Verano 2014
Un Itinerario Completo en Borgoña – Islandia: Belleza Salvaje en Tierras de Sagas – Lorena y Alsacia – Dolomitas - Australis: “Tierra Desconocida del Sur” – Las Catedrales Medievales de Inglaterra - Albania, el último rincón de Europa
Seguros de Viaje
I[]khei Z[ L_W`[
I;=KHE 8ÎI?9E :; 7I?IJ;D9?7 ;D L?7@; ?D9BK?:E
RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 699/261 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \WhcWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_# Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[# he ^WijW )$&&&"&& ` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW ,&&"&& `$ c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0
# :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW $ # 7be`Wc_[dje0 ^WijW *."&& `$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.&"&& `" e Z_[p Z Wi$ *$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW *."&& ` %Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ *.& `" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_# Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW# Wdj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[h# fe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i
Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkf# Y_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze W kdW [c[h][dY_W [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e beYWb[i fhe\[i_edWb[i$ .$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkb# jWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ /$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d feh f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkY# Y_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW )&&"&& ` c|n_ce $ ''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW ,&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[hiedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$
9ed bW ]WhWdj W Z[0
Seguros opcionales
H:<JGDH DE8>DC6A:H
I;=KHE :; 7I?IJ;D9?7
*
RESUMEN DE GARATÍAS DE LA POLIZA Nº 698/140 '$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d iWd_jWh_W [d YWie Z[ [d\[h# c[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe" ^WijW kd Y[djhe iWd_jWh_e WZ[YkWZWc[dj[ [gk_fWZe e ^WijW ik fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ?dYbk_Ze [b WYecfW Wdj[$ ($ 7i_ij[dY_W c Z_YW ]Wijei Z[ ^eif_jWb_pWY_ d" Z[ _dj[hl[dY_ed[i gk_h h]_YWi" Z[ ^edehWh_ei c Z_# Yei" Z[ ]Wijei Z[ [d\[hc[h W o Z[ fheZkYjei \Wh# cWY kj_Yei [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[ifbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW ,$&&&"&&` c|n_ce $ ;d ;ifW W ^WijW '$.&&"&&` c|n_ce $ )$ :[ifbWpWc_[dje o Wbe`Wc_[dje Z[ kdW f[hie# dW WYecfW Wdj[ Z[b 7i[]khWZe ^eif_jWb_pWZe [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ h[i_Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe W [b[YY_ d Z[ ij[ 0 # :[ifbWpWc_[dje Wb bk]Wh Z[ ^eif_jWb_pWY_ d l_W`[ Z[ _ZW o lk[bjW # 7be`Wc_[dje0 ^WijW ,&"&& `%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&& `" e Z_[p Z Wi$
*$ Fhebed]WY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[b 7i[]khWZe Z[ifbW# pWZe" [d YWie Z[ [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ o i_[cfh[ feh fh[iYh_fY_ d \WYkbjWj_lW ^WijW ,&"&&`$%Z W" Yed kd b c_j[ c|n_ce Z[ ,&&"&&`" e Z_[p Z Wi $ +$ JhWdifehj[ e h[fWjh_WY_ d Z[b 7i[]khWZe \Wbb[Y_Ze o Z[ifbWpWc_[dje Z[ kdW f[hiedW WYecfW Wdj[ h[i_# Z[dj[ [d [b fW i e bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe gk[ WYecfW [ [b Yk[hfe" ^WijW [b bk]Wh Z[ _d^kcWY_ d" Yh[cWY_ d e Y[h[ced_W \kd[hWh_W [d ik fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb$ ,$ :[ifbWpWc_[dje Z[b 7i[]khWZe feh _dj[hhkfY_ d Z[b l_W`[" Z[X_Ze Wb \Wbb[Y_c_[dje Z[ kd \Wc_b_Wh ^WijW [b i[]kdZe ]hWZe Z[ fWh[dj[iYe [d [b fW i Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ -$ ;dl e Z[ c[Z_YWc[djei fh[iYh_jei feh kd \WYkbjWj_le Yed YWh|Yj[h kh][dj[$ .$ JhWdic_i_ d Z[ c[diW`[i kh][dj[i$ /$ 7Z[bWdje Z[ \edZei [d YWie Z[ heXe" f hZ_ZW Z[ [gk_# fW`[" [d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ Z[b 7i[]khWZe Z[i# fbWpWZe [d [b [njhWd`[he ^WijW '$+&&"&&` c|n_ce $ '&$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ f hZ_ZW Z[\_d_j_lW e Z[ijhkYY_ d [nj[h_eh Z[b [gk_fW`[ \WYjkhWZe [d lk[be ^WijW ,&&"&& ` c|n_ce $
''$ ?dZ[cd_pWY_ d [d YWie Z[ Z[cehW ikf[h_eh W , ^ehWi Z[iZ[ bW bb[]WZW Z[b lk[be" [d bW [djh[]W Z[b [gk_fW`[ o [\[Yjei f[hiedWb[i \WYjkhWZei [d lk[be ^WijW /&"&& ` c|n_ce fWhW ik\hW]Wh bei ]Wijei Z[ fh_c[hW d[Y[i_ZWZ$ '($ BeYWb_pWY_ d o [dl e Z[ bei [gk_fW`[i o [\[Yjei f[h# iedWb[i" ^WijW [b bk]Wh Z[b l_W`[ fh[l_ije e ^WijW [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb Z[b 7i[]khWZe$ ')$ :[cehW [d bW iWb_ZW Z[b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ ^WijW '(&"&& ` c|n_ce $ JhWcei Z[ , ^ehWi$ '*$ =Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ YedjhWjWZe ^WijW ),&"&& ` c|n_ce $ '+$ H[ifediWX_b_ZWZ Y_l_b fh_lWZW Z[b 7i[]khWZe ^WijW ,&$&&&"&& ` c|n_ce $ ?dYbko[ Z[\[diW b[]Wb [d [b [njhWd`[he o Wdj_Y_fe Z[ \_WdpWi `kZ_Y_Wb[i$ ',$ ?dZ[cd_pWY_ d feh ck[hj[" Yece Yedi[Yk[dY_W Z[ kd WYY_Z[dj[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ /&$&&&"&& ` $ '-$ H[[cXebie Z[b _cfehj[ Z[ lWYWY_ed[i de Z_i\hkjW# ZWi feh h[fWjh_WY_ d Z[b Wi[]khWZe ^WijW '$&&& ` c|n_ce $ DEJ70 fWhW YedjhWjWh [ij[ i[]khe [i eXb_]Wjeh_e \WY_b_jWh decXh[" Wf[bb_Zei o :D? e FWiWfehj[$
J7H?<7I ESPAÑA Y EUROPA :[ ' W . Z Wi (/ E :[ / W '+ Z Wi )+ E :[ ', W (* Z Wi )- E :[ (+ W )( Z Wi *( E RESTO DEL MUNDO :[ ' W . Z Wi :[ / W '+ Z Wi :[ ', W (* Z Wi :[ (+ W )( Z Wi
+( E ,- E -* E .& E
I;=KHE :; 7DKB79?ÕD ?B?C?J7:E 9ed bW ]WhWdj W Z[0
9ed bW ]WhWdj W Z[0
RESUMEN DE GARANTÍAS DE LA POLIZA Nº 661/78 '$ BW ]WhWdj W h[bWj_lW W bei ]Wijei feh WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [i bW h[bWY_e# dWZW [d [ij[ Whj Ykbe" o j_[d[ l_][dY_W Z[iZ[ gk[ bW 9ecfW W h[Y_XW bW Yeckd_YWY_ d Z[ _dYbki_ d Z[b 7i[]khWZe feh fWhj[ Z[b JecWZeh Z[b i[]khe" o \_dWb_pWh| [d [b cec[dje Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[ [cXWhgk[ [d [b c[Z_e Z[ jhWdifehj[ Yeb[Yj_le kj_b_pWZe [d [b l_W`[ $ BW ]WhWdj W de j[d# Zh| lWb_Z[p i_ de i[ YedjhWjW [d [b c_ice cec[dje gk[ [b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ ($ BW 9ecfW W i[ ^Wh| YWh]e Z[b h[[cXebie Z[ bei ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b l_W`[ gk[ i[ fheZkpYWd W YWh]e Z[b 7i[]khWZe o b[ i[Wd \WYjkhWZei feh Wfb_YWY_ d Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[ ik fhel[[Zeh" i_[cfh[ gk[ Wdkb[ [b l_W`[ Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b c_ice o feh kdW Z[ bWi YWkiWi i_]k_[dj[i0 W ;d\[hc[ZWZ e WYY_Z[dj[ YehfehWb ]hWl[" e \Wbb[Y_c_[dje0 ¸:[b 7i[]khWZe" e iki Y dok][i" ^_`ei" fWZh[i" WXk[bei" ^[hcWdei" ik[# ]hei" o[hdei" dk[hWi o Yk WZei$ ¸:[ bW f[hiedW [dYWh]WZW ZkhWdj[ [b l_W`[ Z[ bW YkijeZ_W" [d bW h[i_Z[d# Y_W ^WX_jkWb" Z[ bei ^_`ei c[deh[i Z[ [ZWZ e Z_ic_dk_Zei$ X 9edleYWjeh_Wi" Yece fWhj[" j[ij_]e e `khWZe Z[ kd Jh_XkdWb" iWble gk[ YedeY_[i[ Z[ bW c_icW fh[l_Wc[dj[ W bW YedjhWjWY_ d Z[b l_W`[$ I[ fh[i[djWh| Yef_W eh_]_dWb Z[ bW YedleYWjeh_W `kZ_Y_Wb e WZc_d_ijhWj_lW$ Y :W ei ]hWl[i eYWi_edWZei feh _dY[dZ_e" [nfbei_ d" heXe e feh bW \k[hpW Z[ bW DWjkhWb[pW" [d ik h[i_Z[dY_W ^WX_jkWb e i[YkdZWh_W e [d iki beYWb[i fhe\[i_edWb[i fhef_ei e Wbgk_bWZei gk[ bei ^_Y_[hW _d^WX_jWXb[i e Yed ]hWl[ h_[i]e Z[ gk[ i[ fheZkpYWd cWoeh[i ZW ei gk[ `kij_\_gk[d Z[ \ehcW _cfh[iY_dZ_Xb[ ik fh[i[dY_W$ Z :[if_Ze fhe\[i_edWb Z[b 7i[]khWZe" de Z_iY_fb_dWh_e$ ;d YkWbgk_[h YWie" [ij[ YedjhWje Z[X[h| ^WX[h i_Ze ikiYh_je Wdj[i Z[ bW Yeckd_YWY_ d feh fWhj[ Z[ bW [cfh[iW Wb jhWXW`WZeh$ [ 7dkbWY_ d Z[ bW f[hiedW gk[ ^W Z[ WYecfW Wh Wb 7i[]khWZe [d [b l_W`[" _diYh_jW Wb c_ice j_[cfe gk[ [b 7i[]khWZe" o Wi[]khWZW feh ij[ c_ice YedjhWje" i_[cfh[ gk[ bW WdkbWY_ d j[d]W ik eh_][d [d kdW Z[ bWi YWkiWi [dkc[hWZWi Wdj[h_ehc[dj[$ I_ [b 7i[]khWZe Z[Y_Z_[hW l_W`Wh [d ieb_jWh_e" gk[ZWh|d YkX_[hjei bei ]Wijei WZ_Y_edWb[i [d YedY[fje Z[ Ikfb[c[dje ?dZ_l_ZkWb$ \ ?dYehfehWY_ d W kd dk[le fk[ije Z[ jhWXW`e [d [cfh[iW Z_ij_djW" Yed
Será obligación del Asegurado notificar, a su proveedor de viajes o a la Compañía, la anulación del viaje en cuanto tenga conocimiento del evento que la provoque, quedando la Compañía relevada de indemnizar los gastos o penalizaciones que se devenguen a partir del momento de dicho conocimiento si se incumple esta obligación. Este resumen de garantías es a título informativo, no sustituyendo a las Condiciones Generales de la Póliza que prevalecerán en caso de discrepancia.
