angela
Merkel
JUN-JUL NO 201
Una lección de liderazgo en momentos difíciles
MUNDO TRAVEL
Los sitios imperdibles de Torreón
LILIANA ÍÑIGO
VP de Mercadotecnia En Walmart de México
7
503022
794948
00201
BIMESTRAL $69.OO | $4.00 USD
Clientes y asociados la prioridad ante la pandemia
MODA Lo que podremos llevar de accesorios en nuestro nuevo outfit al trabajo
Secciรณn
Revista Mujer Ejecutiva
ME MUJER EJECUTIVA
Presidente Ejecutivo Walter Coratella C. Vicepresidente Raúl Beyruti Sánchez
@MujerEjecutiva_
NO 201
JUN-JUL 2020
L
Director General Fernando Ferrer Director Comercial Benjamín Fontaine Gerente de Distribución Roberto Herrera
legamos al segundo semestre de un año con mucho por reflexionar, aun no sabemos en qué punto de la pandemia nos encontramos, pero este mes de junio empezará el regreso paulatino a los centros de trabajo y la llegada de una nueva normalidad. Abordamos distintos temas para estar preparados ante el inminente regreso, desde qué accesorios llevar a la oficina y no estar expuestos a un contagio hasta cómo preparar nuestros sitios de trabajo con atención a nuestros colaboradores con temas médicos, psicológicos y nutrición que se avecinan. La pandemia ha traído grandes aprendizajes y, cuando termine, habrá motivado cambios en los hábitos sociales y en las organizaciones. Si bien el confinamiento concluirá, es un hecho que no regresaremos a la normalidad habitual. Será una nueva, con reglas y dinámicas diferentes. Habrá, por ejemplo, nuevos modelos de viaje y de puntos de venta; además de áreas de compras que busquen controlar el acceso y la permanencia de las personas en espacios públicos o privados, para no generar aglomeraciones, como era usual en el pasado. Al igual que lo que hemos visto en toda la pandemia, la tecnología será la gran aliada en esta nueva realidad, y la transformación digital, que de acuerdo con IDC hasta 2018 solo había sido emprendida por el 23% de los corporativos mexicanos, es el camino para potencializar su uso en favor de la humanidad y las empresas. El fututo nos alcanzó y esta crisis sanitaria nos adelantará la adopción de nuevos formatos en los que vivimos. Las empresas tendrán una mayor adopción en la llamada trasformación digital para continuar en el juego.
ARLENNE MUÑOZ
DIRECTORA EDITORIAL GRUPO MUNDO EJECUTIVO
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 198/17 MUJER EJECUTIVA
Directora Editorial y Publisher Arlenne Muñoz arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx EDITORIAL Editor en jefe Aramis Flores aramis.flores@mundoejecutivo.com.mx Coeditora Diana Salado diana.salado@mundoejecutivo.com.mx Reportero Gonzalo Martínez Asistente Editorial Eugenia Mata Editor de Moda Roberto Yañez Colaboradores Diego Hernández, Enrique Miranda, Selene Ramírez, Fernanda Hernández y Rodrigo Crúz Fotografía Antonio Soto y Mario Martínez Coordinadora de Diseño Nayhely Hernández Diseño Gustavo Gómez y Ruth Vázquez Arte Digital Lizbeth Ventura Gerente de Producción y Compras Zitlaltzin Villagrán Producción y Control de Calidad Aarón Rangel Responsable de Suscripciones Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx Tels: 5002 9429, 5002 9513 5002 9431 y 5002 9428 Asesor Legal Jorge A. Chavez Enríquez
MUJER EJECUTIVA®. Es una publicación bimestral (excepto Enero) de Grupo Mundo Ejecutivo®, donde se encuentra un espacio único para la mujer que toma decisiones en el mundo de los negocios. Los expertos analizan temas empresariales, de mercados, management, marketing, tecnología, y otras áreas de interés para las mujeres emprendedoras que conquistan el mundo de los negocios como moda, belleza, nutrición, salud, pareja, familia, turismo y estilo de vida desde el punto de vista de la mujer activa. Editada y publicada por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V., fundada en 1999. Oficinas Generales: Río Nazas 34 PB Col. Cuauhtémoc, 06500 México, CDMX. Teléfono: 5002-9500. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2008-041612284000-102, de fecha 16 de abril de 2008. Certificado de Licitud de Contenido número 8734, de fecha 20 de junio del 2002. Certificado de Licitud de Título número 12074, de fecha de 20 de junio del 2002. Correspondencia de Segunda Clase. Porte pagado, permiso de publicación periódica, autorizado por SEPOMEX: PP09–0752. Se imprime en Edamsa Impresiones, S.A. de C.V. Av. Hidalgo No. 111, Col. San Nicolás Tolentino C.P. 09850, CDMX. Tiraje impreso 38,000 ejemplares. Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. Editora Responsable: Arlenne Muñoz. Se prohíbe su reproducción total o parcial ©.
Contenido
06
La nueva normalidad post COVID-19 en las empresas
08 WELLNESS
20
El buen liderazgo predica con el ejemplo
22
Back to the future
26
Las hormonas sí existen
32
OPINIÓN
Falta visibilidad
80
Mujeres más violentadas en tiempos de COVID-19, pero no luchan solas
Las plantas nos ayudan a liberar el estrés
10 RECURSOS HUMANOS Reta a sus profesionales a mejorar el mundo con tecnología
12 RESTAURANTES
Andrea Ramos es socia de Grupo Lunfardo, pero además dirige una comunidad de innovación educativa
18
ACTUALIDAD Campaña con deportistas y celebridades para ayudar a afectados por la pandemia
28 RECURSOS HUMANOS
¿Cuánto costará el bienestar de tus colaboradores?
EN PORTADA 40
LILIANA ÍÑIGO
Sorprende en la trasformación de la compañía hacia un mundo digital
2 ME JUN-JUL
30 EMPRENDEDORES
Sanitizan lugares públicos y de escasos recursos
34 CULTURA
Trece escritoras donan sus obras para poder hacer conciencia
46 WELLNESS
La importancia y la valoración que le damos a la salud por encima de todas las cosas
Martes a las 19:00 hrs
48 SALUD
Clínicas para la infertilidad reabrirán para empezar o continuar tratamientos
50 NUTRICIÓN
Hay una gran variedad de alimentos que hoy llegaron para quedarse y seguramente serán una opción para tu dieta y estilo de vida
52 MASCOTAS
Las mascotas en peligro por el COVID-19
54 SALUD
Lograr un buen ciclo de sueño es primordial para mantener la concentración, ánimo positivo y alta energía durante el día
62 WELLNESS
Recobra la suavidad, hidratación y luz de tu rostro, manos, pies y cabello perdidos a consecuencia del estrés y encierro
64 MUNDO GALERÍA
Viviana Trolle desea compartir su pasión y acercar a la gente al arte de una manera humana y divertida, creando alianzas entre mujeres
66 AUTOMOTRIZ
La mujer que inspiró la marca de las flechas plateadas
68 MUNDO TRAVEL
Atrévete a conocer lo sitios imperdibles para visitar en Torreón
70 MODA
En la “nueva normalidad” pon especial atención en el uso de joyas, bolsos o telas al cuello
72 BELLEZA
A pesar de estar en el hogar es importante mantener nuestro cabello saludable
74 LIBROS 76 WELLNESS
Conoce más sobre cómo se relaciona nuestro cuerpo para estar en perfecta armonía
58 MUNDO TRAVEL
78 TECNOLOGÍA
Presidente Intercontinental Cancún es la opción para poder regresar a la nueva normalidad
Conoce y mejora tu desempeño deportivo con esta bandas fitness
60 ENTRETENIMIENTO
Camila Fernández se siente cómoda con la balada, como lo es “Te Acostumbraste”
ENTREVISTAS 14
Denaly Barrera VIVAMX2020, túneles sanitizantes que apoyan como una herramienta de desinfección
4 ME JUN-JUL
16
Karina Velasco Yorgasmic es una nueva perspectiva para descubrir el futuro del sexo en su totalidad
36
Ana La Salvia La actriz y ahora conferencista espera viajar a México en julio y cerrar un contrato para película
38
Lucía Gómez participa en “Cómo sobrevivir soltero”; el papel que más ha disfrutado
56
Helen Marcos ha desarrollado una perspectiva del teatro desde una visión que recopila conceptos para crear funciones teatrales educativas, sociales, comunitarias y empresariales
U.S. MEAT agradece a los #héroesdecarneyhueso por su labor ante el covid-19.
En 2018, U.S. Meat Export Federation (USMEF) creó una plataforma para apoyar el talento de jóvenes chefs, cuya fama y prestigio en la escena gastronómica mexicana estaba en pleno ascenso, a esta iniciativa se le denominó The U.S. Meat Factory. Es un espacio donde estos cocineros presentan alternativas frescas y diferentes de cómo usar la carne de res, cerdo y cordero estadounidense. Con The U.S. Meat Factory, USMEF desea posicionarse dentro de la industria gastronómica mexicana y abrir camino a distribuidores de carnes rojas amercianas para puedan establecer relaciones comerciales con la industria nacional de foodservice. En 2020, debido a la pandemia generada por el Covid-19, esta iniciativa dio un giro y se ha enfocado en apoyar y agradecer a los héroes que actualmente combaten este virus: los profesionales de la salud. Para esto, USMEF reunió a diversos talentosos chefs como Irak Roaro, Rodrigo Carrasco, Josefina Santacruz, Mao Montiel, Sandra
Fortes, Miguel Hidalgo, Fátima León, Paco Campuzano, Diego Sobrino, Pepe Salinas, Pablo Carrera, y a su chef corporativo Germán Navarrete, quienes en total realizaron más de 1,300 sandwiches y galletas para los médicos, enfermeras, camilleros y otros profesionales de la salud, quienes, al menos un día de sus continuas y arduas jornadas laborales, pudieron disfrutar de las deliciosas creaciones de estos chefs. La primer campaña de The US Meat Factory se llevó a cabo el 2 de mayo, donde se entregaron más de 500 sandwiches y galletas al personal médico del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. En la segunda campaña, los beneficiados fueron los trabajadores del Hospital Infantil de México, Federico Gómez, a donde se llevaron poco más de 800 sandwiches y galletas, el pasado sábado 23 de mayo. En esta edición 2020 de The US Meat Factory, los medios e influencers también jugaron un papel muy importante, ya que ellos crearon cientos de notas de apoyo, aliento y agradecimiento, las cuales fueron incluídas en las cajas con los sandwiches que fueron entregados al personal médico de estos dos hospitales. Además, a través de sus redes sociales, fueron el vehículo que dio testimonio de esta iniciativa, con la meta de sensibilizar a la población acerca de la gran labor que estos profesionales están llevando a cabo contra la enfermedad.
1,300
sandwiches y galletas para profesionales de la salud.
COLUMNA MANAGEMENT ANALÍA BAÑ O Y LU I S BATTI LANA*
LA NUEVA NORMALIDAD POST COVID-19 EN LAS EMPRESAS
La transformación digital aun no ha logrado permear en el grueso de las empresas mexicanas y es relevante para dar el siguiente paso en la nueva realidad
6 ME JUN-JUL
Luego de vivir meses en confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas (pymes) se han visto obligadas a mejorar sus procesos, e incluso, a iniciar o acelerar una verdadera transformación digital, que modificará el funcionamiento de los negocios como los conocíamos hasta ahora. La crisis sanitaria ya ha traído grandes aprendizajes y cuando termine habrá motivado cambios en los hábitos sociales y en las organizaciones. Si bien el confinamiento concluirá, es un hecho que no regresaremos
a la normalidad habitual. Será una nueva, con reglas y dinámicas diferentes. Habrá, por ejemplo, nuevos modelos de viaje y de puntos de venta; además de áreas de compras que busquen controlar el acceso y la permanencia de las personas en espacios públicos o privados, para no generar aglomeraciones, como era usual en el pasado. Al igual que lo que hemos visto en toda la pandemia, la tecnología será la gran aliada en esta nueva realidad, y la transformación digital, que de acuerdo con IDC hasta 2018 solo había sido emprendida por el 23% de los corporativos
mexicanos, es el camino para potencializar su uso en favor de la humanidad y las empresas. En esta normalidad post COVID-19, varios negocios seguirán evolucionando hacia una cultura de trabajo remoto, privilegiando interacciones y formas de relacionamiento más digitales y humanas a la vez; lo que demandará la creación y el rediseño de procesos centrados en atender y resolver los problemas reales de las personas, derivados de nuevos hábitos y comportamientos. La Inteligencia Artificial (IA) seguirá siendo clave en la transformación digital de las empresas ya que puede usarse por ejemplo, no sólo para monitorear comportamientos y realizar trámites. Sino también para dar soporte al cuidado de las personas y realizar tareas de prevención de contagios. Sus múltiples aplicaciones hacen de ésta una de las tecnologías más prometedoras, como lo demuestra su crecimiento global de 154% este año en comparación con el anterior, índices que se mantendrán en el año 2021, según datos de la empresa alemana de estudios de mercado, Statista. Para las compañías, sumar a su operación este recurso debe ser una prioridad, pues ofrece soluciones que impulsarán su crecimiento; pero también las fortalecerá para enfrentar cualquier disrupción futura.
Otra tecnología fundamental a considerar es la automatización, la cual ha permitido a las organizaciones aplicar acciones de movilidad hacia su capital humano para mantener una sana distancia; además, ha ayudado a las cadenas de suministros a seguir en funcionamiento, dando respuesta a las demandas que imponen los nuevos hábitos y preferencias de los consumidores. Utilizar este recurso tecnológico permite: tener mayor eficiencia, reducir los costos de operaciones y llegar a mercados más grandes a través de nuevas estrategias que impulsen los negocios y que contemplen los flujos de trabajo y las últimas tendencias. Con el perfecto balance de estos factores es posible extraer el verdadero valor de la automatización, la cual no sólo es de ayuda en estos momentos de aislamiento; sino que también, será clave para el periodo post COVID-19. En este contexto, también hay que considerar a los metadatos, que deberán transformarse y adaptarse a esta nueva realidad. Habrá que crear nuevos modelos predictivos que superen a los que hoy han quedado obsoletos y que nos permitan entender los nuevos hábitos y comportamientos de las personas, en los escenarios planteados por la nueva normalidad. Estos datos, que deben generarse también, deben enfocarse en facilitar la creación de mejores formas de relacionarse para todos aquellos que no se han adaptado aún a las nuevas tendencias. Hoy más que nunca los empresarios requieren ver el uso de datos como una estrategia que brinda flexibilidad y agilidad para la toma de decisiones; además de que, sumado a la IA y la automatización, permitirá consolidar una verdadera transformación digital en sus negocios y así, destacar en esta nueva realidad.
*Directores de Baufest México
JUN-JUL ME 7
> WELLNESS
Las plantas
nos ayudan a liberar el estrés DAN I E L G Ó M EZ B I LBAO*
E
l encierro derivado del Coronavirus ha acentuado la sensación de estrés, ansiedad y depresión entre la población. Sin embargo, existe una solución al alcance de cualquier persona y sin necesidad de salir de casa. Se trata de las plantas, porque nos proporcionan beneficios para la salud física y cambian nuestro estado de ánimo. Estudios afirman que con sólo contemplar las plantas y estar en contacto con ellas mejora la salud y el bienestar. Uno de ellos, desarrollado en Filadelfia por el doctor estadounidense Roger Ulrich, y publicado en la revista Science, analizó el efecto de estos seres vivos en pacientes con problemas de vesícula. Se experimentó con 46 personas que necesitaban cirugía de dicho órgano. A la mitad de ellas la hospitalizaron en habitaciones con ventanas con vista a un pequeño bosque, y a la otra mitad en cuartos sin ventanas. Las 23 que estaban en cuartos con ventanas necesitaron menos días de hospitalización y tuvieron menos problemas postquirúrgicos1. A este efecto se le llama biofilia, que es la relación del ser humano con la naturaleza, por el simple hecho de rodearse de ella y contemplarla. DESDE CASA CREA PROYECTOS NATURALES Las plantas nos dotan de oxígeno y protegen de componentes contaminantes del aire, como el CO2 (dióxido de carbono); aunado a que proveen alimentos saludables, como frutas, verduras y semillas. Crean acentos de belleza en casas y espacios públicos; dan sombra y resguardo a la fauna. Algunas fungen, incluso, como remedios caseros de ciertos malestares. Aunque siempre será necesario regarlas, podarlas y alimentarlas con abono. Dichas acciones benefician nuestra salud emocional, por ello hoy es un momento ideal para crear proyectos naturales, un claro ejemplo es que en lugar de tirar las semillas de las frutas o verduras que consumimos en casa, las podemos aprovechar para que éstas germinen; pueden ser del frijol, el aguacate, de la manzana e incluso del tomate. Finalmente, las plantas son el aliado perfecto para quienes tienen niños en casa, pues enseñarles a cuidarlas los mantendrá ocupados y enamorados de los efectos que la naturaleza tiene por sí sola, para así conseguir un efecto positivo en nuestras vidas.
8 ME JUN-JUL
Ante el confinamiento por la cuarentena tenemos una alternativa con la biofilia para ayudarnos a calmar la ansiedad y la depresión
1 Selhub Eva, Logan Alan (2015). “El poder curativo de la naturaleza: la naturaleza como fuente de salud, vitalidad y bienestar”. RBA Libros.
