiladero de los Gaitanes-Benalmádena. Desayuno. El Guadalhorce labra su camino a través de las calizas de la Serranía de Ronda y los Montes de Málaga. Álora se alza sobre una pendiente a orillas del río. Su núcleo urbano está formado por callejuelas laberínticas con casas encaladas. El Desfiladero de los Gaitanes es un excepcional desfiladero de 3 kilómetros de longitud. La construcción de un canal de agua para alimentar una central hidroeléctrica llevó aparejado la construcción de un camino de mantenimiento de dicho canal, conocido como “Caminito del Rey” ya que la obra fue inaugurada por Alfonso XIII. Sobre el lecho que formó el río encajonándose a través de agrestes perfiles rocosos que alcanzan los 300 metros de altura y, en ocasiones, menos de 10 metros de anchura, se levanta colgado de la montaña un conjunto de pasarelas de madera desde las que obtendremos un panorama sobrecogedor. Benalmádena. Alojamiento. 3º día (Lun. 15.May.): Torcal de Antequera. Desayuno. El Torcal de Antequera con una extensión de más de 1.200ha, posee uno de los paisajes kársticos más impresionantes de Europa. Se trata de un paraje natural donde el agua, la niebla y el rocío fueron modelando el terreno hasta crear “las torcas”, gigantescos tornillos de piedra, caracterizados por fantásticas formaciones calcáreas. Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.

PRECIOS Por persona en €: 250 Suplemento habitación individual: 85 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 27 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Alberto Hernán. • entradas al “Caminito del Rey” y visita con guía al Torcal de Antequera. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Ibersol Alay 4* (Benalmádena) – hotelibersolalay.com Más información. spain.info Notas importantes. Consultar notas MUY IMPORTANTES sobre rutas ecológicas en pág. 45. - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

39


Jaén. Íberos y Renacimiento *VIAJE CULTURAL *DISEÑADO Y GUIADO POR JUAN MIGUEL GRUESO

CONJUNTOS MONUMENTALES RENACENTISTAS DE ÚBEDA Y BAEZA 2003

Cuando hablamos de íberos, la imagen que se nos viene a la cabeza es la afamada Dama de Elche. Sin embargo, Jaén es la provincia más importante en España en cuanto a cultura íbera se refiere. Yacimientos arqueológicos y museos que nos mostrarán la riqueza de este pueblo prerromano que se desarrolló entre el s. VII a.C. y el I a.C. Conoceremos los conjuntos monumentales de Úbeda, Baeza y Jaén, donde el insigne arquitecto Andrés de Vandelvira alzó en piedra algunas de las primeras muestras del arte renacentista italiano en tierras ibéricas. PUENTE DE SAN ISIDRO – 3 DÍAS Salida: 13/5/2017 1º día (Sáb.13.May.): Cástulo-Ibros-Peal de BecerroLinares. Nos adentraremos en el fascinante mundo de los íberos a través de una ruta por la provincia de Jaén. Cástulo, es el nombre de una antigua e importante ciudad íbera, capital de la Oretania. Visitaremos el yacimiento arqueológico de esta ciudad iberorromana, protagonista de la Segunda Guerra Púnica, y conoceremos los últimos y sorprendentes hallazgos del conjunto. El Museo arqueológico de Linares posee una interesante colección de piezas ibéricas pertenecientes a las más actuales campañas. Tras el almuerzo breve parada en Ibros, donde aún quedan lienzos de la llamada Muralla Ciclópea. En el término municipal de Peal de Becerro se encuentran las llamadas Tumbas Principescas de Hornos y Toya, que nos permitirán conocer los ritos funerarios de los íberos. Linares, alojamiento. 2º día (Dom.14.May.): Jaén-Alcalá la Real-Linares. Desayuno. Conoceremos Jaén, con su legado musulmán y su renacimiento cultural del s.XVI. Los Baños Árabes del Palacio de Villardompardo cuentan con una extensión de 450m2, lo que los convierte probablemente en los más grandes de cuantos se pueden visitar en España. La Catedral es uno de los principales ejemplos del arte renacentista gracias a la intervención del gran arquitecto Andrés de Vandelvira. Visitaremos el Museo Íbero. Tras el almuerzo nos espera Alcalá la Real donde conoceremos la Fortaleza de la Mota, impresionante conjunto defensivo de origen romano y musulmán compuesto por Alcazaba y cinturón de murallas. A éstos se une la elegante Iglesia Mayor Abacial, obra de líneas renacentistas, que centra el núcleo monumental con su recinto arqueológico. Regreso a Linares y alojamiento. 3º día (Lun.15.May.): Baeza-Úbeda. Desayuno. En Baeza el humanismo y arte renacentistas se presentan en cada palacio, plaza y templo. Recorreremos la singular Plaza de los Leones y recordaremos al poeta Antonio Machado en la Universidad. Úbeda fue durante el s.XVI ciudad y corte de los Cobos, importante familia ligada a la administración imperial que fomentó un nuevo urbanismo frente a la ciudad medieval existente. Andrés de Vandelvira y Diego de Siloé levantaron como templo funerario de los Cobos la singular Sacra Capilla del Salvador, obra cumbre del renacimiento andaluz. Tras el

almuerzo partimos dirección Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en €: 225 Suplemento habitación individual: 65 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 26 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en el hotel señalado en el apartado “Hotel previsto o similar” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Juan Miguel Grueso. • entradas en Cástulo, Fortaleza de la Mota de Alcalá la Real y Tumbas Principescas de Hornos y Toya. • visita con guía local en Jaén y Cástulo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Hora de salida. 7.30 Punto de salida. Metro Atocha-Renfe. Junto a gasolinera (C/Alfonso XII semiesquina C/Infanta Isabel) Hotel previsto o similar. Santiago 4* (Linares) sercotelhoteles.com Más información. spain.info - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

40


AVANCE VER ANO


San Francisco, Las Vegas y los Parques Nacionales del Oeste de EE.UU.

PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE 1984 PARQUE NACIONAL DEL GRAN CAÑÓN 1979

*VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO *DISEÑADO Y GUIADO POR ALBERTO HERNÁN

Los Parques Naturales de Oeste de EE.UU. se originaron hace decenas de millones de años tras la colisión de placas tectónicas que dieron lugar a macizos montañosos y valles hundidos. Intervinieron después las fuerzas del viento y el agua a lo largo de un proceso de erosión que modeló el paisaje abriendo enormes brechas en la tierra y creando formas fantásticas. Posteriormente se fue adueñando del terreno una vegetación adaptada a la altitud y a las condiciones climáticas pasando de un paisaje desértico a otro alpino. VERANO – 12 DÍAS Salida: 4/8/2017 1º día (Vie.4.Ago.): San Francisco. Presentación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para coger el vuelo de American Airlines: AA37 Madrid-Dallas 11.15h.14.50h., escala en Dallas y vuelo AA2252 Dallas-San Francisco 16.30h.-18.20h. Llegada y traslado en autocar al hotel. Alojamiento. 2º día (Sáb.5.Ago.): San Francisco. Desayuno. San Francisco. En 1767 el rey Carlos III de España ordena la expulsión de los jesuitas instalados en numerosas misiones a lo largo de toda California, poniendo en su lugar a monjes franciscanos que se instalaron en torno a una bahía. En 1776 se funda una misión en honor a San Francisco de Asís, conocida actualmente como Misión Dolores, naciendo de este modo la ciudad de San Francisco. El descubrimiento de oro en el Valle de Coloma en 1848 desencadenó la llamada “fiebre del oro de California” beneficiando especialmente a San Francisco que entró en un período de rápido crecimiento, convirtiéndose en la ciudad más grande de la costa oeste.

Empezaremos nuestro paseo a pie por el Downtown, el corazón de San Francisco. Union Square es el centro comercial de la ciudad. Su aire más pintoresco se encuentra a lo largo de Powell St. por donde pasan los famosos tranvías. China town consiguió preservar su poderosa identidad cultural pese a las continuas amenazas sufridas desde su origen a mediados del siglo XIX. Pasear por sus bulliciosas calles es transportarse a otro continente. Siguiendo hacia el norte llegaremos a Telegraph Hill donde se levanta la famosa Coit Tower, una torre art déco de 64 metros desde la que se contempla una bonita panorámica de la ciudad y de la famosa Transamerica Pyramid. Al norte de la ciudad nos encontramos con la vieja zona del puerto, Fisherman’s Wharf, que sigue conservando su autenticidad y que nos ofrece vistas únicas de la Bahía a la vez de darnos la oportunidad de comer buen marisco en sus numerosos restaurantes. Nos acercaremos hasta la pintoresca Lombard Street, conocida como la calle más tortuosa del mundo y finalmente llegaremos a Nob Hill, un barrio con elegantes mansiones privadas mandadas construir por

42


empresarios locales durante la edad dorada de la ciudad. Alojamiento. 3º día (Dom.6.Ago.): Sausalito-San Francisco. Desayuno. San Francisco. Mission Dolores es el nombre de la antigua misión de San Francisco de Asís cuyo nombre se debe a un antiguo arroyo que corría por las cercanías. Su interior alberga la capilla más antigua de una misión que permanece intacta desde que se construyera en el siglo XVIII. Alamo Square ofrece una imagen de postal gracias a las casas victorianas que la rodean. Seguiremos hasta Twin Peaks que es el nombre que reciben dos montañas situadas al oeste y que ofrecen las vistas panorámicas más famosas de la ciudad. Golden Gate Bridge. Este puente, inaugurado en 1937, cruza la bahía de San Francisco y es el emblema de la ciudad así como uno de los puentes colgantes más largos y famosos del mundo. Desde sus miradores contemplaremos preciosas vistas. Sausalito. Esta pequeña ciudad de artistas, antigua comunidad de pescadores, es hoy un paraíso turístico que ofrece buenos restaurantes y espectaculares vistas de San Francisco. Por la tarde cruzaremos en ferry la bahía para llegar al puerto de San Francisco. Alojamiento. 4º día (Lun.07.Ago.): P. N. Yosemite-Valle YosemiteCoarsegold. Desayuno. San Francisco, Yosemite National Park. Un Decreto firmado por Abraham Lincoln en 1864 convirtió a este parque en la primera zona protegida del mundo. Con más de 3.000km², el parque nacional está ocupado por miles de hectáreas de bosque y grandiosas montañas que alcanzan los 4.000m de altitud con paisajes increíbles en plena Sierra Nevada. Reconocido internacionalmente por sus acantilados de granito, sus saltos de agua, los bosques de secuoyas gigantes y su gran diversidad biológica, fue declarado en 1984 Patrimonio de la Humanidad. Yosemite Valley es uno de los más bellos ejemplos de valle glaciar, dominado por el Capitán que con 900 metros es el acantilado más grande del mundo y el Half Dome cuya silueta, visible desde cualquier punto, es el símbolo del parque. El valle se caracteriza por sus escarpadas y altas laderas de donde se descuelgan espectaculares cascadas como la Bridalveil Falls (el velo de la novia) o las Yosemite Falls, las más altas del parque. Coarsegold. Alojamiento. 5º día (Mar.08.Ago.): Bosque Mariposa-FresnoPhoenix. Desayuno. Coarsegold. Yosemite National Park. Hoy visitaremos el Mariposa Grove (Bosque Mariposa de Secuoyas Gigantes), el más espectacular bosque de este tipo en el parque. Estos árboles que pueden llegar a medir 12m de diámetro y 94m de altura y que pueden alcanzar una edad de hasta 2700 años se consideran los seres vivos más voluminosos que se conocen. Un sendero nos llevará a conocer los más espectaculares ejemplares del parque como el Grizzly Giant que se estima que tiene más de 1.800 años, o el California Tunnel, tallado en 1895 para permitir el paso de diligencias tiradas por caballos. A continuación nos trasladaremos al aeropuerto de Fresno para tomar el vuelo de American Airlines: AA5961 Fresno-Phoenix 19.20h.-20.51h. Alojamiento. 6º día (Mié.09.Ago.): P. N. Gran Cañón-Williams. Desayuno. Phoenix, Tusayan, Grand Canyon National Park

