Manual de instrucción

Page 1

INSTRUCTIVO PARA MODERADORES

Collaborate Ultra


CONTENIDOS 3 4 6 7 10 • • • • • •

Introducción Versión Ultra Collaborate Rol Moderador Sugerencias de uso pedagógico Asegurando los aspectos técnicos de una sesión

Navegador Configure Audio y Video Agregue una imagen de perfil Prepare un entorno adecuado Disponga del material a compartir Realice una conexión de prueba con la/ el tutor

14

¿Cómo organizar una sesión?

ANTES DE LA SESIÓN

• Cree una sala • Programe sesiones para la sala • Configure recordatorios

DURANTE LA SESIÓN

a. Llévelo a cabo b. Determine la participación del público. c. Configure Audio y Video

Encienda la cámara y el micrófono d. Siga el foco del orador e. Comparta contenido

Edite contenido compartido

f. Comparta archivos g. Comparta una pizarra h. ¿Qué sucede con las diapositivas de PowerPoint? i. Deje de compartir j. Controle a sus participantes • Administre las manos levantadas • Promueva participantes • Quite participantes


INTRODUCCIÓN Blackboard Collaborate es una plataforma de conferencias web diseñada específicamente para la educación, que permite interactuar en el aula virtual como si lo hiciera en persona, potenciando la realización de actividades vía remota y en tiempo real insertas en los cursos Online de CUO. En esta guía, enfocada en su rol de Moderador, encontrará información sobre las funciones que más se utilizan (es decir, aquellas que son esenciales para realizar una sesión de Blackboard Collaborate), lo que facilitará aún más su experiencia con Collaborate Ultra y servirá como apoyo para la realización de sus sesiones.

Blackboard Collaborate Ultra / 3


2

VERSIÓN ULTRA La nueva versión Ultra de Collaborate, ofrece una solución de conferencia web totalmente rediseñada y de alta calidad, que funciona dentro del navegador y convierte el aprendizaje y la enseñanza a distancia en una experiencia simple, clara y sin problemas. Los beneficios del nuevo diseño incluyen mayor sencillez y comodidad, ya que se agiliza el inicio de la solución, se simplifican las implementaciones con menos asistencia técnica para el usuario final y se ofrece mayor asistencia técnica para dispositivos, incluso para las Chromebook.

4 / Blackboard Collaborate Ultra


Sus principales ventajas son: »» Implementaciones simples, prácticas e independientes de la plataforma Java, basadas en tecnología WebRCT. »» Video de alta calidad y audio enriquecidos para ofrecer una experiencia más atractiva y personalizada. »» Experiencia moderna y rediseñada para el usuario, enfocada en la educación, la sencillez, la accesibilidad y los flujos de trabajo académicos de apoyo. »» Fácil grabación y reproducción de sesiones utilizando formato MP4.

Sus herramientas le permitirán: »» Chatear con participantes. »» Ver la lista de participantes. »» Abrir el panel Ajustes para agregar una imagen de perfil, configurar su audio y video, establecer sus notificaciones y obtener ayuda. »» Activar su audio y video. Las líneas a través de los iconos de micrófono y cámara significan que están desactivados. »» Compartir su contenido. Puede compartir una pizarra en blanco, una aplicación, archivos PDF, presentaciones en PowerPoint® e imágenes. »» Levantar la mano para responder una pregunta u obtener la atención de otro moderador. »» Mostrarse como ausente.

Vea la nueva experiencia Collaborate Ultra en: https://youtu.be/a1s1di2IWds

Blackboard Collaborate Ultra / 5


3

ROL DEL MODERADOR Los moderadores son asistentes a la sesión que poseen un nivel de permisos elevados cuando interactúan en la sesión de Blackboard Collaborate. Pueden cambiar los modos de contenido, conceder y quitar permisos para los participantes y trasladar a los participantes a las salas internas. Al crear una sesión, siempre se designa a una persona como moderador (que será el moderador de registro y que nunca puede perder sus privilegios de moderador). El resto de los participantes puede recibir privilegios de moderador de forma predeterminada o individualmente.