*Paisajista y fundador de Huatan, firma de arquitectura de paisajismo Instagram: dgomezbilbao
> RECURSOS HUMANOS
Indra en México trabaja constantemente para potenciar y poner en valor el talento femenino y su poder transformador
Reta a sus profesionales
a mejorar el mundo con
tecnología E
n su apuesta por el talento joven y por apoyar el desarrollo profesional de las mujeres, la empresa de tecnología Indra realizó la segunda edición de su Hack Day de mujeres, una jornada para potenciar la creatividad y la innovación, que tiene como objetivo poner en valor el talento femenino. El Hack Day forma parte del programa de diversidad de género de la compañía que desde 2018 tiene iniciativas como sesiones de coaching grupal con mujeres del equipo de gestión; el ciclo “Mujeres que inspiran”, para dar a conocer a trabajadoras que sean referentes; campañas en redes sociales; cinefórum, proyectos de apoyo a la mujer en colaboración con diferentes fundaciones y asociaciones, así como diferentes HackDays a nivel global. La diversidad es una de las directrices del modelo de Gestión del Talento de la compañía y se ha convertido en
10 ME JUN-JUL
M UJ E R STAFF
uno de los pilares de su transformación cultural. La empresa ha sido incluida recientemente en el índice Bloomberg Gender-EqualityIndex (GEI) 2020, que reconoce a las compañías líderes en materia de transparencia relativa a cuestiones de género y promoción de la igualdad y la diversidad. Recientemente también ha sido reconocida como Top Employer 2020 por ser una de las empresas que ofrecen mejor entorno de trabajo a sus profesionales y por su mejora continua para incorporar las mejores y más innovadoras prácticas de Recursos Humanos. Esta certificación es resultado del compromiso de Indra con el talento de los profesionales y del esfuerzo que la compañía está realizando en los últimos años para hacer realidad una transformación cultural que pone a los profesionales en el centro de su estrategia. SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN Además de estimular el talento femenino y promover la diversidad, el Indra Hack Day está alineado con el modelo de innovación abierta de la compañía, que busca estrechar a través una iniciativa, la relación con todo el ecosistema emprendedor para apoyar nuevas ideas innovadoras que ayuden a reforzar su liderazgo tecnológico. También con su Política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa, que busca el desarrollo sostenible y tiene en los ODS una buena guía para valorar el impacto social de las soluciones y de las políticas corporativas de la compañía.
> RESTAURANTES
La familia y educación, sus pasiones P O R D IANA SALAD O LU C E R O FOTO S C O RTE S ÍA
A
ndrea Ramos, socia del grupo restaurantero Lunfardo, confía en que pronto los establecimientos abran sus puertas y reciban a los comensales; por supuesto bajo estrictas medidas de seguridad y sana distancia que se impondrán en la “nueva normalidad”. “En cada estado y ciudad del país las condiciones para levantar la emergencia sanitaria son distinta; sin embargo, yo confío en que al igual que está sucediendo ahora en Europa, los restaurantes comiencen a recibir cierto porcentaje de personas”, asegura con voz optimista Andrea.
12 ME JUN-JUL
Grupo Lunfardo comprende cuatro establecimientos: Parrilla Paraíso, Avierto, Mad Dona y Restaurante Sonia. De acuerdo con el semáforo epidemiológico, el sector restaurantero tendrá que esperar hasta que cambie a color naranja (menor de 65% el índice de contagios y dos semanas a la baja), y se cree que será en las dos últimas semanas de junio y bajo medidas sanitarias y un aforo de 30 por ciento. Siguiendo los protocolos de sana distancia y las medidas de sanidad, Parrilla Paraíso sería el
Andrea Ramos es socia de Grupo Lunfardo, pero además dirige una comunidad de innovación educativa
único de sus restaurantes que podría recibir comensales respetando el distanciamiento de las mesas porque cuenta con un espacio grande; mientras que el resto de los establecimientos deberán de continuar con el servicio a domicilio o recoger en el lugar, detalló la socia en entrevista con ME.
“SIENTO QUE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA PERMITE MI CRECIMIENTO PROFESIONAL Y EL DE LOS MÍOS. PODER CONJUGAR LA PARTE PROFESIONAL, EDUCATIVA Y FAMILIAR ME REALIZA MUCHO”
Andrea Ramos SOCIA DE GRUPO LUNFARDO
MUJER EN LA INDUSTRIA RESTAURANTERA Desde el 2018 Andrea está inmersa en el sector restaurantero por ser socia del grupo, al preguntarle a si considera que hay una igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en esta industria, dice sin pensarlo que no. “Todavía está muy cargado hacia los hombres; desde los términos administrativos, los emprendedores que abren restaurantes”. Cuenta con pesar que por lo general hay más hombres chefs reconocidos por sus trabajos culinarios que chefs femeninas. Otra cuestión que lamenta es que “el tema de querer ser mamá o formar una familia sin duda limita las posibilidades de las mujeres y eso es verdaderamente terrible”. El mayor reto que ha enfrentado y superado como mujer para alcanzar sus metas ha sido la mezcla entre su profesión y tener una familia, pues siempre ha querido darles tiempo a sus dos hijas (Emilia y Luciana) y esposo. “He buscado empalmar tanto mi crecimiento profesional como el suyo. Siento que la industria restaurantera me lo permite. Poder conjugar la parte profesional, educativa y familiar me realiza mucho”, explica Andrea Ramos. La educación es un tema del que está enamorada. Es maestra en Educación por la Universidad de Panamá y especialista en Educación a distancia. Esta pasión la llevó a fundar en el 2017 rie (revolución de ideas educativas), el cual dirige con la esencia de crear conocimiento y compartirlo bajo la filosofía de generosidad, compasión, aprendizaje, ciclos, vocación y reevolución. (riemexico.org).
• Grupo Lunfardo lanzó la campaña “Comida para héroes”, con el propósito de llevar 10 mil comidas a médicos, enfermeras y trabajadores hospitalarios en la Ciudad de México. • Por cada 100 pesos de donación, 50 serían para la realización un “box lunch” para agasajar al personal de salud y la otra mitad para garantizar el sueldo de los más de 70 colaboradores del grupo. • Se repartieron 10 mil comidas entre el personal de 17 hospitales ubicados en las diferentes alcaldías y de Toluca. • “En el grupo nos sentimos muy felices de poder seguir con este acto de generosidad con personas que están dando la vida en los centros de salud. Pero seguiremos con este proyecto de Comida para héroes porque creemos que esto no se acaba aquí, asegura Andrea Ramos. • Para conocer a detalle la campaña a la página de Donadora en Comidaparaheroes.
Canasta para papá
Este mes celebramos el Día del Padre y para atender a los consumidores que quieran algo especial para ese día, los cuatro restaurantes (Parrilla Paraíso, Sonia, Mad Dona y Avierto) ofrecerán una canasta de productos gourmet, la cual incluirá productos hechos en cada uno de los cuatro establecimientos, como pan artesanal, mermeladas, dulces y otras delicias para consentir el paladar no sólo de los papás, sino de la familia. JUN-JUL ME 13
> ENTREVISTA
Túnel sin solución es un elefante blanco D IANA SALAD O LU C E R O FOTO C O RTE S ÍA
DENALY BARRERA, COFUNDADORA DE VIVAMX
El túnel viene en una sola pieza y se instala en menos de 2 horas. Cuenta con un tinaco de 450 litros y se puede utilizar en cualquier lugar con tráfico de personas 14 ME JUN-JUL
D
esde todos los sectores se llevan a cabo propuestas para mitigar los contagios de Coronavirus. Uno de estos proyectos es VIVAMX2020, túneles sanitizantes que apoyan como una herramienta de desinfección. En una primera etapa se donaron 10 túneles que se colocaron en hospitales de Tlalpan; sin embargo, tuvieron que pasar por una prueba de certificación para avalar el uso de la sustancia correcta. “En este proceso hemos aprendido muchísimas cosas. El túnel en sí, que es un atomizador gigante, no necesita ser certificado; sino la solución, la cual sí desinfecta y mata virus y bacterias”, dice en entrevista Denaly Barrera, cofundadora de VIVAMX2020. Denaly antes de idear este túnel sanitizante se dedicaba a la construcción y organización de eventos sociales; pero decidió aliarse con una empresa de exportación de materiales para po-
ner su granito de arena en esta lucha contra el virus COVID-19. El uso de más de 50 túneles ya se implementó tanto en el sector público como privado en más de 10 estados, incluyendo la CDMX, Estado de México, Guadalajara, Sinaloa, Chiapas, Hidalgo, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Ciudad Juárez, entre otros. “El proyecto salió y surgió muy filantrópico; ha generado mucho interés y comenzamos a comercializarlos, sin embargo, seguimos manteniendo nuestra labor social y responsable y continuamos con el préstamos de túneles para situaciones específicas y por determinado tiempo”, agrega Denaly. Ahora que entramos a una nueva etapa del semáforo hacia la “nueva normalidad” y con la reapertura de ciertos sectores, los han buscado para el uso de estos túneles en restaurantes, parques, hoteles, corporativos, gimnasios, fábricas, iglesias e incluso espacios de esparcimiento. “El túnel aplica para cualquier lugar con tráfico de personas”. GANARSE UN LUGAR Por muchos años Denaly ha trabajado en la industria de construcción en los eventos y de los retos que ha superado es ser tomada en cuenta. “Ha sido muy complicado porque casi siempre son hombres y te ven como que no sabes y no te toman en serio si no tienes un oficio; sin embargo, con una buena comunicación, con respeto y adaptación me he abierto camino y salido adelante”. “Tener una clara comunicación con las personas que me rodean” ha sido la clave de su éxito y permanencia en la industria. Al preguntarle si ha sufrido discriminación o falta de oportunidades por su género femenino comenta que no lo ha experimentado, pero al participar en licitaciones para ciertos proyectos sí ha notado que los hombres la ven como preguntándose “¿qué hace esta mujer aquí?”. Su manera de entrar a ese “círculo de los jugadores” ha sido presentando buen contenido, con ideas y propuestas innovadoras.
> LIBROS
El regalo de la
sexualidad Yorgasmic es una nueva perspectiva para descubrir el futuro del sexo en su totalidad, utiliza la consciencia erótica y orgásmica para abrir las puertas de la libertad, la energía y el poder personal P O R B ETY GAR FIAS
L
as personas conocen menos del 10% de su capacidad sexual, y la mayoría están llenas de deseos que reprimen y no expresan. Hoy en día se necesitan nuevas alternativas para crear conexiones plenas y satisfacer la naturaleza sexual como seres humanos. Es por eso que Karina Velasco presenta un nuevo libro en coautoría con Lawrence Lanoff “El futuro del sexo” con el que pretenden experimentar una intimidad profunda y más empoderada espiritual. Basado en su método Yorgasmic, explicando las poderosas herramientas para diseñar y experimentar relaciones plenas. Así, la experta en consciencia erótic, con más de 20 años de experiencia, ofrece una nueva alternativa para satisfacer la naturaleza sexual. “Yorgasmic es un espacio creado para la educación sexual, acerca de las relaciones y las filosofías energéticas, en el se concentra información para comenzar un camino en esta modalidad. Con la metodología que creamos Lawrence y yo con el fin de crear un sistema que sea fácil y divertido. Pueden aprender a descubrir y conocer su energía, conectarse con su cuerpo y tener herramientas para crear una mayor intimidad con su pareja. Además tenemos cursos en línea y meditaciones, tanto de sexualidad, energía y descubrimiento personal, para que puedan optimizar todo su ser y vivir con mayor plenitud que los lleva directamente a la espiritualidad”, señala Velasco.
16 ME JUN-JUL
Redes sociales: • yorgasmic.com • Instagram: @Yorgasmic • Twitter: @karivelasco
“LAS PERSONAS CONOCEN MENOS DEL 10% DE SU CAPACIDAD SEXUAL, Y LA MAYORÍA ESTÁN LLENAS DE DESEOS QUE REPRIMEN Y NO EXPRESAN” LIBROS • “El arte de la vida sana” • “Del punto A al punto G”, • “Los colores del amor” • “El arte de la transformación”
Karina ha encontrado el lenguaje correcto para comunicarse con la gente y darle una connotación educativa y abierta, lo cual le ha permitido publicar este libro y dar cursos sin temor a los tabúes. “La sexualidad es como un método de transformación personal, obviamente hay lugares en donde es difícil tratar el tema del sexo, y lo relacionan erróneamente con pornografía. Creo que por este tabú le dan un significado erróneo a algo tan natural; se ha censurado mucha información que es importante para el despertar de su consciencia y transformación. Incluso esta educación puede prevenir mucho el abuso, la violencia doméstica y el abuso del poder. Ya es tiempo de abrir esta conversación y que la gente deje de censurar la palabra sexo”. La autora de los best sellers “El arte de la vida sana”, “Del punto A al punto G”, “Los colores del amor” y “El arte de la transformación”, señala lo que representa este trabajo.
“YORGASMIC CUENTA CON UNA NUEVA PERSPECTIVA PARA DESCUBRIR EL FUTURO DEL SEXO EN SU TOTALIDAD, QUE UTILIZA LA CONSCIENCIA ERÓTICA Y ORGÁSMICA PARA ABRIR LAS PUERTAS DE LA LIBERTAD, LA ENERGÍA Y EL PODER PERSONAL”
Karina Velasco MAESTRA DE YOGA
“Este libro es la culminación de mis estudios y experiencias a lo largo de este tiempo, las cuales tuvimos oportunidad. Yorgasmic cuenta con una nueva perspectiva para descubrir el futuro del sexo en su totalidad, que utiliza la consciencia erótica y orgásmica para abrir las puertas de la libertad, la energía y el poder personal. Además de empoderar a los lectores para reconectar y redescubrir el regalo de la sexualidad en su esencia más pura y salvaje”. Karina Velasco ha obtenido diversas certificaciones como maestra de Yoga por Sivananda y Yoga Works. Así como diversos entrenamientos de facilitador de Tantra y artes del amor. “Decidí escribir este libro con el fin de compartir, porque mi vida ha mejorado y si yo pude encontrar la salida, también lo podrá hacerlo mucha gente. Para mí no ha sido difícil abordar el tema del sexo siendo mujer, hay algunas personas que normalmente juzgan este tipo de cosas”, finalizó.
El trabajo de Karina Velasco se basa en el
método yorgasmic, y la transformación creativa del ser, de la sexualidad y energía
JUN-JUL ME 17
> ACTUALIDAD
¿Y tú LE
ENTRAS? G O NZALO MARTÍ N EZ M E N D EZ
Campaña con deportistas y celebridades para ayudar a afectados por la pandemia
L
e Entro es una campaña de procuración de fondos para apoyar a familias mexicanas ante esta crisis económica que padecemos en todo el mundo debido al COVID-19 y puedan tener recursos alimenticios, educativos y médicos. Sabemos que la pandemia ha debilitado la economía familiar por el desempleo, que cada vez va en crecimiento. Ahí es donde Le Entro quiere hacer presencia, con el objetivo de recaudar 50 millones de pesos que se entregarán a seis fundaciones que trabajan en los sectores mencionados. Es una plataforma nueva para ayudar a todas las personas que lo necesiten, a la cual se han sumado deportistas, actores y empresarios, ofreciendo experiencias únicas para sus fans. El donante tendrá que hacer tres sencillos pasos para formar parte de la comunidad Le Entro y ser acreedor a esta experiencia. Primero debe elegir cuánto desea donar, después la actividad que te gusta de tu personaje favorito y participar. Entre los famosos que se han unido a la causa están Lorena Ochoa, Canelo Álvarez, Adrián González, Memo
18 ME JUN-JUL
Ochoa, Enrique Ponce, Inés Sainz y Ángela Aguilar. Se espera que se sigan sumando a esta comunidad y ayuden a más personas. Una de las experiencias que podrán disfrutar es con Lorena Ochoa, quien ofrece un fin de semana “todo incluido” en Punta de Mita con un acompañante, donde ella dará al ganador sesiones personalizadas de golf y jugar a 18 hoyos. Por su parte, Inés Sainz estará en una comida con el suertudo y tres acompañantes donde platicarán de todas sus experiencias en el deporte y habrá un regalo especial. Estos son solo algunos ejemplos para motivar a las personas a sumarse y apoyar a las personas que necesitan de nuestra donación en estos momentos difíciles.
Detalles en leentro.com
COLUMNA INVITADA M I G U E L G U R R O LA*
EL BUEN LIDERAZGO PREDICA CON EL EJEMPLO Angela Merkel un ejemplo de una líder que ha llevado el tema de la pandemia con una comunicación humilde con orientación al servicio de los ciudadanos La realidad actual nos confirma que nos encontramos en un tiempo de grandes retos para la humanidad. Los medios de comunicación nos saturan de información alrededor de la pandemia del COVID-19 y sus múltiples impactos en la vida de las personas en nuestro planeta. En este contexto, es muy importante destacar los grandes desafíos que la economía mundial está enfrentando no solo por esta pandemia, sino también por la crisis petrolera y la inestabilidad política que tienen una influencia muy grande en la dinámica social. En este escenario de alta incertidumbre y volatilidad, los países se han visto obligados a encontrar soluciones creativas para navegar a través de las turbulentas aguas de un entorno muy complejo que cambia cada vez más aceleradamente en esta era digital. La respuesta que cada nación está dando, tiene que ver con diferentes factores entre los cuales encontramos la efectividad de aquellas personas que ocupan puestos de liderazgo. Como mexicano que ha vivido durante ocho años en Alemania y después de una profunda reflexión sobre mi experiencia en este país, he podido apreciar las bondades del liderazgo de la canciller Angela Merkel, quien ha logrado darle un rumbo claro a su país aprovechando inteligentemente las fortalezas de la cultura, fomentando una forma de vida disciplinada, estructurada y de largo plazo. Su toque humano que mueve las cosas con suavidad, muchas veces en el mayor de los silencios hace que las cosas se muevan en el país sin perder dinamismo. Ese es el toque femenino que se siente en Alemania bajo su liderazgo, del cual hay buenas prácticas de las cuales se puede aprender. A continuaciónmenciono algunas de ellas.
