Dependencia municipal del mes: MuniJoven

Page 1

MuniJoven Dependencia Municipal del mes

Mayo 2019

Fortaleciendo las capacidades municipales para el desarrollo de políticas públicas locales con énfasis en juventud, así surge MuniJoven, un proyecto que a la fecha ha beneficiado directamente a más de 18 mil jóvenes de Ciudad de Guatemala. En nuestra entrevista del mes, conoceremos a través de Juan Manuel Vega, Gerente de MuniJoven, los programas de becas y espacios de capacitación del proyecto.

¿Cómo nace el proyecto MuniJoven y bajo qué visión? El proyecto munijoven inicia su ejecución en agosto de 2011 por medio de un fondo de la Cooperación Italiana de US5 2.4 millones, administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-. Con el objetivo de favorecer a la juventud del municipio/Ciudad de Guatemala en riesgo de calle, de familias desintegradas, de escasos recursos, involucrándolos a programas fuertes de Formación y Capacitación y de Vinculación Laboral, para que en el corto plazo puedan incorporarse a un trabajo digno y generar ingresos en beneficio personal, de su familia, de su comunidad y del municipio. De igual manera se valora la formación e inmersión en actividades de emprendimiento. Los fondos italianos se terminaron en 2014 pero las autoridades municipales evaluaron positivamente los resultados de Munijoven y decidieron continuar aportando recursos financieros siempre a través del PNUD. A la fecha el presupuesto total es financiado con fondos municipales.

¿Cuáles son los ejes del proyecto? Formación y Capacitación Vinculación Laboral Emprendimiento Fortalecimento institucional

¿En lo que respecta a formación cuales son los principales programas que lleva a cabo la municipalidad a través de Munijoven? En cuadro adjunto puede observar la variedad de cursos de capacitación, así como el número de jóvenes beneficiarios del municipio. Adicionalmente, Munijoven coordina los programas y cursos de capacitación con las coordinadoras de capacitación de las Alcaldías Auxiliares respondiendo a las necesidades expresadas por los vecinos y a las necesidades investigadas desde el proyecto. En la implementación de las capacitaciones se facilita la contratación de expertos en cada tema, la adquisición de materiales, equipo, herramientas, uniformes, y cualquier otro ítem que sea pertinente para la mejor calidad de la capacitación. En la mayoría de cursos de capacitación, también se favorece a los jóvenes participantes (hasta 30 años) con una beca económica que puede variar desde Q 500 hasta Q 2,500 por mes dependiendo de las circunstancias particulares de cada curso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.