El camino del Mundial (IV)

Page 1

.


II

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

El salmantino nunca pierde la calma aunque hay algunos que lo han intentado

Del Bosque está gestionando de maravilla la extraordinaria herencia de Luis Aragonés

Elhombre tranquilo H GRUPO

Manel Bruña n Vicente Del Bosque bien podría haber encarnado del personaje de Sean Thornton en la película 'Un hombre tranquilo'. Sean Thornton,encarnado por John Wayne, es un ex boxeador que nunca pierde la calma por mucho que le provoquen. Eso es perfectamente lo que está haciendo Vicente Del Bosque al frente de la selección española. No es que al salmantino le estén provocando, pero lo cierto es que por mucho que le busquen las cosquillas sobre los que no están en sus convocatorias, Del Bosque nunca pierde la calma y su sonrisa. Responde a todo el mundo y siempre con una sonrisa en la boca. Con firmeza, pero con educación y haciendo gala de un carácter de castellano viejo que no deja que le pisen su terreno, pero tampoco pisa el del resto. Del Bosque es la antítesis, en este aspecto, de Luis Aragonés, mucho más visceral y por eso más polémico. En lo que sí coinciden ambos es en su pasión por el fútbol y la selección. Un equipo campeón que forjó Luis Aragonés y cuya herencia está siendo gestionada de maravilla por Del Bosque, con el único borrón de la Copa Confederaciones. A pesar de eso, el actual seleccionador ha entrado en la historia del fútbol mundial al ser el único técnico debu-

tante que sumó 13 victorias consecutivas. Una racha que se truncó ante Estados Unidos, la única derrota de la España de Del Bosque en los 23 partidos que ha disputado. A pesar de los números y los récords, el entrenador sigue apelando a la humildad cuando alguien le habla de ganar el Mundial de Sudáfrica. El seleccionador es consciente de lo difícil que es alzar la Copa del Mundo y por eso prefiere ir paso a paso y

OPINIÓN FRANCESC AGUILAR

La roja, con el sello de Del Bosque n El seleccionador español es un técnico contrastado. En el Real Madrid aún lamentan la forma en que Florentino Pérez prescindió de sus servicios. En la roja ha sabido aprovechar todo lo bueno que dejó Luis Aragonés, pero le ha dado su particular toque. España es ahora el equipo de Vicente del Bosque. Tiene su sello, sigue jugando bien al fútbol, mantiene el grupo humano, pero ha ido regenerando al equipo, incorporando jóvenes con talento. España está en buenas manos B

centrarse en los partidos de la primera fase ante Suiza, Honduras y Chile. En teoría, la roja no debería de tener problemas para acabar como primera de grupo, pero Del Bosque es consciente de que ese puesto de honor hay que ganárselo en el campo, no en los papeles. La base de la selección que acudirá a Sudáfrica es la misma que logró la Eurocopa. El actual seleccionador tiene claro que si una cosa funciona no hay que tocarla y esta España funciona a la perfección. Evidentemente, Del Bosque ha introducido algunos retoques en el grupo. Así, ha hecho a debutar en la roja a jugadores como Negredo, Jesús Navas, Busquets o Piqué. Jóvenes futbolistas que deberán recoger el testigo de los actuales en los años venideros. Lo que no ha tocado Del Bosque es la idea del fútbol que realiza España. Un fútbol de toque marcado por los excelentes centrocampistas españoles, la mayoría de ellos con el estilo Barça por bandera. La roja siempre quiere tener el balón y disfruta con él tanto como sufren los rivales. La única variación que ha introducido Del Bosque en algunos encuentros es situar a Villa por la derecha y dejar a Fernando Torres en punta. Con eso, aprovecha la velocidad del asturiano y el gran remate del madrileño B

Ha perdido una vez en 23 partidos y es el debutante con más victorias seguidas, 13

Bielsa y Hitzfeld, dos ilustres Marcelo Bielsa, ex técnico de Argentina y Espanyol, ha logrado devolver a los chilenos la ilusión por su selección, una de las revelaciones de la liguilla suramericana para el Mundial. Chile, rival de España en el grupo H, es un equipo solvente que apuesta por el ataque. El argentino dirige a la 'roja' desde agosto de 2007. Otro ilustre técnico en este grupo es el alemán Ottmar Hitzfeld (Suiza), ganador de 2 Champions, 2 Copas Intercontinentales y 6 Bundesligas. El colombiano Reynaldo Rueda logró la gesta de clasificar a Honduras B

n Marcelo Bielsa

El argentino triunfa como seleccionador de Chile, donde es todo un ídolo

n Ottmar Hitzfeld Campeón de Europa con Dortmund y Bayern, llevar lejos a Suiza es su reto

n Reynaldo Rueda El colombiano llevó a Honduras a su segundo Mundial, tras España-82


III

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

La cuenta atrás / Los seleccionadores Faltan 70 días El dato

4

Vicente Del Bosque fue 18 veces internacional con la selección española y marcó un único tanto. Un gol que nunca olvidará porque lo anotó en el estadio Helmántico de Salamanca, tierra

El seleccionador Vicente Del Bosque trata a todo el mundo con gran respeto y muy pocas cosas el hacen perder la sonrisa FOTO: J.A. SIRVENT

nataldelactualseleccionador.FueunpartidoanteChipreenla fase de clasificación para la Eurocopa de 1980 y Del Bosque marcó el segundo de los cinco que marcó España B