20 ME JUN-JUL
Liderazgo humilde Echar las campanas al vuelo puede hacerte perder el enfoque y perder el rumbo por el exceso de confianza o por un optimismo irracional que no se soporta con datos ni hechos objetivos que sean transparentes y comprobables. Si observamos la reacción de la canciller alemana ante el reconocimiento internacional por su liderazgo efectivo en el manejo de la pandemia y la crisis derivada de ésta ha mantenido un enfoque en alcanzar resultados, con humildad y sin bajar la guardia. Ella misma califica la experiencia alemana con la pandemia como un “éxito frágil y parcial”, enfatizando que el país camina sobre “una fina capa de hielo”, capaz de romperse en cualquier momento. Refuerza que lo importante es mantenerse enfocados y unidos, recordándole a la población que este es el mayor reto que enfrenta el país después de la Segunda Guerra Mundial.
Predica con el ejemplo Su comunicación al país fue clara, directa, sin adornos ni auto elogios, apoyándose en todo momento en la comunidad científica para lograr acuerdos con todas las fuerzas políticas del país. Su orientación científica en combinación con su capacidad de escuchar con respeto y serenidad, le han permitido construir sinergias esenciales para enfrentar la crisis actual con éxito. No tuvo necesidad de recurrir a una retórica belicista y, en mi experiencia, nunca me sentí con pánico ni pude percibir un estado de miedo generalizado. Para mí está muy claro que este país confía en su líder, quien se ha ganado la credibilidad con resultados positivosen su ya larga gestión como canciller que inició en 2005. Un componente esencial es que la sociedad respeta y confía en las universidades y en las instituciones científicas.
Aprender de las buenas prácticas existentes en otras culturas te puede simplificar la vida y ayudarte a ser una líder más efectiva. Un liderazgo incluyente hace la diferencia para lograr mejores resultados con sentido humano.
La integridad y la confianza van de la mano Para dirigir a un equipo, la integridad y la confianza son factores esenciales. Muchas veces la desorganización, la inconsistencia entre lo que se dice y se hace, y la falta de valentía para defender tus convicciones, afectan tu credibilidad como líder. La apertura para escuchar y dialogar con empatía ha sido bien modelada al pueblo alemán por esta mujer que escucha con respeto mostrando empatía hacia las personas. Su comunicación directa está siempre bien conectada con sus convicciones más profundas sin que eso sea un obstáculo para construir puentes de colaboración con aquellos que piensan diferentes, incluso con sus opositores desde el punto de vista político.
*Socio fundador y CEO de la compañía de consultoría alemana Conscious Performance GmbH (www.conscious-performance.com).
JUN-JUL ME 21
COLUMNA MANAGEMENT ANTO I N E Z E R V U DAC KI*
BACK TO THE FUTURE
E
l tiempo no se detiene, y si bien nuestro presente fue trastocado por el COVID-19, estamos a unas semanas de que este confinamiento concluya, por lo menos en algunos Estados y en una primera etapa llena de incertidumbre. Como líderes de nuestra organización, experimentamos la antesala de lo que ahora asumimos ya como la “Nueva Realidad”: hubo cambios operativos en nuestro sistema laboral, adoptamos un home office de herramientas. Sin embargo, la pregunta ahora es, ¿podremos no solo ser reactivos, sino salir transformados y fortalecidos, con una estrategia que nos permita seguir creciendo, incluso en futuros contextos críticos?. La respuesta es sí, pero solo crecerán las organizaciones que logren tomar decisiones ágiles, que ejecuten los movimientos oportunos y radicales. ¿Cuál es la estrategia hacia la transformación de una empresa post COVID? 1. Adoptar una misión positiva y poderosa que opere como imán de talento, catalizador de la innovación, brújula estratégica y máxima arma de negocio, es decir adopta un propósito “Transfor-masivo”. 2. Integrar una Visión “Techfor Human”, que no solo use herramientas tecnológicas y digitales para resolver lo urgente, si no que adopte la tecnología para el bienestar, la sostenibilidad y el crecimiento humano de nuestra organización. Que fortalezca nuestro modelo de negocio, el modelo operativo, la cadena de suministro, el talento y la colaboración de nuestros equipos. 3. Migrar hacia una “Comunidad de Valores & Acciones” donde confluyan talentos atraídos por el propósito, la visión y los valores. Es una operación que suma: nuevas formas de trabajar + trabajo nómada + home-office. Es una vinculación más allá de lo laboral, paraun decrecimiento del contrato godín. Esto significa romper la brecha generacional, y ponerfin de la fantasía “millennials”. Todos somos pandemials.
22 ME JUN-JUL
Cómo avanzar hacia una organización post-COVID y ser exitosa
Es decir, gestores del cambio y de las crisis. 4. Asumir el compromiso de una “Cultura de Confianza”, para ser una organización consciente de que el activo crucial quetienes es la capacidadde diseñar un modelo “trustbased” en la estructura organizacional cultural, en los sistemas y procesos. Estas organizaciones tienen más probabilidad de sobrevivir y crecer en un contexto de crisis y de transformación. Pensar que regresaremos al mismo punto en donde nos quedamos cuando llegó la cuarentena es pensar que el futuro simplemente no llegará, es decir, algo imposible. El COVID-19 no solo nos confinó en nuestros hogares, nos ha obligado a vivir un futuro que tal vez solo algunos imaginaron. Regresar a la “Nueva Realidad” es regresar del futuro con un blindaje, eliminando lo que en el pasado no nos sirvió, para asumir lo mejor y liderar organizaciones con nuevos valores, más humanas, tecnológicas, innovadoras e integradas a un nuevo ecosistema.
*CEO de Letsmake Innovation
> LIDERAZGO
Mujeres en puestos Es responsabilidad de las compañías ofrecer equidad de oportunidades B LAN CA V E LÁZ Q U EZ
directivos
D
e acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México la tasa de participación laboral de las mujeres es de tan solo 43.4%, mientras que el salario promedio real representa un 82.4% en comparación con el de los hombres. Datos de la misma organización demuestran que, aunque las mujeres en puestos directivos aumentan hasta un 20% las ganancias de las empresas, estos cargos cuentan con tan solo un 30% de participación femenina a nivel global y que, a falta de oportunidades, se ven obligadas a buscar trabajo en la economía informal, sin beneficios ni prestaciones. El sector asegurador mexicano no es la excepción, ya que existe un reto importante de acceso laboral para las mujeres que generalmente se encuentran laborando a nivel operativo, por lo que aún hay mucho por hacer para lograr la igualdad de oportunidades en las compañías. Yo comencé mi carrera en el mercado asegurador como ejecutiva de ventas, tras varios años preparándome técnicamente para obtener un desarrollo profesional, me di cuenta que por más conocimiento que adquiriera, la empresa no me daba las condiciones para crecer, por lo que cambié de trabajo. Actualmente, tras 15 años de labor, soy responsable de áreas trascendentales para la operación de la compañía de seguros líder del sector automotriz, dirigiendo un equipo de 500 personas. En el proceso he aprendido que es responsabili-
24 ME JUN-JUL
dad de las empresas ofrecer las herramientas necesarias de capacitación a sus empleados como diplomados y especialización que les permitan superar los retos y obtener mejores oportunidades de crecimiento, además de retener y motivar al talento. Implementar una política de puertas abiertas que permita conocer las necesidades de los colaboradores para escuchar sus necesidades, sobre todo aquellas que son madres, para proporcionar las prestaciones que requieren como las salas de lactancia y la flexibilidad de horarios. Para mí, una líder siempre debe estar dispuesta a aprender todos los días, ya que el entorno evoluciona constantemente y es fundamental que haga frente a estos cambios con acciones dirigidas a fomentar su crecimiento y el de la empresa en la que colabora. He llegado a ser directora gracias a la búsqueda constante de desarrollo y, sobre todo, porque nunca me he sentido sola. Tengo un equipo que me apoya en mis decisiones, por lo que, si yo brillo, todos brillan. Las mujeres tenemos más tacto, sensibilidad y apertura para hablar, algo que me ha ayudado a tener una mejor comunicación, principalmente en el caso de los agentes. Nosotras debemos aprovechar estas habilidades para buscar un desarrollo profesional. Mi foco es hacer mejor las cosas cada día con mi equipo, ser equitativa, ofrecer oportunidades de desarrollo dentro de las áreas que dirijo, confiando en las habilidades de cada miembro y siendo comprensiva en temas personales. Hechos que me permiten lograr equidad en mi equipo de trabajo e impulsar la carrera de mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente.
“MI FOCO ES HACER MEJOR LAS COSAS CADA DÍA CON MI EQUIPO, SER EQUITATIVA, OFRECER OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DENTRO DE LAS ÁREAS QUE DIRIJO” Blanca Velázquez DIRECTORA METROPOLITANA DE QUÁLITAS
JUN-JUL ME 25
COLUMNA INVITADA O S CAR R O D R Í G U EZ G O NZÁLEZ*
LAS HORMONAS SÍ EXISTEN Definitivamente a la cultura empresarial le ha costado a través del tiempo adaptarse y contar con líderes de ambos sexos. Hasta el día de hoy, lo anterior no se ha logrado en su totalidad y nos hemos quedado en el intento sin mostrar avances en el “equilibrio” de género. Y propongo cambiar el concepto de equidad por “equilibrio de género”, ya que “equidad” pone en competencia ambos géneros cuando escuchamos que debe existir igualdad y entonces existe desigualdad porque somos diferentes y aportamos diferente. Pero, complementándonos podemos lograr el equilibrio, ya que equidad es dar a cada uno lo que merece, mientras que el “equilibrio” es un estado de un cuerpo cuando fuerzas encontradas que obran en él, se compensan destruyéndose mutuamente y éste genera “igualdad” que de acuerdo con el diccionario de la lengua española “consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones” y así empieza esta historia. De acuerdo con el resultado del último Censo de Población y Vivienda realizado en el 2010, indicó la población del país con 112 millones 538 mil habitantes de los que el 52% son mujeres y el 48% son hombres. “El Equilibrio de Género” con la “Igualdad de Oportunidades” se ha convertido en tema relevante y de observancia en el medio empresarial derivado principalmente de mayor presencia de mujeres en el país y en el mundo. De hecho, este año se realizará la actualización del Censo de Población y Vivienda que seguramente mostrará que este porcentaje de presencia de mujeres será mayor. Por lo anterior, es relevante buscar reconocer el papel de las mujeres en las empresas y en las familias, ya que sin duda es una tarea pendiente para nuestra sociedad porque tenemos que aprender a vivir en un mundo donde hay más mujeres que hombres, aprender a respetarlas, quererlas y a cuidarlas. Las Mujeres NO son una Competencia, son un Complemento y pueden desarrollar en un mismo nivel las competencias de los hombres, por lo que debemos abrir las oportunidades para que en igualdad de circunstancias se evalúe la competencia de las personas y no otros factores como el género, edad u otros.
26 ME JUN-JUL
De acuerdo con información técnica médica, las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo que viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Surten su efecto lentamente y con el tiempo, afectan muchos procesos distintos, incluyendo: crecimiento y desarrollo, metabolismo, función sexual, reproducción y estado de ánimo. Pues así son las mujeres, como las hormonas, ya que tienen esa función de estar en el ADN de los grupos de trabajo y a través de su gestión impactan muchos procesos de la cultura en las empresas y cada vez están más presentes en la toma de decisiones estratégicas en las compañías, así como ser protagonistas del desarrollo de la competencia de liderazgo. En términos médicos también por ejemplo, para provocar grandes cambios en las células o inclusive en todo el cuerpo se necesita solamente una cantidad mínima, ya que son muy potentes. De la misma forma, se necesita un mínimo de mujeres para provocar grandes cambios en la empresa y en la sociedad. El ejemplo más claro de lo mencionado lo vivimos este 8 de marzo con el desarrollo de la marcha por el Día de la Mujer, en donde pudimos observar que en las movilizaciones se pedía justicia para las mujeres víctimas de feminicidio, violación, acoso y abuso sexual, discriminación, hostigamiento, entre otros. Con este entorno, se lograron juntar miles de mujeres (más de 80 mil) marchando por una causa común, igualdad de oportunidades. Aunque el objetivo es común al promover la marcha, esta actividad representó al concepto del feminismo (movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de capacidades y derechos que tradicionalmente han sido reconocidos para los hombres) y que la acción de la marcha significó contundentemente la ejecución de este concepto (Feminismo) ubicando la Igualdad de oportunidades. Un ejemplo del Liderazgo femenino sin duda fue la intervención de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien anunció: “Hemos ganado esa batalla”, refiriéndose al COVID-19. Su estrategia de “eliminar la curva y no aplanarla” fue la más exitosa del planeta y “la más estricta del mundo” que por ejemplo ofreció el test de Coronavirus a toda su población.
Y entonces, el entorno ha cambiado y el machismo pasó a segundo término. Hoy las mujeres pueden competir en igualdad de condiciones para ocupar en las empresas una posición ejecutiva o directiva, por lo que deben valorarse sus competencias profesionales, ya que definitivamente el entorno se ha transformado y la participación de la mujer en el ambiente profesional que en los inicios de la humanidad no se le permitía participar, posteriormente, estuvo limitada por muchos años su participación y en la actualidad, el entorno ha orillado a las organizaciones a liberar espacios de liderazgo en puestos de alta dirección.
“DURANTE LA MAYORÍA DE LA HISTORIA, ‘ANÓNIMO’ ERA UNA MUJER”
Virginia Woolf ESCRITORA BRITÁNICA
*Director Ejecutivo Familia Laboral Work Experience Coach LinkedIn Oscar Rodríguez González www.familialaboral.com
JUN-JUL ME 27
> RECURSOS HUMANOS
Después de la contingencia habrá necesidades psicológicas, nutricionales y médicas en los asociados, hay una forma de solucionarlo sin altos costos
¿CUÁNTO COSTARÁ
EL BIENESTAR
DE TUS COLABORADORES? G U I LLE R M O R I V E RA*
H
ace algunos meses en los medios se publicó que México es el país con el mayor índice de estrés laboral en el mundo, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahora a esta información debemos agregar la situación de emergencia que nos está dejando el COVID-19, la próxima recesión inminente que se ve en el tema económico y el panorama de miles de trabajadores en el país al regresar a sus centros de trabajo. Las empresas tenemos una gran situación que enfrentar por delante; ya no sólo se trata de reactivar una economía que se verá afectada dentro y fuera de México, o de buscar la mejor manera de reinvertir los recursos económicos que se tengan al alcance y
28 ME JUN-JUL
buscar el mayor rendimiento de estos; va más allá de eso, y por ello nos debemos enfocar en lo primordial que tiene todo negocio: su capital humano. Pero no debemos dejar de lado la carga de estrés con la que llegarán nuestros colaboradores. Será emocional y tarde o temprano tendrá que salir ya sea en actitudes, en enfermedades o en situaciones que entorpecerán el trabajo y que podría retrasar de nuevo la operación de sus actividades. Es por ello que nos debemos preparar para recibirlos en las mejores condiciones y con las mejores herramientas para que vean el compromiso que se tiene con ellos y el valor que representan para nuestra organización.
¿QUÉ HACER PARA AYUDAR A NUESTROS COLABORADORES A SU SALUD EMOCIONAL? Es de vital importancia que al regresar del confinamiento estemos preparados principalmente en tres áreas: atención médica, emocional y nutricional. Sin embargo, si revisamos nuestros presupuestos para pagarles a cada uno de nuestros colaboradores estos especialistas, veremos que implica muchos costos que tal vez ahorita no podemos solventar. Por ejemplo, si una compañía tiene tres turnos de trabajadores, porque sus actividades así lo requieren, y desea que en los tres haya un médico para asesoría y un psicólogo para atender los estados de ánimo, estamos hablando de 6 personas con un sueldo promedio aproximadamente de 20 mil pesos, cada uno, pensando en un horario de 8 horas. Esta inversión podría resultar exorbitante e incosteable de momento. Y si a eso le agregamos el tema que tiene todo mundo ahorita con la cuarentena sobre el peso que se ganó, por estar en casa sin actividad física, deberíamos incluir un nutriólogo que brinde también orientación a toda nuestra comunidad laboral. Ese es otro sueldo, que de igual manera aumentaría nuestros costos. ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN PARA OFRECER ASISTENCIA A MIS EMPLEADOS SIN SUFRIR LOS COSTOS QUE IMPLICAN? Para tratar de evitar que los colaboradores se ausenten o disminuyan su productividad por consultas por fuera de la empresa,
se puede considerar una opción de acompañamiento digital o telefónico. Contar al interior de la organización con un programa de asistencia a empleados (PAE) puede ofrecer una alternativa con especialistas para la atención a todos los empleados y sus familias. Su funcionamiento es muy sencillo ya que el empleado puede contactar voluntariamente a un especialista, llámese médico, psicólogo, veterinario (para asesoría sobre el cuidado de las mascotas), nutriólogo, abogado o un especialista en economía familiar, quienes brindarán apoyo y acompañamiento vía telefónica y online de manera ilimitada. Lo anterior ayudará a los colaboradores a mejorar su calidad de vida dentro y fuera del centro de trabajo, lo que inevitablemente tendrá un impacto positivo en el clima organizacional. El PAE nació de los programas de alcoholismo industrial de los años 40 en Estados Unidos; y actualmente ayudan a que las empresas ofrezcan acompañamiento y contención a los empleados en diversos temas para ayudarles a cumplir sus objetivos personales, mejoren su productividad y su calidad de vida. De ahí que una recomendación para este regreso a los centros de trabajo sea considerar dentro de los planes de la organización la adopción de un PAE, para brindar a nuestros colaboradores apoyo y al mismo tiempo generar confianza (empresa-colaborador) al ver que la organizaciónse preocupa por un bienestar integral de sus colaboradores.