6 / Blackboard Collaborate Ultra


4

SUGERENCIAS DE USO PEDAGÓGICO En el actual estado de desarrollo de la oferta académica Online de la UNAB, el uso de Collaborate se considera una herramienta complementaria, puesto que no forma parte de la arquitectura básica del Modelo Instruccional de Pregrado. Su incorporación quedará sujeta a las necesidades que plantee el tratamiento de los contenidos y la naturaleza y alcance de los aprendizajes asociados a ellos. La pertinencia de su uso será evaluada conjuntamente por el profesor especialista en contenidos y el Diseñador Instruccional, quienes deberán explicitar los aprendizajes esperados, los contenidos a abordar, el momento en que se desarrollará dentro de la secuencia instruccional del curso, y los indicadores que permitirán evaluar el éxito de la actividad. En este piloto, las actividades asociadas a Collaborate, no considerarán evaluaciones sumativas de carácter obligatorio, aunque si podrán contemplar actividades y evaluaciones de naturaleza formativa. En el marco de este piloto, se recomienda incorporar actividades que utilicen Collaborate, no más de una vez por módulo.

Como son eventos dentro del proceso, deben contar con un horario preciso de inicio y término, el cual debe estar calendarizado con anticipación.

Blackboard Collaborate Ultra / 7


Se recomienda que su uso se reserve para el tratamiento de contenidos que requieran: →→ El desarrollo de una actividad que demande la detección en tiempo real de dificultades o dudas de los estudiantes, y su resolución inmediata →→ La promoción de la participación activa de los estudiantes en instancias de debate, argumentación, o exposición de resultados. →→ El desarrollo de una actividad que requiera el trabajo colaborativo de los alumnos: resolución de un problema, planificación y organización del trabajo en grupos y que requieran la guía del profesor. →→ El modelamiento por parte del profesor de un procedimiento, o secuencia de acciones que requieran ser ilustradas y explicadas simultáneamente.

Se entiende que éstos deben ser producidos y coordinados por el profesor, con el apoyo comunicacional y técnico de la Unidad de Impartición. Este medio puede ser utilizado en instancias de aprendizaje en formatos de charlas, entrevistas, foros, paneles, o exposición. Su uso se recomienda para acercar a los estudiantes a expertos o figuras dentro del ámbito disciplinario que abordan los cursos. Por ejemplo, profesores invitados de otras Universidades fuera del país o entrevistas a figuras públicas reconocidas como expertos en la materia. Adicionalmente puede destinarse para la realización defensa de proyectos de título o acompañamiento a tesistas.

8 / Blackboard Collaborate Ultra


Duración de la actividad. Recomendaciones y consideraciones: • Para la promoción de metodologías activas, donde el foco se centra en la participación de los estudiantes, el uso pedagógico de la herramienta de videoconferencia es una oportunidad, pues debe concentrar en un tiempo acotado- idealmente no más de una hora pedagógica- el logro de objetivos de la sesión. • Por la relación entre eficacia y efectividad, una sesión pedagógica vía videoconferencia no puede ser de larga duración, a menos que tenga la figura de una entrevista o charla de experto frente a un tema en particular a desarrollar, lo que sería una actividad complementaria. • En el marco de los modelos pedagógicos blended, la videoconferencia puede ser una oportunidad para vincular las actividades pedagógicas presenciales y Online.

?

¿Qué recursos se deben usar y cómo deben incorporarse en la actividad que se realice en Collaborate?

• Se pueden utilizar recursos gráficos, como PPT, infografías, imágenes varias. También se pueden incorporar videos en MP4 o en su defecto links a videos que estén alojados en la web, siempre que éstos no superen los 3 minutos de duración. (Abriendo siempre los videos o links desde el escritorio del Moderador) • El compartir recursos pedagógicos audiovisuales, en una sesión de videoconferencia, deben ser detonadores de discusiones o participación, más que objetos con fines meramente expositivos.

Por qué no replicar la lógica de una clase expositiva: • Es una oportunidad para desvincular la relación de la clase presencial con metodologías expositivas, acercándose más al Modelo Educativo de la UNAB y, principalmente, a la promoción de las metodologías activas que en él se plantean. • Es una oportunidad de innovación metodológica, haciendo converger todo lo que la experiencia docente entrega, más las oportunidades de innovar y contextualizar lo que la tecnología ofrece. Blackboard Collaborate Ultra / 9


5

ASEGURANDO ASPECTOS TÉCNICOS

a

Navegador

La experiencia Ultra de Collaborate se basa en tecnologías web modernas, como HTML 5 y WebRTC. No es necesario instalar Java ni un iniciador. Para tener una mejor experiencia, se sugiere usar Google ChromeTM o Firefox.

b

Configure audio y video

Debe permitir que el navegador use audio y video para participar de una sesión. De esa manera, lo podrán ver y escuchar. Puede configurar el audio y el video en cualquier momento en Ajustes. De forma predeterminada, usted estará oculto y silenciado después de completar la configuración. Haga clic en los iconos de micrófono y cámara para comenzar la participación completa en la reunión.