PALMARÉS P ALMARÉS DEL DEL M MUNDIAL UNDIAL Edición

Campeón

Clasificación España

Uruguay-1930 Italia-1934 Francia-1938 Brasil-1950 Suiza-1954 Suecia-1958 Chile-1962 Inglaterra-1966 México-1970 RFA-1974 Argentina-1978 España-1982 México-1986 Italia-1990 Estados Unidos-1994 Francia-1998 Japón/Corea Sur-2002 Alemania-2006

URUGUAY ITALIA ITALIA URUGUAY RFA BRASIL BRASIL INGLATERRA BRASIL RFA ARGENTINA ITALIA ARGENTINA RFA BRASIL FRANCIA BRASIL ITALIA

No participó

· Sudáfrica · Uruguay · México · Francia

B

· Argentina · Corea Sur · Nigeria · Grecia

C

· Inglaterra · Argelia · EE.UU. · Eslovenia

D

· Alemania · Serbia · Australia · Ghana

GRUPO 12 junio 12 junio 17 junio 17 junio 22 junio 22 junio

GRUPO 12 junio 13 junio 18 junio 18 junio 23 junio 23 junio

GRUPO 13 junio 13 junio 18 junio 19 junio 23 junio 23 junio

Argentina-Nigeria Corea Sur-Grecia Grecia-Nigeria Argentina-Corea Sur Nigeria-Corea Sur Grecia-Argentina

Inglaterra-EE.UU. Argelia-Eslovenia Eslovenia-EE.UU. Inglaterra-Argelia Eslovenia-Inglaterra EE.UU.-Argelia

Alemania-Australia Serbia-Ghana Alemania-Serbia Ghana-Australia Ghana-Alemania Australia-Serbia

1/8 de final

SEMIS

1º g. A - 2º g. B 26 junio

(Johannesburgo)

28 junio

(Ciudad del Cabo)

(Durban)

2 julio

28 junio

(Puerto Elizabeth)

(Johannesburgo)

FINAL

· Costa Marfil · Corea Norte

Costa Marfil-Portugal Brasil-Corea Norte Brasil-Costa Marfil Portugal-Corea Norte Portugal-Brasil Corea Norte-C. Marfil

(Puerto Elizabeth) (Johannesburgo) (Johannesburgo) (Ciudad del Cabo) (Durban) (Nelspruit)

H

· ESPAÑA · Chile · Honduras · Suiza

Honduras-Chile España-Suiza Chile-Suiza España-Honduras Chile-España Suiza-Honduras

SEMIS

1/4 3 julio

7 julio

1/8 de final

1º g. D - 2º g. C

(Bloemfontein)

27 junio

1º g. B - 2º g. A

(Johannesburgo)

29 junio

(Durban)

3er. y 4º puesto

3 julio

10 julio

(Johannesburgo)

(Puerto Elizabeth)

(Nelspruit) (Durban) (Puerto Elizabeth) (Johannesburgo) (Pretoria) (Bloemfontein)

27 junio

(Ciudad del Cabo)

6 julio

(Rustenburgo)

1º g. G - 2º g. H

· Brasil · Portugal

(Johannesburgo) (Bloemfontein) (Durban) (Pretoria) (Rustenburgo) (Ciudad del Cabo)

Italia-Paraguay (Ciudad del Cabo) N. Zelanda-Eslovaquia (Rustenburgo) Eslovaquia-Paraguay (Bloemfontein) Italia-Nueva Zelanda (Nelspruit) (Johannesburgo) Eslovaquia-Italia Paraguay-N. Zelanda (Polokwane)

(Johannesburgo)

2 julio

1º g. E - 2º g. F

G

Holanda-Dinamarca Japón-Camerún Holanda-Japón Camerún-Dinamarca Dinamarca-Japón Camerún-Holanda

11 julio

(Puerto Elizabeth)

1º g. C - 2º g. D

· Italia · N. Zelanda · Paraguay · Eslovaquia

GRUPO 16 junio 16 junio 21 junio 21 junio 25 junio 25 junio

(Durban) (Pretoria) (Puerto Elizabeth) (Rustenburgo) (Johannesburgo) (Nelspruit)

1/4

F

GRUPO 15 junio 15 junio 20 junio 21 junio 25 junio 25 junio

(Rustenburgo) (Polokwane) (Johannesburgo) (Ciudad del Cabo) (Puerto Elizabeth) (Pretoria)

26 junio

· Holanda · Japón · Dinamarca · Camerún

GRUPO 14 junio 15 junio 20 junio 20 junio 24 junio 24 junio

(Johannesburgo) (Puerto Elizabeth) (Bloemfontein) (Johannesburgo) (Durban) (Polokwane)

Cuartos de final Octavos de final

E

GRUPO 14 junio 14 junio 19 junio 19 junio 24 junio 24 junio

(Johannesburgo) (Ciudad del Cabo) (Pretoria) (Polokwane) (Rustenburgo) (Bloemfontein)

LA L AF FASE ASE F FINAL INAL

Cuartos de final Octavos de final Cuartos de final

Primera fase

A

Sudáfrica-México Uruguay-Francia Sudáfrica-Uruguay Francia-México México-Uruguay Francia-Sudáfrica

Cuarta clasificada

No participó No participó Primera fase Primera fase No participó No participó Primera fase Segunda fase