*Director de Operaciones Orienta PAE
JUN-JUL ME 29
> EMPRENDEDORES
Por México Productores teatrales crean el proyecto House Health, en donde sanitizan lugares públicos y de escasos recursos
30 ME JUN-JUL
B ETY GAR FIAS RAM Í R EZ
“E
stamos comprometidos con la sociedad para ayudarles a entender esta nueva transición de cuidarnos, brindamos a la gente protocolos y productos biodegradables que sirven para mantener seguros sus hogares, autos y oficinas. Sanitizamos espacios públicos con productos biodegradables que no afectan al ser humano”, manifestaron los socios de House Health por México, empresa conformada por los productores teatrales Raúl Coronado, Edgar Rocha, Adrián Padilla y el restaurantero Manuel Fernández. Uno de los principales objetivos de esta empresa fue generar nuevas fuentes de empleo para sus trabajadores teatrales y cubrir las necesidades de higiene que se requieren en esta contingencia ocasionada por el COVID-19. “Esta situación afectó mucho a los que trabajamos en restaurantes y teatros, como el Marketeatro, por la pandemia se cerraron los negocios y no íbamos a dejar sin trabajo a los 60 empleados; así que decidimos capacitarlos y crear una nueva fuente de ingresos, y al mismo tiempo ayudar a la sociedad. Gran parte de la sanitización la hacemos de manera gratuita en espacios públicos y colonias de bajos recursos. En esta contingencia debemos tener medidas precautorias
más extremas por la propagación de este virus en general y es primordial sanitizar con productos orgánicos biodegradables y de contacto humano, que fungen como bactericidas y viricidas. Así no solo atacamos al COVID-19 sino también a nivel bacteriológico”, señala Raúl Coronado, actor y productor. Los empresarios comentaron que sus productos se pueden aplicar directamente en la piel y fungen como antiséptico y ayudan a cicatrizar. Además que están reconocidos también por ZZ Sagarpa ya que son productos inofensivos para el mundo animal y es el único producto certificado por la Comunidad Europea HA. Capacitaron muy bien a su personal el cual realiza ciertos protocolos antes de empezar a sanitizar. La limpieza dura aproximadamente 20 minutos y la gente y mascotas pueden estar presentes. “También estamos en casas de algunos famosos de forma gratuita. Este movimiento se llama House Health por México, es un producto orgánico para sanitizar los espacios. Capacitamos a los empleados del Teatro para poder iniciar este movimiento, tenemos 23 camionetas para movernos por la ciudad. Es una empresa de mexicanos con un producto orgánico, lo usábamos para rociar cocinas de los restaurantes. Para sanitizar usamos Oxibiol un producto certificado y mexicano avalado por la UNAM y la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), se puede rociar, y no hay problema si las personas tienen contacto con él, pues no es tóxico”, agrega Coronado.
Asimismo apoyan a una asociación y van a sanitizar gratuitamente parques, debajo de los puentes, las salidas de los metros, hospitales, etc. También en los teatros están realizando gratis la sanitización y que sean espacios limpios y aptos para todos. Han sanitizado casas de famosos como Lorena Herrera, Bárbara de Regil, Mariana Seoane, Omar Fierro, José Eduardo Derbez, Yordi Rosado, David Zepeda y Miguel Herrera, para crear mayor concientización en la sociedad. De la manera en que obtienen recursos es cobrando la sanitización de casas y negocios particulares para poder solventar los gastos y seguir apoyando a los más necesitados.
Contacto
• Adrián Padilla 55 4992 3280
JUN-JUL ME 31
COLUMNA INVITADA E U G E N I O G Ó M EZ ALATO R R E*
FALTA
VISIBILIDAD Mujeres en consejos de administración
L
a proporción de mujeres que participan en la alta dirección de las organizaciones se ha incrementado recientemente en México. Este avance ha sido lento, pero es positivo. Sin embargo, la proporción de mujeres que forman parte de un consejo de administración ha permanecido estática. En el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE hemos recolectado datos acerca de la composición de los consejos de administración de las empresas cuyas acciones se cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Esto es lo que hemos encontrado: Las mujeres ocupan el 7% de los asientos en los consejos de administración. Esta proporción es aún menor si consideramos sólo a consejeros independientes, es decir, aquéllos que no están relacionados con la empresa ya sea por propiedad (consejeros patrimoniales) o por una relación laboral (consejeros relacionados). La proporción de mujeres como consejeras independientes es de sólo 3.5%.También encontramos que un poco más de la mitad de las empresas no tienen a ninguna mujer en sus consejos de administración. Por otro lado, en el trabajo conjunto que el CIMAD ha realizado con Great Place to Work encontramos que, en las empresas que participaron con esta organización, el 28.6 % de quienes ocupan un lugar de dirección o subdirección son mujeres. El desempeño de las empresas pueden verse muy beneficiado al incluir más mujeres en sus consejos de administración.Se afirma que es necesario tener al menos tres mujeres en los consejos para que su impacto positivo se potencie. En este sentido, es claro que hay mucho por hacer ya que sólo 4.5% de las empresas tienen tres mujeres o más en sus máximos órganos de decisión. Estas cifras nos muestran que hay muchas mujeres con la preparación y la experiencia necesarias para participar en consejos, aunque las empresas todavía no están aprovechando esta oportunidad. Las razones de esto son variadas, pero quiero destacar una: a las mujeres preparadas para participar enlos consejos les hace falta visibilidad. Están ahí, pero quienes forman los consejos no las conocen. Dicha visibilidad puede ser impulsada por un tercero con credibilidad que ayude a las empresas a encontrar a las consejeras que necesitan.
*Director del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE
32 ME JUN-JUL
@ucapitalhumano Universo capital humano Universo capital humano
Busca nuestra ediciรณn digital en
> CULTURA
TEXTOS PARA LEER
libres de violencia Trece escritoras donan sus obras para poder hacer conciencia
M UJ E R STAFF
T
rece reconocidas autoras donan sus cuentos y poemas en la nueva readlist de la app ipstori denominada “Para leer libres de violencia”. En sus trabajos se refleja el tema de la violencia de género que, al menos en México, está cobrando mayor fuerza, elevando el número de llamadas de auxilio al 911 (en un 23%) y cobrando un número feminicidios (más del 8%) durante la contingencia por el COVID-19. De acuerdo con información emitida por la Red Nacional de Refugios A.C. en marzo se registraron 330 mujeres asesinadas de las que sólo el 23% se investiga como feminicidio. Es así como los usuarios de ipstori podrán leer y/o escuchar historias de Rosa Beltrán, Silvia Molina, Myriam Moscona, Mónica Lavín, Ana García Bergua, Raquel Castro, Julia Santibañez, Sandra Frid, Mónica Maristain, Verónica Ortiz, Erika Mergruen, Sylvia Georgina y Ethel Krauze.
34 ME JUN-JUL
SILVIA MOLINA es narradora, ensayista y editora. Realizó estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1977 fue acreedora del Premio Xavier Villaurrutia 1977, por su novela “La mañana debe seguir gris”.
MYRIAM MOSCONA YOSIFOVA es una periodista, novelista y poeta mexicana en español y en ladino de origen búlgaro sefardí, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 2012. Su poesía en ladino elude los temas frecuentados de la lírica judeo-española y se concentra en una propuesta más contemporánea.
MÓNICA MARISTAIN nació en Argentina. Es poeta, periodista y directora general del portal de noticias culturales Maremoto. Ha publicado muchos libros, entre ellos los de poesía: “Drinking Thelonious y Antes”. Los dedicados a Roberto Bolaño, entre ellos “El hijo de Mister Playa”. Prepara su libro sobre Daniel Sada: “El hombre que sabía bailar”.
ANA GARCÍA BERGUA es narradora y ensayista. Ha publicado las novelas “El umbral, Púrpura”, “Rosas negras, Isla de bobos”, “La bomba de San José” y “Fuego 20”; los libros de relatos “El imaginador”, “La confianza en los extraños”, “Otra oportunidad para el señor Balmand”, “El limbo bajo la lluvia” y “Edificio”, así como los libros de crónica “Postales desde el puerto” y “Pie de página”. En 2013 obtuvo el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su novela “La bomba de San José”.
ETHEL KRAUZE es Doctora en Literatura y autora de 45 obras publicadas a la fecha en varios géneros literarios, por las que ha recibido un amplio reconocimiento, en antologías y traducciones a diversos idiomas: inglés, francés, italiano, ruso, esloveno.
ERIKA MERGRUEN ha publicado libros de poesía y narrativa, entre ellos la novela “Todos los vientos” y el cuento infantil “El viaje de la estrella”. Ha sido incluida en varias antologías. Ha sido colaboradora de diversas revistas, y del periódico La Jornada, Aguascalientes.
MÓNICA LAVÍN ha sido Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen, Premio Narrativa de Colina y Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, entre otros. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas.
JULIA SANTIBÁÑEZ es autora de ocho libros, entre ellos “Eros una vez —y otra vez—”, “Sonetos y son quince”, “Ser azar y Rabia de vida”. Con “Eros una vez” ganó el Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti, en Uruguay. Desde junio de 2018 es editora del suplemento sabatino “El Cultural”. Es conductora de los programas de televisión Netáforas, que transmite Canal 22, y Vindictas, de TVUNAM. Escribe la columna “La Utora” en el periódico La Razón.
ROSA BELTRÁN es novelista, cuentista, ensayista, editora, fundadora de varias colecciones. “Ha sido calificada como una voz cuya ironía punzante subvierte la Historia”. Ha sido traducida a varias lenguas y ha sido profesora visitante de diversas universidades. Es Miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y dirige el programa de entrevistas a escritores Contraseñas, para el Canal 22.
RAQUEL CASTRO es escritora, guionista, profesora y promotora cultural. En 2012 obtuvo el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular. Es autora de las novelas “Ojos llenos de sombra”, “Lejos de casa”, “Exiliados”, “Dark Doll” y “Un beso en tu futuro”. Escribe sobre literatura infantil y juvenil en la revista Lee+ y platica de libros y gatos con Alberto Chimal en http://www. youtube.com/AlbertoyRaquelMX
VERÓNICA ORTIZ es Directora del Fondo de Cultura Económica de España. Ha escrito y publicado tres novelas, un libro de poesía y otro sobre educación sexual. Pionera en radio y televisión de programas de educación sexual. Su más reciente novela saldrá a finales de este año bajo el sello editorial de Lectorum.
SYLVIA GEORGINA ESTRADA es escritora, periodista cultural y autora de los libros La Casa Abierta y El Libro del Adiós. Actualmente es editora del blog literario del Seminario Amparán y escribe la newsletter titulada Jugo de Naranja del periódico Vanguardia.
SANDRA FRID es autora de las novelas: “Luz entre ceniza”, “Reina de Reyes”, y “La danza de mi muerte”. La más reciente es: “La mujer que nació tres veces”. Actualmente imparte tres talleres literarios.
JUN-JUL ME 35
> ENTRETENIMIENTO
Ana
REFUERZA SUS LAZOS AMOROSOS
La Salvia La actriz y ahora conferencista espera viajar a México en julio y cerrar un contrato para película
G O NZALO MARTÍ N EZ M E N D EZ FOTO S C O RTE S ÍA
A
na La Salvia, venezolana de nacimiento, ha participado en producciones mexicanas desde hace más de 20 años, con protagónicos en “Besos prohibidos”, “La vida en el espejo” o en programas de televisión como “La Isla” y “Venga la Alegría”. En entrevista con Mujer Ejecutiva Ana platicó de su carrera, su estado durante la cuarentena y sus próximos proyectos. ― ¿Cómo te has sentido con tu trayectoria? Al ser actriz, conferencista y conductora ha sido una aventura muy bella porque he tenido varias aristas con los diferentes proyectos que he tenido a lo largo de la vida y eso hace que vayas aprendiendo al pasar los años. Lo único que me ha hecho falta es hacer una serie, pero ojalá se presente pronto la oportunidad porque hasta locutora de radio he sido.
36 ME JUN-JUL
Lo mejor es que ahora ya no somos parte de una sola empresa; llevo desde 2017 laborando para Televisa haciendo dos novelas y lo padre es que ya los actores tenemos más oportunidad laboral y podemos compartir set con más actores del reparto. ― ¿Cuál ha sido el personaje que ha marcado tu vida? Creo que podría ser Zafiro en la telenovela “Como en el cine”, porque muchas personas me recuerdan con ese personaje, no solamente en México, sino en el extranjero. Es un sentimiento muy bello porque fue una novela muy larga que le puse mucho empeño y abarcaba la mayor parte de mi tiempo, sin embargo, al ver el éxito que tuvo me siento satisfecha y muy agradecida por aquellas personas con las que trabajé en el foro. Esa novela me enseñó mucho, me marcó como actriz y la gente me reconoce mucho más. ― ¿Cómo has vivido tu cuarentena en tu primer año de matrimonio? Ha sido bueno, dentro de lo que cabe, porque es un buen momento para aprovechar a mi familia. A pesar de estar siempre al pendiente de mis hijos no podía estar todo el tiempo con ellos y ahora estoy para platicar, convivir, reforzar lazos amorosos. Son pocos estos momentos así que debemos cuidarnos y aprovechar cada minuto de estancia en casa. ― ¿Cuáles son tus proyectos después de esta cuarentena? Retomar una película, pues tuve que cancelar un viaje a México para cerrar un trato de la película gringa “Coyote Hill”, que se grabará en México, pero por el cierre de fronteras en Canadá no pude viajar. Espero poder hacerlo en julio para cerrar el trato y platicar todo acerca del proyecto para poder comenzar a grabar lo antes posible. También empezaré a planear conferencias presenciales porque de manera virtual siento que no es el mismo resultado en las personas.
JUN-JUL ME 37
> ENTRETENIMIENTO
G O NZALO MARTÍ N EZ M E N D EZ FOTO S C O RTE S ÍA
E
DIVERSIÓN garantizada
Lucía Gómez participa en “Cómo sobrevivir soltero”; el papel que más ha disfrutado
38 ME JUN-JUL
ste 26 de junio se estrena la serie “Cómo sobrevivir soltero”, una comedia que viene muy bien para la distracción a través de Amazon Prime Video. La serie cuenta con un elenco de seis personas; cada uno tiene una circunstancia de su vida como problemas de soledad o amorosos. El papel que interpreta Lucía Gómez es todo lo contrario, porque ella es la más estable y la única que tiene una vida más tranquila, responsable y un carácter de mamá. “Es una comedia que garantiza la diversión y risa porque desde el director y el reparto han estado involucrados con la comedia y el stand up”, detalla Lucía Gómez en entrevista con ME. La actriz se ha enfocado en hacer más comedia en el transcurso de su carrera a pesar de haberse perfilado por el drama en obras de siete actos y está contenta por ser parte de este proyecto cómico. “Es un buen momento para que las personas vean esta serie porque muchos siguen en confinamiento y a pesar de que las cosas no se encuentran bien, les caerían muy bien un poco de risas”. Previamente Lucía ha participado en obras de teatro clásicas, pero con este nuevo reto de hacer comedia le encantó porque la hacen crecer personal y profesionalmente. “Esta serie no solo tiene risa, cuenta con fondo muy profundo porque todos entregamos lo máximo en cada escena, así que también tiene un poco de drama porque así es la vida, tiene un poco de todos los sentimientos”, explica. Este personaje ha sido el que más le ha gusta, a pesar de haber participado en “Vuelve Temprano” o “Club de Cuervos”, porque tuvo un personaje más parecido a ella y con el que se sintió identificada. “Si hubieran 20 temporadas más de “Cómo sobrevivir soltero” estaría encantada de ser parte del elenco y sé que tendrá mucho éxito a nivel audiencia y tiene todos los elementos para gustar”. En cuanto a sus proyectos próximos, está en pausa por la cuarentena aunque siempre sigue pensando y siguiendo sus ideales. “Me gustaría volver a escribir teatro, ya que fue el motivo principal por el que comencé mi vida artística; de repente dejé de escribir por motivos laborales y en este tiempo de reflexión pensé en crear espacios para hacer todo lo que me gusta”, finalizó la actriz.