→→ Si utiliza el teclado para navegar, presione Alt + M para encender y apagar el micrófono. →→ Presione Alt + C encender y apagar la cámara.

10 / Blackboard Collaborate Ultra


Problemas de audio y video Si tiene problemas con su audio o video, haga lo siguiente: üü Verifique que el navegador tenga permiso para acceder a su cámara y su micrófono. üü Verifique que los controles de audio o video estén activados. Una línea a través de los iconos significa que un dispositivo no está activado. üü Si usa Chrome, haga clic en el icono de video en la barra de URL para verificar los ajustes de audio y video predeterminados. üü En la ventana emergente, puede cambiar los dispositivos o nuevamente seguir paso a paso la configuración de su dispositivo para establecer los dispositivos predeterminados. Es posible que deba actualizar la página para que el cambio tenga efecto.

Blackboard Collaborate Ultra / 11


c

Agregue una imagen de perfil

Póngale una cara a su voz y agregue una imagen de perfil en Ajustes. Coloque el cursor en la imagen de avatar para cambiarla. Puede elegir usar siempre esta imagen de perfil.

d

Prepare un entorno adecuado

La sesión Collaborate es una actividad de carácter académico, que debe respetar ciertas pautas para su adecuada impartición, por lo que sugerimos tomar en cuenta los SIGUIENTES ASPECTOS:

üü Asegúrese de contar con una buena conexión a Internet. üü Elija un lugar aislado de ruidos y con buena iluminación. üü Detrás de usted, idealmente debería haber un fondo lo más neutro posible. üü Si se conecta desde su hogar, asegúrese de evitar interrupciones durante la sesión. üü La vestimenta no es necesariamente formal, pero tampoco se puede ver descuidada.

e

Disponga del material a compartir

Es importante tener previamente cargado el material que compartirá con sus alumnos en el computador, de manera de no perder tiempo destinado a la sesión en buscarlo y subirlo. Cargue archivos y organice las ventanas. La primera vez que usted comparta su pantalla de aplicaciones, su navegador puede requerir que instale la extensión Compartir escritorio.

!

El uso compartido de aplicaciones solo es compatible con Google Chrome.

12 / Blackboard Collaborate Ultra


Si ve el mensaje "Se está empezando a compartir la aplicación", pero la pantalla realmente no comienza a compartir, detenga y reinicie el uso compartido de aplicaciones. Si continúa teniendo problemas, desinstale y vuelva a instalar la extensión Desktop Sharing en Chrome:

1 2 3 4 5 6 f

Desde los ajustes de Chrome, acceda a las Extensiones. Borre la opción Activar en la extensión Desktop Sharing 1.0 WebRTC y luego elimine la extensión. Haga clic en el enlace Obtener más extensiones en la página de extensiones. Busque Extensiones y escriba Desktop Sharing. Agregue la extensión. Comience a compartir aplicaciones en Collaborate.

Realice una conexión de prueba con la/el tutor

Para asegurar una conexión óptima durante la sesión a realizar, coordine una sesión previa de prueba con el tutor a cargo de su curso, con quien podrá resolver los detalles que se puedan presentar.

Blackboard Collaborate Ultra / 13


6

CÓMO ORGANIZAR UNA SESIÓN ANTES DE LA SESIÓN

a

Cree una sala

*

Mientras no se actualice Collaborate Ultra en Blackboard Learn, los docentes no estarán habilitados para crear salas. Estas estarán previamente creadas por TI de Campus Unab Online en la semana y el día en que se realizará la actividad.

Si es necesario un cambio de día u horario por motivos de fuerza mayor, éste se deberá solicitar a TI de Campus Unab Online. La experiencia Ultra de Blackboard Collaborate le proporciona una sala para cada uno de sus cursos, la cual permanece mientras dure el curso.

14 / Blackboard Collaborate Ultra


Por defecto, la sala recibe el nombre de su curso.

Los alumnos acceden a la sala del curso como participantes. Los profesores y los administradores acceden como moderadores. Si desea que los alumnos utilicen la sala sin usted, puede permitir que se unan como moderadores. De forma alternativa, puede restringir el acceso a usuarios específicos. Haga clic en Editar sala para administrar el acceso y los privilegios.

