VIAJE A JAPÓN: LO ETERNO Y LO EFÍMERO

Page 1

VIAJE A JAPÓN: LO ETERNO Y LO EFÍMERO ARTE Y ARQUITECTURA, TRADICIÓN Y MODERNIDAD

MIÉRCOLES 9 AL DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE

(…) Por aquí y por allá se oye el murmullo de las cascadas y las hojas caen (…) Matsuo Bashô, Haiku de otoño


1. MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE:

MADRID / DUBAI /TOKYO (NOCHE A

BORDO) P.M.

12.30 h. Reunión con Mikel González en el mostrador de facturación de la cía. Emirates Airlines. Aeropuerto de Madrid-Barajas. Terminal T4, mostradores 720-729. 14.25 h. Vuelo de la cía. Emirates Airlines EK0142 con destino Dubai.

A.M.

00.35 h. Llegada al aeropuerto de Dubai. Conexión inmediata con el vuelo destino Tokyo. 02.55 h. Vuelo de la cía. Emirates Airlines EK0318 con destino Tokyo. Noche a bordo.

2. JUEVES 10 DE NOVIEMBRE:

TOKYO

P.M.

17.20 h. Llegada (hora local) al aeropuerto de Tokyo-Narita. Trámites de inmigración y traslado por carretera (aprox. 70 kms) hasta la capital nipona. Traslado al hotel, reparto de las habitaciones y tiempo libre para descansar y aclimatarse al nuevo horario. Alojamiento.

Lámparas rituales en la noche de Tokyo

3|4. VIERNES Y SÁBADO 11, 12 DE NOVIEMBRE:

TOKYO (D)

Desayuno. A lo largo de estos dos días, visitaremos la capital japonesa en profundidad, incluyendo algunos de sus museos más importantes. Comenzamos por el parque Ueno para conocer las colecciones permanentes del Museo Nacional y Galería de Tesoros del Horyu-ji (arq. Taniguchi) y las del Museo Nacional de Arte Occidental (arq. Le Corbusier; establecido en 1959 con la colección Matsukata como eje). Tampoco olvidaremos una inédita visita al Museo Hara (arq. Watanabe), al Mori Art Museum (ubicado en la espectacular Mori Tower del barrio de Roppongi Hills, arqs. Kohn Pedersen Fox Associates) y a los novísimos 21_21 Design Sight (frente al rascacielos de la Midtown Tower, arq. Ando) y National Art Center (arq. Kurokawa). Se visitarán también los barrios donde se desarrollan los aspectos de la cultura más actual: el de Shibuya (vanguardista y juvenil), el de Omotesando (edificios de Dior, Vuitton, LVMH, Prada, etc. diseñados por grandes arquitectos), el de Ginza (con el espectacular Tokyo Forum del arq. Rafael Viñoly, o el Sony Center, y más edificios de importantísimos arquitectos para grandes marcas de moda). Los amantes de la arquitectura de


Frank Lloyd Wright disfrutarán además con el lobby y bar del Hotel Imperial. También ascenderemos hasta la cima del rascacielos Detsu, obra de Jean Nouvel, para disfrutar de vistas de Tokyo distintas a las que habremos tenido en las torres Mori y Midtown, y quienes lo deseen podrán madrugar para visitar opcionalmente (taxis de ida y regreso no incluidos) el inmenso Mercado de Pescado de Tsukiji, una de las mayores lonjas del mundo. Alojamiento.

Buda en la colección del Museo Nacional, vista de Tokyo desde el Mori Art Museum y ambiente nocturno en Shibuya

5. DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE:

KANAZAWA-TOKYO (D)

Desayuno. Tren rápido con destino Kanazawa. En Kanazawa conoceremos los afamados Jardines de Kenrokuen, que reúnen las seis cualidades de los jardines sino-japoneses (s.XVII): amplitud, recogimiento, aire antiguo, ingenuidad, agua corriente y vistas. A continuación visitaremos uno de los más espectaculares espacios para el arte contemporáneo en todo el mundo: el Museo del Siglo XXI de Arte Contemporáneo. Obra de la arquitecta Katsuyo Sejima y su estudio SANAA, muestra un inédito concepto en el que el espacio del museo se convierte en plaza pública por un lado, y salas multifuncionales por el otro. Esconde obras maestras de James Turrell (un bellísimo Sky Space), Olafur Eliasson, Leandro Erlich (una de las pocas y famosísimas “piscinas” del artista), Anish Kapoor, etc. También visitaremos el distrito de Higashi, con sus antiguas casas de geishas y de ocio (hoy tiendas de artesanía), y el distrito de los samuráis (Nagamachi). Regreso a Tokyo en tren rápido y alojamiento.