CALENDARIO MUNDIAL-2010 GRUPO 11 junio 11 junio 16 junio 17 junio 22 junio 22 junio

Cuartos de final

No participó

1º g. F - 2º g. E

(Pretoria)

29 junio

1º g. H - 2º g. G

(Ciudad del Cabo)


IV

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

Faltan 70 días Maradona sabe que puede estropear como técnico su leyenda como jugador

Hacer posible que Messi brille como en el Barça, el mayor desafío de Diego

El mito se juega su prestigio B GRUPO

Aquiles Furlone

La etapa de Maradona como seleccionador ha estado plagada de polémica, pero al final clasificó a la albiceleste y ahora el 'Pelusa' está ante el enorme reto del Mundial-2010 B FOTO: AP

n Fiel a su estilo desafiante, Diego Maradona aseguró en su presentación como seleccionador argentino: “No tengo miedo de que se me caiga la corona”. Sin embargo el mundo del fútbol, empezando por él mismo, sabe q u e e l 'Pelusa' pone demasiado en juego en Sudáfrica-2010 y que su reinado podría acabar del peor de los modos. Si las cosas le van como cuando era jugador, llevará

su nombre a lo más alto una vez más y no habrá nada por discutir. Si, en cambio, como muchos pronostican, esta selección fracasa en el Mundial, 'D10s' dejará de ser tal y en buena medida perderá el trono que conquistó de jugador. Con escasa experiencia como entrenador (23 partidos entre Mandiyú y Racing hace más de una década), Maradona llegó al cargo en octubre de 2008 en reem-

plazo de Alfio Basile y desde el inicio su ciclo estuvo marcado por la polémica: junto con su arribo se anunció el de Sergio Batista y José Brown de asistentes; hasta ahora nunca trabajaron a su lado.

Vergüenza en Montevideo

La convulsionada era de Diego ha sido un manojo de contradicciones y situaciones que hasta llegaron a lo vergonzoso, como la conferencia de Montevideo, la de las frases obscenas contra la prensa. En cuanto a los logros, más allá de un par de triunfos ante selecciones de peso como Francia y Alemania, cuenta a su favor con algo indiscutible: aunque sufriendo hasta el final, consiguió la clasificación para el Mundial.

Muchos dudan del éxito en Sudáfrica del campeón y rey absoluto de México-86

Maradona cree vital la convivencia previa a la fase final para afianzar el grupo y terminar de transmitirle al equipo su idea de juego, un 4-4-2 con el resguardo de la portería propia como premisa inicial. El 'Pelusa' disputó cuatro Mundiales como futbolista. Fue campeón en uno (México-86), en el que se coronó como absoluto rey del fútbol, y subcampeón en otro (Italia-90). Trasladar esa experiencia a sus jugadores y hacerles llegar el mensaje de lo que la albiceleste significó para él es otro punto que el 'Diez' ve clave para la misión Sudáfrica. Con esa intención mantuvo en Europa charlas individuales, fundamentalmente con su capitán, Javier Mascherano, y con su jugador emblema, Lionel Messi, el Maradona de este equipo, el crack de quien dependen buena parte de las esperanzas de Argentina. Rodearlo de modo que rinda como lo hace de azulgrana quizá sea el mayor desafío que afronta Diego en lo que queda antes del Mundial B

Rehhagel, a romper pronósticos El alemán Otto Rehhagel logró la gesta de ganar el Euro-04 con Grecia. 'Rey Otto', que tiene una estatua en Bremen por sus logros con el Werder, aspira a romper otra vez pronósticos. El sueco Lars Lagerbäck, quien condujo a la selección de su país en los Mundiales-02 y 2006 pero no logró el boleto a Sudáfrica, por lo que dimitió, dirige a Nigeria desde febrero y tiene los octavos como objetivo, como Huh Jung-Hoo, al frente de Corea del Sur por tercera vez, que buscará revancha ante Maradona, a quien se enfrentó como jugador en México-86 B

n Otto Rehhagel El héroe que ganó el Euro-04 con Grecia sigue al frente de los helenos

n Lars Lagerbäck El técnico sueco quiere llevar a Nigeria al menos hasta los octavos

n Huh Jung-Hoo El entrenador de Corea del Sur se enfrentó a Maradona en 1986


MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

V


VI

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

Faltan 70 días Tiene la responsabilidad enorme de dirigir a Brasil, la pentacampeona del mundo

Criticado ya como jugador por ser 'guerrero' en tierra del fútbol-arte, ahora también lo es como técnico

Dunga, el sargento de la 'seleçao'

G GRUPO

Imma Mentruit n Pocos seleccionadores tendrán sobre sus hombros en el Mundial-2010 tanta responsabilidad como Dunga. Él, que fue como jugador campeón del mundo en Estados Unidos-94 y subcampeón en Francia-98, dirige a la pentacampeona, Brasil, de la que millones de personas esperan no sólo que gane, sino que lo haga con un fútbol atractivo. A las órdenes de Dunga, que relevó en 2006 a Carlos Alberto Parreira, Brasil ha ganado la Copa América-07 (3-0 ante Argentina) y la Confederaciones-09 (3-2 ante Estados Unidos). Ello no ha impedido que haya sido criticado sin piedad, porque aunque la 'canarinha' acabó primera de la liguilla suramericana de clasificación para el Mundial, su trayectoria fue irregular. Ello sirvió de argumento a los detractores de Dunga, a quienes creen que este descendiente de italianos y alemanes encarna como técnico, al igual que de jugador, los valores opuestos a la tradición del fútbol-arte de Brasil. Dunga fue un medio defensivo, guerrero, encargado de anular la creatividad del rival. Cuando Argentina echó

a Brasil (1-0) en octavos de Italia-90, Dunga se llevó los mayores 'palos'. Su revancha llegó en 1994, cuando levantó como capitán la cuarta corona de Brasil. Nadie criticaba su estilo, sólo alababan su corazón y su determinación.