Añadir enlace al curso Cuando la experiencia Ultra de Blackboard Collaborate está disponible en su curso, está disponible para los alumnos en Herramientas del menú del curso. También puede insertar un enlace a áreas del curso, como un área de contenido o una carpeta. Esto ayuda a sus alumnos a encontrar la sesión y prepararse para ésta. Esto también le permite programar sesiones cuando lo desee.

Blackboard Collaborate Ultra / 15


b

Programe sesiones para la sala

Utilice las opciones de restricción de fecha en Añadir enlace al curso para programar sesiones en su curso. Elija cuándo y durante cuánto tiempo quiere que las sesiones aparezcan en el área de contenido. Utilice Mostrar desde para elegir cuándo quiere que el enlace esté disponible para sus alumnos. Seleccione cuándo quiere que comience la sesión. Utilice Mostrar hasta para elegir cuándo quiere que el enlace deje de estar disponible. Seleccione cuándo quiere que finalice la sesión.

c

Configure recordatorios

Utilice el calendario del curso para configurar recordatorios para sesiones en la sala con su clase. Ayude a sus alumnos a encontrar la sesión y prepararse para ésta. En el elemento del calendario proporcione una descripción detallada, que incluya instrucciones sobre cómo encontrar la sala. Los alumnos pueden unirse a la sala desde Herramientas en el Menú del curso. También pueden unirse desde cualquier enlace de Collaborate que haya añadido al área de contenido del curso.

16 / Blackboard Collaborate Ultra


DURANTE LA SESIÓN

a

Llévelo a cabo

Que no esté físicamente frente a sus estudiantes no significa que su clase deba ser aburrida. • PRESENTE A LOS ORADORES INVITADOS: Puede invitar a un orador o fomentar la colaboración de grupo en su curso al promover que cualquier participante sea presentador o moderador. Los presentadores tienen permitido compartir sus pantallas y cargar imágenes o archivos de PowerPoint®, pero no pueden modificar los permisos de otros usuarios de la manera en que lo hace un moderador. • RESALTE LOS PUNTOS CLAVE EN SU PRESENTACIÓN: Desplácese por las presentaciones en PowerPoint mediante las flechas disponibles. Use las herramientas de anotación en la pizarra o en presentaciones para agregar texto, punteros o diferentes formas.

b

Determine la participación del público

Puede establecer cómo desea interactuar con los estudiantes durante su sesión. ¿Desea recibir una notificación cuando una persona se une a una sesión o la deja? ¿Qué sucede cuando los participantes levantan la mano o escriben en la ventana de chat? ¿Prefiere una notificación de audio o visual? Establezca todas sus preferencias en la ficha Ajustes antes de la reunión.

Blackboard Collaborate Ultra / 17


c

Configure Audio y Video

ENCIENDA LA CÁMARA Y EL MICRÓFONO En cualquier momento durante una reunión, puede seleccionar los íconos de micrófono y de cámara de video para activarlos o desactivarlos.

Si utiliza el teclado para navegar, presione Alt + M para encender y apagar el micrófono. Presione Alt + C encender y apagar la cámara. El micrófono se enciende automáticamente una vez que lo activa, pero tendrá una vista preliminar de cómo se verá usted en la pantalla antes de compartir su video.

d

Siga el foco del orador

A medida que se desarrolla el debate, la persona que habla aparece en el centro de la pantalla.

18 / Blackboard Collaborate Ultra


e

Comparta contenido

La experiencia Ultra de Blackboard Collaborate hace que sea más fácil compartir sus conocimientos. Puede cargar contenido, incluidas presentaciones en PowerPoint®, o compartir su pantalla de escritorio para mostrar más detalles. EDITE CONTENIDO COMPARTIDO Puede editar todo lo que comparte en tiempo real:

Use el puntero para seleccionar un objeto en la pizarra. Una vez que lo seleccione, puede cambiar su tamaño, moverlo y eliminarlo. Use la mano para indicar diferentes áreas de la diapositiva visible. Los participantes ven el lugar de la diapositiva que está señalando. Use el lápiz para dibujar a mano alzada en la diapositiva. Use el cuadrado para dibujar un rectángulo, una elipse o una línea recta. Usted elige. Escriba texto en la diapositiva con la “T”. Use el borrador para deshacer todo lo que usted u otro moderador hayan agregado en la diapositiva con un solo clic.

Blackboard Collaborate Ultra / 19


f

Comparta archivos

Cargue imágenes, archivos PDF o presentaciones en PowerPoint en su sesión. Seleccione Agregue los archivos aquí o arrastre un archivo en el cuadro para cargarlo. Haga clic en Compartir ahora cuando esté listo para que los alumnos vean el archivo.

