La zona 8 ha sido conocida a lo largo de nuestra historia como Cantón La Paz y luego como El Guarda Viejo, actualmente abarca de la 26 a la 41 calle y de la Avenida Bolívar a la Calzada Atanasio Tzul, y en la parte Sur hasta la Avenida la Castellana. En los últimos años, de la mano de su Alcalde Auxiliar, Fernando García, esta zona ha recuperado nuevamente el brío, su belleza y el orgullo de los vecinos de vivir en esta zona. Su labor como Alcalde Auxiliar le ha permitido recorrer calle por calle de esta zona y conocer a sus residentes de antaño, como a las nuevas generaciones que crecen y se desarrollan en zona 8. ¿Cómo describe usted a los residentes de su zona? En un principio hubo escepticismo. Sin embargo durante este proceso de relación directa puedo asegurar que la zona cuenta con vecinos y vecinas con altos valores éticos, morales y que son personas muy trabajadoras, que han formado familias con estos valores. Como Alcalde Auxiliar hoy doy fe que existen lazos de confianza, amistad, solidaridad y credibilidad.
Históricamente esta zona ha sido de relevancia para el desarrollo comercial de nuestra ciudad, y ahora también se sitúan dos importantes paradas del sistema de transporte municipal –Transmetro. ¿Cuánta gente confluye diariamente por ambas paradas y como ha beneficiado la dinámica de la zona? En parada Santa Cecilia confluyen 2,700 personas, en parada Bolívar confluyen 1,000 personas. En total de personas en las dos paradas tenemos 3,700 personas. Estas paradas de Transmetro ha beneficiado a los vecinos de zona 8, que hoy tienen una mejor movilidad en menos tiempo ya que este transporte cuenta con una vía exclusiva y los vecinos están gozando de un transporte digno, seguro y moderno.
En los últimos meses hemos visto considerables mejoras en temas de infraestructura vial y señalización, ¿Cuáles son los beneficios de estos y qué otros proyectos se han ejecutado? En infraestructura vial estamos desarrollando un programa de banquetización, bacheo constante de calles y avenidas, en señalización hemos iniciado un programa el cual nos está permitiendo la señalización de sector por sector, además llevamos 3 años de estar reforestando la zona en las áreas peatonales, donde por su ancho nos permite plantar árboles de la especie Magnolia, que por sus características especiales es ideal para sembrar en banquetas, además se han colocado bolardos de cemento que no permiten la circulación del transporte pesado y transporte extraurbano en áreas eminentemente residencial.
Las jornadas de ornato del sector también han sido percibidas por los vecinos de zona 8. ¿En qué consisten estas jornadas y quienes participan? Estas jornadas las organizamos con personal de las diferentes Direcciones de la Municipalidad de Guatemala, entre las tareas que se realizan están limpieza de calles y avenidas, limpieza de tragantes, pintura de bordillos, señalización, poda de árboles, bacheo, limpieza y cambio de bulbos en las lámparas del alumbrado público. Las direcciones participantes son: Programa de Limpia y Verde, Dirección de Obras, Dirección de Desarrollo Social y EMETRA.
En el aspecto social, la convivencia entre los habitantes del sector ha sido uno de los ejes más importantes durante su gestión como Alcalde Auxiliar, ¿cuéntenos que actividades educativas y culturales ha promovido para fortalecer este tejido? Actividades educativas: visitas guiadas al Museo de los Niños, programa “el agua es vida” y programa “Vive tu ciudad”, estas visitas las realizamos invitando a establecimientos educativos públicos y privados de la zona, previo a la coordinación directa y constante con la Supervisión Educativa del Ministerio de Educación y con las Directoras/es de cada Establecimiento Educativo. Actividades Culturales: en estas actividades invitamos a los vecinos y vecinas para que con sus familias asistan a estas actividades que son las siguientes: Presentación de la Compañía Municipal de Danza, Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, Marimba Municipal, Coro Municipal, Ballet Municipal, Marimba Orquesta Municipal, Cine en tu Barrio, Concierto de Guitarras, Teatro en tu Barrio, etc.