Linterna en el jardín de Kenrokuen, vista aérea del Museo del Siglo 21 y detalle del tejado de una casa tradicional samurái (Kanazawa)


Nota importante: la última noche en Tokyo deberán preparar una bolsa de mano con lo imprescindible para pasar 2 noches/3 días hasta llegar a Kioto, ya que nuestro equipaje irá directamente a Kioto, mientras que el grupo continua su viaje a Naoshima.

6. LUNES 14 DE NOVIEMBRE:

OKAYAMA-UNO-NAOSHIMA (D | C)

Desayuno. Salida en tren con destino Okayama, traslado por carretera hasta el puerto de Uno y embarque en ferry con destino a la isla de Naoshima. Esta isla es probablemente uno de los proyectos de coleccionismo contemporáneo más espectaculares del mundo, y uno de los lugares más exclusivos de todo Japón para los amantes del Arte con mayúsculas: el Benesse Art Site Naoshima. Almuerzo libre. Visita al Benesse Calabaza de la artista Yayoi Kusama, en Naoshima House Museum. Cena incluida en el restaurante “Étoile de la Mer”, en el Benesse Park House. Alojamiento.

7. MARTES 15 DE NOVIEMBRE:

NAOSHIMA (D | C)

Desayuno. Por la mañana, visita al Posteriormente, visitaremos el Chichu Art Museum y al nuevo Lee Ufan Museum (arq. Tadao Ando en ambos casos).Almuerzo libre en el Terrace Restaurant. Por la tarde, visita de los Art House Projects en el pueblo de Honmura, y volveremos a disfrutar del Benesse House Museum con una exclusiva cena en su interior (incluida). Alojamiento.

Vista del Mar Interior de Seto desde el Chichu Art Museum


Nenúfares de Claude Monet en la colección permanente del Chichu Art Museum

8. MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE:

INUJIMA-TESHIMA-KYOTO (D)

Desayuno. Traslado hasta el puerto de Miyanoura y ferry con destino al puerto de Ieura, en la isla de Teshima, cruzando el Mar Interior de Seto. Visita al nuevo Teshima Art Museum, que une las visiones creativas del artista Rei Naito y del arquitecto Ryue Nishizawa, y se ubica en una colina dominando el Mar Interior de Seto. Terminamos la visita con la pieza “Les Archives du Coeur”, del artista Christian Boltanski, y que recopila grabaciones de pálpitos de corazón de todo el mundo para ser expuestos, oídos, y archivados. Traslado en ferry a la isla de Inujima. Visita al Inujima Art Project Seirensho, un museo que conserva y reutiliza los restos de una refinería de cobre en la isla. Basado en un concepto de utilización de lo existente para crear lo que aún no es, el proyecto une la arquitectura de Hiroshi Sambuichi y el arte de Yukinori Yangi (con Yukio Mishima, que advirtió contra ciertos aspectos de la modernización de Japón, como motivo). También visitaremos los Inujima Art House Projects, donde el director artístico Yuko Hasegawa y la arquitecta Kazuyo Sejima han creado tres galerías y el Mirador Nakanotani, que están transformando y revitalizando el paisaje insular. Ferry con destino al puerto de Uno (vía el puerto de Houden). Traslado por carretera hasta Okayama, y tren-bala con destino Kyoto. Alojamiento.

9. JUEVES 17 DE NOVIEMBRE:

KYOTO (D)

Desayuno. Estaremos dos días completos en Kyoto y tendremos tiempo para recorrer la ciudad. Conoceremos la fascinante zona de Higashiyama-ku, con el Templo Kiyomizudera (impactantes vistas sobre la ciudad). También recorreremos el distrito de Gion, donde no es difícil ver maikos y geishas camino de alguna escondida casa de té. Aquí se ubica la Pagoda Yasaka, un célebre santuario que otorga salud y prosperidad a sus fieles devotos. Al otro lado del río Kamo es agradable pasear por el pasadizo de Pontocho, con sus tradicionales casitas de madera (“ochaya”) que hacen las veces de típicos restaurantes colgados sobre las aguas. Esta zona toma el nombre de Kawaramachi, por la homónima calle comercial que la vertebra de norte a sur.