YedjhWje bWXehWb o i_[cfh[ gk[ bW _dYehfehWY_ d i[ fheZkpYW Yed fei# j[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe" o Z[ bW gk[ de jkl_[i[ YedeY_c_[dje [d bW \[Y^W [d gk[ i[ h[Wb_p bW WZ^[i_ d$ ] 9edleYWjeh_W fWhW fh[i[djWY_ d W [n|c[d[i Z[ Efei_Y_ed[i E\_Y_Wb[i" h[Y_X_ZWi Yed feij[h_eh_ZWZ W bW WZ^[i_ d Wb i[]khe$ ^ 7Yjei Z[ f_hWj[h W W h[W" j[hh[ijh[ e dWlWb" gk[ _cfei_X_b_j[d Wb Wi[]# khWZe [b _d_Y_e Z[b l_W`[ eX`[je Z[b i[]khe$ _ HeXe Z[ ZeYkc[djWY_ d e [gk_fW`[ gk[ _cfei_X_b_j[ Wb Wi[]khWZe _d_Y_Wb ik l_W`[" i_[cfh[ o YkWdZe i[ fheZkpYW [d ik Zec_Y_b_e" ^WijW *. ^ehWi Wdj[i Z[b _d_Y_e Z[b l_W`[$ ` 9edeY_c_[dje Yed feij[h_eh_ZWZ W bW YedjhWjWY_ d Z[ bW [ijWdY_W Z[ bW eXb_]WY_ d jh_XkjWh_W Z[ h[Wb_pWh kdW Z[YbWhWY_ d fWhWb[bW Z[b ?HF<" YkoW YkejW W b_gk_ZWh ikf[h[ bWi ,&'"&& $ a BW [djh[]W [d WZefY_ d Z[ kd d_ e$ b BW de YedY[i_ d Z[ l_iWZei feh YWkiWi _d`kij_\_YWZWi$ c JhWibWZe \ehpeie Z[b jhWXW`e feh kd f[h_eZe ikf[h_eh W jh[i c[i[i$ d BW bbWcWZW _d[if[hWZW fWhW _dj[hl[dY_ d gk_h h]_YW$ e 9kWh[dj[dW c Z_YW$ f BW Z[YbWhWY_ d Z[ pedW YWjWijh \_YW [d [b bk]Wh Z[ h[i_Z[dY_W Z[b Wi[]# khWZe e bk]Wh Z[ Z[ij_de Z[b l_W`[$ g BW eXj[dY_ d Z[ kdW [ijWdY_W i_c_bWh W bW YedjhWjWZW [d kd iehj[e f Xb_Ye Wdj[ dejWh_e$ h H[j[dY_ d feb_Y_Wb Z[b Wi[]khWZe feh YWkiWi de Z[b_Yj_lWi$ i ;d\[hc[ZWZ[i fi gk_YWi e c[djWb[i gk[ h[gk_[hWd c|i Z[ i_[j[ Z Wi Z[ ^eif_jWb_pWY_ d e _dj[hdWc_[dje$ j 9edleYWjeh_W Yece c_[cXhe Z[ kdW c[iW [b[YjehWb$ k :[YbWhWY_ d Z[ ikif[di_ d Z[ fW]ei e gk_[XhW Z[ bW [cfh[iW$ )$ 9ece ;d\[hc[ZWZ =hWl[" WZ[c|i Z[ be [nfh[iWZe [d ?? :;<?D?9?ED;I" i[ [dj[dZ[h| bW Wbj[hWY_ d Z[ bW iWbkZ YedijWjWZW feh kd fhe\[i_edWb c Z_Ye o gk[ [d ef_d_ d Z[b [gk_fe c Z_Ye Z[ bW 9ecfW W eXb_]k[ W f[hcWd[Y[h [d YWcW Wb [d\[hce o b[ _cfb_gk[ [b Y[i[ Z[ YkWbgk_[h WYj_l_ZWZ fhe\[i_edWb e fh_lWZW$ I[h| eXb_]WY_ d Z[b 7i[]khWZe dej_\_YWh" W ik fhel[[Zeh Z[ l_W`[i e W bW 9ecfW W" bW WdkbWY_ d Z[b l_W`[ [d YkWdje j[d]W YedeY_c_[dje Z[b [l[dje gk[ bW fhelegk[" gk[ZWdZe bW 9ecfW W h[b[lWZW Z[ _dZ[cd_pWh bei ]Wijei e f[dWb_pWY_ed[i gk[ i[ Z[l[d]k[d W fWhj_h Z[b cec[dje Z[ Z_Y^e Yede#
Y_c_[dje i_ i[ _dYkcfb[ [ijW eXb_]WY_ d$ FWhW h[YbWcWh bW _dZ[cd_pWY_ d feh [ijW ]WhWdj W" [b 7i[]khWZe Z[X[h| fh[i[djWh bei i_]k_[dj[i ZeYkc[djei0 )$ 9ef_W Z[b ZeYkc[dje `kij_\_YWj_le Z[ bW eYkhh[dY_W Z[b i_d_[ijhe _d\eh# c[ c Z_Ye e Y[hj_\_YWZe Z[ Z[\kdY_ d" _d\ehc[ Z[ XecX[hei" Z[dkdY_W W bW Feb_Y W" _d\ehc[ Z[ YecfW W Z[ i[]khei" [jY$"$$$ $ ;ij[ ZeYkc[dje Z[X[h| h[\b[`Wh d[Y[iWh_Wc[dj[ bW \[Y^W Z[ eYkhh[dY_W ^eif_jWb_pWY_ d" Z[\kdY_ d" i_d_[ijhe " [b Z_W]d ij_Ye e j_fe Z[ ZW e" [b ^_ijeh_Wb Yb d_Ye e Wdj[Y[Z[dj[i" o [b jhWjWc_[dje fh[iYh_je$ ($ <WYjkhW eh_]_dWb o%e h[Y_Xei Z[ fW]e Z[b l_W`[ W bW W][dY_W" o Yef_W Z[b Xede Z[ l_W`[ [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W$ )$ 9ef_W e \ejeYef_W Z[ bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d Z[b cWoeh_ijW Z[ l_W`[i W bW W][dY_W c_deh_ijW" o Yef_W Z[ bWi YedZ_Y_ed[i ][d[hWb[i Z[ l[djW Z[b cWoeh_ijW$ *$ :eYkc[dje eh_]_dWb Z[ WdkbWY_ d [nf[Z_Ze feh bW W][dY_W Z[ l_W`[i" Wi Yece bW \WYjkhW Z[ ]Wijei Z[ WdkbWY_ d e dejW Z[ WXede Z[ bW c_icW$ ;nYbki_ed[i [if[Y \_YWi Z[ [ijW ]WhWdj W0 7Z[c|i Z[ bWi ;nYbki_ed[i =[d[hWb[i W jeZWi bWi ]WhWdj Wi Z[ [ijW f b_pW" Z[iYh_jWi [d [b Whj Ykbe'' Z[ [ijWi 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i" de i[ ]WhWdj_pWd bWi WdkbWY_ed[i Z[ l_W`[ gk[ j[d]Wd ik eh_][d [d0 W Kd jhWjWc_[dje [ij j_Ye" kdW YkhW" kdW YedjhW_dZ_YWY_ d Z[ l_W`[ e Z[ lWYkdWY_ d" bW _cfei_X_b_ZWZ Z[ i[]k_h [d Y_[hjei Z[ij_dei [b jhWjWc_[d# je c Z_Ye fh[l[dj_le WYedi[`WZe$ X ;f_Z[c_Wi$ Y BW de fh[i[djWY_ d feh YkWbgk_[h YWkiW Z[ bei ZeYkc[djei _dZ_if[d# iWXb[i [d jeZe l_W`[" jWb[i Yece FWiWfehj[" L_iWZe" X_bb[j[i" :$D$?$ e Y[hj_\_YWZei Z[ lWYkdWY_ d$ Z JhWjWc_[djei eZedjeb ]_Yei de kh][dj[i o bei Z[ h[^WX_b_jWY_ d$ [ ;d\[hc[ZWZ[i fh[[n_ij[dj[i" i_[cfh[ gk[ [ijWi i[ ^WoWd cWd_\[ijWZe ZkhWdj[ bei (+ Z Wi fh[l_ei W bW YedjhWjWY_ d Z[b i[]khe$ \ BW b_Xh[ [b[YY_ d Z[ de l_W`Wh$ ] De ik`[Y_ d W fhe^_X_Y_ed[i e\_Y_Wb[i Z[ YkWbgk_[h j_fe$ ^ Fh hhe]Wi Z[ YedjhWje bWXehWb" YWcX_e Z[ f[hc_iei bWXehWb[i" de ikf[hWY_ d Z[ f[h_eZei Z[ fhk[XW$ _ L_W`[i YedjhWjWZei Yed c|i Z[ ) Z Wi Z[ Wdj[h_eh_ZWZ W bW ikiYh_fY_ d Z[b i[]khe$
CONSULTAR LAS EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE ESTAS PÓLIZAS CKO ?CFEHJ7DJ; ;b _cfehj[ Z[ bei i[]khei Z[ Wi_ij[dY_W efY_edWb o WdkbWY_ d Yehh[ifedZ_[dj[i W bW ZkhWY_ d Z[ ik l_W`[ o Wb Z[ij_de [b[]_Zei i[h|d Wkjec|j_YWc[dj[ _dYehfehWZei W ik [nf[Z_[dj[$ ;d [b YWie Z[ de Z[i[Whbei" he]Wcei i[ be _dZ_gk[ W ik 7][dj[ Z[ L_W`[i" i_[dZe _cfh[iY_dZ_Xb[ gk[ cWd_\_[ij[ feh [iYh_je [d [b fhef_e 9edjhWje Z[ L_W`[ 9ecX_dWZe gk[ de ikiYh_X[ [b Z[ WdkbWY_ d gk[ i[ b[ e\h[Y[ feh YedjWh oW Yed kde" [ned[hWdZe jWdje W bW 7][dY_W C_deh_ijW Yece Wb Eh]Wd_pWZeh Z[ YkWbgk_[h j_fe Z[ h[ifediWX_b_ZWZ Wdj[ fei_Xb[i _dY_Z[dj[i gk[ bW f b_pW e\[hjWZW YkXhW Yed bWi YWdj_ZWZ[i _dZ_YWZWi$ CkdZe 7c_]e \WY_b_jWh| W jeZei iki Yb_[dj[i YeX[hjkhWi Z[jWbbWZWi$ FWhW c|i _d\ehcWY_ d YedikbjWh 9edZ_Y_ed[i =[d[hWb[i Z[ [ij[ 9Wj|be]e [d bW 9edjhWfehjWZW$
J7H?<7I ;ifW W ;khefW o fW i[i h_X[h[ ei Z[b C[Z_j[hh|d[e H[ije Z[b CkdZe
'. E (. E *+ E
Un Itinerario Completo en Borgoña
* VIAJE CULTURAL, ENOGASTRONÓMICO Y PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA
BASÍLICA Y COLINA DE VEZÉLAY 1979 ABADÍA CISTERCIENSE DE FONTENAY 1981 Las abadías románicas, las villas du cales, los castillos de tejad os barnizados y los pueblo s encantadores convierten a Borgoña en una región histórica de rico patrimonio que durante seis siglos fue un condado, ducado y reino independiente que en algunas épocas llegó a desafiar a la misma Francia y que en el siglo de su máximo esplendor, el XV, se codeó con las dinastías europeas. Borgoña se descubre también a través de sus viñedos: Chablis, la región Mâ con o Côtes de Nuits moldean la historia y la reputación de la región. ITINERARIO VERANO – 8 DÍAS 1º día: Bourg-en-Bresse. Vuelo Madrid-Ginebra. La villa medieval de Pérouges, incluida entre los pueblos más bellos de Francia, alberga un patrimonio arquitectónico excepcional que ha servido de escenario a películas como “Los tres mosqueteros”. El Real monasterio de Brou en Bourg-en-Bresse fue construido entre 1505 y 1536 por iniciativa de Margarita de Austria, viuda de Felipe II de Saboya (ll amado Filiberto el Hermoso). Es una j oya de estilo gótico, la fachada está decorada en estilo rena centista y en el interio r se en cuentra la tumba de Margarita de Austria. Alojamiento en Mâcon. 2º día: La Orden de Cluny. El sur de Borgoña contiene una inusual riqueza de iglesias románicas y parcial mente románicas, de la s cuales las más hermosas, una veintena, se encuentran en el Brionnais. Cuando se recorre esta región, sorprende la calidad de la luz que
ilumina de oro y rojo de la piedra cálida de las iglesias y las estancias. Cada pueblo descubierto por el camino nos conduce a una visión ordenada del mundo. Por tanto, es comprensible que los arquitectos e ima gineros respondieran a la ll amada de l os monjes de Cluny para veni r a trabajar a un país do nde encontraban todas las respuestas que su arte exigía. La igl esia abacial de S aint Philibert de Tournu s, construido en pied ra rosa, es una de los e dificios románicos más antiguos y bell os de Borgoña. La abadía de Cluny fue fundada en el año 909 por Guillermo I de Aquitania, conde de Auvernia, el cual instaló allí al abad Bernón de Baume, y puso la abadía bajo la aut oridad inmediata del Papa Sergio III. La orden benedictina fue cl ave en la estabili dad conseguida por la sociedad europea del sigl o XI, y en parte debido a su estricta adhesión al código benedictino reformado, Cluny se convirtió en el mo nasterio reconocido como ejem plo del estilo de vida mona cal en O ccidente desde finales del siglo X. Tiempo para el almuerzo. La Basílica del "Sagrado Corazón de Je sús" de Paray-le-Monial es un santuario encargado de propagar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, advocación católica surgida tras visiones tenidas por Margarita María Ala coque, en la seg unda mitad del siglo XVII. El santuario f ue edificado sobre la s bases de la i glesia de un antiguo priorato cluniacense, fundado o riginalmente en el sigl o X. La iglesi a de Anzy-le-Duc nos permite acceder a un legado que se expresa de manera coherente, capitel tras capitel. Alojamiento en Mâcon. 3º día: De Autun a Beaune. Los Viñedos Côte d’Or. Desayuno. Autun, fundada por Augusto en el si glo I a.C. mue stra su inte resante pasado galo-romano, conserva un anfiteatro con capacidad para 20.000 espectadores que fue el mayor de to da la Galia y hoy acoge el veraniego festival «Peplum d’Augustodunum». La catedral de San Láza ro es un edificio construido en estilo rom ánico entre 1120 y 1146 y al que se fu eron incorporando elementos góticos en sucesivas reformas. Algunos de sus elementos más significativos, como el tímpa no del Juicio Final o los ca piteles que se con servan en la sala capitular, son obra del célebre escultor local Gislebertus de Autun. En Côte d'Or se elaboran los vinos más famosos y ca ros de Borgoña, la uva de lo s grandes viñedos borgoñeses crece en un suelo dorado y rojizo. El casco histórico amurallado de Beaune alberga la colegiata de Notre-Dame y la iglesia de S an Nicolás, aunque el más admirado es el Hôtel-Dieu, una institución de caridad del antiguo Ducado de Borgoña fundada en 1443 por el canciller del duque Felipe III "el Bueno", convertida en la actualidad en un museo, el edificio es uno de los mejores ejemplos de arquitectura del gótico final francés. El patio central, de forma rectangular, ofrece una espectacular vista de los tejados, cuyas tejas están coloreadas siguiendo diseños geométricos. Alojamiento en Dijon. 4º día: La Basílica de Vézelay y la región del Yonne. Desayuno. El b rillo dorado de la basílica de Santa Magdalena coronando la colina de Vézelay es visible desde lejos. En el siglo XII, en pleno apogeo de su glor ia, la abadía proclam ó que tenía las reli quias de María Magdalena, y se convirti ó en uno de los punto s de partid a de pere grinación a Santiag o de Compostela: no hay que perderse la iglesia románica, la magnífica obra escultórica del tímpano y los capiteles historiados. En Vézelay quizás todaví a tengamos tiempo para visitar el Mu seo Zervos, donde Christian Zervos completó una colección de arte moderno con diferentes estilos y movimientos, desde el cubismo hasta el surrealismo, pasando por el arte abstracto, con obras tan conocidas como “El saltamontes” de Max Ernst, y “Los in strumentos de música” de JeanPaul Laurens, sin dejar de nombrar la obra “El pintor y el niño” de Pablo Picasso. En Bazoches se conserva el castillo donde vivió Vauban, má s noble que n unca, alzando sus altas torres sobre el p ueblo y los campos de Morvan. Avallon conserva numerosos elementos de fortificaciones establecidas hasta el siglo XVII, ya que se t rataba de una plaza fuerte de cierta importancia. Alojamiento en Dijon. 5º día: Dijon, Capital del Ducado de Borgoña. Desayuno. Catalogado como Monumento Histórico, el castillo del Clos-de-Vougeot posee una historia larga y a gitada. Hasta la Revolución Francesa este castillo pertenecía a la abadía de Cîteaux. Constituido en el siglo XII, el dominio se fue desarrollando y enriqueciendo poco a poco, adquiriendo su gran reputación bajo la administración de los monjes: el castillo refleja actualmente una parte de la historia de los viñedos de Borgoña. La Abadía de Císter (en francés: Abbaye de Cîteaux) es una abadía francesa, la segunda fundación de San Roberto de Molesme, a la que él bautizó como Novum Monasterium para diferenciarlo del de Molesme de donde procedía. Es aquí donde se originó la Orden del Císter (cuyo apelativo proviene del nombre romano de la localidad: Cistercium) de la que sigue siendo sede central. La refinada Corte de los Duques de Borgoña fue un centro de
arte, de caballería y de espléndidas fiestas, así Dijon, su capital, conserva importantes obras de arte, lo que hace que, después de París, sea uno de los centros culturales más importantes del país. Las iglesias de Saint Philibert, de estilo románico, Notre-Dame, una de las obras más importantes del gótico borgoñón del s iglo XIII, la iglesia renacentista de Saint Mic hel y la catedral de Saint Bénigne, cuya he rmosa cripta románica data del sigl o XI. Entre las innumerables casas y edi ficios de carácter civil que se conservan, destacan el Palaci o de Justicia y el Palacio de los Duques de Borgoña, actualmente Ayuntamiento y Museo de Bellas Artes, con una extensa colección de obras arte desacando las tumba s del mausoleo de los duques espléndidamente esculpidas por Claus Sluter. Alojamiento en Dijon. 6º día: El Císter y la Abadía de Fontenay. Desayuno. La bella villa médieval fortificada de Semur-en-Auxois muy cerca de una de los pueblos más bonitos d Francia: el burgo medieval de Flavigny-sur-Ozerain…un paseo por estás dos villas nos servirá para comenzar el día. El castillo de Bussy-Rabutin nos hace descubrir una asombrosa gal ería de retratos creada por un cortesano del rey Luis XIV caído en desgracia: disfrutaremos de su jardín francés y d e las vistas del castillo rodeado de fo sos con agua. La abadía de Fontenay es una una de las mayores órdenes monásticas de la Ed ad Media, la orden de Cîteaux, creada a comienzos del siglo XII. La mayoría de los edificios y salas de la abadía están bien conservados, considerada como la iglesia tipo de la arquitectura cisterciense, con su claustro, sala capitular, sala de los monjes, calefactorio, enfermería, forja, dependencias de los abades, palomar, hospedería, panadería, portería, así como el ja rdín de si mples…con su arq uitectura desnuda, la a badía ilustra magníficamente el ideal de la vida autárquica de las primeras comunidades de monjes cistercienses. En el Museo Arqueológico de Chatillon-sur-Seine se exhibe el magnífico “Tesoro de Vix”, compuesto por un lote de joyas y de objetos de origen griego (incluido un curioso jarrón de bronce 164 cm de alto y 208 kg de peso) hallados en la tumba de una princesa gala del siglo VI a.C. Alojamiento en Troyes. 7º día: Entre Essoyes y Troyes. Desayuno. Essoyes es el pu eblo natal de Aline Cha rigot, la esposa del pintor Auguste Renoir. Los paisajes de los alrededores fueron una verdadera fuente de inspiración para el artista. Desde l as afueras del pueblo parten los Caminos de Renoir, circuitos señalizados que permiten seguir el rastro del pintor, en el cementerio reposan Auguste Renoir y su familia. Troyes es un gran centro artístico de la Champaña, las torres de su catedral y de sus cinco fabulosas iglesias góticas se miran en un río famoso, el Sena. Por la Rue Emile Zola se penetra en la vieja ciudad de calles retorcidas, un centro histórico con forma de tapón de champán. Alojamiento en Troyes. 8º día: La catedral de Sens. Fontainbleau. Desayuno. La catedral de Sens es uno de los primeros templos góti cos de Fran cia. El edificio se caracteriza más por su solidez que p or la belleza de sus proporciones o la rique za de su ornamentación. Fontainebleau recibió oficialmente su nom bre en 1169. Esta aldea fue dotada de un a residencia de caza y de una capilla por Luis VII. San Luis IX apreci aba enormemente Fontainebleau, haciendo construir en este paraje un castillo y un hospital. Felipe el Herm oso nació allí en 1268 y al lí mismo falleció en 1314. En total, 34 soberano s, de Lui s VI, el Grande a Napoleón III, residieron en Fontainebleau durante siete siglos. Traslado al aero puerto de Orly. Vuelo París-Mad rid. Llegada a Madrid y fin de los servicios. FECHA Verano 12.07.2014 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 1640 Suplemento habitación individual: 325€ Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 16
Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. HORARIOS Y VUELOS 12.Jul. Madrid-Ginebra 09.35 h.-11.35 h. 19.Jul. París-Madrid 20.15 h.-22.20 h. Compañía: Iberia (vuelos IB3480 e IB3411) Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Iberia). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos r egulares Madrid-Ginebra // París -Ma drid, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 51 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, y en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía Viajes de Autor: Aitor Basterra. • visitas con g uías locales en Perou ges, Tournus-Cluny, Autun, Beaune, Ve zelay Yonne, Dijon, Fontenay, Troyes, Sens, Fontainebleau. • entradas a todos los recintos visitados en grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • visitas o entradas distintas a las indicadas anteriormente o en el propio itinerario. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturaci ón de la cía. Iberia). Hoteles previstos o similares. Mercure Macon Bord de Saone 3* (Macon) – www.mercure.com Ibis Styles Dijon Central 3* (Dijon) - www.hotel-ibiscentral-dijon.fr Hotel de la Gare Troyes Centre (Troyes) - www.hoteldelagaretroyes.com Más información. www.france-voyage.com/es/ Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte). (1) En caso de que no h ubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por p ersona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Islandia: Belleza Salvaje en Tierra de Sagas
* NOCHES DE SOL EN EL CÍRCULO POLAR ÁRTICO * PAISAJES EN ESTADO PURO * EDDAS MÁGICAS ENTRE EL HIELO Y EL FUEGO * VIAJE PAISAJÍSTICO Y CULTURAL * GUÍA: XAVIER RODRÍGUEZ
ÞINGVELLIR 2004 Perdida y sol a, en el extremo del Atlá ntico norte, a cientos de kilómetros de Groenlandia, la tierra firme más cercana, este pedazo de tierra joven sorprende al viajero más experto con su paisaje fantástico: volcanes, geiseres, glaciares, su abrupta costa, fallas, grandes cascadas... Rodearemos la isla po r las e scasas carreteras que cruzan el país co mo por un planeta desconocido. Horizontes infinitos, mares de lava petrificada, llanuras deshabitadas sin rastro alguno del ser humano, montañas negras y amenazadoras, picos nevados y glaciares, el reino desnudo de l a piedra volcánica. Pero el tesoro de Islandia es doble, geológico y h umano, y, antes que otra co sa, literario. Tierra de volcanes y movimiento s sísmicos, su aislamiento ha permitido que su lengua y sus narraciones sean preservadas desde sus orígenes sin apenas modificaciones. Hoy las vemos, si vivas, com o fosilizadas instantáneas que fijan momen tos transcurridos hace mucho, en estos increíbles paisajes. Un viaje de lo más recomendable. ITINERARIO VERANO – 11 DÍAS 1º día (17 de julio): Madrid / Barcelona / Reykjavík. Vuelo destino Reykjavík vía Barcelon a. Llegada en la madrugada del 17 al 18. Encuentro con el guía y traslado al hotel. Alojamiento.