(El Cañón del Colorado). El Gran Cañón es uno de los fenómenos geológicos más increíbles del mundo. Desde el sur de Utah hasta el norte de Arizona el río Colorado talló hace más de 5 millones de años un sinuoso lecho de 277 millas de longitud con más de 1.800m de profundidad y 18 millas de anchura. Desde el borde del cañón hasta el río Colorado podemos encontrarnos con cinco de las grandes áreas climáticas del planeta que brindan refugio a unas 1.750 especies vegetales y más de 500 animales. Nos acercaremos al cañón por el South Rim y allí seguiremos a pié por el conocido Trail of Time (sendero del tiempo) desde cuyos miradores obtendremos magníficas vistas del Gran Cañón. A continuación, de forma opcional, nos trasladaremos al aeropuerto de Tusayan para realizar una excursión de unos 30 min. en helicóptero sobre la región central del Gran Cañón adentrándonos en la parte más profunda y ancha del mismo. Williams. Alojamiento. 7º día (Jue.10.Ago.): Valle de los Monumentos-Page. Desayuno. Williams, Kayenta. Monument Valley es uno de los fenómenos naturales más extraordinarios de Estados Unidos. En la frontera entre los estados de Arizona y Utah, esta gran depresión se encuentra en territorio de los indios navajos quienes aquí viven, siguiendo sus tradiciones ancestrales, de la agricultura, de la cría de corderos y de la venta de productos de artesanía y mantas tejidas a mano. El juego de colores, que varían del rosa al violeta, las mesas y los asombrosos pitones de roca roja que alcanzan hasta los 400m de altura y la amplitud del entorno desértico nos traerá a la mente que estamos en un lugar mítico en la historia del cine donde se rodaron famosos westerns como La Diligencia, Fort Apache o Río Grande. Page. Alojamiento. 8º día (Vie.11.Ago.): Cañón del Antílope-P. N. BryceKanab. Desayuno. Page. Antelope Canyon. Este majestuoso desfiladero de arenisca roja, al norte del Estado de Arizona, de 2 metros de ancho y unos 200 metros de longitud, fue asombrosamente esculpido por el agua y el viento. Sus paredes parecen telas ondeando al viento, incluso extrañas olas de minerales. La luz del sol penetra a través de los pequeños huecos de la parte superior creando un espectacular juego de colores anaranjados que lo hace mágico. En el Estado de Utah nos encontramos con el Bryce Canyon National Park. Se trata de una meseta calcárea cuya erosión ha creado unas columnas rocosas de asombrosa variedad cromática que van desde el naranja al rojo oscuro y unas formas muy recortadas, las famosas chimeneas de hadas, aquí llamadas hoodoos. Una senda al borde del desfiladero nos llevará hasta los miradores Sunset, Sunrise y, sobre todo, Bryce Points desde los cuales las vistas del panorama es sobrecogedoras. Kanab. Alojamiento. 9º día (Sáb.12.Ago.): P. N. Zion-Las Vegas. Desayuno. Kanab. Zion National Park. Esta zona históricamente aislada por la dificultad de su acceso, fue durante mucho tiempo refugio de los primeros mormones que acudían hasta aquí buscando la tranquilidad en estos paisajes salvajes y deshabitados, bautizándolo así en referencia al Sión bíblico. Para los mormones Zion era el reino de Dios

43


• tours al Cañón del Antílope y Monument Valley. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver pág. 50). NO INCLUYE • seguro de anulación. • visado electrónico ESTA ni tramitación del mismo (ver suplemento). • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas y visitas distintas a las señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. American Airlines). Hoteles previstos o similares. Union Square 3* (San Francisco) - hotelunionsquare.com | Chukchansi Gold resort & Casino 3* (Coarsegold) - chukchansigold.com | Marriot Phoenix Mesa 3* (Phoenix) espanol.marriott.com | Ramada Williams 3* (Williams) ramada.co.uk | Page Courtyard 3* (Page) espanol.marriott.com | Days inn & Suites 2* (Kanab) wyndhamhotels.com | Luxor Las Vegas 3* (Las Vegas) luxor.com Más información..turismoeeuu.com Clima. http://es.weather.yagoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor y visado electrónico a EEUU. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y copia del pasaporte). Trámites. Visado EEUU: Se debe tramitar el visado electrónico antes de la salida en https://esta.cbp.dhs.gov. Si desea que Mundo Amigo se ocupe del trámite de visado electrónico, rogamos nos lo hagan saber al formalizar su reserva, el importe exclusivamente de la tramitación sin tasas es de 35 €/persona. El coste de las tasas de visado (14 USD) se cargarán a su tarjeta personal que nos deberá facilitar.

que soñaban con establecer algún día en la tierra. El principal protagonista de este parque es el largo desfiladero labrado por el río Virgin cerrado por impresionantes paredes perpendiculares de arenisca entre 600 y 900m de altura con formas caprichosas, como cúpulas y chimeneas, y colores asombrosos que van desde el rosa, el rojo, naranja y beige. Las Vegas. Alojamiento. 10º día (Dom.13.Ago.): Las Vegas. Desayuno. Las Vegas está enclavada en una llanura desértica en el sur del Estado de Nevada. En 1840 este valle era lugar de acampada para las caravanas que transitaban por la antigua pista española que comunicaba Santa Fe con California. Hoy Las Vegas es el reino del gusto kitsch, de la extravagancia y la megalomanía; ficticia de pies a cabeza, es la ciudad que reúne todas las contradicciones, todas las locuras del país: una arquitectura desmesurada con los hoteles más grandes del mundo, despilfarro eléctrico, frenesí por ganar o gastar, matrimonios relámpago… Con todo, la Sin-City (ciudad del pecado) nos muestra su ambiente único, un decorado maravilloso, sus mágicas avenidas de parpadeantes luces y su espectacular entertainment típicamente americano. Tendremos el día libre para disfrutar de la ciudad, recorrer Las Vegas Boulevard, conocido como The Strip, y entrar en sus hoteles y casinos, auténticas ciudades: New York-New York, Venetian Resort, Paris-Las Vegas o el Bellagio con sus magníficas fuentes. Alojamiento. 11º día (Lun.14.Ago.): Las Vegas-Dallas. A la hora indicada traslado al hotel para coger los vuelos de regreso. AA1524 Las Vegas-Dallas 11.00h.-15.45h. y conexión AA36 Dallas-Madrid 16.40h.-9.00h. (15.Ago.) 12º día (Mar.15.Ago.): Madrid. Llegada al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Fin de nuestros servicios. PRECIOS Por persona en € (tasas incluidas): 4.875 Suplemento habitación individual: 950 Suplemento tour Gran Cañón en Helicóptero: 230 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 15 Seguros opcionales: ver coberturas, precios y condiciones INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid/San Francisco y Las Vegas/Madrid (vía Dallas), en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 94€ aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • billetes de avión para el trayecto Fresno/Phoenix, en asientos de clase turista. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía: Alberto Hernán. • ferry de Sausalito a San Francisco. • entrada conjunta a los Parques Nacionales mencionados en el itinerario.