Jóvenes maikos en Gion, y atardecer sobre la Pagoda Yasaka

Erigida en el año 794 de nuestra era siguiendo el modelo de las capitales de la antigua China, Kyoto fue la capital imperial de Japón desde su fundación hasta mediados del siglo XIX. Como centro de la cultura japonesa durante más de 1.000 años, Kyoto ilustra el desarrollo de la arquitectura japonesa en madera, particularmente la religiosa, y por supuesto el arte del Jardín Japonés, que terminaría influyendo en el mundo de la jardinería a nivel mundial. Durante estos días se visitarán los lugares esenciales para descubrir el extraordinario antiguo Kyoto: el Pabellón Sanjusangendo (de los 1.000 Budas), el Templo Ryoan-ji Los avalokiteshvaras de Sanjusangendo

y su jardín zen, el Castillo de Nijo-jo con sus espectaculares paneles pintados y grandiosos jardines, el delicioso y arbolado “Paseo de los Filósofos” (desde el Templo de Ginkakuji –pabellón de platahasta el Templo de Nanzenji), la exquisita y secreta villa privada de Murin-an y sus delicadísimos jardines, el Templo de Kinkakuji con su maravilloso Pabellón Dorado (evocado por Yoshio Mishima en su homónima obra), la formidable extensión de Templos del Daitokuji con sus múltiples jardines zen… Una actividad muy exclusiva nos permitirá acceder al mítico Templo Saihoji, o “del musgo”, donde realizaremos una actividad caligráfica y tendremos ocasión de recorrer un fascinante jardín con múltiples variedades de delicados musgos. Otras visitas que realizaremos nos acercarán a lugares sorprendentes, muy poco visitados por el turista convencional: el Sumiya, un antiguo salón de banquetes para samuráis, con las casas de té más hermosas de todo el Japón; el Mercado Nishiki, donde podremos disfrutar observando los puestos de comida y artes tradicionales hasta llegar a un pasaje cubierto donde se encuentran multitud de comercios de todo tipo. Alojamiento.


El Pabellón de Oro en el Templo Kinkakuji, la pagoda del Templo Kiyomizudera, y veredas en el jardín de musgo del templo Saihoji

10. VIERNES 18 DE NOVIEMBRE:

KYOTO-OSAKA (D)

Desayuno. En la mañana, continuación de las visitas en Kyoto. Al final del día traslado a Osaka. Llegada al hotel y alojamiento. Quienes lo deseen, tras ocupar las habitaciones podrán dar un paseo por la calle Dotombori (distrito de Namba; traslados ida/regreso en taxi desde/hasta el hotel no incluidos).

11.

BORDO)

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE: NARA-KANSAI-DUBAI (D) (NOCHE A

Desayuno. Salida por carretera con destino Nara. En un inmenso parque por donde caminan ciervos en libertad, disfrutaremos de impresionantes templos y estructuras religiosas como la Pagoda de los Tres Tejados, el formidable Templo Kofukuji, la Pagoda de los Cinco Tejados, el inmenso complejo del Templo Todaiji con su gran puerta Nandaimon y el grandioso Daibutsuden (Pabellón del Gran Buda)… Finalmente llegaremos al bellísimo complejo del Santuario de Kasuga, con el jardín de lámparas rituales más bello de todo el país. Nara también es un lugar donde admirar arquitectura contemporánea. El mejor ejemplo posible es el Centennial Hall, del afamado arquitecto Arata Isozaki. Por último, nos desplazamos hasta un pequeño pueblo cercano a Nara donde visitaremos el complejo monástico más impactante que disfrutarse pueda en territorio japonés: el Templo de Horyu-ji, cuyos tesoros ya vimos en Tokyo, en un pabellón firmado por Yoshio Taniguchi. Protegidos por la Unesco como Patrimonio Mundial, se trata de 48 monumentos budistas que datan de los ss.VII-VIII de nuestra era, convirtiéndolos en las estructuras de madera más antiguas de todo el mundo. Estas obras maestras de la arquitectura en madera son importantes no sólo para la Historia del Arte, ya que ilustran la adaptación de la arquitectura budista china a la cultura japonesa, sino también para la historia de la religión, ya que su construcción coincide con la introducción del budismo en Japón procedente de China, por intermediación de la península de Corea.


Sucesión de O-torii en el Fushimi Inari Taisho (afueras de Kyoto), y el gran templo de Todaiji (Nara)

18.00 h. A media tarde, traslado por carretera con destino al aeropuerto de Osaka-Kansai. 19.15 h. Llegada (aprox.) al aeropuerto de Osaka-Kansai. Trámites de facturación y embarque. 23.35 h. Vuelo de la cía. Emirates Airlines-EK0317 con destino Dubai. Noche a bordo.

12. DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE:

DUBAI-MADRID

A.M.