2º día (18 de julio): Geysir-Gullfoss-Þingvellir-Reykholt. Desayuno. Hoy visitaremos las bellezas más fotografiadas de Islandia: Geysir y Gullfoss, camino el i nhóspito interior. La primera parada serán las fumarolas en Hve ragerði, continuaremos con el pseud ocráter multicolor de Kerið y la localidad de Ská lholt. El especial olor sulfuroso, nos delata la llegada al famoso Geysir, extinto h ace unos años, pero no su hermano Strokkur. Desde la famo sa Gullfoss, llegaremos al valle de Þingvellir, cuna del primer parlamento europeo. Con alto valor histórico y g eológico, ha sido protegido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Regresamos a la costa con una panorámica del fiordo Hvalfjörður hasta volver al interior en Reykholt. Alojamiento. 3º día (19 de julio): Borgarnes-Akureyri. Desayuno. En este inhóspito paraje, pararemos en las grutas de lava de Víð gelmir y la fuente de agu a termal de Deildartu nguhver. Tomaremos rumbo norte por la carret era nacional destino Aku reyri parando en la locali dad costera de Bogarnes para visitar el museo Landnámssetrið y más tarde, cerca ya de Akureyri, en el fiordo de Skagafjordur para visitar el m useo de arquitectura tradicional. Llegada a Akurey ri y alojamiento. 4º día (20 de julio): Akureyri-Myvatn. Desayuno. Hoy nos dirigiremos hacia el lago Myvatn, lugar único desde el punto de vista geológico, ya que sus aguas se encuentran sobre la dorsal atlántica. Antes de llegar visitaremos la cascada de Godafoss, un imponente salto d e agua. Después de hacer las paradas pertinentes en el lago, visitaremos el cráter del volcán Hverfell, la colina roja de Namafjal l y los camp os de lava d e Dimmuborgir, donde según el folcl ore islandés, los túneles y cavernas conectan la tierra con las regiones infernales, y es el supuesto lugar de residencia de duendes y gnomos. Alojamiento en Myvatn. 5º día (21 de julio): Dettifoss-Egilsstadir. Desayuno. A primera hora salida hacia el Pa rque Nacional Jökulsárgljúfur, con un paisaje fascinante gracias a su caótico cañón y a sus montañas volcánicas. Siguiendo el gran cañón de Asbirgy encontraremos la cascada más caudalosa de Europa: Dettifoss. Dejamos atrás el norte para continuar al este y lleg ar a la localidad de Egilsstadir. Alojamiento. 6º día (22 de julio): Egilsstadir-Hengifoss-Höfn. Desayuno. Salida hacia el sur. Nuestra primera parada será la mística cascada de He ngifoss, para continuar con los fiordo s de Reydarfjördur y Stodvarfjö rdur para visitar un museo local con una interesante colección de minerales. Terminaremos con la localidad de Höfn. Alojamiento 7º día (23 de julio): Skaftafell-Jökulsárlón-Svartifoss-Skogar. Desayuno. Hoy tendremos un largo recorrido por el sur de l a isla atravesando el P arque Nacional de Skaftafell. Comenzaremos con una de las joyas de Islandia, Jökulsárlón, el mayor lago glaciar situado en el extremo sur del gran Vatnajökull. Sus llamativos icebergs que se desprenden de la l engua del glaciar Breiðamerkurjökull, han sido e scenario de num erosas películas y anun cios televisivos. Continuaremos atravesando el desolado paisaje de Skeiðarársandur, el campo de lava de Eld hrau, entraremos en una de la s muchas lenguas del Gl aciar Vatnajökull (Breidamerkurjökull, Skaftafellsjökull, Kviarjokull…), y llegare mos a Svartifoss, una bella cascada rodeada por columnas basálticas hexagonales negras, de origen volcánico. Parada en la histórica Kirkjubaejarklaustur y en V ík. Si nos qu eda suficiente tiempo en este largo dí a, parada en la playa negra con formaciones basálticas de Reynisfjara. Alojamiento en Skogar. 8º día (24 de julio): Skogarfoss-Seljalandsfoss-Reykjavík. Desayuno. Skogarfoss nos sorprenderá por su belleza. En n uestra primera parada, visita del mu seo folclórico y continuación hacia la g ranja de Þo rvaldseyri, escenario de la famosa erupci ón del v olcán Eyjafjallajökull en 2010. Nuestro próximo destino será la fotogénica e impronunciable cascada de Seljalandsfoss. Antes de llegar a Reykjavík breves paradas en las localidades de Hvolsvöllur y Selfoss. Llegada a la capital y alojamiento. 9º día (25 de julio): Reykjavík-Krísuvík-Península de Reykjanes. Desayuno. Hoy dedicaremos parte del día para visitar la capital más septentrional de Europa. Visible desde cualquier punto de la ciudad está la peculiar iglesia luterana, Hallgrímskirja. En el corazón de la ciudad destaca el nuevo Radhus (ayuntamiento). Alvar Aalto dejó su huella en la ciudad con los edificios del campus universitario, y además caben ser destacados la Casa Nórdica y el Museo
Nacional. No olvidaremos acercarnos al premiado e imponente Auditorio y Centro de Congresos, Harpa. Tras nuestra visita de la ciudad, nos dirigiremos hacia la península de Reykjanes para visitar el área geotermal de Krísuvík con sus burbujeantes pozas y terminando con el lago de Kleifarvatn. Llegada al hotel y alojamiento. 10º día (26 de Julio): Peninsula de Reykjanes-Grindavík-Blue Lagoon-Keflavik (noche a bordo). Desayuno. Salida del hotel para visitar la Península de Reykjanes y realizar paseos por esta zona de gran interés geológico. Nos acercaremos al faro de mismo nombre y el pueblo pesquero de Grindavík. Terminaremos el día en la conocida Laguna Azul para descansar en este balneario geotermal hasta su cierre. De noche, traslado al aeropuerto. Nota importante: no se incluye alojamiento esta noche, pero el Blue Lagoon cuenta con todas las comodidades para hacer tiempo antes de poner rumbo al aeropuerto para el vuelo nocturno de regreso. 11º día (27 de Julio): Keflavik-Barcelona-Madrid. De madrugada, salida del vuelo de regreso a Barcelona. Noche a bordo. Llegada, escala y continuación con el vuelo a M adrid. Llegada y fin de los servicios. FECHA Verano 17.07.2014 PRECIO POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 2.525 € Suplemento habitación individual: No es posible, obligatorio alojamiento en habitación doble. Descuento salida desde Barcelona: 150 € Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 16 HORARIOS Y VUELOS 17.Jul. Madrid-Barcelona 20.20 h.-21.35 h. 17.Jul. Barcelona-Reikiavik 22.20 h.-00.55 h. (18.Jul.) 27.Jul. Reikiavik-Barcelona 01.40 h.-08.00 h. 27.Jul. Barcelona-Madrid 08.50 h.-10.10 h. Compañía: Vueling Airlines (vuelos VY1082, VY8560, VY8561 y VY1007). Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Vueling). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-Barcelona-Reykjavík, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 235 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 día s antes de la salida. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, y en habitaciones dobles con baño o ducha. • transporte en vehículo modelo Ford Transit (máximo 16 pasajeros). • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía/conductor Viajes de Autor: Xavier Rodríg uez. Nota: El guía no aco mpañará al grupo durante los vuelos, les recibirá y dejará en el aeropuerto de Reykjavík. • visitas guiadas • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).
NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas de ningún tipo, se deberán abonar las entradas directamente en destino por parte de cada viajero (calcular aproximadamente 100 € / persona). • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturaci ón de la cía. Vueling Airlines). Hoteles previstos o similares. Categoría básica con baño privado en habitaciones dobles. Fron (Reykjavík) – www.hotelfron.is Foss (Reykholt) – www.fosshotel.is/hotels/fosshotel-in-the-west/fosshotel-reykholt Nordurland (Akureyri) - www.keahotels.is/Hotel-Nordurland - Guesthouse Garun Akureyri Hlid Bed and Breakfast (Myvtan) - www.myvatnaccommodation.is/english.html Egilsstaðahúsið (Egilsstadir) - www.lakehotel.is/index-eng.htm Hotel Höfn (Höfn) – www.hotelhofn.is Hotel Skogar (Skogar) - www.hotelskogar.is Foss Baron (Reykjavík) - www.fosshotel.is/hotels/fosshotel-in-reykjavik/fosshotel-baron Northern Lights (Reykjanes) - www.nli.is Más información. www.visiticeland.com | www.iceland.is Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte). Notas importantes: • El itinerario está sujeto a las condiciones de los caminos asfaltados y ca rreteras que se recorrerán. El itinerario a realizar es m uy condensado, los luga res a visitar están sujetos a condiciones climáticas y al tiempo invertido en cada parada. • Islandia es un país donde la naturaleza puede ser muy salvaje. Es muy importante que los pasajeros sigan estrictamente las instrucciones del guía, no saliéndose de los caminos establecidos, y mantengan siempre abrochado el cinturón de seguridad en el vehículo. CONDICIONES ESPECIALES DE ANULACIÓN • Plazas aéreas: desde el momento de inscripción en el viaje, depósito de 1.000 € no reembolsable. − Servicios de tierra hasta 45 días antes de la salida: sin gastos (se cobrarán 20 € por persona anulada en concepto de gastos de gestión) − Servicios de tierra entre 44 y 30 días antes de la salida: 25% de gastos − Servicios de tierra entre 29 y 20 días antes de la salida: 50% de gastos − Servicios de tierra entre 19 y 10 días antes de la salida: 75% de gastos − Servicios de tierra entre 9 y 0 días antes de la salida: 100% de gastos
Lorena y Alsacia
* VIAJE CULTURAL, ETNOGRÁFICOY PAISAJÍSTICO * DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA
PLAZAS STANILAS, DE LA CARRIÈRE Y D’ALLIANCE DE NANCY 1982 ESTRASBURGO: LA GRAN ISLA 1988 FORTIFICACIONES DE VAUBAN DE ALSACIA Y LORENA 2008 BIBLIOTECA HUMANISTA DE SÉLESTAT “Memoria del mundo” 2011 ITINERARIO VERANO – 6 DÍAS 1º día: Nancy, antigua capital ducal de Lorena. Vuelo Madrid-Frankfurt. De Fran kfurt nos dirigimos en autobús a Nancy, algo más de tres horas, así pues haremos una breve parada en ruta para almorzar. Nancy fue capita l del duca do de Lore na. En los siglo s XVI al XVIII se construyó la mayor parte de lo que h oy es el ce ntro de la ciu dad: la Plaza S tanislas, antigua plaza real de estilo neoclásico debe su nombre actual al hombre que encargó su construcción, Stanislas Leszczynski, benefactor de la ciudad, el rey destronado de Polonia y último duque de Lorena que gobernó a mediados del siglo XVII gracias a su yerno Luis XV. El Muse o de Bellas Artes nos muestra una colección de Monet, Manet, Dufy y Modigliani. A finales del siglo XIX e l movimiento de la Escuela de Nan cy exportó sus o bras y artista s alcanzando una dime nsión internacional en el Art Nouveau. Alojamiento en Nancy. 2º día: Metz, actual capital de Lorena. Desayuno. Metz se ex tiende en la confluencia del Mosela y del Seille, veinte pue ntes cruzan los ríos y canal es. La actual capital de L orena ha sido siempre objeto d e intercambio con Alemania hasta que la recuperó Francia en 1918. Visitaremos la catedral de St-Étienne que domina el centro histórico con sus enormes arbotantes y sus gárgolas, la Puerta de los Alemanes parece un castillo medieval, la iglesia de St-Pierre-aux-Nonains es considerada una de las más antiguas de Francia con origen romano, la capilla de los Templ arios y su s bellos frescos (si estuvie ra abierta), la Cou r d’Or es un fascinante museo que ocupa unas termas galorromanas y u na granja medieval de diezmos.