'Pique' con Ronaldinho

n Carlos Queiroz El ex técnico del Madrid espera un Mundial más plácido que la fase previa

n Kim Jong-Hun Ha logrado que Corea del Norte vuelva a un Mundial por primera vez desde 1966

Dunga aceptó dirigir a Brasil sin tener experiencia como entrenador. Su filosofía, no podía ser de otra manera, es que el equipo está por encima de todo y no tolera la indisciplina. Pese a que muchos le piden que lo reconsidere, Dunga, que tiene perfilado su grupo, no llama a Ronaldinho. Es guerrero como técnico igual que como jugador, un 'sargento' fiel a sus ideas, aunque también dicen que jamás le ha perdonado a Ronnie que en un partido entre Gremio e Internacional le ridiculizara con sus 'caños'. El Portugal de Carlos Queiroz será uno de los rivales de Brasil en el grupo G. Queiroz, ex técnico del Real Madrid y ex ayudante de Ferguson en el ManU, dirige a los lusos desde 2008 y sufrió lo indecible para clasificar a su selección, pese a contar con Cristiano Ronaldo. Lo consiguió en la repesca ante Bosnia B

El tercer Mundial de Eriksson n El suspense duró hasta el pasado domingo, pero al final se hizo oficial que Sven-Göran Eriksson, ex seleccionador de Inglaterra y México, será quien dirija a Costa de Marfil en el Mundial. El tercero para el

F GRUPO

técnico sueco, que al frente de Inglaterra llegó a cuartos en Corea y Japón-02 (le echó Brasil) y Alemania-06 (le eliminó Portugal). Curioso: son dos de sus rivales en Sudáfrica-2010. Eriksson, de 62 años y con amplísima experiencia, cree en la calidad de los Drogba, Touré Yaya o Kalou para hacer un buen papel B

Lippi defiende el título Marcello Lippi, el técnico de Italia, podrá defender el título mundial logrado con los 'azzurri' en Alemania-2006. Lippi no renovó tras aquel triunfo (la cuarta corona para Italia), pero, tras la destitución de su sucesor Roberto Donadoni en 2008, retomó las riendas de la 'nazionale'. Lippi, de 61 años, fue campeón de Europa y de la Intercontinental con la Juventus (en 1996) y su filosofía es que el secreto del éxito está en la fuerza del grupo. En el grupo F su Italia se enfrentará al Paraguay que dirige el argentino Gerardo Martino, el 'Tata', ex jugador del Tenerife, que logró hacer de los guaranís una de las revelaciones de la liguilla suramericana de clasificación para el Mundial-2010, incluso liderándola durante muchas jornadas. Martino (de 47 años y que jugó en tres etapas en Newell's) se considera como técnico discípulo de Marcelo Bielsa y dirige a Paraguay desde 2007. En el mismo grupo están también la Eslovaquia de Vladimir Weiss (que clasificó por primera vez a este país para un gran torneo) y Nueva Zelanda (a la que, 28 años después, Ricky Herbert ha llevado a su segundo Mundial) B

n Gerardo Martino Discípulo de Bielsa, convirtió a Paraguay en toda una revelación

n Vladimir Weiss En el cargo desde 2008, ha guiado a Eslovaquia a su primer gran torneo

n Ricki Herbert Jugó en España-82 y lleva ahora a Nueva Zelanda a su segundo Mundial


XVI

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010


VIII

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

Faltan 70 días Fabio Capello tiene en la disciplina su norma principal para llevar lejos a Inglaterra

Wayne Rooney y Steven Gerrard son los pilares de la selección de los Tres Leones

El doble desafío de 'Fab' C GRUPO

Imanol Guillén n Desde que Fabio Capello llegó a Inglaterra como seleccionador en diciembre de 2007, tiene una obsesión, pero no es el fútbol. Es el golf y en concreto bajar su hándicap a seis. Uno de los motivos de aceptar dirigir a los Tres Leones, cuando los leones apenas si eran unos cachorros destetados en manos de Steve McClaren y antes con SvenGöran Eriksson fue por el enorme número de campos de golf que rodean Londres. Pero en la Federación Inglesa de Fúbtol (FA) les movió otra razón para nombrar a 'Mister Fab' (Fab, abreviación de 'fabuloso' en inglés): su currículo campeón, con 4