Precios cotizados con tipo de cambio 1 USD=0,95 EUR a fecha 9/1/17. Cualquier variación del tipo de cambio superior al 5% inducirá a variaciones al alza en el precio final del viaje. - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.

44


Anexo Rogamos tener en cuenta las NOTAS IMPORTANTES sobre este viaje, para poder realizar una ruta lo más cómoda posible:

Antequera y el Valle del Guadalhorce. El Desfiladero de los Gaitanes Puente de San Isidro – 3 días Salida: 13/5/2017 *Guía: Alberto Hernán Rutas de senderismo: Desfiladero de los Gaitanes. El recorrido total es de 7,7km y el tiempo estimado para realizarlo es de unas 3h.30’, aprox. Así mismo se informa que el recorrido es lineal y de UN SOLO SENTIDO. - El Caminito del Rey es una infraestructura recientemente REHABILITADA para poder disfrutar de una actividad que se desarrolla en un medio natural. Como consecuencia de lo anterior, se recomienda llevar: agua, ropa apropiada a la temporada en que se realice el recorrido y, sobre todo, CALZADO ADECUADO para el senderismo. - Dado que las pasarelas son estrechas, que hay una importante altura y que en la zona de Álora se atraviesa un puente colgante, se desaconseja el tránsito por El Caminito del Rey a toda persona que no cuente con un mínimo de preparación física, así como a quien padezca o crea padecer de VÉRTIGO. - Según las normas establecidas, queda prohibido usar cualquier calzado que no sea adecuado para esta actividad; portar bastones, muletas, mochilas, bolsos o cualquier otro material transportable voluminoso. Así mismo, queda prohibido utilizar paraguas en caso de lluvia, en su caso, será obligatorio el uso de chubasquero o similar. Del mismo modo está prohibido el acceso al recinto de los menores de 8 años. - Para una mayor información sobre las normas de funcionamiento de obligado cumplimiento, recomendaciones y prohibiciones, consulten la página web oficial: http://caminitodelrey.info Torcal de Antequera. Duración del recorrido: 2h. Dificultad media-baja. Imprescindible llevar calzado adecuado debido a la irregularidad del terreno y a que las piedras pueden resbalar.

45


Avance Verano 2017 Rumanía, de Transilvania a Bucovina (Guía: Aitor Basterra) 26.Junio al 5.Julio – 14 días

Dolomitas (Guía: Aitor Basterra) 22 al 30.Julio – 9 días

Ecuador y las Islas Galápagos (Guía: Mikel González) Agosto – 15 días

Normandía y el Tapiz de la Reina Matilde (Guía: Aitor Basterra) 19 al 27.Agosto – 9 días

Alemania Hanseática (Guía: Aitor Basterra) 28.Agosto al 3.Septiembre – 7 días

El Regreso de Ulises: Corfú, Epiro, Cefalonia e Ítaca (Guía: Aitor Basterra) 9 al 17.Septiembre – 9 días

Próximamente…


DESCUBRE EL CORAZร N CULTURAL DE ALEMANIA

Mรกs informaciรณn WWW.MUNDOAMIGO.ES


Selección Mundo Amigo Porque para nosotros viajar es sinónimo de vivir experiencias enriquecedoras, únicas e inolvidables, tratamos de crear itinerarios con carácter, con un estilo diferente, que aúnen el conocimiento con la creatividad y donde las señas de identidad son la calidad y el servicio. Itinerarios • • • • • • • • • • •

Francia Medieval-8 días Francia Secreta-8 días Alsacia y Selva Negra-8 días Gran Tour de Alemania-15 días Malta, la Joya del Mediterráneo-8 días Roma, Nápoles y Costa Amalfitana-8 días Cerdeña al Completo-8 días Croacia, Montenegro y Albania-8 días Tierras Bálticas-8 días Gran Tour de los Balcanes-15 días Rumanía, un Verdadero Cuento-7 días

Una de las peticiones más recurrentes de nuestros viajeros habituales en los itinerarios culturales de Viajes de Autor, la de poder realizar los viajes de su interés fuera de las fechas en que los programan nuestros guías, encuentra un nuevo aliado en las Salidas Garantizadas que programamos. Son decenas de rutas culturales, ecológicas, paisajísticas, arquelológicas, etc. por todo el mundo, en las que colaboramos con corresponsalías de nuestra absoluta confianza, probadas a lo largo de muchos años de estrecha colaboración. Itinerarios • • • • • • • • • • • • • •

Portugal, Andalucía y Marruecos-13 días París y Países Bajos-7 días Nueva Escapada Europea-9 días Capitales Suizas-5 días Suiza al Completo-7 días Ciudades Imperiales-7 días Roma, Toscana y Cinque Terre-9 días Italia, Cuna de Arte y Cultura-9 días Fiordos Noruegos-8 días De Dubai a Abu Dhabi-5 días De la Tierra del Incienso a la de Espejismos-9 días Simplemente Japón-10 días Gran Tour de Japón y Onsen (en privado)-13 días Esencias de Tailandia-7 días