G

Comparta una pizarra

Colabore con sus alumnos mediante el uso de la pizarra. Abra una pizarra en blanco para dibujar o simplemente para tomar notas.

Todos los participantes pueden usar pizarra y herramientas junto con usted durante una sesión.

20 / Blackboard Collaborate Ultra


h

¿Qué sucede con las diapositivas de PowerPoint?

Seleccione Compartir archivos al utilizar presentaciones de PowerPoint. Esto le ofrece la mejor experiencia a usted y a sus participantes. Si su presentación tiene animaciones, use Compartir una aplicación. Al usar Compartir aplicación para mostrar su presentación, elija Pantalla completa o asegúrese de que su presentación se encuentre en el modo de presentación antes de compartir. Si comparte una presentación, aparecen los botones Examinar para que pueda navegar entre las diapositivas. SI UTILIZA EL TECLADO PARA NAVEGAR, UTILICE LOS SIGUIENTES ACCESOS DIRECTOS: Para pasar a la siguiente diapositiva, presione Alt + Re Pág. En Mac, presione Alt + Fn + Flecha arriba. Para volver a la diapositiva anterior, presione Alt + Av Pág. En Mac, presione Alt + Fn + Flecha abajo.

Blackboard Collaborate Ultra / 21


i

Deje de compartir

Haga clic en Dejar de compartir cuando termine de usar un archivo, una aplicación o una pizarra.

j

Controle a los participantes

Puede diseñar su sesión para que coincida con su estilo de enseñanza. ¿Necesita alojar una sesión interactiva en la que los estudiantes puedan hacer preguntas en cualquier momento? ¡No hay ningún problema! Usted lo decide. ADMINISTRE LAS MANOS LEVANTADAS Los participantes pueden levantar las manos en cualquier momento durante su sesión. Usted puede elegir llamarlos ahora o cerrar la notificación y llamarlos más adelante. Haga clic en Borrar en la notificación para borrar las manos levantadas.

22 / Blackboard Collaborate Ultra


PROMUEVA PARTICIPANTES Puede convertir a los participantes en presentadores o moderadores adicionales. Coloque el cursor en un participante, haga clic en su nombre y seleccione Convertir en presentador, Convertir en moderador o Convertir en subtitulador.

Presentadores: El rol de presentador se diseñó para ayudarlo a compartir la carga de trabajo mientras realiza la presentación. Los presentadores pueden hacer lo siguiente: • Compartir aplicaciones, la pizarra y archivos. • Navegar entre diapositivas de PowerPoint®. • Ver y administrar las manos levantadas.

Moderadores: Convertir a los participantes en moderadores significa que pueden hacer lo mismo que usted, lo que incluye cambiar el rol de un participante, establecer permisos generales y quitar participantes de la sesión.

Subtituladores: El rol de subtitulador está diseñado para proporcionar una experiencia de aprendizaje accesible para los alumnos que son sordos o que tienen problemas de audición, así como para los alumnos cuya lengua materna es diferente a la del moderador.

Blackboard Collaborate Ultra / 23


Los participantes que son subtituladores tienen un área donde pueden escribir lo que se dice, mientras los participantes pueden ver lo que se escribe en tiempo real. Puede haber varias personas subtitulando para varios idiomas.

Puede haber más de un subtitulador en una sesión. Cada uno se identifica con el símbolo de subtitulado oculto junto a su nombre en el panel de participantes.

*

Una vez que usted designe al alumno subtitulador, éste deberá hacer click en Comencemos cuando esté listo. Esto informa a otros participantes que los subtítulos están disponibles. Los subtítulos aparecen en sus pantallas mientras los escribe en tiempo real.

Al hacer clic en Comencemos también se abre un campo de texto para que escriba lo que escucha durante la sesión.

!

El subtitulado oculto en directo no es compatible en los idiomas japonés, chino simplificado, chino tradicional y coreano. Los usuarios con navegadores configurados en estos idiomas reciben un error cuando comienzan.

24 / Blackboard Collaborate Ultra


QUITE PARTICIPANTES ¿Un participante tiene mala conexión y eso perjudica su presentación? Puede quitar un participante en cualquier momento que lo necesite. Seleccione el participante que desea quitar de la ficha Participante. Seleccione Eliminar de la sesión.

¿UN PARTICIPANTE PUEDE VOLVER A UNIRSE? Sí. Los participantes reciben una notificación sobre la desconexión, y se les permite volver a conectarse.

Blackboard Collaborate Ultra / 25



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.