Ligas en sus 4 clubs anteriores, Milan, Roma, Juventus y Real Madrid y en total 9 Ligas en 15 temporadas. Capello conectó con la afición inglesa en noviembre de 2008, cuando venció a Alemania (2-1). De los 22 encuentros del italiano Inglaterra ha ganado 16 y ha perdido 4. Capello dirige a la selección inglesa con disciplina y pragmatismo, por lo que no sorprendió cuando desposeyó a John Terry de la capitanía por sus escándalos de faldas. “Los jugadores deben de ser modelos de comportamiento social”, repite. Su combinado para el Mundial estará construido alrededor de dos jugadores, Gerrard y Rooney, con un 4-2-3-1 diseña-

do para lograr lo mejor del delantero 'red devil'. Capello ha disparado la ilusión de los ingleses hasta unos niveles desconocidos desde los tiempos de Bobby Robson y Paul Gascoigne. Para los británicos sólo dos selecciones pueden ganar el Mundial-2010: España e Inglaterra. En el resto del grupo destaca el seleccionador de Estados Unidos, Bob Bradley, cuya mayor hazaña fue en la Confederaciones-2009 donde perdió la final ante Brasil (3-2) tras eliminar a España en semifinales (0-2). Rabah Saadane ha dirigido a Argelia en diferentes etapas desde 1985. Y Matjaz Kek llevó a Eslovenia al Mundial tras eliminar a Rusia en la repesca B

n Bob Bradley El míster de EE.UU llegó a la final de la Confederaciones tras eliminar a España (0-2)

n Rabah Saadane El sexagenario técnico de la revelación Argelia es conocido como el 'maestro'

n Matjaz Kek El seleccionador esloveno se cargó a Rusia en la repesca para estar en el Mundial

El italiano ha desatado el optimismo entre los ingleses de cara al Mundial

Van Marwijk renovó en su cargo de seleccionador de Holanda en marzo

E GRUPO

Lanueva 'oranje'de Marwijk n En este grupo emerge la figura de una histórica selección como Holanda que está dirigida por Van Marwijk, de 56 años, un experimentado entrenador al que, aunque quizá no goce de un gran nombre a nivel mundial, su currículum le avala. En el Feyenoord, al que dirigió entre 2000-2004 y 2007-2008, ganó la Copa de la UEFA (2002). También entrenó al Borussia Dortmund (2004-2006). Van Marwijk, suegro del capitán Mark van Bommel, renovó en marzo y cuenta en su equipo de ayudantes con Phillip Cocu y Frank de Boer. Paul Le Guen dio otro aire a los leones indomables de Camerún cuando asumió el cargo después de una precoz carrera como entrenador en Francia, su país, en el que dirigió a Rennes, Lyon o PSG. Fue quien dio el brazalete de capitán a Samuel Eto’o en detrimento de Rigoberto Song. Dinamarca está dirigida por un clásico como Morten Olsen, quien en la cita de Sudáfrica celebrará su décimo aniversario al frente del combinado. El club de mayor renombre que entrenó fue el Ajax. Takeshi Okada, por último, está al frente de una Japón a la que dirigió en 1997-98 y ahora desde 2007 B

n Paul Le Guen No firmó una gran Copa África con Camerún, pero le avala su labor anterior

n Morten Olsen En Sudáfrica-2010 cumplirá diez años en el banquillo de Dinamarca

n Takeshi Okada Es seleccionador de Japón desde 2007, también lo fue en 1997-98


IX

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

No et perdis aquests preus!

IIQ QR Routes™ outtes™ ™ ((rutes rutes intel·ligents) intell·lligents)) Mapa de la Península Ibèrica Indicador de carrils

TOMTOM IQ ROUTES™ Calcula les rutes basant-se en les velocitats reals de conducció a les carreteres en comparació amb els límits de velocitat. Amb Tom Tom IQ Routes™ sempre tindrà la ruta més ràpida i més eficaç. Estalviarà temps, combustible i diners.

Go Seguridad Vial 2010 SISTEMA DE NAVEGACIÓ

Instruccions i control per veu, QuickGPSfix™, alertes de tràfic, menú "¡Ayuda!", trucada mans lliures per Bluetooth®, tooth®®, alerta de radars fixes de tràfic, punts d'interès de la Guia Repsol, punts negres inclosos, article ref. 1117118

Oferta vàlida del 1 al 7 d'abril del 2010. Tots els preus inclouen IVA i RAEE (Reciclat dels aparells elèctrics i electrònics). rònics). Preus expressats en euros. MEDIA MARKT BARCELONA | MEDIA MARKT DIAGONAL MAR | MEDIA MARKT BARNASUD | MEDIA MARKT GIRONA MEDIA MARKT L'HOSPITALET | MEDIA MARKT MATARÓ | MEDIA MARKT SANT CUGAT | MEDIA MARKT TARRAGONA

ts les nostres noveta Subscriu-te i rebràs

es www.mediamarkt.

Horari de dilluns a dissabte 10:00 - 22:00

www.mediamarkt.es


X

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

Faltan70 días El seleccionador francés se va enemistado con prensa, afición y cracks

n Raymond Domenech Desde el subcampeonato mundial de 2006 vive de forma permanente en el alambre

A GRUPO

Ha dirigido en un Mundial a Brasil en 1994 (campeón) y 2006, Kuwait (82), Emiratos (90) y Arabia (98)

n Óscar W. Tabárez

En su segundo periplo con él, Uruguay vuelve al Mundial con sus armas de siempre: garra y fuerza

Javier Aguirre (México) y Óscar Tabárez (Uruguay) completan un grupo de técnicos ilustres

'Au revoir' Domenech

n Carlos A. Parreira

n Javier Aguirre Tras dejar el Atlético, en abril asumió México por segunda vez y enderezó su rumbo al Mundial