Habrá tiempo libre para quien quie ra conocer la novísima sed e del Centro Pompidou-Metz (entrada no incluida), una rama del de París y el mayor espacio para exposiciones temporales fuera de la capital francesa con un diseño arquitectónico espectacular. Por la ta rde nos acercaremos a Bar-le-Duc: la parte alta de la ciudad conserva numerosos edificios renacentistas que le confieren carácter. Alojamiento en Nancy. 3º día: Desde Lorena, atravesando los Vosgos, hasta Colmar, en Alsacia. Desayuno. Muy cerca de Nancy se encuentra Saint-Nicolás-de-Port: en el siglo XI, un cruzado trajo a la ciudad de Port (así llamada por su actividad sobre el M osa) una falange de san Nicolás, obispo de Myra. A raíz de esto se construyó una iglesia que rápidamente empezó a atraer a numerosos peregrinos. Haremos una breve p arada en Luneville su castillo-palacio del sigl o XVIII, residencia de Estanislao I Leszczyn ski, es el Versalle s del Ducado de L orena. Pasaremos cerca del macizo montañoso de los Vosgos: su origen se encuentra en un horst debido a la escisión en dos de un sistema montañoso anterior, por la falla que forma la fosa renana, por la que discurre el Rin, dando origen al oeste a los Vosgos y al este a la Selva Negra que es el horst paralelo. Como centro comercial y puerto fluvial, Colmar tuvo su apogeo en el siglo XVI, cuando los mercaderes transportaban el vino por lo s canales que recorren el pintoresco barrio de Petite Venis e. En la igles ia de los Dominic os, del siglo XIII, el artis ta local del s iglo XV Martin Schongauer pintó la que se considera su o bra maestra, La Virgen de las Rosas. El famoso “Retablo de Isemheim”, de Matthias Grünewald es el tesoro más destacado del Museo de Unterlinden . En 1834, nació en Colmar Bartholdi, creador de l a famosa “Estatua de la Libertad” de Nueva York. Alojamiento en Colmar. 4º día: La Ruta del Vino de Alsacia. Desayuno. El Castillo de Haut-Koenigsbourg es la mayor atracción de Alsacia, en 114 el emperador suabo Federico de Hohenstaufen construyó aquí el primer castillo teutónico, destruido y reconstruido en numerosas ocasiones, el káiser Guillermo II en el siglo XIX decidió recon struir las ruinas con un discutibl e gusto rom ántico neogótico. Riquewirh es el pueblecito más bonito de la Route du Vin, un verdadero museo al aire libre con calles empedradas, patios con galerías, románticas murallas dobles y torres, tendremos tiempo para el alm uerzo y degu star los célebres vinos grands crus de Alsacia, especialmente el Riesling. De Sélestat proviene la mención más antigua que se conserva de la tradición del árbol de Navidad, en un documento contable del 21 de diciembre 1521, que se exhibe en la Biblioteca Humanista. Alojamiento en Estrasburgo. 5º día: Estrasburgo, capital de Alsacia y de Europa. Desayuno. El barrio de la Petit Franc e es el má s pintoresco del casco antiguo de Estrasburgo, donde antiguamente vivían y trabajaban los pescadores, molineros, y curtidores. Sus magníficas casas con entramados de madera datan de los siglos XVI y XV II. La c atedral de Es trasburgo se considera una obra maestra del arte gótico, de su o rigen románico sólo qu eda la cripta y rastros de su emplazamiento. “Un prodigio de grandeza y d elicadeza“, según palabras de Víctor Hugo, su fachada es de una riqueza ornamental fantástica. Para quien lo desee (entrada no incluida), la subida a través de la escalera de caracol (332 escalones) lleva hasta el corazón del edificio y permite una perspectiva inédita desde lo alto de la plataforma, si el cielo está despejado la vista sobre los tejados de Estrasburgo abarca hasta los Vosgos y la Selva Neg ra. Por la tarde nos espera un arduo program a en los mu seos de la ci udad. El Museo de la O bra Notre-Dame muestra las artes en Estrasburgo y en las regiones del Rin superior entre los siglos XI y XVII. Habrá tiempo libre, quizás alguien qui era visitar el Museo Histórico. Instalado en las antig uas Grandes Carnicerías de Estrasburgo construidas en 1587, nos muestra un plano en relieve de la ciudad de 1727, que permite evocar la historia de la ciudad. Alojamiento en Estrasburgo. 6º día: Heidelberg, centro universitario de Alemania. Desayuno. Antes de salir de Estrasburgo, haremos un parada en el espléndido Barrio Al emán, la Casa Egipcia es una fantasía que fusiona Art Nouveau y ori entalismo, también haremos una parada en la zona de las instituciones europeas. Heidelberg es un a ciudad alemana situada en el valle del río Neckar. El castillo de Heidelberg no sólo es el l ugar más destacado de la ciudad, sino la rui na más famosa de Alemania. Consta de varios edificios, incluido la Dicker Turm («torre g orda») que fue explosionada y el jardín desde donde se tiene una magnífica vista sobre el valle y la urbe. En su interior alberga el Museo Alemán de Farmacia y el barril grande del castillo de Heidelberg. El centro histórico de la ciudad está bien conservado y consiste principalmente en una gran zona peatonal en donde se encuentran varias iglesias, como la Heiliggeistkirche
(«iglesia del Espíritu Sant o»), y mucho s edificios de estilo barro co. Aquí también se hall a el centro de l a Universidad de Heidelberg con su bib lioteca y el Studentenkarzer («prisión de estudiantes»), al lado d e tiendas y b ares. Traslado al ae ropuerto de F rankfurt. Llegada a Madrid y fin de los servicios. FECHA Verano 20.07.2014 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 1325 Suplemento habitación individual: 235€ Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 16 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. HORARIOS Y VUELOS 20.Jul. Madrid-Frankfurt 06.10 h.-08.45 h. 25.Jul. Frankfurt-Madrid 17.05 h.-19.40 h. Compañía: Lufthansa (vuelos LH 1121 y LH 1122) Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Lufthansa). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-Frankfurt-Madrid, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 107 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 día s antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, y en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía Viajes de Autor: Aitor Basterra. • visitas con guías locales en Nancy, Metz, Bar-le-Du c, Colmar, Koenigsbourg, Estasburgo, Heidelberg. • entradas a todos los recintos visitados en grupo • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • visitas o entradas distintas a las indicadas anteriormente. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturaci ón de la cía. Lufthansa). Hoteles previstos o similares. Coeur de City Hôtel Nancy Stanislas 3* (Nancy) - www.hotel-nancy-stanislas.com
Mercure Colmar Champ-de-Mars 4* (Colmar) – www.accorhotels.com Ibis Styles Strasbourg Gare 3* (Estrasburgo) - H6850@accor.com Más información. www.germany.travel/es/ Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte). (1) En caso de que no h ubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por p ersona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Dolomitas
*LA REGIÓN ITALIANA DEL TRENTINO-ALTO ADIGIO O SÜDTIROL *EL LAGO DE GARDA DE NORTE A SUR * VIAJE CULTURAL * DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA Los glaciares han co rtado las montañ as de e sta región tra nsfronteriza en valles anchos y profundos. Los viajeros han cruzado estos valles durante muchas generaciones, como confirmó el descubrimiento (1991) de un cuerpo de 5.000 años de antigüedad en un glaciar del Alto Adigio. El cuerpo congelado llevaba botas de cuero rellenas de paja, y un piolet de cobre. Con los romanos, los caminos se convirtieron en calzadas y se fundaron muchas de las ciudades de la región; en la Edad Media, el Tirol ya poseía una cultura muy característica bajo los Condes de Tirol, cuya tierra (más tarde pasaría a los Habsburgo) ocupaba los dos lados de la frontera italo-austriaca actual. La nobleza tirolesa edificó los grandes castillos que todavía flanquean los valles y los pasos de montaña, para proteger a los viajeros; pero una de las e stampas inolvidables son las numerosas posadas de los valles, casas tirolesas con balcones de madera trabajados y adornados con flores, al sur se alzan los picos calizos de los Dolomitas. ITINERARIO VERANO – 9 DÍAS 1º día: Trento, la ciudad del Concilio. Vuelo con de stino Milán. Trento, la Tridentin um romana, es una ciudad de aspecto noble y austera, situada en una prolongación del valle del río Adigio, en un importante nudo de comunicaciones del norte de Italia con Austria y el sur de Alemania; además, está asociada con el Concilio, que, entre 1545 y 1563, aq uí se celebró, y que definió los principios de la Contrarreforma católica que marcaron el mundo cristiano hasta el Concilio V aticano II, ya en el s. XX. Un pa seo nos aproximará al Duomo, que albergó l as reuniones del Concilio, y a su Piazza, plaza principal que los romanos usaron como mercado o foro. El Mu seo Diocesano Tridentinum en el Palazzo Pretorio contiene tapices flamencos y
cuadros que reproducen dicho Concilio. El Castillo del Buonconsiglio, del s. XIII, formaba pa rte de las defensas de la ciudad y la cercana Torre del Águila alberga unos maravillosos frescos de 1400 que reproducen los meses del año con todo detalle. Alojamiento en Trento. 2º día: Garda Trentino: la parte norte del lago. Desayuno. El lago de Garda, el más grande y oriental de los lagos italianos, limita al norte con la región d e Trentino: el paisaje se rompe en este punto con impresionantes riscos, a veces llenos de pinos. Llegando a Malcesine, localidad véneta de la provincia de Verona, en el límite con el Trentino, el ca stillo Scaligero ca ptura inmediatamente la mi rada. Imponente con su torre de base pentagonal y sus 31 m etros de altura, domina el paisaje malcesinese: de fo ndo el azul del lago y el verde del Monte Baldo. Pocas montañas de la ca dena alpina presentan sobre un ú nico versante tanta diversidad de ambientes como el Monte Baldo. La n ueva y moderna estructura con cabinas panorámicas giratorias, únicas en Eu ropa, lleva en solo 10 minutos desde Malcesine a la cima d el Monte Baldo, a 176 0 metros sobre el nivel d el mar: la pan orámica sobre el perím etro completo del lago de G arda es e spléndida. El Castill o de Drena es fascinante y misterioso , visto desde la carretera muestra sus m uros compactos entre los que se eleva, débil y solitaria, la torre. En Arco visitaremos el M useo Segantini, pintor divisionista y si mbolista. Antes de regresar haremos una parada en Riva di Garda, centro turístico centroeuropeo de gran fama, fue en el pasado meta de literato s de talla mundial, como Goethe, Stendhal, Mann, Ni etzche o D.H.Lawrence, que tra nscurrían largos periodos escribiendo con entusiasmo. Alojamiento en Trento. 3º día: Entre el Trentino oriental y el Alto Adigio oriental: de Val di Fassa a la Marmolada y las “Tre Cime di Lavaredo”. Desayuno. En el Val di Fass a se encuentra el acceso trentino a las Dolomitas, con el Catinaccio, el Sella, el Sassolu ngo y la Marmolada. En el Tre ntino oriental las paredes del “Catenaccio” toman un colorido difuminado rojizo al atardecer. Triunfa el verde de los bosques de abetos en el Val di Fieme, brilla el blanco de las nieves perpetuas en la “Marmolada”. Se h ablan lenguas propias en el Valle dei Mòcheni y en el de Fassa: respectivamente un dialecto altoalemán y el ladino. Pasaremos por Cavalese, la ciudad principal del Val di Fíeme , una re gión de prade ras floridas, valles b oscosos y arquite ctura tirolesa; dicho valle se encierra entre dos grandes cadenas montañosas, la porfírica de Lagorai, al sur, y la dolomítica de Latemar, al norte. En Vigo di Fassa se encuentra el Museo Ladino, que se centra en l os pueblos de habla ladina del valle (dial ecto italiano con influencias germánicas, que, au nque ya no se habla mucho, si que h an sobrevivido las a ntiguas tradiciones); desde Canazei tomaremos un funicular hasta Belvedere I para ver los acantilados del grupo Sella al norte, el Sasso Lungo al oeste y la mítica Marmolada, el pico más alto de los Dolomitas (3343 m), al sur. Bordearemos al Pa rque Natural de los Dolomitas de S esto, sus montañas reciben el nombre de los pioneros del alpinismo dolomítico y las batallas de la Gran Guerra... montes más ásperos , duros, c on menos altiplanos y pastos, con cumbres que parecen inexpugnables; en el lado meridional del Parque, en los confines del Alto Adigio y el Veneto, se e ncuentran las “Tre Cime di Lavaredo”, la mo ntaña símbolo de los Dolomitas, la “fantástica Trinidad”, como son llamadas estas tres cimas. Gracias a la carretera asfaltada podremos emular las hazañas de los pioneros del sexto grad o. La Colegi ata de los San tos Cándido y Corbiniano es la máxima expre sión de la arquitectura románica del Alto Adigio, fue construida en los siglos XII-XIII siguiendo m odelos lombardos. Cena y aloj amiento en Val Pusteria. 4º día: Los castillos de Val Pusteria. Desayuno. El famo so compositor bohemio Gustav Mahler pasó en Dobbi aco los vera nos desde 1908 hasta 19 10: aquí com puso la “Novena Sinfonía”, la inacabada “Décima Sinfonía” y "Das Lied von d er Erde". Castel Monguelfo representa uno de los castillos más raros por su arquitectura inusual, también es el más antiguo de Al ta Val Pusteria. La parte más antig ua es la altísima torre, con struida en el a ño 1126. Visita del escenográfico Castillo de Tures, construido entre los siglos XIII y XVI, con sus frescos de estilo gótico . Más arriba del río Pusteria está el Castello di Rodengo, que contiene frescos del s. XIII con escenas de batallas, el Juicio Final y epis odios del romance “Iwein” del poeta medieval Hartmann von Aue. Cena y alojamiento en Val Pusteria. 5º día: De Brunico a Bressanone, la antigua capital de la región. Desayuno. Brunico, en Val Pusteria, está dominado por su castillo mediev al amurallado del s. XIV (qu e alberga el interesante Messner Mountain Museum, dedicado a los pueblos nómadas del mundo), además
posee un laberinto de estrechas calles peatonales. El Museo Etnografico de Teodone-Brunico se encuentra en la imponente residencia barroca "Mair am Hof" En Bressanone, los callejones medievales se apiñan alrededor de la catedral y el palacio de los obi spos, príncipes que gobernaron la ciudad durante largo tiempo. Muy ce rca, se encuentra la Abadía de Novacella, gran complejo monástico, que ya desde su fundación agustina, en 1142 era una ciudadela autosuficiente, rica en bosques y tierra s, y que representaba una etap a importante entre Alemania e Italia para lo s peregrinos y viajeros. Era un punto d e encuentro entre el mun do mediterráneo y el germano, que fue fortificado en el s. XV y transformado al estilo barroco en el XVIII: los exteriores austeros contrastan con la espléndida decoración del interior. Alojamiento en Bolzano. 6º día: El Val Venosta. Desayuno. El Val Venosta presenta una estampa típicamente tirolesa, pueblecitos recogidos ante una iglesia con los típicos campanarios rematados en forma de cebolla. Del primitivo Castel Coira pe rmanece la torre central, imponente entre las montañas. Glorenza es la ciudad más pequeña del Alto Adigi o, fue fortificada e n el siglo XIV por l os Habsburgo para servir de puente hacia sus posesiones suizas. Su atracción más notable son sus murallas, aun p erfectamente conservadas. Muy cerca de Malles, al inicio del Passo de Resia, la abadía de Monte María contiene en la cripta un espléndido ciclo de frescos del siglo XII (Maiestas Domini), la iglesita de San Benede tto, del siglo VIII, también alberga un ciclo de frescos, considerado como uno de lo s ejemplos más importantes de la co rriente carolingia en Europa. Alojamiento en Bolzano. 7º día: Merano, “il sentiero di Sissi”. Desayuno. Merano es una ciudad balneario a la que acuden alemanes, austriacos e italianos a tomar las aguas, pasear por sus jardines y disfrutar de un café con pastas en uno de los cafés “belle époque”. Hay muchos paseos y jardines junto al río Passirio, desde el de Invierno al de Verano y tantos otros... pero el más conocido es el dedicado a Elisabeth de Austria, “il sentiero di Sissi”: nuestra visita comenzará desde el centro de la lo calidad en la Ku rhaus, salón balneario de 1914 e n estilo “liberty”, y en el Ca stello Principesco, del s. XV, q ue fue h ogar del archiduque Segismundo de Habsburgo; será un paseo bucólico de tre s kilómetros a través del parque de la E mperatriz Elisabeth, el Hotel Bavaria, el Castillo Rottenstein, la P laza Fontana, la Residencia Reichenbach, el Castillo Pierzenau, como lo hizo la carroza de Sissi en el otoño d e 1870, hasta llegar al Pa rque Botánico, en las inmediaciones del Castillo Trauttmandorff, en su terraza hay un trono en su honor desde donde se contempla una bella panorámica. En los alrededores, el Castel Tirolo, del s. XII, fue el hogar de los Condes del Tiro l, que dieron su nombre a esta región y que hoy alberga un museo de la historia tirolesa. Alojamiento en Bolzano. 8º día: Bolzano, la capital del Alto Adigio o Südtirol. Desayuno. Pasaremos por Castel Mareccio, fortaleza del s. XII, antes de llegar a Castel Roncolo, en lo alto de un peñón que cae sobre el Talvera: data del año 1237 y conserva e n su interior frescos de tema galante de gran valor documental, realizados entre los siglos XIV y XV. Bolzano sep ara el Tre ntino (de ha bla italiana) del Alto Adigio o Südtirol (de habla alemana) y su a specto es m uy tirolés. El cent ro antiguo, con la Plaza Walter como núcleo, alberga el Duomo gótico (s. XV), con sus tejas multicolores, y su esculpida aguja. La importancia del vino en la economía local -la ciudad está rodeada de viñedos- se aprecia en la puerta del vino del Duomo, tallada con figuras trabajando en las viñas. El mercado de la Plaza del Grano vende productos locales y se e xtiende por la Via dei Portici, la calle porticada más comercial de la ciudad. En el Museo Arqueológico del Alto Adigio, el protagoni sta es “Ötzi”, el ho mbre llegado del hielo, la momia de 5 300 años, que conservaba parte de la vestimenta y objetos que llevaba al morir, y que ha abierto una ventana a la Prehistoria. Alojamiento en Brescia. 9º día: Lago Garda-Costa Oeste. Desayuno. El último día hare mos un recorrido po r el Lago de Garda de la provinci a de Bre scia, al suroeste. El Vittoriale degli italiani ('Victorial de los italianos') es una ciudadela monumental construida en Gardone Riviera p or el poeta Gabriele D'Annunzio, junto co n el arquite cto Giancarlo Maroni entre 19 21 y 1938. El Vittoriale es un complejo de edificios, calles, plazas, teatros, jardines y vías fluviales construido en memoria de la vida extraordinaria del poeta y las hazañas del pueblo italiano durante la Gran Guerra. Entre los árboles mediterráneos, cipreses y delgados olivos, se en cuentran los recuerdos de l as empresas más audaces de entonces: el MAS del «Engaño de Buccari», el avión Ansaldo SVA del «Vuelo sobre Viena», la proa del barco Puglia, colocada en un afloramie nto rocoso e n el
centro el parque. Saló desde el 23 de septiembre de 1943 hasta el 25 de abril de 1945 fue la capital de facto de l a República Social Italiana. T raslado al aeropuerto de Milán Malpensa. Llegada a Madrid y fin de los servicios. FECHA Verano 26.07.2014 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 1900 Suplemento habitación individual: 175€ Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 14 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones. HORARIOS Y VUELOS 26.Jul. Madrid-Milán 07.45 h.-09.45 h. 03.Aug. Milán-Madrid 18.00 h.-20.20 h. Compañía: Air Europa (vuelos UX 1065 y UX 1062) Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía.Air Europa). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regula res Madrid- Milán -Madrid, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 46 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, y en habitaciones dobles con baño o ducha. • dos cenas incluidas los días 3º y 4º. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía Viajes de Autor: Aitor Basterra. • visitas con guías locales de habla hispana. • entradas a todos los recintos visitados en grupo • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • visitas o entradas distintas a las indicadas anteriormente. • ascensos-descensos en teleférico a Marmolada, Marcesine y ot ros. Se propondrán 3 ascensos en funiculares o teleféricos panorámicos y el precio variará dependiendo del número de personas del grupo y de la edad (desde 15-25€ cada ascenso ida y vuelta). • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario.
INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturaci ón de la cía. Air Europa). Hoteles previstos o similares. America 3* (Trento) - www.hotelamerica.it Olympia 3* Sup. // Langgenhof 3* (Val Pusteria)– www.hotelolympia.net // www.langgenhof.com Post Gries 3* (Bolzano) www.hotel-post-gries.com Cristallo 3* (Brescia) - www.hotelcristallobrescia.com Más información. www.italia.it Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte). (1) En caso de que no hu biese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por p ersona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Australis: “Tierra Desconocida del Sur”
* ULURU, EL CORAZÓN ROJO DE OCEANÍA * PASEOS POR CIUDADES DESTACADAS POR SU CALIDAD DE VIDA: PERTH, MELBOURNE Y SÍDNEY * CONOCER UNA CULTURA ANCESTRAL EN KAKADÚ * SNORKELING EN LA BARRERA DE CORAL MÁS GRANDE DEL MUNDO * SENTIRSE COMO COCODRILO DUNDEE, RODEADO DE CAIMANES * EXTENSIÓN OPCIONAL A TASMANIA * VIAJE ETNOGRÁFICO, PAISAJÍSTICO Y CULTURAL * GUÍA: MIKEL GONZÁLEZ
LA GRAN BARRERA DE CORAL 1981 PARQUE NACIONAL DE KAKADÚ 1981, 1987,1992 NATURALEZA SALVAJE DE TASMANIA 1982, 1989 PARQUE NACIONAL DE ULURU-KATA TJUTA 1987, 1994 TRÓPICOS HÚMEDOS DE QUEENSLAND 1988 PALACIO REAL DE EXPOSICIONES Y JARDINES CARLTON EN MELBOURNE 2004 ÓPERA DE SÍDNEY 2007 ENCLAVES AUSTRALIANOS DE PRESIDIOS 2010 Bienvenidos a Australia, la isla-nación cuasi continente, en nuestras antípodas y envidiable por la calidad de su vida democrática. También sorprende por su naturaleza imprevista, llena de especies y paisajes extraordinarios, sus atractivas ciudades y su gente. Ellos, los australianos, son inmensamente simpáticos, alegres, extrovertidos, agudos e indefectiblemente atentos. Han aprendido de su oscu ro pasado consiguiendo una sociedad próspera, bien ord enada e instintivamente igualitaria. Hay mucho que ver y descubrir, quizá demasiado. No im porta: tendremos tiempo para descubrirla.
ITINERARIO VERANO – 21 DÍAS 1º día (31 de julio): Madrid-Dubái (noche a bordo). Presentación en el aeropuerto de MadridBarajas. Vuelo destino Dubái. Noche a bordo. 2º día (1 de agosto): Dubái-Perth. Llegada y conexión con el vuelo de stino Perth. Llegada en la madrugada del 1 al 2 de ago sto. Traslado al hotel y alojamiento. Situada al Oe ste de Australia, la ciudad de Perth es una de las metrópolis más aisladas del planeta. Rodeada por el mar en u no de sus costados y po r un interminable desierto en el otro, Perth a menud o es excluida de los itinerarios en Australia, pero un inesperado auge en la última década ha dejado a esta urbe rebosante de confianza con un aire sofisticado que no tiene nada que envidiar a sus primos de la costa oriental, Sídney y Melbourne. Alojamiento. 3º día (2 de agosto): Perth y Fremantle. Desayuno. Tomaremos el primer contacto con Australia visitando Perth. Descubriremos su centro financiero, donde en los últimos años han crecido en altura edificios de las principales empresas mineras, y lo s jardines botánicos con bonitas vistas de la ciudad. Sus 40 kilómetros de costa repleta de bellos arenales hacen que la cultura playera defina a esta ciudad. Pasearemos por la playa más famosa, Cottesloe. Al sur de Perth, la ciu dad portuaria de Frema ntle es un mundo aparte. Con su s raíces reflejadas en edificios de la época de la fiebre del oro, galerías, museos y restaurantes, es todo un ejemplo de la actitud relajada de los australianos. También se ubica aquí la antigua prisión, que junto con aquellas situadas en Nueva Gales del Sur fue designada como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Regreso en barco a Perth y alojamiento. 4º día (3 de agosto): Los Pinnacles en el Parque Nacional de Nambung. Desayuno. Salida para visitar el Parque Nacional de Nambung. A la llegad a, el viajero se encuentra con un laberinto de pilares irregulares, un paisaje casi de ciencia-ficción. La altura de algunas rocas, de casi t res metros, impresiona. Estas extrañas formaciones sobresalen de las dunas y la arena desértica. Almuerzo incluido. Para una me jor visita de la zona toma rán vehículos 4x4. Regreso a Perth y alojamiento. 5º día (4 de agosto): Perth-Darwin-Parque Nacional Kakadú. A primera hora de la mañana, traslado al aeropuerto de Perth para tomar el vuelo destino Darwin. Llegada al extremo tropical de la isl a, el denomi nado “Top En d”, es una experiencia radicalmente diferente a la de l os desiertos al sur. Tropical, con grandes contrastes entre estación húmeda y seca, esta región se caracteriza por sus magníficos Parques de gran belleza natural donde la cultura aborigen tiene una fuerte presencia. Llegada y traslado al corazón del Parque, Jabirú. Alojamiento. 6º día (5 de agosto): Parque Nacional de Kakadú. Desayuno. Arnhem Land y el Parque de Kakadú se e xtiende en m ás de 9 0 000 km². Volvió a perten ecer a los a borígenes en 1 974, como reserva natural y cultural. El recelo y el amor a su tierra, hace que sus habitantes sean poco accesibles. Tomaremos un crucero por el “East Alligator river” acompañados de un guía aborigen. Allí podre mos observar caimanes ocultos entre nen úfares. Almuerzo in cluido. De regreso a Jabirú vi sita de la ro ca Ubirr, con sus famo sas pinturas que generación tras generación han ido manteniendo vivas. Alojamiento. 7º día (6 de agosto): Parque Nacional de Kakadú-Arnhem Land. Desayuno. El acceso a la tierra de A rnhem es particularmente difícil pa ra los viaj eros individuales, pocos son los permisos que la comu nicad aborigen da a los “e xtranjeros”. Conoceremos la tierra d e la comunidad Gunbalanya, llamada Ku nbarllanjanja y propiedad de las tribu s Mengerr, Erre, Wuningak, Gagudju y Amarda k. Visita de parte de este inme nso territorio junto co n guías aborígenes que nos enseñarán más sobre su cultura ancestral. Almuerzo incluido. El oeste de la Tierra de Arnhem es hogar de algunas de las muestras de arte rupestre más importantes del mundo. Cuenta con una de las tradiciones artísticas más antiguas del planeta, arte en roca que data de mil es de años y aún sigue siendo producida hoy e n día. Las tradi ciones artísticas siguen siendo practicadas y a daptadas por el Centro de Arte Injalak. Regreso a Jabirú y alojamiento.
8º día (7 de agosto): Parque Nacional de Kakadú-Darwin-Cairns. Desayuno. Visita de las pinturas de Noarlangie y regreso a Darwin. Si queda tiempo, antes de la salida del vuelo daremos un paseo por la ciudad. Salida del vuelo destino Cairns. Llegada, traslado al hotel y alojamiento. 9º día (8 de agosto): Cairns-Cape Tribulation. Desayuno. Nos dirigiremos rumbo norte hasta uno de los bosques tropicales más antiguos del planeta. Para poder conocer un poco más la flora y faun a, nos a cercaremos a ell a de una forma domesticada viendo de cerca a koalas, casuarios, canguros, quolls, cocodrilos y serpientes. Almuerzo incluido. Más tarde tomaremos un crucero por el río Daintree. Llegada a Cape tribulation. Allí la selva se encuentra con interminables playas y la Gran Barrera de Coral. Alojamiento. 10º día (9 de agosto): Cape Tribulation. Desayuno. Encuentro con el guía p ara adentrarnos en el corazón de la selva Dain Tree Forest, la mayor superficie selvática del continente australiano, un área p rotegida e incluida en l a lista del Patrim onio Mundial por su riqueza biológica intacta, conservada desde hace más de ci ento treinta millones de años. Regreso y alojamiento. 11º día (10 de agosto): Cape Tribulation-Gran Barrera de Coral-Cairns. Desayuno. De regreso a Cairns pararemos en Port Douglas. Embarque en un barco privado con destino hacia la Gran Barrera. Di sfrutaremos directamente de u n inmenso acuario en el que los peces exóticos rodean corales que pueden acariciarse con la mano, al lí viven 1.700 tipos de peces, 3.000 variedades de moluscos, más de un centenar de especies de tiburón y rayas, 6 00 tipos de coral o una decena de animales en peligro de extinción, como la tortuga verde o el dugongo. Un paraíso para los amantes del m ar. Snacks a bordo y tiemp o libre e n las islas Low para actividades o descansar en las playas desiertas. Regreso al atarde cer a Port Douglas y traslado a Cairns. Alojamiento. 12º día (11 de agosto): Cairns-Ayers Rock-Montes Olgas. Desayuno tipo pic-nic. Traslado de madrugada al aeropuerto para tomar el vuelo destino Ayers Rock. A la llega da nos quedaremos impresionados realizando un paseo por Kata Tjuta, conocido como los Mont es Olgas, un impresionante grupo de rocas redondeadas a unos 35 kilómetros al oeste de Uluru, e incluso más espectaculares que el mismísimo Uluru. Ta mbién son muy importantes espiritualmente para lo s aborígenes. Recorrerermos parte del llamado Valley of the Winds. Traslado al hotel y alojamiento. Cena opcional al atardecer frente al Uluru. 13º día (12 de agosto): Ayers Rock-Sídney. Antes del amanecer salida para ver nacer a Uluru. De Uluru, también llamado Ayers Rock, se ha escrito de todo, se ha fotografiado por todas partes y se han explora do todos sus rincones, pero los viajero s nos segui mos sorprendiendo y emocio nando cuando la gran roca roja a parece en el h orizonte, quizá la maravilla natural más conocida del planeta. Uluru también es uno de los lugares más sagrados de Australia central. Allí se en cuentra la Bolsa del Canguro, la cueva don de se retiraban las mujeres a dar a lu z, que l os hombres aborígenes evitan incluso mirar. Aprenderemos de l a cultura aborigen de e sta zona en el centro ab origen creado p ara entender y respetar e ste monte cubierto de tabúes. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo destino Sídney. Llegada, traslado al hotel y alojamiento. 14º, 15º y 16º días (13, 14 y 15 de agosto): Sídney. Desayuno. Tres días completo s para descubrir Sídney, peque ña metrópoli que lu cha por ser alg o más q ue un referente en las antípodas. Su alucinante bahía dominada por la ópera, ese edificio icónico, imagen de Oceanía y proyectado a mediados del siglo pa sado por el arquitecto Jorn Oberg Utzon. Alojados en el céntrico Circular Quay, esta ubicación nos ayudará descubrir la ciudad en transporte púbico visitando el histórico barrio de The Rocks, la surfera Manly y la famosa Bondi, el barrio Chino, y la “city”. Para sentirse como un local podremos tomar un o de los numerosos ferries que recorren la bahía con una visión panorámica de la ciudad. Al final del día esta urbe cosmopolita y original nos permitirá descubrir los placeres de las cocinas asiática y europea fusionadas en los restaurantes más de moda en Circular Quay, Oxford Stre et, Darling Harbour y Gle be. Alojamiento.
17º día (16 de agosto): Sídney-Melbourne. Desayuno. A mitad del día, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo destin o Melbourne. Llegada y trasla do al hot el. Rival de Sídney, com pite por llevarse el título de capital cultural de Aust ralia. De espíritu europeo, año tras años gana puestos en llevarse el título de mejor ciudad para vivir del planeta. Alojamiento. 18º y 19º días (17 y 18 de agosto): Melbourne. Desayuno. Tras oleadas de reinvención reciente, Melbourne está llena a rebosar de energía creativa. La experimentación y el riesgo se pueden apreciar en sus osados edificios de nu eva planta y en sus calles. Lo s habitantes de Melbourne defienden el cará cter europeo de su ciu dad peatonalizando calles o reforza ndo la cultura del café y la bicicleta. La arqui tectura está presente en el distrito financi ero con los edificios más altos del continente. No olvidaremos pasear por las históricas Block Place y Royal Arcade, así como su medalla a ciudad multicultural por antonomasia. Desde el barrio vietnamita de Victoria Street, pasando por el ba rrio chino, el griego de Lo nsdale Street o el área pa risina de Collins St reet. Una generosa diversidad de galerías de arte, el moderní simo Melbourne Museum, con una interesante colección sobre cultura aborigen o el omnipresente lago Griffin, confeccionan una interesante propuesta para finalizar el viaje. Alojamiento. 20º día (19 de agosto): Melbourne-Dubái (noche a bordo). Desayuno. Último día en Melbourne para disfrutar de una de las urbes más sorprendentes del continente australiano. Al final de la jornada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo destino Dubái. Noche a bordo. 21º día (20 de agosto): Dubái-Madrid. De madrugada, conexión con el vu elo de reg reso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios. EXTENSIÓN OPCIONAL TASMANIA 19 de agosto: Melbourne-Hobart. Desayuno. Despedida del g rupo y traslado al aeropu erto para tomar el vuelo destino Hobart. A la llegada, traslado al hotel. Visita de Hobart, capital de la isla y famosa po r sus edificios georgianos y su clima frío qu e recuerda a la vieja Europa. Subiremos a lo alto del escarp ado monte Wellington para di sfrutar de una s impresionantes vistas de la ciudad, y m ás tarde visitaremos el parque de Bonorong donde observaremos especies autóctonas de esta isla (como Wombats, Wallabies, Echidnas y Quolls). Alojamiento. 20 de agosto: Valle del río Coal-Hobart. Desayuno. Visita del delici osamente extravagante nuevo Museo de Arte Antiguo y Nuevo (MONA). Su fascinante arquitectura y espectacular colección de arte han hecho resultan realmente sorprendentes en un lugar tan remoto. El resto del día visita remos el vall e del carbón, la regi ón vinícola y la ci udad colonial de Richmond. Regreso a Hobart y alojamiento 21 de agosto: Porth Arthur-Hobart. Desayuno. Traslado a la penínsul a suroriental de Tasmania para visitar Porth Arthur, en clave presidiario protegido por la Un esco. Regreso a Hobart por una costa escarpada con interesantes formaciones geológicas. Alojamiento. 22 de agosto: Valle del Huon-Hobart. Desayuno. Hoy nos dirigiremos al valle del río Huon, visita y em barque en un velero histórico. Podremos disfrutar del bello paisaje de la región. Regreso a Hobart y alojamiento. 23 de agosto: Hobart-Melbourne-Dubái (noche a bordo). Desayuno. Hoy tendremos tiempo para pasear por el mercado de Salamanca, en Sullivan´s Cove, el bullicioso corazón ribereño de la ciudad. Hoy en día, esta pintoresca plaza rodeada de edificios industriales georgianos, es un destino clave para los que desean disfrutar de la gastronomía, el arte, las compras y la música. Pasearemos por las galerías y nos relajaremos antes del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a M elbourne y cone ctar con el que nos llevará a Dubái. Noche a bordo. 24 de agosto: Dubái-Madrid. De madrugada, conexión con el vuelo de reg reso a Mad rid. Llegada y fin de nuestros servicios. NOTA: En la extensión a Tasmania, estarán acompañados por un guía local de habla hispana. Si se alcanza un mínimo de 8 pasajeros, Mikel González acompañará al grupo.