PORTADA
Liliana Íñigo, la VP de mercadotecnia, ha modificado la forma de trabajar en el gigante minorista en México con resultados sorprendentes en la trasformación de la compañía hacia el mundo digital
AR LE N N E M UÑ OZ V I LC H I S FOTO S C O RTE S ÍA
40 ME JUN-JUL
La estratega
Walmart detrás de
W
almart es una de las compañías más reconocidas y una de las mayores empleadoras privadas en nuestro país. Detrás de esta empresa existen ejecutivos brillantes que la han llevado a una transformación para enfrentar los retos del mercado mundial. Desde la trinchera de marketing se encuentra Liliana Íñigo, vicepresidenta de mercadotecnia, entendimiento del cliente e inteligencia de mercado de Walmart de México y Centroamérica. Sobre los retos que tiene la empresa y cómo han enfrentado los nuevos hábitos de consumo ante la pandemia, nos explica Íñigo en entrevista para Mujer Ejecutiva, además de lo importante del empoderamiento femenino en esta época. —— ¿Qué representa ser VP en una empresa como Walmart en tu carrera? Es un logro muy importante, pero no en lo personal, sino es un logro para las mujeres en México, para las mujeres en el mundo corporativo después de casi 30 años de carrera. Llegar a una posición como ésta en una compañía como
lo es Walmart que es tan incluyente, la verdad es que es un logro para las mujeres de este país. Me deja muchísimas satisfacciones con las mujeres que viene atrás de mí, que me han reportado a lo largo de los años en esta compañía y en otras donde he tenido el privilegio de colaborar. El poder abrir camino, el compartir con ellas mis experiencias y consejos que de pronto yo no tuve cuando tenía 20 o 30 años. —— ¿Cómo se conforma tu liderazgo? y sobre todo ¿cómo has hecho para conseguir un buen equipo? El tener este tipo de liderazgo incluyente, donde no solamente estás pensando en cierto tipo de grupo, donde incluyes a todas las personas, a todos los miembros de tu equipo para poder desarrollar la excelencia. Contar con una fuerza laboral altamenta capacitada y diversa es fundamental, la inclusión te lleva a la innovación, a crear nuevas ideas, a tener diferentes maneras de pensar para abordar un problema, y saber cómo aprovechar todo esto nos lleva, sin duda, hacia un liderazgo incluyente.
JUN-JUL ME 41
PORTADA
Yo creo que los resultados y el trabajo hablan más que mil palabras, el que puedas entregar lo que se te pide e ir más allá de eso siempre es una clave fundamental para el éxito.
En los negocios es necesario contar con una red de soporte que te acompañe en momentos difíciles, aconsejarte para salir adelante, y ayudarte a no perder el enfoque. Pueden ser un mentor o un compañero.
CONSEJOS que la han llevado
a triunfar
La autenticidad en cualquier puesto organizacional es esencial para cumplir con los objetivos planteados. El ser tú misma y contar con el apoyo de la empresa en donde laboras te permite crear una conexión con todas las áreas, además, favorece en mayor medida la cultura organizacional y a su vez, refuerza tus valores como profesionista y persona.
—— ¿Cómo ha sido la estrategia que has llevado a cabo? ¿Cómo han afrontado esta crisis tan complicada? Para afrontar esta crisis hicimos dos cosas, poner a nuestros asociados y clientes al centro para la toma de decisiones. Para proteger siempre su seguridad, la higiene y la salud dentro de nuestras operaciones. Ayudamos a servir siempre a nuestros clientes de acuerdo con las necesidades que fueron cambiando a lo largo de la pandemia, desde que empezaron a llenar las alacenas, hasta el día de
42 ME JUN-JUL
hoy. Ante estos cambios nosotros tuvimos la capacidad de adaptarnos de una manera muy rápida. —— ¿Crees que la forma de hacer mercadotecnia cambiará después del COVID-19? Sí, porque hay muchos cambios de hábitos de consumo del cliente desde el punto de vista de categorías de dónde, cuándo y cómo están comprando. Sino también en hábitos de cómo están consumiendo. Al momento de estar en el confinamiento hubo una aceleración de la adopción digital y eso nos lleva
El mundo está cambiando a la velocidad de la luz, tienes que aprender todos los días algo diferente, tomar nuevos retos y sobretodo, compartir tus conocimientos con los demás.
PORTADA
a tener un consumo mayor en contenidos digitales, la gente genera ese hábito, genera esa adopción, y tu como marca tienes que estar ahí respondiendo a esas necesidades, sin dejar a un lado los otros medios y puntos de contacto. Pero el estar en estas plataformas digitales sin duda es algo que cambió y va a seguir evolucionando, no solo del lado del marketing, sino desde el lado de hacer negocio. —— ¿Tú crees que México ya llegó al punto en el que desaparecerán las tiendas físicas? No, yo creo que México es un país de hábitos más omnicanal, en donde dependiendo de la ocasión de consumo, el cliente va a estar enfocado a consumir o en tienda o a través de los canales online. La tienda sigue jugando un rol sumamente importante por muchas razones, en donde la proximidad es una de ellas, tenemos más de 2 mil 500 tiendas, lo cual nos acerca a nuestros clientes de una manera muy importante y tenemos también todas nuestras plataformas de e-commerce con un abanico omnicanal que se adapta de una manera muy sencilla a estas necesidades del consumidor mexicano y nos lleva a estar a la vanguardia en ese sentido. —— Por otro lado, ¿cómo haces un balance de tu vida personal de la profesional? La parte del balance entre tu carrera profesional y tu vida personal es sumamente importante, la clave es poderle dar la prioridad a lo que es importante para ti en el momento adecuado. Existe el mito de “no poder tenerlo todo”, claro que lo puedes tener, pero en momentos diferentes, hay ocasiones en las que tu prioridad son tus hijos, tu familia, porque quizás ellos están pequeñitos y ahí es cuando tienes que reorientar tu carrera y hay momentos en los cuales puedes enfocarte muchísimo más a tu carrera para poder darle
“PARA AFRONTAR ESTA CRISIS HICIMOS DOS COSAS, PONER A NUESTROS ASOCIADOS Y CLIENTES AL CENTRO PARA LA TOMA DE DECISIONES. PARA PROTEGER SIEMPRE SU SEGURIDAD, LA HIGIENE Y LA SALUD DENTRO DE NUESTRAS OPERACIONES”
Liliana Íñigo VP DE MERCADOTECNIA, ENTENDIMIENTO DEL CLIENTE E INTELIGENCIA DE MERCADO DE WALMART DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
44 ME JUN-JUL
ese impulso que estás buscando. Entonces sí se puede tener todo, sólo es cuestión de priorizar. —— ¿Qué no harías? si ves hacia atrás tu carrera llena de éxitos, pero me imagino también de momentos complicados, ¿qué le dirías a la Liliana de ese momento que no hiciera?, ¿de qué te arrepentirías? Más que de arrepentirme, la verdad lo que le diría a la Liliana mucho más joven es que no crea cuando alguien le dice que no se puede, que te ponen barreras, cuando te inhiben a que desarrolles algo. Tú tienes la capacidad de hacerlo y salir adelante. Con tenacidad y con otras cosas más puedes llegar a conseguir lo que te propongas.
Mujerde10
mujerde10
mujerde10
Busca nuestra ediciรณn digital en
mujerd10
mujerde10.com
> WELLNESS
Una alimentación
consciente Si hay algo que nos ha dejado la pandemia por la que actualmente atravesamos, es la importancia y la valoración que le damos a la salud por encima de todas las cosas M UJ E R STAFF
L
a medicina tradicional denominada Ayurvedao trata sobre la vida larga y feliz. En el idioma sánscrito “Ayur” significa vida y “Veda” conocimiento. Nació en la India hace más de cinco mil años y está formalmente reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta tipo tradicional observa la salud como algo más que la ausencia de enfermedad y trata al ser humano de una manera integral en las que reúne el cuerpo, mente y espíritu, con bases naturales centrándose en la prevención como en la cura de las enfermedades o trastornos que generan desequilibrios en la salud. El doctor José Harvey, médico recibido en la Universidad del Nordeste y con posgrados en la Fundación Prema y en Sri Sri Tattva School Of Ayurveda India, precisa sobre las diferencias con la medicina convencional. “En occidente solemos tratar a la enfermedad, no al paciente. Por ejemplo, si tienes una infección, se receta un antibiótico, un antiviral o un anti fúngico para bajar la inflamación y la fiebre. En Ayurveda se parte de la base de corregir la causa que provoca la debilidad del organismo, la cual lo lleva a enfermarse”. Sin embargo, es importante aclarar que “se toman medidas para lidiar con la infección, pero siempre se busca respetar la fisiología del cuerpo. La medicina tradicional corrige la causa, da medidas paliativas, fortalece el cuerpo y hace terapia de rejuvenecimiento, un concepto totalmente dejado de lado, empujando al paciente a mantener equilibrio y tranquilidad usando el yoga y la meditación como pilares de promoción de la salud”. Por otra parte, la doctora india Nisha Manikantan, especialista en estos temas, sugiere algunas prácticas para fortalecer el sistema inmunológico en esta pandemia en la que todos nos vemos afectados.
46 ME JUN-JUL
Estos son algunos consejos para mejorar la alimentación, el descanso y por consecuencia reducir la ansiedad. • En ayunas, tomar agua tibia con limón, con el fin de mantener el balance del pH en el cuerpo y combatir infecciones. • Es muy importante mantenernos hidratados por lo que se recomienda tomar por lo menos dos litros de agua por día. • De preferencia consumir alimentos frescos o recién cocinados y, eliminar los procesados y enlatados, ya que cuentan con más energía vital o prana. • Consumir comida ligera, como verduras, frutas y granos, con el fin de mejorar la digestión. Asimismo, las frutas cítricas son altamente recomendables sobre todo en esta época por su alto contenido en vitamina C. • Evitar o eliminar azúcares refinados y comida chatarra, ya que tienden a disminuir el funcionamiento del sistema inmunológico. El azúcar refinado en grandes cantidades provoca secreción de insulina y puede causar inflamación sistémica. • Utilizar aceite de coco y cúrcuma, ya que tienen propiedades curativas, se recomienda incluir ghee, un tipo de manteca clarificada. La cúrcuma se utiliza mucho por sus propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias, aparte
•
•
• • •
funciona como antioxidante, antibacteriano, analgésico, digestivo y ayuda al sistema respiratorio. Se usa con pimienta negra para potencializar su efecto. Una receta que se puede realizar fácil en casa, y nos va a ayudar a eliminar toxinas, estimular la digestión, activar la energía vital y potenciar la inmunidad, consiste en mezclar tres cucharadas de jugo de limón, tres cucharadas de extracto de jengibre fresco, se puede rallar el jengibre, ponerlo en un colador y exprimir hasta extraer el jugo, una pizca de sal marina o rosada y una cucharadita de stevia natural. Se recomienda consumir una cucharadita 10 minutos antes de cada comida. Y no es recomendado para mujeres embarazadas. En adición, se sugiere hacer un té agni, el cual consiste en 60ml de agua hervida, añadir media cucharada de jengibre, comino, cúrcuma, 4-5 granos de pimienta negra y una pizca de stevia. Dejar reposar por 10 minutos, colarlo y consumir. También se recomienda el té chai o el té de jengibre solamente igualmente beneficioso. Aparte de respetar el reloj biológico los especialistas recomiendan dormir de seis a ocho horas diarias durante la noche. Evitar ver la televisión, celular o tablets por lomenos 30 minutos antes de ir a dormir. Se recomienda acostarse antes de las 22:00 horas, lo cual ayuda al cuerpo a desintoxicarse en la madrugada, así como despertarse cerca del amanecer, antes de las 7:00 a.m.
En palabras de la doctora Harvey: “El insomnio desde el Ayurveda se concibe como un desequilibrio del elemento aire en el cuerpo y en la mente. No se ataca al insomnio, sino que se aborda al paciente para que corrija los horarios de sus actividades y comidas, que agregue ejercicios relajantes como el yoga, que evite estímulos excesivos y que medite al menos dos veces al día. Una vez que el elemento aire se calma, no solo se revierte el insomnio, sino que la persona puede tener más energía, concentración, entusiasmo y creatividad”.
JUN-JUL ME 47
> SALUD
No se detiene
el sueño de ser padres ante el COVID-19
Clínicas para la infertilidad reabrirán para empezar o continuar tratamientos M UJ E R STAFF
L
os problemas de reproducción son cada vez más comunes, pues se estima que el 12% de las parejas en algún momento de su vida presentan problemas de fertilidad. El anhelo de ser padres sin lograrlo es una realidad que cada vez más personas experimentan, por lo que tendrán que recurrir al uso de algún método de reproducción asistida. Debido a la crisis sanitaria que se vive actualmente y por recomendación de las autoridades mundiales de medicina reproductiva, así como por indicaciones gubernamentales, algunas clínicas de reproducción asistida optaron por suspender sus actividades clínicas, pensando en la seguridad de sus pacientes. “Ante la actual contingencia, derivada de la pandemia por COVID-19, un número importante de parejas que estaban por iniciar algún tratamiento de reproducción asistida, o que ya se encontraban en el proceso de lograr un embarazo, vieron comprometido su deseo de ser padres ante las re-
comendaciones de la Sociedad Europea, Americana, Latinoamericana y Mexicana de Medicina Reproductiva, quienes recomendaron suspender los tratamientos de reproducción asistida a partir del 15 de marzo de 2020. También recomendaron suspender procedimientos quirúrgicos electivos y procedimientos diagnósticos no urgentes, además de atender a los pacientes mediante telemedicina para mantener a la población en confinamiento y evitar la propagación del virus SARS-CoV2”, señala la Dra. Martha Luna, especialista en Medicina Reproductiva e Infertilidad de la Clínica RMA of New York-México. Estas recomendaciones se emitieron en su momento, debido a la ausencia de evidencia en la literatura médica sobre el impacto que COVID-19 tiene en la mujer embarazada y en su feto. Asimismo, para evitar complicaciones asociadas a embarazos que pudieran saturar el sistema de salud y primordialmente, para fomentar las medidas de distanciamiento social. “Hoy, la evidencia científica nos indica que el riesgo de transmisión vertical (madre a feto) es extremadamente bajo. A diferencia de otras epidemias como el SARS o MERS, las mujeres embarazadas con COVID-19 no han mostrado un mayor riesgo de complicaciones asociadas a la infección en comparación con mujeres no embarazadas”, finalizo la especialista.
FUENTE: Clínica RMA de Nueva York
48 ME JUN-JUL
> NUTRICIÓN
Radiografía de los
superfoods
Hay una gran variedad de alimentos que hoy llegaron para quedarse y seguramente serán una opción para tu dieta y estilo de vida M UJ E R STAFF
C
on el paso del tiempo, se creía que los superfood serían productos que pasarían de moda; sin embargo, estos alimentos saltaron a ser un básico en la despensa de muchas personas gracias a su versatilidad, propiedades y nutrientes que aportan muchos beneficios a la salud.
Hoy en día existe un sinfín de recetas en las que puedes incluirlos, dándole a tu cuerpo una gran cantidad de nutrientes, lo cual es una alternativa perfecta para fortalecer tus defensas y sistema inmunológico. Te compartimos algunas opciones de súper alimentos que puedes adquirir y algunos super-beneficios que otorgan a tu cuerpo.
MATCHA • Ayuda a eliminar los radicales libres del organismo. • Mejora el aspecto de la piel y de las uñas. • Contiene una alta concentración de antioxidantes. • Acelera el metabolismo.
MACA • Fortalece los huesos y dientes. • Combate la fatiga crónica. • Restaura el equilibrio hormonal. • Cuenta con vitaminas B1, B2, calcio, hierro y zinc.
CACAO • Mejora la función cerebral. • Disminuye los niveles de colesterol. • Ayuda a combatir enfermedades cardiovasculares. • Un gran antioxidante para la piel.
CHÍA • Es una semilla originaria de México. • Rica en omega 3 y fibra. • Gracias al potasio aporta energía. • Previene la oxidación celular.
QUINOA • Gran fuente de magnesio. • Contiene lisina, ideal para la reparación de tejidos. • Mantiene limpio el tracto digestivo. • Libre de gluten.
SPIRULINA • Ayuda a equilibrar el tránsito intestinal. • Mejora el sistema inmunológico. • Controla el azúcar en la sangre. • Reduce el colesterol.
Ahora que conoces un poquito más de los beneficios que estos alimentos le pueden dar a tu cuerpo, escoge cuales se FUENTE: Nature’sHeart pueden adaptar mejor a tu estilo de vida. Verás que puedes crear diferentes y originales recetas que integres a tu día a día.