Parreira dirige a Sudáfrica, su quinta selección en un Mundial, como Milutinovic

Jordi Archs n Francia está a punto de pasar una de sus páginas más convulsas. Raymond Domenech, su vilipendiado seleccionador, se despedirá tras el Mundial y pondrá fin a seis años en el ojo del huracán, sobre todo desde el subcampeonato mundial en 2006, debido a los resultados y su controvertido carácter. El único periodista que se lleva bien con Domenech es su mujer, la presentadora de televisión Estelle Denis, a quien pidió la mano públicamente el día después de la eliminación, en la primera fase, de la Eurocopa-2008. Sobrevivió a aquel fraca-

so, la Federación siguió confiando en él, pero no así la afición, que le increpa en cada partido. La situación es insostenible y sólo la 'main de Dieu' de Henry en la repesca mundialista clasificó a Francia. Jugadores hay, pero Domenech se empeña en alinear a un punta. Prefiere a Gignac o Anelka, con lo que relega al ostracismo a Benzema. Y, al situar a Henry por la derecha para respetar sus galones, enfada a Ribéry, que prefiere esa banda y no la izquierda. Sudáfrica estará dirigido por una leyenda. Tras un primer periplo (07-08), el anfitrión recuperó en octubre a Carlos Alberto Parreira,

que igualará el récord de Bora Milutinovic de estar en Mundiales, en su caso seis, con cinco selecciones diferentes. El brasileño ha dirigido a su país en 94 (campeón) y 06, Kuwait (82), Emiratos (90) y Arabia (98). En abril y tras dejar el Atlético, Javier Aguirre asumió por segunda vez la selección mexicana, le devolvió el orgullo y enderezó su rumbo al Mundial con seis partidos invicto que se suman a los cuatro preparatorios. Óscar Tabárez completa un grupo de técnicos ilustres. Dirige por segunda vez a una Uruguay que con sus armas de siempre, garra y fuerza, vuelve al Mundial B

Del autoritario Löw al ilusionante Antic

D

GRUPO

n Joachim Löw era segundo de Jürgen Klinsmann cuando, como anfitrión del Mundial-2006, Alemania logró el tercer lugar. Tras ese éxito, asumió el mando y en 2008 sólo se rindió ante España en la final de la Eurocopa. Ahora Löw tiene el difícil reto de seguir en la elite pese a sus diferencias con la Federación para renovar el contrato, que expira en julio. Ambas partes han aparcado su divergencias y pospuesto las negociaciones, que parecían rotas, hasta después del Mundial con ob-

jeto de aunar fuerzas para que Alemania esté al nivel que le corresponde. Klinsmann dotó al 'Mannschaft' de un juego alegre y ofensivo, pero Löw no es tan osado y antepone la solidez al espectáculo. Además, destaca por su carácter autoritario, como atestigua Kevin Kuranyi, al que no ha vuelto a convocar, pese a no cesar de marcar goles en el Schalke, desde que en octubre de 2008 dejó el estadio tras no convocarle ante Rusia. Donde están encantados y ya han renovado al seleccio-

nador es en Serbia. Radomir Antic, uno de sus técnicos más prestigiosos de siempre, ex de Barça y R. Madrid, ha devuelto la ilusión a la afición de la mano de una generación que promete (Stankovic, Vidic, Jovanovic, Krasic, Zigic). Tendrá como rival a otro serbio, Milovan Rajevac, cuya apuesta por la juventud al frente de Ghana ya le llevó a la final de la última Copa de África. Australia fía su suerte al holandés Pim Verbeek, segundo de Corea del Sur en los Mundiales de 2002 y 2006 B

n Joachim Löw

Segundo de Klinsmann en el Mundial-2006, guió a Alemania hasta la final de la Eurocopa-2008

n Radomir Antic Tiene 61 años y nunca dirigió a la selección serbia hasta que en agosto de 2008 aceptó por fin

n Milovan Rajevac Cogió Ghana en agosto de 2008, su apuesta por la juventud le llevó a la final de la Copa África

n Pim Verbeek Holandés, fue a dos Mundiales con Corea del Sur como segundo de Hiddink (02) y Advocaat (06)


MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

XI


XII

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

Faltan 70 días ¿Demostrará Capello que merece su salario anual de 8,8'kilos'? ¿QuéMaradona veremosen Sudáfrica,elde 'conperdóndelasdamas,quemelasiganchupando'o

Reportaje

al Diego capaz de campeonar acoplando a Messi e Higuaín? ¿Y cómo les irá a Del Bosque, Aguirre o Dunga? Los técnicos también jugarán el Mundial B

Nueve técnicos, 'ex' de la Liga española

F

C. Roura

toja imperdonable, máxime cuando el salario anual del técnico ex madridista, el más alto de cuantos seleccionadores competirán en Sudáfrica-2010, mutiplica por once el sueldo de

n abio Capello cobra más –8,8 millones de euros al año, excluidas primas y extras– que, por ejemplo, alguno de los cracks

RÁNKING POR SALARIO ANUAL

(Fuente: Futebolfinance/en euros)