FECHA Verano 31.07.2014 PRECIO POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) Mínimo 15 pasajeros: 7.995 € Suplemento habitación individual: 1.745 € Suplemento opcional cena bajo las estrellas Tali Wiru en Ayers Rock: 230 € Gestión y trámite de pre-registro de pasajeros (obligatorio): 30 € (es imprescindible realizar este trámite y llevar copia impresa, en caso de no tenerlo se denegará el embarque del pasajero el día del vuelo). Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 15 Suplemento opcional extensión Tasmania Mín. 4 pasajeros: 2.095 € Suplemento habitación individual: 595 € NOTA: En la extensión a Tasmania, estarán acompañados con un guía local de habla hispana. Si se alcanza un mínimo de 8 pasajeros, Mikel González acompañará al grupo. HORARIOS Y VUELOS PROGRAMA BASE (SÓLO AUSTRALIA) 31.Jul. Madrid-Dubái 22.10 h.-07.15 h. (01.Ago.) 01.Ago. Dubái-Perth 10.05 h.-00.55 h. (02.Ago.) 04.Ago. Perth-Darwin 08.30 h.-13.30 h. 07.Ago. Darwin-Cairns 19.55 h.-22.50 h. 11.Ago. Cairns-Ayers Rock 07.25 h.-09.50 h. 12.Ago. Ayers Rock-Sídney 13.45 h.-17.20 h. 16.Ago. Sídney-Melbourne 14.00 h.-15.35 h. 19.Ago. Melbourne-Dubái 21.25 h.-05.30 h. (20.Ago.) 20.Ago. Dubái-Madrid 07.50 h.-13.45 h. EXTENSIÓN TASMANIA (VUELOS SUJETOS A DISPONIBILIDAD) 19.Ago. Melbourne-Hobart 09.45 h.-11.05 h. 23.Ago. Hobart-Melbourne 17.05 h.-18.20 h. 23.Ago. Melbourne-Dubái 21.25 h.-05.30 h. (24.Ago.) 24.Ago. Dubái-Madrid 07.50 h.-13.45 h. Compañías: Emirates Airlines, Qantas y Virg in Atlantic (vuelos EK144, E K424, QF792, QF1871, QF1851, VA1628, QF439, EK407, EK141). Presentación 90 minuto s antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Emira tes Airlines). Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida. INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares según detallado en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 172 € en el pro grama base, y 187 € inclu yendo la extensión opcional a Tasmania), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, y en habitaciones dobles con baño o ducha. • transportes señalados en el itinerario.
• • • • • • • • • •
las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). paseo en 4x4 por los Pinnacles. paseo en barco de Fremantle a Pert h, en el Parque Naci onal de Kaka dú y en el Daintree Forest. crucero privado para el grupo por la Gran Barrera de Coral con snacks a bordo. 4 almuerzos incluidos. guía Viajes de Autor: Mikel González. visitas con guías locales de habla inglesa según itinerario detallado excepto en Sídney y Melbourne. seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). información escrita sobre la ruta a realizar. viaje sujeto a condi ciones especiales de anulación (consultar las Condiciones Generales).
NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • ninguna cena, ni almuerzos no detallados como incluidos. • bebidas de ningún tipo en los almuerzos incluidos. • transporte, visitas guiadas ni entra das para visitar Sídney y Melbou rne, solamente están incluidos los traslados al aeropuerto en estas ciudades. Las visitas se realizarán a pie y transporte público con Mikel González. • cena bajo las estrellas al atardecer frente al Uluru (consultar suplemento opcional). • trámite de pre-registro de pasajeros, ver suplemento opcional. • “late check out” en Melbourne (el hotel podrá conservarse hasta las 12 del mediodía). • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturaci ón de la cía. Emirates Airlines). Hoteles previstos o similares. PROGRAMA BASE (SÓLO AUSTRALIA) Pan Pacific 5* (Perth) – www.panpacific.com Anbinik Kakadú Resort, cat. campamento (Kakadú) - www.lakeviewkakadu.com.au The Hotel Cairns 4* (Cairns) - www.thehotelcairns.com Ferntree Lodge 3* (Cape Tribulation) - www.ferntreerainforestlodge.com.au Desert Gardens 4* (Ayers Rock) - www.ayersrockresort.com.au/desert Sir Stamford Circular Quay 5* (Sídney) - www.stamford.com.au Mercure Treasury Gardens 4* (Melbourne) – www.mercure.com EXTENSIÓN TASMANIA Henry Jones 4* cat. boutique (Hobart) - www.thehenryjones.com Más información. www.australia.com Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de pasaporte). Es imprescindible tramitar el pre-registro antes de realizar el viaje. Precio: 30 € (a sumar al importe del viaje). No se garantiza el acceso interior a to das las visitas señaladas en el itine rario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal, causas climatológicas u otros factores no se pudieran visitar algunos puntos del recorrido. (1) En caso de q ue no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por p ersona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Las Catedrales Medievales de Inglaterra
* UN ITINERARIO CULTURAL INÉDITO * EL GÓTICO INGLÉS REDESCUBIERTO * VIAJE CULTURAL Y PAISAJÍSTICO * VIAJE DISEÑADO Y GUIADO POR ALBERTO HERNÁN
CATEDRAL DE DURHAM 1986 CATEDRAL DE CANTERBURY 1988 Es la Catedral Gótica, sin duda alguna, el verdadero emblema de la ciudad inglesa. Sobre una colina o en verdes reci ntos fortificados, “The Close”, sus elevadas naves, apreciadas a kilómetros de distancia, dominan ese entramado de callejuelas que conforman el b urgo medieval. ITINERARIO VERANO – 10 DÍAS 1º día: Madrid–Londres–Brighton. Salida desde Madrid–Barajas con destino Londres. A la llegada, traslado a Brighton. Alojamiento. 2º día: Canterbury–Rye–Beachy Head–Brighton. Desayuno. Canterbury. Es la capital eclesiástica de Inglaterra. Enriquecida con una atmósfera medieval, está dominada por su célebre catedral. Realizaremos un paseo por el barrio antiguo, empezando en West Gate hasta llegar a St. Peter’s Stree t, la calle principal de la ciudad, donde se agrupan pintorescas residencias de estilo Tudor. Visitaremos la Catedral, considerada la Iglesia–Madre de Inglaterra y una de la s obras maestras del gótico inglé s. Rye es u na pequeña y exquisita lo calidad ubicada en el flanco de una colin a que mantiene la apa riencia de b urgo medieval en sus callecitas. Beachy Head es famoso por sus impresionantes acantilados blancos de 150 metros
de altitud que se precipitan al mar. Daremos un paseo a pie por estos farallones junto al Canal de la Mancha donde los atardeceres son espectaculares. Brighton. Alojamiento. 3º día: Brighton–Winchester–New Forest–Salisbury. Desayuno. Brighton es el mayor centro veraniego del sur de Inglaterra, extendiéndose a lo l argo de más de 7 millas por la costa del Canal de la Mancha con una sucesión ininterrumpida de terrazas y “crescents” de los siglos XVIII y XIX. Winchester fue capital de Inglaterra desde inicios del siglo IX hasta 1.166. Es una de las ciudades más antiguas de Inglaterra. Visitaremos su Catedral del gótico perpendicular y daremos un paseo po r High Street y Broad way donde se encuentran sus principales construcciones. Guillermo el Conquistador hizo repoblar de robles el New Forest convirtiéndolo en coto de caza de la re aleza. Un pa seo por sus senderos entre magníficos ejemplares de robles y hayas nos llevará a conocer este bonito bosque de casi 400 km² donde campan con entera libertad ciervos, caballos, ovejas... Salisbury. Alojamiento. 4º día: Salisbury–Wells–Bath–Bristol. Desayuno. Salisbury posee una soberbia catedral (la única de Inglaterra que mantiene un estilo uniforme), situada entre verdes prados, en un recinto fortificado con murallas y puertas de entrada “The Close”. A su alrededor se encuentran las antiguas residencias de l os canónigos. Wells es el más pe queño obispado de Inglaterra. Famoso por su espléndida Catedral, posee una espectacular fachada, aunque su pri ncipal característica lo con stituye el fantásti co juego de los gig antescos arcos invertidos que sustentan el crucero en el interior. Bath es una elegante y señorial ciudad que cuenta con la estación termal más importante de Gran Bretaña. Visitaremos las termas romanas que forman el más imp ortante monumento romano de la isla . Realizaremos un re corrido por sus barrios georgianos: Queen Square, The Circus, Assembly Rooms, Royal Crescent… Bristol. Alojamiento. 5º día: Gloucester–Cotswolds–Stratford upon Avon–Birmingham. Desayuno. Gloucester. La antigua catedral normanda de Glou cester supo adaptarse en el siglo XIV al gótico perpendicular. Las colo sales columnas románicas de su s naves sujetan una espectacular bóveda de estilo perpendicular de 28 metros de altura. Su claustro sorprende por la extraordinaria suntuosidad de su bóve da de abanico, la primera d e su género. Los Cotswolds ofrecen la esencia de la I nglaterra rural. En unos profundos valles, abrigados por barreras de hayas, se sitúan las agradables granjas y las p equeñas aldeas (Bibury, Chipping Campden...) con pintorescas casas y chozas con tejados cubiertos de paja. Stratford upon Avon cuenta con casas de pi edra roja d e los siglos XVII y XVIII y también con construcciones de muros de entramado de madera de época m edieval. Todo el lugar e stá impregnado del recuerdo de William Shakespeare lugar donde nació y murió. Birmingham. Alojamiento. 6º día: Worcester–Chester–Lake Districk. Desayuno. Worcester. Aunque el o rigen de su catedral es normando, momento del que conserva su cripta, la mayor parte del conjunto es del siglo XIV siendo su coro un magnífico exponente del gótico primitivo inglés. Un paseo por Friar Street nos llevará a conocer impresionantes casas de entramados de madera. Chester posee uno de lo s conjuntos medievales más hermo sos de Inglaterra. Rod eado de murall as, sobre cimientos romanos, se a piñan típicas casas de muros de entramado de madera junto a las galerías que crean un ambiente muy original. Realizaremos un recorrido por “The Rows”. Las cuatro vías centrale s siguen el trazado de las dos grandes vías romana s. Estas calles están flanqueadas por bellas casas con entramados de madera y una serie ininterrumpida de galerías porticadas en el primer piso. Kendal (Lake Districk). Alojamiento. 7º día: Lake District–Windermere–Yorkshire Dales National Park–Durham. Desayuno. Lake District con 2.280 km² d e lagos y montañas, es el Parqu e Nacional más grande de Inglaterra. Las montañas se levanta n abruptamente de lo s valles gl aciares ocupados por las bonitas extensiones de agua que dan nombre a la región. Windermere es una localidad creada en el siglo XIX como centro turístico de la región de los lagos y construido en pizarra. A su alrededor encontramos el lago del mismo n ombre, el más g rande de Ingl aterra, con 1 6 kilómetros de longitud. Su entorno está cubierto de pendientes boscosas y de altas colinas. Yorkshire Dales National Park. Se extiende so bre 1.764 km² y reúne p articularidades espectaculares de paisajes calcáreos: aristas rocosas, grutas, ríos subterráneos… En los largos valles como el de Wensleydale, las aldeas están armoniosamente ubicadas en medio de campos cerrados por muros de piedra. Durham. Alojamiento.
8º día: Durham–Fountains Abbey-York. Desayuno. Durham, enclavado en un saliente rocoso rodeado por el río Wear, es un a de las ciudades más bonitas del norte de Inglaterra. Realizaremos un p aseo por la ciudad antigua: Saddler Street y Owengate que sube hasta el Palace Green, verde explanada entre la catedral y el castillo normando. Ambas calles están bordeadas por casas neoclásicas de finales del siglo XVIII y princ ipios del XIX. Visitaremos la Catedral, considerada una obra maestra de la arquit ectura Normanda. Fountains Abbey es el complejo de ruinas cistercienses, ubicado en un boscoso valle, más completo que ha llegado hasta nuestros días y q ue evoca con gran fu erza la vida monástica en la Edad Media. El conjunto inserto en el fondo del valle es realmente magnífico. Junto a la iglesia abacial, desprovista de techumbre, se despliegan el resto de las dependencias monásticas: el claustro, la sala capitular, el gran refectorio, etc. York. Alojamiento. 9º día: York–Lincoln–Londres. Desayuno. York e s una antigua ciudad y u na de l as más nobles de Inglaterra por su historia y sus monumentos, y sede arzobispal de la Igl esia anglicana. Sus murallas medievales, de 4.800 m etros de perímetro, son unas de las más interesantes y mejor conservadas de Europ a. La Catedral de San Pedro, The Minster, es la mayor de las medievales de Inglaterra, obra maestra del gótico en todas sus fases. Lincoln está situado en t orno a u na colina coronada por la Catedral. Por su po sición estratégica fue fortificada y elevada al rango de colonia por los romanos en el 80 d.C. Daremos un paseo por la parte alta de la ciudad donde se encuentran numerosos Palacios de distintas épocas: Deanery, Bishop Palace, Vicar’s Courty, etc. Visita de la Catedral considerada, quizás, la más bella de Inglaterra, tanto por su espectacular emplazamiento, desde el que se domina toda la ciudad, como por su arquitectura. Londres. Alojamiento. 10º día: Londres-Madrid. Desayuno. Tendremos el día libre pa ra disfrutar de la capital d el Támesis: visitar alguno de sus mu seos, pasear por sus parques o por el centro histórico (Trafalgar Square, el Soh o, Piccadilly Circu s…) o cono cer algunos de sus m onumentos más emblemáticos como el Big Ben, la Torre de Londres o la Abadía de Westminster. A continuación iniciaremos el traslado hasta el aeropuerto de London-Gatwick con destino a Madrid-Barajas. Llegada y fin de nuestros servicios. FECHA Verano 01.08.2014 PRECIO POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) Mínimo 20 pasajeros: 1.790 € Suplemento de 15 a 19 pasajeros: 300 € Suplemento habitación individual: 520 € Número mínimo de viajeros: 15 HORARIOS Y VUELOS 01.Ago. Madrid-Londres (Gatwick) 18.15 h.-19.40 h. 10.Ago. Londres (Gatwick)-Madrid 20.10 h.-23.35 h. Compañía: Norwegian (vuelos DY5406 y DY 5407) Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Norwegian). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE • billetes de avión ida y vuelta en vuelos regulares Madrid-Londres-Madrid, en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 59 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocar moderno según ruta indicada. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de alojamiento y desayuno, y en habitaciones dobles con baño o ducha.
• • • • •
las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). guía Viajes de Autor: Alberto Hernán. seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). información escrita sobre la ruta a realizar. viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (consultar más abajo).
NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos ni cenas. • entradas de ningún tipo, se deberán abonar las entradas directamente en destino por parte de cada viajero. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas (mostradores de facturaci ón de la cía. Norwegian). Hoteles previstos o similares. Kings 3* (Brighton) – www.kingshotelbrighton.co.uk City Lodge 3* (Salisbury) - www.citylodgesalisbury.co.uk Holiday Inn Express City Centre 3* (Bristol) http://www.ihg.com/holidayinnexpress/hotels/us/es/bristol/brsct/hoteldetail Holiday Inn City Centre 3* - (Birmingham) - www.hibirmingham.co.uk BW Plus Castle Green 4* (Kendal – Cumbria - Lake District) - www.castlegreen.co.uk Premier Inn City Centre 3* (Durham) - www.premierinn.com Hotel 53 3* (York) - www.hotel53.com Jurys Inn Islington 3* (Londres) - www.jurysinns.com/hotels/london/islington Más información. www.visitengland.com/es Clima. http://es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. DNI o pasaporte en vigor. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo y apellidos y número de DNI o pasaporte). - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas seña ladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días d e cierre semanal u otro s factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no h ubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por p ersona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Albania, el último rincón de Europa
*ARQUEOLOGÍA CLÁSICA EN LA VIA EGNATIA *LA INFLUENCIA OTOMANA. * VIAJE CULTURAL Y ARQUEOLÓGICO * DISEÑADO Y GUIADO POR AITOR BASTERRA
BUTRINT 1992 CENTROS HISTÓRICOS DE GJIROKASTËR Y BERAT 2005 Descendientes de los ilirios, dominados por Alejandro Magno, cristianizados, invadidos por los bárbaros y los esl avos, Albania fue an exionada por Carlo s de A njou, Rex Albaniae en 12 72, asaltada por los serbios de Etienne Duisan en 1343 y sometidos por los guerreros otomanos de la Sublime Puerta. De bieron esperar hasta 1912 para declarar su independencia y formar una población homogénea. Durante mu chas décadas fue uno de los países más cerrados y estrictamente controlados del mu ndo, se quedó absolutamente sin amigos tras rechazar a chinos y soviéticos por “revisionistas” a los ideales del estalinismo. Pero ahora Albania es una de las economías más dinámicas de Europa y u n país que vale la pena conocer sobre todo para aquellos viajeros que tengan casi toda Europa ya recorrida y les falte aú n este rincón del Mediterráneo. Los aficionados a la Arqueología se maravillarán con Butrint, los amantes de la Historia encontrarán muchos ca stillos y fortalezas ot omanas en Berat, Kruja y Argirocastro, todos ellos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y los amantes del Arte disfrutarán con las iglesias poco conocidas y sus hermosos frescos e iconos. ITINERARIO VERANO – 7 DÍAS
1º día: Vuelo Madrid-Tirana. Vuelo Madrid-Tirana vía Roma. Llegada al aeropuerto de Tirana Rinas y traslado a la ciudad. Alojamiento en Tirana. 2º día: Skanderberg, Héroe Nacional de Albania. Desayuno. Durrës o Dirraquio, ciudad costera de Albania de fundación griega, es considerada la ciudad más antigua de este país y es, tras la capital Tirana, la segunda con mayor población e importancia económica. Alrededor del puerto se encuentra el anfiteatro más grande de los Balcanes. Construido en el siglo II a.C., tiene un diámetro de más de 120 metros y p odía albergar hasta 15.000 espectadores. Actualmente se está valorando la inscripción en la Unesco. En albanés Albania se dice Shqipëria, que significa tierra de águilas, y una buena forma de conocer su historia es visitando Kruja, , la ciu dad natal del héroe albanés Skanderberg, que resistió valientemente durante 35 años en el siglo XV a la ocupación otomana. En l a ciudad medieval se al za un im ponente castillo, el Castillo de Kruja que alberga el Museo Nacional George Kastriot Skenderbeu. En la ciudadela encontramos una casa otomana que funciona como Museo Etnográfico, además un bazar de gran sabor oriental desciende hacia la parte baja de la ciudad. Cena y alojamiento en Tirana. 3º día: De Apolonia a Vlorë. Desayuno. El geógrafo grieg o Estrabón dice que Apolonia fue «una ciudad regulada por buenas leyes». Aristóteles la consideraba como un im portante ejemplo de sistema oligárquico, en el que los de scendientes de los coloni zadores griegos controlaban la ciudad y preval ecían sobre una amplia población servil de origen mayoritariamente ilirio. La ciudad se enriqueció con el comercio de esclavos y la agri cultura local, así como su gran puerto, del que se decía que habían cabido un centenar de barcos a la vez. Apolonia, al igual qu e Dirraquio más al norte, fue un impo rtante puerto en la co sta iliria como el enlace más conveniente entre Brindisi y el norte de Grecia, y como uno de los puntos de partida del oeste de la Vía Egnatia que lleva ba hacia el e ste a Salóni ca y a Bizan cio en Tracia. Vlorë es uno de l os puntos importantes de la conocida ribera al banesa y el segun do puerto del país después de Durrës, el punto más cercano al p uerto italiano de Bari. Vl orë es una de las ciudades más antiguas del país y fue pu erto romano dentro de la provincia de Epir Nou. Ismail Qemali declaró la independencia de Albania en Vlorë el 28 de no viembre de 1912, en la Primera Guerra de los Balcane s, siendo capital de Albania hasta el 1914. Visita del cercano monasterio ortodoxo de Zvernec, situado en una pequeña isla en la laguna de Narta. Cena y alojamiento en Vlorë. 4º día: Por la Costa Sur de Albania hacia la imponente Butrinto. Desayuno. El Parq ue Nacional de Llogara (Pa rku i Ll ogorase en albanés) fue e stablecido y d eclarado parque nacional en el año 196 6 por el gobi erno albanés. Dista unos 40 kilómetros de la ciud ad de Vlorë, en lo que sería la f rontera entre el mar Ad riático y el Jóni co. El parque se extiende por una superficie de 1.010 hectáreas. Protege específicamente los bosques de la ladera norte del paso de Llogara desde una altura de 4 70 msnm a 2.018 msnm, desde lo alto del paso pu ede verse claramente el mar Jónico. En el parque puede verse mucho pino negro, pino bosnio, abeto búlgaro y fresnos. Los vientos de la zona han hecho que los árboles se doblen en formas muy interesantes. Una de ellas es "La bandera de pino" Pisha e Flamurit que tiene la forma del águila que aparece en la bandera albanesa. Es un extraño monumento de la naturaleza que visitan los turistas, y que tiene valor ci entífico. Haremos una parada para ver el Castillo de Ali Pasha Tepelena en la bahía de Porto Palermo cerca de Himarë. Habitado desde tiempos prehistóricos, el sitio de Butrinto fue sucesivamente colonia griega, ciudad romana y sede de un obispado. Tras u n período de prosperidad bajo la dominación de Bi zancio y una breve ocupación de Venecia, la ciuda d fue abandonada a fines de la Edad Me dia debido a la formación de tierras pantanosas en sus alrededores. Hoy en día, es un sitio arqueológico único donde se pueden contemplar ruinas representativas de cada un a de las etapa s de su hi storia. Dentro de un idílico Parque Natural se conservan el ágora con el teatro, las termas, el templo de Esculapio, las m urallas helenísticas con las puertas escaenas y del l eón, la basílica paleocristiana y el bapti sterio y finalm ente la a crópolis con el castillo veneciano donde se encuentra el Museo Arq ueológico. La ciudad d e Saranda da a una peq ueña bahía abiert a hacia el su r y se encuent ra rodeada por colinas, y frente a ella se extiende la isla gri ega de Corfú. Cena y alojamiento en Saranda.
5º día: Gjirokastra,” la Ciudad-Museo de las Mil Piedras”, la ciudad de. Ismail Kadaré y Enver Hoxha. Desayuno. Mesopotam (del g riego entre ríos, al igual qu e la castellanizada Mesopotamia) está habitado principalmente por griegos. Su principal atractivo es un monasterio de la Iglesia Ortodoxa Griega datado en el siglo XIII y dedicado a San Nicolás. El Ojo Azul o Syri Kaltër, es una fuente natural de agua con forma de ojo que surge directamente del centro de la tierra. Visita de la a ntigua ciudad de Antigonea funda da por Pirro, rey del Epiro, en el año 295 a.C. en honor de su joven mujer Antigona, princesa de Egipto. Situada en el valle del río Drinos, al sur de Albania, la histórica ciudad de Gjirokastra es uno de los raros ejemplos de ciudad otomana en buen estado de conservación. Construida por latifundistas, Gjirokastra está estructurada en torno a la antigua ciudadela del siglo XIII y su arquitect ura se caracteriza por sus casas torretas denominadas en turco kullë o torre. Típica ciudad balcánica, Gjirokastra posee notables ejemplos de este tipo de casas cuya construcción se remonta al siglo XVII, si bien algunas de las más sofisticadas datan de principios del siglo XIX. Una kullë típica consta de una planta baja elevada sobre el suelo, un primer piso para vivir en inviern o y un segu ndo para la é poca estival. La decora ción interior es muy ornamentada y compren de pinturas con motivos florales, sobre tod o en la s estancias destinadas a los huéspedes. Gjirokastra cuenta también con un baza r, una mezquita y dos iglesi as del si glo XVIII. Cena y alojamiento en Gjirokastra. 6º día: Berat, “las Mil Ventanas”. Desayuno. La iglesia de Santa María de Ardenica data del siglo XVIII y forma parte del complej o del mo nasterio, el úni co de Albania donde todavía residen monjes ortodoxos. En el interior de la iglesia se pueden admirar las bellísimas pinturas murales de 1744, obra de los cél ebres iconógrafos albaneses Konstandin y Athanas Zografi y los iconos de Konstandin Shpataraku. Por la tarde visita de la ciudad medieval de Berat, “la Ciudad Blanca", con su precioso casco antiguo de mpronta otomana. El castillo está situado en una colina de piedra caliza de 187 metros sobre el nivel del río, donde nos deleitaremos con numeroso arte bizantino y post-bizantino para visitar los alrededores del pueblo donde todavía permanecen cerca de 600 habitantes. El Museo Onufri albe rga algunos de los iconos más importantes de la conocida iconografía escolar Onufri del siglo XV I y muchos otros diseños de la famosa dinastía de Cetiri. Seguiremos visitando la ciudad baja, la joya de Berat: el ba rrio de Mangalem, donde Berat toma el apelativo de la “Ciudad de las mil ventanas”, continuaremos con la visita de la ciudad medieval con la m ezquita del Rey y el Te kke Halveti. Cena y alojamiento en Berat o Tirana. 7º día: Tirana, la capital de Albania. Desayuno. Tirana es la capital y mayor ciudad de Albania. Fue fundada en 1 614 por Sulejman Pasha y se convirtió en la capital de Albania en 1920. La mayoría de los lugares interesantes a conocer en Tirana, se encuentran alrededor de la plaza Skanderbeg, un gran espacio abierto en pleno corazón de la ciudad, que reci be su nombre el héroe nacional albanés homónimo: El Museo Nacional de Historia con el mosaico de su fachada llamado "Los Albaneses". El Palacio de la Cultura que reúne el Teatro de la Ópera y Ballet Nacional y la Biblioteca Nacional (la primera piedra fue colocada por Nikita Khrushev en 1959). El monumento a S kanderberg, alzado en 1968, conmemora los 500 años de la mue rte del héroe nacional. La Mezquita de Et’hem Bey comenzada en 1789 por Molla Bey. La T orre del reloj, en 1928 el estado albanés compró un moderno reloj alemán y la torre alcanzó los 35 metros de altura. El castillo de Tirana (Kalaja e Tiranës), el corazón histórico de la capital. La sede de la o rden sufí Bektashi en el extremo o riental de la ciu dad. La iglesia ortodoxa de San Procopio, construida en 1780 y la igle sia católica de Santa María, construida en 1865, pagada por el Emperador de Austria Francisco José I. Los puentes Tabakëve y Terzive (respectivamente en frente del Parlamento y en la calle Elbasani), de principios del siglo XX. La mezquita y tumba d e Kapllan Hysa, cerca del monumento al soldado desconocido ("Ushtari i Panjohur"), construida en 1816. La fortaleza o castillo de Petrela, a 12 kilómetros de Tirana, del siglo IV. Tomó su aspecto actual en el siglo XIII, bajo el m ando de Topiaj, para pasar posteriormente a ser propiedad de Kastrioti. El monumento a la M adre Albania, de 12 metro s de alto, inaugurado en el cementerio Dëshmoret e Kombit en 1971. La antigua tumba de Enver Hoxha, ahora con una placa en recuerdo de militantes anticomunistas muertos en un atentado contra la em bajada soviética en 1954, en el ce menterio Dëshmoret e Ko mbit. Traslado al aeropuerto de Tirana Rinas para tomar el vuelo de regreso a Madrid vía Roma. Lleg ada a Madrid y fin de los servicios.
FECHA Verano 07.09.2014 PRECIOS POR PERSONA EN € (TASAS INCLUIDAS) 1.590 Suplemento habitación individual 165 Salidas desde otros puntos de España: consultar Número mínimo de viajeros: 12 Seguros opcionales: Ver coberturas, precios y condiciones más abajo. HORARIOS Y VUELOS 07.Sep. Madrid-Roma 17.45 h.-20.15 h. 07.Sep. Roma-Tirana 21.30 h.-23.00 h. 13.Sep. Tirana-Roma 18.15 h.-19.40 h. 13.Sep. Roma-Madrid 21.10 h.-23.45 h. Compañía: Alitalia (vuelos AZ63, AZ510, AZ583 y AZ64). Presentación 90 minutos antes de la salida (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). (Se ruega reconfirmar horarios al menos 72 h. antes de la salida). INCLUYE • billetes de avión Madrid-Tirana-Madrid (vía Roma), en asientos en clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 248 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en bus privado con conductor según programa. • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen de media pensión, en habitaciones dobles con baño o ducha. • las personas inscritas en régimen “a compartir” podrán ser alojadas en habitaciones dobles o triples (1). • guía Viajes de Autor: Aitor Basterra. • entradas y visitas a todos los recintos visitados en grupo. • seguro básico de asistencia en viaje (posibilidad de mejorar coberturas, consultar). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condi ciones especiales de anulación (consultar las Condiciones Generales). NO INCLUYE • seguro de anulación. • propinas. • almuerzos. • bebidas en las cenas incluidas. • entradas y visitas no señaladas en el apartado anterior. • gastos de índole personal. • en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario. INFORMACIÓN PRÁCTICA Punto de salida. Aeropuerto internacional de Madrid-Barajas (mostradores de facturación de la cía. Alitalia). Hoteles previstos o similares. Tirana International 4* (Tirana) – www.tiranainternational.com / Mondial 4* (Tirana) - www.hotelmondial.com.al Partner 4* (Vlorë) – www.hotelpartner.al Brilant 4* (Saranda) – www.brilanthotel.com Cajupi 3* (Gjirokastra) – www.cajupi.com
Mangalemi 4* (Berat) – www.mangalemihotel.com Más información. www.albaniantourism.com - No se garantiza el acceso interior a todas las visitas señaladas en el itinerario si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar algunos de los museos o monumentos del recorrido. (1) En caso de que no hubiese ningún pasajero más para compartir habitación, el viajero deberá abonar suplemento por habitación individual obligatoriamente.
ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 20 € por p ersona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada.
