4 minute read
GRANDIOSO
POR Roberto Yáñez @robertoyanezeditor FOTO cortesía @ahchihuahua
Existen
DESTINOS QUE CAUTIVAN DESDE LA PLANEACIÓN DE LA RUTA, MÁS SI SON TAN GRANDES COMO LO ES CHIHUAHUA.
Sensaciones empiezan desde que se desea recorrer un lugar o varios, más si el epicentro de la aventura está fincado sobre los rieles de un tren que recorre más de un paisaje, y va mostrándose a través de bellezas naturales únicas, cobijadas bajo la sonrisa de quieres habitan ahí; así de inmenso es el corazón de Chihuahua.
¿Has viajado al estado más grande de México? Nos referimos a irte a la sierra y no solamente a la capital, que, dicho sea de paso, muestra aristas que son atractivas.
Echa un vistazo. Una de ellas es la casa de Pancho Villa, un inmueble denominado en aquel tiempo como “Quinta Luz” en honor de su esposa, que era de su propiedad cuando fue gobernador del estado. La casa de cantera es hoy en día una casa museo, en la que se muestran muebles, imágenes y armas, así como objetos que pertenecieron al General Villa.
Una visita por el corazón de la ciudad es de gran valía, ya que encontrarás la parte antigua. La Catedral se erige como una obra arquitectónica de las más bellas en el norte del país, así como la iglesia de San Francisco y el acueducto colonial. Otra atracción, es el antiguo Palacio Federal, que alberga el Centro de Patrimonio Casa Chihuahua.
El contrapunto moderno en Chihuahua capital es Distrito Uno, una moderna zona comercial que está creciendo por el estilo de vida que ofrece, a la par que se erige como la zona de mayor potencial residencial y corporativo por su atractiva estética cosmopolita.
La capital será tu punto de salida ya que Chihuahua es cruce de caminos. Inicia un recorrido a la aventura desde Ciudad Aldama como primera escala, para conocer la sotolera “Oro de Coyame”. Te sorprenderá conocer el proceso de elaboración de esta típica bebida chihuahuense.
Y después de ahí, Ciudad Cuauhtémoc te espera, para que conozcas las tres culturas que cohabitan ahí: los menonitas, los rará- muris y los mestizos. El Museo Menonita muestra los detalles de su cultura, que desde 1922 está presente en Chihuahua. No debes perder la oportunidad de degustar el queso que elaboran.
Ruta Fant Stica
Encamínate hacia Creel, Pueblo Mágico, que es la entrada hacia la Sierra Tarahumara. Aquí, los atractivos que ofrece el destino: el Valle de los Monjes, impresionante formación de rocas con más de 40 metros de altura que han adquirido su actual estética gracias a la fuerza de naturaleza, acción del agua y viento a través del tiempo.
A cinco kilómetros de Creel, está la misión y lago de Arareco, un espejo de agua azul enmarcado por pinares y montañas. Ahí puedes acampar o llegar a los refugios de hospedaje, espacios administrados por la comunidad indígena.
La ruta es tan fascinante, que tus sentidos saltarán de un lugar a otro, como si la memoria tratara de escoger postales, tomadas por tu mirada. En Creel, visita el Museo de San Ignacio de Loyola, con piezas de arte sacro recopiladas de los viejos centros de culto rarámuri. En la calle principal, la vida se disfruta lento por la paz que se respira en Creel. Puedes hospedarte en hoteles que ofertan diferentes opciones, lo mismo conocer restaurantes. Haz recorridos, camina- tas, ciclismo de montaña, escalada o rapel.
Ve a los valles de las Ranas y de los Hongos, formaciones rocosas que fueron creadas por la naturaleza y que son un atractivo para meditar, caminar y adquirir el trabajo artesanal de la comunidad rarámuri.
Aventura M Xima
Llegar a Parque Aventuras Barranca de Cobre se ha convertido en el principal motivo de muchos para recorrer la sierra. Y la verdad, no saldrás decepcionado si desear ir por ello para que la adrenalina se conjugue con la admiración por el paisaje natural en el que pondrás a prueba tu capacidad de sorpresa. Es literal, aquí la diversión, es para todas las edades. La emoción estará a flor de piel.
Siete cañones que son cuatro veces más extensos y más profundo que el Gran Cañón de Colorado, son el marco que integra el paisaje que mirarás a tu alrededor.
Puedes volar en una tirolesa, la más larga del mundo, con tan solo 2,554 metros, con 400 metros debajo de ti y en la que alcanzarás una velocidad a más de 130 kilómetros por hora. ¿Te animas a un recorrido por un circuito de siete tirolesas y dos puentes colgantes? El regreso lo puedes hacer en un teleférico, ya que hayas cumplido tu rutina de ejercicio en este divertido camino. Y si eres más aventado, la Vía Ferrata es lo tuyo. Vas a empezar con una bajada a rapel por 48 metros, después empezar a ascender por una escalera de escalones muy delgados y cables de acero que te desafiarán a que no mires hacia abajo. Y para probar tus dotes físicas, lo ultimo será saltar al vacío, al estilo Tarzán. ¿Suena desafiante? Lo es, pero la experiencia es única.
La ruta te lleva a pernoctar en alguno de los hoteles que se encuentran en Divisadero, el destino insignia de esta travesía. La razón está fincada en la grandilocuencia de sus paisajes naturales que se disfrutan desde que llegas y los que te invitan a no hacer nada y mirarlos por un buen rato, simplemente disfrutando de su belleza. Puedes visitarlo incluso en temporada de frío. Un café o chocolate caliente, estando desde el balcón del hotel en el que te hospedas, será gratificante para tu ánimo, más si estás bien acompañado. Estando ahí podrás adquirir alguna artesanía rarámuri que te haya hecho falta, con lo que ayudarás a que ellos sigan con la tradición de elaborar el arte ancestral que es reconocido en diferentes latitudes del mundo.
A BORDO
Aquí, puedes cerrar uno de los caminos que ofrece Chihuahua, pero no antes de subirte al
Chepe Express, que atraviesa la sierra y dirigirte hacia Los Mochis, a través de las vías que recorren 86 túneles y 37 puentes. Durante casi 9 horas disfrutarás del servicio, si haces la ruta Divisadero a Los Mochis, del atractivo turístico que es viajar en él. Cómodo, con gran atención si viajas en primera clase, podrás estar al final del tren en un vagón que prácticamente es un mirador y bar. Grandes charlas y fotos podrás tomar ahí, punto de encuentro cosmopolita con viajeros de otras partes del mundo. De igual forma, podrás degustar del menú preparado por el chef Daniel Ovadia, en Urike Restaurante, alta cocina a bordo del Chepe Express. Te sorprenderá la selección y servicio. Durante la travesía notarás el cambio de vegetación. Y así mientras el frescor del bosque va tornándose al calor de Sinaloa, la Sierra Tarahumara, su gente y el encanto que producen, hacen que, apenas regresando de ese viaje de ensueño, se planee otra cita con lo inmenso que es ese gran estado, Chihuahua.