Selección ING

8.800.000 Nómina 16. P. Le Guen Selección CAM País origen ITA

650.000 Nómina País origen FRA

Selección ITA

País origen ITA

Selección CHI

País origen ARG

Selección ALE

País origen ALE

Selección FRA

País origen FRA

Selección HOL

País origen HOL

Selección CORS

País origen CORS

Selección SUI

País origen ALE

Selección DIN

País origen DIN

1. F. Capello 2. M. Lippi 3. J. Löw

4. B. van Marwijk 5. O. Hitzfeld

6. V. del Bosque

3.000.000

17. M. Bielsa

2.500.000

18. R. Domenech

1.800.000

19. H. Jung-Moo

1.750.000

20. M. Olsen

1.500.000

21. M. Rajevac

1.350.000

22. R. Antic

1.200.000

23. B. Bradley

1.200.000

24. M. Kek

1.200.000

25. G. Martino

800.000

26. R. Saadane

800.000

27. R. Rueda

800.000

28. V. Weiss

800.000

29. Ó. Tabárez

750.000

30. K. Jong-Hun

Selección ESP

País origen ESP

Selección POR

País origen POR

Selección AUS

País origen HOL

Selección RSA

País origen BRA

Selección MÉX

País origen MÉX

Selección BRA

País origen BRA

Selección ARG

País origen ARG

Selección JAP

País origen JAP

Selección NZL

País origen NZL

7. C. Queiroz

8. P. Verbeek 9. C. Parreira 10. J. Aguirre 11. C. Dunga

12. D. A. Maradona 13. T. Okada

14. R. Herbert

15. O. Rehhagel

Selección GRE País origen ALE Lars Lagerbäck Nig Sven-Göran Eriksson CMar

La mayoría ha sido defensa y Suecia no juega, pero aporta 2 seleccionadores del Barça y prácticamente está obligado a proclamarse campeón del mundo con Inglaterra. Cualquier otro resultado se an-

Sue Sue

575.000 560.000 405.000 390.000 365.000

Selección GHA

País origen SER

Selección SER

País origen SER

Selección USA

País origen USA

Selección ESL

País origen ESL

Selección PAR

País origen ARG

Selección ALG

País origen ALG

Selección HON

País origen COL

Selección ESV

País origen ESV

Selección URU

País origen URU

305.000 275.000 245.000 245.000 245.000 240.000 215.000 205.000 170.000

Selección CORN País origen CORN 1.334.000 euros (por 5 meses) 525.000 euros (por 4 meses)

todo un Maradona (800.000 !) o supera en la friolera de 8,63 'kilos' los emolumentos del colista del ránking elaborado por el portal luso futebolfinance. com, el norcoreano Kim JongHun (170.000 !). Capello también se lleva en dos meses lo mismo que Vicente del Bosque, 6º en la lista con 1,5 millones de euros, en doce y

Curioso: el primer Mundial en África no contará con un solo entrenador negro sin duda estará sometido a una enorme presión. El 'azurro' Lippi (3,0) y el alemán Löw (2,5) completan el 'top 3' y Van Marwijk (Hol/1,8 millones !), Hitzfeld (Sui/1,75), Queiroz (Por/1,35) y el trío Verbeek (Aus), Aguirre (Méx) y Parreira (RSA), con 1,2 'kilos' por barba, ocupan los puestos 4º, 5º, 7º y octavo 'ex aequo'.

Con dos ex azulgrana

Por lo que respecta al 'Pelusa', rivalizará en cuanto a impacto mediático con los futbolistas más rutilantes. Sus ruedas de prensa se esperarán con ansiedad, porque suele dar titulares explosivos; él tiene pensado uno bomba: 'Argentina, campeona del mundo 2010'. Para intentar darse ese gustazo, no sólo se enconmendará a Messi sino que también buscará maridar a Leo e Higuaín para que la albiceleste sea gambeta y gol. Del Bosque contará con el 'tiqui-taca' con patente azulgrana, mientras Dunga afronta la misión de sumar la Copa del Mundo a la Copa Confederaciones ya ganada en Sudáfrica en 2009 sin inmutarse por las feroces críticas: incluya a quien incluya finalmente en su convocatoria, habrá runrún. En términos generales cabe destacar que en Sudáfrica habrá 9 seleccionadores –más de

la cuarta parte, todo un récord– con pasado en la Liga española. Capello, Del Bosque y Queiroz se sentaron en el banquillo 'merengue'; Bielsa (Chi) es ex espanyolista y Tabárez (Uru), ex oviedista; Aguirre (Méx), ex de Osasuna, como jugador y como técnico, y del Atleti, y Antic, ex jugador y ex entrenador del Zaragoza y asimismo ex técnico de Oviedo, Atlético, Barça y Celta. Además, Maradona jugó en Barça y Sevilla y Gerardo Martino (Par), en el Tenerife.

Hay once 'extranjeros'

El 78 % (25 de 32) de los técnicos mundialistas tiene pasado como futbolista profesional y de ese total el 54% (12) actuaba, curiosamente, de defensa; un 34% fue centrocampista y el restante 12%, delantero. Bajo palos no se colocó ni uno solo. Además, 11 entrenadores –el 34,375%– no comparten de naci-

Capello cobra más y Maradona tiene más peso mediático que muchos cracks miento el gentilicio de la selección dirigida y ninguna de las cinco formaciones del África negra (los 'bafana, bafana', Costa de Marfil, Ghana, Camerún y Nigeria) cuenta con un técnico nativo; sólo en el caso de Argelia, magrebí, todo queda en casa. Tristemente, no habrá, pues, ningún técnico de tez morena en este primer Mundial en el continente de ébano. Más curiosidades: Ibra & cía. no se han clasificado, pero Suecia aporta dos seleccionadores, Lagerbäck (Nig) y Eriksson (CMar), uno menos que Alemania y Argentina (3) y tantos como Brasil, Serbia, Italia, Holanda y Francia B