Condiciones generales Condiciones generales 2014 A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa/folleto es el documento informativo al que éstas se incorporan. El programa/oferta es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje combinado. La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador o detallista, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el programa oferta. b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. ■ 1.- Legislación aplicable y aceptación de condiciones El presente Contrato de Viaje Combinado, de obligado cumplimiento por ambas partes en los términos previstos en el mismo, se rige por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación, y demás disposiciones vigentes, así como por las normas legales y reglamentarias atinentes a esta materia en los ámbitos territoriales correspondientes. Se considera perfeccionado el contrato cuando ambas partes lo firmen y el consumidor abone el total del precio estipulado. El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados en el presente folleto origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales aquí detalladas, que se considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su transcripción escrita individualizada en el mismo. Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid para resolver todas sus diferencias y/o reclamaciones. ■ 2.- Organización Su viaje MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR ha sido organizado por VIAJES MUNDO AMIGO, S.A., C.I.F. A-82/234568 con domicilio en Clavel, 5-28004 Madrid. C.I.C.MA. 1099. La responsabilidad sobre la ejecución de cualquiera de los circuitos, estancias o combinados aquí programados es única y exclusiva de esta Mayorista-Minorista. La oferta de información que contiene el folleto, incluidos los precios, no es vinculante para el organizador hasta la celebración de cada contrato. ■ 3.- Inscripciones y reservas de plazas La Agencia exigirá que en el momento de la inscripción el cliente abone un depósito del 40 % del importe total del viaje, no considerándose ninguna plaza comprometida en firme mientras no se efectúe dicho deposito. El 60 % restante será abonado cuando la agencia vendedora lo solicite y en cualquier caso con un mínimo de 7 días de antelación a la salida considerándose en caso contrario la plaza como anulada aplicándose las condiciones estipuladas en el apartado de anulaciones. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede responsabilizarse ni admitir transgresiones a estas condiciones reglamentadas por la Administración, recomendadas por la Agencia Organizadora y por la Agencia Vendedora. Cabe el supuesto de que en algunos viajes los proveedores exijan al organizador el pago anticipado con un tiempo más amplio al señalado anteriormente, en tal caso solicitaremos expresamente que se abone el precio total con la antelación por nosotros señalada. ■ 4.- Anulaciones En todo momento el usuario consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del depósito previsto anteriormente, pero deberá indemnizar a la Agencia de Viajes por los conceptos que a continuación se indican: 4.1 En el caso de servicios sueltos: la totalidad de los gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido estos últimos. 4.2 En el caso de los Viajes Combinados se deberán abonar los gastos de gestión (valorados en 12,02 E por reserva) además de una penalización consistente en: 4.3 El 5 % del valor total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días antes del comienzo del viaje. 4.4 El 15 % entre 3 y 10 días. 4.5 El 25 % dentro de las 48 horas antes de la salida. 4.6 La no presentación a la hora prevista para la salida, sin anulación previa o la anulación en el mismo momento de la salida supondrá la pérdida del importe total del viaje salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. 4.7 Las excursiones que adquiera el consumidor en destino, se regirán en lo referente a los gastos por anulación por sus condiciones específicas, compartiendo todas ellas la penalización del 100 % de su importe si el consumidor no se presenta a las mismas. 4.8 Existen viajes (en los itinerarios se indica VIAJE SUJETO A CONDICIONES ESPECIALES DE ANULACIÓN) en los que debido a las condiciones particulares de contratación (flete de aviones, buques, tarifas especiales de avión...) los gastos de anulación se establecerán de acuerdo con el perjuicio económico real que afecte al organizador (importe de plazas no utilizadas). Estos gastos se dan esencialmente en programas con vuelos chárter o regulares con tarifa especial (el precio medio de la plaza chárter o regular con tarifa especial en distancias medias es de 300,51 € y en largas distancias de 601,01 €), en anulaciones realizadas hasta 16 días antes de la salida se facturará el 50% de la plaza aérea, a partir de 15 días el 100% de la plaza aérea. Al importe resultante se le sumará el porcentaje de gastos según puntos 4.2 al 4.6 de este apartado, descontando del precio de venta al público el importe de la plaza aérea ya penalizado en su totalidad según los precios aquí indicados. 4.9 En el caso de viajes con vuelos regulares, si la cancelación se produce en fecha posterior a la emisión del billete se aplicarán al viajero los gastos devengados por la anulación del mismo en conformidad con las condiciones que en cada caso aplique la compañía aérea. Si se produce en fecha anterior a la emisión de billete, se estará a lo que estipule la compañía aérea correspondiente en cuanto al importe de gastos de anulación de plazas confirmadas y bloqueadas. ■ 5.- Cesiones El consumidor del Viaje Combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con quince días de antelación a la fecha de inicio del viaje. El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente, exigidos con carácter general para el Viaje Combinado, y ambos responderán solidariamente ante la Agencia de Viajes del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales de la cesión. Cuando por el tipo de tarifa, características del medio de transporte a utilizar o del país a visitar sea imposible la cesión, el organizador y el vendedor final podrán oponerse a la misma. Tal cesión no será posible cuando concurra causa suficiente. ■ 6.- El precio incluye Transporte -según medios indicados en itinerario (en viajes aéreos se incluyen las tasas de aeropuerto indicándose su importe aproximado, revisable hasta 21 días antes de la fecha de salida)- con derecho a 20 kg de equipaje en los trayectos aéreos, alojamiento según las condiciones descritas en cada circuito, régimen alimenticio indicado en itinerario detallado (sólo alojamiento y desayuno si no se indica), traslados a y desde los aeropuertos, puertos y estaciones hasta los hoteles, y acompañante de grupo (cuando se indica). Los acompañantes de grupo MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR son a veces suplidos por guías locales de habla hispana de nuestros representantes. Existe la posibilidad en algunos viajes de que el guía acompañante se haga cargo del grupo a partir de la llegada al punto de destino, también puede ocurrir que el guía acompañante deba permanecer en el país de destino sin acompañar al grupo en su viaje de regreso a España. En ocasiones el guía cultural Viajes de Autor reseñado en un itinerario específico podrá ser sustituido por otro profesional de similares características, comunicándoselo la Agencia Organizadora a la Agencia Vendedora para información a los viajeros antes de la salida. El desayuno incluido en el precio del viaje, salvo especificación en contrario, es el continental. La interpretación auténtica de los servicios incluidos en el viaje será la que ofrezca la agencia organizadora, lo que significa que en el caso de tener alguna duda el consumidor deberá consultar a la misma antes del viaje a fin de evitar posteriores reclamaciones. Como norma general ha de seguirse un criterio estricto de literalidad que conduce a la conclusión de que lo que no esta específicamente detallado como comprendido en el precio del viaje no está incluido en éste. ■ 7.- El precio no incluye En general ningún servicio que no conste como incluido. El exceso de equipaje en transporte aéreo, visados, impuestos de entrada y/o salida a países, propinas, extras en los hoteles ni -habitualmente- las bebidas en las comidas. Normalmente no está incluido el uso de hotel antes de una etapa nocturna en llegadas a temprana hora a las ciudades (la hora de ocupación de las habitaciones varía en función de las ciudades oscilando en torno a las 14 hrs); en estos casos existirá no obstante un lugar adecuado para el depósito de los equipajes. Los precios tampoco incluyen normalmente los desayunos tras las etapas nocturnas ni las cenas antes de
éstas. No se incluyen las visitas de las ciudades (ésta es libre si no se indica como incluida) ni las entradas a museos, monumentos, parques u otros puntos visitados (salvo cuando se abonan como derecho de tránsito o paso de autocar o figure directamente indicado en itinerario como incluido). Recomendamos a los viajeros que lleven los documentos que puedan acreditarlos como receptores de descuentos o reducciones en los costos de las visitas de museos y monumentos (carnets de estudiante, educadores...). En el caso de visitas o excursiones facultativas cuyo precio esté indicado con el simple carácter de “estimado”, podrán producirse variaciones sobre sus costos. El organizador no podrá asumir responsabilidad en excursiones opcionales ofrecidas en destino por hoteles, proveedores o guías. ■ 8.- Alteraciones La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados a través del programa/folleto, contenidos en sus folletos, con las condiciones y características estipuladas. Quedará eximida de esta obligación cuando concurran causas de fuerza mayor, es decir circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse pese a toda la diligencia empleada; o bien causas suficientes, que engloban aquellos supuestos en los que la Agencia, a pesar de actuar con la previsión y diligencias debidas, no pueda facilitar los servicios contratados por razones que no le sean imputables: igualmente cuando las faltas sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y tengan un carácter imprevisible o insuperable, entendidas todas ellas según la legislación vigente. En el caso de que después de la salida, el Organizador observase que no puede suministrar una parte de los servicios, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje, sin suplemento de precio al consumidor, y en caso negativo le reembolsará el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y suministradas. En el caso de que las soluciones susodichas sean inviables o el consumidor no las acepte por razones válidas, el organizador suministrará al consumidor en caso necesario y sin suplemento de precio un medio de transporte equivalente al utilizado para que pueda regresar al punto de salida, u otro lugar de llegada que ambos hayan convenido, y se le reintegrará la parte que proporcionalmente correspondiera. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. Si se produce la imposibilidad de prestar algún servicio por parte de la Agencia después de perfeccionado el contrato, y antes de la salida del viaje, el consumidor podrá optar bien por la rescisión del contrato en el cual se precisen las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días, siendo causa eximente de responsabilidad y no pudiendo solicitar indemnización por incumplimiento de contrato cuando el usuario haya aceptado la modificación del contrato mencionado anteriormente. Si por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, ni tenga su justificación en causas suficientes o de fuerza mayor, la Agencia cancela el Viaje Combinado después de formalizado el contrato y antes de la fecha de salida, el consumidor tendrá derecho a otro Viaje Combinado de calidad equivalente o superior, o bien al reembolso del total abonado, en los términos establecidos en el párrafo anterior, debiendo comunicar su decisión a la Agencia en el plazo de tres días. No se podrá pedir indemnización por incumplimiento del contrato cuando la cancelación del mismo se produzca por causas suficientes o de fuerza mayor. Cualquier imposibilidad de prestación de los servicios o alteración de elementos de los mismos (incluido el precio), puesta de manifiesto por la Agencia al usuario antes del perfeccionamiento del contacto, no podrá justificar una solicitud de indemnización a la Agencia por parte del consumidor por incumplimiento de contrato, puesto que éste aún no se ha perfeccionado, enmarcándose dicha modificación del programa/folleto dentro del natural proceso de negociación del contrato. El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el viaje, se encuentra contratado, como norma general, hasta una hora después de la llegada oficial prevista del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada del usuario se produce después de este plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado no podrá ser prestado. La Agencia Organizadora podrá anular la salida del viaje cuando el número de personas inscritas sea inferior al número exigido debiendo notificar la anulación con más de diez días de antelación a la salida. El usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso total del precio o las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización. ■ 9.- Seguro Todos los Viajes Combinados descritos en este catálogo incluyen seguro turístico de viaje (básico, cía. Mapfre Asistencia, rogamos consultar póliza en www.mundoamigo.es o solicitarla a la Agencia Organizadora en el momento de realizar reserva en firme). En cualquier caso, en el momento de efectuar la reserva, MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR imputará automáticamente al precio del Viaje Combinado el coste de una póliza de seguro de asistencia especial (mejora de coberturas) según las tablas en pág. 3. Asimismo, también se ofrecerá al viajero un seguro de anulación que cubra los posibles gastos derivados de la cancelación de su Viaje Combinado por las causas previstas en la mayoría de las pólizas de este tipo (ver pág. 3). El coste de dicho seguro de anulación también será automáticamente imputado al precio del Viaje Combinado. En el caso de no desear seguro adicional alguno distinto al seguro de asistencia básico incluido, dichos importes será deducidos, debiendo el cliente firmar un Documento de Exención de Responsabilidad en el que certifique ante la Agencia Minorista y el Organizador que dispone de un seguro de anulación propio y no desea el que le es ofertado. ■ 10.- Viajes en autocar Las plazas de autocar son numeradas en los circuitos realizados con autocares españoles. En cualquier caso, está prohibido terminantemente fumar en el interior de los vehículos. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de cambiar las plazas inicialmente asignadas por otras diferentes sin que este hecho dé derecho a indemnización alguna. En algunos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR puede utilizar un mismo autocar para dos o más circuitos diferentes durante una parte o la totalidad de los mismos (pudiendo darse el caso de tener que cambiar de autocar durante el recorrido). ■ 11.- Viajes en avión Overbooking, retrasos, pérdidas de enlaces o de equipajes son responsabilidad exclusiva de las compañías aéreas las cuáles tendrán que dar la mejor solución posible al problema. Los equipajes facturados en tramos aéreos deberán estar debidamente identificados y ante cualquier deterioro o pérdida deberá realizarse la reclamación oficial pertinente en el aeropuerto de destino. ■ 12.- Itinerarios La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido en cualquiera de los itinerarios comprendidos en este programa, modificar las horas de salida, sustituir cualquiera de los hoteles previstos por otros de similar categoría, así como -en los viajes aéreos- la compañía transportadora o el tipo de avión previsto. Entendemos que no existirá necesidad de previo aviso en cambios de itinerario que no afecten sensiblemente al contenido del viaje. La Agencia no se puede responsabilizar de los gastos de alojamiento, manutención, transporte, pérdida de conexiones o de días de haberes en el puesto de trabajo que se originen como consecuencia de retrasos en los medios de transportes utilizados no importando que estos retrasos se deban a causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor no controlables ni previsibles por MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR. MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR no puede asumir responsabilidad alguna si por coincidencia con días festivos, días de cierre semanal u otros factores no se pudieran visitar durante la ruta algunos de los museos o monumentos de las ciudades recorridas. ■ 13.- Hoteles La calidad y el contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial asignada, y estarán sometidos a control administrativo. La categoría hotelera indicada es la concedida a los establecimientos en su país. En aquellos países que carezcan de clasificación hotelera oficial, se estará a la clasificación otorgada por el gestor. Debido a la gran cantidad de circuitos que se operan simultáneamente en determinadas zonas es frecuente la modificación de los hoteles previstos por otros de similares características. La lista de hoteles que figura o que se remite en el momento de la inscripción es indicativa de la categoría de los hoteles previstos y únicamente nos obliga a facilitar alojamiento en tal categoría o categoría inmediatamente superior con las puntualizaciones que posteriormente se indican. 13.1 En algunos casos puede darse que en algún punto de un itinerario donde se utilizan varios hoteles pudiera ser utilizado hotel de categoría más baja que la prevista en alguna de sus noches. En este caso se dará en otro punto categoría superior u otro tipo de compensación. 13.2 En algunos casos (normalmente en fechas de densa ocupación hotelera) podría darse que MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR tuviera que modificar el punto de alojamiento previsto, en estos casos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR mantendrá al
máximo el programa de visitas y proporcionará medios de comunicación (traslados) con la ciudad que figura en programa. 13.3 En algunos casos podremos asignar dos habitaciones individuales a los componentes de una reserva efectuada en doble sin que esto dé derecho a devolución del suplemento abonado. Las habitaciones triples o cuádruples en algunos casos son habitaciones de tipo doble con camas adicionales. En algunos de los viajes en que se utilizan apartamentos podrán existir sofás-cama en los salones que son utilizados en el alojamiento de algunos participantes así como literas. 13.4 Se aplicará un descuento de -5% a la tercera persona alojada en habitación triple. Rogamos tengan en cuenta que por regla general este tipo de habitaciones suele ser una doble con cama supletoria. 13.5 Independientemente de su edad, los niños que ocupen cama abonarán el mismo precio que un adulto. Rogamos consultar disponibilidad de cunas, así como posibles suplementos, en caso de viajar con bebés. 13.6 Los viajeros que se inscriban en régimen "a compartir" podrán ser alojados en habitaciones dobles o triples. En caso de que un viajero inscrito en régimen "a compartir" no contase con compañeros de habitación, será obligatorio que abone el correspondiente suplemento de habitación individual. ■ 14.- Documentación Todos los viajeros sin excepción (incluido niños) deberán llevar su documentación en regla, siendo de su total responsabilidad los problemas e inconvenientes que pudieran surgir por incumplimiento de esta norma. Todas las consecuencias derivadas de la falta de algún requisito en este aspecto (abandono en ruta, gastos de retorno a punto de origen, etc...) correrán por cuenta exclusiva de los perjudicados sin existir además devolución alguna del importe del viaje. Solicitamos especial atención en este aspecto a los viajeros de nacionalidad otra que aquellos que pertenecen a la Unión Europea. En los casos en que se señala MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR podrá ocuparse de la gestión de los visados necesarios para un circuito determinado pero no puede aceptar ningún tipo de responsabilidad por las eventuales incidencias que se deriven de su gestión, tales como demora en la devolución del pasaporte y/o visados, extravío de los documentos o no concesión del visado solicitado por parte del consulado requerido. Algunos países exigen que el pasaporte de los viajeros tenga un plazo de validez de hasta 9 meses a partir de la fecha de estancia en estos países independientemente de que exista o no visado de entrada. Los menores de edad (hasta 18 años) deben llevar un permiso escrito por sus padres o tutores (además de la autorización policial correspondiente y documentación personal en regla). ■ 15.- Responsabilidad La Agencia de Viajes responderá de la buena ejecución de las obligaciones derivadas del contrato con el consumidor, con independencia de que las susodichas obligaciones deban ser ejecutadas por ella u otros prestadores o proveedores, sin perjuicio del derecho de la Agencia de emprender acciones contra los mismos. En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios, el consumidor se obliga a comunicarlo al prestador de servicios de que se trate y la Agencia, de manera fehaciente y a la mayor brevedad posible, preferentemente “in situ” o en todo caso en los cinco días siguientes a la finalización del viaje. En cuanto al límite del resarcimiento por daños corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el Viaje Combinado, se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales, la indemnización nunca podrá ser superior al precio total del viaje inicialmente contratado. En ningún caso la Agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras de fuerza mayor. Cuando el viaje se efectúe en autocares propios o alquilados por la Agencia, en caso de accidente, cualquier que sea el país donde se produzca, el consumidor se somete expresamente a la legislación en materia de accidentes por carretera de la nación en que se halle matriculado el vehículo, pudiendo acogerse, en cuanto a daños personales se refiere, al seguro del mismo de acuerdo con el correspondiente cuadro de indemnizaciones previstas al efecto, y en virtud del cual dichas indemnizaciones serán pagadas a los interesados, beneficiarios, a sus representantes legales en el país de matrícula del vehículo y precisamente en la moneda de curso legal del mismo. En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación informativa del viaje. Se recomienda que el usuario reconfirme con 72 horas de antelación los horarios de salida de los vuelos. Las compañías aéreas, marítimas y terrestres que intervienen en estos viajes no podrán considerarse responsables de cualquier acto, omisión o irregularidades que puedan acaecer al viajero durante el tiempo que éste permanezca fuera de los respectivos medios de transporte. El contrato de pasaje constituirá el único lazo que une a la cía. transportista y al comprador o viajero. ■ 16.- Equipaje El equipaje y demás enseres personales del viajero no son objeto del contrato de transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan alojados, y que se transporta por el propio viajero y por su total cuenta y riesgo sin que la Agencia Organizadora venga obligada a responder contractualmente de la pérdida, robo o daños que los mismos pudieran sufrir durante el viaje por cualquier causa, incluida la manipulación en traslados hotel/aeropuerto o viceversa cuando exista. En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial de los equipajes son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras. Se recomienda a todos los clientes que estén presentes en todas las manipulaciones de las compañías aéreas reglamentadas por I.A.T.A. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío se recomienda presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes aérea o marítima. ■ 17.- Supresión de salidas MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR se reserva el derecho de suprimir una salida si existen razones justificadas de fuerza mayor o causa suficiente. A estos efectos se considera causa suficiente para la anulación el que no se haya alcanzado un número suficiente de inscripciones (el número de viajeros requerido figura señalado en el contrato de viaje a efectuar y varía en función del circuito adquirido). En los casos de anulación por número insuficiente de viajeros inscritos MUNDO AMIGO-VIAJES DE AUTOR informará con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida si la ruta tiene más de 6 días de duración. En viajes de 6 o menos días de duración, se informará con 5 días de antelación a la fecha de salida.. ■ 18.- Revisión de precios Los precios indicados en el programa/folleto tienen incluidos los impuestos indirectos sobre el consumo cuando sean aplicables, que al haber sido calculados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes en la fecha de edición (01/01/2012) del presente programa/folleto que ha dado origen a este contrato de Viajes Combinados y/o sus anexos y ofertas acogidos al mismo (salvo error humano en la composición tipográfica), podrán ser revisados en el caso de que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido el coste del carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios; y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Salvo en el caso de que se produzcan variaciones al alza en los 20 días anteriores a la salida del usuario, aquellas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, lo que obliga a la Agencia a comunicar la variación al usuario. ■ 19.- Información que la Agencia Detallista debe facilitar al consumidor Se informa al consumidor que en momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. A estos efectos se recomienda, no obstante, al consumidor contacte con el Ministerio de Asuntos Exteriores cuya Oficina de Información proporciona recomendaciones específicas según destino a través de Internet www.maec.es o por cualquier otro medio. ■ 20.- Vigencia La vigencia del programa/folleto será desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2014, ambos inclusive. La fecha de edición de este folleto es el 1 de enero de 2014.
Solicite su CONTRATO DE VIAJE COMBINADO al adquirir su circuito MUNDO AMIGO