Solicita tu catálogo Más información en www.mundoamigo.es


Primavera / Verano 2017 Amami, Alfredo! Estrellas de la Ópera en Milán y Múnich (Guía: Mikel González) 14 al 16.Marzo – 3 días Arabesco y Fractura. Orígenes de la Modernidad: Viena entre Jugendstil y Sezession (Guía: Mikel González | Conferenciante: Gabriel Menéndez) 17 al 20.Marzo – 4 días Existencialismo Filarmónico. La Filarmónica de Berlín en el Festival de Pascua en Baden-Baden Baden (Guía: Mikel González | Conferenciante: Gabriel Menéndez) 7 al 10.Abril Abril – 4 días Festival de Pascua en Berlín. Daniel Barenboim | Anne-Sophie Sophie Mutter | Radu Lupu (Guía: Mikel González) 10 al 13.Abril – 4 días Moscú. Descifrando el Alma Rusa. Festival de de Pascua | Valery Gergiev (Guía: Mikel González) 13 al 17.Abril – 5 días “Don Carlo” y “Las Vísperas de la Beata Virgen” en Londres. “Wozzeck” y “Eugene Onegin” con Anna Netrebko en París (Guía: Mikel González | Conferenciante: Luis Gago) 12 al 17.Mayo – 6 días Monteverdi onteverdi 450º Aniversario en Cremona (Guía: Mikel González | Conferenciante: Conferenciante: Gabriel Menéndez) 19 al 22.Mayo – 4 días La Dicha de la Nostalgia. Festival de Pentecostés. Salzburgo 2017 (Guía: Mikel González | Conferenciante: Gabriel Menéndez) 2 al 5.Junio – 4 días Festival Bach en Leipzig (Guía: Mikel González | Conferenciante: Gabriel Menéndez) 13 al 17.Junio – 5 días Festival Richard Strauss en Leipzig (Conferenciante: Gabriel Menéndez) 16 al 19.Junio – 4 días Monteverdi 450º Aniversario en Venecia: “L´Orfeo”, “L´Incoronazione Di Poppea” e “Il Ritorno di Ulisse in Patria” con Gardiner en La Fenice (Guía: Mikel González | Conferenciante: Luis Gago) 16 al 19.Junio – 4 días Tetralogía en Leipzig: El Anillo del Nibelungo (Guía: Mikel González | Conferenciante: Gabriel Menéndez) 28.Junio unio al 3.Julio – 5 días Festival de Aix-en-Provence Aix y la Nueva Marsella (Guía: Mikel González | Conferenciante: Luis Gago) 4 al 9.Julio – 6 días Edvard Munch en Oslo y el Festival de las Islas Lofoten (Guía: Mikel González | Conferenciante: Luis Gago) 11 al 17.Julio – 7 días Moscú, Siberia y el Festival Festival del Lejano Oriente con Valery Gergiev (Guía: Mikel González) 19 al 29.Julio – 11 días Festival de Salzburgo. Muti Dirige a Anna Netrebko en “Aida” (Guía: Mikel González) 18 al 22.Agosto – 5 días Festivales de Utrecht y Trienal del Ruhr (Guía: Mikel González | Conferenciante: Luis Gago) 27.Agosto al 1.Septiembre eptiembre – 6 días Más ás información en www.mundoamigo.es