Capello se embolsa once veces más que Maradona como sueldo anual

FOTO: AP


MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

XIII


XIV

MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

Faltan 70 días

ENTREVISTA Bora Milutinovic

NacidoenBajinaBasta(Serbia)en1944,VeliborMiluti- dos Unidos en EE.UU'94, Nigeria en Francia'98 y China novic ha dirigido a cinco selecciones en cinco Mundia- en Corea y Japón'2002). También entrenó a Honduras les (México en México'86, Costa Rica en Italia'90, Esta- (2003-04), Jamaica (2006-07) e Irak (2009) B

“Era mi destino” Sergi Solé

U

sted es la única persona que ha entrenado a cinco selecciones diferentes en cinco Mundiales. ¿Cómo se siente? Era mi destino. Soy feliz porque he podido hacer algo en la vida. Ahora colabora con Josep Colomer en la Academia Aspire en Qatar. ¿Será finalmente 'segundo' de Radomir Antic con Serbia? Sé que se dijo eso pero no seré un hincha más. Adoro mi país, 'Rado' es mi gran amigo y siempre hablo con él. ¿Cómo recuerda su estreno en México'86 con los anfitriones? Inolvidable. México acabó en un histórico sexto lugar. El equipo unió al pueblo tras el terremoto. Para mí, fue más que llegar a cuartos. En el debut, falló la megafonía y el público siguió cantando el himno. Y, cómo no, ver la ola en todos los estadios. La vi nacer en Monterrey el 18 de septiembre de 1984 contra Argentina. Cuatro años después, Costa Rica debuta en un Mundial y alcanza los octavos. ¿Cómo lo logró? Italia'90 fue también indescriptible. Todo salió perfecto. Brasil nos ganó con un autogol y vencimos a Escocia y Suecia. Fuimos la sensación pero había mucho talento en aquel equipo. Llega EE.UU'94 y vuelve a situar al equipo anfitrión en octavos. Caímos contra Brasil por 1-0. Aquel equipo fue la base del futuro. ¿Pueden llegar lejos en Sudáfrica tras ser finalistas en la pasada Copa Confederaciones? Hicieron un gran torneo pero la competición es diferente. Pasará a octavos en su grupo con Inglaterra, Eslovenia y Argelia pero no será fácil luego. Le esperaría Alemania. En Francia'98 se hace cargo de Nigeria y deja fuera a España en la primera fase y cae en octavos con Dinamarca. ¿Por qué no dio la talla el equipo de Clemente? En Nigeria me dijeron: “Si pierdes el primer partido, te van a cambiar en el descanso”. Salimos precavidos con un 3-5-1-1 y ganamos. ¡Hasta me puse una túnica blanca para celebrarlo!

Las frases Soy feliz porque he hecho China fue donde menos algo en la vida. Puedes ganar problemas tuve y mejor o perder pero lo importante me atendieron. El idioma es dejar un legado” no importa sino la actitud”

España es la superfavorita con Brasil. Ahora o nunca. Me gusta todo: Xavi, Iniesta... Tienen una gran suerte”

Trotamundos del fútbol La última experiencia internacional de Bora fue con Irak en la Copa Confederaciones'2009

FOTO: AP

Ellos ganaron 20 ó 25 partidos antes del Mundial y le pasó como a la actual selección, que cayó contra EE.UU. en la Confederaciones. Ganar es bueno pero a veces necesitas perder un día importante para ser ganador. La España de hoy ya ha pasado por ello. Y en 2002, mete a China por vez primera en un Mundial. Nunca más han vuelto. ¿El secreto? Hicimos una clasificación con 12 victorias, un empate y una derrota. Tenían ganas de aprender. Ahora hay crisis de fútbol allí pero en febrero vi a China ganar el Torneo del Este asiático contra Japón y Corea y me alegré al ver que sus dos mejores jugadores debutaron conmigo a los 18 años. ¿Cómo se entendía con ellos? Fue donde me atendieron mejor y menos problemas tuve. Tenía un intérprete pero el idioma no es tan importante sino la actitud y querer hacer las cosas bien. Su última experiencia fue con otra selección exótica como Irak en la Confederaciones'2009. España nos ganó pero van avanzado. ¿Llegó a vivir en Bagdad? Estuve allí 10 días. Era la vida sin vida donde nunca sabes qué va a pasar. También dirigió a Honduras, rival de España en Sudáfrica. ¿Le ve capaz de dar un susto a la 'roja'? Aparte de Serbia, si hay un equipo en el Mundial que apoyo es Honduras. Sin subestimar el trabajo de Reynaldo Rueda, la mayoría comenzaron conmigo en las eliminatorias de 2006: Palacio, Figueroa, Sabillón, Bernárdez, Valladares. Los niños se convirtieron en hombres. España es superfavorita pero si no tienen problemas de lesiones, pueden acabar segundos. ¿Puede ser campeona España? Es la gran favorita con Brasil y es ahora o nunca. Me gusta todo de España. Xavi, Iniesta y otros muchos capaces de jugar un gran fútbol. Tienen ustedes una gran suerte. Ojalá ganen. Siempre me trataron bien en España: Villar, Hierro, Del Bosque... ¿De qué se siente más orgulloso de su carrera como entrenador? Se puede ganar o perder aunque lo mejor es dejar un legado B


MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

XV


MUNDO DEPORTIVO 1 de abril de 2010

VII


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.