05.45 h. Llegada (hora local) al aeropuerto de Dubai, tránsito y conexión. 07.25 h. Vuelo de la cía. Emirates Airlines-EK0141 con destino Madrid. 12.40 h. Llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas, y fin de nuestros servicios.

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES    

Millennium Mitsui Garden Hotel cat. primera sup. (Tokyo) | gardenhotels.co.jp Benesse Park cat. primera sup. (Naoshima) | benesse-artsite.jp Kyoto Tokyu hotel cat. primera sup. (Kyoto) | kyoto-h.tokyuhotels.co.jp/en Sheraton Miyako cat. primera sup. (Osaka) | miyakohotels.ne.jp / Ana Crowne Plaza cat. primera sup. | ihg.com

Más información. jnto.go.jp | turismo-japon.es | maec.es Salud. msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/home.htm Clima. es.weather.yahoo.com Documentos ciudadanos UE. Pasaporte en vigor con vigencia mínima de seis meses. Se ruega facilitar los datos personales en el momento de formalizar la reserva (nombre completo, apellidos y número de pasaporte).


PRECIOS DEL VIAJE (POR PERSONA) En habitación doble estándar, mínimo de 20 participantes: 5.595 € Suplemento por habitación doble uso individual: 1.230 € Suplemento opcional por vuelos en business: 2.920 € EL PRECIO INCLUYE: • billetes de avión ida y vuelta Madrid-Tokyo/Osaka Kansai-Madrid (vía Dubai), en asientos de clase turista. • tasas de aeropuerto (por importe de 67 € aprox.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. • transporte en autocares modernos, según ruta indicada. • traslados en tren en asientos de primera clase (Japan Rail Pass – “Green Car”). • traslados en barcos (ferries) hasta/desde la isla de Naoshima (desde/hasta el puerto de Uno), y en el Mar Interior de Seto (visita a Inujima y Teshima desde/hasta Naoshima). • estancia en los hoteles señalados en el apartado “Hoteles previstos o similares” en régimen alimenticio según programa, en habitaciones dobles con baño o ducha. • guía Viajarte: Mikel González. • todas las entradas y visitas guiadas a todos los recintos visitados en grupo. • una cena en el Benesse House Museum y una cena en el Benesse Park House Restaurant (isla de Naoshima). • seguro mejorado de asistencia en viaje (cía. Mapfre Asistencia). • seguro de anulación (cía. Mapfre Asistencia). • información escrita sobre la ruta a realizar. • viaje sujeto a condiciones especiales de anulación (ver más abajo).

EL PRECIO NO INCLUYE: • • • • • •

propinas. almuerzos ni cenas (salvo dos cenas en la isla de Naoshima). bebidas de ningún tipo en las dos cenas incluidas en la isla de Naoshima. entradas y visitas no señaladas en el apartado anterior. gastos de índole personal. en general, cualquier concepto no señalado como “incluido” en el apartado anterior o en el propio itinerario.


Para mayor información, reservas y pagos:

AROUND ART Monte Esquinza, 8 | 28010 Madrid Tel: +34 91 702 64 20 www.aroundart.es sofia.barroso@aroundart.es | julieta.rafecas@aroundart.es

MUNDO AMIGO

Clavel, 5 | 28004 Madrid Tel: +34 91 524 92 10 www.mundoamigo.es mariajose.carral@mundoamigo.es | mikel.gonzalez@mundoamigo.es

 depósito en concepto de reserva: 1.800 €  importe restante: al menos 1 mes antes de la fecha de salida  pueden realizar sus pagos por transferencia, en efectivo, con tarjeta de crédito o talón  cuenta para transferencias: ENTIDAD: LA CAIXA BENEFICIARIO: VIAJES MUNDO AMIGO S.A. CUENTA: 2100 3919 22 0200075735 (se ruega indicar en el campo de observaciones de la transferencia la referencia JAPÓN VIAJARTE, y si es posible enviar fax o e-mail con copia de la misma indicando sus datos –nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico- al número de fax 915238415 o a la dirección mariajose.carral@mundoamigo.es). CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 20 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo. ANULACIONES: El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia organizadora en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 25% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 30 días y menos de 45 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 50% entre los días 29 y 16, el 75% entre los días 15 y 10, y el 100% dentro de los 9 días anteriores a la salida. Igualmente, de no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a devolución alguna sobre la cantidad abonada. La agencia organizadora será una mera intermediaria entre el cliente y la cía. de seguros (Mapfre Asistencia) en el caso de producirse una anulación, debiendo abonarse los gastos de anulación que concurran y procediéndose después a reclamárselos a la aseguradora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.