Con el objetivo de fortalecer el empoderamiento de las mujeres para el ejercicio de la ciudadanía plena, nace la Dirección Municipal de la Mujer, liderada por la Licda. Onelia Roca, a quien este mes entrevistamos para conocer los esfuerzos y el trabajo que desde esta dirección se realiza. La Dirección Municipal de la Mujer es una de las direcciones más nuevas dentro de la municipalidad, ¿Cómo y porqué surge esta instancia enfocada en este sector específico de la población? Formalmente la Dirección Municipal de la Mujer surge en la Municipalidad de Guatemala en noviembre del año 2016 a partir del decreto legislativo 39-2016 que modifica el Código Municipal elevando las Oficinas municipales de la mujer a nivel de Direcciones dentro de la organización interna de las municipalidades, cabe mencionar que la Municipalidad de Guatemala, liderada por el Alcalde Alvaro Arzú, desde el año 2004 ha impulsado oportunidades para las mujeres desde la Dirección de Desarrollo Social con dos acciones importantes: La capacitación técnico productiva (iniciamos con grupos muy pequeños y luego nos fuimos ampliando a lo que hoy es el programa de capacitaciones Técnico productivas que certifica a más de 2,000 mujeres al año a través de diferentes modalidades, cursos municipales, cursos impartidos por Intecap entre otros. Liderazgo y ciudadanía plena de las mujeres, a través de este programa se desarrollaron talleres de capacitación a lideresas de las comunidades que hoy están ejerciendo su derecho a la participación ciudadana muchas de ellas dirigiendo comités únicos de barrio y otras posiciones importantes en sus comunidades.