Condiciones Generales 2017 A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa/folleto es el documento informativo al que éstas se incorporan. El programa/oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador o detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa oferta. b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. ■ 1.- Legislación aplicable y aceptación de condiciones El presente Contrato de Viaje Combinado, de obligado cumplimiento por ambas partes en los términos previstos en el mismo, se rige por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, y demás disposiciones vigentes, así como por las normas legales y reglamentarias atinentes a esta materia en los ámbitos territoriales correspondientes. Se considera perfeccionado el contrato cuando ambas partes lo firmen y el consumidor abone el total del precio estipulado. El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados en el presente folleto origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales aquí detalladas, que se considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su transcripción escrita individualizada en el mismo. Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid para resolver todas sus diferencias y/o reclamaciones. ■ 2.- Organización Su viaje MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR ha sido organizado por VIAJES MUNDO AMIGO, S.A., C.I.F. A-82/234568 con domicilio en Clavel, 5-28004 Madrid. C.I.C.MA. 1099. La responsabilidad sobre la ejecución de cualquiera de los circuitos, estancias o combinados aquí programados es única y exclusiva de esta Mayorista-Minorista. La oferta de información que contiene el folleto, incluidos los precios, no es vinculante para el organizador hasta la celebración de cada contrato. ■ 3.- Inscripciones y reservas de plazas La Agencia exigirá que en el momento de la inscripción el cliente abone un depósito del 40 % del importe total del viaje, no considerándose ninguna plaza comprometida en firme mientras no se efectúe dicho depósito. El 60 % restante será abonado cuando la agencia vendedora lo solicite y en cualquier caso con un mínimo de 7 días de antelación a la salida considerándose en caso contrario la plaza como anulada aplicándose las condiciones estipuladas en el apartado de anulaciones. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede responsabilizarse ni admitir transgresiones a estas condiciones reglamentadas por la Administración, recomendadas por la Agencia Organizadora y por la Agencia Vendedora. Cabe el supuesto de que en algunos viajes los proveedores exijan al organizador el pago anticipado con un tiempo más amplio al señalado anteriormente, en tal caso solicitaremos expresamente que se abone el precio total con la antelación por nosotros señalada. ■ 4.- Anulaciones Resolución del contrato o cancelación del viaje. 1.- En el supuesto de que el consumidor opte por resolver el contrato, al amparo de lo previsto en el artículo 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007, o de que el organizador cancele el viaje combinado antes de la fecha de salida acordada (Artículo 159 del mismo texto legal), por cualquier motivo que no le sea imputable al consumidor, éste tendrá derecho, desde el momento en que se produzca la resolución del contrato, al reembolso de todas las cantidades pagadas, con arreglo al mismo, o bien a la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior siempre que el organizador o detallista pueda proponérselo. En el supuesto de que el viaje ofrecido fuera de calidad inferior, el organizador o el detallista deberán rembolsar al consumidor, cuando proceda en función de las cantidades ya desembolsadas, la diferencia de precio, con arreglo al contrato. Este mismo derecho corresponderá al consumidor que no obtuviese confirmación de la reserva en los términos estipulados en el contrato. 2.- En los anteriores supuestos, el organizador y el detallista serán responsables del pago al consumidor de la indemnización que, en su caso, corresponda por incumplimiento del contrato, que en ningún supuesto podrá ser inferior al 5 por 100 del precio total del viaje contratado, si el citado incumplimiento se produce entre los dos meses y quince días inmediatamente anteriores a la fecha prevista de realización del viaje; el 10 por 100 si se produce entre los quince y tres días anteriores y el 25 por 100 en el supuesto de que el incumplimiento citado se produzca en las cuarenta y ocho horas anteriores. 3.- No existirá obligación de indemnizar en los siguientes supuestos: a) Cuando la cancelación se deba a que el número de personas inscritas para el viaje combinado sea inferior al exigido y así se comunique por escrito al consumidor con una antelación mínima de diez días a la fecha prevista de iniciación del viaje. b) Cuando la cancelación del viaje, salvo en los supuestos de exceso de reservas, se deba a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida. 4.- En todo momento el usuario o consumidor podrá desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiese abonado, pero deberá indemnizar al organizador o detallista en las cuantías que a continuación se indican, salvo que tal desistimiento tenga lugar por causa de fuerza mayor: a) Abonará los gastos de gestión, los de anulación, si los hubiere, y una penalización consistente en el 5 por 100 del importe total del viaje, si el desistimiento se produce con más de diez y menos de quince días de antelación a la fecha del comienzo del viaje; el 15 por 100 entre los días tres y diez, y el 25 por 100 dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida. De no presentarse a la salida, el consumidor o usuario está obligado al pago del importe total del viaje, abonado en su caso, las cantidades pendientes salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. b) En el caso de que el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques, tarifas especiales, etc., los gastos de anulación se desglosa de la siguiente forma: 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16; el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. c)En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas. d)Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 % de su importe si el consumidor no se presenta a las mismas. ■ 5.- Cesiones El consumidor del Viaje Combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con quince días de antelación a la fecha de inicio del viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el Viaje Combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión. Cuando por el tipo de tarifa, características del medio de transporte a utilizar o del país a visitar sea imposible la cesión, el organizador y el vendedor final podrán oponerse a la misma. Tal cesión no será posible cuando concurra causa suficiente. ■ 6.- El precio incluye Transporte -según medios indicados en itinerario (en viajes aéreos se incluyen las tasas de aeropuerto indicándose su importe aproximado, revisable hasta 21 días antes de la fecha de salida)- con derecho a 20 kg de equipaje en los trayectos aéreos, alojamiento según las condiciones descritas en cada circuito, régimen alimenticio indicado en itinerario detallado (sólo alojamiento y desayuno si no se indica), traslados a y desde los aeropuertos, puertos y estaciones hasta los hoteles, y acompañante de grupo (cuando se indica). Los acompañantes de grupo MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR son a veces suplidos por guías locales de habla hispana de nuestros representantes. Existe la posibilidad en algunos viajes de que el guía acompañante se haga cargo del grupo a partir de la llegada al punto de destino, también puede ocurrir que el guía acompañante deba permanecer en el país de destino sin acompañar al grupo en su viaje de regreso a España. En ocasiones el guía cultural Viajes de Autor reseñado en un itinerario específico podrá ser sustituido por otro profesional de similares características, comunicándoselo la Agencia Organizadora a la Agencia Vendedora para información a los viajeros antes de la salida. El desayuno incluido en el precio del viaje, salvo especificación en contrario, es el continental. La interpretación auténtica de los servicios incluidos en el viaje será la que ofrezca la agencia organizadora, lo que significa que en el caso de tener alguna duda el consumidor deberá consultar a la misma antes del viaje a fin de evitar posteriores reclamaciones. Como norma general ha de seguirse un criterio estricto de literalidad que conduce a la conclusión de que lo que no esta específicamente detallado como comprendido en el precio del viaje no está incluido en éste. ■ 7.- El precio no incluye En general ningún servicio que no conste como incluido. El exceso de equipaje en transporte aéreo, visados, impuestos de entrada y/o salida a países, propinas, extras en los hoteles ni -habitualmentelas bebidas en las comidas. Normalmente no está incluido el uso de hotel antes de una etapa nocturna en llegadas a temprana hora a las ciudades (la hora de ocupación de las habitaciones varía en función de las ciudades oscilando en torno a las 14 hrs); en estos casos existirá no obstante un lugar adecuado para el depósito de los equipajes. Los precios tampoco incluyen normalmente los desayunos tras las etapas nocturnas ni las cenas antes de éstas. No se incluyen las visitas de las ciudades (ésta es libre si no se indica como incluida) ni las entradas a museos, monumentos, parques u otros puntos visitados (salvo cuando se abonan como derecho de tránsito o paso de autocar o figure directamente indicado en itinerario como incluido). Recomendamos a los viajeros que lleven los documentos que puedan acreditarlos como receptores de descuentos o reducciones en los costos de las visitas de museos y monumentos (carnets de estudiante, educadores...). En el caso de visitas o excursiones facultativas cuyo precio esté indicado con el simple carácter de “estimado”, podrán producirse variaciones sobre sus costos. El organizador no podrá asumir responsabilidad en excursiones opcionales ofrecidas en destino por hoteles, proveedores o guías. ■ 8.- Alteraciones – Modificación del contrato La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados a través del programa/folleto, contenidos en sus folletos, con las condiciones y características estipuladas. Quedará eximida de esta obligación cuando concurran causas de fuerza mayor, es decir circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda la diligencia empleada; o bien causas suficientes, que engloban aquellos supuestos en los que la Agencia, a pesar de actuar con la previsión y diligencias debidas, no pueda facilitar los servicios contratados por razones que no le sean imputables: igualmente cuando las faltas sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y tengan un carácter imprevisible o insuperable, entendidas todas ellas según la legislación vigente. En el caso de que después de la salida, el Organizador observase que no puede suministrar una parte de los servicios, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje, sin suplemento de precio al consumidor, y en caso negativo le reembolsará el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y suministradas. En el caso de que las soluciones susodichas sean inviables o el consumidor no las acepte por razones válidas, el organizador suministrará al consumidor en caso necesario y sin suplemento de precio un medio de transporte equivalente al utilizado para que pueda regresar al punto de salida, u otro lugar de llegada que ambos hayan convenido, y se le reintegrará la parte que proporcionalmente correspondiera. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. 1.- En el supuesto de que, antes de la salida del viaje, el organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato deberá ponerlo en conocimiento del consumidor. 2.- En tal supuesto, y salvo que las partes convengan otra cosa, el consumidor podrá optar entre resolver el contrato sin penalización alguna o aceptar una modificación del contrato en el que se precisen las variaciones producidas y su repercusión en el precio. El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte al detallista o, en su caso, al organizador dentro de los tres días siguientes a ser notificado de la modificación a que se refiere el apartado 1 de este artículo. En el supuesto de que el consumidor no notifique su decisión en los términos indicados, se entenderá que opta por la resolución del contrato sin penalización alguna. Si por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ni tenga su justificación en causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia cancela el Viaje Combinado después de formalizado el contrato y antes de la fecha de salida, el consumidor tendrá derecho a otro Viaje Combinado de calidad equivalente o superior, o bien al reembolso del total abonado, en los términos establecidos en el párrafo anterior, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento del contrato cuando la cancelación del mismo se produzca por causas suficientes o de fuerza mayor. Cualquier imposibilidad de prestación de los servicios o alteración de elementos de los mismos (incluido el precio), puesta de manifiesto por la Agencia al usuario antes del perfeccionamiento del contacto, no podrá justificar una solicitud de indemnización a la Agencia por parte del consumidor por incumplimiento de contrato, puesto que éste aún no se ha perfeccionado, enmarcándose dicha modificación del programa/folleto dentro del natural proceso de negociación del contrato.