50 ME JUN-JUL
> MASCOTAS
Las mascotas en peligro por el
COVID-19 México es uno de los países con mayor población de mascotas en Latinoamérica, sin embargo, la desinformación y la crisis económica está afectando a perros y gatos al ser abandonados
R O SY R O M E R O*
E
l sector de mascotas ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años y a pesar del momento crítico derivado de la epidemia del COVID-19, rubros específicos como el de pet food se han mantenido. Importantes firmas han informado que en este periodo se han incluido en las compras de pánico el alimento para perros y gatos con el
* Consultor pet y co fundadora de PCC Brand Mascotas
52 ME JUN-JUL
fin de mantener suficiente reserva durante el tiempo que dure la pandemia. A la vez, otros sectores como el de salud animal continúa reorganizándose en su logística y operación diaria, en cuanto a la atención de las mascotas se refiere, el servicio de consultas se ha mantenido, pero para casos de no emergencia y algunos veterinarios
han atendido de manera virtual. Pero también surge el otro lado de la moneda, en el día a día de las mascotas en casa, los perros en albergue o perros callejeros. ¿Qué ha pasado con ellos?. Así como se incrementaron las adopciones (sobre todo en países de Europa y Norteamérica) en esta etapa del confinamiento, ya sea brindando hogar temporal o siendo una adopción definitiva, con el objetivo de pasarla mejor en este tiempo, no estar solos, compartir emociones positivas mientras se brinda hogar y cuidados a un animalito: en el otro lado se incrementó, lamentablemente, el abandono de mascotas porque la crisis económica afectó a los dueños o bien, por la desinformación y el temor equivocado a que pudieran transmitir la enfermedad, situación que clínicamente no se ha comprobado, por lo que hay que enfatizar que las mascotas no son portadoras ni transmisoras de esta enfermedad. Ante esta situación, rescatistas independientes y albergues se han sobrepo-
blado y necesitan apoyo para alimentar y atender, física y emocionalmente la salud de los perros y gatos rescatados que fueron abandonados por sus dueños o que ya vivían en la calle, pues el acoso o maltrato hacia ellos creció como una reacción injusta y cruel ante el entorno. La cultura pet friendly, al igual que el mercado, están cambiando a favor. El crecimiento seguirá siendo exponencial en ambos sentidos, por lo que el sector sigue siendo una muy buena opción para emprender o realizar acción social. Según datos de Euromonitor Internacional, en su estudio del 2019, América Latina ocupa el segundo lugar mundial en consumo de alimentos y México, consume casi la tercera parte del total del mismo. Mientras que por otro lado, México ocupa el 4to lugar mundial y el 2do en Latinoamérica con mayor población de perros y gatos, según datos del organizador de una expo pet y México es el país que ocupa el primer lugar de perros callejeros, según datos de un estudio realizado en el 2019 por un laboratorio internacional en salud animal.
Conoce la nueva programaciĂłn
Donde los empresarios comparten sus secretos al ĂŠxito Mundo Ejecutivo
Mundo Ejecutivo
Mundo Ejecutivo TV www.mundoejecutivo.com.mx
mundo.ejecutivo
Grupo Mundo Ejecutivo
> SALUD
Cinco s
p i tpara readaptar
tus horas de descanso Mantener un buen ciclo de sueño es primordial para mantener la concentración, ánimo positivo y alta energía durante el día
54 ME JUN-JUL
M UJ E R STAFF
D
urante los últimos meses tuvimos cambios radicales en nuestra rutina diaria y nuestro ciclo de sueño ha sufrido alteraciones, aunado a la ansiedad y el estrés. El reloj circadiano que controla la producción de melatonina - hormona que produce sueño – responde principalmente a los contrastes de luz entre el día y la noche, los cuales se han alterado por permanecer en nuestras casas con luz artificial. Como consecuencia, se producen cambios en los patrones de sueño creando efectos negativos en la salud como agotamiento, sistema inmune debilitado y, falta de concentración. Por esta razón, compartimos las siguientes recomendaciones para readaptar las horas de sueño:
MANTENER HORARIOS HABITUALES Establecer horarios es una manera de llevar un ritmo sano para la salud del cuerpo y para ello debemos realizar la rutina como acostumbramos en un día habitual, aunque permanezcamos en el hogar. Para lograrlo, es recomendable variar la intensidad de las luces dentro de la casa, cuando empieza a anochecer es fundamental bajar la iluminación para que el reloj circadiano envíe alertas al cerebro de que es hora de dormir, de esta manera podemos evitar el insomnio que nos aqueja durante la cuarentena.
TENER UN ESPACIO CONFORTABLE Y TRANQUILO Para tener un buen descanso es necesario tener un lugar tranquilo, silencioso, y confortable.
“UNA NOCHE DE BUEN SUEÑO ES SUFICIENTE PARA FORTALECER NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO. UN SISTEMA INMUNOLÓGICO QUE FUNCIONE BIEN ES LA COLUMNA VERTEBRAL DE NUESTRA SALUD, ES ESENCIAL EN NUESTRA DEFENSA CONTRA LOS VIRUS, COMO MUCHOS ESTUDIOS INDEPENDIENTES EN TODO EL MUNDO LO COMUNICAN”
Dra. Verena Senn NEUROBIÓLOGA Y EXPERTA EN SUEÑO PARA LA FIRMA DE COLCHONES EMMA
ALEJAR DISTRACCIONES Permanecer horas conectados en los dispositivos electrónicos (celulares, tablets, laptops) es una de las grandes causas del insomnio, ya que la exposición a la luz de la pantalla afecta al descanso y lo mismo sucede con la televisión. Es recomendable alejar o apagar estos dispositivos cuando llega la noche para lograr un ciclo de sueño completo. Por otro lado, si tienes la necesidad de utilizarlos, existen aplicaciones que funcionan como filtro que reducen la luz azul lo más posible para contrarrestar los efectos que produce como el insomnio.
EVITAR LA CAFEÍNA Y CENAS PESADAS El café es una de las bebidas más ingeridas entre los mexicanos sin importar la hora del día, una gran mayoría cree que no afecta en el sueño; sin embargo, el café tiene efecto estimulante en el cerebro que no lo permite descansar, gracias a la cafeína que posee. Lo mismo sucede al consumir alimentos pesados antes de dormir, el cuerpo continúa trabajando para realizar el proceso de digestión. Es recomendable realizar cenas ligeras y evitar las bebidas estimulantes por lo menos dos horas antes de dormir.
REALIZAR EJERCICIOS DE RELAJACIÓN Los ejercicios de relajación ayudan a disminuir la ansiedad, el estrés e incluso la depresión, ya que trabajas tanto cuerpo como la mente. Es recomendable realizar ligeros estiramientos del cuerpo y respiraciones profundas durante 5 a 10 minutos antes de dormir para despejar la mente y alejar las preocupaciones del día.
Ahora que ya lo sabes, es necesario poner en práctica estas recomendaciones para readaptar el ciclo de sueño.
JUN-JUL ME 55
> EMPRENDEDORA
La caja
negra
Helen Marcos ha desarrollado una perspectiva del teatro desde una visión que recopila conceptos para crear funciones teatrales educativas, sociales, comunitarias y empresariales G O NZALO MARTÍ N EZ M É N D EZ
HELEN MARCOS Ha participado como ponente en el VI Foro Latinoamericano de Teatro Espontáneo, en el Festival de Teatro Independiente y en el XI Congreso Iberoamericano de Psicodrama www.helenmarcos.com
56 ME JUN-JUL
H
elen Marcos es directora de teatro, dramaturga y psicodramatista que ha dedicado su vida a escribir guiones con una visión diferente. Hoy es directora de la compañía teatral Caja Negra y la creadora del concepto “i” con el cual escribió su primer libro, “Teatro i: Impacto · Interacción· Improvisación”, en donde explica la teoría, filosofía y práctica de una estructura original para la creación de funciones teatrales educativas, sociales, comunitarias y empresariales. Helen dirige la Compañía Nacional de Teatro i con la cual ha realizado giras nacionales e internacionales y se ha presentado en más de 60 escenarios y lo han visto más de 7 mil personas. Teatro i se creó con el fin de que cualquier persona lo pueda utilizar como herramienta para hacer cambios sociales, educativos y empresariales dentro de su comunidad, sociedad y país. Helen platicó con Mujer Ejecutiva, donde habló más sobre su trayectoria y sus planes. ― ¿Cómo ha sido tu trayectoria? Comencé actuando en obras de teatro en pequeñas producciones hasta que se me dio la oportunidad de dirigir obras escolares. Algo que me caracteriza es que soy un amante del teatro desde pequeña. He dedicado mi tiempo a escribir obras y dirigirlas; en un principio fueron obras para niños en un lenguaje de adultos, sin entrar en lo obsceno y eso lo hacía interesante. Después mi carrera dio un giro inesperado al poder dirigir al grupo teatral llamado “La Caja Negra”, al que actualmente todavía pertenezco, y en ese momento desarrollé junto con mi equipo una estructura de teatro que lleva tres partes: impacto, interacción e improvisación. Esto ha llevado todo un proceso de prueba y error desde hace 8 años para presentar un método funcional para cualquier tipo de temática con la misma estructura. En ese trayecto escribí guiones de situaciones políticas, sociales y económicas con el objetivo de la transformación social.
― ¿Qué te gusta más de tu trabajo? Usar la parte artística como un medio para la transformación social. Escribir mis guiones para que salgan en escenario y así crear conciencia a las personas y lo transmitan en sus vidas. ― ¿Hasta dónde han llegado tus obras de teatro? Hemos estado alrededor del país haciendo giras y en cuanto al extranjero, las presentaciones han sido en Cuba, Estados Unidos, Argentina y Uruguay. Estos últimos dos países son porque hicimos seminarios de teatro latinoamericano con el fin de internacionalizar todo. ― ¿Cuál es su estrategia para que los sigan viendo ante esta pandemia? Con el problema mundial que trajo el COVID-19 hicimos funciones digitales con el fin de crear conciencia ante la situación por la que atraviesa el mundo entero. La ventaja es que tuvimos asistentes de 25 países con 250 personas. Esta plataforma nos ha dado la oportunidad de explorar maneras distintas de hacer teatro virtual, hay que readaptar muchas cosas y conectar con gente que está en sus países para que guste, disfruten de la función y se sientan acompañados en esta pandemia. La ventaja es que podemos ingresar a personas de los países que sean necesarios con estas plataformas y así tener un alcance mayor. Esto no se hubiera experimentado si no hubiéramos tenido una crisis mundial como esta. ― ¿Cómo es la interacción ? La gente ingresa a Zoom y tienen la oportunidad de contar sus anécdotas, sentimientos o sueños y nuestra función es montarlo en una forma creativa. Lo más bello es que las personas nunca han visto una historia de ellos como tercera persona y es interesante ver las reacciones y, sobre todo, una experiencia única.
TEATRO “i” Retoma conceptos fundamentales de Jacob Levy Moreno como la creatividad y la espontaneidad, recopila técnicas del teatro playback, teatro espontáneo y de la improvisación, trabaja sin escenografía ni vestuario como lo hacen en el teatro pobre e intenta plantear las temáticas específicas de las instituciones desde una perspectiva distinta
JUN-JUL ME 57
> MUNDO TRAVEL
Lujo clásico en el caribe M UJ E R EJ E C UTI VA STAFF FOTO S C O RTE S ÍA
Presidente Intercontinental Cancún es la opción para poder regresar a la nueva normalidad
58 ME JUN-JUL
E
l regreso paulatino en nuestros viajes serán preferentemente locales y Cancún ha trabajado para que desde este mes de junio empiece una reapertura con base en un gran proyecto de certificación de buenos prácticas y sanitización para evitar nuevos contagios por el COVID-19. Una de las opciones para visitar y reencontrarse con nuestras raíces es el paradisíaco Caribe y qué mejor que en el Presidente Inter Continental Cancún Resort. Este hotál da vida al concepto de gran lujo en uno de los más bellos destinos de México y se ubica como una referencia obligada dentro de la industria hotelera tanto nacional como internacional.
La oferta gastronómica se compone de: • Restaurante Caribeño, con gastronomía del Caribe y México, en una amplia y cómoda palapa con vista al mar y servicio tipo buffet. • Le Cap Beach Club, un moderno concepto que emula al Mediterráneo con su diseño y carta de pescados y platillos, justo en la zona más exclusiva del Caribe. • Café Urbano, restaurante casual que ofrece un variado menú internacional con servicio a la carta en desayunos, comidas y cenas. • Epicentro, un moderno bar que reúne lo mejor de la gastronomía nacional e internacional, que opera de las 03:00 p.m. a la 01:00 a.m. y cuenta con baristas y coctelería para todos los gustos.
El hotel cuenta con dos albercas: una para adultos y una familiar con elegantes acabados en mármol blanco, que da un efecto que se fusiona con el Mar del Caribe. Para quienes disfrutan del mar, el hotel posee una playa única en la zona por su original arena de fina textura blanca, grandes palmeras, palapas y aguas poco profundas, cristalinas y sin corrientes marinas. Esta playa ofrece sol desde el amanecer e invita a quedarse a ver el atardecer.
Posee un total de 300 habitaciones incluyendo 5 Suites de Lujo, 7 Club Suites, 1 Ambassador Suite y 2 Signature Suites.
Los huéspedes que gustan de la comodidad y relajación, las podrán encontrar en IKAL Spa, un santuario de bienestar para el cuerpo, mente y alma con una extensa variedad de tratamientos corporales y faciales. Para la cultura maya, Ikal significa “En busca del Espíritu” y ese es precisamente el objetico del spa que se logra por medio de avanzadas modalidades terapéuticas. Se ofrecen tratamientos corporales, masajes, exfolicación, faciales, servicios de belleza para pies y manos, etc. Todo bajo los más altos estándares del hotel. Para dar el último toque y disfrutar de la mejor experiencia del Caribe mexicano, cuenta con concepto de iluminación que va de la mano con todo el entorno, lo que hace aún más cálida la estancia en Presidente InterContinental Cancún Resort.
JUN-JUL ME 59
> ENTRETENIMIENTO
Nuevo sencillo, nuevo estilo
L
a cantante Camila Fernández vuelve con un nuevo sencillo llamado “Te acostumbraste”, apostando todo con un nuevo género y demostrando que su voz es versátil y puede interpretar casi cualquier estilo musical. Camila es una mujer que gusta de romper sus propios límites y expandir su universo sonoro. Fue así que la artista tapatía, hija de Alejandro Fernández, se enroló en uno de los colegios musicales más prestigiosos del mundo, el Berklee College of Boston, alma mater de artistas como John Mayer, Juan Luis Guerra, Quincy Jones, Diana Krall y Steve Vai, entre otros, con el fin de seguir creciendo personal y laboralmente.
Con este nuevo sencillo demuestra la versatilidad de su voz, pues la melodía cuenta con ganchos increíbles, la producción está diseñada para marcar un paso evolutivo dentro de las baladas mexicanas, y la letra cuenta una historia de amor apasionada, que nos deja ver a una Camila mucho más madura y dueña de su visión artística. “Te Acostumbraste” es un sencillo lleno de melancolía que cuenta la historia de un amor no superado y el intento fallido de olvidarlo con alguien más. La cantante platicó de su nuevo material con el staff de ME.
Camina Fernández se siente cómoda con la balada, como lo es “Te Acostumbraste” G O NZALO MARTÍ N EZ M E N D EZ FOTO S C O RTE S ÍA ― Platícanos acerca de tu nuevo sencillo Estoy emocionada por la reacción del público por mi nuevo sencillo “Te Acostumbraste”, me siento feliz por los buenos comentarios hacia el sencillo y esta canción la hice con todo mi ser, encontrando un nuevo sonido que quiero proyectar, en balada que puedes escuchar en cualquier momento del día. Este estilo me gusta para lanzar más material de este género, así que esperen más canciones en los próximos meses.
―¿Por qué apostaste a hacer canciones de este tipo? La verdad fui descubriendo que este estilo me agrada, me identifico y me describe; además, este material describe un poco mi esencia porque en el material pasado era como insensible por la letra. Esta canción habla más sobre mi personalidad. ―¿Cómo has vivido esta cuarentena? Creo que a todos nos llegó un balde de agua fría este año con la situación actual en la que vivimos, sin embargo, hay que verlo de la manera más correcta posible, adaptarnos y sobre todo cuidarnos. Tenía planeado hacer el video del sencillo, pero en vista de la cuarentena tuve que posponerlo hasta que todo se normalice. ―¿Cuáles son tus próximos proyectos? Espero que ya termine esta cuarentena para poder grabar el video del sencillo y para finalizar el año espero completar un álbum, pues ya están hechas las canciones, solamente falta grabar, pero tenemos que hacerlo cuando todo regrese a la normalidad.
60 ME JUN-JUL
¿QUÉ COCINAR HOY?
www.cocinavital.mx Cocina Vital
/Cocinavital
Busca nuestra edición digital en
/revistacv
>WELLNESS
CONVIERTE TU CASA EN CENTRO DE BELLEZA Recobra la suavidad, hidratación y luz de tu rostro, manos, pies y cabello perdidos a consecuencia del estrés y encierro
D IANA SALAD O LU C E R O
Y
a son casi tres meses de aislamiento social. Nuestro cuerpo y mente necesitan un poco de relajación para continuar con el home office, pero también para bajar el estrés o ansiedad a consecuencia de la emergencia sanitaria que vivimos día a día. Aun estando en nuestros hogares, tenemos rutinas que nos hacen olvidar del cuidado corporal y personal por el te-
62 ME JUN-JUL
letrabajo, como cuidar a los hijos, el estudio, cocinar y otras de actividades, por estas razones de damos estos tratamientos de spa para que conviertas tu casa en un centro de belleza y bienestar para consentir tu cuerpo, rostro y cabello. Estos tratamientos incluyen mascarillas y masajes en rostro, manos, pies y el cabello con los que puedes ayudarte a conectar con uno mismo y relajarse.
ROSTRO PIES
MASCARILLA DE AGUACATE Apapáchate con esta sencilla mascarilla para el rostro que te ayudará a hidratar y regenerar las células, así como a prevenir la aparición de imperfecciones y detener el paso del tiempo en tu piel. El aguacate tiene excelentes propiedades, vitaminas, minerales y antioxidantes que son perfectos para el cuidado de la piel. Esta versátil mascarilla es se puede aplicar a cualquier hora del día Ingredientes: • 1 aguacate • 1 cucharada azucarera de yogurt natural** • ½ cucharada azucarera de miel Pasos: • Tritura el aguacate en un tazón y agrega el resto de los ingredientes • Limpia el rostro • Aplica la mezcla del aguacate, yogurt y miel en el rostro dejando libre la boca y lo ojos • Deja la mascarilla por 20 o 30 minutos y retírala con agua tibia • Con una tolla limpia seca el rosto para que sientas lo fresca que está tu piel **También se puedes sustituir el yogurt y la miel por jugo de un limón, para tener una mascarilla de noche y cerrar con broche de oro tu día.
MASAJE PARA PIES Los expertos terapeutas de spa recomiendan este masaje de pies y piernas para toda la familia, pues ayuda a relajarse y liberar cualquier tensión o estrés, incluso si alguien en casa padece de pie diabético, puede disfrutarlo con presiones muy suaves. Ingredientes: • Aceite de coco (o aceite común) • Una almohada y una toalla
Pasos: • Cubre el cojín con la toalla y coloca la pierna (o la de tu pareja o familiar) • Vierte sobre tu mano aceite de coco y frota tus manos unos segundos • Comienza a masajear la planta del pie con los pulgares de arriba abajo • Genera una presión suave sobre los dedos del pie y con los pulgares da un masaje circular • Pasa al empeine y la planta del pie, y haz movimientos ascendentes y descendentes con tus manos • Masajea el tobillo y lleva el masaje por toda la pierna hasta la rodilla y desciende • Repite cada masaje 3 veces
CABELLO: El home office no te obliga a planchar a diario tu cabello o utilizar otro tipo de instrumentos para lograr el peinado perfecto; sin embargo, para revitalizar e hidratar tu cabello te damos una sencilla mascarilla. El aceite de oliva se considera que sus ácidos grasos y nutrientes le brindan al cabello todo lo que necesita para que esté sano y fuerte. Además, puede contrarrestar el exceso de sequedad.
Pasos: • Combina partes iguales de aceite de oliva con aceite de coco y frótalo por todo el cuero cabelludo y cabello • Deja que actúe 30 minutos y enjuaga con abundante agua fría • Repite su uso 2 o 3 veces a la semana
MANOS: EXFOLIANTE DE COCO
Para hidratar sus labios: Para evitar esa resequedad a causa del estrés, falta de hidratación o por pasar la lengua por ellos con frecuencia prepara esta sencilla receta. Ingredientes: • Una cucharada de miel • Una cucharada de azúcar morena • ½ cucharada de aceite de almendras o de oliva. Pasos: • Mezcle todos los ingredientes en un bowl hasta tener una textura consistente. • Con un dedo aplica sobre tus labios dando un suave masaje. Déjelo actuar por unos cinco minutos y enjuaga con agua tibia.
Relájate con esta terapia de tres minutos que brinda suavidad y permite a la piel de tus manos recobrar su hidratación natural, gracias a las propiedades del coco y la miel. Esta terapia es recomendada para disfrutar en cualquier momento del día. Ingredientes: • 2 cdas de coco rallado fresco • 1 cda de miel de abeja • 1 cda aceite de coco Pasos: • En un bol pequeño integra los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea • Aplica con una brocha o con tu mano sobresobre la mano • Da un suave masaje en las palmas, desde la muñeca hasta la punta de los dedos; haz lo mismo sobre la otra cara de la mano, masajeando los nudillos, entre los dedos y en las uñas para que toda la mano se hidrate y suavice de manera uniforme. • Retira el exceso de la mezcla con agua tibia de la mano. • Cúbrela con una toalla caliente para sellar el tratamiento. • Repite esto con la otra mano.
JUN-JUL ME 63
> MUNDO GALERIA
Apuesta
arte humano por el
S E LE N E RAM Í R EZ FOTO S ANTO N I O S OTO
Viviana Trolle desea compartir su pasión y acercar a la gente al arte de una manera humana y divertida, creando alianzas entre mujeres
64 ME JUN-JUL
E
l mundo del arte se extiende más allá de sus propias expresiones; de hecho, existe todo un grupo de personas dedicadas a encontrar talento, promoverlo y acercarlo al público, los coleccionistas y compradores. Esta es la labor que desempeña Viviana Trolle, apasionada de las artes plásticas y fiel creyente de que éste, además de un negocio rentable, es todo un espectáculo que merece ser compartido. La pasión le viene desde pequeña, según recuerda, a los 14 años, cuando fue “adoptada por un grupo de artistas plásticos y galeristas”. En el tiempo que convivió con ellos aprendió desde “poner un clavo para colgar una pintura, hasta tener ojo para identificar a quién podía tener talento”, comenta en entrevista con Mujer Ejecutiva. Fue ese grupo de personas quien la impulsó a estudiar en Bellas Artes. Una vez dentro, admite no haber tenido la
Viviana tuvo su primer acercamiento al mundo del arte a los 14 años.
habilidad que otros presentaban, por ejemplo para el dibujo; sin embargo, su talento en ventas salió a relucir. “Yo vendía las obras de arte de mis profesores desde antes de tomar un pincel”, agrega. Haber empezado como artista plástica y tener este contacto tan directo con los creadores le permitió formar un vínculo empático con ellos, que al final ha resultado como su mejor herramienta laboral. “Yo quiero que la gente se acerque al arte, que se quiten la idea de que es complicado o el que tiene mucha postura, porque el arte es muy humano. El chiste es acercar a la gente al arte y a la cultura pero desde un lugar más lúdico y divertido, no tan solemne porque la gente se espanta”. CÍRCULO CREATIVO POR Y PARA MUJERES Respecto a la participación femenina en este campo, Trolle asegura que aún falta mucho por alcanzar; a pesar de que la participación femenina es menor, ella cree que este factor también hace a este sector uno lleno de oportunidades para ellas. “Somos muy pocas las que nos dedicamos a esto, pero afortunadamente yo creo que no hay competencia alguna porque el arte sólo hay uno, veo más bien oportunidades”, aseguró.
Tiene más de 25 años de experiencia. Al estudiar Bellas Artes salió a relucir su talento por las ventas.
“HAY QUE ACERCAR A LA GENTE A EL ARTE Y A LA CULTURA PERO DESDE UN LUGAR MÁS LÚDICO Y DIVERTIDO”
En este sentido habló sobre la importancia de las alianzas femeninas y adelantó que se encuentra trabajando en un “círculo creativo” al lado de la especialista en arte y filántropa Esther Misrachi, el cual tiene como objetivo intercambiar ideas y proyectos que permitan seguir difundiendo el arte y la cultura. “Como mujer, creo en las alianzas. Por eso vamos a crear este grupo de mujeres en las artes que es algo muy lindo, donde todas las que nos dediquemos al arte podamos convivir, intercambiar ideas, proyectos y apoyarnos para que la que la cultura no vaya solamente a ciertos espacios, sino que se desarrolle mucho más allá. Creo que somos tan buenas en lo que hacemos que tenemos el poder para hacer eso”, finalizó.
JUN-JUL ME 65
> AUTOMOTRIZ
La mujer que inspiró la marca de las flechas
plateadas El equipo del señor Mercedes fue la génesis del nombre de una de las marcas más emblemáticas del mundo motor
M UJ E R STAFF
H
ace 120 años el nombre de una niña de 11 años se convirtió en el epítome de los automóviles y en la primera marca de automóviles de lujo del mundo. El 2 de abril de 1900, Daimler-Motoren-Gesellschaft decidió llamar a sus automóviles Mercédès, en honor a la hija de Emil Jellinek. El empresario austriaco que vivía en Niza e intercambió vehículos Daimler y los registró para eventos de carreras. El primer vehículo con este melodioso nombre, el Mercedes 35 PS diseñado por Wilhelm Maybach, causó sensación en la semana de carreras de Niza en marzo de 1901. Esto no solo se debió a su tecnología altamente avanzada, lo que le permitió ganar varias carreras allí, sino también por su diseño elegante. “El nombre con que fue bautizada mi hija pierde su valor publicitario si se le añade otro cualquiera. Es un nombre algo exótico pero atractivo, fácil de pronunciar y suena bien. Si quieren, vendan nuevos Damlier o Damlier-Mercedes, pero yo sólo venderé Mercedes”, señala Guy Jellinek, hijo de Emil en sus memorias. El Mercedes 35 hp es considerado como el prototipo del automóvil moderno y, con su arquitectura progresiva del vehículo, se ha convertido en un modelo para toda la industria del automóvil. Paul Meyan, entonces Secretario General del Club de Automóviles de Francia, dijo después de la semana de la carrera: “Hemos entrado en la era de Mercedes”.
66 ME JUN-JUL
A partir de entonces, las letras curvas de “Mercédès” adornaron los radiadores de los automóviles de pasajeros Daimler. El nombre fue registrado como marca comercial el 23 de junio de 1902 y protegido legalmente el 26 de septiembre de 1902. Desde entonces, el nombre de la marca, que se cambió a Mercedes-Benz después de la fusión de las compañías Daimler y Benz en junio de 1926, ha sido tanto una expresión como un compromiso con el lujo y la innovación. Como ninguna otra compañía automotriz, MercedesBenz sabe cómo combinar belleza y elegancia con desempeño y tecnología. Además, el secreto del éxito del diseño actual de Mercedes-Benz es la combinación de inteligencia y emoción. “Las mujeres como Mercédès Jellinek o Bertha Benz dieron forma a la historia de éxito de Mercedes-Benz desde el principio”, dice Bettina Fetzer, directora de Marketing de Mercedes-Benz AG. “Con nuestra iniciativa She’s Mercedes, fundada en 2015, estamos construyendo sobre esta tradición para nuestras numerosas clientas de todo el mundo. El futuro de Mercedes-Benz combinará sostenibilidad y lujo en una manera fascinante” . Desde 2016, Mercedes-Benz ha sido siempre la marca de automóviles de lujo más valiosa del mundo y es la única marca europea entre las 10 mejores en el ranking de “Mejores marcas mundiales 2019” de Interbrand, la reconocida empresa de consultoría de marcas de EU.
+ Info • La baronesa Mercédès Adrienne Manuela Ramona von Weigl recibió su nombre bautismal María de las Mercedes Jellinek, en honor a la princesa de Asturias homónima, María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo-Lorena • Mercedes se casó en 1909 con el barón vienés Karl Freiherr von Schlosser, con quien tuvo dos hijos. En1929, falleció a los 39 años de edad
JUN-JUL ME 67
> MUNDO TRAVEL
YO AMO
MÉXICO E
n los siguientes meses nos prepararemos para el eventual regreso a la “nueva normalidad en México” y uno de los temas más importantes para nuestra industria del turismo y nuestro país es el consumo local. Y qué mejor que visitar nuestro país lleno de colores, sabores y experiencias. Este verano podrás retornar al turismo de manera responsable y acatando los nuevos protocolos para viajar y tener unas vacaciones inolvidables por nuestro país. La recomendación es en el norte del país y descubras Torreón. El verano es de las mejores temporadas del año para viajar y visitar Torreón, ya que su clima cálido hace que los días no se detengan por lluvias como pasa en otros destinos. Su influencia multicultural, historia, arte y lugares con belleza natural, su legado histórico y arquitectónico, son algunas de las razones por las cuales Torreón es el sitio perfecto para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Te diremos los sitios imperdibles para disfrutar de un día de verano en Torreón y como plus una escapada a los pueblos mágicos cercanos.
Atrévete a conocer lo sitios imperdibles para visitar en Torreón M UJ E R STAFF
Teatro Isauro Martinez
El Santuario del Cristo de las Noas
El Santuario del Cristo de las Noas es el elemento más icónico de la ciudad, es un imperdible en el verano, se encuentra en las alturas del Cerro de Las Noas, en este sitio se conjugan devoción y naturaleza. Puedes subir en coche o si lo decides puedes tomar el teleférico iniciando el recorrido en el centro de la ciudad y a su vez disfrutar de la vista que ofrece en el trayecto, el recorrido consta de 437.5 metros logrando ascender a los 150 metros.
68 ME JUN-JUL
Paseo Morelos
En el podrás disfrutar de restaurantes de todo tipo de comida y por la noche gran ambiente con la vida nocturna en donde puedes aprovechar la caminata y admirar a solo unas cuadras el gran Teatro Isauro Martinez el segundo más bello del país, y la casa Mudejar, belleza arquitectónica digna de visitar. Te recomendamos ir en la tarde noche para que disfrutes de la caminata.
Centro de Torreón
La mejor forma de llenar los sentidos es visitando el centro de la ciudad, donde encontrarás comercio local, olores, sabores, pero lo más importante la historia de Torreón. En la calle Cepeda se encuentra el gran Museo Arocena y sus imponentes edificios, este museo es el indicado si te gusta el arte de los periodos medieval, virreinal, neoclásico, romántico, renacentista, barroco y moderno, así como piezas decorativas de porcelana, plata y marfil.
PUEBLOS MÁGICOS CERCANOS
Viesca Flor en el desierto
Este pueblo mágico a 40 minutos de la ciudad adentrado en el desierto ofrece una gran experiencia religiosa al visitar la capilla de Santa Ana en la Ex Hacienda de Hornos, el Templo de Santiago Apóstol y la experiencia única al conocer la salera más antigua de la región, también cuenta con el Museo de Arte Sacro. Viesca con su desierto de las Dunas de Bilbao nos permite realizar caminatas y si la adrenalina es parte de tu vida es posible realizar paseo en cuatrimotos.
Parras
Este pueblo mágico se encuentra a solo hora y media de Torreón, si eres amante del vino, nogaleras y los viñedos, este lugar lo tienes que visitar. Este pueblo mágico cuenta con viñedos espectaculares como Viñedos Don Leo, Rivero González y un dato a destacar es que aquí está la vinícola más grande de América, Casa Madero. También es posible subir a la Iglesia del Santo Madero ubica en un cerro.
JUN-JUL ME 69
> MODA
Cuidado con tus
accesorios En la “nueva normalidad” pon especial atención en el uso de joyas, bolsos o telas al cuello D IANA SALAD O LU C E R O
70 ME JUN-JUL
A
l inicio de la pandemia mundial por el COVID-19 las firmas de lujo en moda y belleza dejaron de producir sus características prendas para fabricar gel antibacterial, batas o cubrebocas que tenían altísima demanda en todos los centros hospitalarios. Otras empresas destinaron millones de dólares a fundaciones u hospitales que ayudaban al combate del Coronavirus. En México a partir de junio entraremos en una nueva fase de reactivación de la economía y ciertos sectores reiniciarán labores; muchos miles más seguirán en casa, pero en estos meses de junio y julio estaremos entrando a la “nueva normalidad”. A partir de que autoridades sanitarias informaron que el uso de accesorios en la vestimenta para mujeres y hombres va a estar restringido al momento del regreso a las oficinas, muchos se han preocupado por esta situación. Para que no te sorprendas, te dejamos algunos “detalles” que pueden poner en riesgo tu salud al momento de estar en un grupo de personas, oficina o lugar concurrido en la era post COVID.
JOYAS Y RELOJES
Luego de tres meses de aislamiento social seguramente mueres por portar tus collares, anillos, pulseras o aretes que estuvieron guardados en los alhajeros. Incluso los relojes. Sin embargo, al estar tan cerca del rostro, en contacto con ojos o boca e incluso expuestos al medio ambiente o al roce con otras personas, es fácil que las gotas de saliva puedan caer o quedarse sobre ellos y en cuento tú te los lleves al rostro te transmitan el virus. Algunas de esas joyas pueden limpiarse o desinfectarse con jabón o algunas otras sustancias, pero no todos tenemos los mismos cuidados, así que tendrán que esperar guardados un poco más de tiempo o, mejor aún, usarlos sólo en casa sabiendo que los que te rodean no son portadores del virus.
BOLSOS O CARTERAS
Otros accesorios que amamos las mujeres son las bolsas. Siempre queremos de diferentes tamaños, colores o estilos; incluso llegamos a tener un par de carteras dependiendo la ocasión. Estos complementos están en constante roce con otras superficies, guardamos en ellos prácticamente todo y los llevamos a todas partes, sin poner mucha atención los lugares donde los ponemos, colgamos o con qué tuvieron contacto. Ahora será necesario lavar muy bien sus superficies al regresar en casa, en la oficina o el algún restaurante. Lo mejor es llevar con nosotros un desinfectante en presentación pequeña y rociarlos continuamente para evitar que algún tipo de virus permanezcan en sus superficies y posteriormente nos infectemos.
ACCESORIOS AL CUELLO
El uso de bufandas, parshminas, guantes y corbatas (en el caso de hombres) quedarán restringidos durante la nueva normalidad, ya que estas telas están cercanas a nuestro rostro, tienen un constante roce con personas, superficies y el ambiente; convirtiéndose en un posible albergue para el virus y que pueda contagiarnos a nosotros u otras personas. Muchas mujeres acostumbraban colocarse uñas postizas o dejárselas largas para darle un toque chic a su atuendo, en la “nueva normalidad” también serán un posible factor de riesgo, pues nuestras manos tocan absolutamente todo y no siempre hay un lavado constante con agua y jabón o porque simplemente no sabemos qué o quiénes tocaron algo previamente.
DISPOSITIVOS MÓVILES
Los teléfonos celulares se han convertido en un accesorio más de nuestro atuendo. Siempre lo llevamos a todos lados con nosotros y si alguna vez lo olvidamos en casa nos sentimos perdidos. Durante la cuarentena se volvió nuestro aliado en el home office y en parte de nuestro centro de entretenimiento. Cuando sea tiempo de regresar a la oficina deberemos poner más atención del lugar donde lo colocamos, porque nuestra boca, ojos y nariz estarán en contacto constante con este aparato. Para su limpieza se recomienda utilizar un pañuelo húmedo, desinfectante y apagarlo antes para evitar alguna falla. Las toallitas desechables te serán de mucha utilidad si las traes en el bolso o en la guantera de tu auto.