El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el viaje, se encuentra contratado, como norma general, hasta una hora después de la llegada oficial prevista del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada del usuario se produce después de este plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado no podrá ser prestado. La Agencia Organizadora podrá anular la salida del viaje cuando el número de personas inscritas sea inferior al número exigido debiendo notificar la anulación con más de diez días de antelación a la salida. El usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso total del precio o las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización. ■ 9.- Seguro Todos los Viajes Combinados descritos en este catálogo incluyen seguro turístico de viaje (básico, cía. Mapfre Asistencia, rogamos consultar póliza en www.mundoamigo.es o solicitarla a la Agencia Organizadora en el momento de realizar reserva en firme). En cualquier caso, en el momento de efectuar la reserva, MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR imputará automáticamente al precio del Viaje Combinado el coste de una póliza de seguro de asistencia especial (mejora de coberturas) según las tablas en pág. 4. Asimismo, también se ofrecerá al viajero un seguro de anulación que cubra los posibles gastos derivados de la cancelación de su Viaje Combinado por las causas previstas en la mayoría de las pólizas de este tipo (ver pág. 4). El coste de dicho seguro de anulación también será automáticamente imputado al precio del Viaje Combinado. En el caso de no desear seguro adicional alguno distinto al seguro de asistencia básico incluido, dichos importes será deducidos, debiendo el cliente firmar un Documento de Exención de Responsabilidad en el que certifique ante la Agencia Minorista y el Organizador que dispone de un seguro de anulación propio y no desea el que le es ofertado. ■ 10.- Viajes en autocar Las plazas de autocar son numeradas en los circuitos realizados con autocares españoles. En cualquier caso, está prohibido terminantemente fumar en el interior de los vehículos. MUNDO AMIGOVIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de cambiar las plazas inicialmente asignadas por otras diferentes sin que este hecho dé derecho a indemnización alguna. En algunos casos MUNDO AMIGOVIAJES DE AUTOR puede utilizar un mismo autocar para dos o más circuitos diferentes durante una parte o la totalidad de los mismos (pudiendo darse el caso de tener que cambiar de autocar durante el recorrido). MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no se compromete a que el número de asiento coincida en ocasiones con ventanilla o pasillo puesto que dependerá de la distribución que posea el autobús y del tamaño del mismo. ■ 11.- Viajes en avión Overbooking, retrasos, pérdidas de enlaces o de equipajes son responsabilidad exclusiva de las compañías aéreas las cuáles tendrán que dar la mejor solución posible al problema. Los equipajes facturados en tramos aéreos deberán estar debidamente identificados y ante cualquier deterioro o pérdida deberá realizarse la reclamación oficial pertinente en el aeropuerto de destino. ■ 12.- Itinerarios La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido en cualquiera de los itinerarios comprendidos en este programa, modificar las horas de salida, sustituir cualquiera de los hoteles previstos por otros de similar categoría, así como -en los viajes aéreos- la compañía transportadora o el tipo de avión previsto. Entendemos que no existirá necesidad de previo aviso en cambios de itinerario que no afecten sensiblemente al contenido del viaje. La Agencia no se puede responsabilizar de los gastos de alojamiento, manutención, transporte, pérdida de conexiones o de días de haberes en el puesto de trabajo que se originen como consecuencia de retrasos en los medios de transportes utilizados no importando que estos retrasos se deban a causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor no controlables ni previsibles por MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede asumir responsabilidad alguna si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar durante la ruta algunos de los museos o monumentos de las ciudades recorridas. ■ 13.- Hoteles La calidad y el contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial asignada, y estarán sometidos a control administrativo. La categoría hotelera indicada es la concedida a los establecimientos en su país. En aquellos países que carezcan de clasificación hotelera oficial, se estará a la clasificación otorgada por el gestor. Debido a la gran cantidad de circuitos que se operan simultáneamente en determinadas zonas es frecuente la modificación de los hoteles previstos por otros de similares características. La lista de hoteles que figura o que se remite en el momento de la inscripción es indicativa de la categoría de los hoteles previstos y únicamente nos obliga a facilitar alojamiento en tal categoría o categoría inmediatamente superior con las puntualizaciones que posteriormente se indican. 13.1 En algunos casos puede darse que en algún punto de un itinerario donde se utilizan varios hoteles pudiera ser utilizado hotel de categoría más baja que la prevista en alguna de sus noches. En este caso se dará en otro punt categoría superior u otro tipo de compensación. 13.2 En algunos casos (normalmente en fechas de densa ocupación hotelera) podría darse que MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR tuviera que modificar el punto de alojamiento previsto, en estos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR mantendrá al máximo el programa de visitas y proporcionará medios de comunicación (traslados) con la ciudad que figura en programa. 13.3 En algunos casos podremos asignar dos habitaciones individuales a los componentes de una reserva efectuada en doble sin que esto dé derecho a devolución del suplemento abonado. Las habitaciones triples o cuádruples en algunos casos son habitaciones de tipo doble con camas adicionales. En algunos de los viajes en que se utilizan apartamentos podrán existir sofás-cama en los salones que son utilizados en el alojamiento de algunos participantes así como literas. 13.4 Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple. Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele ser una doble con cama supletoria. 13.5 Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles suplementos, en caso de viajar con bebés. 13.6 Los viajeros que se inscriban en régimen "a compartir" podrán ser alojados en habitaciones dobles o triples. En caso de que un viajero inscrito en régimen "a compartir" no contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone el correspondiente suplemento de habitación individual. ■ 14.- Documentación Todos los viajeros sin excepción (incluido niños) deberán llevar su documentación en regla, siendo de su total responsabilidad los problemas e inconvenientes que pudieran surgir por incumplimiento de esta norma. Todas las consecuencias derivadas de la falta de algún requisito en este aspecto (abandono en ruta, gastos de retorno a punto de origen, etc...) correrán por cuenta exclusiva de los perjudicados sin existir además devolución alguna del importe del viaje. Solicitamos especial atención en este aspecto a los viajeros de nacionalidad otra que aquellos que pertenecen a la Unión Europea. En los casos en que se señala MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR podrá ocuparse de la gestión de los visados necesarios para un circuito determinado pero no puede aceptar ningún tipo de responsabilidad por las eventuales incidencias que se deriven de su gestión, tales como demora en la devolución del pasaporte y/o visados, extravío de los documentos o no concesión del visado solicitado por parte del consulado requerido. Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta 9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países independientemente de que exista o no visado de entrada. Los menores de edad (hasta 18 años) deben llevar un permiso escrito por sus padres o tutores (además de la autorización policial correspondiente y documentación personal en regla). ■ 15.- Incumplimiento y Responsabilidad La Agencia de Viajes responderá de la buena ejecución de las obligaciones derivadas del contrato con el consumidor, con independencia de que las susodichas obligaciones deban ser ejecutadas por ella u otros prestadores o proveedores, sin perjuicio del derecho de la Agencia de emprender acciones contra los mismos. En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios, el consumidor se obliga a comunicarlo al prestador de servicios de que se trate y la Agencia, de manera fehaciente y a la mayor brevedad posible, preferentemente “in situ” o en todo caso en los cinco días siguientes a la finalización del viaje. En cuanto al límite del resarcimiento por daños corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el Viaje Combinado, se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. En ningún caso la Agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor. Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia, en caso de accidente, cualquier que sea el país donde se produzca, el consumidor se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se halle matriculado el vehículo, pudiendo acogerse, en cuanto a daños personales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serán pagadas a los interesados, beneficiarios, a sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo y precisamente en la moneda de curso legal del mismo. En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación informativa del viaje. Se recomienda que el usuario reconfirme con 72 horas de antelación los horarios de salida de los vuelos. Las compañías aéreas, marítimas y terrestres que intervienen en estos viajes no podrán considerarse responsables de cualquier acto, omisión o irregularidades que puedan acaecer al viajero durante el tiempo que éste permanezca fuera de los respectivos medios de transporte. El contrato de pasaje constituirá el único lazo que une a la cía. transportista y al comprador o viajero. El contratante principal o consumidor podrá exigir las responsabilidades a que hubiere lugar en el plazo de dos años en caso de incumplimiento en la ejecución de este contrato. Todo incumplimiento en la ejecución de este contrato debe ser comunicada por escrito por el consumidor a la Agencia de Viajes y, si procede, a la Administración Turística. La Agencia de Viajes entrega en este acto al contratante principal o consumidor los horarios y lugares de las escalas y los enlaces, así como una información clara de la categoría del lugar que deberá ocupar el viajero en el medio o medios de transportes que vayan a ser utilizados. Igualmente adjunta el nombre, dirección y número de teléfono de la representación del organizador y detallista en cada destino o teléfono de urgencia que le permita ponerse en contacto con el organizador o detallista, todo lo cual se contiene en el contrato, cuya copia recibe de la agencia de viajes. ■ 16.- Equipaje El equipaje y demás enseres personales del viajero no son objeto del contrato de transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan alojados, y que se transporta por el propio viajero y por su total cuenta y riesgo sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder contractualmente de la pérdida, robo o daños que los mismos pudieran sufrir durante el viaje por cualquier causa, incluida la manipulación en traslados hotel/aeropuerto o viceversa cuando exista. En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial de los equipajes son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras. Se recomienda a todos los clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de las compañías aéreas reglamentadas por I.A.T.A. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío se recomienda presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes aérea o marítima. ■ 17.- Supresión de salidas MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de suprimir una salida si existen razones justificadas de fuerza mayor o causa suficiente. A estos efectos se considera causa suficiente para la anulación el que no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones (el número de viajeros requerido figura señalado en el contrato de viaje a efectuar y varía en función del circuito adquirido). En los casos de anulación por número insuficiente de viajeros inscritos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR informará con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida si la ruta tiene más de 6 días de duración. En viajes de 6 o menos días de duración, se informará con 5 días de antelación a la fecha de salida.. ■ 18.- Revisión de precios Los precios indicados en el programa/folleto tienen incluidos los impuestos indirectos sobre el consumo cuando sean aplicables, que al haber sido calculados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes en la fecha de edición (01/01/2017) del presente programa/folleto que ha dado origen a este contrato de Viajes Combinados y/o sus anexos y ofertas acogidos al mismo (salvo error humano en la composición tipográfica), podrán ser revisados en el caso de que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido el coste del carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios; y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Salvo en el caso de que se produzcan variaciones al alza en los 20 días anteriores a la salida del usuario, aquellas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, lo que obliga a la Agencia a comunicar la variación al usuario. ■ 19.- Información que la Agencia Detallista debe facilitar al consumidor Se informa al consumidor que en momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. A estos efectos se recomienda, no obstante, al consumidor contacte con el Ministerio de Asuntos Exteriores cuya Oficina de Información proporciona recomendaciones específicas según destino a través de Internet www.maec.es o por cualquier otro medio. ■ 20.- Vigencia La vigencia del programa/folleto será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2017, ambos inclusive. La fecha de edición de este folleto es el 1 de enero de 2017.


INFORMACIÓN Y RESERVAS EN:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.