JUN-JUL ME 71
> BELLEZA
Tips M UJ E R STAFF
¿T
e ha pasado que sientes que tu pelo es un desastre? ¿Lo sientes reseco, grasoso? Esto puede ser debido a la falta de vitaminas o por algún procedimiento químico que fue muy agresivo y necesita ser reparado. ¡Tenemos la solución para ti! Te recomendamos mantener una rutina de belleza que te ayude a darle a tu pelo el cuidado que se merece durante esta cuarenta. Recuerda que verte y sentirte bien levantará tu ánimo, con una actitud positiva.
72 ME JUN-JUL
para cuidar tu pelo mientras estás en casa
Aplica ampolletas o tratamientos cada 15 días, este proceso se convertirá en tu mejor aliado ahora que estás en casa. Si tu pelo está muy dañado lo ideal es que utilices 1 ampolleta a la semana para poder tener mejores resultados.
¿Tienes mucho frizz? Lava tu pelo con agua fría o templada para cerrar la cutícula y evita frotarlo. Dale pequeños apretones con tu toalla sin trozarlo.
Para reparar las puntas, necesitas el poder de un acondicionador muy concentrado. Utiliza la crema para peinar restauración para controlar el pelo rebelde y mejorarlo desde la raíz hasta la punta.
FUENTE: Pantene
Si tienes el pelo chino, te recomendamos utilizar el acondicionador y desenreda tu pelo en la regadera. Al terminar usa una toalla o playera de algodón para envolver tu pelo.
A pesar de estar en el hogar es importante mantener nuestro cabello saludable
JUN-JUL ME 73
> LIBROS
Libros MAR IA E U G E N IA R I VAS
EL VIAJE Dominika Paleta nos habla de los beneficios físicos y emocionales que aportan los alimentos, y también de los recuerdos que evocan los aromas de la infancia, sus recetas favoritas, no sólo para nutrir el cuerpo, sino también el alma. Soluciones sencillas, pero muy efectivas para llenarte de energía, descansar mejor, darles valor a las cosas simples: como conectar con la naturaleza, aprender a relajarte y vivir con conciencia. “VIVA LA VIDA” • Dominika Paleta • Editorial Aguilar
74 ME JUN-JUL
EL COMPLOT Cuando los bombardeos comienzan a caer sobre Berlín, los padres de Magda deciden enviarla a las montañas, donde le consiguen un trabajo en el lugar de descanso de Hitler. Formará parte del grupo de mujeres dedicadas a catar los alimentos para asegurarse de que no estén envenenados. Sin embargo, un conspirador intenta convencerla de que el Hitler debe morir y ella es la pieza más importante de un complot. “LA CATADORA DE HITLER” • V.S. Alexander • Editorial Planeta
¿CÓMO EMPEZAR UNA REVOLUCIÓN FEMINISTA? Señala todo lo que sea injusto para cualquier género. No señales lo mismo dos veces (más que nada para que puedas dormir y respirar). Intenta hacerlo siempre con humor. No dejes pasar ni una. Ni siquiera cuando sientas que te vas a romper. Lottie quiere cambiar el mundo con su blog, La Vagilante. Es una lástima que los trolls tengan otras ideas. “¡LUCHA COMO UNA CHICA!” • Bourne, Holly • Editorial laGalera
DATING Este libro es sobre el mundo de las citas, pero debes saber que no se gana ni se pierde y que no existen reglas ni instrucciones, así que buscarlas es inútil. Pero ha recopilado la autora una serie de consejos que pueden servirte si buscas «salir ahí fuera»: lugares donde tener una cita, protocolo a seguir en caso de «me gusta», consejos para el sexting y mucho más. ¡Que el fin del mundo te atrape ligando! “DATING PARA CHICAS CON PRISAS” • Georgina Gerónimo y Angélica Carbonell • Editorial Planeta
DETOX No importa si somos adictos al trabajo, tenemos problemas para dormir o vivimos encadenados a nuestros dispositivos digitales: guiados por el programa práctico de 10 días aquí incluido y las 40 deliciosas recetas que lo acompañan, descubriremos las estrategias precisas para desintoxicar y fortalecer nuestro cerebro, sanar nuestros vínculos con quienes amamos y cambiar la trayectoria de nuestra salud. “PURIFICA TU CEREBRO” • David Perlmutter • Editorial Grijalbo
Disponible en www.mundoejecuuvo.com.mx
> WELLNESS
El Zhìnéng Qìgōng y los
órganos Conoce más sobre cómo se relaciona nuestro cuerpo para estar en perfecta armonia C ITLALLI ÁLVAR EZ*
D
esde la perspectiva del zhìnéng qìgōng hay 5 órganos principales (los órganos zang) que son el corazón, los pulmones, el páncreas, los riñones, y el hígado y el bazo considerados como un solo órgano. Estos 5 órganos zang están relacionados con el resto de los órganos (los órganos fu), que son el intestino delgado, el intestinogrueso, el estómago, la vesícula, y la vejiga y los órganos reproductores (Tabla 1).
TABLA 1. ÓRGANOS ZANG Y SU RELACIÓN CON LOS ÓRGANOS FU. ÓRGANOS ZANG Corazón Pulmones Páncreas Hígado y bazo
ÓRGANOS FU Intestino delgado Intestino grueso Estómago Vesícula
Riñones
Vejiga y órganos reproductores
Los órganos zangse fortalecen y se afectan entre ellos, de tal manera que si estamos enfermos del corazón los pulmones también se dañan, si nuestro páncreas está fallando afecta a los riñones y así sucesivamente como lo indica la Tabla 2. TABLA 2. RELACIÓN DE FORTALECIMIENTO Y AFECTACIÓN ENTRE LOS ÓRGANOS ZANG. FORTALECE Corazón Pulmones Páncreas Hígado y bazo Riñones
76 ME JUN-JUL
AFECTAN Páncreas Riñones Pulmones Corazón Hígado y bazo
Corazón Pulmones Páncreas Hígado y bazo Riñones
Pulmones Hígado y bazo Riñones Páncreas Corazón
Los órganos zang, además de estar conectados con todo el interior del cuerpo a través de canales (meridianos), también se vinculan con la naturaleza, por ejemplo, los pulmones están relacionados con la piel, con la nariz, con el moco nasal, con la tristeza, con lo picoso, con el durazno, con el arroz, con el otoño, con el metal y con la justicia, entre otros. En la Tabla 3, se muestra únicamente un aspecto de esta unión de los órganos zang con partes del cuerpo.
TABLA 3. ÓRGANOS ZANG Y SU VÍNCULO CON PARTES DEL CUERPO.
Otro aspecto relevante es que cada parte del cuerpo refleja todo nuestro ser, por ejemplo, la condición interna de los órganos puede ser reflejada en el color de la lengua, en los ojos, en el pulso, etc. Es por esta razón que la medicina tradicional china diagnostica de esta manera y contempla siempre la totalidad tomando en cuenta que los órganos son el núcleo y que están íntimamente relacionados con la mente y con las emociones. Los grandes maestros chinos descubrieron que el corazón está relacionado con la alegría; los riñones con el miedo; el páncreas con la meditación profunda; el hígado y bazo con el enojo y los pulmones con la tristeza. Así, a través de la práctica de zhìnéng qìgōng y del uso adecuado de nuestra mente podemos mejorar las funciones de nuestros órganos y de nuestra salud en general. Mientras aprenden a practicar zhìnéng qìgōng les dejo los sabios consejos de nuestro gran maestro PángHèMíng庞鹤鸣creador de esta ciencia: Para mejorar nuestro corazón debemos de vivir contentos para promover la vitalidad, mejorar el sistema cardiovascular, fortalecer la mente y
ÓRGANOS ZANG Corazón Pulmones Páncreas Hígado y bazo Riñones
Vasos sanguíneos Piel Músculos Tendones Huesos
permitir que la sangre fluya fácilmente. Para fortalecer las funciones de los riñones debemos cambiar el miedo por ser muy cuidadosos, no tomar decisiones intempestivamente y siempre verificar que lo que hagamos sea para nuestro más alto bien. La quietud mental hará que el páncreas mejore. Meditar todos los días tiene grandes beneficios. Cambiar el enojo por ser decididos hará que el hígado y bazo funcionen de manera adecuada; y finalmente, hay que cambiar la tristeza por la compasión para fortalecer las funciones de los pulmones. De acuerdo con mi maestro DeMing Qiu la mayoría de las personas no tenemos nuestros órganos sanos por el uso de nuestra mente. Si nos enojamos a cada rato es porque el qì del hígado no es fuerte; si nos sentimos tristes es porque el qì de los pulmones está bloqueado.
*Maestra en ciencias e Instructora de Zhìnéng qìgōng certificada en China. Información de cursos: yesca1967@yahoo.com
JUN-JUL ME 77
> TECNOLOGÍA
EN EL MERCADO
Las mejores
bandas fitness La tecnología es nuestra aliada para conocer más de nuestra salud y cómo podemos mantenerla o mejorarla ARAM I S FLO R E S CAR RANZA
L
as dispositivos wereables y en especial las pulseras o bandas de salud son nuestros mejores aliados para conocer cada vez más sobre nuestro desempeño en nuestros ejercicios o cualquier actividad física que realizamos. Es nuestra brújula para llegar a nuestros resultados, aquí te presentamos algunas de las mejores opciones en el mercado mexicano.
Consigue la tuya www.samsung.com/mx • Precio 5 mil pesos
78 ME JUN-JUL
ESTILO Ya sea basquetbol, tenis o incluso bailar, Gear Fit2 Pro de Samsug detecta automáticamente y registra tu actividad. También mide tu frecuencia cardiaca a lo largo del día, mostrando tus zonas de desempeño para que tomes las mejores decisiones al ejercitarte. Con la función MyFitnessPal, pudes darle seguimiento a tus comidas y registrar las calorías que consumes y quemas. Puedas planear y registra tus rutas con mapas en tiempo real y captura la actividad cada que corres, caminas y sales en bicicleta. Además de unirte a una comunidad de entusiastas del ejercicio y logra tus metas con planes de ejercicio.
Consigue la tuya www.polar.com.mx • Precio 3,899 pesos
EJERCÍTATE La pulsera Polar A370 es tu mejor aliado en los entrenamientos y también te ayuda a mantener un estilo de vida saludable fuera del gimnasio. Te ayuda a entrenar a la intensidad adecuada y te recuerda que debes levantarte y moverte si llevas quieto mucho tiempo. Conoce cómo se comporta tu corazón en los giros de tu vida cotidiana. Controla tu frecuencia cardiaca durante todo el día, los siete días de la semana (24/7), para que tengas una perspectiva completa de tu actividad diaria. Dormir bien es de vital importancia para tu salud y tu bienestar. Sleep Plus, el análisis del sueño avanzado de Polar, te convierte en un experto de tu propio sueño y te ayuda a adoptar un estilo de vida más equilibrado.
TODOS LOS CONSIGUES www.xiaomishop.mx • Precio 999 pesos
SALUDABLE La Mi Smart Band 4 de la compañía china Xiaomi, tiene 6 modos de entrenamiento con un mando en una pantalla a color de AMOLED con 0.95 pulgadas de tamaño. En ella podrás comprobar cuantos pasos has dado, cuantos kilómetros has recorrido o las calorías quemadas, por lo que no será necesario tener un smartphone contigo para comprobarlo a través de la app, puedes recibir notificaciones de aplicaciones. Además, monitorizará el sueño, que es también muy importante, y por ello permitirá conocer más acerca de tus rutinas de sueño, las de sueño ligero, así como las horas en sueño profundo. Además, podrás establecer la vibración de la Mi Band 4 como despertador. Tiene el estándar internacional certificación IP67, por lo que es resistente al agua y sumergible hasta 50 metros y también resistente al polvo, gracias a su material. No te preocupes por el sudor en tu día a día durante tu actividad física. La duración de la batería es de hasta 20 días con una capacidad de 135 mAh, con una carga de aproximadamente 2 horas.
CLÁSICA Fitbit es una de las marcas pioneras en el mundo fitness con sus pulseras de actividad, y todo el desarrollo de un estilo de vida más saludable. Este año traen la nueva versión del clásico Charge ahora en su versión 4. Es resistente al agua hasta 50 metros, monitoriza automáticamente los entrenamientos de natación y puedes llevarlo en la ducha, en la piscina y prácticamente en cualquier lugar. Puedes llevar sesiones de respiración guiada, por lo que encuentra tu momento de calma a lo largo del día y practica mindfulness con las sesiones de respiración guiada adaptadas a tu ritmo cardiaco.
CONÉCTATE Garmin vívosport es el monitor de actividad inteligente con sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca y GPS. Incluye herramientas de control de la condición física, como la función de VO2 máximo y las estimaciones de edad según la forma física. El monitor de estrés durante todo el día te ayuda a conocer la respuesta del cuerpo a los posibles factores que producen estrés. Al sincronizar tus actividades con Garmin Connect harás mucho más que guardar tus datos. Entrarás en una comunidad virtual de éxito a la que los usuarios pueden conectarse estén donde estén. En ella pueden competir participando en desafíos, animarse unos a otros e incluso compartir sus triunfos en redes sociales.
Consigue la tuya www.garmin.com • Precio 5,199 pesos
Consigue la tuya www.hihonor.com/mx/ • Precio 999 pesos
INTELIGENTE Una de las bandas que por su calidad y precio son una excelente opción es la de Honor Band 5 y no importa si es en el gimnasio, natación, bicicleta o caminata, la banda es perfecta para aquellos que tienen o desean empezar una vida activa porque conecta distancia y ritmo en tiempo real por el GPS dentro de ella. Con una pantalla táctil AMOLED de 0.95”, la smartband ayuda a medir desde la muñeca numerosas actividades durante el día, tal como el conteo de pasos, el ritmo cardiaco, monitoreo del sueño y las calorías quemadas. Además es el único rastreador de ejercicios de nivel básico que está equipado con SpO2 que mide los niveles de saturación de oxígeno en la sangre del usuario. Cuando se combina con el monitor de frecuencia cardiaca 24/7, hace más fácil alcanzar niveles óptimos de condición física y tener un entrenamiento más seguro. Consigue la tuya www.fitbit.com/mx/home • Precio 4,500 pesos
JUN-JUL ME 79
SEGURIDAD
MUJERES MÁS VIOLENTADAS
EN TIEMPOS DE COVID-19, PERO NO LUCHAN SOLAS Mujer ejecutiva, empresaria, líder, trabajadora, exitosa. Palabras con las que muchas mujeres se identifican porque saben que tienen que seguir esforzándose más que nunca en estos momentos tan complicados para salir adelante ante la amenaza mundial que representa el COVID-19. El home office o tele trabajo se ha posicionado como una excelente alternativa para que las empresas mantengan su productividad y al mismo tiempo cuiden la salud de sus empleados. Muchas mujeres han tomado con filosofía esta nueva forma de trabajar (que no es que sea nueva, más bien se ha generalizado de manera necesaria) y han podido coordinar mejor incluso muchas de las actividades que se realizan en casa, desde supervisar a los niños hasta simples tareas del hogar. En síntesis, el estar más tiempo en casa ha traído algunos beneficios tangibles y evidentes, sin embargo, no todo es miel con hojuelas. Hay otra realidad desafortunadamente que viven miles de mujeres en el país, que es violencia doméstica, agresiones verbales y físicas y situaciones de inseguridad tanto psicológicas como físicas en sus nichos familiares por parte de miembros masculinos; por lo que estamos obligados a contribuir para generar conciencia de este fenómeno, a fin de erradicarlo de una vez por todas. El confinamiento por COVID-19 ha agravado la desigualdad y la violencia contra mujeres, sin duda. Desde principios de abril, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acusaba un aumento de la violencia intrafamiliar durante el confinamiento e informaba que la violencia contra las mujeres había
aumentado 60 por ciento a nivel nacional. La Red Nacional de Refugios reportó un incremento significativo de actos violentos contra las mujeres e indicó que durante el tiempo que lleva la contingencia sanitaria hay un 7.2% más detenidos por violencia familiar. De igual forma, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que las llamadas de auxilio de mujeres al 911 tuvieron un incremento de 23%, de acuerdo con cifras que registraron 52 mil 858 llamadas durante febrero y 64 mil 858 en marzo. Llama la atención y es contrastante que el Ejecutivo Federal desestimó los reportes de la funcionaria federal, así como las denuncias de organizaciones civiles que han alertado sobre el aumento de agresiones en el hogar, aseverando que no ha habido tal incremento porque no se puede medir con los mismos parámetros a todo el mundo, pues “en México tenemos una cultura de mucha fraternidad en la familia”. Dejaremos la interpretación final para cada lectora. Es por ello, que como mujer, si en algún momento te sientes insegura o vulnerada, ten la seguridad de que no estás sola, por lo que en los tiempos del COVID-19, queremos decirte que Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial hemos puesto al alcance de toda la población la aplicación ProteGM, disponible en todos los sistemas móviles, como una herramienta de auxilio gratuita con un botón de alerta, que siendo una aportación social sin fines de lucro, brinda opciones para mujeres (y también para hombres) y coadyuva a disminuir riesgos potenciales que atenten contra tu integridad física. GMSI Empresa líder en el sector de seguridad privada en México con más de 35 años de experiencia, con operación a través de más de 30 filiales y 14 mil elementos. www.multisistemas.com
80 ME JUN-JUL